Testigos de Jehová
Biblioteca Revistas ¡Despertad! | Diciembre de 2010
Los jóvenes preguntan 22
¿Cómo explicar lo que dice la Biblia sobre la
homosexualidad?
Tras una breve reacción de sorpresa, los asistentes a la entrega de premios
celebraron con aplausos el apasionado beso con el que dos famosas se
dieron la bienvenida. La comunidad gay lo consideró un triunfo, mientras
que los escépticos lo vieron como un truco publicitario. Sea como sea, el
video del beso quedó para la historia, los noticieros lo presentaron una y
otra vez, y provocó gran sensación en Internet.
COMO demuestra este ejemplo, pocas veces se genera tanta publicidad como cuando una
celebridad declara abiertamente que es homosexual, lesbiana o bisexual. Algunos admiran
su valor; otros critican su libertinaje, y hay quienes creen que la homosexualidad es solo
un estilo de vida alternativo. “Recuerdo que en mi escuela —dice Daniel, de 21 años—
hasta los chicos heterosexuales creían que uno era intolerante o prejuicioso si no estaba
de acuerdo con la homosexualidad.” *
Las opiniones al respecto difieren de una generación a otra y de un país a otro. Sin
embargo, los cristianos no son “llevados de aquí para allá por todo viento de enseñanza”
(Efesios 4:14). Más bien, se rigen por lo que dice la Biblia.
Pero ¿y si te tachan de prejuicioso, intolerante o hasta homofóbico por seguir las normas
bíblicas? ¿Cómo explicarías tu postura? ¿Qué dice la Biblia sobre la homosexualidad?
Analiza las siguientes preguntas y sus posibles respuestas.
¿Cuál es el punto de vista bíblico respecto a la
homosexualidad?
Las Escrituras muestran que Dios creó las facultades sexuales para que únicamente
esposo y esposa tuvieran relaciones (Génesis 1:27, 28; Levítico 18:22; Proverbios 5:18, 19).
Cabe señalar que la fornicación, un pecado que condena la Biblia, incluye tanto relaciones
homosexuales como heterosexuales (Gálatas 5:19-21). *
Si alguien te pregunta: “¿Qué opinas de la homosexualidad?”.
Podrías responder: “No tengo nada contra los homosexuales, pero no acepto su
conducta”.
✔ Recuerda: Andar conforme a las normas morales de la Biblia es el estilo de vida que 23
has escogido y nadie tiene por qué cuestionarlo (Josué 24:15). Así que no te avergüences de
tu postura (Salmo 119:46).
¿No deberían los cristianos respetar a todas las personas
sin importar su preferencia sexual?
Claro que sí. La Biblia declara: “Honren a hombres de toda clase”, o como dice la versión
El libro del Pueblo de Dios: “Respeten a todo el mundo” (1 Pedro 2:17). De modo que los
cristianos no son homofóbicos, sino que respetan a todo el mundo, incluidos los
homosexuales (Mateo 7:12).
Si alguien te pregunta: “¿No crees que tu opinión promueve el prejuicio contra los
homosexuales?”.
Podrías responder: “Para nada. No estoy en contra de los homosexuales, sino de la
conducta homosexual”.
✔ Y podrías añadir: “Pongamos un caso. Yo no fumo; de hecho, me da asco. Ahora
supongamos que tú piensas diferente porque eres fumador. Yo no te juzgaría porque
fumas, y sé que tú no me juzgarías porque no fumo, ¿verdad? Pues lo mismo pasa con la
manera en que ambos vemos la homosexualidad”.
¿No nos enseñó Jesús a ser tolerantes? Entonces, ¿por qué
no pueden los cristianos abrirse a la idea de la
homosexualidad?
Jesús no les dijo a sus seguidores que aceptaran cualquier estilo de vida. Más bien, enseñó
que para obtener la salvación tenemos que “ejerce[r] fe en él” (Juan 3:16). Y eso implica vivir
de acuerdo con las normas morales de Dios, algunas de las cuales prohíben ciertos tipos
de conducta, como la homosexualidad (Romanos 1:26, 27).
Si alguien te dice: “Los homosexuales no pueden cambiar su preferencia sexual; ellos
nacieron así”.
Podrías responder: “La Biblia no da una explicación biológica de la homosexualidad. Pero
sí reconoce que uno puede tener ciertas tendencias muy arraigadas (2 Corintios 10:4, 5).
Aunque algunos se sientan atraídos a personas de su mismo sexo, la Biblia exhorta a los
cristianos a no practicar la homosexualidad”.
