PLAN DE REFUERZO ESCOLAR DEL ÁREA DE CIENCIAS SOCIALES IV BIMESTRE
I. DATOS GENERALES:
1.1. INSTITUCIÓN EDUCATIVA : I.E.I.P.S.M. N° 60053 Augusto Freyre García
1.2. CICLOS : VI y VII
1.3. GRADOS : 1°, 2°, 3°,4° y 5°
1.4. SUBDIRECTORA DE SECUNDARIA : MILAGROS SOLOGUREN ANCHANTE
1.5. DOCENTES RESPONSABLES : MELENDEZ PINEDO JOSE
II. OBJETIVOS
General
Mejorar el nivel de logro de los aprendizajes de los estudiantes de la IE N° 60053 Augusto Freyre García en las competencias del área de ciencias sociales a través
de un acompañamiento en su aprendizaje, para lograr las competencias del área y que contribuya a la formación integral de los estudiantes y al pleno desarrollo de
sus potencialidades.
Específicos
El refuerzo escolar busca asegurar en los estudiantes el desarrollo de competencias para seguir aprendiendo, así como fortalecer sus dimensiones socioemocionales de
manera transversal.
Mejorar habilidades para el estudio, adquirir autonomía en el aprendizaje.
Promover en las horas colegiadas y otros espacios que conlleven a la mejora de los aprendizajes, la reflexión a partir de la evaluación diagnóstica.
III. ORGANIZACIÓN DE LOS APRENDIZAJES
DESEMPEÑOS PRECISADOS PARA EL REFUERZO ESCOLAR EN EL ÁREA DE CIENCIAS SOCIALES
1. PRIMERO DE SECUNDARIA
ANTERIOR AL GRADO (Hasta 6°
COMPETENCIA NECESIDADES DE APRENDIZAJE DEL GRADO (1° grado)
grado)
Selecciona las fuentes que le proporcionan información Ficha 1 Utiliza fuentes históricas para obtener
sobre un hecho o proceso histórico y las ubica en el Situación 1: Conocemos el origen información sobre un hecho o proceso histórico,
CONSTRUYE
momento en que se produjeron. Explica las diferencias del hombre. desde el origen de la humanidad hasta las
INTERPRETACIONES
entre las versiones que las fuentes presentan. civilizaciones del mundo clásico y desde los
HISTÓRICAS
primeros pobladores hasta los Estados
regionales en los Andes centrales.
Identifica algunas características que le permiten Ficha 2 Utiliza fuentes históricas para obtener
distinguir entre los periodos históricos. Secuencia Situación 2: Explica el poblamiento información sobre un hecho o proceso histórico,
CONSTRUYE
distintos hechos de la historia local, regional, nacional, americano desde el origen de la humanidad hasta las
INTERPRETACIONES
identificando aquellos que sucedieron al mismo tiempo civilizaciones del mundo clásico y desde los
HISTÓRICAS
en lugares diferentes y explicando la relación entre primeros pobladores hasta los Estados
ellos. regionales en los Andes centrales.
GESTIONA Compara los espacios geográficos de su localidad, Ficha 3 Utiliza información y herramientas cartográficas
RESPONSABLEMENTE EL región y país, y explica cómo los distintos actores Situación 3: Nos orientamos en el para ubicar diversos elementos naturales y
ESPACIO Y EL AMBIENTE sociales los modifican. espacio geográfico. sociales de los espacios geográficas.
Explica cómo el Estado promueve y garantiza los Ficha 4 Explica los roles que desempeñan la familia, las
GESTIONA intercambios económicos y como las empresas Situación 4: Conocemos la empresas y el Estado frente a los procesos
RESPONSABLEMENTE LOS producen bienes y servicios para contribuir al economía como ciencia. económicos en el mercado (producción,
RECURSOS ECONÓMICOS desarrollo de la sociedad. Expresa que el uso distribución, consumo e inversión) y en el sistema
inadecuado del dinero afecta el bienestar de las económico y financiero
personas y las familias.
2. SEGUNDO DE SECUNDARIA
COMPETENCIA NECESIDADES DE APRENDIZAJE ANTERIOR AL GRADO (Hasta 1° DEL GRADO (2° grado)
grado)
Sitúa en orden sucesivo distintos hechos o Ficha 1 Explica las diferencias entre narraciones e
procesos históricos comprendidos desde el origen - Situación 1: la periodificación en el interpretaciones de un hecho o proceso histórico,
de la humanidad hasta las civilizaciones del mundo Perú y en el mundo desde las invasiones bárbaras hasta la expansión
Competencia CONSTRUYE
clásico y desde los primeros pobladores hasta los europea (ss. XV y XVI) y desde los orígenes del
INTERPRETACIONES
Estados regionales en los Andes centrales. Con Tahuantinsuyo hasta el inicio del virreinato (s. XVI).
