Segundo Básico Tercero Básico
Cuarto Básico Quinto Básico
Sexto Básico Primero Medio
Unidad 3 Unidad 3
1 1. Los y las estudiantes escuchan una entrevista a un
Antes de escuchar la canción Old McDonald, los actor de una película basada
estudiantes nombran animales de la granja. El en una novela de John Le Carré. Identifican palabras
docente escribe en el pizarrón Farm animals y luego clave, ideas generales e información específica. En
va registrando las respuestas de los alumnos. Los grupos de cuatro, investigan y responden preguntas
estudiantes escuchan la canción y nombran los como: What does literature, music or art tell us about
animales que aparecen en la canción. Luego reciben some periods of time in
el texto escrito y cantan la history? What examples can you give of art, music or
canción. El profesor puede dividir la clase en grupos literature that describe or
y asignarle express feelings about events in history? What works
a cada grupo un animal de la canción. Cada grupo of art, music or literature
deberá cantar do you know from other parts of the world? La
su parte. profesora o el profesor da
2 ejemplos: las novelas de John le Carré describen la
Escuchan descripciones de animales y, de acuerdo a época de la Guerra Fría,
lo escuchado, el cuadro Guernica de Picasso muestra la época de la
marcan la imagen del animal que corresponde a la guerra civil española, u
descripción. otros. Finalmente, presentan al curso las respuestas a
3 esas preguntas.
Los estudiantes escuchan nombres de animales y los 2. Escuchan y leen al mismo tiempo un cuento
repiten con adaptado, The Gift of the Magi de
una pronunciación correcta. O’Henry. Identifican el propósito del texto, tema,
4 ideas relevantes e información
Los estudiantes escuchan un texto en el que se específica sobre personas, acciones y lugares, y
describen distintos responden preguntas de la o
lugares naturales. Al escuchar, van escribiendo el el docente. Identifican conectores como so, but y
número explican el uso de algunos
correspondiente frente al lugar que vaya siendo conectores y las relaciones que expresan entre ideas.
nombrado. Los 3. Las alumnas y los alumnos escuchan una entrevista
lugares nombrados pueden ser island, mountain, a una bailarina sobre
river, lake, cave, su vida. Identifican palabras clave como dancing,
hill, valley. pianist, come away, a lot.
5 Además, identifican las ideas importantes y la
Los estudiantes escuchan un diálogo acerca de las información específica, como
cosas que es nombres de lugares, fechas, actividades, y las
posible hacer o los lugares que es posible visitar en clasifican en un organizador
un parque. gráfico entregado por el o la docente. Para terminar,
Luego de escuchar por segunda vez, marcan las resumen en forma oral
atracciones que la información escuchada y explican su relación con
tiene el parque y que fueron mencionadas en el texto el tema de la unidad.
oral. 1. Los y las estudiantes, en parejas, reciben tarjetas
Ejemplo: con información sobre
A: You can see a lot of amazing things in this park. Shakespeare, las comentan y deciden si son
B: What can I see? verdaderas o falsas. Luego ven
A: You can see the beautiful lake, the mountains, the un video sobre la vida de este escritor, revisan sus
river and many respuestas y las corrigen
green places. si tienen errores. Finalmente, las copian en la pizarra
B: Can you see any animal? en el orden en que la
A: Yes, you can see a lion, a tiger, some foxes. información aparecía en el video. Si es necesario, ven
B: Can I see elephants? el video otra vez y
A: No, I’m sorry, but there is a bear. corrigen el orden de la información de la pizarra.
B: Great. Can I give them food? Expresan opiniones, usando
A: No, I’m sorry. You can’t feed the animals. In my opinion, according to the video…, I remember
6 that…, I think that…
Escuchan un texto en el que un guardaparques da 2. Las alumnas y los alumnos escuchan a su profesor
recomendaciones o profesora leer en voz alta
de cuidado del ambiente y la naturaleza. Al escuchar, frases de personajes famosos como “Music gives a
los soul to the universe, wings to the mind, flight to the
estudiantes marcan el dibujo correspondiente a lo imagination and life to everything” (Plato); “Where
escuchado. words fail, music speaks” (Hans Christian Andersen),
Por ejemplo: Don’t throw garbage to the ground. Use y responden preguntas
the waste bins. como: What does music mean to you? How does
Don’t light fires. (Ciencias Naturales) music make you feel? In what
1 way can music have a positive effect on people’s
Antes de escuchar un texto, el docente revisa algunas lives? En parejas, comentan
palabras estas ideas y expresan su opinión; por ejemplo: In my
de vocabulario referidas a animales venenosos. opinion…, according
Luego pregunta to…, I have never… Have you ever..? I have
a los estudiantes acerca de animales venenosos en learned/read… Finalmente,
nuestro país. comparten algunas ideas con el curso; el o la docente
Los alumnos nombran la información y el profesor la copia las ideas como
registra en el Music is…, Music makes me feel…en la pizarra y
pizarrón. Luego escuchan un texto acerca de una sus estudiantes las copian
araña venenosa. en sus cuadernos.
Escuchan la primera vez y completan oraciones con ® Artes Musicales 6° básico (OA 2).
palabras 3. Los y los estudiantes llenan una tabla con
clave del texto. Luego escuchan por segunda vez y información sobre lo que saben y
responden lo que quieren saber sobre Shakespeare.
preguntas de información, marcando la alternativa Escuchan con atención la información de un video.
correcta. Luego completan la última
(Ciencias Naturales) columna con lo que han aprendido y, en parejas,
2 comparten lo aprendido.
Escuchan un texto acerca de animales que viven en Usan expresiones como I learned/have learned
distintos that…; I used to think that…;
lugares del mundo, sus características y alimentación. according to the video…
Al escuchar 4. Investigan sobre las clasificaciones de
por segunda vez, los estudiantes completan una tabla instrumentos musicales, ejemplos de
con información instrumentos y cómo se organizan en una orquesta, y
específica del texto. llenan una tabla. Luego,
3 en grupos, reciben elementos traídos por su docente,
Los estudiantes escuchan un diálogo. Luego de como elásticos, semillas,
escuchar la botellas plásticas, etc., con los cuales deben crear
primera vez, el docente pregunta en forma oral acerca instrumentos. Después de
del tema fabricarlos, eligen cómo organizarlos. Cada grupo
del diálogo escuchado. Luego los alumnos vuelven a explica a los otros equipos
escuchar y los instrumentos que han creado, sus características,
completan el diálogo con vocabulario de la unidad y dónde deberían sentarse
expresiones en una orquesta organizada por ellos y por qué.
de uso frecuente en una hoja con la versión escrita. Señalan qué estrategias usaron
Ejemplo de diálogo: para comprender la explicación de sus compañeras y
A: Hi, Alex, how are you? compañeros, respondiendo
B: Hi, Max, I’m fine. las siguientes preguntas: What strategies did you use
A: There’s a great exhibition about dinosaurs at the to understan the text? What
Central Museum. other strategies could you have used? What strategies
Let’s go to see it. would you recommend?
B: Great idea. Those animals lived millions of years How did using a diagram (table) help you understand
ago. It’s the text? Por último,
interesting to learn about them. organizan las sillas de la sala en la forma que, según
A: Yeah, and some of them were very big and ate acuerdan, es la ideal
leaves. Others were para una orquesta creada por ellos y tocan sus
dangerous and ate meat. instrumentos.
B: I know! Let’s meet at 5:00 o’clock in front of the 1. Las y los estudiantes, en parejas, revisan un sitio
museum. web de una ciudad que
A: OK. See you then, bye. tenga varias galerías, museos y teatros, y eligen dos
B: Bye. de esas entidades. Se
4 informan sobre ellas en los sitios web de cada lugar e
El docente dice oraciones en las cuales hay palabras investigan acerca de las
con los sonidos exposiciones, obras de teatro o musicales que
/b/ /v/. A medida que el profesor va diciendo las presentan. Preparan un diálogo
oraciones, los sobre los dos lugares usando estructuras aprendidas, y
estudiantes encierran la palabra que corresponde a la lo practican frente a
escuchada. sus compañeros y compañeras. Parafrasean si olvidan
Por ejemplo: The family liked to sail their boat. The palabras, usan rellenos
vet takes care of temporales como I mean…, activan uso de conectores
animals when they are ill. como both, so that…
5 y presentan sus diálogos al curso. Después,
Los estudiantes escuchan un texto en el que un identifican errores, los registran
alumno describe en sus cuadernos y corrigen con la ayuda de sus pares
su paseo por el zoológico. Luego de escuchar por o su docente.
segunda vez, 2. En grupos de cuatro, reciben diferentes partes de
completan una tabla con la información más un texto sobre un mismo
importante, como tema y una serie de preguntas; no podrán
el nombre del animal nombrado, una característica y responderlas todas. Leen el texto
su ubicación en sus grupos, aplicando estrategias para apoyar la
en el zoológico. Por ejemplo: Tigers are very big comprensión, como usar
animals. They conocimientos previos, hacer lectura focalizada,
live in India and Africa. They eat meat. At the zoo, releer y usar organizadores
they are in front of gráficos. Luego, su profesor o profesora les pide que
the monkeys. se separen y formen nuevos
1 grupos, en los cuales cada integrante debe compartir
El docente escribe varias palabras en el pizarrón la información de su
relacionadas con fragmento de texto para terminar de responder las
atracciones naturales, reservas y los animales que las preguntas que faltan. Usan
habitan. rellenos temporales como I mean…, activan el uso de
Luego revisa el significado de las palabras con los conectores aprendidos
estudiantes y les y hacen conexiones con sus conocimientos previos.
pregunta de qué creen que tratará el texto de acuerdo 3. Observan imágenes de una presentación digital
a las palabras preparada por la o el docente
del pizarrón. Luego muestra varias imágenes de los sobre artistas plásticos conocidos de varios países y
lugares de Chile. El profesor o la
acerca de los cuales hablará el texto y pregunta a los profesora elige tres artistas y sus estudiantes escuchan
alumnos si una breve información que
reconocen alguno. El profesor registra las respuestas les entrega sobre esos pintores y algunas de sus obras.
de los estudiantes Luego de cada imagen,
en el pizarrón. leen una pregunta presentada en una lámina sobre la
2 cual deben comentar
Los estudiantes escuchan varios textos breves acerca en parejas. Por ejemplo: What are the characteristics
de lugares of Dali’s paintings? What
naturales atractivos de nuestro planeta. Al escuchar, is Picasso known for? Where can people see one of
observan las Mario Toral’s paintings in
imágenes para comprender mejor el texto. Luego el Santiago? Usan conectores aprendidos, rellenos
docente les temporales y expresiones de
pide que, al escuchar por segunda vez, focalicen su uso frecuente como I have never…, I think…
atención en ® Artes Visuales 6° básico (OA 1).
nombres de lugares, animales y características. 4. Los alumnos y las alumnas leen un título que su
Finalmente los docente escribe en la pizarra y
estudiantes responden preguntas de verdadero o falso responden preguntas como What images would you
acerca de expect to see under this title?
lo escuchado What subtitles would you expect to read? Sugieren
3 imágenes y subtítulos que
El docente pide a los estudiantes que imaginen que esperarían encontrar bajo ese título en un texto. El
están en un docente copia las sugerencias
lugar en medio de la naturaleza que ha sido en la pizarra. Luego, en parejas, reciben una página
mencionado en un con un título, subtítulos
texto oral. De acuerdo a lo imaginado, deberán y una imagen, pero sin texto. Escriben dos preguntas
contestar las siguientes que creen que el texto
preguntas: What do I see? What do I hear? What do I debe responder para cada subtítulo. Reciben el texto
smell? completo y verifican que
4 responda las preguntas que escribieron. En conjunto,
Antes de escuchar un texto oral acerca de atracciones comentan y expresan su
naturales, opinión sobre la utilidad de esta estrategia para
el docente pide a los estudiantes que observen comprender un texto.
algunas imágenes 5. Escuchan la explicación de su docente sobre el tipo
en las que se muestran distintas atracciones naturales. de video que verán, y hacen
Los alumnos una lista de cinco palabras que creen que escucharán.
responden preguntas como What place is this? Where Ven un video sobre Van
is it? How Gogh y completan un texto creado por su profesora o
do you get there? Is it hot or cold? profesor sobre la vida del
! Actitudes: artista, al cual le faltan algunas palabras. Completan
Las actividades de este OA pretenden dar a conocer a con la información del
los estudiantes video mientras lo ven y verifican si sus predicciones
otras realidades y lugares de nuestro planeta y así fueron acertadas. Luego,
fomentar la explican cómo completaron el texto y qué estrategias
actitud de respeto ante la diversidad de formas de usaron, respondiendo
vida y sus aportes. preguntas como: What strategies did you use? What
1 helped you understand the
Escuchan un texto acerca del cuidado de los text? What words in the text gave you information
animales. De acuerdo about the missing words?
a lo escuchado, crean un afiche para promover el Reciben el texto original y comparan con su trabajo.
cuidado de ® Artes Visuales 5° básico (OA 1).
los animales. Luego los afiches son exhibidos frente 6. En grupos de tres, estudiantes realizan un webquest
a la clase y los sobre dos artistas plásticos,
estudiantes votan por el que mejor comunica el músicos o escritores. Responden preguntas que guían
mensaje. la investigacion, como
2 In what ways are the two artists similar/different?
Escuchan un texto acerca de mascotas y luego los What would you recommend
estudiantes about their works? Why? Why did you choose these
dibujan su mascota (o la que les gustaría tener) y two musicians? How did their
escriben tres lives or time in history influenced each of these
oraciones acerca de ella y de lo que les gusta de ella. writers? What evidence can you
3 give? Siguen los pasos del webquest, asignan roles,
Después de escuchar un texto acerca de atracciones responden las preguntas
naturales y verifican la calidad de su trabajo, leyendo la rúbrica
de Chile, los estudiantes crean un catálogo acerca de de evaluación. Al leer,
un lugar de usan estrategias como hacer predicciones, utilizar
nuestro país que hayan visitado o que les gustaría elementos organizacionales, releer o resumir. Cada
visitar. Deberán grupo presenta los resultados de su investigación al
incluir información como ubicación, cómo llegar, curso, empleando estrategias como preparar la
principales presentación, parafrasear, usar
atracciones. Deberán decorar su catálogo con rellenos temporales y registrar errores en su
imágenes del lugar. cuaderno.
