( ) * +
APRENDIENDO JUNTOS CRECIENDO SANOS
ACTUAMOS NOTICIAS ¡ACTUALÍZATE!
12 hábitos para una vida
saludable
Creciendo sanos
diciembre 31, 2018
Mucho se habla hoy en día sobre los hábitos
de vida saludable, pero ¿sabes exactamente
qué son? La realidad es que muchos de
nosotros no tenemos demasiada idea sobre
cómo llevar una vida sana, ¿a qué no? Por eso,
en Educo, compartimos contigo toda la
información para que puedas cuidarte y cuidar
la salud de tus pequeños.
¿Qué es una vida saludable?
Llevar una vida saludable implica vivir en
armonía, es decir, mantener la mejor calidad
de vida que podamos conseguir. Para ello es
importante prestar atención a varios aspectos:
" Comer bien, de manera equilibrada
" Hacer ejercicio de manera habitual
" Mantener un peso saludable (consultando
el IMC y al médico)
" Evitar el consumo excesivo de sustancias
como el alcohol
" Evitar fumar
" Acudir de manera regular al médico
" Cuidar los dientes
" Mantener una saludable presión arterial
" Cuidar nuestra salud emocional
" Seguir las normas de seguridad
" Dormir bien (los adultos deben dormir
alrededor de 8 horas por día y los niños
entre 10 y 12 horas dependiendo su edad)
Ten en cuenta que como padre es tu
obligación dar el ejemplo a tus hijos. Recuerda
que eres el espejo en el que ellos se miran: si
tú tienes hábitos saludables, ellos los
copiarán. Es decir que, cuidándote, ¡los cuidas
a ellos!
En el siguiente apartado de este artículo, nos
centraremos en la alimentación y el ejercicio
físico, ya que son los dos grandes pilares que
nos permiten mantener una vida saludable.
¡Vamos allí!
Alimentación y ejercicio
físico ¡de la mano!
Como ya hemos dicho en el apartado anterior,
una alimentación variada y equilibrada es
esencial para la buena salud. Ahora bien, ¿qué
significa esto?
Para empezar, cabe aclarar que una
alimentación equilibrada es aquella donde se
consumen todos los nutrientes esenciales,
priorizando verduras, frutas y carnes blancas
por sobre carnes rojas y alimentos grasos.
Sin embargo, en el caso de los niños las
variables se modifican un poco. Veamos punto
por punto las bases de la alimentación
equilibrada para los niños según la pirámide
infantil:
" 5 comidas diarias: al igual que los
adultos, se recomienda que los pequeños
ingieran alimentos 5 veces al día. Ten en
cuenta que sus estómagos son más
pequeños que los nuestros, por ende la
ingesta será más pequeña y,
seguramente, más seguida.
" 3 raciones de cereales, pastas o arroz al
día
" 3 raciones de pan, plátano o féculas
(entre las que se cuentan las patatas) al
día
" 3-5 raciones de verduras y frutas al día
" 3-4 raciones de aceite de oliva (se puede
usar para aliñar o cocinar) al día
" 3-4 raciones de leche y derivados
lácteos al día
" 2-3 raciones de carnes magras,
legumbres y huevo al día
Pero eso no es todo. Los niños necesitan
también realizar ejercicio físico cada día. ¿Por
qué Sencillamente porque una vida activa
significa:
" huesos y músculos más fuertes
" tensión arterial y colesterol más bajos
" menores probabilidades de desarrollar
diabetes infantil
" menor probabilidad de tener sobrepeso
" tener una actitud positiva frente a la vida
" disfrutar del aire libre
" aprender motricidad fina y gruesa
" divertirse jugando ¡en familia o con
amigos!
Así que ya ves, si deseas que tus hijos tengan
una vida saludable no basta con preocuparte
porque coman frutas y verduras, ¡también
debes asegurarte de que corren, juegan,
trepan y hacen ejercicios de toda clase!
Acompaña a tus hijos al parque, salid juntos a
montar en bicicleta, haced carreras o,
simplemente, jugad a juegos de deporte en la
Wii. Lo importante es variar las actividades y
disfrutar juntos de una vida más activa y
consciente.
Hábitos para una vida
saludable
Veamos algunos consejos para que tanto tú
como tus hijos llevéis una vida saludable:
" Un buen desayuno cada mañana:
Recuerda que el desayuno es la primera
comida del día tras un largo período en el
que el cuerpo no ha recibido nutrientes.
No desayunéis deprisa ni cosas rápidas y
precocinadas. Tomaos el tiempo para
comer bien: frutas, verduras, pan, lácteos.
