Monografía - Vivian Giovana Adriazola Terrazas
Monografía - Vivian Giovana Adriazola Terrazas
16 de noviembre 2024
Índice
Introducción
I.- LA PORNOGRAFÍA COMO TAL ……………………………………… 4
¿Qué es la pornografía? …………………………………………………. 4
Tipos de pornografía ……………………………………………………. 4
Causas de la pornografía ………………………………………………… 5
Efectos de la Pornografía ……………………………………………….. 6
La Biblia y el material Pornográfico ……………………………………. 6
Qué dice la Biblia de la Pornografía ……………………………………. 7
II.- PORNOGRAFÍA Y MASTURBACIÓN ……………………………… 8
Algunos Retratos ……………………………………………………….. 8
III.- DEFINICIONES E IDEAS CLAVE …………………………………… 8
IV.- ENTREVISTA DE EVALUACIÓN …………………………………… 9
V.- CONSEJOS SABIOS …………………………………………………… 10
La creación de Dios (a la luz de la creación de Dios) …………………… 10
La pornografía y la masturbación ………………………………………. 11
VI.- PASOS PRÁCTICOS ………………………………………………….. 12
Conversa y explora diferentes ideas sobre la masturbación …………….. 12
Toma algunas decisiones prácticas para combatir la tentación …………. 12
Identifica los detonadores ………………………………………………. 12
Esfuérzate en forjar relaciones sanas con otros …………………………. 12
Adquiere nuevas aptitudes ………………………………………………. 13
Normaliza tus deseos sexuales saludables ……………………………… 13
VII.- EJEMPLOS BÍBLICOS ……………………………………………… 13
VIII.- ORACIÓN …………………………………………………………… 14
IX.- CONCLUSIÓN Y RECOMENDACIONES ………………………….. 15
Como consejero: Muestre UN AMOR MÁS GRANDE ………………... 15
Como consejero: Gane UNA BATALLA BIEN PENSADA ……………. 16
X.- RECOMENDACIONES ……………………………………………….. 17
Principios bíblicos que ayudarán para romper las cadenas de la pornografía
Clama a Dios por Su Gracia para cambiar ………………………………. 17
Persigue un amor profundo por Dios y el evangelio ……………………. 17
Renuncia a tu pecado …………………………………………………… 17
Atesora la Palabra de Dios ……………………………………………… 18
Confiesa tus pecados ……………………………………………………. 18
Elimina todas las fuentes de tentación ………………………………….. 18
Rinde cuentas a otros creyentes ………………………………………… 18
Haz un plan contra tentaciones posibles ………………………………… 19
Vive por el Espíritu ……………………………………………………… 19
No te rindas ……………………………………………………………… 19
Bibliografía …………………………………………………………………. 20
pág. 2
Introducción
La pornografía es uno de los mayores problemas que enfrenta la iglesia de hoy. El Internet
y la tecnología moderna han hecho que sea más accesible, asequible, y anónimo que nunca,
y está causando estragos en la iglesia, asfixiando la vida espiritual de los creyentes,
destruyendo los matrimonios y las familias, y disminuyendo la eficacia de los pastores. Un
reporte dijo que 85% de hombres jóvenes y 50% de las mujeres jóvenes ven pornografía
mensualmente.
Aunque los hombres y mujeres cristianos están llamados a vivir vidas santas, libres de la
inmoralidad sexual (1 Ts. 4: 3-8), algunos se sienten impotentes para romper las cadenas de
la lujuria y vergüenza que el uso de pornografía ha puesto a sus vidas. Hay preguntas en sus
mentes como: “¿Por qué sigo cayendo en el mismo pecado?”; “¿Por qué no puedo detener
este pecado destructivo?”; “¿Dónde está la libertad que se nos promete en Cristo?”.
El presente trabajo de investigación monográfica tiene como fin proveer una idea básica y
bíblica para que los pastores o todo consejero conozcan como aconsejar a los jóvenes y
adolescente que están luchando con la adicción a la pornografía. El mismo trabajo cuenta
con el respaldo amplio de una bibliografía confiable con base en la palabra de Dios.
pág. 3
¿CÓMO AYUDAR A JÓVENES QUE LUCHAN CON LA PORNOGRAFÍA?
