0% encontró este documento útil (0 votos)
16 vistas14 páginas

5ta. Semana 2024-1 Psicología y Evaluación de Problemas de Aprendizajes

Cargado por

Gabriela
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
16 vistas14 páginas

5ta. Semana 2024-1 Psicología y Evaluación de Problemas de Aprendizajes

Cargado por

Gabriela
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 14

UNIVERSIDAD PARTICULAR “SAN JUAN BAUTISTA”

FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES


ESCUELA PROFESIONAL DE PSICOLOGÍA

PSICOLOGÍA Y EVALUACIÓN DE
PROBLEMAS DE APRENDIZAJES

Mg FÉLIX D. TORRES RODRIGUEZ


e-mail: [email protected]

Teorías explicativas para la elaboración del perfil de los niños con problema de
aprendizaje
Sétimo Ciclo 2024-1
TEORÍAS EXPLICATIVAS DE LAS DIFICULTADES DE
APRENDIZAJE
Educaguía.com (extraída 2024) en investigaciones Vernon (1971) y Myklebust (1978) sostienen que las
generales, describe un enfoque de carácter general dificultades de aprendizaje pueden deberse a una gran
sobre las D.A. se percibe localizada en el niño o en la variedad de factores, incluyendo falta de oportunidad,
escuela y el hogar. enseñanza inapropiada, curriculum pobre y “mala”
enseñanza.
Citado en Ravenette (1968) quien realizó dos estudio
Deutsch, Engleman y Bereiter (1966) atribuyen estas
sobre “locus de dificultad” a través de consultas a los
dificultades y la especial incidencia de ésta entre las capas
directores escolares y halló que más de la mitad de
sociales más modestas, a algunas clase de experiencia
ellos situaban la dificultad en el niño, atribuyéndole
reducida.
ordinariamente a falta de inteligencia. La expresión
siguiente en orden de decreciente se sitúa en la Rutter (1979) atribuye las DA a una reducción de las
familia, en término de interés y de actitudes hacia la oportunidades y pobreza del entorno.
escuela
TEORÍAS EXPLICATIVAS DE LAS DIFICULTADES DE APRENDIZAJE

Afirman que desde el punto de vista de la intervenciones consideran de interés el enfoque


que clasifica las explicaciones en dos grandes grupos:

CENTRADO EN EL SUJETO CENTRADO EN EL CONTEXTO

1. Orgánicas 1. Pedagógicas
2. Psicomotoras 2. Sociológicas
3. Perceptivas 3. Sociolingüísticas
4. Teoría de la información
TEORÍAS EXPLICATIVAS DE LAS DIFICULTADES DE APRENDIZAJE

ORGÁNICAS En otros casos, indican que la capacidad


intelectual es buena, se produce una
Little (1861) ya intuía una desproporción en la
impulsividad nerviosa preternatural de la mente,
enseñanza “la proporción de las recuperaciones de
combinada con un modo agitado, impulsivo y
los efectos de la asfixia neonatorum es menor de lo
que hasta ahora se había supuesto…” (continuaba) ansiosos de actuar de la voluntad (citado en
Los músculos del habla se ven afectados en grado Peter, et al., 1967).
diverso.
Hay explicaciones de orden neurológico,
Analiza, las funciones intelectuales a veces, bioquímicos, etc. Touwen (1981) sostiene dice el
permanecen indemnes, pero en la mayoría de los autor, que las disfunciones neurológicas y las DA
casos el intelecto sufre… El individuo puede adquirir a causa de cierta inhabilidades para el
un aceptable conocimiento de la música… Puede procesamiento de la información que se
desarrollar una cierta capacidad para la aritmética y produciría en estos sujetos. Falta de flexibilidad
el lenguaje. entre estrategias y procesos cognitivo que
Se produce ordinariamente una gran falta de
entroncan con la lentitud intelectual
aplicación, una lentitud intelectual.
TEORÍAS EXPLICATIVAS DE LAS DIFICULTADES DE APRENDIZAJE

ORGÁNICAS También se señala como causa de las DA ciertos


de maduración orgánica.
El modelo dinámico de Goldberg y Costa (1981)
explica que las DA como un problema de
disfunción cerebral entendida como una
alteración de los circuitos cerebrales y como una
alteración del procesamiento y de las estrategias
de aprendizaje.

