0% encontró este documento útil (0 votos)
16 vistas248 páginas

LEY No. 498 DE INGRESOS DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE VERACRUZ EJERCICIO 2024 27 12 2023

Cargado por

ux21vd018
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
16 vistas248 páginas

LEY No. 498 DE INGRESOS DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE VERACRUZ EJERCICIO 2024 27 12 2023

Cargado por

ux21vd018
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 248

GACETAÓRGANO DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE

OFICIAL
DIRECTORA DE LA GACETA OFICIAL
JOYCE DÍAZ ORDAZ CASTRO

Gutiérrez Zamora s/n Esq. Diego Leño, Col. Centro Tel. 22 88 17 81 54 Xalapa-Enríquez, Ver.

Tomo CCVIII Xalapa-Enríquez, Ver., miércoles 27 de diciembre de 2023 Núm. Ext. 516

SUMARIO

GOBIERNO DEL ESTADO


———
PODER EJECUTIVO

Oficina del Gobernador

LEY NÚMERO 498 DE INGRESOS DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE VERACRUZ DE


IGNACIO DE LA LLAVE PARA EL EJERCICIO FISCAL DE 2024.

folio 1488

DECRETO NÚMERO 713 DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DEL GOBIERNO DEL


ESTADO DE VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE, PARA EL EJERCICIO
FISCAL 2024.

folio 1489

DECRETO NÚMERO 714 QUE REFORMA EL ARTÍCULO TERCERO TRANSITORIO DE


LA LEY DE COORDINACIÓN FISCAL PARA EL ESTADO Y LOS MUNICIPIOS DE
VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE.

folio 1490

N Ú M E R O E X TRAO R D I NAR I O
TOMO II
Página 2 GACETA OFICIAL Miércoles 27 de diciembre de 2023

GOBIERNO DEL ESTADO


———

PODER EJECUTIVO

Oficina del Gobernador

Al margen un sello que dice: Veracruz.—Gobierno del Estado.—Oficina del Gobernador.

Xalapa – Enríquez, diciembre de 2023


Oficio número 86/2023

Cuitláhuac García Jiménez, Gobernador del Estado Libre y Soberano de Veracruz de Ignacio de la
Llave, a sus habitantes sabed:

Que la Sexagésima Sexta Legislatura del Honorable Congreso del Estado se ha servido dirigirme
la siguiente Ley para su promulgación y publicación:

Al margen un sello que dice: Estados Unidos Mexicanos.—Poder Legislativo.—Estado Libre y


Soberano de Veracruz de Ignacio de la Llave.

LA SEXAGÉSIMA SEXTA LEGISLATURA DEL HONORABLE CONGRESO DEL ESTADO LIBRE


Y SOBERANO DE VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE, EN USO DE LA FACULTAD QUE LE
CONFIEREN LOS ARTÍCULOS 33 FRACCIÓN I Y 38 DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA LOCAL;
18 FRACCIÓN I Y 47 SEGUNDO PÁRRAFO DE LA LEY ORGÁNICA DEL PODER
LEGISLATIVO; 75 Y 76 DEL REGLAMENTO PARA EL GOBIERNO INTERIOR DEL PODER
LEGISLATIVO; Y EN NOMBRE DEL PUEBLO, EXPIDE LA SIGUIENTE:
Miércoles 27 de diciembre de 2023 GACETA OFICIAL Página 3

L E Y Número 498

De Ingresos del Gobierno del Estado de Veracruz de


Ignacio de la Llave para el Ejercicio Fiscal de 2024

Artículo 1. Durante el Ejercicio Fiscal de 2024, el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave


percibirá los ingresos por los conceptos señalados en la presente Ley, que se destinarán a
cubrir los gastos públicos, en las cantidades estimadas en pesos que a continuación se
detallan:

Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave Ingreso Estimado

Iniciativa de Ley de Ingresos para el Ejercicio Fiscal de 2024 (Pesos)

TOTAL 163,133,934,679.00

Estado 127,545,831,991.00
Municipios 33,343,064,256.00
Organismos Públicos Descentralizados (OPD) 2,245,038,432.00

Total de Ingresos de Gestión o Propios 8,860,471,881.00

Estado 8,860,471,881.00
Municipios 0.00
1. Impuestos 6,017,969,813.00
Estado 6,017,969,813.00
Municipios 0.00
1. Impuestos Sobre los3 Ingresos 81,482,907.00
01. Sobre Loterías, Rifas, Sorteos, Juegos con Apuestas y 81,482,907.00
Concursos
2. Impuestos Sobre el Patrimonio 91,633,114.00
01. Estatal sobre Tenencia o Uso de Vehículos 91,633,114.00
3. Impuestos Sobre la Producción, el Consumo y las Transacciones 83,357,106.00
01. Por la Prestación de Servicios de Hospedaje 57,192,030.00
02. Sobre Adquisición de Vehículos Automotores Usados 26,165,076.00
4. Impuestos al Comercio Exterior 0.00
5. Impuestos Sobre Nóminas y Asimilables 4,649,414,167.00
01. Sobre Erogaciones por Remuneraciones al Trabajo 4,649,414,167.00
Personal
6. Impuestos Ecológicos 0.00
7. Accesorios de Impuestos 55,032,025.00
01. Recargos 42,599,631.00
02. Multas 628,362.00
Página 4 GACETA OFICIAL Miércoles 27 de diciembre de 2023

03. Actualizaciones 11,804,032.00


8. Otros Impuestos 1,057,050,494.00
01. Adicional para el Fomento de la Educación 1,057,050,494.00
01.Respecto de Impuestos y Derechos Estatales 1,057,050,494.00
02.Respecto de Impuestos Administrados a los 0.00
Municipios
9. Impuestos no Comprendidos en la Ley de Ingresos Vigente, 0.00
Causados en Ejercicios Fiscales Anteriores Pendientes de
Liquidación o Pago

2. Cuotas y Aportaciones de Seguridad Social 0.00


1. Aportaciones para Fondos de Vivienda 0.00
2. Cuotas para la Seguridad Social 0.00
3. Cuotas de Ahorro para el Retiro 0.00
4. Otras Cuotas y Aportaciones para la Seguridad Social 0.00
5. Accesorios de Cuotas y Aportaciones de Seguridad Social 0.00

3. Contribuciones de Mejoras 0.00


1. Contribuciones de Mejoras por Obras Públicas 0.00
2. Contribuciones de Mejoras no Comprendidas en la Ley de 0.00
Ingresos Vigente, Causadas en Ejercicios Fiscales Anteriores
Pendientes de Liquidación o Pago

4. Derechos 2,610,367,930.00
Estado 2,610,367,930.00
Municipios 0.00
1. Derechos por el Uso, Goce, Aprovechamiento o Explotación de 1,178,967.00
Bienes de Dominio Público
Estado 1,178,967.00
Municipios 0.00
01. De Inmuebles Ubicados en la Zona Federal Marítimo 0.00
Terrestre y los Terrenos Ganados al Mar (ZOFEMAT)
02. De Inmuebles Ubicados en los Cauces, Vasos, así como en 1,178,967.00
las Riberas o Zonas Federales Contiguas a los Cauces de
las Corrientes y en los Vasos o Depósitos de Propiedad
Nacional
2. Derechos por Prestación de Servicios 2,508,437,388.00
01. Secretaría de Gobierno 383,199,352.00
01. Por Servicios del Registro Público de la Propiedad 330,625,056.00
02. Por Servicios de la Inspección y Archivo General de 9,983,794.00
Notarías
03. Por Servicios de la Editora de Gobierno del Estado 7,236,359.00
04. Por Servicios de Catastro 813,215.00
Miércoles 27 de diciembre de 2023 GACETA OFICIAL Página 5

05. Por Servicios Prestados por la Secretaría de Gobierno 34,540,928.00


en Materia de Gobernación
02. Secretaría de Seguridad Pública 460,311,143.00
01. En Materia de Servicios Prestados por la Academia 0.00
Estatal de Policía
02. En Materia de Servicios de Seguridad Privada 6,267,028.00
03. En Materia de Tránsito 411,127,985.00
04. En Materia de Transporte 42,916,130.00
03. Secretaría de Finanzas y Planeación 1,558,822,202.00
01. Por la Certificación de Documentos Públicos, o por la 21,644,889.00
Expedición de Copias de Documentos que obren en
los Expedientes Administrativos
02. Por Registro y Control de Vehículos de Servicio 962,530,188.00
Privado
03. Por Registro y Control de Vehículos de Servicio 54,655,132.00
Público
04. Por Servicios Prestados por la Dirección General del 491,993.00
Patrimonio del Estado
05. Por Servicios de Verificación Vehicular y Expedición 519,500,000.00
de Certificado Holográfico
04. Secretaría de Infraestructura y Obras Públicas 0.00
05. Secretaría de Educación 66,492,001.00
06. Secretaría de Medio Ambiente 20,271,941.00
07. Secretaría de Desarrollo Social 816,192.00
08. Secretaría de Protección Civil 1,605,474.00
09. Secretaría de Salud 0.00
10. Contraloría General 16,768,387.00
11. Por Servicios Diversos 150,696.00
3. Otros Derechos 0.00
4. Accesorios de Derechos 100,751,575.00
01. Recargos 78,328,590.00
02. Multas 23,976.00
03. Actualizaciones 22,399,009.00
5. Derechos no Comprendidos en la Ley de Ingresos Vigente, 0.00
Causados en Ejercicios Fiscales Anteriores Pendientes de
Liquidación o Pago

5. Productos 52,481,417.00
Estado 52,481,417.00
Municipios 0.00
1. Productos 52,481,417.00
01. Derivados del Uso y Aprovechamiento de Bienes no 8,705,006.00
Sujetos a Régimen de Dominio Público
Página 6 GACETA OFICIAL Miércoles 27 de diciembre de 2023

01. Venta de Bienes Muebles e Inmuebles de Propiedad 8,596,981.00


Estatal del Dominio Privado
02. El Importe del Arrendamiento de Bienes Muebles e 108,025.00
Inmuebles de Propiedad Estatal del Dominio Privado
03. La Explotación o Enajenación de Cualquier Naturaleza 0.00
de los Bienes de Propiedad Estatal no Destinados a
Servicio Público
02. Otros Productos que Generen Ingresos Corrientes 43,776,411.00
01. Los Capitales y Valores del Estado 0.00
02. Los Bienes de Beneficencia 0.00
03. Los Establecimientos y Empresas del Estado 0.00
04. Los Provenientes de la Gaceta Oficial del Estado y 32,247,898.00
Publicaciones de las mismas, Diferentes al Cobro de
Derechos por los Servicios que Presta la Editora de
Gobierno
05. Los Provenientes de la Venta de Impresos y Papel
0.00
Especial
06. Almacenaje o Guarda de Bienes 0.00
07. Provenientes de Archivo 0.00
08. Los Catastrales 2,148,241.00
09. Diversos 9,380,272.00
2. Productos no Comprendidos en la Ley de Ingresos Vigente, 0.00
Causados en Ejercicios Fiscales Anteriores Pendientes de
Liquidación o Pago

6. Aprovechamientos 179,652,721.00
Estado 179,652,721.00
Municipios 0.00
1. Aprovechamientos 179,373,807.00
01. Venta de Bienes Muebles e Inmuebles Propiedad del 0.00
Estado Destinados a un Fin de Interés Público
02. Reintegros e indemnizaciones 0.00
03. Subsidios 0.00
04. Multas Estatales no Fiscales 36,238,097.00
05. Cauciones cuyas Pérdidas se Declaren por Resolución 0.00
Firme a Favor del Estado
06. Bienes y Herencias Vacantes, Tesoros, Herencias, 0.00
Legados, Donaciones y otros Conceptos en Favor del
Estado
07. Honorarios 0.00
08. Aportaciones del Gobierno Federal y de Terceros para 0.00
Obras y Servicios Públicos a cargo del Gobierno del Estado
para Obras de Beneficio Social
Miércoles 27 de diciembre de 2023 GACETA OFICIAL Página 7

09. Ingresos Causados en Ejercicios Fiscales Anteriores, 0.00


Pendientes de Liquidación o de Pago
10. Venta de Bases de Licitación Pública 732,996.00
11. Aportaciones de las Dependencias 0.00
12. Aportaciones Municipales 0.00
13. Aprovechamientos Diversos 142,402,714.00
2. Aprovechamientos Patrimoniales 0.00
3. Accesorios de Aprovechamientos 278,914.00
4. Aprovechamientos no Comprendidos en la Ley de Ingresos 0.00
Vigente, Causados en Ejercicios Fiscales Anteriores Pendientes
de Liquidación o Pago

7. Ingresos por Venta de Bienes, Prestación de Servicios y Otros 2,245,038,432.00


Ingresos

Estado 0.00
Organismos Públicos Descentralizados (OPD) 2,245,038,432.00
1. Ingresos por Venta de Bienes y Prestación de Servicios de 0.00
Instituciones Públicas de Seguridad Social
2. Ingresos por Venta de Bienes y Prestación de Servicios de 0.00
Empresas Productivas del Estado
3. Ingresos por Venta de Bienes y Prestación de Servicios de 2,245,038,432.00
Entidades Paraestatales y Fideicomisos No Empresariales y No
Financieros
01. Derechos 279,592,116.00
02. Productos 1,751,006,283.00
03. Aprovechamientos 214,440,033.00
4. Ingresos por Venta de Bienes y Prestación de Servicios de 0.00
Entidades Paraestatales Empresariales No Financieras con
Participación Estatal Mayoritaria
5. Ingresos por Venta de Bienes y Prestación de Servicios de 0.00
Entidades Paraestatales Empresariales Financieras Monetarias
con Participación Estatal Mayoritaria
6. Ingresos por Venta de Bienes y Prestación de Servicios de 0.00
Entidades Paraestatales Empresariales Financieras No
Monetarias con Participación Estatal Mayoritaria
7. Ingresos por Venta de Bienes y Prestación de Servicios de 0.00
Fideicomisos Financieros Públicos con Participación Estatal
Mayoritaria
8. Ingresos por Venta de Bienes y Prestación de Servicios de los 0.00
Poderes Legislativo y Judicial, y de los Órganos Autónomos
9. Otros Ingresos 0.00

8. Participaciones, Aportaciones, Convenios, Incentivos Derivados 152,028,424,366.00


de la Colaboración Fiscal y Fondos Distintos de Aportaciones
Página 8 GACETA OFICIAL Miércoles 27 de diciembre de 2023

Estado 118,685,360,110.00
Municipios 33,343,064,256.00

1. Participaciones Federales 67,320,362,114.00


Estado 52,082,593,276.00
Municipios 15,237,768,838.00
01. Fondo General de Participaciones 54,471,894,387.00
Estado 43,577,515,510.00
Municipios 10,894,378,877.00
02. Fondo de Fomento Municipal 2,533,814,764.00
Estado 0.00
Municipios 2,533,814,764.00
03. Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) 747,584,088.00
Estado 598,067,270.00
Municipios 149,516,818.00
04. Fondo de Fiscalización y Recaudación 2,202,740,393.00
Estado 1,762,192,314.00
Municipios 440,548,079.00
05. Fondo de Extracción de Hidrocarburos 217,740,175.00
Estado 174,192,140.00
Municipios 43,548,035.00
06. Fondo de Compensación del IEPS 448,455,292.00
Estado 358,764,234.00
Municipios 89,691,058.00
07. Fondo de Compensación del Impuesto sobre Automóviles 126,315,758.00
Nuevos
Estado 101,052,606.00
Municipios 25,263,152.00
08. Participaciones en el IEPS a las Gasolinas y Diésel 1,432,098,639.00
Estado 1,145,678,911.00
Municipios 286,419,728.00
09. Fondo de Compensación del Régimen de Pequeños 35,276,393.00
Contribuyentes e Intermedios
Estado 35,276,393.00
Municipios 0.00
10. Impuesto sobre la Renta Participable 5,104,442,225.00
Estado 4,329,853,898.00
Municipios 774,588,327.00

2. Aportaciones Federales 72,230,565,124.00


Estado 54,761,736,090.00
Miércoles 27 de diciembre de 2023 GACETA OFICIAL Página 9

Municipios 17,468,829,034.00
01. Fondo de Aportaciones para la Nómina Educativa y Gasto 36,335,262,561.00
Operativo
Estado 36,335,262,561.00
Municipios 0.00
02. Fondo de Aportaciones para los Servicios de Salud 9,275,908,192.00
Estado 9,275,908,192.00
Municipios 0.00
03. Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social de las 1,400,015,640.00
Entidades
Estado 1,400,015,640.00
Municipios 0.00
04. Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social 10,149,885,078.00
Municipal y de las Demarcaciones Territoriales del Distrito
Federal
Estado 0.00
Municipios 10,149,885,078.00
05. Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los 7,318,943,956.00
Municipios y de las Demarcaciones Territoriales del Distrito
Federal
Estado 0.00
Municipios 7,318,943,956.00
06. Fondo de Aportaciones Múltiples 2,305,574,287.00
Estado 2,305,574,287.00
Municipios 0.00
07. Fondo de Aportaciones para la Educación Tecnológica y de 553,694,823.00
Adultos
Estado 553,694,823.00
Municipios 0.00
08. Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública de los 316,578,604.00
Estados y del Distrito Federal
Estado 316,578,604.00
Municipios 0.00
09. Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de las 4,574,701,983.00
Entidades Federativas
Estado 4,574,701,983.00
Municipios 0.00

3. Convenios Federales 9,056,229,727.00


Estado 9,056,229,727.00
Municipios 0.00
01. Aportaciones Federales para la Universidad Veracruzana 3,036,489,664.00
02. Fideicomiso para la Infraestructura en los Estados (FIES) 0.00
Página 10 GACETA OFICIAL Miércoles 27 de diciembre de 2023

03. Fondo de Estabilización de los Ingresos de las Entidades


0.00
Federativas (FEIEF)
04. Otras Aportaciones de la Federación 0.00
05. Convenios 6,019,740,063.00

4. Incentivos Derivados de la Colaboración Fiscal 798,562,369.00


Estado 686,636,991.00
Municipios 111,925,378.00
01. Impuesto sobre Tenencia o Uso de Vehículos 0.00
Estado 0.00
Municipios 0.00
02. Impuesto sobre la Renta (ISR) 228,812,631.00
01. Régimen de Pequeños Contribuyentes (REPECO) 441.00
02. Régimen Intermedio de Actividades Empresariales 0.00
03. Enajenación de Terrenos y Construcciones 228,184,568.00
04. Fiscalización de Impuestos ISR 627,622.00
03. Impuesto Empresarial a Tasa Única 78,463.00
04. IEPS a las Gasolinas y Diésel 52,670,523.00
Estado 42,136,418.00
Municipios 10,534,105.00
01. IEPS a las Gasolinas y Diésel 52,670,523.00
02. Fiscalización IEPS 0.00
05. Impuesto al Valor Agregado (IVA) 366,658.00
01. IVA 0.00
02. Fiscalización IVA 366,658.00
06. Impuesto sobre Automóviles Nuevos 494,166,088.00
Estado 395,332,870.00
Municipios 98,833,218.00
07. Otros Incentivos Autoliquidables 0.00
08. Actos de Fiscalización 16,186.00
09. Multas Federales no Fiscales 1,559,313.00
10. Honorarios 708,537.00
11. Aportación Federal al Fondo ZOFEMAT 2,558,055.00
Estado 0.00
Municipios 2,558,055.00
12. Accesorios 17,625,915.00
Miércoles 27 de diciembre de 2023 GACETA OFICIAL Página 11

01. Recargos 2,532,549.00


02. Multas 14,198,722.00
03. Actualizaciones 894,644.00

5. Fondos Distintos de Aportaciones 2,622,705,032.00


Estado 2,098,164,026.00
Municipios 524,541,006.00
01. Fondo para Entidades Federativas y Municipios 2,622,705,032.00
Productores de Hidrocarburos

9. Transferencias, Asignaciones, Subsidios y Subvenciones, y 0.00


Pensiones y Jubilaciones

1. Transferencias y Asignaciones 0.00


2. Subsidios y Subvenciones 0.00
3. Pensiones y Jubilaciones 0.00
4. Transferencias del Fondo Mexicano del Petróleo para la
0.00
Estabilización y el Desarrollo

10. Ingresos Derivados de Financiamientos 0.00


1. Endeudamiento Interno 0.00
2. Endeudamiento Externo 0.00
3. Financiamiento Interno 0.00

Los elementos de las Contribuciones, conformadas por Impuestos y Derechos, así como de los
Productos y Aprovechamientos contenidos en la presente Ley, tales como objeto, sujeto, base,
tarifa y tratamiento fiscal, están desglosados en la legislación en la materia.

Artículo 2. En cumplimiento de lo dispuesto por el artículo 72, segundo párrafo, de la


Constitución Política del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, los ingresos que tenga
derecho a percibir el Estado deberán recaudarse por la Secretaría de Finanzas y Planeación,
por medio de la Oficina Virtual de Hacienda y la red de Cajeros Automáticos de Veracruz, y
cuando lo autorice el Ejecutivo por conducto de las Oficinas de Hacienda, las Cobradurías y los
Organismos Descentralizados del Estado.

La Secretaría podrá autorizar a organismos públicos, establecimientos mercantiles e


instituciones bancarias para realizar el cobro de los ingresos previstos en esta Ley, cuando se
cumplan los requisitos establecidos en los convenios respectivos.

Los recibos o comprobantes de pago que emitan los establecimientos y las instituciones
autorizadas para recaudar, en términos de lo previsto en el párrafo anterior, tendrán los mismos
alcances que los comprobantes expedidos por la Secretaría de Finanzas y Planeación, los
Organismos Descentralizados y los Organismos Autónomos del Estado. Para efectos de la
emisión del comprobante fiscal digital por las Contribuciones, Productos y Aprovechamientos
que se recauden, el contribuyente deberá acceder a la página en Internet de la Oficina Virtual
de Hacienda de la Secretaría de Finanzas y Planeación.
Página 12 GACETA OFICIAL Miércoles 27 de diciembre de 2023

Artículo 3. Los créditos fiscales por concepto de las Contribuciones y los Aprovechamientos
señalados en la presente Ley se cobrarán y recaudarán de conformidad con las disposiciones
fiscales vigentes en la fecha que se causaron, sin perjuicio de la actualización que autorice la
legislación en la materia.

Artículo 4. Los Organismos Descentralizados del Estado deberán informar mensualmente a la


Secretaría de Finanzas y Planeación acerca de los ingresos que perciban derivados de su
actividad. Dichos ingresos serán reportados en la Cuenta Pública del ejercicio fiscal
correspondiente.

Artículo 5. La falta de pago puntual de cualquiera de las Contribuciones o los


Aprovechamientos dará lugar al pago de recargos por mora en concepto de indemnización, a
razón de 1.5 por ciento por cada mes o fracción de mes que se retarde el pago,
independientemente de la sanción a que haya lugar.

Artículo 6. Cuando se otorgue prórroga o se autorice el pago en parcialidades de los créditos


fiscales, se aplicará la tasa de recargos, que a continuación se establece, sobre los saldos y
durante el periodo de que se trate:

I. Tratándose de pagos a plazos en parcialidades de hasta 12 meses, la tasa de recargos


será de 1.0 por ciento mensual;

II. Tratándose de pagos a plazos en parcialidades de más de 12 meses y hasta de 24 meses,


la tasa de recargos será de 1.5 por ciento mensual, y

III. Tratándose de pagos a plazos en parcialidades de más de 24 meses y hasta de 48 meses,


así como de pagos a plazo diferido, la tasa de recargos será de 2.0 por ciento mensual.

Artículo 7. Los ingresos presupuestados en la presente Ley se causarán, liquidarán y


recaudarán en los términos de las leyes, decretos, reglas, acuerdos y demás disposiciones
aplicables. La Secretaría de Finanzas y Planeación podrá autorizar el pago en parcialidades de
los adeudos por concepto de Contribuciones y sus accesorios causados en ejercicios fiscales
anteriores, cuyo importe mínimo sea equivalente al valor de 10 Unidades de Medida y
Actualización (UMA) en la fecha de la solicitud que presente el contribuyente ante la autoridad
fiscal.

Artículo 8. Se autoriza al Ejecutivo del Estado para que conforme a lo dispuesto en la Ley de
Disciplina Financiera de las Entidades Federativas y los Municipios, así como en el Libro Quinto
del Código Número 18 Financiero para el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, contraiga
un endeudamiento neto hasta por un monto equivalente a 6.0 por ciento de los Ingresos
Totales aprobados en la presente Ley de Ingresos sin incluir Financiamiento Neto, que se
estiman obtener en el ejercicio fiscal de 2024, para ser destinado exclusivamente a cubrir
necesidades de corto plazo, entendiendo dichas necesidades como insuficiencias de liquidez
de carácter temporal, acorde con lo establecido en el artículo 31 del Capítulo II denominado De
la Contratación de Obligaciones a Corto Plazo en la mencionada Ley de Disciplina Financiera.
El Ejecutivo del Estado podrá ejercer la presente autorización sin rebasar el porcentaje
Miércoles 27 de diciembre de 2023 GACETA OFICIAL Página 13

señalado y sin que el término de la liquidación del endeudamiento exceda el periodo


constitucional de la Administración.

Así mismo se autoriza la posibilidad de utilizar en garantía o fuente de pago de los


financiamientos que celebre, con base en la autorización a que se refiere el párrafo anterior, los
siguientes rubros: El derecho y los ingresos que deriven de programas, ramos o aportaciones
de apoyo instrumentados por el Gobierno Federal que, conforme a las disposiciones legales
que los rijan, puedan destinarse al saneamiento financiero, así como los Ingresos de Gestión o
Propios sin incluir los provenientes del Impuesto sobre Erogaciones por Remuneraciones al
Trabajo Personal ni del Impuesto Estatal sobre Tenencia o Uso de Vehículos.

Artículo 9. Se autoriza al Ejecutivo del Estado para que a través de la Secretaría de Finanzas y
Planeación efectúe la administración y recaudación del Impuesto Predial por cuenta y orden del
Municipio que lo solicite, de conformidad con el artículo 2-A de la Ley de Coordinación Fiscal,
previa celebración del Convenio de Colaboración Administrativa, el cual deberá contar con la
aprobación del Congreso del Estado y ser publicado en la Gaceta Oficial, Órgano del Gobierno
del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave.

Artículo 10. En cumplimiento de lo previsto en el artículo 62 de la Ley General de Contabilidad


Gubernamental y las disposiciones aplicables de la Ley Número 875 de Transparencia y
Acceso a la Información Pública para el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, la
Secretaría de Finanzas y Planeación elaborará y difundirá en su página en Internet, los
documentos dirigidos a la ciudadanía que expliquen, de manera sencilla y en formatos
accesibles, el contenido de la Ley de Ingresos del Gobierno del Estado de Veracruz para el
ejercicio fiscal correspondiente.

TRANSITORIOS

Primero. La presente Ley entrará en vigor el 1 de Enero del Año 2024, previa publicación en la
Gaceta Oficial, Órgano del Gobierno del Estado.

Segundo. El valor de la UMA será el que autorice y publique el Instituto Nacional de


Estadística y Geografía (INEGI) en el Diario Oficial de la Federación dentro de los primeros diez
días del mes de enero de 2024, mismo que entrará en vigor el 1 de febrero de dicho año y
permanecerá vigente hasta en tanto se publique otra actualización en términos del artículo 5 de
la Ley para Determinar el Valor de la Unidad de Medida y Actualización.

Tercero. Los importes de los ingresos cuya asignación, distribución y recepción dependen de
fórmulas establecidas en las leyes, reglamentos y lineamientos federales respectivos, podrían
ser afectados por la actualización de los indicadores de las fórmulas y/o por modificaciones o
ajustes en las previsiones de recursos que publique la Secretaría de Hacienda y Crédito
Público (SHCP) en el Diario Oficial de la Federación, y que comunique oficialmente al Gobierno
del Estado por medio de sus dependencias competentes. En este caso, se podrían ocasionar
ajustes en los ingresos presupuestarios y en las asignaciones estimadas en la presente Ley.
Página 14 GACETA OFICIAL Miércoles 27 de diciembre de 2023

DADA EN EL SALÓN DE SESIONES DE LA LXVI LEGISLATURA DEL HONORABLE


CONGRESO DEL ESTADO, EN LA CIUDAD DE XALAPA-ENRÍQUEZ, VERACRUZ DE IGNACIO
DE LA LLAVE, A LOS VEINTIÚN DÍAS DEL MES DE DICIEMBRE DEL AÑO DOS MIL
VEINTITRÉS.

ADRIANA ESTHER MARTÍNEZ SÁNCHEZ


DIPUTADA PRESIDENTA
RÚBRICA.

ARIANNA GUADALUPE ÁNGELES AGUIRRE


DIPUTADA SECRETARIA
RÚBRICA.

Por lo tanto, en atención a lo dispuesto por el artículo 49 fracción II de la Constitución Política del
Estado, y en cumplimiento del oficio SG/000637 de las diputadas Presidenta y Secretaria de la
Sexagésima Sexta Legislatura del Honorable Congreso del Estado, mando se publique y se le dé
cumplimiento.

Residencia del Poder Ejecutivo Estatal, a los veintidós días del mes de diciembre del año dos mil
veintitrés.

Atentamente

&XLWOiKXDF*DUFtD-LPpQH]
Gobernador del Estado
Rúbrica.

folio 1488
Miércoles 27 de diciembre de 2023 GACETA OFICIAL Página 15

GOBIERNO DEL ESTADO


———

PODER EJECUTIVO

Oficina del Gobernador

Al margen un sello que dice: Veracruz.—Gobierno del Estado.—Oficina del Gobernador.

Xalapa – Enríquez, diciembre de 2023


Oficio número 85/2023

Cuitláhuac García Jiménez, Gobernador del Estado Libre y Soberano de Veracruz de Ignacio de la
Llave, a sus habitantes sabed:

Que la Sexagésima Sexta Legislatura del Honorable Congreso del Estado se ha servido dirigirme
el siguiente Decreto para su promulgación y publicación:

Al margen un sello que dice: Estados Unidos Mexicanos.—Poder Legislativo.—Estado Libre y


Soberano de Veracruz de Ignacio de la Llave.

LA SEXAGÉSIMA SEXTA LEGISLATURA DEL HONORABLE CONGRESO DEL ESTADO LIBRE


Y SOBERANO DE VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE, EN USO DE LA FACULTAD QUE LE
CONFIEREN LOS ARTÍCULOS 26 FRACCIÓN I INCISO a); 33 FRACCIÓN I Y 38 DE LA
CONSTITUCIÓN POLÍTICA LOCAL; 18 FRACCIÓN I Y 47 SEGUNDO PÁRRAFO DE LA LEY
ORGÁNICA DEL PODER LEGISLATIVO; 75 Y 77 DEL REGLAMENTO PARA EL GOBIERNO
INTERIOR DEL PODER LEGISLATIVO; Y EN NOMBRE DEL PUEBLO EXPIDE EL SIGUIENTE:
Página 16 GACETA OFICIAL Miércoles 27 de diciembre de 2023

D E C R E T O Número 713

de Presupuesto de Egresos del Gobierno del Estado de Veracruz


de Ignacio de la Llave, para el Ejercicio Fiscal 2024

CAPÍTULO I

Disposiciones Generales

Artículo 1. El presente Decreto tiene por objeto regular la asignación, ejercicio, control y
evaluación del gasto público estatal para el Ejercicio Fiscal 2024, de conformidad con la Ley de
Disciplina Financiera de las Entidades Federativas y los Municipios, Ley General de
Contabilidad Gubernamental y Ley de Coordinación Fiscal; así como el Código Financiero para
el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, Ley de Coordinación Fiscal para el Estado y los
Municipios de Veracruz de Ignacio de la Llave, Ley de Planeación del Estado de Veracruz de
Ignacio de la Llave, Ley de Fiscalización Superior y Rendición de Cuentas del Estado de
Veracruz de Ignacio de la Llave, Ley Estatal del Servicio Civil de Veracruz, Ley de
Adquisiciones, Arrendamientos, Administración y Enajenación de Bienes Muebles, Ley de
Obras Públicas y Servicios Relacionados con las mismas, y las demás disposiciones aplicables
en la materia.

Las disposiciones de este Decreto son de carácter general y de observancia obligatoria para la
Administración Pública Estatal (APE) del Gobierno del Estado de Veracruz de Ignacio de la
Llave.

Será responsabilidad de la Secretaría de Finanzas y Planeación, y de la Contraloría General


del Gobierno del Estado, en el ámbito de sus respectivas competencias, cumplir y hacer
cumplir las disposiciones establecidas en el presente Decreto, así como determinar las normas
y procedimientos administrativos tendientes a armonizar, transparentar, racionalizar y llevar a
cabo un mejor control del gasto público estatal.

Para los efectos administrativos, exclusivamente en el ámbito de competencia del Ejecutivo


Estatal, corresponde a la Secretaría de Finanzas y Planeación la interpretación y atención de
controversias del presente Decreto, relacionadas con sus atribuciones señaladas en los
ordenamientos legales vigentes.

La Secretaría de Finanzas y Planeación es la Dependencia competente y encargada de realizar


los lineamientos, políticas, normas y manuales para la programación y planeación del gasto
público, así como la evaluación de los recursos públicos a que deben sujetarse los Entes
ejecutores del gasto, de acuerdo a la distribución de competencias que establece la Ley
Orgánica del Poder Ejecutivo del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave.

Artículo 2. Para efectos del presente Decreto del Presupuesto, se entenderá por:
Miércoles 27 de diciembre de 2023 GACETA OFICIAL Página 17

Adecuaciones Presupuestarias: Las modificaciones a los calendarios presupuestales, las


ampliaciones y reducciones al Presupuesto de Egresos del Estado mediante movimientos
compensados y las liberaciones anticipadas de recursos públicos calendarizados realizadas por
el Ejecutivo Estatal a través de la Secretaría de Finanzas y Planeación, siempre que permitan
un mejor cumplimiento de los objetivos y metas de los programas presupuestarios a cargo de
los ejecutores del gasto.

Administración Pública Estatal (APE): A las Dependencias y Entidades del Poder Ejecutivo.

Actividad Institucional (AI): Categoría programática que considera acciones de apoyo


realizadas por los Entes Públicos ejecutores del gasto de la APE para dar cumplimiento a los
objetivos y metas contenidas en los programas estatales, especiales, prioritarios e
institucionales, de acuerdo con las atribuciones y responsabilidades señaladas a partir de su
respectiva estructura orgánica, reglamento interior u ordenamiento jurídico que les resulte
aplicable. Una AI contendrá el número de Indicadores de Evaluación del Desempeño (IED) que
las ejecutoras del gasto consideren pertinentes e indispensables, a condición de que estén
directamente vinculados a las funciones y atribuciones sustantivas establecidas en su Marco
Normativo, identificando sustantivamente los bienes o servicios generados por el operador del
gasto y sus áreas integrantes.

Actividad Institucional Transversal (AIT): Esta categoría programática resulta de la aplicación


común para todos los Entes Públicos ejecutores del gasto en los rubros de Alerta de Violencia
de Género contra las Mujeres, Protección Integral de los Derechos a Niñas, Niños y
Adolescentes (SIPINNA), Atención al Acceso a la Información Pública, Igualdad de Género y
cualesquiera otros temas que tengan la condición de una política transversal a nivel estatal. La
conformación de los indicadores de esta categoría programática es responsabilidad de la
Secretaría de Finanzas y Planeación y el área institucional coordinadora de dicha Política
Pública, siendo observado únicamente por la Contraloría General, a través del área que ella
determine.
Adeudos de Ejercicios Fiscales Anteriores (ADEFAS): Asignaciones destinadas a cubrir las
erogaciones devengadas y pendientes de liquidar al cierre del ejercicio fiscal anterior.
Alerta de Violencia de Genero contra las Mujeres (AVGM): Se refiere a la Declaratoria de
Atención a la Alerta de Violencia de Género contra Mujeres.

Amortización de la Deuda: Asignaciones destinadas a cubrir el pago del principal derivado de


los diversos créditos o financiamientos, contratados a plazo con instituciones financieras.

Aspectos Susceptibles de Mejora (ASM): Informe de fortalezas, debilidades, oportunidades y


amenazas derivadas de un proceso de Evaluación del Desempeño. Su seguimiento se
implementa con base en el mecanismo para el seguimiento a los ASM, derivados de las
evaluaciones a los Programas Presupuestarios (PP´s) a nivel Estatal, así como los vinculados a
los Fondos Federales ejercidos por el Estado.

Categoría Programática: De acuerdo al artículo 156 y 156 bis del Código Financiero para el
Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, es el elemento que permite ordenar y clasificar el
gasto de los Entes Públicos ejecutores para conocer la utilización de los recursos públicos.
Identifica las Unidades Administrativas o Unidades Responsables a través de las cuales se
realiza la asignación, gestión y rendición de los recursos financieros públicos; así mismo
establece las bases institucionales y sectoriales para la elaboración y el análisis de las
estadísticas fiscales, organizadas y agregadas, mediante su integración y consolidación;
comprende a los PP´s y AI´s.
Página 18 GACETA OFICIAL Miércoles 27 de diciembre de 2023

Ciclo Presupuestario: Conjunto de actividades que comprenden la planeación, programación,


presupuestación, ejercicio, control, seguimiento, evaluación y rendición de cuentas del gasto
público federal, estatal o municipal, ya sea de sus organismos o poderes. Se trata de un
proceso continuo, dinámico y flexible mediante el cual se programa, ejecuta, controla y evalúa
la actividad financiera y presupuestaria del sector público.

Clasificación Administrativa: Identifica las Unidades Administrativas a través de las cuales se


realiza la asignación, gestión y rendición de los recursos financieros públicos; así mismo
establece las bases institucionales y sectoriales para la elaboración y el análisis de las
estadísticas fiscales, organizadas y agregadas, mediante su integración y consolidación.

Clasificación Económica de los Ingresos, de los Gastos y del Financiamiento de los Entes
Públicos: Agrupar y ordenar las transacciones de los Entes Públicos, de acuerdo con su
naturaleza económica, con el propósito de analizar, evaluar el impacto de la política y gestión
fiscal y sus componentes sobre la economía en general.

Clasificación Funcional del Gasto: La que agrupa los gastos según los propósitos u objetivos
socioeconómicos que persiguen los diferentes Entes Públicos. Presenta el gasto público según
la naturaleza de los servicios gubernamentales brindados a la población.

Clasificación Programática: Tipología para clasificar PP’s y AI’s de los Entes Públicos de la
APE, a fin de organizar y analizar, en forma representativa y homogénea las asignaciones de
recursos presupuestarios.

Clasificación por Fuente de Financiamiento: Permite identificar el origen de los ingresos que
financian los egresos, así como precisar la orientación específica de cada fuente a efecto de
controlar su aplicación.

Clasificación por Objeto del Gasto: La que resume, ordena y presenta los gastos programados
en el presupuesto, de acuerdo con la naturaleza de los bienes, servicios, activos y pasivos
financieros. Alcanza a todas las transacciones que realizan los Entes Públicos para obtener
bienes y servicios que se utilizan en la prestación de servicios públicos y en la realización de
transferencias, en el marco del Presupuesto de Egresos.

Clasificación por Tipo de Gasto: Relaciona las transacciones públicas que generan gastos con
los grandes agregados de la Clasificación Económica presentándolos en Corriente, de Capital,
Amortización de la Deuda, Pensiones y Jubilaciones, así como Participaciones.

Código: Al Código Financiero para el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave vigente.

Contraloría: A la Contraloría General del Estado de Veracruz.

Criterios: A los Lineamientos para la Elaboración del Presupuesto de Egresos para el Ejercicio
Fiscal 2024 emitidos por la Secretaría de Finanzas y Planeación.

Dependencias: Las Secretarías de Despacho, la Contraloría y la Coordinación General de


Comunicación Social, las cuales son objeto de control presupuestario directo por parte de la
Secretaría de Finanzas y Planeación.

Deuda Pública: Asignaciones destinadas a cubrir obligaciones del Gobierno por concepto de la
contratación de empréstitos.
Miércoles 27 de diciembre de 2023 GACETA OFICIAL Página 19

Dictamen de Suficiencia Presupuestal (DSP): Documento por medio del cual la Secretaría de
Finanzas y Planeación autoriza a las Dependencias y Entidades el ejercicio del gasto público
asignado a sus PP’s y AI’s.

Egresos: Erogaciones o salida de recursos financieros, motivada por el compromiso de


liquidación de algún bien o servicio recibido o por algún otro aspecto.

Ejercicio y Control: Etapa del Ciclo Presupuestario en la cual se instrumentan y operan


políticas, normas, sistemas y procedimientos necesarios para garantizar que el gasto de las
Unidades Administrativas o Unidades Responsables se ajusten a las asignaciones financieras,
calendarios programáticos y presupuestales autorizados para el logro de las categorías
programáticas, programas, objetivos, metas, líneas de acción y/o IED, controlando su ejercicio
por capítulos, partidas presupuestales y unidades responsables de la ejecución del gasto.

Entes Públicos: Los Poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, los Organismos Autónomos y los
Ayuntamientos de los Municipios.

Entidades Paraestatales: A los Organismos Públicos Descentralizados, los Fideicomisos


Públicos en los que el fideicomitente sea el Gobierno del Estado que cuenten con asignación
presupuestal, los cuales son objeto de control presupuestario indirecto por parte de la
Secretaría de Finanzas y Planeación y Empresas de Participación Estatal, de conformidad con
la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo.

Estructura Programática (EP): Conjunto de categorías y elementos programáticos mediante los


cuales se identifican, ordenan y clasifican las Categorías Programáticas (PP’s y AI’s) que los
Entes Públicos de la APE ejecutarán durante el Ejercicio Fiscal.

Evaluación: Etapa del Ciclo Presupuestario que tiene como finalidad determinar el grado de
eficacia, eficiencia, economía y calidad con que han sido empleados los recursos económicos
destinados para alcanzar los objetivos previstos en el Plan Veracruzano de Desarrollo 2019–
2024 (PVD), los programas derivados de él y las Políticas Públicas asociadas, comprendiendo
a los PP’s y AI’s, posibilitando la adopción de medidas que garanticen el cumplimiento
adecuado de las metas, de conformidad con lo señalado en el Título Sexto, denominado “De
Control y Evaluación del Gasto Público” del Libro Cuarto del Código.

Evaluación del Desempeño: Proceso que tiene como finalidad determinar el grado de eficacia,
eficiencia, economía y calidad con que han sido empleados los recursos económicos
destinados a alcanzar los objetivos previstos en los programas posibilitando la determinación
de las desviaciones y la adopción de medidas correctivas que garanticen el cumplimiento
adecuado de las metas.

Fideicomisos Públicos: A las Entidades Paraestatales creadas por Ley o Decreto del Titular del
Poder Ejecutivo con el propósito de impulsar las áreas prioritarias del desarrollo de interés
público y que están estructuradas por comités técnicos.

Gasto Corriente: Al conjunto de erogaciones que no tienen como contrapartida la creación de


activos, sino que constituye un acto de consumo. Son los gastos en recursos humanos y de
compra de bienes y servicios, necesarios para la administración y operación gubernamental.

Gasto de Capital: Erogaciones tendientes a adquirir, ampliar, conservar y mejorar sus bienes
de capital, incluyendo también la adquisición de acciones y títulos de crédito de terceros,
Página 20 GACETA OFICIAL Miércoles 27 de diciembre de 2023

construcción de obras públicas y desarrollo de acciones para promover el incremento de la


capacidad productiva de los diversos sectores de la economía.

Gastos de Operación: Recursos que se destinan para atender el funcionamiento permanente y


regular que realizan las Dependencias y Entidades del Gobierno del Estado.
Gasto Etiquetado: Las erogaciones que realiza el Gobierno del Estado de Veracruz, con cargo
a las transferencias federales etiquetadas.

Gasto No Etiquetado: Las erogaciones que realiza el Gobierno del Estado de Veracruz, con
cargo a sus ingresos de libre disposición y financiamiento.

Gasto Público: Las erogaciones de recursos públicos que realizan las unidades presupuestales.

Gestión para Resultados (GpR): Es un modelo de cultura organizacional, directiva y de gestión


que pone énfasis en los resultados y no en los procedimientos; se interesa en cómo hacen las
cosas, cobra mayor relevancia qué se hace, qué se logra y cuál es su impacto en el bienestar
de la población, se fundamenta en: centrar el diálogo en los resultados; alinear la planeación,
programación, presupuestación, monitoreo y evaluación con los resultados; promover y
mantener procesos sencillos de medición e información; gestionar para, no por resultados y
usar la información sobre resultados para aprender, apoyar la toma de decisiones y rendir
cuentas.

Gobierno del Estado: El Gobierno del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave.

H. Congreso: Al Honorable Congreso del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave.

Igualdad de Género: Situación en la cual mujeres y hombres acceden con las mismas
posibilidades y oportunidades al uso, control y beneficio de bienes, servicios y recursos de la
sociedad, así como a la toma de decisiones en todos los ámbitos de la vida social, económica,
política, cultural y familiar.

Indicadores de Evaluación del Desempeño (IED): Factorización o número absoluto que integra
información cuantitativa o cualitativa, estratégica o de gestión, en términos de eficacia,
eficiencia, economía y calidad, respecto del logro o resultado de los objetivos de la política
pública, vinculada a los PP’s y AI’s de las Dependencias, Entidades, Organismos Autónomos y
Poderes. Se consideran de dos tipos: Estratégicos y de Gestión.

Indicadores Estratégicos: Indicadores de Evaluación del Desempeño que miden el grado de


cumplimiento de los objetivos de los PP’s y de las Políticas Públicas, los cuales contribuyen a
fortalecer o corregir las estrategias y la orientación de los recursos. En un PP se asocian a los
niveles de Fin y Propósito de la Matriz de Indicadores de Resultados (MIR).

Indicadores de Gestión: Indicadores de Evaluación del Desempeño que miden el avance y


logro que a un PP se asocian a Componentes y Actividades de la MIR, así como a las AI´s. Es
decir, se traduce de forma en que los bienes y servicios públicos son entregados y/o
generados.

Ingresos Etiquetados: Aportaciones Federales, Convenios Federales y Fondos Distintos de


Aportaciones, así como aquellos recursos que se destinan a Municipios.

Ingresos Excedentes: Los recursos públicos que durante el Ejercicio Fiscal se obtienen
adicionalmente a los aprobados en la Ley de Ingresos del Estado vigente.
Miércoles 27 de diciembre de 2023 GACETA OFICIAL Página 21

Ingresos de Libre Disposición: Comprenden la suma de los ingresos Propios locales:


Impuestos, Derechos, Productos, Aprovechamientos, Ingresos por Venta de Bienes, Prestación
de Servicios y Otros Ingresos; así como Incentivos Derivados de la Colaboración Fiscal y las
Participaciones Federales sin considerar los que se destinan a los Municipios.

Lineamientos Generales del PbR: Los lineamentos generales para la adopción del Presupuesto
basado en Resultados (PbR) y el Sistema de Evaluación del Desempeño (SED) del Estado de
Veracruz de Ignacio de la Llave, para el Proceso de Presupuestación.

Lineamientos SED: Lineamientos para el funcionamiento del Sistema de Evaluación del


Desempeño del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave.

Matriz de Indicadores para Resultados (MIR): Herramienta de planeación estratégica que en


forma resumida, sencilla y armónica establece con claridad los objetivos de un programa y su
alineación con aquellos de la planeación nacional o estatal y sectorial; incorpora los indicadores
que miden los objetivos y resultados esperados; identifica los medios para obtener y verificar la
información de los indicadores; describe los bienes y servicios a la sociedad, así como las
actividades e insumos para producirlos; e incluye supuestos sobre los riesgos y contingencias
que pueden afectar el desempeño del programa. Es una herramienta conceptual que ayuda en
las etapas de diseño de programas, monitoreo, ejecución y evaluación. Es un sistema
estructurado en una matriz 4x4 en donde se describen los distintos niveles de objetivos de un
programa, sus indicadores, medios de verificación y supuestos asociados.

Medidas de Reducción del Gasto: Acciones encaminadas a disminuir de manera paulatina el


gasto público.

Metodología de Marco Lógico (MML): Es una herramienta de planeación estratégica basada en


la identificación y solución de problemas o aspectos a resolver, organizando de manera
sistemática y lógica los objetivos de un programa y sus relaciones de causalidad; identificar y
definir los factores externos al programa que pueden influir en el cumplimiento de los objetivos;
evaluar el avance en la consecución de los mismos, así como examinar el desempeño del
programa en todas sus etapas.

Ministración: Recursos presupuestarios que la Tesorería entrega a las Dependencias y


Entidades de la APE, con base en la programación del ejercicio especificada en los calendarios
autorizados de ministración de fondos y en la autorización de las órdenes de pago.

Módulo PbR-SED: Plataforma tecnológica incluida en el Sistema Integral de Administración


Financiera del Estado de Veracruz (SIAFEV 2.0), que vincula los dos instrumentos básicos de
la GpR: el Presupuesto basado en Resultados (PbR) y el Sistema de Evaluación del
Desempeño (SED).

Municipios: A los 212 municipios del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave.

Obra Pública: La construcción, instalación, ampliación, adecuación, remodelación, restauración,


conservación, mantenimiento, modificación o demolición de bienes inmuebles.

Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS): Indicadores de impacto internacional, también


conocidos como Objetivos Mundiales, se adoptaron por todos los Estados Miembros de la
Organización de las Naciones Unidas en 2015 como un llamado universal para poner fin a la
pobreza, proteger el planeta y garantizar que todas las personas gocen de paz y prosperidad
Página 22 GACETA OFICIAL Miércoles 27 de diciembre de 2023

para 2030. Los 17 ODS´s están integrados, ya que reconocen que las intervenciones en un
área afectarán los resultados de otras y que el desarrollo debe equilibrar la sostenibilidad medio
ambiental, económica y social.

Organismos Autónomos: Los señalados en la Constitución Política del Estado de Veracruz de


Ignacio de la Llave, los cuales son: Organismo Público Local Electoral del Estado de Veracruz,
Comisión Estatal de Derechos Humanos, Órgano de Fiscalización Superior del Estado,
Universidad Veracruzana, Instituto Veracruzano de Acceso a la Información y Protección de
Datos Personales, Comisión Estatal para la Atención y Protección de los Periodistas, Fiscalía
General del Estado, Tribunal Electoral del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave y Tribunal
de Justicia Administrativa del Estado Veracruz.

Organismo Público Descentralizado (OPD): A las Entidades creadas por Ley o Decreto del H.
Congreso que gozan personalidad jurídica y patrimonio propio para el cumplimiento de su
objeto y metas señaladas en sus programas.

Participaciones Federales (Ramo 28): Recursos asignados a Estados y Municipios en los


términos establecidos por la Ley de Coordinación Fiscal y los Convenios de Adhesión al
Sistema de Coordinación Fiscal y de Colaboración Administrativa en Materia Fiscal Federal.

Perspectiva de Género: La metodología y los mecanismos que permiten identificar y cuestionar


la discriminación, desigualdad y exclusión de las mujeres, que se pretende justificar con base
en las diferencias biológicas entre mujeres y hombres, así como las acciones que deben
emprenderse para actuar sobre los factores de género y crear las condiciones de cambio que
permitan avanzar en la construcción de la igualdad de género.

Planeación: Proceso racional organizado mediante el cual se establecen directrices, se definen


estrategias, se seleccionan alternativas y cursos de acción, en función de objetivos y metas
económicas, sociales y políticas; tomando en consideración la disponibilidad de recursos reales
y potenciales, lo que permite establecer un marco de referencia necesario para concretar
planes y acciones específicas a realizar en el tiempo y espacio. Los diferentes niveles en los
que la planeación se realiza son: global, sectorial y regional. Su cobertura temporal comprende
el corto, mediano, largo plazo y por último emplea cuatro vertientes de instrumentación: de
obligación, coordinación, concertación e inducción.
Poderes: Los Poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial del Estado de Veracruz de Ignacio de la
Llave.

Presupuestación: Etapa del Ciclo Presupuestario que consiste en asignar recursos a las
acciones de gobierno, por medio de categorías programáticas (PP’s y AI’s) integrados a partir
de una Estructura Programática a cargo de las Unidades Responsables para cada Ejercicio
Fiscal.

Presupuesto: Estimación financiera anticipada, de los egresos e ingresos del gobierno,


necesario para cumplir con los propósitos de un programa determinado.

Presupuesto basado en Resultados (PbR): Instrumento de la gestión para resultados,


consistente en un conjunto de actividades y herramientas que permiten que las decisiones
involucradas en el proceso presupuestario, incorporen sistemáticamente consideraciones sobre
los resultados obtenidos y esperados de la aplicación de los recursos públicos.

