0% encontró este documento útil (0 votos)
11 vistas3 páginas

Cuando Enfrentamos La Preocupación

Cargado por

Juan
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
11 vistas3 páginas

Cuando Enfrentamos La Preocupación

Cargado por

Juan
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

“Cuando Enfrentamos la Preocupación” Filipenses 4:6-7

Saludos….facebook y Youtube IACyM Zapallal……..hoy continuamos con la serie: “Enfrentando tiempos difíciles”
y el tema que compartiremos hoy es: ““Cuando Enfrentamos la Preocupación”

Preocupación o afán: Viene del griego merimnao: Significa estar dividido o distraído, también es traducido como vivir
con ansiedad y estar preocupado en demasía. Otros significados: vivir como estrangulado, difícil de vivir quieto, vivir
como si no existiese una salida.
Frases:
"La preocupación no elimina el dolor del mañana, elimina la fuerza del hoy." Charles Spurgeon
“Preocuparse es como pagar intereses sobre una deuda que no debes." - Mark Twain
“La preocupación es una emoción inútil. Es como una silla mecedora: siempre te mantiene ocupado, pero nunca te
lleva a ninguna parte." - Lou Holtz
“La preocupación es una prisión autoimpuesta de la que puedes liberar en cualquier momento” anonimo

Los tiempos difíciles en la salud, en las relaciones interpersonales, en el trabajo, en los estudios, y en otros ámbitos
mas,… todos conllevan preocupación… al que le preocupa la salud y tiene algún malestar o dolor en el cuerpo puede
decir ¿moriré con la misma enfermedad de mi papá, mi mamá o de mi abuelo? , al que anda preocupado de por su
pareja ¿Por qué no llama, estará con otra mujer?,… al del trabajo ¿han sacado a varios de la chamba, seré yo el
próximo? … al estudiante después que dio el examen ¿habré aprobado el examen?, etc.

Un viejo proverbio chino dice: “Si el problema tiene solución ¿pala que te pleocupas?, y si NO tiene solución
¿pala que te pleocupas?

El afán o la preocupación son inevitables, toda la vida tendremos que lidiar esta dificultad, pero la preocupación no es
el problema en sí, el problema es que la preocupación tome el control de nuestros pensamientos y emociones.
Veamos lo que dijo el mismo Jesús Mateo 6: 34 Así que no se preocupen por el mañana, porque el día de mañana
traerá sus propias preocupaciones. Los problemas del día de hoy son suficientes por hoy. Jesús nos enseña aquí, que
el problema no son las preocupaciones en sí mismas, sino en cual es nuestra perspectiva ante ellas.
Vivir preocupados y ansiosos nunca ha solucionado ni solucionará nunca nada; esto lo sabía el apóstol Pablo y en su
carta a los filipenses en el cap. 4, Pablo les enseña la manera como pueden vencer cualquier tipo de preocupación…
ante esto hoy veremos 3 principios para vencer la preocupación

El 1er principio
1. LA PREOCUPACIÓN NO DEBE DOMINARTE: Pablo comienza aquí con una exhortación Filipenses 4:6a: No se
preocupen por nada… Tenemos aquí una imperativo del apóstol que quiere decir: “Dejen de vivir dominados por la
ansiedad” O dejen de estar preocupados en exceso.
 Pablo usa aquí la palabra afán o preocupación que proviene del griego merimnao, que significa estar dividido o
distraído, también es traducido como vivir con ansiedad y estar preocupado en demasía Lo que está diciendo Pablo
es que cuando estamos preocupados en exceso, en angustia, en ansiedad, tenemos una mente dividida y distraida.
 Por ejemplo, hay situaciones particulares que por lo general causan preocupación: Como la falta de empleo, las
discusiones de pareja, las deudas con los bancos, el embarazo no planificado, una entrevista de empleo, etc…..
Cuando nos preocupamos en exceso, desgastamos energía en lo que no deberíamos…. Es decir, perdemos el
enfoque y eso evita que nos concentremos en lo que realmente es valioso e importante y eso disminuye nuestra
capacidad de razonamiento y arruina nuestros planes. Nos dejamos llevar por la emotividad y hacemos todo a
medias y sin propósito ¿Por qué? Porque nuestra mente está dividida o distraída, sin enfoque y eso produce
ansiedad, angustia, e incertidumbre. Por eso Pablo dice: “dejen de estar preocupados en exceso..”
 Entendamos que el apóstol no está diciendo que vivamos despreocupados y de manera irresponsable, sino que la
preocupación NO tome control sobre nosotros.. porque cuando nos dejamos controlar por las preocupaciones
vivimos con miedo, con inseguridad, entonces nos enojamos, entramos en stres y solo pensamos en lo peor, en lo
malo y negativo…. nos las pasamos lamentándonos, culpándonos y culpando a otros de nuestra mala fortuna ….
¿Qué debemos hacer? ¿Cómo evitamos que nuestras preocupaciones nos controlen? Mateo 11:28-30 28 Luego
dijo Jesús: «Vengan a mí todos los que están cansados y llevan cargas pesadas, y yo les daré descanso. 29 Pónganse
mi yugo. Déjenme enseñarles, porque yo soy humilde y tierno de corazón, y encontrarán descanso para el alma. 30
Pues mi yugo es fácil de llevar y la carga que les doy es liviana». Estos versículos nos enseñan que la única manera de
evitar que nuestras preocupaciones nos controlen es acercándonos a Jesús…. Pero notemos que el versículo NO nos
dice que Jesús desaparecerá las cargas o las preocupaciones, sino que la hará liviana y facil de llevar…. En otras
palabras los problemas seguirán pero en las fuerzas de Cristo seremos capaces de sobrellevarlas sin perder el control.
El segunda principio
2. LA PREOCUPACIÓN TIENE QUE SER HECHA ORACIÓN V. 6b en cambio, oren por todo. Díganle a Dios lo que
necesitan y denle gracias por todo lo que él ha hecho.
 Es interesante el contraste en este versículo entre la palabra “nada” y “todo” , ya sabemos que “nada” quiere decir
que:“ninguna” preocupación debe controlarlos....y lo siguiente que le dice Pablo “en cambio oren por todo”, ósea
en otras palabras EN VEZ DE INVERTIR tiempo preocupándose y lamentándose, debemos invertir todo ese tiempo
en orar. No se puede evitar llorar, ni los sentimientos de frustración, de enojo y de soledad, eso es natural, el
GRAN ERROR esta el hacerlo en el contexto inadecuado (refugiarte en “tu soledad y depresión”, en algún vicio” o “
y compartirla con una persona que no te va a ayudar y solo te va a acompañar)….. el contexto adecuado es llorar,
sincerarse, reconocer su frustración en el contexto de una conversación con Dios, en el contexto de la
oración…..por eso nos dice que oremos “por todo" por todo lo que nos preocupa, lo que nos genera temor,
ansiedad, molestia, etc. Por todo sin dejar fuera nada.
¿Qué involucra que oremos por todo? Pues el versículo lo remarca…..
a. Que oremos por nuestras necesidades aun no cubiertas: “Díganle a Dios lo que necesitan”¿Qué necesitas hoy?
sanidad, paz en tu hogar, sabiduría para tomar decisiones, un par de zapatillas, cual sea tu necesidad pídeselo
mediante la oración…. Ahora si crees que Dios no cumple su palabra entonces mejor no ores y sigue
lamentándote……. Pero si le crees (como dijera un siervo de Dios) ORA Hasta que algo pase.