(Historia, Geografía y Ciencias Sociales) 7. Leen un texto sobre instrumentos musicales. En
1 parejas, con un destacador
Leen un texto acerca de animales que se o lápiz de color, subrayan todas las palabras que al
extinguieron; por ejemplo: menos uno de los dos
the Tasmanian tiger, the dodo, the West African conozca. Con otro color, subrayan las palabras que se
black rhino, the parecen al español. Con
golden toad, the Pyrenean Ibex. Luego de leerlo, un tercer color, subrayan las que contienen prefijos o
clasifican información sufijos aprendidos, como
explícita del texto como el nombre del animal, dónde -est, -er. Con un cuarto color, subrayan las palabras
vivía, que no conozcan, pero
qué comía. Luego responden preguntas de cuyo significado creen que pueden adivinar por el
información acerca de contexto. Luego destacan
los textos leídos. (Ciencias Naturales) con otro color las palabras que no conocen y que son
2 importantes para
Leen un texto acerca de algún animal prehistórico; comprender el texto. Junto a la o el docente,
por ejemplo comentan las ventajas de aplicar
el Tyrannosaurus Rex. Luego de leer, completan estas estrategias para comprender mejor un texto.
oraciones con Cada pareja dice cuántas
palabras clave del texto y verbos en pasado. palabras deberá buscar en el diccionario. Finalmente,
3 buscan el significado
Los estudiantes leen un diálogo acerca de una visita a de las palabras que son realmente importantes para
un zoológico. comprender el texto y
El docente les pide que identifiquen y subrayen las escriben oraciones con ellas.
palabras 1. Las y los estudiantes investigan, en grupos de
que indican acciones en el pasado. Luego les pide cuatro, sobre diferentes expresiones
que hagan artísticas. Su docente prepara tres cajas con
nuevas oraciones, usando las acciones en pasado. preguntas; cada una corresponde a una expresión
Finalmente, en artística. Un miembro de cada grupo saca tres
forma voluntaria, dramatizan el diálogo frente a sus preguntas, una
compañeros. de artes visuales, una de música, una de literatura; por
4 ejemplo: Who was
Los estudiantes leen un texto acerca de reservas Shakespeare? What is impressionism? Why are some
naturales violins called Stradivarius?
en Chile y cómo cuidarlas. Luego responden Investigan y preparan una presentación para
preguntas de responder las preguntas, incluyendo
comprensión como Where is it? How do you get detalles como fechas, nombres, lugares y
there? What natural características de la obra de arte u
attractions can you see there? (Ciencias Naturales) objeto, e información sobre la persona, y no solo la
1 respuesta a la pregunta.
Después de leer un texto acerca del cuidado de la Durante la exposición, usan estructuras como
naturaleza y according to…, we have learned/
el medioambiente, los estudiantes parean algunas read…, ago, it was painted/written/created/composed
expresiones in…by…
de uso común con su explicación o significado. ® Artes Visuales 5º y 6º básico (OA 1).
Ejemplo ® Música 7º básico (OA 7).
de expresiones: be green, go green, reduce, reuse, ® Lengua y Literatura 8º básico, 1º medio y 2º medio
recycle, (OA 5, OA 6 y OA 7).
environmentally-friendly. 2. La o el docente pega o proyecta imágenes de
2 instrumentos musicales, y sus
Los estudiantes leen un texto acerca de cómo hacer estudiantes dicen los nombres de estos en inglés. En
compost. parejas, preparan una
Luego de leerlo, buscan los materiales necesarios y presentación en la cual explican cómo se toca un
pueden hacer instrumento; por ejemplo:
el compost en algún lugar del patio de la escuela. you need/needn’t…, this is a wind instrument, it is
Luego lo pueden played by…, first he has
etiquetar, indicando qué es y para qué sirve, de modo to…, then… and last… Finalmente, algunos alumnos
que o algunas alumnas del
sea leído por los demás estudiantes de la escuela. público resumen la explicación para verificar que
Ejemplo de texto: haya quedado bien clara.
Easy Kids Compost ® Música 6° básico (OA 4).
Ingredients: green and brown waste from the garden 3. Las alumnas y los alumnos hacen una encuesta a
or yard, water compañeros, compañeras o
as needed. estudiantes de otros cursos sobre sus experiencias con
Directions: In a box, put plants, egg shells, fruit and instrumentos, libros,
vegetable peel. exposiciones, y preguntan: Have you ever been to a
You can cut them in small pieces. Add water to keep museum? Why? Have you
compost wet. In ever finished a novel? Have you ever played the
a year to 18 months, the material at the bottom and guitar? Why? La encuesta debe
center of the incluir un mínimo de cinco preguntas. Registran las
pile will be dark, compost. respuestas en inglés. Luego,
(Ciencias Naturales) en grupos de cuatro, presentan la información y
3 comentan los resultados. Por
Los estudiantes leen un texto en el que se describe y ejemplo: In my opinion, students like to play the
compara guitar because it is popular;
dos animales similares; por ejemplo: the polar bear according to the survey, students have never visited
and the grizzly museums because they are
bear. Luego completan un organizador gráfico con la far away; we think students don’t buy books because
información they are expensive. Incluyen
de cada uno, tanto lo que tienen en común como sus el porcentaje de personas que ha respondido
diferencias. afirmativamente y negativamente
4 a algunas preguntas.
Los estudiantes leen un texto acerca de un insecto. ® Matemática 7° básico (OA 4).
Luego responden 4. Los y las estudiantes investigan en los medios de
preguntas de información y de verdadero o falso comunicación sobre dos
acerca eventos artísticos. Elaboran un afiche o una
del texto. A continuación asocian palabras de presentación digital breve y atractiva
vocabulario con su para hacerles publicidad, entregando información
significado en el texto. como fecha, horario, lugar,
Ejemplo de texto: precio y descripción de los eventos. Por ejemplo: The
Fireflies exhibition is open from
What are those little green lights on the grass and 10 to 6 pm on weekdays; the ballet will be presented
flying in the yard? at the Municipal Theatre.
Are they monsters? Are they UFOs? No, they aren’t 5. Intercambian ideas y expresan preferencias por
monsters and they alguna expresión artística,
aren’t UFOs. They’re fireflies. Fireflies are little sea danza, teatro, pintura, música u otras. Expresan
insects that glow with ideas y opiniones en el
a cool green light. If you touch one it won’t burn you. curso al responder las siguientes preguntas: What
Some fireflies kind of art do you like? Why?
glow to warn other animals that they don’t taste What is your opinion about painting/theater? What do
good. Frogs, bats you like about art/music/
and birds do not like to eat animals that glow. The theater? What examples can you give? Usan
glow helps keep expresiones como I think…; In my
fireflies safe. Sometimes we call fireflies opinion…; I like/love/enjoy…because I feel….; I
glowworms. You can catch don’t like… because I have
fireflies in a jar. Don’t forget to let them go again. never understood/listened to/seen….
(Ciencias Naturales) ® Artes Visuales 5º y 6º básico (OA 1).
5 ® Música 6º básico (OA 2).
Los estudiantes leen un texto acerca de un animal en 6. Identifican la palabra que no corresponde dentro de
peligro de un grupo de palabras y
extinción; por ejemplo el panda. Luego de leer, el explican la razón. Por ejemplo guitar, harp, keyboard,
docente les watercolor, violin (la
pregunta acerca de lo que ellos harían para proteger a palabra que no corresponde es watercolor, porque
los animales. corresponde a vocabulario de
Luego hacen un afiche con la información más pintura y no de música como el resto). Luego
importante del organizan las palabras aprendidas
texto leído, en grupos. El título del afiche puede ser en la unidad y otras relacionadas con el tema que su
Save the Panda. docente les proporciona
Finalmente exhiben los afiches frente a la clase y lo para que averigüen su significado; las ordenan en
presentan subtemas (arte, literatura,
a sus compañeros. (Ciencias Naturales) música, etc.) y dentro de cada uno, en otros subtemas,
! Observaciones al docente: como instrumentos
En el sitio musicales, técnicas de pintura, etc.
http://www.superteacherworksheets.com/reading.htm 7. Los alumnos y las alumnas juegan a hacer
l es preguntas con Have you ever…?
posible encontrar el texto de la actividad 4 y una gran Obtienen dos puntos si la respuesta es Yes, I have…
variedad de y un punto si la respuesta
comprensión de lectura para distintos cursos, que es No, I haven’t. Un o una estudiante le pregunta a su
pueden ser usadas vecino partiendo de
para distintos niveles de conocimiento del idioma un extremo de la sala hasta llegar al último. Luego el
inglés. profesor o la profesora
1 puede cambiar las reglas para que siempre obtengan
Leen un cuento breve y simple relacionado con la respuesta No, I haven’t
mascotas. Luego con preguntas como Have you ever eaten snails?
responden preguntas acerca del texto relacionadas 1. Las y los estudiantes, en grupos de tres, reciben
con información palabras que forman una oración
explícita. Finalmente completan una tabla con y luego oraciones de un párrafo en desorden sobre la
aspectos vida de un músico, artista
positivos y negativos de algunas mascotas. visual o escritor destacado. Cada grupo recibe
2 diferentes párrafos. Ordenan
Los estudiantes reciben seis oraciones que forman primero las palabras en una oración, luego ordenan
una historia. las oraciones en el párrafo
Deberán leer y ordenar las oraciones en el orden y después corrigen en la pizarra, dando a los párrafos
correcto de un orden coherente para
acuerdo a lo que pasa al principio, al medio y al final. formar el texto completo, en conjunto con los demás
3 grupos.
Los estudiantes leerán una rima acerca de un animal. 2. Reciben un organizador gráfico antes de leer un
Antes de texto sobre un artista; por
leer el texto, el docente pega una imagen del animal ejemplo: Monet, Henry Rousseau, Picasso.
en el pizarrón Completan lo que saben y el o la
y les pregunta acerca de él. Por ejemplo: What docente les proporciona alguna información también.
animal is this? Luego, reciben el texto,
What can it do? Can it fly? Can it run? Where does it lo leen y completan y corrigen la información que
live? What does habían incluido antes de
it eat? El profesor irá registrando las respuestas en el leerlo. Finalmente, usando una pizarra digital,
pizarrón. comentan y completan una
Luego los alumnos reciben un texto con una rima versión final para todo el curso junto con su profesora
acerca de un o profesor. Copian esta
animal. Después de leer la primera vez, el docente versión en sus cuadernos. El organizador debe incluir
preguntará conectores apropiados,
What is the poem about? What animal does it ortografía correcta y vocabulario aprendido.
mention? A continuación ® Artes Visuales 5° básico y 6° básico (OA 1).
revisará el vocabulario junto a los estudiantes por 3. Las alumnas y los alumnos leen un cuento de
medio de suspenso. Luego escriben un cuento
imágenes o mímica de las palabras que no breve con un comienzo dado por su docente, como It
comprendan. was raining and it was
4 dark… Siguiendo el proceso de escritura, redactan
Luego de leer un poema o rima, los estudiantes oraciones correspondientes
escribirán una a funciones de la unidad como: The book was found
rima junto al docente. El profesor les mostrará un on the floor; it was an old
afiche con una plastic bag; and last she turned on the fan; It wasn’t
rima a la cual le faltan palabras. Los alumnos irán the boys’ favorite ball.
diciendo palabras 4. Leen problemas matemáticos y los resuelven,
para completarlo. usando porcentajes o fracciones.
Por ejemplo: Luego explican en forma escrita cómo llegaron a sus
The (name of animal) poem. resultados. Algunos alumnos
There was a little (animal). It lived in the o algunas alumnas comparten sus explicaciones con
(place). el resto y comparan sus
It ate and . resultados. Por ejemplo: According to new research
And it liked to and . 1/3 of the writers who won
Luego de completarlo, los estudiantes lo recitan junto a literary prize lately are Indians, ¼ are Canadians,
al docente. 1/5 are South Africans and
5 the rest are British. If the total number of writers who
Luego de leer un cuento, los estudiantes escriben un have won is 2536, what
nuevo final is the percentage of British writers who have won a
en tres oraciones y con apoyo de un organizador prize?
gráfico. Algunos ® Matemática 7° básico (OA 4).
alumnos leen sus oraciones al resto de la clase. 5. Luego de leer un cuento, los y las estudiantes
6 eligen un personaje y escriben
El docente entrega a los estudiantes un texto con un shape poem, con ayuda del diccionario, con
algunas poesías palabras y frases que definan
acerca de animales. El profesor, luego de leerlas y al personaje. Para ello, responden la siguiente
modelar la pregunta de su docente: What
pronunciación, pide a los alumnos que las lean en words or expressions describe your character? Usan
voz alta. vocabulario, estructuras
Ejemplos de poesías: variadas y correcta ortografía de palabras.
At the zoo we saw a bear 1. Los y las estudiantes leen un texto sobre los años
He had long, dark fuzzy hair sesenta. Responden preguntas
We saw a lion in a cage. sobre la idea principal y los detalles, identifican
He was in an awful rage. palabras clave, vocabulario
We saw the big, long-necked giraffe, nuevo y relaciones entre ideas por medio de los
And the silly monkeys made us laugh conectores aprendidos. Luego,
But my favorite animal at the zoo en parejas, discuten y acuerdan preguntas que les
Is the elephant--how about you? gustaría hacer a personas
Otro ejemplo: de su familia o comunidad sobre esa época (por
Baa, Baa, black sheep, ejemplo, relacionadas con la
have you any wool? música) y las escriben en su cuaderno. Junto con su
Yes sir, yes sir - docente, las comentan y
three bags full: deciden las preguntas finales para hacer una sola
One for the master, encuesta en común. Ejemplos
one for the dame, de preguntas: How old were you in 1965? Where did
And one for the little boy you live then? What was
that lives down the lane. the music like in the 60’s? What were your favorite
Baa, Baa, black sheep, music groups? What were
have you any wool? the lyrics about? Finalmente hacen la encuesta y, con
Yes sir, yes sir – los resultados, elaboran
three bags full. gráficos y comparten la información por medio de
Luego de leer las poesías, el docente pide a los pósters o un diario mural
estudiantes que del curso en línea.
reconozcan los sonidos que riman. ® Música 7º básico (OA 7).
1 ® Historia, Geografía y Ciencias Sociales 1º medio
Luego de leer un texto acerca de los insectos, los (OA 9).
estudiantes ® Matemática 7º básico (OA 16).
contestan preguntas acerca de sus gustos respecto del 2. Leen un texto sobre la vida de un artista como
tema. Por Fernando Botero, donde el o
ejemplo: Do you like spiders? What spiders do you la docente ha puesto la información en desorden.
know? Complete: Deben identificar el orden
when I see a spider I . correcto de los párrafos, hacer una línea de tiempo
2 usando un organizador
Los estudiantes imaginan que son turistas visitando gráfico digital y escribir los acontecimientos
nuestro país y importantes de la vida del o
leen un catálogo en el que se describe varios lugares de la artista en el orden cronológico correcto. Pueden
atractivos para incluir imágenes. Su
visitar. Luego de leer las descripciones de los profesora o profesor indica que les puede ayudar a
lugares, eligen uno identificar conectores
de ellos para visitar y explican la razón de su aprendidos como and last.
elección. El docente ® Artes Visuales 6° básico (OA 1).
escribe el modelo de oración en el pizarrón para que 3. Leen un artículo en línea sobre un escritor o una
los alumnos lo escritora de habla inglesa o
completen. Por ejemplo: I like (Torres del una obra literaria. Luego, junto a su docente, preparan
Paine). They are and . I want to preguntas con What,
visit that place. (Historia, Geografía y Ciencias where, who, why, how y dan ejemplos de preguntas.
