PROCEDIMIENTO Código : SI-
PS-MU-001
Versión : 004
Fecha :
04/04/2019
MANTENIMIENTO PREVENTIVO Página : 1
de 35
PROCEDIMIENTO PARA EL MANTENIMIENTO PREVENTIVO
CARGO NOMBRE FECHA
FIRMA
ELABORADO Jefe de
Edwin Castro 04/04/2019
POR: Mantenimiento
Sub Gerente de
REVISADO POR: Luis Olaya 04/04/2019
Mantenimiento
APROBADO Sub Gerente de
Luis Olaya 04/04/2019
POR: Mantenimiento
La impresión y/o copia en papel de este documento no es copia
controlada.
El usuario es responsable de verificar su vigencia
PROCEDIMIENTO
Código : SI-PS-MU-001
Versión : 004
Fecha : 04/04/2019
MANTENIMIENTO PREVENTIVO Página
: 2 de 35
CONTROL DE CAMBIOS
ELABORADO REVISADO
APROBADO
VERSIÓN DESCRIPCION DEL CAMBIO
FECHA
POR POR
POR
001 Elaborado para su emisión Edwin Castro Aldo
Vidal Aldo Vidal 30/08/2016
6.1. Proyección de
Mantenimiento Preventivo
002 6.2.7. Matriz de Control, Edwin Castro Aldo
Vidal Aldo Vidal 15/11/2016
actualización del formato
8. Anexos
Se actualizó el punto 5. Edwin
003 Bonny Pila
Edwin Castro 15/02/2018
Responsabilidades Castro
Se actualizo el punto 5.1, 5.4, 5.7,
004 Edwin Castro Luis Olaya
Luis Olaya 04/04/2019
6.2.2, 6.2.3
La impresión y/o copia en papel de este documento no es
copia controlada.
El usuario es responsable de verificar su
vigencia
PROCEDIMIENTO Código : SI-
PS-MU-001
Versión : 004
Fecha :
04/04/2019
MANTENIMIENTO PREVENTIVO Página : 3
de 35
1. OBJETIVO
1.1. Mantener todas las unidades de la flota Servosa en buen estado.
2. ALCANCE
2.1. El presente procedimiento aplica a todos los vehículos tracto camiones,
cisternas,
tolvas, y Porta Contenedores del grupo SERVOSA.
3. DEFINICIONES
3.1. Tracto Camión: Unidad encargada de remolcar o cargar una cisterna, tolva o
botella.
3.2. Cisterna de combustible líquido o gaseoso: Tanque horizontal o recipiente
destinado a contener producto inflamable o combustible que se encuentra
montado
sobre un chasis de semirremolque.
3.3. Tolva: Tanque horizontal o recipiente hermético destinado a contener
producto de
carga seca que se encuentra montado sobre un chasis de semirremolque.
3.4. Porta Contenedor: Estructura metálica que soporta el Contenedor provisto de
un
sistema de anclaje y un sistema de ruedas sin tren motriz.
3.5. Sistemas críticos de cisternas de combustibles: está conformado por el
tanque
cisterna, válvulas, mangueras, tuberías, señaléticas, y demás accesorios
que se
encuentran instalados en los tanques cisternas.
3.6. Sistemas críticos de Tolvas: está conformado por la tolva, válvulas,
mangueras,
tuberías del sistema hidráulico, señaléticas, y demás accesorios que se
encuentran
instalados en las tolvas.
4. DOCUMENTOS A CONSULTAR
4.1. Manual de mantenimiento de camiones pesados International 9200, 7600, 4400,
Freightliner Columbia CL 120, M2-112, M2-106, Mack CXU613E Vision Silver,
Mercedes Benz Atego.
5. RESPONSABILIDADES
5.1. Sub Gerencia de Mantenimiento: De que todas las unidades se encuentren en
buen
estado revisando y aprobando un programa de mantenimiento preventivo.
5.2. Jefatura de compras / Logística: Se encargara de los gastos y adquisiciones
de los
repuestos necesarios requeridos en la revisión y mantenimiento de las
unidades
5.3. Jefatura de Mantenimiento: responsable de que se cumpla el programa de
mantenimiento preventivo.
5.4. Coordinador de Mantenimiento: Encargado de gestionar las paradas con las
demás
operaciones de la empresa, para realizar los mantenimientos preventivos,
coordinando
los repuestos e instrumentos que se requieran.
5.5. Planner de Mantenimiento: es el responsable de llevar el registro y control
de los
planes de mantenimiento de cada unidad.
La impresión y/o copia en papel de este documento no es copia
controlada.
El usuario es responsable de verificar su vigencia
PROCEDIMIENTO Código :
SI-PS-MU-001
Versión :
004
Fecha :
04/04/2019
MANTENIMIENTO PREVENTIVO Página : 4
de 35
5.6. Supervisor de Mantenimiento: Encargado de la revisión de las actividades de
mantenimiento realizadas por el personal de mantenimiento.
