BIENVENIDOS
UNIVERSIDAD PARTICULAR “SAN JUAN BAUTISTA”
FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES
ESCUELA PROFESIONAL DE PSICOLOGÍA
PSICOLOGÍA Y EVALUACIÓN DE
PROBLEMAS DE APRENDIZAJES
Mg FÉLIX D. TORRES RODRIGUEZ
e-mail:
[email protected] CARACTERÍSTICAS Y FACTORES DE LOS PROBLEMAS DE APRENDIZAJE
Sétimo Ciclo 2024-1
Tercera Semana
CARACTERÍSTICAS DE LOS PROBLEMAS DE APRENDIZAJE
a) Las dificultades en el aprendizaje forman parte de la
Romero y Lavigne (2005) mantener la expresión original “ Psicología de la Educación y de la Psicología de la
Dificultades en el Aprendizaje” (DA) de uso profesional de la instrucción, y constituyen una parte de la aplicación
enseñanza y su implementación académica en las universidades
profesional que entrañan la Psicología Escolar y
española y que están en sus programas. Estas dificultades
integran cinco grupos diferenciados: Psicopedagógica.
- Problemas Escolares (PE)
- Bajo Rendimiento Escolar (BRE)
- Dificultades Específicas de Aprendizaje (DEA)
- Trastorno por Déficit de Atención con hiperactividad
- Discapacidad Intelectual Lïmite (DIL)
Presentan diferencias sustantivas en la explicación causal, en
los procesos y variables psicológicas afectadas y en las
consecuencias para los alumnos.
PRINCIPIOS DE PARTIDA
CARACTERÍSTICAS DE LOS PROBLEMAS DE APRENDIZAJE
CARACTERÍSTICAS DE LOS PROBLEMAS DE APRENDIZAJE
b) Las DA son fenómeno verdadero, nos invención,
ni una construcción social, a pesar de los condiciones Psic,.
Educ., Pol., Ideol., y filosóficos. Es un hecho que existe un
importante número de alumnos con problemas para
aprender. No deben a causas sensoriales, a privaciones
crónicas ni a graves discapacidades intelectuales.
c) Las persona con DA obtiene en los tests de CI
puntuaciones que (salvo excepciones) los sitúan entre el
promedio (PE, BRE, DEA y TDAH) y el límite inferior (DIL). Se
relaciona con el desarrollo del lenguaje (C, Exp Oral, y
escrita). Realizan mejor las pruebas de ejecución no verbal.
d) Los alumnos con DA rinden por debajo de su
capacidad. Esto es una de las dimensiones que definen las
DA. En el caso de la Discapacidad intelectual Límite y el TDAH
se trasciende la idea de rendir por debajo de la capacidad.
Implicancia severa.
CARACTERÍSTICAS DE LOS PROBLEMAS DE APRENDIZAJE
e) Dos elementos “rendimiento esperado” y SUBTIPOS DE DA
“rendimiento actual” delimitan lo que se entiende por
Criterios:
“rendir por debajo de la capacidad”, y en su contraste han
dado sentido al llamado “criterio de discrepancia”, Gravedad (G). La persona no presentidad la dificultad. Implica
mediante el cual se ha seguido el diagnóstico de las importancia del problema, ausencia de la posibilidad de remisión
personas con DA. Su sólo se atiende a una de los elementos espontánea, necesidad de intervención externa especializada.
los que se estaría definiendo sería únicamente “bajo
rendimiento”. Afectación (A). Indica el carácter predominante del problema dadas
las áreas personales (procesos, funciones, conductas) afectadas.
f) DA “rendir por debajo de la capacidad” y Estrechamente vinculada a la gravedad.
“bajo rendimiento” no son, por tanto, expresiones
Cronicidad (C). Se refiere al tiempo de duración del problema e
equivalentes. En la dimensión “bajo rendimiento” entonces
indica las posibilidades de recuperación espontánea o mediante
ésta y DA si sería equiparables. Pero “bajo rendimiento” intervención especializada desde diferentes perspectiva:
puede deberse a razones variadas. Psicopedagógica, psicoterapéutica, médica, psicosocial.
CARACTERÍSTICAS DE LOS PROBLEMAS DE APRENDIZAJE
TIPO I. (no G, no A, no C).
Incluye a los alumnos con problemas escolares debidos
a factores externos y que les afecta de modo
coyuntural y de forma espontánea. o bien por acción
tutorial. son Leves .
Tipo II (moderada G, Moderada A, no C)
Se trata de alumnos que tienen bajo rendimiento
escolar. Causas: externas al alumno, suele combinarse
con características personales que incrementa su
importancia. Son moderados la afección personal
(psicolingüístico, motivación, metacognición) aunque
recuperable, si se da la atención escolar y familiar.
CARACTERÍSTICAS DE LOS PROBLEMAS DE APRENDIZAJE
Tipo III (moderada-alta G, moderada-alta A,
moderada-baja C). Son alumnos con dificultades
específicas de aprendizaje. Causas: originaria e
independiente de las condiciones ambientales, pero su
desarrollo y grado de importancia que adquiere.
Vinculado con a factores educativos.
La DEA son de gravedad moderadamente alta, en la
medida en que no remiten de forma espontánea (sólo
por mediación educativa regular).
Requiere de atención educativa especial prolongadas, la
afección es también moderadamente alta, ya que no son
dominantes las áreas personales afectadas; y son
recuperables mediante programas de intervención
temprana adecuados y adaptaciones curriculares
individualizadas y específicas.