Sociales) Reciben tarjetas y en
3 cada una escriben una pregunta sobre el texto
Luego de leer un texto acerca de las mascotas, los (pueden trabajar en parejas
estudiantes en esta etapa). Después, todos circulan por la sala
hacen un afiche con la imagen de la mascota ideal de preguntando a otros en
acuerdo forma oral, respondiendo y copiando las respuestas.
a ellos. Bajo la imagen, escriben oraciones acerca de Finalmente, comentan
su mascota las preguntas y respuestas, deciden cuáles fueron las
elegida. Por ejemplo: My pet is a . It is tres mejores preguntas
and (characteristics). It can and y explican por qué.
(things it can do). 4. Las alumnas y los alumnos leen sobre algún
4 escritor o escritora, compositor o
Los estudiantes hacen una encuesta (survey) acerca compositora, pintor o pintora de otras culturas.
de los gustos Identifican detalles de su vida
de los alumnos de la clase con respecto a los y relaciones entre ideas y palabras clave. Investigan
animales. Escriben en diferentes fuentes y escriben una biografía de esa
una lista de animales y se preguntan entre ellos persona con sus propias palabras, respondiendo
Which animal do a preguntas como: Where was he/she born? What
you like? Which animal don’t you like? Luego kind of education did he/she
ilustran sus resultados receive? Where did he/she live? How did he/she learn
en un gráfico de barras y lo describen en oraciones to…? What was his/her
como Eight first work? Who/what was his/her greatest influence?
children like dogs. One child likes snakes. What is the message in
(Matemática) his/her work? Usan vocabulario aprendido, como
! Actitudes: violinist, artist, ago, palabras
Actividad 2. Por medio de esta actividad, se pretende que describen obras, palabras compuestas como
que los keyboard, keynote, bookcase,
estudiantes desarrollen la actitud de demostrar watercolor y conectores como both, so that, and
curiosidad e interés last…
por conocer tanto su propia realidad como otras 5. Las y los estudiantes realizan un webquest, en
realidades y culturas, grupos de tres, para investigar
valorando lo propio y ampliando su conocimiento del sobre dos autores o autoras de novelas o cuentos de
mundo. suspenso de habla inglesa,
1 como Edgard Allan Poe, Agatha Christie, etc.
Antes de leer un texto, el docente pide a los Identifican la idea principal,
estudiantes que información específica, relaciones entre ideas y
lean el título, las notas que acompañan las imágenes vocabulario aprendido. Siguen
y los subtítulos. los pasos del webquest, responden las preguntas y
Luego de leerlos, los alumnos dan ideas acerca de lo escriben un artículo sobre
que el resultado de la investigación.
tratará el texto. El profesor registra las ideas en el 1. En parejas, los alumnos y las alumnas investigan
pizarrón para en internet sobre las palabras
luego revisarlas. creadas por Shakespeare para el idioma inglés y
2 eligen ocho diferentes. Luego
Antes de leer un texto, el docente muestra a los buscan el significado, identifican a qué elemento del
estudiantes algunas lenguaje corresponden
imágenes de distintos animales que pueden correr (verb, noun, adjective, adverb) y comparten la
rápido. información con sus compañeras
Pregunta a los estudiantes acerca de los animales: y compañeros de una forma atractiva, usando
What are the recursos multimodales, como
names of these animals? What can they do? Can they presentación con PowerPoint o Prezi, dramatización,
swim? Can they canción, etc. Además,
run? El profesor registra las respuestas de los usan las palabras en contexto por medio de oraciones,
alumnos. Por ejemplo: párrafos, diálogos o
They can’t swim; they can run fast. Luego escribe en rimas. Por ejemplo: assassination, bet, blanket,
el pizarrón gloomy, etc. Pronuncian sonidos
el título del texto que los estudiantes leerán y les vocales largos y cortos como bet, road, en forma
pregunta acerca correcta. Finalmente, en
de qué creen que tratará el texto. parejas, eligen ocho palabras aprendidas y aquellas
3 usadas por otras parejas,
Los estudiantes leen textos breves acerca de animales crean sopas de letras o puzles con ellas e
que corren intercambian sus trabajos con otras
rápido. Antes de leer, observan las imágenes que parejas para resolverlos. Corrigen las respuestas con
acompañan a ayuda del diccionario y
los textos para apoyar su comprensión. Luego leen de su docente.
los textos y 2. Las y los estudiantes leen el poema Waiting de
subrayan las palabras que no entendieron. El docente Rabindranath Tagore y responden
registra las preguntas de su docente como: What is the meaning
palabras en el pizarrón y ayuda a los alumnos a of the poem? Who is R.
comprender su Tagore? What is the theme in the poem? What words
significado. Los estudiantes leen por segunda vez y in the poem do you know?
completan What is the meaning of stringing/unstringing? Luego
una tabla con información específica del texto. comparten con el curso, en forma novedosa, el poema
4 y su significado, así como información sobre el poeta.
Después de leer un texto en el que se describe una Usan las funciones aprendidas y vocabulario de la
mascota, los unidad.
estudiantes toman el texto como modelo para 3. Leen un cómic relacionado con la música.
describir su propia Identifican tema, trama, personaje,
mascota o la que les gustaría tener. vocabulario temático como wood-winds, keyboards.
! Actitudes: Luego, en parejas, comparten
Este OA y sus actividades promueven la actitud de ideas sobre la historieta, usando como guía preguntas
rigurosidad y dadas por su profesora
perseverancia en el trabajo y el estudio, al generar en o profesor; por ejemplo: What is the situation? What
los estudiantes does the comic say about
la conciencia de la importancia de desarrollar y conductors/technology and music? What is the
seguir ordenadamente message of the comic? Are the
estrategias de comprensión lectora. ideas in this comic the same across cultures?
1 4. En parejas, buscan sinónimos de palabras
Los estudiantes recitan o cantan canciones sobre el inventadas por Shakespeare, en una sopa de letras.
mundo 1. Los y las estudiantes escriben semanalmente en un
natural. diario personal alguna
Por ejemplo, (con la melodía de 10 little indians) experiencia que hayan tenido con algún instrumento
1 one little, 2 two little, 3 three little ladybugs musical, al aprender alguna
4 four little, 5 five little, 6 six little ladybugs técnica pictórica, leyendo algún libro, visitando un
7 seven little, 8 eight little, 9 nine little ladybugs teatro o museo. El o la docente
Sitting on a leaf. los lee una vez al mes y escribe algún comentario
1 one little, 2 two little, 3 three little ants positivo o una pregunta que los
4 four little, 5 five little, 6 six little ants motive a continuar escribiendo sobre sus experiencias
7 seven little, 8 eight little, 9 nine little ants relacionadas con alguna
Crawling on the ground. expresión artística; por ejemplo: What did you like
2 most about the museum? Why?
Los estudiantes repiten rimas con sonidos b/v; por What did you feel about the music? How did the
ejemplo: (con paintings make you feel? What
la melodía this is the way) y pueden cambiar la did you learn about the book? Would you act in the
última palabra por same way as the character?
otra que comience con b. 2. Las alumnas y los alumnos escriben un artículo
This is the way we bounce a balloon sobre algún artista o personaje
Bounce a balloon, bounce a balloon. de un libro y explican por qué son ejemplos de
This is the way we bounce a balloon, perseverancia que han superado
In our backyard. obstáculos. Responden preguntas de su profesora o
3 profesor como: How is…
Los estudiantes repiten el siguiente trabalenguas al a model of perserverance? What examples can you
unísono para give from his life/actions?
practicar la pronunciación del sonido /b/. What obstacles did he have to overcome? How did he
Betty Botter had some butter do it? Dan ejemplos del
But, she said, “This butter is bitter.” libro leído o de acontecimientos en la vida de la o el
If I bake this bitter butter, artista o músico elegido.
It would make my batter bitter. Usan el proceso de escritura, organizan la
But a bit of better butter, información en un diagrama, luego
That would make my batter better” redactan un borrador, lo revisan y corrigen. Por
! Observaciones al docente: último, escriben una copia
El docente puede encontrar otras canciones en la final y publican el texto en la escuela, en el blog del
siguiente página: curso o diario mural
http://mrsjonesroom.com/songs/insect.html digital (padlet, wallwisher). Usan herramientas como
El docente puede encontrar más rimas con sonidos el diccionario, criterio
en: de evaluación y procesador de textos.
http://mrsjonesroom.com/letter/all.html 3. Las y los estudiantes escriben sobre alguna obra
1 pictórica, describen las
Los estudiantes dicen descripciones sobre animales y emociones que les produce o los recuerdos que les
el curso trae y justifican estas
debe adivinar. Por ejemplo: emociones y recuerdos. Los alumnos y las alumnas
This animal is very big. It has large ears. It lives in usan el proceso de escritura,
Africa. (elephant) organizan la información en un diagrama, luego
This bear is in danger. It is black and white. It lives escriben un borrador, revisan
in the forests in y corrigen, escriben una copia final y por último
China. (panda bears) publican el texto en la
2 escuela, en el blog del curso o diario mural digital
Los estudiantes, en grupos, describen diferentes tipos (padlet, wallwisher). Usan
de hábitat herramientas como el diccionario, criterio de
en Chile y hacen una presentación al curso con apoyo evaluación y procesador de textos.
de imágenes. 4. Cada estudiante elige dos imágenes del artista de
Por ejemplo: bosques, desierto, mar, montañas. grafitis Banksy y escriben
(Ciencias Naturales) un correo electrónico a un amigo o una amiga,
3 describiendo las imágenes y
Los estudiantes comparten con el curso algún paseo o dando su opinión sobre el mensaje que expresan. En
información el correo, responden
de algún lugar que hayan visitado y que tenga preguntas como What is your opinion about his
relación con work? What message does he
el mundo natural; por ejemplo: visita a un parque want to convey? Is it art? Why/why not? Usan los
nacional, ir de pasos del proceso de escritura:
camping, etc. Los alumnos señalan si les gustó o no organizan la información en un diagrama, redactan un
el lugar. borrador, lo revisan
4 y corrigen; escriben la versión final y publican el
El docente muestra imágenes de un cuento y los texto en la sala de clases.
estudiantes narran ® Artes Visuales 6º básico (OA 1).
lo que sucede o sucedió en cada imagen. Los 5. Observan imágenes de obras de artistas mujeres
alumnos deben como Frida Kahlo y Camille
dar la mayor cantidad de información para cada Claudel, y eligen una obra de cada una. Escriben un
imagen con la texto que debe responder
ayuda del profesor. Por ejemplo: el cuento Jack and preguntas como: How would you describe their
the Beanstalk. work? What is your opinion about
5 their work? Whose work do you prefer? Why? How
Los estudiantes, en parejas, presentan información would you define their works
con apoyo de in one sentence? Describen y expresan su opinión
imágenes sobre los diferentes hábitat y los animales sobre las obras, usando
que viven en los pasos del proceso de escritura: organizan la
ellos. (Ciencias Naturales) información en diagramas,
6 redactan un borrador, lo corrigen y reescriben el
Los estudiantes describen imágenes sobre texto. Publican sus escritos
festividades de otros en la sala de clases o lo incluyen en su portafolio de
países y presentan información para el curso. escritura.
Por ejemplo: ® Artes Visuales 5º y 6º básico (OA 1).
Saint Patrick is the patron Saint of Ireland. He was
born in England EVALUACIÓN
but he was kidnapped by pirates. They took him to Las alumnas y los alumnos escuchan un cuento y
Ireland. After six luego expresan su opinión sobre este, usando
years, he escaped. He studied in a monastery in expresiones apropiadas, estructuras y vocabulario
France and the Pope aprendido. Formulan preguntas para pedir
sent him to Ireland again. He converted many people clarificación o información a sus
to Christianity pares o a su docente. La profesora o el profesor anota
and built many churches in Ireland. el buen uso de vocabulario y las funciones
! Observaciones al docente: aprendidas, los
En la página errores y las correcciones, que entrega a cada
http://www.teachingenglish.org.uk/try/britlit/jackbea estudiante después de su participación. Los y las
nstalk jóvenes registran
el docente puede encontrar imágenes para la los comentarios en su cuaderno.
actividad 4
y material para otras actividades relacionadas con Los y las estudiantes investigan sobre tres personajes
este cuento. importantes de diferentes expresiones artísticas, de
El docente puede encontrar información sobre hábitat otras
en las culturas y de distintas épocas, y presentan al curso el
siguientes páginas: resultado de su investigación. Para esto siguen los
http://kids.nationalgeographic.com/kids/animals/ pasos
http://wwf.panda.org/about_our_earth/ecoregions/ de un webquest (proceso, tarea, presentación y
about/ conclusión escrita), acceden a páginas web
habitat_types/habitats/ recomendadas por su
! Actitudes: docente y usan la rúbrica con la que serán evaluados
Este OA y sus actividades promueven la actitud de como guía para preparar la presentación oral, la que
demostrar respeto debe
por otras personas, realidades o culturas, incluir resumen de vida, contribución, cualidades
especialmente al fomentar personales y comparación entre personajes. Usan
la aceptación de los compañeros de curso y sus apoyo digital
ritmos de aprendizaje, para crear una exposición atractiva para interesar al
que se pueden evidenciar en actividades de expresión público. Incluyen una conclusión.
oral.
1 Unidad 4
Los estudiantes identifican adjetivos de personalidad 1. Los y las estudiantes, en grupos de tres, preparan
o estados una campaña publicitaria
de ánimo cuando el docente muestra imágenes. internacional sobre un producto chileno que no es
Luego dicen una conocido en el extranjero.
oración con la palabra. Por ejemplo: He is angry; she Investigan en su comunidad o región sobre algún
is happy. producto típico, sus características,
2 precio, proceso de fabricación; identifican potencial
Los estudiantes dicen oraciones sobre cómo se de consumo y mercados donde
sienten en algunas exportarlo. Organizan la información en diagramas,
situaciones. Por ejemplo: I play with friends and I preparan y practican la disertación,
feel happy; It is usan sinónimos o parafrasean y usan gap fillers como
raining and I feel sad. I mean al presentarla al curso.
