DATABASE FOUNDATIONS (ORACLE)
ANEXOS:
Crear y modelar
bases
SESION 1 / SEMANA 11
Inst. Nicky Enriquez Torres II – SEMESTRE / ING. SOFT CON IA
DATABASE FOUNDATIONS (ORACLE)
Anexo 01 : Analizando el modelado conceptual
de Veterinaria “Patitas Felices”
La veterinaria "Patitas Felices" se especializa en ofrecer servicios
médicos y de cuidado a mascotas. Además de consultas, brinda
servicios como vacunación, desparasitación, cirugía menor, hospedaje y
venta de productos para mascotas.
Identificando los requisitos del negocio
Los requisitos pueden clasificarse en funcionales y no funcionales:
Un requisito funcional es una especificación detallada de una
funcionalidad o comportamiento que un sistema, software o proceso
debe cumplir para satisfacer las necesidades de los usuarios o cumplir
con los objetivos del negocio.
Características principales de un requisito funcional:
1. Define "qué debe hacer" el sistema:
2. Describe las acciones, servicios o características que el sistema
debe proporcionar.
3. Orientado a las funcionalidades:
Está relacionado con tareas específicas que los usuarios pueden realizar
o con procesos que el sistema debe ejecutar.
4. Enfocado en la experiencia del usuario y el negocio:
Responde a la pregunta: ¿Qué se espera que haga el sistema desde el
punto de vista del usuario o de la organización?
Un requisito no funcional describe las características, atributos o
restricciones del sistema que no están directamente relacionadas con
las funcionalidades específicas, sino con cómo el sistema debe operar o
comportarse.
Inst. Nicky Enriquez Torres II – SEMESTRE / ING. SOFT CON IA
DATABASE FOUNDATIONS (ORACLE)
Características principales de un requisito no
funcional:
1. Define "cómo debe funcionar" el sistema:
2. Enfatiza aspectos como rendimiento, seguridad, escalabilidad,
usabilidad, etc.
3. Apoya los requisitos funcionales:
Establece condiciones o estándares que los requisitos funcionales deben
cumplir.
4. Relacionado con la calidad del sistema:
Responde preguntas como:
a. ¿Qué tan rápido debe ser el sistema?
b. ¿Qué nivel de seguridad es necesario?
c. ¿Qué tan accesible debe ser el sistema?
Ahora realizamos la identificación de requisitos funcionales y no
funcionales:
1. Requisitos funcionales
Gestión de clientes y mascotas:
o Registrar clientes (dueños) con información básica: nombre,
dirección, teléfono y correo electrónico.
o Registrar las mascotas asociadas a cada cliente: nombre,
especie, raza, fecha de nacimiento, historial médico, peso,
etc.
Gestión de citas:
o Registrar citas médicas indicando fecha, hora, motivo y el
médico veterinario asignado.
o Notificar al cliente por correo electrónico o mensaje de texto
sobre la cita programada.
Gestión de inventarios:
o Registrar y controlar el inventario de productos (alimentos,
medicamentos, accesorios).
o Alertar sobre productos próximos a agotarse o con fecha de
caducidad cercana.
Inst. Nicky Enriquez Torres II – SEMESTRE / ING. SOFT CON IA
DATABASE FOUNDATIONS (ORACLE)
Gestión de servicios:
o Registrar los servicios ofrecidos (consulta médica,
vacunación, cirugía, etc.) y los costos asociados.
o Facturar los servicios y generar recibos digitales.
Historial médico:
o Registrar diagnósticos, tratamientos, vacunas aplicadas y
cualquier procedimiento realizado para cada mascota.
2. Requisitos no funcionales
Seguridad:
o Implementar control de acceso con diferentes roles:
administrador, veterinario, recepcionista, etc.
o Asegurar el cifrado de los datos sensibles de los clientes.
Disponibilidad:
o El sistema debe estar disponible al menos el 99% del
tiempo, con una tolerancia mínima de fallos.