Programa Anual de Evaluación (PAE): Se refiere al documento en el que se determinan las


evaluaciones que se llevarán a cabo en el Ejercicio Fiscal.
Miércoles 27 de diciembre de 2023 GACETA OFICIAL Página 23

Programación: Etapa del Ciclo Presupuestario en la que se definen las Categorías


Programáticas que tendrán a cargo las Dependencias y Entidades del Poder Ejecutivo, así
como los recursos necesarios para cumplir sus objetivos.

Programas Estatales o Sectoriales: A los programas vinculados al PVD elaborados por las
Dependencias y Entidades del Poder Ejecutivo Estatal, considerando los objetivos, estrategias,
líneas de acción e indicadores de evaluación del desempeño que serán utilizados por los
sectores gubernamentales de la APE para cumplir con los ejes rectores establecidos en el
PVD. El Programa Sectorial se construirá a partir de un diagnóstico específico sobre la
situación que guarda determinado sector, planteando para ello intervenciones particulares para
la resolución de los problemas públicos asociados al mismo.

Programas Presupuestarios (PP’s): Categoría Programática que permite organizar, en forma


representativa y homogénea, las asignaciones de recursos presupuestarios cuya identificación
corresponde a la solución de una problemática de carácter público, que de forma tangible y
directa entrega bienes o presta servicios públicos a una población objetivo claramente
identificada y localizada. Se encuentran a cargo de las Unidades Responsables para el
cumplimiento de los objetivos y metas establecidas tanto en el PVD como en los programas
sectoriales, especiales, prioritarios y/o institucionales.

Provisiones Salariales y Económicas: Recursos destinados a apoyar las previsiones salariales


y económicas que perciben los servidores públicos de las Dependencias y Entidades por
concepto de incremento a las percepciones derivadas de negociaciones sindicales, convenios
de paridad y recategorizaciones, así como las provisiones presupuestarias para otras
erogaciones especiales, estas se consideran transitorias en tanto se distribuye el monto entre
las partidas específicas necesarias para los PP´s.

PVD: Al Plan Veracruzano de Desarrollo 2019-2024.

Ramo 33: Aportaciones Federales a Entidades Federativas y Municipios.

Recursos Públicos: Los recursos humanos, materiales y financieros que por cualquier concepto
obtengan, contraten, dispongan o ejerzan las Unidades Presupuestales.

Rendición de Cuentas: Etapa del Ciclo Presupuestario en la cual se demuestra que se ha


efectuado el trabajo cumpliendo con las reglas y normas acordadas o de declarar de manera
precisa e imparcial los resultados obtenidos en comparación con las funciones y/o planes
encomendados. Esto puede exigir una demostración cuidadosa, que pueda defenderse incluso
judicialmente, de que la labor realizada es congruente con los términos contractuales. Para los
evaluadores, denota la responsabilidad de proporcionar informes de seguimiento y
evaluaciones de resultados precisos, imparciales y creíbles. Los administradores y ejecutivos
del sector público, deben rendir cuentas ante los contribuyentes y/o los ciudadanos.

Secretaría: La Secretaría de Finanzas y Planeación del Estado de Veracruz de Ignacio de la


Llave.

Seguimiento: Etapa del Ciclo Presupuestario que a partir de la recopilación sistemática de


datos sobre Indicadores de Evaluación del Desempeño específicos proporciona a los
administradores, instancias fiscalizadoras y áreas de planeación involucradas en las
intervenciones públicas, indicaciones sobre el avance y el logro de los objetivos así como de la
utilización de los fondos asignados.
Página 24 GACETA OFICIAL Miércoles 27 de diciembre de 2023

Sistema de Evaluación del Desempeño (SED): Sistema vinculado al PbR (PbR), que permite
medir el desempeño gubernamental a distintos niveles en la ejecución de políticas y programas
públicos, a través de los IED, para mejorar la toma de decisiones, identificando la eficacia,
eficiencia, economía y calidad del gasto público, mediante una mayor productividad de los
procesos gubernamentales.

Subsidio: Prestación pública asistencial de carácter económico y de duración determinada.

Suficiencia Presupuestal: Disponibilidad de recursos para la adquisición de bienes y/o servicios.

Transparencia: De acuerdo a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico


(OCDE), se refiere a un entorno en el que los objetivos nacionales, el marco institucional, legal
y económico, las decisiones de política y su justificación, los datos e información relacionada
con las políticas monetarias y financieras, y la forma en que las agencias rinden cuentas, se
proporcionan al público de una manera comprensible, accesible y oportuna.

Transparencia Presupuestaria: Establecimiento de normas específicas y ejecución de acciones


concretas, con el fin de que la sociedad tenga libre acceso a información estratégica y en
lenguaje ciudadano sobre los procesos de planeación, programación, ejercicio, seguimiento y
evaluación del presupuesto. La transparencia presupuestaria permite que la sociedad participe
con información verídica, accesible y oportuna, en el seguimiento y control de las finanzas
públicas, el cumplimiento de los objetivos y metas del presupuesto así como de los programas
del gobierno.

Unidades Administrativas: Las áreas encargadas de la planeación, programación,


presupuestación, ejercicio y control de los recursos públicos asignados a las Unidades
Presupuestales para la realización de sus atribuciones.

Unidades Presupuestales: Los Poderes Legislativo y Judicial, los Organismos Autónomos del
Estado, las Dependencias y Entidades del Poder Ejecutivo y de los Municipios que tengan
asignación financiera en el presupuesto del Estado para administración de los recursos
financieros, humanos, materiales, así como los servicios generales y sociales, con el fin de
cumplir con eficacia y eficiencia la misión que le ha sido conferida en las disposiciones legales
y reglamentarias en el ejercicio de sus funciones.

Artículo 3. Será obligatoria la intervención de la Secretaría en la celebración y suscripción de


convenios o acuerdos en los que se comprometa el patrimonio económico o el erario del
Estado.

Artículo 4. De conformidad con la normativa a que se refiere el artículo 1 del presente Decreto
y demás ordenamientos aplicables, durante el Ejercicio Fiscal 2024, la Secretaría podrá emitir
disposiciones, lineamientos, medidas, acciones y criterios sobre la operación y evaluación del
gasto de las unidades presupuestales. Al efecto, cuando se determine que los ingresos
recibidos sean menores a los aprobados en la Ley de Ingresos, los Poderes y Organismos
Autónomos, deberán aplicar las medidas de reducción que consideren pertinentes
principalmente en Gasto Corriente; por lo que respecta a las Dependencias y Entidades del
Poder Ejecutivo, estas deberán observar lo estipulado en el Capítulo X Del Ejercicio y la
Aplicación de las Erogaciones Adicionales del presente Decreto.
Miércoles 27 de diciembre de 2023 GACETA OFICIAL Página 25

CAPÍTULO II
Presupuesto basado en Resultados

Artículo 5. El Presupuesto de Egresos del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, se


formula bajo los principios del PbR y la MML, instrumentos mediante los cuales se organiza y
ejerce el gasto público a través de lo que se denomina categorías programáticas –clasificado
en PP’s y AI’s–, con el fin de alcanzar los objetivos planteados por las políticas públicas
desarrolladas y propuestas por el Gobierno del Estado.

Artículo 6. En el ejercicio del gasto público estatal, las Dependencias y Entidades deberán
ejecutar sus PP’s y AI’s en apego a sus objetivos, estrategias y líneas de acción establecidas
en el mediano y largo plazo, los cuales se encuentran establecidos en sus correspondientes
Programas Sectoriales, Institucionales y Especiales. Respecto a la modificación de los IED, la
programación de sus metas o cualquier otro elemento de los mismos, así como para reportar
sus avances periódicos, la creación o eliminación de categorías programáticas, las
Dependencias y Entidades deberán apegarse a lo establecido en los Lineamientos y Criterios
que para tal efecto ha emitido esta Secretaría.

Artículo 7. El presupuesto asignado a las Dependencias y Entidades a través de los PP’s y


AI’s deberá ser ejercido y aplicado exclusivamente en la generación y entrega de los bienes,
servicios y productos establecidos en ellos. Es su responsabilidad seleccionar dentro de la
población objetivo, a los beneficiarios de los programas de acuerdo a los criterios de selección
(reglas de operación), objetivos e indicadores de marginación y pobreza publicados por fuentes
oficiales o institucionales reconocidas e identificar el presupuesto aplicado en al menos los
siguientes segmentos: mujeres y hombres; población rural y población urbana; condiciones de
rezago social y de derechos humanos, niñas, niños y adolescentes, así como, población
indígena sin detrimento evidente del resto de la población.

Para los casos de la entrega de bienes y/o servicios es indispensable que los programas
cuenten y publiquen en la Gaceta Oficial del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave las
reglas de operación que los rigen, entiéndase estas como las disposiciones a las cuales se
deben sujetar dichos programas con el objeto de otorgar transparencia, asegurar la aplicación
eficiente, eficaz, oportuna y equitativa de los recursos públicos asignados a los mismos. Queda
bajo su responsabilidad emitir y publicar dichas reglas de operación, toda vez que se
encuentran especificadas como parte de los elementos programáticos (modalidad) al momento
de definir cada una de las categorías programáticas integradas en la Estructura Programática
del Ejercicio Fiscal 2024.

Los programas sujetos a reglas de operación requieren estar asociados indispensablemente a


una Política Pública concreta que sustente su existencia y aplicación, a fin de incidir
directamente en la mejoría de un grupo social o en una actividad determinada. Para ello, todo
programa deberá de tener el respaldo documental o diagnóstico institucional de la política o
intervención pública que proporcione esta información, además de estar establecido claramente
en cualquiera de los instrumentos normativos (PVD, Programas Sectoriales, Institucionales y
Especiales), reflejándose en las correspondientes Categorías Programáticas autorizadas para
tal fin.

Vinculado a lo anterior, es necesario que cada una de las ejecutoras del gasto que opere PP´s,
establezca su propia metodología para la integración de los padrones de beneficiarios, ya que
estos, forman parte esencial de la MML y son sujetos de evaluación. Los padrones deberán de
brindar elementos mínimos como: características de los beneficiarios de acuerdo a su
Página 26 GACETA OFICIAL Miércoles 27 de diciembre de 2023

instrumento normativo, tipo de apoyos otorgados, permita actualización y/o depuración y que se
encuentren sistematizados.

Artículo 8. Los PP’s elaborados a través de la MML y bajo responsabilidad directa de las
Dependencias y Entidades del Ejecutivo para el Ejercicio Fiscal 2024, deberán contar con el
soporte documental indispensable (reglas de operación, padrones de beneficiarios,
diagnósticos específicos de la intervención de política pública y todos los elementos que
establece la MML según cada caso) a las que estén sujetos. La asignación presupuestal total
de los PP’s asciende a la cantidad de $46,796,161,823.00 (Cuarenta y seis mil setecientos
noventa y seis millones ciento sesenta y un mil ochocientos veintitrés pesos 00/100 M.N.).

Las AI’s consideran acciones de apoyo realizadas por los Entes Públicos ejecutores del gasto
de la APE para dar cumplimiento a los objetivos y metas contenidas en los programas
estatales, especiales, prioritarios e institucionales, de acuerdo con las atribuciones y
responsabilidades señaladas a partir de su respectiva estructura orgánica, reglamento interior u
ordenamiento jurídico que les resulte aplicable. Una AI contendrá el número de IED que las
ejecutoras de gasto consideren pertinentes e indispensables, a condición de que estén
directamente vinculados a las funciones y atribuciones esenciales establecidas en su Marco
Normativo, identificando sustantivamente los bienes o servicios generados por el Operador del
Gasto y sus áreas integrantes. Las AI’s podrán migrar a PP’s de acuerdo a su evolución y a la
relevancia adquirida en su operatividad y funciones, considerando para ello los requerimientos
metodológicos que la Secretaría establezca para realizar tal migración.

La asignación presupuestal total a las AI´s asciende a la cantidad de $116,337,772,856.00


(Ciento dieciséis mil trescientos treinta y siete millones setecientos setenta y dos mil
ochocientos cincuenta y seis pesos 00/100 M.N.).

En el Anexo XIII del presente Decreto se presenta la EP para el Ejercicio Fiscal 2024, con los
elementos programáticos y la clave que identifica a los PP’s y AI’s vigentes por Unidad
Presupuestal y que cuentan para el cumplimiento de sus objetivos, estrategias y líneas de
Acción con IED asociados a una disponibilidad presupuestal específica. Lo anterior, bajo el
entendido de que la construcción de la EP 2024 y sus IED fue compulsada y validada
considerando la información remitida por los operadores del gasto responsables de las
Categorías Programáticas vigentes. Este es el criterio fundamental a partir del cual se
construyó dicho Anexo por parte de la Secretaría.

En complemento a lo anterior, se presenta el Anexo XXIV, en el cual se relaciona cada uno de


los PP’s y AI’s con los indicadores específicos asociados a cada uno de ellos, los cuales serán
ejecutados para el Ejercicio Fiscal 2024 por cada una de las Dependencias que ejercen su
presupuesto bajo el modelo de PbR.

Así mismo, se integró el apartado de Categorías Programáticas asociadas a los ODS´s de la


Agenda 2030 (A2030), el cual busca establecer una alineación y correspondencia entre los
objetivos, metas e indicadores de la A2030 y las categorías programáticas para el Ejercicio
Fiscal 2024. Su consulta puede realizarse en el portal de internet de la SEFIPLAN en el
apartado correspondiente.

La selección, justificación y criterios de selección para la conformación de los Anexos XIII y


XXIV han sido construidos por la Secretaría, verificable a partir de la nota metodológica incluida
en el mismo.
Miércoles 27 de diciembre de 2023 GACETA OFICIAL Página 27

A más tardar el último día hábil del mes de abril de 2024, la Secretaría elaborará y publicará en
su portal electrónico el PAE en apego a lo establecido en los artículos 134 de la Constitución
Política de los Estados Unidos Mexicanos, 85 y 110 de la Ley Federal de Presupuesto y
Responsabilidad Hacendaria; 49 de la Ley de Coordinación Fiscal; 79 de la Ley General de
Contabilidad Gubernamental; 289 y 289 bis del Código Financiero para el Estado de Veracruz
de Ignacio de la Llave; 1, 9 fracción III, 19 y 20 de la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo del
Estado de Veracruz y los Lineamientos para el Funcionamiento del Sistema de Evaluación del
Desempeño del Estado de Veracruz. El resultado de las evaluaciones realizadas de acuerdo
con el PAE permitirá apoyar las distintas etapas del Ciclo Presupuestario de ejercicios fiscales
subsecuentes.

Con respecto a la ejecución de las evaluaciones correspondientes al Programa Anual de


Evaluación (PAE) 2023, se elaboró el Reporte de Resultados, tanto del Tomo I. Programas
presupuestarios como del Tomo II Evaluación de Fondos Federales del Ramo General 33,
dichos reportes forman parte del Presupuesto de Egresos el Estado para el 2024 tal y como se
señala en los artículo 161 del Código y 28 de los Lineamientos para el Funcionamiento del
Sistema de Evaluación del Desempeño del Estado de Veracruz del Ignacio de la Llave, su
consulta puede realizarse en el portal de internet de la SEFIPLAN en el apartado
correspondiente.

Artículo 9. Para dar cumplimiento a lo estipulado en el artículo 13 de la Ley para la Igualdad


entre Mujeres y Hombres para el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, los recursos
autorizados a las Dependencias y Entidades de la APE, en el ámbito de sus atribuciones,
deberán ser utilizados para implementar las acciones necesarias para lograr la transversalidad
y la igualdad de género hacia el interior de las mismas. Es importante resaltar la política pública
relacionada a la Equidad de Género, ya que con ella se busca impulsar la transversalidad de la
misma como un proceso dirigido a valorar las implicaciones que tienen las acciones públicas en
todas sus fases, con el fin de superar las brechas de desigualdad, la vulneración de derechos y
la no inclusión; buscando así, que los bienes y/o servicios públicos que se brinden, cumplan
con el criterio de igualdad de género.

Para evaluar los avances en la transversalidad y la igualdad de género, el Instituto Veracruzano


de las Mujeres (IVM) será responsable de los procesos de seguimiento y evaluación de los
indicadores del desempeño identificados con Perspectiva de Género de las Dependencias y
Entidades del Poder Ejecutivo, representados en el reporte que para tal efecto se elabora y que
se vincula al presente Decreto, incluyendo asimismo los indicadores de la Actividad
Institucional Transversal (AIT) “470 Igualdad de Género”. La selección, justificación y criterios
de selección para la conformación de dicho reporte han sido construidos por el IVM, verificable
a partir de la nota metodológica incluida en el mismo. Su consulta puede realizarse en el portal
de internet de la SEFIPLAN en el apartado correspondiente.

Con el objetivo de realizar un seguimiento de las obligaciones institucionales del Gobierno del
Estado vinculadas a la Declaratoria de AVGM, el Presupuesto de Egresos para el Ejercicio
Fiscal 2024 considera el seguimiento de la AIT “472 Atención a la Alerta de Violencia de
Género contra las Mujeres”. El IVM será responsable de la coordinación, seguimiento y
evaluación de las acciones e indicadores asociados a dicha AIT. La selección, justificación y
criterios de selección para la conformación del reporte han sido construidos por el IVM,
verificable a partir de la Nota Metodológica incluida en el mismo. Su consulta puede realizarse
en el portal de internet de la SEFIPLAN en el apartado correspondiente.
Página 28 GACETA OFICIAL Miércoles 27 de diciembre de 2023

Para dar cumplimiento en lo previsto por los artículos 3, 17 fracción III, 37 fracción II, 40 y 114,
de la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, se incluye en la EP la AIT
“473 Programa de Protección Integral de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes del
Estado”, a cargo de la Secretaría Ejecutiva del Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños
y Adolescentes del Estado de Veracruz. Con el objeto de evaluar las acciones orientadas a dar
cumplimiento a los derechos de la niñez y la adolescencia de la Entidad, el SIPINNA Veracruz
realizará el seguimiento puntual de los resultados alcanzados de los indicadores en cada una
de las ejecutoras que operen esta AI, permitiendo así, monitorear los resultados de la
implementación de esta política pública.

Artículo 10. Para efectos de ejercicio, control, auditoría, evaluación, rendición de cuentas y
transparencia o cualquier otro fin para el que sea requerida la información, las ejecutoras del
gasto reportarán trimestralmente el avance sobre el cumplimiento de las metas de los
indicadores mediante el SIAFEV 2.0 o el sistema que la Secretaría defina para tal efecto,
siendo las responsables de la captura y registro de dicha información. En cuanto al registro y
emisión de los reportes trimestrales correspondientes al avance de los IED, deberán realizarlos
dentro de los primeros diez días del mes siguiente al cumplimiento del calendario de
programación de los avances financieros y programáticos de metas a su cargo, especificando
entre otros, la identificación del proyecto, la entidad responsable, la ubicación geográfica, las
metas realizadas y el monto financiero aplicado, según lo establecido en los artículos 276 y 277
del Código.

La Secretaría no emitirá recordatorios o exhortos al respecto, toda vez que es responsabilidad


de las ejecutoras del gasto atender esta responsabilidad, tomando las previsiones necesarias
respecto del resguardo, control y archivo de esta información; para efectos de la conformación
de los Reportes Trimestrales del Gasto Público del Ejercicio Fiscal 2024 y de la Cuenta Pública
del Ejercicio Fiscal 2023 establecidos en Ley, emitirá dicha información directamente del
SIAFEV 2.0 o del sistema definido para tal fin. La información adicional a la que haya lugar para
efectos de transparencia y/o rendición de cuentas, se notificará a las ejecutoras en tiempo y
forma para su cumplimiento.

A partir del Ejercicio Fiscal 2024, la Subsecretaría de Planeación sólo admitirá evidencia del
registro de dichos Indicadores en formato electrónico y/o digital al término de cada trimestre.
Las Dependencias y Entidades se concentrarán a resguardar debidamente los originales
impresos firmados de acuerdo a norma, empleándolos para los procesos de fiscalización,
auditoría, evaluación, rendición de cuentas, transparencia o cualquier otro fin asociados a lo
mandatado en el artículo 134 Constitucional, el Código y la normatividad, según sea el caso.

CAPÍTULO III
De las Erogaciones

Artículo 11. El gasto total del Gobierno del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave previsto
en el presente Decreto, asciende a la cantidad de $163,133,934,679.00 (Ciento sesenta y tres
mil ciento treinta y tres millones novecientos treinta y cuatro mil seiscientos setenta y nueve
pesos 00/100 M.N.), y corresponde al total de recursos aprobados en la Ley de Ingresos para el
Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave para el Ejercicio Fiscal 2024; dicha cantidad se
distribuye conforme a lo que establece este capítulo y a sus diversas clasificaciones del gasto
en los anexos presentados al final del presente Decreto.
Miércoles 27 de diciembre de 2023 GACETA OFICIAL Página 29

Artículo 12. De conformidad con el artículo 72 fracción II, de la Constitución Política Local, la
base del cálculo para los Órganos, Organismos Autónomos o Entes Públicos a los que se les
asigne porcentajes específicos del presupuesto general del Estado, será el total de los Ingresos
de Libre Disposición mismos que deberán entenderse como los ingresos locales y las
participaciones federales, sin comprender lo destinado a municipios; dicho monto asciende a
$63,874,740,580.00 (Sesenta y tres mil ochocientos setenta y cuatro millones setecientos
cuarenta mil quinientos ochenta pesos 00/100 M.N.), el cual se integra de la siguiente manera:

Importe
Concepto
(Pesos)
Impuestos 6,017,969,813.00
Derechos 2,610,367,930.00
Productos 52,481,417.00
Aprovechamientos 179,652,721.00
Ingresos por Venta de Bienes, Prestación de
2,245,038,432.00
Servicios y Otros Ingresos
Participaciones Federales 52,082,593,276.00
Incentivos Derivados de la Colaboración Fiscal 686,636,991.00

Total 63,874,740,580.00

Artículo 13. El importe para los Poderes Legislativo y Judicial, así como para los Organismos
Autónomos asciende a la cantidad de $13,239,848,306.00 (Trece mil doscientos treinta y nueve
millones ochocientos cuarenta y ocho mil trescientos seis pesos 00/100 M.N.), integrándose de
la siguiente manera:

Subsidio Estatal Subsidio Federal

Poderes y Organismos Autónomos Participaciones Total


Recursos Fiscales Recursos Federales
Federales
Gasto Corriente Gasto Corriente Gasto de Capital
Poderes 273,092,352.00 2,676,821,012.00 20,000,000.00 0.00 2,969,913,364.00
Legislativo 273,092,352.00 527,927,905.00 0.00 0.00 801,020,257.00
Judicial 0.00 2,148,893,107.00 20,000,000.00 0.00 2,168,893,107.00
Organismos Autónomos 0.00 7,145,781,245.00 3,106,022,646.00 18,131,051.00 10,269,934,942.00
Comisión Estatal de Derechos Humanos 0.00 72,937,060.00 0.00 0.00 72,937,060.00
Organismo Público Local Electoral 0.00 1,250,397,920.00 0.00 0.00 1,250,397,920.00
Órgano de Fiscalización Superior 0.00 194,717,582.00 0.00 0.00 194,717,582.00
Universidad Veracruzana 0.00 3,657,536,557.00 3,036,489,664.00 18,131,051.00 6,712,157,272.00
Instituto Veracruzano de Acceso a la
0.00 47,848,364.00 0.00 0.00 47,848,364.00
Información
Comisión Estatal para la Atención y
0.00 23,300,900.00 0.00 0.00 23,300,900.00
Protección de los Periodistas
Fiscalía General del Estado 0.00 1,709,742,862.00 69,532,982.00 0.00 1,779,275,844.00
Tribunal Electoral de Veracruz 0.00 97,300,000.00 0.00 0.00 97,300,000.00
Tribunal de Justicia Administrativa del Estado
0.00 92,000,000.00 0.00 0.00 92,000,000.00
de Veracruz

Total 273,092,352.00 9,822,602,257.00 3,126,022,646.00 18,131,051.00 13,239,848,306.00

A continuación se presentan los importes de manera específica para cada uno de los Poderes y
Organismos Autónomos enlistados en el cuadro anterior.

Artículo 14. El importe para el Poder Legislativo, asciende a la cantidad de $801,020,257.00


(Ochocientos un millones veinte mil doscientos cincuenta y siete pesos 00/100 M.N.),
integrándose de acuerdo a los siguientes capítulos de gasto:
Página 30 GACETA OFICIAL Miércoles 27 de diciembre de 2023

Importe
Concepto
(Pesos)
Servicios Personales 527,927,905.00
Materiales y Suministros 7,013,800.00
Servicios Generales 56,082,494.00
Transferencias, Asignaciones, Subsidios y Otras Ayudas 206,396,058.00
Bienes Muebles, Inmuebles e Intangibles 3,600,000.00

Total 801,020,257.00

La Comisión Permanente de Administración y Presupuesto del H. Congreso aprobará la


distribución por concepto de gasto antes mencionado, en los términos señalados en la Ley
Orgánica del Poder Legislativo del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave; asimismo, la
rendición de cuentas y el resultado del ejercicio del gasto, se sujetarán a las disposiciones de
dicho ordenamiento.

Artículo 15. El importe para el Poder Judicial, asciende a la cantidad de $2,168,893,107.00


(Dos mil ciento sesenta y ocho millones ochocientos noventa y tres mil ciento siete pesos
00/100 M.N.), integrándose de acuerdo a los siguientes capítulos de gasto:

Importe
Concepto
(Pesos)
Servicios Personales 1,717,338,765.00
Materiales y Suministros 57,981,198.00
Servicios Generales 144,294,832.00
Transferencias, Asignaciones, Subsidios y Otras Ayudas 71,827,217.00
Bienes Muebles, Inmuebles e Intangibles 111,543,057.00
Inversiones Financieras 65,908,038.00

Total 2,168,893,107.00

En el capítulo de Transferencias, Asignaciones, Subsidios y Otras Ayudas por la cantidad de


$71,827,217.00 (Setenta y un millones ochocientos veintisiete mil doscientos diecisiete pesos
00/100 M.N.), incluye el importe de $20,000,000.00 (Veinte millones de pesos 00/100 M.N.)
correspondiente al Recurso Federal del Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública
(FASP) sujeto a cambio, hasta conocer la distribución definitiva por parte del Secretariado
Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.

Distribuidos en los siguientes entes:

Importe
Distribución
(Pesos)
Tribunal Superior de Justicia 551,282,981.00
Tribunal de Conciliación y Arbitraje 119,693,635.00
Consejo de la Judicatura 1,450,004,914.00
Centro Estatal de Justicia Alternativa 47,911,577.00

Total 2,168,893,107.00
Miércoles 27 de diciembre de 2023 GACETA OFICIAL Página 31

En el ámbito de sus competencias y en los términos señalados en la Ley Orgánica del Poder
Judicial del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, la distribución por concepto de gasto
será aprobada por el Pleno del Tribunal Superior de Justicia del Estado y por el Consejo de la
Judicatura del Poder Judicial del Estado; asimismo, la rendición de cuentas y el resultado del
ejercicio del gasto, se sujetarán a las disposiciones de dicho ordenamiento.

El importe presupuestal asignado por $1,450,004,914.00 (Un mil cuatrocientos cincuenta


millones cuatro mil novecientos catorce pesos 00/100 M.N.) al Consejo de la Judicatura,
considera la disponibilidad para cubrir el monto mensual de las obligaciones derivadas por la
celebración de contratos de Asociación Público-Privada para llevar a cabo la construcción,
equipamiento, conservación y mantenimiento de las ciudades judiciales en el Estado de
Veracruz de Ignacio de la Llave, lo que deberá ser ejercido con estricto apego al contenido de
los Decretos 624 y 346 emitidos por la LXIV Legislatura del Estado publicados en Gacetas
Oficiales del Estado Números Extraordinarios 412 y 56 de fechas 16 de octubre de 2017 y 7 de
febrero de 2018, respectivamente, así como las disposiciones administrativas y contractuales
derivadas de ello.

Lo anterior, conforme a lo establecido en los artículos 22 párrafos primero y segundo, 23


párrafo primero y 24 de la Ley de Disciplina Financiera de las Entidades Federativas y los
Municipios; 33 fracciones XXXI y XLIV de la Constitución Política del Estado de Veracruz de
Ignacio de la Llave, 23 de la Ley de Asociaciones Público Privadas para el Estado, 18 fracción
XLIX de la Ley Orgánica del Poder Legislativo para el Estado, y 26 fracciones I inciso b) párrafo
primero y II inciso f) del Reglamento del Registro Público Único de Financiamientos y
Obligaciones de Entidades Federativas y Municipios.

Artículo 16. El importe para la Comisión Estatal de Derechos Humanos, asciende a la cantidad
de $72,937,060.00 (Setenta y dos millones novecientos treinta y siete mil sesenta pesos 00/100
M.N.), integrándose de acuerdo a los siguientes capítulos de gasto:

Importe
Concepto
(Pesos)
Servicios Personales 58,468,060.00
Materiales y Suministros 4,469,000.00
Servicios Generales 10,000,000.00

Total 72,937,060.00

El Consejo Consultivo señalado en el Reglamento Interno de dicha Comisión, aprobará la


distribución por concepto de gasto; asimismo, la rendición de cuentas y el resultado del
ejercicio del gasto, se sujetarán a las disposiciones de dicho ordenamiento.

Artículo 17. El importe para el Organismo Público Local Electoral del Estado de Veracruz,
asciende a la cantidad de $1,250,397,920.00 (Un mil doscientos cincuenta millones trescientos
noventa y siete mil novecientos veinte pesos 00/100 M.N.), integrándose de acuerdo a los
siguientes capítulos de gasto:
Página 32 GACETA OFICIAL Miércoles 27 de diciembre de 2023

Importe
Concepto
(Pesos)
Servicios Personales 327,144,252.00
Materiales y Suministros 123,461,973.00
Servicios Generales 441,423,300.00
Transferencias, Asignaciones, Subsidios y Otras Ayudas 358,368,395.00

Total 1,250,397,920.00

En los términos señalados en el Código Electoral del Estado de Veracruz de Ignacio de la


Llave, la distribución por concepto de gasto será aprobada por su Consejo General; asimismo,
la rendición de cuentas y el resultado del ejercicio del gasto, se sujetarán a las disposiciones de
dicho ordenamiento.

El monto para el financiamiento de Partidos Políticos, Asociaciones Políticas Estatales, y


Candidaturas Independientes así como Franquicias Postales que se incluyen en el rubro de
Transferencias, Asignaciones, Subsidios y Otras Ayudas, ascienden a la cantidad de
$358,368,395.00 (Trescientos cincuenta y ocho millones trescientos sesenta y ocho mil
trescientos noventa y cinco pesos 00/100 M.N.), distribuidos en dichos rubros de la manera
siguiente:
Financiamiento Público OPLE
1
Monto Anual
Rubro del Financiamiento Público
(Pesos)

Financiamiento a Partidos Políticos 332,949,060


Candidaturas Independientes 2,728,812
Franquicias Postales 8,704,551
Apoyo para las Asociaciones Politicas Estatales 6,145,972
Representaciones de los Partidos Políticos Ante
7,840,000
el Consejo General

Total 358,368,395

1) Los cálculos aritméticos fueron realizados por la DEPPP, apoyada en el programa


de Excel Microsoft Office, mediante las fórmulas que se mencionan en el Estudio de
Distribución del Financiamiento Público para el Ejercicio Fiscal 2024.

El importe destinado por el Organismo para el financiamiento a Partidos Políticos es por un


monto total de $332,949,060.00 (Trescientos treinta y dos millones novecientos cuarenta y
nueve mil sesenta pesos 00/100 M.N), integrados de manera anual y mensual como se
muestra a continuación:
Miércoles 27 de diciembre de 2023 GACETA OFICIAL Página 33

Financiamiento Público por Partido Político

Actividades Actividades Gastos de


Nombre del Partido Total
Ordinarias Específicas Campaña

TOTAL 217,613,765 6,528,413 108,806,884 332,949,062

Partido Acción Nacional 32,471,034 974,131 16,235,517 49,680,682

Partido Revolucionario Institucional 24,503,563 735,107 12,251,782 37,490,452

Partido de la Revolución Democrática 17,057,319 511,720 8,528,660 26,097,699

Partido Verde Ecologista de México 17,473,491 524,205 8,736,746 26,734,442

Partido del Trabajo 13,603,863 408,116 6,801,932 20,813,911

Movimiento Ciudadano 19,403,480 582,104 9,701,740 29,687,324

Morena 67,604,943 2,028,148 33,802,471 103,435,562

Fuerza por México Veracruz 25,496,072 764,882 12,748,036 39,008,990

Nota: El cálculo se realiza con el total de decimales que arroja la formula, los importes están representados sin centavos, redondeados de acuerdo a las
reglas establecidad para ello.

Financiamiento Público por Partido Político AO y AE

Actividades Actividades Gastos de Total Mensual Total Mensual


Nombre del Partido
Ordinarias Específicas Campaña Enero a Mayo Junio a Diciembre

TOTAL 18,134,480 544,035 21,761,375 40,439,890 18,678,516

Partido Acción Nacional 2,705,919 81,178 3,247,103 6,034,200 2,787,097

Partido Revolucionario Institucional 2,041,964 61,259 2,450,356 4,553,579 2,103,223

Partido de la Revolución Democrática 1,421,443 42,643 1,705,732 3,169,818 1,464,087

Partido Verde Ecologista de México 1,456,124 43,684 1,747,349 3,247,157 1,499,808

Partido del Trabajo 1,133,655 34,010 1,360,386 2,528,051 1,167,665

Movimiento Ciudadano 1,616,957 48,509 1,940,348 3,605,814 1,665,465

Morena 5,633,745 169,012 6,760,494 12,563,251 5,802,758

Fuerza por México Veracruz 2,124,673 63,740 2,549,607 4,738,020 2,188,413

Nota: El cálculo se realiza con el total de decimales que arroja la formula, los importes están representados sin centavos, redondeados de acuerdo a las reglas establecidad para ello.

Artículo 18. El importe para el Órgano de Fiscalización Superior del Estado de Veracruz,
asciende a la cantidad de $194,717,582.00 (Ciento noventa y cuatro millones setecientos
diecisiete mil quinientos ochenta y dos pesos 00/100 M.N.), integrándose de acuerdo a los
siguientes capítulos de gasto:
Importe
Concepto
(Pesos)
Servicios Personales 171,300,000.00
Materiales y Suministros 2,600,000.00
Servicios Generales 20,817,582.00

Total 194,717,582.00

La rendición de cuentas y el resultado del ejercicio del gasto se harán ante el H. Congreso.

Artículo 19. El importe para la Universidad Veracruzana, asciende a $6,712,157,272.00 (Seis


mil setecientos doce millones ciento cincuenta y siete mil doscientos setenta y dos pesos
Página 34 GACETA OFICIAL Miércoles 27 de diciembre de 2023

00/100 M.N.); integrándose por $3,657,536,557.00 (Tres mil seiscientos cincuenta y siete
millones quinientos treinta y seis mil quinientos cincuenta y siete pesos 00/100 M.N.) de
Subsidio Estatal Ordinario y $3,054,620,715.00 (Tres mil cincuenta y cuatro millones
seiscientos veinte mil setecientos quince pesos 00/100 M.N.) de Recursos Federales.
El Subsidio Estatal Ordinario para la Universidad Veracruzana, se integra en los siguientes
capítulos de gasto:

Importe
Concepto
(Pesos)
Servicios Personales 3,001,030,575.00
Materiales y Suministros 35,644,030.00
Servicios Generales 620,861,952.00

Total 3,657,536,557.00

La Junta de Gobierno, conforme a lo señalado en la Ley Orgánica de la Universidad


Veracruzana, aprobará la distribución por concepto de gasto; asimismo, la rendición de cuentas
y el resultado del ejercicio del gasto, se sujetarán a las disposiciones de dicho ordenamiento.

El total de los ingresos federales para este Organismo se integran por el Subsidio Federal
para la Universidad Veracruzana con un importe de $3,036,489,664.00

(Tres mil treinta y seis millones cuatrocientos ochenta y nueve mil seiscientos sesenta y cuatro
pesos 00/100 M.N.) y el importe de $18,131,051.00 (Dieciocho millones ciento treinta y un mil
cincuenta y un pesos 00/100 M.N.) correspondientes al Recurso Federal del Fondo de
Aportaciones Múltiples (FAM) sujeto a cambio, hasta conocer la distribución definitiva.

Artículo 20. El importe para el Instituto Veracruzano de Acceso a la Información y Protección


de Datos Personales, asciende a la cantidad de $47,848,364.00 (Cuarenta y siete millones
ochocientos cuarenta y ocho mil trescientos sesenta y cuatro pesos 00/100 M.N.), integrándose
de acuerdo a los siguientes capítulos de gasto:

Importe
Concepto
(Pesos)
Servicios Personales 40,848,364.00
Materiales y Suministros 1,000,000.00
Servicios Generales 6,000,000.00

Total 47,848,364.00

El Consejo General señalado en la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública


para el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave aprobará la distribución por concepto de
gasto; asimismo, la rendición de cuentas y el resultado del ejercicio del gasto se sujetarán a las
disposiciones de dicho ordenamiento.

Artículo 21. El importe destinado a la Comisión Estatal para la Atención y Protección de los
Periodistas, asciende a la cantidad de $23,300,900.00 (Veintitrés millones trescientos mil
novecientos pesos 00/100 M.N.), integrándose de acuerdo a los siguientes capítulos de gasto:
Miércoles 27 de diciembre de 2023 GACETA OFICIAL Página 35

Importe
Concepto
(Pesos)
Servicios Personales 16,811,130.00
Materiales y Suministros 442,584.00
Servicios Generales 3,893,211.00
Transferencias, Asignaciones, Subsidios y Otras Ayudas 2,153,975.00

Total 23,300,900.00

El Pleno de la Comisión señalado en la Ley de la Comisión Estatal para la Atención y


Protección de los Periodistas aprobará la distribución por concepto de gasto; asimismo, la
rendición de cuentas y el resultado del ejercicio del gasto, se sujetarán a las disposiciones de
dicho ordenamiento.

Artículo 22. El importe para la Fiscalía General del Estado, asciende a la cantidad de
$1,779,275,844.00 (Un mil setecientos setenta y nueve millones doscientos setenta y cinco mil
ochocientos cuarenta y cuatro pesos 00/100 M.N.); integrándose de acuerdo a los siguientes
capítulos de gasto:

Importe
Concepto
(Pesos)
Servicios Personales 1,398,749,166.00
Materiales y Suministros 68,703,343.00
Servicios Generales 176,652,324.00
Transferencias, Asignaciones, Subsidios y Otras Ayudas 114,564,044.00
Bienes Muebles, Inmuebles e Intangibles 20,606,967.00

Total 1,779,275,844.00

El capítulo de Transferencias, Asignaciones, Subsidios y Otras Ayudas incluye la cantidad de


$69,532,982.00 (Sesenta y nueve millones quinientos treinta y dos mil novecientos ochenta y
dos pesos 00/100 M.N.), que corresponde al Recurso Federal; así como la cantidad de
$9,742,862.00 (Nueve millones setecientos cuarenta y dos mil ochocientos sesenta y dos
pesos 00/100 M.N.), correspondiente al Recurso Estatal para el Ejercicio Fiscal 2024 del Fondo
de Aportaciones para la Seguridad Pública (FASP) sujeto a cambio, hasta conocer la
distribución definitiva por parte del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad
Pública; el Órgano de Gobierno de la Fiscalía General aprobará la distribución por concepto de
gasto, en los términos señalados en la Ley Orgánica de la Fiscalía General del Estado;
asimismo, la rendición de cuentas y el resultado del ejercicio del gasto, se sujetarán a las
disposiciones de dicho ordenamiento.

Artículo 23. El importe para el Tribunal Electoral del Estado de Veracruz, asciende a la
cantidad de $97,300,000.00 (Noventa y siete millones trescientos mil pesos 00/100 M.N.),
integrándose de acuerdo a los siguientes capítulos de gasto:
Página 36 GACETA OFICIAL Miércoles 27 de diciembre de 2023

Importe
Concepto
(Pesos)
Servicios Personales 82,920,265.00
Materiales y Suministros 1,672,811.00
Servicios Generales 12,706,924.00

Total 97,300,000.00

El Pleno del Tribunal conforme a lo señalado en el Código Electoral para el Estado de Veracruz
de Ignacio de la Llave, aprobará la distribución por concepto de gasto; asimismo, la rendición
de cuentas y el resultado del ejercicio del gasto, se sujetarán a las disposiciones de dicho
ordenamiento.

Artículo 24. El importe para el Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de Veracruz,
asciende a la cantidad de $92,000,000.00 (Noventa y dos millones de pesos 00/100 M.N.),
integrándose de acuerdo a los siguientes capítulos de gasto:

Importe
Concepto
(Pesos)
Servicios Personales 71,969,463.00
Materiales y Suministros 3,794,788.00
Servicios Generales 12,579,849.00
Bienes Muebles, Inmuebles e Intangibles 3,655,900.00

Total 92,000,000.00

El Pleno del Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de Veracruz aprobará la distribución
por concepto de gasto, en los términos señalados en la Ley Orgánica del Tribunal de Justicia
Administrativa del Estado de Veracruz; asimismo, la rendición de cuentas y el resultado del
ejercicio del gasto, se sujetarán a las disposiciones del Reglamento Interior del Tribunal Estatal
de Justicia Administrativa.

Artículo 25. Los importes asignados a los Poderes Legislativo y Judicial, así como a los
Organismos Autónomos, consideran las previsiones para cubrir el rubro de Servicios
Personales para el Ejercicio Fiscal 2024.

Artículo 26. El importe de subsidios para los gastos de operación y gastos de capital de las
Dependencias de la APE, asciende a la cantidad de $71,862,592,653.00 (Setenta y un mil
ochocientos sesenta y dos millones quinientos noventa y dos mil seiscientos cincuenta y tres
pesos 00/100 M.N.), y la distribución corresponde de la manera siguiente:
Miércoles 27 de diciembre de 2023 GACETA OFICIAL Página 37

Subsidio Estatal Subsidio Federal

Fomento a la Importe
Concepto Recursos Fiscales Participaciones Federales Recursos Federales
Educación (Pesos)

Gasto Corriente Gasto de Capital Gasto Corriente Gasto de Capital Gasto Corriente Gasto Corriente Gasto de Capital
Ejecutivo del Estado 18,230,200.00 0.00 95,418,246.00 0.00 0.00 0.00 0.00 113,648,446.00
Secretaría de Desarrollo Agropecuario,
43,478,978.00 292,000,000.00 132,095,170.00 0.00 0.00 0.00 100,000,000.00 567,574,148.00
Rural y Pesca
Secretaría de Salud 250,800.00 0.00 7,779,620.00 0.00 0.00 0.00 0.00 8,030,420.00
Secretaría de Educación 476,259,480.00 0.00 20,404,077,045.00 0.00 1,057,050,494.00 36,335,262,561.00 0.00 58,272,649,580.00
Secretaría de Desarrollo Social 160,722,098.00 0.00 264,233,719.00 0.00 0.00 0.00 175,000,000.00 599,955,817.00
Secretaría de Desarrollo Económico y
38,504,569.00 321,000.00 56,570,588.00 0.00 0.00 0.00 0.00 95,396,157.00
Portuario
Secretaría de Gobierno 88,166,501.00 0.00 422,887,739.00 0.00 0.00 0.00 0.00 511,054,240.00
Secretaría de Finanzas y Planeación 439,877,310.00 0.00 1,759,337,131.00 12,000,000.00 0.00 576,393,571.00 0.00 2,787,608,012.00
Coordinación General de Comunicación
17,658,638.00 0.00 51,517,512.00 0.00 0.00 0.00 0.00 69,176,150.00
Social
Contraloría General 17,630,650.00 0.00 136,000,000.00 0.00 0.00 0.00 0.00 153,630,650.00
Secretaría de Infraestructura y Obras
22,710,000.00 0.00 210,000,000.00 0.00 0.00 0.00 1,700,000,000.00 1,932,710,000.00
Públicas
Oficina de Programa de Gobierno 7,791,565.00 0.00 28,580,171.00 0.00 0.00 0.00 0.00 36,371,736.00
Secretaría de Seguridad Pública 97,796,715.00 0.00 5,769,753,301.00 0.00 0.00 227,045,622.00 0.00 6,094,595,638.00
Secretaría del Trabajo, Previsión Social
23,800,447.00 0.00 96,326,702.00 0.00 0.00 0.00 0.00 120,127,149.00
y Productividad
Secretaría de Turismo y Cultura 154,094,866.00 0.00 52,291,638.00 0.00 0.00 0.00 0.00 206,386,504.00
Secretaría de Protección Civil 29,846,668.00 0.00 61,957,313.00 0.00 0.00 0.00 0.00 91,803,981.00
Secretaría de Medio Ambiente 57,200,123.00 0.00 52,673,902.00 0.00 0.00 0.00 92,000,000.00 201,874,025.00
Total 1,694,019,608.00 292,321,000.00 29,601,499,797.00 12,000,000.00 1,057,050,494.00 37,138,701,754.00 2,067,000,000.00 71,862,592,653.00

En cuanto a la distribución por capítulo se refleja de la manera siguiente:


Transferencias,
Servicios Materiales y Servicios Asignaciones, Bienes Muebles e Importe
Dependencia Inversión Pública
Personales Suministros Generales Subsidios y Otras Inmuebles (Pesos)
Ayudas
Ejecutivo del Estado 95,418,246.00 3,683,400.00 13,946,800.00 600,000.00 0.00 0.00 113,648,446.00
Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca 132,095,170.00 2,152,413.00 40,725,565.00 601,000.00 0.00 392,000,000.00 567,574,148.00
Secretaría de Salud 7,779,620.00 0.00 250,800.00 0.00 0.00 0.00 8,030,420.00
Secretaría de Educación 56,857,427,211.00 8,126,882.00 544,216,458.00 862,879,029.00 0.00 0.00 58,272,649,580.00
Secretaría de Desarrollo Social 264,233,719.00 12,439,537.00 57,596,561.00 90,686,000.00 0.00 175,000,000.00 599,955,817.00
Secretaría de Desarrollo Económico y Portuario 56,570,588.00 2,561,832.00 31,976,237.00 3,966,500.00 321,000.00 0.00 95,396,157.00
Secretaría de Gobierno 422,887,739.00 15,544,613.00 71,241,888.00 1,380,000.00 0.00 0.00 511,054,240.00
Secretaría de Finanzas y Planeación 760,217,053.00 17,580,090.00 1,777,458,661.00 220,352,208.00 12,000,000.00 0.00 2,787,608,012.00
Coordinación General de Comunicación Social 51,517,512.00 1,810,000.00 15,848,638.00 0.00 0.00 0.00 69,176,150.00
Contraloría General 136,000,000.00 3,653,196.00 13,977,454.00 0.00 0.00 0.00 153,630,650.00
Secretaría de Infraestructura y Obras Públicas 210,000,000.00 3,941,000.00 18,769,000.00 0.00 0.00 1,700,000,000.00 1,932,710,000.00
Oficina de Programa de Gobierno 28,580,171.00 1,113,626.00 6,677,939.00 0.00 0.00 36,371,736.00
Secretaría de Seguridad Pública 3,872,267,098.00 890,538,118.00 379,863,906.00 951,926,516.00 0.00 0.00 6,094,595,638.00
Secretaría del Trabajo, Previsión Social y Productividad 96,326,702.00 3,622,966.00 18,863,481.00 1,314,000.00 0.00 0.00 120,127,149.00
Secretaría de Turismo y Cultura 52,291,638.00 4,714,800.00 149,044,066.00 336,000.00 0.00 0.00 206,386,504.00
Secretaría de Protección Civil 61,957,313.00 7,091,500.00 20,430,168.00 2,325,000.00 0.00 0.00 91,803,981.00
Secretaría de Medio Ambiente 52,673,902.00 9,674,503.00 31,800,922.00 15,724,698.00 0.00 92,000,000.00 201,874,025.00

Total 63,158,243,682.00 988,248,476.00 3,192,688,544.00 2,152,090,951.00 12,321,000.00 2,359,000,000.00 71,862,592,653.00

Dentro del importe presupuestado de Subsidio Estatal para la Secretaría de Educación se


encuentran incluidos los recursos obtenidos por el impuesto adicional que conforme al artículo
135 del Código, el ingreso que se perciba por este concepto se aplicará íntegramente al
fomento a la educación.

La Secretaría de Seguridad Pública incluye la cantidad asignada de $131,172,758.00 (Ciento


treinta y un millones ciento setenta y dos mil setecientos cincuenta y ocho pesos 00/100 M.N.)
que corresponden al Recurso Estatal y $227,045,622.00 (Doscientos veintisiete millones
cuarenta y cinco mil seiscientos veintidós pesos 00/100 M.N.) que corresponden al Recurso
Federal para el Ejercicio Fiscal 2024 del Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública
(FASP), sujeto a cambio hasta conocer la distribución definitiva por parte del Secretariado
Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.

Dentro del presupuesto de Subsidio Estatal para la Secretaría de Finanzas y Planeación se


consideran $192,026,453.00 (Ciento noventa y dos millones veintiséis mil cuatrocientos
cincuenta y tres pesos 00/100 M.N.) para cubrir el Servicio de Telecomunicaciones, mismo que
incluye el servicio de internet de todas las Dependencias y Entidades de la Administración
Pública Estatal; $69,471,968.00 (Sesenta y nueve millones cuatrocientos setenta y un mil
novecientos sesenta y ocho pesos 00/100 M.N.) para dar cumplimiento a la Ley 240 “Para el
otorgamiento de pensiones a deudos integrantes de las Fuerzas Armadas, caídos en
cumplimiento de su deber” y al “Decreto que establece el otorgamiento de una pensión a los
beneficiarios de integrantes de las Fuerzas Armadas de México, desaparecidos en el
Página 38 GACETA OFICIAL Miércoles 27 de diciembre de 2023

cumplimiento del deber” y al artículo 8 de la Ley 290 “Para el otorgamiento de beneficios a


deudos de integrantes de las Instituciones de Seguridad Pública del Estado caídos en
cumplimiento del deber”; $17,100,000.00 (Diecisiete millones cien mil pesos 00/100 M.N.) para
el apoyo al Centro de Rehabilitación Infantil de Veracruz, A.C. (CRIVER); $175,000,000.00
(Ciento setenta y cinco millones de pesos 00/100 M./N.) correspondiente al Seguro de
Desastres Naturales.

