0% encontró este documento útil (0 votos)
6 vistas21 páginas

Planificación de Las Necesidades de Materiales - MRP y ERP

Manufactura

Cargado por

quique110735
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
6 vistas21 páginas

Planificación de Las Necesidades de Materiales - MRP y ERP

Manufactura

Cargado por

quique110735
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 21

Maestría en dirección de empresas de

manufactura y logística

Asignatura: Gestión Avanzada de los Procesos de


Manufactura

Profesor: MBA Ing. Ricardo Galván Sánchez


4. Planificación de las necesidades de materiales - Manufacturing Resource
Planning, MRP y Enterprise Resource Planning, ERP y 5. Gestión de inventarios

4. Planificación de las necesidades de materiales -


Manufacturing Resource Planning, MRP y Enterprise 5. Gestión de inventarios
Resource Planning, ERP 5.1. Funciones y tipos de inventario
4.1. Requisitos del modelo de inventario con demanda 5.2. Consideraciones en la gestión de
dependiente inventarios
4.1.1. Vinculación con el plan maestro de producción 5.2.1. Análisis de inventario ABC
4.1.2. Listados de materiales 5.2.2. Confiabilidad de los registros de
4.1.3. Registros de inventario inventario
4.1.4. Órdenes de compra en tránsito 5.2.3. Auditorías físicas periódicas
4.1.5. Tiempos de entrega - lead times de cada insumo 5.3. Modelos de inventarios
4.2. Estructura del MRP 5.3.1. Demanda independiente versus
4.3. Gestión y dinámica del MRP dependiente
4.4. MRP y Just in Time, JIT 5.3.2. Costos de almacenamiento, lanzamiento
4.5. Técnicas de lotificación y preparación
4.6. Ampliaciones del MRP
2
Puntos clave de los temas a revisar

Puntos clave del tema 5 :


¿Qué diferencia hay entre el inventario
Puntos clave del tema 4: de materias primas y el WIP?
¿Cuál es la diferencia entre MRP y
ERP? ¿Por qué el sistema ABC se basa e el
análisis de Pareto?
¿Qué técnica de lotificación es mejor? ¿Cuáles son los dos errores típicos que
se cometen en la gestión y control de
¿Mediante que estrategias se pueden inventarios?
combinar el MRP y el JIT?

3
Mapa conceptual de la asignatura

3. Planeación
agregada a la
producción

4. Planificación de 7. Elaboración del plan


1. Aspectos 2. Toma de 6. Sistema de
0. Manufactura las necesidades maestro de producción
esenciales decisiones costeo
de materiales de un artículo específico

5. Gestión de
inventarios

4
4. Planificación de las necesidades de materiales - MRP y ERP 4.1.
Requisitos del modelo de inventario con demanda dependiente

Planificación de las necesidades de


materiales - MRP es la técnica de
demanda dependiente que usa una
lista estructurada de materiales,
inventarios, facturación esperada y
un programa de producción, maestro
para determinar los requerimientos
de materiales.
Demanda independiente: La
demanda de un artículo se relaciona
con la demanda de otro lo que
define una estructura de multi
insumo en los requerimientos o
explosión de materiales

5
4.1.1. Vinculación con el plan maestro de producción, 4.1.2.
Listados de materiales de cada insumo
Reglas esenciales del MRP:
1. Programa maestro de producción que define que debe hacerse y
cuando
2. Las especificaciones o la lista estructurada de materiales (BOM Bill of
Materiales y partes necesarias para fabricar el producto)
3. Inventario disponible (que hay en existencia)
4. Las órdenes de compra pendientes ( que es lo que esta pedido o las
recepciones por esperar)
5. Los tiempos de entrega(cuanto tardan en llegar los distintos
componentes
1 Auto

1 motor 5 llantas 4 puertas 3 asientos 1 volante ….

Lista estructurada de Materiales: Listado de los componentes, su descripción, 6


y la cantidad requerida de cada uno para hacer una unidad de un producto.
4.1.3. Registros de inventario, 4.1.4. Órdenes de compra en
tránsito, 4.1.5. Tiempos de entrega - lead times de cada insumo

Exactitud en los registros de inventario


El conocimiento de lo que hay en el inventario es Órdenes de compra pendientes
resultado de una buena administración de El conocimiento de los pedidos pendientes
inventarios. Para que un sistema MRP funcione, es debería existir como producto secundario del
absolutamente necesario contar con una buena buen manejo de los departamentos de
administración del inventario. Si la empresa aún no compras y control de inventarios. Cuando se
logra un 99% de exactitud en sus registros, la ejecutan las órdenes de compra, el personal
planeación de requerimientos de materiales no de producción debe tener acceso a los
funcionará. registros de los pedidos y a las fechas de
entrega programadas. Sólo con la
Tiempo de entrega En los sistemas de compras, información correcta de compras, el
tiempo que transcurre entre el reconocimiento de la administrador puede preparar buenos planes
necesidad de una orden y su recepción; en los de producción y ejecutar de manera efectiva
sistemas de producción, es la suma de los tiempos un sistema MRP.
de ordenar, esperar, hacer fila, preparar y correr la
producción de cada componente. 7
4.2. Estructura del MRP y 4.3. Gestión y dinámica del MRP

