0% encontró este documento útil (0 votos)
33 vistas45 páginas

Informe Silic Noviembre Uve

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
33 vistas45 páginas

Informe Silic Noviembre Uve

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 45

“INSTALACIÓN DE SERVICIOS TURÍSTICOS EN EL ÁMBITO DE LOS SITIOS

ARQUEOLÓGICOS SILIC Y EL IMPERIO, RUTA KUELAP, DISTRITO DE TINGO, PROVINCIA


DE LUYA, REGIÓN AMAZONAS” – SITIO SILIC”

“Año del bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y de la


conmemoración de las heroicas batallas de Junín y Ayacucho “

INFORME N° 008- 2024/Consorcio OKXADAN KERN/VMCC-R.O.

A : ING: ROGER ANTONIO SILVA PECHE


Residente de Obra.

DE : ING. VICTOR MANUEL CABANILLAS CARO


Especialista en Impacto Ambiental

ASUNTO : REMITO INFORME DE ACTIVIDADES DESARROLLADAS EN LA


ESPECIALIDAD DE IMPACTO AMBIENTAL, COMO PARTE DE LA
VALORIZACIÓN N° 12 CORRESPONDIENTE DEL 01 DE NOVIEMBRE
HASTA EL 30 DE NOVIEMBRE DEL 2024 – SITIO SILIC

REFERENCIA : Ejecución de la obra: “INSTALACIÓN DE SERVICIOS TURÍSTICOS EN EL


ÁMBITO DE LOS SITIOS ARQUEOLÓGICOS SILIC Y EL IMPERIO, RUTA
KUELAP, DISTRITO DE TINGO, PROVINCIA DE LUYA, REGIÓN
AMAZONAS” –SITIO SILIC. Correspondiente del 01 de noviembre
hasta el 30 de noviembre del 2024.
FECHA : Distrito del Tingo, 30 de noviembre del 2024.

Mediante el presente me dirijo a usted, con la finalidad de remitir a su despacho, el


INFORME DE ACTIVIDADES DESARROLLADAS EN LA ESPECIALIDAD DE IMPACTO
AMBIENTAL, COMO PARTE DE LA VALORIZACIÓN N° 12 CORRESPONDIENTE DEL 01 DE
NOVIEMBRE HASTA EL 30 DE NOVIEMBRE DEL 2024 - SITIO SILIC, respecto a las labores
realizadas del Especialista en Impacto Ambiental en el Área de la obra de la referencia.

Es cuanto informo a usted para conocimiento y fines respectivos.

Atentamente,

1
“INSTALACIÓN DE SERVICIOS TURÍSTICOS EN EL ÁMBITO DE LOS SITIOS
ARQUEOLÓGICOS SILIC Y EL IMPERIO, RUTA KUELAP, DISTRITO DE TINGO, PROVINCIA
DE LUYA, REGIÓN AMAZONAS” – SITIO SILIC”

INFORME N° 008- 2024 - EIA/VMCC


INFORME DE ACTIVIDADES DESARROLLADAS PARTE DE LA
VALORIZACIÓN N° 12 CORRESPONDIENTE DEL 1 DE NOVIEMBRE
HASTA EL 30 DE NOVIEMBRE DEL 2024 para el proyecto “Instalación
de servicios turísticos en el ámbito de los sitios arqueológicos de
Silic y El Imperio, ruta Kuelap, distrito de Tingo, provincia de Luya,
región Amazonas” - SITIO SILIC
Mes : NOVIEMBRE Año: 2024

2
“INSTALACIÓN DE SERVICIOS TURÍSTICOS EN EL ÁMBITO DE LOS SITIOS
ARQUEOLÓGICOS SILIC Y EL IMPERIO, RUTA KUELAP, DISTRITO DE TINGO, PROVINCIA
DE LUYA, REGIÓN AMAZONAS” – SITIO SILIC”

ÍNDICE

I. INTRODUCCIÓN............................................................................................. 5

II. DATOS DE LA OBRA..................................................................................... 6

III. ANTECEDENTES..........................................................................................7

IV. DESCRIPCION DE LA OBRA........................................................................7

PARADOR TURÍSTICO DE SILIC......................................................................7

V. METAS FISICAS DEL PROYECTO................................................................7

UBICACIÓN DEL PROYECTO...........................................................................7

UBICACIÓN DEL SITIO ARQUEOLOGICO DE SILIC........................................7

VI. OBJETIVOS...................................................................................................9

OBJETIVOS GENERALES.................................................................................9

OBJETIVOS ESPECÍFICOS...............................................................................9

VII. BASE LEGAL..............................................................................................10

PERMISOS Y/O AUTORIZACIONES...............................................................10

VIII. DOCUMENTOS NORMATIVOS................................................................10

IX. DESARROLLO DE ACTIVIDADES PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE


PLANES / PROGRAMAS EN EL PARADOR TURÍSTICO DE SILIC Y EL SITIO
ARQUEOLÓGICO DE SILIC.............................................................................11

9.1 MEDIDAS DE MANEJO AMBIENTAL EN EL PARADOR TURÍSTICO DE


SILIC................................................................................................................. 11

9.1.1 INSPECCION A LOS EQUIPOS Y HERRAMIENTAS MANUALESEN EL


PARADOR TURISTICO DE
SILIC………………………………………………….12

9.1.2 CASETA DE MANEJO DE COMBUSTIBLE Y SUSTANCIAS


PELIGROSAS………………………………………………………………………...13

3
“INSTALACIÓN DE SERVICIOS TURÍSTICOS EN EL ÁMBITO DE LOS SITIOS
ARQUEOLÓGICOS SILIC Y EL IMPERIO, RUTA KUELAP, DISTRITO DE TINGO, PROVINCIA
DE LUYA, REGIÓN AMAZONAS” – SITIO SILIC”

9.1.3.................................................................... MEDIDAS DE CAPACITACIÓN AMBIENTAL


.......................................................................................................................... 12

9.1.4 CHARLAS AMBIENTALES......................................................................12

9.1.5 PROCEDIMIENTO DE MANEJO DE COMBUSTIBLES Y SUSTANCIAS


PELIGROSAS...................................................................................................14

9.1.6 LIMPIEZA DE LETRINAS......................................................................14

9.2...... ACTIVIDADES REALIZADAS EN EL SITIO ARQUEOLÓGICO DE SILIC.


