0% encontró este documento útil (0 votos)
81 vistas11 páginas

Etica y Gobierno Corporativo

Cargado por

Lau Suarez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
81 vistas11 páginas

Etica y Gobierno Corporativo

Cargado por

Lau Suarez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 11

Entregable Final.

Laura Edith Suárez Médnez.

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE MÉXICO


CAMPUS ONLINE
MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN DE NEGOCIOS

ÉTICA Y GOBIERNO CORPORATIVO

ENTREGABLE FINAL

ALUMNO(A): LAURA EDITH SUÁREZ MÉNDEZ


FACILITADOR:
CIUDAD DE MÉXICO, 19 DE A BRIL DE 2018.

UNITEC campus Online. Maestría en


Aministracuón de Empresas. Abril 2018 Pág. 1
Entregable Final.
Laura Edith Suárez Médnez.

ÍNDICE

ÍNDICE..............................................................................................................................2

INTRODUCCIÓN..............................................................................................................3

ANTECEDENTES.............................................................................................................3

DESCRIPCIÓN.................................................................................................................4

SITUACIÓN ACTUAL....................................................................................................... 6

DESCRIPCIÓN FUTURA................................................................................................. 7

CONCLUSIONES............................................................................................................. 9

LIMITACIONES SOBRE LA PROPUESTA....................................................................10

FUENTES DE CONSULTA.............................................................................................11

UNITEC campus Online. Maestría en


Aministracuón de Empresas. Abril 2018 Pág. 2
Entregable Final.
Laura Edith Suárez Médnez.

INTRODUCCIÓN

Partiendo de un análisis de ética corporativa empresarial, se desarrollarán condiciones


en las que se encuentra el periódico ‘El Financiero’. La situación actual parte de la falta
de conocimiento de la filosofía institucional, incluidos los valores institucionales por
parte de los empleados. Esto se debe a que la organización no se preocupa por darlos
a conocer ni vigilar por que estos sean cumplidos. Lo que deriva en una baja
productividad y rentabilidad. Cada mes es un problema financiero pagar la nómina de
los empleados, incluidos los conductores de televisión, columnistas, personal de ventas
y administrativos en general. Se propone una solución en la ética y gobierno
corporativo.

ANTECEDENTES

El gobierno corporativo de El Financiero, no realiza acciones para que la empresa sea


sostenible o sustentable y mejore la forma en la que los demás ven al periódico. Ya que
al ser un medio tradicional, en la actualidad las personas, prefieren consumir productos
digitales para cuidar al planeta y evitar la tala innecesaria de árboles. Entre otras
razones publicitarias y mercadológicas, las personas están migrando de los medios
impresos a los digitales con el fin de preservar la vida en el planeta. Esto se encuentre
muy olvidado por la empresa ya que no son socialmente responsables ni llevan acabo
acciones que contribuyan al reciclaje o manejo de periódicos que no fueron utilizados o
repartidos.

Actualmente este tipo de medios se siguen manteniendo en pie, dado a que las
generaciones anteriores, prefieren leer noticias impresas en papel. Además de acuerdo
a un articulo de Miriam Garcimartin,(2014), Las élites prefieren el papel, las masas los
medios digitales recuperado de: http://www.media-tics.com/noticia/3257/medios-de-

UNITEC campus Online. Maestría en


Aministracuón de Empresas. Abril 2018 Pág. 3
Entregable Final.
Laura Edith Suárez Médnez.

comunicacion/las-elites-prefieren-el-papel-las-masas-los-medios-digitales.html, los
grandes inversionistas y quienes son considerados la élite de los países, confían más
en artículos o investigaciones periodísticas impresas, que dota de seriedad a los
lectores, a diferencia de los medios digitales, que aún carecen de reglas claras y
establecidas en cuanto a credibilidad.

DESCRIPCIÓN
El Financiero fue fundado en 1981. Desde entonces su principal plataforma
comercializable ha sido la prensa, seguido de su canal de televisión y su plataforma
digital. Comenzó como un negocio familiar que fue adquirido hace algunos años por
otra familia.

