Expo Compuertas Logicas
Expo Compuertas Logicas
MATEMATICAS
DISCRETAS
COMPUERTAS LOGICAS
INTEGRANTES:
FERNANDO EMMANUEL CHUC AMADOR
ALMA CRISTAL
JOCELIN GUADALUPE SALVADOR FLORES
SAMUEL NEFTALI PEREZ KO
JESUS MANUEL ROBLES MAY
INTRODUCCION
Las compuertas lógicas son elementos
fundamentales en la electrónica digital y la
computación. Estas pequeñas pero poderosas
estructuras permiten realizar operaciones
lógicas básicas sobre uno o más valores de
entrada, produciendo un único valor de salida.
Las compuertas lógicas más comunes son AND,
OR, NOT, NAND, NOR, XOR y XNOR, cada una con
su propio conjunto de reglas que determinan
cómo combinan las entradas.
LAS COMPUERTAS
LOGICAS
Son circuitos electrónicos que utilizan
transistores organizados en arreglos
especiales para generar señales de voltaje
mediante operaciones lógicas binarias. Las
compuertas lógicas, que pueden ser
simples o complejas, se aplican en diversas
áreas científicas. Cada compuerta tiene
una tabla de verdad que describe su
comportamiento según los valores
booleanos de sus entradas.
LOGICAS
La lógica positiva es aquella que con una señal en alto
se acciona, representando un 1 binario y con una señal
en bajo se desactiva. representado un 0 binario.
La lógica negativa proporciona los resultados
inversamente, una señal en alto se representa con un 0
Diseño de interiores
binario y una señal
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur
en bajo se representa con un 1
binario.
adipiscing elit. Duis vulputate nulla at
ante rhoncus, vel efficitur felis
condimentum. Proin odio odio.
CARACTERISTICAS
Alimentación: 5V ± 0.25 , es conveniente usar una fuente regulada y
condensador cerámico de 0.1 μF conectado a través del suministro
cerca del CI, para eliminar picos generados por los interruptores.
Entradas: Cualquier entrada que no se utilice es recomendable
conectarla a +Vcc, para eliminar el ruido, ya que estos CI tienen
entradas flotantes.
Salidas: Pueden suministrar 16mA, pero pueden alimentar sobre los
2mA.
Diseño de interiores
Tiempo de propagación de
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur
la puerta: cerca de 10ns para que una
señal pase
adipiscing elit.aDuis
través denulla
vulputate unaat puerta.
ante rhoncus, vel efficitur felis
Frecuencia: En condiciones
condimentum. Proin odio odio.
ideales es de 35MHz.
Consumo de Potencia: pocos mW.
TABLA
COMPUERTA AND
También puede definirse como una multiplicación
Booleana: Si el valor de todas las variables de
entrada es 1, entonces el resultado en la salida
será 1 lógico, si por el contrario alguna de las
variables de entrada es igual a 0, la salida valdrá
0 lógico.
S=A•B
COMPUERTA OR
la operación OR es la primera de las tres operaciones booleanas básicas que
se debe aprender.
La expresión booleana para la operación OR es:
X=A+B
En esta expresión, el signo + no representa la adición común, sino la
operación OR (lógica), entonces tendríamos 1 + 1 = 1.
COMPUERTA NOT
La operación NOT difiere de las operaciones OR y AND en
que se pueden realizar en una sola variable de entrada.
Por ejemplo, si la variable A se somete a la operación
NOT, el resultado X se puede expresar como:
X= A.
COMPUERTA NAND
Esta compuerta es la negación de la compuerta AND, y
para que el resultado sea 1, al menos una de las entradas
debe de ser 0, y esta representada por:
COMPUERTA NOR
Así como vimos anteriormente, la compuerta OR también
tiene su versión inversa. Esta compuerta cuando tiene sus
entradas en estado 0 su salida estará en 1, pero si alguna
de sus entradas pasa a un estado 1 sin importar en qué
posición, su salida será un estado 0.
COMPUERTA XOR
También llamada OR exclusiva, esta actúa como una suma
binaria de un digito cada uno y el resultado de la suma
seria la salida. Otra manera de verlo es que con valores
de entrada igual el estado de salida es 0 y con valores de
entrada diferente, la salida será 1.
COMPUERTA XNOR
Esta es todo lo contrario a la compuerta XOR, ya que
cuando las entradas sean iguales se presentara una salida
en estado 1 y si son diferentes la salida será un estado 0.
COMPUERTA IF
Esta compuerta no es una muy utilizada o reconocida ya que su
funcionamiento en estados lógicos es parecido a si solo hubiera un cable
conectado porque exactamente lo que se le coloque en la entrada, se
encontrara en la salida. Pero también es conocido como un buffer, en la
práctica se utiliza como amplificador de corriente o como seguidor de
tensión para adaptar impedancias.
EJEMPLO 1
CONCLUSION
En resumen, las compuertas lógicas son fundamentales en el diseño y
funcionamiento de los sistemas digitales. Estas unidades básicas de los
circuitos electrónicos permiten realizar operaciones lógicas esenciales
para la computación, desde las más simples hasta las más complejas.
Comprender su funcionamiento y aplicaciones nos proporciona una visión
clara de cómo se procesan y manipulan los datos en nuestros dispositivos
tecnológicos cotidianos.