3 Una vez finalizada, con la ayuda de la o el docente y
Los estudiantes describen una imagen de animales, sus compañeros y compañeras,
usando a lot cada estudiante registra sus errores y debilidades y
of, few, many. Por ejemplo: There are many sheep; los corrige.
there are few lions. 2. En parejas, crean una canción o un rap, basándose
4 en un mito o leyenda de
El docente muestra imágenes de animales y dice Chile. Eligen un mito o leyenda, investigan, lo
oraciones sobre escriben y lo preparan para
lo que pueden o no hacer. Por ejemplo: The cat can exponerlo al curso. Practican la canción, usan
climb trees; expresiones de uso frecuente
the pig can’t fly; the rabbit can’t read. Los y conectores aprendidos. Una vez terminada la
estudiantes deben decir presentación, con la ayuda
true o false. Luego lo hace uno de los alumnos y el del o la docente y sus compañeras y compañeros,
curso responde identifican sus errores y
de la misma forma. Finalmente lo hacen en parejas y debilidades, los registran y establecen metas para las
se turnan próximas presentaciones.
para que ambos tengan la oportunidad de decir Ejemplos de leyendas y mitos: El Caleuche, -relatos
oraciones. mapuche, La Tirana, La
5 gran inundación, Los siete exploradores, entre otras.
Los estudiantes reciben una lista de cinco números 3. Los alumnos y las alumnas escuchan y leen un
entre el veinte texto sobre el Día de los
y el cincuenta. En parejas, deletrean y dicen los Inocentes y su origen. Identifican fechas, nombres de
números. El lugares y palabras
docente da un tiempo límite para la actividad; gana el clave para comprender el texto. Luego responden
que tiene preguntas de alternativas.
más respuestas correctas. Finalmente, comentan su experiencia personal y sus
6 conocimientos previos
El docente copia respuestas y preguntas en la pizarra sobre este día en Chile, respondiendo preguntas
y pide ayuda como: Have you ever been
a los estudiantes para parear respuestas con preguntas fooled on Fool’s day? Have you ever tried fooling
correctamente. someone on Fool’s day? How
El profesor y los alumnos leen las preguntas y is Fool’s day celebrated in your country? When is
respuestas Fool’s day celebrated? Usan
en voz alta. Luego los estudiantes reciben una tarjeta estrategias para interactuar, como hacer conexiones,
con dos parafrasear, rellenos
respuestas. En parejas, deben hacer preguntas de temporales como I mean…, usar conectores
acuerdo a las aprendidos y registrar errores con
respuestas dadas, usando who y how many y la ayuda de sus compañeros y compañeras y
corregirse entre ellos. corregirlos.
Por ejemplo: 4. Escuchan y leen un texto sobre lo bueno y lo malo
There are 25 pigs in the farm (How many pigs are in de la tradicional celebración
the farm?) de la Navidad. Responden preguntas de comprensión
He is a dentist (Who is he?) y luego, en grupos,
7 comentan el contenido del artículo, expresando su
Los estudiantes deben contar algo que hicieron el fin opinión al responder
de semana preguntas guía como: What do you think about this
anterior o el día anterior, con la ayuda del docente. celebration? How has this
! Observaciones al docente: celebration changed over the years? What are the
Para la actividad 4, se sugiere que el docente tenga positive/negative aspects
una lista de about it? Identifican las ideas principales e
acciones en la sala como apoyo para que los información explícita del texto y
estudiantes puedan luego aplican estrategias para intercambiar ideas en
decir las oraciones. grupos, como establecer
El docente puede obtener imágenes de animales de la conexiones con conocimientos o experiencias
siguiente previas, parafrasear y usar
página: expresiones de uso frecuente, como why don’t we…,
http://www.english4kids.com/cards/animals rellenos temporales como
%20[Compatibility%20 I mean… y los conectores aprendidos. Para terminar,
Mode].pdf registran errores con la
La actividad 5 se puede hacer como competencia ayuda de su profesora o profesor y sus pares, y los
entre equipos, corrigen.
como un Spelling Bee. 5. Las y los estudiantes ven un video sobre la
Para la actividad 7, se sugiere que el docente tenga en preparación para participar en
la sala de el carnaval de Notting Hill. En parejas, comentan lo
clases una lista breve, de no más de 6 verbos en que más les llamó la
pasado, como apoyo atención. Luego, su docente entrega tarjetas con parte
para decir las oraciones. Una vez que los estudiantes del diálogo a grupos
aprenden bien de estudiantes, quienes practican, usan rellenos
algunos de ellos, se pueden ir cambiando por otros. temporales y expresiones
1 aprendidas y lo presentan al curso usando expresiones
Describen animales y hábitat, usando adjetivos como y palabras destacadas.
large, fast, Después corrigen los errores con la ayuda de la o el
high, many, few, dry, wet en presentaciones orales. docente y los registran
(Ciencias Naturales) en su cuaderno.
2 1. En grupos de tres, los y las estudiantes investigan y
Los estudiantes describen estados de ánimo o hacen una lluvia de ideas sobre
personalidad, comida típica chilena, y luego escriben preguntas
usando palabras como angry, friendly, funny, smart para una encuesta sobre este tipo
en oraciones de comida. Encuestan a conocidos y familiares sobre
sobre personas conocidas. sus preferencias, la frecuencia
3 y ocasiones en que comen o preparan platos típicos.
Los estudiantes usan expresiones como go camping, Registran los resultados en
in danger al gráficos y los comparten con su curso. Ejemplos de
decir oraciones con relación al mundo natural. preguntas que pueden incluir:
4 What is your favorite traditional Chilean dish? Have
Los estudiantes aprenden a hacer analogías con you had any of these dishes lately?
palabras de uso How long ago did you last eat a traditional dish with
frecuente. El docente les da una lista de palabras de your family? On what occasions
uso frecuente do you prepare a traditional Chilean dish? Los
y los alumnos intentan hacer analogías con ellas. Por alumnos y las alumnas que escuchan,
ejemplo: participan usando expresiones como In my
Go is to green as stop is to red; Small is to large as opinion…, according to…, I think…
little is to big. 2. Las y los estudiantes eligen un papel con el nombre
5 de un país y seleccionan
El docente muestra imágenes de distintos animales y la bandera correspondiente. En parejas, investigan
lugares de sobre tradiciones religiosas,
la naturaleza. Luego los pega en el pizarrón y pide a formas de saludarse, comida, etc., de ese país.
los estudiantes Responden preguntas como How
que indiquen sus nombres. Al escucharlos, el do people greet? What is the traditional food? What
profesor religious traditions do they
escribe el nombre del animal o del lugar en inglés have? Presentan lo que investigaron a sus compañeras
bajo la imagen y compañeros, que deben
correspondiente. Después los alumnos responden las completar la información en una hoja con oraciones
siguientes sobre el país mientras escuchan
preguntas del docente: What animal is this? Where la presentación. Identifican palabras clave,
does it live? vocabulario temático, conectores como although y
What does it eat? (Ciencias Naturales) palabras con sonido -ion, como tradition y
! Observaciones al docente: celebration. Luego corrigen las
En la página respuestas y comentan sobre la información que
http://www.havefunteaching.com/languageworksheet escucharon, haciendo conexiones
s/ con experiencias personales o información aprendida
high-frequency-words el docente puede encontrar y usando expresiones como
analogías con palabras de uso frecuente. I used to…, I learned/read that…, according to…, in
1 my opinion…
Los estudiantes escriben oraciones sobre animales en 3. Leen unas tarjetas con palabras que su docente ha
peligro de pegado en la pizarra y predicen
extinción. Por ejemplo: cuáles podrían aparecer en el texto que leerán sobre
There are animals that are in danger, for example, una festividad tradicional de
gorillas, blue un santo patrono de otro país. Escuchan un texto
whales and polar bears. People destroy their habitat. sobre la celebración de Saint
People cut Patrick. Identifican palabras clave, vocabulario
down forests and pollute the water and sea. Animals temático, conectores aprendidos
die. Some y el sonido -ion en palabras relacionadas con la
people kill animals for fun. (Ciencias Naturales) unidad. Luego, en parejas,
2 responden y comentan sobre preguntas que su
Los estudiantes escriben un texto breve sobre una profesor o profesora ha copiado
visita al zoológico en la pizarra o entregado en una guía, relacionadas
o a algún lugar de la naturaleza; por ejemplo, ir de con celebraciones en varios
camping, países. Por ejemplo: What similar celebration do you
visitar un parque nacional, subir un cerro, ir a un río have in your country? Who
o lago. is the patron saint in your country? How is the
3 celebration of Saint Patrick in
Los estudiantes escriben un email sobre mascotas de Ireland different from the celebration in your
acuerdo a country? What similarities can you
un modelo. identify? Which other celebrations about patron
Por ejemplo: saints do you know of?
Dear Tomás 4. Escuchan una entrevista a un joven mexicano sobre
How are you? I have a pet, it is a dog. His name is una celebración típica de
Polo. He is brown su país. En parejas, expresan su opinión sobre el
and small. I play with Polo every day. He runs fast tema, usando expresiones
and jumps high. como In my opinion, according to…, I think…
Polo is my best friend. Finalmente, algunas parejas
Bye comparten sus opiniones con el curso.
Carlos 5. En grupos de tres, crean un diálogo sobre el precio
4 de una manta de huaso u
Los estudiantes completan el final de un cuento que otro artículo típico. Presentan un diálogo al curso, en
no conocen. el cual asumen los roles
El docente puede elegir cuentos de otras culturas. de turistas en una feria artesanal y de vendedor de
Por ejemplo: algún producto típico. Los
Once upon a time there were six blind men. They o las turistas quieren comprar y preguntan por el
lived in precio y las formas de pago.
a town in India. They thought they were very clever. Averiguan en tres lugares diferentes. En el primero,
One el precio es de $ 60.000 y se
day an elephant came into the town. The blind men puede pagar en tres cuotas con tarjeta; en el segundo,
did el precio es de $ 50.000
not know what an elephant looked like but they could y se puede pagar en seis cuotas, y en el último puesto
smell it and they could hear it. 'What is this animal cobran $ 85.000 y hacen
like?' un descuento de 20 % si se paga al contado. Usan
they said. Each man touched a different part of the expresiones aprendidas, como
elephant. The first man touched the elephant's body. I have seen….? Really, extremely, colorful, why
It don’t we…? In my opinion…
felt hard, big and wide. 'An elephant is like a wall' he Luego de que cada grupo presenta su diálogo, el
said. curso responde la pregunta
The second man touched one of the elephant's tusks. What is the best price? Why? Justifican su respuesta.
It felt smooth and hard and sharp. 'An elephant is like 1. Las alumnas y los alumnos escuchan una
a spear' he said. The third man touched the elephant's presentación de una pareja de
trunk. It felt long and thin and wiggly. 'An elephant is compañeros o compañeras sobre lo que está
like permitido y no está permitido hacer
a snake' he said. The fourth man touched one of the (dos and don’ts) en una cultura que hayan elegido. La
legs. disertación debe incluir
It felt thick and rough and hard and round. 'An palabras clave, expresiones, imágenes y palabras con
elephant sonido -ion en oraciones
is like a tree' he said. The fifth man touched one of acerca de tradiciones de la cultura elegida; por
the ejemplo: forma de saludar,
elephant's ears. It felt thin and it moved. 'An elephant hábitos de comida y comportamiento en general. El
is curso debe completar la
like a fan' he said. The sixth man touched the información escrita en una hoja de ejercicios con
elephant's preguntas como What are
tail. It felt long and thin and strong. 'An elephant is the main ideas? What are the key details? What is the
like a purpose of the text?,
rope' he said. identificando ideas generales, detalles clave,
! Observaciones al docente: propósito de la presentacion y
El docente puede encontrar información sobre aplicando estrategias como hacer predicciones, usar
animales y su hábitat conocimientos previos,
en la siguiente página: focalizar la atención en palabras clave, usar apoyos
http://www.allaboutanimals.org.uk/PK- como gestos y preguntar
Endangered.asp para confirmar información. Ejemplos de culturas que
El docente puede encontrar la versión completa del pueden elegir: India,
cuento de China, Austria, Brasil, etc.
la actividad 4 en la página 2. Escuchan un texto sobre una fiesta tradicional que
http://www.teachingenglish.org.uk/ se celebra en Estados Unidos.
language-assistant/primary-tips/six-blind-men- Escriben un texto similar con información como idea
elephant además principal, información
de otras actividades relacionadas con él. explícita, lugares, fechas y relaciones de contraste.
1 Luego escuchan el texto una
Los estudiantes escriben una descripción de su mejor segunda vez y revisan la información. Finalmente,
amigo. Por corrigen el texto cotejándolo
ejemplo: Ana is my best friend. She is kind and con el original que su docente proyecta o distribuye.
funny. She likes to 3. Las y los estudiantes escuchan un video sobre la
dance and sing. We laugh and play at school. She has vida de Saint Andrew, santo
a cat. She lives patrono de Escocia. Responden preguntas de
next to me. alternativas que su profesor o
2 profesora proyecta junto al video. Usan estrategias
Los estudiantes escriben oraciones sobre acciones como hacer inferencias de
que realizan las imágenes, focalizar la atención en palabras clave,
animales. Por ejemplo: The cat jumps very high; the resumir ideas relevantes
dog runs fast; y hacer preguntas para confirmar o aclarar
the turtle walks slowly. información cuando su docente
3 hace pausas para que puedan formularlas. Escuchan
Los estudiantes observan imágenes en que aparecen el video por segunda
animales y vez y revisan las respuestas. Finalmente, corrigen los
escriben oraciones referidas al número de animales errores, comentan las
que observan estrategias usadas y verifican quién tuvo menos
en cada imagen. El docente revisará la correcta errores en sus respuestas.
escritura de 1. En parejas, los alumnos y las alumnas investigan
los números y de los plurales. Por ejemplo: There are sobre alguna cadena
eight zebras; internacional de comida rápida, como Pizza Hut,
there are six chickens; I have three horses in my McDonald’s, Taco Bell,
house; there are five Wendy’s, etc., usando como guía preguntas como
sheep in the farm; there are four geese in the lake. What difference can you find
4 in their menus of different countries? Why? What
Describen una imagen de personas realizando ingredients from traditional
diferentes acciones food do they include in their menus? What would
al aire libre. Por ejemplo: She is riding a horse; He is happen if they didn’t include
playing football; them? Especifican las diferencias en los menús y los
They are camping; It is swimming. ingredientes de la comida
5 tradicional local que incorporan en distintos países.