5.7. Dealer Representantes de las Marcas de Tracto Camiones: Responsables de
realizar los mantenimientos preventivos de las unidades de la marca que
representan,
según plan y cartillas de mantenimiento aprobados por el fabricante del
vehículo.
Atención realizada según contrato de mantenimiento Full Service.
5.8. Técnicos de Mantenimiento: Técnicos de distintas especialidades responsables
en
atender los mantenimientos de las unidades durante su servicio.
5.9. Supervisor de SSOMAC; Apoyo en las inspecciones planificadas a las unidades,
ayudando a observar los incidentes relacionados a la seguridad y al medio
ambiente.
6. DESARROLLO
6.1. Proyección de Mantenimiento Preventivo
Al inicio del año se realiza una proyección de los mantenimientos a realizar
mediante el
SI-FS-MU-002 Proyección de Mantenimiento Preventivo, dicho registro es
dinámico,
debido a la variabilidad de recorrido, posible incremento o disminución de la
flota.
6.2. Plan de Mantenimiento
El plan de mantenimiento preventivo para los vehículos tracto camiones,
cisternas,
tolvas, semirremolque/portacontenedores, se realiza en base a los planes de
mantenimiento de los fabricantes de camiones International, Freightliner,
Mack, RMB
Sateci, Alyer, ACS y Fabricaciones Alcántara. Asimismo a través del Sistema de
Información de Mantenimiento SIM 5.0 se genera una orden de reparación antes
de
realizar un Mantenimiento Preventivo, para tal efecto se ha estructurado las
Cartillas o
rutinas de Mantenimiento según Marca y Modelo de la unidad:
6.2.1. Mantenimiento Preventivo de Tracto Camión Mack CXU613E Visión Silver:
Las cartillas o rutinas de mantenimiento en los tracto camiones de
marca Mack
Visión Silver están clasificadas en tipos A, B, C y D.
El mantenimiento tipo A esta incluido en el mantenimiento tipo B, el
mantenimiento tipo B está incluido en el mantenimiento tipo C y el
mantenimiento tipo C está incluido en el mantenimiento tipo D. Es
decir, A Ϲ B
C C C D. Estos mantenimientos preventivos son realizador por la misma
casa
representante de la marca del vehículo en sus talleres especializados,
en tal
sentido se utiliza las cartillas de la casa y por recomendación del
fabricante.
PERIODO DE MANTENIMIENTO (KM) 20,000 40,000 60,000 80,000 100,000 120,000
140,000 160,000
TIPO DE MANTENIMIENTO A B A C
A B A D
6.2.1.1. Cartilla o Rutina de Mantenimiento tipo A: es un
mantenimiento de
motor (cambio de aceite y elementos filtrantes) que permite
asegurar
la renovación de aceite de motor, de esta manera aseguramos
la
La impresión y/o copia en papel de este documento no es copia
controlada.
El usuario es responsable de verificar su vigencia
PROCEDIMIENTO Código : SI-PS-
MU-001
Versión : 004
Fecha :
04/04/2019
MANTENIMIENTO PREVENTIVO Página : 5 de
35
operatividad del motor, así como la lubricación integral de la
unidad, se
realiza de acuerdo la CARTILLA DE MANTENIMIENTO TIPO "A" de
Volvo.
6.2.1.2. Cartilla o Rutina de Mantenimiento tipo B: es un mantenimiento
de
motor (cambio de aceite y elementos filtrantes) que permite
asegurar
la renovación de aceite de motor, de esta manera aseguramos la
operatividad del motor, mantenimiento del sistema de
transmisión, así
como la lubricación integral de la unidad. se realiza de acuerdo
la
CARTILLA DE MANTENIMIENTO TIPO "B" de Volvo.
6.2.1.3. Cartilla o Rutina de Mantenimiento tipo C: es un mantenimiento
de
motor (cambio de aceite y elementos filtrantes) que permite
asegurar
la renovación de aceite de motor, de esta manera aseguramos la
operatividad del motor, mantenimiento del sistema de
transmisión,
sistema de Diferenciales, así como la lubricación integral de la
unidad.
Se realiza de acuerdo la CARTILLA DE MANTENIMIENTO TIPO "C"
de Volvo.
6.2.1.4. Cartilla o Rutina de Mantenimiento tipo D: es un mantenimiento
general de todos los sistemas de la unidad. se realiza de
acuerdo la
CARTILLA DE MANTENIMIENTO TIPO "D" de Volvo.
6.2.2. Mantenimiento Preventivo de Tracto Camión Freightliner M2 112,
International Workstar 7600, International 9200i.