Así mismo, Tere Alducin dice: La pornografía envilece la sexualidad humana y trata de
ridiculizar los valores cristianos promoviendo la lujuria y la inmoralidad.
2.-Tipos de pornografía
La pornografía leve o soft core es la exhibición de la desnudez corporal y de
actividades sexuales no explícitas entre adultos; generalmente este tipo de
pornografía no es ilegal; algunos ejemplos de este tipo de pornografía son las revistas
Playboy, Hustler, Penthouse, PlayGirl., que se pueden comprar en la tienda de la
esquina.
La pornografía fuerte o hard core presenta en forma evidente y pervertida las
actividades sexuales que ofenden abiertamente a la moral y degradan con descaro la
dignidad humana. Para definir esta clase de pornografía se usa el término vulgar
hard-core que significa “obsceno” y está prohibida por la ley.
Este tipo de pornografía incluye películas XXX, videos, sitios de Internet, bares con
mujeres desnudas, espectáculos con hombres y mujeres desnudos, llamadas sexuales
por teléfono y sexo por teléfono.
pág. 4
Un muchacho puede empezar observando pornografía softcore e ir progresivamente
necesitando cada vez más de pornografía cada vez más fuerte. Esto puede inducir
fácilmente al observador de pornografía a una parafilia (desviación sexual),
violaciones u otros tipos de abusos sexuales.
Hay diferentes formas en las que se transmite la pornografía, las más conocidas son
revistas y videos producidas con este fin; estás dos categorías también pueden ser
encontradas fácilmente en la red de Internet (en websites, grupos y chats), inclusive
gratis.
Pornografía por Internet. Llamada también ciberporno o cibersexo. Todos los días
millones de personas de todo el mundo utilizan la Internet.
Muchos se conectan para realizar operaciones comerciales, ponerse al día con la actualidad
mundial, averiguar el estado del tiempo, conocer sobre otros países, obtener información
turística o comunicarse con familiares y amigos de distintas partes del mundo.
Pero algunos usuarios —tanto casados como solteros, además de una cantidad sorprendente
de niños— acceden a la Red con un motivo muy diferente: ver pornografía. La pornografía
virtual, es tan popular que se ha convertido en un negocio multimillonario. Los clientes
pueden ver imágenes de sexo sin tener que entrar a escondidas en una librería. Pueden ver
con suma facilidad cualquier tipo de material erótico en la intimidad de su hogar o de su
oficina.
Dicho material no es usado exclusivamente por adultos, una cantidad alarmante de niños y
jóvenes están expuestos a él.
pág. 5
4.- Efectos de la Pornografía
Los efectos nocivos de la pornografía, son extensos y muy alarmantes. Hay grupos de
investigadores que han realizado más de 500 estudios sobre estos efectos y sus conclusiones
son las siguientes, las personas que ven pornografía:
a) Presentan trastornos sexuales en el futuro.
b) Llegan a ser adictos sexuales.
c) Se vuelven insensibles como personas.
d) Distorsionan la sexualidad.
e) Degradan al matrimonio.
f) La pornografía causa daño espiritual.
g) Enferma psicológicamente a los niños y jóvenes.
Las estadísticas muestran que los mayores consumidores de pornografía son muchachos de
entre 12 y 17 años. De hecho, para muchos, esta es su principal fuente de educación sexual,
lo cual tiene alarmantes repercusiones. En el mundo de la pornografía no hay adolescentes
embarazadas ni enfermedades de transmisión sexual como el sida, lo que induce a pensar
erróneamente que los actos presenciados no les traerán consecuencias negativas.
La pornografía homosexual exhibe actos explícitos entre miembros del mismo sexo. “No te
echarás con varón como con mujer; es abominación” (Levítico 18:22).
