0% encontró este documento útil (0 votos)
73 vistas1 página

Requisitos Contrataciones Por Adjudicación Directa - Art. 38

Requisitos para contratacionesnes del gobierno del estado de Baja California

Cargado por

vsoraniv
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
73 vistas1 página

Requisitos Contrataciones Por Adjudicación Directa - Art. 38

Requisitos para contratacionesnes del gobierno del estado de Baja California

Cargado por

vsoraniv
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 1

Listado de requisitos para contratación de servicios profesionales mediante adjudicación

directa por montos (Art. 38 LAASBC)


Requisito ¿Cumple?
Solicitud.
1. Se utiliza el formato de solicitud de contratación validado por la Dirección de
Normatividad y Políticas Administrativas.
2. El oficio de solicitud de contratación es firmado en original por la persona titular
de la Dependencia solicitante.
3. El oficio de solicitud de contratación es firmado en original también por la persona
responsable del área respectiva de la Dependencia solicitante.
Documentos básicos sobre la persona prestadora.
4. Alta del prestador propuesto en el Padrón de Proveedores de Baja California.
5. Curriculum vitae de la persona prestadora propuesta, debidamente firmado en
original.
6. Acta de nacimiento de la persona prestadora propuesta, debidamente firmado en
original (Sólo aplica para personas físicas).
7. Constancias que acreditan la capacidad, experiencia y conocimientos suficientes
en la materia para la prestación del servicio profesional.
8. Comprobantes de escolaridad de la persona prestadora propuesta (Sólo aplica
para personas físicas)
9. Exhibir estudio de mercado que contenga 3 (tres) cotizaciones firmadas en
original por diferentes prestadores de servicios.
10. Se exhibe carta de no inhabilitación emitida por la SHFP de Baja California en
favor de la persona prestadora propuesta. (Cuando se trate de personas morales
la carta será a nombre de los beneficiarios finales).
11. Comprobante de domicilio con antigüedad no mayor a tres meses de la persona
prestadora propuesta (únicamente se aceptan comprobantes de CESPM,
CESPTE, CESPT, CESPE y CFE)
12. Copia del acta constitutiva de la persona moral prestadora propuesta.
13. Copia del poder notarial del representante legal de la persona moral prestadora
propuesta (en caso de ser necesario por no figurar en la escritura constitutiva).
14. Copia de identificación oficial mexicana vigente con fotografía de la persona
prestadora propuesta si es persona física o del representante legal si es persona
moral (pasaporte, INE, cédula profesional)
Requisitos Administrativos y anticorrupción.
15. Formato de la Dirección de Normatividad y Políticas Administrativas denominado
“Declaración de la persona prestadora” firmado en original.
16. Formatos debidamente firmados de los Lineamientos para la Detección del
Beneficiario Final en las Contrataciones Públicas de las Dependencias y
Entidades Paraestatales de la Administración Pública del Poder Ejecutivo del
Estado de Baja California, publicados en el Periódico Oficial del Estado en fecha
08 de abril de 2022.
Requisitos Fiscales y de Seguridad Social.
17. Cédula de Identidad Fiscal de la persona prestadora propuesta en donde se
advierta su Registro Federal de Contribuyentes (RFC).
18. Opinión del cumplimiento de obligaciones fiscales en sentido favorable de la
persona prestadora propuesta emitida por el Servicio de Administración Tributaria
(SAT).
19. Opinión del cumplimiento de obligaciones fiscales en sentido favorable de la
persona prestadora propuesta emitida por el Instituto Mexicano del Seguro Social
(IMSS).
20. Constancia de Situación Fiscal en sentido favorable de la persona prestadora
propuesta emitida por el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los
Trabajadores (INFONAVIT)
21. Formato de la Dirección de Normatividad y Políticas Administrativas denominado
“Declaración de no contar con trabajadores afiliables al IMSS e INFONAVIT”
firmado en original por la persona prestadora propuesta.

También podría gustarte