Las cartillas o rutinas de mantenimiento en los tracto camiones de marca
Freightliner e International están clasificadas en tipos M1, M2, M3 y M4.
El mantenimiento tipo M1 está incluido en el mantenimiento tipo M2, el
mantenimiento tipo M2 está incluido en el mantenimiento tipo M3 y el
mantenimiento tipo M3 está incluido en el mantenimiento tipo M4. Es decir,
M1
Ϲ M2 C M3 C M4. Estos mantenimientos preventivos son realizador por la
misma casa representante de la marca del vehículo en sus talleres
especializados, en tal sentido se utiliza las cartillas o rutinas de la
casa y por
recomendación del fabricante.
PERIODO DE MANTENIMIENTO (KM) 15,000 30,000 45,000 60,000
75,000 90,000 105,000 120,000
TIPO DE MANTENIMIENTO M1 M1 M1 M2 M1
M1 M1 M3
PERIODO DE MANTENIMIENTO (KM) 135,000 150,000 165,000 180,000 195,000 210,000
225,000 240,000
TIPO DE MANTENIMIENTO M1 M1 M1 M2 M1
M1 M1 M4
6.2.2.1. Cartilla o Rutina de Mantenimiento tipo M1: es un mantenimiento
de
motor (cambio de aceite y elementos filtrantes) que permite
asegurar
la renovación de aceite de motor, de esta manera aseguramos la
operatividad del motor, así como la lubricación según geometría
vehicular. Se realiza de acuerdo a la FICHA DE MANTENIMIENTO
FREIGHTLINER - SERVICIO DE MANTENIMIENTO "M1".
La impresión y/o copia en papel de este documento no es copia
controlada.
El usuario es responsable de verificar su vigencia
PROCEDIMIENTO Código : SI-PS-
MU-001
Versión : 004
Fecha :
04/04/2019
MANTENIMIENTO PREVENTIVO Página : 6 de
35
6.2.2.2. Cartilla o Rutina de Mantenimiento tipo M2: es un mantenimiento
de
motor (cambio de aceite y elementos filtrantes) que permite
asegurar
la renovación de aceite de motor, de esta manera aseguramos la
operatividad del motor, mantenimiento del sistema de
transmisión, así
como la según geometría vehicular. Se realiza de acuerdo a la
FICHA
DE MANTENIMIENTO FREIGHTLINER - SERVICIO
DE
MANTENIMIENTO "M2".
6.2.2.3. Cartilla o Rutina de Mantenimiento tipo M3: es un mantenimiento
de
motor (cambio de aceite y elementos filtrantes) que permite
asegurar
la renovación de aceite de motor, de esta manera aseguramos la
operatividad del motor, mantenimiento del sistema de
transmisión,
sistema de Diferenciales, así como la lubricación según
geometría
vehicular. Se realiza de acuerdo a la FICHA DE MANTENIMIENTO
FREIGHTLINER - SERVICIO DE MANTENIMIENTO "M3".
6.2.2.4. Cartilla o Rutina de Mantenimiento tipo M4: es un mantenimiento
general de todos los sistemas de la unidad. Se realiza de
acuerdo a la
FICHA DE MANTENIMIENTO FREIGHTLINER - SERVICIO DE
MANTENIMIENTO "M4".
6.2.3. Mantenimiento Preventivo de Tracto Camión Freightliner Columbia CL120.
Las cartillas o rutinas de mantenimiento en el tracto camión de marca
Freightliner están clasificadas en tipos M1, M2, M3 y M4.
El mantenimiento tipo M1 está incluido en el mantenimiento tipo M2, el
mantenimiento tipo M2 está incluido en el mantenimiento tipo M3 y el
mantenimiento tipo M3 está incluido en el mantenimiento tipo M4. Es decir,
M1
Ϲ M2 C M3 C M4. Estos mantenimientos preventivos son realizador por la
misma casa representante de la marca del vehículo en sus talleres
especializados, en tal sentido se utiliza las cartillas o rutinas de la
casa y por
recomendación del fabricante.
PERIODO DE MANTENIMIENTO (KM) 20,000 40,000 60,000 80,000
100,000 120,000 140,000 160,000
TIPO DE MANTENIMIENTO M1 M1 M2 M1 M1
M3 M1 M1
PERIODO DE MANTENIMIENTO (KM) 180,000 200,000 220,000 240,000 260,000 280,000
300,000 320,000
TIPO DE MANTENIMIENTO M2 M1 M1 M4 M1
M1 M2 M1
6.2.3.1. Cartilla o Rutina de Mantenimiento tipo M1: es un mantenimiento
de
motor (cambio de aceite y elementos filtrantes) que permite
asegurar
la renovación de aceite de motor, de esta manera aseguramos la
operatividad del motor, así como la lubricación según geometría
vehicular. Se realiza de acuerdo a la FICHA DE MANTENIMIENTO
FREIGHTLINER - SERVICIO DE MANTENIMIENTO "M1".