Pornografía infantil. Presenta niños en actos sexuales con otros niños y / o adultos. Producir
o poseer esta pornografía es ilegal. Comúnmente la usan los pedófilos (la pedofilia es
atracción sexual del adulto por los niños). “Cualquiera que haga tropezar a uno de estos
pequeñitos que creen en mí, mejor le fuera si se le atase una piedra de molino al cuello, y se
le arrojase en el mar” (Marcos 9:42).
pág. 6
El bestialismo presenta actos sexuales de personas con animales. Éstos pueden ser perros,
caballos, cerdos o asnos. “Maldito el que se ayuntare con cualquier bestia. Y dirá todo el
pueblo: Amén” (Deuteronomio 27:21).
La pornografía logra: excitación sexual y alivio con la ayuda de alguien o algo fuera del
esposo o la esposa. Esa es justamente la actividad que la Biblia prohíbe con los mandatos:
“Huid de la inmoralidad sexual” (1 Corintios 6:18) y... “que os apartéis de la inmoralidad
sexual” (1 Tesalonicenses 4:3).
Las relaciones sexuales “sin personas” que la pornografía ofrece, descartan el diseño de Dios
para la sexualidad” “Por tanto, el hombre dejará a su padre y a su madre y serán una sola
carne”(Génesis 2:24), Dios diseñó el sexo para ser usado dentro de la intimidad de la
relación matrimonial, con el propósito de tener hijos y una familia (Génesis 1:28), de lograr
una unidad de identificación entre esposo y esposa en tres áreas importantes: física,
psicológica y espiritual (Génesis 2:24), de dar y obtener placer o esparcimiento (Proverbios
5:18.19).
pág. 7
II.- PORNOGRAFÍA Y MASTURBACIÓN
1.- Algunos Retratos
Alejandro es un joven guapo y sociable del grupo de jóvenes de la iglesia, pero cierta
noche le hizo la siguiente confidencia a uno de los adultos voluntarios: “Tengo un
problema, al parecer, imposible de superar. Cada noche, cuando mis padres se han
acostado, bajo del dormitorio y enciendo la computadora para ver pornografía. Y
todas las noches me masturbo. He intentado dejarlo, le he prometido a Dios que lo
dejaría y he probado un montón de técnicas, pero ninguna cosa da resultado”.
Susana ha oído a sus amigas decir que han mantenido encuentros sexuales con
muchachos y abriga sentimientos ambivalentes al respecto. Sabe que eso está mal,
pero parece tan excitante… Hace poco una de sus amigas le habló de un “vibrador”
que le produciría un orgasmo increíble, y ha descubierto que así sucede exactamente;
de modo que se ha comprado uno y lo tiene escondido en el fondo del armario para
que sus padres no lo encuentren.
Joel ha estado mirando material pornográfico desde los diez años de edad, cuando su
padre le dio su primera revista. Al cumplir los trece años ya visitaba sitios de pago
en la red y se masturbaba varias veces al día: un hábito con el que jamás ha roto ni
ha querido romper. Ha intentado salir con muchachas, pero estas pronto se dan cuenta
de que el único propósito del muchacho es mantener relaciones sexuales con ellas.
Algunas han accedido, pero una en particular le amenazó con llamar a la policía
cuando él se puso demasiado insistente. Ahora está pensando en relacionarse con
prostitutas.
pág. 8
La pornografía violenta presenta la misoginia, u odio hacia las mujeres, mediante el
maltrato o la tortura de estas generalmente por parte de hombres.
Con más frecuencia, la pornografía se describe como ciertas imágenes que explotan
a las personas y deshumanizan las experiencias sexuales tratando a la gente como
objetos.
La masturbación es la estimulación sexual de uno mismo para inducirse placer y
alcanzar el orgasmo.
La esencia del debate sobre la masturbación se reduce a dos cuestiones principales:
la fantasía y el dominio propio.
Estamos de acuerdo en que la auto estimulación no constituye algo malo en sí mismo;
pero cuando las personas se masturban con ayuda de pornografía o de fantasías
sexuales —como es el caso muy a menudo de los adolescentes en desarrollo—, sí
que lo es. Además, la masturbación lleva, por lo general, a un comportamiento
crónico, y Pablo nos desafía a que no nos dejemos dominar ni controlar por nada (1
Co. 6:12; 1 Ts. 4:3-5).