CARACTERÍSTICAS DE LOS PROBLEMAS DE APRENDIZAJE
Tipo IV (G, A, moderada C). Tipo V (G, A, C). Incluye alumnos con Discapacidad
intelectual límite debido a causas personales graves,
Se encuentran los trastornos por Déficit de Atención
con Hiperactividad. Se debe a factores personales de afectan áreas dominantes de modo profundo y que tienen
carácter grave que frecuentemente combinan con un carácter crónico. Por estimulación se consigue notables
respuestas inadecuadas del entorno (provocadas por las avances pero difícilmente la remisión total del problema.
características de los problemas que se presenta y la
incomprensión e incapacidades de quienes rodean a la
persona que padece el síndrome).
Cuando esto ocurre la gravedad del trastorno se
incrementa severamente. Las áreas personales
afectadas son varias e importantes. No obstante, con
adecuado tratamiento médico-farmacológico y
psicoeducativo la cronicidad del problema disminuye
significativamente
Factores de las dificultades de aprendizaje
Romero y Lavigne (2005) Las DA provocados por problemas
escolares se caracterizan por:
a) DA de carácter específico. En el tiempo, en las áreas y
afección
b) Son problemas de aprendizaje leves
c) Presentan un desarrollo intelectual y un historial
académico normalizado
d) No presentan alteraciones o déficit con procesos y/o
procedimientos psicológico básico
e) Los problemas escolares afectan de modo leve y puntual
el aprendizaje de conocimiento, de procedimientos
(estrategias de comprensión lectora, de composición
escrita, de solución del problemas o de algoritmos)
f) Se remiten con facilidad que otras DA
g) La consecuencia de estos problemas es que los alumnos
rinden por debajo de su capacidad.
Factores de las dificultades de aprendizaje
CAUSA FACTORES DE RIESGO
Son combinaciones de factores externos al alumno: El carácter leve desde la perspectiva psicoeducativa, de los problemas
escolares, unidos al hecho de que suelen aparecer de modo progresivo y en
cualquier etapa escolar, dificulta la selección de indicadores de riesgos,
1. Pautas educativas familiares inadecuadas. Excesiva
y en consecuencia, la labor de detección que deben realizar profesores y
permisividad que condiciona la falta de hábitos y disciplina tutores. Algunos factores puede ser un buen inicio que pueden
de trabajo, insuficiente interés al desarrollo escolar del hijo, desarrollarse:
primacía de valores y objetivos (colegio: importancia,
conocimientos, de la cultura para el desarrollo individual y - Dificultad en el aprendizaje de carácter leve
- Baja motivación de logro escolar
social y el valor de esfuerzo personal, sistemas de creencias - Frecuentes falta de asistencia
y actitudes (inteligencia para aprender la matemática y otras - Pocos hábitos lectores y escritores (Comprensión lectora y en la
materias). comprensión escrita)
2. Métodos y prácticas de enseñanza escolar inapropiados. - Inmadurez emocional y/o social
Insuficiente conocimientos acerca del alumno y sus - Indisciplina
- Pautas educativas familiares inadecuadas
circunstancias (motivación, existencias de problemas - Historial métodos y prácticas de enseñanza insuficiente e
personales o familiares). Insuficiencias de recursos humanos, inapropiadas
metodología y/o materiales para afrontar los problemas, etc.
PRONÓSTICO. Bueno, recuperable.
Factores de las dificultades de aprendizaje
BAJO RENDIMIENTO ESCOLAR (BRE). Constituye la DA b) Inadaptación escolar, indisciplina y problemas de
de tipo II. comportamiento.
Son problemas de moderada gravedad, y afectación c) DA afecta todas áreas y contenidos escolares, aunque
personal, recuperable si se dan las necesarias atenciones en mayor medida en unas que otras áreas dependiendo de
los procesos y procedimientos psicológicos implicados en
educativas escolares y familiares, Ejemplo, suele ir mal en
ella. Una de las razones fundamentales de esas dificultades
todas las materias incluso en áreas básicas como la es que el alumno presentan déficit - de uso, no por
lectura, comprensión lectora y escritura, con retrasos de discapacidad intelectual
nivel escolar de hasta cuatro años, que no estudian. que
desmotivados, no muestran interés para nada en el colegio d) Una segunda razón, es la falta de motivación
y con frecuencia molestan al compañero. de logro. y está vinculada diferentes factores familiares,
escolares e incluso sociales.
CARACTERIZAN:
e) Muestran, en general, déficit de
a) Es de carácter inespecíficos procedimientos y metaconocimientos implicados en el
aprendizaje (todo).
Factores de las dificultades de aprendizaje
f) Para comprender las DA que presentan los
alumnos de bajo rendimiento escolar es necesario PRÁCTICA 03
mencionar las deficiencias de su adaptación a la escuela.
1. Analizar y extraer los contenidos que se
Las DA son el último extremo: caracterizan (Libro 1. Dificultades en el Aprendizaje
de Juan F. Romero Pérez y Rocío Lavigne Cerván,
- La expresión de una forma de inadaptación escolar, 2005).
pero en alumnos con BRE ésta inadaptación suele a. Deficiencias específicas de aprendizaje (DEA)
b. TDAH
mostrarse con características particulares que las
c. DIl
hacen más importante, más difícilmente soportable 2. Elaborar un informe interpretado de los criterios
por el sistema escolar. diagnósticos de los problemas de aprendizaje
(punto 1) según el DSM V y el CIE 10. Más caso.
g). Finalmente, los alumnos presentan 3. Es parte de LRPD 1
importantes lagunas en el aprendizaje de contenidos en las 4. Seguir el mismo esquema indicado y elevarlo para
diferente áreas escolares. su calificación.
CAUSA DEL BRE: Extrínseca (no obedece) a) Pautas
educativas familiares inadecuadas, b) Malas influencias
sociales, c) Deficiencias instruccionales.
MUCHAS GRACIAS