0% encontró este documento útil (0 votos)
28 vistas7 páginas

Sesion Ps. Día de La Educación Primaria

Cargado por

bertha yovera
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
28 vistas7 páginas

Sesion Ps. Día de La Educación Primaria

Cargado por

bertha yovera
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 7

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 1

I. DATOS INFORMATIVOS:
1.1. I.E. Nº :
1.2 Grado :
1.3. Sección :
1.4. Área : PERSONAL SOCIAL
1.5. Duración :
1.6. Fecha :
1.7. Docente :

DÍA DE LA EDUCACIÓN PRIMARIA


II. ¿QUÉ APRENDIZAJES ESPERAMOS PROMOVER?

Los estudiantes aprenderán la importancia de la Educación primaria


en el desarrollo integral de los estudiantes.

III. ¿QUÉ VAMOS A NECESITAR?

-Imágenes
-Cuaderno una hoja de reúso, lápiz y borrador
-Texto Informativo
-Anexos

IV. PROPÓSITO DE APRENDIZAJE


EVIDENCIA DEL INSTRUMENTO
COMPETENCIA Y CAPACIDAD DESEMPEÑO
APRENDIZAJE DE EVALUACIÓN
CONVIVE Y PARTICIPA Propone LISTA DE COTEJO.
Delibera sobre asuntos de
DEMOCRÁTICAMENTE EN LA actividades para
interés público para proponer
BÚSQUEDA DEL BIEN COMÚN realizar por el día
y participar en actividades
• Interactúa con todas las personas. de la Educación
colectivas orientadas al bien
• Construye normas y asume acuerdos y Primaria.
común (seguridad vial, entre
leyes. otras), a partir de situaciones
• Maneja conflictos de manera cotidianas, y reconoce que
constructiva. existen opiniones distintas a la
• Delibera sobre asuntos públicos. suya.
• Participa en acciones que promueven el
bienestar común.

V. DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD:
INICIO
Damos la bienvenida a los estudiantes. Dialogamos sobre la clase anterior y pregunto: ¿En qué
nivel educativo se encuentran ustedes?, ¿Qué grados corresponde a este nivel?, ¿Será importante
este nivel?,¿Por qué?
Anoto sus respuestas y felicito su participación.

Recordamos las Normas de convivencia para trabajar en armonía durante la actividad.


Doy a conocer el propósito de la sesión:

Propósito: Hoy conocerán la importancia del nivel primaria en la educación


de los niños y niñas.
Doy a conocer los criterios que tomaremos en cuenta para la actividad del día.

-Menciona porque se celebra la Educación primaria.


-Explica la importancia de la Educación primaria.
-Asume un compromiso para participar de las actividades por el Día de la
Educación primaria.

DESARROLLO

PROBLEMATIZACIÓN
Invitamos a los niños y niñas observar la siguiente imagen. ANEXO
1
A partir de lo observado, responde las siguientes preguntas:

- ¿Qué observas en la noticia?


- ¿Qué se celebra el 12 de noviembre?
- ¿Por qué se celebra esta fecha?
- ¿Qué entiendes por el desarrollo integral de los
estudiantes?

Escuchamos sus respuestas y las escribo en un papelote o en la pizarra.

ANÁLISIS DE INFORMACIÓN

Presento a los estudiantes un texto informativo sobre Día de la Educación Primaria.

ANEXO 2
Analizamos la información con las siguientes preguntas:

Luego pregunto:
¿Cuándo se celebra la educación primaria?
¿Cuántos años dura el nivel primario?
¿Cuál es la finalidad de la educación primaria?
¿Cuántos años cumple la educación primaria?
¿Qué actividades se puede realizar para celebrar esta fecha?
¿De qué manera el cuidar los recursos naturales benefician a las personas?

-Felicito a los estudiantes por su participación y realizo las aclaraciones pertinentes sobre el tema.

TOMA DE DECISIONES
Solicito a los estudiantes que propongan actividades para realizar por el día de la Educación
Primaria.
Luego, a modo de lluvia de ideas, promuevo la reflexión por medio de un diálogo que se base en
las siguientes preguntas:

¿Qué actividades propusieron para celebrar la educación primaria?


¿Qué necesitaríamos para realizarlo?
¿Crees que es importante la celebración de la educación primaria? ¿Por qué?

Asumimos compromisos para participar de las actividades por el Día de la Educación primaria.

Mi compromiso es…
Felicito a todos los estudiantes por su aporte y participación.

CIERRE ___________________________________________________________________
Propiciamos la metacognición:
¿Qué aprendiste al desarrollar esta actividad?
¿En qué parte de la actividad tuviste alguna dificultad?, ¿cómo la
solucionaste? ¿Para qué servirá lo aprendido?
Pido a los estudiantes que completen la Ficha de autoevaluación.

VI. INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN:


Lo logré Lo estoy Necesito
intentand apoyo
Criterios de evaluación o

-Mencioné porque se celebra la Educación primaria.

-Expliqué la importancia de la Educación primaria.

-Asumí un compromiso para participar de las actividades


por el Día de la Educación primaria.

VII. REFLEXIONES DEL APRENDIZAJE

¿Qué avances tuvieron mis estudiantes?