........................................................................................................................ ..17

9.2.1 CHARLAS Y CAPACITACION AMBIENTAL……………………………….18

9.2.2. LIMPIEZA DE LETRINAS........................................................................17

X. CONCLUSIONES.........................................................................................18

XI. RECOMENDACIONES................................................................................19

XII. ANEXOS.....................................................................................................20

4
“INSTALACIÓN DE SERVICIOS TURÍSTICOS EN EL ÁMBITO DE LOS SITIOS
ARQUEOLÓGICOS SILIC Y EL IMPERIO, RUTA KUELAP, DISTRITO DE TINGO, PROVINCIA
DE LUYA, REGIÓN AMAZONAS” – SITIO SILIC”

I. INTRODUCCIÓN

El Consorcio OKXADAN KERN, se encuentra ejecutando la obra "INSTALACIÓN DE


SERVICIOS TURÍSTICOS EN EL ÁMBITO DE LOS SITIOS ARQUEOLÓGICOS SILIC Y EL
IMPERIO, RUTA KUELAP, DISTRITO DE TINGO, PROVINCIA DE LUYA, REGIÓN
AMAZONAS, generando impactos ambientales negativos insignificantes, puntuales y
a la ves reversibles; por el contrario, esta obra será de gran beneficio para la
comunidad en el realce turístico y económico. Cabe destacar que el turismo es una
actividad compatible con el medio ambiente, por lo tanto, los impactos ambientes
positivos, son significantes, contribuyendo enormemente al desarrollo sustentable.

La mencionada obra se encuentra ubicada en el distrito El Tingo, provincia de Luya,


departamento de Amazonas, cuyas actividades principales son: Construcción de un
Parador Turístico de SILIC y actividades de investigación arqueológica (PIA) en el
sitio arqueológico de SILIC, paralelo a estas actividades en este mes de noviembre
se desarrollaron actividades ambientales, tales como: Sensibilización a los
trabajadores antes de empezar los trabajos diarios, a través de las charlas de 10
minutos, Capacitación a los trabajadores sobre “Recursos naturales”, a través de la
capacitación programada de 30 minutos, que se desarrolló en el local comunal de
Nuevo Tingo, Segregación y disposición temporal de residuos sólidos en el almacén
temporal, disposición temporal de residuos metálicos en el almacén temporal de
residuos sólidos de Silic, Manejo adecuado de la carga orgánica de los trabajadores,
a través de las letrinas sanitarias instaladas tanto para varones como para damas,
diariamente se vienen haciendo limpieza y desinfección de estas letrinas, Vigilancia
y control de la flora y fauna silvestre dentro de la jurisdicción de intervención de la
obra, a través del Especialista en Impacto Ambiental o el Residente de Arqueología.

Las actividades ambientales, permiten lograr que se ejecute de manera responsable


y sostenible la obra, de acuerdo a su Plan de Manejo Ambiental.

II. DATOS DE LA OBRA

NOMBRE “INSTALACIÓN DE SERVICIOS TURÍSTICOS EN EL ÁMBITO

5
“INSTALACIÓN DE SERVICIOS TURÍSTICOS EN EL ÁMBITO DE LOS SITIOS
ARQUEOLÓGICOS SILIC Y EL IMPERIO, RUTA KUELAP, DISTRITO DE TINGO, PROVINCIA
DE LUYA, REGIÓN AMAZONAS” – SITIO SILIC”

: DE LOS SITIOS ARQUEOLÓGICOS SILIC Y EL IMPERIO, RUTA


KUELAP, DISTRITO DE TINGO, PROVINCIA DE LUYA,
REGIÓN AMAZONAS” – SITIO SILIC.

Distrito : El Tingo
UBICACIÓN
Provincia : Luya
: Departamento: Amazonas

CONTRATO DE EJECUCIÓN CONTRATO N° 010-2023– GOBIERNO REGIONAL


DE OBRA AMAZONAS–U.E. PROAMAZONAS/UADM.
:

FECHA DE CONTRATO 16 de octubre del 2023


:

MONTO DEL CONTRATO : S/ 16'309,737.82 (Incluido el IGV)

PLAZO DE EJECUCIÓN : 360 días calendarios

CONTRATISTA EJECUTOR CONSORCIO OKXADAN KERN


:

INGENIERO RESIDENTE Ing. ROGER ANTONIO SILVA PECHE


:

ENTIDAD CONTRATANTE U.E. PROAMAZONAS


:

INICIO DEL PLAZO


12 de diciembre 2023
CONTRACTUAL :

CULMINACIÓN DE PLAZO
05 de diciembre del 2024
CONTRACTUAL :

6
“INSTALACIÓN DE SERVICIOS TURÍSTICOS EN EL ÁMBITO DE LOS SITIOS
ARQUEOLÓGICOS SILIC Y EL IMPERIO, RUTA KUELAP, DISTRITO DE TINGO, PROVINCIA
DE LUYA, REGIÓN AMAZONAS” – SITIO SILIC”

III. ANTECEDENTES

a. Mediante CARTA N° 000055-2024-G.R. AMAZONAS/PROAMAZONAS-DE,


el director ejecutivo de PROAMAZONAS, comunica al Representante
Común del Consorcio Supervisor NEROM, la conformidad al Plan de
Manejo Ambiental, de la obra: “INSTALACIÓN DE SERVICIOS
TURÍSTICOS EN EL ÁMBITO DE LOS SITIOS ARQUEOLÓGICOS SILIC Y
EL IMPERIO, RUTA KUELAP, DISTRITO DE TINGO, PROVINCIA DE
LUYA, REGIÓN AMAZONAS”, con fecha 02 de febrero del 2024.

IV. DESCRIPCION DE LA OBRA

PARADOR TURÍSTICO DE SILIC

El parador turístico de Silic contará con un solo nivel de construcción el cual abarca
183.37 m2, se cuenta con una plaza de acceso a la edificación, llegando a un salón
principal separado de la zona de servicio a través de un Hall – Circulación.