El MRP define su dinámica en 3 aspectos:

1. Nerviosismo del sistema: Cambios


frecuentes en un sistema MRP.
2. Barreras de tiempo: Una manera de
permitir que un segmento del programa
maestro se designe como “no debe ser
reprogramado”.
3. Rastreo inverso: En los sistemas de
planeación de requerimientos de
materiales, es el seguimiento hacia arriba
que se le da al artículo padre en la lista
estructurada de materiales del
componente.

8
4.4. MRP y Just in Time, JIT ¿Mediante que estrategias se
pueden combinar el MRP y el JIT?
MRP y JIT
La MRP no se ocupa de la programación detallada —planea—. Una MRP le
dirá que un trabajo debe terminarse en cierta semana o día, pero no que el
trabajo X debe realizarse en la máquina A a las 10:30 A.M. y completarse a las
11:30 A.M. de manera que entonces puede hacerse en la máquina B. La MRP
también es una técnica de planeación con tiempos de entrega fijos. Los
tiempos de entrega fijos pueden constituirse en una limitación. Por ejemplo,
el tiempo de entrega para producir 50 unidades variaría de manera significativa
del tiempo de entrega para producir 5 unidades. Este tipo de limitaciones
complica el acoplamiento entre la MRP y las entregas JIT (Just-in-time; justo a
Flujo balanceado
tiempo). Lo que se necesita es una forma de hacer que la MRP se involucre más
Ensamble de productos
en el movimiento rápido del material en pequeños lotes. Un sistema MRP en lotes pequeños
combinado con JIT puede proporcionar lo mejor de ambos mundos. La usando Kanbanes
MRP proporciona el plan y una imagen precisa de los requerimientos; Whirpool y Harley-
luego JIT traslada el material con rapidez y en pequeños lotes, reduciendo Davidson lo emplean
el inventario en proceso. Se presentan cuatro enfoques para la integración de
MRP y JIT: Programación de capacidad
a) programación de capacidad finita, finita
b) cubos pequeños, Operaciones considerando la
capacidad del departamento o
c) flujo balanceado y máquina
d) supermercados. 9
4.5. Técnicas de lotificación

Decisión sobre el tamaño del lote: Es el proceso de, o las técnicas usadas para, determinar el tamaño de un
lote:
• Lote por lote: Técnica para determinar el tamaño del lote, la cual genera exactamente lo que se requiere
para cumplir con el plan.
• Cantidad de lote económico el EOQ puede usarse como técnica para determinar el tamaño de un lote. Pero
como se indicó ahí, es preferible usar EOQ cuando existe una demanda independiente relativamente
constante, no cuando se conoce la demanda.
• Balance parcial del periodo (PPB) Técnica para ordenar inventario que equilibra los costos de mantener y
preparar mediante el cambio del tamaño del lote para reflejar los requerimientos del siguiente tamaño del
lote en el futuro. Parte económica del periodo (EPP) Periodo en el que la razón del costo de preparación
entre el costo de mantener es igual.
• Procedimiento Wagner-Whitin Técnica para calcular tamaños de lote que supone un horizonte finito, más
allá del cual no hay más requerimientos netos adicionales para llegar a una estrategia de órdenes.

¿Qué técnica de lotificación es mejor?

10
4.6. Ampliaciones del MRP
1. Planeación de requerimientos de
materiales II (MRP II): Sistema que
permite, con una MRP en funciones,
aumentar los datos del inventario con
otras variables de recursos; en este caso,
la MRP se convierte en planeación de
recursos de materiales.
2. Sistema MRP de ciclo cerrado: Sistema
que proporciona retroalimentación al
plan de la capacidad, al programa de
producción maestro, y al plan de
producción a fin de mantener todo el
tiempo la validez del plan.
3. Planeación de la distribución de los ¿Cuál es la
recursos (DRP): Plan de reabastecimiento diferencia
escalonado del inventario para todos los entre MRP y
niveles de una red de distribución. ERP?