b. Que oremos con gratitud por aquellas necesidades que ya se cubrieron : “denle gracias por todo” ¿Por qué?
porque el agradecimiento nos cambia la perspectiva de todo y mientras que las preocupaciones nos llevan a
quejarnos de todo, el agradecimiento nos lleva a reconocer el amor y la fidelidad de Dios y es alli cuando nos damos
cuenta que Dios es hacedor de todo,… el ego nos lleva a quejarnos mientras que la gratitud nos llevas a entender
que estamos aquí por su gracia……en los que hacíamos Dios es el hacedor y dador de todo y que tengo o logré algo
no ha sido por mi propio esfuerzo o merito sino por su gracia………
- Sabes también ¿Por qué Dios quiere que oremos por todo? Porque a Dios le interesa todo de nosotros, lo que
para otros pueda parecer una ridiculez o sin importancia, para Dios es importante por el solo hecho que nos ama,
está interesado en todo de ti.

Tercera clave
3. LA PREOCUPACIÓN ES VENCIDA POR LA PAZ DE CRISTO V. 7 (NTV) Así experimentarán la paz de Dios, que supera
todo lo que podemos entender. La paz de Dios cuidará su corazón y su mente mientras vivan en Cristo Jesús. Este
versículo nos habla del resultado y las consecuencias positivas de entregarle a Dios nuestros problemas oración.
Pablo nos dice que a través de la oración experimentaremos “la paz de Dios”

La paz de Dios proviene del griego (eirene) es una palabra importante. Aparece casi cien veces en el Nuevo
Testamento. Tiene sus raíces en la palabra hebrea shalom, que se utilizaba frecuentemente en el Antiguo
Testamento……Ambas palabras eirene y shalom significan más que la ausencia de problemas, ambas palabras
conllevan una especie de bienestar derivado de una relación profunda con Dios.

La paz de Dios es diferente a la paz del mundo, para el mundo paz significa no tener problemas, tener siempre salud,
tener dinero en abundancia, etc. La paz verdadera no se encuentra en el pensamiento positivo, en la ausencia de
conflictos o en buenos sentimientos…la pasa verdadera es producto de saber que Dios esta en control absoluto de
todo y estoy bajo su cuidado.
Esa paz protegerá nuestros pensamientos del daño que nos pueda causar las preocupaciones y nos cuidará también
de que nuestras emociones sean afectadas y dañadas por ellas.

Conclusión:

1. No dejes que la preocupación te controle y afecte sobre nuestra vida haciéndonos cometer errores que después
lamentemos. No huyamos, aprendamos a convivir y lidiar y enfrentar de la mano de Dios toda preocupación.

2. Aprendamos a transformar la preocupación en oraciones y clamor a Dios, esa es la clave para vencer toda
preocupación.

3. Deje que la paz de Dios controle su vida, acordémonos que esa paz es producto de nuestra comunión con Dios y de
la plena certeza que el tiene el control ante cualquier situación por mas imposible de vencer que parezca….NO se
preocupe….Confié en Dios!!!

También podría gustarte