Artículo 27. El importe de los subsidios previstos para los Organismos Públicos
Descentralizados del Poder Ejecutivo, asciende a la cantidad $33,404,445,983.00 (Treinta y
tres mil cuatrocientos cuatro millones cuatrocientos cuarenta y cinco mil novecientos ochenta y
tres pesos 00/100 M.N.), el concepto y monto asignado a los mismos se muestra a
continuación:

Subsidio Estatal Subsidio Federal


Importe
Concepto Participaciones Ingresos Propios
Recursos Fiscales Recursos Fiscales Recursos Federales (Pesos)
Federales
Gasto Corriente Gasto de Capital Gasto Corriente Gasto de Capital
Servicios de Salud de Veracruz 1,033,919,442.00 2,832,196,582.00 0.00 14,175,789,323.00 300,000,000.00 89,668,447.00 18,431,573,794.00
Sistema Estatal para el Desarrollo
0.00 297,516,000.00 0.00 0.00 1,452,573,512.00 14,011,854.00 1,764,101,366.00
Integral de la Familia
Comisión de Arbitraje Médico 0.00 12,471,779.00 0.00 0.00 0.00 0.00 12,471,779.00
Academia Veracruzana de las Lenguas
0.00 6,001,122.00 0.00 0.00 0.00 114,698.00 6,115,820.00
Indígenas
Instituto Veracruzano del Deporte 0.00 99,000,000.00 0.00 0.00 0.00 6,568,906.00 105,568,906.00
Instituto de Espacios Educativos 0.00 75,500,000.00 0.00 0.00 258,476,153.00 1,957,446.00 335,933,599.00
Colegio de Bachilleres del Estado de
0.00 1,000,128,185.00 0.00 761,635,510.00 0.00 93,687,240.00 1,855,450,935.00
Veracruz
Institutos Tecnológicos Superiores 0.00 813,229,784.00 0.00 0.00 0.00 241,935,963.00 1,055,165,747.00
Instituto Veracruzano de Educación
0.00 20,000,000.00 0.00 251,637,085.00 0.00 57,258.00 271,694,343.00
para los Adultos
Colegio Nacional de Educación
0.00 30,000,000.00 0.00 302,057,738.00 0.00 938,655.00 332,996,393.00
Profesional Técnica
Universidad Tecnológica del Sureste 0.00 42,648,635.00 0.00 0.00 0.00 7,313,009.00 49,961,644.00
Universidad Tecnológica del Centro 0.00 59,272,169.00 0.00 0.00 0.00 52,275,058.00 111,547,227.00
Universidad Tecnológica de Gutiérrez
0.00 37,552,015.00 0.00 0.00 0.00 6,756,075.00 44,308,090.00
Zamora
Consejo Veracruzano de Investigación
0.00 8,310,914.00 0.00 0.00 0.00 497,404.00 8,808,318.00
Científica y Desarrollo Tecnológico
Colegio de Estudios Científicos y
0.00 315,406,963.00 0.00 217,615,354.00 0.00 12,985,198.00 546,007,515.00
Tecnológicos
Universidad Politécnica de Huatusco 0.00 17,393,338.00 0.00 0.00 0.00 5,153,248.00 22,546,586.00
Universidad Popular Autónoma de
0.00 17,415,000.00 0.00 0.00 0.00 19,049,536.00 36,464,536.00
Veracruz
Colegio de Veracruz 0.00 30,075,610.00 0.00 0.00 0.00 6,955,458.00 37,031,068.00
Instituto Veracruzano de la Vivienda 0.00 67,677,103.00 0.00 0.00 75,000,000.00 48,355,390.00 191,032,493.00
Agencia Estatal de Energía del Estado
0.00 12,500,000.00 0.00 0.00 0.00 788,477.00 13,288,477.00
de Veracruz
Instituto Veracruzano de las Mujeres 0.00 25,000,000.00 0.00 0.00 0.00 0.00 25,000,000.00
Instituto Veracruzano de Desarrollo
0.00 6,000,000.00 0.00 0.00 0.00 1,028,864.00 7,028,864.00
Municipal
Centro de Justicia para Mujeres 0.00 11,200,000.00 0.00 0.00 0.00 0.00 11,200,000.00
Comisión Ejecutiva para la Atención
0.00 113,500,000.00 0.00 0.00 0.00 0.00 113,500,000.00
Integral a Víctimas
Instituto de Pensiones del Estado 0.00 343,849,422.00 0.00 4,000,004,987.00 0.00 0.00 4,343,854,409.00
Radiotelevisión de Veracruz 0.00 119,000,000.00 0.00 0.00 0.00 3,743,724.00 122,743,724.00
Secretaría Ejecutiva del Sistema Estatal
0.00 18,500,000.00 0.00 0.00 0.00 0.00 18,500,000.00
Anticorrupción
Instituto de la Policía Auxiliar y
0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 981,792,212.00 981,792,212.00
Protección Patrimonial
Academia Regional de Seguridad Pública
0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 16,981,809.00 16,981,809.00
del Sureste
Instituto de Capacitación para el
0.00 93,738,712.00 0.00 140,608,068.00 0.00 15,790,622.00 250,137,402.00
Trabajo
Centro de Conciliación Laboral del
Estado de Veracruz de Ignacio de la 0.00 36,396,096.00 0.00 0.00 0.00 558,318.00 36,954,414.00
Llave
Instituto Veracruzano de la Cultura 0.00 95,000,000.00 0.00 0.00 0.00 3,348,271.00 98,348,271.00
Procuraduría Estatal de Protección al
0.00 30,000,000.00 0.00 0.00 200,000,000.00 207,975,998.00 437,975,998.00
Medio Ambiente
Comisión del Agua del Estado de
444,391,501.00 0.00 168,000,000.00 0.00 691,219,449.00 404,749,294.00 1,708,360,244.00
Veracruz
Total 1,478,310,943.00 6,686,479,429.00 168,000,000.00 19,849,348,065.00 2,977,269,114.00 2,245,038,432.00 33,404,445,983.00
Miércoles 27 de diciembre de 2023 GACETA OFICIAL Página 39

La cantidad asignada a la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención Integral a Víctimas, incluye


$3,500,000.00 (Tres millones quinientos mil pesos 00/100 M.N.), correspondientes al Recurso
Estatal para el Ejercicio Fiscal 2024 del Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública
(FASP), sujeto a cambio hasta conocer la distribución definitiva por parte del Secretariado
Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.

El importe de $2,245,038,432.00 (Dos mil doscientos cuarenta y cinco millones treinta y ocho
mil cuatrocientos treinta y dos pesos 00/100 M.N.), se encuentra previsto en la Iniciativa de Ley
de Ingresos en el apartado de Ingresos por Venta de Bienes, Prestación de Servicios y Otros
Ingresos como Ingresos por Venta de Bienes y Prestación de Servicios de Entidades
Paraestatales y Fideicomisos No Empresariales y No Financieros, este importe se encontrará
sujeto a su recaudación y autorización para su aplicación en conceptos prioritarios de gasto.

Los Organismos Públicos Descentralizados que generen recursos propios, deberán dar
cumplimiento al artículo 72 de la Constitución Política del Estado de Veracruz de Ignacio de la
Llave.

Para los Organismos Públicos Descentralizados cuya fuente de financiamiento incluya


Recursos Federales, los montos antes señalados estarán sujetos a cambio de acuerdo al
Presupuesto de Egresos de la Federación autorizado para el Ejercicio Fiscal 2024, al monto de
convenios que se suscriban y a la disponibilidad presupuestal del Estado.

Artículo 28. El importe para los Fideicomisos Públicos que reciben aportaciones estatales
asciende a la cantidad de $197,010,932.00 (Ciento noventa y siete millones diez mil
novecientos treinta y dos pesos 00/100 M.N.). El monto total de aportaciones se distribuye de la
manera siguiente:

Importe
Concepto
(Pesos)
Fideicomiso Público de Administración y Operación del
40,000,000.00
Parque Temático Takilhsukut

Fideicomiso Público de Administración e Inversión del


57,192,030.00
Impuesto por la Prestación de Servicios de Hospedaje

Fideicomiso Público de Administración e Inversión de


Protección Civil para la Atención de Desastres Naturales 99,818,902.00
y Otros Siniestros del Estado de Veracruz

Total 197,010,932.00

En el Anexo XXI se presenta el cuadro denominado “Saldos Patrimoniales de los Fideicomisos


Públicos” en el cual se detallan los saldos al 30 de septiembre de 2023, el cual contiene cada
uno de los Fideicomisos Públicos del Gobierno del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave,
por número de contrato y fiduciario.

Artículo 29. El importe para el concepto de Provisiones Salariales y Económicas asciende a la


cantidad de $2,653,978,321.00 (Dos mil seiscientos cincuenta y tres millones novecientos
setenta y ocho mil trescientos veintiún pesos 00/100 M.N.), mismos que corresponden a
Recursos de Libre Disposición.

Este rubro prevé un importe de $35’000,000.00 (Treinta y Cinco Millones de Pesos 00/100
M.N,) para el Poder Legislativo, adicionales a lo establecido en los artículos 13 y 14.
Página 40 GACETA OFICIAL Miércoles 27 de diciembre de 2023

Se instruye a la Secretaría de Finanzas y Planeación a efectuar las adecuaciones necesarias


en los Anexos respectivos, para actualizar la información que se precisa en este artículo.

Artículo 30. Dentro de las Provisiones Salariales y Económicas se encuentra la previsión para
atender los ajustes de los convenios federales y los incrementos salariales de las prestaciones
señaladas en las Condiciones Generales de Trabajo del Poder Ejecutivo.

Artículo 31. Las Participaciones y Aportaciones para los Municipios ascienden a


$33,343,064,256.00 (Treinta y tres mil trescientos cuarenta y tres millones sesenta y cuatro mil
doscientos cincuenta y seis pesos 00/100 M.N.), distribuidas de la manera siguiente:

Importe
Concepto
(Pesos)

Participaciones Federales 15,237,768,838.00

Incentivos Derivados de la Colaboración Fiscal 109,367,323.00

Zonas Federales Marítimas y Terrestres 2,558,055.00

Fondo para el Fortalecimiento de los Municipios y


7,318,943,956.00
Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal

Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social


10,149,885,078.00
Municipal y Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal

Fondo para Entidades Federativas y Municipios Productores


524,541,006.00
de Hidrocarburos

Total 33,343,064,256.00

Las Participaciones Federales del Ramo 28 y las Aportaciones Federales del Ramo 33,
Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal y para el Fortalecimiento de los
Municipios y de las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal, estarán sujetos a las
transferencias que para tal efecto realice el Gobierno Federal con base en la Recaudación
Federal Participable y a la calendarización que se publique en el Diario Oficial de la Federación
para la ministración de los mismos. La asignación por Municipio, el calendario de entrega,
porcentajes, fórmulas y variables utilizadas para el cálculo, serán publicados en la Gaceta
Oficial del Estado, en lo que respecta al Ramo 33 a más tardar el día 31 de enero de 2024 y en
el caso del Ramo 28 a más tardar el 15 de febrero de 2024. Para efectos del presente Decreto,
las asignaciones estimadas a los municipios se encuentran desagregadas en el Anexo XIV
“Integración de Participaciones, Aportaciones y Convenios a los Municipios”.

Los recursos provenientes del Impuesto sobre la Renta Participable se distribuirán a los
Municipios que cumplan con los supuestos que establece el artículo 3-B de la Ley de
Coordinación Fiscal.

Respecto a los recursos del Fondo para Entidades Federativas y Municipios Productores de
Hidrocarburos, se distribuirán a los Municipios de acuerdo con las reglas de operación para la
distribución y aplicación de los mismos.

Los Derechos por el Uso, Goce, Aprovechamiento o Explotación de Bienes de Dominio Público
por Zonas Federales Marítimas Terrestres y los Terrenos Ganados al Mar, solo corresponden a
municipios que cuenten con esta recaudación.
Miércoles 27 de diciembre de 2023 GACETA OFICIAL Página 41

Artículo 32. Con base a los importes desglosados en el articulado anterior, el importe de Gasto
de Capital considerado para el presente Decreto, conforme a la clasificación del Consejo
Nacional de Armonización Contable (CONAC), asciende a la cantidad de $16,406,158,181.00
(Dieciséis mil cuatrocientos seis millones ciento cincuenta y ocho mil ciento ochenta y un pesos
00/100 M.N.), integrado de la manera siguiente:

Importe
Concepto
(Pesos)
Bienes Muebles, Inmuebles e Intangibles 12,321,000.00
Inversión Pública 5,522,400,165.00
Inversiones Financieras y Otras Provisiones 197,010,932.00
Participaciones y Aportaciones (FISM e
10,674,426,084.00
HIDROCARBUROS)

Total 16,406,158,181.00

La integración del rubro de Inversión Pública se distribuye de la siguiente manera:

Importe
Concepto
(Pesos)
Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca 392,000,000.00
Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca 392,000,000.00
Salud 1,752,573,512.00
Servicios de Salud de Veracruz 300,000,000.00
Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia 1,452,573,512.00
Educación 258,476,153.00
Instituto de Espacios Educativos de Veracruz 258,476,153.00
Desarrollo Social 250,000,000.00
Secretaría de Desarrollo Social 175,000,000.00
Instituto Veracruzano de la Vivienda 75,000,000.00
Infraestructura y Obra Pública 1,700,000,000.00
Secretaría de Infraestructura y Obras Públicas 1,700,000,000.00
Medio Ambiente 1,151,219,449.00
Secretaría de Medio Ambiente 92,000,000.00
Procuraduría Estatal de Protección al Medio Ambiente 200,000,000.00
Comisión del Agua del Estado de Veracruz 859,219,449.00
Otros 18,131,051.00
Universidad Veracruzana 18,131,051.00
Total 5,522,400,165.00
Página 42 GACETA OFICIAL Miércoles 27 de diciembre de 2023

CAPÍTULO IV
De la Deuda Pública

Artículo 33. Para el Ejercicio Fiscal 2024, se establece una asignación presupuestaria de
$8,432,994,228.00 (Ocho mil cuatrocientos treinta y dos millones novecientos noventa y cuatro
mil doscientos veintiocho pesos 00/100 M.N.), dicho importe se integra de la siguiente manera:

Importe
Concepto
(Pesos)
Amortización de la Deuda Pública 3,064,003,587.00
Intereses de la Deuda Pública 4,150,309,905.00
Gastos de la Deuda Pública 43,680,736.00
Adeudos de Ejercicios Fiscales Anteriores 1,175,000,000.00

Total 8,432,994,228.00

En cuadros anexos denominados “Reporte Analítico de la Deuda” y “Formato de Información de


Obligaciones Pagadas o Garantizadas con Fondos Federales” se muestra información
relacionada con este capítulo, en lo referente a:
I. Destino de cada una de las contrataciones de Deuda Pública;

II. Plazo de contratación de la Deuda Pública;

III. Deuda por tipo de garantía o fuente de pago;

IV. Deuda Pública por institución bancaria;

V. Deuda Pública por tipo de obligación o instrumento de contratación (crédito simple,


emisión bursátil, prestación de servicios, etc.);

VI. Tasas de contratación de la Deuda Pública;

VII. Saldos de la Deuda Pública; y

VIII. Decreto aprobatorio de cada una de las contrataciones de Deuda Pública.

Artículo 34. El monto establecido como tope de Deuda Pública para contratar durante el
Ejercicio Fiscal 2024, deberá apegarse a las obligaciones financieras asumidas al amparo del
Título Tercero de la Deuda Pública y las Obligaciones de la Ley de Disciplina Financiera de las
Entidades Federativas y los Municipios y del Decreto 282 publicado en la Gaceta Oficial del
Estado Número Extraordinario 306 de fecha 1 de agosto de 2019.

Artículo 35. En lo que corresponde al Capítulo de la Deuda Pública, este incluye los Adeudos
de Ejercicios Fiscales Anteriores (ADEFAS), mismos que contemplan el monto previamente
comprometido para el pago de resoluciones judiciales.
Miércoles 27 de diciembre de 2023 GACETA OFICIAL Página 43

CAPÍTULO V
De la Administración de los Recursos Públicos

Artículo 36. La administración de los recursos públicos en las Dependencias y Entidades


ejecutoras del gasto, se aplicará bajo los principios de legalidad, honestidad, honradez,
eficiencia, eficacia, economía, racionalidad, austeridad, perspectiva de género, transparencia,
rendición de cuentas, evaluación del desempeño y obtención de resultados. Las o los Titulares
de las Dependencias y Entidades serán responsables de que se alcancen con oportunidad y
eficiencia los resultados de los PP’s y AI’s, además de que se cumplan las disposiciones
establecidas para el ejercicio del gasto público, así como aquellas que se emitan en el presente
Ejercicio Fiscal por la Secretaría. Las Dependencias y Entidades tendrán la obligación de cubrir
las contribuciones federales, estatales y municipales correspondientes, con cargo a sus
presupuestos y de conformidad con las disposiciones aplicables.

Artículo 37. Las Dependencias y Entidades deberán registrar todas las operaciones que
involucren compromisos financieros con recursos públicos estatales, siempre y cuando se
encuentren autorizados en el presente Decreto. Además, la gestión de nuevos convenios ante
instancias federales, municipales y los sectores social o privado que impliquen aportación
estatal, procederá si cuentan con suficiencia presupuestal y autorización previa de la
Secretaría.

Artículo 38. Por ningún motivo se realizarán transferencias presupuestales de otros capítulos
de gasto al de servicios personales. En caso de requerir recursos las Dependencias y
Entidades deberán contar con previa autorización de la Secretaría, y solo podrán destinarse
directa y exclusivamente al financiamiento de los PP’s y AI’s vigentes autorizados por la
Secretaría. En apego al artículo 201 del Código, la Secretaría queda facultada para la
ministración de dichos recursos adicionales.

Artículo 39. La Secretaría podrá autorizar las modificaciones presupuestales necesarias que
estén destinadas a la atención de situaciones de emergencia, contingencia ante la
eventualidad, presencia de desastres naturales que pongan en riesgo la seguridad de las
personas y su patrimonio o que alteren imprevisiblemente las actividades económicas
ordinarias, vinculando la entrega de los bienes, servicios y/o productos a los PP’s que los
identifiquen de manera específica, reportándolos oportunamente en el SIAFEV 2.0 como parte
de sus avances mensuales, a fin de que queden registrados trimestralmente en el Informe del
Gasto Público al H. Congreso, en términos del artículo 179 del Código.

Artículo 40. No se autorizarán recalendarizaciones y transferencias presupuestales, salvo las


que se consideren estrictamente necesarias para el cumplimiento de las funciones estratégicas
de las Dependencias y Entidades, debiendo ser firmadas por la o el Titular de la Unidad
Administrativa; en el caso de las solicitudes de ampliación presupuestal deberán estar signadas
por el Secretario(a) u homólogo(a) en el caso de las Entidades. La Secretaría, a través de la
Subsecretaría de Egresos, analizará las solicitudes mencionadas anteriormente y, de
considerarlo procedente, elaborará el DSP correspondiente, los cuales deberán estar
destinados a los PP’s y AI’s autorizados por la Secretaría para las Dependencias y Entidades.

CAPÍTULO VI
De los Servicios Personales

Artículo 41. El importe previsto en el Presupuesto de Egresos para las Dependencias y


Entidades del Poder Ejecutivo, considera los recursos destinados a cubrir las percepciones por
Página 44 GACETA OFICIAL Miércoles 27 de diciembre de 2023

Servicios Personales para el Ejercicio Fiscal 2024, conforme a las plantillas de personal
autorizadas.

Comprende las percepciones ordinarias y extraordinarias, aportaciones de seguridad social,


remuneraciones complementarias y las obligaciones fiscales que generen estos pagos,
conforme a las disposiciones aplicables.

El número de plazas autorizadas para las Dependencias del Poder Ejecutivo para el Ejercicio
Fiscal 2024 es de 94,714; de las cuales 24,822 corresponden al Sector Público Centralizado y
69,892 corresponden al Magisterio Estatal, como se muestra a continuación:

PLAZAS AUTORIZADAS

DEPENDENCIA BASE CONTRATO ETA TOTAL

OFICINA DEL C. GOBERNADOR 189 16 270 475

SECRETARÍA DE DESARROLLO, AGROPECUARIO, RURAL Y PESCA 231 22 164 417

SECRETARÍA DE SALUD 26 1 - 27

SECRETARÍA DE DESARROLLO SOCIAL 160 18 1,266 1,444

SECRETARÍA DE DESARROLLO ECONÓMICO Y PORTUARIO 75 5 77 157

SECRETARÍA DE GOBIERNO 742 122 772 1,636

SECRETARÍA DE FINANZAS Y PLANEACIÓN 1,698 173 869 2,740

COORDINACIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 77 1 114 192

CONTRALORÍA GENERAL 131 35 323 489

SECRETARÍA DE INFRAESTRUCTURA Y OBRAS PÚBLICAS 492 16 226 734

OFICINA DE PROGRAMA DE GOBIERNO 27 2 54 83

SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA 12,443 1,418 1,566 15,427

SECRETARÍA DE TRABAJO, PREVISIÓN SOCIAL Y PRODUCTIVIDAD 120 50 194 364

SECRETARÍA DE TURISMO Y CULTURA 29 4 161 194

SECRETARIA DE PROTECCIÓN CIVIL 32 27 194 253

SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE 80 17 93 190

SUBTOTAL 16,552 1,927 6,343 24,822


SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DE VERACRUZ 68,703 488 701 69,892

TOTAL 85,255 2,415 7,044 94,714

En el presente Ejercicio Fiscal las Dependencias y Entidades no podrán crear plazas nuevas,
con excepción de los sectores de salud, educación, protección civil, seguridad pública y
finanzas; las cuales no deberán considerar plazas administrativas, para su autorización se
sujetarán al procedimiento que la Secretaría establezca.

Asimismo, las economías en el presupuesto de Servicios Personales que durante el Ejercicio


Fiscal se generen por plazas vacantes en las plantillas de personal o los ahorros por
compactación y ajuste en las Dependencias y Entidades, serán concentrados por la Secretaría
y destinados a consolidar las Provisiones Salariales y Económicas. En ningún caso dichas
economías podrán utilizarse para la creación de nuevas plazas, recategorizaciones,
renivelaciones salariales, contratación de personal eventual o de personas físicas por
honorarios y cualquier otro tipo de pago relacionado con Servicios Personales.
Miércoles 27 de diciembre de 2023 GACETA OFICIAL Página 45

Para el Ejercicio Fiscal 2024, solo serán procedentes las recategorizaciones de plazas para los
trabajadores que hayan accedido en el Ejercicio Fiscal 2022 y años anteriores, en cualquiera
de los dos esquemas de recategorización, ya sea con cargo a los montos previstos en el rubro
de provisiones salariales y económicas establecidas en el Presupuesto de Egresos y los
propuestos por los sindicatos o a solicitud de los trabajadores no sindicalizados sin costo para
el Gobierno del Estado.

Se analizará la procedencia en aquellos casos de trabajadores que cuenten con descuentos


judiciales y/o de terceros no institucionales.

Asimismo, para aplicar las recategorizaciones y/o movimientos escalafonarios de las categorías
con los niveles tabulares más altos, la Secretaría deberá vigilar que el punto de partida para
estas sea la categoría Jefe “N” y que previamente se realice el movimiento entre las categorías
intermedias siguientes.

En aquellos casos en que no exista una categoría con los niveles tabulares más altos, es decir
de Profesional “L” a Profesional “Q”, la Secretaría realizará las acciones necesarias para
efectuar la conversión de las categorías existentes al nivel de la categoría que se requiera, a fin
de cumplir con el precepto descrito en el párrafo anterior.

El otorgamiento de las recategorizaciones y/o movimientos escalafonarios de ninguna manera


debe implicar la modificación de la jornada laboral de los trabajadores por cuando menos dos
años, ni afectar las funciones de las áreas de trabajo.

La Secretaría deberá vigilar que en aquellos casos en que las percepciones mensuales de los
trabajadores se encuentren por arriba de los niveles salariales establecidos en el artículo 44,
las recategorizaciones de plazas con cargo a las Provisiones Salariales y Económicas se
efectúen de manera compensada.

Artículo 42. Las plantillas de personal deberán sujetarse a las estructuras orgánicas
autorizadas; las Dependencias y Entidades solo podrán modificar sus estructuras orgánicas
previa autorización administrativa, técnica y presupuestal de la Secretaría y la Contraloría, de
conformidad con los lineamientos que estas emitan.

La Secretaría podrá autorizar cambios a las estructuras ocupacionales y salariales vigentes,


previa solicitud de los titulares de las Dependencias y Entidades, por modificaciones a las
estructuras orgánicas autorizadas, siempre que estos se realicen mediante adecuaciones
presupuestarias compensadas, las que en ningún momento incrementarán el presupuesto en el
rubro de Servicios Personales.

Artículo 43. Al efectuar el gasto por remuneraciones de servicios personales, aportaciones de


seguridad social y obligaciones fiscales, las Dependencias y Entidades deberán observar lo
estipulado en la Ley Número 11 de Austeridad para el Estado de Veracruz de Ignacio de la
Llave y las demás disposiciones, criterios y políticas que en esta materia establezca la
Secretaría.

Artículo 44. Las percepciones ordinarias netas después de impuestos y deducciones


mensuales autorizadas para los servidores públicos de las Dependencias y Entidades de
acuerdo al presente Decreto, son las siguientes:
Página 46 GACETA OFICIAL Miércoles 27 de diciembre de 2023

Percepciones Mensuales Netas Autorizadas

Prima
Vacacional
Servidores Públicos Percepción (Sólo para el
Proporción Sueldo Prestaciones Prestaciones
mandos medios y Mensual Prestaciones adicionales*** personal que
de Aguinaldo de Base* Ordinarias* Anuales *
superiores Neta (Hasta) cuente con
plaza o
contrato)

Sueldos y Salarios, Ayuda para Pasajes,


40 días de Sueldo Gratificación, Canasta Navideña,
Quinquenios, Despensa, Previsión Social
Tabular** Variable de acuerdo 10 días anuales Compensación Administrativa,
Multiple, Compensación Temporal
Gobernador del Estado $ 64,217.02 60 dias de al valor tabular No aplica del Sueldo Asignación por Actividades Culturales,
Compactable, Ayuda por Servicios,
Gratificación de la plaza** Tabular** Compensación por ajuste de calendario,
Ayuda para Capacitación y Desarrollo,
Extraordinaria Gratificación Anual (aguinaldo)
Gratificación Extraordinaria

Sueldos y Salarios, Ayuda para Pasajes,


40 días de Sueldo Gratificación, Canasta Navideña,
Quinquenios, Despensa, Previsión Social
Secretario(a) de Tabular** Variable de acuerdo 10 días anuales Compensación Administrativa,
Multiple, Compensación Temporal
Despacho y $ 61,305.80 60 dias de al valor tabular No aplica del Sueldo Asignación por Actividades Culturales,
Compactable, Ayuda por Servicios,
Homólogos(as) Gratificación de la plaza** Tabular** Compensación por ajuste de calendario,
Ayuda para Capacitación y Desarrollo,
Extraordinaria Gratificación Anual (aguinaldo)
Gratificación Extraordinaria

Sueldos y Salarios, Ayuda para Pasajes,


40 días de Sueldo Gratificación, Canasta Navideña,
Quinquenios, Despensa, Previsión Social
Tabular** Variable de acuerdo 10 días anuales Compensación Administrativa,
Subsecretarios(as) y Multiple, Compensación Temporal
$ 54,370.76 60 dias de al valor tabular No aplica del Sueldo Asignación por Actividades Culturales,
Homólogos(as) Compactable, Ayuda por Servicios,
Gratificación de la plaza** Tabular** Compensación por ajuste de calendario,
Ayuda para Capacitación y Desarrollo,
Extraordinaria Gratificación Anual (aguinaldo)
Gratificación Extraordinaria

Sueldos y Salarios, Ayuda para Pasajes,


40 días de Sueldo Gratificación, Canasta Navideña,
Quinquenios, Despensa, Previsión Social
Tabular** Variable de acuerdo 10 días anuales Compensación Administrativa,
Director(a) General y Multiple, Compensación Temporal
$ 52,324.76 60 dias de al valor tabular No aplica del Sueldo Asignación por Actividades Culturales,
Homólogos(as) Compactable, Ayuda por Servicios,
Gratificación de la plaza** Tabular** Compensación por ajuste de calendario,
Ayuda para Capacitación y Desarrollo,
Extraordinaria Gratificación Anual (aguinaldo)
Gratificación Extraordinaria

Sueldos y Salarios, Ayuda para Pasajes,


40 días de Sueldo Gratificación, Canasta Navideña,
Quinquenios, Despensa, Previsión Social
Tabular** Variable de acuerdo 10 días anuales Compensación Administrativa,
Director(a) de Área y Multiple, Compensación Temporal
$ 42,526.76 60 dias de al valor tabular No aplica del Sueldo Asignación por Actividades Culturales,
Homólogos(as) Compactable, Ayuda por Servicios,
Gratificación de la plaza** Tabular** Compensación por ajuste de calendario,
Ayuda para Capacitación y Desarrollo,
Extraordinaria Gratificación Anual (aguinaldo)
Gratificación Extraordinaria

Apoyo para Estrategia e Imagen de Sueldos y Salarios, Ayuda para Pasajes,


40 días de Sueldo Gratificación, Canasta Navideña,
Previsión Social, Estímulo a Servidores Quinquenios, Despensa, Previsión Social
Tabular** Variable de acuerdo 10 días anuales Compensación Administrativa,
Subdirector(a) y Públicos (Día del Empleado), Ayuda Multiple, Compensación Temporal
$ 36,625.76 60 dias de al valor tabular del Sueldo Asignación por Actividades Culturales,
Homólogos(as) para la Adquisición de Útiles Escolares, Compactable, Ayuda por Servicios,
Gratificación de la plaza** Tabular** Compensación por ajuste de calendario,
Pago del Día de las Madres, Pago del Día Ayuda para Capacitación y Desarrollo,
Extraordinaria Gratificación Anual (aguinaldo)
del Padre Gratificación Extraordinaria

Apoyo para Estrategia e Imagen de Sueldos y Salarios, Ayuda para Pasajes,


40 días de Sueldo Gratificación, Canasta Navideña,
Previsión Social, Estímulo a Servidores Quinquenios, Despensa, Previsión Social
Tabular** Variable de acuerdo 10 días anuales Compensación Administrativa,
Jefe(a) de Departamento Públicos (Día del Empleado), Ayuda Multiple, Compensación Temporal
$ 29,375.76 60 dias de al valor tabular del Sueldo Asignación por Actividades Culturales,
y Homólogos(as) para la Adquisición de Útiles Escolares, Compactable, Ayuda por Servicios,
Gratificación de la plaza** Tabular** Compensación por ajuste de calendario,
Pago del Día de las Madres, Pago del Día Ayuda para Capacitación y Desarrollo ,
Extraordinaria Gratificación Anual (aguinaldo)
del Padre Gratificación Extraordinaria

Ayuda para lentes y aparatos


Sueldos y Salarios, Ayuda para Pasajes,
40 días de Sueldo ortopédicos, Apoyo para Estrategia e Gratificación, Canasta Navideña,
Quinquenios, Despensa, Previsión Social
Tabular** Variable de acuerdo Imagen de Previsión Social, Estímulo a 10 días anuales Compensación Administrativa,
Jefe(a) de Oficina y Multiple, Compensación Temporal
$ 21,863.76 60 dias de al valor tabular Servidores Públicos (Día del Empleado), del Sueldo Asignación por Actividades Culturales,
Homólogos(as) Compactable, Ayuda por Servicios,
Gratificación de la plaza** Ayuda para la Adquisición de Útiles Tabular** Compensación por ajuste de calendario,
Ayuda para Capacitación y Desarrollo,
Extraordinaria Escolares, Pago del Día de las Madres, Gratificación Anual (aguinaldo)
Gratificación Extraordinaria
Pago del Día del Padre
Ayuda para lentes y aparatos
Sueldos y Salarios, Ayuda para Pasajes,
Analista y Puestos 40 días de Sueldo ortopédicos, Apoyo para Estrategia e Gratificación, Canasta Navideña,
Quinquenios, Despensa, Previsión Social
homólogos (incluye Tabular** Variable de acuerdo Imagen de Previsión Social, Estímulo a 10 días anuales Compensación Administrativa,
Multiple, Compensación Temporal
personal operativo y $ 19,494.76 60 dias de al valor tabular Servidores Públicos (Día del Empleado), del Sueldo Asignación por Actividades Culturales,
Compactable, Ayuda por Servicios,
administrativo del nivel Gratificación de la plaza** Ayuda para la Adquisición de Útiles Tabular** Compensación por ajuste de calendario,
Ayuda para Capacitación y Desarrollo,
jerarquico 9) Extraordinaria Escolares, Pago del Día de las Madres, Gratificación Anual (aguinaldo)
Gratificación Extraordinaria
Pago del Día del Padre
* De conformidad con el tipo de contratación establecido en el Marco Normativo de Percepciones y Deducciones
http://repositorio.veracruz.gob.mx/finanzas/wp-content/uploads/sites/2/2021/12/MarcoNormativo2021_2022-3.pdf
** Sueldo Tabular Autorizado, http://repositorio.veracruz.gob.mx/finanzas/wp-content/uploads/sites/2/2022/10/Tabulador-2022.pdf
http://repositorio.veracruz.gob.mx/finanzas/wp-content/uploads/sites/2/2022/10/Tabulador-2022.pdf
*** De acuerdo a las funciones, jornada, responsabilidades y cargas laborales, el personal podrá disfrutar de prestaciones adicionales, de conformidad al Marco Normativo de Percepciones y Deducciones

Dichas percepciones mensuales se podrán asignar de acuerdo a los márgenes del techo
presupuestal autorizado a las Dependencias y Entidades, asimismo, no deberá implicar la
solicitud de incrementos o renivelaciones salariales.

Los importes presentados no consideran los incrementos salariales que se autoricen para el
Ejercicio Fiscal 2024, ni las repercusiones que se deriven de la aplicación de las disposiciones
fiscales, por lo que en su caso podrán modificarse.

Los sueldos, salarios y remuneraciones netas mensuales de los servidores públicos del Poder
Ejecutivo, se integran por conceptos de percepciones y deducciones ligadas a la forma de
contratación e historial laboral de la persona que ocupa el puesto. En este sentido, las
Dependencias y Entidades deberán vigilar que independientemente a la forma de integración
del salario, este no rebase las percepciones autorizadas, salvo los casos señalados en el
artículo 47 del presente Decreto. Asimismo, las Dependencias y Entidades deberán abstenerse
de solicitar contrataciones de personal con un sueldo menor al salario mínimo vigente para el
presente Ejercicio Fiscal, en apego a la normativa federal en la materia.
Miércoles 27 de diciembre de 2023 GACETA OFICIAL Página 47

Para el caso de la Secretaría de Educación, salvo el personal de mando, se sujetarán a los


tabuladores autorizados para el Sector Magisterial.

Estos tabuladores mensuales, consideran la totalidad de percepciones cubiertas a través de las


nóminas de base, eventual, lista de raya, proyectos productivos de inversión, beca trabajo,
honorarios y cualquier otro tipo de pago relacionado con servicios personales,
independientemente de la fuente de financiamiento.

Artículo 45. Las Dependencias y Entidades solo podrán llevar a cabo la conversión de plazas,
categorías o puestos previa autorización de la Secretaría, siempre y cuando se cuente con la
disponibilidad presupuestal en el capítulo de Servicios Personales. No se autorizarán
renivelaciones salariales de plazas; los movimientos de alta por baja solo podrán ser cubiertos
con autorización de la Secretaría.

No podrán ser ocupadas las plazas vacantes sin previa autorización de la Secretaría. Para tal
efecto, las Dependencias y Entidades deberán acompañar su solicitud con la justificación
correspondiente. En este sentido, no se reconocerán relaciones laborales que no cuenten con
la autorización correspondiente, siendo responsabilidad de cada Titular de Unidad
Administrativa vigilar el estricto cumplimiento a lo anterior, pues de lo contrario dará lugar a las
responsabilidades contempladas en las leyes respectivas.

Así también, deberán observarse las disposiciones, criterios y políticas que en materia de
austeridad presupuestal establezca el Poder Ejecutivo del Estado de Veracruz de Ignacio de la
Llave.

Al efectuarse el proceso de movimientos de personal de alta por baja, el valor de la plaza de


alta, no podrá en ningún caso exceder el importe de las percepciones mensuales netas
señaladas en el artículo 44 de este Decreto.

El personal encargado de la seguridad pública deberá sujetarse a las evaluaciones y acreditar


los exámenes de control y confianza, y que al ser considerados por disposición constitucional
como personal de confianza, su contratación tendrá el carácter de provisional.

Artículo 46. Salvo las excepciones previstas en las leyes, ningún trabajador podrá desempeñar
más de un empleo, puesto o comisión remunerada con cargo al presupuesto de las
Dependencias o Entidades. Se privilegiará la transferencia de plazas para atender las
necesidades del personal por cargas de trabajo ordinarias con la reubicación de forma
permanente del personal entre Dependencias o Entidades, para lo cual deberán contar con la
autorización de la Secretaría.

Las cargas de trabajo extraordinarias, podrán atenderse con personal comisionado previa
autorización de la Secretaría, siempre que la Dependencia o Entidad donde pertenece la o el
servidor público no genere nuevas necesidades de personal o prevalezca personal
comisionado, en cuyo caso será improcedente dicha comisión.

La Secretaría determinará los casos en que proceda aceptar la compatibilidad para el


desempeño de dos o más empleos remunerados con cargo al presupuesto de las
Dependencias o Entidades, sin perjuicio del estricto cumplimiento de las obligaciones laborales
contraídas. Para ello, es necesario que la Secretaría autorice la compatibilidad de empleos.

Artículo 47. Los pagos por remuneraciones adicionales que se deban cubrir durante este
Ejercicio Fiscal a las y los servidores públicos por jornadas, responsabilidades, trabajos
Página 48 GACETA OFICIAL Miércoles 27 de diciembre de 2023

extraordinarios, funciones y tramo de control, por concepto de estímulos o reconocimientos e


incentivos similares, deben reducirse al mínimo indispensable y contar con la autorización
previa de la Secretaría.

El salario integrado comprende la remuneración, retribución, percepción o cuota diaria que


reciban los trabajadores, el sobresueldo en su caso, así como las gratificaciones, premios,
gratificaciones garantizadas, habitación, primas, recompensas, bonos, estímulos, comisiones,
prestaciones en especie o cualquier otra cantidad o prestación entregada al trabajador por su
trabajo regular y ordinario de todos y cada uno de los días de jornada laboral.

Artículo 48. El ejercicio del gasto por concepto de indemnizaciones, salarios caídos y demás
prestaciones derivadas de procesos jurisdiccionales para la resolución de controversias
laborales de las Dependencias y Entidades, se realizará con cargo a las disponibilidades
presupuestales de los gastos de operación, debiéndose sujetar al procedimiento que la
Secretaría establezca.

Las Dependencias y Entidades deberán vigilar que las bajas definitivas de personal se ajusten
a las disposiciones legales aplicables, por lo que deberán abstenerse de efectuar despidos por
vía de hecho o derecho sin la previa asesoría e intervención de sus áreas jurídicas. Ante
controversia, se privilegiará la conciliación y solución pacífica de los conflictos laborales, en
caso inevitable se deberá cumplir con el procedimiento para la rescisión de la relación laboral
sin responsabilidad para la Dependencia o Entidad, lo que será informado de inmediato a la
Secretaría a efecto de realizar las provisiones a que haya lugar; por lo que, serán
improcedentes las solicitudes de pago que no se hayan registrado como pasivos contingentes
en el informe financiero trimestral, que para tal efecto deberán remitir a la Secretaría.

Las plazas que se encuentren en controversia, serán congeladas hasta en tanto se resuelva en
definitiva el asunto; de resultar indispensable la ocupación del puesto, el nombramiento se
otorgará con carácter de provisional.

Los pagos ordenados por la autoridad competente deberán gestionarse de inmediato a su


notificación. En este sentido, las Dependencias y Entidades deberán convenir con la autoridad
la fecha probable de pago con base en la disponibilidad financiera que para tal efecto le sea
comunicada por la Secretaría, lo anterior a efecto de prever posibles recargos, multas y demás
actualizaciones ante el incumplimiento en las fechas establecidas en la resolución. Asimismo,
la integración del pago deberá ser avalada por el área jurídica de la Dependencia o Entidad.
En caso de detectar inconsistencias en la integración, substanciación y en general la atención
de estos procedimientos jurisdiccionales, dará lugar a que la Contraloría, a través de los
Órganos Internos de Control, integre los procedimientos de responsabilidad y sanciones
previstas en las disposiciones aplicables al generarse un daño al presupuesto atribuible al
inadecuado desempeño del servidor público responsable.

Artículo 49. La negociación de las Condiciones Generales de Trabajo aplicables a las


Dependencias del Poder Ejecutivo, se sujetará a los incrementos, tiempos y montos que se
concedan para el personal de apoyo y asistencia a la educación del Catálogo Institucional de
Puestos dependiente de la Secretaría de Educación Pública del Gobierno Federal.

De conformidad con lo anterior, las Entidades que lleven a cabo revisión y modificaciones a sus
contratos colectivos con trabajadores, no podrán pactar prestaciones superiores en tiempo
retroactivo, porcentaje e importe a los que se concedan para los trabajadores del Poder
Ejecutivo, para lo cual deberán recabar la autorización previa de la Secretaría.
Miércoles 27 de diciembre de 2023 GACETA OFICIAL Página 49

Artículo 50. Para el pago de las nóminas de las Entidades, deberán contar con la autorización
administrativa y presupuestal previa de la Secretaría, ajustándose al procedimiento que esta
determine, cubriendo todos los gastos inherentes a las contrataciones, obligaciones por
concepto de impuestos, aportaciones de seguridad social y demás pagos, así como las
prestaciones que por Ley deban cubrirse.

La aprobación que realicen los Órganos de Gobierno de las Entidades para la contratación de
personal eventual o por honorarios asimilados a salarios con cargo a ingresos propios, podrá
realizarse siempre que exista Dictamen de Justificación emitido por el área usuaria, en el que
se demuestre la existencia de PP’s y AI’s que impliquen un incremento en las cargas ordinarias
de trabajo, y este personal no se encuentre desempeñando alguna función remunerada en
alguna otra Entidad o Dependencia del Poder Ejecutivo, en cuyo caso previamente deberá
solicitarse a la Secretaría la autorización de la compatibilidad de empleos, sin perjuicio del
estricto cumplimiento de las tareas, horarios y jornadas de trabajo que correspondan.

Artículo 51. Las Dependencias y Entidades en ningún caso darán retroactividad mayor a la
fecha de autorización por parte de la Secretaría en la ocupación de plazas vacantes ni en la
creación de nuevas plazas, debiéndose cubrir al trabajador dentro de los 30 días naturales
posteriores a la contratación.

Artículo 52. La Secretaría determinará los beneficios económicos y las prestaciones derivadas
de las condiciones o contratos colectivos de trabajo que puedan ser extensivas a los servidores
públicos; con excepción de las de seguridad social y protección al salario.

Artículo 53. La Secretaría realizará el pago correspondiente a las nóminas del Poder Ejecutivo
directamente a los trabajadores, a excepción de la Secretaría de Educación de Veracruz, a
través de transferencias electrónicas a sus respectivas cuentas bancarias, por cuenta y orden
de las Dependencias y Entidades con cargo a su presupuesto autorizado. Por lo anterior, es
responsabilidad de las Dependencias y Entidades verificar que los movimientos de personal
autorizados se encuentren debidamente incorporados en la nómina con la que se generan
dichos pagos.

Los pagos se realizarán a los servidores públicos en cantidades netas y los registros
electrónicos correspondientes a los abonos realizados en sus cuentas bancarias, se
constituirán como comprobantes de las remuneraciones cubiertas por los servicios prestados.

Los pagos realizados deberán estar debidamente timbrados de conformidad con las
disposiciones fiscales vigentes y a disposición de los propios trabajadores, con base en el
procedimiento que la Secretaría determine.

Asimismo, la Secretaría retendrá las cantidades que por ley deban pagarse por concepto de
impuestos y seguridad social y por otros conceptos de deducción autorizados de las
Dependencias del Poder Ejecutivo, y a través de la Tesorería realizará el pago (entero) de los
terceros institucionales y demás deducciones retenidas.

Artículo 54. De conformidad con lo previsto en las Condiciones Generales de Trabajo del
Poder Ejecutivo, el pago de la prestación de previsión social por fallecimiento o incapacidad
total o permanente (Seguro Institucional), Seguro de Retiro y las solicitudes de Ayuda para la
Adquisición de Lentes y Aparatos Ortopédicos y Auditivos de las Dependencias, se cubrirán
directamente a través de la nómina y con cargo al presupuesto autorizado, de acuerdo con el
procedimiento que para el efecto establezca la Secretaría.
Página 50 GACETA OFICIAL Miércoles 27 de diciembre de 2023

Artículo 55. La Secretaría continuará con las acciones tendientes a la mejora y modernización
de la gestión de los recursos, con el propósito de optimizar y uniformar el control presupuestal
de los servicios personales y el manejo de las nóminas, de conformidad con el Programa de
Consolidación de los Servicios Personales de las Dependencias y Entidades. De igual forma, la
Secretaría dará continuidad a la implementación de las medidas y políticas de austeridad en
materia de servicios personales, las cuales deberán ser observadas por las Dependencias y
Entidades, a fin de evitar incrementos en las estructuras orgánicas y ocupacionales, salvo los
casos establecidos en el artículo 41 del presente Decreto.

Para fortalecer la estabilidad en el empleo, la seguridad social que incluya: servicios médicos e
incorporación al régimen de pensiones previsto en la Ley del Instituto de Pensiones del Estado,
así como el otorgamiento de las prestaciones establecidas en las Condiciones Generales de
Trabajo, la Secretaría establecerá un esquema gradual que garantice el cumplimiento de los
mandatos legales previstos en el artículo 123, apartado B, fracción XI de la Constitución
Política de los Estados Unidos Mexicanos.

Asimismo, la Secretaría determinará los estímulos que permitan que los trabajadores activos
que cumplan con los requisitos para obtener una pensión a través del Instituto de Pensiones
del Estado, accedan a dichos beneficios.

Es responsabilidad de las Entidades garantizar que sus trabajadores cuenten con las
prestaciones de seguridad social a través de las instituciones correspondientes; en ese sentido,
todos los convenios y acuerdos encaminados al fortalecimiento de dicha obligación patronal,
deberán contar con la autorización de la Secretaría.

CAPÍTULO VII
De las Adquisiciones de Bienes y Servicios

Artículo 56. Al iniciar un procedimiento de adquisición de bienes o servicios, las Dependencias


y Entidades deberán observar lo estipulado en la Ley Número 11 de Austeridad para el Estado
de Veracruz, y las demás disposiciones, criterios y políticas que en esta materia establezca el
Poder Ejecutivo del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave.

Se presentan los topes que deberán observarse para adjudicación directa, licitación
simplificada y licitación pública, previstos en el artículo 27 de la Ley de Adquisiciones,
Arrendamientos, Administración y Enajenación de Bienes Muebles del Estado de Veracruz de
Ignacio de la Llave.
Miércoles 27 de diciembre de 2023 GACETA OFICIAL Página 51

UMBRALES PARA LOS PROCEDIMIENTOS DE CONTRATACIÓN


CONFORME A LO ESTABLECIDO EN EL ARTÍCULO 27 DE LA LEY DE
ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS, ADMINISTRACIÓN Y
ENAJENACIÓN DE BIENES MUEBLES DEL ESTADO DE VERACRUZ

Unidad de Medida y Actualización (UMA)


ADQUISICIÓN

DE HASTA
ADJUDICACIÓN
0 1,203.5691
DIRECTA
LICITACIÓN
1,203.5692 96,292.9553
SIMPLIFICADA
LICITACIÓN
96,292.9554 192,583.7901
PÚBLICA ESTATAL
LICITACIÓN
PÚBLICA
192,583.7902 EN ADELANTE
NACIONAL O
INTERNACIONAL
Nota:
-Los montos deberán considerarse sin incluirse el I.V.A
-El valor de la UMA para el año 2024, será publicado en el Diario Oficial de la
Federación durante el mes de enero de 2024.

Artículo 57. Es responsabilidad de la o el Titular de la Dependencia o Entidad que los


compromisos de pago hayan cumplido con el procedimiento establecido, así como lo previsto
en la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos, Administración y Enajenación de Bienes Muebles
del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave.

Artículo 58. El gasto por concepto de contratación de personas físicas y morales para
asesoría, estudios e investigaciones deberá estar previsto en el presente presupuesto y cumplir
los siguientes criterios:

I. Que no se cuente con el personal especializado para desarrollar la actividad;


II. Que no existan funciones similares o equivalentes a las del personal de plaza;
III. Que se especifique en los contratos el tipo de servicios profesionales que se requieren;
IV. Que su pago no exceda los montos equivalentes en los tabuladores autorizados por la
Secretaría; y
V. Que la vigencia del contrato no exceda del 31 de diciembre del Ejercicio Fiscal 2024.

La Secretaría y la Contraloría, en el ámbito de su competencia, supervisarán que las


Dependencias y Entidades cumplan con lo anteriormente dispuesto en este artículo.

Artículo 59. Para los casos de compras relacionadas con equipos y bienes informáticos y de
comunicaciones, contratación de servicios de telefonía e internet; las Dependencias y
Entidades deberán solicitar a la Dirección General de Innovación Tecnológica de la Secretaría
el Visto Bueno correspondiente, para lo cual acompañarán a su solicitud el DSP y Anexo
Técnico, de conformidad con los Lineamientos Generales para la Adquisición de Equipos,
Programas y Sistemas Informáticos y de Comunicaciones, así como de la Contratación de
Servicios de Telefonía e Internet en la Administración Pública Estatal, publicados en la Gaceta
Oficial del Gobierno del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave Núm. Ext. 250 de fecha 23
de junio de 2017, así como los Lineamientos Generales y Específicos que establecen los
Página 52 GACETA OFICIAL Miércoles 27 de diciembre de 2023

criterios y rubros que deben considerar las Dependencias y Entidades al realizar contrataciones
gubernamentales, buscando ponderar las compras sustentables que se lleven a cabo en la
APE, publicado en la Gaceta Oficial del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave Núm. Ext.
280 de fecha 13 de julio de 2018.

CAPÍTULO VIII
De las Transferencias, Asignaciones,
Subsidios y Otras Ayudas

Artículo 60. Las erogaciones por concepto de Subsidios, Transferencias, Asignaciones y Otras
Ayudas, solo se otorgarán cuando se justifiquen claramente los programas destino y objetivo de
las mismas.

Artículo 61. Las Dependencias y Entidades serán las responsables de la ministración de


Transferencias, Asignaciones, Subsidios y Otras Ayudas, con cargo al presupuesto aprobado
en el presente Decreto, así como rendir trimestralmente, dentro de los primeros cinco días del
mes siguiente la aplicación de fondos, la información y justificación correspondiente a la
Dirección General de Contabilidad Gubernamental de la Secretaría, tal y como lo estipula el
artículo 278 del Código, debiendo tener desagregados los datos por sexo, nivel
socioeconómico y sector beneficiado, entre otros. Asimismo y en el ámbito de su competencia,
serán responsables de asignar y ejercer dicho presupuesto conforme a las disposiciones de
este Decreto y las demás aplicables en la materia.

El Titular del Ejecutivo por conducto de la Secretaría, podrá autorizar la ministración y en su


caso, podrá reducir y suspender las Transferencias, Asignaciones, Subsidios y Otras Ayudas
que con cargo al presupuesto de las Dependencias y Entidades se prevén en el presente
Decreto.

Artículo 62. Cuando sea necesario la Secretaría podrá emitir disposiciones adicionales sobre
la operación, evaluación y ejercicio del gasto relacionado con el otorgamiento y aplicación de
las Transferencias, Asignaciones, Subsidios y Otras Ayudas.

La Secretaría y la Contraloría, en el ámbito de su competencia, podrán requerir información


sobre los resultados de las evaluaciones que realicen las Dependencias y Entidades, las cuales
deberán proponer las acciones necesarias para efectuar las adecuaciones a sus programas en
los casos de incumplimiento.

CAPÍTULO IX
De la Inversión Pública

Artículo 63. Para alcanzar los objetivos, estrategias y líneas de acción del PVD, de los
programas sectoriales, regionales y especiales, alineados al Plan Nacional de Desarrollo 2019-
2024 y a la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, las Dependencias y Entidades, en el
desarrollo de sus programas y proyectos de inversión, se sujetarán a la planeación,
programación y presupuestación, bajo criterios de disciplina fiscal y racionalidad, atendiendo la
legislación en materia de administración de fondos públicos federales y/o estatales.

Los contratos vinculados al ejercicio de la inversión pública se adjudicarán a través del


procedimiento administrativo que les sea aplicable, con base en los principios de legalidad,
publicidad, igualdad, concurrencia y transparencia. Asimismo, la información se presentará
Miércoles 27 de diciembre de 2023 GACETA OFICIAL Página 53

atendiendo la legislación en materia de contabilidad, evaluación del desempeño, publicación


periódica, auditoría y fiscalización.

Artículo 64. En los procedimientos de contratación de obras y acciones, las Dependencias y


Entidades deberán observar lo estipulado en el Presupuesto de Egresos de la Federación
2024, en su anexo correspondiente a los rangos de adjudicación por montos en materia de
obra pública. Los montos deberán considerarse sin incluir el importe del Impuesto al Valor
Agregado (IVA).

Artículo 65. Las Dependencias y Entidades en la planeación financiera de la inversión pública


definirán los momentos óptimos de inversión, con el propósito de priorizar y dar un orden a la
ejecución de sus programas y proyectos de inversión, basados en una evaluación
socioeconómica que demuestre que los mismos tienen susceptibilidad de generar un beneficio
social neto bajo supuestos racionales cuantificables. Los tipos de evaluación o niveles de
análisis dependerán de los montos de asignación previstos para cada programa y proyecto de
inversión.

En el caso de programas y proyectos de inversión cuyo monto rebase el equivalente a 10


millones de Unidades de Inversión, las Dependencias y Entidades invariablemente deberán dar
cumplimiento a lo establecido en el artículo 13 fracción III de la Ley de Disciplina Financiera de
las Entidades Federativas y los Municipios, en el sentido de realizar un análisis costo y
beneficio, en donde se muestre que dichos programas y proyectos son susceptibles de
generar, en cada caso, un beneficio social neto bajo supuestos razonables. Dicho análisis no
se requerirá en el caso del gasto de inversión que se destine a la atención prioritaria de
desastres naturales declarados en los términos de la Ley General de Protección Civil para el
Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave.