Simplificando (26 de agosto del 2019) MRP y ERP diferencias y funcionalidades entre 11
ambos programas [Video] youtube https://www.youtube.com/watch?v=1JCe92ZiEM8
5. Gestión de inventarios 5.1. Funciones y tipos de inventario

FUNCIONES DEL INVENTARIO


El inventario puede dar servicio a varias funciones que agregan flexibilidad a Tipos de inventario
las operaciones de una empresa. Las cuatro funciones del inventario son: A fin de cumplir con las funciones del
inventario, las empresas mantienen cuatro tipos
1. “Desunir” o separar varias partes del proceso de producción. Por ejemplo, de inventario:
si los suministros de una empresa fluctúan, quizá sea necesario un inventario
adicional para desunir los procesos de producción de los proveedores.
2. Separar a la empresa de las fluctuaciones en la demanda y proporcionar
(1) inventario de materias primas;
un inventario de bienes que ofrezca variedad a los clientes. Tales inventarios (2) inventario de trabajo en proceso (WIP);
son típicos de los establecimientos minoristas. (3) inventario para mantenimiento,
3. Tomar ventaja de los descuentos por cantidad, porque las compras en reparación y operaciones (MRO), y
grandes cantidades pueden reducir el costo de los bienes y su entrega. (4) inventario de productos terminados.
4. Protegerse contra la inflación y los cambios a la alza en los precios.

¿Qué diferencia hay entre el inventario de materias primas y el WIP? 12


5.2. Consideraciones en la de gestión de inventarios
5.2.1. Análisis de inventario ABC

Las políticas que pueden basarse en el análisis ABC


Análisis ABC incluyen:
El análisis ABC divide el inventario disponible en tres clases 1. Los recursos de compras que se dedican al
con base en su volumen anual en dinero. El análisis ABC es desarrollo de proveedores deben ser mucho
una aplicación a los inventarios de lo que se conoce como mayores para los artículos A que para los artículos C.
principio de Pareto. El principio de Pareto establece que hay 2. Los artículos A, a diferencia de los B y C, deben
“pocos artículos cruciales y muchos triviales”. La idea es tener un control físico más estricto; quizá deban
establecer políticas de inventarios que centren sus recursos colocarse en áreas más seguras y tal vez la exactitud de
en las pocas partes cruciales del inventario y no en las sus registros en inventario deba ser verificada con más
muchas partes triviales. No es realista monitorear los frecuencia.
artículos baratos con la misma intensidad que a los artículos 3. El pronóstico de los artículos A merece más
costosos. cuidado que el de los otros artículos.

¿Por qué el sistema ABC se basa en el análisis de Pareto?


13
Ejemplo análisis ABC
Ordene los materiales de mayor a menor ya sea por volumen Regla ABC
ITEM Descripción Unidades Cantidad por unidad Volumen de materiales % % acum A 0-80%
6 Pijas 1/2" autorroscante Piezas 500 25000000 22.74% 23% B 81-95 %
12 Tornillos 5/16" punta Torc Piezas 450 22500000 20.46% 43% C 96-100 %
4 Granalla estandar 2 mm. kgs. 345 17250000 15.69% 59%
3 Fundente estandar kgs. 250 12500000 11.37% 70%
10 Solvente industrial litros. 180 9000000 8.19% 78%
7 Pintura en polvo kgs. 150 7500000 6.82% 85%
5 Marcos de alumnio Piezas 110 5500000 5.00% 90%
Soldadura para proceso TG
9 kgs. 100 5000000 4.55% 95%
Marathon Pack
11 Soportes universales Piezas 50 2500000 2.27% 97%
2 Foil de aluminio 34X28" Piezas 45 2250000 2.05% 99%
1 Barra de metal 3/16" Piezas 15 750000 0.68% 100%
8 Rollo de lamina 200X234 mm. Piezas 4 200000 0.18% 100%
Totales 109950000 100.00%

14
5.2.2. Confiabilidad de los registros de inventario
5.2.3. Auditorías físicas periódicas

Exactitud en los registros El conteo cíclico también tiene las siguientes ventajas:
Las buenas políticas de inventarios pierden sentido si la 1. Elimina la detención y la interrupción de la
administración no sabe qué hay disponible en su inventario. producción necesarias para efectuar el inventario
La exactitud de los registros permite a las organizaciones físico anual.
enfocarse en aquellos artículos que son más necesarios, en 2. Elimina los ajustes anuales del inventario.
vez de tener la seguridad de que “algo de todo” está en 3. Personal capacitado audita la precisión del
inventario. Sólo cuando la organización puede determinar con inventario.
exactitud qué está disponible es capaz de tomar decisiones 4. Permite identificar las causas de error y emprender
concretas acerca de pedidos, programación y embarque. acciones correctivas.
5. Mantiene registros exactos del inventario.
Conteo cíclico 6. Detecta y puede evitar los errores de conteo y de
Conciliación continua del inventario mala ubicación física del material
y los registros de inventario. (físico
vs. Sistema)

