1.2.
Teorías de la
personalidad
1. PROBLEMATIZACIÓN:
CASO O PROBLEMA
• Situación: La madre de Samantha acude en busca de ayuda
psicológica, ya que no logra entender el comportamiento que ha tenido
hija.
• Nos menciona que su hija no puede estar sola, no toma decisiones y
necesita de la aprobación de su pareja, se dedica por completo a su
pareja.
• Preguntas:
• 1. ¿Cuál es problema por el cual esta pasando Samantha?
2. Propósito y organización:
• Unidad 1: FUNDAMENTOS DE LA
SALUD MENTAL
1.1. Salud mental RA41: Explicar los
1.2. Teorías de la personalidad fundamentos de la salud
1.3. Comunicación mental para el mejoramiento
enfermero/a-paciente de la relación enfermera/o-
1.4. Valoración por patrones paciente.
funcionales
3. MOTIVACIÓN E INTERÉS
¿Qué sucede con el
caso?
¿Cuáles son las
posibles causas?
¿Cuál sería la posible
solución?
4. SABERES PREVIOS: Ejemplo
¿Qué sabes del
tema?
¿Conoces casos
similares?
¿Cómo los
solucionaron?
5. Gestión y acompañamiento para el
Desarrollo de competencias
Previsión y aplicación de estrategias didácticas para generar
aprendizajes significativos, funcionales y auténticos (calidad)
Conflicto cognitivo
Construcción de la competencia
Transferencia
Son un conjunto de constructos
académicos planteados en la
psicología para explicar las
variaciones de comportamiento
entre unos individuos y otros.
BIBLIOGRAFÍA:
? SIGMUND FREUD nació el 6 de Mayo en 1856 en
Morovia, Republica Checa.
? A los 26 años se graduó como médico.
? En 1896 utilizó por primera vez el término
Psicoanálisis, y al cual se le atribuyó el nombre de
Padre del Psicoanalisis.
? Muere el 23 de Septiembre de 1939, en Londres.
CONCEPTO DE LA PERSONALIDAD
SEGUN SIGMUND FREUD
La personalidad humana es producto de la lucha entre nuestros
impulsos destructivos y la búsqueda de placer, sin dejar a un lado los
límites sociales como entes reguladores.
ESTRUCTURA DE LA MENTE SEGÚN SIGMUND FREUD
Freud se utiliza la metáfora del iceberg para facilitar la comprensión de las tres regiones
de la mente
Las percepciones,
los pensamientos y
los recuerdos Almacén de los recuerdos, las
presentes en todo percepciones y los
momento. pensamientos de los cuales
no estamos conscientes en el
momento, pero que
podemos traer fácilmente a
la conciencia.
El conjunto de impulsos,
deseos, instintos primarios
o incluso recuerdos
reprimidos
TEORÍA PSICOANALÍTICA DE FREUD
LA TEORÍA PSICOANALÍTICA ESENCIALMENTE PLANTEA LA INTERACCIÓN DE TRES
NIVELES DE LA PERSONALIDAD CON LA SIGUIENTE ESTRUCTURA BASICA DE LA
MENTE
LA MENTE SEGÚN FREUD
? <Actofallido> Estos errores se cree que revelan
pensamientos o sentimientos inconscientes.
? Por ejemplo: Antonio acaba de comenzar una
nueva relación con una mujer que conoció en el
instituto. Mientras hablaba con ella una tarde,
accidentalmente la llama por el nombre de su
ex-novia.
? La visión psicoanalítica sostiene que hay fuerzas internas, inconscientes o fuera de
nuestra conciencia que dirigen de alguna forma nuestro comportamiento. Por
ejemplo, un psicoanalista podría decir que Antonio se expresó mal debido a los
sentimientos no resueltos de su ex, o quizás a causa de las dudas sobre su nueva
relación.
? El inconsciente incluye pensamientos, emociones, recuerdos, deseos y
motivaciones que se encuentran fuera de nuestro conocimiento, una influencia en
nuestro comportamiento.
BIBLIOGRAFÍA:
? Nació el 26 de julio de 1875 en una pequeña
localidad de Suiza llamada Kessewil.
? El niño Carl durante su infancia solitaria desarrolló
inclinación por los sueños y las fantasías que influyó
significativamente en su trabajo adulto. Durante su
adolescencia y juventud fue un lector entusiasta.
