Suplemento
SUMARIO:
Págs.
FUNCIÓN EJECUTIVA
ACUERDOS:
MINISTERIO DE CULTURA Y PATRIMONIO:
MCYP-MCYP-2023-0079-A Apruébese el estatuto y
otórguese personería jurídica a la “Fundación
Reina de Pichincha”, domiciliada en el cantón
Quito, provincia de Pichincha.................................. 3
MINISTERIO DE GOBIERNO:
079 Deléguense atribuciones al/la Coordinador/a
General Administrativo/a Financiero/a y otro........ 7
MINISTERIO DE RELACIONES
EXTERIORES Y MOVILIDAD HUMANA:
0000046 Apruébese el estatuto y otórguese personería
jurídica a la Fundación Semillas de Paz................. 13
RESOLUCIONES:
MINISTERIO DE LA MUJER
Y DERECHOS HUMANOS:
MMDH-MMDH-2023-0005-R Expídese el Reglamento
de funcionamiento de las comisiones de diseño,
seguimiento y evaluación y de la mesa técnica de
territorialización del Sistema Nacional Integral
para Prevenir y Erradicar la Violencia Contra las
Mujeres...................................................................... 17
MMDH-DAJ-2023-0036-R Apruébese el estatuto y
otórguese personería jurídica a la Corporación
de Primer Grado Comité Junta Cívica del cantón
Quevedo, domiciliada en el cantón Quevedo,
provincia de Los Ríos................................................ 30
MMDH-DAJ-2023-0037-R Apruébese el estatuto y
otórguese personería jurídica a la Corporación
Probono del Ecuador, domiciliada en el cantón
Quito, provincia de Pichincha.................................. 36
Año II - Nº 350 - 44 páginas
Quito, martes 11 de julio de 2023
Martes 11 de julio de 2023 Suplemento Nº 350 - Registro Oficial
Resolución Nro. MMDH-DAJ-2023-0036-R
Quito, D.M., 22 de junio de 2023
MINISTERIO DE LA MUJER Y DERECHOS HUMANOS
Dra. Ximena de Lourdes Garbay Mancheno
DIRECTORA DE ASESORÍA JURÍDICA
DELEGADA DE LA MINISTRA DE LA MUJER Y DERECHOS HUMANOS
CONSIDERANDO:
Que, el número 13) del artículo 66 de la Constitución de la República del Ecuador,
reconoce y garantiza el derecho a asociarse, reunirse y manifestarse en forma libre y
voluntaria;
Que, el artículo 154, numeral 1) de la Constitución del Ecuador, determina que además
de las atribuciones de las Ministras y Ministros de Estado, están las de ejercer la rectoría
de las políticas públicas del área a su cargo y expedir los acuerdos y resoluciones
administrativas que requiera su gestión;
Que, el artículo 30 de la Ley Orgánica de Participación Ciudadana, determina que se
reconocen todas las formas de organización de la sociedad como expresión de la
soberanía popular que contribuyan a la defensa de los derechos individuales y colectivos,
la gestión y resolución de problemas y conflictos, al fomento de la solidaridad, la
construcción de la democracia y la búsqueda del buen vivir, articulándose en diferentes
niveles para fortalecer el poder ciudadano y sus formas de expresión, garantizando la
democracia interna, la alternabilidad de sus dirigentes y el respeto a los derechos
establecidos en la Constitución y la Ley;
Que, el artículo 36 de la Ley ibídem establece que las organizaciones sociales que
desearen tener personalidad jurídica deberán tramitarla en las diferentes instancias
públicas que correspondan a su ámbito de acción, y actualizarán sus datos conforme a sus
Estatutos, señalando que el registro de las organizaciones sociales se hará bajo el respeto
a los principios de libre asociación y autodeterminación;
Que, el Título XXX del Libro Primero del Código Civil, prevé la constitución de
Corporaciones y Fundaciones; así como reconoce la facultad de la autoridad que otorgó