6.2.3.2. Cartilla o Rutina de Mantenimiento tipo M2: es un mantenimiento
de
motor (cambio de aceite y elementos filtrantes) que permite
asegurar
La impresión y/o copia en papel de este documento no es copia
controlada.
El usuario es responsable de verificar su vigencia
PROCEDIMIENTO Código : SI-PS-
MU-001
Versión : 004
Fecha :
04/04/2019
MANTENIMIENTO PREVENTIVO Página : 7 de
35
la renovación de aceite de motor, de esta manera aseguramos la
operatividad del motor, mantenimiento del sistema de
transmisión, así
como la según geometría vehicular. Se realiza de acuerdo a la
FICHA
DE MANTENIMIENTO FREIGHTLINER - SERVICIO
DE
MANTENIMIENTO "M2".
6.2.3.3. Cartilla o Rutina de Mantenimiento tipo M3: es un mantenimiento
de
motor (cambio de aceite y elementos filtrantes) que permite
asegurar
la renovación de aceite de motor, de esta manera aseguramos la
operatividad del motor, mantenimiento del sistema de
transmisión,
sistema de Diferenciales, así como la lubricación según
geometría
vehicular. Se realiza de acuerdo a la FICHA DE MANTENIMIENTO
FREIGHTLINER - SERVICIO DE MANTENIMIENTO "M3".
6.2.3.4. Cartilla o Rutina de Mantenimiento tipo M4: es un mantenimiento
general de todos los sistemas de la unidad. Se realiza de
acuerdo a la
FICHA DE MANTENIMIENTO FREIGHTLINER - SERVICIO DE
MANTENIMIENTO "M4".
6.2.4. Mantenimiento Preventivo de Cisternas de Combustible:
Las cartillas o rutinas de mantenimiento en las Cisternas de Combustible
Líquido están clasificadas en tipos A, B, y C.
El mantenimiento tipo A esta incluido en el mantenimiento tipo B, el
mantenimiento tipo B está incluido en el mantenimiento tipo C. Es decir, A
Ϲ B
C C.
PERIODO DE MANTENIMIENTO (KM) 15,000 30,000 45,000 60,000
75,000 90,000 105,000 120,000
TIPO DE MANTENIMIENTO A B A B A
B A C
PERIODO DE MANTENIMIENTO (KM) 135,000 150,000 165,000 180,000 195,000 210,000
225,000 240,000
TIPO DE MANTENIMIENTO A B A B A
B A C
6.2.4.1. Cartilla o Rutina de Mantenimiento tipo A: es un mantenimiento
que
abarca al Semirremolque y a los Sistemas Críticos de la
Cisterna, se
realiza mantenimiento a los Accesorios, línea de vida, manhole,
sistema recuperación de gases, sistema de válvulas de descarga,
sistema de válvula de fondo, rodamientos ruedas neumáticos,
sistema
de chasis – carrocería, sistema de frenos, sistema eléctrico y
sistema
neumático, así como el lavado interior de la cisterna. Se
realiza de
acuerdo a la Orden de reparación – mantenimiento preventivo de
Cisterna tipo "A".
6.2.4.2. Cartilla o Rutina de Mantenimiento tipo B: es un mantenimiento
que
abarca al Semirremolque y los Sistemas Críticos de la Cisterna,
se
realiza mantenimiento a los Accesorios, línea de vida, manhole,
sistema recuperación de gases, sistema de válvulas de descarga,
sistema de válvula de fondo, rodamientos ruedas neumáticos,
sistema
La impresión y/o copia en papel de este documento no es copia
controlada.
El usuario es responsable de verificar su vigencia
PROCEDIMIENTO Código :
SI-PS-MU-001
Versión :
004
Fecha :
04/04/2019
MANTENIMIENTO PREVENTIVO Página : 8
de 35
de chasis – carrocería, tanque Cisterna, sistema de frenos,
sistema
eléctrico y sistema neumático, así como el lavado interior de
la
cisterna. Este mantenimiento involucra mayor revisión de
actividades
con respecto al mantenimiento tipo A. Se realiza de acuerdo a
la Orden
de reparación – mantenimiento preventivo de Cisterna tipo
"B".
6.2.4.3. Cartilla o Rutina de Mantenimiento tipo C: es un
mantenimiento que
abarca al Semirremolque y los Sistemas Críticos de la
Cisterna, se
realiza mantenimiento a los Accesorios, línea de vida,
manhole,
sistema recuperación de gases, sistema de válvulas de
descarga,
sistema de válvula de fondo, rodamientos ruedas neumáticos,
sistema
de chasis – carrocería, tanque cisterna, sistema de frenos,
sistema
eléctrico y sistema neumático, así como el lavado interior de
la
cisterna. Este mantenimiento involucra mayor revisión de
actividades
con respecto al mantenimiento tipo B. Se realiza de acuerdo a
la Orden
de reparación – mantenimiento preventivo de Cisterna tipo
"C".
