0% encontró este documento útil (0 votos)
36 vistas5 páginas

El Abuso Espiritual en La Iglesia

Cargado por

Luis Dominguez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
36 vistas5 páginas

El Abuso Espiritual en La Iglesia

Cargado por

Luis Dominguez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

República Bolivariana De Venezuela

MINISTERIO INTERNACIONAL DE IGLESIAS EVANGÉLICAS

<<ODRES NUEVOS>>
Valencia Edo- Carabobo

EL ABUSO ESPIRITUAL EN LA IGLESIA | Consecuencias y Prevención.

Una Breve Introducción.


Quiero Aclarar de ante mano que con este pequeño estudio no se está
llamando a la Iglesia a la rebeldía, ni mucho menos al apoyo a hermanos que
no se sujetan ni al pastor ni a la palabra, es un llamado a la observación de
nuestros líderes que de alguna manera u otra, voluntariamente o sin darse
de cuenta o quizás con el conocimiento pleno, han querido abusar de manera
consiente a hermanos que no están de acuerdo a las Injusticias o rudimento
que se están haciendo en las Iglesias.

Tristemente tenemos que reconocer que en un gran número de


congregaciones cristianas evangélicas, existe el abuso de autoridad espiritual.
Es un mal que a veces se esconde detrás de las paredes de la iglesia, pero es
un mal que avanza y hace mucho daño a los creyentes y a la obra de Dios en
general. Pero lo más significativo del abuso espiritual es que se quita a
Jesucristo del lugar principal, deshonrando su señorío y majestad, cuando
digo que se quita a Cristo estoy hablando de que se confía más en el intelecto
humano o fuerzas humana que el que lo llamo.

A. LAS CONSECUENCIAS DEL ABUSO ESPIRITUAL:


Comencemos por ver algunas secuelas que deja el abuso espiritual, para
entender la gravedad del tema:

*Se degrada el señorío de Cristo.


*Se incumple el principio del amor ordenado por Cristo.
*Se desanima el fervor espiritual de los creyentes.
*Se pone obstáculo al crecimiento, del hermano sincero, en el ministerio.
*Se reduce la adoración y el culto a mera religión para mantener a la iglesia
en descuido he inmadura.
*Se espanta de la congregación a gran número de personas.
*Se fomenta la división de la iglesia.
B. ¿Qué es el abuso espiritual?
Es el maltrato de una persona por parte de alguien que ostenta un puesto de
autoridad espiritual y teme ser remplazado.
Es usar de palabras o hecho religiosos para manipular a alguien más con el
objeto de obtener ganancia personal o propósitos propios por algún celo.
En cualquier mal uso o abuso de la Biblia donde se tuerce la verdad.
A fondo, el abuso espiritual es actuar de manera espiritual, para beneficio
personal, movidos por el esfuerzo egoísta de controlar a otros.
Por tales motivos:

- El abuso espiritual debe quedar totalmente excluido de todas las


congregaciones cristianas con sus ministerios. Y ningún miembro que lo
utilice debe ejercer el privilegio del liderazgo.

- Ninguno de nuestros pastores y líderes espirituales debe jamás:


Utilizar la culpa, el miedo o la persuasión psicológica para forzar la asistencia,
las ofrendas o el servicio en la congregación. 3 Juan 1:9-10
Sacar ventaja emocional de sus aconsejados. 1Tim.5:2
Acusar de rebeldía ante Dios a quienes no están de acuerdo con ellos, por el
simple hecho de a ser ver las injusticias hechas en base a preferencias.
(Hch.21:28)
Abusar de su posición para maltratar, ofender, condenar o presionar a otros
o peor a un no darle participación ni tomarlo en cuenta. (Juan 9:34)
Chantajear con el ministerio u otros privilegios para lograr el fin deseado en
otros. (1Tim.5:21; Hch.24:26)
Tomar el pulpito y la Biblia como ocasión para lanzar indirectas a uno o
varios hermanos, haciendo prevalecer su razón y humillándolos de forma
despectiva. (2Tim.4:2)
“Apacentad la grey de Dios que está entre vosotros, cuidando de ella, no por
fuerza, sino voluntariamente; no por ganancia deshonesta, sino con ánimo
pronto; no como teniendo señorío sobre los que están a vuestro cuidado,
sino siendo ejemplo de la grey” 1 Pedro 5:1-3.
C. Relación del abuso espiritual con el legalismo.
El motivo principal detrás del abuso espiritual es el poder, y el legalismo es el
instrumento principal por medio del que se obtiene ese poder.

¿Qué es el legalismo?
Es un sistema de vivir por la ley para poder progresar espiritualmente y ganar
la bendición de Dios.
Es adherirse estrictamente a una lista de “haz y no hagas” como medio para
obtener la aprobación de Dios.
Es el mal uso y abuso de la ley para aparentar ser una persona correcta
actuando de manera incorrecta.
Es cualquier intento de ganarse o mantener el favor de Dios por medio del
esfuerzo humano cosa que no es aprobado por Dios.
La persona legalista no solo se somete a este orden estricto de reglas sino
que quiere someter y ver sometidos a todos los demás, aunque él mismo no
puede hacerlo (Gá.6:13; Ro.8:7).

A fondo, el legalismo es confiar en la carne, lo cual significa vivir por esfuerzo


propio y confiar en logros personales cumpliendo una norma auto impuesta
de justicia que hace ser arrogantes y despreciar a los demás a los que lo
practican. Muchas de las cosas que se practican en el legalismo pueden no
ser malas, pero esclavizan y todo se reduce a tiempo y esfuerzo perdido ya
que con estas cosas no se logran cambiar el corazón del creyente.

Pues si habéis muerto con Cristo en cuanto a los rudimentos del mundo, ¿por
qué, como si vivieseis en el mundo, os sometéis a preceptos tales como: No
manejes, ni gustes, ni aun toques (en conformidad a mandamientos y
doctrinas de hombres), cosas que todas se destruyen con el uso? (Colosenses
2:21-22)
Por tales motivos:
- El legalismo debe ser rechazado profundamente en nuestras
congregaciones.

- Ningún miembro deberá juzgar a otros por la manera en que vistan, adoran,
o la versión de Biblia que usan, aclaro que cuando me refiero vestir hablo de
que en las iglesias va cual quier tipo de personas bien sea creyentes fieles,
familiares de creyentes, amigos que visitan la iglesia etc.
- Ningún líder o miembro deberá jamás mirar con desprecio a alguien que
consideran un inmaduro espiritual.
- Ningún miembro buscará o influenciará en otros para que un hermano sea
sometido a disciplina pública y vergonzosa.
- Ningún miembro debe hacer circular enseñanzas, quejas, o menosprecios
entre los demás miembros ya sea en el templo o por las casas.
- Ningún Líder de forma agraviante podrá imponer ningún tipo de Doctrina
sin argumentos Bíblicos sustentado en la palabra.

IMPORTANTE SABER:

Todo esto, no quiere decir que no practicaremos principios bíblicos, tales


como:
 Mandamientos y obediencia espiritual. 1 Co.14:29-33.
 Sumisión a la autoridad espiritual. He.13:17
 Exhortación y enseñanza mutua. Col.3:16
 Normas personales para la vida cristiana.
 Principios y Beneficios de la Sujeción al Pastor de la Iglesia
Conclusión: La Grey es del Señor debemos siempre buscar su dirección y no
sentirnos agraviados o sentir celos por algún hermano que quizás resalte
más, o tenga una buena visión en (pro) al crecimiento de la Iglesia del Señor.
APASENTAR LA GREY DE DIOS.

También podría gustarte