El docente entrega una lista de oraciones a los Comparten la información
estudiantes. En con otros grupos, usando funciones aprendidas y
parejas, los alumnos se dictan las oraciones sobre vocabulario de la unidad, como
acciones que se chopstick, although, it is the place where…, por
realizan al aire libre. Luego las corrigen con la ayuda medio de recursos digitales
del modelo. como PowerPoint o Prezi o en un afiche con
Por ejemplo: The lion is sleeping on a tree; The imágenes.
rabbit is eating 2. Las y los estudiantes responden preguntas y
plants; The girl is swimming in the river. comentan sobre la tradición de celebrar
1 el Día de la Madre o del Padre, con preguntas como:
Los estudiantes buscan una imagen sobre un animal o When is mother’s/father’s day
insecto celebrated? What do you do on that day? Is
y escriben un texto, el cual debe incluir una mother’s/father’s day important for you?
descripción y Why/why not? Luego leen un email que su docente
su opinión. Los alumnos escriben palabras en un distribuye o proyecta, aplicando
organizador estrategias como usar conocimientos previos, hacer
gráfico que describa el animal para ordenar las ideas. lectura rápida y focalizada,
Buscan en releer, identificar elementos como título, persona que
el diccionario adjetivos que no sepan. Luego escriben manda el correo, receptor
oraciones, del correo, recuentan la información del correo y
usando las palabras elegidas. El docente revisa hacen preguntas para confirmar
algunos trabajos información. Finalmente responden preguntas del
y elige los errores más comunes. Los copia en la profesor o la profesora sobre la
pizarra y pide información del mensaje y escriben un mail a un
ayuda a los estudiantes para corregirlos. Los alumnos amigo o amiga con motivo de otra
corrigen los celebración en la que también deban comprar un
errores que pueden y el profesor nuevamente elige regalo, como un cumpleaños o
otros errores bautizo. Usan expresiones y palabras como although,
más comunes y repite lo anteriormente hecho. Los disappoint, disagree, colorful,
estudiantes wonderful, he is …who gave me…, it is the place
recorrigen sus errores nuevamente y revisan la where…
ortografía. Finalmente 3. Leen sobre las diferentes formas de saludar en
pasan en limpio su texto a un formato atractivo y varios países del mundo.
agregan Identifican la información más importante, usando
título y dibujos que sean llamativos. varias estrategias de
2 comprensión, como hacer predicciones, usar
Los estudiantes parean nombres de animales y hábitat conocimientos previos, hacer lectura
con sus focalizada y rápida, releer y resumir al terminar de
descripciones. leer el texto. Finalmente,
Por ejemplo: se organizan en grupos de cuatro; un o una estudiante
Elephant (large animal with tusks and big ears). muestra la bandera de
Zebra (White and black striped animal that lives in un país y el resto debe levantarse y saludarse de la
Africa). forma correspondiente en
3 ese país. Repiten la actividad con las banderas de al
Los estudiantes organizan vocabulario sobre menos cinco países que
animales y hábitat aparecen en los textos.
en mapas semánticos o diagramas junto al docente y 4. Leen un texto sobre la celebración del día de la
luego todos Bastilla en Francia que su
lo copian en sus cuadernos. docente proyecta. Usan varias estrategias y luego
4 completan un texto escrito
Identifican y escriben nombres de algunos insectos, con palabras como preposiciones. Recurren a pistas
como ant, como ayuda. Corrigen el
ladybug, grasshopper, bee, butterfly, junto a las texto. Finalmente, algunos y algunas estudiantes
imágenes correspondientes. comparten con el curso las
Luego escriben una oración para cada imagen. estrategias que más utilizaron para completar el texto,
5 usando expresiones
Identifican y escriben las partes de una planta en un como although, I agree/ disagree…
dibujo. Por 5. Los alumnos y las alumnas leen problemas
ejemplo: stem, roots, petals, leaves. Luego eligen una matemáticos escritos por su profesora
planta que o profesor, que deben resolver con operaciones
conocen o que no conocen y escriben una simples de multiplicación y
descripción, usando división. Leen usando estrategias de comprensión,
el nuevo vocabulario. La pintan y el docente reúne como usar conocimientos
todas las descripciones previos, releer, focalizar la atención en información
en un libro de plantas o flores del curso. específica, hacer diagramas
(Ciencias Naturales) y preguntar para aclarar información. Dan a conocer
6 la respuesta y explican
Los estudiantes parean antónimos de palabras y luego cómo llegaron al resultado. Por ejemplo: A group of
usan algunas en oraciones. Por ejemplo: dry-wet, tourists visited the north
cold-warm of Chile for the festivity of La Tirana and spent a
7 week in a hotel. The hotel had
El docente entrega a los estudiantes una lista de three floors, in each floor there were eight rooms,
máximo seis each room had a bathroom
palabras compuestas nuevas y ya aprendidas, pero and in each bathroom there were four towels. A thief
separadas en su forma no compuesta en tarjetas. Por had stolen half of the
ejemplo, birth-day. Los alumnos deben armar las towels of the hotel. How many towels were left?
palabras compuestas con la ayuda del diccionario si ® Matemática 6° básico (OA 2).
es necesario. Luego las pegan en el cuaderno. 6. En grupos de cuatro, leen un texto sobre la
8 celebración del Ramadán. Cada equipo
Los estudiantes usan expresiones como fast, slowly recibe y lee una parte del texto. Usan estrategias
en oraciones al referirse a animales. variadas para comprender,
9 como hacer predicciones, inferencias, lectura rápida y
El docente entrega puzzles con palabras de uso focalizada. Luego, un o
frecuente a parejas una representante de cada grupo presenta un resumen
de estudiantes, quienes deben resolverlos. de su parte del texto.
! Observaciones al docente: El curso sugiere el orden de la información resumida.
Para la actividad 1, los estudiantes pueden usar Finalmente, corrigen el
organizadores gráficos como los que aparecen en esta orden de la información con la ayuda de su docente y
página: responden preguntas
http://www.superteacherworksheets.com/graphic- orales como: What did you learn about this
organizers.html Es importante que el trabajo final sea celebration? What information did
leído por el docente y que pueda ser publicado en la you find more interesting? Why?
sala de clases o llevado a la casa para que el 7. Las y los estudiantes ven y leen una parte de una
estudiante pueda mostrar lo hecho en clases. película. Parean personajes
El docente puede usar material de la siguiente página con información que los describe y luego dicen
para enseñar vocabulario sobre las partes de la oraciones, usando la expresión
planta: Miss …, who likes opera, is a… Para terminar,
http://www.superteacherworksheets.com/plant- escriben seis oraciones con esa
worksheets.html El docente puede encontrar expresión, que tengan relación con la película.
actividades para ejercitar el uso de 1. Los y las estudiantes, en parejas, investigan sobre
antónimos en celebraciones típicas
http://www.superteacherworksheets.com/synonymsa de Chile en revistas, diarios y páginas web. Eligen
ntonyms.html Una variación de la actividad 6 es dos regiones del país y
pedirle a los estudiantes que hagan las tarjetas y las organizan un tour para adultos mayores extranjeros,
corten donde corresponde para convertirlas en quienes visitarán lugares
palabras no compuestas. Luego las dan vuelta, las donde se celebran festividades típicas. Deben incluir
mezclan y juegan “Memorice” para armar las fechas, número de días
palabras. en cada lugar, alojamiento, precios, paseos a sitios
En la siguiente página, el docente puede encontrar históricos, características
ejemplos de puzzles con palabras de alta frecuencia geográficas de la zona y descripción de las
para los estudiantes: festividades. Luego presentan su
http://www.atozteacherstuff.com/pages/4637.shtml tour al curso en forma atractiva, usando las funciones
aprendidas, como it
EVALUACIÓN is the place where…, they are the people who…,
Los estudiantes escriben un email, siguiendo un vocabulario del nivel como
modelo en el cual describen a un nuevo amigo. busy, crowded, colorful, cheerful, wonderful,
Por ejemplo: although, sonido -ion en palabras
Dear Claudia, relacionadas con la unidad, como tradition,
How are you? I’m fine. This is my best friend Ana. celebration, location, transportation.
She is very nice and funny. She likes to play ping Consideran a la audiencia y el propósito de la
pong and she runs very fast. She is camping with her actividad.
family now. She is thirteen years old. What’s ® Historia, Geografía y Ciencias Sociales 7° básico
the name of your best friend? (OA 16).
Patricia 2. Los alumnos y las alumnas leen sobre tradiciones o
hábitos relacionados con
Los estudiantes hacen un folleto de un cuento. Luego la comida en diferentes culturas. Identifican la idea
de leer un cuento junto al docente, principal, información
realizan un resumen con los puntos más importantes específica, relaciones entre ideas por medio de
del cuento. Para esto, doblan una hoja conectores y vocabulario
como acordeón en cuatro partes. En las tres primeras temático, y llenan un organizador gráfico con esta
partes deberán resumir lo que sucede información. Luego, en
al principio, al medio y al final del cuento. En la grupos de cuatro, comparten la información usando
última parte describen al personaje principal. funciones como Chinese,
Cada descripción debe ir asociada a una imagen o who eat rice, use…; vocabulario de la unidad, como
dibujo. chopsticks, although, y
Para hacer el resumen y la descripción del personaje, sonido -ion en palabras como tradition en forma
escribirán oraciones. Deben escribir dos apropiada.
oraciones para cada parte y usar vocabulario y 3. Antes de leer un texto sobre tradiciones religiosas
estructuras de la unidad (adjetivos para en el mundo, las y los estudiantes
descripciones, responden preguntas orales de su docente, como
presente continuo para referirse a acciones que What is Hannukah? What do
ocurren al momento de hablar). Muslims do before Ramadan? What religious
Ejemplo para la fábula The Ant and the Grasshopper celebrations include fasting? Luego,
Beginning: en parejas, leen un artículo sobre las tradiciones
The ant is working. She is collecting food. religiosas de varias culturas.
Middle: Identifican ideas relevantes, información explícita,
The grasshopper is singing. She is not collecting palabras clave, conectores,
food. vocabulario temático, y organizan toda la
End: información en un mapa semántico.
It is winter. The ant is eating. The grasshopper is not Finalmente, crean diálogos en los cuales dan consejos
eating. a alguien que viaja a un
Character description: país donde celebrará una fiesta religiosa con una
The grasshopper is green. She has six legs. She is familia local. Para ello, incluyen
lazy. la información aprendida y expresiones como
Deberán decorar su folleto y acompañar las oraciones need/needn’t; must/mustn’t; should/
de imágenes o dibujos. shouldn’t; Jews who celebrate Hannukah, are …; At
El docente dará a los estudiantes un banco de the end of Ramadan, people….
palabras para trabajar y facilitar la creación de las Por ejemplo: On Hannukah you shouldn’t …; You
oraciones. need to… for Ramadan.
4. En parejas, las alumnas y los alumnos leen
La evaluación consta de dos partes. problemas matemáticos escritos
Parte I: por su docente; deben realizar operaciones
En la primera parte, los estudiantes reciben la imagen matemáticas como multiplicación y
de un zoológico y escuchan un texto que división para calcular precios o cantidades de
lo describe. Al escuchar, deberán encerrar en un productos típicos que un turista
círculo todos los elementos que hayan sido desea comprar, y su equivalencia en moneda
mencionados en el texto oral. Ejemplo de extranjera y local. Después de
instrucción: You are going to visit the zoo next week resolver los problemas, explican cómo llegaron a los
and resultados.
you are looking at a map of the zoo at the moment. ® Matemática 7° básico (OA 8).
Circle all the animals you can see there. 1. Los y las estudiantes, en parejas, investigan y leen
Parte II: sobre algún mito o leyenda
Los estudiantes escuchan cuatro textos distintos de Chile. Identifican ideas principales, detalles
acerca de animales, en los que se los describe, relevantes y palabras clave que
se indica dónde viven y qué comen. Al escuchar, organizan en un diagrama. Usando la información del
deberán completar una tabla con la diagrama, escriben en
información requerida. Ejemplo de instrucción: You un blog del curso sobre dos mitos, los narran,
are at the zoo now. You ask the zookeeper explican su origen y responden
about the animals there. Complete the table with the preguntas como How are they similar/different? What
information the zookeper gives you. evidence can you give?
Ejemplo de Texto para Parte II: 2. Luego de leer un mito, los alumnos y las alumnas
There are elephants in the zoo. They come from escriben uno en parejas.
Africa and India. We have two elephants here in the Siguen instrucciones sobre cómo se escribe y usan un
zoo. They eat grass and fruit. They are very grey and modelo como guía, leen
very big. sobre las características de los mitos, ideas para
PAUTA DE EVALUACIÓN comenzar a escribir; luego
En la parte I, los estudiantes deben reconocer la escriben, siguiendo los pasos del proceso de escritura.
información escuchada en la imagen, considerándose Usan una rúbrica para
respuesta correcta si encierra la imagen en un círculo. monitorear su trabajo.
En la parte II, los estudiantes deben reconocer la 3. Leen cuentos tradicionales de diferentes culturas
información y tomar nota de ella. No se del mundo. Llenan un diagrama
penalizan las faltas de ortografía, pero sí se indican y con información como tema, personajes, trama y
corrigen. problema-solución. Luego,
en grupos de cuatro personas, comparten un resumen
Unidad 4 de su cuento con otros
dos grupos.
Segundo Medio 4. Las alumnas y los alumnos leen sobre Auld Lang
Unidad 3 Syne, canción tradicional
1. Las y los estudiantes escuchan un texto breve escocesa que se canta para la celebración de Año
sobre liderazgo. En parejas, Nuevo en varios países.
responden preguntas como: What are the Identifican palabras clave, expresiones de uso
characteristics of a good leader? What frecuente y tema. Luego la cantan
examples can you find from the past and the present? repitiendo los versos, y finalmente la cantan con el
What actions from their apoyo de una grabación.
lives show these traits? Comentan y escriben una 5. En grupos de cuatro, los y las estudiantes realizan
lista de las características un webquest sobre dos
de un líder, comparten ejemplos y los fundamentan. cuentos tradicionales o mitos de dos culturas
Luego, forman grupos distintas. Siguen los pasos del
de cuatro personas, revisan su lista y acuerdan una webquest (introducción, proceso, tarea, conclusión),
lista final con ejemplos y asignan roles y responden
argumentos. Algunos grupos presentan al curso. preguntas como: What are the themes? What values
2. Antes de escuchar un texto sobre héroes, los y las do they teach? What
estudiantes se agrupan supernatural elements are there? What elements from
de a cuatro y responden preguntas como: Do you the culture did you find?
have a hero? Who in your Posteriormente usan un criterio de evaluación para
community can be considered a hero? Why? What verificar la calidad de su
characteristics do they have? trabajo, y comparten el resultado de su investigación
Escuchan el texto y luego expresan su opinión, con el curso de forma
usando expresiones como I novedosa, usando las funciones y el vocabulario
agree/disagree, I have met/known, I’d rather. aprendido, y considerando
3. Los alumnos y las alumnas ven diálogos o sinopsis propósito, contexto y público.
de películas, anotan las ideas 1. Los y las estudiantes se organizan en parejas y
más importantes y los nombres de personajes. Luego, escriben un folleto sobre
en parejas y turnándose, restaurantes de comida típica chilena en dos ciudades
deben describir a su par las acciones y lo que dijeron de Chile. Investigan y leen
los personajes. Por sobre las opciones que existen en cada ciudad, la
ejemplo: They were having breakfast and Pedro variedad de platos, ubicación,
mentioned he had lost the car horario y especialidad. Organizan la información en
keys; Sheila told him she had to go to work. diagramas, redactan un
4. Luego de escuchar un texto o ver un video sobre la borrador, lo revisan con ayuda de sus pares y un
vida de un personaje destacado, las y los estudiantes, criterio de evaluación, lo
en parejas, demuestran conocimiento de vocabulario corrigen y hacen cambios para mejorarlo. Por último,
relacionado con el tema de la unidad, hacen escriben una versión
conexiones con conocimientos previos y usan el final y la publican en la sala de clases, escuela, blog
apoyo de diccionarios. Identifican palabras que no del curso o portafolio
corresponden dentro de un grupo y clasifican de escritura. Usan palabras y expresiones como
palabras dadas de acuerdo a elementos del lenguaje although; busy; crowded; the
(verb, noun, adjective, adverb, etc.). Ejemplos de restaurant, where famous people go regularly, also
palabras: monument, brave, has …; disappoint; dislike.