15
¿Cuáles son los dos errores típicos que se cometen en la gestión y control de inventarios?
5.3. Modelos de inventarios
5.3.1. Demanda independiente versus dependiente

MODELOS DE INVENTARIO
A continuación examinamos una variedad de modelos de inventario y
sus costos asociados.
Demanda independiente contra
dependiente
Los modelos para el control de inventarios suponen que la demanda
de un artículo es independiente o dependiente de la demanda de otros
artículos. Por ejemplo, la demanda de refrigeradores es
independiente de la demanda de hornos eléctricos. Sin embargo, la
demanda de componentes para hornos eléctricos es dependiente de
los requerimientos de hornos eléctricos.

Costo de mantener Inventarios: Costo de guardar o llevar artículos en inventario.


Costo de ordenar: Costo del proceso de hacer el pedido.
Costo de preparación: Costo de preparar una máquina o un proceso para realizar la producción. 16
Modelos de inventario para demanda independiente

MODELOS DE INVENTARIO PARA DEMANDA Modelo probabilístico


INDEPENDIENTE Modelo estadístico aplicable cuando la demanda del
Existen tres modelos de inventario que se enfocan en dos producto o cualquier otra variable se desconoce
preguntas importantes: pero puede especificarse mediante una distribución
de probabilidad.
cuándo ordenar y cuánto ordenar. Estos modelos de demanda
independiente son: Nivel de servicio: Complemento de la probabilidad
de un faltante.
1. Modelo de la cantidad económica a ordenar (EOQ)
Casos en los modelos probabilísticos:
2. Modelo de la cantidad económica a producir
1. La demanda es variable y el tiempo de entrega es constante
3. Modelo de descuentos por cantidad 2. El tiempo de entrega es variable y la demanda es constante
3. Tanto el tiempo de entrega como la demanda son variables

17
5.3.2. Costos de almacenamiento, lanzamiento y preparación

Los costes de almacenamiento: son los costes asociados con la posesión o manejo del
inventario a través del tiempo. Estos incluyen todos los costes relacionados con el
almacenaje, tales como los de seguros, personal extra y los pagos de intereses
correspondiente al capital que financia los productos o materiales almacenados.

Cuando las órdenes se fabrican, también existen los costes de lanzamiento, pero se conocen como costes de
preparación. Estos costes de preparación son el coste de preparar una máquina o proceso para la fabricación de
un pedido. Los directores de operaciones pueden reducir los costes de lanzamiento reduciendo los costes de
preparación y utilizando procedimientos eficientes tales como el pedido y pago electrónico.

El coste de lanzamiento: incluye los costes de suministro, impresos, procesamiento de los pedidos, apoyo
administrativo, etc.
18
Bibliografía de los tema 4 y 5

1. Galván Sánchez, R. (2020). Planificación de necesidades de materiales. Universidad Tecnológica de


México.

Documentos complementarios
1. Render B., Heizer J. (2009) Principios de administración de operaciones. Pearson Education. México
2. Simplificando (26 de agosto del 2019) MRP y ERP diferencias y funcionalidades entre ambos programas
[Video] youtube https://www.youtube.com/watch?v=1JCe92ZiEM8

1. 19
Recuerden realizar su aportación en el foro 2:

Después de haber revisado los materiales e investigado sobre el tema, participar en el foro El éxito
sostenido y la importancia de las personas contestando:
1. Reflexión inicial sobre la diferencia entre ERP y MRP
2. ¿Qué utilidad en la planificación tiene el análisis de sensibilidad?
3. ¿Cuál es la diferencia entre Cadena de suministro y cadena de valor?
4. ¿En un análisis ABC que porcentajes de usan para cada categoría?
5. ¿Cuál es la diferencia entre los costos de almacenamiento, lanzamiento y preparación en
la gestión de inventarios?
Las fechas de participación son del 10 al 16 de junio hasta las 23:59 horas CdMx.
(Revisar la rúbrica de la actividad)

NOTA IMPORTANTE:
• La redacción y ortografía será revisada por el profesor(a), así como la autenticidad de la
información que se presenta..
• Entrega en semana 4, se calificará al 80%, del 17 al 23 de junio
20
Resumen del tema

La gestión avanzada de la manufactura implica, inicialmente:


establecer y equilibrar los aspectos esenciales internos y
externos y empezar a tomar decisiones basados en datos
(pronósticos, capacidad de fabricación y costos) de la cadena
de valor y de suministro y su registro en el MRP o ERP para
comenzar la gestión de inventarios…

21

También podría gustarte