6.2.5. Mantenimiento Preventivo de Tolvas o Encapsulados:
Las cartillas o rutinas de mantenimiento en las tolvas o encapsulados
están
clasificadas en tipos A, B, y C.
El mantenimiento tipo A esta incluido en el mantenimiento tipo B, el
mantenimiento tipo B está incluido en el mantenimiento tipo C. es
decir, A Ϲ B
C C.
PERIODO DE MANTENIMIENTO (KM) 15,000 30,000 45,000
60,000 75,000 90,000
TIPO DE MANTENIMIENTO A B A
B A C
PERIODO DE MANTENIMIENTO (KM) 105,000 120,000 135,000
150,000 165,000 180,000
TIPO DE MANTENIMIENTO A B A
B A C
PERIODO DE MANTENIMIENTO (KM) 195,000 210,000 225,000
240,000 255,000 270,000
TIPO DE MANTENIMIENTO A B A
B A C
6.2.5.1. Cartilla o Rutina de Mantenimiento tipo A: es un
mantenimiento que
abarca al Semirremolque y los Sistemas Críticos de la Tolva o
Encapsulado, se realiza mantenimiento al sistema hidráulico,
Sistema
neumático, sistema eléctrico, sistema de suspensión, sistema
de
frenos, sistema de chasis – carrocería, sistema de
rodamientos ruedas
neumáticos, así como también la lubricación según geometría
vehicular. Se realiza de acuerdo a la Orden de reparación –
mantenimiento preventivo de Tolvas tipo "A".
6.2.5.2. Cartilla o Rutina de Mantenimiento tipo B: es un
mantenimiento que
abarca al Semirremolque y los Sistemas Críticos de la Tolva o
Encapsulado, se realiza mantenimiento al sistema hidráulico,
Sistema
neumático, sistema eléctrico, sistema de suspensión, sistema
de
frenos, sistema de chasis – carrocería, sistema de
rodamientos ruedas
La impresión y/o copia en papel de este documento no es copia
controlada.
El usuario es responsable de verificar su vigencia
PROCEDIMIENTO Código :
SI-PS-MU-001
Versión :
004
Fecha :
04/04/2019
MANTENIMIENTO PREVENTIVO Página : 9
de 35
neumáticos, así como también la lubricación según geometría
vehicular. Este mantenimiento involucra mayor revisión de
actividades
con respecto al mantenimiento tipo A. Se realiza de acuerdo a
la Orden
de reparación – mantenimiento preventivo de Tolvas tipo "B".
6.2.5.3. Cartilla o Rutina de Mantenimiento tipo C: es un
mantenimiento que
abarca al Semirremolque y los Sistemas Críticos de la Tolva o
Encapsulado, se realiza mantenimiento al sistema hidráulico,
Sistema
neumático, sistema eléctrico, sistema de suspensión, sistema
de
frenos, sistema de chasis – carrocería, sistema de
rodamientos ruedas
neumáticos, así como también la lubricación según la
geometría
vehicular. Este mantenimiento involucra mayor revisión de
actividades
con respecto al mantenimiento tipo B. Se realiza de acuerdo a
la Orden
de reparación – mantenimiento preventivo de Tolvas tipo "C".
6.2.6. Mantenimiento Preventivo de Porta Contenedores:
Las cartillas o rutinas de mantenimiento en Porta Contenedores están
clasificadas en tipos A, B, y C.
El mantenimiento tipo A esta incluido en el mantenimiento tipo B, el
mantenimiento tipo B está incluido en el mantenimiento tipo C. es
decir, A Ϲ B
C C.
PERIODO DE MANTENIMIENTO (KM) 15,000 30,000 45,000
60,000 75,000 90,000
TIPO DE MANTENIMIENTO A B A
B A C
PERIODO DE MANTENIMIENTO (KM) 105,000 120,000 135,000
150,000 165,000 180,000
TIPO DE MANTENIMIENTO A B A
B A C
PERIODO DE MANTENIMIENTO (KM) 195,000 210,000 225,000
240,000 255,000 270,000
TIPO DE MANTENIMIENTO A B A
B A C
6.2.6.1. Cartilla o Rutina de Mantenimiento tipo A: es un
mantenimiento que
abarca al Semirremolque del porta Contenedor, se realiza
mantenimiento al Sistema neumático, sistema eléctrico,
sistema de
suspensión, sistema de frenos, sistema de chasis, sistema de
rodamientos ruedas neumáticos, sistema de anclaje, así como
también
la lubricación según geometría vehicular. Se realiza de
acuerdo a la
Orden de reparación – mantenimiento preventivo de Porta
Contenedores tipo "A".