su personalidad jurídica, para disolverlas a pesar de la voluntad de sus miembros si llegan
a comprometer la seguridad del Estado;
Que, la letra k) del artículo 11 del Estatuto del Régimen Jurídico y Administrativo de la
Función Ejecutiva - ERJAFE, establece como una de las atribuciones del Presidente de la
República, delegar a los ministros, de acuerdo con la materia de que se trate, la
30
1/6
mado electrónicamente por Quipux
Resolución Nro. MMDH-DAJ-2023-0036-R
Quito, D.M., 22 de junio de 2023
Registro Oficial - Suplemento Nº 350 Martes 11 de julio de 2023
aprobación de los Estatutos de las Fundaciones o Corporaciones, y el otorgamiento de
personalidad jurídica, según lo previsto en los artículos 565 y 567 del Código Civil;
Que, mediante Decreto Ejecutivo Nro. 193 de 23 de octubre de 2017, publicado en el
Registro Oficial, Suplemento Nro. 109 de 27 de octubre de 2017, se expide el
Reglamento para el otorgamiento de Personalidad Jurídica a las Organizaciones Sociales;
Que, el artículo 2 del Decreto Ejecutivo ibídem, menciona que su ámbito rige para las
organizaciones sociales y demás ciudadanas y ciudadanos con personalidad jurídica que,
en uso del derecho a la libertad de asociación y reunión, participan voluntariamente en las
diversas manifestaciones y formas de organización de la sociedad, y, para las entidades u
organismos competentes del Estado que otorgan personalidad jurídica a las
organizaciones que lo soliciten en el ámbito de su gestión;
Que, el artículo 3 del Reglamento para el otorgamiento de Personalidad Jurídica a las
Organizaciones Sociales, señala que las organizaciones tendrán finalidad social y realizan
sus actividades económicas sin fines de lucro, entendiéndose por organización sin fines
de lucro aquella cuyo fin no es la obtención de un beneficio económico, sino
principalmente lograr una finalidad social, altruista, humanitaria, artística, comunitaria,
cultural, deportiva y/o ambiental, entre otras;
Que, el artículo 7 del Reglamento ibídem, señala que para otorgar personalidad jurídica a
las organizaciones sociales sin fines de lucro, que voluntariamente lo requieran, las
instituciones competentes del Estado de acuerdo a sus competencias específicas
observarán que los actos relacionados con la constitución, aprobación, reforma y
codificación de estatutos, disolución, liquidación, registro y demás actos que tengan
relación con la vida jurídica de las organizaciones sociales, se ajusten a las disposiciones
constitucionales, legales y al presente Reglamento;
Que, el artículo 9 del Decreto Ejecutivo ibídem señala que son Corporaciones las
entidades de naturaleza asociativa, estable y organizada, conformada por un número
mínimo de cinco miembros, expresada mediante acto constitutivo, colectivo y voluntario
de sus miembros, cuya personalidad jurídica se encuentre aprobada y registrada por la
institución competente del Estado, de conformidad con la Ley y el Reglamento para el
otorgamiento de Personalidad Jurídica a las Organizaciones Sociales;
Que, los artículos 12 y 13 del Reglamento ibídem, establecen los requisitos que las
Corporaciones y Fundaciones sin fines de lucro deben cumplir para la aprobación de su
personalidad jurídica, y, el procedimiento a seguir por parte de las Carteras de Estado
competentes, respectivamente;
Que, mediante Decreto Ejecutivo Nro. 560 de 14 de noviembre de 2018, el Presidente
Constitucional de la República del Ecuador, decretó transformar el Ministerio de Justicia,
31
2/6
mado electrónicamente por Quipux