HISTÓRICAS.
este fin, establece la distancia temporal y la
simultaneidad que hay entre ellos, utilizando
convenciones temporales y periodificaciones.
Obtiene información de diversas fuentes sobre un Ficha 2 Explica las diferencias entre narraciones e
hecho o proceso histórico, distinguiendo entre los Situación 2: Identificamos y valoramos interpretaciones de un hecho o proceso histórico,
Competencia CONSTRUYE
hechos y las interpretaciones del pasado. Explica las culturas pre- incas. desde las invasiones bárbaras hasta la expansión
INTERPRETACIONES
que no hay interpretaciones correctas o incorrectas europea (ss. XV y XVI) y desde los orígenes del
HISTÓRICAS
del pasado, sino que todas reflejan diversos puntos Tahuantinsuyo hasta el inicio del virreinato (s. XVI).
de vista.
Explica que los recursos económicos son escasos Ficha 3 Explica que el rol del Estado es la de garantizar el
Competencia CONSTRUYE
y que, frente a ello, los agentes económicos deben - Situación 3: los agentes económicos. bien común de las personas y asegurar para ello el
INTERPRETACIONES
tomar decisiones sobre cómo utilizarlos (elección y financiamiento del presupuesto nacional.
HISTÓRICAS
costo de oportunidad)
Identifica situaciones de vulnerabilidad ante Ficha 4 Compara las causas y consecuencias de diversas
Competencia CONSTRUYE desastres ocurridas en un determinado espacio Situación 4: los fenómenos naturales y situaciones de riesgo de desastre ocurridas a
INTERPRETACIONES geográfico a diferentes escalas (local, nacional o los desastre diferentes escalas (local, nacional o mundial), y
HISTÓRICAS mundial) para proponer un plan de contingencia. propone alternativas para mejorar la gestión de
riesgo escolar.
DESEMPEÑOS PRECISADOS PARA EL REFUERZO ESCOLAR EN EL ÁREA DE CIENCIAS SOCIALES
3. TERCERO DE SECUNDARIA
COMPETENCIA NECESIDADES DE APRENDIZAJE ANTERIOR AL GRADO (Hasta 2° DEL GRADO (3° grado)
grado)
CONSTRUYE Explica las diferencias entre narraciones e Ficha 1 Identifica coincidencias y contradicciones entre diversas
INTERPRETACIONES interpretaciones de un hecho o proceso - Situación 1: Explicamos “La crisis fuentes y complementa la información que brindan sobre
HISTÓRICAS histórico, desde las invasiones bárbaras hasta europea de los siglos IX-X “ un mismo aspecto de un hecho o proceso histórico, desde
la expansión europea (ss. XV y XVI) y desde el desarrollo del absolutismo (ss. XVII y XVIII) hasta las
los orígenes del Tahuantinsuyo hasta el inicio revoluciones liberales (s. XIX) y desde la organización del
del virreinato (s. XVI).. virreinato (s. XVII) hasta el surgimiento de la República
peruana.
CONSTRUYE Explica las diferencias entre narraciones e Ficha 2 Identifica coincidencias y contradicciones entre diversas
INTERPRETACIONES interpretaciones de un hecho o proceso - Situación 2: analizamos y explicamos fuentes y complementa la información que brindan sobre un
HISTÓRICAS histórico, desde las invasiones bárbaras hasta el Sistema feudal “ mismo aspecto de un hecho o proceso histórico, desde el
la expansión europea (ss. XV y XVI) y desde desarrollo del absolutismo (ss. XVII y XVIII) hasta las
los orígenes del Tahuantinsuyo hasta el inicio revoluciones liberales (s. XIX) y desde la organización del
del virreinato (s. XVI).. virreinato (s. XVII) hasta el surgimiento de la República
peruana.
GESTIONA Explica cómo la escasez de los recursos Ficha 3 Explica cómo las empresas y las familias toman decisiones
RESPONSABLEMENTE LOS influye en las decisiones que toman los Situación 3: : Explicamos la Actividad económicas y financieras considerando indicadores
RECURSOS ECONÓMICOS agentes económicos y que, frente a ello, se económica La Pesca “ económicos, y qué factores influyen en la oferta y la
dan interacciones en el mercad demanda
GESTIONA Participa en actividades orientadas al cuidado Ficha 4 Explica las causas y consecuencia de los conflictos
RESPONSABLEMENTE EL del ambiente, y a la mitigación y adaptación al Situación 3: : Explicamos las área socioambientales relacionado con la gestión de los
ESPACIO Y EL AMBIENTE cambio climático de su localidad, desde la naturales protegidas “ recursos naturales
escuela, considerando el cuidado del planeta
y el desarrollo sostenible.
