0% encontró este documento útil (0 votos)
9 vistas3 páginas

Guin Pel Cul Ada Ens

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
9 vistas3 páginas

Guin Pel Cul Ada Ens

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

DPTO.

GEOGRAFÍA GUIÓN DE TRABAJO SOBRE LA PELÍCULA TRABAJO DE LA 2ª


E HISTORIA DAENS EVALUACIÓN
Fecha de entrega: TEMA 3 LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL NOTA DE CRITERIOS 7.1,
Y EL MOVIMIENTO OBRERO 7.2 Y 8

Título: Daens Año: 1993


País: Bélgica Director: Stijn Coninx
Guión: F. Chevalier Música: Dirk Broseé
Reparto: Declerck, Gerard Desarhe, Antje de Boeck, Michael Pas.
Coproducción Bélgica / Francia /Holanda.
Nominada al Oscar como mejor película de habla no inglesa.

Sinopsis:
La acción se desarrolla en una ciudad industrial de Bélgica, Anls, a finales
del siglo XIX. Se describe la problemática del proletariado enfrentado a los
empresarios y a un sistema capitalista que aún les tiene vetados sus
derechos como trabajadores. Y todo esto en el marco de la lucha política
hacia la consecución del sufragio universal. El liderazgo de todo este
movimiento recae en un sacerdote, Daens, que es el que da título al film.

¿DÓNDE ENCONTRARLA?

DAENS

https://drive.google.com/file/d/1_GSxiMEnVzi3_pTq7O41C2Zf7qeZTJwc/view

ASPECTOS QUE PUEDES OBSERVAR EN LA PELÍCULA:


- Los espacios públicos y privados de las distintas clases sociales: la casa, la calle, la fábrica,
la taberna, el parlamento, la iglesia.
- La situación del proletariado y su lucha por alcanzar derechos.
- Las relaciones de género: situación de las mujeres.
- La infancia: educación y trabajo.
- Las ideologías: liberalismo, socialismo y socialdemocracia.
- La lucha por la consecución del sufragio universal.
- La crisis económica, como hecho inherente al sistema capitalista.

CUESTIONARIO DE TRABAJO

1. Describe el mundo de los trabajadores fabriles: EN LA

FÁBRICA:
a) ¿Quiénes formaban parte de los trabajadores fabriles?
b) ¿Qué salario tenían?
c) ¿Cómo era su horario de trabajo?
d) ¿Has apreciado algún tipo de derecho laboral? Justifica tu respuesta.

FUERA DE LA FÄBRICA:
e) ¿Cómo eran sus casas, sus calles, su barrio?
f) ¿Cómo era su nivel cultural?
g) ¿Cómo se divertían?
TU OPINIÓN:
h) ¿Qué aspectos de la vida de los trabajadores te han impresionado más? Puedes citar ejemplos.
i) ¿Crees que lo que nos presenta la película actualmente está superado gracias al progreso y
desarrollo general? Razónalo.

2. Pon atención ahora en los empresarios:


a) ¿Qué problemas tienen y cómo intentan solucionarlos?
b) Describe sus casas, su forma de divertimento, su educación y cultura.
c) ¿Cómo es su participación en la vida política?

3. Las relaciones de género:


a) ¿Qué protagonismo tiene la mujer en esta película?
b) Fíjate en la mujer del empresario y en las trabajadoras. ¿Qué rasgos de personalidad otorgarías
a cada una de ellas?
c) ¿Qué rol les tiene asignado la sociedad a la mujer burguesa y a la trabajadora fabril?
d) A lo largo de la película, ¿observas logros en la obtención de derechos por parte de las mujeres?
Razona la respuesta.

4. El trabajo infantil:
a) Comenta lo que te ha llamado la atención del mundo infantil a finales del s. XIX.
b) ¿Crees que estaba justificado tener muchos hijos entre las clases trabajadoras?
c) ¿Qué diferencias observas de aquella época respecto del momento histórico que te ha tocado
vivir?

5. El mundo de la política:
a) Expón las características (seguidores, principios que defienden, objetivos que quieren alcanzar…)
de los siguientes partidos políticos que aparecen en la película: partido liberal, partido socialista,
partido socialdemócrata.
b) ¿De qué tratan las distintas discusiones que se desarrollan en el parlamento belga?
c) ¿Qué tipo de sufragio existe a lo largo de buena parte de la película? ¿Qué
repercusiones tiene para la masa trabajadora?
d) ¿Cómo se manipula el voto de los trabajadores?
e) ¿En qué se basa el padre Daens para pedir el voto de los trabajadores?

6. El papel de la Iglesia:
a) ¿Cómo se lleva el padre Daens con el resto de los miembros de la iglesia católica?
b) ¿Qué defiende el padre Daens?
c) ¿Qué es la Rerum Novarum?

7. Valoración del film:


a) ¿Qué te ha enseñado la película?
b) ¿Qué es lo que más te ha gustado?
c) ¿Y lo que más te ha desagradado?
d) Expón alguna sugerencia u observación que quieras realizar.

También podría gustarte