courageous, perseverant, leader, famous, first, 2. Las alumnas y los alumnos escriben un artículo
creative, hardworking, independent, sobre algún museo chileno
outgoing, thoughtful, help, believe, understand, plan, que muestre historia o tradiciones nacionales; por
hard, discover, decide, ejemplo: Museo de Arte
remember, forget, memory, special. Luego, en grupos Precolombino, Museo Histórico Militar, Museo de
de cuatro, comparan y expresan su opinión sobre las Colchagua, Museo Antropológico
respuestas en estas actividades, usando expresiones P. Sebastian Englert, Museo Regional de Ancud,
como: this is correct/wrong because…, I Museo Regional de La Araucanía,
agree/disagree because…. Finalmente, etc. Describen las exposiciones permanentes, su
corrigen con la ayuda del docente. Por ejemplo: historia, su importancia para
>> thoughtful, courageous, creative, understand, el país, su ubicación y horario de visita. Incluyen
hardworking (the odd one out is understand because imágenes sobre el museo
the rest of the words are adjectives that describe a y su colección. Usan palabras y expresiones como
person) wonderful/ colorful; busy;
5. Luego de leer sobre personajes destacados de la crowded, disappoint/dislike; the museum, where
historia, las alumnas y los alumnos se tourists can learn about Chilean
entrevistan en parejas, asumiendo el rol de una de traditions, is located in…; although. Siguen los pasos
estas personas con las siguientes del proceso de escritura;
preguntas: Where were you born? Describe the es decir, organizan la información en un diagrama,
family you were born into. Describe redactan un borrador,
your childhood. What important events about this lo revisan con ayuda de sus pares y un criterio de
period shaped your personality? evaluación, lo corrigen y
Who were the most influential people in your life? hacen cambios para mejorarlo con ayuda del
What personal qualities helped diccionario y el texto de Inglés.
you achieve what you achieved? Did you ever make Finalmente, escriben una copia final y la publican en
any mistakes or bad descisions? la sala de clases, escuela,
Deben ser capaces de responder todas las preguntas blog del curso o portafolio de escritura.
sobre los personajes. 3. Las y los estudiantes leen sobre pueblos originarios
6. Los y las estudiantes, en grupos, completan ideas de diferentes regiones del
que el docente lee, por ejemplo: mundo, sus festividades y sobre la celebración del
>> The best advice you’ve ever had… Día de los Pueblos Originarios.
>> The worst thing your siblings said to you… Luego, escriben un correo a un amigo o amiga sobre
>> The best compliment someone told you… alguna de esas fiestas, su
7. Completan y luego leen oraciones como: descripción y su opinión sobre la celebración del Día
>> I felt sad when someone… de los Pueblos Originarios
>> I felt old when someone… instaurado por las Naciones Unidas para cada 9 de
>> I felt flattered when… agosto. Usan palabras y
El resto del curso decide si las situaciones descritas expresiones como colorful/ cheerful/ wonderful;
son verdaderas o imaginarias, although; some indigenous people,
usando expresiones como That is true/false who also celebrate the harvest season, are …; these
because…; at all; though. regions, where winter is long,
1. Las alumnas y los alumnos leen y escuchan sobre also celebrate… Siguen el proceso de escritura:
la vida de personas destacadas organizan las ideas relevantes
por su contribución al conocimiento, como Dian en un diagrama, redactan un borrador, lo revisan con
Fossey, Thomas Edison, Marie la ayuda de un criterio de
Curie, Alexander Graham Bell, etc. Organizan la evaluación, lo corrigen recurriendo a diccionarios,
información en una línea de textos y a su docente, y escriben
tiempo con la idea principal y los detalles. Eligen un una copia final que publican en su sala o incluyen en
personaje y explican cuál es el su portafolio de escritura.
acontecimiento más importante en su vida,
incluyendo al menos una cita y usando EVALUACIÓN
vocabulario aprendido, palabras clave y expresiones Los y las estudiantes, en parejas, evalúan portafolios
de uso frecuente de los textos. de sus pares, usando una rúbrica. Luego, basados en
® Ciencias Naturales; Historia, Geografía y Ciencias el
Sociales 1º medio resultado de la evaluación, entregan
(OA 5) y 2º medio (OA 9). retroalimentación en forma personal a su compañero
2. Los y las estudiantes escuchan a su docente leer un o compañera, destacando
texto sobre Mandela, lo positivo de su trabajo.
mientras acompañan la lectura proyectada en la sala.
Identifican ideas e Los y las estudiantes leen dos cuentos de otras
información específica al responder preguntas como: culturas y, en parejas, hacen un mapa conceptual
What is the main idea of sobre ambos
the text? What facts or ideas show him as a leader? cuentos, identificando y describiendo tema, trama,
How would you summarize conflicto, problema-solución, personajes, palabras
the text? What have you learned? Parean palabras y clave y
frases con su significado, conectores para comprender las relaciones entre las
escuchan el texto sin leerlo y completan el texto con ideas. Deben incluir al menos una pregunta para cada
palabras faltantes. cuento
Finalmente, reordenan oraciones del texto y y su respuesta, un aspecto propio de la cultura y cómo
comparan con el texto original. está representado en cada cuento.
® Historia, Geografía y Ciencias Sociales 2º medio
(OA 4).
3. Escuchan y leen sobre Abraham Lincoln.
Identifican vocabulario temático:
dreams, special, learned, loved; ideas generales e
información específica, por
ejemplo, nombres, fechas, lugares. Responden
preguntas como: What adjective
would you use to describe Lincoln? Explain what the
text tells you about these
words. What events shaped or changed Lincoln’s
life? Write down fun facts about
his life. Copy one quotation from this person.
Explain why he is remembered.
® Historia, Geografía y Ciencias Sociales 1º medio
(OA 1).
4. Las y los estudiantes escuchan y leen un texto
sobre el creador del Grameen
Bank, Muhammad Yunus. Identifican el tema e ideas
generales al responder
preguntas orales como: What is the theme? What is
the relationship between
access to credit and poverty? What is your opinion
about this initiative? What
examples can you find in your country/community?
Luego, en grupos de cuatro,
reciben de su profesora o profesor otras preguntas
escritas sobre el texto y una
parte del texto escrito. Responden las preguntas que
pueden, forman nuevos
grupos y responden el resto de las preguntas. La
actividad se repite hasta que
todos los grupos hayan logrado responder todas las
preguntas. Finalmente,
leen las respuestas y corrigen.
® Historia, Geografía y Ciencias Sociales 1º medio
(OA 19).
5. Las alumnas y los alumnos escuchan y leen un
texto sobre Amelia Earhart.
Responden las preguntas que aparecen con el texto.
Luego, en parejas, reciben
oraciones en desorden de una parte del texto y las
ordenan. Comparten el
resultado con otra pareja, revisan y corrigen.
Finalmente, se corrige con el curso.
1. Antes de escuchar un texto, las y los estudiantes
observan imágenes de una
persona y leen palabras clave de un texto sobre su
vida en un word cloud. Usan
sus conocimientos previos para identificar el nombre
del personaje. Escuchan
parte de un texto sobre Charles Darwin y su teoría de
la evolución. Focalizan
la atención en palabras clave, identifican el propósito
del texto al responder
preguntas como What key words did you identify?
What is the purpose of the
text? Luego, toman nota de lo escuchado en una
tabla. En grupos, expresan
ideas como conocimientos previos, conexiones con
las asignaturas de Ciencias
o Historia, y expresan opiniones usando I believe, I’d
rather…
® Ciencias Naturales 1º medio (OA 2).
2. Los y las jóvenes escuchan extractos de textos
sobre acontecimientos en la vida
de personas famosas y responden preguntas de
alternativas. Usan estrategias para
responder, como realizar predicciones, hacer
inferencias usando pistas contextuales,
focalizar la atención en palabras o frases y confirmar
predicciones, y completan
una lista de cotejo con el listado de estrategias.
Luego, en grupos, comparten
sus respuestas, las estrategias que usaron y cuáles les
resultaron más efectivas.
3. Las alumnas y los alumnos escuchan un texto
sobre la juventud y usan
estrategias como recurrir a conocimientos previos,
tomar nota y focalizar
la atención en palabras clave para comprenderlo
mejor. Luego, en grupos,
comentan los problemas que enfrenta la juventud de
hoy en diferentes lugares
del mundo y comparten información; por ejemplo:
What are the most important
needs among young people? Whom do young people
follow? Why? Finalmente,
algunos estudiantes manifiestan su opinión usando
expresiones como: We
usually/often…, this is true/correct/false/wrong
because…, I agree/disagree
because…, I believe that/in…, I’d rather…
1. Los alumnos y las alumnas leen sobre una persona
destacada que haya hecho
un aporte al conocimiento. Escriben un resumen que
debe incluir al menos
una cita, usando conectores aprendidos como though,
variedad de vocabulario,
ortografía correcta, comillas y funciones como he
said/told (them).
2. Leen breves biografías sobre algunos líderes como
Gandhi, Churchill, Mandela,
Lincoln. En grupos de tres estudiantes, eligen dos de
estos personajes y los
comparan en un organizador gráfico. Luego escriben
un texto en el cual señalan
las diferencias y similitudes entre ambos e incluyen
ejemplos para apoyar sus
ideas, respondiendo preguntas como: How are they
similar/different? What do
they have in common? What evidence can you give?
What details could you use
to support the idea that they were very
different/similar?
® Historia, Geografía y Ciencias Sociales 1º medio
(OA 1) y 2º medio
(OA 3 y OA 4).
3. Las y los estudiantes leen un texto sobre
delincuencia juvenil. En parejas,
hacen una lista de los modelos positivos y negativos
para los y las jóvenes y las
razones para elegir esos modelos. Luego escriben
sobre los modelos positivos
provenientes de lugares de distintos continentes, su
descripción general, sus
cualidades, las razones para ser considerados
modelos positivos y ejemplos que
reflejen esto. Se guían por las siguientes preguntas:
What positive role models
do you know of? What are his/her qualities? How
would you describe him/her?
What reasons can you give to support your choice?
Usan expresiones como role
model, at all, few/a few, lead, follow, though,
himself/herself.
4. Leen un texto sobre un personaje destacado de la
historia. En grupos de tres
personas, escriben al menos cinco ideas sobre su vida
en un organizador gráfico,
con títulos como important characteristics, reasons
this person is famous,
important contributions, things you admire about this
person, experiences that
made this person important. Usan las funciones de la
unidad y vocabulario
aprendido. Luego comparten sus ideas con otros
grupos.
® Historia, Geografía y Ciencias Sociales 1º medio
(OA 1) y 2º medio
(OA 3 y OA 4).
5. Las alumnas y los alumnos leen y realizan las
actividades de un webquest sobre
Charles Darwin. Luego escriben las ideas más
importantes sobre su vida en un
organizador gráfico, usando funciones y vocabulario
aprendido en la unidad.
® Ciencias Naturales 1º medio (OA 2).
6. Los y las estudiantes leen un texto sobre dos
personajes extranjeros que hayan
tenido relación con la historia de Chile, como Lord
Cochrane, Thomas Somerscales
u otros. Luego, escriben una noticia vinculada con un
acontecimiento en la
vida de esas personas y su relación con Chile.
® Historia, Geografía y Ciencias Sociales 2º medio
(OA 4) y 1º medio (OA 7).
7. Leen sobre la vida de cuatro mujeres destacadas de
diferentes culturas y
llenan una tabla con información relevante, como
fechas, lugares, logros y
acontecimientos importantes. Luego, eligen una de
ellas y escriben preguntas
para una entrevista, por ejemplo: What was your
childhood like? What did your
parents do? What events had an impact on your life?
Usan las funciones de la
unidad, correcta ortografía y conectores variados.
8. Las y los estudiantes ven un fragmento de una
película. Reciben una hoja de
trabajo en la cual deben parear personajes con
oraciones dichas por ellos.
Luego escriben lo que cada personaje dijo, usando la
expresión He/she said/
told (him/her)…
9. Los alumnos y las alumnas leen y completan
oraciones como I forgot to tell
someone…; Someone told… para informar lo que
otros dijeron o expresar lo
que alguien dijo en el pasado.
10. Luego de leer un cuento, escriben una carta sobre
el tema del cuento desde
el punto de vista de uno de los personajes,
incluyendo ejemplos de la historia
para apoyar sus ideas. Usan vocabulario y funciones
variadas y organizan las
ideas en forma coherente.
1. Los y las estudiantes leen una fábula breve. Luego
parean vocabulario del
texto con su significado y responden preguntas como:
What is the lesson of
this fable? How would it apply to your life?
Recomiendan otras fábulas para
ser leídas por estudiantes. Usan conectores
aprendidos como though, correcta
ortografía de palabras de uso frecuente y expresiones
como role model, said/
told, few/a few.
2. Leen un cuento sobre carreras de caballos y lo
completan con las alternativas
correctas. Luego, en parejas, releen, revisan y
comparan sus respuestas.
Identifican el tema, personajes, entorno, trama y
conflicto. Finalmente, cada
pareja recuenta la historia a otra pareja, usando
conectores aprendidos como
though y expresiones como I’d rather, said/told.
3. Leen un cuento sobre África. Identifican
personajes, tema, trama y conflicto
por medio de respuestas a preguntas como Who,
where, when, how, why. En
parejas, comparten con el curso la historia e
información sobre la región de
África de donde proviene, de una forma atractiva y
novedosa, usando funciones
aprendidas, organizando las ideas con coherencia,
usando variedad de conectores
aprendidos y el sonido inicial /dʒ/ en palabras como
jungle, giraffe, joke,
January. Finalmente, recomiendan otras historias
sobre este continente.
4. Las alumnas y los alumnos escriben un acrostic
poem sobre alguna persona
que admiren, usando expresiones y adjetivos
aprendidos y nuevos que lo o la
describan en forma apropiada. Comparten su trabajo
con el curso y explican
la elección de palabras, organizan las ideas de
manera coherente antes de
presentar y usan algunas funciones aprendidas.
Finalmente, comparten su
experiencia de escribir este tipo de poema, las
dificultades y lo que aprendieron
con esta actividad.