V. METAS FISICAS DEL PROYECTO

a) Construcción de un Parador Turístico de SILIC


 Silic: Edificación de un (01) piso con un área construida de 183.37 m 2.
b) Mejoramiento y Creación de vías de Acceso para el Sitio Arqueológico de
SILIC
 Silic: Camino exterior de 231.12 m.
Camino interior entablado de 465.00 m.
c) Habilitación de Estacionamiento para el Sitio Arqueológico de SILIC
 Silic: Habilitación de un (01) estacionamiento con un área de 123.69 m 2.
UBICACIÓN DEL PROYECTO

UBICACIÓN DEL SITIO ARQUEOLOGICO DE SILIC


Tabla 1. Ubicación del Sitio Arqueológico SILIC
UBICACIÓN DEL SITIO SILIC
Departamento Amazonas
Provincia Luya
Distrito Tingo
Lugar SITIO - SILIC
7
“INSTALACIÓN DE SERVICIOS TURÍSTICOS EN EL ÁMBITO DE LOS SITIOS
ARQUEOLÓGICOS SILIC Y EL IMPERIO, RUTA KUELAP, DISTRITO DE TINGO, PROVINCIA
DE LUYA, REGIÓN AMAZONAS” – SITIO SILIC”

FUENTE: Elaboración propia

8
“INSTALACIÓN DE SERVICIOS TURÍSTICOS EN EL ÁMBITO DE LOS SITIOS
ARQUEOLÓGICOS SILIC Y EL IMPERIO, RUTA KUELAP, DISTRITO DE TINGO, PROVINCIA
DE LUYA, REGIÓN AMAZONAS” – SITIO SILIC”

Cuadro N° 1 MAPA DE UBICACIÓN DEL SITIO ARQUEOLOGICO SILIC

FUENTE: Expediente Técnico obra.

9
“INSTALACIÓN DE SERVICIOS TURÍSTICOS EN EL ÁMBITO DE LOS SITIOS
ARQUEOLÓGICOS SILIC Y EL IMPERIO, RUTA KUELAP, DISTRITO DE TINGO, PROVINCIA
DE LUYA, REGIÓN AMAZONAS” – SITIO SILIC”

VI. OBJETIVOS

OBJETIVOS GENERALES

El presente informe tiene la finalidad de evidenciar e informar los trabajos realizados


en el mes de noviembre, desarrolladas en fiel cumplimiento del Instrumento de
Gestión Ambiental (Plan de Manejo Ambiental), de la obra “INSTALACIÓN DE
SERVICIOS TURÍSTICOS EN EL ÁMBITO DE LOS SITIOS ARQUEOLÓGICOS SILIC Y EL
IMPERIO, RUTA KUELAP, DISTRITO DE TINGO, PROVINCIA DE LUYA, REGIÓN
AMAZONAS.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

 Dar cumplimiento a los compromisos asumidos en el Plan de Manejo Ambiental

y dar cumplimiento a la normativa ambiental nacional y sectorial.

 Capacitar a los trabajadores del sitio arqueológico y parador turístico de Silic

sobre la “Recursos naturales”.

 Sensibilizar y concientizar ambientalmente a los trabajadores del Sitio

Arqueológico y del parador turístico de Silic, mediante las charlas ambientales

 Manejar adecuadamente los residuos sólidos, de una forma responsable en el

Sitio Arqueológico y parador turístico de Silic.

 Disponer los residuos sólidos en el almacén temporal de residuos sólidos de Silic

 Disponer los residuos metálicos en el almacén temporal de residuos sólidos de

Silic.

 Limpieza y desinfección de las Letrinas sanitarias del Sitio Arqueológico y del

parador turístico de Silic.

 Vigilar la flora y fauna silvestre dentro de la jurisdicción de intervención de la

obra.

10
“INSTALACIÓN DE SERVICIOS TURÍSTICOS EN EL ÁMBITO DE LOS SITIOS
ARQUEOLÓGICOS SILIC Y EL IMPERIO, RUTA KUELAP, DISTRITO DE TINGO, PROVINCIA
DE LUYA, REGIÓN AMAZONAS” – SITIO SILIC

VII. BASE LEGAL

PERMISOS Y/O AUTORIZACIONES

 El proyecto no requiere Certificación Ambiental, de acuerdo al INFORME


N° 00967 – 2019 – MINAM/VMGA/DGPIGA, elaborado por el Especialista
en Evaluación Ambiental Estratégica y el Coordinador Especialista en
Normativa de la Calidad Ambiental de la Dirección General de Política e
Instrumentos de Gestión Ambiental - MINAM. (Expediente técnico de
obra – folio 1133 al 1036).

VIII. DOCUMENTOS NORMATIVOS


 Constitución Política del Estado: artículo 2, inciso 22, señala que “Toda
persona tiene derecho a: La paz, la tranquilidad, al disfrute del tiempo libre
y al descanso, así como gozar de un ambiente equilibrado y adecuado de
desarrollo de su vida”.
 El artículo 66, menciona que los recursos naturales, renovables y no
renovables, son patrimonio de la Nación. El Estado es soberano en su
aprovechamiento.
 Por su parte el artículo 67, señala con respecto a la Política Ambiental que
el Estado determina la política nacional del ambiente y promueve el uso
sostenible de sus recursos naturales.
 Ley General del Ambiente – Ley N° 28611.
 Ley Marco del Sistema Nacional de Gestión Ambiental: Ley N° 28245 y su
Reglamento el Decreto Supremo N° 08-2005-PCM.
 Ley del SEIA: El artículo 4 de la Ley N° 27446, Ley del Sistema Nacional de
Evaluación de Impacto Ambiental, menciona que la categorización de
proyectos se realizará de acuerdo al riesgo ambiental.
 El Decreto Supremo N° 019-2009-MINAM: El Reglamento de la Ley del
Sistema Nacional de Evaluación de Impacto Ambiental.
 Ley de Recursos Hídricos: La Ley N° 29338, fue publicada el 31 de marzo del
2009 y su Reglamento, el Decreto Supremo N° 001-2010-AG, fue publicado
el 24 de marzo del 2010.

