0% encontró este documento útil (0 votos)
1 vistas6 páginas

Procedimiento Carga, Transporte y Descarga - PR Sso-Ma-16

Cargado por

Felipe Acevedo
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
1 vistas6 páginas

Procedimiento Carga, Transporte y Descarga - PR Sso-Ma-16

Cargado por

Felipe Acevedo
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

Fábrica de Muebles La Alpina

PROCEDIMIENTO CARGA, TRANSPORTE Y DESCARGA DE PR SSO-MA- 1 de 6


MATERIALES
Realizó: C. Espinoza Aprobó: C. Erler Rev N°: 1

0 Para revisión C. Espinoza C. Erler C. Erler Oct. de 2017

Rev. Descripción Redactado Revisado Aprobado Fecha aprobación


Fábrica de Muebles La Alpina

PROCEDIMIENTO CARGA, TRANSPORTE Y DESCARGA DE PR SSO-MA- 0 2 de 6


MATERIALES
Realizó: C. Espinoza Aprobó: C. Erler Rev N°: 1

1.OBJETIVO

Establecer criterios preventivos y de seguridad en la tarea de carga y descarga de muebles.


2.ALCANCE

Aplica a los trabajadores que realizan labores de carga en la fábrica de muebles pan de azúcar, tanto el
chofer como el cargador.

3.REFERENCIA LEGAL

Ley de Tránsito 18.290.


Ley 20.001
Decreto N° 300
Decreto N° 75

4.RESPONSABILIDADES

4.1 Gerente

 Proveer los recursos necesarios para dar cumplimiento al presente Procedimiento de trabajo.
 Exigir la difusión y cumplimiento del procedimiento a los mandos medios de la organización.

4.2 Experto en Prevención de Riesgos

 Generar lineamientos de seguridad en base al procedimiento.


 Velar por la difusión de este procedimiento tanto en terreno como en planta.
 Solicitar los documentos operacionales diarios de los trabajos por obra.
 Asesorar a la línea de supervisión respecto a las formas de ejecutar el procedimiento.
 Evaluar los nuevos riesgos que pudiesen aparecer en la ejecución de los procesos y tratarlos a
través de técnicas preventivas. A su vez incorporarlos al procedimiento y matriz.

4.3 Supervisor

 Prestar la asesoría correspondiente a los trabajos de carga de camión, corroborando que se


apliquen las medidas de seguridad establecidas en este procedimiento.
 Asegurarse que el personal esté informado de los riesgos asociados y de las medidas de control a
tomar, además del correcto uso de Elemento de Protección Personal.
 Controlar la difusión de este procedimiento.
 Controlar que se cumpla el procedimiento.
Fábrica de Muebles La Alpina

PROCEDIMIENTO CARGA, TRANSPORTE Y DESCARGA DE PR SSO-MA- 0 3 de 6


MATERIALES
Realizó: C. Espinoza Aprobó: C. Erler Rev N°: 1

 Realizar las acciones correctivas necesarias, producto de las inspecciones y observaciones de la


operación, dejarlas estipuladas en los procedimientos y darlas a conocer.
 Organizar y proveer los recursos necesarios para dar cumplimiento a esta actividad en terreno.
 Inspeccionar las actividades antes, durante y al término de su realización.
 Cumplir y respetar las normas de seguridad y lo estipulado en este procedimiento.
 Exigir el uso de los EPP en terreno.

4.4 Trabajadores (Cargador y Op. de camión)

 Comunicar a sus jefes directos cualquier situación que impida su desempeño en las actividades
encomendadas.
 Usar el E.P.P. adecuadamente, todos los equipos y herramientas que la actividad requiera.
 Informar a su jefe directo todo aquel incidente que se produzca por leve que le parezca.
 Participar activamente en el procedimiento, haciendo sugerencias que puedan mejorar su
desarrollo.
 Participar en todas las acciones de capacitación que correspondan

5.ASPECTOS A CONSIDERAR

5.1 Principales riesgos presentes


 Caída al mismo nivel
 Golpeado o atrapado por materiales o insumos
 Sobreesfuerzo por manejo manual de materiales
 Caída a distinto nivel
 Atropellado o atrapado por equipo o vehículo
 Caída de planchón
 Contacto con objetos o superficies cortantes y/o punzantes

5.2 Elementos de Protección Personal básicos


 Casco de seguridad
 Lentes de seguridad
 Guantes multiflex
 Zapatos de seguridad
 Tapones auditivos (en caso de ruido)

5.3 Aspectos ambientales del trabajo


 Derrame de hidrocarburos en el transporte
Fábrica de Muebles La Alpina

PROCEDIMIENTO CARGA, TRANSPORTE Y DESCARGA DE PR SSO-MA- 0 4 de 6


MATERIALES
Realizó: C. Espinoza Aprobó: C. Erler Rev N°: 1

 Generación de gases por combustión de vehículos


 Generación de Rises

6.DESCRIPCIÓN DEL PROCESO

6.1 Carguío de camión en planta

 En esta etapa las faenas son dirigidas por el supervisor, quien registra las salidas de cada
mueble que se carga al camión.
 El carguío de camiones se realizará en planta, cargando aquellos elementos de menor
envergadura de forma manual.
 Posterior a la estiba de muebles, los que quedarán acopiados de forma segura resguardando
siempre la estabilidad de la carga, se realizará el cierre de cortinas del camión para
posteriormente ser trasladada a la tienda y/o a la entrega a la casa del cliente.
 En este proceso participaran un mínimo de 3 personas por camión.
 Se recomienda en esta parte del proceso delimitar las áreas de trabajo con el fin de evitar que
personal ajeno a la faena se involucre indebidamente en el proceso.

