0% encontró este documento útil (0 votos)
47 vistas20 páginas

Alimentación y Nutrición Del Adulto (18-59 Años

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
47 vistas20 páginas

Alimentación y Nutrición Del Adulto (18-59 Años

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 20

Alimentación y Nutrición

del Adulto (18-59 años)


Roberto Aguilar García
Docente
Alimentación y Nutrición del Adulto
INTRODUCCIÓN

Entiéndase a las personas de 18 años hasta los 59


anos de edad.

Alimentarse bien es tomar los alimentos


necesarios en cantidad, calidad y variedad para
conseguir un crecimiento y desarrollo armónicos,
realizar un trabajo y reparar o renovar los tejidos.

La alimentación será correcta si se mantiene un


peso adecuado a la talla y constitución física, con
bienestar general y se incluye en la dieta una
variedad de alimentos que asegure el aporte de
nutrientes necesarios.
Alimentación y Nutrición del Adulto
Requerimientos Nutricionales
Energía
Alimentación y Nutrición del Adulto
• Requerimientos Nutricionales
• Vitaminas - Varones
Alimentación y Nutrición del Adulto
Requerimientos Nutricionales
Vitaminas - Damas
Alimentación y Nutrición del Adulto
Requerimientos Nutricionales
Minerales - Varones
Alimentación y Nutrición del Adulto
Requerimientos Nutricionales
Minerales - Damas
Alimentación y Nutrición del Adulto
¿Por que Alimentarse adecuadamente?
Varias enfermedades se han relacionado con los hábitos alimentarios tal y como vemos a continuación, en
la Tabla 1:
Alimentación y Nutrición del Adulto
Alimentación Adecuada ¿Como alimentarse Adecuadamente?
• Por tanto, el objetivo de una • Parafraseando al famoso especialista
alimentación adecuada es mantener en nutrición V. Herbert, una persona
la salud y prevenir la enfermedad. En se alimenta adecuadamente
líneas generales las enfermedades «comiendo, con moderación, una
carenciales son raras en nuestro dieta variada y equilibrada», lo que
medio, pero no ocurre lo mismo con hace referencia a la cantidad y calidad
otras enfermedades relacionadas con de alimento que se considera
los hábitos alimentarios como la saludable ingerir. La dieta equilibrada
obesidad, diabetes y la enfermedad es aquélla que contiene, en la
cardiovascular. cantidad adecuada, todos los
alimentos necesarios para conseguir
un estado nutricional óptimo.
Alimentación y Nutrición del Adulto
Recomendaciones de salud para los adultos
• El consumo de alimentos, bebidas
y meriendas saludables, y la
actividad física regular pueden
ayudarle a lograr y mantener un
peso saludable. Elegir un estilo de
vida adecuado también puede
ayudar a los hombres y a las
mujeres a evitar algunos
problemas de salud.
• una breve descripción de algunas
formas de alimentarse mejor y
mantenerse más activo.
Alimentación y Nutrición del Adulto
Recomendaciones de salud para los adultos

• Elija cereales integrales con más


frecuencia. Pruebe las pastas y los
panes de trigo integral, la avena o
el arroz integral.
• Seleccione una mezcla de verduras
coloridas. Las verduras de
diferentes colores proporcionan
una variedad de nutrientes. Pruebe
coles, col rizada, espinacas,
calabaza, batatas y tomates.
• En los restaurantes, cómase solo la
mitad de lo que le sirven y llévese
el resto para la casa.
Alimentación y Nutrición del Adulto
Recomendaciones de salud para los adultos