1. Antes de leer, las y los estudiantes llenan la
primera columna de una tabla
KWL (What I know, want to know, what I learned)
con la información que saben
sobre Louis Pasteur. Leen un texto, haciendo lectura
rápida y focalizada y
planteando preguntas al leer, como who, where,
when, how, why. Mientras leen,
van respondiendo esas preguntas y llenan el resto de
la tabla. Finalmente, en
parejas, presentan la información de manera clara en
diagramas, parafrasean,
usan expresiones y rellenos temporales como
anyway… Indican fuentes a las
cuales pueden recurrir sus compañeras y compañeros
que quieran saber más
sobre esta personalidad.
2. El o la docente entrega una lista de estrategias para
cotejo a sus estudiantes,
quienes luego leen biografías de cuatro personas
destacadas, usando variadas
estrategias y marcando las que emplearon de la lista
recibida. Ejemplos de
estrategias: identificar el propósito, releer, hacer
inferencias e identificar
elementos como subtítulos y diagramas. En grupos,
comentan cuáles fueron
las estrategias que más usaron y cuáles les resultaron
más efectivas, y su
profesora o profesor las copia en la pizarra. Leen el
texto por segunda vez, aplicando las estrategias de la
pizarra. En parejas, llenan un organizador gráfico
con las características de líder que tienen estas
personalidades. Finalmente,
con la información obtenida, concluyen cuáles serían
las cinco características
más importantes de un líder y las presentan y
explican al curso. Indican las
fuentes desde las que obtuvieron información, tanto
las entregadas por su
docente como otras.
3. Antes de leer un texto sobre las características de
un buen ciudadano, los
alumnos y las alumnas, en parejas, responden
preguntas como What do you
think makes a good citizen? What examples of a
good citizen can you give?
Leen un artículo entregado por su docente y al menos
otros dos textos que
ellos(as) mismos(as) buscan. Aplican estrategias
como identificar elementos
organizacionales, responder a preguntas planteadas y
resumir. Luego, en
parejas, responden: Do you agree with the text?
Why? In your opinion, what
characteristics should a good citizen have? Hacen
una lista de las cualidades
que consideran importantes para ser un buen
ciudadano en su comunidad. Por
último, comparten las ideas en una exposición al
curso usando estrategias
para presentar, como practicar la presentación frente
a otra pareja y escribir
en una tarjeta expresiones, conectores y rellenos
temporales aprendidos para
ser usados durante la presentación. Incluyen fuentes
usadas. Después de la
presentación, registran en su cuaderno los errores y
sugerencias de sus pares
y docente.
4. Los y las jóvenes leen sobre cuatro mujeres
destacadas en las ciencias. Recurren
a variadas estrategias, como usar conocimientos
previos, hacer inferencias y
lectura focalizada, y releer. Eligen dos de estas
mujeres, buscan más información
y comparan sus vidas, usando un diagrama de Venn.
Luego, algunos presentan
los resultados de su investigación al curso, usando
conectores y vocabulario
aprendido y haciendo conexiones con conocimientos
previos en esta disciplina.
Señalan las fuentes usadas.
5. Leen sobre Jane Goodall y David Livingstone y
sus aportes en diferentes fuentes,
tanto las recomendadas por la o el docente como
otras que ellos y ellas buscan
y que sean confiables. Emplean variadas estrategias
para comprender los textos
y registran la información más relevante. Luego, en
grupos de tres, presentan
al curso información que responda las siguientes
preguntas: What important
aspects of her/his life did you learn? What are
relevant dates in their lives?
Why? What aspects of her/his personality did you
find interesting? Why? What
are some of his/her contirbutions to the world?
Aplican diversas estrategias
para presentar, como hacer conexiones, parafrasear,
activar uso de conectores
y registrar errores.
6. Las alumnas y los alumnos leen sobre personas
destacadas de la historia
que debieron sobreponerse a grandes dificultades,
como Helen Keller o Van
Gogh, recurriendo a variadas fuentes y estrategias.
Comparten con el curso la
información, que debe responder preguntas como:
How did she/he overcome
obstacles in his/her life? What support did he/she
find in his/her life? In your
opinion, what events shaped their personality/their
lives? What aspects of their
personality did you find interesting? El curso
participa expresando su opinión y
usando estrategias apropiadas, como hacer
conexiones, usar rellenos temporales
y autocorregirse con ayuda de su docente. Señalan las
fuentes utilizadas e
incluyen al menos dos citas.
1. Los y las estudiantes imaginan que trabajan en una
revista o diario y escriben
un correo electrónico a su jefe o jefa para solicitar
hacer una entrevista.
Expresan su interés por entrevistar a una persona
destacada luego de haber leído
un libro sobre su vida, haciendo referencia al autor y
al año de publicación.
Opinan sobre esa persona y dan razones por las que
la admiran, usando las
siguientes preguntas como guía: Why are you
interested in this person? What is
your opinion about him/her? Why do you admire
him/her? Usan los pasos del
proceso de escritura para escribir el correo: organizan
las ideas en un diagrama,
redactan un borrador usando como apoyo un criterio
de evaluación, revisan y
corrigen con ayuda de sus pares y hacen cambios,
escriben una copia final y
la incluyen como parte del portafolio de escritura.
2. Escriben un artículo invitando al público lector a
votar para elegir a las cinco
personas más destacadas y admiradas de su región o
comunidad en diferentes
ámbitos. En el texto comparten lo que saben de esa
persona y dan razones para
considerarla como sobresaliente. Siguen los pasos del
proceso de escritura:
hacen lluvia de ideas, redactan un borrador usando
como apoyo un criterio de
evaluación, revisan, corrigen con ayuda de sus pares
y hacen cambios, escriben
una versión final y la publican en un diario mural de
la sala o la incluyen en
su portafolio de escritura.
3. Los alumnos y las alumnas escriben sobre la
juventud, respondiendo preguntas
como: Are there many things that the elderly can
teach the young? What things
were you taught by your older family members?
Have they been useful to you in
your life? Are there any role models you look up to?
Escriben semanalmente sobre
este tema en su diario personal, y su profesora o
profesor escribe comentarios
positivos y preguntas que los incentiven a continuar
escribiendo.
4. Las y los estudiantes escriben una breve biografía
de una mujer destacada,
como Rosa Parks, Wangari Maathai, Anne Frank u
otra. Recopilan información
leyendo desde varias fuentes, organizan la
información en un diagrama, escriben
un borrador, corrigen usando un procesador de textos
y diccionario en línea
y reescriben. Finalmente, publican el texto en un
diario mural digital o en un
blog del curso, incluyendo la bibliografía usada.
5. Escriben sobre dos deportistas destacados en la
historia de los juegos
olímpicos, como Nadia Comaneci y Michael Phelps.
Escriben un resumen de
sus vidas y logros y explican cómo alcanzaron sus
metas, guiándose por las
siguientes preguntas: How would you summarize
his/her life? What were his/
her achievements? What did they do to achieve their
goals? Buscan información
en al menos tres fuentes diferentes e incluyen la
bibliografía usada.
EVALUACIÓN
Las y los estudiantes leen biografías de dos
personajes destacados en alguna área del
conocimiento y escriben
un artículo en el que analizan aspectos o factores que
influyeron en sus vidas, las contribuciones de ambos
y sus
consecuencias o beneficios para la humanidad.
Consideran ideas relevantes de los textos e
información específica,
hacen inferencias, plantean y responden preguntas,
organizan la información de manera coherente.
Señalan las
fuentes que usaron.
Los alumnos y las alumnas escuchan un diálogo
sobre la
vida de una persona destacada. Identifican
expresiones
de uso común y vocabulario de la unidad. En parejas,
crean un diálogo en el que incorporan estos
elementos
y luego lo presentan a la clase. Por ejemplo:
A: Who was…?
B: She was a famous…
A: When did she live?
B: In the…
A: What did she….?
B: …
A: Did she receive any awards or prizes?
B: Yes…
Unidad 4
1. Las y los estudiantes escuchan un podcast sobre
desarrollo sustentable. Responden preguntas orales
de su docente para identificar la idea principal e
información explícita, como What is the main idea?
What facts does the text give? How would you
summarize it? What facts does the text give to
support the main idea? Luego, en parejas, resumen la
información frente al curso, usando estrategias como
organizar la información en diagramas, hacer
conexiones, parafrasear y usar
conectores y rellenos temporales como anyway.
Después de presentar, llenan una
lista de cotejo e identifican aspectos que podrían
mejorar en el futuro, como
pronunciación, uso de conectores, rellenos
temporales, vocabulario variado, etc.
2. Antes de escuchar un texto, los y las estudiantes
parean palabras y expresiones
con su significado y comentan sobre oraciones que la
profesora o el profesor
copia en la pizarra, como plastic should be banned
worldwide, plastic bags are
very useful, supermarkets shouldn’t provide any
bags, if people want bags they
should pay for them. Escuchan un texto sobre
reciclaje en un país de África y completan el texto
con palabras faltantes. En grupos de cuatro,
responden
preguntas relacionadas con el tema de reciclaje,
como What do you do to recycle?
What is your opinion about plastic shopping bags?
What is more important: jobs
or the environment? Why? What is the best way to
deal with the problem of
plastic bags? Luego, presentan al curso sus
respuestas y sugerencias para este
problema, usando estrategias como practicar la
presentación, parafrasear y usar
rellenos temporales. Despues reciben listas de cotejo
respondidas por algunos
compañeros o algunas compañeras que les entregan
retroalimentación sobre
su desempeño y establecen metas para trabajar en las
futuras presentaciones.
3. Antes de escuchar un texto, usan el diccionario
para buscar el significado de
palabras como pollute, greed, reduce, trouble. Luego
escuchan un texto sobre
contaminación y responden preguntas de
comprensión: Why does the man say
that pollution is greed? Why are big companies the
worst when polluting? What is
one consequence of pollution? What can we do to
reduce pollution? Se organizan
en parejas y hacen un listado sobre las consecuencias
de la contaminación,
luego elaboran un diagrama con las posibles
soluciones y sugerencias para
este problema. Presentan al curso, usando estrategias
como parafrasear y usar
sinónimos y conectores variados. Después de
exponer, registran errores y los
corrigen con ayuda del o la docente y sus pares.
® Historia, Geografía y Ciencias Sociales 7° básico
(OA 22).
4. Los y las estudiantes escuchan un texto sobre las
decisiones que China está
tomando para convertirse en un país más verde.
Hacen una lista de ideas
importantes y palabras clave, y las copian en un
organizador gráfico. Luego, en
parejas, hablan sobre el tema durante un minuto,
usando estrategias como hacer
conexiones, parafrasear, usar rellenos temporales y
conectores aprendidos. Al
cumplirse el tiempo, su docente dice stop!; las y los
jóvenes cambian de pareja
y hacen lo mismo por otro minuto, turnándose para
que cada uno tenga la
oportunidad de hablar. El profesor o la profesora
vuelve a avisarles que paren,
cambian por tercera vez de pareja y vuelven a hablar
sobre el tema. Finalmente,
comparten opiniones sobre sus desempeños y
comentan si notaron diferencias
entre la primera y la última vez que hablaron con un
compañero o compañera.
5. Ven parte de un video sobre el proyecto Eden
(Eden Project) en Inglaterra.
Identifican ideas generales e información explícita al
responder preguntas como:
What is the main idea? What facts does it show to
support this initiative? What
is your opinion about it? What similar ideas do you
know of? Luego, en grupos
de tres, investigan sobre algún lugar de su región
donde las personas que lo
visitan puedan aprender sobre la importancia de
cuidar el medioambiente y
comparten sus ideas con el curso. Por ejemplo:
pueden hablar sobre un parque
o una reserva nacional, usando estrategias para
presentar en forma efectiva
que aparecen en una lista de cotejo.
® Historia, Geografía y Ciencias Sociales 7° básico
(OA 22).
6. Las alumnas y los alumnos averiguan el precio de
las cuentas de luz o agua
en los últimos tres meses en sus casas. Averiguan en
qué meses los montos
fueron más altos y las razones. Sacan un promedio de
gasto mensual y calculan
el porcentaje de aumento o reducción del gasto por
mes. Luego se comunican
con estudiantes de escuelas de otros países u otros
continentes, les preguntan
sobre los precios de estos servicios y comparan con
los propios. En grupos de
cuatro, comparten la información con el curso y
proponen formas de ahorrar
luz o agua a sus familias, respondiendo preguntas
como What did you learn?
What would you recommend a family to do to save
energy?
® Historia, Geografía y Ciencias Sociales 7° básico
(OA 23).
1. Los y las estudiantes escuchan y leen una noticia
sobre un avión que vuela con
energía solar. Identifican propósito, tema e
información específica. Escuchan
por segunda vez e identifican palabras con sonidos
iniciales /sp/ y /st/ y
vocabulario de la unidad. Toman nota de toda la
información que identificaron
en una tabla. Luego, comentan otras noticias
similares que hayan escuchado
o leído últimamente en los medios de comunicación
y sugieren sitios web
en inglés donde se puede acceder a este tipo de
informacion. Finalmente,
comentan preguntas planteadas por su docente: What
would the consequence
be if all planes were to use solar energy? Why do you
think this kind of energy
is not widely used? What examples can you give of
the use of solar energy in
your community?
® Ciencias Naturales 8° básico (OA 9).
2. Escuchan palabras y expresiones relacionadas con
desarrollo sustentable,
como sustainable, sustain, development, survival,
resources, provide us, tricky,
climate change, standard of living, population, lack,
lead to. Leen definiciones
de estas palabras y expresiones y las parean con el
término correspondiente.
Leen y escuchan preguntas como: What is
sustainable development? What do
you think when you hear the expression sustainable
development? How often
do you hear about it? What problems does a lack of
sustainable development
lead to? En parejas, comentan y responden las
preguntas. A continuación
escuchan un texto oral breve y lo completan con
palabras faltantes; luego
lo escuchan por segunda vez con el apoyo del texto
escrito y revisan sus
respuestas. Copian y comentan sitios web
relacionados con este tema que el
o la docente les recomienda. Responden las
siguientes preguntas: What is the
carbon footprint? How would you summarize the
text? How could you reduce
your carbon footprint?
® Historia, Geografía y Ciencias Sociales OA 22 de
7° básico.
3. Los alumnos y las alumnas escuchan y leen un
texto sobre la huella de carbono
y llenan un diagrama para identificar la idea
principal, información específica
y palabras clave. Luego, en una hoja de trabajo,
parean palabras del texto
con sinónimos como rubbish-litter, fines-penalty,
profit-gain, footprint-trace,
con ayuda de un diccionario. Finalmente, comparten
otros artículos sobre
este tema con sus compañeros y compañeras,
entregando antecedentes como
autor, publicación, año.
® Historia, Geografía y Ciencias Sociales 7° básico
(OA 22).