" Comer en familia: Disfrutad de al menos
una comida en familia es esencial para
que los niños incorporen nuevos
alimentos. Como siempre decimos, tú
eres el ejemplo que ellos seguirán.
" Comprar alimentos saludables: La mejor
manera de cambiar de dieta y preparar un
menú equilibrado cada semana es ¡evitar
las tentaciones! Ve a comprar al
supermercado cuando no tengas hambre
y escoge principalmente alimentos sanos,
aquellos que conforman la base de la
pirámide.
" Evitar la televisión y la tecnología en
general durante las comidas: Los niños
que comen mirando dibujos animados no
prestan atención a lo que ingieren, ni en
calidad ni en cantidad.
" Beber suficiente líquido: El cuerpo
necesita hidratación para funcionar
correctamente. La bebida de preferencia
debe ser siempre agua, aunque por
supuesto puedes disfrutar de otras
bebidas con moderación.
" Incluir la actividad física dentro de la
rutina diaria: Jugar, correr, saltar, pasear,
montar en bicicleta son actividades que
los niños deberían realizar cada día.
¡Acompáñalos!
" Limitar las actividades sedentarias como
jugar a videojuegos o mirar la televisión:
Cambia estas actividades por otras más
activas como, por ejemplo, pasear al perro
o ¡limpiar la casa!
" Elegir verduras y frutas como snacks:
Cuando los niños
tengan hambre ofréceles tomates cherry,
mini zanahorias, manzanas o cualquier
otra fruta en lugar de bollería.
" Comer despacio: Masticar bien es
importante para una buena digestión y,
además, le da el tiempo necesario al
organismo para determinar si está
satisfecho o no.
" Cocinar con los niños: Deja que tus hijos
participen en la elaboración de las
comidas, de esta manera les permitirás
conocer alimentos e involucrarse con la
comida.
" Evitar el exceso de fritos y grasas.
" Prepara un huerto en casa: Los niños
aprenderán a cultivar y se involucrarán en
la preparación de alimentos saludables
que, además, son mucho más ricos recién
sacados de la planta.
¿Qué te parecen estos hábitos para una vida
saludable?
Recuerda que puedes hacerte socio de
Educo hoy y ayudarnos a asegurar la
protección de los niños y niñas en España y en
los otros países en los que trabajamos.
Derechos de imágenes: Freepik,
Bearfotos/Freepik, Prostooleh/Freepik
! Alimentación , Comida saludable , Ejercicio ,
hábitos , Salud , saludable , vida
ENTRADAS RELACIONADAS
La depresión en la etapa infantil: tips para
ayudar a niños y niñas con depresión
6 desayunos saludables y frescos para
niños y niñas
Los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 han
terminado: ¿qué pueden aprender las
niñas y niños de las olimpiadas?
Publica tus comentarios
Escribe tu comentario aquí...
Nombre*
Email*
Acepto las Condiciones de Contratación, en especial,
para recibir información sobre Educo mediante análisis
automatizados personalizados según la Política de
Privacidad.
ENVIAR
CUADERNO DE VALORES
Conoce quiénes somos, qué hacemos y por
qué lo hacemos.
SÍGUENOS EN
# $ % &
BLOG CUADERNO DE VALORES
Recibe nuestra newsletter con todas
las novedades.
Tu email
He leído y acepto la política de Privacidad y
las condiciones de contratación.
SUSCRIBIRSE
BECAS
BECAS COMEDOR
COMEDOR
COLABORA
Las becas comedor deben
llegar a toda la infancia que
sufre pobreza en España.
ETIQUETAS
! aprender , Educación infantil , Actividades en
familia , Valores , enseñar , juntos , España ,
Actividades infantiles , concienciar , Educación
, Educo , Desarrollo infantil , Derechos de la
Infancia , Actividades , niños , responsabilidad ,
educar , Becas comedor , familia , Salud
infantil , Alimentación infantil , Aprender a
valorar , Alimentación , padres , Salud
Dónde estamos
Contacto
900 535 238
$ # & % '
Suscripción al boletín
Tu email
SUSCRIBIRSE
Acepto las Condiciones de Contratación y la
Política de Privacidad de Educo.
Blog Sala de prensa
(c) 2022 Educo. Todos los derechos reservados
Aviso legal
Política de privacidad
Condiciones de contratación
Política de Cookies
Canal de denuncias
Haz tu donación y en tu próxima declaración de renta, podrás
deducir de la cuota el 80% de tu donación hasta 150€, y hasta
un 40% del resto de la donación (con límite del 10% de la base
liquidable). Educo está inscrita en el Registro de Fundaciones
de la Generalitat de Cataluña con el número 790. CIF G-
60541554