Incluye aquí, de los inciden algunos autores y


hablan de Daño cerebral, inespecífico o daño
cerebral específico (de tipo gnósico, fásico,
práxico) como posibles causante de las DA.
Guía infantil (google, 2024): retraso madurativo en el niño
TEORÍAS EXPLICATIVAS DE LAS DIFICULTADES DE APRENDIZAJE

PROBLEMAS PSICOMOTORES DE BASE

Educaguia.com afirma que los problemas de aprendizaje son


consecuencia de déficits psicomotores:
“la extensión del esquema reflejo por la incorporación de un
- Ajuriaguerra o el mismo Piaget, han mantenido la tesis elemento nuevo determina la formación de un esquema de
de que este tipo de capacidades suponen el soporte o orden superior, el hábito en el se integra el esquema
requisito imprescindible para la madurez cognoscitiva y anterior: el reflejo. La asimilación de un elemento nuevo a
afectiva. un esquema anterior implica, por consiguiente, la
- Estos autores <dice la guía> que dan relevancia a la integración de este último en un esquema superior”.
psicomotricidad, lo que ha originado variadas técnicas
de evaluación y múltiples programas de prevención- Jean Piaget
intervención psicomotriz.
- Los diferentes problemas requerirían un tratamiento y Los problemas de aprendizaje escolar derivan de problemas en el
consideración que no podía dejar de lado este aspecto. esquema corporal, la orientación y temporal. Estática y dinámica, en
En el trabajo específico y guías sobre las habilidades la coordinación óculo-manual, en la respiración, ritmo, lateralidad,
psicomotrices no será posible una verdadera etc.
intervención sobre las DA.
TEORÍAS EXPLICATIVAS DE LAS DIFICULTADES DE APRENDIZAJE

DÉFICIT PERCEPTIVOS - La percepción visual. Es una de las causas de las


DA. Se observa en el programa de Frostig, así como
Los aprendizajes básicos escolares son precedidos por el
sus investigaciones. La cita dice así:
desarrollo motor y perceptivo al desarrollo conceptual y
- El niño que tiene escasa percepción de la posición
cognitivo y constituyen un prerrequisito. del espacio se encuentra disminuido en muchos
Las DA provendrían de deficiencias perceptivo-motoras. sentidos. Si mundo visual está deformado. No ve los
objetos o los símbolos escritos en la relación
Kephart (1963, 1971) propone la teoría perceptivo-motora,
correcta y haya dificultad para poder comprender
según la cual los alumnos lentos para el aprendizaje qué significan los términos que indican posición
tendrían una serie de insuficiencia en las habilidades espacial como, por ejemplo, en fuera, dentro, arriba,
perceptivo motoras subyacentes. abajo, detrás, izquierda, derecha, etc. Sus
problemas son manifiestos cuando se encuentra
La intervención se centra en determinados ejercicios
frente a sus primeras tareas escolares, puesto que
“madurativos”, “pre dispositivos” que preparan los las letras, palabras, frases, números y figuras se le
aprendizajes. las coordinaciones oculares y la importancia presentan distorsionados y por eso los confunde”.
en el desarrollo. (frostig, 1980)
TEORÍAS EXPLICATIVAS DE LAS DIFICULTADES DE APRENDIZAJE

Se resumen, que las diferencias en percepción visual Agrega Bradley y Bryant (1978) aseguran que los
desaparecen cuando se controla inteligencia (vellutino, niños con problemas de lectoescritura tiene
1980). Benton (1962) sostiene que la deficiencia en la dificultad en la categorización de los sonidos.
percepción visual no es un correlato importante de la
En la guía, citan a Vellutino, que hace un comentario
dislexia (dificultad en el aprendizaje de la lectura o que las confusiones b/d típicas de los niños con DA
escritura). no se deben a incapacidad para verlos
correctamente sino a la inhabilidad para recordar
PERCEPCIÓN AUDITIVA
qué sonido hay que asociar a una letra determinada.
Las pruebas de Wepman sobre el reconocimiento de las La secuenciación ha sido considerada como otra
semejanzas y diferencias de ciertas parejas de palabras variable de relieve dentro de las DA. Vernon afirma
nos ha dado, sin embargo, las correlaciones altas. que el orden secuencial es necesario para el análisis
Liberman y Shankweiler al presentar una tarea, las secuencial visual y para el análisis secuencial
dificultades no se encuentran tanto en la percepción auditivo lingüísticas. Concuerdan Bakker, Newman
auditiva como en el etiquetado de ciertos sonidos como (1975) y Thompson (1977).
iguales o diferentes.
TEORÍAS EXPLICATIVAS DE LAS DIFICULTADES DE APRENDIZAJE

HABILIDADES PSICOLINGÜÍSTICAS DEFICITARIAS

Las DA estarían relacionadas (educaguia.com) con


problemas en la adquisición , uso y manejo del lenguaje.
Los retraso o problemas en las habilidades psicolingüística
sería la base de los problemas de aprendizaje escolar.

Los alumnos con DA con problemas en la articulación o


pronunciación, escasez de léxico, simpleza en sus
construcciones gramaticales, dificultad para secuenciar el
orden de las palabras, problemas de autorregulación
verbal, emitir muchos mensajes implícitos, etc.

