LICEO LOS ANDES ESTUDIOS SOCIALES
NOMBRE: _______________________________ CALIFICACIÒN: _______________
FECHA: _______________________ 10º ____________
TEMA: El Tratado de Versalles
INSTRUCTIVO:
1. La Primera Guerra Mundial (1914 - 1918) fue el primer gran conflicto bélico que involucró a
países de todo el mundo.
Al terminar la guerra, Europa quedó
devastada física y económicamente,
las potencias occidentales
victoriosas impusieron varios
tratados a los países derrotados.
Estos tratados quitaron a las
potencias centrales (Alemania,
Austria-Hungría, Turquía y Bulgaria)
algunos importantes territorios y les
ordenaron pagar compensaciones para reconstruir sus ciudades, campos y carreteras.
Como consecuencia de la guerra, los Imperios alemán, austro-húngaro, ruso y
otomano dejaron de existir.
2. El Tratado de Versalles
El Tratado de Versalles fue un acuerdo que puso fin a la Primera Guerra Mundial y se
estableció la paz entre los Aliados de la Triple Entente y Alemania. Este se llevó a cabo
en el palacio de Versalles, París.
Estados Unidos, Inglaterra, Francia e Italia se reunieron para discutir los términos del
tratado y consideraron que Alemania era el principal promotor de la guerra, por lo que le
impusieron estrictas obligaciones.
El Tratado de Versalles tuvo 2 procesos:
Noviembre 11 de 1918: Se firmó el armisticio para dar fin a la guerra.
Se firma en 1919: Acuerdo definitivo.
1
3. Puntos del Tratado de Versalles
Uno de los puntos más importantes del tratado fue
reconocer a Alemania y a sus aliados como
responsables de la guerra, les quitaron territorios y
los obligaron a pagar indemnizaciones monetarias.
Los siguientes son los puntos más destacados del tratado de Versalles:
1) Reducción del ejército alemán a 100 000 hombres.
2) El material miliar y naval alemán se entregó a las fuerzas aliadas Entente.
3) Se prohibió a Alemania la fabricación de armamentos de guerra.
4) Pagar más de 30 mil millones de dólares a las fuerzas aliadas para la reparación
de sus territorios.
5) Alemania debió aceptar toda la responsabilidad material y moral de la guerra.
6) Territorios alemanes fueron otorgados a las fuerzas aliadas Entente.
7) Desaparecen los imperios alemanes, austro-húngaro, otomano y ruso. Nuevos
estados nacieron.
Los alemanes estuvieron en contra del Tratado de Versalles, porque perdían el poder
militar alemán (que luego fue recuperado por Hitler) y el país no pudo surgir
económicamente por todo lo que debían pagar a los triunfadores.
Los puntos que dejó este tratado motivaron a Adolf Hitler a recuperar el poder alemán,
provocando la Segunda Guerra Mundial.
2
4. Consecuencias de la Primera Guerra Mundial
La Primera Guerra Mundial fue un conflicto masivo y dejó a Europa inmersa en miles de
dificultades. Los europeos fueron al campo de batalla con la mentalidad del siglo XIX, pero
con la tecnología del siglo XX.
Un gran saldo de muertes: aproximadamente 10 millones de
Pérdidas soldados y 7 millones de civiles. Sólo durante los ataques.
humanas y Las muertes por causas indirectas, como: hambruna,
materiales enfermedades y accidentes ocasionados durante los ataques.
La Primera Guerra Mundial significó pérdidas de dinero y de
recursos.
Destrucción de fábricas e industrias, especialmente alemanas.
En Europa se abrió la brecha entre ricos y pobres.
Consecuencias
económicas Las sanciones establecidas contra Alemania dejaron al país en
la pobreza extrema y se hizo difícil su recuperación. (lo que
causó resentimiento en contra de los países de la Entente).
Los problemas económicos en Europa favorecieron el ascenso
económico de Estados Unidos a primera potencia mundial.
Desaparecen los imperios de Alemania, Austria-Hungría,
Turquía (Otomano) y Rusia (1917).
El mapa europeo se restructuró y aparecieron naciones como:
Polonia, Checoslovaquia, Hungría, Estonia, Finlandia, Letonia,
Consecuencias Lituania, y Yugoslavia.
geopolíticas
Alemania perdió el 13% de su territorio.
Alemania entregó Alsacia y Lorena a Francia.
Alemania entregó sus colonias a los aliados Ententes.
A la extrema izquierda, la expansión del comunismo, que
había ascendido por primera vez al poder con la Revolución
rusa de 1917, desde su formulación teórica en el año 1848.
Consecuencias A la extrema derecha, el nacimiento del nacional-socialismo
ideológicas (nazismo) en Alemania y del fascismo en Italia.
A pesar de las diferencias entre estas teorías, estaban de
acuerdo en algo, el rechazo al modelo capitalista liberal.
3
LICEO LOS ANDES ESTUDIOS SOCIALES
NOMBRE: _______________________________ CALIFICACIÒN: _______________
FECHA: _______________________ 10º ____________
TEMA: El Tratado de Versalles
ANÀLISIS Y REFLEXIÒN:
La siguiente actividad debe presentarla impresa.
Observe el siguiente cartel sobre el Tratado de Versalles y realice las siguientes
actividades: (100p)
1) Escriba una breve descripción del cartel y describa eventos históricos que
muestra la imagen. (40p)
2) Identifique a los personajes. ¿A cuáles países representan? Argumente con
elementos o símbolos que apoyen su teoría y explique. (30p)
3) Reflexione y emplee 2 argumentos históricos para explicar, ¿cómo se
muestra Alemania ante los vencedores? (30p)