Guía Sencilla para el Manejo de tus Finanzas Personales
1. Define tus metas financieras
• A corto plazo (1 a 2 años): Ejemplo: Crear un fondo de emergencia.
• A mediano plazo (3 a 5 años): Ejemplo: Ahorrar para un carro o una compra
importante.
• A largo plazo (más de 5 años): Ejemplo: Jubilación, compra de una casa,
inversiones.
2. Crea un presupuesto mensual
• Ingresos: Lista todos tus ingresos mensuales (salario, comisiones, ingresos
pasivos, etc.).
• Gastos: Divide tus gastos en:
o Fijos: Renta, servicios, deudas.
o Variables: Comida, entretenimiento, compras.
o Provisiones: Mantenimiento de vehículo, enfermedades,
• Regla sugerida: Utiliza la regla 50/30/20:
o 70% para necesidades básicas.
o 10% para deseos.
o 20% (mínimo 10%) para ahorro o pago de deudas.
3. Crea un fondo de emergencia
• Meta inicial: Ahorrar entre 3 a 6 meses de tus gastos básicos.
• Utiliza una cuenta separada para mantener este dinero.
4. Paga tus deudas de forma estratégica
• Método Bola de Nieve: Paga primero las deudas más pequeñas para ganar
motivación.
• Método Avalancha: Enfócate en pagar las deudas con mayor tasa de interés.
5. Ahorra e invierte de manera constante
• Ahorro: Separa un porcentaje fijo de tu ingreso mensual (10% a 20%) en una cuenta
de ahorro. Te recomiendo la cuenta de ahorro de Multimoney que brinda un 3.5% de
interés anual.
• Inversiones: Considera opciones como fondos indexados, bienes raíces o
inversiones en la región centroamericana, según tus objetivos.
• Utiliza herramientas como Excel o alguna plantilla para monitorear tu progreso.
6. Protege tu patrimonio
• Contrata seguros para salud, vida y bienes importantes.
• Mantén un control actualizado de tus inversiones y bienes.
7. Controla tus hábitos de gasto
• Registra tus gastos diarios.
• Usa plantillas para gestionar tus finanzas.
• Revisa tus gastos recurrentes y elimina aquellos que no sean necesarios.
8. Construye un buen historial crediticio
• Paga tus tarjetas de crédito a tiempo y evita sobregirarte.
• Mantén el uso de tu crédito por debajo del 30% del límite.
9. Educa tus finanzas personales
• Participa en webinars, como los orientados a finanzas
• Lee libros, blogs y utiliza herramientas digitales
10. Revisa y ajusta tu plan regularmente
• Evalúa tu presupuesto y metas cada 9 a 12 meses.
• Asegúrate de que tus inversiones y ahorros sigan alineados con tus objetivos.
Recuerda: Tus finanzas reflejan tus prioridades. ¡Planifica hoy para asegurar un mañana
más tranquilo!
Si estas interesado en una plantilla que te ayude a manejar tus finanzas de la mejor
manera puedes encontrarlas aquí:
Plantilla Full Pro: https://itsrivee.com/shop/PlantillaFinacieraFULL
Plantilla Provisiones: https://itsrivee.com/shop/PlantillaProvisiones