Para el registro programático-presupuestal de la inversión pública, las Dependencias y


Entidades presentarán su Cartera de Programas y Proyectos de Inversión (CPPI), ajustada al
presupuesto autorizado por el H. Congreso para el Ejercicio Fiscal 2024.

Artículo 66. Para incentivar un mayor dinamismo de la inversión pública, la Secretaría,


analizará la CPPI conforme a la normativa de los fondos asignados y registrará solamente
aquellos programas y proyectos de inversión que sean procedentes; la Secretaría emitirá el
DSP correspondiente.

Artículo 67. Con base en el artículo anterior, para el trámite del presupuesto de inversión
pública, las Dependencias y Entidades entregarán a la Secretaría, en su inicio el Formato
Programático de Obras y Acciones (PROG) en original, con la documentación que señala la
normatividad de la materia, y posteriormente, la Cuenta por Liquidar Certificada (CLC) en
original, que será el instrumento financiero con el cual cada Unidad Presupuestal podrá dar la
instrucción y Orden de Pago por transferencia electrónica, en favor de un beneficiario, con
cargo a la disponibilidad presupuestal que tenga asignada en el Ejercicio Fiscal.

La emisión de una CLC debe estar sustentada con base en la documentación original
comprobatoria y justificatoria del gasto referida a trabajos ejecutados o el bien entregado,
según aplique, y quedarán para su guarda y custodia en los archivos de la Dependencia o
Entidad que ejerza los recursos de inversión pública.

Artículo 68. Corresponde a las Dependencias que ejerzan recursos de inversión pública, y en
el caso de las Entidades, para el ejercicio del subsidio de que dispongan, realizar el registro del
Página 54 GACETA OFICIAL Miércoles 27 de diciembre de 2023

incremento patrimonial, cuando las obras se encuentren terminadas, así como cuando
adquieran bienes inmuebles y/o bienes muebles inventariables.

Artículo 69. Quedarán comprendidas como acciones relacionadas con inversión pública, la
inversión en capital social indirecto, entendido esto como el conjunto de acciones tendientes a
incrementar, modificar y mejorar la productividad social, individual y de grupos a través de
programas de desarrollo agropecuario, forestal y pesquero, así como las acciones de
preservación y restauración de áreas naturales, remediación del medio ambiente, calidad del
aire, de protección civil, de suministro de agua potable, de aquellas acciones para implementar
la limpieza y desazolve de sistemas de alcantarillado y drenaje sanitario, de
telecomunicaciones, además de aquellas acciones destinadas a la asistencia social y el
combate a la pobreza, aquellas aportaciones consistentes en transferencia de recursos a
Municipios y/o Fideicomisos, derivados de convenios específicos y los servicios relacionados
con la obra pública.

Artículo 70. Los remanentes de transferencias federales etiquetadas del Ejercicio Fiscal
anterior y recursos estatales son aquellos que fueron comprometidos al cierre del ejercicio
precedente, los cuales se incorporarán al renglón presupuestario del presente Ejercicio Fiscal,
sujetándose en la temporalidad de su ejercicio a lo que establece el artículo 17 de la Ley de
Disciplina Financiera de las Entidades Federativas y los Municipios.

Artículo 71. La Secretaría de acuerdo con la disponibilidad de recursos, en términos de la


legislación aplicable, emitirá las correspondientes autorizaciones presupuestales inherentes al
artículo anterior.

Artículo 72. En casos excepcionales y solo para fuentes de financiamiento de origen estatal,
cuando la naturaleza de una obra o acción debido a su magnitud y complejidad requiera un
mayor período de ejecución conforme a su programación contractual rebasando lo establecido
en el artículo 70, las Dependencias y Entidades deberán de solicitar con antelación a su
vencimiento y de manera oficial a la Secretaría, la petición para la ampliación del plazo de
ejecución, anexando la documentación con la justificación técnica que sustente dicha
ampliación, la cual deberá ser firmada por el titular de la Dependencia o Entidad.
La Secretaría, con base en la solicitud realizada, analizará el origen de la fuente de
financiamiento estatal asignada a la obra o acción y emitirá una respuesta oficial sea afirmativa
o negativa, según le aplique.

Artículo 73. Los Recursos Federales Etiquetados que reciba el Estado a través de la
Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) relativos a inversión pública, previo convenio
con la Federación, cuyo ejercicio deba realizarse a través de los Municipios, se les transferirán
previa celebración de convenios de coordinación específicos, que incluyan en forma general los
términos y condiciones establecidos en los convenios firmados con la Federación.

De igual manera cuando el Estado asigne Recursos No Etiquetados a los Municipios, se les
transferirán previa celebración de convenios de coordinación específicos, que incluyan en forma
general los términos y condiciones establecidos.

Artículo 74. Los Recursos Federales Etiquetados que reciba el Estado a través de la
Secretaría, para la Universidad Veracruzana, se transferirán a esa institución con pleno respeto
a su autonomía establecida en la Constitución Política del Estado de Veracruz de Ignacio de la
Llave y cumpliendo en esa gestión, las disposiciones federales en la materia.
Miércoles 27 de diciembre de 2023 GACETA OFICIAL Página 55

CAPÍTULO X
Del Ejercicio y la Aplicación de las
Erogaciones Adicionales

Artículo 75. Las Dependencias y Entidades se sujetarán estrictamente para el ejercicio de sus
presupuestos, a los PP’s y AI’s, así como al calendario de gasto que establezca para tal efecto
la Secretaría.

Artículo 76. No se podrán realizar adecuaciones a los calendarios de gastos que anticipen la
disponibilidad para programas o acciones que no tengan un impacto en beneficio de la
población. Las Dependencias y Entidades deberán observar un cuidadoso registro y control de
su ejercicio presupuestario, sujetándose a los compromisos reales de pago.

Artículo 77. Los Recursos No Etiquetados autorizados mediante este Decreto a las
Dependencias y Entidades que no se encuentren ejercidos al 31 de diciembre de 2024,
deberán reintegrarse a la Secretaría.

Las Entidades que generen recursos propios y que cuenten con disponibilidad presupuestal al
cierre del Ejercicio Fiscal no podrán conservarla y deberán orientarla a subsanar los pasivos
con los que cuenten.

Artículo 78. Las Dependencias y Entidades deberán adoptar medidas para el debido
cumplimiento de los Lineamientos Generales que establecen las políticas del ejercicio del
presupuesto, así como la Ley Número 11 de Austeridad para el Estado de Veracruz de Ignacio
de la Llave y lo estipulado en las demás disposiciones, criterios y políticas que en esta materia
establezca el Poder Ejecutivo del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, incluidas las
relativas al uso y asignación de los bienes propiedad del Estado de que dispongan los
servidores públicos para el desempeño de sus funciones.

Cuando se determine que los ingresos recibidos sean menores a los aprobados en la Ley de
Ingresos, o se presenten situaciones económicas y financieras extraordinarias que afecten las
finanzas públicas estatales, las Dependencias y Entidades deberán aplicar las medidas de
reducción principalmente en el Gasto Corriente que el Ejecutivo del Estado, a través de la
Secretaría, emita para revertir dicho escenario.

En el caso que los ingresos para el presente ejercicio sean mayores a los previstos en la Ley
de Ingresos aprobada para el Ejercicio Fiscal 2024, el Ejecutivo del Estado, a través de la
Secretaría, determinará el uso de los recursos excedentes, procurando la asignación a los
programas sociales, al gasto de inversión y a disminuir las obligaciones financieras a cargo del
Estado. Tratándose de incentivos derivados de la Ley de Coordinación Fiscal estos se podrán
ocupar para el pago de créditos fiscales. En el mismo orden, los ingresos de las Entidades
derivados de su actividad que excedan de los autorizados, deberán incrementar sus
disponibilidades financieras al final del ejercicio para lo cual requerirán de la aprobación de su
Órgano de Gobierno.

Artículo 79. El Ejecutivo del Estado, por conducto de la Secretaría y a petición del Titular de la
Dependencia u Homólogo en el caso de las Entidades, autorizará cuando así sea el caso,
ampliaciones presupuestales; dichos movimientos se deberán acompañar con los informes que
la justifiquen. Para el caso de las reducciones, diferimientos o cancelaciones de programas y
conceptos de gasto de las Dependencias y Entidades estas se realizarán cuando no resulten
indispensables para su operación y representen la posibilidad de obtener ahorros, en función
de la productividad y eficiencia de las mismas o cuando dejen de cumplir sus propósitos. En
Página 56 GACETA OFICIAL Miércoles 27 de diciembre de 2023

todo momento, se respetará el presupuesto autorizado a los PP’s y AI’s destinados al bienestar
social.

Artículo 80. Las Dependencias y Entidades no podrán disponer de los recursos humanos y
materiales para la realización de trabajos o prestación de servicios que no estén relacionados
con el servicio público.

Artículo 81. Las Entidades que tengan como objeto la producción o comercialización de bienes
y/o servicios, no podrán disponer de los mismos para venderlos con descuentos o ponerlos
gratuitamente al servicio de servidores públicos o de particulares.

Artículo 82. El uso de vehículos automotores terrestres, marítimos y aéreos del Gobierno del
Estado, así como las instalaciones, oficinas e inmuebles en general, materiales y equipos de
oficina asignados, son exclusivamente para el desarrollo de las actividades propias de sus
funciones y no podrán disponerse para fines distintos.

CAPÍTULO XI

Disposiciones de Racionalidad y Disciplina Presupuestal


en el Ejercicio del Gasto

Artículo 83. Las Dependencias y Entidades deberán promover el uso ordenado y eficiente de
los recursos públicos, para ello, deberán establecer los programas y cantidades que se estima
ahorrar en las actividades administrativas y de apoyo sin afectar el cumplimiento de las metas
de sus PP’s y AI’s.

Para tal efecto, deberán observar lo estipulado en la Ley Número 11 de Austeridad para el
Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, las disposiciones, criterios y políticas que en esta
materia establezca el Poder Ejecutivo del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, con
excepción de las contrataciones relativas a:

a) La compra de vehículos sólo podrá realizarse en aquellos que se consideren necesarios


para el ejercicio y la operación de los programas de salud, seguridad pública, procuración de
justicia, protección civil y supervisión de la red carretera y los que sean declarados como
pérdida total en el caso de robo o siniestro, siempre y cuando se trate de vehículos austeros y
se cuente previamente con el DSP y la indemnización del siniestro se utilice para
complementar dicha disponibilidad.

La Secretaría podrá autorizar en casos de excepción, la adquisición de vehículos


especializados para actividades administrativas o para mandos medios o superiores, o cuando
los recursos a ejercer provengan de programas y fondos federales y de convenios de
reasignación firmados con las Dependencias y Entidades Federales. Para ello, la Dependencia
o Entidad que lo requiera deberá justificar plenamente su necesidad mediante un Dictamen
debidamente fundado y motivado.

b) La celebración de nuevos contratos de arrendamientos de bienes inmuebles los autorizará


la Secretaría, siempre que cumplan con lo señalado en el artículo 220 del Código.

Artículo 84. Las personas encargadas de las Unidades Administrativas o sus equivalentes,
vigilarán que las erogaciones de gasto corriente y de capital estén apegadas al presupuesto
Miércoles 27 de diciembre de 2023 GACETA OFICIAL Página 57

autorizado; por consiguiente, no deberán adquirir compromisos distintos a los estipulados en el


presupuesto aprobado.

Artículo 85. Durante el Ejercicio Fiscal 2024, la Secretaría podrá entregar adelanto de
participaciones a los Municipios, previa petición por escrito que realice el Presidente Municipal
al Titular de la Secretaría a cuenta de las transferencias presupuestales que les correspondan,
siempre y cuando se restituya su importe y el respectivo costo financiero a la tasa anual de los
Certificados de la Tesorería de la Federación a 28 días, o en su caso, los intereses a la tasa
promedio de fondeo bancario sobre saldos insolutos o cualquier otro esquema que aplique la
Federación al Estado, respecto al adelanto de las participaciones federales, dentro de un plazo
que no podrá exceder el periodo constitucional.

La Secretaría podrá autorizar o negar las peticiones a que se refiere el párrafo anterior, en
función de la situación de las finanzas públicas del Gobierno del Estado y del resultado que
arroje el análisis practicado a la capacidad financiera del Municipio.

CAPÍTULO XII
De la Información, Evaluación y Control

Artículo 86. El Ejecutivo Estatal, a través de la Secretaría, formulará la Cuenta Pública para su
rendición al H. Congreso. Para tal efecto, las Dependencias y Entidades proporcionarán a la
Secretaría, con la periodicidad que esta determine, la información presupuestal y financiera
conforme a la Ley General de Contabilidad Gubernamental, Ley de Disciplina Financiera de las
Entidades Federativas y los Municipios y el Código.

La Secretaría integrará la información para efectos de la presentación y rendición de la Cuenta


de la Hacienda Pública del Estado.

La evaluación que se realice en los términos del presente Decreto, se efectuará sin perjuicio de
las que lleven a cabo la Contraloría y el Órgano de Fiscalización Superior del Estado dentro de
sus respectivas competencias.

Las y los servidores públicos de las Dependencias y Entidades que tengan bajo su resguardo
información que sirva para la integración de la Cuenta Pública del Estado, deberán guardar
absoluta reserva de la misma, salvo que medie orden contraria de la instancia competente.

Artículo 87. Las Dependencias y Entidades estarán obligadas a proporcionar información del
ejercicio del gasto público y su vinculación con los IED, a la Secretaría y a la Contraloría, en
apego a las disposiciones aplicables, para remitir trimestralmente el Informe del Gasto Público
al H. Congreso, en términos del artículo 179 del Código.

Artículo 88. En función de los calendarios de gasto establecidos por la Secretaría, las
Dependencias y Entidades proporcionarán la información del ejercicio del presupuesto para la
evaluación financiera. Por su parte, la Contraloría analizará y evaluará el cumplimiento de las
metas de los PP’s y AI’s autorizados. La evaluación que se realice en los términos del presente
Decreto, se efectuará sin perjuicio de las que lleven a cabo la Contraloría y el Órgano de
Fiscalización Superior del Estado, dentro de sus respectivas competencias.

Artículo 89. En el ámbito de sus atribuciones, la Secretaría y la Contraloría periódicamente con


el apoyo de los Órganos Internos de Control, realizarán la evaluación financiera, programática y
presupuestal de los resultados de la ejecución de los PP’s (considerando para tal fin sólo los
Página 58 GACETA OFICIAL Miércoles 27 de diciembre de 2023

niveles de Componentes y Actividades, de acuerdo a los Lineamientos de PbR-SED vigentes) y


AI’s de las Dependencias y Entidades instrumentando, en su caso, las medidas conducentes.

Para los Poderes Legislativo y Judicial, en el ejercicio de las atribuciones que en materia de
inspección y vigilancia les confieren las disposiciones aplicables, los Órganos Internos de
Control comprobarán el cumplimiento de las obligaciones derivadas de este Decreto.

La Secretaría y la Contraloría, dispondrán lo necesario para que se realicen las inspecciones,


evaluaciones y auditorías que se determinen, así como para que se finquen las
responsabilidades que resulten y se apliquen las sanciones procedentes en apego a la Ley de
Responsabilidades de los Servidores Públicos del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave y
aquellas disposiciones aplicables, sin perjuicio de las sanciones penales que determinen las
autoridades competentes.

Artículo 90. El Ejecutivo Estatal, a través de la Secretaría y la Contraloría, diseñará,


administrará y operará el SED, a fin de evaluar la eficiencia, calidad, resultados y el logro
operativo en la APE y proponer, en su caso, las medidas conducentes aplicables directamente
a los PP’s y AI’s, así como los criterios que permitan mejorar el ejercicio y el impacto del gasto
público a través de los mismos.

CAPÍTULO XIII
Riesgos en Materia de Egresos

Artículo 91. Toda Iniciativa de Proyecto de Ley que se presente durante el Ejercicio Fiscal,
deberá incluir para su Dictamen correspondiente el impacto económico, social y presupuestario,
el cual será evaluado por el H. Congreso, quien determinará su viabilidad y en su caso, los
ajustes procedentes, para lo cual notificará a la Secretaría la evaluación del impacto
presupuestal, elaborada por las Dependencias y Entidades la cual considerará, al menos, los
aspectos establecidos en el artículo 166 Bis del Código y las Reglas de Carácter General para
la Elaboración de Estimación de Impacto Presupuestario de los Proyectos de Iniciativas de Ley
o Decretos que se presenten a consideración de la Legislatura del Estado y demás
Disposiciones Administrativas Emitidas por el Ejecutivo del Estado de Veracruz; así como las
disposiciones administrativas que impliquen costos para su implementación y que emita el
Ejecutivo a través de la Secretaría, quien determinará si el Estado cuenta con la capacidad
financiera para otorgar la disponibilidad presupuestal que en su caso se establezca, con la
finalidad de mantener un Balance Presupuestario sostenible, de acuerdo a lo fundamentado en
los artículos 6 y 16 de la Ley de Disciplina Financiera de las Entidades Federativas y los
Municipios.

Se implementará un control para minimizar los riesgos en materia de egresos mediante un


Sistema de Alertas del Gobierno del Estado y la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, que
se base en el análisis de la Deuda Pública, Ingresos de Libre Disposición y Transferencias
Federales Etiquetadas, así como obligaciones de pago con proveedores y contratistas.

Artículo 92. Las y los titulares de los Entes Públicos, en el ejercicio de sus presupuestos
aprobados, sin menoscabo de las responsabilidades y atribuciones que les correspondan,
serán directamente responsables de que su aplicación se realice con estricto apego a las leyes
correspondientes y a los principios antes mencionados.
Miércoles 27 de diciembre de 2023 GACETA OFICIAL Página 59

El incumplimiento de dichas disposiciones será sancionado en los términos de lo establecido en


la Ley de Responsabilidades Administrativas para el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave
y demás disposiciones aplicables.

ANEXOS

Anexo I Clasificación por Objeto del Gasto y Tipo de Gasto

Anexo II Clasificación por Objeto del Gasto (Capítulo, Concepto y Partida Genérica)

Anexo III Clasificación Administrativa

Anexo IV Clasificación Funcional

Anexo V Clasificación por Categoría Programática

Anexo VI Clasificación Programática

Anexo VII Clasificación Programática y Capítulo del Gasto

Anexo VIII Clasificación por Tipo de Gasto (Clasificación Económica)

Anexo IX Clasificación por Fuente de Financiamiento

Anexo X Clasificación por Objeto del Gasto (Capítulo y Concepto) Detallada

Anexo XI Clasificación Administrativa Detallada

Anexo XII Clasificación Funcional Detallada

Anexo XIII Clasificación Administrativa con Estructura Programática

Anexo XIV Integración de Participaciones, Aportaciones y Convenios a los Municipios 2024

Anexo XV Presupuesto para Alerta de Violencia de Género Contra las Mujeres

Anexo XVI Presupuesto de Unidades de Género

Anexo XVII Presupuesto de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes

Anexo XVIII Presupuesto de Atención al Acceso de Información Pública

Anexo XIX Proyectos de Asociación Público-Privadas

Anexo XX Presupuesto de los Organismos Autónomos

Anexo XXI Saldos Patrimoniales de los Fideicomisos Públicos

Anexo XXII Reporte Analítico de la Deuda

Anexo XXIII Formato de Información de Obligaciones Pagadas o Garantizadas con Fondos Federales

Indicadores de Evaluación del Desempeño de Categorías Programáticas (Programas Presupuestarios y


Anexo XXIV
Actividades Institucionales)

Anexo XXV Decretos Aprobatorios de cada una de las Contrataciones de Deuda Pública

Anexo XXVI Resultados de Ingresos y Egresos

Anexo XXVII Proyecciones de Ingresos y Egresos

Anexo XXVIII Estudio Actuarial


Página 60 GACETA OFICIAL Miércoles 27 de diciembre de 2023

Anexo I
Clasificación por Objeto del Gasto y Tipo de Gasto
Amortización de la
Pensiones y
Descripción Gasto Corriente Gasto de Capital Deuda y Disminución Participaciones Importe
Jubilaciones
de Pasivos
TOTAL 123,970,224,286.00 16,406,158,181.00 3,064,003,587.00 4,343,854,409.00 15,349,694,216.00 163,133,934,679.00

Servicios Personales 63,158,243,682.00 0.00 0.00 0.00 0.00 63,158,243,682.00

Materiales y Suministros 988,248,476.00 0.00 0.00 0.00 0.00 988,248,476.00

Servicios Generales 3,192,688,544.00 0.00 0.00 0.00 0.00 3,192,688,544.00

Transferencias, Asignaciones,
41,289,130,666.00 3,163,400,165.00 0.00 4,343,854,409.00 0.00 48,796,385,240.00
Subsidios y otras Ayudas

Bienes Muebles, Inmuebles e


0.00 12,321,000.00 0.00 0.00 0.00 12,321,000.00
Intangibles

Inversión Pública 0.00 2,359,000,000.00 0.00 0.00 0.00 2,359,000,000.00

Inversiones Financieras y otras


2,653,978,321.00 197,010,932.00 0.00 0.00 0.00 2,850,989,253.00
Provisiones

Participaciones y Aportaciones 7,318,943,956.00 10,674,426,084.00 0.00 0.00 15,349,694,216.00 33,343,064,256.00

Deuda Pública 5,368,990,641.00 0.00 3,064,003,587.00 0.00 0.00 8,432,994,228.00


Miércoles 27 de diciembre de 2023 GACETA OFICIAL Página 61

Anexo II
Clasificación por Objeto del Gasto (Capítulo, Concepto y Partida Genérica)
Descripción Importe
TOTAL 163,133,934,679.00

Servicios Personales 63,158,243,682.00


Remuneraciones al Personal de Carácter Permanente 29,676,213,473.00
Sueldos Base al Personal Permanente 29,676,213,473.00
Remuneraciones al Personal de Carácter Transitorio 554,385,722.00
Sueldos Base al Personal Eventual 400,696,705.00
Retribuciones por Servicios de Carácter Social 153,689,017.00
Remuneraciones Adicionales y Especiales 8,168,813,199.00
Primas por Año de Servicios Efectivos Prestados 165,823,192.00
Primas de Vacaciones, Dominical y Gratificación de Fin de Año 5,735,474,014.00
Horas Extraordinarias 40,785,388.00
Compensaciones 2,226,730,605.00
Seguridad Social 3,986,492,563.00
Aportaciones de Seguridad Social 2,894,976,130.00
Aportaciones a Fondos de Vivienda 621,525,444.00
Aportaciones al Sistema para el Retiro 469,990,989.00
Otras Prestaciones Sociales y Económicas 15,779,672,204.00
Indemnizaciones 2,313,856,651.00
Prestaciones y Haberes de Retiro 5,497,275.00
Prestaciones Contractuales 13,060,625,091.00
Apoyos a la Capacitación de los Servidores Públicos 399,693,187.00
Pago de Estímulos a Servidores Públicos 4,992,666,521.00
Estímulos 4,992,666,521.00

Materiales y Suministros 988,248,476.00


Materiales de Administración, Emisión de Documentos y Artículos
185,969,025.00
Oficiales
Materiales, Útiles y Equipos Menores de Oficina 21,235,092.00
Materiales y Útiles de Impresión y Reproducción 1,178,667.00
Materiales, Útiles y Equipos Menores de Tecnologías de la Información y
17,309,665.00
Comunicaciones
Material Impreso e Información Digital 337,250.00
Material de Limpieza 12,525,714.00
Materiales y Útiles de Enseñanza 784,384.00
Materiales para el Registro e Identificación de Bienes y Personas 132,598,253.00
Alimentos y Utensilios 372,709,738.00
Productos Alimenticios para Personas 347,635,871.00
Productos Alimenticios para Animales 9,572,000.00
Utensilios para el Servicio de Alimentación 15,501,867.00
Materias Primas y Materiales de Producción y Comercialización 1,720,252.00
Productos Alimenticios , Agropecuarios y Forestales Adquiridos como
Materia Prima 1,113,572.00
Productos Metálicos y a Base de Minerales No Metálicos Adquiridos como
10,000.00
Materia Prima
Productos de Cuero, Piel, Plástico y Hule Adquiridos como Materia Prima 596,680.00
Página 62 GACETA OFICIAL Miércoles 27 de diciembre de 2023

Anexo II
Clasificación por Objeto del Gasto (Capítulo, Concepto y Partida Genérica)
Descripción Importe

Materiales y Artículos de Construcción y de Reparación 12,072,834.00


Productos Minerales No Metálicos 249,537.00
Cemento y Productos de Concreto 397,943.00
Cal, Yeso y Productos de Yeso 292,928.00
Madera y Productos de Madera 415,585.00
Vidrio y Productos de Vidrio 93,200.00
Material Eléctrico y Electrónico 4,460,739.00
Artículos Metálicos para la Construcción 1,179,677.00
Materiales Complementarios 140,000.00
Otros Materiales y Artículos de Construcción y Reparación 4,843,225.00
Productos Químicos, Farmacéuticos y de Laboratorio 5,657,172.00
Productos Químicos Básicos 1,503,421.00
Fertilizantes, Pesticidas y Otros Agroquímicos 319,808.00
Medicinas y Productos Farmacéuticos 1,930,690.00
Materiales, Accesorios y Suministros Médicos 1,675,761.00
Materiales, Accesorios y Suministros de Laboratorio 1,000.00
Fibras Sintéticas, Hules, Plástico y Derivados 225,492.00
Otros Productos Químicos 1,000.00
Combustibles, Lubricantes y Aditivos 277,982,673.00
Combustibles, Lubricantes y Aditivos 277,982,673.00
Vestuario Blancos Prendas de Protección y Artículos Deportivos 16,969,965.00
Vestuarios y Uniformes 13,894,328.00
Prendas de Seguridad y Protección Personal 1,598,357.00
Artículos Deportivos 218,142.00
Productos Textiles 220,900.00
Blancos y Otros Productos Textiles, Excepto Prendas de Vestir 1,038,238.00
Materiales y Suministros para Seguridad 1,782,080.00
Materiales de Seguridad Pública 261,400.00
Prendas de protección para Seguridad Pública y Nacional 1,520,680.00
Herramientas, Refacciones y Accesorios Menores 113,384,737.00
Herramientas Menores 76,879,935.00
Refacciones y Accesorios Menores de Edificios 558,920.00
Refacciones y Accesorios Menores de Mobiliario y Equipo de
12,000.00
Administración, Educacional y Recreativo
Refacciones y Accesorios Menores de Equipo de Cómputo y Tecnologías
3,410,171.00
de la Información
Refacciones y Accesorios Menores de Equipo de Transporte 29,325,287.00
Refacciones y Accesorios Menores de Maquinaria y Otros Equipos 1,330,000.00
Refacciones y Accesorios Menores Otros Bienes Muebles 1,868,424.00

Servicios Generales 3,192,688,544.00


Servicios Básicos 355,027,482.00
Energía Eléctrica 97,770,817.00
Agua 25,777,062.00
Telefonía Tradicional 17,757,869.00
Telefonía Celular 12,788.00
Miércoles 27 de diciembre de 2023 GACETA OFICIAL Página 63

Anexo II
Clasificación por Objeto del Gasto (Capítulo, Concepto y Partida Genérica)
Descripción Importe

Servicios de Telecomunicaciones y Satélites 192,270,053.00


Servicios de Acceso de Internet, Redes y Procesamiento de Información 17,639,778.00
Servicios Postales y Telegráficos 2,405,160.00
Servicios Integrales y Otros Servicios 1,393,955.00

Servicios de Arrendamiento 143,657,090.00


Arrendamiento de Edificios 101,201,448.00
Arrendamiento de Inmobiliario y Equipo de Administración, Educacional y
17,630,061.00
Recreativo
Arrendamiento de Equipo de Transporte 4,038,244.00
Arrendamiento de Maquinaria, Otros Equipos y Herramientas 169,000.00
Arrendamiento de Activos Intangibles 2,000.00
Otros Arrendamientos 20,616,337.00
Servicios Profesionales Científicos, Técnicos y Otros Servicios 644,066,025.00
Servicios de Legales, de Contabilidad, Auditoría y Relacionados 8,581,845.00
Servicios de Consultoría Administrativa, Procesos, Técnica y en
118,861,100.00
Tecnologías de la Información
Capacitación 9,769,847.00
Servicios de Investigación Científica y Desarrollo 1,000.00
Servicios de Apoyo Administrativo, Traducción, Fotocopiado e Impresión 150,000.00
Servicios de Protección y Seguridad 36,000,000.00
Servicios de Vigilancia 34,142,565.00
Servicios Profesionales, Científicos y Técnicos Integrales 436,559,668.00
Servicios Financieros, Bancarios y Comerciales 254,791,117.00
Servicios Financieros y Bancarios 1,887,573.00
Seguro de Bienes Patrimoniales 250,659,736.00
Almacenaje, Embalaje y Envase 1,000.00
Fletes y Maniobras 1,785,836.00
Servicios Financieros, Bancarios y Comerciales Integrales 456,972.00
Servicios de Instalación, Reparación, Mantenimiento y
651,701,597.00
Conservación
Conservación y Mantenimiento Menor de Inmuebles 12,297,822.00
Instalación, Reparación y Mantenimiento de Mobiliario y Equipo de
578,548,113.00
Administración, Educacional y Recreativo
Instalación, Reparación y Mantenimiento de Equipo de Cómputo y
9,951,918.00
Tecnología de la Información
Reparación y Mantenimiento de Equipo de Transporte 45,496,996.00
Instalación, Reparación y Mantenimiento de Maquinaria, Otros Equipos y
1,243,000.00
Herramienta
Servicios de Limpieza y Manejo de Desechos 2,069,918.00
Servicios de Jardinería y Fumigación 2,093,830.00
Servicios de Comunicación Social y Publicidad 21,174,696.00
Difusión por Radio, Televisión y Otros Medios de Mensajes Sobre
21,074,696.00
Programas y Actividades Gubernamentales
Servicio de Creación y Difusión de Contenido Exclusivamente a través de
100,000.00
Internet
Página 64 GACETA OFICIAL Miércoles 27 de diciembre de 2023

Anexo II
Clasificación por Objeto del Gasto (Capítulo, Concepto y Partida Genérica)
Descripción Importe

Servicios de Traslados y Viáticos 100,426,886.00


Pasajes Aéreos 414,000.00
Pasajes Terrestres 19,237,718.00
Viáticos en el País 75,456,288.00
Viáticos en el Extranjero 216,000.00
Servicios Integrales de Traslado de Viáticos 400,000.00
Otros Servicios de Traslado y Hospedaje 4,702,880.00
Servicios Oficiales 169,254,233.00
Gastos de Ceremonial 97,000.00
Gastos de Orden Social y Cultural 148,376,971.00
Congresos y Convenciones 6,088,585.00
Exposiciones 14,691,677.00
Otros Servicios Generales 852,589,418.00
Impuestos y Derechos 7,495,496.00
Sentencias y Resoluciones Judiciales 194,703,990.00
Penas, Multas, Accesorios y Actualizaciones 1,000.00
Otros Gastos por Responsabilidades 10,000.00

Impuesto Sobre Nóminas y Otros que se Deriven de una Relación Laboral 650,378,932.00

Transferencias, Asignaciones, Subsidios y Otras Ayudas 48,796,385,240.00


Transferencias Internas y Asignaciones al Sector Público 39,155,170,766.00
Asignaciones Presupuestarias al Poder Legislativo 801,020,257.00
Asignaciones Presupuestarias al Poder Judicial 2,168,893,107.00
Asignaciones Presupuestarias a Órganos Autónomos 10,269,934,942.00
Transferencias Internas Otorgadas A Entidades Paraestatales No
25,915,322,460.00
Empresariales y No Financieras
Transferencias al Resto del Sector Público 350,000.00
Transferencias a Fideicomisos de Entidades Federativas y Municipios 350,000.00
Subsidios y Subvenciones 3,147,425,614.00
Subsidios a la Distribución 890,000.00
Subsidios a la Producción 360,000.00
Otros Subsidios 3,146,175,614.00
Ayudas Sociales 2,147,784,451.00
Ayudas Sociales a Personas 101,106,698.00
Becas y Otras Ayudas para Programas de Capacitación 67,120,132.00
Ayudas Sociales a Instituciones de Enseñanza 796,293,897.00
Ayudas Sociales a Instituciones Sin Fines de Lucro 1,183,263,724.00
Pensiones y Jubilaciones 4,343,854,409.00
Pensiones 4,343,854,409.00
Transferencias A Fideicomisos, Mandatos y Otros Análogos 1,500,000.00
Transferencias a Fideicomisos del Poder Ejecutivo 1,500,000.00
Transferencias al Exterior 300,000.00
Transferencias para Organismos Internacionales 300,000.00
Miércoles 27 de diciembre de 2023 GACETA OFICIAL Página 65

Anexo II
Clasificación por Objeto del Gasto (Capítulo, Concepto y Partida Genérica)
Descripción Importe

Bienes Muebles, Inmuebles e Intangibles 12,321,000.00


Mobiliario y Equipo de Administración 310,000.00
Muebles de Oficina y Estantería 150,000.00
Muebles, Excepto de Oficina y Estantería 10,000.00
Equipo de Cómputo y de Tecnologías de la Información 150,000.00
Maquinaria, Otros Equipos y Herramienta 6,000,000.00
Otros equipos 6,000,000.00
Bienes Inmuebles 6,000,000.00
Terrenos 6,000,000.00
Activos Intangibles 11,000.00
Licencias Informáticas e Intelectuales 11,000.00
Inversión Pública 2,359,000,000.00
Proyectos Productivos y Acciones de Fomento 2,359,000,000.00
Ejecución de Proyectos Productivos No Incluidos en Conceptos Anteriores
2,359,000,000.00
de este Capítulo

Inversiones Financieras y otras Provisiones 2,850,989,253.00

Inversiones en Fideicomisos, Mandatos y Otros Análogos 197,010,932.00


Inversiones en Fideicomisos del Poder Ejecutivo 197,010,932.00
Provisiones para Contingencias y otras Erogaciones 2,653,978,321.00
Otras Erogaciones Especiales 2,653,978,321.00

Participaciones y Aportaciones 33,343,064,256.00


Participaciones 15,349,694,216.00
Fondo General de Participaciones 10,894,378,877.00
Fondo de Fomento Municipal 2,533,814,764.00
Participaciones de las Entidades Federativas a los Municipios 1,034,986,870.00
Convenios de Colaboración Administrativa 886,513,705.00
Aportaciones 17,468,829,034.00
Aportaciones de la Federación a Municipios 17,468,829,034.00
Convenios 524,541,006.00
Otros Convenios 524,541,006.00

Deuda Pública 8,432,994,228.00


Amortización de la Deuda Pública 3,064,003,587.00
Amortización de la Deuda Interna con Instituciones de Crédito 2,867,585,733.00
Amortización de la Deuda Interna por Emisión de Títulos y Valores 196,417,854.00
Intereses de la Deuda Pública 4,150,309,905.00
Intereses de la Deuda Interna con Instituciones de Crédito 4,150,309,905.00
Gastos de la Deuda Pública 43,680,736.00
Gastos de la Deuda Pública Interna 43,680,736.00
Adeudos de Ejercicios Fiscales Anteriores (ADEFAS) 1,175,000,000.00
Adeudos de Ejercicios Fiscales Anteriores 1,175,000,000.00
Página 66 GACETA OFICIAL Miércoles 27 de diciembre de 2023

Anexo III
Clasificación Administrativa
Descripción Importe
TOTAL 163,133,934,679.00

Jefatura de la Oficina del Gobernador 113,648,446.00


Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca 567,574,148.00
Secretaría de Salud 8,030,420.00
Secretaría de Educación 58,272,649,580.00
Secretaría de Desarrollo Social 599,955,817.00
Secretaría de Desarrollo Económico y Portuario 95,396,157.00
Secretaría de Gobierno 511,054,240.00
Secretaría de Finanzas y Planeación 13,874,580,561.00
Coordinación General de Comunicación Social 69,176,150.00
Contraloría General 153,630,650.00
Secretaría de Infraestructura y Obras Públicas 1,932,710,000.00
Oficina del Programa de Gobierno 36,371,736.00
Secretaría de Seguridad Pública 6,094,595,638.00
Secretaría de Trabajo, Previsión Social y Productividad 120,127,149.00
Secretaría de Turismo y Cultura 206,386,504.00
Secretaría de Protección Civil 91,803,981.00
Secretaría de Medio Ambiente 201,874,025.00
Poder Legislativo 801,020,257.00
Poder Judicial 2,168,893,107.00
Comisión Estatal de Derechos Humanos 72,937,060.00
Organismo Público Local Electoral 1,250,397,920.00
Órgano de Fiscalización Superior 194,717,582.00
Universidad Veracruzana 6,712,157,272.00
Instituto Veracruzano de Acceso a la Información 47,848,364.00
Comisión Estatal para la Atención y Protección de los Periodistas 23,300,900.00
Fiscalía General del Estado 1,779,275,844.00
Tribunal Electoral del Estado de Veracruz 97,300,000.00
Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de Veracruz 92,000,000.00
Servicios de Salud de Veracruz 18,431,573,794.00
Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia 1,764,101,366.00
Comisión de Arbitraje Médico 12,471,779.00
Academia Veracruzana de las Lenguas Indígenas 6,115,820.00
Instituto Veracruzano del Deporte 105,568,906.00
Instituto de Espacios Educativos del Estado de Veracruz 335,933,599.00
Colegio de Bachilleres del Estado de Veracruz 1,855,450,935.00
Miércoles 27 de diciembre de 2023 GACETA OFICIAL Página 67

Anexo III
Clasificación Administrativa
Descripción Importe

Instituto Tecnológico Superior de Misantla 52,233,445.00


Instituto Tecnológico Superior de San Andrés Tuxtla 51,792,686.00
Instituto Tecnológico Superior de Tantoyuca 50,850,932.00
Instituto Tecnológico Superior de Cosamaloapan 39,071,442.00
Instituto Tecnológico Superior de Pánuco 49,361,210.00
Instituto Tecnológico Superior de Poza Rica 98,282,976.00
Instituto Tecnológico Superior de Xalapa 95,181,365.00
Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos 110,715,101.00
Instituto Tecnológico Superior de Tierra Blanca 59,868,956.00
Instituto Tecnológico Superior de Álamo 42,757,930.00
Instituto Tecnológico Superior de Acayucan 58,967,071.00
Instituto Tecnológico Superior de las Choapas 54,011,312.00
Instituto Tecnológico Superior de Huatusco 46,247,613.00
Instituto Tecnológico Superior de Alvarado 49,113,609.00
Instituto Tecnológico Superior de Perote 32,891,600.00
Instituto Tecnológico Superior de Zongolica 42,090,876.00
Instituto Tecnológico Superior de Naranjos 27,795,668.00
Instituto Tecnológico Superior de Chicontepec 17,840,459.00
Instituto Tecnológico Superior de Martínez de la Torre 28,861,918.00
Instituto Tecnológico Superior de Jesús Carranza 23,913,774.00
Instituto Tecnológico Superior de Rodríguez Clara 23,315,804.00
Instituto Veracruzano de Educación para los Adultos 271,694,343.00
Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica 332,996,393.00
Universidad Tecnológica del Sureste 49,961,644.00
Universidad Tecnológica del Centro 111,547,227.00
Universidad Tecnológica de Gutiérrez Zamora 44,308,090.00
Consejo Veracruzano de Investigación Científica y Desarrollo
8,808,318.00
Tecnológico
Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos 546,007,515.00
Universidad Politécnica de Huatusco 22,546,586.00
Universidad Popular Autónoma de Veracruz 36,464,536.00
Colegio de Veracruz 37,031,068.00
Instituto Veracruzano de la Vivienda 191,032,493.00
Agencia Estatal de Energía del Estado de Veracruz 13,288,477.00
Instituto Veracruzano de las Mujeres 25,000,000.00
Instituto Veracruzano de Desarrollo Municipal 7,028,864.00
Comisión Ejecutiva Estatal de Atención Integral a Víctimas 113,500,000.00
Página 68 GACETA OFICIAL Miércoles 27 de diciembre de 2023

Anexo III
Clasificación Administrativa
Descripción Importe

Centro de Justicia para Mujeres del Estado de Veracruz 11,200,000.00


Instituto de Pensiones del Estado 4,343,854,409.00
Radiotelevisión de Veracruz 122,743,724.00
Secretaría Ejecutiva del Sistema Estatal Anticorrupción 18,500,000.00
Instituto de la Policía Auxiliar y Protección Patrimonial 981,792,212.00
Academia Regional de Seguridad Pública del Sureste 16,981,809.00
Instituto de Capacitación para el Trabajo 250,137,402.00

Centro de Conciliación Laboral del Estado de Veracruz de Ignacio de la


36,954,414.00
Llave

Instituto Veracruzano de la Cultura 98,348,271.00


Procuraduría Estatal de Protección al Medio Ambiente 437,975,998.00
Comisión del Agua del Estado de Veracruz 1,708,360,244.00

Fideicomiso Público de Administración y Operación del Parque Temático


40,000,000.00
Takilhsukult

Fideicomiso Público de Administración e Inversión del Impuesto por la


57,192,030.00
Prestación de Servicios de Hospedaje

Fideicomiso Público de Administración e Inversión de Protección Civil


para la Atención de Desastres Naturales y Otros Siniestros del Estado 99,818,902.00
de Veracruz
Municipios 33,343,064,256.00
Miércoles 27 de diciembre de 2023 GACETA OFICIAL Página 69

Anexo IV
Clasificación Funcional
Descripción Importe
TOTAL 163,133,934,679.00

Gobierno 33,237,551,009.00

Legislación 995,737,839.00
Legislación 801,020,257.00
Fiscalización 194,717,582.00

Justicia 4,748,138,531.00
Impartición de Justicia 2,358,193,107.00
Procuración de Justicia 1,779,275,844.00
Reclusión y Readaptación Social 537,732,520.00
Derechos Humanos 72,937,060.00

Coordinación de la Política de Gobierno 2,215,782,485.00


Presidencia / gubernatura 111,605,836.00
Política Interior 321,004,637.00
Función Pública 315,696,073.00
Asuntos Jurídicos 120,099,444.00
Organización de Procesos Electorales 1,250,397,920.00
Otros 96,978,575.00

Asuntos Financieros y Hacendarios 5,093,049,816.00


Asuntos Financieros 4,094,787,322.00
Asuntos Hacendarios 998,262,494.00

Asuntos de Orden Público y de Seguridad Interior 6,611,208,058.00


Policía 6,522,663,745.00
Protección Civil 88,544,313.00

Otros Servicios Generales 13,573,634,280.00


Servicios Registrales, Administrativos y Patrimoniales 824,087,521.00
Acceso a la Información Pública Gubernamental 64,844,098.00
Otros 12,684,702,661.00

Desarrollo Social 85,806,471,951.00

Protección Ambiental 2,346,111,009.00


Ordenación de Desechos 350,000.00
Administración del Agua 848,940,795.00
Ordenación de Aguas Residuales, Drenaje y Alcantarillado 859,219,449.00
Reducción de la Contaminación 461,649,361.00
Página 70 GACETA OFICIAL Miércoles 27 de diciembre de 2023

Anexo IV
Clasificación Funcional
Descripción Importe

Protección de la diversidad biológica y del paisaje 173,959,640.00


Otros de protección ambiental 1,991,764.00

Vivienda y Servicios a la Comunidad 700,224,251.00


Desarrollo Comunitario 270,014,779.00
Vivienda 215,286,814.00
Desarrollo Regional 214,922,658.00

Salud 6,879,801,335.00
Prestación de Servicios de Salud a la Comunidad 265,200,617.00
Prestación de Servicios de Salud a la Persona 6,602,148,939.00
Rectoría del Sistema de Salud 12,451,779.00

Recreación, Cultura y Otras Manifestaciones Sociales 477,783,843.00


Deporte y Recreación 105,448,906.00
Cultura 142,295,579.00
Radio, Televisión y Editoriales 227,460,502.00
Asuntos Religiosos y Otras Manifestaciones Sociales 2,578,856.00

Educación 69,688,855,792.00
Educación Básica 50,947,350,560.00
Educación Media Superior 8,673,642,052.00
Educación Superior 8,712,389,091.00
Educación para Adultos 271,494,343.00
Otros Servicios Educativos y Actividades Inherentes 1,083,979,746.00

Protección Social 5,678,695,721.00


Edad Avanzada 4,343,854,409.00
Alimentación y Nutrición 1,267,573,512.00
Indígenas 8,503,200.00
Otros Grupos Vulnerables 58,764,600.00

Otros Asuntos Sociales 35,000,000.00


Otros Asuntos Sociales 35,000,000.00

Desarrollo Económico 3,488,853,235.00

Asuntos Económicos, Comerciales y Laborales en General 456,462,146.00


Asuntos Económicos y Comerciales en General 49,946,760.00
Asuntos Laborales Generales 406,515,386.00
Miércoles 27 de diciembre de 2023 GACETA OFICIAL Página 71

Anexo IV
Clasificación Funcional
Descripción Importe

Agropecuaria, Silvicultura, Pesca y Caza 563,995,751.00


Agropecuaria 459,838,478.00
Acuacultura, Pesca y Caza 37,812,907.00
Agroindustrial 36,344,366.00
Apoyo Financiero a la Banca y Seguro Agropecuario 30,000,000.00

Combustibles y Energía 13,278,477.00


Energía No Eléctrica 13,278,477.00

Comunicaciones 2,005,035,000.00
Comunicaciones 2,005,035,000.00

Turismo 202,838,120.00
Turismo 202,838,120.00

Ciencia, Tecnología e Innovación 247,243,741.00


Desarrollo Tecnológico 238,447,423.00
Servicios Científicos y Tecnológicos 8,796,318.00

Otras No Clasificadas en Funciones Anteriores 40,601,058,484.00

Transacciones de la Deuda Pública/Costo Financiero de la


7,257,994,228.00
Deuda
Deuda Pública Interna 7,257,994,228.00

Transferencias, Participaciones y Aportaciones Entre Diferentes


33,343,064,256.00
Niveles y Órdenes de Gobierno
Transferencias entre Diferentes Niveles y Órdenes de Gobierno 524,541,006.00
Participaciones entre Diferentes Niveles y Órdenes de Gobierno 15,349,694,216.00
Aportaciones entre Diferentes Niveles y Órdenes de Gobierno 17,468,829,034.00
Página 72 GACETA OFICIAL Miércoles 27 de diciembre de 2023

Anexo V
Clasificación por Categoría Programática
Concepto Importe
TOTAL 163,133,934,679.00

Subsidios: Sector Social y Privado o Entidades Federativas y


20,999,075,621.00
Municipios
Sujetos a Reglas de Operación 1,462,833,701.00
Otros Subsidios 19,536,241,920.00

Desempeño de las Funciones 47,590,653,302.00


Prestación de Servicios Públicos 39,303,924,730.00
Promoción y Fomento 1,258,241,998.00
Regulación y Supervisión 1,332,934,327.00
Proyectos de Inversión 5,522,400,165.00
Planeación, Seguimiento y Evaluación de Políticas Públicas 173,152,082.00

Administrativos y de Apoyo 3,065,996,118.00


Apoyo al Proceso Presupuestario y para Mejorar la Eficiencia Institucional 1,417,476,179.00
Apoyo a la Función Pública y al Mejoramiento de la Gestión 1,648,519,939.00

Obligaciones 343,849,422.00
Pensiones y jubilaciones 343,849,422.00

Programas de Gasto Federalizado Gobierno Federal 69,266,328,985.00


Gasto Federalizado 69,266,328,985.00

Participaciones a Entidades Federativas y Municipios 15,349,694,216.00

Costo Financiero, Deuda o Apoyos a Deudores y Ahorradores de


6,518,337,015.00
la Banca
Miércoles 27 de diciembre de 2023 GACETA OFICIAL Página 73

Anexo VI
Clasificación Programática
Programa Descripción Importe

TOTAL 163,133,934,679.00

Programas Presupuestarios 46,796,161,823.00

011 Educación Inicial y Preescolar 1,838,760,024.00

012 Educación Básica Primaria 8,783,343,039.00

013 Educación Básica Secundaria 654,411,783.00

019 Educación Media Superior de Veracruz 5,860,658,922.00

021 Programas Educativos No Formales 3,697,716.00

022 Educación Superior 624,644,158.00

024 Telebachillerato Comunitario de Veracruz (TEBACOM) 10,127,508.00

027 Educación Superior Tecnológica 1,283,632,344.00

039 Educación Profesional Técnica Bachiller 332,996,393.00


Programa Estatal estilos de vida Saludables para el
041 556,348.00
Bienestar en la Educación Básica
Mejoramiento de la Infraestructura Física Educativa para
043 277,437,446.00
Educación Básica
052 Atención a la Demanda de Educación para Adultos 271,494,343.00

062 Impulso al Deporte Competitivo 38,283,300.00


Prevención y Atención de Emergencias Radiológicas,
070 3,438,677.00
Sanitarias y Brotes en el Estado de Veracruz
074 Prestación de Servicios de Atención Médica 782,779,962.00

075 Prevención y Control de Daños a la Salud 247,634,124.00


Evaluación, Control y Vigilancia de Riesgos Sanitarios y
079 14,127,816.00
Ambientales
Protección y Restitución de Derechos de Niñas, Niños y
085 58,764,600.00
Adolescentes
086 Desarrollo a la Vivienda y la Comunidad 50,000,000.00

087 Proyectos Productivos 65,000,000.00

088 Estrategia Integral de Asistencia Social Alimentaria 1,267,573,512.00

089 Asistencia e Inclusión Social 35,000,000.00


Personas con Discapacidad: Por una Rehabilitación e
092 59,520,900.00
Inclusión Social con Equidad e Igualdad de Oportunidades
093 Atención Integral a personas Adultas Mayores 13,243,400.00
Preservación Cultural a través del Centro de las Artes
095 8,503,200.00
Indígenas
Atención a la Salud y Medicamentos Gratuitos para la
097 4,899,881,131.00
Población sin Seguridad Social Laboral
Página 74 GACETA OFICIAL Miércoles 27 de diciembre de 2023

Anexo VI
Clasificación Programática
Programa Descripción Importe

101 Fortalecimiento de la Infraestructura de Servicios de Salud 301,500,000.00

103 Garantizar la Calidad de los Servicios de Salud 535,291,602.00

104 Atención a Grupos Vulnerables 1,901,524.00

111 Ordenamiento Territorial 29,283,524.00

112 Infraestructura Social Básica 40,000,000.00

115 Programas Sociales 96,486,161.00

121 Infraestructura de Agua Potable y Alcantarillado Sanitario 774,164,026.00

122 Tratamiento de Aguas Residuales 85,055,423.00

141 Mejoramiento de la Vivienda 140,286,814.00

150 Fomento al Desarrollo Comercial Agroalimentario 2,966,465.00


Esquemas de Aseguramiento Productivo para la Cobertura
151 30,000,000.00
de Riesgos Climáticos
152 Programa de Vivienda Adecuada 75,000,000.00
Impulso a las Actividades Acuícolas y Pesqueras del Estado
153 37,812,907.00
de Veracruz
Fomento a la Ganadería Sustentable con Integración de
154 31,227,639.00
Cadenas de Valor
155 Diversificación de la Agroindustria Azucarera 33,377,901.00

156 Movilización y Sanidad Animal 117,000,000.00

159 Desarrollo del Territorio Rural 94,170,340.00

161 Desarrollo Forestal 28,673,452.00

162 Veracruz Competitivo 19,754,352.00


Fomento a la Producción Agrícola para la Suficiencia
165 108,676,567.00
Agroalimentaria
Desarrollo de Infraestructura Productiva para el Sector
166 108,763,932.00
Agroalimentario
168 Mejora Regulatoria Estatal 3,766,678.00

169 Desarrollo del Sector Industrial de Veracruz 15,697,775.00

171 Infraestructura Carretera 1,167,258,706.00

172 Infraestructura para el Desarrollo de las Telecomunicaciones 9,606,493.00

174 Edificación e Infraestructura Urbana 587,974,367.00

176 Calidad y Competitividad Veracruzana 3,252,938.00


Miércoles 27 de diciembre de 2023 GACETA OFICIAL Página 75

Anexo VI
Clasificación Programática
Programa Descripción Importe

181 Programa de Apoyo al Empleo y Capacitación 267,582,181.00

182 Procuración de la Justicia Laboral Gratuita 52,419,125.00

183 Inspección y Previsión Social 10,391,496.00

190 Promoción Turística 173,460,594.00

200 Difusión Y Desarrollo Cultural Regional 7,058,462.00


Promoción y Desarrollo de las Ferias, Tradiciones y el Arte
201 3,537,722.00
Popular
Conservación y Divulgación del Patrimonio y las
210 39,812,425.00
Manifestaciones Culturales y Artísticas de Veracruz
211 Formación y Fomento a la Creación Artística 49,099,514.00