6.2 Transporte de la carga

 Antes de iniciar el viaje de traslado de muebles y/o materiales, el conductor del camión
deberá realizar un chequeo del equipo, revisando aspectos mecánicos, técnicos y de
seguridad del camión para asegurar el éxito del proceso.
 Todas las irregularidades que presente el camión deberán ser informadas a jefatura directa
dejando evidencia de lo informado en la lista de verificación.
 En caso de presentar problemas técnicos en el equipo, se deberá suspender el viaje hasta que
los aspectos hayan sido subsanados.
 El traslado de un punto a otro se realizará respetando todas las normas de tránsito vigentes,
lo que involucra; velocidades y aspectos de implementación de los equipos, etc.
 La carga no deberá sobrepasar el peso máximo del camión.
 Se deberá poner el máximo de atención en la operación
 En el caso que el conductor presente problemas de salud, este no deberá bajo ningún aspecto
conducir.
 En caso que el conductor sienta fatiga o sueño en pleno viaje, se recomienda detener el
camión en un sitio adecuado para descansar antes de continuar el viaje.
 Se deberán respetar siempre las indicaciones de transito dispuestas en los trayectos a
realizar.
 En caso de descender del camión por el motivo que sea, el operador deberá utilizar su
chaleco reflectante.

6.3 Descarga de camión


Fábrica de Muebles La Alpina

PROCEDIMIENTO CARGA, TRANSPORTE Y DESCARGA DE PR SSO-MA- 0 5 de 6


MATERIALES
Realizó: C. Espinoza Aprobó: C. Erler Rev N°: 1

 Antes de iniciar la descarga del camión se deberá entender que esta se llevará a cabo dentro
de las dependencias de la tienda o del cliente, la cual cuenta con sus propios estándares de
seguridad.
 El punto anterior se asocia al uso de los elementos de protección personal, cuyo uso será
obligatorio. Estos elementos son:
o Casco verde
o Chaleco reflectante
o Legionario
o Guantes multiflex o cabritilla
o Lentes de seguridad (claros u oscuros dependiendo del clima)
o Tapones auditivos en zonas con ruido
o Zapatos de seguridad con caña alta
o Uso de bloqueador solar
o Ropa mangas largas
 Tal como se recomienda en la carga del camión, en esta parte del proceso igualmente se
sugiere la delimitación con conos o cadenas de las áreas de descarga.
 El camión se deberá posicionar de forma segura y estable, evitando estacionarse cerca de
excavaciones o diferencia de nivel.
 El camión al detenerse deberá quedar con sus ruedas acuñadas y enganchado.
 La descarga se realizará entre mínimo 3 personas donde uno se encontrará en la parte
superior del camión, mientras que dos recibirán las cargas para ser trasladadas.
 Los cargadores no deberán cargar más de 25 Kg de forma individual. En el caso que las cargas
sobrepasen este peso, la descarga y traslado se deberá realizar entre dos o más personas.
 El acopio de muebles nunca se deberá llevar a cabo en pasillos u obstaculizando las vías de
tránsito. Se deberá establecer un lugar de acopio que brinde seguridad tanto a quienes
acopian como para quienes circulan por el área.

7. ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL REQUERIDOS


Chaleco reflectante, Zapatos de Seguridad, Guantes de cuero o multiflex, Protección visual (Lentes de
seguridad), Protección auditiva, legionario, casco.

ANEXO
Fábrica de Muebles La Alpina

PROCEDIMIENTO CARGA, TRANSPORTE Y DESCARGA DE PR SSO-MA- 0 6 de 6


MATERIALES
Realizó: C. Espinoza Aprobó: C. Erler Rev N°: 1

Registro de Firmas de Instrucción de este Procedimiento de Trabajo Seguro.

1. El trabajador acepta lo siguiente:

- Recibo por mi jefe directo instrucción, capacitación y entrenamiento del procedimiento de


trabajo seguro PR SSO-MA-10.

- Fue informado por mi jefe directo en forma oportuna y convenientemente acerca de los
riesgos asociados a la tarea, de los métodos de trabajo correctos y de las medidas preventivas.

- Fue informado por mi jefe directo acerca de los elementos, productos y herramientas que
deben utilizar en su tarea, además los peligros para la salud y sobre las medidas de prevención
que deben adoptar para evitar los riesgos.

“Hace referencia al Decreto Supremo N° 40, Articulo 21”


Nombre Rut Firma Fecha

01

02

03

04

05

06

07

08

Instruido por:

Fecha:
Firma

También podría gustarte