En impreso incluyen notas editoriales, edictos, publicidad, suplementos. En TV, spots


publicitarios, cortinilla, presencia de marca. En la plataforma digital publirreportajes
contenido nativo, mailing y programática.

Misión

Acercar al cliente soluciones integrales en la plataforma completa y una gama de


herramientas publicitarias que apoyan satisfactoriamente los planes de comunicación
de su empresa.

Visión

La filosofía de El Financiero radica principalmente ofrecer servicios integrales en la


plataforma completa y una gama de herramientas publicitarias que apoyan
satisfactoriamente los planes de comunicación de su empresa.

UNITEC campus Online. Maestría en


Aministracuón de Empresas. Abril 2018 Pág. 4
Entregable Final.
Laura Edith Suárez Médnez.

Organigrama Dueños ( madre e hijo)

Área Comercial Recursos humanos Editorial Finazas

Dirección Cobranza
Dirección
editorial
comercial SITUACIÓN ACTUAL
periódico, revista
y digital.
Cuentas por pagar
En la actualidad la empresa no realiza
Gerentes planes éticos de cuidado Dirección al medio
Editorlai T.V
ambiente o de reciclaje de
periódico. Tampoco transmiten a los Ejecutivos de
Ejecutivos empleados la filosofía cobranza
comerciales Corresponsales
institucional ni realizan auditorias de
comportamiento a los empleados que manejan dinero de clientes (marcas). Solo
cumplen con la ética básica delimitada por la ley.

Dadas estas condiciones, además de la empresa no es rentable y siempre está en


números rojos. No cuentan con una persona que vigile el cumplimiento de la ética
dentro de la empresa y que es más notorio dentro de el área comercial. En este
departamento es muy evidente el nepotismo con el que actúan ciertos gerentes, dando
cuentas de marcas muy importantes a un grupo reducido de personas. Aunado a que
mantienen relaciones extramaritales con dichas vendedoras. Se pasan por alto

UNITEC campus Online. Maestría en


Aministracuón de Empresas. Abril 2018 Pág. 5
Entregable Final.
Laura Edith Suárez Médnez.

comportamientos morales y éticos, como el robar cuentas que otros ejecutivos están
llevando, además de adjudicarse ventas de otras personas.

En temas de diversidad, se cumple la combinación de profesionales con diversas


formaciones, extranjeros, distintas creencias religiosas y generaciones. Lo que logra un
balance en la empresa.

Existe una disparidad en los empleados, ya que las oficinas donde se encuentra el
canal de televisión y parte del equipo editorial, así como otro edificio donde se localiza
el corporativo; frente al edificio donde iniciará el periódico. En él se encuentra el
personal del área comercial. Las condiciones laborales no son buenas, el elevador lleva
casi un año fuera de funcionamiento, los pagos de la nómina y comisiones, se atrasan,
a veces no hay básicos como agua, jabón y papel en los sanitarios. Además el personal
comercial y editorial, no cuentan con equipos de computo eficientes para realizar su
trabajo. Siendo ellos la fuente de ingreso y sustento del medio. Adicionalmente no se
cuentan con prestaciones laborales como servicio de gastos médicos mayores, gastos
de representación para invitar a comer a clientes (son revolventes, pero se tardan
meses en regresar el dinero a los ejecutivos). Los gastos de transportación de los
comerciales, no son cubiertos por la empresa. Dichas condiciones, que en otras
empresas tienen, representan una desventaja competitiva frente a otros medios de
comunicación que ofrecen sus servicios a los mismos clientes. Lo antes descrito se
debe a que la ética gubernamental del corporativo, no se preocupa ni sigue
lineamientos apropiados para vigilar y mejorar todas estas condiciones laborales.
Además de cerciorarse la realización de pagos en tiempo de las comisiones.

DESCRIPCIÓN FUTURA

UNITEC campus Online. Maestría en


Aministracuón de Empresas. Abril 2018 Pág. 6
Entregable Final.
Laura Edith Suárez Médnez.