Hay hombres y mujeres de todas las edades que practican la masturbación con la
finalidad de obtener placer, explorarse a sí mismos o escapar de sus problemas.
pág. 9
9. ¿Te gustaría dar ciertos pasos para llegar a ser esa clase de persona para tu futuro esposo
o esposa?
PRIMER CONSEJO: Aunque las hormonas empiecen a dispararse dentro del cuerpo del
adolescente, y los deseos parezcan irresistibles —especialmente para los varones—, los
adolescentes (al igual que los adultos) deben saber que nuestro deseo sexual está relacionado
directamente con el anhelo de ser conocidos y amados. Ya que la adolescencia puede ser una
época solitaria y dispersa de la vida, la combinación de los cambios hormonales con la
soledad produce un fuerte hervidero de deseos.
SEGUNDO CONSEJO: Dios nos hizo seres sexuales y se deleita en nuestra comprensión y
expresión de ese aspecto de nuestras vidas: en el momento debido, con la persona adecuada
y de manera creativa.
TERCER CONSEJO: El Señor quiere asimismo que entendamos que nuestra sexualidad es
una de las formas con las que contamos para expresar y celebrar nuestras promesas el uno
al otro. La vida sexual tiene que ver con la relación y la intimidad.
CUARTO CONSEJO: Al hablar con los adolescentes, se relacionará mucho mejor con ellos
si afirma que la sexualidad es un aspecto bueno y natural del ser humano, creado por Dios.
Sea sensible no solo a los actos del adolescente, sino también a las motivaciones que hay
detrás de ellos.
pág. 10
La pornografía y la masturbación
La mayoría de los expertos afirman que existe un fuerte vínculo entre la pornografía, la
fantasía y la masturbación, y que quienes se masturban usando materiales pornográficos
pueden convertirse fácilmente en adictos al sexo. Si el adolescente está dispuesto a hablar
de una de estas cuestiones, explore también las otras.
Dios creó al ser humano, varón y mujer, de un modo maravilloso, pero cuando se los
considera simplemente como objetos para gratificar los deseos sexuales en vez de como
personas con valor inherente, se cruza la línea roja. Por su misma naturaleza, la pornografía
degrada a la gente y la convierte en objetos para satisfacer el placer de otros.
Si nos permitimos convertir a una persona en objeto regularmente para obtener alivio sexual,
nos costará trabajo tratar a los demás con respeto e interés.
Los adolescentes a quienes les es imposible dejar de pensar en masturbarse, y que planean
el día en torno a esta conducta, necesitan ayuda respecto a los comportamientos obsesivo-
compulsivos y también para plantar cara al pecado que ha llegado a ser esa práctica.
Cuando los pensamientos y la vida de un adolescente giran alrededor de la masturbación y
comienza a depender más de esta que de Dios, se ha establecido un patrón adictivo y el
hecho de masturbarse se ha convertido en un ídolo.
Cuando hable con adolescentes, analice la progresión del proceso adictivo que ha habido en
ellos, y que puede ir desde la exploración, pasando por los pensamientos absorbentes, hasta
un estilo de vida obsesivo. Cuanto más lejos haya llegado el adolescente en el camino de la
adicción, tanto más difícil le será recorrer la senda de la sanidad.
pág. 11
VI.- PASOS PRÁCTICOS
1. Conversa y explora diferentes ideas sobre la masturbación
• ¿Qué te han enseñado a creer acerca de la masturbación? Cuando hablas y examinas tus
puntos de vista y tu sistema de creencias en relación con esta conducta, te será posible
identificar cualquier cuestión subyacente que pueda haber y que te cause sufrimiento o
confusión. Tal vez creas que Dios está airado y te condena por masturbarte, o que tus padres
se sentirían horrorizados si descubrieran que lo haces (quizá tengas razón en lo segundo,
pero te equivocas en lo primero). Da por hecho que tus deseos sexuales son completamente
normales y que Dios aún te ama y te perdona.
pág. 12
Relaciónate por medio del deporte o el teatro. Participa en un coro o grupo musical,
o en alguna asociación cívica o de otra clase que pueda ayudarte a conocer gente y a
no quedarte sentado y aburrido.
pág. 13
poderosas; sin embargo, el Señor puede dar a los adolescentes sabiduría, fortaleza y la
posibilidad de rendir cuentas ante personas de confianza que los ayuden a tomar mejores
decisiones.