? Murió el 6 de junio de 1961 en Zúrich.
NUNCA SE APOYÓ EN SU TOTALIDAD
A LA TEORÍA FREUDIANA
? Jung soñó también mucho con cuestiones relacionadas con la muerte;
con el territorio de los muertos y el renacimiento de los mismos. Para él,
esto representaba el inconsciente mismo; no aquel "pequeño"
inconsciente del que Freud hizo tan grande, sino un nuevo inconsciente
colectivo de la humanidad.
.
TEORÍA DE LA PERSONALIDAD DEL PSIQUE
La primera es el Yo, el cual se identifica con la
mente consciente.
Inconsciente persona :Se trata de un depósito de material
que fue consciente pero que ha sido olvidado o reprimido
porque era trivial o perturbador
El inconsciente colectivo. El nivel más profundo y menos
accesible de la psique y es el depósito que controla las
experiencias ancestrales. Este legado va pasandode
generación en generación
LOS CONTENIDOS DEL INCONSCIENTE
COLECTIVO:
ARQUETIPOS Divididos en:
Sí Mismo Conciencia del individuo, la personalidad.
modelos de pensar, sentir y
actuar presentes en todas las culturas y
civilizaciones. Es aquella personalidad oculta,
La sombra: reprimida, casi siempre de valor inferior
y culpable
Nuestra imagen pública, relacionada con la persona y
La persona: personalidad y proviene del latín que significa
máscara. EGO
Anima y animus Identidad de género con el que nos relacionamo
con la sociedad.
FUNCIONES PSICOLÓGICAS
CARÁCTER SEGÚN JUNG
TIPOS DE PERSONALIDAD SEGÚN
JUNG
INTROVERSIÓN EXTROVERSION
prefieren su mundo
prefieren el mundo
interno de
externo de las cosas
pensamientos,
sentimientos, fantasías, las actividades y las
sueños y demás. personas.
BIBLIOGRAFÍA:
? Alfred Adler nació en un suburbio de Viena,
el 7 de Febrero de 1870.
? Adler obtuvo su título en Medicina en 1895.
? Durante su niñez fue muy enfermizo y
también padeció la celosa rivalidad de su
hermano mayor.
TEORÍA DE LA PSICOLOGÍA
INDIVIDUAL
La expresión “Psicología
Individual”, precisamente,
deriva del término latino
“in-dividuus” (indivisible).
Todas las expresiones de la
Adler concibe el ser
cognición, la emoción, lo
humano como unidad
somático y la conducta,
psicológica.
responden a la misma unidad
y totalidad guiadas por la
meta final.
EL AFÁN DE SUPERACIÓN
Utilizó para referirse a
esta motivación
básica fue la
de compensación o af
án de superación.
Adler creía que
Dado que todos
podemos lograr
tenemos problemas,
nuestras
inferioridades de una
personalidades en
u otra forma,
tanto podamos (o
conflictos; sobre
no) compensar o
todo en sus primeros
superar estos
escritos.
problemas.
TIPOS PSICOLÓGICOS
EL DOMINANTE: Desde su
infancia, estas personas
desarrollan una tendencia a
ser agresivos y dominantes. Su
energía (la fuerza de impulsos
que determina el poder
personal)
Adler hizo una EL ERUDITO: Sujetos sensibles que
han desarrollado una concha a su
distinción en tres tipos, alrededor que les protege, deben
basándose en los apoyarse en los demás para
solventar las dificultades de la vida.
diferentes niveles de
energía que utilizaban.
EL EVITATIVO. Niveles más bajos de
energía y sólo pueden sobrevivir si
evitan a otras personas.
EL TIPO SOCIALMENTE ÚTIL:
persona sana, el que
tiene tanto energía como
interés social.
• Mucha bilis
amarilla
COLÉRICO • Rabioso la TIPO ¿?
mayoría del
tiempo
• (Fría y distante)
FLEMÁTICA • Poco necio, el tipo TIPO ¿?
que se apoya en
todos.
• Mucha bilis negra
MELANCÓLICO • Sujeto tendiente a
estar triste todo el TIPO ¿?
tiempo.
• Tenga más sangre
que el resto de los
SANGUÍNEA humores, TIPO ¿?
• Afectuoso y
amistoso
BIBLIOGRAFÍA:
? Karen Horney nació cerca de Hamburgo, Alemania el
15 de septiembre de Fue la segunda hija en un
matrimonio desdichado de un capitán noruego
? Ingresó a la Universidad de Freiburg en un grupo de
58 mujeres y 2292 hombres, estudió medicina.