Resolución Nro. MMDH-DAJ-2023-0036-R
Quito, D.M., 22 de junio de 2023
Martes 11 de julio de 2023 Suplemento Nº 350 - Registro Oficial
Derechos Humanos y Cultos, en la Secretaría de Derechos Humanos, como una entidad
de derecho público, con personalidad jurídica, dotada de autonomía administrativa,
operativa y financiera;
Que, con Decreto Ejecutivo Nro. 216 de 01 de octubre de 2021, se determinaron las
competencias de la Secretaría de Derechos Humanos, estableciendo en su artículo 1
textualmente las siguientes: “(…) Obligaciones Nacionales e Internacionales en materia
de Derechos Humanos; Erradicación de la violencia contra mujeres, niñas, niños y
adolescentes; protección a pueblos indígenas en aislamiento voluntario; movimientos,
organizaciones, actores sociales, cultos, libertad de religión, creencia y conciencia;
erradicación de todas las formas de violencia y discriminación por orientación sexual y/o
diversidad sexo-genérica. (….)”;
Que, mediante Decreto Ejecutivo Nro. 609 de 29 de noviembre de 2022, el Presidente
Constitucional de la República del Ecuador, decretó cambiar la denominación de la
Secretaría de Derechos Humanos, por Ministerio de la Mujer y Derechos Humanos, como
una entidad de derecho público, con personalidad jurídica, dotada de autonomía
administrativa y financiera; y, designó a la abogada Paola Elizabeth Flores Jaramillo,
como Ministra de la Mujer y Derechos Humanos;
Que, el Decreto ibídem, en la Disposición General Segunda, establece: “En toda
normativa vigente en donde haga referencia a la ‘Secretaría de Derechos Humanos’,
léase como ‘Ministerio de la Mujer y Derechos Humanos”;
Que, a través de Resolución Nro. SDH-SDH-2022-0010-R de 08 de abril de 2022,
suscrita por la máxima autoridad de la Secretaría de Derechos Humanos, en su artículo 16
establece de manera textual lo siguiente: “La Secretaria de Derechos Humanos, delega al
Director de Asesoría Jurídica, para que a su nombre y representación, ejerza las
facultades y atribuciones siguientes: 1. Suscribir resoluciones relativas al otorgamiento
de personalidad jurídica, (...) de las Corporaciones y Fundaciones cuyos fines y objetivos
se encuentren enmarcados en las competencias de la Secretaría de Derechos
Humanos.”;
Que, con Resolución Nro. SDH-SDH-2022-0015-R de 03 de junio de 2022, suscrita por
la abogada Paola Elizabeth Flores Jaramillo, actual Ministra de la Mujer y Derechos
Humanos, se expiden las reformas a la Resolución Nro. SDH-SDH-2022-0010-R de 08
de abril de 2022, estableciendo en su artículo 3 de manera textual lo siguiente: “Elimínese
los números 1 y 2 del artículo 16 y sustitúyase por lo siguiente: 1. Suscribir Resoluciones
relativas al otorgamiento de personalidad jurídica, (…) de las Corporaciones y
Fundaciones cuyos fines y objetivos se encuentren enmarcados en las competencias de la
Secretaría de Derechos Humanos, exceptuando las que su ámbito de acción se relacionen
con las competencias de la Dirección de Registro de Nacionalidades, Pueblos
Organizaciones Religiosas.”;
32
3/6
irmado electrónicamente por Quipux
Resolución Nro. MMDH-DAJ-2023-0036-R
Quito, D.M., 22 de junio de 2023
Registro Oficial - Suplemento Nº 350 Martes 11 de julio de 2023
Que, mediante Acción de Personal Nro. A-019 de 10 de enero de 2023, la delegada de la
máxima autoridad del Ministerio de la Mujer y Derechos Humanos, resolvió designar
como Directora de Asesoría Jurídica, a la doctora Ximena de Lourdes Garbay
Mancheno;
Que, a través de solicitud ingresada en el Sistema de Gestión Documental con Nro.