Con respecto a la vida que antes llevaban, se les enseñó que debían quitarse el ropaje de
la vieja naturaleza, la cual está corrompida por los deseos engañosos; ser renovados en la
actitud de su mente; y ponerse el ropaje de la nueva naturaleza, creada a imagen de Dios,
en verdadera justicia y santidad (Ef. 4:22-24). Las decisiones que tomamos influyen en
nuestro estilo de vida y nuestras relaciones; pero, como si nos estuviéramos cambiando de
ropa, podemos “quitarnos” las ideas y los comportamientos que son pecaminosos y
contraproducentes, y “ponernos” pensamientos y conductas saludables que honren a Dios y
forjen buenas relaciones con otras personas.
Por lo demás, hermanos, todo lo que es verdadero, todo lo honesto, todo lo justo, todo lo
puro, todo lo amable, todo lo que es de buen nombre; si hay virtud alguna, si algo digno
de alabanza, en esto pensad (Fil. 4:8). Las luchas de la vida se libran en nuestras mentes.
Tenemos la facultad de elegir aquello en lo que queremos pensar. Por la cabeza pueden
pasarnos pensamientos negativos y lujuriosos, pero somos capaces de frenarlos y sustituirlos
por otros que reflejen la bondad y la gracia de Dios.
Huye de todo lo que estimule las pasiones juveniles. En cambio, sigue la vida recta, la
fidelidad, el amor y la paz. Disfruta del compañerismo de los que invocan al Señor con un
corazón puro (2 Ti. 2:22, NTV). Dios tiene un plan maravilloso para cada una de nuestras
vidas, y día tras día nos concede sabiduría para que veamos el camino que lleva al
cumplimiento de su voluntad. Cuando buscamos al Señor, Él nos guía, purifica nuestro
corazón y nos otorga bendiciones para que las disfrutemos.
VIII.- ORACIÓN
Padre, gracias por la preocupación que siente mi joven amigo en cuanto a su sexualidad.
Gracias por el maravilloso don del sexo que tú has creado. Entendemos, Señor, lo frágil que
es, en realidad, este don y con qué facilidad podemos abusar de él o usarlo incorrectamente.
Concede sabiduría a este adolescente para manejar sus deseos sexuales; fortalécele a fin de
que resista a la tentación sexual del tipo que sea. Señor, haz que este joven no esté controlado
por sus pasiones, sino por tu Espíritu…
pág. 14
IX.- CONCLUSIÓN Y RECOMENDACIONES
1.- Como consejero: Muéstrele al joven o adolescente UN AMOR MÁS GRANDE
Para luchar contra la pornografía, lo principal es amar algo por encima de este pecado. Cada
vez que hay pecado se producen afectos más grandes por el pecado que por Cristo. (Por
“afectos” me refiero a emociones profundas y reales que todos tenemos como seres
humanos). Así que la forma principal en que una persona se puede proteger de este terrible
mal es al amar a Cristo por encima de cualquier otra cosa.
Pablo en Efesios 3 hace una oración por los creyentes de Éfeso que aplica a la lucha contra
todo pecado.
“Por esta causa, pues, doblo mis rodillas ante el Padre de nuestro Señor Jesucristo, de quien
recibe nombre toda familia en el cielo y en la tierra. Le ruego que Él les conceda a ustedes,
conforme a las riquezas de Su gloria, el ser fortalecido con poder por Su Espíritu en el
hombre interior; de manera que Cristo habite por la fe en sus corazones. También ruego que
arraigados y cimentados en amor, ustedes sean capaces de comprender con todos los santos
cuál es la anchura, la longitud, la altura y la profundidad, y de conocer el amor de Cristo
que sobrepasa el conocimiento, para que sean llenos hasta la medida de toda la plenitud de
Dios”, Efesios 3:14-19.
Nos fortalecemos en el hombre interior cuando entendemos el gran amor de Cristo por
nosotros. Cuando comprendemos esto, nuestro amor por Él aumenta y se vuelve más
glorioso y más deseable. Jesús es aquello que puede satisfacerlo todo.
