0% encontró este documento útil (0 votos)
16 vistas4 páginas

APC No2 CIENCIAS NATURALES 8° 2024 (2) .Docx1 (G)

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
16 vistas4 páginas

APC No2 CIENCIAS NATURALES 8° 2024 (2) .Docx1 (G)

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

CIUDAD ESCOLAR COMFENALCO

DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN FORMAL


COORDINACIÓN DE BÁSICA SECUNDARIA Y MEDIA ACADÉMICA
ACTIVIDAD PERSONALIZADA COMPLEMENTARIA No 2

Periodo: 2 Área: Ciencias Naturales y Educación Ambiental Asignatura: Ciencias Naturales Grado: 8°

Fecha de asignación: 6 de mayo del 2024 Fecha de entrega: 12 de julio del 2024

A.P.C. No 2

Propósito de la actividad personalizada complementaria: Con las actividades se pretende apoyar y fortalecer el
desarrollo curricular que contribuya afianzar las competencias Uso comprensivo del conocimiento científico, Explicación
de fenómenos, Indagación y las habilidades de pensamiento: Generalizar, análisis de la relación causa – efecto,
sintetizar, interpretar, plantear problemas, plantear alternativas de solución.

APRENDIZAJE EVIDENCIAS COMPETENCIAS SABERES


 Diferencia los tipos de re- Saber Comparo diferentes  La Función de
producción en plantas y sistemas de Reproducción
Aprendizaje 1. propone su aplicación de
acuerdo con las condicio- reproducción en  Las generalida-
Explica la anatomía y organismos unicelulares des de la repro-
nes del medio donde se
fisiología del sistema realiza. y pluricelulares de ducción.
reproductor,  Explica los sistemas de re- nuestro entorno.  La reproducción
reconociendo su producción sexual y ase-
Hacer de unicelulares
importancia como xual en animales y recono- Justifico la importancia
ce sus efectos en la varia- a plantas.
una función de la reproducción
bilidad y preservación de  La reproducción
característica de los especies.
sexual en el
en animales.
seres vivos, que  Identifica riesgos y conse- mantenimiento de la
 La reproducción
permite la cuencias físicas y psicológi- variabilidad y
cas de un embarazo en la humana
renovación de los preservación de las
adolescencia.
individuos y la  especies.
Explica la importancia de
perpetuidad de la la aplicación de medidas
vida en el planeta. preventivas de patologías
relacionadas con el siste-
ma reproductor.
Aprendizaje 2.  Interpreta los resultados Saber Identifico fenómenos  Introducción a
Reconoce principios de experimentos en los físicos relacionados con los fluidos: ga-
cuales analiza el compor-
que rigen los fluidos tamiento de un gas ideal la termodinámica y el ses y líquidos
y la termodinámica al variar su temperatura, comportamiento de los  Introducción a
para explicar la volumen, presión y canti- fluidos, reconociendo su la termodinámi-
relación entre la dad de gas, explicando có- aplicabilidad e ca
mo influyen estas varia-
materia y la energía, bles en el comportamien-
importancia en
por medio del to observado situaciones de la vida
funcionamiento de  Explica el comportamiento cotidiana.
dispositivos (difusión, compresión, di- Hacer Analizo ejemplos
tecnológicos y su latación, fluidez) de los ga-
cotidianos regidos por
ses a partir de la teoría ci-
aplicación en la vida nético molecular principios de los fluidos
cotidiana.  Explica eventos cotidia- y la termodinámica para
nos, (funcionamiento de explicar su importancia
un globo aerostático, pi- en la solución de
petas de gas, inflar/ explo-
tar una bomba), a partir
problemas de su
de relaciones matemáticas entorno.
entre variables como la
presión, la temperatura, la
cantidad de gas y el volu-
men, identificando cómo
las leyes de los gases (Boy-
le Mariotte, Charles, Gay-
Lussac, Ley combinada,
ecuación de estado) per-
miten establecer dichas
relaciones.
 Describe el cambio en la
energía interna de un sis-
tema a partir del trabajo
mecánico realizado y del
calor transferido.
 Explica la primera ley de
la termodinámica a partir
de la energía interna de
un sistema, el calor y el
trabajo, con relación a la
conservación de la ener-
gía.

Actividades según el aprendizaje, las evidencias y competencias establecidas:

Aprendizaje 1.