Usabilidad:
o La interfaz debe ser intuitiva para los empleados sin
necesidad de capacitación avanzada.
Preparando el Modelo conceptual de datos
Las principales entidades y relaciones podrían ser las siguientes:
1. Clientes
a. Atributos: ID, nombre, dirección, teléfono, correo electrónico.
2. Mascotas
a. Atributos: ID, nombre, especie, raza, fecha de nacimiento,
peso, ID_cliente (relación con Clientes).
3. Citas
a. Atributos: ID, fecha, hora, motivo, ID_mascota (relación con
Mascotas), ID_veterinario.
4. Veterinarios
a. Atributos: ID, nombre, especialidad, teléfono, correo
electrónico.
5. Servicios
a. Atributos: ID, nombre del servicio, costo, descripción.
6. Facturas
a. Atributos: ID, fecha, total, ID_cliente (relación con Clientes).
7. Productos
Inst. Nicky Enriquez Torres II – SEMESTRE / ING. SOFT CON IA
DATABASE FOUNDATIONS (ORACLE)
a. Atributos: ID, nombre, descripción, precio, cantidad en
inventario, fecha de caducidad.
Entidades y sus Claves
1. Clientes
Clave primaria: ID_Cliente (Identificador único de cada cliente).
Atributos: Nombre, Dirección, Teléfono, Correo Electrónico.
2. Mascotas
Clave primaria: ID_Mascota (Identificador único de cada
mascota).
Clave foránea: ID_Cliente (Referencia a la tabla Clientes para
asociar la mascota a su dueño).
Atributos: Nombre, Especie, Raza, Fecha de Nacimiento, Peso.
Relación:
Un cliente puede tener muchas mascotas (1:N entre Clientes y
Mascotas).
3. Veterinarios
Clave primaria: ID_Veterinario (Identificador único de cada
veterinario).
Atributos: Nombre, Especialidad, Teléfono, Correo Electrónico.
4. Citas
Clave primaria: ID_Cita (Identificador único de cada cita).
Claves foráneas:
o ID_Mascota (Referencia a la tabla Mascotas para saber a
qué mascota corresponde la cita).
o ID_Veterinario (Referencia a la tabla Veterinarios para
identificar quién atenderá la cita).
Atributos: Fecha, Hora, Motivo.
Relación:
Inst. Nicky Enriquez Torres II – SEMESTRE / ING. SOFT CON IA
DATABASE FOUNDATIONS (ORACLE)
Una mascota puede tener muchas citas, y un veterinario puede
atender muchas citas (N:M entre Veterinarios y Mascotas,
implementada mediante la tabla Citas).
5. Servicios
Clave primaria: ID_Servicio (Identificador único de cada
servicio).
Atributos: Nombre del Servicio, Descripción, Costo.
6. Facturas
Clave primaria: ID_Factura (Identificador único de cada factura).
Claves foráneas:
o ID_Cliente (Referencia a la tabla Clientes para identificar
al cliente que realizó el pago).
Atributos: Fecha, Total.
Relación:
Un cliente puede generar muchas facturas (1:N entre Clientes y
Facturas).
7. Productos
Clave primaria: ID_Producto (Identificador único de cada
producto).
Atributos: Nombre, Descripción, Precio, Cantidad en Inventario,
Fecha de Caducidad.
Relaciones Resumidas
1. Clientes y Mascotas:
a. Relación: 1 cliente puede tener muchas mascotas.
b. Clave foránea: ID_Cliente en la tabla Mascotas.
2. Mascotas y Citas:
a. Relación: 1 mascota puede tener muchas citas.
b. Clave foránea: ID_Mascota en la tabla Citas.
3. Veterinarios y Citas:
Inst. Nicky Enriquez Torres II – SEMESTRE / ING. SOFT CON IA
DATABASE FOUNDATIONS (ORACLE)
a. Relación: 1 veterinario puede atender muchas citas.
b. Clave foránea: ID_Veterinario en la tabla Citas.