• Camine en los parques, alrededor de una


pista o en su vecindario con su familia o
amigos.
• Haga de la actividad física una prioridad.
• Trate de hacer al menos 150 minutos a la
semana de actividad aeróbica de
intensidad moderada, como montar en
bicicleta o caminar a paso ligero.
• Si su tiempo es limitado, distribuya su
actividad física en sesiones breves
durante el día.
• Obtenga información adicional sobre
cómo moverse más y alimentarse mejor,
¡para usted y para su familia!
Alimentación y Nutrición del Adulto
Recomendaciones de salud para los adultos
Peso Saludable
• Si le es difícil controlar su peso,
ciertamente no está solo en el
mundo actual. De hecho, más del 39
por ciento de los adultos en los
Estados Unidos tienen obesidad. El
exceso de peso puede causar
enfermedades del corazón, diabetes
tipo 2, enfermedad renal y otros
problemas de salud crónicos.
Establecer metas para mejorar su
salud puede ayudarle a reducir la
probabilidad de desarrollar
problemas de salud relacionados
con el peso.
Alimentación y Nutrición del Adulto
Recomendaciones de salud para los adultos
¿Cómo puedo saber si tengo un Peso Saludable?
• Su índice de masa corporal (IMC)
puede ayudarle a determinar si
tiene un peso saludable, sobrepeso
o tiene obesidad. El IMC es una
medida con base en su peso en
relación con su estatura. Puede usar
una herramienta en línea
para calcular su IMC Enlace externo
del NIH. Un IMC entre 18.5 y 24.9
está en el rango saludable. Una
persona con un IMC de 25 a 29.9 se
considera con sobrepeso. Se
considera que una persona con un
IMC de 30 o más tiene obesidad.
Alimentación y Nutrición del Adulto
Recomendaciones de salud para los adultos
¿Cómo puedo saber si tengo un Peso
Saludable? Otra Medida
• Otra medida importante es la medida de
la cintura. Las mujeres con una cintura de
más de 35 pulgadas y los hombres con
una cintura de más de 40 pulgadas
podrían tener más probabilidad de
desarrollar problemas de salud. Los
hombres son más propensos que las
mujeres a acumular peso extra alrededor
del abdomen o la barriga. El exceso de
grasa, especialmente en el abdomen,
puede poner a las personas en riesgo de
ciertos problemas de salud, incluso si
tienen un no tienen sobrepeso.
Alimentación y Nutrición del Adulto
¿Cuáles son algunos de los riesgos para la salud de
tener sobrepeso u obesidad?
• diabetes tipo 2
• enfermedad del corazón
y accidente cerebrovascular
• colesterol alto en sangre
• presión arterial alta
• enfermedad renal
• enfermedad del hígado graso
• problemas con el embarazo
• ciertos tipos de cáncer
Alimentación y Nutrición del Adulto
¿Qué tipo de alimentos y bebidas debo consumir?
Consuma alimentos más ricos en • frutas y verduras
nutrientes • granos integrales, avena, pan integral y arroz
integral
• mariscos, carnes magras, aves y huevos
• frijoles, guisantes, nueces sin sal y semillas
• verduras en rodajas o zanahorias pequeñas
con humus
• leche y productos lácteos descremados o
bajos en grasa.
• Si es sensible a la leche y los productos
lácteos, trate de sustituirlos por:
• leche de soya, almendra, arroz u otras bebidas
no lácteas con vitamina D y calcio agregados
• leche baja en lactosa, descremada o con poca
grasa
• verduras de hojas oscuras como col o col
rizada
Alimentación y Nutrición del Adulto
¿consuma menos de estos alimentos y bebidas
Exceso de calorías y limitación de
nutrientes saludables
• los endulzados con azúcar
• alimentos con grasas sólidas
como mantequilla, margarina,
manteca de cerdo y manteca
vegetal
• pan blanco, arroz y pasta
elaborados con granos refinados
• alimentos con sal agregada
(sodio)
• leche entera
• REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

• NIH. Recomendaciones de salud para los adultos. https://www.niddk.nih.gov/health-information/informacion-de-la-salud/control-de-peso/alimentacion-saludable-actividad-


fisica-vida/adultos
• NIH. Alimentación Saludable y Actividad Física de por Vida. https://www.niddk.nih.gov/health-information/informacion-de-la-salud/control-de-peso/alimentacion-saludable-
actividad-fisica-vida
• CERECEDA, Carmen. Alimentación del Adulto Sano. file:///C:/Users/Roberto/Downloads/Alimentacion%20del%20adulto%20sano.pdf
• INS. Estado Nutricional Del Adulto de 18 a59 años, Perú, 2017 – 2018. https://www.datosabiertos.gob.pe/dataset/estado-nutricional-en-adultos-de-18-59-a%C3%B1os-
per%C3%BA-2017-%E2%80%93-2018
• MINSA. Guías Alimentarias para la Población Peruana. Lima, 2019. https://www.gob.pe/institucion/minsa/informes-publicaciones/314037-guias-alimentarias-para-la-poblacion-
peruana
• GEI: (Grupo de expertos Independientes) Informe de la Nutrición Mundial. El Estado de la Nutrición en el Mundo. 2021.
https://globalnutritionreport.org/documents/776/2021_Global_Nutrition_Report_Spanish.pdf
• FAO. OMS. Dietas Saludables Sostenibles- Principios Rectores. Roma. 2020. https://openknowledge.fao.org/server/api/core/bitstreams/46a559db-2c90-4267-b1f8-
c2218b126c46/content
• UNIVERSIDAD LA CORUÑA. Alimentación en el Adulto Sano. https://ruc.udc.es/dspace/bitstream/handle/2183/11340/CC-77%20art%209.pdf?sequence=1&isAllowed=y

También podría gustarte