En el funcionamiento intelectual la afección se relaciona


con el área verbal.
TEORÍAS EXPLICATIVAS DE LAS DIFICULTADES DE
APRENDIZAJE
PROBLEMAS EN EL PROCESAMIENTO DE LA - Realizan análisis de segmentos concretos de la posible
secuencia de procesamientos que se integran en una
INFORMACIÓN
determinada estructura o modelo.
- Las dificultades de Aprendizaje provienen de las dificultades
Las DA como resultados de una actividad cognitiva para el procesamiento. Habría en síntesis, dificultades en
alterada o poco desarrollada. Los modelos cognitivistas cuanto al procesamiento de la información y en relación con
evalúan los pasos o momento por los que atraviesa la el sistema de integración de dicha información.
información (atención, memoria …) y se ocupan de los Das y colaboradores (1975, 1990) elaboran la teoría PASS
procesos. (Planificación-Atención-Simultaneidad y Secuencialidad) que
mantiene que el aprendizaje se realiza mediante el concurso o puesta
- No sólo de los productos o resultado, sino en funcionamiento de diversas habilidades cognitivas. De PASS hasta
desarrollando modelos de procesamientos una base neurológicas en donde se organizan las funciones. Las DA
estarían relacionados con un funcionamiento problemático o
cognitivo.
defectuosos de estos sistemas debido al mal uso o ausencia de las
- No les interesa sobre el rendimiento final sino que habilidades cognitivas. Causa la cultura, afectivo, educativo, etc.
plantean que lo que hay que analizar es el
procesamiento de la información que realiza él o los
individuos que generan determinados resultados.
TEORÍAS EXPLICATIVAS DE LAS DIFICULTADES DE APRENDIZAJE
INFORMACIÓN - S. ATENCIONAL -S. PROCESAL – – S. PLANIFICACIÓN

SISTEMA LOCALIZACIÓ FUNCIONES Resolución del problemas relacionados con


N fallos en la comprensión, percepción global
(simultáneo) o fallos en secuencias, análisis,
orden, etc. (sucesivo).
ATENCIONA inferior del Encargado de los niveles de
L córtex activación y alerta. Analiza la
Tienen en cuenta la memoria (a largo plazo,
información
corto plazo y de trabajo)
P. de A.: tono bajo,
hiperactividad
Ambos tipo de procesamiento se utilizan y
complementan.

PLANIFICACIÓN Córtex frontal Organiza y controla el procesamiento para


Elabora, transforma y almacena ejecutar los planes.
la información. Funciona de
manera SIMULTÁNEA (Global) P. de A.: estrategias inadecuadas para
hay una secuencia temporal en resolver problemas, para afrontar los
e procesamiento que da un aprendizajes, falta de actitud metacognitiva,
PROCESAL Córtex orden a la información de atención selectiva, etc.
posterior
(zona SUCESIVA (secuencial) hay un
occipital, procesamiento holístico o
parietal y global. Permite organizar,
temporal) clasificar o agrupar la
información

P. de A., en lectura, ortografía,


aritmética.
PERFIL DE NIÑOS CON PROBLEMAS DE APRENDIZAJE

CDC (extraída 2024). Síntomas de los trastornos de aprendizaje: PRÁCTICA 05


- Dificultad para distinguir entre derecha e izquierda
1. Debate sobre el contexto externo (indicado en clase) del
- Invertir letras, palabras o números después del 1° y 2°grado
niño con dificultades de aprendizaje según la lectura
- Dificultad para reconocer patrones, o clasificar objetos por su tamaño o
que está inmersa en la plataforma y también por
forma
- Dificultad para entender y seguir instrucciones, o mantenerse organizado
internet
- Dificultad para recordar lo que se acaba de decir o lo que se acaba de leer 2. Informe argumentado sobre evaluación a tres alumnos
- Falta de coordinación al moverse (por grupos) del 2do. año de primaria del test del ABC
- Dificultad para realizar tareas con las manos, como escribir, cortar o (según el esquema indicado)
dibujar 3. Concepción grupal de las Dificultades de Aprendizaje de
- Dificultad para entender el concepto del tiempo los niños en edad escolar.
4. Constituye parte del LRPD 2.
Ejemplos de trastorno del aprendizaje (DSM - V) tabla 1 y 2.
BIBLIOGRAFÍA: Educaguía.com (s.f.) Detección e intervención ante las
- Dislexia (dificultad con la lectura) dificultades de aprendizaje, Teorías explicativas de las dificultades de
- Discalculia (dificultad con la matemáticas) aprendizaje
- Disgrafía (dificultad con la escritura) CDC Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades. Trastornos
del Aprendizaje(s.f.) Enlace: https://www.cdc.gov/ncbddd/spanish/

También podría gustarte