0% encontró este documento útil (0 votos)
24 vistas5 páginas

UNIDAD 1 Administracion - Rosa Iris Mercado

.adm

Cargado por

Luna Rivas
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
24 vistas5 páginas

UNIDAD 1 Administracion - Rosa Iris Mercado

.adm

Cargado por

Luna Rivas
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

UNIDAD 1

ADM-011-1 INTRODUCCIÓN A LA ADMINISTRACIÓN [ ENE-ABR 2022 ] ( MONTECRISTI )

Rosa Iris Mercado


2014-138

ADMINISTRACION:

-La administración es una actividad humana que se conoce como el proceso de diseñar y tomar
decisiones sobre los objetivos y la utilización de los recursos manteniendo un ambiente en el
que los individuos trabajando en grupos de manera eficiente, en un entorno agradable a fin de
alcanzar objetivos esperados. Según nuestra fuente y nuestro punto de vista el mismo abarca
cinco tipos principales de decisiones, llamadas también procesos o funciones: planeación –
planificación , organización, liderazgo - integración de personal, dirección y control de los
recursos, (humanos, financieros, materiales, tecnológicos, del conocimiento, etcétera) de
una organización, con el fin de tomar el máximo beneficio posible; este beneficio puede
ser social o económico, dependiendo de los fines perseguidos por la organización.

Otras definiciones de administración (según varios autores) son las siguientes:

 La administración es una disciplina que estudia el comportamiento de personas e


instituciones humanas expuesta a cambios continuos. (Peter Drucker)

 La administración utiliza un conocimiento fundamental organizado -la ciencia- y lo


aplica de acuerdo a la realidad para obtener el resultado deseado y su arte es, el
"saber cómo" alcanzar un resultado concreto. (Chester I. Barnard)

 La Administración consiste en lograr un objetivo predeterminado, mediante el


esfuerzo ajeno. (George R. Terry).

 La Administración es una ciencia social que persigue la satisfacción de objetivos


institucionales por medio de una estructura y a través del esfuerzo humano
coordinado. (José A. Fernández Arenas).

 La Administración es el proceso cuyo objeto es la coordinación eficaz y eficiente de los


recursos de un grupo social para lograr sus objetivos con la máxima productividad.
(Lourdes Münch Galindo y José García Martínez).

NATURALEZA Y PROPOSITO DE LA ADMINISTRACION:

La administración tiene como propósito la optimización (desarrollar una actividad lo más


eficientemente posible) de los recursos con los que cuenta la organización, a través del uso
adecuado de los mismos; utilizando una serie de técnicas que le permitan alcanzar los
objetivos esperados.

La misma se ocupa de cualquier tipo de organización y se ocupa de la productividad, lo que


implica efectividad y eficiencia.
LA RELACIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN COMO CIENCIA Y COMO ARTE

¡La práctica de la administración es Arte y La teoría es Ciencia!

La administración puede ser llamada una CIENCIA ya que tiende a relacionarse con los
conocimientos ordenados y sistematizados con un valor universal y donde se estudian las
empresas y las organizaciones con fines descriptivos, para comprender su funcionamiento,
evolución, crecimiento y conducta, fundamentados en una teoría referente a verdades
generales, tomado en cuenta la comprensión, explicación y análisis dinámico de la realidad
(investiga y explica).La administración es una ciencia fáctica, que tiene un objeto real (las
organizaciones). La administración podría ser concebida como una ciencia que estudia a las
empresas y las organizaciones confines descriptivos, para comprender su funcionamiento,
evolución, crecimiento y conducta. En tanto que el ARTE se realiza más en forma individual,
subjetiva y vivencial, donde el desarrollo puede motivar al ser humano con un conjunto de
técnicas y teorías, cuyo objeto es causar un placer estético a través de los sentidos. En la
antigüedad se pensaba que la administración era un arte, ya que existía la creencia de que el
hacer rendir los recursos era una habilidad, "La virtud, habilidad o disposición para hacer bien
una cosa", por lo que se dice que la administración es una de las artes más creativas porque
organiza y utiliza el talento humano.

HISTORIA Y EVOLUCIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN EN LAS DISTINTAS ÉPOCAS

La evolución de la administración como disciplina fue impulsada fuertemente por los cambios
que se dieron en las relaciones industriales y por los avances en áreas como la psicología, la
ingeniería y la tecnología.

Fundamentalmente estos cambios se dieron con la revolución industrial que se efectúo a


finales del siglo XVIII en Inglaterra. Esto dio lugar a la producción en serie y la sustitución de los
talleres artesanales por las fábricas.

De manera similar, todo esto impulsó la necesidad de la especialización del trabajo y la


coordinación de las tareas para que la organización trabajará de forma eficiente. Haciendo que
se dieran cambios profundos en las tareas de la administración. Esto provocó que surgieran
nuevas teorías con el objeto de alcanzar mejoras en los métodos, en los tiempos y en los
recursos utilizados.

Justamente a finales del siglo XIX aparecen algunas de las primeras publicaciones de tipo
científico sobre temas de la administración. Pero en el siglo XX el desarrollo tan acelerado que
se dio en la sociedad obligó a revisar y a mejorar los procesos y las técnicas de la
administración.

Evidentemente, la administración se ha convertido en una exigencia para el buen


funcionamiento de las organizaciones, puesto que si quieren lograr sus objetivos deben
planificar y coordinar todas sus tareas.

APORTES DE DESTACADOS PERSONAJES A LA ADMINISTRACIÓN


Sin duda, las nuevas teorías de la administración ayudan a poder seguir un orden que permita
controlar y coordinar todas las tareas y los diferentes roles que desempeñan las personas que
forman parte de una organización, empresa o proyecto. De esa forma es más fácil adaptarse a
los cambios, anticiparse a los problemas y alcanzar los objetivos propuestos.