SDH-CGAF-DA-2022-3195-E, el abogado Neptalí Velasteguí Franco, en su calidad de
Presidente provisional de la Junta Cívica del Cantón Quevedo, domiciliada en el cantón
Quevedo, provincia de Los Ríos, solicitó la aprobación del Estatuto y el otorgamiento de
personalidad jurídica a la mencionada organización sin fines de lucro;
Que, mediante oficio Nro. SDH-DAJ-2022-0426-O de 20 de octubre de 2022, se realizó
el análisis y observaciones a la documentación presentada por la Junta Cívica del Cantón
Quevedo, previo a la aprobación del Estatuto y otorgamiento de su personalidad jurídica,
en el que se solicitó a la organización cumplir con la normativa aplicable determinando su
composición y naturaleza jurídica como una Corporación de Primer Grado;
Que, con solicitud ingresada en el Sistema de Gestión Documental con Nro.
MMDH-CGAF-DA-2022-6013-E, el Presidente provisional del Comité Junta Cívica del
Cantón Quevedo, solicitó continuar con la aprobación del Estatuto y el otorgamiento de
personalidad jurídica a la mencionada organización sin fines de lucro, en atención a las
observaciones realizadas en el oficio del considerando anterior;
Que, a través del oficio Nro. MMDH-DAJ-2023-0082-O de 28 de febrero de 2023, se
realizaron observaciones al segundo ingreso de la documentación presentada por el
Comité Junta Cívica del Cantón Quevedo, previo a la aprobación del Estatuto y
otorgamiento de su personalidad jurídica;
Que, con solicitud ingresada en el Sistema de Gestión Documental con Nro.
MMDH-CGAF-DA-2023-2040-E, el abogado Epifanio Neptalí Velasteguí Franco, en su
calidad de Presidente provisional del Comité Junta Cívica del Cantón Quevedo, solicitó
continuar con la aprobación del Estatuto y el otorgamiento de personalidad jurídica a la
mencionada organización sin fines de lucro, en atención a las observaciones realizadas en
el oficio del considerando anterior;
Que, mediante memorando Nro. MMDH-DAJ-2023-0406-M de 22 de junio de 2023, el
abogado Carlos Iván Cisneros Cruz, en su calidad de Especialista comunicó a la Directora
de Asesoría Jurídica, el cumplimiento de los requisitos establecidos en la normativa legal
aplicable, por parte del Comité Junta Cívica del Cantón Quevedo, y, en concordancia con
el principio constitucional de asociarse, reunirse y manifestarse en forma libre y
voluntaria, recomienda la aprobación de su Estatuto y el otorgamiento de personalidad
jurídica; y,
33
4/6
irmado electrónicamente por Quipux
Resolución Nro. MMDH-DAJ-2023-0036-R
Quito, D.M., 22 de junio de 2023
Martes 11 de julio de 2023 Suplemento Nº 350 - Registro Oficial
En ejercicio de la delegación establecida en el numeral 1) del artículo 3 de la Resolución
Nro. SDH-SDH-2022-0015-R de 03 de junio de 2022,
RESUELVO:
Artículo 1.- Aprobar el Estatuto y otorgar personalidad jurídica a la Corporación de
Primer Grado denominada COMITÉ JUNTA CÍVICA DEL CANTÓN QUEVEDO,
con domicilio principal en el cantón Quevedo, provincia de Los Ríos, como persona
jurídica de derecho privado sin fines de lucro, que para el ejercicio de sus derechos y
obligaciones actuará dentro del límite de sus competencias, y, se sujetará estrictamente a
lo que determina la Constitución de la República del Ecuador, el Título XXX del Libro
Primero del Código Civil y demás normativa legal aplicable.
Artículo 2.- Dada la naturaleza del Comité Junta Cívica del Cantón Quevedo, le está
impedida legalmente desarrollar actividades crediticias y lucrativas en general, u otras
prohibiciones establecidas en la Ley.
Artículo 3.- El Comité Junta Cívica del Cantón Quevedo, se obliga a poner en
conocimiento del Ministerio de la Mujer y Derechos Humanos, cualquier modificación en
su Estatuto, integrantes de su Directorio, inclusión y salida de miembros, y demás
información relevante de las actividades que la organización realice en cumplimiento a la
normativa legal vigente y estatutaria.