11
“INSTALACIÓN DE SERVICIOS TURÍSTICOS EN EL ÁMBITO DE LOS SITIOS
ARQUEOLÓGICOS SILIC Y EL IMPERIO, RUTA KUELAP, DISTRITO DE TINGO, PROVINCIA
DE LUYA, REGIÓN AMAZONAS” – SITIO SILIC

IX. DESARROLLO DE ACTIVIDADES PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE PLANES /


PROGRAMAS EN EL PARADOR TURÍSTICO DE SILIC Y EL SITIO ARQUEOLÓGICO DE
SILIC.

9.1 MEDIDAS DE MANEJO AMBIENTAL EN EL PARADOR TURÍSTICO DE SILIC.


El Consorcio OKXADAN KERN, ha establecido un conjunto de medidas para
prevenir, controlar, evitar o mitigar los efectos negativos sobre el medio ambiente,
en las instalaciones del proyecto, así como en los frentes de trabajo de la obra,
buscando alcanzar niveles aceptables o tolerables.

9.1.1 INSPECCIONES A LOS EQUIPOS Y HERRAMIENTAS MANUALES EN EL PARADOR


TURÍSTICO DE SILIC.
Se realizaron inspecciones de buen funcionamiento de los equipos y herramientas
manuales.

CUADRO N° 2: CONTROL DE EQUIPOS MENORES

DESCRIPCION CANT MARCA MODELO N° DE SERIE AÑO FAB ESTADO

1 EFAL-MOTOR
MEZCLADORA DE GX-390 20190816223 2020 OPERATIVA
CONCRETO- TROMPO HONDA

VIBRADORA DE 1
KHOLER SH 264 5030108452 2021 OPERATIVA
CONCRETO

FUENTE: Elaboración propia, noviembre 2024.

9.1.2 CASETA DE MANEJO DE COMBUSTIBLE Y SUSTANCIAS PELIGROSAS.


se sigue utilizando la caseta de almacén de combustible y sustancias peligrosas, el
cual cuenta con los requisitos de seguridad tales como; superficie plana, estables,
alejadas de los cuerpos de agua. Cuenta con bandeja de contención de derrames,
cuya base se encuentra sobre una tarima, con la finalidad de evitar que posibles
derrames de hidrocarburos /lixiviados puedan contaminar los suelos y aguas.

12
“INSTALACIÓN DE SERVICIOS TURÍSTICOS EN EL ÁMBITO DE LOS SITIOS
ARQUEOLÓGICOS SILIC Y EL IMPERIO, RUTA KUELAP, DISTRITO DE TINGO, PROVINCIA
DE LUYA, REGIÓN AMAZONAS” – SITIO SILIC

9.1.3 MEDIDAS DE CAPACITACIÓN AMBIENTAL.


En el mes de noviembre se realizó una capacitación Ambiental, a los trabajadores
de la empresa del Consorcio Okxadan Kern.
El tema de la capacitación ambiental fue “Recursos naturales”, con una
participación de 28 asistentes, con una duración de 30 minutos, donde se realizó
14 horas hombre de capacitación. La capacitación tuvo la finalidad de crear
conciencia y responsabilidad ambiental en los trabajadores sobre los Recursos
naturales: Importancia y tipo de recursos naturales.

CUADRO N°3: CUADRO DE CAPACITACIÓN AMBIENTAL

PROGRAMA DE CAPACITACIÓN AMBIENTAL – NOVIEMBRE 2024

NÚMERO DE DURACIÓN H-H


TEMA LUGAR FECHA
PARTICIPANTES (MINUTOS) CAPACITACIÓN

28 SILIC 23/11/24 30 14
RECURSOS
NATURALES

FUENTE: Elaboración propia.


9.1.4 CHARLAS AMBIENTALES.
En este mes de noviembre se cumplió con la programación de las charlas
ambientales.

13
“INSTALACIÓN DE SERVICIOS TURÍSTICOS EN EL ÁMBITO DE LOS SITIOS
ARQUEOLÓGICOS SILIC Y EL IMPERIO, RUTA KUELAP, DISTRITO DE TINGO, PROVINCIA
DE LUYA, REGIÓN AMAZONAS” – SITIO SILIC

CUADRO N°4: CUADRO DE CHARLAS AMBIENTALES

CHARLAS AMBIENTALES – NOVIEMBRE 2024


DURACIÓN H-H
TEMA PARTICIP LUGAR FECHA
(MINUTOS) CAPACITADAS
ANTES

La importancia de los recursos 42 SILIC 04/11/24 10 7


naturales.

Recursos naturales renovables y


no renovables. 36 SILIC 06/11/24 10 6

Residuos peligrosos. 10
26 SILIC 08/11/24 4

Control y mitigación de material 10


particulado. 26 SILIC 12/11/24 4

Consecuencias del efecto 10


invernadero. 30 SILIC 14/11/24 5

Uso racional de la energía. 10


20 SILIC 16/11/24 3

Ciclos biogeoquímicos. 10
34 SILIC 18/11/24 6

Valorización de residuos sólidos. 10


36 SILIC 21/11/24 6

Relleno sanitario, relleno de 10


seguridad. 26 SILIC 23/11/24 4

Almacén temporal de residuos 10


sólidos. 23 SILIC 26/11/24 4

Las 6 R. 10
23 SILIC 28/11/24 4

Cierre de áreas auxiliares. 29 SILIC 30/11/24 10 5

14
“INSTALACIÓN DE SERVICIOS TURÍSTICOS EN EL ÁMBITO DE LOS SITIOS
ARQUEOLÓGICOS SILIC Y EL IMPERIO, RUTA KUELAP, DISTRITO DE TINGO, PROVINCIA
DE LUYA, REGIÓN AMAZONAS” – SITIO SILIC

TOTAL DE HH.HH CAPACITADAS 58

FUENTE: Elaboración propia.

9.1.5 PROCEDIMIENTO DE MANEJO DE COMBUSTIBLES Y SUSTANCIAS PELIGROSAS.


Se cuenta en obra con almacén para el manejo de sustancias peligrosas y
combustible. Este almacén se encuentra equipado con: bandeja de contención de
derrames.