Como primer paso se debe denominar un gabinete de gobierno corporativo externo que
gestione el análisis de la situación actual y que realice una auditoria sobre la ética
interna. Dicha empresa deberá analizar el entorno exterior, haciendo un beachmarking
con la competencia, de acuerdo al sector al que pertenece, para determinar las claves
de éxito a través de una definición FODA. Con ello identificar el sistema actual,
encargados del desarrollo e implementación del plan de acción. Obligaciones de deuda
o acuerdos contraídos con otras empresas o proveedores. Y determinar canales de
comunicación con los grupos de interés. Además de las condiciones físicas de cada
inmueble perteneciente a la empresa.

Implantar un código de ética y darlo a conocer a todas las áreas y departamentos,


además de revisiones periódicas de su cumplimiento. Lo que disminuye las malas
prácticas y manejos.

Es necesario implantar un sistema de sostentabilidad que coadyuve a mejorar la


reputación empresarial de El Financiero. Dicho sistema fomentará el reciclaje de
periódico, revistas y suplementos que no han sido distribuidos o comprados en puestos
y puntos de venta. Con dicho material pueden crearse productos con material reciclado,
previendo una fuente de trabajo a personas de escasos recursos, ya sea mediante una
fundación propia o externa. De esta manera mejorará la reputación del medio en el
interior de la organización, reflejándose en el exterior. Estas acciones pueden ser
deducibles de impuesto, por lo que generará una recuperación de la inversión realizada
al imprimir. Obteniendo también mayor compra de publicidad por marcas preocupadas
por la responsabilidad social y el medio ambiente. De esta manera, ayudaría a que las
marcas que invierten en medios digitales, volteen a ver a este medio, ya que tendría
más presencia en medios y sería parte de un branding que generará más recordación
de marca.

Las instalaciones de todos los trabajadores serán mejoradas, incluyendo equipos de


computo y herramientas de trabajo apropiados para desempeñar sus labores. Además
de un sistema de compensaciones mejorado como prestaciones superiores. Para el

UNITEC campus Online. Maestría en


Aministracuón de Empresas. Abril 2018 Pág. 7
Entregable Final.
Laura Edith Suárez Médnez.

área comercial, material promocional para clientes y una tarjeta controlada para
comprar incentivos a clientes e invitaciones a comer, etc.

Fomentando la cultura organizacional, mediante actividades grupales por área y de


manera periódica, que fomenten el conocimiento de la filosofía institucional. Y el
conocimiento de el objetivo, metas y expectativas de cada área. Con esto la empresa
camina de forma conjunta hacia el mismo objetivo.

Mediante estímulos positivos, las personas son motivadas a realizar su trabajo y cumplir
sus metas. Se mantiene a los empleados contentos y cubiertos de necesidades vs. un
auto. Además de planes para erradicar la corrupción se eliminan a personales que no
se encuentran dentro de la ética que marcan las políticas, como corrupción y malos
manejos de las cuentas de clientes. Se mejora el ambiente laboral y la satisfacción de
los empleados.

Al invertir en un material ecofriendly para elaborar un suplemento destinado a las


acciones ecológicas y medio ambientales, aunado con una sección especifica dentro
del sitio y el canal de TV del medio, podrían integrar más marcas como BMW i3, que
desea llegar a personas preocupadas por el medio ambiente y que tienen alto poder
adquisitivo, ya que es un auto totalmente eléctrico. Con lo esto tendrían una mayor
competitividad y rentabilidad dentro del rubro.

En el rubro de sustentabilidad, cada edificio del corporativo ahora cuenta con un


sistema de celdas solares que se convierten en un ahorro de energía, por lo que este
recurso puede ser utilizado para otros fines. Además de implementar un sistema de
recolección de agua de lluvia para abastecer los retretes y lavamanos.

CONCLUSIONES

• Estas acciones construirán un valor de marca desde dentro.

UNITEC campus Online. Maestría en


Aministracuón de Empresas. Abril 2018 Pág. 8
Entregable Final.
Laura Edith Suárez Médnez.

• Todo esto ayuda a que la empresa tenga una estructura humana sólida que
repercute en la competitividad y crecimiento económico.

• Mediante estas acciones creamos mayor fidelidad en los empleados, que se


sienten comprometidos y afines a la empresa.

• Tendremos ahora empleados felices que cumplen con gusto sus actividades y
que la convierte en una empresa más rentable.

