Esta planeación fue creada con
Fecha de creación: 23/09/2023
Sugerida por: ANAYELI RIVERA
Ubicación curricular
Contenido curricular: Las emociones en la interacción con diversas personas y
situaciones.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA): Establece vínculos afectivos y de empatía
con sus pares y otras personas, a partir de la convivencia cotidiana.
Metodología: Aprendizaje servicio
Escenario: Aula
Ejes articuladores: Inclusión, Artes y experiencias estéticas
Problema del entorno
• En los primeros de clases los alumnos muestran diferentes formas de
expresarse, ya sea por llando gritos, ect, es por ello la importanc
Planeación
Planeación de clase: Las emociones en la interacción con diversas personas y situaciones
Tema: Las emociones en la interacción con diversas personas y situaciones
Objetivo: Establecer vínculos afectivos y de empatía con sus pares y otras personas, a partir de
la convivencia cotidiana.
Metodología: Aprendizaje servicio
Enfoque interdisciplinar: Inclusión y Artes y experiencias estéticas
Duración: 1 sesión de 45 minutos
Secuencia didáctica:
Sesión 1:
- Inicio (5 minutos): Saludo y reencuentro con los alumnos, creando un ambiente cálido y
acogedor.
- Introducción al tema (10 minutos): Iniciar una conversación sobre las emociones, preguntando
a los alumnos qué saben sobre ellas y cómo se sienten en diferentes situaciones.
- Actividad 1 - Identificación de emociones (15 minutos): Proyectar imágenes que representen
diferentes emociones y pedir a los alumnos que las identifiquen y las describan. Luego, pedirles
que compartan una experiencia personal en la que hayan sentido esa emoción.
- Actividad 2 - Dramatización de emociones (15 minutos): Dividir a los alumnos en grupos
pequeños y asignarles una emoción. Cada grupo deberá crear una pequeña escena en la que
representen esa emoción. Al final, los grupos compartirán sus dramatizaciones con el resto de la
clase.
- Cierre (5 minutos): Reflexionar junto con los alumnos sobre la importancia de reconocer y
expresar las emociones, así como de comprender y empatizar con las emociones de los demás.
Instrumentos de evaluación formativa:
1. Observación participante: El docente recogerá información a lo largo de la clase sobre la
participación de los alumnos, su capacidad para identificar emociones y su disposición para
trabajar en grupo.
2. Registro fotográfico: El docente tomará fotografías durante la actividad de dramatización de
emociones para poder evaluar la expresividad y la comprensión de los alumnos en relación al
tema.
Con esta planeación de clase, se busca promover el desarrollo emocional de los alumnos a
través de la identificación y la expresión de las emociones. Además, se fomenta la interacción y
el trabajo en equipo, fortaleciendo los vínculos afectivos y de empatía entre los estudiantes.
El contenido total o parcial de este documento fue generado usando la Inteligencia Artificial de Red Magisterial ©
de acuerdo con los términos y condiciones de uso. Crea tu propia planeación utilizando Inteligencia Artificial en
nem.redmagisterial.com/redmagia