SESIÓN DE APRENDIZAJE N.
º 2
I.- DATOS INFORMATIVOS:
AREA MATEMÁTICA TITULO DE LA SESIÒN REFUERZO DE PROBLEMAS DE
SUMA Y RESTA.
INSTITUCIÒN I.E.I PRIVADA “HAPPY TIME” ESTUDIANTES 9 ( 6niños y 3 niñas)
EDUCATIVA
EDAD 5 AÑOS SALA TURQUEZA FECHA VIERNES 22 de
noviembre
DURACIÒN 40 MIN UNIDAD Unidad de Aprendizaje:
DIDACTICA
MISS: Winny iris Samata nuñez.
II.- PROPÒSITOS DE APRENDIZAJE:
TITULO DE LA SESIÒN REFUERZO DE PROBLEMAS DE SUMA Y RESTA. AREA MATEMÁTICA
PROPOSITO DE LA SESIÒN Que los niños (as) puedan aprender a sumar, restar y resolver pequeños
problemas matemáticos con estas nociones.
EVIDENCIA INSTRUMENT
COMPETENCI CAPACIDAD DESEMPEÑO 5 AÑOS DE O DE
A APRENDIZAJ EVALUACIÒN
E
RESUELVE Traduce cantidades a Establece -Trabajo en -Escala
PROBLEMAS expresiones numéricas. comparaciones entre las
aula- fichas. valorativa
DE Comunica su comprensión imágenes y números, -Fichas de
CANTIDAD sobre los números y las identifica el número diez refuerzo.
operaciones. Usa algunas expresiones que
Usa estrategias y muestran su comprensión
procedimientos de acerca de la ubicación en el
estimación y cálculo. tablero posicional.
Argumenta afirmaciones Utiliza el conteo espontáneo.
sobre las relaciones
numéricas.
CRITERIOS DE - Resuelve problemas de suma y resta fáciles e identifica los datos importantes, resolución y
EVALUACION respuesta.
NIVEL II: Resuelve problemas al relacionar los objetos del entorno con formas bidimensionales y
tridimensionales. Expresa la ubicación de personas en relación a objetos en el espacio “cerca de”
ESTANDAR DE
“lejos de” “al lado de”, y de desplazamientos “hacia adelante, hacia atrás”, “hacia un lado, hacia
APRENDIZAJE
el otro”.
BUSQUEDA DE LA EXELENCIA: GESTIONA SU APRENDIZAJE DE
La excelencia significa utilizar COMPETENCIA MANERA AUTÓNOMA:
ENFOQUE al máximo las facultades y TRANSVERSAL
TRANSVERSAL adquirir estrategias para el CAPACIDAD: Define metas de
éxito de las propias metas a aprendizaje.
nivel personal y social.
DESEMPEÑO: Plantea, con ayuda del
docente, una estrategia o acciones a
realizar para poder alcanzar la “tarea”
propuesta, e n relación a la
problemática analizada.
III.- SECUENCIA DIDACTICA A REALIZAR:
MOMEN- PROCESOS RECURSOS TIEM-
TOS PEDAGOGIC ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE PO
OS
MOTIVACIO La maestra mostrara a los niños distintos problemas de suma y -ppts y
INICIO N resta. En el cual ellos tendrán que identificar que signo utilizar. fichas
8 MINUTOS
RESCATE DE - ¿de que trata el problema?
SABERES ¿Qué paso después? ¿Cuántas manzanas tiene al final? -Dialogo y
PREVIOS reflexión.
CONFLICTO - ¿Qué datos son importantes en el problema? ¿Qué operación -Preguntas.
COGNITIVO debemos de hacer? ¿suma o resta? ¿porque?
PROPOSITO La maestra comunica a los niños (as) que el día de hoy -Dialogo
aprenderemos a resolver problemas de suma y restas fáciles, así
mismo reconoceremos los datos importantes de un problema.
COMPRENSI La maestra y los niños utilizaran la lámina del tablero posicional -Imágenes
donde una vez que hayan analizados los datos del problema, de los
ON DEL
deberán de ubicar los datos en tablero posicional identificando las números.
PROBLEMA.
decenas y unidades.
BUSQUEDA Diseña, crea o adapta la estrategia de solución. ¿Cuáles son los -Ruleta con
DESARRO datos que nos da el problema? ¿Cuál sería la cantidad tarjetas.
DE
LLO desconocida que tenemos que descubrir? ¿Cómo pueden
ESTRATEGIA
hallarlo? ¿Qué materiales usaremos?
S
- Ejecuta la estrategia o el plan de solución. Los niños pueden -Objetos, y 32
REPRESENTA resolver problemas de este tipo: Usando tres recipientes siluetas de MINU-
CION. transparentes los TOS
números.
(vasos o bases de botellas de plástico cortadas) A, B, C y material
no estructurado (chapas de distintos colores, tapas, tapas de
botellas,
etc.) echando en A, “10 alumnos”, luego establecer la igualdad
(equivalencia) colocando los objetos: en B “5 niñas” y en C” lo que
sobra: 5 niños. Finalmente, contar la calidad de objetos colocados
en C, cuyo resultado será la correcta.
echando en A, “10 alumnos”, luego establecer la igualdad -Fichas
(equivalencia) colocando los objetos: en B “5 niñas” y en C” lo que
FORMALIZA sobra: 5 niños. Finalmente, contar la calidad de objetos colocados
CION en C, cuyo resultado será la correcta.
- Finalmente la profesora facilitara más problemas de acción -Dialogo y
sencillos, los cuales junto con los niños podrán identificar la fichas
REFLEXION recolección de datos importantes para después realizar la
operación que corresponde.
Posteriormente Entregarles hojas donde se encuentra la operación -Dialogo
matemática para que ellos completen según la recolección de
TRANSFORM
datos que hicieron previamente, para después resolver
ACION
correctamente la operación.
EVALUACIÒ La maestra facilitara a los niños(as) la ficha de trabajo. -Fichas de
5
N. la
CIERRE MINUT
profesora.
OS
REFLEXIÓN SOBRE EL APRENDIZAJE
¿Qué lograron los estudiantes en ¿Qué dificultades se observaron?
esta
sesión?
EVALUACION
Instrumento de
evaluación
INTANGIB EVIDENCIAS -Escala valorativa.
LE
TANGIBLE
INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN.
ESCALA VALORATIVA
CRITERIO DE EVALUACION:
LEYENDA
● En inicio
# En proceso - Que los niños (as) puedan aprender a sumar, restar y
♦ Logro esperado resolver pequeños problemas matemáticos con esta
noción.
Logro desatacado
● # ♦ OBSERVACIONES
Nº NOMBRES Y APELLIDOS
01 Juan Adrian Martinez
02 Santhiago Germán Valderrama Caballero
03 Khaleesi Artemisa Sosa Montañez
04 Marcelo Joao Larota Gonzalo
Sophie Rivera Ponce.
05
06 Aitana Khaleesi Gallegos Cusihuallpa
07 Anthony Liam Taipe Quispe
08 Gianfranco
09 Adriano