Informe de Valorización Silic - Arqueología (Noviembre)
Informe de Valorización Silic - Arqueología (Noviembre)
(NOVIEMBRE)
Tingo - Chachapoyas
EJECUCIÓN DE OBA: ________
“INSTALACIÓN DE SERVICIOS TURÍSTICOS EN EL ÁMBITO DE LOS SITIOS ARQUEOLÓGICOS SILIC Y EL
IMPERIO, RUTA KUELAP - DISTRITO DE TINGO, PROVINCIA DE LUYA, REGIÓN AMAZONAS, con Código
N°2229665"
Introducción
Finalidad
Objetivos
Tabla resumen
Resultados
EJECUCIÓN DE OBRA:
Introducción
El presente informe detalla el avance de las metas físicas del mes de noviembre del “Proyecto
de Investigación Arqueológica con Fines de Conservación y Puesta en Valor del Sitio
Arqueológico Silic” - Componente de Investigación Arqueológica. La ejecución de este proyecto
fue autorizada mediante la Resolución Directoral N° 0051-2024-DCIA-VMPCIC/MC, siendo el
titular del proyecto la Unidad Ejecutora PROAMAZONAS del Gobierno Regional Amazonas y el
director el Lic. Gabriel More More con COARPE N° 040468. Asimismo, mediante la Resolución
Directoral N° 0120-2024-DCIA-DGPA-VMPCIC/MC se designó como arqueólogo residente del
proyecto al suscrito, Lic. César Cornejo Maya, con COARPE N° 042143.
Los trabajos desarrollados durante el presente mes han seguido los lineamientos
metodológicos indicados en el proyecto de investigación arqueológica y en el expediente
técnico, además de la normativa establecida en el reglamento de intervenciones arqueológicas
aprobado mediante el Decreto Supremo N° 011-2022-MC y las normas de protección del
patrimonio cultural de la Nación (Ley N° 28296 y sus modificatorias).
Estas labores han contado con la permanente supervisión del Lic. Dennis Nicolás Lorenzo,
arqueólogo del consorcio supervisor Nerom, además de otros especialistas, con quienes se han
realizado diferentes coordinaciones en beneficio del correcto desarrollo del proyecto.
EJECUCIÓN DE OBA: ________
“INSTALACIÓN DE SERVICIOS TURÍSTICOS EN EL ÁMBITO DE LOS SITIOS ARQUEOLÓGICOS SILIC Y EL
IMPERIO, RUTA KUELAP - DISTRITO DE TINGO, PROVINCIA DE LUYA, REGIÓN AMAZONAS, con Código
N°2229665"
Finalidad1
Objetivos2
1
Información tomada del “Proyecto de Investigación Arqueológica con Fines de Conservación y Puesta en valor del
Sitio Arqueológico Silic” elaborado por Gabriel More.
2
Ídem. a la nota anterior.
EJECUCIÓN DE OBA: ________
“INSTALACIÓN DE SERVICIOS TURÍSTICOS EN EL ÁMBITO DE LOS SITIOS ARQUEOLÓGICOS SILIC Y EL
IMPERIO, RUTA KUELAP - DISTRITO DE TINGO, PROVINCIA DE LUYA, REGIÓN AMAZONAS, con Código
N°2229665"
La cámara réflex digital utilizada es del modelo EOS Rebel T8i KIT EF-S 18-55 IS STM de la
marca Canon, la cual registra fotografías con una resolución de hasta 24.1 megapixeles y
grabación de vídeo UHD 4K. Además, tiene un lente de 18-55 mm.
Foto 3. Gollete de borde evertido (UE 392) hallado sobre el piso (UE 385) de
la estructura E-C1 (sector I).
EJECUCIÓN DE OBA: ________
“INSTALACIÓN DE SERVICIOS TURÍSTICOS EN EL ÁMBITO DE LOS SITIOS ARQUEOLÓGICOS SILIC Y EL
IMPERIO, RUTA KUELAP - DISTRITO DE TINGO, PROVINCIA DE LUYA, REGIÓN AMAZONAS, con Código
N°2229665"
Foto 5. Mortero de piedra (UE 235) hallado sobre piso (UE 234) al
interior de la estructura E-C6 (sector III).