• Con estas acciones se ahorra agua y se mantiene a los empleados contentos,


cubriendo necesidades básicas.

• Gracias a todo esto, la empresa es susceptible de recibir un reconocimiento


como ‘Best place to work’ y ‘Empresa Socialmente Responsable’.

• La mejoría en la ética corporativa, construirá una mejor reputación de la empresa


en el exterior.

• Los accionistas desearán inyectar más inversión a la empresa.

• Implica también accesos a nuevos financiamientos necesarios para el


crecimiento de la empresa.

LIMITACIONES SOBRE LA PROPUESTA

Dentro de las limitaciones sobre la propuesta, podemos encontrar resistencia al cambio


o la negación de que exista un problema de ética empresarial. Poder convencer a la
empresa de donar los periódicos que no utilizan, para organizaciones. La creación de
una fundación implica gastos de operación que la empresa tal vez no quiera cubrir.

UNITEC campus Online. Maestría en


Aministracuón de Empresas. Abril 2018 Pág. 9
Entregable Final.
Laura Edith Suárez Médnez.

Resistencias al cumplimiento del código de ética. Y la falta de hacer cumplir las políticas
en la empresa. Además de falta de recursos o disponibilidad para adquirir celdas
solares, sistemas de riego y para el paquete de compensaciones de los empleados.

Esta propuesta representaría un ahorro en energía no renovable dentro de la empresa y


una mayor aceptación en la industria. Además de personas y empresas nuevas
deseosas de ser accionistas de la empresa o realizar alianzas. Ya que confían más en
empresas que llevan un gobierno corporativo ético excelente.

FUENTES DE CONSULTA

 El Director de Ética en la empresa estadounidense, Griffin, R. W. (2011).


Recuperado temas semanal materia Ética y gobierno corporativo, Maestría en
administración de negocios. México: Cengage Learning. pp. 336-338, y pp. 356-
357 https://uniteconline.blackboard.com/webapps/blackboard/execute/content/
file?cmd=view&content_id=_2602177_1&course_id=_88640_1

 Gestión de la diversidad empresarial. Recuperado temas semanal materia Ética


y gobierno corporativo, Maestría en administración de
https://es.slideshare.net/FranciscoSampedroMartnez/gestin-de-la-diversidad-en-
la-empresa

UNITEC campus Online. Maestría en


Aministracuón de Empresas. Abril 2018 Pág. 10
Entregable Final.
Laura Edith Suárez Médnez.

 Gestionar la diversidad corporativa: El reto de RRHH, Sonia Rodríguez Muriel.


Recuperado temas semanal materia Ética y gobierno corporativo, Maestría en
administración de negocios.05/07/2012
http://www.rrhhmagazine.com/articulos.asp?id=1063

 Los sistemas de gestión ética en la empresa: elementos clave para el desarrollo


del bienestar social, (2012). Dr. Alejadro Fernandez Baptista 06 diciembre 2012.
Recuperado temas semanal materia Ética y gobierno corporativo, Maestría en
administración de negocios. https://diarioresponsable.com/opinion/16116-los-
sistemas-de-gestion-etica-en-la-empresa

 Cómo implantar un sistema de gestión ética en la organización, Ana Mur Molina,


(2007. Recuperado temas semanal materia Ética y gobierno corporativo,
Maestría en administración de negocios
http://www.pharos.es/pdf/articulos_rsc/ays_sistema_gestion_etica.pdf
 Deloitte España (2017), Las 5 ventajas de aplicar políticas de buen gobierno en
tu empresa. Recuperado de https://www2.deloitte.com/es/es/pages/governance-
risk-and- compliance/articles/5-ventajas-de-aplicar-politicas-de-buen-
gobierno.html
 Deloitte (2013), 5o Estudio Anual de Mejores Prácticas en Gobierno Corporativo.
Una trayectoria de los órganos de gobierno y sus prácticas en México.
Recuperado de https://www2.deloitte.com/mx/es/pages/risk/articles/5o-estudio-
mejores- practicas-gobierno-corporativo.html

UNITEC campus Online. Maestría en


Aministracuón de Empresas. Abril 2018 Pág. 11

También podría gustarte