? Desarrolló teorías sobre la neurosis (Trastornos
mentales que distorsionan el pensamiento racional y el
funcionamiento a nivel social, familiar y laboral
adecuado de las personas).
IMPORTANCIA DE LA EXPERIENCIA EN
LA INFANCIA
EXPERIENCIAS
EXTENUANTES CON FALTA
DE CARIÑO Y AFECTO
VERDADERO.
PERSONALIDADES SEGÚN KAREN HORNEY
BIBLIOGRAFÍA:
? Nació el 15 de Junio de 1902.
? Conoció a Anna Freud en Viena.
? En 1950 publicó su primer y mas
conocido libro, Infancia y Sociedad.
? Creo su propia teoría del ciclo vital.
? Fundador de la Psicohistoria moderna.
BIBLIOGRAFÍA:
? Nació el 20 de marzo de 1904 en la
pequeña ciudad de Susquehanna en
Pensilvania.
? Burrhus recibió su graduado en Inglés del
Colegio Hamilton en el norte de Nueva
York.
? El 18 de agosto de 1990, Skinner muere de
leucemia, después de convertirse
probablemente en el psicólogo más famoso
desde Sigmund Freud.
La teoría del reforzamiento o también conocida como
condicionamiento operante
Comportamiento humano y
sus reacciones a estímulos
externos; una conducta es
reforzada con la intención de
que se repita o sea
exterminada de acuerdo a las
consecuencias que el estímulo
conlleve.
Eventos relacionados
con el aprendizaje
Estos cambios son el
cambian o modifican
resultado de la respuesta
nuestro comportamiento
individual a los estímulos
y maneras de actuar de
que experimentamos.
acuerdo a ciertas
circunstancias.
BIBLIOGRAFÍA:
? Carl Rogers nació el 8 de enero de
1902 en Oak Park, Illinois, un
suburbio de Chicago
? Fue a la Universidad de Wisconsin
a estudiar agricultura. Más tarde,
se cambiaría a religión para ser
religioso.
? La pérdida en la religión sería, por
supuesto, la ganancia de la
psicología: Rogers se cambió al
programa de psicología clínica de
la Universidad de Columbia y
recibió su PhD en 1931
TEORÍA DE LA PERSONALIDAD
HUMANISTA
Considera al hombre como centro y medida de todas las cosas.
Un principio básico es que las personas son seres racionales que
poseen la capacidad para hallar la verdad y practicar el bien.
Menciona la atención de dos necesidades: reconocimiento
positivo y autoestima.
Lo que enfatiza la teoría humanista es fundamentalmente la
experiencia subjetiva, la libertad de elección y la relevancia del
significado individual.
TEORÍA DE LA PERSONALIDAD
HUMANISTA
• Adquiridas en el
EXPERIENCIA
pasado nos ayudan
a resolución de
problemas futuros.
• Concepto de uno
SELF
mismo.
• Concepto de si
SELF IDEAL. mismo que uno
quisiera poseer.
BIBLIOGRAFÍA:
? Nació en Brooklyn, Nueva York el 1 de abril
de 1908. Fue el primero de siete hermanos
y sus padres eran emigrantes judíos no
ortodoxos de Rusia.
? De manera poco sorprendente, Abraham
fue un niño bastante solitario, refugiándose
en los libros.
? Pasó sus últimos años semi-retirado en
California hasta que el 8 de junio de 1970
murió de un infarto del miocardio después
de años de enfermedad.
6. EVALUACIÓN:
Una madre da a su hijo un elogio
(refuerzo de estímulo) para hacer la
tarea (comportamiento), pero al final
del día el hijo no realza la tarea así
que su madre lo regaña
Que tipo de reforzamiento esta
utilizando la madre en el niño?
7. Aprendizaje autónomo y/o aprendizaje
práctico experimental
Tarea 1.2 Realizar un mapa mental sobre
las teorías de la personalidad
8. Bibliografía de consulta
• Penny, E., y Sydney, S. (2010). Teorías de la personalidad. Mexico:
Cengage Learning.
• Jordan, M. (2019). Varcarolis. Manual de planes de cuidado en enfermería
psiquiátrica: Un enfoque interprofesional. España: Elseiver.