Por lo tanto, para ganar esta batalla, se debe conocer el evangelio. El evangelio nos muestra
con mayor grandeza Su amor por nosotros. Nos muestra que Él dio su vida para que nosotros
podamos vivir, que su amor reflejado en la cruz es lo único que puede darnos afectos por
Cristo al punto de que todo lo demás sea basura. Nuestra meta es que podamos decir como
Pablo en Filipenses 3 que todo es basura con tal de conocer a Cristo. Así que luchamos contra
este pecado no principalmente al establecer reglas o al implementar aspectos prácticos, sino
desarrollando afectos por algo más glorioso que la pornografía. Lo más glorioso es Jesús.
Anime a los padres, a predicarles el evangelio a sus hijos desde niños. Más que protegerlos
de formas prácticas, los protegen al dejarles saber que ellos son pecadores y que necesitan
de un salvador. Muchas veces les hacen creer a sus hijos que pueden ser buenos y obedientes
pág. 15
en sí mismos. En lugar de ello, deben decirles que sin Cristo sus afectos los llevarán a
entregarse a otros ídolos, y que solo al amar a Cristo pueden luchar contra las cosas que el
mundo les ofrece. Este principio es el que necesitan en la adolescencia, y es el principio que
necesitan hasta que vayan a la tumba, ya que la lucha contra la pornografía será para toda la
vida.
Por lo tanto, los jóvenes y adolescentes deben conocer que hay gracia en el evangelio para
caminar este trecho. Cristo es mejor que la pornografía. Deben ver que sin afectos por Cristo
pág. 16
la lucha es en vano. Oremos que Dios pueda usar esta lucha para mostrar que solo Cristo da
libertad.
X.- RECOMENDACIONES
Principios bíblicos que ayudarán para romper las cadenas de la pornografía
1. Clama a Dios por Su gracia para cambiar.
(Tito 2:11-14; Salmo 107; Romanos 5:17; Salmo 34; Jeremías 3:21-25)
Fuera de la gracia de Dios, no tenemos poder para dejar los hábitos pecaminosos. Pero no
estamos fuera de la gracia de Dios. Hay esperanza. Dios responde a su pueblo y quiere
ayudarnos en las batallas que nos enfrentamos. Salmo 34:17 nos dice: “Claman los justos, y
el Señor los oye y los libra de todas sus angustias”. Si te encuentres agobiado por el pecado
de la lujuria y la pornografía, clama a Dios por la liberación y la gracia para cambiar y vivir
en pureza. Cristo puede darte un nuevo corazón, restaurar tu gozo, darte una conciencia
limpia y proveer la fuerza que necesitas para seguir adelante en la batalla.
3. Renuncia a tu pecado.
(Proverbios 8:13; 1 Tesalonicenses 4:8; Mateo 5:4; Santiago 4:4-10; Salmo 51)
El uso de la pornografía es una forma de idolatría en los ojos de Dios y es venenoso para
nuestra relación con Él (1 Tesalonicenses 4:8; Jeremías 2:13; Jonás 2:9). Date cuenta de que
este pecado puede destruirte a ti, a tu familia, a tu matrimonio y tu testimonio. Pídele a Dios
que Él te de tristeza conforme a la voluntad de Dios sobre tu pecado y la habilidad de
arrepentirte (2 Corintios 7:8-13). Reflexiona y rechaza tus acciones pecaminosas.
pág. 17
4. Atesora la Palabra de Dios.
(Salmos 119:9-11, 1 Juan 2:14, Romanos 15:4, Romanos 12:1-2; Colosenses 3:16; Salmo
1; Josué 1:8)
Aquellos que consumen pornografía crean una serie de mentiras, diciéndose a sí mismos que
su pecado no es tan malo, que no es su culpa, que un poco de lujuria es permisible, o que
tienen control de la situación. Necesitamos la Palabra para contrarrestar las mentiras y
enseñarnos sobre la hermosa creación de Dios en la sexualidad humana. Tenemos que
memorizar la Palabra, meditar en la Palabra, y atesorar la Palabra de Dios.
pág. 18
en nuestra lucha contra el pecado. Ora por tener un grupo de rendición de cuentas agradable
a Dios que te ayude resistir el pecado y amar al Salvador. Busca tecnología que puede
asistirte ser honesto y responsable, como Covenant Eyes o X3Watch. Estos programas
pueden ayudarte mucho, pero no toman el lugar de un amigo preguntándote “¿Cómo estás?”.