9.1.6 LIMPIEZA DE LETRINAS.


En el Parador Turístico de Silic, se viene haciendo uso de dos SSHH, con arrastre
hidráulico, fuera de la poligonal del sitio Arqueológico de Silic; uno para damas y el
otro para caballeros. Se viene realizando la Limpieza, desinfección y
mantenimiento de las letrinas sanitarias, haciendo uso de los artículos de limpieza
(ace, lejía). Para almacenar los papeles higiénicos se cuenta con bolsas plásticas,
además se cuenta con jabón líquido y papel higiénico.

9.1.7 PROGRAMA DE MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS.

El plan de manejo de residuos sólidos tiene por finalidad realizar el adecuado


manejo de los Residuos Sólidos (almacenamiento, recolección, transporte y
disposición final), generados durante las etapas de ejecución del proyecto, a fin de
minimizar y mitigar cualquier impacto negativo sobre la salud de los trabajadores,
la población, el entorno ambiental, y en cumplimiento de la legislación ambiental
vigente conforme con lo establecido en el Decreto Legislativo Nº 1278. Los puntos
de acopio de residuos sólidos, del Consorcio, cuentan con contenedores rotulados,
en cumplimiento de la Norma Técnica NTP 900.058.2019, debidamente techados y
señalizados.

15
“INSTALACIÓN DE SERVICIOS TURÍSTICOS EN EL ÁMBITO DE LOS SITIOS
ARQUEOLÓGICOS SILIC Y EL IMPERIO, RUTA KUELAP, DISTRITO DE TINGO, PROVINCIA
DE LUYA, REGIÓN AMAZONAS” – SITIO SILIC

Los residuos antes de ser dispuestos son pesados y caracterizados con la finalidad
de llevar un control de los residuos, la cantidad generada de residuos sólidos en la
obra de Silic amerita el pesado de manera semanal.

Se minimiza la generación de residuos sólidos mediante la adquisición de


productos que generen la menor cantidad de desechos, sustituyendo envases que
sean de uso único por otros que sean reciclables, rechazando productos que
contengan presentaciones contaminantes y adquiriendo productos de larga
duración, a fin de evitar una acumulación excesiva de residuos y aprovechar al
máximo los insumos.

Se dispuso 31 kg de residuos sólidos en el almacén temporal de residuos sólidos


de Silic, en el mes de diciembre se dispondrán en el micro relleno sanitario de la
mancomunidad municipal de Tilacancha, ubicado en el distrito de Magdalena.

35 Kg de residuos metálicos (pedazos de alambre, alambrón, clavos usados,


pedazos de fierro corrugado, etc.), se dispusieron en el almacén temporal de
residuos sólidos.

16
“INSTALACIÓN DE SERVICIOS TURÍSTICOS EN EL ÁMBITO DE LOS SITIOS
ARQUEOLÓGICOS SILIC Y EL IMPERIO, RUTA KUELAP, DISTRITO DE TINGO, PROVINCIA
DE LUYA, REGIÓN AMAZONAS” – SITIO SILIC

CUADRO N° 5: REPORTE DE GENERACIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS EN EL PARADOR TURÍSTICO


DE SILIC Y EL SITIO ARQUEOLÓGICO DE SILIC.

TOTAL
TIPO COLOR DESCRIPCIÓN
(KG)

Residuos de vidrio Plomo Residuos de botellas de vidrio


00
(gaseosas, jugos, etc.).

Residuos de Metal Amarillo Residuos metálicos (restos de fierros,


35
chatarra, etc.)

Residuos de papel Azul


Residuos de papel y cartones tales
como hojas bond, folder de cartulina, 20
y cartón
etc.

Residuos de Blanco
Residuos de botellas plásticas (gaseosa,
03
plástico agua mineral, etc.).

Residuos Rojo

Residuos peligrosos. 0.00


Peligrosos

Marrón Restos de alimentos sin envases


Residuos orgánicos plásticos tales como cáscaras de frutas,
0.00
filtros de infusiones, restos de
preparación de comida.

Negro Residuos de trapos, envolturas de


Residuos generales
golosinas. 8

FUENTE: Elaboración propia ,noviembre 2024.

17
“INSTALACIÓN DE SERVICIOS TURÍSTICOS EN EL ÁMBITO DE LOS SITIOS
ARQUEOLÓGICOS SILIC Y EL IMPERIO, RUTA KUELAP, DISTRITO DE TINGO, PROVINCIA
DE LUYA, REGIÓN AMAZONAS” – SITIO SILIC

9.2 ACTIVIDADES REALIZADAS EN EL SITIO ARQUEOLÓGICO DE SILIC.

9.2.1. CHARLAS Y CAPACITACIÓN AMBIENTAL.

Se cumplió con toda la programación de charlas ambientales, las cuales


fueron descritas en el Parador Turístico de Silic. Se programó y ejecuto una
capacitación ambiental para el 23/11/24 en conjunto con los trabajadores del
parador turístico de Silic, con el tema “Recursos naturales”.

Esta capacitación se realizó, en el local comunal de Nuevo Tingo, con la


finalidad crear conciencia ambiental sobre los recursos naturales, su
importancia y tipo de recursos naturales, participaron 28 trabajadores, con
una duración de 30 minutos.

9.2.2. LIMPIEZA DE LETRINAS.

En el sitio arqueológico de Silic, se viene haciendo uso de dos letrinas


sanitarias y biodigestor con arrastre hidráulico, hacia el sistema de
alcantarillado municipal, estas letrinas son usadas por los trabajadores del
Sitio Arqueológico de Silic, todos los días se hace limpieza de estas letrinas
sanitarias, haciendo uso de los artículos de limpieza (ace, lejía). Para
almacenar los papeles higiénicos se cuenta con bolsas plásticas, además se
cuenta con jabón líquido y papel higiénico.

9.2.3. PROGRAMA DE MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS.

Los residuos sólidos generados son recogidos, segregados y dispuestos en el


almacén temporal del Parador Turístico de Silic.

Los residuos sólidos generados tanto en el Parador Turístico de Silic y sitio


arqueológico de Silic; se dispusieron 31 kg de residuos sólidos en el almacén
temporal de residuos sólidos de Silic.