4. Clientes y Facturas:
a. Relación: 1 cliente puede generar muchas facturas.
b. Clave foránea: ID_Cliente en la tabla Facturas.
5. Citas y Servicios (Opcional si se desea asociar servicios
específicos a cada cita):
a. Relación: Una cita puede incluir varios servicios, y un
servicio puede ser ofrecido en varias citas (N:M).
b. Claves foráneas: ID_Cita y ID_Servicio en una tabla
intermedia llamada Citas_Servicios.
Diagrama Relacional Simplificado (Texto)
Clientes (ID_Cliente, Nombre, Dirección, Teléfono, Correo).
Mascotas (ID_Mascota, Nombre, Especie, Raza,
Fecha_Nacimiento, Peso, ID_Cliente).
Veterinarios (ID_Veterinario, Nombre, Especialidad, Teléfono,
Correo).
Citas (ID_Cita, Fecha, Hora, Motivo, ID_Mascota, ID_Veterinario).
Servicios (ID_Servicio, Nombre, Descripción, Costo).
Facturas (ID_Factura, Fecha, Total, ID_Cliente).
Productos (ID_Producto, Nombre, Descripción, Precio, Cantidad,
Fecha_Caducidad).
Anexo 02 : Practica 01
Nombres y Apellidos : JOSUE ANTONY HUANACUNE
ANQUISE
De acuerdo al anexo 01 , hacer o responder lo siguiente:
1.- Menciona un requisito funcional y no funcional (3 ptos)
Requisito funcional:
Inst. Nicky Enriquez Torres II – SEMESTRE / ING. SOFT CON IA
DATABASE FOUNDATIONS (ORACLE)
Gestión de clientes y mascotas:
o Registrar clientes (dueños) con información básica: nombre,
dirección, teléfono y correo electrónico.
o Registrar las mascotas asociadas a cada cliente: nombre,
especie, raza, fecha de nacimiento, historial médico, peso,
etc.
Requisito no funcional:
Seguridad:
o Implementar control de acceso con diferentes roles:
administrador, veterinario, recepcionista, etc.
o Asegurar el cifrado de los datos sensibles de los clientes.
2.- Menciona 03 tablas que tengan clave primaria (3 ptos)
1. Clientes
Clave primaria: ID cliente
o Este identificador único distingue a cada cliente en la tabla.
2. Mascotas
Clave primaria: ID Mascota
o Este identificador único distingue a cada mascota registrada
en la veterinaria.
3. Citas
Clave primaria: ID citas
o Este identificador único identifica de manera única cada cita
médica registrada en el sistema.
3.- Menciona 03 relaciones (3 ptos)
Inst. Nicky Enriquez Torres II – SEMESTRE / ING. SOFT CON IA
DATABASE FOUNDATIONS (ORACLE)
1. Relación entre Clientes y Mascotas
Descripción: Un cliente puede tener una o varias mascotas, pero
cada mascota pertenece a un único cliente.
Tipo de relación: 1:N (Uno a muchos).
Clave foránea: ID_Cliente en la tabla Mascotas, que referencia a
la tabla Clientes.
2. Relación entre Mascotas y Citas
Descripción: Una mascota puede tener una o varias citas, pero
cada cita está asociada a una única mascota.
Tipo de relación: 1:N (Uno a muchos).
Clave foránea: ID_Mascota en la tabla Citas, que referencia a la
tabla Mascotas.
3. Relación entre Citas y Veterinarios
Descripción: Un veterinario puede atender varias citas, y cada
cita es atendida por un único veterinario.
Tipo de relación: 1:N (Uno a muchos).
Clave foránea: ID_Veterinario en la tabla Citas, que referencia a
la tabla Veterinarios.
3.- Diseña el Modelo Conceptual (11 ptos)
Inst. Nicky Enriquez Torres II – SEMESTRE / ING. SOFT CON IA
DATABASE FOUNDATIONS (ORACLE)
Inst. Nicky Enriquez Torres II – SEMESTRE / ING. SOFT CON IA