Ensayo Catedra
Ensayo Catedra
AUTOR:
ASESOR:
Línea De Investigación:
TRUJILLO – PERÚ
2024
1
ÍNDICE:
I. INTRODUCCIÓN: 3
II. ARGUMENTACIÓN: 5
III. REFERENCIAS: 9
I. INTRODUCCIÓN:
Por esto se busca en este ensayo poder analizar porqué sucede esto en la
actualidad. A su vez, las diferentes obras de Vallejo por donde se destaca a la
mujer y también la cultura Caral que, próximamente, mostraré su importancia
en esto y adicionalmente poder llevar a la reflexión al lector para así lograr un
cambio en este.
También este ensayo se diferencia al tomar un tema muy poco tocado, el cual,
es la mujer actual y sus diferencias contra la mujer antigua peruana, además
de demostrar porqué no existe una cultura netamente peruana en la
actualidad.
Toda persona desde que nace obtiene una cultura, la de sus padres, esto también
se toma en cuenta en Vallejo el cual tuvo dos culturas muy diferentes entre sí, su
padre era el presbítero José Rufo Vallejo, nacido en España. Por lo cual conoció
la cultura española y su madre fue Mendoza Gurrionero, Maria de los Santos
mujer de ascendencia Chuco, la cual fue hija de la india Natividad Gurrionero. Por
lo que obtuvo la cultura Caral, esta cultura se diferencia por la vista a la mujer. Ya
que en esta cultura hubieron diferentes mujeres con importantes cargos, como es
el caso de la Dama de los cuatro tlipiis, mujer de alto estatus social, lo que
demuestra lo dicho por Shady, 2016: “El reconocimiento a la imparcialidad de
género, estado social promovido desde hace más de 1,000 años y lo que
aceptaba que tanto mujeres como hombres podían apropiarse de roles de
liderazgo”.
C. En la actualidad: La parejas.
Marcías, P. (2021, agosto). Sífilis. Una pintura que ilustra la denigración histórica
de la mujer. Parte 1. DERMATOLOGÍA REVISTA MEXICANA, 65(4).
https://doi.org/10.24245/dermatolrevmex.v65i4.5787
Houtart, F. (2004, 15 de abril). Primer Mundo - Tercer Mundo. Cetri
https://www.cetri.be/Primer-Mundo-Tercer-Mundo?lang=fr