CONTRATO INDIVIDUAL DE TRABAJO
(En cumplimiento del Art. 48 del C. de T.)
En ciudad de Villa Elisa a los 19 días del Agosto del año dos mil veinte y uno, por una parte el
Sr. Sergio Daniel Torres Arias, con CI. N° 2.129.013, mayor de edad; de sexo masculino, de
estado civil soltero, de profesión Comerciante, de nacionalidad paraguaya y con domicilio en
Karandayty casi Fortin Toledo,Barrio Mbocayaty de la ciudad de Villa Elisa, denominado en
adelante el “EMPLEADOR”, y por la otra HECTOR RUBEN GARAY VERA, con CI N°
4.461.864; mayor de edad; sexo masculino; estado civil soltero, de profesión empleado de
nacionalidad paraguaya, y con domicilio en la Colonia Mandu´ara de la ciudad de Yasy Kañy,
denominado en adelante el “TRABAJADOR”, convienen en celebrar el presente CONTRATO
INDIVIDUAL DE TRABAJO, bajo las siguientes cláusulas:
MODALIDADES
PRIMERA:
A- Clase de trabajo o servicio a ejecutar:
PLAYERO DE ESTACIÓN DE SERVICIO;
Atención al cliente, venta de combustibles líquidos, GNC y lubricantes y derivados, se encarga de utilizar el
expendio de combustible, cobra y maneja la caja, facturación, Manejo de valores, repone mercaderías, limpieza del
sector y otras instalaciones del establecimiento, asegurar la disposición y correcta exposición de los productos,
reposición de los productos, organizar los espacios de trabajo y mantenerlos limpios.
B- Lugar o lugares de prestación: Estación de Servicio San Luis, del Emblema Compasa, Colonia
Mandu´ara de la ciudad de Yasy Kañy.-
SEGUNDA: FORMA DEL CONTRATO
Por unidad de tiempo:…SI…
Por tareas a destajo: -----------
TERCERA: REMUNERACION CONVENIDA
Monto de sueldo mensual: Gs. 2.289.324.-
Monto de jornal diario: ----------------------
Monto a destajo: ------------------------------
Monto por porcentaje a comisión.---------
CUARTA: PLAZO DEL CONTRATO
Indefinido: …………………...……………………………..……………………….
Determinado o Fijo_SI_FECHA DE TERMINACION 19 DE AGOSTO DEL 2022
QUINTA: Materiales y Herramientas Proporcionadas por el Empleador
Cantidad
Calidad.
Estado y condiciones.
SEXTA: 1- DURACION DE LA JORNADA
Diurna: --------------
Mixto:……SI…….
Nocturno: -----------
2- DIVISION DE LA JORNADA según necesidad de la empresa
Por la mañana: 06:00 a 12:00 hs.
Por la tarde: 13:00 a 17:00 hs.
Por la noche: 17:00 a 20:00 hs.
Periodo intermedio de descanso: 12:00 a 13:00 hs
Descanso semanal: 1(un) día; DOMINGOS.
SEPTIMA: PERIODO ORDINARIO DE PAGO
Mensual: SI Fecha: Día 30 de cada mes.-
Quincenal: ---Fecha: -------de cada mes.-
Semanal.---Fecha: ----------de cada mes.-
OCTAVA: A- FECHA DE INGRESO DEL TRABAJADOR: 19/08/2021
B- FECHA DE INICIO DE LABOR: 19/08/2021
NOVENA: BENEFICIOS: Cuando esté a cargo del Empleador. Valuación en dinero. (Art.48 inc. 1)
Alimentación: Gs---------------
Habitación: Gs.--------------
Uniforme: Gs---------------
Observación: con anexo del contrato
Firma en prueba de conformidad, en 3 ejemplares del mismo tenor y efecto.-----------------------
.................................................... ................................................................
Trabajador Empleador o Rep. Legal
ANEXO AL CONTRATO DE TRABAJO
EL TRABAJADOR se obliga a ejecutar la obra y / o a prestar el servicio estipulado en este
contrato en forma y términos convenidos y a desempeñar todas las labores que tienen relación
directa e indirecta con los mismos.
EL TRABAJADOR se obliga a ejecutar la obra y / o a prestar el servicio convenido
exclusivamente al EMPLEADOR y bajo su dirección y dependencia, obligándose a acatar sus
indicaciones o instrucciones.
EL TRABAJADOR deberá respetar fielmente las normas de seguridad y vigilancia de la
empresa y de las órdenes impartidas.
CONFIDENCIALIDAD: EL TRABAJADOR se abstendrá imperativamente a comunicar a
terceras personas, lo que concierne a la Empresa como ser costos, precios, nóminas de clientes,
productos, proveedores, datos laborales del personal, funciones en general, todo lo que concierne
a la política, estrategia, táctica de distribución de los productos que la Empresa comercializa,
incluyendo toda correspondencia, memos, notas, resúmenes, análisis, estudios, modelos,
extractos, informes, agenda de la empresa, facturas, documentos y registro que reflejen
información privada de la empresa, como así también las copias y otras reproducciones de los
mismos, ya sea por escrito o almacenado y mantenimiento por medios o dispositivos electrónicos
o magnéticos y todo documento de cualquier naturaleza así como toda información verbal que EL
TRABAJADOR conozca o eventualmente llegue a conocer en razón de su vinculación con la
empresa. La violación de esta norma es causal de terminación del contrato individual de trabajo
con justa causa (Art. 81) del Código del Trabajo.
CLAUSULA ESPECIALES
a- EL TRABAJADOR es responsable de los daños causales por negligencia,
imprudencia, impericia o falta grave en el cumplimiento de sus obligaciones.
b- EL TRABAJADOR deberá notificar por medio fehaciente a la Empresa de cualquier
daño, avería o sustracción, etc., que sufriere los bienes a su cargo dentro del plazo de
24 horas de producido el hecho.
c- EL TRABAJADOR responde mientras esté en su poder de la conservación de los
bienes en buen estado, salvo caso fortuito o de fuerza mayor o vicios inherentes a la
cosa.
d- EL TRABAJADOR se compromete a presentarse para el cumplimiento de sus labores
con indumentaria en perfecto estado, cuidando el aseo personal. Esto implica la
obligación de mantener una excelente imagen.
e- EL TRABAJADOR se compromete a abandonar el lugar donde reside y realiza sus
labores, en cualquiera de los motivos de terminación del presente contrato individual
de trabajo.
DECIMA: EL TRABAJADOR tiene la obligación de presentarse puntualmente, en caso de
ausencia por parte de EL TRABAJADOR, alegándose causas médicas o cualquiera fuere el
motivo deberá comunicar a la empresa, en menos de 24 horas, si no informase el motivo de la
ausencia se tendrá como despido justificado por abandono según articulo 81 inc. q del Código
laboral.
DECIMA PRIMERA: EL TRABAJADOR y EL EMPLEADOR mediante esta cláusula
contractual, convienen en adecuarse a los derechos y obligaciones que derivan del contrato
individual de trabajo, derechos, obligaciones y prohibiciones de los empleadores y trabajadores.
DECIMA SEGUNDA: Las partes convienen que la jornada de trabajo será diurna y en horario
rotativos, coincidente con el horario de trabajo del personal de la empresa.
En prueba de conformidad y aceptación a todo lo precedente expuesto, firman las partes en
tres (3) ejemplares de un solo tenor y a un solo efecto.
.................................................... ..............................................................
Trabajador Empleador o Rep. Legal