0% encontró este documento útil (0 votos)
15 vistas8 páginas

Anexo 1 - Psicologia Evolutiva Fase 1 Momento Inicial-1

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
15 vistas8 páginas

Anexo 1 - Psicologia Evolutiva Fase 1 Momento Inicial-1

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 8

Fase 1 Momento inicial

Dayana Katerine Murillo Herrera – Código 1019103988


Grupo 403012_119

Tutor
Julieth Paola Chávez Rudas

Universidad Nacional Abierta y a Distancia - UNAD


Agosto de 2024
INTRODUCCION

En el presente documento se muestra una visión general del curso psicología evolutiva,

el cual trata de analizar al ser humano desde las diferentes etapas de vida las cuales son

niñes adultes y vejez, y los contextos de aprendizaje lenguaje y manejo de emociones

adicionalmente se estudiarán las diferentes teorías evolutivas con el desarrollo de un

mapa conceptual que explicara las teorías del desarrollo de teóricos como lo son Jean

Piaget, Sigmund Freud, Erick Erickson, Urie

Bronfenbrenner, Vygotsky, Lawrence Kohlberg, John Bowlby. Y se reflexiona sobre el

contenido del curso y las actividades a realizar en las diferentes fases.


OBJETIVOS

1. Analizar el contenido del curso a través de preguntas orientadoras que permiten

generar una visión general del curso.

2. Identificar las teorías y modelos de la psicología del desarrollo y evolutivo para

emplearlos en problemáticas reales.

3. Conocer el plan de estudio del curso por medio del syllabus identificando

actividades y tiempos de entrega al igual que su contenido y objetivos.


PREGUNTAS ORIENTADORAS

Pregunta Respuesta

Es el estudio del desarrollo del ser humano en las diferentes


etapas de la vida, del aprendizaje que va adquiriendo a
través de sus experiencias como lo indica Pérez y Navarro
¿Qué es la Psicología
(s.f) "La psicología evolutiva es la disciplina que se ocupa
Evolutiva y cuáles son sus
de estudiar los cambios psicológicos que se producen en
características?
relación con la edad del individuo" las características de
estudios se basan en tres etapas principales las cuales son
ámbito físico, ámbito cognitivo y ámbito socioafectivo

según Pérez y Navarro (s.f) " el ámbito biofísico se encarga


de estudiar el desarrollo físico, motor, sensorial, y
¿Describa son las dimensiones
contextual que afecta el crecimiento desarrollo y
básicas del desarrollo humano?
maduración del sujeto. El ámbito cognoscitivo se encarga
Las cuales Son: Desarrollo
de estudiar el desarrollo del pensamiento y las capacidades
físico, cognoscitivo, emocional
intelectuales, el ámbito emocional y social o socioafectivo
y social.
se encarga del estudio de la capacidad de sentir y expresar
emociones.

Las teorías del desarrollo son importantes en el ámbito


profesional pues cada una de ellas estudia el
¿Cuáles son las teorías del
comportamiento y aprendizaje de las personas desde cada
desarrollo y su importancia en
etapa de su vida de aquí nacen los diferentes trastornos
su desarrollo profesional?
psicológicos que existen y podemos basarnos en estas
Tenga en cuenta a: Jean Piaget,
teorías para poder tratar a los pacientes según su etapa, las
Sigmund Freud, Erick
teorías del desarrollo de los autores propuestos son: Teoría
Erickson, Urie
del desarrollo psicosexual de Freud, Teoría del desarrollo
Bronfenbrenner, Lawrence
psicosocial de Erikson, Teoría del desarrollo cognoscitivo
Kohlberg, John Bowlby.
de Piaget, Teoría sociocultural de Vygotsky, Teoría del
desarrollo moral de Kohlberg, Teoría del apego de Bowlby

Desde la psicología ¿qué La compañía natural de sus semejantes que busca el ser
significa una red de apoyo humano desde que se nace y continua durante toda su vida.
social? Madariaga et al. (2014).
Mencione una red de apoyo
social que conozca en su vida
la familia, amigos, pareja.
desde la perspectiva de la
psicología.
REFLEXION

En el syllabus del curso podemos encontrar la metodología y propósito del curso

psicología evolutiva el cual un curso teórico de 3 créditos que nos permitirá como

estudiantes de psicología analizar la forma en la cual las personas cambian a lo largo de

su vida y cómo se comportan en las diferentes etapas evolutivas desde una perspectiva

social y cultural, desde la niñez hasta la vejes el curso conta de tres unidades llamadas

fases inicial intermedia y final, se espera obtener 4 resultados de aprendizaje los cuales

son identificar las teorías evolutivas, analizar problemáticas de acuerdo a las teorías en

etapa de adultez y vejez, entender la importancia de tener redes sociales en ámbitos de

muerte o duelo y adquirir habilidades de resolución de problemas desde un pensamiento

crítico y reflexivo.

La estrategia de aprendizaje del curso es basada en resolución de problemas, de esta

manera los estudiantes analizarán la forma de emplear las diferentes teorías evolutivas y

podrán dar respuesta a las problemáticas planteadas. Esta estrategia de aprendizaje se

divide en 5 fases las cuales son: fase 1 Fase 1: Reconozca el curso, el syllabus y

responder a las Preguntas Orientadoras, Fase 2: Fase 2: El desarrollo en la infancia y la

adolescencia, Fase 3: El Desarrollo Adultez y Vejez –redes sociales, Fase 4: Fase 4:

Muerte y duelo Redes sociales, Fase 5: Evaluación final - prueba objetiva cerrada.

Cada fase cuenta con sus respectivos referentes bibliográficos y recursos para poder

desarrollar las actividades de una forma adecuada y precisa adicionalmente el docente

también cuenta con estrategias de acompañamiento para los estudiantes en los cuales se

podrán despejar dudas con respecto a las actividades a realizar , habrá a

acompañamiento por medio de correo en campus virtual, foros, web conferencias, y


herramienta de Microsoft Teams, con este plan de trabajo concluye el syllabus del curso

psicología evolutiva.
MAPA CONCEPTUAL
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS

https://campus103.unad.edu.co/ecsah105/pluginfile.php/2655/mod_hvp/intro/SYLLAB
US.pdf

Madariaga et al. (2014). Redes sociales: infancia, familia y comunidad. Barranquilla,


Colombia: Universidad del Norte, 2014. ISBN 9789587410280. ( PP-8-15 y PP 53-56
) http://search.ebscohost.com.bibliotecavirtual.unad.edu.co/login.aspx?direct=true&db=
nlebk&AN=813079&lang=es&site=eds-live&scope=site

Muñoz-Joven, L. A. (2015). El desarrollo de la conciencia del juicio moral de Lawrence


Kohlberg. Revista Criterio Libre Jurídico, 12(1), 37-50
http://dx.doi.org/10.18041/crilibjur.2015.v12n1.23103

Pérez y Navarro (s.f). Psicología del desarrollo humano: del nacimiento a la vejez. ed.
San Vicente, Alicante: ECU, Cap. 1: PP 14 -18 - 25). https://elibro-
net.bibliotecavirtual.unad.edu.co/es/ereader/unad/62378?page=39

También podría gustarte