0% encontró este documento útil (0 votos)
4 vistas3 páginas

La Iglesia de Las Tres Epifanías

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
4 vistas3 páginas

La Iglesia de Las Tres Epifanías

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

Lección 15

Notas de la Clase

Personajes Clave

● Pablo: El apóstol que escribe a Timoteo y Tito, brindando orientación sobre


liderazgo y vida cristiana.
● Timoteo: Joven discípulo de Pablo, destinatario de las cartas, encargado de
liderar y corregir prácticas en la iglesia.
● Tito: Otro discípulo de Pablo, trabajando en Creta para organizar la iglesia y
corregir problemas doctrinales.

Contexto
Las cartas a Timoteo y Tito, conocidas como las Epístolas Pastorales, fueron escritas
por el apóstol Pablo como guías prácticas para jóvenes líderes eclesiásticos. Estas
cartas contienen instrucciones detalladas sobre cómo gestionar las iglesias, abordando
desde la estructura organizativa y requisitos para los líderes hasta consejos para
enfrentar problemas doctrinales y conductuales dentro de la comunidad. A través de
estas epístolas, Pablo busca establecer un orden claro y reforzar la sana doctrina en
medio de un ambiente donde los falsos maestros y diversas controversias amenazaban
la integridad de la iglesia primitiva.
Requisitos para Líderes Eclesiásticos

● Cualificaciones para líderes: Pablo especifica las cualidades esenciales que


deben tener los líderes de la iglesia, incluyendo integridad, capacidad de
enseñanza, y una vida familiar ordenada.
● Prevención contra la corrupción: Advirtiendo sobre la imposición apresurada
de manos, enfatiza la necesidad de examinar cuidadosamente a los candidatos
para evitar líderes corruptos o inadecuados.
● Vigilancia constante: Pablo resalta la importancia de monitorear continuamente
la conducta de los líderes, ya que sus pecados pueden ser evidentes o
manifestarse más tarde.
● Mantener la pureza: Instruye sobre mantenerse libre de pecados al no participar
en las malas prácticas de otros, preservando así la integridad personal y
comunitaria.

Advertencias contra el Materialismo

● Peligros del amor al dinero: Pablo advierte sobre los riesgos de la codicia, que
puede llevar a la ruina espiritual y desviar a los creyentes de su fe.
● Contentamiento cristiano: Enfatiza la importancia del contentamiento con lo
que se tiene, recordando que no trajimos nada al mundo y no podemos llevarnos
nada.
● Enfoque en lo espiritual: Contrasta los deseos materiales con las riquezas
espirituales, instando a buscar la justicia, la piedad, y las buenas obras.
● Instrucciones para los ricos: Aconseja a los ricos a no ser arrogantes ni poner
su esperanza en la riqueza, sino en Dios, y a ser generosos y dispuestos a
compartir.

Viviendo una Vida Piadosa

● Modelo de conducta: Pablo llama a Timoteo y Tito, y a través de ellos a todos


los creyentes, a ser ejemplos de buenas obras, mostrando integridad, seriedad,
y sana doctrina.
● Educación y mentoría: Se enfatiza la importancia de enseñar y guiar a
diferentes grupos dentro de la iglesia, desde los ancianos hasta los jóvenes.
● Rechazo a falsas enseñanzas: Pablo advierte sobre las doctrinas erróneas que
se disfrazan de conocimiento y ciencia, subrayando la necesidad de adherirse a
la verdad del evangelio.

www.tuinstitutobiblico.com
● Preparación para buenas obras: Destaca que las buenas obras son una
expresión esencial de la vida cristiana, y que los creyentes deben ser activos en
servir y hacer el bien en sus comunidades.

La Iglesia como Representante de Cristo

● La Iglesia en el mundo: Pablo ve a la iglesia como la manifestación actual de


Dios en el mundo, llamada a reflejar la luz de Cristo en la oscuridad.
● Responsabilidad social y espiritual: Los miembros de la iglesia deben actuar
como ciudadanos del reino de Dios, influenciando positivamente su entorno a
través de su conducta y buenas obras.
● Impacto comunitario: A través de su comportamiento ético y acciones
generosas, los creyentes deben atraer a otros hacia Cristo, demostrando el
poder transformador del evangelio.
● Esperanza futura: Manteniendo una expectativa viva de la segunda venida de
Cristo, la iglesia debe vivir de manera que prepare el mundo para su regreso,
cumpliendo su misión de ser sal y luz en la tierra.

Conclusión
Las Epístolas Pastorales de Pablo a Timoteo y Tito son fundamentales para entender la
preocupación del apóstol por mantener la pureza doctrinal y la buena administración en
la iglesia primitiva. Estas cartas no solo proporcionan una ventana al contexto y los
desafíos de la iglesia del primer siglo, sino que también ofrecen principios atemporales
sobre liderazgo y vida cristiana que siguen siendo relevantes para la iglesia hoy. La
orientación de Pablo subraya la importancia de la vigilancia, la integridad y la firmeza
en la fe como pilares para un liderazgo efectivo y una comunidad creyente saludable.

Repasa esta lección completa haciendo click aquí.

www.tuinstitutobiblico.com

También podría gustarte