Cuadro comparativo sobre los autores más influyentes del enfoque basado en
competencias
Aportación al Enfoque Basado en Competencias
Justificación de su Enfoque
Autor (EBC)
Piaget justifica que el aprendizaje se construye activamente a
Teoría del aprendizaje constructivista, que influye
través de la interacción con el entorno, fomentando
en el desarrollo de competencias cognitivas.
Jean Piaget competencias cognitivas.
Zona de desarrollo próximo (ZDP), que subraya la Su enfoque enfatiza el papel de la mediación social y cultural
importancia de la interacción social en el en el desarrollo de competencias, facilitando el aprendizaje
aprendizaje. colaborativo.
Lev Vygotsky
Taxonomía de objetivos de aprendizaje, que Bloom argumenta que es esencial clasificar los objetivos de
clasifica las competencias cognitivas, afectivas y aprendizaje para desarrollar competencias de manera
psicomotoras. sistemática.
Benjamin Bloom
Introduce el concepto de competencias en el Justifica que las competencias, más que los títulos
contexto laboral, destacando el rendimiento académicos, predicen el éxito en el desempeño laboral y
observable. profesional.
David McClelland
Justifica que la educación debe orientarse a resultados
Propone un enfoque educativo centrado en los
tangibles y medibles para preparar mejor a los estudiantes para
Gilbert de resultados y las competencias observables.
Landsheere el mundo laboral.
Argumenta que el EBC permite formar ciudadanos capaces de
Desarrolla una visión moderna del enfoque por
resolver problemas en situaciones reales, integrando
Philippe competencias en el ámbito educativo.
Perrenoud conocimientos teóricos y prácticos.
Boyatzis justifica que las competencias son clave para el
Modelo de competencias para el liderazgo y el
liderazgo eficaz y deben ser identificadas y desarrolladas
desarrollo personal.
mediante una formación específica.
Richard Boyatzis
Competencia lingüística, que ha influido en la Argumenta que la competencia lingüística es innata, pero se
enseñanza de idiomas y la evaluación de las debe desarrollar y evaluar mediante un enfoque centrado en el
habilidades comunicativas. uso práctico del lenguaje.
Noam Chomsky
Desarrolla la teoría de las competencias en Raven sostiene que las competencias incluyen no solo
términos de habilidades cognitivas y habilidades técnicas, sino también las cognitivas y
metacognitivas. metacognitivas, necesarias para el pensamiento crítico.
John Raven
Justifica que el currículo debe estar centrado en competencias
Adapta el enfoque de competencias al currículo
para asegurar que los estudiantes adquieran habilidades
educativo en el contexto español y latinoamericano.
transferibles al contexto laboral y social.
César Coll
Referencia
Coll, C., & Perrenoud, P. (2001). La construcción del conocimiento escolar: Del currículo a la práctica
educativa. Graó.