18
“INSTALACIÓN DE SERVICIOS TURÍSTICOS EN EL ÁMBITO DE LOS SITIOS
ARQUEOLÓGICOS SILIC Y EL IMPERIO, RUTA KUELAP, DISTRITO DE TINGO, PROVINCIA
DE LUYA, REGIÓN AMAZONAS” – SITIO SILIC

9.2.4. MANEJO DE MATERIAL EXCEDENTE.

El material excedente producto de los trabajos de las investigaciones


arqueológicas, son dispuestas fuera del perímetro del mismo Sitio Arqueológico de
Silic.

9.2.5. CONSERVACIÓN DE FLORA Y FAUNA EN EL SITIO ARQUEOLÓGICO DE SILIC.

En este mes de noviembre se realizaron el trazo de los caminos internos en el sitio


arqueológico de Silic, se quitaron y se dispusieron los tocones y algunos arbustos
fuera del perímetro del sitio arqueológico de Silic.

En coordinación con el Residente de Arqueología y Responsable de Conservación,


se recomienda a los trabajadores lo siguiente:

 El tratamiento para el caso de las especies nativas de la zona cuya


predominancia es escasa, se recomendó la participación activa de los
colaboradores que realizaron las actividades de desbroce y retiro de
vegetación, con el fin de que puedan alertar de manera oportuna y proceder a
evaluar el procedimiento a seguir, sin embargo, durante la intervención no se
reportó especies con las características antes mencionadas.
 Las recomendaciones en manejo de fauna, fueron la no intervención de
especies arbóreas que contengan anidaciones, para ello se brindó las
instrucciones de su manejo en cada reunión semanal en las que se contó con la
participación de los colaboradores. Durante las visitas realizadas no se
detectaron anidaciones en las áreas a intervenir.
 Se recomendó al Residente de Arqueología, coordinar con los colaboradores
para evitar la caza, e intervención del hábitat de las especies existentes en la
zona, y promover los trabajos en el área estrictamente contemplada en el
expediente técnico.

X CONCLUSIONES.

o Se viene dando cumplimiento a los compromisos asumidos en el Plan de


Manejo Ambiental.
o Se sensibilizo a los trabajadores de la obra, a través de 13 charlas ambientales
programadas y son: La importancia de los recursos naturales, recursos
19
“INSTALACIÓN DE SERVICIOS TURÍSTICOS EN EL ÁMBITO DE LOS SITIOS
ARQUEOLÓGICOS SILIC Y EL IMPERIO, RUTA KUELAP, DISTRITO DE TINGO, PROVINCIA
DE LUYA, REGIÓN AMAZONAS” – SITIO SILIC

naturales renovables y no renovables, residuos peligrosos, control y


mitigación de material particulado, consecuencias del efecto invernadero, uso
racional de la energía, ciclos biogeoquímicos, valorización de residuos sólidos,
relleno sanitario, relleno de seguridad, almacén temporal de residuos sólidos,
las 6 R, cierre de áreas auxiliares.
o Se capacito a 28 trabajadores de la obra, a través de 1 capacitación ambiental
programada, con el tema “Recursos naturales”.
o Se segrego y dispuso 31 kilogramos de residuos sólidos en el almacén
temporal de residuos sólidos de Silic.
o Se dispusieron en el almacén temporal de residuos sólidos de Silic, la cantidad
de 35 kg residuos metálicos.
o Se vienen haciendo limpieza y desinfección de las letrinas sanitarias del
Parador Turístico de Silic y del Sitio arqueológico de Silic.
o La carga orgánica se viene manejando de una forma adecuada.
o En mes de noviembre se ejecutó el 1 % del presupuesto ambiental,
valorización que se sustenta en el presente informe.
o Se Vigiló la flora y fauna silvestre dentro de la jurisdicción de intervención de
la obra, se cortaron los arbustos solo lo necesario y no se perturbo los nidos o
ecosistemas de la fauna silvestre.

XI RECOMENDACIONES.

o Continuar con el cumplimiento de los compromisos ambientales asumidos en


el Plan de Manejo Ambiental.

20
“INSTALACIÓN DE SERVICIOS TURÍSTICOS EN EL ÁMBITO DE LOS SITIOS
ARQUEOLÓGICOS SILIC Y EL IMPERIO, RUTA KUELAP, DISTRITO DE TINGO, PROVINCIA
DE LUYA, REGIÓN AMAZONAS” – SITIO SILIC

XII ANEXOS

 ANEXO N° 01: Panel fotográfico

 ANEXO N° 02: Hojas de Control de Mantenimiento de equipos y maquinaria.

 ANEXO N° 03: Registros de volumen de generación por tipo de residuos

 ANEXO N° 04: Evidencias fotográficas del Manejo de insumos peligrosos

 ANEXO N° 05: Los Registros de Charlas, Capacitación y entrenamiento

 ANEXO N° 06: Registros de inspecciones realizadas

 ANEXO N° 07: Registros de Manejo de Residuos Sólidos peligrosos

 ANEXO N° 08: Cronograma de avance de Ejecución por partidas del plan de


Manejo Ambiental

Es cuanto puedo informar para los fines que estime por convenientes

Atentamente:

21
“INSTALACIÓN DE SERVICIOS TURÍSTICOS EN EL ÁMBITO DE LOS SITIOS
ARQUEOLÓGICOS SILIC Y EL IMPERIO, RUTA KUELAP, DISTRITO DE TINGO, PROVINCIA
DE LUYA, REGIÓN AMAZONAS” – SITIO SILIC

ANEXO N° 01: PANEL FOTOGRÁFICO

22
“INSTALACIÓN DE SERVICIOS TURÍSTICOS EN EL ÁMBITO DE LOS SITIOS
ARQUEOLÓGICOS SILIC Y EL IMPERIO, RUTA KUELAP, DISTRITO DE TINGO, PROVINCIA
DE LUYA, REGIÓN AMAZONAS” – SITIO SILIC

FOTO Nº 01: Charla ambiental “Importancia de los recursos naturales” en el Sitio


arqueologico de Silic.

FOTO Nº 02: Charla ambiental “Recursos naturales renovables y no renovables”en el


Parador Turistico de Silic.