¿Qué dificultades tuvieron mis estudiantes?
¿Qué aprendizajes debo reforzar en la siguiente sesión?
¿Qué actividades, estrategias y materiales funcionaron, y cuáles no?

FIRMA DEL DIRECTOR FIRMA DEL DOCENTE


Día de la Educación Primaria
El Ministerio de Educación (Minedu) declaró
el 12 de noviembre como “Día de la
Educación Primaria” con la finalidad de
valorar la importancia y trascendencia de este
nivel educativo como base fundamental en el
desarrollo integral de los estudiantes y etapa
clave para el aprendizaje y fortalecimiento de
sus competencias comunicativas y
matemáticas, así como de la formación de su
personalidad, habilidades sociales y valores.

El nivel de educación primaria constituye el


segundo nivel de la Educación Básica
Regular que dura 6 años, es el articulador entre los niveles de inicial y
secundaria, y promotor de la comunicación en todas las áreas, el manejo
operacional del conocimiento, el desarrollo personal, espiritual, físico, afectivo,
social, vocacional y artístico de los estudiantes.

La celebración de los 200 años de la educación primaria es una


oportunidad para que las instituciones educativas se involucren en la
construcción de una educación más inclusiva, equitativa y de
calidad para todos los niños y niñas del Perú.

Los docentes deben implementar actividades para crear un ambiente


de aprendizaje más divertido, activo y motivador para los estudiantes.

 Desarrollo de actividades de aprendizaje que sean creativas, lúdicas y


motivadoras para promover el desarrollo de competencias.

 El buen trato y desarrollo de las habilidades socioemocionales para una


convivencia armoniosa.

 El uso de diversas estrategias para desarrollar las competencias


comunicativas y matemáticas.

 La implementación de actividades lúdicas y la promoción de los juegos


tradicionales en la IE.
LISTA DE COTEJO
DOCENTE: GRADO Y SECCIÓN: FECHA:

COMPETENCIA : CONVIVE Y PARTICIPA DEMOCRÁTICAMENTE EN LA BÚSQUEDA DEL BIEN COMÚN


Menciona -Explica la Asume un
porque se importancia de la compromiso para
celebra la Educación participar de las
CRITERIOS DE EVALUACIÓN Educación primaria. actividades por el
primaria. Día de la
Educación
primaria.
intentando

intentando

intentando
Necesita

Necesita

Necesita
Lo logró

Lo logró

Lo logró

Lo está

Lo está

Lo está
ayuda

ayuda

ayuda
APELLIDOS Y NOMBRES

1 Bustamante Céspedes Jherson David


2 Bustamante Morales Jhoselyn Alexa
3 Caicedo Gonzales Gianfranco Aldair
4 Carhuapoma Hernández Brus Brando
5 Carranza Morales Liam Sebastián
6 Cayao Bustamante Ángel Yamir
7 Chavesta Yarlaqué Ximena Nikol
8 Delgado Zurita Sandi Yamileth
9 Diaz Rojas Andy Josep
10 Guerrero Ríos Isabel Alondra
11 Heredia Samillán César Adriano
12 Llauce López Ruth Alessandra
13 Pisfil Sampén Ruth Esther
14 Puemape García Anfred
15 Reluz Altamirano Valentina Kaori
16 Rimarachín Díaz Luana Sofía
17 Rodas Cieza Ariana Valentina
18 Sánchez Morales Britany Yamila
19 Santos Palomino Brenda Abigail
20 Satalaya Millán Jhuan Lee
21 Seminario Montenegro Samy Hande
Johary
22 Soto Chávez Yunzú Vidalina
23 Velásquez Suarez Piero Thayder Smith
24 Ventura Di Alvarado Porfirio Andrew V.
Anexo 1
Día de la Educación Primaria
El Ministerio de Educación (Minedu) declaró
el 12 de noviembre como “Día de la
Educación Primaria” con la finalidad de
valorar la importancia y trascendencia de este
nivel educativo como base fundamental en el
desarrollo integral de los estudiantes y etapa
clave para el aprendizaje y fortalecimiento de
sus competencias comunicativas y
matemáticas, así como de la formación de su
personalidad, habilidades sociales y valores.

El nivel de educación primaria constituye el


segundo nivel de la Educación Básica
Regular que dura 6 años, es el articulador entre los niveles de inicial y
secundaria, y promotor de la comunicación en todas las áreas, el manejo
operacional del conocimiento, el desarrollo personal, espiritual, físico, afectivo,
social, vocacional y artístico de los estudiantes.

La celebración de los 200 años de la educación primaria es una


oportunidad para que las instituciones educativas se involucren en la
construcción de una educación más inclusiva, equitativa y de
calidad para todos los niños y niñas del Perú.

Los docentes deben implementar actividades para crear un ambiente


de aprendizaje más divertido, activo y motivador para los estudiantes.

 Desarrollo de actividades de aprendizaje que sean creativas, lúdicas y


motivadoras para promover el desarrollo de competencias.

 El buen trato y desarrollo de las habilidades socioemocionales para una


convivencia armoniosa.

 El uso de diversas estrategias para desarrollar las competencias


comunicativas y matemáticas.

 La implementación de actividades lúdicas y la promoción de los juegos


tradicionales en la IE.

También podría gustarte