CUARTO DE SECUNDARIA
ANTERIOR AL GRADO (Hasta 3°
COMPETENCIA NECESIDADES DE APRENDIZAJE DEL GRADO (4° grado)
grado)
CONSTRUYE Explica hechos, procesos o problemas Ficha 1 Establece relaciones entre diversos hechos o procesos
INTERPRETACIONES históricos que ocurrieron desde el desarrollo - Situación 1: Explicamos “La Evolución históricos, desde la Segunda Revolución Industrial hasta la
HISTÓRICAS del absolutismo (ss. XVII y XVIII) hasta las política del siglo XVII “ Primera Guerra Mundial y desde el primer militarismo en el
revoluciones liberales (s. XIX) y desde la Perú hasta la República Aristocrática, con otros de la
organización del virreinato (s. XVII) hasta el actualidad, tomando en cuenta los aspectos políticos,
surgimiento de la República peruana, a partir sociales, económicos, culturales y ambientales.
de la formulación de preguntas y la distinción
entre detonantes, causas (estructurales y
coyunturales) y consecuencias, utilizando
términos históricos.
Identifica diversos hechos o procesos Ficha 2 Establece relaciones entre diversos hechos o procesos
históricos que ocurren en tiempos similares, - Situación 2: Identificamos y históricos, desde la Segunda Revolución Industrial hasta la
CONSTRUYE
desde el desarrollo del absolutismo (ss. XVII y analizamos “Las otras colonias Primera Guerra Mundial y desde el primer militarismo en el
INTERPRETACIONES
XVIII) hasta las revoluciones liberales (s. XIX) americanas: México y Brasil “ Perú hasta la República Aristocrática, con otros de la
HISTÓRICAS
y desde la organización del virreinato (s. XVII) actualidad, tomando en cuenta los aspectos políticos,
hasta el surgimiento de la República peruana. sociales, económicos, culturales y ambientales.
Propone alternativas para mitigar o prevenir Ficha 3 Explica como las acciones de los actores sociales pueden
problemas ambientales a fin de mejorar la - Situación 3: Identificamos “La vida en generar problemática o territoriales y de las condiciones
GESTIONA
calidad de vida de las personas y alcanzar el los bosques de clima cálido” climáticas
RESPONSABLEMENTE
desarrollo sostenible
EL ESPACIO Y EL
AMBIENTE
Explica cómo las empresas y las familias Ficha 4 Eexplica que el Estado toma medidas de política económica,
toman decisiones económicas y financieras Situación 4: Explicamos” El desarrollo y que sanciona los delitos económicos y financieros para
GESTIONA
considerando indicadores económicos, y qué Humano” garantizar la sostenibilidad y el desarrollo económico
RESPONSABLEMENTE
factores influyen en la oferta y la demanda
LOS RECURSOS
ECONÓMICOS
QUINTO DE SECUNDARIA
COMPETENCIA NECESIDADES DE APRENDIZAJE ANTERIOR AL GRADO (Hasta 4° grado) DEL GRADO ( 5to. grado)
CONSTRUYE • Establece relaciones entre diversos hechos o procesos Ficha 1 Utiliza constantemente una diversidad de
INTERPRETACIONES históricos, desde la Segunda Revolución Industrial hasta la - Situación 1: Explicamos segunda fuentes, incluyendo las producidas por él
HISTÓRICAS Primera Guerra Mundial y desde el primer militarismo en el revolución industrial. (entrevistas o testimonios a personas que
Perú hasta la República Aristocrática, con otros de la vivieron hechos recientes), para indagar
actualidad, tomando en cuenta los aspectos políticos, sobre un hecho, proceso o problema
sociales, económicos, culturales y ambientales histórico comprendido desde el periodo entre
guerras hasta las crisis económicas de
inicios del siglo XXI y desde el Oncenio de
Leguía hasta la historia reciente en el Perú
(s. XXI), evaluando la pertinencia y fiabilidad
de esas fuentes
CONSTRUYE • Establece relaciones entre diversos hechos o procesos Ficha 2 Utiliza constantemente una diversidad de
INTERPRETACIONES históricos, desde la Segunda Revolución Industrial hasta la - Situación 2: Explicamos la formación del fuentes, incluyendo las producidas por él
HISTÓRICAS Primera Guerra Mundial y desde el primer militarismo en el estado peruano (entrevistas o testimonios a personas que
Perú hasta la República Aristocrática, con otros de la vivieron hechos recientes), para indagar
actualidad, tomando en cuenta los aspectos políticos, sobre un hecho, proceso o problema
sociales, económicos, culturales y ambientales histórico comprendido desde el periodo entre
guerras hasta las crisis económicas de
inicios del siglo XXI y desde el Oncenio de
Leguía hasta la historia reciente en el Perú
(s. XXI), evaluando la pertinencia y fiabilidad
de esas fuentes
Explica cómo intervienen los actores sociales en la Ficha 3 Realiza acciones concretas para el
CONSTRUYE configuración de las áreas naturales protegidas y fronteras - Situación 3: Argumentamos sobre nuestra aprovechamiento sostenible del ambiente, y
INTERPRETACIONES del Perú y de los grandes espacios en Asia y Oceanía, y posición sobre ANP para la mitigación y adaptación al cambio
HISTÓRICAS señala las potencialidades que estos ofrecen climático, basadas en la legislación
ambiental vigente en el Perú y el mundo.