 Actividades para el Saber:

Actividad 1: Realizar la actividad del texto Programa para el desarrollo de competencias científicas 8. Libro Web. PDC
CIENCIAS AP1 Biología. AN1: La función de reproducción", accede a la página 8 y haz clic en la sección que aborda las
generalidades de la reproducción, incluyendo la mitosis y la meiosis. Posteriormente, selecciona la actividad para
profundizar titulada "Señale en la tabla las diferencias entre la Mitosis y la Meiosis". Resuelve y adjunta evidencia.

 Actividades para el Hacer:

Actividad 2: Resolver la actividad del texto Programa para el desarrollo de competencias científicas 8. Libro Web. PDC
CIENCIAS AP1 Biología. AN1: La función de reproducción", las generalidades de la reproducción. accede a la página 9.
Actividad Afianza tus aprendizajes. Puntos 1, 2, 3, 4. Resuelve y adjunta evidencia.

Aprendizaje 2.

 Actividades para el Saber:

Actividad 1: Programa para el desarrollo de competencias científicas 8. Ciencias naturales das clic en PDC Ciencias 8 AP4
FISICOQUÍMICA. Libro web AN3. Los fluidos. Accede a la página 17. Actividad Afianza tus aprendizajes. Responde los
puntos 1, 2, 4.

 Actividades para el Hacer:

Actividad 2: Programa para el desarrollo de competencias científicas 8. Ciencias naturales das clic en PDC Ciencias 8 AP4
FISICOQUÍMICA. AN4 La termodinámica, das clic en la sección “Lo que sabes y sabes hacer” Actividad 1 y 2.

Actividad de simulador Cloudlabs: Ingresar a la plataforma UNOi, realizar el laboratorio virtual Cloudlabs sobre
Crecimiento y reproducción de un microorganismo, leer la guía de laboratorio que estará en la plataforma y será
explicada en clase.

Plagio: El plagio está definido por el diccionario de la Real Academia como la acción de "copiar en lo sustancial obras
ajenas, dándolas como propias". Por tanto, el plagio es una falta grave: si le asignará la valoración más baja y se citará al
padre de familia.
RUBRICA DE EVALUACIÓN

Aspectos Desempeño Desempeño Desempeño Superior Calificación


Evaluados Bajo Básico Alto
Desarrollo de Las actividades Desarrolla las Desarrolla y Demuestra dominio,
las complementaria actividades resuelve las argumentación y
actividades s propuestas en complementarias actividades aplicación
para el Saber las propuestas en las complementaria conceptual en las
competencias competencias, s propuestas en actividades
+ Hacer
no son utilizando y las complementarias
(APRENDIZAJE desarrolladas, aplicando competencias, propuestas en las
1) mostrando información demostrando competencias,
desinterés, falta conceptual básica apropiación y utilizando de
de compromiso, de los saberes, aplicación de los manera apropiada y
apropiación y mostrando saberes en las pertinente
aplicación en las dificultad en la actividades competencias y
diferentes realización de las planteadas habilidades en las
actividades diferentes diferentes
planteadas actividades situaciones
planteadas. planteadas
Desarrollo de Las actividades Desarrolla las Desarrolla y Demuestra dominio,
las complementaria actividades resuelve las argumentación y
actividades s propuestas en complementarias actividades aplicación
para el Saber las propuestas en las complementaria conceptual en las
competencias competencias, s propuestas en actividades
+ Hacer
no son utilizando y las complementarias
(APRENDIZAJE desarrolladas, aplicando competencias, propuestas en las
2) mostrando información demostrando competencias,
desinterés, falta conceptual básica apropiación y utilizando de
de compromiso, de los saberes, aplicación de los manera apropiada y
apropiación y mostrando saberes en las pertinente
aplicación en las dificultad en la actividades competencias y
diferentes realización de las planteadas habilidades en las
actividades diferentes diferentes
planteadas actividades situaciones
planteadas. planteadas
CALIFICACIÓN FINAL
ANEXO DE EVIDENCIAS DEL DESARROLLO DE LAS ACTIVIDADES

NOMBRE: _____________________________________________ CURSO: _______

En este espacio el estudiante anexa las evidencias de las actividades para el Saber y Hacer solicitadas.

También podría gustarte