6.2.6.2. Cartilla o Rutina de Mantenimiento tipo B: es un
mantenimiento que
abarca al Semirremolque del porta Contenedor, se realiza
mantenimiento al Sistema neumático, sistema eléctrico,
sistema de
suspensión, sistema de frenos, sistema de chasis, sistema de
rodamientos ruedas neumáticos, sistema de anclaje, así como
también
la lubricación según geometría vehicular. Este mantenimiento
involucra mayor revisión de actividades con respecto al
mantenimiento
La impresión y/o copia en papel de este documento no es copia
controlada.
El usuario es responsable de verificar su vigencia
PROCEDIMIENTO Código : SI-
PS-MU-001
Versión : 004
Fecha :
04/04/2019
MANTENIMIENTO PREVENTIVO Página : 10
de 35
tipo A. Se realiza de acuerdo a la Orden de reparación –
mantenimiento preventivo de Porta Contenedores tipo "B".
6.2.6.3. Cartilla o Rutina de Mantenimiento tipo C: es un mantenimiento
que
abarca al Semirremolque del porta Contenedor, se realiza
mantenimiento al Sistema neumático, sistema eléctrico, sistema
de
suspensión, sistema de frenos, sistema de chasis, sistema de
rodamientos ruedas neumáticos, sistema de anclaje, así como
también
la lubricación según geometría vehicular, así como también la
lubricación según la geometría vehicular. Este mantenimiento
involucra mayor revisión de actividades con respecto al
mantenimiento
tipo B. Se realiza de acuerdo a la Orden de reparación –
mantenimiento preventivo de Porta Contenedores tipo "C".
6.2.7. Recorrido Diario:
Se hace un estudio del recorrido diario de la unidad a ser programada,
mediante
su kilometraje anotado de su tablero principal del vehículo o de su
hubodómetro
ubicada en la rueda de tracción del mismo.
6.2.8. Matriz de Control
Así mismo en el área de mantenimiento se lleva una SI-FS-MU-001 Matriz
del
Control de Kilometrajes, periodo de cambio, recorrido diario de todas
las
unidades de SERVOSA, para llevar a cabo la programación de los
mantenimientos preventivos. En esta matriz se tiene una fecha tentativa
para el
cambio en forma de alerta, así que faltando 5 días antes del
mantenimiento
poder comunicar al supervisor de operaciones y pueda modificar y
establecer
el día de parada de la unidad.
6.3. Ejecución del Mantenimiento Preventivo
Se designa a un técnico a cargo para realizar el mantenimiento preventivo de
la unidad.
Realizando lo siguiente:
6.3.1. Estacionamiento del vehículo:
La unidad se debe de estacionar él un lugar seguro y apropiado para el
mantenimiento.
Colocar los tacos de seguridad en las ruedas de tracción.
Colocar los conos de seguridad en la parte posterior de la unidad a
trabajar.
El técnico debe de tomar la llave de contacto del vehículo y guardarla
por su
seguridad si es necesario se bloqueara la batería.
El técnico de mantenimiento debe instalar el bloqueo de unidades en la
puerta
del lado piloto. Utilizar el formato SI-F-MU-030 Bloqueo de unidades en
taller.
La impresión y/o copia en papel de este documento no es copia
controlada.
El usuario es responsable de verificar su vigencia
PROCEDIMIENTO Código : SI-
PS-MU-001
Versión : 004
Fecha :
04/04/2019
MANTENIMIENTO PREVENTIVO Página : 11
de 35
6.3.2.Entrega de documento:
El supervisor de mantenimiento hace la entrega del formato según el
intervalo
que corresponda a realizar el mantenimiento de la unidad.
6.3.3.Entrega de material y repuestos:
El técnico a cargo solicita al almacenero los materiales y repuestos
programados a utilizar.
El almacenero envía su pedido al almacén central con una O/P y O/T.
En técnico retira los filtros, aceite de motor, etc., del almacén para
su trabajo a
realizar.
6.3.4.Ejecución del mantenimiento:
Según se va ejecutando los trabajos del mantenimiento preventivo, se
va
llenando el formato con la lista de actividades programado.
6.3.5.Fin del mantenimiento:
Para Mantenimiento de Cisternas, Tolvas y Porta Contenedores:
Terminado el mantenimiento preventivo el técnico entrega la Orden de
Reparación del mantenimiento preventivo correspondiente al supervisor
de
mantenimiento para su verificación y/o revisión final.
El supervisor de mantenimiento archiva la Orden de reparación de
Mantenimiento preventivo correspondiente en el file de mantenimiento
de la
unidad totalmente firmada por el jefe de mantenimiento.