Entre los aportes y teorías administrativas de los personajes en base a la administración y


según mi investigación, están las siguientes:

*Teoría científica

En efecto, la teoría científica surgió en los Estados Unidos en el año de 1903. Su principal
representante es Frederick Taylor, esta teoría busca la mejora de la eficiencia y
la productividad de los trabajadores por medio del estudio científico de los métodos
del trabajo.
También se le conoce como el padre de la administración científica. Sus principios
fundamentales que vio subyacentes al enfoque científico son:

-Reemplazar las reglas de dedo con la ciencia (conocimiento organizado).


-Obtener armonía en la acción de grupo.
-Lograr la cooperación de los seres humanos, más que el individualismo caótico.
-Trabajar para obtener la producción máxima.
-Desarrollar a todos los trabajadores al mayor grado posible para su propia prosperidad y de la
compañía.

*Teoría burocrática

Por otra parte, la teoría burocrática fue propuesta por Max Weber en Alemania en 1905. Esta
teoría propone un método centralizado en una jerarquía, en la cual se dividen
responsabilidades y se da la división del trabajo. Opera bajo un orden burocrático y las normas
deben ser obedecidas por todos los miembros de la organización.

*Teoría clásica

Por otro lado, la teoría clásica considera que todos los principios administrativos se pueden
utilizar para coordinar y controlar todas las actividades de la organización. Por ello es un
enfoque sistémico, donde el buen desempeño se logra bajo la dirección jerárquica y delegando
responsabilidades en las funciones administrativas. Fue propuesta por Henry Fayol en Francia
en el año de 1916. Desarrollo la gráfica Gantt. Insistió en la capacitación, padre de la
administración moderna.
Padre de la teoría de la administración moderna. Identificó una amplia necesidad de principios
y enseñanza administrativa. Identificó algunos principios como son:

-Autoridad y responsabilidad
- Unidad de mando
-Cadena de escala
-Esprit de corps
Fayol considera los elementos de la organización como las funciones de planear, organizar,
comandar, coordinar y controlar

*Teoría humanista

Luego, la teoría humanista se inicia en los Estados Unidos en 1932, su principal precursor es
Elton Mayo. Esta teoría se fundamenta en que las buenas relaciones entre las personas
ayudan a lograr una mayor eficiencia del proceso de producción.

*Teoría del comportamiento

Ciertamente, la teoría del comportamiento tiene como máximo representante a Abraham


Maslow, y esta teoría está basada en la pirámide de Maslow, donde explica que las
necesidades son los elementos que motivan la conducta del hombre. Aparece en el año de
1950, en los Estados Unidos.

*Teoría de la contingencia

Ahora bien, la teoría de la contingencia nace en los Estados Unidos en 1980, sus máximos
representantes son William Dill, William Starbuck, James Thompson, Paul Lawrence, Jay
Lorsch y Tom Burns.

Afirma que no hay nada absoluto en el proceso de la administración, por lo que todo depende
del enfoque de contingencia. Por lo que se considera la administración como un sistema
abierto. Es decir, que el funcionamiento de la organización dependerá de la interacción con su
entorno.

Frank y Lillian Gilbreth -Aspectos humanos del trabajo, psicología industrial.


Hugo Münsterberg Aplicación de psicología industrial y administración
Walter Dill Scott Aplicación de psicología a la publicidad, marketing Y personal.
Max Weber Teoría de la burocracia.
Vilfredo Pareto Padre del enfoque de los sistemas sociales a la organización y administración.
Elton Mayo y F.J. Roethlisberger Influencia de las actitudes y relaciones sociales.
Chester Barnard Enfoque de sistemas sociales amplio a administrar. Pensamiento
administrativo moderno.
Peter f. Drucker Autor de abundantes temas administrativos
W. Edwards Deming Introdujo el control de calidad en Japón
Laurence Peter Observo que la gente haciende hasta un nivel en el que es incompetente
William Ouchi Explico practicas administrativas japonesas.
Thomas Peters y Robert Waterman Identificaron las características de las compañías a las que
se les considera como excelentes

Robert L. Katz identificó tres tipos de habilidades para los administradores a la cual se le puede
agregar una cuarta:

1. Habilidades técnicas
2. Habilidades humanas
3. Habilidades de conceptualización
4. Habilidades de diseñar soluciones.
IDENTIFIQUE LOS INSUMOS DEL AMBIENTE EXTERNO

Toda organización representa un sistema abierto que utiliza diferentes tipos de recursos
provenientes de su entorno. El entorno tal y como lo describen diversos autores, representa
todos aquellos elementos y factores que pueden influir de manera directa o indirecta en
diversas empresas a los que denominamos entorno inmediato y entorno general.

El entorno inmediato y general, se encuentra estructurado por una serie de variables que
actúan sobre una institución, en donde se deben tomar decisiones y medidas oportunas para
adaptarse a los frecuentes y rápidos cambios que se presenten. Es por eso que los insumos del
ambiente externo pueden incluir personas, capital, habilidades gerenciales, conocimientos y
habilidades técnicas. Además, varios reclamantes que son grupos de personas que hacen
demandas a la empresa. Es tarea de los gerentes transformar los insumos en resultados de
manera efectiva y eficiente.

EXPLIQUE LA DIFERENCIA ENTRE INSUMOS Y RECLAMANTES

El insumo es todo aquello disponible para el uso y el desarrollo de la vida humana, desde lo
que encontramos en la naturaleza, hasta lo que creamos nosotros mismos, es decir, la materia
prima de una cosa.

Insumo es un concepto económico que permite nombrar a un bien que se emplea en la


producción de otros bienes, mientras que reclamante es aquel que reclama, solicita o exige.

También podría gustarte