E2. Actividad Individual Supervisada por el Tutor asociada al CE1.
5
(Unidad de Aprendizaje 2, Epígrafe 2.7.2)
Actividad asociada a CE1.5.
Facilitada la información contable en la cual está reflejada la situación
económico-financiera de una sociedad mercantil, se solicita:
Explicar la naturaleza de las pruebas de auditoría que contiene el
programa elaborado para auditar la empresa simulada.
Explicar el contenido y, en su caso, confeccionar las cartas de
circularización de las distintas áreas donde se precise este
procedimiento.
Seleccionar muestras de saldos que se van a comprobar por carta-
circular, extrapolando los resultados obtenidos en la muestra al
conjunto de la población analizada.
Contrastar las respuestas obtenidas con la información que
suministra la empresa y, en su caso, conciliar el saldo.
Realizar cortes de operaciones de compras, ventas y existencias
sobre la base de la documentación soporte.
Identificar la documentación soporte necesaria para realizar las
pruebas documentales previstas en el programa de auditoría.
Realizar las pruebas documentales que permitan obtener evidencia
en las áreas donde este procedimiento esté previsto en el programa
de auditoría.
Documentar en las correspondientes hojas de trabajo el resultado de
las pruebas de auditoría realizadas, las conclusiones obtenidas y los
ajustes y reclasificaciones propuestos.
Referenciar y archivar correctamente las hojas que soportan los
distintos procedimientos realizados en el trabajo.
Eucalia, S. A., presenta el siguiente balance de situación a 31/12/20XX:
Activo Importe Patrimonio neto y pasivo Importe
Activo no 79.416,9 -
corriente 0 Fondos propios 195.736,7
7
Capital social 8.000
Resultados del ejercicio -
201.193,2
4
Resultados neg. ejerc. ant. -2.534,53
Provisiones para
3.535,33
reestructuraciones
38.423,9
Activo corriente Acreedores a LP 33.379,38
4
276.662,9
Acreedores a CP
0
117.840, Total patrimonio neto y 117.840,4
Total activo
84 pasivo 4
Se pide:
Haz un guion del programa de auditoría a realizar con el fin de
determinar los desequilibrios del balance.
Selecciona e indica las partidas que se van a comprobar e identifica
las pruebas documentales en las que basarás el programa de
auditoría.
Explicar el contenido y los destinatarios de las cartas de
circularización de las distintas áreas que exijan este procedimiento.
Explica la importancia de los cortes de operaciones en las partidas
que afectan al balance y en qué documentación basarás la
comprobación.
Confecciona las hojas de trabajo que incluyan el resultado de las
pruebas de auditoría que realizarás, las conclusiones obtenidas y los
ajustes y reclasificaciones propuestos.
Guion del programa de auditoría para Eucalia, S.A.
Objetivo: Determinar los desequilibrios en el balance de situación de
Eucalia, S.A. a fecha 31/12/20XX.
Alcance: El programa de auditoría abarcará todas las partidas del balance
de situación, con especial atención a aquellas que presentan saldos
significativos o que podrían estar sujetas a errores o irregularidades.
Metodología:
1.Revisión analítica: Se analizará el balance de situación en busca de
inconsistencias, tendencias inusuales o relaciones desproporcionadas entre
las partidas.
2.Pruebas de control: Se evaluarán los controles internos implementados
para la gestión de las partidas del balance, identificando sus fortalezas y
debilidades.
3.Pruebas sustantivas: Se realizarán pruebas de detalle sobre las partidas
seleccionadas, utilizando técnicas como la inspección física, la verificación
de documentos, la confirmación de saldos y la realización de cálculos.
Selección de partidas a comprobar:
Activos no corrientes:
o Fondos propios: Se verificará la existencia y propiedad de las
acciones de la empresa, así como la distribución de utilidades.
o Capital social: Se comprobará la legalidad de la constitución de
la sociedad y la aportación del capital social.
o Resultado del ejercicio: Se analizará la cuenta de pérdidas y
ganancias para comprender la composición del resultado del
ejercicio.
o Provisiones: Se verificará la existencia de las contingencias que
dieron origen a las provisiones y su razonabilidad.
o Acreedores a largo plazo: Se confirmará la existencia y
vencimiento de las obligaciones con acreedores a largo plazo.
Activos corrientes:
o Deudores: Se analizará la cartera de clientes para identificar
posibles riesgos de incobrabilidad.
o Inventarios: Se verificará la existencia física de los inventarios
y su valoración adecuada.
o Efectivo y bancos: Se confirmará el saldo en caja y bancos
mediante extractos bancarios.
Pruebas documentales:
Actas de las asambleas de accionistas
Contratos de constitución de la sociedad
Estados financieros históricos
Facturas, recibos y otros documentos de soporte
Extractos bancarios
Conciliaciones bancarias
Cartas de circularización:
Cartas a clientes: Se enviarán cartas a los clientes para confirmar el
saldo de sus cuentas por cobrar y detectar posibles discrepancias.
Cartas a bancos: Se solicitará a los bancos la confirmación del saldo
en las cuentas bancarias de la empresa.
Cartas a proveedores: Se enviarán cartas a los proveedores para
confirmar el saldo de sus cuentas por pagar y detectar posibles
discrepancias.
Contenido y destinatarios de las cartas de circularización:
Las cartas de circularización deben incluir la identificación del auditor,
la fecha, el nombre del cliente o proveedor, el saldo de la cuenta y
una solicitud de confirmación.
Las cartas de circularización se deben enviar a los clientes,
proveedores, bancos y otras entidades con las que la empresa tenga
relaciones comerciales significativas.
Importancia de los cortes de operaciones:
Los cortes de operaciones son importantes para asegurar que las
transacciones se registren en el período correcto y para evitar errores en la
elaboración del balance de situación.
Documentación para la comprobación de los cortes de operaciones:
Libros contables
Facturas
Extractos bancarios
Conciliaciones bancarias
Hojas de trabajo:
Las hojas de trabajo deben incluir la siguiente información:
Descripción de la partida
Procedimientos de auditoría aplicados
Resultados de las pruebas de auditoría
Conclusiones obtenidas
Ajustes y reclasificaciones propuestos
Destinatarios de las hojas de trabajo:
Las hojas de trabajo son documentos de trabajo del auditor y no se
distribuyen a terceros. Sin embargo, el auditor puede utilizar la información
contenida en las hojas de trabajo para preparar su informe de auditoría. El
programa de auditoría debe ser adaptado a las características específicas
de Eucalia, S.A.
El auditor debe aplicar su juicio profesional al determinar las pruebas
de auditoría a realizar y al evaluar los resultados de las mismas.
Es importante mantener una comunicación fluida con la dirección y el
personal de Eucalia, S.A. durante el desarrollo de la auditoría.