23
“INSTALACIÓN DE SERVICIOS TURÍSTICOS EN EL ÁMBITO DE LOS SITIOS
ARQUEOLÓGICOS SILIC Y EL IMPERIO, RUTA KUELAP, DISTRITO DE TINGO, PROVINCIA
DE LUYA, REGIÓN AMAZONAS” – SITIO SILIC

FOTO Nº 03: Charla ambiental “Residuos peligrosos” en el Parador Turistico de Silic.

FOTO Nº 04: Charla ambiental “Uso racional de la energia” en el Sitio arqueologico


de Silic.

24
“INSTALACIÓN DE SERVICIOS TURÍSTICOS EN EL ÁMBITO DE LOS SITIOS
ARQUEOLÓGICOS SILIC Y EL IMPERIO, RUTA KUELAP, DISTRITO DE TINGO, PROVINCIA
DE LUYA, REGIÓN AMAZONAS” – SITIO SILIC

FOTO Nº 05: Pesado de los residuos solidos “residuos plasticos” en el almacen


temporal de Residuos Solidos del Parador turistico de Silic.

FOTO Nº 06: Pesado de los residuos solidos “residuos generales” en el almacen


temporal de Residuos Solidos del Parador turistico de Silic.

25
“INSTALACIÓN DE SERVICIOS TURÍSTICOS EN EL ÁMBITO DE LOS SITIOS
ARQUEOLÓGICOS SILIC Y EL IMPERIO, RUTA KUELAP, DISTRITO DE TINGO, PROVINCIA
DE LUYA, REGIÓN AMAZONAS” – SITIO SILIC

FOTO Nº 07: Limpieza de la letrina sanitaria del sitio arqueologico de Silic.

FOTO Nº 08: Limpieza de la letrina sanitaria en el sitio arqueologico de Silic.

26
“INSTALACIÓN DE SERVICIOS TURÍSTICOS EN EL ÁMBITO DE LOS SITIOS
ARQUEOLÓGICOS SILIC Y EL IMPERIO, RUTA KUELAP, DISTRITO DE TINGO, PROVINCIA
DE LUYA, REGIÓN AMAZONAS” – SITIO SILIC

FOTO Nº 09: Limpieza de la letrina sanitaria en el Parador Turistico de Silic.

FOTO Nº 10: Limpieza de la letrina sanitaria en el Parador Turistico de Silic.

27
“INSTALACIÓN DE SERVICIOS TURÍSTICOS EN EL ÁMBITO DE LOS SITIOS
ARQUEOLÓGICOS SILIC Y EL IMPERIO, RUTA KUELAP, DISTRITO DE TINGO, PROVINCIA
DE LUYA, REGIÓN AMAZONAS” – SITIO SILIC

FOTO Nº 11: Papel higienico en el sitio arqueologico de Silic

FOTO Nº 12: Papel higienico en el Parador Turistico de Silic.

28
“INSTALACIÓN DE SERVICIOS TURÍSTICOS EN EL ÁMBITO DE LOS SITIOS
ARQUEOLÓGICOS SILIC Y EL IMPERIO, RUTA KUELAP, DISTRITO DE TINGO, PROVINCIA
DE LUYA, REGIÓN AMAZONAS” – SITIO SILIC

FOTO Nº 13: Jabon liquido en la letrina sanitaria en el sitio arqueologico de Silic.

FOTO Nº 14: Jabon liquido en la letrina sanitaria en el paarador turistico de Silic.

29
“INSTALACIÓN DE SERVICIOS TURÍSTICOS EN EL ÁMBITO DE LOS SITIOS
ARQUEOLÓGICOS SILIC Y EL IMPERIO, RUTA KUELAP, DISTRITO DE TINGO, PROVINCIA
DE LUYA, REGIÓN AMAZONAS” – SITIO SILIC

FOTO Nº 15: Inspeccion del almacen de combustible y sustancias peligrosas en el


parador turistico de Silic.

FOTO Nº 16: Inspeccion del almacen de combustible y sustancias peligrosas en el


parador turistico de Silic.

30
“INSTALACIÓN DE SERVICIOS TURÍSTICOS EN EL ÁMBITO DE LOS SITIOS
ARQUEOLÓGICOS SILIC Y EL IMPERIO, RUTA KUELAP, DISTRITO DE TINGO, PROVINCIA
DE LUYA, REGIÓN AMAZONAS” – SITIO SILIC

FOTO Nº 17: Dotacion de EPP en Silic

F OTO Nº 18. Señalizacion ambiental en el sitio arqueologico de Silic “Cuidemos el


medio ambiente”.

31
“INSTALACIÓN DE SERVICIOS TURÍSTICOS EN EL ÁMBITO DE LOS SITIOS
ARQUEOLÓGICOS SILIC Y EL IMPERIO, RUTA KUELAP, DISTRITO DE TINGO, PROVINCIA
DE LUYA, REGIÓN AMAZONAS” – SITIO SILIC

F OTO Nº 19. Señalizacion ambiental en el sitio arqueologico de Silic “Prohibido realizar


desbroce de vegetacion”.

FOTO Nº 20. Señalizacion ambiental en el sitio arqueologico de Silic “Prohibido arrojar


basura sobre el suelo”.

32
“INSTALACIÓN DE SERVICIOS TURÍSTICOS EN EL ÁMBITO DE LOS SITIOS
ARQUEOLÓGICOS SILIC Y EL IMPERIO, RUTA KUELAP, DISTRITO DE TINGO, PROVINCIA
DE LUYA, REGIÓN AMAZONAS” – SITIO SILIC

FOTO Nº 21. Señalizacion ambiental en el Parador Turistico de Silic “Punto ecologico”.

FOTO Nº 22. Punto de hidratacion en el sitio arqueologico de Silic.

33
“INSTALACIÓN DE SERVICIOS TURÍSTICOS EN EL ÁMBITO DE LOS SITIOS
ARQUEOLÓGICOS SILIC Y EL IMPERIO, RUTA KUELAP, DISTRITO DE TINGO, PROVINCIA
DE LUYA, REGIÓN AMAZONAS” – SITIO SILIC

FOTO Nº 23. Punto de hidratacion en el Sitio arqueologico de Silic.

