SESIÓN DE APRENDIZAJE
CONOCEMOS A LA FAMILIA DE
PALABRAS
- DATOS INFORMATIVOS:
I.E. 52115
DOCENTE: LOURDES QUENAYA SALINAS
GRADO Y SECCIÓN: 2° UNICA FECHA: 12/08/2024
- PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE Y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE
Área, Desempeños Criterios de
competencias y evaluación
capacidades
COMUNICACIÓN 2 grado
Lee diversos - Identifica información explícita que se encuentra en distintas partes del texto. Distingue esta
información de otra en diversos tipos de textos de estructura simple, con palabras conocidas e
tipos de textos ilustraciones. Establece la secuencia de los textos que lee (instrucciones, historias, noticias). Reconoce la raíz
escritos en su - •Deduce características implícitas de personajes, animales, objetos y lugares; determina el de las palabras.
lengua materna significado de palabras según el contexto y hace comparaciones; asimismo, establece
relaciones lógicas de causa-efecto, semejanza-diferencia y enseñanza y propósito, a partir de
- Obtiene información explícita del texto.
información del - Predice de qué tratará el texto y cuál es su propósito comunicativo, a partir de algunos
Identifique
indicios, como título, ilustraciones, silueta, formato, palabras, frases y expresiones que se
texto escrito. encuentran en los textos que le leen o que lee por sí mismo. información
- Infiere e - Explica el tema y el propósito de los textos que lee por sí mismo, así como las relaciones texto- explícita y
interpreta ilustración.
relevante del
información del - Opina acerca de personas, personajes y hechos expresando sus preferencias. Elige o
recomienda textos a partir de su experiencia, necesidades e intereses, con el fin de reflexionar
texto.
texto escrito.
sobre los textos que lee.
- Reflexiona y
Opiné sobre la
evalúa la
información que
forma, el
encontré en el
contenido y
texto.
contexto del
texto escrito.
Propósito Hoy leeremos un texto en el cual reconoceremos que las palabras pueden agruparse
en familias .
Evidencia Resuelve ficha de aplicación
Instrumento de
evaluación
Escala de valoración
Enfoque Actitudes o acciones observables
transversal
ENFOQUE DE LA Los estudiantes desarrollan acciones de ciudadanía, que demuestren conciencia sobre los
ORIENTACIÓN AL eventos climáticos extremos ocasionados por el calentamiento global (sequías e
BIEN COMÚN inundaciones, entre otros.), así como el desarrollo de capacidades de resiliencia para la
adaptación al cambio climático.
ENFOQUE AMBIENTAL Docentes y estudiantes promueven estilos de vida en armonía con el ambiente, revalorando
los saberes locales y el conocimiento ancestral.
Competencia Desempeños
transversal
Gestiona su -Organiza estrategias y procedimientos que se propone en función del tiempo y los recursos
aprendizaje de necesarios para alcanzar la meta.
manera autónoma -Revisa la aplicación de las estrategias, los procedimientos y los recursos utilizados, en
función del nivel de avance, para producir los resultados esperados.
2°: Lee con placer diversos tipos de textos cortos con palabras conocidas y apoyo en imágenes,
emite su opinión sobre lo que le gusta o disgusta, estableciendo conexiones con sus propias
Meta de experiencias y predice hechos a partir de información que se encuentra en el texto.
aprendizaje:
Habilidades
para la vida
PREPARACIÓN DE LA SESIÓN
¿Qué se debe hacer antes de la sesión? ¿Qué recursos o materiales utilizarán en la sesión?
Elaborar la sesión Fichas adaptadas de la actividad.
Ficha de aprendizaje Cuaderno u hojas de reúso.
Imágenes y anexos impresos Lapicero, lápiz, colores, etc.
MOMENTOS DE LA SESIÓN
INICIO ---------------------------------------------tiempo aproximado:20min
- Saluda a los estudiantes, invita a un estudiante a dirigir
la oración del día.
- Antes de iniciar las actividades, planea actividades de
estiramiento.
- Se les muestra a los estudiantes la imagen (anexo 1):
FLOR
- Se les realizará las siguientes preguntas:
o ¿Qué observamos?
o ¿Dónde se colocan las flores cuando las llevan a casa?
o ¿Dónde venden flores?
o ¿Quién vende flores?
- Se registrará cada una de sus respuestas en la pizarra.
Se presenta el propósito de la clase de hoy:
Hoy leeremos un texto en el cual reconoceremos que las palabras pueden agruparse en
familias.
Se socializan los criterios de evaluación:
Reconoce la raíz de las palabras.
Identifique información explícita y relevante del texto.
Opiné sobre la información que encontré en el texto.
Recordamos las siguientes recomendaciones:
Escuchar y respetar la opinión de los demás.
Ser solidarios al trabajar en equipo.
Tener nuestros materiales de trabajo listos y en orden.
DESARROLLO ------------------------------------------tiempo aproximado:60min
ANTES DE LA
LECTURA-----------------------------------------------
Les presentará el texto
Se preguntará:
¿Cuál es el título del texto?
¿Qué vemos en la imagen?
¿De que crees que trate el texto?
LA FAMILIA DOMÍNGUEZ
DURANTE LA LECTURA -------------------------------------------------
- Se presenta el texto. Oriéntalos
a observar con detenimiento la
imagen.
- Luego, solicita que lean las
palabras que acompañan la
imagen. Explica que si no
entienden algunas palabras o
expresiones del texto las
encierren y luego relean las
oraciones para deducir su
significado según el contexto.
- Acompaña a los estudiantes en
este proceso: acércate a todos,
en especial a aquellos que
necesiten más ayuda.
- Ahora propón a las niñas y los niños seguir observando el texto, pero con tu
compañía verifica que estén atentos guiando los por momentos para que puedan
reconocer las letras de cada palabra.
DESPUÈS DE LA LECTURA -----------------------------------------------
- Diles que formularás preguntas de manera general y todos deben ir
observando las imágenes.
- Para ello formula las siguientes preguntas:
¿De qué trata el texto?
¿Qué les ha parecido el texto?
¿Alguna vez has leído algún texto parecido?
¿Qué palabras están subrayadas en el texto?
¿Qué tienen en común esas palabras?
¿sabes por qué
- Se les explicará:
Son un conjunto de palabras que tienen en común una parte de la palabra.
Esta parte de la palabra se llama LEXEMA O RAÍZ.
CIERRE ------------------------------------------tiempo aproximado:60min
Responden a preguntas de metacognición
¿Qué leímos hoy?
¿Qué aprendieron?
¿Qué dificultades tuve?
¿Cómo lo supere?
¿Te gusto el texto? ¿por qué?
ESCALA DE VALORACION
CRITERIOS
Reconoce la raíz Identifique Opiné sobre la .
de las palabras. información información que
explícita y encontré en el
relevante del texto.
texto.
ESTUDIANTES
Lo logro
Lo logro
Lo logro
Lo logro
proceso
proceso
proceso
proceso
Inicio
inicio
inicio
inicio
En
En
En
En
1.
2.
3.
4.
5.
6.