Explica los roles que cumplen los agentes del sistema Ficha 4 Explica las relaciones entre los agentes del
económico y financiero en Latinoamérica, y expresa la Situación 4: analizamos y explicamos l los sistema económico y financiero global
CONSTRUYE importancia que tienen esos agentes para el desarrollo del mercados y sectores productivos (organismos financieros y organismos de
INTERPRETACIONES mercado y el comercio regional cooperación internacional) reconociendo los
HISTÓRICAS desafíos y las oportunidades que ofrecen
para el desarrollo del Perú en el marco de la
global
IV. SECUENCIA DE ACTIVIDADES
N° DE ACTIVIDADES
INSTRUMENTO
EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE
TIEMPO
GRADO
FECHA
TÍTULO DE LAS ACTIVIDADES DE CRITERIOS DE EVALUACIÓN
APRENDIZAJE
Ficha 1 Elabora un mapa conceptual sobre Investigar sobre la Vida cotidiana en la crisis
- Situación 1: “Explicamos ““La la Crisis europeo de los siglos IX y europeo
Martes 18
Lista de
crisis europea de los siglos IX-X “ X
1h Miércoles
1 19 de
cotejo
Junio
Ficha 2 Elaborar un Cuadro Comparativo Identificar cual era la función del feudalismo y Martes 25
Lista de
cotejo
Situación 2: analizamos y sobre el feudalismo y el vasallaje el vasallaje 1h Miércoles
2 explicamos “analizamos el Sistema 26 de
3° feudal “ “” Junio
AÑO Ficha 3 Dibujar el mapa del Perú ubicando Identificar la diferencia entre la acuicultura y la Martes 02
Lista de
Situación 3: “: Explicamos la el espacio pesquero pesca artesanal
cotejo
1h Miércoles
3 Actividad económica La Pesca “ 03 de
Julio
Ficha 4 Dibujar el mapa de Perú ubicando Identificar que área protegida encuentras en el
Situación 4: Explicamos las áreas parque nacional y bosques de protección
Lista de
las áreas naturales protegida Martes 09
naturales protegidas “ 2h Miércoles
4
cotejo
10 de julio
:.
4° 1 Ficha 1 Cuestionario sobre la evolución del Identificar que hechos sucedió en la evolución 1h Lunes 17
AÑO - Situación 1: Explicamos “La siglo XVII del siglo XVII de Junio
Evolución política del siglo XVII “
Lista de
- “
cotejo
-
-
2 Ficha 2 Elaborar un mapa conceptual sobre Socializar sus ideas en forma de una
Lista de
- Situación 2:. Identificamos y las otras colonias americanos: exposición
Lunes 24
cotejo
analizamos “Las otras colonias México y Brasil 1h
de junio
americanas: México y Brasil “
3 Ficha 3 Dibujar alguna fauna de la selva del Comparar la diferencia entre la fauna de soto
Lista de
Situación 3 : Identificamos “La vida bosque seco de clima cálido bosque y la fauna de los troncos
Lunes 01
cotejo
en los bosques de clima cálido” 1h
de Julio
4 Ficha 4 Comparar que países son Socializar las ideas en forma de una exposición
Lista de
Situación 4: Explicamos” El desarrollado, semidesarrollado no Lunes 8
cotejo
desarrollo Humano” desarrollado 1h
de julio
……………………………………………………
Docente: Lic. José Meléndez Pinedo