FOTO Nº 24. Punto de hidratacion en el Parador Turistico de Silic.

34
“INSTALACIÓN DE SERVICIOS TURÍSTICOS EN EL ÁMBITO DE LOS SITIOS
ARQUEOLÓGICOS SILIC Y EL IMPERIO, RUTA KUELAP, DISTRITO DE TINGO, PROVINCIA
DE LUYA, REGIÓN AMAZONAS” – SITIO SILIC

FOTO Nº 25. Punto de hidratacion en el Sitio arqueologico de Silic

FOTO Nº 26. Implementacion con papel higienico en la letrina sanitaria del sitio
arqueologico de Silic.

35
“INSTALACIÓN DE SERVICIOS TURÍSTICOS EN EL ÁMBITO DE LOS SITIOS
ARQUEOLÓGICOS SILIC Y EL IMPERIO, RUTA KUELAP, DISTRITO DE TINGO, PROVINCIA
DE LUYA, REGIÓN AMAZONAS” – SITIO SILIC

FOTO Nº 27. Implementacion con papel higienico en la letrina sanitaria del Parador
Turistico de Silic.

FOTO Nº 28. Capacitacion ambiental “ Recursos naturales”, en el local comunal Nuevo


Tingo - Aperturando la capacitacion ambiental.

36
“INSTALACIÓN DE SERVICIOS TURÍSTICOS EN EL ÁMBITO DE LOS SITIOS
ARQUEOLÓGICOS SILIC Y EL IMPERIO, RUTA KUELAP, DISTRITO DE TINGO, PROVINCIA
DE LUYA, REGIÓN AMAZONAS” – SITIO SILIC

FOTO Nº 29. Capacitacion ambiental “Recursos naturales”, en el local comunal Nuevo


Tingo - Desarrollo de lacapacitacion ambiental.

FOTO Nº 30. Capacitacion ambiental “Recursos naturales” en el local comunal Nuevo


Tingo. – Formulando preguntas a los trabajadores.

37
“INSTALACIÓN DE SERVICIOS TURÍSTICOS EN EL ÁMBITO DE LOS SITIOS
ARQUEOLÓGICOS SILIC Y EL IMPERIO, RUTA KUELAP, DISTRITO DE TINGO, PROVINCIA
DE LUYA, REGIÓN AMAZONAS” – SITIO SILIC

ANEXO N° 02: HOJAS DE CONTROL DE MANTENIMIENTO


DE EQUIPOS Y MAQUINARIA.
(No hubo maquinaria en este mes de noviembre)

38
“INSTALACIÓN DE SERVICIOS TURÍSTICOS EN EL ÁMBITO DE LOS SITIOS
ARQUEOLÓGICOS SILIC Y EL IMPERIO, RUTA KUELAP, DISTRITO DE TINGO, PROVINCIA
DE LUYA, REGIÓN AMAZONAS” – SITIO SILIC

ANEXO N° 03: REGISTROS DE VOLUMEN DE


GENERACIÓN POR TIPO DE RESIDUOS

39
“INSTALACIÓN DE SERVICIOS TURÍSTICOS EN EL ÁMBITO DE LOS SITIOS
ARQUEOLÓGICOS SILIC Y EL IMPERIO, RUTA KUELAP, DISTRITO DE TINGO, PROVINCIA
DE LUYA, REGIÓN AMAZONAS” – SITIO SILIC

ANEXO N° 04: EVIDENCIAS FOTOGRÁFICAS DEL MANEJO


DE INSUMOS PELIGROSOS

40
“INSTALACIÓN DE SERVICIOS TURÍSTICOS EN EL ÁMBITO DE LOS SITIOS
ARQUEOLÓGICOS SILIC Y EL IMPERIO, RUTA KUELAP, DISTRITO DE TINGO, PROVINCIA
DE LUYA, REGIÓN AMAZONAS” – SITIO SILIC

FOTO Nº 31. Se cuenta con bandeja y Kit antiderrame en la caseta de Abastecimiento


de combustible y almacen de sustancias peligrosas.

FOTO Nº 32. Se cuenta con caseta de Abastecimiento de combustible y almacen de


sustancias peligrosas.

41
“INSTALACIÓN DE SERVICIOS TURÍSTICOS EN EL ÁMBITO DE LOS SITIOS
ARQUEOLÓGICOS SILIC Y EL IMPERIO, RUTA KUELAP, DISTRITO DE TINGO, PROVINCIA
DE LUYA, REGIÓN AMAZONAS” – SITIO SILIC

ANEXO N° 05: LOS REGISTROS DE CHARLAS,


CAPACITACIÓN Y ENTRENAMIENTO

42
“INSTALACIÓN DE SERVICIOS TURÍSTICOS EN EL ÁMBITO DE LOS SITIOS
ARQUEOLÓGICOS SILIC Y EL IMPERIO, RUTA KUELAP, DISTRITO DE TINGO, PROVINCIA
DE LUYA, REGIÓN AMAZONAS” – SITIO SILIC

ANEXO N° 06: REGISTROS DE INSPECCIONES REALIZADAS

43
“INSTALACIÓN DE SERVICIOS TURÍSTICOS EN EL ÁMBITO DE LOS SITIOS
ARQUEOLÓGICOS SILIC Y EL IMPERIO, RUTA KUELAP, DISTRITO DE TINGO, PROVINCIA
DE LUYA, REGIÓN AMAZONAS” – SITIO SILIC

ANEXO N° 07: REGISTROS DE MANEJO DE RESIDUOS


SÓLIDOS PELIGROSOS

44
“INSTALACIÓN DE SERVICIOS TURÍSTICOS EN EL ÁMBITO DE LOS SITIOS
ARQUEOLÓGICOS SILIC Y EL IMPERIO, RUTA KUELAP, DISTRITO DE TINGO, PROVINCIA
DE LUYA, REGIÓN AMAZONAS” – SITIO SILIC

ANEXO N° 08: CRONOGRAMA DE AVANCE DE EJECUCIÓN


POR PARTIDAS DEL PLAN DE MANEJO AMBIENTAL

45

También podría gustarte