Para Mantenimiento de Tractos:
Se recibe el tracto de parte del asesor técnico de la Casa Matriz, el
supervisor
de Mantenimiento de Servosa es el responsable de recibir la unidad.
Una vez trasladado el tracto a Base Servosa se realiza el enganche con
su
respectiva Tolva / Cisterna / Porta Contenedor.
Posteriormente, el Supervisor de Mantenimiento entregará la unidad al
supervisor de Operaciones.
El asesor técnico emite y entrega una Orden de Trabajo correctamente
firmada
al planner de Mantenimiento de Servosa por el servicio de
mantenimiento
preventivo realizada al tracto.
6.4. Incumplimiento al Mantenimiento Programado
Toda unidad es comunicada para su mantenimiento preventivo faltando
unos
1,000 km. Antes para que el supervisor de la operación programe con
anticipación su recorrido.
La impresión y/o copia en papel de este documento no es copia
controlada.
El usuario es responsable de verificar su vigencia
PROCEDIMIENTO Código : SI-
PS-MU-001
Versión : 004
Fecha :
04/04/2019
MANTENIMIENTO PREVENTIVO Página : 12
de 35
Si existe cualquier problema con la programación, esta debe ser
comunicada al
jefe de mantenimiento por escrito para su reprogramación.
Comprometiéndose
que la unidad debe de ingresar antes de que se pasen 500 km. más de
recorrido.
7. REGISTROS
7.1. SI-F-MU-009 Matriz del control de kilometrajes
7.2. SI-FS-MU-001 Matriz de Control de Kilometrajes
7.3. SI-FS-MU-002 Proyección de Mantenimiento Preventivo
8. ANEXOS
La impresión y/o copia en papel de este documento no es copia
controlada.
El usuario es responsable de verificar su vigencia
PROCEDIMIENTO Código : SI-PS-MU-001
Versión : 004
Fecha : 04/04/2019
MANTENIMIENTO PREVENTIVO Página : 13 de 35
8.1. Plan de Mantenimiento Mack
La impresión y/o copia en papel de este
documento no es copia controlada.
El usuario es responsable de
verificar su vigencia
PROCEDIMIENTO Código : SI-PS-
MU-001
Versión : 004
Fecha :
04/04/2019
MANTENIMIENTO PREVENTIVO Página : 14 de
35
8.2. Rutinas de Mantenimiento Mack
8.2.1. CARTILLA DE MANTENIMIENTO TIPO "A"
La impresión y/o copia en papel de este documento no es copia
controlada.
El usuario es responsable de verificar su vigencia
PROCEDIMIENTO Código : SI-PS-MU-001
Versión : 004
Fecha : 04/04/2019
MANTENIMIENTO PREVENTIVO Página : 15 de 35
La impresión y/o copia en papel de este documento no es copia controlada.
El usuario es responsable de verificar su vigencia
PROCEDIMIENTO Código : SI-PS-MU-001
Versión : 004
Fecha : 04/04/2019
MANTENIMIENTO PREVENTIVO Página : 16 de 35
8.2.2. CARTILLA DE MANTENIMIENTO TIPO "B"
La impresión y/o copia en papel de este documento no es copia controlada.
El usuario es responsable de verificar su vigencia
PROCEDIMIENTO Código : SI-PS-MU-001
Versión : 004
Fecha : 04/04/2019
MANTENIMIENTO PREVENTIVO Página : 17 de 35
La impresión y/o copia en papel de este documento no es copia controlada.
El usuario es responsable de verificar su vigencia
PROCEDIMIENTO Código : SI-PS-MU-001
Versión : 004
Fecha : 04/04/2019
MANTENIMIENTO PREVENTIVO Página : 18 de 35
8.2.3. CARTILLA DE MANTENIMIENTO TIPO "C"
La impresión y/o copia en papel de este documento no es copia controlada.
El usuario es responsable de verificar su vigencia
PROCEDIMIENTO Código : SI-PS-MU-001
Versión : 004
Fecha : 04/04/2019
MANTENIMIENTO PREVENTIVO Página : 19 de 35
La impresión y/o copia en papel de este documento no es copia controlada.
El usuario es responsable de verificar su vigencia
PROCEDIMIENTO Código : SI-PS-MU-001
Versión : 004
Fecha : 04/04/2019
MANTENIMIENTO PREVENTIVO Página : 20 de 35
8.2.4. CARTILLA DE MANTENIMIENTO TIPO "D"
La impresión y/o copia en papel de este documento no es copia controlada.
El usuario es responsable de verificar su vigencia
PROCEDIMIENTO Código : SI-PS-MU-001
Versión : 004
Fecha : 04/04/2019
MANTENIMIENTO PREVENTIVO Página : 21 de 35
La impresión y/o copia en papel de este documento no es copia controlada.