213 Inclusión a través de las Artes 2,219,568.00

221 Ordenamiento Ecológico 29,038,175.00

222 Calidad del Aire 19,736,403.00

223 Manejo Integral de Residuos 350,000.00

224 Conservación de la Biodiversidad 10,034,671.00

225 Impacto Ambiental 94,732,081.00

226 Vinculación Social en Materia de Medio Ambiente 16,416,505.00

227 Cambio Climático 1,991,764.00


Normatividad en Protección Civil Aplicada a Instancias
229 361,200.00
Obligadas
232 Programa de las Juventudes Veracruzanas 8,700,997.00
Programa de Protección Integral de Niñas, Niños y
233 4,464,053.00
Adolescentes del Estado
236 Asistencia Jurídica a la Población 23,179,914.00
Políticas de Igualdad y Acceso de las Mujeres a una Vida
241 12,254,160.00
Libre de Violencia
242 Programa de Movilidad Urbana 234,113,061.00

253 Trámites y Servicios Jurídicos a la Población 99,785,883.00

259 Refugio Estatal de Mujeres en situación de Violencia 9,041,592.00


Programa Individual de Ejecución de Medidas para
261 27,238,576.00
Adolescentes
262 Programa Integral de Reinserción Social 510,493,944.00
Coordinación SEEAV para la Erradicación de Corrupción y
265 18,442,300.00
Faltas Administrativas
Página 76 GACETA OFICIAL Miércoles 27 de diciembre de 2023

Anexo VI
Clasificación Programática
Programa Descripción Importe

266 Planeación Logística y Estrategia 91,503,018.00

291 Esfuerzo Recaudatorio 772,176,384.00

296 Tecnologías de la Información y Comunicaciones 238,447,423.00

300 Planeación Estratégica y Gestión para Resultados 17,029,307.00

301 Sistema Estatal de Planeación Democrática para el Bienestar 11,734,975.00

351 Planeación Estratégica en Comunicación 64,001,127.00

381 Capacitación y Certificación Turística 1,922,400.00

382 Programa de Capacitación en Materia de Protección Civil 8,128,596.00

391 Atención a Emergencias 9-1-1 111,839,320.00

392 Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública 460,994,224.00

393 Tránsito y Seguridad Vial 226,673,269.00

394 Prevención del Delito y Participación Ciudadana 60,225,925.00

395 Fortalecimiento a la Seguridad Pública 3,588,386,650.00

397 Evaluación y Capacitación de Elementos Policiales 113,453,826.00

401 Programa de Prevención de Riesgos 11,050,475.00


Diseño e Instrumentación de las Estrategias Financieras y
463 7,257,994,228.00
Bursátiles
469 Institucionalización de la Perspectiva de Género 1,220,836.00
Acciones en materia de Protección Civil con Perspectiva de
474 210,000.00
Género y Derechos Humanos
476 Programa Estatal de Difusión 16,200.00

480 Programa de Regionalización 50,278,495.00

482 Atención a Emergencias en materia de Protección Civil 6,400,000.00

484 Programa Estatal de Regulación 12,058,547.00

Actividades Institucionales 116,337,772,856.00

010 Formación y Orientación Educativa 975,685,042.00

015 Educación Subsidiada 4,034,101,139.00

016 Educación Física 783,244,426.00

017 Educación Media Superior 2,401,268,450.00


Miércoles 27 de diciembre de 2023 GACETA OFICIAL Página 77

Anexo VI
Clasificación Programática
Programa Descripción Importe

020 Difusión y Apoyos Educativos 356,845.00

023 Administración de Bibliotecas 6,102,442.00

025 Educación Especial 103,610.00

026 Educación Superior Popular 36,464,536.00

031 Servicio de Bachillerato y Capacitación para el Trabajo 28,590,779.00

032 Registro y Vigilancia del Ejercicio Profesional 391,922.00

033 Planeación, Evaluación y Control Educativo 878,081.00

035 Servicios Educativos Virtuales 17,896,351.00

036 Impulso a la Educación Artística 2,799,194.00

037 Atención a Particulares que Prestan el Servicio Educativo 1,075,017.00


Promoción, Preservación y Fortalecimiento de la Diversidad
042 6,108,020.00
Lingüística y Cultural
044 Atención a Controversias Médicas 12,416,779.00
Mejoramiento de la Infraestructura Física Educativa para
045 40,000,000.00
Educación Media Superior
Mejoramiento de la Infraestructura Física Educativa para
046 18,476,153.00
Educación Superior
047 Elaboración de Dictámenes y Arbitrajes Médicos 35,000.00

048 Servicios Personales FONE 33,786,157,704.00

049 Gastos de Operación FONE 785,616,213.00

051 Albergues e Internados 3,618,828.00

053 Impartición y Promoción de Educación Musical 6,126,396.00

055 Programa de Estímulos a Estudiantes 62,862,720.00

056 Difusión de la Ciencia, Tecnología e Innovación 8,796,318.00

057 Educación Superior de Calidad y Pertinencia 37,014,628.00

060 Fomento a la Cultura Física 67,165,606.00

077 Servicios Operativos de Administración 8,953,663,881.00

080 Rectoría del Sistema de Salud 8,030,420.00

090 Administración del Gasto Corriente 206,300,454.00

099 Aportación Estatal para Garantizar los Servicios de Salud 1,873,940,443.00


Página 78 GACETA OFICIAL Miércoles 27 de diciembre de 2023

Anexo VI
Clasificación Programática
Programa Descripción Importe
Aportación Solidaria para la Prestación Gratuita de los
100 803,117,333.00
Servicios de Salud
Apoyo Técnico para la Creación de Infraestructura Regional
110 22,877,454.00
para Desarrollo Social
114 Fortalecimiento del Desarrollo de la Población Indígena 12,410,000.00

117 Desarrollo Sustentable en las Regiones Indígenas 300,000.00

118 Justicia para las Mujeres 94,918.00

120 Operación de Servicios de Agua 848,940,795.00

130 Estrategia Sembremos Bienestar Común 162,761,680.00

140 Promoción e Impulso de Acciones de Desarrollo Social 221,978,106.00

160 Planeación y Evaluación 3,223,186.00

170 Infraestructura para Comunicaciones 42,204,725.00

173 Servicios Aéreos 72,500,000.00

175 Análisis y Gestión Multimodal 927,778.00

177 Área de Apoyo al C. Secretario 13,047,012.00

178 Unidad Administrativa 27,560,864.00

180 Impartición y Vigilancia de la Justicia Laboral 39,230,170.00


Impulso al Programa para el Desarrollo del ISTMO de
184 4,251,831.00
Tehuantepec en el Estado de Veracruz
185 Conciliación Laboral 36,892,414.00

191 Congresos y Convenciones 23,917,404.00

220 Protección al Medio Ambiente 330,764,372.00

228 Recreación de los Ecosistemas Marinos 106,213,342.00

230 Control Interno en las Acciones Gubernamentales 755,538.00

234 Impresos y Publicaciones Oficiales 28,891,805.00

235 Identidad Cívica y Cultural 44,105,610.00

237 Conducción de la Política en Materia Religiosa 2,578,856.00

240 Planeación Demográfica del Estado 10,996,738.00

243 Servicios Migratorios 5,818,618.00

244 Sistema de Justicia Penal 4,867,406.00

246 Impulso al Desarrollo de los Municipios 7,017,464.00


Miércoles 27 de diciembre de 2023 GACETA OFICIAL Página 79

Anexo VI
Clasificación Programática
Programa Descripción Importe

247 Apoyo a Víctimas u Ofendidos del Delito 109,880,000.00

248 Administración del Catastro Estatal 45,644,239.00


Estudios, Proyectos e Investigaciones en Materia de
249 5,466,048.00
Gobernabilidad y Política Interior
250 Preservación y Difusión del Acervo Documental 11,963,846.00

251 Seguimiento y Evaluación de las Acciones de Gobierno 31,815,981.00

252 Apoyo y Asesoría Jurídica del Ejecutivo del Estado 111,605,836.00

255 Programa Estatal de Búsqueda de Personas 24,924,536.00

256 Programa Estatal de Cultura de Paz y Derechos Humanos 8,399,802.00

Programa Emergente por Crisis de Violaciones Graves en


257 21,899.00
Derechos Humanos en Materia de Desaparición de Personas

258 Consolidación de Informe Gubernamental 3,561,055.00

260 Seguridad Estatal 743,027,395.00

263 Seguimiento del Plan Veracruzano de Desarrollo 923,600.00

267 Servicios de Seguridad Auxiliar y Patrimonial 981,265,604.00


Capacitación Policial para el Reforzamiento de la Seguridad
269 13,957,297.00
Pública
270 Conducción de la Política Interior y Demandas Sociales 169,570,198.00
Programación, Presupuestación, Ejercicio y Control del
280 601,357,934.00
Gasto Público
281 Programas y Proyectos de Inversión 154,558,197.00

282 Contabilidad Gubernamental 20,147,951.00

283 Control y Seguimiento al Gasto Público 122,132,703.00

290 Finanzas Públicas Estatales 17,867,646.00

293 Coordinación de Fideicomisos y Desincorporación de Activos 11,562,173.00

294 Administración de la Tesorería del Estado 1,202,368,250.00

295 Administración General 733,177,222.00

297 Pensiones y Jubilaciones a la Derechohabiencia 4,343,854,409.00

302 Productos y Servicios Estadísticos y Geográficos 81,545.00

310 Apoyo y Asesoría Jurídica y Administrativa 28,672,953.00


Protección, Reglamentación y Conservación de la Tenencia
320 45,266,060.00
de la Tierra
Página 80 GACETA OFICIAL Miércoles 27 de diciembre de 2023

Anexo VI
Clasificación Programática
Programa Descripción Importe

340 Prevención y Detección del Delito 1,700,000,000.00

350 Difusión e Información en Medios Informativos 122,603,724.00

360 Auditoría y Fiscalización 113,946,237.00

362 Supervisión de Obra Pública 3,291,824.00

365 Responsabilidades Administrativas 11,195,880.00

366 Fortalecimiento del Sistema de Control Interno 6,404,317.00

367 Desarrollo Administrativo y Participación Ciudadana 2,699,739.00

368 Evaluación y Seguimiento de la Gestión Pública 5,171,620.00

369 Ética Pública y Capacitación 4,107,982.00

384 Justicia y Protección para las Mujeres 10,773,976.00

410 Asuntos Jurídicos 68,246,577.00

420 Asuntos Legislativos 801,020,257.00

430 Impartición de Justicia Superior 2,148,893,107.00

431 Impartición de Justicia Electoral 97,300,000.00

432 Impartición de Justicia Administrativa 92,000,000.00

441 Educación Superior Estatal 6,694,026,221.00

442 Infraestructura en Educación Superior 18,131,051.00

444 Garantizar el respeto a los Derechos Humanos 72,937,060.00

445 Transparencia en el Proceso Electoral 1,250,397,920.00

446 Fiscalización Superior de Gobierno 194,717,582.00

447 Acceso a la Información Pública Gubernamental 47,848,364.00

448 Defensa y Protección a Periodistas 23,300,900.00

450 Provisión Económica 2,665,978,321.00


Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social
461 10,149,885,078.00
Municipal
Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los
462 7,318,943,956.00
Municipios
465 Fondos Municipales 15,874,235,222.00

466 Administración Fiduciaria 197,010,932.00

470 Igualdad de Género 16,032,237.00


Miércoles 27 de diciembre de 2023 GACETA OFICIAL Página 81

Anexo VI
Clasificación Programática
Programa Descripción Importe

471 Atención al Acceso de Información Pública 16,995,734.00

472 Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres (AVGM) 7,548,785.00


Protección Integral de los Derechos de Niñas, Niños y
473 2,201,781.00
Adolescentes
475 Vinculación Interinstitucional 40,800.00

487 Desarrollo de Infraestructura Energética 2,362,977.00

488 Desarrollo de Proveedores Energéticos y Talento Humano 1,897,000.00

490 Eficiencia Energética 9,018,500.00


Página 82 GACETA OFICIAL Miércoles 27 de diciembre de 2023

Anexo VII
Clasificación Programática y Capítulo de Gasto

Programa Descripción Capítulo 1 Capítulo 2 Capítulo 3 Capítulo 4 Capítulo 5 Capítulo 6 Capítulo 7 Capítulo 8 Capítulo 9 Importe

TOTAL 63,158,243,682.00 988,248,476.00 3,192,688,544.00 48,796,385,240.00 12,321,000.00 2,359,000,000.00 2,850,989,253.00 33,343,064,256.00 8,432,994,228.00 163,133,934,679.00

010 Formación y Orientación Educativa 462,973,839.00 1,631,216.00 511,079,987.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 975,685,042.00

011 Educación Inicial y Preescolar 1,838,518,703.00 22,630.00 218,691.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 1,838,760,024.00

012 Educación Básica Primaria 8,780,222,362.00 97,834.00 3,022,843.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 8,783,343,039.00

013 Educación Básica Secundaria 653,535,451.00 138,552.00 737,780.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 654,411,783.00

015 Educación Subsidiada 4,034,101,139.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 4,034,101,139.00

016 Educación Física 780,694,889.00 111,821.00 2,437,716.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 783,244,426.00

017 Educación Media Superior 0.00 0.00 0.00 2,401,268,450.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 2,401,268,450.00

019 Educación Media Superior de Veracruz 5,850,990,250.00 688,083.00 8,430,413.00 550,176.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 5,860,658,922.00

020 Difusión y Apoyos Educativos 0.00 70,881.00 285,964.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 356,845.00

021 Programas Educativos No Formales 627,437.00 246,411.00 2,823,868.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 3,697,716.00

022 Educación Superior 618,364,833.00 498,274.00 4,116,851.00 1,664,200.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 624,644,158.00

023 Administración de Bibliotecas 4,402,591.00 83,043.00 1,616,808.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 6,102,442.00

Telebachillerato Comunitario de Veracruz


024 0.00 0.00 0.00 10,127,508.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 10,127,508.00
(TEBACOM)

025 Educación Especial 0.00 34,356.00 69,254.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 103,610.00

026 Educación Superior Popular 0.00 0.00 0.00 36,464,536.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 36,464,536.00

027 Educación Superior Tecnológica 1,736.00 0.00 101,314.00 1,283,529,294.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 1,283,632,344.00

Servicio de Bachillerato y Capacitación


031 28,590,779.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 28,590,779.00
para el Trabajo
Registro y Vigilancia del Ejercicio
032 96,760.00 88,640.00 206,522.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 391,922.00
Profesional
Planeación, Evaluación y Control
033 363,282.00 51,745.00 463,054.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 878,081.00
Educativo

035 Servicios Educativos Virtuales 15,692,601.00 40,572.00 2,163,178.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 17,896,351.00

036 Impulso a la Educación Artística 755,664.00 150,364.00 1,893,166.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 2,799,194.00

Atención a Particulares que Prestan el


037 265,877.00 50,560.00 758,580.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 1,075,017.00
Servicio Educativo

039 Educación Profesional Técnica Bachiller 0.00 0.00 0.00 332,996,393.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 332,996,393.00

Programa Estatal estilos de vida


041 Saludables para el Bienestar en la 0.00 101,352.00 454,996.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 556,348.00
Educación Básica

Promoción, Preservación y
042 Fortalecimiento de la Diversidad 0.00 0.00 0.00 6,108,020.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 6,108,020.00
Lingüística y Cultural
Mejoramiento de la Infraestructura Física
043 0.00 0.00 0.00 277,437,446.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 277,437,446.00
Educativa para Educación Básica

044 Atención a Controversias Médicas 0.00 0.00 0.00 12,416,779.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 12,416,779.00

Mejoramiento de la Infraestructura Física


045 0.00 0.00 0.00 40,000,000.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 40,000,000.00
Educativa para Educación Media Superior

Mejoramiento de la Infraestructura Física


046 0.00 0.00 0.00 18,476,153.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 18,476,153.00
Educativa para Educación Superior

Elaboración de Dictámenes y Arbitrajes


047 0.00 0.00 0.00 35,000.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 35,000.00
Médicos

048 Servicios Personales FONE 33,786,157,704.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 33,786,157,704.00

049 Gastos de Operación FONE 0.00 0.00 0.00 785,616,213.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 785,616,213.00

051 Albergues e Internados 0.00 3,618,828.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 3,618,828.00

Atención a la Demanda de Educación


052 0.00 0.00 0.00 271,494,343.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 271,494,343.00
para Adultos
Impartición y Promoción de Educación
053 780,766.00 159,020.00 1,414,386.00 3,772,224.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 6,126,396.00
Musical

055 Programa de Estímulos a Estudiantes 290,548.00 76,700.00 1,346,764.00 61,148,708.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 62,862,720.00

Difusión de la Ciencia, Tecnología e


056 0.00 0.00 0.00 8,796,318.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 8,796,318.00
Innovación
Educación Superior de Calidad y
057 0.00 0.00 0.00 37,014,628.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 37,014,628.00
Pertinencia

060 Fomento a la Cultura Física 0.00 0.00 0.00 67,165,606.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 67,165,606.00

062 Impulso al Deporte Competitivo 0.00 0.00 0.00 38,283,300.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 38,283,300.00

Prevención y Atención de Emergencias


070 Radiológicas, Sanitarias y Brotes en el 0.00 0.00 0.00 3,438,677.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 3,438,677.00
Estado de Veracruz
Prestación de Servicios de Atención
074 0.00 0.00 0.00 782,779,962.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 782,779,962.00
Médica

075 Prevención y Control de Daños a la Salud 0.00 0.00 0.00 247,634,124.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 247,634,124.00

077 Servicios Operativos de Administración 0.00 0.00 0.00 8,953,663,881.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 8,953,663,881.00

Evaluación, Control y Vigilancia de


079 0.00 0.00 0.00 14,127,816.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 14,127,816.00
Riesgos Sanitarios y Ambientales

080 Rectoría del Sistema de Salud 7,779,620.00 0.00 250,800.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 8,030,420.00

Protección y Restitución de Derechos de


085 0.00 0.00 0.00 58,764,600.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 58,764,600.00
Niñas, Niños y Adolescentes

086 Desarrollo a la Vivienda y la Comunidad 0.00 0.00 0.00 50,000,000.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 50,000,000.00

087 Proyectos Productivos 0.00 0.00 0.00 65,000,000.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 65,000,000.00

Estrategia Integral de Asistencia Social


088 0.00 0.00 0.00 1,267,573,512.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 1,267,573,512.00
Alimentaria

089 Asistencia e Inclusión Social 0.00 0.00 0.00 35,000,000.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 35,000,000.00

090 Administración del Gasto Corriente 0.00 0.00 0.00 206,300,454.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 206,300,454.00

Personas con Discapacidad: Por una


092 Rehabilitación e Inclusión Social con 0.00 0.00 0.00 59,520,900.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 59,520,900.00
Equidad e Igualdad de Oportunidades

Atención Integral a personas Adultas


093 0.00 0.00 0.00 13,243,400.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 13,243,400.00
Mayores

Preservación Cultural a través del Centro


095 0.00 0.00 0.00 8,503,200.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 8,503,200.00
de las Artes Indígenas

Atención a la Salud y Medicamentos


097 Gratuitos para la Población sin Seguridad 0.00 0.00 0.00 4,899,881,131.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 4,899,881,131.00
Social Laboral
Miércoles 27 de diciembre de 2023 GACETA OFICIAL Página 83

Anexo VII
Clasificación Programática y Capítulo de Gasto

Programa Descripción Capítulo 1 Capítulo 2 Capítulo 3 Capítulo 4 Capítulo 5 Capítulo 6 Capítulo 7 Capítulo 8 Capítulo 9 Importe

Aportación Estatal para Garantizar los


099 0.00 0.00 0.00 1,873,940,443.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 1,873,940,443.00
Servicios de Salud
Aportación Solidaria para la Prestación
100 0.00 0.00 0.00 803,117,333.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 803,117,333.00
Gratuita de los Servicios de Salud
Fortalecimiento de la Infraestructura de
101 0.00 0.00 0.00 301,500,000.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 301,500,000.00
Servicios de Salud
Garantizar la Calidad de los Servicios de
103 0.00 0.00 0.00 535,291,602.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 535,291,602.00
Salud

104 Atención a Grupos Vulnerables 0.00 0.00 0.00 1,901,524.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 1,901,524.00

Apoyo Técnico para la Creación de


110 Infraestructura Regional para Desarrollo 14,378,584.00 1,439,692.00 2,059,178.00 5,000,000.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 22,877,454.00
Social

111 Ordenamiento Territorial 21,539,005.00 332,500.00 7,412,019.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 29,283,524.00

112 Infraestructura Social Básica 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 40,000,000.00 0.00 0.00 0.00 40,000,000.00

Fortalecimiento del Desarrollo de la


114 11,238,200.00 290,400.00 881,400.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 12,410,000.00
Población Indígena

115 Programas Sociales 0.00 1,046,655.00 9,753,506.00 85,686,000.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 96,486,161.00

Desarrollo Sustentable en las Regiones


117 0.00 60,000.00 240,000.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 300,000.00
Indígenas

118 Justicia para las Mujeres 0.00 94,918.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 94,918.00

120 Operación de Servicios de Agua 0.00 0.00 0.00 848,940,795.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 848,940,795.00

Infraestructura de Agua Potable y


121 0.00 0.00 0.00 774,164,026.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 774,164,026.00
Alcantarillado Sanitario

122 Tratamiento de Aguas Residuales 0.00 0.00 0.00 85,055,423.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 85,055,423.00

130 Estrategia Sembremos Bienestar Común 148,304,748.00 4,858,617.00 9,598,315.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 162,761,680.00

Promoción e Impulso de Acciones de


140 80,011,382.00 4,001,311.00 22,072,141.00 115,893,272.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 221,978,106.00
Desarrollo Social

141 Mejoramiento de la Vivienda 0.00 301,494.00 4,985,320.00 0.00 0.00 135,000,000.00 0.00 0.00 0.00 140,286,814.00

Fomento al Desarrollo Comercial


150 2,803,286.00 35,386.00 127,793.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 2,966,465.00
Agroalimentario

Esquemas de Aseguramiento Productivo


151 0.00 0.00 30,000,000.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 30,000,000.00
para la Cobertura de Riesgos Climáticos

152 Programa de Vivienda Adecuada 0.00 0.00 0.00 75,000,000.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 75,000,000.00

Impulso a las Actividades Acuícolas y


153 7,404,213.00 89,220.00 319,474.00 0.00 0.00 30,000,000.00 0.00 0.00 0.00 37,812,907.00
Pesqueras del Estado de Veracruz
Fomento a la Ganadería Sustentable con
154 29,455,392.00 254,792.00 1,517,455.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 31,227,639.00
Integración de Cadenas de Valor
Diversificación de la Agroindustria
155 3,201,905.00 64,191.00 111,805.00 0.00 0.00 30,000,000.00 0.00 0.00 0.00 33,377,901.00
Azucarera

156 Movilización y Sanidad Animal 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 117,000,000.00 0.00 0.00 0.00 117,000,000.00

159 Desarrollo del Territorio Rural 55,391,138.00 1,334,114.00 6,844,088.00 601,000.00 0.00 30,000,000.00 0.00 0.00 0.00 94,170,340.00

160 Planeación y Evaluación 3,062,699.00 12,000.00 148,487.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 3,223,186.00

161 Desarrollo Forestal 17,877,422.00 3,225,847.00 3,808,183.00 3,762,000.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 28,673,452.00

162 Veracruz Competitivo 9,739,968.00 168,000.00 7,096,384.00 2,750,000.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 19,754,352.00

Fomento a la Producción Agrícola para la


165 22,266,463.00 212,106.00 1,197,998.00 0.00 0.00 85,000,000.00 0.00 0.00 0.00 108,676,567.00
Suficiencia Agroalimentaria

Desarrollo de Infraestructura Productiva


166 8,182,157.00 102,571.00 479,204.00 0.00 0.00 100,000,000.00 0.00 0.00 0.00 108,763,932.00
para el Sector Agroalimentario

168 Mejora Regulatoria Estatal 3,064,747.00 18,000.00 683,931.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 3,766,678.00

Desarrollo del Sector Industrial de


169 9,127,372.00 282,000.00 6,288,403.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 15,697,775.00
Veracruz

170 Infraestructura para Comunicaciones 39,421,391.00 0.00 2,783,334.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 42,204,725.00

171 Infraestructura Carretera 16,330,926.00 0.00 927,780.00 0.00 0.00 1,150,000,000.00 0.00 0.00 0.00 1,167,258,706.00

Infraestructura para el Desarrollo de las


172 8,678,715.00 0.00 927,778.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 9,606,493.00
Telecomunicaciones

173 Servicios Aéreos 30,641,700.00 4,284,000.00 37,574,300.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 72,500,000.00

174 Edificación e Infraestructura Urbana 36,118,813.00 0.00 1,855,554.00 0.00 0.00 550,000,000.00 0.00 0.00 0.00 587,974,367.00

175 Análisis y Gestión Multimodal 0.00 0.00 927,778.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 927,778.00

176 Calidad y Competitividad Veracruzana 2,145,916.00 22,800.00 177,722.00 906,500.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 3,252,938.00

177 Área de Apoyo al C. Secretario 9,249,134.00 300,000.00 3,247,878.00 250,000.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 13,047,012.00

178 Unidad Administrativa 13,217,125.00 1,628,032.00 12,364,707.00 60,000.00 291,000.00 0.00 0.00 0.00 0.00 27,560,864.00

Impartición y Vigilancia de la Justicia


180 38,119,478.00 0.00 1,110,692.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 39,230,170.00
Laboral
Programa de Apoyo al Empleo y
181 10,271,495.00 515,512.00 6,297,772.00 250,497,402.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 267,582,181.00
Capacitación

182 Procuración de la Justicia Laboral Gratuita 37,831,990.00 2,789,078.00 10,844,057.00 954,000.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 52,419,125.00

183 Inspección y Previsión Social 10,103,739.00 0.00 287,757.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 10,391,496.00

Impulso al Programa para el Desarrollo del


184 ISTMO de Tehuantepec en el Estado de 2,718,893.00 71,000.00 1,461,938.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 4,251,831.00
Veracruz

185 Conciliación Laboral 0.00 0.00 0.00 36,892,414.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 36,892,414.00

190 Promoción Turística 39,358,672.00 3,608,000.00 130,457,922.00 36,000.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 173,460,594.00

191 Congresos y Convenciones 4,875,200.00 1,070,000.00 17,672,204.00 300,000.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 23,917,404.00

200 Difusión Y Desarrollo Cultural Regional 0.00 0.00 0.00 7,058,462.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 7,058,462.00

Promoción y Desarrollo de las Ferias,


201 2,680,902.00 24,000.00 832,820.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 3,537,722.00
Tradiciones y el Arte Popular

Conservación y Divulgación del Patrimonio


210 y las Manifestaciones Culturales y 0.00 0.00 0.00 39,812,425.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 39,812,425.00
Artísticas de Veracruz
Formación y Fomento a la Creación
211 0.00 0.00 0.00 49,099,514.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 49,099,514.00
Artística

213 Inclusión a través de las Artes 0.00 0.00 0.00 2,219,568.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 2,219,568.00

220 Protección al Medio Ambiente 0.00 0.00 0.00 330,764,372.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 330,764,372.00

221 Ordenamiento Ecológico 15,687,485.00 4,839,000.00 7,511,000.00 1,000,690.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 29,038,175.00
Página 84 GACETA OFICIAL Miércoles 27 de diciembre de 2023

Anexo VII
Clasificación Programática y Capítulo de Gasto

Programa Descripción Capítulo 1 Capítulo 2 Capítulo 3 Capítulo 4 Capítulo 5 Capítulo 6 Capítulo 7 Capítulo 8 Capítulo 9 Importe

222 Calidad del Aire 5,168,326.00 440,000.00 14,128,077.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 19,736,403.00

223 Manejo Integral de Residuos 0.00 0.00 350,000.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 350,000.00

224 Conservación de la Biodiversidad 6,079,677.00 494,284.00 2,042,702.00 1,418,008.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 10,034,671.00

225 Impacto Ambiental 2,408,081.00 0.00 324,000.00 0.00 0.00 92,000,000.00 0.00 0.00 0.00 94,732,081.00

Vinculación Social en Materia de Medio


226 3,363,595.00 557,090.00 2,951,820.00 9,544,000.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 16,416,505.00
Ambiente

227 Cambio Climático 1,298,542.00 111,282.00 581,940.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 1,991,764.00

228 Recreación de los Ecosistemas Marinos 0.00 0.00 0.00 106,213,342.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 106,213,342.00

Normatividad en Protección Civil Aplicada


229 0.00 120,600.00 240,600.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 361,200.00
a Instancias Obligadas
Control Interno en las Acciones
230 0.00 237,362.00 518,176.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 755,538.00
Gubernamentales

232 Programa de las Juventudes Veracruzanas 6,540,797.00 376,200.00 1,484,000.00 300,000.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 8,700,997.00

Programa de Protección Integral de


233 4,155,794.00 85,625.00 222,634.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 4,464,053.00
Niñas, Niños y Adolescentes del Estado

234 Impresos y Publicaciones Oficiales 24,609,501.00 1,226,813.00 3,055,491.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 28,891,805.00

235 Identidad Cívica y Cultural 31,810,871.00 228,848.00 12,065,891.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 44,105,610.00

236 Asistencia Jurídica a la Población 20,897,241.00 159,789.00 2,122,884.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 23,179,914.00

Conducción de la Política en Materia


237 2,396,351.00 69,041.00 113,464.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 2,578,856.00
Religiosa

240 Planeación Demográfica del Estado 9,509,780.00 89,312.00 1,397,646.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 10,996,738.00

Políticas de Igualdad y Acceso de las


241 0.00 0.00 0.00 12,254,160.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 12,254,160.00
Mujeres a una Vida Libre de Violencia

242 Programa de Movilidad Urbana 86,084,316.00 141,331,404.00 6,697,341.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 234,113,061.00

243 Servicios Migratorios 4,062,945.00 81,647.00 474,026.00 1,200,000.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 5,818,618.00

244 Sistema de Justicia Penal 4,533,312.00 94,750.00 239,344.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 4,867,406.00

246 Impulso al Desarrollo de los Municipios 0.00 0.00 0.00 7,017,464.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 7,017,464.00

247 Apoyo a Víctimas u Ofendidos del Delito 0.00 0.00 0.00 109,880,000.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 109,880,000.00

248 Administración del Catastro Estatal 41,398,192.00 238,015.00 4,008,032.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 45,644,239.00
Estudios, Proyectos e Investigaciones en
249 Materia de Gobernabilidad y Política 5,182,303.00 74,226.00 209,519.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 5,466,048.00
Interior
Preservación y Difusión del Acervo
250 10,862,249.00 108,600.00 992,997.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 11,963,846.00
Documental
Seguimiento y Evaluación de las Acciones
251 28,580,171.00 403,626.00 2,832,184.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 31,815,981.00
de Gobierno
Apoyo y Asesoría Jurídica del Ejecutivo
252 93,600,636.00 3,584,400.00 13,820,800.00 600,000.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 111,605,836.00
del Estado
Trámites y Servicios Jurídicos a la
253 73,285,563.00 1,230,558.00 25,269,762.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 99,785,883.00
Población
Programa Estatal de Búsqueda de
255 15,786,712.00 4,131,088.00 4,906,736.00 100,000.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 24,924,536.00
Personas

Programa Estatal de Cultura de Paz y


256 7,783,503.00 160,472.00 455,827.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 8,399,802.00
Derechos Humanos

Programa Emergente por Crisis de


257 Violaciones Graves en Derechos Humanos 0.00 21,899.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 21,899.00
en Materia de Desaparición de Personas

258 Consolidación de Informe Gubernamental 0.00 39,500.00 3,521,555.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 3,561,055.00

Refugio Estatal de Mujeres en situación


259 0.00 0.00 0.00 9,041,592.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 9,041,592.00
de Violencia

260 Seguridad Estatal 176,840,866.00 24,640,988.00 85,837,405.00 455,708,136.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 743,027,395.00

Programa Individual de Ejecución de


261 20,078,712.00 4,341,588.00 2,818,276.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 27,238,576.00
Medidas para Adolescentes

262 Programa Integral de Reinserción Social 309,761,484.00 153,816,616.00 46,915,844.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 510,493,944.00

Seguimiento del Plan Veracruzano de


263 0.00 620,000.00 303,600.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 923,600.00
Desarrollo

Coordinación SEEAV para la Erradicación


265 0.00 0.00 0.00 18,442,300.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 18,442,300.00
de Corrupción y Faltas Administrativas

266 Planeación Logística y Estrategia 75,280,500.00 6,201,559.00 10,020,959.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 91,503,018.00

Servicios de Seguridad Auxiliar y


267 0.00 0.00 0.00 981,265,604.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 981,265,604.00
Patrimonial
Capacitación Policial para el
269 0.00 0.00 0.00 13,957,297.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 13,957,297.00
Reforzamiento de la Seguridad Pública
Conducción de la Política Interior y
270 147,859,840.00 7,122,767.00 14,507,591.00 80,000.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 169,570,198.00
Demandas Sociales
Programación, Presupuestación, Ejercicio
280 21,617,704.00 413,874.00 579,326,356.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 601,357,934.00
y Control del Gasto Público

281 Programas y Proyectos de Inversión 138,431,382.00 4,010,260.00 12,116,555.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 154,558,197.00

282 Contabilidad Gubernamental 19,216,759.00 236,522.00 694,670.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 20,147,951.00

283 Control y Seguimiento al Gasto Público 4,746,306.00 524,041.00 116,862,356.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 122,132,703.00

290 Finanzas Públicas Estatales 12,707,416.00 889,804.00 4,270,426.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 17,867,646.00

291 Esfuerzo Recaudatorio 323,266,124.00 2,939,604.00 445,970,656.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 772,176,384.00

Coordinación de Fideicomisos y
293 11,133,796.00 57,773.00 370,604.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 11,562,173.00
Desincorporación de Activos

294 Administración de la Tesorería del Estado 26,112,365.00 399,602.00 856,283.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 1,175,000,000.00 1,202,368,250.00

295 Administración General 134,219,977.00 4,043,586.00 375,211,451.00 219,702,208.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 733,177,222.00

Tecnologías de la Información y
296 33,050,374.00 920,034.00 204,477,015.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 238,447,423.00
Comunicaciones
Pensiones y Jubilaciones a la
297 0.00 0.00 0.00 4,343,854,409.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 4,343,854,409.00
Derechohabiencia
Planeación Estratégica y Gestión para
300 13,530,799.00 930,444.00 2,568,064.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 17,029,307.00
Resultados
Sistema Estatal de Planeación
301 10,982,116.00 111,000.00 291,859.00 350,000.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 11,734,975.00
Democrática para el Bienestar
Productos y Servicios Estadísticos y
302 0.00 24,024.00 57,521.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 81,545.00
Geográficos

Apoyo y Asesoría Jurídica y


310 27,180,880.00 168,212.00 1,323,861.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 28,672,953.00
Administrativa
Miércoles 27 de diciembre de 2023 GACETA OFICIAL Página 85

Anexo VII
Clasificación Programática y Capítulo de Gasto

Programa Descripción Capítulo 1 Capítulo 2 Capítulo 3 Capítulo 4 Capítulo 5 Capítulo 6 Capítulo 7 Capítulo 8 Capítulo 9 Importe

Protección, Reglamentación y
320 41,014,312.00 548,194.00 3,703,554.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 45,266,060.00
Conservación de la Tenencia de la Tierra

340 Prevención y Detección del Delito 0.00 0.00 0.00 1,700,000,000.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 1,700,000,000.00

Difusión e Información en Medios


350 0.00 0.00 0.00 122,603,724.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 122,603,724.00
Informativos

351 Planeación Estratégica en Comunicación 47,372,521.00 1,810,000.00 14,818,606.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 64,001,127.00

360 Auditoría y Fiscalización 102,660,869.00 1,966,930.00 9,318,438.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 113,946,237.00

362 Supervisión de Obra Pública 2,605,719.00 221,000.00 465,105.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 3,291,824.00

365 Responsabilidades Administrativas 9,730,393.00 263,736.00 1,201,751.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 11,195,880.00

Fortalecimiento del Sistema de Control


366 5,793,983.00 168,100.00 442,234.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 6,404,317.00
Interno
Desarrollo Administrativo y Participación
367 1,998,550.00 208,660.00 492,529.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 2,699,739.00
Ciudadana
Evaluación y Seguimiento de la Gestión
368 4,528,775.00 190,200.00 452,645.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 5,171,620.00
Pública

369 Ética Pública y Capacitación 3,206,181.00 130,300.00 771,501.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 4,107,982.00

381 Capacitación y Certificación Turística 1,920,000.00 0.00 2,400.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 1,922,400.00

Programa de Capacitación en Materia de


382 6,904,246.00 388,600.00 835,750.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 8,128,596.00
Protección Civil

384 Justicia y Protección para las Mujeres 0.00 0.00 0.00 10,773,976.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 10,773,976.00

391 Atención a Emergencias 9-1-1 75,056,448.00 3,835,204.00 32,947,668.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 111,839,320.00

Fondo de Aportaciones para la Seguridad


392 0.00 0.00 0.00 460,994,224.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 460,994,224.00
Pública

393 Tránsito y Seguridad Vial 172,947,492.00 37,797,287.00 15,928,490.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 226,673,269.00

Prevención del Delito y Participación


394 43,572,708.00 6,667,728.00 9,985,489.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 60,225,925.00
Ciudadana

395 Fortalecimiento a la Seguridad Pública 2,811,294,708.00 483,235,641.00 155,856,301.00 138,000,000.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 3,588,386,650.00

Evaluación y Capacitación de Elementos


397 79,298,808.00 25,508,488.00 8,646,530.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 113,453,826.00
Policiales

401 Programa de Prevención de Riesgos 10,077,875.00 120,600.00 852,000.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 11,050,475.00

410 Asuntos Jurídicos 48,816,854.00 1,195,367.00 3,734,114.00 14,500,242.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 68,246,577.00

420 Asuntos Legislativos 0.00 0.00 0.00 801,020,257.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 801,020,257.00

430 Impartición de Justicia Superior 0.00 0.00 0.00 2,148,893,107.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 2,148,893,107.00

431 Impartición de Justicia Electoral 0.00 0.00 0.00 97,300,000.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 97,300,000.00

432 Impartición de Justicia Administrativa 0.00 0.00 0.00 92,000,000.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 92,000,000.00

441 Educación Superior Estatal 0.00 0.00 0.00 6,694,026,221.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 6,694,026,221.00

442 Infraestructura en Educación Superior 0.00 0.00 0.00 18,131,051.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 18,131,051.00

Garantizar el respeto a los Derechos


444 0.00 0.00 0.00 72,937,060.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 72,937,060.00
Humanos

445 Transparencia en el Proceso Electoral 0.00 0.00 0.00 1,250,397,920.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 1,250,397,920.00

446 Fiscalización Superior de Gobierno 0.00 0.00 0.00 194,717,582.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 194,717,582.00

Acceso a la Información Pública


447 0.00 0.00 0.00 47,848,364.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 47,848,364.00
Gubernamental

448 Defensa y Protección a Periodistas 0.00 0.00 0.00 23,300,900.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 23,300,900.00

450 Provisión Económica 0.00 0.00 0.00 0.00 12,000,000.00 0.00 2,653,978,321.00 0.00 0.00 2,665,978,321.00

Fondo de Aportaciones para la


461 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 10,149,885,078.00 0.00 10,149,885,078.00
Infraestructura Social Municipal
Fondo de Aportaciones para el
462 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 7,318,943,956.00 0.00 7,318,943,956.00
Fortalecimiento de los Municipios

Diseño e Instrumentación de las


463 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 7,257,994,228.00 7,257,994,228.00
Estrategias Financieras y Bursátiles

465 Fondos Municipales 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 15,874,235,222.00 0.00 15,874,235,222.00

466 Administración Fiduciaria 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 197,010,932.00 0.00 0.00 197,010,932.00

Institucionalización de la Perspectiva de
469 0.00 0.00 0.00 1,220,836.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 1,220,836.00
Género

470 Igualdad de Género 10,736,926.00 757,393.00 1,826,247.00 2,681,671.00 30,000.00 0.00 0.00 0.00 0.00 16,032,237.00

Atención al Acceso de Información


471 11,581,990.00 785,676.00 965,461.00 3,662,607.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 16,995,734.00
Pública
Alerta de Violencia de Género contra las
472 0.00 2,339,275.00 3,171,538.00 2,037,972.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 7,548,785.00
Mujeres (AVGM)
Protección Integral de los Derechos de
473 0.00 227,150.00 1,420,819.00 553,812.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 2,201,781.00
Niñas, Niños y Adolescentes

Acciones en materia de Protección Civil


474 con Perspectiva de Género y Derechos 0.00 6,000.00 204,000.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 210,000.00
Humanos

475 Vinculación Interinstitucional 0.00 12,000.00 28,800.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 40,800.00

476 Programa Estatal de Difusión 0.00 1,200.00 15,000.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 16,200.00

480 Programa de Regionalización 31,162,905.00 4,279,100.00 14,511,490.00 325,000.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 50,278,495.00

Atención a Emergencias en materia de


482 0.00 1,899,200.00 2,500,800.00 2,000,000.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 6,400,000.00
Protección Civil

484 Programa Estatal de Regulación 10,838,475.00 240,600.00 979,472.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 12,058,547.00

487 Desarrollo de Infraestructura Energética 0.00 0.00 0.00 2,362,977.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 2,362,977.00

Desarrollo de Proveedores Energéticos y


488 0.00 0.00 0.00 1,897,000.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 1,897,000.00
Talento Humano
490 Eficiencia Energética 0.00 0.00 0.00 9,018,500.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 9,018,500.00
Página 86 GACETA OFICIAL Miércoles 27 de diciembre de 2023

Anexo VIII
Clasificación por Tipo de Gasto (Clasificación Económica)
Nomenclatura Concepto Importe
TOTAL 163,133,934,679.00

1 Gasto Corriente 123,970,224,286.00


2 Gasto de Capital 16,406,158,181.00
3 Amortización de la Deuda y Disminución de Pasivos 3,064,003,587.00
4 Pensiones y Jubilaciones 4,343,854,409.00
5 Participaciones 15,349,694,216.00

Nota: En cumplimiento al Acuerdo por el que se reforma y adiciona el C lasificador por Tipo de Gasto (C lasificación Económica)
publicado en el Diario Oficial de la Federación el 30 de septiembre de 2015.
Miércoles 27 de diciembre de 2023 GACETA OFICIAL Página 87

Anexo IX
Clasificación por Fuente de Financiamiento
Descripción Importe

TOTAL 163,133,934,679.00

1100124 Recursos Fiscales 8,490,058,378.00

1101424 Fomento a la Educación 1,057,050,494.00

1400224 Recursos Propios de los Organismos Públicos Descentralizados 2,245,038,432.00

1500124 Fondo General 10,894,378,877.00

1500224 Fondo de Fomento Municipal 2,533,814,764.00

1500324 Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) 149,516,818.00

1500424 Fondo de Compensación del ISAN 25,263,152.00

1500524 Fondo de Fiscalización y Recaudación 440,548,079.00

1500624 Fondo de Extracción de Hidrocarburos 43,548,035.00

1500724 Participaciones de Gasolina y Diésel 286,419,728.00

1500824 Impuesto sobre la Renta Participable 774,588,327.00

1501124 Fondo de Compensación del IEPS de Gasolina y Diésel 89,691,058.00

1502024 Incentivos de Colaboración Fiscal 109,367,323.00

1502124 Participaciones Federales 52,082,593,276.00

1503024 Aportación al Fondo ZOFEMAT 2,558,055.00

2500124 Fondo de Aportaciones para la Nómina Educativa y Gasto Operativo (FONE) 36,335,262,561.00

2500224 Fondo de Aportaciones para los Servicios de Salud (FASSA) 9,275,908,192.00

2500324 Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Estatal (FISE) 1,400,015,640.00

2500424 Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal (FISM) 10,149,885,078.00

2500524 Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de Municipios (FORTAMUN) 7,318,943,956.00

2500624 Fondo de Aportaciones Múltiples (FAM) 2,305,574,287.00

Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública de los Estados y del D.F.


2500724 316,578,604.00
(FASP)

2500824 Fondo de Aportaciones para la Educación Tecnológica y de Adultos (FAETA) 553,694,823.00

Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de las Entidades


2500924 4,574,701,983.00
Federativas (FAFEF)

2501124 Convenio de Colaboración (COBAEV) 761,635,510.00

2501324 Convenio de Colaboración (ICATVER) 140,608,068.00

2501424 Convenio de Colaboración (CECyTEV) 217,615,354.00

Fondo para Entidades Federativas y Municipios Productores de


2501624 1,624,517,361.00
Hidrocarburos en Regiones Terrestres

Fondo para Entidades Federativas y Municipios Productores de


2501724 998,187,671.00
Hidrocarburos en Regiones Marítimas

2519424 Subsidio Federal Ordinario UV 3,036,489,664.00

INSABI Prestación Gratuita de Servicios de Salud, Medicamentos y demás


2533224 4,899,881,131.00
insumos asociados
Página 88 GACETA OFICIAL Miércoles 27 de diciembre de 2023

Anexo X
Clasificación por Objeto del Gasto (Capítulo y Concepto) Detallada
Descripción Importe

TOTAL 163,133,934,679.00

I. Gasto No Etiquetado 79,224,434,796.00


A. Servicios Personales 27,608,597,334.00
A1) Remuneraciones al Personal de Carácter Permanente 11,614,098,281.00
A2) Remuneraciones al Personal de Carácter Transitorio 477,783,098.00
A3) Remuneraciones Adicionales y Especiales 3,184,566,519.00
A4) Seguridad Social 1,217,807,671.00
A5) Otras Prestaciones Sociales y Económicas 8,651,191,976.00
A6) Previsiones 0.00
A7) Pago de Estímulos a Servidores Públicos 2,463,149,789.00
B. Materiales y Suministros 988,248,476.00
B1) Materiales de Administración, Emisión de Documentos y Artículos Oficiales 185,969,025.00
B2) Alimentos y Utensilios 372,709,738.00
B3) Materias Primas y Materiales de Producción y Comercialización 1,720,252.00
B4) Materiales y Artículos de Construcción y de Reparación 12,072,834.00
B5) Productos Químicos, Farmacéuticos y de Laboratorio 5,657,172.00
B6) Combustibles, Lubricantes y Aditivos 277,982,673.00
B7) Vestuario, Blancos, Prendas de Protección y Artículos Deportivos 16,969,965.00
B8) Materiales y Suministros para Seguridad 1,782,080.00
B9) Herramientas, Refacciones y Accesorios Menores 113,384,737.00
C. Servicios Generales 2,616,294,973.00
C1) Servicios Básicos 355,027,482.00
C2) Servicios de Arrendamiento 143,657,090.00
C3) Servicios Profesionales, Científicos, Técnicos y Otros Servicios 644,066,025.00
C4) Servicios Financieros, Bancarios y Comerciales 254,791,117.00
C5) Servicios de Instalación, Reparación, Mantenimiento y Conservación 75,308,026.00
C6) Servicios de Comunicación Social y Publicidad 21,174,696.00
C7) Servicios de Traslado y Viáticos 100,426,886.00
C8) Servicios Oficiales 169,254,233.00
C9) Otros Servicios Generales 852,589,418.00
D. Transferencias, Asignaciones, Subsidios y Otras Ayudas 21,812,952,529.00
D1) Transferencias Internas y Asignaciones al Sector Público 20,161,673,991.00
D2) Transferencias al Resto del Sector Público 350,000.00
D3) Subsidios y Subvenciones 170,156,500.00
D4) Ayudas Sociales 1,135,122,616.00
D5) Pensiones y Jubilaciones 343,849,422.00
D6) Transferencias a Fideicomisos, Mandatos y Otros Análogos 1,500,000.00
D7) Transferencias a la Seguridad Social 0.00
D8) Donativos 0.00
D9) Transferencias al Exterior 300,000.00
E. Bienes Muebles, Inmuebles e Intangibles 12,321,000.00
E1) Mobiliario y Equipo de Administración 310,000.00
E2) Mobiliario y Equipo Educacional y Recreativo 0.00
E3) Equipo e Instrumental Médico y de Laboratorio 0.00
E4) Vehículos y Equipo de Transporte 0.00
E5) Equipo de Defensa y Seguridad 0.00
E6) Maquinaria, Otros Equipos y Herramientas 6,000,000.00
E7) Activos Biológicos 0.00
E8) Bienes Inmuebles 6,000,000.00
E9) Activos Intangibles 11,000.00
Miércoles 27 de diciembre de 2023 GACETA OFICIAL Página 89

Anexo X
Clasificación por Objeto del Gasto (Capítulo y Concepto) Detallada
Descripción Importe

F. Inversión Pública 292,000,000.00


F1) Obra Pública en Bienes de Dominio Público 0.00
F2) Obra Pública en Bienes Propios 0.00
F3) Proyectos Productivos y Acciones de Fomento 292,000,000.00
G. Inversiones Financieras y Otras Provisiones 2,850,989,253.00
G1) Inversiones para el Fomento de Actividades Productivas 0.00
G2) Acciones y Participaciones de Capital 0.00
G3) Compra de Títulos y Valores 0.00
G4) Concesión de Préstamos 0.00
G5) Inversiones en Fideicomisos, Mandatos y Otros Análogos 197,010,932.00
Fideicomiso de Desastres Naturales 0.00
G6) Otras Inversiones Financieras 0.00
G7) Provisiones para Contingencias y Otras Erogaciones Especiales 2,653,978,321.00
H. Participaciones y Aportaciones 15,349,694,216.00
H1) Participaciones 15,349,694,216.00
H2) Aportaciones 0.00
H3) Convenios 0.00
I) Deuda Pública 7,693,337,015.00
I1) Amortización de la Deuda Pública 2,612,301,980.00
I2) Intereses de la Deuda Pública 3,862,354,299.00
I3) Comisiones de la Deuda Pública 0.00
I4) Gastos de la Deuda Pública 43,680,736.00
I5) Costos por Coberturas 0.00
I6) Apoyos Financieros 0.00
I7) Adeudos de Ejercicios Fiscales Anteriores (ADEFAS) 1,175,000,000.00

II. Gasto Etiquetado 83,909,499,883.00


A. Servicios Personales 35,549,646,348.00
A1) Remuneraciones al Personal de Carácter Permanente 18,062,115,192.00
A2) Remuneraciones al Personal de Carácter Transitorio 76,602,624.00
A3) Remuneraciones Adicionales y Especiales 4,984,246,680.00
A4) Seguridad Social 2,768,684,892.00
A5) Otras Prestaciones Sociales y Económicas 7,128,480,228.00
A6) Previsiones 0.00
A7) Pago de Estímulos a Servidores Públicos 2,529,516,732.00
B. Materiales y Suministros 0.00
B1) Materiales de Administración, Emisión de Documentos y Artículos Oficiales 0.00
B2) Alimentos y Utensilios 0.00
B3) Materias Primas y Materiales de Producción y Comercialización 0.00
B4) Materiales y Artículos de Construcción y de Reparación 0.00
B5) Productos Químicos, Farmacéuticos y de Laboratorio 0.00
B6) Combustibles, Lubricantes y Aditivos 0.00
B7) Vestuario, Blancos, Prendas de Protección y Artículos Deportivos 0.00
B8) Materiales y Suministros para Seguridad 0.00
B9) Herramientas, Refacciones y Accesorios Menores 0.00
C. Servicios Generales 576,393,571.00
C1) Servicios Básicos 0.00
C2) Servicios de Arrendamiento 0.00
C3) Servicios Profesionales, Científicos, Técnicos y Otros Servicios 0.00
C4) Servicios Financieros, Bancarios y Comerciales 0.00
C5) Servicios de Instalación, Reparación, Mantenimiento y Conservación 576,393,571.00
Página 90 GACETA OFICIAL Miércoles 27 de diciembre de 2023

Anexo X
Clasificación por Objeto del Gasto (Capítulo y Concepto) Detallada
Descripción Importe