Artículo 4.- El Comité Junta Cívica del Cantón Quevedo, realizará los trámites
pertinentes en el Servicio de Rentas Internas, a fin de obtener el Registro Único de
Contribuyentes - RUC.
Artículo 5.- El Ministerio de la Mujer y Derechos Humanos, registra en calidad de
miembros fundadores a las personas que suscribieron el acta constitutiva del Comité
Junta Cívica del Cantón Quevedo, el mismo que consta dentro de los documentos que
forman parte del expediente administrativo de la organización.
Artículo 6.- El Presidente provisional del Comité Junta Cívica del Cantón Quevedo,
convocará a una Asamblea General Extraordinaria para la elección de la Directiva, de
conformidad a lo dispuesto en el artículo 16 del Reglamento para el otorgamiento de
Personalidad Jurídica a las Organizaciones Sociales.
Artículo 7.- El Ministerio de la Mujer y Derechos Humanos podrá ordenar la cancelación
del registro del Comité Junta Cívica del Cantón Quevedo, de comprobarse las causales
establecidas en el artículo 19 del Decreto Ejecutivo Nro. 193 de 23 de octubre de 2017, o
34
5/6
Resolución Nro. MMDH-DAJ-2023-0036-R
Quito, D.M., 22 de junio de 2023
Registro Oficial - Suplemento Nº 350 Martes 11 de julio de 2023
la norma que regula este proceso al momento de haber incurrido en la causal.
Artículo 8.- Notificar al Presidente provisional del Comité Junta Cívica del Cantón
Quevedo, con un ejemplar de la presente Resolución, de conformidad con lo dispuesto en
la normativa legal vigente.
DISPOSICIÓN GENERAL
Única.- La veracidad sobre la autenticidad de los documentos ingresados es de exclusiva
responsabilidad del peticionario y representantes del Comité Junta Cívica del Cantón
Quevedo. En todo caso, de comprobarse falsedad u oposición legalmente fundamentada,
el Ministerio de la Mujer y Derechos Humanos se reserva el derecho de dejar sin efecto el
presente instrumento legal y de ser necesario, iniciar las acciones legales
correspondientes.
La presente Resolución entrará en vigencia a partir de su suscripción, sin perjuicio de su
publicación en el Registro Oficial.
Por delegación de la Ministra de la Mujer y Derechos Humanos, suscribo.
Comuníquese y publíquese.-
Documento firmado electrónicamente
Dra. Ximena de Lourdes Garbay Mancheno
DIRECTORA DE ASESORÍA JURÍDICA
Referencias:
- MMDH-CGAF-DA-2023-2040-E
Copia:
Señora Abogada
Maria Gabriela Regalado Cevallos
Directora Administrativa
Señor Abogado
Carlos Iván Cisneros Cruz
Especialista Juridico
cc
Firmado electrónicamente por:
XIMENA DE LOURDES
GARBAY MANCHENO
35 6/6
irmado electrónicamente por Quipux
Ing. Hugo Del Pozo Barrezueta
DIRECTOR
Quito:
Calle Mañosca 201 y Av. 10 de Agosto
Telf.: 3941-800
Exts.: 3131 - 3134
www.registroficial.gob.ec
JV/AM
El Pleno de la Corte Constitucional mediante Resolución Administrativa No. 010-AD-CC-2019,
resolvió la gratuidad de la publicación virtual del Registro Oficial y sus productos, así como la
eliminación de su publicación en sustrato papel, como un derecho de acceso gratuito de la
información a la ciudadanía ecuatoriana.
“Al servicio del país desde el 1º de julio de 1895”
El Registro Oficial no se responsabiliza por los errores
ortográficos, gramaticales, de fondo y/o de forma que
contengan los documentos publicados, dichos documentos
remitidos por las diferentes instituciones para su publicación,
son transcritos fielmente a sus originales, los mismos que
se encuentran archivados y son nuestro respaldo.