4. Las y los estudiantes escuchan un texto sobre
algunos grupos de conservación
y protección del medioambiente. Luego, en grupos,
reciben preguntas sobre el
texto, pero cada grupo recibe solo una parte del texto
escrito; responden las
preguntas que pueden. Después forman nuevos
grupos e intercambian información
para responder el resto de las preguntas. Repiten la
actividad hasta que puedan
responder todas las preguntas acerca del texto
completo. Por último, comparten
direcciones de sitios web confiables y explican los
objetivos de cada uno. Se
guían por preguntas como las siguientes: What
examples do you know of similar
groups in your country? What is your opinion about
the way they get peoples’
attention? What alternative way to achieve their goals
would you propose?
1. Las y los estudiantes buscan el significado de
algunas palabras nuevas que su
docente copia en la pizarra y las usan en oraciones,
como glass, paper, recycling
center, saving, watering, litter, waste, forests,
newspaper, collect. Se preparan
para escuchar un texto comentando qué estrategias
les sirven para comprender,
y usando expresiones como I agree/disagree, I often/
usually…, I have used…
because…. Escuchan un texto sobre reciclar para
salvar el planeta, usando
diferentes estrategias como hacer predicciones,
realizar inferencias, focalizar
la atención en palabras clave y resumir algunas ideas.
Luego comentan cómo
se recicla el papel y el vidrio en sus comunidades.
Proponen ideas para hacer lo
mismo en su escuela y usar menos papel y vidrio, con
expresiones como What
if we…? What would happen if…? I think…, we
usually/often…, we could…
2. Antes de escuchar un texto oral, en parejas, las
alumnas y los alumnos hacen predicciones
con el título y señalan ideas, usando conocimientos
previos sobre el tema. Escuchan el
texto y toman nota de palabras conocidas e ideas
importantes. Confirman predicciones
y formulan preguntas a otras parejas sobre el texto,
usando what, why, who.
3. Escuchan a su profesora o profesor hablar sobre su
experiencia, usando estrategias
para comprender textos orales como películas,
videos, podcasts, etc. Por ejemplo:
When I listen to videos or watch films I try to
understand without the help of
subtitles. First I try to predict what the film or video
is about through the title and
reccommendations, then I use the support of images
or gestures of the persons or
characters in it. I also confirm my predictions as I
listen to it, I go back and listen
again to what I don’t understand and finally, I make
questions about what is going
on and focus on words or phrases that might answer
those questions. Marcan sus
preferencias en una lista con números del 1 al 5.
Algunos o algunas estudiantes
comparten sus experiencias sobre las estrategias que
utilizan con frecuencia, usando
expresiones como I’d rather, I usually/ often…., If I
watch a film I…
4. Antes de que el curso escuche un texto, la o el
docente copia palabras que
escucharán en la pizarra; los y las estudiantes buscan
en el diccionario las
que no sepan. Escuchan y ven un video sobre la
huella de carbono de un auto.
Usan estrategias variadas y responden preguntas.
Escuchan por segunda vez,
mientras el profesor o la profesora detiene el video
para completar cada una
de las respuestas. Finalmente, expresan ideas,
haciendo conexiones con otras
asignaturas o conocimientos previos. Usan
expresiones como What if we…?
What would happen if…? I think…, we usually/
often…, we could…
5. Las alumnas y los alumnos hacen conexiones y
expresan ideas al escuchar
preguntas como las siguientes: What would you do if
you had superpowers?
What would you do if you were president?
1. Los y las estudiantes leen cuentos tradicionales de
Europa y los resumen por
medio de una dramatización, presentación digital o
afiche, donde describen
personajes y explican la trama y el conflicto del
cuento. Usan funciones del
nivel, como unir ideas usando as a result, unless y
expresiones de uso común
como look for/after, if I were you…
2. Leen un cuento tradicional ruso. Luego, en parejas,
identifican en una hoja
de trabajo el orden de los acontecimientos sin ver el
texto original. Revisan
con el original y corrigen el orden. Preparan
actividades de verdadero o falso
sobre el cuento, y actividades de vocabulario en las
cuales sus compañeros
y compañeras deben identificar la palabra que no
corresponde en un grupo
de palabras sobre un mismo tipo o tema y que sean
del cuento. Presentan
al curso las actividades de verdadero o falso y de
vocabulario que sus pares
deben resolver, de forma atractiva. Usan vocabulario
variado, palabras con
sonido inicial /st/ y /sp/ en forma correcta y
consideran los conocimientos y
la comprensión del público y el propósito de la
actividad.
3. Leen un cuento tradicional chino. Responden
preguntas orales de su docente
sobre el tema, personajes y conflicto: What is the
theme? What is the conflict of
the story? What is the relationship between the
characters and the conflict? What
cultural elements can you identify? Luego la
profesora o el profesor identifica
algunas palabras que no son conocidas, como
conectores y vocabulario nuevo,
y las copia en la pizarra, agregando el número de la
línea o el párrafo donde
estas aparecen en el cuento. Los y las estudiantes, en
parejas, identifican la
relación entre ideas que dan los conectores y, con
ayuda del diccionario, el
elemento del lenguaje a que corresponde cada
palabra de vocabulario nuevo
copiado en la pizarra. Finalmente, corrigen y dicen
oraciones con el vocabulario
nuevo. Revisan las oraciones con ayuda de su
docente.
4. Las alumnas y los alumnos leen poemas de Ogden
Nash, por ejemplo: Jellyfish,
Song of the open road, A caution to everybody, The
parent u otros. Eligen el que
más les guste y lo presentan al curso en una forma
atractiva, considerando el
público, el contexto y el propósito de entretener.
Usan los sonidos iniciales /
sp/ y /st/ correctamente en palabras de uso frecuente.
5. Leen un poema con la expresión If I were…
Luego, en parejas, lo presentan
de una manera atractiva al curso, usando sonidos de
la unidad. Explican el
tema, los personajes y el vocabulario del poema en
forma novedosa.
6. Los y las estudiantes escuchan y ven un video
sobre dos canciones que se
refieren a los efectos del desarrollo sobre el
medioambiente. Identifican
tema, palabras clave y vocabulario temático. Luego,
en parejas, comparan
ambas canciones y las presentan al curso, explicando
el tema y mensaje de la
canción, los criterios usados para compararlas y sus
conclusiones sobre cuál
es más efectiva, y argumentan. Organizan las ideas
en forma coherente, usan
vocabulario y funciones de la unidad y consideran al
público y el propósito
de la actividad.
® Historia, Geografía y Ciencias Sociales 7° básico
(OA 22).
1. Antes de ver una presentación, la o el docente
copia el título y algunas palabras como
earth, water, energy, fire, ozone, greenhouse gases,
humankind, urbanization, y explica
las que sus estudiantes no conozcan con ejemplos.
Los alumnos y las alumnas hacen
predicciones sobre lo que verán y sobre el propósito
de la presentación. Ven y leen la
información sobre el futuro del planeta, utilizando
estrategias como identificar títulos,
subtítulos, usar conocimientos previos y plantearse
preguntas sobre el tema en una
tabla. Luego, responden las preguntas que
formularon de acuerdo a la información
presentada. En grupos de tres, eligen tres aspectos de
la presentación, resumen la
información y la comparten con sus compañeros y
compañeras, usando funciones
como unir ideas con as a result, unless, describiendo
situaciones hipotéticas usando
if… y acciones usando usually/often, y empleando
expresiones como look for/after,
polluted, illegal, cheap enough, environmentally
friendly.
® Historia, Geografía y Ciencias Sociales 7° básico
(OA 22).
2. Las y los estudiantes escriben y comparten cuatro
ideas que saben sobre los
gases de efecto invernadero; el curso las comenta.
Leen un texto sobre el
efecto invernadero, usando variadas estrategias.
Revisan sus ideas previas y
hacen una lista de siete ideas sobre el texto. En
grupos de cuatro, comparten
las ideas y llegan a siete que sean compartidas por
todos. Finalmente, una
persona de cada grupo comparte las ideas con el
curso, usando las funciones
y expresiones de la unidad, como if…, as a result,
unless, usually, often.
3. Leen sobre lo que significa llevar un estilo de vida
sustentable. Recurren
a estrategias como usar conocimientos previos, hacer
lectura focalizada y
rápida e inferir. Releen y llenan un diagrama con las
ideas más importantes e
información específica que responda la mayoría de
las preguntas con What/
where/why/when/who. En parejas, comparten esta
información y verifican
sus ideas. Luego, en grupos de cuatro, comparten las
estrategias que usaron,
comentan cuáles les resultaron más efectivas y dan
sugerencias a sus pares,
usando expresiones como I usually/often, If I were
you…, as a result…
4. Los alumnos y las alumnas ven un gráfico con
información sobre la huella de carbono
de una persona. Luego, en grupos de cuatro,
comparten ideas sobre la información del
gráfico –como conocimientos previos que tienen
sobre el tema–, hacen inferencias
y plantean preguntas como What if…? What would
happen if…? What would…?
Después el grupo comparte sus ideas y preguntas con
el curso y el curso responde.
5. Los y las estudiantes siguen las instrucciones para
realizar un webquest sobre el
cambio climático. Leen, investigan y efectúan las
actividades de cada lámina,
aplicando estrategias como usar conocimientos
previos, hacer lectura rápida y
focalizada, identificar elementos organizacionales;
luego, responden las preguntas
planteadas. Presentan el resultado de su investigación
al curso en forma oral,
usando las funciones y el vocabulario aprendido en la
unidad.
® Historia, Geografía y Ciencias Sociales 7° básico
(OA 23).
6. Escuchan y leen un video animado e identifican
información explícita, como nombres,
lugares y palabras que describen acciones. Copian
esta información en una tabla.
Luego, en grupos de cuatro, reciben tarjetas con
diálogos sobre parte de la situación
planteada en el video, lo aprenden, lo practican y lo
presentan al curso, usando
palabras que describen acciones, como usually, often,
always, sometimes, never, que
aparecen en el video.
7. Las y los estudiantes leen preguntas como: If you
won the lottery, what would you
do? If I gave you a plane ticket, where would you
go? If you could live forever, would
you like it? Why/why not? If you could go to Mars,
would you go? Why/why not?
1. Las alumnas y los alumnos leen sobre algún
problema del medioambiente y
escriben una rima simple sobre el tema, usando un
modelo que destaca el
uso de palabras para describir. Hacen un dibujo sobre
el tema que quieren
escribir, lo usan como plantilla para escribir un shape
poem y buscan modelos
en internet; por ejemplo: dibujan algo relacionado
con el mar, el sol, el cielo,
etc. Usan los pasos del proceso de escritura: hacen
una lista de ideas y palabras,
redactan un borrador, revisan, hacen modificaciones
y corrigen ortografía con
ayuda de un diccionario; escriben una copia final y
publican su poema en la
sala de clases o lo incluyen en su portafolio de
escritura.
® Historia, Geografía y Ciencias Sociales 7° básico
(OA 22 y OA 23).
2. Los y las estudiantes ven un video sobre diferentes
tipos de energía y las
consecuencias del cambio climático. Luego escriben
un folleto para estudiantes
de la escuela con un resumen de las ideas más
importantes del video y
sugerencias prácticas –que se pueden encontrar en
internet– para contribuir
a desacelerar el cambio climático y sus
consecuencias, como el uso eficiente
de energía y otras medidas. Se guían con preguntas
como: How would you
summarize the information? What would you
recommend doing to contribute to
slow climate change? What are the benefits of an
efficient use of energy? Usan
los pasos del proceso de escritura: emplean un
organizador gráfico, redactan
un borrador, revisan, hacen modificaciones y
corrigen ortografía con ayuda
de un diccionario, escriben una copia final y publican
el folleto en la escuela
o lo incluyen en su portafolio de escritura.
3. Leen sobre el cambio climático y las predicciones
para el año 2100. Luego
escriben una carta al panel internacional del cambio
climático, expresando sus
opiniones sobre la base de sus experiencias y su
realidad, e incluyen sugerencias
para el futuro. Usan los pasos del proceso de
escritura: organizan ideas en un
organizador gráfico, redactan un borrador, revisan,
hacen modificaciones y
corrigen ortografía con ayuda de un diccionario,
escriben una copia final y la
incluyen en su portafolio de escritura o lo mandan al
panel internacional (IPCC).
® Historia, Geografía y Ciencias Sociales 7° básico
(OA 23).
1. Las y los estudiantes responden preguntas de
alternativas, corrigen, eligen uno
de los temas planteados en las preguntas y escriben
un párrafo describiendo el
problema. Usan las funciones y expresiones de la
unidad, como as a result…,
look after/for, what would…? What if…?
2. Los alumnos y las alumnas ven un video sobre el
cuidado del planeta. Explican el
mensaje, analizan cómo lo expresa el video y evalúan
si es efectivo, respondiendo
las siguientes preguntas: What is the messsage? How
does it express the message?
Is it effective in delivering the message? Escriben un
artículo, usan vocabulario
de la unidad, variedad de estructuras y conectores
aprendidos.
3. Escriben un cuento acerca del impacto del
desarrollo sobre el medioambiente.
Usan vocabulario y funciones de la unidad, como
pollution, environment, look
after/for, as a result, illegal, illogical, illiterate.
Intercambian su cuento con un
compañero o una compañera para recibir
retroalimentación y hacer cambios.
4. En parejas, crean puzles con el vocabulario de la
unidad y lo intercambian con
otra pareja para que lo resuelva. Entregan ayuda
como sinónimos, antónimos
o significado, apoyándose con un diccionario. Luego
corrigen el puzle y usan
las palabras para escribir un párrafo sobre lo
aprendido en la unidad.
5. Los y las estudiantes escriben respuestas a
preguntas como: What would you
do if there were no more fish left in the ocean? What
would you do if there were
no more buses or cars? What woud you do if there
were no more electricity?
Luego, en grupos de cuatro, comparan y comentan
sus respuestas.
6. En parejas, escriben cartas breves de respuesta a
personas que escriben pidiendo
consejos a una revista para resolver distintos
problemas, usando If I were you….
Los problemas son como los siguientes: bajar de
peso, pedir de vuelta una
bicicleta prestada, qué hacer al encontrar una
billetera con mucho dinero, pedir
prestados unos zapatos a la hermana con la que pelea
frecuentemente, u otros.
EVALUACIÓN
Los y las estudiantes, en grupos de cuatro, deben
realizar una presentación respecto de las
consecuencias que
tiene el estilo de vida actual sobre el medioambiente
en diferentes lugares del mundo. Investigan y
preparan la
presentación, usando varias estrategias. Los
compañeros y las compañeras evalúan el desempeño
de cada grupo.
Las y los estudiantes leen un cuento y hacen un mapa
conceptual de la historia, en el cual describen y
explican
el entorno, los personajes y la relación entre ellos,
acontecimientos, conflicto y su resolución, y lo
presentan al
curso. Además, incluyen una recomendación y sus
argumentos al respecto.