C6) Servicios de Comunicación Social y Publicidad 0.00


C7) Servicios de Traslado y Viáticos 0.00
C8) Servicios Oficiales 0.00
C9) Otros Servicios Generales 0.00
D. Transferencias, Asignaciones, Subsidios y Otras Ayudas 26,983,432,711.00
D1) Transferencias Internas y Asignaciones al Sector Público 18,993,496,775.00
D2) Transferencias al Resto del Sector Público 0.00
D3) Subsidios y Subvenciones 2,977,269,114.00
D4) Ayudas Sociales 1,012,661,835.00
D5) Pensiones y Jubilaciones 4,000,004,987.00
D6) Transferencias a Fideicomisos, Mandatos y Otros Análogos 0.00
D7) Transferencias a la Seguridad Social 0.00
D8) Donativos 0.00
D9) Transferencias al Exterior 0.00
E. Bienes Muebles, Inmuebles e Intangibles 0.00
E1) Mobiliario y Equipo de Administración 0.00
E2) Mobiliario y Equipo Educacional y Recreativo 0.00
E3) Equipo e Instrumental Médico y de Laboratorio 0.00
E4) Vehículos y Equipo de Transporte 0.00
E5) Equipo de Defensa y Seguridad 0.00
E6) Maquinaria, Otros Equipos y Herramientas 0.00
E7) Activos Biológicos 0.00
E8) Bienes Inmuebles 0.00
E9) Activos Intangibles 0.00
F. Inversión Pública 2,067,000,000.00
F1) Obra Pública en Bienes de Dominio Público 0.00
F2) Obra Pública en Bienes Propios 0.00
F3) Proyectos Productivos y Acciones de Fomento 2,067,000,000.00
G. Inversiones Financieras y Otras Provisiones 0.00
G1) Inversiones para el Fomento de Actividades Productivas 0.00
G2) Acciones y Participaciones de Capital 0.00
G3) Compra de Títulos y Valores 0.00
G4) Concesión de Préstamos 0.00
G5) Inversiones en Fideicomisos, Mandatos y Otros Análogos 0.00
Fideicomiso de Desastres Naturales 0.00
G6) Otras Inversiones Financieras 0.00
G7) Provisiones para Contingencias y Otras Erogaciones Especiales 0.00
H. Participaciones y Aportaciones 17,993,370,040.00
H1) Participaciones 0.00
H2) Aportaciones 17,468,829,034.00
H3) Convenios 524,541,006.00
I. Deuda Pública 739,657,213.00
I1) Amortización de la Deuda Pública 451,701,607.00
I2) Intereses de la Deuda Pública 287,955,606.00
I3) Comisiones de la Deuda Pública 0.00
I4) Gastos de la Deuda Pública 0.00
I5) Costos por Coberturas 0.00
I6) Apoyos Financieros 0.00
I7) Adeudos de Ejercicios Fiscales Anteriores (ADEFAS) 0.00
Miércoles 27 de diciembre de 2023 GACETA OFICIAL Página 91

Anexo XI
Clasificación Administrativa Detallada
Descripción Importe
TOTAL 163,133,934,679.00

I. Gasto No Etiquetado 79,224,434,796.00


Jefatura de la Oficina del Gobernador 113,648,446.00
Jefatura de la Oficina del Gobernador 113,648,446.00
Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca 467,574,148.00
Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca 467,574,148.00
Salud 4,287,814,524.00
Secretaría de Salud 8,030,420.00
Servicios de Salud de Veracruz 3,955,784,471.00
Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia 311,527,854.00
Comisión de Arbitraje Médico 12,471,779.00
Educación 24,965,565,906.00
Secretaría de Educación 21,937,387,019.00
Academia Veracruzana de las Lenguas Indígenas 6,115,820.00
Instituto Veracruzano del Deporte 105,568,906.00
Instituto de Espacios Educativos del Estado de Veracruz 77,457,446.00
Colegio de Bachilleres del Estado de Veracruz 1,093,815,425.00
Institutos Tecnológicos Superiores 1,055,165,747.00
Instituto Veracruzano de Educación para los Adultos 20,057,258.00
Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica 30,938,655.00
Universidad Tecnológica del Sureste 49,961,644.00
Universidad Tecnológica del Centro 111,547,227.00
Universidad Tecnológica de Gutiérrez Zamora 44,308,090.00
Consejo Veracruzano de Investigación Científica y D. Tecnológico 8,808,318.00
Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos 328,392,161.00
Colegio de Veracruz 37,031,068.00
Universidad Politécnica de Huatusco 22,546,586.00
Universidad Popular Autónoma de Veracruz 36,464,536.00
Desarrollo Social 540,988,310.00
Secretaría de Desarrollo Social 424,955,817.00
Instituto Veracruzano de la Vivienda 116,032,493.00
Desarrollo Económico y Portuario 108,684,634.00
Secretaría de Desarrollo Económico y Portuario 95,396,157.00
Agencia Estatal de Energía del Estado de Veracruz 13,288,477.00
Gobierno 667,783,104.00
Secretaría de Gobierno 511,054,240.00
Instituto Veracruzano de las Mujeres 25,000,000.00
Instituto Veracruzano de Desarrollo Municipal 7,028,864.00
Comisión Ejecutiva Estatal de Atención Integral a Víctimas 113,500,000.00
Centro de Justicia para Mujeres del Estado de Veracruz 11,200,000.00
Finanzas y Planeación 12,902,379,199.00
Secretaría de Finanzas y Planeación 12,558,529,777.00
Instituto de Pensiones del Estado 343,849,422.00
Comunicación Social 191,919,874.00
Coordinación General de Comunicación Social 69,176,150.00
Radiotelevisión de Veracruz 122,743,724.00
Página 92 GACETA OFICIAL Miércoles 27 de diciembre de 2023

Anexo XI
Clasificación Administrativa Detallada
Descripción Importe

Contraloría General 172,130,650.00


Contraloría General 153,630,650.00
Secretaría Ejecutiva del Sistema Estatal Anticorrupción 18,500,000.00
Infraestructura y Obra Pública 232,710,000.00
Secretaría de Infraestructura y Obras Públicas 232,710,000.00
Oficina del Programa de Gobierno 36,371,736.00
Oficina del Programa de Gobierno 36,371,736.00
Seguridad Pública 6,866,324,037.00
Secretaría de Seguridad Pública 5,867,550,016.00
Instituto de la Policía Auxiliar y Protección Patrimonial 981,792,212.00
Academia Regional de Seguridad Pública del Sureste 16,981,809.00
Trabajo, Previsión Social y Productiva 266,610,897.00
Secretaría de Trabajo, Previsión Social y Productividad 120,127,149.00
Instituto de Capacitación para el Trabajo 109,529,334.00
Centro de Conciliación Laboral del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave 36,954,414.00
Turismo y Cultura 401,926,805.00
Secretaría de Turismo y Cultura 206,386,504.00
Instituto Veracruzano de la Cultura 98,348,271.00

Fideicomiso Público de Administración y Operación del Parque Temático


40,000,000.00
Takilhsukult (Tajín)

Fideicomiso Público de Administración e Inversión del Impuesto por la


57,192,030.00
Prestación de Servicios de Hospedaje

Protección Civil 191,622,883.00


Secretaría de Protección Civil 91,803,981.00
Fideicomiso Público de Administración e Inversión de Protección Civil para la
99,818,902.00
Atención de Desastres Naturales y Otros Siniestros del Estado de Veracruz
Medio ambiente 1,364,990,818.00
Secretaría de Medio Ambiente 109,874,025.00
Procuraduría Estatal de Protección al Medio Ambiente 237,975,998.00
Comisión del Agua del Estado de Veracruz 1,017,140,795.00
Poderes 2,949,913,364.00
Poder Legislativo 801,020,257.00
Poder Judicial 2,148,893,107.00
Órganos Autónomos 7,145,781,245.00
Comisión Estatal de Derechos Humanos 72,937,060.00
Organismo Público Local Electoral 1,250,397,920.00
Órgano de Fiscalización Superior 194,717,582.00
Universidad Veracruzana 3,657,536,557.00
Instituto Veracruzano de Acceso a la Información 47,848,364.00
Comisión Estatal para la Atención y Protección de los Periodistas 23,300,900.00
Fiscalía General del Estado 1,709,742,862.00
Tribunal Electoral del Estado de Veracruz 97,300,000.00
Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de Veracruz 92,000,000.00
Municipios 15,349,694,216.00
Municipios 15,349,694,216.00
Miércoles 27 de diciembre de 2023 GACETA OFICIAL Página 93

Anexo XI
Clasificación Administrativa Detallada
Descripción Importe

II. Gasto Etiquetado 83,909,499,883.00


Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca 100,000,000.00
Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca 100,000,000.00
Salud 15,928,362,835.00
Servicios de Salud de Veracruz 14,475,789,323.00
Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia 1,452,573,512.00
Educación 38,126,684,401.00
Secretaría de Educación 36,335,262,561.00
Instituto de Espacios Educativos del Estado de Veracruz 258,476,153.00
Colegio de Bachilleres del Estado de Veracruz 761,635,510.00
Instituto Veracruzano de Educación para los Adultos 251,637,085.00
Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica 302,057,738.00
Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos 217,615,354.00
Desarrollo Social 250,000,000.00
Secretaría de Desarrollo Social 175,000,000.00
Instituto Veracruzano de la Vivienda 75,000,000.00
Finanzas y Planeación 5,316,055,771.00
Secretaría de Finanzas y Planeación 1,316,050,784.00
Instituto de Pensiones del Estado 4,000,004,987.00
Infraestructura y Obra Pública 1,700,000,000.00
Secretaría de Infraestructura y Obras Públicas 1,700,000,000.00
Seguridad Pública 227,045,622.00
Secretaría de Seguridad Pública 227,045,622.00
Trabajo, Previsión Social y Productiva 140,608,068.00
Instituto de Capacitación para el Trabajo 140,608,068.00
Medio ambiente 983,219,449.00
Secretaría de Medio Ambiente 92,000,000.00
Procuraduría Estatal de Protección al Medio Ambiente 200,000,000.00
Comisión del Agua del Estado de Veracruz 691,219,449.00
Poderes 20,000,000.00
Poder Judicial 20,000,000.00
Órganos Autónomos 3,124,153,697.00
Universidad Veracruzana 3,054,620,715.00
Fiscalía General del Estado 69,532,982.00
Municipios 17,993,370,040.00
Municipios 17,993,370,040.00
Página 94 GACETA OFICIAL Miércoles 27 de diciembre de 2023

Anexo XII
Clasificación Funcional Detallada
Descripción Importe
TOTAL 163,133,934,679.00

I. Gasto No Etiquetado 79,224,434,796.00


A. Gobierno 24,638,203,160.00
A1) Legislación 995,737,839.00
A2) Justicia 4,658,605,549.00
A3) Coordinación de la Política de Gobierno 2,215,782,485.00
A4) Relaciones Exteriores 0.00
A5) Asuntos Financieros y Hacendarios 5,093,049,816.00
A6) Seguridad Nacional 0.00
A7) Asuntos de Orden Público y de Seguridad Interior 6,384,162,436.00
A8) Otros Servicios Generales 5,290,865,035.00
B. Desarrollo Social 31,169,955,238.00
B1) Protección Ambiental 1,362,891,560.00
B2) Vivienda y Servicios a la Comunidad 335,224,251.00
B3) Salud 90,387,686.00
B4) Recreación, Cultura y Otras Manifestaciones Sociales 477,783,843.00
B5) Educación 28,507,550,676.00
B6) Protección Social 396,117,222.00
B7) Otros Asuntos Sociales 0.00
C. Desarrollo Económico 1,548,245,167.00
C1) Asuntos Económicos, Comerciales y Laborales en General 315,854,078.00
C2) Agropecuaria, Silvicultura, Pesca y Caza 463,995,751.00
C3) Combustibles y Energía 13,278,477.00
C4) Minería, Manufactura y Construcción 0.00
C5) Transporte 0.00
C6) Comunicaciones 305,035,000.00
C7) Turismo 202,838,120.00
C8) Ciencia, Tecnología e Innovación 247,243,741.00
C9) Otras Industrias y Otros Asuntos Económicos 0.00
D. Otras No Clasificadas en Funciones Anteriores 21,868,031,231.00
D1) Transacciones de la Deuda Pública / Costo Financiero de la Deuda 6,518,337,015.00
D2) Transferencias, Participaciones y Aportaciones entre Diferentes Niveles y
15,349,694,216.00
Órdenes de Gobierno
D3) Saneamiento del Sistema Financiero 0.00
D4) Adeudos de Ejercicios Fiscales Anteriores 0.00

II. Gasto Etiquetado 83,909,499,883.00


A. Gobierno 8,599,347,849.00
A1) Legislación 0.00
A2) Justicia 89,532,982.00
A3) Coordinación de la Política de Gobierno 0.00
A4) Relaciones Exteriores 0.00
A5) Asuntos Financieros y Hacendarios 0.00
A6) Seguridad Nacional 0.00
A7) Asuntos de Orden Público y de Seguridad Interior 227,045,622.00
A8) Otros Servicios Generales 8,282,769,245.00
B. Desarrollo Social 54,636,516,713.00
B1) Protección Ambiental 983,219,449.00
B2) Vivienda y Servicios a la Comunidad 365,000,000.00
B3) Salud 6,789,413,649.00
B4) Recreación, Cultura y Otras Manifestaciones Sociales 0.00
Miércoles 27 de diciembre de 2023 GACETA OFICIAL Página 95

Anexo XII
Clasificación Funcional Detallada
Descripción Importe

B5) Educación 41,181,305,116.00


B6) Protección Social 5,282,578,499.00
B7) Otros Asuntos Sociales 35,000,000.00
C. Desarrollo Económico 1,940,608,068.00
C1) Asuntos Económicos, Comerciales y Laborales en General 140,608,068.00
C2) Agropecuaria, Silvicultura, Pesca y Caza 100,000,000.00
C3) Combustibles y Energía 0.00
C4) Minería, Manufactura y Construcción 0.00
C5) Transporte 0.00
C6) Comunicaciones 1,700,000,000.00
C7) Turismo 0.00
C8) Ciencia, Tecnología e Innovación 0.00
C9) Otras Industrias y Otros Asuntos Económicos 0.00
D. Otras No Clasificadas en Funciones Anteriores 18,733,027,253.00
D1) Transacciones de la Deuda Pública / Costo Financiero de la Deuda 739,657,213.00
D2) Transferencias, Participaciones y Aportaciones entre Diferentes Niveles y
17,993,370,040.00
Órdenes de Gobierno
D3) Saneamiento del Sistema Financiero 0.00
D4) Adeudos de Ejercicios Fiscales Anteriores 0.00
Página 96 GACETA OFICIAL Miércoles 27 de diciembre de 2023

Anexo XIII
Clasificación Administrativa con Estructura Programática
Programa Descripción Importe
TOTAL 163,133,934,679.00

Poder Ejecutivo 116,744,155,714.00

Jefatura de la Oficina del Gobernador 113,648,446.00


Jefatura de la Oficina del Gobernador 113,648,446.00
131.AAQ.A.E.252.Y Apoyo y Asesoría Jurídica del Ejecutivo del Estado 111,605,836.00
139.FGE.Q.E.470.Y Igualdad de Género 1,967,610.00
184.GHP.R.E.471.Y Atención al Acceso de Información Pública 75,000.00

Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca 567,574,148.00


Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca 61,796,169.00
139.FGE.Q.E.470.Y Igualdad de Género 1,155,226.00
184.GHP.R.E.471.Y Atención al Acceso de Información Pública 2,423,171.00
321.BBB.G.F.159.U Desarrollo del Territorio Rural 58,217,772.00
Subsecretaría de Ganadería y Pesca 2,801,288.00
321.BBB.G.F.154.U Fomento a la Ganadería Sustentable con Integración de Cadenas de Valor 2,786,288.00
323.BBH.G.F.153.T Impulso a las Actividades Acuícolas y Pesqueras del Estado de Veracruz 15,000.00
Dirección General de Ganadería 145,441,351.00
321.BBB.G.F.154.U Fomento a la Ganadería Sustentable con Integración de Cadenas de Valor 28,441,351.00
321.BBB.G.K.156.U Movilización y Sanidad Animal 117,000,000.00
Dirección General de Pesca y Acuacultura 37,797,907.00
323.BBH.G.F.153.T Impulso a las Actividades Acuícolas y Pesqueras del Estado de Veracruz 7,797,907.00
323.BBH.G.K.153.T Impulso a las Actividades Acuícolas y Pesqueras del Estado de Veracruz 30,000,000.00
Subsecretaría de Desarrollo Agrícola 3,614,673.00
321.BBB.G.F.165.U Fomento a la Producción Agrícola para la Suficiencia Agroalimentaria 3,586,073.00
324.BBH.G.F.155.U Diversificación de la Agroindustria Azucarera 28,600.00
Dirección General de Agricultura y Fitosanitaria 135,090,494.00
321.BBB.G.F.165.U Fomento a la Producción Agrícola para la Suficiencia Agroalimentaria 20,090,494.00
321.BBB.G.K.165.U Fomento a la Producción Agrícola para la Suficiencia Agroalimentaria 85,000,000.00
326.BBB.G.F.151.U Esquemas de Aseguramiento Productivo para la Cobertura de Riesgos Climáticos 30,000,000.00
Coordinación de Fomento a la Agroindustria Azucarera Alcoholera y Piloncillera 33,349,301.00
324.BBH.G.F.155.U Diversificación de la Agroindustria Azucarera 3,349,301.00
324.BBH.G.K.155.U Diversificación de la Agroindustria Azucarera 30,000,000.00
Subsecretaría de Desarrollo Rural Agronegocios e Infraestructura 2,121,831.00
321.BBB.G.F.159.U Desarrollo del Territorio Rural 2,108,958.00
321.BBH.G.S.166.U Desarrollo de Infraestructura Productiva para el Sector Agroalimentario 12,873.00
Dirección General de Desarrollo Rural 33,843,610.00
321.BBB.G.F.159.U Desarrollo del Territorio Rural 3,843,610.00
321.BBB.G.K.159.U Desarrollo del Territorio Rural 30,000,000.00
Dirección General de Agronegocios 2,966,465.00
324.BBH.G.F.150.U Fomento al Desarrollo Comercial Agroalimentario 2,966,465.00
Coordinación de Infraestructura Agropecuaria 108,751,059.00
321.BBH.G.K.166.U Desarrollo de Infraestructura Productiva para el Sector Agroalimentario 100,000,000.00
321.BBH.G.S.166.U Desarrollo de Infraestructura Productiva para el Sector Agroalimentario 8,751,059.00

Salud 8,030,420.00
Secretaría de Salud 8,030,420.00
232.CDC.K.E.080.Y Rectoría del Sistema de Salud 8,030,420.00

Secretaría de Educación 58,272,649,580.00


Secretaría de Educación 1,025,632,990.00
139.FGE.Q.E.470.Y Igualdad de Género 299,340.00
139.FGE.Q.E.472.Y Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres (AVGM) 94,941.00
139.FGE.Q.E.473.Y Protección Integral de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes 240,828.00
184.GHP.R.E.471.Y Atención al Acceso de Información Pública 105,214.00
256.CCD.L.E.010.Y Formación y Orientación Educativa 957,975,386.00
256.CCD.L.F.020.Y Difusión y Apoyos Educativos 356,845.00
256.CCD.L.E.021.B Programas Educativos No Formales 3,697,716.00
256.CCD.L.E.055.Y Programa de Estímulos a Estudiantes 62,862,720.00
Miércoles 27 de diciembre de 2023 GACETA OFICIAL Página 97

Anexo XIII
Clasificación Administrativa con Estructura Programática
Programa Descripción Importe

Unidad de Planeación, Evaluación y Control Educativo 878,081.00


256.CCD.L.P.033.Y Planeación, Evaluación y Control Educativo 878,081.00
Subsecretaría de Educación Básica 38,606,651,282.00
251.CCD.L.E.015.Y Educación Subsidiada 2,270,612,495.00
251.CCD.L.I.015.Y Educación Subsidiada 1,763,488,644.00
251.CCD.L.E.041.B Programa Estatal Estilos de Vida Saludables para el Bienestar en la Educación Básica 556,348.00
251.CCD.L.I.048.Y Servicios Personales FONE 33,786,157,704.00
251.CCD.L.I.049.Y Gastos de Operación FONE 785,616,213.00
256.CCD.L.E.010.Y Formación y Orientación Educativa 219,878.00
Dirección General de Educación Inicial y Preescolar 1,838,760,024.00
251.CCD.L.E.011.B Educación Inicial y Preescolar 1,838,760,024.00
Dirección General de Educación Primaria Estatal 8,783,343,039.00
251.CCD.L.E.012.B Educación Básica Primaria 8,783,343,039.00
Dirección General de Educación Secundaria 658,030,611.00
251.CCD.L.E.013.B Educación Básica Secundaria 654,411,783.00
251.CCD.L.E.051.Y Albergues e Internados 3,618,828.00
Dirección General de Educación Física 783,244,426.00
251.CCD.L.E.016.Y Educación Física 783,244,426.00
Dirección de Educación Especial 103,610.00
251.CCD.L.E.025.Y Educación Especial 103,610.00
Subsecretaria de Educación Media Superior y Superior 11,048,690.00
252.CCD.L.E.019.B Educación Media Superior de Veracruz 921,182.00
252.CCD.L.U.024.B Telebachillerato Comunitario de Veracruz (TEBACOM) 10,127,508.00
Dirección General de Bachillerato 3,125,271,426.00
252.CCD.L.E.019.B Educación Media Superior de Veracruz 3,096,680,647.00
252.CCD.L.E.031.Y Servicio de Bachillerato y Capacitación para el Trabajo 28,590,779.00
Dirección General de Telebachillerato 2,763,057,093.00
252.CCD.L.E.019.B Educación Media Superior de Veracruz 2,763,057,093.00
Dirección General de Educación Universitaria 4,340,192.00
253.CCD.L.E.022.B Educación Superior 4,340,192.00
Dirección General de Educación Tecnológica 103,050.00
253.CCD.L.E.027.B Educación Superior Tecnológica 103,050.00
Dirección de Educación Normal 424,189,267.00
253.CCD.L.E.022.B Educación Superior 424,189,267.00
Instituto Consorcio Clavijero 17,896,351.00
256.CCD.L.E.035.Y Servicios Educativos Virtuales 17,896,351.00
Universidad Pedagógica Veracruzana 196,114,699.00
253.CCD.L.E.022.B Educación Superior 196,114,699.00
Subsecretaría de Desarrollo Educativo 17,489,778.00
256.CCD.L.E.010.Y Formación y Orientación Educativa 17,489,778.00
Dirección de Actividades Artísticas 2,799,194.00
256.CCD.L.E.036.Y Impulso a la Educación Artística 2,799,194.00
Dirección para la Incorporación de Escuelas Particulares 1,075,017.00
256.CCD.L.G.037.Y Atención a Particulares que Prestan el Servicio Educativo 1,075,017.00
Coordinación de Bibliotecas y Centros de Información Documental 6,102,442.00
256.CCD.L.E.023.Y Administración de Bibliotecas 6,102,442.00
Coordinación de Profesiones 391,922.00
256.CCD.L.G.032.Y Registro y Vigilancia del Ejercicio Profesional 391,922.00
Instituto Superior de Música del Estado de Veracruz 6,126,396.00
256.CCD.L.E.053.Y Impartición y Promoción de Educación Musical 6,126,396.00

Desarrollo Social 599,955,817.00


Secretaría de Desarrollo Social 107,711,637.00
139.FGE.Q.E.118.Y Justicia para las Mujeres 94,918.00
139.FGE.Q.E.470.Y Igualdad de Género 258,500.00
139.FGE.Q.E.472.Y Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres (AVGM) 546,282.00
139.FGE.Q.E.473.Y Protección Integral de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes 1,034,000.00
184.GHP.R.E.471.Y Atención al Acceso de Información Pública 241,650.00
185.CDA.E.F.140.Y Promoción e Impulso de Acciones de Desarrollo Social 105,536,287.00
Página 98 GACETA OFICIAL Miércoles 27 de diciembre de 2023

Anexo XIII
Clasificación Administrativa con Estructura Programática
Programa Descripción Importe

Subsecretaría de Desarrollo Social y Humano 15,168,816.00


227.CDA.E.E.110.Y Apoyo Técnico para la Creación de Infraestructura Regional para Desarrollo Social 15,168,816.00
Dirección General de Operación de Programas Sociales 259,247,841.00
222.CDA.E.S.115.J Programas Sociales 96,486,161.00
227.CDA.E.O.130.Y Estrategia Sembremos Bienestar Común 162,761,680.00
Dirección General de Política Social 548,547.00
185.CDA.E.F.140.Y Promoción e Impulso de Acciones de Desarrollo Social 548,547.00
Dirección de Enlace y Atención a Beneficiarios 5,326,461.00
227.CDA.E.E.110.Y Apoyo Técnico para la Creación de Infraestructura Regional para Desarrollo Social 5,326,461.00
Subsecretaría de Desarrollo Regional 1,795,964.00
227.CDA.E.E.110.Y Apoyo Técnico para la Creación de Infraestructura Regional para Desarrollo Social 1,795,964.00
Dirección General de Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial 29,283,524.00
227.CDA.E.E.111.J Ordenamiento Territorial 29,283,524.00
Dirección General de Mejoramiento de las Condiciones de la Vivienda 180,286,814.00
222.CDA.E.K.112.J Infraestructura Social Básica 40,000,000.00
225.CDA.E.K.141.S Mejoramiento de la Vivienda 135,000,000.00
225.CDA.E.S.141.S Mejoramiento de la Vivienda 5,286,814.00
Dirección General de Políticas de Desarrollo Regional 586,213.00
227.CDA.E.E.110.Y Apoyo Técnico para la Creación de Infraestructura Regional para Desarrollo Social 586,213.00

Desarrollo Económico y Portuario 95,396,157.00


Secretaría de Desarrollo Económico y Portuario 52,469,013.00
135.GHP.R.E.410.Y Asuntos Jurídicos 3,063,384.00
139.FGE.Q.E.470.Y Igualdad de Género 901,330.00
184.GHP.R.E.471.Y Atención al Acceso de Información Pública 876,807.00
185.BBH.F.E.177.Y Área de Apoyo al C. Secretario 13,047,012.00
185.BBH.F.E.178.Y Unidad Administrativa 27,560,864.00
311.BBH.F.E.168.W Mejora Regulatoria Estatal 3,766,678.00
311.BBH.F.E.176.W Calidad y Competitividad Veracruzana 3,252,938.00
Coordinación de Planeación y Evaluación 3,223,186.00
311.BBH.F.P.160.Y Planeación y Evaluación 3,223,186.00
Subsecretaría de Promoción y Apoyo al Comercio y Servicios 2,607,681.00
311.BBH.F.F.162.W Veracruz Competitivo 2,607,681.00
Dirección General de Promoción a Emprendedores y MIPYMES 10,332,936.00
311.BBH.F.F.162.W Veracruz Competitivo 10,332,936.00
Dirección de Vinculación, Comercio, Abasto y Desarrollo de Proveedores 6,813,735.00
311.BBH.F.F.162.W Veracruz Competitivo 6,813,735.00
Subsecretaría de Industria, Atracción de Inversiones, Comercio Exterior y Proyectos Estratégicos 3,067,497.00
311.BBH.F.F.169.W Desarrollo del Sector Industrial de Veracruz 3,067,497.00
Dirección de Comercio Exterior 5,309,996.00
311.BBH.F.F.169.W Desarrollo del Sector Industrial de Veracruz 5,309,996.00
Dirección para la Atracción de Inversiones 7,320,282.00
311.BBH.F.F.169.W Desarrollo del Sector Industrial de Veracruz 7,320,282.00
Coordinación de Proyectos Estratégicos y del Istmo de Tehuantepec 4,251,831.00
311.BBH.F.F.184.Y Impulso al Programa para el Desarrollo del ISTMO de Tehuantepec en el Estado de Veracruz 4,251,831.00

Gobierno 511,054,240.00
Secretaría de Gobierno 119,562,984.00
132.AAP.A.E.270.Y Conducción de la Política Interior y Demandas Sociales 116,377,566.00
139.FGE.Q.E.470.Y Igualdad de Género 1,379,957.00
139.FGE.Q.E.472.Y Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres (AVGM) 15,000.00
184.GHP.R.E.471.Y Atención al Acceso de Información Pública 1,790,461.00
Editora de Gobierno 28,891,805.00
243.AAP.A.E.234.Y Impresos y Publicaciones Oficiales 28,891,805.00
Archivo General del Estado 11,963,846.00
243.AAP.A.E.250.Y Preservación y Difusión del Acervo Documental 11,963,846.00
Consejo Estatal de Población de Veracruz 10,996,738.00
132.AAP.A.P.240.Y Planeación Demográfica del Estado 10,996,738.00
Instituto Veracruzano de la Defensoría Pública 23,200,270.00
135.AAP.A.E.236.J Asistencia Jurídica a la Población 23,179,914.00
139.FGE.Q.E.473.Y Protección Integral de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes 20,356.00
Miércoles 27 de diciembre de 2023 GACETA OFICIAL Página 99

Anexo XIII
Clasificación Administrativa con Estructura Programática
Programa Descripción Importe

Secretaría Ejecutiva del Sistema de Protección de Niñas, Niños y Adolecentes del Estado 4,513,014.00
139.AAP.A.E.233.Q Programa de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado 4,464,053.00
139.FGE.Q.E.472.Y Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres (AVGM) 18,961.00
139.FGE.Q.E.473.Y Protección Integral de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes 30,000.00
Coordinación de Promoción de los Valores Cívicos y Culturales 35,821,769.00
242.AAP.A.E.235.Y Identidad Cívica y Cultural 35,821,769.00
Centro de Análisis y Prospectiva Política 5,466,048.00
132.AAP.A.E.249.Y Estudios, Proyectos e Investigaciones en Materia de Gobernabilidad y Política Interior 5,466,048.00
Comisión Estatal de Búsqueda de Personas 24,924,536.00
139.AAP.A.E.255.Y Programa Estatal de Búsqueda de Personas 24,924,536.00
Subsecretaría de Gobierno 8,845,487.00
132.AAP.A.E.270.Y Conducción de la Política Interior y Demandas Sociales 8,845,487.00
Dirección General de Gobernación 10,818,033.00
132.AAP.A.E.253.J Trámites y Servicios Jurídicos a la Población 100,401.00
132.AAP.A.E.270.Y Conducción de la Política Interior y Demandas Sociales 10,717,632.00
Dirección General de Política Regional 33,629,513.00
132.AAP.A.E.270.Y Conducción de la Política Interior y Demandas Sociales 33,629,513.00
Dirección General de Asuntos Religiosos 2,578,856.00
244.AAP.A.E.237.Y Conducción de la Política en Materia Religiosa 2,578,856.00
Dirección General de Atención a Migrantes 5,818,618.00
222.AAP.A.E.243.Y Servicios Migratorios 5,818,618.00
Coordinación Estatal de las Juntas de Mejoras 8,283,841.00
242.AAP.A.E.235.Y Identidad Cívica y Cultural 8,283,841.00
Dirección de Cultura de Paz y Derechos Humanos 8,421,701.00
139.AAP.Q.E.256.Y Programa Estatal de Cultura de Paz y Derechos Humanos 8,399,802.00
139.AAP.Q.E.257.Y Programa Emergente por Crisis de Violaciones Graves en Derechos Humanos 21,899.00
M t i General
Dirección d D i ió d P
Jurídica 11,787,298.00
135.GHP.R.E.410.Y Asuntos Jurídicos 11,787,298.00
Dirección General del Registro Público de la Propiedad y de Inspección 67,139,447.00
132.AAP.A.E.253.J A hi y G
Trámites l dJurídicos
Servicios N t í a la Población 67,139,447.00
Dirección General de Catastro y Valuación 45,763,112.00
132.AAP.A.E.253.J Trámites y Servicios Jurídicos a la Población 118,873.00
181.AAP.A.E.248.Y Administración del Catastro Estatal 45,644,239.00
Dirección General del Registro Civil 32,427,162.00
132.AAP.A.E.253.J Trámites y Servicios Jurídicos a la Población 32,427,162.00
Dirección General de Consolidación del Sistema de Justicia Penal 4,867,406.00
132.AAP.A.E.244.Y Sistema de Justicia Penal 4,867,406.00
Subsecretaría Jurídica y de Asuntos Legislativos 5,332,756.00
135.GHP.R.E.410.Y Asuntos Jurídicos 5,332,756.00

Finanzas y Planeación 13,874,580,561.00


Secretaría de Finanzas y Planeación 22,202,387.00
139.FGE.Q.E.470.Y Igualdad de Género 2,061,415.00
139.FGE.Q.E.472.Y Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres (AVGM) 148,524.00
151.BBP.C.M.290.Y Finanzas Públicas Estatales 17,867,646.00
184.GHP.R.E.471.Y Atención al Acceso de Información Pública 2,124,802.00
Procuraduría Fiscal 28,672,953.00
135.BBP.C.O.310.Y Apoyo y Asesoría Jurídica y Administrativa 28,672,953.00
Subsecretaría de Ingresos 5,156,813.00
152.BBQ.C.G.291.E Esfuerzo Recaudatorio 5,156,813.00
Dirección General de Recaudación 669,334,735.00
152.BBQ.C.G.291.E Esfuerzo Recaudatorio 669,334,735.00
Dirección General de Fiscalización 74,355,623.00
152.BBQ.C.G.291.E Esfuerzo Recaudatorio 74,355,623.00
Dirección General de Vinculación y Coordinación Hacendaria 23,329,213.00
152.BBQ.C.G.291.E Esfuerzo Recaudatorio 23,329,213.00
Subsecretaría de Finanzas y Administración 585,362,596.00
181.GHP.R.O.295.Y Administración General 585,362,596.00
Dirección General de Administración 147,814,626.00
181.GHP.R.O.295.Y Administración General 147,814,626.00
Dirección General de Innovación Tecnológica 238,447,423.00
382.GHP.R.O.296.J Tecnologías de la Información y Comunicaciones 238,447,423.00
Página 100 GACETA OFICIAL Miércoles 27 de diciembre de 2023

Anexo XIII
Clasificación Administrativa con Estructura Programática
Programa Descripción Importe

Tesorería 8,460,362,478.00
151.BBP.C.M.294.Y Administración de la Tesorería del Estado 1,202,368,250.00
411.BBQ.C.D.463.J Diseño e Instrumentación de las Estrategias Financieras y Bursátiles 6,518,337,015.00
411.BBQ.C.I.463.J Diseño e Instrumentación de las Estrategias Financieras y Bursátiles 739,657,213.00
Dirección General de Fideicomisos y Desincorporación de Activos 11,562,173.00
151.BBP.C.G.293.Y Coordinación de Fideicomisos y Desincorporación de Activos 11,562,173.00
Dirección General de Patrimonio del Estado 45,266,060.00
181.BBP.C.E.320.Y Protección, Reglamentación y Conservación de la Tenencia de la Tierra 45,266,060.00
Dirección General de Aeronáutica 72,500,000.00
361.AAP.A.E.173.Y Servicios Aéreos 72,500,000.00
Instituto Veracruzano de la Juventud 8,700,997.00
185.AAP.A.E.232.L Programa de las Juventudes Veracruzanas 8,700,997.00
Instituto Veracruzano de Asuntos Indígenas 13,010,000.00
139.FGE.Q.E.472.Y Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres (AVGM) 300,000.00
222.AAP.A.E.114.Y Fortalecimiento del Desarrollo de la Población Indígena 12,410,000.00
222.AAP.A.E.117.Y Desarrollo Sustentable en las Regiones Indígenas 300,000.00
Subsecretaría de Egresos 122,132,703.00
152.BBP.C.M.283.Y Control y Seguimiento al Gasto Público 122,132,703.00
Dirección General de Contabilidad Gubernamental 20,147,951.00
152.BBP.C.M.282.Y Contabilidad Gubernamental 20,147,951.00
Dirección General de Programación y Presupuesto 3,267,336,255.00
151.BBP.C.E.450.Y Provisión Económica 2,665,978,321.00
152.BBP.C.M.280.Y Programación, Presupuestación, Ejercicio y Control del Gasto Público 24,964,363.00
185.BBP.C.I.280.Y Programación, Presupuestación, Ejercicio y Control del Gasto Público 576,393,571.00
Dirección General de Inversión Pública 29,995,266.00
152.BBP.C.M.281.Y Programas y Proyectos de Inversión 29,995,266.00
Subsecretaría de Planeación 6,252,579.00
152.GHQ.R.P.300.J Planeación Estratégica y Gestión para Resultados 6,145,465.00
152.BBQ.C.P.301.J Sistema Estatal de Planeación Democrática para el Bienestar 107,114.00
Dirección General del Sistema Estatal de Planeación 11,627,861.00
152.BBQ.C.P.301.J Sistema Estatal de Planeación Democrática para el Bienestar 11,627,861.00
Dirección General de Planeación y Evaluación 10,965,387.00
152.GHQ.R.P.300.J Planeación Estratégica y Gestión para Resultados 10,883,842.00
152.BBQ.C.E.302.Y Productos y Servicios Estadísticos y Geográficos 81,545.00
Unidad de Contraloría Interna 44,482.00
134.BBP.C.O.230.Y Control Interno en las Acciones Gubernamentales 44,482.00

Comunicación Social 69,176,150.00


Coordinación General de Comunicación Social 32,756,933.00
135.GHP.R.E.410.Y Asuntos Jurídicos 3,582,411.00
139.FGE.Q.E.470.Y Igualdad de Género 1,290,012.00
139.FGE.Q.E.472.Y Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres (AVGM) 75,000.00
139.FGE.Q.E.473.Y Protección Integral de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes 75,000.00
184.GHP.R.E.471.Y Atención al Acceso de Información Pública 152,600.00
243.AAH.D.F.351.S Planeación Estratégica en Comunicación 27,581,910.00
Dirección General de Monitoreo 8,861,240.00
243.AAH.D.F.351.S Planeación Estratégica en Comunicación 8,861,240.00
Dirección General de Información Institucional 9,915,357.00
243.AAH.D.F.351.S Planeación Estratégica en Comunicación 9,915,357.00
Dirección General de Comunicación Directa 7,163,485.00
243.AAH.D.F.351.S Planeación Estratégica en Comunicación 7,163,485.00
Unidad de Diseño e Imagen 4,256,365.00
243.AAH.D.F.351.S Planeación Estratégica en Comunicación 4,256,365.00
Unidad de Logística y Coordinación de Eventos 4,665,254.00
243.AAH.D.F.351.S Planeación Estratégica en Comunicación 4,665,254.00
Unidad de Redes Sociales 1,557,516.00
243.AAH.D.F.351.S Planeación Estratégica en Comunicación 1,557,516.00
Miércoles 27 de diciembre de 2023 GACETA OFICIAL Página 101

Anexo XIII
Clasificación Administrativa con Estructura Programática
Programa Descripción Importe

Contraloría General 153,630,650.00


Contraloría General 43,906,423.00
134.BAP.B.O.360.Y Auditoría y Fiscalización 37,093,372.00
135.GHP.R.E.410.Y Asuntos Jurídicos 4,977,803.00
139.FGE.Q.E.470.Y Igualdad de Género 836,256.00
139.FGE.Q.E.472.Y Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres (AVGM) 108,000.00
184.GHP.R.E.471.Y Atención al Acceso de Información Pública 890,992.00
Dirección General de Fiscalización 34,440,981.00
134.BAP.B.O.360.Y Auditoría y Fiscalización 31,149,157.00
134.BAP.B.O.362.Y Supervisión de Obra Pública 3,291,824.00
Órgano Interno de Control en la Secretaria de Gobierno 3,704,115.00
134.BAP.B.O.360.Y Auditoría y Fiscalización 3,704,115.00
Órgano Interno de Control en la Secretaría de Seguridad Publica 3,267,249.00
134.BAP.B.O.360.Y Auditoría y Fiscalización 3,267,249.00
Órgano Interno de Control en la Secretaría de Finanzas y Planeación 6,984,683.00
134.BAP.B.O.360.Y Auditoría y Fiscalización 6,984,683.00
Órgano Interno de Control en la Secretaria de Educación 303,988.00
134.BAP.B.O.360.Y Auditoría y Fiscalización 303,988.00
Órgano Interno de Control en la Secretaria de Trabajo, Previsión Social y Productividad 3,836,559.00
134.BAP.B.O.360.Y Auditoría y Fiscalización 3,836,559.00
Órgano Interno de Control en la Secretaría de Desarrollo Económico y Portuario 2,038,096.00
134.BAP.B.O.360.Y Auditoría y Fiscalización 2,038,096.00
Órgano Interno de Control en la Secretaría de Infraestructura y Obras Publicas 4,363,787.00
134.BAP.B.O.360.Y Auditoría y Fiscalización 4,363,787.00
Órgano Interno de Control en la Secretaría de Desarrollo Social 2,686,645.00
134.BAP.B.O.360.Y Auditoría y Fiscalización 2,686,645.00
Órgano Interno de Control en la Secretaria de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca 3,769,779.00
134.BAP.B.O.360.Y Auditoría y Fiscalización 3,769,779.00
Órgano Interno de Control en la Coordinación General de Comunicación Social 1,589,751.00
134.BAP.B.O.360.Y Auditoría y Fiscalización 1,589,751.00
Órgano Interno de Control en el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia 2,899,911.00
134.BAP.B.O.360.Y Auditoría y Fiscalización 2,899,911.00
Órgano Interno de Control en el Colegio de Bachilleres del Estado de Veracruz 586,393.00
134.BAP.B.O.360.Y Auditoría y Fiscalización 586,393.00
Órgano Interno de Control en el Instituto de Espacios Educativos del Estado de Veracruz 2,112,983.00
134.BAP.B.O.360.Y Auditoría y Fiscalización 2,112,983.00
Órgano Interno de Control en el Instituto de Pensiones del Estado 1,315,818.00
134.BAP.B.O.360.Y Auditoría y Fiscalización 1,315,818.00
Órgano Interno de Control en la Secretaría de Turismo y Cultura 2,532,569.00
134.BAP.B.O.360.Y Auditoría y Fiscalización 2,532,569.00
Órgano Interno de Control en la Secretaría de Protección Civil 2,303,240.00
134.BAP.B.O.360.Y Auditoría y Fiscalización 2,303,240.00
Órgano Interno de Control en la Comisión del Agua del Estado de Veracruz 1,408,142.00
134.BAP.B.O.360.Y Auditoría y Fiscalización 1,408,142.00
Dirección General de Transparencia, Anticorrupción Y Función Pública 11,195,880.00
134.BAP.B.O.365.Y Responsabilidades Administrativas 11,195,880.00
Dirección General de Fortalecimiento Institucional de la Administración Pública Estatal 14,275,676.00
134.BAP.B.O.366.Y Fortalecimiento del Sistema de Control Interno 6,404,317.00
134.BAP.B.O.367.Y Desarrollo Administrativo y Participación Ciudadana 2,699,739.00
134.BAP.B.O.368.Y Evaluación y Seguimiento de la Gestión Pública 5,171,620.00
Unidad de Ética y Capacitación 4,107,982.00
134.BAP.B.O.369.Y Ética Pública y Capacitación 4,107,982.00

Infraestructura y Obras Públicas 1,932,710,000.00


Secretaría de Infraestructura y Obras Públicas 124,737,931.00
139.FGE.Q.E.470.Y Igualdad de Género 25,000.00
184.GHP.R.E.471.Y Atención al Acceso de Información Pública 150,000.00
361.BBI.J.E.281.Y Programas y Proyectos de Inversión 124,562,931.00
Subsecretaría de Obras Públicas y Comunicaciones 3,247,129.00
361.BBI.J.E.170.Y Infraestructura para Comunicaciones 3,247,129.00
Página 102 GACETA OFICIAL Miércoles 27 de diciembre de 2023

Anexo XIII
Clasificación Administrativa con Estructura Programática
Programa Descripción Importe

Dirección General de Proyectos, Programación y Presupuesto de Obras Públicas 16,965,720.00


361.BBI.J.E.174.J Edificación e Infraestructura Urbana 16,965,720.00
Dirección General de Construcción de Obras Públicas 571,008,647.00
361.BBI.J.E.174.J Edificación e Infraestructura Urbana 21,008,647.00
361.BBI.J.K.174.J Edificación e Infraestructura Urbana 550,000,000.00
Dirección General de Telecomunicaciones y Desarrollo de Vías de Comunicación 10,534,271.00
361.BBI.J.E.172.S Infraestructura para el Desarrollo de las Telecomunicaciones 9,606,493.00
361.BBI.J.E.175.Y Análisis y Gestión Multimodal 927,778.00
Subsecretaría de Infraestructura 3,756,152.00
361.BBI.J.E.170.Y Infraestructura para Comunicaciones 3,756,152.00
Dirección General de Construcción de Caminos y Carreteras Estatales 1,185,201,444.00
361.BBI.J.E.170.Y Infraestructura para Comunicaciones 35,201,444.00
361.BBI.J.K.171.X Infraestructura Carretera 1,150,000,000.00
Dirección General de Proyectos, Programación y Presupuesto de Carreteras Caminos Estatales 17,258,706.00
361.BBI.J.E.171.X Infraestructura Carretera 17,258,706.00

Oficina del Programa de Gobierno 36,371,736.00


Oficina del Programa de Gobierno 36,371,736.00
134.AAP.A.E.251.Y Seguimiento y Evaluación de las Acciones de Gobierno 31,815,981.00
134.AAP.A.E.258.Y Consolidación de Informe Gubernamental 3,561,055.00
134.AAP.A.E.263.Y Seguimiento del Plan Veracruzano de Desarrollo 923,600.00
135.GHP.R.E.410.Y Asuntos Jurídicos 13,000.00
139.FGE.Q.E.470.Y Igualdad de Género 49,600.00
184.GHP.R.E.471.Y Atención al Acceso de Información Pública 8,500.00

Seguridad Pública 6,094,595,638.00


Secretaría de Seguridad Publica 981,931,186.00
134.AAP.M.E.230.Y Control Interno en las Acciones Gubernamentales 711,056.00
135.GHP.R.E.410.Y Asuntos Jurídicos 22,972,957.00
139.FGE.Q.E.470.Y Igualdad de Género 946,775.00
139.FGE.Q.E.472.Y Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres (AVGM) 4,026,720.00
171.AAP.M.E.260.Y Seguridad Estatal 533,845,035.00
171.AAP.M.E.392.S Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública 131,172,758.00
171.AAP.M.I.392.S Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública 227,045,622.00
171.AAP.M.E.395.S Fortalecimiento a la Seguridad Pública 60,445,497.00
184.GHP.R.E.471.Y Atención al Acceso de Información Pública 764,766.00
Unidad Administrativa 347,182,360.00
171.AAP.M.E.260.Y Seguridad Estatal 209,182,360.00
171.AAP.M.E.395.S Fortalecimiento a la Seguridad Pública 138,000,000.00
Dirección General de Fuerza Civil 927,742,041.00
171.AAP.M.E.395.S Fortalecimiento a la Seguridad Pública 927,742,041.00
Dirección General de Prevención y Reinserción Social 70,375,530.00
123.AAP.M.E.262.S Programa Integral de Reinserción Social 70,375,530.00
Centros de Reinserción Social 290,160,461.00
123.AAP.M.E.262.S Programa Integral de Reinserción Social 290,160,461.00
Dirección General de Reinserción Social 1,387,011.00
123.AAP.M.E.262.S Programa Integral de Reinserción Social 1,387,011.00
Reclusorios Regionales 148,570,942.00
123.AAP.M.E.262.S Programa Integral de Reinserción Social 148,570,942.00
Dirección General de Tránsito y Seguridad Vial del Estado 31,425,160.00
171.AAP.M.E.393.S Tránsito y Seguridad Vial 31,425,160.00
Delegaciones Zona Norte 33,611,834.00
171.AAP.M.E.393.S Tránsito y Seguridad Vial 33,611,834.00
Delegaciones Zona Sur 48,660,904.00
171.AAP.M.E.393.S Tránsito y Seguridad Vial 48,660,904.00
Delegaciones Zona Centro 112,975,371.00
171.AAP.M.E.393.S Tránsito y Seguridad Vial 112,975,371.00
Dirección General de Transporte 234,113,061.00
171.AAP.M.G.242.X Programa de Movilidad Urbana 234,113,061.00
Dirección General de Asuntos Internos 17,571,337.00
171.AAP.M.E.395.S Fortalecimiento a la Seguridad Pública 17,571,337.00
Miércoles 27 de diciembre de 2023 GACETA OFICIAL Página 103

Anexo XIII
Clasificación Administrativa con Estructura Programática
Programa Descripción Importe

Dirección General de Vinculación Institucional 34,013,449.00


171.AAP.M.E.394.S Prevención del Delito y Participación Ciudadana 34,013,449.00
Dirección General del Centro de Evaluación y Control de Confianza 35,192,290.00
171.AAP.M.O.397.S Evaluación y Capacitación de Elementos Policiales 35,192,290.00
Dirección General del Instituto de Formación: "Centro de Estudios e Investigación en Seguridad" 78,261,536.00
171.AAP.M.O.397.S Evaluación y Capacitación de Elementos Policiales 78,261,536.00
Dirección General de Ejecución de Medidas para Adolescentes 27,238,576.00
123.AAP.M.E.261.L Programa Individual de Ejecución de Medidas para Adolescentes 27,238,576.00
Secretaría Ejecutiva del Sistema y del Consejo Estatal de Seguridad Pública 13,543,088.00
171.AAP.M.E.394.S Prevención del Delito y Participación Ciudadana 13,543,088.00
Subsecretaría de Operaciones 23,680,193.00
171.AAP.M.E.395.S Fortalecimiento a la Seguridad Pública 23,680,193.00
Dirección de Operaciones de Seguridad Publica 1,545,308,199.00
171.AAP.M.E.395.S Fortalecimiento a la Seguridad Pública 1,545,308,199.00
Coordinación General de la Policía Intermunicipal de Poza Rica-Tihuatlán-Coatzintla 17,370,587.00
171.AAP.M.E.395.S Fortalecimiento a la Seguridad Pública 17,370,587.00
Delegación Zona Norte 210,914,195.00
171.AAP.M.E.395.S Fortalecimiento a la Seguridad Pública 210,914,195.00
Delegación Zona Centro - Sur 494,261,148.00
171.AAP.M.E.395.S Fortalecimiento a la Seguridad Pública 494,261,148.00
Policía Estatal Conurbación Xalapa 120,993,499.00
171.AAP.M.E.395.S Fortalecimiento a la Seguridad Pública 120,993,499.00
Policía Vial 32,099,954.00
171.AAP.M.E.395.S Fortalecimiento a la Seguridad Pública 32,099,954.00
Subsecretaría de Logística 27,795,525.00
171.AAP.M.E.266.S Planeación Logística y Estrategia 27,795,525.00
Dirección General del Centro de Planeación y Estrategia 22,424,057.00
171.AAP.M.E.266.S Planeación Logística y Estrategia 22,424,057.00
Dirección General del Centro Estatal de Control, Comando, Comunicaciones y Cómputo (C4) 111,839,320.00
171.AAP.M.P.391.S Atención a Emergencias 9-1-1 111,839,320.00
Subsecretaría de Prevención y Participación Ciudadana 12,669,388.00
171.AAP.M.E.394.S Prevención del Delito y Participación Ciudadana 12,669,388.00
Unidad de Análisis e Inteligencia 41,283,436.00
171.AAP.M.E.266.S Planeación Logística y Estrategia 41,283,436.00

Trabajo, Previsión Social y Productividad 120,127,149.00


Secretaria de Trabajo, Previsión Social y Productividad 53,060,704.00
139.FGE.Q.E.470.Y Igualdad de Género 165,309.00
139.FGE.Q.E.472.Y Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres (AVGM) 177,385.00
139.FGE.Q.E.473.Y Protección Integral de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes 177,385.00
184.GHP.R.E.471.Y Atención al Acceso de Información Pública 121,500.00
312.BBH.N.F.182.S Procuración de la Justicia Laboral Gratuita 52,419,125.00
Junta Local de Conciliación y Arbitraje 39,230,170.00
312.BBH.N.E.180.Y Impartición y Vigilancia de la Justicia Laboral 39,230,170.00
Dirección de Inspección del Trabajo 5,661,062.00
312.BBH.N.G.183.S Inspección y Previsión Social 5,661,062.00
Dirección de Planeación, Previsión Social y Productividad 4,730,434.00
312.BBH.N.G.183.S Inspección y Previsión Social 4,730,434.00
Dirección del Servicio Nacional de Empleo 17,444,779.00
312.BBH.N.F.181.S Programa de Apoyo al Empleo y Capacitación 17,444,779.00

Turismo y Cultura 206,386,504.00


Secretaría de Turismo y Cultura 53,166,866.00
139.FGE.Q.E.470.Y Igualdad de Género 1,332,756.00
184.GHP.R.E.471.Y Atención al Acceso de Información Pública 2,215,628.00
371.BBH.I.F.190.S Promoción Turística 49,618,482.00
Dirección General de Planeación y Desarrollo Turístico Regional 3,172,729.00
371.BBH.I.F.190.S Promoción Turística 3,172,729.00
Subsecretaría de Promoción y Atención Turística 109,283,903.00
371.BBH.I.F.190.S Promoción Turística 109,283,903.00
Página 104 GACETA OFICIAL Miércoles 27 de diciembre de 2023