El usuario es responsable de verificar su vigencia
PROCEDIMIENTO Código : SI-PS-MU-001
Versión : 004
Fecha : 04/04/2019
MANTENIMIENTO PREVENTIVO Página : 22 de 35
8.3. Plan de Mantenimiento Freightliner
La impresión y/o copia en papel de este
documento no es copia controlada.
El usuario es responsable de
verificar su vigencia
PROCEDIMIENTO Código : SI-PS-
MU-001
Versión : 004
Fecha :
04/04/2019
MANTENIMIENTO PREVENTIVO Página : 23 de
35
8.4. Rutinas de Mantenimiento Freightliner
8.4.1. FICHA DE MANTENIMIENTO FREIGHTLINER
- SERVICIO DE
MANTENIMIENTO "M1"
La impresión y/o copia en papel de este documento no es copia
controlada.
El usuario es responsable de verificar su vigencia
PROCEDIMIENTO Código : SI-PS-MU-001
Versión : 004
Fecha : 04/04/2019
MANTENIMIENTO PREVENTIVO Página : 24 de 35
La impresión y/o copia en papel de este documento no es copia controlada.
El usuario es responsable de verificar su vigencia
PROCEDIMIENTO Código : SI-PS-MU-001
Versión : 004
Fecha : 04/04/2019
MANTENIMIENTO PREVENTIVO Página : 25 de 35
8.4.2. FICHA DE MANTENIMIENTO FREIGHTLINER
- SERVICIO DE
MANTENIMIENTO "M2"
La impresión y/o copia en papel de este documento no es copia controlada.
El usuario es responsable de verificar su vigencia
PROCEDIMIENTO Código : SI-PS-MU-001
Versión : 004
Fecha : 04/04/2019
MANTENIMIENTO PREVENTIVO Página : 26 de 35
La impresión y/o copia en papel de este documento no es copia controlada.
El usuario es responsable de verificar su vigencia
PROCEDIMIENTO Código : SI-PS-MU-001
Versión : 004
Fecha : 04/04/2019
MANTENIMIENTO PREVENTIVO Página : 27 de 35
La impresión y/o copia en papel de este documento no es copia controlada.
El usuario es responsable de verificar su vigencia
PROCEDIMIENTO Código : SI-PS-MU-001
Versión : 004
Fecha : 04/04/2019
MANTENIMIENTO PREVENTIVO Página : 28 de 35
8.4.3. FICHA DE MANTENIMIENTO FREIGHTLINER
- SERVICIO DE
MANTENIMIENTO "M3"
La impresión y/o copia en papel de este documento no es copia controlada.
El usuario es responsable de verificar su vigencia
PROCEDIMIENTO Código : SI-PS-MU-001
Versión : 004
Fecha : 04/04/2019
MANTENIMIENTO PREVENTIVO Página : 29 de 35
La impresión y/o copia en papel de este documento no es copia controlada.
El usuario es responsable de verificar su vigencia
PROCEDIMIENTO Código : SI-PS-MU-001
Versión : 004
Fecha : 04/04/2019
MANTENIMIENTO PREVENTIVO Página : 30 de 35
La impresión y/o copia en papel de este documento no es copia controlada.
El usuario es responsable de verificar su vigencia
PROCEDIMIENTO Código : SI-PS-MU-001
Versión : 004
Fecha : 04/04/2019
MANTENIMIENTO PREVENTIVO Página : 31 de 35
La impresión y/o copia en papel de este documento no es copia controlada.
El usuario es responsable de verificar su vigencia
PROCEDIMIENTO Código : SI-PS-MU-001
Versión : 004
Fecha : 04/04/2019
MANTENIMIENTO PREVENTIVO Página : 32 de 35
8.4.4. FICHA DE MANTENIMIENTO FREIGHTLINER
- SERVICIO DE
MANTENIMIENTO "M4"
La impresión y/o copia en papel de este documento no es copia controlada.
El usuario es responsable de verificar su vigencia
PROCEDIMIENTO Código : SI-PS-MU-001
Versión : 004
Fecha : 04/04/2019
MANTENIMIENTO PREVENTIVO Página : 33 de 35
La impresión y/o copia en papel de este documento no es copia controlada.
El usuario es responsable de verificar su vigencia
PROCEDIMIENTO Código : SI-PS-MU-001
Versión : 004
Fecha : 04/04/2019
MANTENIMIENTO PREVENTIVO Página : 34 de 35
La impresión y/o copia en papel de este documento no es copia controlada.
El usuario es responsable de verificar su vigencia
PROCEDIMIENTO Código : SI-PS-MU-001
Versión : 004
Fecha : 04/04/2019
MANTENIMIENTO PREVENTIVO Página : 35 de 35
La impresión y/o copia en papel de este documento no es copia controlada.
El usuario es responsable de verificar su vigencia