0% encontró este documento útil (0 votos)
6 vistas10 páginas

La Ética en La Vida Cotidiana

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
6 vistas10 páginas

La Ética en La Vida Cotidiana

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 10

Cesuver

Maestría en Seguridad y Salud en


el Trabajo

Profesor: Rogelio Gama


Alumno: Ataulfo Vázquez Anell
Primer Semestre
La Ética en la Vida Cotidiana:
Un Pilar para una Sociedad Armoniosa
Introducción
La ética es una disciplina filosófica que explora los
principios y valores que guían nuestras decisiones
sobre lo correcto e incorrecto. A menudo pensamos en
la ética como un tema abstracto, reservado para
debates académicos o situaciones extraordinarias; Sin
embargo, la ética tiene un papel fundamental en
nuestra vida cotidiana. Las pequeñas decisiones que
tomamos día a día –desde cómo tratamos a los demás
hasta cómo consumimos y usamos los recursos–
tienen un impacto profundo en nuestras relaciones y en
el bienestar social.
¿Qué es la Ética?
La ética, en términos generales, es el conjunto de
principios que nos ayuda a discernir entre lo que es
justo e injusto, bueno y malo. Aunque los valores
éticos pueden variar según la cultura y el contexto
social, hay ciertos principios que tienden a ser
universales, como la justicia, la honestidad, la
responsabilidad y el respeto. Estos valores sirven
como brújula en la toma de decisiones, guiando
nuestra conducta y promoviendo el bienestar tanto
individual como general
La Ética en las Decisiones Cotidianas
La ética no es solo un ideal abstracto; se manifiesta
en las decisiones diarias. Cada día enfrentamos
pequeñas situaciones que requieren un juicio ético,
desde devolver el cambio incorrecto en una tienda
hasta decir la verdad aunque sea incómoda. A
menudo, la ética cotidiana se ve reflejada en la
elección de ser honestos y responsables incluso
cuando nadie nos observa o cuando no hay
consecuencias legales inmediatas. Estas
elecciones pueden parecer insignificantes, pero en
realidad contribuyen a una sociedad donde los
principios de confianza y respeto se fortalecen.
La Ética en las Relaciones Interpersonales

Uno de los aspectos más evidentes de la ética en la


vida cotidiana es su impacto en nuestras relaciones
interpersonales. La guía ética cómo tratamos a
nuestras familias, amigos, compañeros de trabajo y
la sociedad en general. Actuar de forma ética en
nuestras relaciones significa ser justos, sinceros y
respetuosos. Por ejemplo, cuando elegimos
escuchar y respetar las opiniones de los demás,
estamos fomentando una comunicación abierta y
honesta. La ética en nuestras relaciones también
implica empatía y consideración, buscando el
bienestar de los demás, lo cual es fundamental para
una convivencia armoniosa.
Ética en el Consumo y el Impacto Social
Nuestro estilo de vida también se ve
reflejado en las decisiones de consumo, lo
cual es un área en la que la ética juega un
papel cada vez más relevante. Hoy en día,
el consumo ético – que incluye desde evitar
productos que dañen el medio ambiente
hasta comprar en empresas que respeten
los derechos laborales – se ha convertido en
una extensión de nuestra responsabilidad
ética. Al reflexionar sobre el impacto de
nuestras decisiones de compra, podemos
contribuir a un mundo más justo
Desafíos de la Ética en la Vida Cotidiana
Tomar decisiones éticas no siempre es sencillo;
existen dilemas y situaciones en las que los principios
éticos pueden entrar en conflicto. Por ejemplo, ¿es
correcto mentir para evitar herir los sentimientos de
alguien? ¿Cómo actuar cuando somos testigos de una
injusticia? Estos dilemas requieren una reflexión
profunda y una comprensión de las posibles
consecuencias de nuestras acciones. A veces, actuar
éticamente puede significar ir en contra de la corriente
o hacer sacrificios personales. No obstante, es en
estos momentos donde se pone a prueba nuestra
integridad
Conclusión
La ética en la vida cotidiana es más que una guía de comportamiento; es un
compromiso con la integridad y el respeto hacia nosotros mismos y los demás. Al
adoptar una postura ética en nuestras decisiones cotidianas, contribuimos a
fortalecer los lazos sociales, promovemos la justicia y creamos un ambiente de
respeto y confianza. Aunque a veces nos enfrentamos a dilemas, elegir la ética
como nuestra guía nos permite vivir de acuerdo con nuestros valores,
contribuyendo al bienestar colectivo. Así, la ética se convierte en un pilar
fundamental para una vida plena y para la construcción de una sociedad más
justa.
Ejemplo Personal
Situación de Trabajo “Contexto” ¿Que obtuve?

En un tercer turno, la operadora Por parte de la empresa el reconocimiento porque


Estrella “N” del área de petrolíferos en probablemente alguien más lo hubiera callado
la empresa, la cual tiene contacto con ¿Cómo me sentí?
personal transportista de diferentes
clientes, uno de los operadores le pidió Me sentí bien de actuar de acuerdo a mis principios y
que le diera acceso a cargar aun de cumplir con mi trabajo en base a las políticas de la
cuando no cumplia con la empresa
documentación necesaria, algo que
Beneficios
podría ocasionar un incidente de
seguridad. Para tal caso la operadora La satisfacción de realizar mi trabajo
recibió la dádiva por dejarlo pasar a
cargar. Pros
Obtuve el reconocimiento de parte de mis superiores
Al revisar las cámaras de seguridad
me percate de esta situación, por lo de Contras
acuerdo a nuestra politica, se reportó a
Críticas de parte de algunos de mis compañeros de
la gerencia de la empresa, para las
trabajo.
acciones que se fueran a tomar.

También podría gustarte