✔ Sugerencia: En lugar de envolverte en una discusión sobre el origen de los deseos
homosexuales, deja claro que la Biblia prohíbe la conducta homosexual. Podrías utilizar la
siguiente comparación: “Muchos piensan que la conducta violenta es hereditaria, y que
por eso algunos tienden a ser agresivos (Proverbios 29:22). Si esto fuera cierto, ¿qué hay
del principio bíblico de no dejarse llevar por la cólera? (Salmo 37:8; Efesios 4:31.) ¿Diríamos
que la Biblia es injusta con aquellos que afirman ser violentos por naturaleza?”.
¿QUÉ HAY DE LA BISEXUALIDAD?
Al parecer, se dan más casos de bisexualidad en mujeres que en hombres. ¿A qué se
debe esto? Fíjate en las siguientes razones.
Llamar la atención
“Hay muchachos que opinan abiertamente que las lesbianas son atractivas. Y algunas
chicas con poca autoestima harían lo que fuera con tal de que un chico se fijara en
ellas.” (Jessica, de 16 años.)
Curiosidad
“La idea que se promueve en la televisión, el cine y la música de besarse entre mujeres
despierta en las adolescentes el deseo de hacerlo, sobre todo si creen que no es
malo.” (Lisa, de 26 años.)
Atracción
“Conocí a dos chicas bisexuales en una fiesta. Después, una amiga me dijo que yo les
había gustado. Con el tiempo empecé a intercambiar mensajes de texto con una de
ellas, y me fui enamorando.” (Vicky, de 13 años.)
Si deseas agradar a Dios, no deberías experimentar con la conducta que la Biblia llama
inmunda (Efesios 4:19; 5:11). Pero ¿y si en realidad te atraen personas de ambos
sexos? Muchos te dirían que tienes que aceptar tu orientación y declararte bisexual.
Sin embargo, debes saber que dicha atracción suele desaparecer con el tiempo. Eso le
sucedió a Lisette, de 16 años. “Algo que me ayudó fue hablar con mis padres sobre lo
que sentía —cuenta—. Además, en las clases de biología aprendí que durante la
adolescencia se producen cambios significativos en los niveles hormonales. Pienso
que si más adolescentes conocieran mejor sus cuerpos, entenderían que la atracción
por alguien del mismo sexo es algo pasajero y no se apresurarían a decir que son
homosexuales.”
Incluso si persiste la atracción, recuerda que la Biblia te asegura que la decisión de
controlar los deseos inmorales depende de ti y que puedes lograrlo. *
^ Hallarás más información en el libro Lo que los jóvenes preguntan. Respuestas prácticas (volumen 2),
editado por los testigos de Jehová. Consulta el capítulo 28, titulado “¿Qué hago si me gusta alguien de
mi mismo sexo?”.
¿Cómo podría Dios prohibir la homosexualidad a quienes
se sienten atraídos por personas de su mismo sexo? Eso
sería cruel.
Esta opinión proviene de la idea equivocada de que los seres humanos deben seguir sus
impulsos sexuales. La Biblia indica que tenemos la capacidad de controlar los deseos
inmorales por voluntad propia, y eso nos dignifica (Colosenses 3:5).
Si alguien te dice: “Está bien que no seas homosexual, pero deberías dejar de pensar que
la homosexualidad es mala”.
Podrías responder: “Supongamos que yo no estoy de acuerdo con el juego por dinero, 24
pero tú sí. ¿Sería lógico que insistieras en que cambie mi criterio simplemente porque
millones juegan por dinero?”.
✔ Recuerda esto: Independientemente de su preferencia sexual, la mayoría de las
personas tienen ciertos valores éticos que les impiden aprobar actos como el fraude, las
injusticias y las guerras. De hecho, la Biblia prohíbe estas cosas tal como prohíbe la
conducta sexual ilícita, incluida la homosexualidad (1 Corintios 6:9-11).
Así pues, la Biblia no es exagerada ni promueve la intolerancia. Simplemente exhorta a
quienes tienen inclinaciones homosexuales a hacer lo mismo que los heterosexuales:
“Hu[ir] de la fornicación” (1 Corintios 6:18).
Los cristianos tienen el valor de ir contra la corriente
Millones de heterosexuales que desean aplicar las normas bíblicas ejercen autodominio a
pesar de las tentaciones a las que se enfrentan. Hay quienes no pueden satisfacer sus
impulsos sexuales y sin embargo son felices. Entre ellos figuran muchos solteros con
pocas probabilidades de casarse e incontables personas cuyo cónyuge discapacitado ha
perdido sus facultades sexuales. Igualmente, quienes tienen inclinaciones homosexuales
pero de veras desean agradar a Dios también pueden ejercer autodominio y ser felices
(Deuteronomio 30:19).
^ Se han cambiado los nombres.
^ El término bíblico para “fornicación” no se limita al coito propiamente dicho; también abarca actos como
masturbar a otra persona y practicar el sexo oral o anal.
PARA PENSAR
¿Por qué estableció Dios normas morales?
¿De qué manera te beneficia obedecer esas normas?
Copyright © 2022 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania.