TRABAJO FINAL
ESTRATEGIAS DE ORGANIZACIÓN E
Nombre de la Asignatura INSTRUMENTOS DE PLANIFICACIÓN Y EVALUACIÓN
Tarea Final
Borrador de artículo de revisión sistemática.
Objetivo de la Tarea
Elaborar el borrador de artículo de revisión sistemática sobre el tema seleccionado en
grupo, integrando investigaciones previas y utilizando bases de datos bibliográficas
como Scopus y herramientas de IA como SciSpace.
INSTRUCCIONES
Estimados Maestrantes, la actividad final consiste en la presentación del Borrador de su
Artículo de revisión sistemática. Para ello, por favor siga las siguientes instrucciones:
1. Elaborar el borrador del Artículo:
Para redactar el borrador del artículo asegúrese de incluir todas las secciones requeridas,
como las indicadas en el anexo, no debe hacerlo en el formato de tablas.
2. Descargar el informe de similitud desde Google Classroom:
Matricularse en el siguiente link que lo direccionará a Google Classroom:
https://classroom.google.com/c/NzA3NjkzMjk5MzU5?cjc=ltwtfsn
Código de clase: ltwtfsn
Subir su trabajo final desde Introducción hasta recomendaciones. Recuerde que
debe copiar y pegar el texto en un documento de Word en línea.
Descargar el informe de similitud y anexarlo a su trabajo completo.
3. Subir el borrador de artículo más el informe de similitud unificado en el aula
virtual de posgrado.
El trabajo final tiene una puntuación total de 30. El porcentaje máximo de similitud
es del 6%. Es importante adherirse a las normas de integridad académica y evitar
cualquier forma de plagio, cite correctamente a los autores.
RÚBRICA DE EVALUACIÓN
Propuesta - Revisión sistemática
Grupo y
participantes:
Criterios Excelente (5 puntos) Bueno (4 puntos) Adecuado (3 puntos) Insuficiente (1-2 puntos)
El resumen está
claramente
estructurado (objetivo,
métodos, resultados, El resumen sigue una El resumen está El resumen no está
Resumen
conclusiones) y buena estructura, presente pero carece estructurado o es
proporciona una visión pero le falta claridad o de claridad o no cubre incompleto y no
concisa y completa del está incompleto en todas las secciones proporciona una visión
artículo.. alguna sección. adecuadas. adecuada del artículo.
Presenta de manera La introducción cubre La introducción toca
clara y detallada el el contexto, la superficialmente el
contexto, la importancia importancia y los contexto, la La introducción es
Introducción del tema, y los objetivos objetivos, pero podría importancia o los incompleta o carece de
de la revisión. La ser más detallada o objetivos. No sigue la un enfoque claro sobre el
longitud está dentro de exceder la longitud longitud contexto, importancia y
los límites requeridos. requerida. recomendada. objetivos.
Descripción detallada y
clara de las fuentes de
información, criterios de Buena descripción de
inclusión/exclusión, y la metodología, La metodología es
Metodología
proceso de selección de aunque faltan detalles adecuada pero carece La metodología es
estudios. La menores o de detalles inadecuada o carece de
metodología es rigurosa justificaciones más importantes o rigor en la descripción de
y bien justificada. fuertes. justificaciones. los procesos seguidos.
Análisis detallado y
crítico de los resultados. Análisis adecuado
Se discuten claramente pero falta profundidad El análisis es
Análisis e
las implicaciones, o claridad en la superficial, con poca
interpretación
vinculando los hallazgos discusión de discusión sobre las El análisis es inadecuado
de resultados
con teorías existentes y implicaciones o en la implicaciones y falta o faltante, sin discusión
sugiriendo futuras vinculación con de conexión con de implicaciones o
investigaciones. teorías. teorías existentes. conexión teórica.
Discusión coherente y
conclusiones bien La discusión y
fundamentadas que conclusiones son La discusión y La discusión y
Discusión y
sintetizan los hallazgos. adecuadas pero conclusiones son conclusiones son
Conclusiones
Se ofrecen perspectivas podrían ser más superficiales o inadecuadas o no
claras para futuras profundas o mejor carecen de un sintetizan bien los
investigaciones. fundamentadas. fundamento claro. hallazgos del estudio.
La bibliografía está
completa y
correctamente La bibliografía está
Bibliografía en formateada según las completa pero con
Formato APA normas APA, con al algunos errores La bibliografía es
menos 40 citas menores en el incompleta o presenta La bibliografía está muy
correctamente formato APA o faltan varios errores en el incompleta o no sigue las
referenciadas. algunas referencias. formato APA. normas APA.
Estructura de artículo de revisión sistemática
Tema del artículo
Ejemplo:
Tema de la revisión sistemática:
El impacto del liderazgo en el desarrollo académico y personal de estudiantes universitarios de psicología:
una revisión de la literatura reciente (últimos 10 años)
Autores con su código Orcid
Resumen (recomendable hacerlo al final)
Estructurado con las siguientes secciones:
Objetivo General: Descripción breve del propósito de la revisión.
Métodos: Breve descripción de cómo se realizó la revisión.
Resultados: Principales hallazgos de la revisión.
Conclusiones: Conclusiones fundamentales y su relevancia.
Entre 150 – 200 palabras.
Palabras claves
Debe incluir palabras clave específicas del área de estudio en la que se está enfocando; entre 5 o 6
palabras.
Introducción
Contexto: Presenta el contexto y la importancia del tema.
Objetivos: Define claramente los objetivos o preguntas de investigación
Verbo + Tema de estudio + Alcance de la revisión"
Ejemplo:
Objetivo General:
Identificar, sintetizar y evaluar críticamente la literatura científica disponible sobre el impacto del
liderazgo en el desarrollo académico y personal de estudiantes universitarios de psicología, con el fin de
proporcionar una visión integral de las investigaciones existentes y señalar áreas clave para futuras
investigaciones en el campo
De 600 a 800 palabras
Metodología
Sin límite de palabras
1. Fuentes de Información: Describe las fuentes de datos y las bases de datos utilizadas.
2. Establecer criterios de inclusión y exclusión: Definir qué estudios son relevantes para su
pregunta de investigación (de la Investigación paso a paso, 2021).
Inclusión: Estudios en inglés y español, publicados en los últimos 10 años, estudios experimentales o
cuasiexperimentales, como artículos científicos.
Exclusión: Reseñas, estudios de caso, conferencias, estudios sin datos empíricos.
Las siguientes imágenes son para recordarle de donde obtuvo la información, las capturas no deben
colocarse en su trabajo.
3. Búsqueda exhaustiva: Para encontrar todos los estudios relevantes. Ejemplo: Usar
combinaciones de palabras clave y sinónimos en Scopus como "meditation", "stress reduction",
"adults", "clinical trial". Usar filtros para limitar los resultados a los tipos de documento y rangos
de año deseados.
4. Proceso de Selección: Explique cómo se seleccionaron los estudios.
5. Extracción de Datos: Describa cómo y qué datos fueron extraídos de los estudios.
Análisis e interpretación de los resultados
Describa los métodos de análisis, incluyendo cualquier método estadístico utilizado.
Discutir lo que los resultados implican para la pregunta de investigación.
Ejemplo: Relacionar los hallazgos con teorías existentes, discutir las implicaciones prácticas y sugerir
áreas para futuras investigaciones.
Si usted cuenta con gráficas estadísticas las puede colocar.
Sin límite de palabras
7.Discusiones/Conclusiones
Discusiones
Las revisiones sistemáticas de la literatura son esenciales para consolidar el conocimiento existente sobre
un tema específico, permitiendo identificar, evaluar y sintetizar los resultados de múltiples estudios. Este
método ayuda a minimizar sesgos y proporciona una base firme para la toma de decisiones en la práctica
clínica y la política pública. A menudo, conducen a hallazgos más confiables que los estudios individuales
debido a su enfoque riguroso y reproducible.
Conclusión
Las revisiones sistemáticas son fundamentales para avanzar en el conocimiento científico y mejorar la
eficiencia en la investigación. Permiten a los investigadores y profesionales comprender mejor las
tendencias, la eficacia de las intervenciones y las áreas que necesitan investigación adicional, fortaleciendo
así las bases para futuros estudios y mejoras en diversas disciplinas.
Sin límites de palabras
8.
Referencias revisadas
Mínimo 40 citas bibliográficas
BiblioGuías: Revisiones sistemáticas: PRISMA 2020: guías oficiales para informar (redactar) una revisión
sistemática. (2020). https://biblioguias.unav.edu/revisionessistematicas/guias_oficiales de la
Investigación paso a paso, M. [@MetodologiadelaInvestigacion]. (2021, January 29). 🔍 Aprende a buscar
en SCOPUS paso a paso 2021. Youtube. https://www.youtube.com/watch?v=tgmGbgzbq9E
Lame, G. (2019). Systematic literature reviews: An introduction. Proceedings of the ... International
Conference on Engineering Design, 1(1), 1633–1642. https://doi.org/10.1017/dsi.2019.169
Lowe, N. K. (2009). Systematic literature reviews. Journal of Obstetric, Gynecologic, and Neonatal
Nursing : JOGNN, 38(4), 375–376. https://doi.org/10.1111/j.1552-6909.2009.01033.x
Nightingale, A. (2009). A guide to systematic literature reviews. Surgery, 27(9), 381–384.
https://doi.org/10.1016/j.mpsur.2009.07.005
Ramey, J., & Rao, P. G. (2011). The systematic literature review as a research genre. 2011 IEEE
International Professional Communication Conference, 1–7.