10. No te rindas.
(Isaías 40:28-31; Salmos 121; Salmos 40; 1 Corintios 15:58; Lamentaciones 3:22-26)
En Cristo hay restauración, redención y sanidad. A pesar de que es posible desanimarte, pon
tu esperanza en Cristo y predícate el evangelio una y otra vez. Toma en cuenta que tus
esfuerzos y energías para perseguir a Cristo y luchar contra el pecado son agradables a Él, y
corre tras Él con toda tu fuerza. Si estás en Cristo, tienes un Salvador viviente que vive en ti
e intercede por ti.
––––FIN––––
pág. 19
Bibliografía
Alducin Fletcher Tere, Manual De Consejería Bíblica Adicción A La Pornografía, Una guía
Completa para capacitar a líderes, pastores, maestros y padres de familia.
Arterburn, Stephen, Fred Stoeker y Mike Yorkey. La batalla de cada hombre joven:
Estrategias para la victoria en el mundo real de la tentación sexual. Miami, FL:
Editorial Unilit, 2003.
Ethridge, Shannon y Stephen Arterburn. La batalla de cada mujer joven: Protege tu mente,
tu corazón y tu cuerpo en un mundo saturado de sexualidad. Miami, FL: Editorial
Unilit, 2005.
Maier, Bill y Jim Vigorito. ¡Socorro! Alguien que conozco tiene problema con la
Pornografía. Miami, FL: Editorial Unilit, 2009.
https://www.rae.es/diccionario-estudiante/pornografía
https://dle.rae.es/pornografía
https://www.coalicionporelevangelio.org/articulo/ayudar-jovenes-luchan-la-pornografia/
https://www.coalicionporelevangelio.org/articulo/ayudando-los-luchan-la-pornografia/
Steve, Wood. “Libérese de la pornografía. 12 pasos”, Cortesía del Centro para la Vida
Familiar.
Josh Mac Dowell. “Manual para consejeros de jóvenes”, Editorial Mundo Hispano
Carnes, Patrick. “Saliendo de las sombras: Entendiendo la adicción sexual”. Minneapolis,
Minn.: CompCare, 1983.
Crabb, Lawrence J., Jr. “Entendiendo a la gente: La profunda necesidad de relacionarse”
Ministry Resources Library. Grand Rapids: Zondervan, 1987.
Hall, Laurie. “Una aventura con la mente: La valerosa batalla de una mujer para salvar a
su familia de los devastadores efectos de la pornografía”, Colorado Springs, Colo.:
Focus on the Family, 1996.
Hall, Laurie Sharlene. “Los dependientes ya no viven aquí: Como tener esperanza y
perdonar radicalmente la confusión, traición y amargura que produce la verdadera
vida familiar”. Ann Arbor, Mich.: Vine, 2000.
Hunt, June. “Viéndonos como Dios nos ve”, Dallas: Hope For The Heart, 1989.
Kirk, Jerry R. “Una guerra que se puede ganar: Cómo combatir la pornografía en su
comunidad”. Pomona, Calif.: Focus on the Family, 1989.
McGee, Robert S. “La búsqueda de significancia”. 2a ed. Houston, Tex.: Rapha, 1990.
Rogers, Henry J. “La guerra silenciosas: Cómo ayudar a los que están atrapados en el
engaño de la pornografía”, Green Forest, Ark.: New Leaf, 1999.
Schaumburg, Harry W. “Una falsa intimidad: Entendiendo a los que sufren de adicción
sexual” Colorado Springs, Colo.: NavPress, 1992.
“Ted Bundy’s Death-Row Message: Pornography Is a Fatal Addiction”, “El mensaje de
Ted Bundy antes de ser ejecutado: La pornografía es una adicción fatal”, Focus on the
Family Citizen, Marzo 1989, 14–15.
pág. 20