Anexo XIII
Clasificación Administrativa con Estructura Programática
Programa Descripción Importe

Dirección General de Mercadotecnia 3,483,509.00


371.BBH.I.F.190.S Promoción Turística 3,482,309.00
371.BBH.I.F.381.W Capacitación y Certificación Turística 1,200.00
Dirección de Servicios Turísticos 3,981,996.00
371.BBH.I.F.190.S Promoción Turística 2,060,796.00
371.BBH.I.F.381.W Capacitación y Certificación Turística 1,921,200.00
Dirección General de Desarrollo de Productos Turísticos 3,398,142.00
371.BBH.I.F.190.S Promoción Turística 3,398,142.00
Dirección General de Ferias, Tradiciones y Arte Popular 3,537,722.00
371.BBH.I.F.201.C Promoción y Desarrollo de las Ferias, Tradiciones y el Arte Popular 3,537,722.00
Dirección de Turismo Deportivo 2,444,233.00
371.BBH.I.F.190.S Promoción Turística 2,444,233.00
Centro de Exposiciones y Convenciones de Veracruz 23,917,404.00
371.BBH.I.F.191.Y Congresos y Convenciones 23,917,404.00

Protección Civil 91,803,981.00


Secretaría de Protección Civil 34,394,143.00
135.GHP.R.E.410.Y Asuntos Jurídicos 2,016,726.00
139.FGE.Q.E.470.Y Igualdad de Género 632,480.00
139.FGE.Q.E.473.Y Protección Integral de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes 32,800.00
172.CDP.H.E.474.J Acciones en materia de Protección Civil con Perspectiva de Género y Derechos Humanos 18,000.00
172.CDP.H.E.480.S Programa de Regionalización 31,116,475.00
184.GHP.R.E.471.Y Atención al Acceso de Información Pública 577,662.00
Dirección General de Planeación y Regulación 12,582,947.00
172.CDP.H.O.229.W Normatividad en Protección Civil Aplicada a Instancias Obligadas 361,200.00
172.CDP.H.E.474.J Acciones en materia de Protección Civil con Perspectiva de Género y Derechos Humanos 122,400.00
172.CDP.H.O.475.Y Programa de Vinculación Interinstitucional 40,800.00
172.CDP.H.F.484.W Programa Estatal de Regulación 12,058,547.00
Dirección General de Atención y Administración a Emergencias 25,552,420.00
172.CDP.H.E.474.J Acciones en materia de Protección Civil con Perspectiva de Género y Derechos Humanos 15,000.00
172.CDP.H.E.480.S Programa de Regionalización 19,137,420.00
172.CDP.H.P.482.S Atención a Emergencias en materia de Protección Civil 6,400,000.00
Dirección General de Prevención de Riesgo de Desastres 11,113,475.00
172.CDP.H.P.401.J Programa de Prevención de Riesgos 11,050,475.00
172.CDP.H.E.474.J Acciones en materia de Protección Civil con Perspectiva de Género y Derechos Humanos 38,400.00
172.CDP.H.E.480.S Programa de Regionalización 24,600.00
Dirección de Capacitación, Adiestramiento y Difusión en Materia de Protección Civil 8,160,996.00
172.CDP.H.E.382.S Programa de Capacitación en Materia de Protección Civil 8,128,596.00
172.CDP.H.E.474.J Acciones en materia de Protección Civil con Perspectiva de Género y Derechos Humanos 16,200.00
172.CDP.H.E.476.J Programa Estatal de Difusión 16,200.00

Medio Ambiente 201,874,025.00


Secretaría de Medio Ambiente 201,874,025.00
139.FGE.Q.E.470.Y Igualdad de Género 49,000.00
139.FGE.Q.E.473.Y Protección Integral de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes 37,600.00
184.GHP.R.E.471.Y Atención al Acceso de Información Pública 814,374.00
211.CDM.O.E.223.W Manejo Integral de Residuos 350,000.00
214.CDM.O.E.222.W Calidad del Aire 19,736,403.00
214.CDO.O.E.225.W Impacto Ambiental 2,732,081.00
214.CDO.O.K.225.W Impacto Ambiental 92,000,000.00
214.CDO.O.E.226.J Vinculación Social en Materia de Medio Ambiente 16,416,505.00
215.CDM.O.E.161.U Desarrollo Forestal 28,673,452.00
215.CDM.O.E.221.W Ordenamiento Ecológico 29,038,175.00
215.CDO.O.E.224.J Conservación de la Biodiversidad 10,034,671.00
216.CDM.O.E.227.J Cambio Climático 1,991,764.00

Organismos Públicos Descentralizados Salud 20,208,146,939.00


Servicios de Salud de Veracruz 18,431,573,794.00
135.GHP.R.E.410.Y Asuntos Jurídicos 13,807,771.00
Miércoles 27 de diciembre de 2023 GACETA OFICIAL Página 105

Anexo XIII
Clasificación Administrativa con Estructura Programática
Programa Descripción Importe

139.FGE.Q.E.470.Y Igualdad de Género 320,158.00


139.FGE.Q.E.472.Y Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres (AVGM) 169,372.00
185.CDC.K.E.077.Y Servicios Operativos de Administración 1,247,288,207.00
185.CDC.K.I.077.Y Servicios Operativos de Administración 7,706,375,674.00
185.CDC.K.E.099.Y Aportación Estatal para Garantizar los Servicios de Salud 1,873,940,443.00
185.CDC.K.E.100.Y Aportación Solidaria para la Prestación Gratuita de los Servicios de Salud 803,117,333.00
231.CDC.K.I.070.J Prevención y Atención de Emergencias Radiológicas, Sanitarias y Brotes en el Estado de Veracruz 3,438,677.00
231.CDC.K.E.075.R Prevención y Control de Daños a la Salud 4,143,287.00
231.CDC.K.I.075.R Prevención y Control de Daños a la Salud 243,490,837.00
231.CDC.K.I.079.R Evaluación, Control y Vigilancia de Riesgos Sanitarios y Ambientales 14,127,816.00
232.CDC.K.E.074.R Prestación de Servicios de Atención Médica 3,997,900.00
232.CDC.K.I.074.R Prestación de Servicios de Atención Médica 778,782,062.00
232.CDC.K.U.097.R Atención a la Salud y Medicamentos Gratuitos para la Población sin Seguridad Social Laboral 4,899,881,131.00
232.CDC.K.E.101.R Fortalecimiento de la Infraestructura de Servicios de Salud 1,500,000.00
232.CDC.K.K.101.R Fortalecimiento de la Infraestructura de Servicios de Salud 300,000,000.00
232.CDC.K.I.103.R Garantizar la Calidad de los Servicios de Salud 527,791,602.00
232.CDC.K.S.103.R Garantizar la Calidad de los Servicios de Salud 7,500,000.00
232.CDC.K.I.104.R Atención a Grupos Vulnerables 1,901,524.00

Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia 1,764,101,366.00


139.FGE.Q.E.470.Y Igualdad de Género 62,300.00
139.FGE.Q.E.472.Y Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres (AVGM) 70,900.00
139.FGE.Q.E.473.Y Protección Integral de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes 46,100.00
184.GHP.R.E.471.Y Atención al Acceso de Información Pública 16,000.00
185.CDA.K.O.090.Y Administración del Gasto Corriente 206,300,454.00
222.CDA.K.K.086.S Desarrollo a la Vivienda y la Comunidad 50,000,000.00
222.CDA.K.K.087.S Proyectos Productivos 65,000,000.00

232.CDA.K.K.092.H Personas con Discapacidad: Por una Rehabilitación e Inclusión Social con Equidad e Igualdad de Oportunidades 20,000,000.00

232.CDA.K.S.092.H Personas con Discapacidad: Por una Rehabilitación e Inclusión Social con Equidad e Igualdad de Oportunidades 39,520,900.00

232.CDA.K.S.093.A Atención Integral a personas Adultas Mayores 13,243,400.00


265.CDB.K.K.088.S Estrategia Integral de Asistencia Social Alimentaria 1,267,573,512.00
267.CDA.K.S.095.S Preservación Cultural a través del Centro de las Artes Indígenas 8,503,200.00
268.CDC.K.E.085.Q Protección y Restitución de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes 43,764,600.00
268.CDC.K.K.085.Q Protección y Restitución de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes 15,000,000.00
271.CDA.K.K.089.S Asistencia e Inclusión Social 35,000,000.00
Comisión de Arbitraje Médico 12,471,779.00
139.FGE.Q.E.470.Y Igualdad de Género 10,000.00
184.GHP.R.E.471.Y Atención al Acceso de Información Pública 10,000.00
234.CDC.K.E.044.Y Atención a Controversias Médicas 12,416,779.00
234.CDC.K.E.047.Y Elaboración de Dictámenes y Arbitrajes Médicos 35,000.00

Organismos Públicos Descentralizados SEV 4,819,600,727.00


Academia Veracruzana de las Lenguas Indígenas 6,115,820.00
139.FGE.Q.E.470.Y Igualdad de Género 3,800.00
184.GHP.R.E.471.Y Atención al Acceso de Información Pública 4,000.00
256.CCD.L.E.042.Y Promoción, Preservación y Fortalecimiento de la Diversidad Lingüística y Cultural 6,108,020.00
Instituto Veracruzano del Deporte 105,568,906.00
139.FGE.Q.E.470.Y Igualdad de Género 40,000.00
139.FGE.Q.E.473.Y Protección Integral de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes 40,000.00
184.GHP.R.E.471.Y Atención al Acceso de Información Pública 40,000.00
241.CCD.L.E.060.Y Fomento a la Cultura Física 67,165,606.00
241.CCD.L.E.062.S Impulso al Deporte Competitivo 38,283,300.00
Instituto de Espacios Educativos del Estado de Veracruz 335,933,599.00
139.FGE.Q.E.470.Y Igualdad de Género 10,000.00
184.GHP.R.E.471.Y Atención al Acceso de Información Pública 10,000.00
251.CCD.L.E.043.B Mejoramiento de la Infraestructura Física Educativa para Educación Básica 77,437,446.00
251.CCD.L.K.043.B Mejoramiento de la Infraestructura Física Educativa para Educación Básica 200,000,000.00
252.CCD.L.K.045.Y Mejoramiento de la Infraestructura Física Educativa para Educación Media Superior 40,000,000.00
253.CCD.L.K.046.Y Mejoramiento de la Infraestructura Física Educativa para Educación Superior 18,476,153.00
Página 106 GACETA OFICIAL Miércoles 27 de diciembre de 2023

Anexo XIII
Clasificación Administrativa con Estructura Programática
Programa Descripción Importe

Colegio de Bachilleres del Estado de Veracruz 1,855,450,935.00


139.FGE.Q.E.470.Y Igualdad de Género 100,000.00
184.GHP.R.E.471.Y Atención al Acceso de Información Pública 90,000.00
252.CCD.L.E.017.Y Educación Media Superior 1,093,625,425.00
252.CCD.L.U.017.Y Educación Media Superior 761,635,510.00
Instituto Tecnológico Superior de Misantla 52,233,445.00
253.CCD.L.S.027.B Educación Superior Tecnológica 52,233,445.00
Instituto Tecnológico Superior de San Andrés Tuxtla 51,792,686.00
253.CCD.L.S.027.B Educación Superior Tecnológica 51,792,686.00
Instituto Tecnológico Superior de Tantoyuca 50,850,932.00
253.CCD.L.S.027.B Educación Superior Tecnológica 50,850,932.00
Instituto Tecnológico Superior de Cosamaloapan 39,071,442.00
253.CCD.L.S.027.B Educación Superior Tecnológica 39,071,442.00
Instituto Tecnológico Superior de Pánuco 49,361,210.00
253.CCD.L.S.027.B Educación Superior Tecnológica 49,361,210.00
Instituto Tecnológico Superior de Poza Rica 98,282,976.00
253.CCD.L.S.027.B Educación Superior Tecnológica 98,282,976.00
Instituto Tecnológico Superior de Xalapa 95,181,365.00
253.CCD.L.S.027.B Educación Superior Tecnológica 95,181,365.00
Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos 110,715,101.00
253.CCD.L.S.027.B Educación Superior Tecnológica 110,715,101.00
Instituto Tecnológico Superior de Tierra Blanca 59,868,956.00
253.CCD.L.S.027.B Educación Superior Tecnológica 59,868,956.00
Instituto Tecnológico Superior de Álamo 42,757,930.00
253.CCD.L.S.027.B Educación Superior Tecnológica 42,757,930.00
Instituto Tecnológico Superior de Acayucan 58,967,071.00
253.CCD.L.S.027.B Educación Superior Tecnológica 58,967,071.00
Instituto Tecnológico Superior de las Choapas 54,011,312.00
253.CCD.L.S.027.B Educación Superior Tecnológica 54,011,312.00
Instituto Tecnológico Superior de Huatusco 46,247,613.00
253.CCD.L.S.027.B Educación Superior Tecnológica 46,247,613.00
Instituto Tecnológico Superior de Alvarado 49,113,609.00
253.CCD.L.S.027.B Educación Superior Tecnológica 49,113,609.00
Instituto Tecnológico Superior de Perote 32,891,600.00
253.CCD.L.S.027.B Educación Superior Tecnológica 32,891,600.00
Instituto Tecnológico Superior de Zongolica 42,090,876.00
253.CCD.L.S.027.B Educación Superior Tecnológica 42,090,876.00
Instituto Tecnológico Superior de Naranjos 27,795,668.00
253.CCD.L.S.027.B Educación Superior Tecnológica 27,795,668.00
Instituto Tecnológico Superior de Chicontepec 17,840,459.00
253.CCD.L.S.027.B Educación Superior Tecnológica 17,840,459.00
Instituto Tecnológico Superior de Martínez de la Torre 28,861,918.00
253.CCD.L.S.027.B Educación Superior Tecnológica 28,861,918.00
Instituto Tecnológico Superior de Jesús Carranza 23,913,774.00
253.CCD.L.S.027.B Educación Superior Tecnológica 23,913,774.00
Instituto Tecnológico Superior de Rodríguez Clara 23,315,804.00
253.CCD.L.S.027.B Educación Superior Tecnológica 23,315,804.00
Instituto Veracruzano de Educación para los Adultos 271,694,343.00
139.FGE.Q.E.470.Y Igualdad de Género 120,000.00
184.GHP.R.E.471.Y Atención al Acceso de Información Pública 80,000.00
255.CCD.L.E.052.B Atención a la Demanda de Educación para Adultos 19,857,258.00
255.CCD.L.I.052.B Atención a la Demanda de Educación para Adultos 251,637,085.00
Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica 332,996,393.00
252.CCD.L.E.039.B Educación Profesional Técnica Bachiller 30,938,655.00
252.CCD.L.I.039.B Educación Profesional Técnica Bachiller 302,057,738.00
Universidad Tecnológica del Sureste 49,961,644.00
253.CCD.L.S.027.B Educación Superior Tecnológica 49,961,644.00
Universidad Tecnológica del Centro 111,547,227.00
253.CCD.L.S.027.B Educación Superior Tecnológica 111,547,227.00
Miércoles 27 de diciembre de 2023 GACETA OFICIAL Página 107

Anexo XIII
Clasificación Administrativa con Estructura Programática
Programa Descripción Importe

Universidad Tecnológica de Gutiérrez Zamora 44,308,090.00


253.CCD.L.S.027.B Educación Superior Tecnológica 44,308,090.00
Consejo Veracruzano de Investigación Científica y D. Tecnológico 8,808,318.00
139.FGE.Q.E.470.Y Igualdad de Género 12,000.00
383.CCD.L.E.056.Y Difusión de la Ciencia, Tecnología e Innovación 8,796,318.00
Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos 546,007,515.00
252.CCD.L.E.017.Y Educación Media Superior 328,392,161.00
252.CCD.L.U.017.Y Educación Media Superior 217,615,354.00
Universidad Politécnica de Huatusco 22,546,586.00
253.CCD.L.S.027.B Educación Superior Tecnológica 22,546,586.00
Universidad Popular Autónoma de Veracruz 36,464,536.00
253.CCD.L.E.026.Y Educación Superior Popular 36,464,536.00
Colegio de Veracruz 37,031,068.00
139.FGE.Q.E.470.Y Igualdad de Género 13,440.00
184.GHP.R.E.471.Y Atención al Acceso de Información Pública 3,000.00
253.CCD.L.E.057.Y Educación Superior de Calidad y Pertinencia 37,014,628.00

Organismos Públicos Descentralizados SEDESOL 191,032,493.00


Instituto Veracruzano de la Vivienda 191,032,493.00
139.FGE.Q.E.470.Y Igualdad de Género 119,221.00
184.GHP.R.E.471.Y Atención al Acceso de Información Pública 20,000.00
185.CDA.E.F.140.Y Promoción e Impulso de Acciones de Desarrollo Social 115,893,272.00
225.CDA.E.K.152.S Programa de Vivienda Adecuada 75,000,000.00

Organismo Públicos Descentralizados SEDECOP 13,288,477.00


Agencia Estatal de Energía del Estado de Veracruz (AEE) 13,288,477.00
139.FGE.Q.E.470.Y Igualdad de Género 5,000.00
184.GHP.R.E.471.Y Atención al Acceso de Información Pública 5,000.00
336.BBG.F.F.487.Y Desarrollo de Infraestructura Energética 2,362,977.00
336.BBG.F.F.488.Y Desarrollo de Proveedores Energéticos y Talento Humano 1,897,000.00
336.BBG.F.F.490.Y Eficiencia Energética 9,018,500.00

Organismos Públicos Descentralizados SEGOB 156,728,864.00


Instituto Veracruzano de las Mujeres 25,000,000.00
139.FGE.Q.E.241.O Políticas de Igualdad y Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia 12,254,160.00
139.FGE.Q.E.259.O Refugio Estatal de Mujeres en situación de Violencia 9,041,592.00
139.AAE.A.E.469.Z Institucionalización de la Perspectiva de Género 1,220,836.00
139.FGE.Q.E.472.Y Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres (AVGM) 1,757,700.00
139.FGE.Q.E.473.Y Protección Integral de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes 437,712.00
184.GHP.R.E.471.Y Atención al Acceso de Información Pública 288,000.00
Instituto Veracruzano de Desarrollo Municipal 7,028,864.00
132.AAP.A.E.246.Y Impulso al Desarrollo de los Municipios 7,017,464.00
139.FGE.Q.E.470.Y Igualdad de Género 9,000.00
184.GHP.R.E.471.Y Atención al Acceso de Información Pública 2,400.00
Centro de Justicia para Mujeres del Estado de Veracruz 11,200,000.00
135.GHP.R.E.410.Y Asuntos Jurídicos 142,008.00
139.CDE.Q.E.384.Y Justicia y Protección para las Mujeres 10,773,976.00
139.FGE.Q.E.470.Y Igualdad de Género 142,008.00
184.GHP.R.E.471.Y Atención al Acceso de Información Pública 142,008.00
Comisión Ejecutiva Estatal de Atención Integral a Víctimas 113,500,000.00
134.AAP.A.E.247.Y Apoyo a Víctimas u Ofendidos del Delito 109,880,000.00
134.AAP.A.E.392.S Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública 3,500,000.00
139.FGE.Q.E.470.Y Igualdad de Género 30,000.00
139.FGE.Q.E.472.Y Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres (AVGM) 30,000.00
139.FGE.Q.E.473.Y Protección Integral de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes 30,000.00
184.GHP.R.E.471.Y Atención al Acceso de Información Pública 30,000.00

Organismos Públicos Descentralizados SEFIPLAN 4,343,854,409.00


Instituto de Pensiones del Estado 4,343,854,409.00
262.BBP.C.I.297.Y Pensiones y Jubilaciones a la Derechohabiencia 4,000,004,987.00
262.BBP.C.J.297.Y Pensiones y Jubilaciones a la Derechohabiencia 343,849,422.00
Página 108 GACETA OFICIAL Miércoles 27 de diciembre de 2023

Anexo XIII
Clasificación Administrativa con Estructura Programática
Programa Descripción Importe

Organismos Públicos Descentralizados Comunicación Social 122,743,724.00


Radiotelevisión de Veracruz 122,743,724.00
139.FGE.Q.E.470.Y Igualdad de Género 100,000.00
184.GHP.R.E.471.Y Atención al Acceso de Información Pública 40,000.00
243.AAH.D.F.350.Y Difusión e Información en Medios Informativos 122,603,724.00

Organismos Públicos Descentralizados de la Contraloría General del Estado 18,500,000.00


Secretaría Ejecutiva del Sistema Estatal Anticorrupción 18,500,000.00
134.BAP.R.O.265.Z Coordinación SEEAV para la Erradicación de Corrupción y Faltas Administrativas 18,442,300.00
135.GHP.R.E.410.Y Asuntos Jurídicos 24,800.00
139.FGE.Q.E.470.Y Igualdad de Género 19,900.00
184.GHP.R.E.471.Y Atención al Acceso de Información Pública 13,000.00

Organismos Públicos Descentralizados de Seguridad Pública 998,774,021.00


Instituto de la Policía Auxiliar de Xalapa 981,792,212.00
139.FGE.Q.E.470.Y Igualdad de Género 526,608.00
171.AAP.M.E.267.Y Servicios de Seguridad Auxiliar y Patrimonial 981,265,604.00
Academia Regional de Seguridad Pública del Sureste 16,981,809.00
135.GHP.R.E.410.Y Asuntos Jurídicos 525,663.00
139.FGE.Q.E.470.Y Igualdad de Género 349,362.00
171.AAP.M.E.269.Y Capacitación Policial para el Reforzamiento de la Seguridad Pública 13,957,297.00
184.GHP.R.E.471.Y Atención al Acceso de Información Pública 2,149,487.00

Organismos Públicos Descentralizados Trabajo 287,091,816.00


Instituto de Capacitación para el Trabajo 250,137,402.00
312.BBH.N.F.181.S Programa de Apoyo al Empleo y Capacitación 250,137,402.00
Centro de Conciliación Laboral del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave 36,954,414.00
139.FGE.Q.E.470.Y Igualdad de Género 26,000.00
139.FGE.Q.E.472.Y Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres (AVGM) 10,000.00
184.GHP.R.E.471.Y Atención al Acceso de Información Pública 26,000.00
312.BBH.N.E.185.Y Conciliación Laboral 36,892,414.00

Organismos Públicos Descentralizados SECTUR 98,348,271.00


Instituto Veracruzano de la Cultura 98,348,271.00
139.FGE.Q.E.470.Y Igualdad de Género 63,732.00
184.GHP.R.E.471.Y Atención al Acceso de Información Pública 94,570.00
242.CCK.P.F.200.X Difusión Y Desarrollo Cultural Regional 7,058,462.00
242.CCK.P.F.210.X Conservación y Divulgación del Patrimonio y las Manifestaciones Culturales y Artísticas de Veracruz 39,812,425.00
242.CCK.P.F.211.X Formación y Fomento a la Creación Artística 49,099,514.00
242.CCK.P.F.213.X Inclusión a través de las Artes 2,219,568.00

Organismos Públicos Descentralizados SEDEMA 2,146,336,242.00


Procuraduría Estatal de Protección al Medio Ambiente 437,975,998.00
139.FGE.Q.E.470.Y Igualdad de Género 499,142.00
184.GHP.R.E.471.Y Atención al Acceso de Información Pública 499,142.00
214.CDM.O.E.220.Y Protección al Medio Ambiente 130,764,372.00
214.CDM.O.K.220.Y Protección al Medio Ambiente 200,000,000.00
215.CDN.O.G.228.Y Recreación de los Ecosistemas Marinos 106,213,342.00
Comisión del Agua del Estado de Veracruz 1,708,360,244.00
139.FGE.Q.E.470.Y Igualdad de Género 100,000.00
184.GHP.R.E.471.Y Atención al Acceso de Información Pública 100,000.00
212.CDF.E.E.120.Y Operación de Servicios de Agua 848,940,795.00
213.CDF.E.K.121.M Infraestructura de Agua Potable y Alcantarillado Sanitario 774,164,026.00
213.CDF.E.K.122.M Tratamiento de Aguas Residuales 85,055,423.00

Fideicomisos Públicos Turismo 97,192,030.00


Fideicomiso Público de Administración y Operación del Parque Temático Takilhsukult (Tajín) 40,000,000.00
151.BBH.I.G.466.Y Administración Fiduciaria 40,000,000.00
Fideicomiso Público de Administración e Inversión del Impuesto por la Prestación de Servicios de
57,192,030.00
Hospedaje
151.BBH.I.G.466.Y Administración Fiduciaria 57,192,030.00
Miércoles 27 de diciembre de 2023 GACETA OFICIAL Página 109

Anexo XIII
Clasificación Administrativa con Estructura Programática
Programa Descripción Importe

Fideicomisos Públicos Protección Civil 99,818,902.00


Fideicomiso Público de Administración e Inversión de Protección Civil para la Atención de Desastres y
99,818,902.00
Otros Siniestros del Estado de Veracruz
151.CDA.H.G.466.Y Administración Fiduciaria 99,818,902.00

Poder Legislativo 801,020,257.00


Poder Legislativo 801,020,257.00
111.DER.T.U.420.Y Asuntos Legislativos 801,020,257.00

Poder Judicial 2,168,893,107.00


Tribunal Superior de Justicia 551,282,981.00
121.DER.T.I.392.S Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública 20,000,000.00
121.DER.T.U.430.Y Impartición de Justicia Superior 531,282,981.00
Tribunal de Conciliación y Arbitraje 119,693,635.00
121.DER.T.U.430.Y Impartición de Justicia Superior 119,693,635.00
Consejo de la Judicatura 1,450,004,914.00
121.DER.T.U.430.Y Impartición de Justicia Superior 1,450,004,914.00
Centro Estatal de Justicia Alternativa 47,911,577.00
121.DER.T.U.430.Y Impartición de Justicia Superior 47,911,577.00

Órganos Autónomos 10,269,934,942.00


Comisión Estatal de Derechos Humanos 72,937,060.00
124.DER.T.U.444.Y Garantizar el respeto a los Derechos Humanos 72,937,060.00
Organismo Público Local Electoral 1,250,397,920.00
136.DER.T.U.445.Y Transparencia en el Proceso Electoral 1,250,397,920.00
Órgano de Fiscalización Superior 194,717,582.00
112.DER.T.U.446.Y Fiscalización Superior de Gobierno 194,717,582.00
Universidad Veracruzana 6,712,157,272.00
253.DER.T.U.441.Y Educación Superior Estatal 6,694,026,221.00
253.DER.T.K.442.Y Infraestructura en Educación Superior 18,131,051.00
Instituto Veracruzano de Acceso a la Información 47,848,364.00
184.DER.T.U.447.Y Acceso a la Información Pública Gubernamental 47,848,364.00
Comisión Estatal para la Atención y Protección de los Periodistas 23,300,900.00
132.DER.T.U.448.Y Defensa y Protección a Periodistas 23,300,900.00
Fiscalía General del Estado 1,779,275,844.00
122.DER.T.U.340.Y Prevención y Detección del Delito 1,700,000,000.00
122.DER.T.E.392.S Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública 9,742,862.00
122.DER.T.I.392.S Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública 69,532,982.00
Tribunal Electoral del Estado de Veracruz 97,300,000.00
121.DER.T.U.431.Y Impartición de Justicia Electoral 97,300,000.00
Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de Veracruz 92,000,000.00
121.DER.T.U.432.Y Impartición de Justicia Administrativa 92,000,000.00

Órgano Ejecutivo Municipal 33,343,064,256.00


421.EFS.U.U.465.Y Fondos Municipales 524,541,006.00
422.EFS.U.C.465.Y Fondos Municipales 15,349,694,216.00
423.EFS.U.I.461.Y Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal 10,149,885,078.00
423.EFS.U.I.462.Y Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios 7,318,943,956.00
Página 110 GACETA OFICIAL Miércoles 27 de diciembre de 2023

Anexo XIV
Integración de Participaciones, Aportaciones y Convenios a los Municipios 2024
(Cifras en pesos)
Ramo 33 Convenios (FEMPH)
Municipio Ramo 28 ZOFEMAT Total
FORTAMUNDF FISMDF Suma Marítimas Terrestres Suma

Totales 15,347,136,161.00 7,318,943,956.00 10,149,885,078.00 17,468,829,034.00 194,080,172.00 330,460,834.00 524,541,006.00 2,558,055.00 33,343,064,256.00

Acajete 22,259,924.00 8,806,249.00 14,869,714.00 23,675,963.00 0.00 0.00 0.00 0.00 45,935,887.00
Acatlán 19,355,831.00 3,123,627.00 10,100,702.00 13,224,329.00 0.00 0.00 0.00 0.00 32,580,160.00
Acayucan 129,904,527.00 73,361,198.00 100,711,136.00 174,072,334.00 0.00 1,528,562.00 1,528,562.00 0.00 305,505,423.00
Actopan 60,929,822.00 37,892,014.00 37,225,916.00 75,117,930.00 5,486,695.00 0.00 5,486,695.00 9,542.00 141,543,989.00
Acula 16,664,173.00 4,768,501.00 12,022,646.00 16,791,147.00 0.00 612,101.00 612,101.00 0.00 34,067,421.00
Acultzingo 30,643,074.00 20,969,420.00 49,293,294.00 70,262,714.00 0.00 0.00 0.00 0.00 100,905,788.00
Agua Dulce 127,199,677.00 40,036,160.00 34,453,815.00 74,489,975.00 3,797,171.00 4,199,603.00 7,996,774.00 3,545.00 209,689,971.00
Álamo Temapache 143,309,972.00 97,376,177.00 152,717,328.00 250,093,505.00 0.00 21,485,084.00 21,485,084.00 0.00 414,888,561.00
Alpatláhuac 23,928,560.00 9,384,496.00 28,494,873.00 37,879,369.00 0.00 0.00 0.00 0.00 61,807,929.00
Alto Lucero de
48,956,350.00 25,584,508.00 31,223,249.00 56,807,757.00 5,641,785.00 0.00 5,641,785.00 280,023.00 111,685,915.00
Gutiérrez Barrios
Altotonga 60,879,412.00 58,309,512.00 122,833,014.00 181,142,526.00 0.00 0.00 0.00 0.00 242,021,938.00
Alvarado 72,770,757.00 51,774,497.00 41,671,986.00 93,446,483.00 13,641,694.00 873,391.00 14,515,085.00 148,321.00 180,880,646.00
Amatitlán 17,217,257.00 7,140,496.00 10,432,729.00 17,573,225.00 0.00 735,305.00 735,305.00 0.00 35,525,787.00
Amatlán de los
50,495,408.00 42,624,204.00 41,917,745.00 84,541,949.00 0.00 0.00 0.00 0.00 135,037,357.00
Reyes
Ángel R. Cabada 60,699,834.00 30,717,931.00 45,934,940.00 76,652,871.00 3,647,760.00 94,289.00 3,742,049.00 0.00 141,094,754.00
Apazapan 18,389,648.00 4,274,675.00 9,611,950.00 13,886,625.00 0.00 0.00 0.00 0.00 32,276,273.00
Aquila 13,724,978.00 1,795,563.00 9,990,864.00 11,786,427.00 0.00 0.00 0.00 0.00 25,511,405.00
Astacinga 25,732,593.00 6,271,763.00 25,095,453.00 31,367,216.00 0.00 0.00 0.00 0.00 57,099,809.00
Atlahuilco 27,992,008.00 10,509,220.00 35,524,149.00 46,033,369.00 0.00 0.00 0.00 0.00 74,025,377.00
Atoyac 53,363,813.00 21,297,124.00 26,518,080.00 47,815,204.00 0.00 0.00 0.00 0.00 101,179,017.00
Atzacan 32,204,500.00 20,561,833.00 45,483,703.00 66,045,536.00 0.00 0.00 0.00 0.00 98,250,036.00
Atzalan 61,003,065.00 44,643,986.00 86,233,615.00 130,877,601.00 0.00 0.00 0.00 0.00 191,880,666.00
Ayahualulco 37,027,264.00 24,706,697.00 52,162,623.00 76,869,320.00 0.00 0.00 0.00 0.00 113,896,584.00
Banderilla 36,580,430.00 23,595,590.00 14,134,550.00 37,730,140.00 0.00 0.00 0.00 0.00 74,310,570.00
Benito Juárez 37,746,268.00 14,633,206.00 50,919,551.00 65,552,757.00 0.00 208,499.00 208,499.00 0.00 103,507,524.00
Boca del Río 335,803,143.00 131,217,734.00 41,882,562.00 173,100,296.00 8,171,055.00 0.00 8,171,055.00 621,155.00 517,695,649.00
Calcahualco 25,753,967.00 12,437,317.00 44,431,639.00 56,868,956.00 0.00 0.00 0.00 0.00 82,622,923.00
Camarón de
16,680,234.00 5,934,981.00 14,538,821.00 20,473,802.00 0.00 491,319.00 491,319.00 0.00 37,645,355.00
Tejeda
Camerino Z.
81,144,542.00 37,976,437.00 53,456,760.00 91,433,197.00 0.00 0.00 0.00 0.00 172,577,739.00
Mendoza
Carlos A. Carrillo 17,759,183.00 21,219,964.00 18,649,800.00 39,869,764.00 0.00 1,164,043.00 1,164,043.00 0.00 58,792,990.00
Carrillo Puerto 30,558,442.00 17,145,905.00 34,969,739.00 52,115,644.00 0.00 0.00 0.00 0.00 82,674,086.00
Castillo de Teayo 36,620,362.00 18,286,968.00 39,447,774.00 57,734,742.00 0.00 6,157,306.00 6,157,306.00 0.00 100,512,410.00
Catemaco 77,593,816.00 44,889,991.00 92,876,031.00 137,766,022.00 4,895,471.00 0.00 4,895,471.00 610.00 220,255,919.00
Cazones de
48,109,558.00 22,168,580.00 49,862,655.00 72,031,235.00 3,137,055.00 1,192,151.00 4,329,206.00 64,157.00 124,534,156.00
Herrera
Cerro Azul 53,203,373.00 22,704,163.00 25,139,785.00 47,843,948.00 0.00 1,472,517.00 1,472,517.00 0.00 102,519,838.00
Chacaltianguis 28,534,270.00 10,403,919.00 14,239,858.00 24,643,777.00 0.00 2,222,799.00 2,222,799.00 0.00 55,400,846.00
Chalma 32,907,598.00 12,279,366.00 27,464,161.00 39,743,527.00 0.00 714,783.00 714,783.00 0.00 73,365,908.00
Chiconamel 18,804,276.00 6,000,341.00 21,213,878.00 27,214,219.00 0.00 436,612.00 436,612.00 0.00 46,455,107.00
Chiconquiaco 26,158,255.00 12,600,715.00 32,584,307.00 45,185,022.00 0.00 0.00 0.00 0.00 71,343,277.00
Chicontepec 73,700,046.00 48,890,520.00 123,584,161.00 172,474,681.00 0.00 13,233,808.00 13,233,808.00 0.00 259,408,535.00
Chinameca 35,477,749.00 20,550,032.00 26,631,786.00 47,181,818.00 0.00 0.00 0.00 0.00 82,659,567.00
Chinampa de
28,706,368.00 14,781,172.00 33,738,558.00 48,519,730.00 0.00 1,286,162.00 1,286,162.00 0.00 78,512,260.00
Gorostiza
Chocamán 29,520,979.00 18,916,959.00 42,109,253.00 61,026,212.00 0.00 0.00 0.00 0.00 90,547,191.00
Chontla 31,505,839.00 12,126,861.00 35,611,395.00 47,738,256.00 0.00 1,630,187.00 1,630,187.00 0.00 80,874,282.00
Chumatlán 18,370,275.00 3,638,331.00 16,793,198.00 20,431,529.00 0.00 29.00 29.00 0.00 38,801,833.00
Citlaltépetl 22,290,912.00 10,135,220.00 28,638,792.00 38,774,012.00 0.00 270,098.00 270,098.00 0.00 61,335,022.00
Coacoatzintla 20,830,433.00 10,001,778.00 17,974,717.00 27,976,495.00 0.00 0.00 0.00 0.00 48,806,928.00
Coahuitlán 21,326,814.00 7,421,904.00 29,806,250.00 37,228,154.00 0.00 3,122.00 3,122.00 0.00 58,558,090.00
Coatepec 108,522,904.00 85,249,316.00 56,914,800.00 142,164,116.00 0.00 0.00 0.00 0.00 250,687,020.00
Coatzacoalcos 1,075,987,509.00 282,041,422.00 137,881,413.00 419,922,835.00 20,367,834.00 1,423,223.00 21,791,057.00 73,024.00 1,517,774,425.00
Coatzintla 50,354,690.00 49,941,715.00 43,761,505.00 93,703,220.00 0.00 6,243,731.00 6,243,731.00 0.00 150,301,641.00
Coetzala 12,024,561.00 2,137,792.00 9,343,461.00 11,481,253.00 0.00 0.00 0.00 0.00 23,505,814.00
Colipa 20,483,502.00 5,213,306.00 14,377,229.00 19,590,535.00 0.00 0.00 0.00 0.00 40,074,037.00
Comapa 32,876,979.00 18,042,779.00 40,372,370.00 58,415,149.00 0.00 698,278.00 698,278.00 0.00 91,990,406.00
Córdoba 401,987,640.00 185,838,988.00 103,400,866.00 289,239,854.00 0.00 0.00 0.00 0.00 691,227,494.00
Cosamaloapan 119,223,601.00 49,688,448.00 45,899,262.00 95,587,710.00 0.00 2,864,695.00 2,864,695.00 0.00 217,676,006.00
Cosautlán de
39,019,493.00 14,675,871.00 27,325,633.00 42,001,504.00 0.00 0.00 0.00 0.00 81,020,997.00
Carvajal
Coscomatepec 54,546,585.00 53,985,817.00 137,481,042.00 191,466,859.00 0.00 0.00 0.00 0.00 246,013,444.00
Cosoleacaque 214,212,686.00 118,829,437.00 86,877,813.00 205,707,250.00 0.00 0.00 0.00 0.00 419,919,936.00
Cotaxtla 87,293,151.00 20,016,265.00 26,859,369.00 46,875,634.00 0.00 3,940,594.00 3,940,594.00 0.00 138,109,379.00
Coxquihui 30,124,581.00 14,826,560.00 53,734,617.00 68,561,177.00 0.00 387,463.00 387,463.00 0.00 99,073,221.00
Coyutla 33,901,306.00 20,965,789.00 52,502,627.00 73,468,416.00 0.00 1,189,657.00 1,189,657.00 0.00 108,559,379.00
Cuichapa 33,610,549.00 10,774,288.00 18,383,975.00 29,158,263.00 0.00 0.00 0.00 0.00 62,768,812.00
Cuitláhuac 46,230,570.00 25,485,561.00 25,227,131.00 50,712,692.00 0.00 0.00 0.00 0.00 96,943,262.00
El Higo 60,431,408.00 17,612,497.00 25,341,624.00 42,954,121.00 0.00 1,839,025.00 1,839,025.00 0.00 105,224,554.00
Emiliano Zapata 76,429,597.00 77,604,102.00 50,529,241.00 128,133,343.00 0.00 0.00 0.00 0.00 204,562,940.00
Espinal 34,624,112.00 24,355,391.00 59,830,790.00 84,186,181.00 0.00 3,775,869.00 3,775,869.00 0.00 122,586,162.00
Miércoles 27 de diciembre de 2023 GACETA OFICIAL Página 111

Anexo XIV
Integración de Participaciones, Aportaciones y Convenios a los Municipios 2024
(Cifras en pesos)
Ramo 33 Convenios (FEMPH)
Municipio Ramo 28 ZOFEMAT Total
FORTAMUNDF FISMDF Suma Marítimas Terrestres Suma

Filomeno Mata 26,981,064.00 17,410,065.00 54,754,324.00 72,164,389.00 0.00 0.00 0.00 0.00 99,145,453.00
Fortín 65,071,981.00 60,250,318.00 44,436,567.00 104,686,885.00 0.00 0.00 0.00 0.00 169,758,866.00
Gutiérrez Zamora 68,018,675.00 21,863,571.00 32,110,881.00 53,974,452.00 0.00 1,696,584.00 1,696,584.00 0.00 123,689,711.00
Hidalgotitlán 35,624,880.00 16,589,444.00 38,562,027.00 55,151,471.00 0.00 1,473,243.00 1,473,243.00 0.00 92,249,594.00
Huatusco 88,909,094.00 54,393,405.00 69,680,166.00 124,073,571.00 0.00 0.00 0.00 0.00 212,982,665.00
Huayacocotla 40,978,602.00 19,785,692.00 52,646,702.00 72,432,394.00 0.00 0.00 0.00 0.00 113,410,996.00
Hueyapan de
66,925,788.00 37,826,655.00 81,622,477.00 119,449,132.00 0.00 2,644,345.00 2,644,345.00 0.00 189,019,265.00
Ocampo
Huiloapan de
20,490,588.00 6,620,345.00 9,962,222.00 16,582,567.00 0.00 0.00 0.00 0.00 37,073,155.00
Cuauhtémoc
Ignacio de la Llave 38,114,223.00 15,000,851.00 28,617,855.00 43,618,706.00 0.00 2,574,277.00 2,574,277.00 0.00 84,307,206.00
Ilamatlán 26,575,627.00 12,143,200.00 45,862,939.00 58,006,139.00 0.00 0.00 0.00 0.00 84,581,766.00
Isla 75,325,271.00 38,858,786.00 49,715,497.00 88,574,283.00 0.00 4,678,751.00 4,678,751.00 0.00 168,578,305.00
Ixcatepec 27,840,464.00 11,237,249.00 34,018,887.00 45,256,136.00 0.00 800,226.00 800,226.00 0.00 73,896,826.00
Ixhuacán de los
25,515,220.00 10,336,744.00 21,003,379.00 31,340,123.00 0.00 0.00 0.00 0.00 56,855,343.00
Reyes
Ixhuatlán de
69,036,947.00 46,147,248.00 155,239,221.00 201,386,469.00 0.00 6,689,274.00 6,689,274.00 0.00 277,112,690.00
Madero
Ixhuatlán del Café 42,690,014.00 20,998,469.00 40,758,758.00 61,757,227.00 0.00 0.00 0.00 0.00 104,447,241.00
Ixhuatlán del
32,066,474.00 14,370,861.00 17,161,387.00 31,532,248.00 0.00 473,778.00 473,778.00 0.00 64,072,500.00
Sureste
Ixhuatlancillo 26,198,603.00 24,777,503.00 36,410,357.00 61,187,860.00 0.00 0.00 0.00 0.00 87,386,463.00
Ixmatlahuacan 25,563,090.00 5,059,894.00 10,825,580.00 15,885,474.00 0.00 2,677,996.00 2,677,996.00 0.00 44,126,560.00
Ixtaczoquitlán 235,476,124.00 67,178,396.00 66,204,599.00 133,382,995.00 0.00 0.00 0.00 0.00 368,859,119.00
Jalacingo 43,186,868.00 42,478,054.00 71,597,016.00 114,075,070.00 0.00 0.00 0.00 0.00 157,261,938.00
Jalcomulco 17,055,672.00 4,587,855.00 17,243,804.00 21,831,659.00 0.00 0.00 0.00 0.00 38,887,331.00
Jáltipan 65,107,557.00 35,102,446.00 46,391,169.00 81,493,615.00 0.00 0.00 0.00 0.00 146,601,172.00
Jamapa 19,554,356.00 10,105,263.00 12,712,014.00 22,817,277.00 0.00 610,537.00 610,537.00 0.00 42,982,170.00
Jesús Carranza 53,150,889.00 25,893,149.00 49,827,345.00 75,720,494.00 0.00 2,038,736.00 2,038,736.00 0.00 130,910,119.00
Jilotepec 22,521,713.00 15,055,317.00 18,087,973.00 33,143,290.00 0.00 0.00 0.00 0.00 55,665,003.00
José Azueta 47,884,922.00 20,614,483.00 29,928,836.00 50,543,319.00 0.00 3,419,854.00 3,419,854.00 0.00 101,848,095.00
Juan Rodríguez
60,775,945.00 34,828,300.00 49,491,417.00 84,319,717.00 0.00 5,441,922.00 5,441,922.00 0.00 150,537,584.00
Clara
Juchique de Ferrer 42,999,581.00 13,670,065.00 28,649,719.00 42,319,784.00 0.00 0.00 0.00 0.00 85,319,365.00
La Antigua 57,848,267.00 26,036,576.00 16,642,138.00 42,678,714.00 3,999,445.00 129,953.00 4,129,398.00 33,526.00 104,689,905.00
La Perla 37,480,064.00 25,651,683.00 90,551,477.00 116,203,160.00 0.00 0.00 0.00 0.00 153,683,224.00
Landero y Coss 15,050,948.00 1,400,685.00 13,273,503.00 14,674,188.00 0.00 0.00 0.00 0.00 29,725,136.00
Las Choapas 137,102,127.00 73,601,756.00 177,252,734.00 250,854,490.00 0.00 12,878,943.00 12,878,943.00 0.00 400,835,560.00
Las Minas 16,982,667.00 2,663,389.00 12,067,089.00 14,730,478.00 0.00 0.00 0.00 0.00 31,713,145.00
Las Vigas de
34,978,323.00 18,427,672.00 27,554,482.00 45,982,154.00 0.00 0.00 0.00 0.00 80,960,477.00
Ramírez
Lerdo de Tejada 52,357,401.00 17,359,230.00 15,752,003.00 33,111,233.00 2,123,790.00 0.00 2,123,790.00 0.00 87,592,424.00
Los Reyes 21,689,115.00 5,726,195.00 22,698,745.00 28,424,940.00 0.00 0.00 0.00 0.00 50,114,055.00
Magdalena 17,470,371.00 2,994,724.00 12,152,945.00 15,147,669.00 0.00 0.00 0.00 0.00 32,618,040.00
Maltrata 26,626,922.00 16,636,648.00 34,289,015.00 50,925,663.00 0.00 0.00 0.00 0.00 77,552,585.00
Manlio Fabio
33,179,195.00 21,711,973.00 23,785,587.00 45,497,560.00 0.00 1,751,469.00 1,751,469.00 0.00 80,428,224.00
Altamirano
Mariano Escobedo 42,343,893.00 35,103,354.00 73,382,470.00 108,485,824.00 0.00 0.00 0.00 0.00 150,829,717.00
Martínez de la
195,709,792.00 98,803,187.00 91,759,416.00 190,562,603.00 0.00 1,581,809.00 1,581,809.00 0.00 387,854,204.00
Torre
Mecatlán 32,016,147.00 11,618,511.00 49,028,764.00 60,647,275.00 0.00 0.00 0.00 0.00 92,663,422.00
Mecayapan 24,183,243.00 15,553,681.00 47,760,501.00 63,314,182.00 2,594,290.00 0.00 2,594,290.00 0.00 90,091,715.00
Medellín 62,556,473.00 86,421,243.00 39,903,978.00 126,325,221.00 0.00 1,662,669.00 1,662,669.00 0.00 190,544,363.00
Miahuatlán 19,986,167.00 4,394,501.00 12,169,672.00 16,564,173.00 0.00 0.00 0.00 0.00 36,550,340.00
Minatitlán 368,824,133.00 131,422,890.00 132,912,990.00 264,335,880.00 0.00 5,679,517.00 5,679,517.00 0.00 638,839,530.00
Misantla 85,331,327.00 59,695,672.00 64,956,103.00 124,651,775.00 0.00 54,030.00 54,030.00 0.00 210,037,132.00
Mixtla de
31,183,745.00 11,006,676.00 50,861,337.00 61,868,013.00 0.00 0.00 0.00 0.00 93,051,758.00
Altamirano
Moloacán 48,444,394.00 14,971,803.00 21,780,548.00 36,752,351.00 0.00 2,061,405.00 2,061,405.00 0.00 87,258,150.00
Nanchital de
Lázaro Cárdenas 122,781,680.00 26,514,969.00 16,570,808.00 43,085,777.00 0.00 0.00 0.00 0.00 165,867,457.00
del Río
Naolinco 25,729,323.00 20,728,862.00 22,819,648.00 43,548,510.00 0.00 0.00 0.00 0.00 69,277,833.00
Naranjal 13,962,410.00 4,188,437.00 12,044,080.00 16,232,517.00 0.00 0.00 0.00 0.00 30,194,927.00
Naranjos Amatlán 49,087,667.00 24,367,192.00 27,304,559.00 51,671,751.00 0.00 1,403,397.00 1,403,397.00 0.00 102,162,815.00
Nautla 30,678,137.00 9,195,681.00 18,496,895.00 27,692,576.00 2,158,187.00 21.00 2,158,208.00 0.00 60,528,921.00
Nogales 67,214,254.00 33,872,422.00 37,244,218.00 71,116,640.00 0.00 0.00 0.00 0.00 138,330,894.00
Oluta 38,491,147.00 15,456,550.00 23,295,544.00 38,752,094.00 0.00 0.00 0.00 0.00 77,243,241.00
Omealca 34,058,493.00 21,580,347.00 35,342,800.00 56,923,147.00 0.00 0.00 0.00 0.00 90,981,640.00
Orizaba 439,358,824.00 111,820,567.00 42,976,668.00 154,797,235.00 0.00 0.00 0.00 0.00 594,156,059.00
Otatitlán 24,084,059.00 5,129,792.00 13,233,299.00 18,363,091.00 0.00 236,554.00 236,554.00 0.00 42,683,704.00
Oteapan 25,387,102.00 9,389,035.00 23,727,066.00 33,116,101.00 0.00 0.00 0.00 0.00 58,503,203.00
Ozuluama 66,682,901.00 20,657,148.00 46,251,612.00 66,908,760.00 0.00 10,078,686.00 10,078,686.00 10,448.00 143,680,795.00
Pajapan 31,375,832.00 16,386,104.00 50,806,384.00 67,192,488.00 3,728,799.00 0.00 3,728,799.00 10,319.00 102,307,438.00
Pánuco 130,217,643.00 87,313,578.00 101,783,625.00 189,097,203.00 0.00 47,095,827.00 47,095,827.00 0.00 366,410,673.00
Papantla 263,900,125.00 145,161,037.00 267,633,541.00 412,794,578.00 8,617,931.00 21,374,251.00 29,992,182.00 366.00 706,687,251.00
Paso de Ovejas 43,724,129.00 30,357,547.00 30,688,715.00 61,046,262.00 0.00 1,468,085.00 1,468,085.00 0.00 106,238,476.00
Paso del Macho 41,112,461.00 28,952,324.00 34,790,120.00 63,742,444.00 0.00 81,760.00 81,760.00 0.00 104,936,665.00
Página 112 GACETA OFICIAL Miércoles 27 de diciembre de 2023

Anexo XIV
Integración de Participaciones, Aportaciones y Convenios a los Municipios 2024
(Cifras en pesos)
Ramo 33 Convenios (FEMPH)
Municipio Ramo 28 ZOFEMAT Total
FORTAMUNDF FISMDF Suma Marítimas Terrestres Suma