EJECUCIÓN DE OBA: ________
“INSTALACIÓN DE SERVICIOS TURÍSTICOS EN EL ÁMBITO DE LOS SITIOS ARQUEOLÓGICOS SILIC Y EL
IMPERIO, RUTA KUELAP - DISTRITO DE TINGO, PROVINCIA DE LUYA, REGIÓN AMAZONAS, con Código
N°2229665"
Foto 6. Apliqué de cerámica con diseño de ave (UE 374) hallado sobre el
piso (UE 370) de la estructura E-C2 (sector III).
El metrado de esta partida es “global”, habiéndose avanzado durante el presente mes con
la remisión de las versiones preliminares de los informes. De esta manera, se ha avanzado
0.29 del global, es decir 29 %. Por tanto, el acumulado a la fecha es 0.9 (90 %), faltando
aún para completarla 0.1 (10 %).
EJECUCIÓN DE OBRA: ________ ________ ________ ________ ________ ________ ________ ________ ________ ________
“INSTALACIÓN DE SERVICIOS TURÍSTICOS EN EL ÁMBITO DE LOS SITIOS ARQUEOLÓGICOS SILIC Y EL IMPERIO, RUTA KUELAP - DISTRITO DE TINGO, PROVINCIA DE
LUYA, REGIÓN AMAZONAS, con Código N°2229665"
Tabla Resumen
En la siguiente tabla se presenta el resumen del avance físico de las partidas hasta el mes de noviembre:
1.3.1.2.5 Registro fichas de campo und 640 640 100 0 0.00 640 100 0 0.00
1.3.1.3.1 Excavación en área m3 1,524 1,524 100 0 0.00 1,524 100 0 0.00
1.3.1.3.2 Excavación restringida m3 165.6 165.6 100 0 0.00 165.6 100 0 0.00
Recubrimiento de
1.3.1.3.11 m3 463.8 463.8 100 0 0.00 463.8 100 0 0.00
excavaciones
Limpieza de material
1.3.1.4.1 bol 654 654 100 0 0.00 654 100 0 0.00
arqueológico fragmentado
Limpieza de material
1.3.1.4.2 und 320 320 100 0 0.00 320 100 0 0.00
arqueológico completo
Clasificación y rotulado de
1.3.1.4.3 bol 654 654 100 0 0.00 654 100 0 0.00
material fragmentado
Clasificación y rotulado de
1.3.1.4.4 und 320 320 100 0 0.00 320 100 0 0.00
material completo
Pegado de piezas
1.3.1.4.5 bol 654 644 98.47 10 1.53 654 100 0 0.00
fragmentadas
Inventario y embalaje de
1.3.1.4.6 bol 654 527 80.58 127 19.42 654 100 0 0.00
material fragmentado
Inventario y embalaje de
1.3.1.4.7 und 320 240 75 80 25 320 100 0 0.00
material completo
Traslado de material
1.3.1.4.8 cja 195 0 0.00 0 0.00 0 0.00 195 100
arqueológico
Análisis de materiales
1.3.1.4.9 glb 1 0.61 61 0.29 29 0.9 90 0.1 10
arqueológicos
Digitalización de registro
1.3.1.4.10 m2 6,336 6,336 100 0 0.00 6,336 100 0 0.00
gráfico
Digitalización de fichas de
1.3.1.4.11 und 640 640 100 0 0.00 640 100 0 0.00
campo
Informe de análisis de
1.3.1.4.12 und 1 0 0.00 0 0.00 0 0.00 1 100
materiales
Informe final de
1.3.1.5.1 und 1 0 0.00 0 0.00 0 0.00 1 100
investigación
Resultados
Como parte de la partida “análisis de materiales arqueológicos” ya se han recibido por parte de
los especialistas algunos informes preliminares, tal como el óseo animal, óseo humano y lítico,
además de ya haberse remitido las seis muestras para fechados radiocarbónico por
espectrometría de masas (AMS) al Center for Applied Isotope Studies de la Universidad de
Georgia. También se viene avanzando con las partidas “informes de análisis de materiales” e
“informe final de investigación”. Finalmente, la partida “traslado de material arqueológico”
será valorizada cuando todos los objetos recuperados durante las excavaciones sean llevados a
la Dirección Desconcentrada de Cultura de Amazonas.
Por tanto, en el mes de noviembre se ha cumplido con las metas de avance del proyecto en sus
diferentes partidas, siendo el objetivo principal poder concluir la totalidad de las partidas
faltantes dentro de la fecha establecida.