Perote 64,773,664.00 70,290,222.00 69,443,008.00 139,733,230.00 0.00 0.00 0.00 0.00 204,506,894.00
Platón Sánchez 37,134,806.00 16,387,919.00 37,629,588.00 54,017,507.00 0.00 1,153,659.00 1,153,659.00 0.00 92,305,972.00
Playa Vicente 70,969,053.00 35,699,757.00 68,558,619.00 104,258,376.00 0.00 5,843,716.00 5,843,716.00 0.00 181,071,145.00
Poza Rica de
376,777,899.00 171,982,831.00 106,294,872.00 278,277,703.00 0.00 1,215,321.00 1,215,321.00 0.00 656,270,923.00
Hidalgo
Pueblo Viejo 68,483,274.00 52,567,885.00 52,675,801.00 105,243,686.00 4,388,910.00 3,974,863.00 8,363,773.00 23,190.00 182,113,923.00
Puente Nacional 34,633,994.00 21,372,469.00 20,988,852.00 42,361,321.00 0.00 500,760.00 500,760.00 0.00 77,496,075.00
Rafael Delgado 26,601,322.00 21,901,697.00 49,746,508.00 71,648,205.00 0.00 0.00 0.00 0.00 98,249,527.00
Rafael Lucio 18,946,958.00 7,573,501.00 10,903,569.00 18,477,070.00 0.00 0.00 0.00 0.00 37,424,028.00
Río Blanco 81,154,964.00 37,940,126.00 20,467,150.00 58,407,276.00 0.00 0.00 0.00 0.00 139,562,240.00
Saltabarranca 20,018,475.00 5,560,981.00 9,843,208.00 15,404,189.00 0.00 34,805.00 34,805.00 0.00 35,457,469.00
San Andrés
15,706,205.00 2,844,942.00 10,170,000.00 13,014,942.00 0.00 0.00 0.00 0.00 28,721,147.00
Tenejapan
San Andrés Tuxtla 163,277,916.00 147,446,794.00 345,672,716.00 493,119,510.00 12,763,730.00 370,726.00 13,134,456.00 31,266.00 669,563,148.00
San Juan
54,686,815.00 29,621,348.00 50,004,318.00 79,625,666.00 0.00 5,354,169.00 5,354,169.00 0.00 139,666,650.00
Evangelista
San Rafael 59,422,021.00 27,551,639.00 30,909,548.00 58,461,187.00 0.00 1,009,952.00 1,009,952.00 0.00 118,893,160.00
Santiago
46,860,802.00 11,857,254.00 39,594,042.00 51,451,296.00 0.00 1,804,288.00 1,804,288.00 0.00 100,116,386.00
Sochiapan
Santiago Tuxtla 78,214,323.00 51,819,885.00 111,851,518.00 163,671,403.00 0.00 2,275,746.00 2,275,746.00 0.00 244,161,472.00
Sayula de Alemán 52,950,612.00 29,411,654.00 65,857,792.00 95,269,446.00 0.00 1,203,251.00 1,203,251.00 0.00 149,423,309.00
Sochiapa 11,959,453.00 3,562,986.00 8,130,665.00 11,693,651.00 0.00 0.00 0.00 0.00 23,653,104.00
Soconusco 26,897,202.00 15,045,332.00 21,681,741.00 36,727,073.00 0.00 0.00 0.00 0.00 63,624,275.00
Soledad Atzompa 45,874,320.00 22,311,100.00 86,027,677.00 108,338,777.00 0.00 0.00 0.00 0.00 154,213,097.00
Soledad de
41,735,633.00 25,535,489.00 36,224,309.00 61,759,798.00 0.00 4,281,981.00 4,281,981.00 0.00 107,777,412.00
Doblado
Soteapan 43,053,733.00 31,213,572.00 113,881,116.00 145,094,688.00 0.00 0.00 0.00 0.00 188,148,421.00
Tamalín 34,053,584.00 10,558,239.00 22,995,392.00 33,553,631.00 0.00 3,333,389.00 3,333,389.00 4,830.00 70,945,434.00
Tamiahua 46,642,223.00 19,881,915.00 42,260,764.00 62,142,679.00 8,203,642.00 2,880,819.00 11,084,461.00 310,370.00 120,179,733.00
Tampico Alto 34,758,632.00 10,494,695.00 27,540,133.00 38,034,828.00 11,516,134.00 5,697,910.00 17,214,044.00 69,977.00 90,077,481.00
Tancoco 13,367,196.00 5,260,510.00 15,599,922.00 20,860,432.00 0.00 956,972.00 956,972.00 0.00 35,184,600.00
Tantima 29,188,185.00 10,885,035.00 29,491,837.00 40,376,872.00 0.00 3,989,742.00 3,989,742.00 0.00 73,554,799.00
Tantoyuca 149,912,741.00 90,739,492.00 311,166,020.00 401,905,512.00 0.00 6,136,729.00 6,136,729.00 0.00 557,954,982.00
Tatahuicapan de
21,334,466.00 13,656,448.00 38,762,895.00 52,419,343.00 3,647,087.00 0.00 3,647,087.00 0.00 77,400,896.00
Juárez
Tatatila 18,425,851.00 5,483,821.00 17,362,071.00 22,845,892.00 0.00 0.00 0.00 0.00 41,271,743.00
Tecolutla 54,398,735.00 22,286,590.00 41,954,038.00 64,240,628.00 8,089,662.00 3,293,775.00 11,383,437.00 323,174.00 130,345,974.00
Tehuipango 55,196,808.00 26,947,974.00 105,854,277.00 132,802,251.00 0.00 0.00 0.00 0.00 187,999,059.00
Tempoal 76,012,742.00 31,234,450.00 68,185,529.00 99,419,979.00 0.00 5,429,080.00 5,429,080.00 0.00 180,861,801.00
Tenampa 18,537,611.00 5,853,282.00 15,937,340.00 21,790,622.00 0.00 0.00 0.00 0.00 40,328,233.00
Tenochtitlán 20,772,855.00 4,575,146.00 16,515,941.00 21,091,087.00 0.00 0.00 0.00 0.00 41,863,942.00
Teocelo 34,895,567.00 15,393,007.00 17,411,666.00 32,804,673.00 0.00 0.00 0.00 0.00 67,700,240.00
Tepatlaxco 23,955,454.00 8,101,821.00 21,210,073.00 29,311,894.00 0.00 0.00 0.00 0.00 53,267,348.00
Tepetlán 18,994,790.00 8,537,550.00 15,389,754.00 23,927,304.00 0.00 0.00 0.00 0.00 42,922,094.00
Tepetzintla 29,129,121.00 13,270,647.00 35,508,170.00 48,778,817.00 0.00 1,204,726.00 1,204,726.00 0.00 79,112,664.00
Tequila 32,479,209.00 14,835,638.00 49,420,779.00 64,256,417.00 0.00 0.00 0.00 0.00 96,735,626.00
Texcatepec 34,135,989.00 9,825,671.00 43,651,140.00 53,476,811.00 0.00 0.00 0.00 0.00 87,612,800.00
Texhuacán 21,622,927.00 5,060,802.00 20,900,631.00 25,961,433.00 0.00 0.00 0.00 0.00 47,584,360.00
Texistepec 35,219,967.00 18,087,259.00 40,376,002.00 58,463,261.00 0.00 1,851.00 1,851.00 0.00 93,685,079.00
Tezonapa 75,107,916.00 49,506,894.00 114,301,751.00 163,808,645.00 0.00 0.00 0.00 0.00 238,916,561.00
Tierra Blanca 156,837,921.00 86,784,350.00 78,964,721.00 165,749,071.00 0.00 12,391,470.00 12,391,470.00 0.00 334,978,462.00
Tihuatlán 109,929,333.00 84,173,612.00 138,644,780.00 222,818,392.00 0.00 13,487,983.00 13,487,983.00 0.00 346,235,708.00
Tlachichilco 27,818,227.00 9,894,661.00 39,224,514.00 49,119,175.00 0.00 0.00 0.00 0.00 76,937,402.00
Tlacojalpan 23,631,630.00 4,074,967.00 13,932,287.00 18,007,254.00 0.00 487,543.00 487,543.00 0.00 42,126,427.00
Tlacolulan 22,304,670.00 10,607,259.00 18,430,590.00 29,037,849.00 0.00 0.00 0.00 0.00 51,342,519.00
Tlacotalpan 38,999,683.00 11,708,380.00 19,788,232.00 31,496,612.00 0.00 1,954,501.00 1,954,501.00 0.00 72,450,796.00
Tlacotepec de
18,259,943.00 3,888,874.00 9,428,087.00 13,316,961.00 0.00 0.00 0.00 0.00 31,576,904.00
Mejía
Tlalixcoyan 52,284,339.00 34,309,058.00 40,678,147.00 74,987,205.00 0.00 6,454,525.00 6,454,525.00 0.00 133,726,069.00
Tlalnelhuayocan 23,615,481.00 17,850,332.00 23,826,108.00 41,676,440.00 0.00 0.00 0.00 0.00 65,291,921.00
Tlaltetela 25,419,997.00 14,964,541.00 32,705,217.00 47,669,758.00 0.00 35,973.00 35,973.00 0.00 73,125,728.00
Tlapacoyan 72,674,767.00 55,716,021.00 61,083,735.00 116,799,756.00 0.00 42,984.00 42,984.00 0.00 189,517,507.00
Tlaquilpa 28,375,539.00 7,201,316.00 26,556,537.00 33,757,853.00 0.00 0.00 0.00 0.00 62,133,392.00
Tlilapan 15,372,675.00 5,036,292.00 13,482,783.00 18,519,075.00 0.00 0.00 0.00 0.00 33,891,750.00
Tomatlán 23,851,783.00 6,533,200.00 11,291,406.00 17,824,606.00 0.00 0.00 0.00 0.00 41,676,389.00
Tonayán 20,090,856.00 5,541,918.00 14,715,222.00 20,257,140.00 0.00 0.00 0.00 0.00 40,347,996.00
Totutla 25,562,496.00 15,629,026.00 28,316,244.00 43,945,270.00 0.00 0.00 0.00 0.00 69,507,766.00
Tres Valles 68,464,008.00 40,829,549.00 50,202,726.00 91,032,275.00 0.00 2,952,924.00 2,952,924.00 0.00 162,449,207.00
Tuxpan 438,750,597.00 140,340,794.00 110,656,265.00 250,997,059.00 12,573,875.00 3,843,186.00 16,417,061.00 300,417.00 706,465,134.00
Tuxtilla 11,910,900.00 2,049,738.00 6,038,271.00 8,088,009.00 0.00 266,357.00 266,357.00 0.00 20,265,266.00
Úrsulo Galván 46,037,100.00 27,321,066.00 15,633,757.00 42,954,823.00 2,800,126.00 0.00 2,800,126.00 49,789.00 91,841,838.00
Uxpanapa 35,910,742.00 28,041,833.00 66,445,222.00 94,487,055.00 0.00 667,038.00 667,038.00 0.00 131,064,835.00
Vega de Alatorre 48,696,233.00 18,340,526.00 23,221,855.00 41,562,381.00 5,141,092.00 0.00 5,141,092.00 2,485.00 95,402,191.00
Veracruz 1,325,842,887.00 551,204,352.00 190,006,546.00 741,210,898.00 32,946,952.00 588,695.00 33,535,647.00 187,521.00 2,100,776,953.00
Villa Aldama 23,017,124.00 11,339,827.00 17,259,380.00 28,599,207.00 0.00 0.00 0.00 0.00 51,616,331.00
Xalapa 919,360,883.00 443,472,369.00 175,050,318.00 618,522,687.00 0.00 0.00 0.00 0.00 1,537,883,570.00
Miércoles 27 de diciembre de 2023 GACETA OFICIAL Página 113

Anexo XIV
Integración de Participaciones, Aportaciones y Convenios a los Municipios 2024
(Cifras en pesos)
Ramo 33 Convenios (FEMPH)
Municipio Ramo 28 ZOFEMAT Total
FORTAMUNDF FISMDF Suma Marítimas Terrestres Suma

Xico 42,514,728.00 35,968,456.00 46,816,160.00 82,784,616.00 0.00 0.00 0.00 0.00 125,299,344.00
Xoxocotla 27,978,580.00 5,355,826.00 21,538,755.00 26,894,581.00 0.00 0.00 0.00 0.00 54,873,161.00
Yanga 26,932,686.00 16,250,847.00 18,184,568.00 34,435,415.00 0.00 0.00 0.00 0.00 61,368,101.00
Yecuatla 29,511,837.00 10,171,530.00 25,211,822.00 35,383,352.00 0.00 0.00 0.00 0.00 64,895,189.00
Zacualpan 26,048,939.00 6,161,923.00 27,712,858.00 33,874,781.00 0.00 0.00 0.00 0.00 59,923,720.00
Zaragoza 23,300,455.00 10,801,521.00 22,281,775.00 33,083,296.00 0.00 0.00 0.00 0.00 56,383,751.00
Zentla 20,489,674.00 11,420,618.00 19,956,442.00 31,377,060.00 0.00 207,221.00 207,221.00 0.00 52,073,955.00
Zongolica 70,160,775.00 40,874,937.00 132,776,276.00 173,651,213.00 0.00 0.00 0.00 0.00 243,811,988.00
Zontecomatlán 34,255,839.00 13,293,341.00 55,090,121.00 68,383,462.00 0.00 0.00 0.00 0.00 102,639,301.00
Zozocolco de
33,590,685.00 13,184,409.00 56,044,139.00 69,228,548.00 0.00 0.00 0.00 0.00 102,819,233.00
Hidalgo
Página 114 GACETA OFICIAL Miércoles 27 de diciembre de 2023

Anexo XV
Presupuesto para Alerta de Violencia de Género Contra las Mujeres
Descripción Importe

TOTAL 7,548,785.00

Secretaría de Educación 94,941.00


Secretaría de Desarrollo Social 546,282.00
Secretaría de Gobierno 33,961.00
Secretaría de Finanzas y Planeación 448,524.00
Coordinación General de Comunicación Social 75,000.00
Contraloría General 108,000.00
Secretaría de Seguridad Pública 4,026,720.00
Secretaría de Trabajo, Previsión Social y Productividad 177,385.00
Servicios de Salud de Veracruz 169,372.00
Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia 70,900.00
Instituto Veracruzano de las Mujeres 1,757,700.00
Comisión Ejecutiva Estatal de Atención Integral a Víctimas 30,000.00
Centro de Conciliación Laboral del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave 10,000.00
Miércoles 27 de diciembre de 2023 GACETA OFICIAL Página 115

Anexo XVI
Presupuesto de Unidades de Género
Descripción Importe
TOTAL 16,032,237.00

Jefatura de la Oficina del Gobernador 1,967,610.00


Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca 1,155,226.00
Secretaría de Educación 299,340.00
Secretaría de Desarrollo Social 258,500.00
Secretaría de Desarrollo Económico y Portuario 901,330.00
Secretaría de Gobierno 1,379,957.00
Secretaría de Finanzas y Planeación 2,061,415.00
Coordinación General de Comunicación Social 1,290,012.00
Contraloría General 836,256.00
Secretaría de Infraestructura y Obras Públicas 25,000.00
Oficina del Programa de Gobierno 49,600.00
Secretaría de Seguridad Pública 946,775.00
Secretaría de Trabajo, Previsión Social y Productividad 165,309.00
Secretaría de Turismo y Cultura 1,332,756.00
Secretaría de Protección Civil 632,480.00
Secretaría de Medio Ambiente 49,000.00
Servicios de Salud de Veracruz 320,158.00
Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia 62,300.00
Comisión de Arbitraje Médico 10,000.00
Academia Veracruzana de las Lenguas Indígenas 3,800.00
Instituto Veracruzano del Deporte 40,000.00
Instituto de Espacios Educativos del Estado de Veracruz 10,000.00
Colegio de Bachilleres del Estado de Veracruz 100,000.00
Instituto Veracruzano de Educación para los Adultos 120,000.00
Consejo Veracruzano de Investigación Cientifica y D. Tecnológico 12,000.00
Colegio de Veracruz 13,440.00
Instituto Veracruzano de la Vivienda 119,221.00
Agencia Estatal de Energía del Estado de Veracruz 5,000.00
Instituto Veracruzano de Desarrollo Municipal 9,000.00
Comisión Ejecutiva Estatal de Atención Integral a Víctimas 30,000.00
Centro de Justicia para Mujeres del Estado de Veracruz 142,008.00
Radiotelevisión de Veracruz 100,000.00
Secretaría Ejecutiva del Sistema Estatal Anticorrupción 19,900.00
Instituto de la Policía Auxiliar de Xalapa 526,608.00
Academia Regional de Seguridad Pública del Sureste 349,362.00
Centro de Conciliación Laboral del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave 26,000.00
Instituto Veracruzano de la Cultura 63,732.00
Procuraduría Estatal de Protección al Medio Ambiente 499,142.00
Comisión del Agua del Estado de Veracruz 100,000.00
Página 116 GACETA OFICIAL Miércoles 27 de diciembre de 2023

Anexo XVII
Presupuesto de Protección Integral de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes
Descripción Importe
TOTAL 2,201,781.00

Secretaría de Educación 240,828.00


Secretaría de Desarrollo Social 1,034,000.00
Secretaría de Gobierno 50,356.00
Coordinación General de Comunicación Social 75,000.00
Secretaría de Trabajo, Previsión Social y Productividad 177,385.00
Secretaría de Protección Civil 32,800.00
Secretaría de Medio Ambiente 37,600.00
Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia 46,100.00
Instituto Veracruzano del Deporte 40,000.00
Instituto Veracruzano de las Mujeres 437,712.00
Comisión Ejecutiva Estatal de Atención Integral a Víctimas 30,000.00
Miércoles 27 de diciembre de 2023 GACETA OFICIAL Página 117

Anexo XVIII
Presupuesto de Atención al Acceso de Información Pública
Descripción Importe
TOTAL 16,995,734.00

Jefatura de la Oficina del Gobernador 75,000.00


Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca 2,423,171.00
Secretaría de Educación 105,214.00
Secretaría de Desarrollo Social 241,650.00
Secretaría de Desarrollo Económico y Portuario 876,807.00
Secretaría de Gobierno 1,790,461.00
Secretaría de Finanzas y Planeación 2,124,802.00
Coordinación General de Comunicación Social 152,600.00
Contraloría General 890,992.00
Secretaría de Infraestructura y Obras Públicas 150,000.00
Oficina del Programa de Gobierno 8,500.00
Secretaría de Seguridad Pública 764,766.00
Secretaría de Trabajo, Previsión Social y Productividad 121,500.00
Secretaría de Turismo y Cultura 2,215,628.00
Secretaría de Protección Civil 577,662.00
Secretaría de Medio Ambiente 814,374.00
Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia 16,000.00
Comisión de Arbitraje Médico 10,000.00
Academia Veracruzana de las Lenguas Indígenas 4,000.00
Instituto Veracruzano del Deporte 40,000.00
Instituto de Espacios Educativos del Estado de Veracruz 10,000.00
Colegio de Bachilleres del Estado de Veracruz 90,000.00
Instituto Veracruzano de Educación para los Adultos 80,000.00
Colegio de Veracruz 3,000.00
Instituto Veracruzano de la Vivienda 20,000.00
Agencia Estatal de Energía del Estado de Veracruz 5,000.00
Instituto Veracruzano de las Mujeres 288,000.00
Instituto Veracruzano de Desarrollo Municipal 2,400.00
Centro de Justicia para Mujeres del Estado de Veracruz 142,008.00
Comisión Ejecutiva Estatal de Atención Integral a Víctimas 30,000.00
Radiotelevisión de Veracruz 40,000.00
Secretaría Ejecutiva del Sistema Estatal Anticorrupción 13,000.00
Academia Regional de Seguridad Pública del Sureste 2,149,487.00
Centro de Conciliación Laboral del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave 26,000.00
Instituto Veracruzano de la Cultura 94,570.00
Procuraduría Estatal de Protección al Medio Ambiente 499,142.00
Comisión del Agua del Estado de Veracruz 100,000.00
Página 118 GACETA OFICIAL Miércoles 27 de diciembre de 2023

Anexo XIX
Proyectos de Asociación Público-Privadas
Descripción Proyecto

Construcción, equipamiento, conservación y mantenimiento de diez


Poder Judicial
ciudades judiciales en el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave.
Miércoles 27 de diciembre de 2023 GACETA OFICIAL Página 119

Anexo XX
Presupuesto de los Organismos Autónomos
Descripción Importe
TOTAL 10,269,934,942.00

Comisión Estatal de Derechos Humanos 72,937,060.00


Organismos Público Local Electoral 1,250,397,920.00
Órgano de Fiscalización Superior 194,717,582.00
Universidad Veracruzana 6,712,157,272.00
Instituto Veracruzano del Acceso a la Información 47,848,364.00
Comisión Estatal para la Atención y Protección de los Periodistas 23,300,900.00
Fiscalía General del Estado 1,779,275,844.00
Tribunal Electoral del Estado 97,300,000.00
Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de Veracruz 92,000,000.00
Página 120

Saldos Patrimoniales de los Fideicomisos Públicos del Gobierno del Estado de Veracruz
Del 1 de Enero al 30 de Septiembre del 2023
SALDOS SALDOS
PATRIMONIALES PATRIMONIALES %
N° FIDEICOMISO NOMBRE CORTO FIDUCIARIO VARIACIÓN
31/DIC/2022 30/SEP/2023 VAR.
4to. TRIM 2022 3ER. TRIM 2023

FIDEICOMISOS PUBLICOS VIGENTES

Secretaría de Desarrollo Económico y Portuario


Fideicomiso de Administración e Inversión como Instrumento Impulsor del Desarrollo de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa del FONDO DEL
1 NAFIN, S.N.C. 522,121,721 535,289,112 13,167,391 2.52
Gobierno del Estado de Veracruz denominado Fondo del Futuro FUTURO
Subtotal por Sector 522,121,721 535,289,112 13,167,391 2.52
Secretaría de Turismo y Cultura
2 Fideicomiso Público de Administración y Operación del Parque Temático Takhil-Sukut TAKHIL-SUKUT BANORTE, S.A. 206,375 1,536,531 1,330,156 644.53
3 Fideicomiso Público de Administración e Inversión del impuesto por la Prestación del Servicio de Hospedaje HOSPEDAJE BANBAJIO S.A. 19,601,893 57,313,439 37,711,546 192.39
Subtotal por Sector 19,808,268 58,849,970 39,041,702 197.10
Secretaría de Desarrollo Agropecuario Rural y Pesca

4 Fideicomiso de Inversión y Administración denominado Fideicomiso Veracruzano de Fomento Agropecuario FIVERFAP BANORTE S.A. 87,575,489 5,731,559 -81,843,930 -93.46

Subtotal por Sector 87,575,489 5,731,559 -81,843,930 -93.46


Secretaría de Finanzas y Planeación
Fideicomiso de Administración e Inversión del Sistema de Ahorro para el Retiro de los Trabajadores al Servicio del Gobierno del Estado de
5 SAR GOB EDO BANORTE, S.A. 3,096,080,299 3,425,230,219 329,149,920 10.63
Veracruz de Ignacio de la Llave

6 Fideicomiso Irrevocable N°. 1986 constituido para la Construcción, Operación, Explotación y Mantenimiento de la Autopista Cardel-Veracruz CARDEL-VER INVEX S.A. 53,485,220 96,908,342 43,423,122 81.19

Subtotal por Sector 3,149,565,519 3,522,138,561 372,573,042 11.83


Anexo XXI

Secretaría de Infraestructura y Obras Públicas


GACETA OFICIAL

Fideicomiso Público Irrevocable de Inversión, Administración y Fuente de Pago para la Operación, Explotación, Conservación y
7 Mantenimiento del Puente sobre El Río Coatzacoalcos (Puente Coatzacoalcos I) y Construcción, Supervisión, Operación, Explotación, PUENTE COATZA BANORTE, S.A. 8,437,479 10,527,012 2,089,533 24.76
Conservación y Mantenimiento del Túnel Sumergido de Coatzacoalcos
Fideicomiso Público Irrevocable de Administración y Fuente de Pago Número 11880, denominado “Fideicomiso para las Obras Adicionales AUTOPISTA VER-
8 BANORTE S.A. 44,472,768 47,014,488 2,541,720 5.72
Materia de la Prórroga de la Concesión de la Autopista Veracruz-Cardel” CARDEL
Subtotal por Sector 52,910,246 57,541,500 4,631,254 8.75
Secretaría de Protección Civil
Fideicomiso Público de Administración e Inversión de Protección Civil para la Atención de Desastres Naturales y otros Siniestros del Estado
9 FIDENAV BANBAJIO S.A. 225,393,907 176,956,547 -48,437,360 -21.49
de Veracruz
Subtotal por Sector 225,393,907 176,956,547 -48,437,360 -21.49
Subtotal Saldos Patrimoniales Fideicomisos Vigentes 4,057,375,152 4,356,507,250 -299,132,098 -7.37

FIDEICOMISOS PUBLICOS VIGENTES EN PROCESO DE EXTINCIÓN

Secretaría de Educación
Fideicomiso Público del Proyecto denominado Apoyo de Tecnologías Educativas y de la Información para el personal al Servicio de la
10 TECNOLOGÍAS BANORTE, S.A. 2,213,133 2,158,921 -54,212 -2.45
Educación para el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave.
Subtotal por Sector 2,213,133 2,158,921 -54,212 -2.45
Subtotal Saldos Patrimoniales Fideicomisos en proceso de Extinción 2,213,133 2,158,921 -54,212 -2.45
Saldos Patrimoniales de los Fideicomisos Públicos del Gobierno del Estado de Veracruz
Miércoles 27 de diciembre de 2023
Saldos Patrimoniales de los Fideicomisos Públicos del Gobierno del Estado de Veracruz
Del 1 de Enero al 30 de Septiembre del 2023

FIDEICOMISOS PUBLICOS EXTINGUIDOS EN EL EJERCICIO 2022

miso de Administración denominado “Acuario de Veracruz” (Extinguido 6/JUN/2022) ACUARIO BANORTE, S.A. 0 0 0 0.00
por Sector 0 0 0 0.00
ría de Educación
miso Irrevocable de Inversión y Administración denominado “Fideicomiso Público del Organismo Acreditador de Competencias
Miércoles 27 de diciembre de 2023

ORACVER CI. BANCO S.A. 0 0 0 0.00


es del Estado de Veracruz” (Extinguido 7/NOV/2022)
miso Público Revocable de Administración e Inversión para la Operación del Programa de Becas Nacionales para la Educación
MANUTENCIÓN SCOTIABANK INVERLAT 0 0 0 0.00
r (Manutención) para el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave. (Extinguido 24/OCT/2022)
por Sector 0 0 0 0.00
ría de Desarrollo Agropecuario Rural y Pesca
FINAC. NAL. DE
miso Público Revocable de Administración, Inversión y Garantía denominado Fideicomiso para el Desarrollo Rural del Estado de
FIDREVER DESARR. AGROP. 0 0 0 0.00
z. (Extinguido 18/OCT/2022)
RURAL FORTL Y PESQ.
por Sector 0 0 0 0.00
Subtotal Saldos Patrimoniales Fideicomisos Extinguidos en el 2022 0 0 0 0.00

FIDEICOMISOS PUBLICOS EXTINGUIDOS EN EL EJERCICIO 2023


ría de Turismo y Cultura
miso Público del Centro de Exposiciones y Convenciones de Veracruz (Extinguido 23/ENE/2023) WTC CI. BANCO S.A. 0 0 0 0.00
miso Público Irrevocable de Inversión y Administración para el “Programa Especial de Financiamiento a la Vivienda para el Magisterio
FOVIM SCOTIABANK INVERLAT 0 0 0 0.00
do de Veracruz”
por Sector 0 0 0 0.00
Subtotal Saldos Patrimoniales Fideicomisos Extinguidos en el 2023 0 0 0 0.00

Suma de Fideicomisos Públicos al 30 de Septiembredel 2023 4,059,588,285 4,358,666,171 -299,186,310 -7.37

NFORMATIVOS FIDEICOMISOS NO PARAESTATALES


GACETA OFICIAL

miso Irrevocable de Inversión y Administración con el objeto de que se Diseñe, Construya y Opere un Sistema Conjunto de
BANCO SANTANDER
ón, Conducción, Tratamiento y Disposición Final de las Aguas Residuales, Municipales e Industrias generadas en la Zona del Alto Río FIRIOB 45,478,539 45,407,216 -71,323 -0.16
(MÉXICO) S.A.

miso Bursátil Irrevocable N°. 16555-5 para la Administración de los Ingresos derivados del Puente Federal José López Portillo PTE. JOLOPO BANAMEX S.A. 196,117,603 211,619,199 15,501,596 7.90

Subtotal Saldos Patrimoniales de Fideicomisos No Paraestatales al 30 de Septiembre del 2023 241,596,142 257,026,415 -15,430,273 -6.39

NFORMATIVOS FIDEICOMISOS NO PARAESTATALES EXTINGUIDOS EN EL EJERCICIO 2023

miso Público de Adminitración e Inversión denominado "Fondo Mixto CONACYT-Gobierno del Estado de Veracruz de Ignacio de la NACIONAL FINANCIERA
FOMIX 0 0 0 0.00
Extinguido 17/MAY/2023) S.N.C.
Subtotal Saldos Patrimoniales de Fideicomisos No Paraestatales Extinguidos en el 2023 0 0 0 0.00

Suma de Fideicomisos No Paraestatales al 30 de Septiembre del 2023 241,596,142 257,026,415 -15,430,273 -6.39

Suma Fideicomisos Vigentes, En proceso de Extinción, Extinguidos y Fideicomisos No Paraestatales al 30 de Septiembre del 2023 4,301,184,426 4,615,692,586 -314,508,159 -7.31

Decreto de sectorización publicado en Gaceta Oficial N°. Extraordinario 466, de fecha 22 de noviembre de 2016, en el artículo 7 establece que por conducto de la Secretaría de Medio Ambiente y la Comisión del Agua, ambos del Estado de Veracruz; darán seguimiento a la
n y funcionamiento del "Fideicomiso del Sistema de Tratamiento de Aguas Residuales del Alto Río Blanco", instrumento legal constituido conjuntamente con Ayuntamientos y Particulares en su calidad de Fideicomitentes, debido a ello, se le exime de la aplicación de los
ntos para el funcionamiento de los Fideicomisos Públicos del Gobierno del Estado de Veracruz).

EZ PORTILLO.- Artículo 175 tercer párrafo del Código Financiero para el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, que a la letra dice “Los fideicomisos bursátiles constituidos específicamente para emitir y colocar títulos en el mercado de valores tendrán la categoría de no
tales; su operación interna será ajena a la normatividad aplicable a la administración pública estatal y se sujetarán a lo previsto en el propio contrato de fideicomiso y en las disposiciones mercantiles, financieras y bursátiles correspondientes”.
Página 121
Página 122

Reporte Analítico de la Deuda


Tercer Informe Trimestral del Gasto 2023
1 de enero al 30 de septiembre de 2023
(Pesos)
Movimientos al 30 de septiembre de 2023
Operaciones de Endeudamiento del Período Saldos finales del
Denominación de las Institución o Banco Número de Saldos al inicio del
Revaluación, período Variación Porcentual
Deudas Acreedor crédito período 31/12/2022 Endeudamiento
Reclasificación y Amortización Bruta 30/09/2023
Neto del Período
otros ajustes

BBVA 2022 300,000,000 225,000,000 -225,000,000 75,000,000 -75.0


Deuda Interna con
instituciones de crédito Banorte 2022 500,000,000 375,000,000 -375,000,000 125,000,000 -75.0
de corto plazo
Banorte 2022 200,000,000 150,000,000 -150,000,000 50,000,000 -75.0
SUBTOTAL DEUDA PÚBLICA BANCARIA A CORTO PLAZO 1,000,000,000 0 750,000,000 -750,000,000 250,000,000 -75.0
Banobras 3,922,903,286 0 137,888,282 -137,888,282 3,785,015,004 -3.5
Banobras 495,998,750 0 190,640,965 -190,640,965 305,357,785 -38.4
Banobras 9,906,151,758 0 31,820,913 -31,820,913 9,874,330,845 -0.3
Banobras 7,431,624,587 0 23,882,171 -23,882,171 7,407,742,416 -0.3
BBVA 991,832,000 0 3,186,000 -3,186,000 988,646,000 -0.3
BBVA 991,832,000 0 3,186,000 -3,186,000 988,646,000 -0.3
Anexo XXII

Banobras 2,481,845,000 0 7,352,500 -7,352,500 2,474,492,500 -0.3


GACETA OFICIAL

Banobras 2,472,585,289 0 7,325,068 -7,325,068 2,465,260,221 -0.3


Banobras 2,481,845,000 0 7,352,500 -7,352,500 2,474,492,500 -0.3
Deuda Interna con
Bajío 992,738,000 0 2,941,000 -2,941,000 989,797,000 -0.3
instituciones de crédito
BBVA 1,976,753,947 0 5,856,161 -5,856,161 1,970,897,786 -0.3
de largo plazo
Reporte Analítico de la Deuda

Santander 1,985,476,000 0 5,882,000 -5,882,000 1,979,594,000 -0.3


Santander 1,973,825,954 0 5,847,487 -5,847,487 1,967,978,468 -0.3
Santander 1,985,476,000 0 5,882,000 -5,882,000 1,979,594,000 -0.3
Banorte 995,417,137 0 2,948,937 -2,948,937 992,468,200 -0.3
Banobras 486,488,849 11,644,627 992,198 10,652,429 497,141,278 2.2
Banobras 483,995,871 4,052,305 978,207 3,074,098 487,069,969 0.6
Banorte 997,878,000 0 1,982,000 -1,982,000 995,896,000 -0.2
Banobras FONREC 0 3,032,899,733 0 3,032,899,733 3,032,899,733 N/A
Banobras FONREC1 0 1,714,165,117 0 1,714,165,117 1,714,165,117 N/A
SUBTOTAL DEUDA PÚBLICA BANCARIA A LARGO PLAZO 43,054,667,428 4,762,761,782 445,944,388 4,316,817,394 47,371,484,822 10.0
TOTAL DEUDA PÚBLICA BANCARIA 44,054,667,428 4,762,761,782 1,195,944,388 3,566,817,394 47,621,484,822 8.1
Miércoles 27 de diciembre de 2023
Miércoles 27 de diciembre de 2023

Reporte Analítico de la Deuda


Tercer Informe Trimestral del Gasto 2023
1 de enero al 30 de septiembre de 2023
(Pesos)

NOTA INFORMATIVA CUPONES CERO


Movimientos al 30 de septiembre de 2023
Saldos finales del
Denominación de las Institución o Banco Número de Saldos al inicio del
Revaluación, período Variación Porcentual
Deudas Acreedor crédito período 31/12/2022 Endeudamiento
Reclasificación y VALOR DEL CUPON 30/09/2023
Neto del Período
otros ajustes
Bono Cupón Cero Cupón cero Banobras FONAREC 2/ 1,540,377,336 0 0 -1,540,377,336 0 -5.0%
Bono Cupón Cero Cupón cero Banobras FONAREC 2/ 870,606,129 0 0 -870,606,129 0 -5.0%
Bono Cupón Cero Cupón cero Banobras PROFISE 1/ 527,624,570 0 556,611,735 -9,882,766 517,741,803 -1.9%
Bono Cupón Cero Cupón cero Banobras PROFISE 1/ 78,649,183 0 82,970,090 -1,473,153 77,176,031 -1.9%
GACETA OFICIAL

TOTAL DEUDA CUPONES CERO 3,017,257,218 0 639,581,825 -11,355,919 594,917,834 -80.3%

(Pesos)
1/
Bonos cupón cero: El Gobierno del Estado no cubre pagos de capital, la disminución en el saldo corresponde al aumento del valor del cupón reportado por el Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos S.N.C. al primer trimestre de
2/ 2023.
El saldo al 30 de septiembre de los Bonos Cupon Cero FONAREC, se deriva de un convenio modificatorio para la redencion de estos Bonos Cupon Cero, lo que significó trasferir el registro contable de las cuentas de orden a las
cuentas de pasivo de largo plazo.
Fuente: Tesorería. Subsecretaría de Finanzas y Administración. SEFIPLAN.
Página 123
Página 124

Tercer Informe Trimestral del Gasto 2023


Formato de Información de Obligaciones Pagadas o Garantizadas con Fondos Federales
1 de enero al 30 de septiembre de 2023
(Pesos)

Importe y porcentaje del total que se paga y


Acreedor, Proveedor o Importe garantiza con el recurso de dichos fondos
Tipo de obligación Plazo Tasa % Fin, Destino y Objeto Importe Total Fondo
Contratista Garantizado
Importe pagado
% respecto al total
acumulado

Líneas de Crédito Largo Plazo


Línea de crédito simple 240 MESES TIIE28 + 0.62% Refinanciamiento Banobras 9,987,731,549 Ramo 28 100% 113,400,704 1.14%
Línea de crédito simple 240 MESES TIIE28 + 0.68% Refinanciamiento Banobras 7,492,578,797 Ramo 28 100% 84,836,381 1.13%
Línea de crédito simple 240 MESES TIIE28 + 0.68% Refinanciamiento BBVA 1,000,000,000 Ramo 28 100% 11,354,000 1.14%
Línea de crédito simple 240 MESES TIIE28 + 0.77% Refinanciamiento BBVA 1,000,000,000 Ramo 28 100% 11,354,000 1.14%
Línea de crédito simple 240 MESES TIIE28 + 0.78% Refinanciamiento Banobras 2,500,000,000 Ramo 28 100% 25,507,500 1.02%
Línea de crédito simple 240 MESES TIIE28 + 0.9% Refinanciamiento Banobras 2,490,672,553 Ramo 28 100% 25,412,332 1.02%
Línea de crédito simple 240 MESES TIIE28 + 0.95% Refinanciamiento Banobras 2,500,000,000 Ramo 28 100% 25,507,500 1.02%
Línea de crédito simple 240 MESES TIIE28 + 0.85 % Refinanciamiento Bajío 1,000,000,000 Ramo 28 100% 10,203,000 1.02%
Línea de crédito simple 240 MESES TIIE28+0.52% Refinanciamiento BBVA 1,991,214,144 Ramo 28 100% 20,316,358 1.02%
Línea de crédito simple 240 MESES TIIE28+0.6% Refinanciamiento Santander 2,000,000,000 Ramo 28 100% 20,406,000 1.02%
$nexo XXIII

Línea de crédito simple 240 MESES TIIE28+0.65% Refinanciamiento Santander 1,991,069,783 Ramo 28 100% 23,091,315 1.16%
GACETA OFICIAL

Línea de crédito simple 240 MESES TIIE28+0.7% Refinanciamiento Santander 2,000,000,000 Ramo 28 100% 20,406,000 1.02%
Línea de crédito simple 240 MESES TIIE28 + 0.85% Refinanciamiento Banorte 1,002,698,735 Ramo 28 100% 10,230,535 1.02%
con Fondos Federales

Línea de crédito simple 240 MESES TIIE28 + 0.69% Refinanciamiento Banobras 498,506,839 Ramo 28 100% 1,365,561 0.27%
Línea de crédito simple 240 MESES TIIE28 + 0.74% Refinanciamiento Banobras 488,089,418 Ramo 28 100% 1,019,449 0.21%
Línea de crédito simple 240 MESES TIIE28 + 0.72% Refinanciamiento Banorte 1,000,000,000 Ramo 28 100% 4,104,000 0.41%
Línea de crédito simple 241 MESES 7.45% Obra Públicas Productivas Banobras 4,916,686,326 Ramo 33 100% 1,131,671,322 23.02%
Línea de crédito simple 43 MESES 5.66% Obra Públicas Productivas Banobras 698,120,845 Ramo 33 100% 456,909,927 65.45%
Línea de crédito simple 41 MESES 6.39% Obra Públicas Productivas Banobras 95,718,443 Ramo 33 100% 60,676,268 63.39%
Línea de crédito simple 38 MESES 6.56% Obra Públicas Productivas Banobras 72,887,564 Ramo 33 100% 43,782,872 60.07%

Total 44,725,974,996 2,101,555,024 4.70%


Fuente: Tesorería. Subsecretaría de Finanzas y Administración. SEFIPLAN
Formato de Información de Obligaciones Pagadas o Garantizadas
Miércoles 27 de diciembre de 2023
Miércoles 27 de diciembre de 2023 GACETA OFICIAL Página 125

Anexo XXIV
Ejercicio Fiscal 2024
Gobierno del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave
Indicadores de Evaluación del Desempeño de Categorías Programáticas
(Programas Presupuestarios y Actividades Institucionales)
ACTIVIDADES INSTITUCIONALES TRANSVERSALES

Bien o Servicio
Categoría Indicadores de Evaluación del Desempeño/
entregado/
Programática Nivel de Indicadores:
Acciones
(PPs o AIs) F o P (Estratégico); C, Ac, Act (Gestión)
implementadas
[Act] Porcentaje de eventos de sensibilización y
formación para promover la Igualdad de Género y la
Prevención de la Violencia al interior de su
Dependencia o Entidad realizados
[Act] Porcentaje de servidoras públicas asistentes a
eventos de sensibilización y formación para la
promoción de la Igualdad de Género (IG) y la
Prevención de la Violencia al interior de la Dependencia
o Entidad realizados
[Act] Porcentaje de servidores públicos asistentes a
eventos de sensibilización y formación para la
promoción de la Igualdad de Género (IG) y la
Prevención de la Violencia al interior de la Dependencia
o Entidad realizados • Eventos
470.Y -
• Acciones de
Igualdad de Género [Act] Porcentaje de servidoras y servidores públicos
Transversalización
(AI) que cumplieron con el Programa de Prevención y
• Diagnóstico
Sensibilización del Hostigamiento Sexual y Acoso
Sexual (PSHSyAS)
[Act] Porcentaje de acciones de Transversalización de
la Perspectiva de Género
[Act] Porcentaje de personas servidoras públicas en
puesto de responsabilidad que participan en acciones y
eventos de formación
[Act] Porcentaje de Diagnóstico Institucional con
Perspectiva de Género realizado
[Act] Razón de participación de las mujeres en puestos
de responsabilidad al interior de la dependencia o
entidad

[Act] Proporción de solicitudes respondidas • Respuestas


relativas a
471.Y - [Act] Proporción de recursos de revisión interpuestos peticiones de
Atención al Acceso de [Act] Proporción de recursos de revisión confirmados
información
Información Pública
[Act] Porcentaje de capacitación otorgada en materia pública.
(AI)
de Acceso a la Información (Transparencia, Gobierno • Capacitación en
Abierto y Rendición de Cuentas) materia de Acceso
Página 126 GACETA OFICIAL Miércoles 27 de diciembre de 2023

[Act] Tiempo promedio de respuesta a solicitudes de a la información.


Acceso a la Información

[Act] Porcentaje de Actualización de Obligaciones de


Transparencia en el Sistema de Portales de
Obligaciones de Transparencia (SIPOT)

[Act] Porcentaje de avance en el cumplimiento al


Programa General de Trabajo (PGT) de la AVGM

472.Y - [Act] Porcentaje de servidoras y servidores públicos • Acciones para


Alerta de Violencia de que cumple el Programa Único de Capacitación (PUC) atender lo
Género contra las que atiende actividades de AVGM en la Dependencia o relacionado a la
Mujeres (AVGM) (AI) Entidad AVGM

[Act] Porcentaje de acciones sustantivas para atender


la AVGM
[Act] Porcentaje de actividades realizadas para
garantizar la protección de los derechos humanos de
las Niñas, Niños y Adolescentes

[Act] Porcentaje de acciones de difusión de los


473.Y - derechos humanos de las niñas, niños y adolescentes • Difusión
Protección Integral de • Capacitación
los Derechos de [Act] Porcentaje de capacitación otorgada en materia • Actividades
Niñas, Niños y de protección de los derechos humanos de las niñas, relacionadas a las
Adolescentes (AI) niños y adolescentes NNA

[Act] Promedio de servidoras y servidores públicos


asistentes a eventos de capacitación en materia de
protección de los derechos humanos de las niñas,
niños y adolescentes
Miércoles 27 de diciembre de 2023 GACETA OFICIAL Página 127

PROGRAMAS Y ACTIVIDADES INSTITUCIONALES


ESPECÍFICAS

OFICINA DEL C. GOBERNADOR

Bien o Servicio
Categoría Indicadores de Evaluación del Desempeño/
entregado/
Programática Nivel de Indicadores:
Acciones
(PPs o AIs) F o P (Estratégico); C, Ac, Act (Gestión)
implementadas

[Act] Proporción de solicitudes al Gobernador atendidas • Asesorías


252.Y - Apoyo y Jurídicas
Asesoría Jurídica [Act] Proporción de solicitudes atendidas con apoyos • Atención a
del Ejecutivo del logísticos para eventos solicitudes
Estado (AI) • Supervisión de
[Act] Proporción de giras y eventos supervisados del
Eventos
Titular del Poder Ejecutivo del Estado

SECRETARÍA DE DESARROLLO AGROPECUARIO, RURAL Y PESCA

Bien o Servicio
Categoría Indicadores de Evaluación del Desempeño/
entregado/
Programática Nivel de Indicadores:
Acciones
(PPs o AIs) F o P (Estratégico); C, Ac, Act (Gestión)
implementadas

[F] Proporción de agroproductos del sector


agroalimentario vinculados a la cadena de valor
[P] Proporción de productores (as) /agro empresarios
(as) del sector agroalimentario apoyados en la mejora
del eslabonamiento de su cadena de valor

[C1] Proporción de productores y productoras


apoyados en materia de capacitación para el
fortalecimiento del sector primario y la agroindustria
• Agro-productos
[A1.C1] Proporción de solicitudes en materia de vinculados a la
capacitación atendidas cadena de valor
150.U - Fomento al [C2] Porcentaje de jornadas de promoción comercial • Capacitación
Desarrollo Comercial
realizadas • Jornadas de
Agroalimentario (PP)
[A1.C2] Porcentaje de productores(as) /agro promoción
empresarios (as) asistentes a jornadas de promoción comercial
comercial • Convenios
[C3] Porcentaje de convenios con instituciones
vinculadas al sector celebrados
[A1.C3] Porcentaje de eventos para firma de convenio
con instituciones vinculadas al sector primario
realizados
[C4] Porcentaje de acciones de integración de cadenas
de valor para el fortalecimiento de la articulación
comercial
Página 128 GACETA OFICIAL Miércoles 27 de diciembre de 2023

[A1.C4] Proporción de solicitudes para integrar a


productores (as) a la cadena de valor atendidas
[F] Tasa de variación de la superficie agrícola
contratada con el seguro agrícola catastrófico
[P] Promedio de Inversión por riesgos climáticos por
151.U - Esquemas de productora y productor
Aseguramiento [C1] Proporción de hectáreas de cultivos agrícolas • Hectáreas
Productivo para la apoyadas con seguro aseguradas
Cobertura de Riesgos
Climáticos (PP) [A1.C1] Proporción de hectáreas de cultivos agrícolas
apoyadas que fueron aseguradas
[A2.C1] Proporción de hectáreas de granos básicos
apoyadas con seguro
[F] Tasa de variación del apoyo a la productividad
acuícola y pesquera
153.T - Impulso a las [P] Promedio de inversión otorgada por productor o
Actividades Acuícolas productora acuícola y pesquero.
• Apoyos
y Pesqueras del [C1] Tasa de variación de la capacidad productiva
económicos
Estado de Veracruz acuícola y pesquera apoyada .
(PP) [A1.C1] Proporción de solicitudes de apoyo atendidas
[A2.C1] Proporción de solicitudes de apoyo
dictaminadas positivas
[F] Porcentaje de producción pecuaria obtenida
mediante prácticas sustentables

[P] Porcentaje de productoras(es) ganaderos apoyados

[C1] Porcentaje de apoyos productivos de equipo de


cerco eléctrico entregados
[A1.C1] Porcentaje de convocatorias para
beneficiarias(os) de apoyos para manejo de praderas
• Cercos eléctricos
[A2.C1] Porcentaje de registros del Padrón Único de • Semillas
154.U - Fomento a la Beneficiarias(os) del Programa de Fomento a la • Asistencia
Ganadería ganadería sustentable realizados técnica
Sustentable con [A3.C1] Porcentaje de supervisiones a los beneficiarios • Programas de
Integración de apoyados con cerco eléctrico realizadas Fomento a la
Cadenas de Valor ganadería
[C2] Porcentaje de apoyos con semilla para
(PP) sustentable
restablecimiento de praderas entregados
• Convocatorias
[A1.C2] Porcentaje de convocatorias para • Capacitación
beneficiarias(os) de apoyos con semilla de pastos
mejorados para restablecer la producción
[A2.C2] Porcentaje de beneficiarias(os) apoyados con
semilla de pasto
[A3.C2] Porcentaje de supervisiones a productores
beneficiados con semilla de pasto
[C3] Porcentaje de apoyos para mitigar los efectos de
eventos climáticos
Miércoles 27 de diciembre de 2023 GACETA OFICIAL Página 129

[A1.C3] Porcentaje de convocatorias para beneficiarios


(as) de apoyos para mitigar efectos de eventos
climáticos

[A2.C3] Porcentaje de beneficiarias(os) que recibieron


apoyos para mitigar efectos de eventos climáticos

[A3.C3] Porcentaje de supervisiones a productores que


recibieron apoyos para mitigar efectos de eventos
climáticos
[C4] Porcentaje de productoras (es) pecuarios
capacitados con asistencias técnicas
[A1.C4] Porcentaje de convocatorias para
extensionistas pecuarios
[A2.C4] Porcentaje de Extensionistas contratados
[A3.C4]Porcentaje de seguimiento y evaluación del
programa de extensión pecuaria
[F] Promedio de productividad de la caña de azúcar
[P] Proporción de productores (as) de caña de azúcar
apoyados
155.U - [C1] Proporción de asesorías al sector azucarero
Diversificación de la otorgadas • Apoyos
Agroindustria [A1.C1] Proporción de solicitudes atendidas de la • Asesorías
Azucarera (PP) agroindustria azucarera
[C2] Proporción de productores (as) piloncilleros
apoyados para mejorar su calidad
[A1.C2] Proporción de solicitudes apoyadas en la
Industria Piloncillera

[F] Variación porcentual de la producción pecuaria

[P] Porcentaje de Puntos de Verificación e Inspección


Interna (PVI´S) operando en el Estado de Veracruz
[C1] Porcentaje de embarques inspeccionados
[A1.C1] Porcentaje de Oficiales Estatales Autorizados
contratados • Puntos de
[A2.C1] Porcentaje de inspecciones con actos de verificación e
156.U - Movilización y autoridad inspección
Sanidad Animal (PP) • Inspección a
[C2] Porcentaje de adquisiciones de bienes en los PVI's embarques
• Diagnósticos
[A1.C2] Porcentaje de diagnósticos de Puntos de
Verificación e Inspección Interna (PVI´S) elaborados

[A2.C2] Porcentaje de bienes adquiridos


[A3.C2] Porcentaje de mantenimiento a Puntos de
Verificación e Inspección Interna (PVI´S) realizado
Página 130 GACETA OFICIAL Miércoles 27 de diciembre de 2023

[F] Porcentaje de Unidades Económicas Rurales (UER)


atendidas en el territorio rural del estado

[P] Porcentaje de proyectos y acciones ejecutados por


productor y productora en el territorio rural del estado
• Capacitación
159.U - Desarrollo del [C1] Porcentaje de productores y productoras rurales
• Asistencia
Territorio Rural (PP) que cuentan con el servicios de capacitación y
técnica
asistencia técnica
[A1.C1] Porcentaje de promotores(as) de desarrollo
rural contratados
[A2.C1] Porcentaje de actividades de capacitación y
asistencia técnica a productores(as) realizadas
[F] Tasa de variación en la producción agrícola estatal
en el año actual con respecto al año anterior

[P] Razón de productividad agrícola


[C1] Porcentaje de mejora de la fitosanidad e inducción
a la inocuidad agroalimentaria
[A1.C1] Porcentaje de cumplimiento de las metas de
campañas fitosanitarias
[C2] Porcentaje de superficie de cultivos agrícolas
básicos apoyada con semillas e insumos
[A1.C2] Porcentaje de productoras(es) agrícolas
beneficiados con semillas y fertilizantes
[C3] Porcentaje de la superficie de cultivos
estratégicos, hortícolas y frutícolas apoyada • Campañas de
165.U - Fomento a la
[A1.C3] Porcentaje de productoras(es) de cultivos sanidad e
Producción Agrícola
estratégicos apoyados con material vegetativo inocuidad
para la Suficiencia
[A2.C3] Porcentaje de productoras(es) hortícolas • Insumos
Agroalimentaria (PP)
apoyados con material vegetativo agrícolas
[A3.C3] Porcentaje de productoras(es) frutícolas
apoyados con material vegetativo
[C4] Promedio de recursos económicos aplicados por
productor(a) agrícola beneficiado
[A1.C4] Porcentaje de productoras(es) beneficiados
con acciones de mecanización y equipamiento
[C5] Porcentaje de productores(as) agrícolas asistidos
con capacitación y asesoría técnica
[A1.C5] Porcentaje de profesionistas-técnicos
contratados para otorgar capacitación y asesoría
técnica.
[A2.C5] Porcentaje de Escuelas Campesinas
Constituidas.
166.U - Desarrollo de • Obras de
[F] Variación porcentual de la infraestructura entregada
Infraestructura infraestructura
Miércoles 27 de diciembre de 2023 GACETA OFICIAL Página 131

Productiva para el [P] Productoras y productores agropecuarios, acuícolas agropecuaria


Sector y pescadores del estado de Veracruz cuentan con • Apoyos
Agroalimentario (PP) obras de infraestructura productiva y apoyo financiero
para su operación
[C1] Porcentaje de cumplimiento en el número de obras
de infraestructura agropecuaria entregadas
[A1.C1] Porcentaje de productoras y productores
beneficiados con la construcción de obras de
infraestructura agropecuaria entregadas
[A2.C1] Porcentaje de productoras mujeres
beneficiadas con la construcción obra agropecuaria
entregadas
[C2] Porcentaje de cumplimiento en el número de
apoyos con financiamiento a productoras y productores
agropecuarios
[A1.C2] Porcentaje de productoras y productores
agropecuarios beneficiados con el apoyo financiero

SECRETARÍA DE SALUD

Bien o Servicio
Categoría Indicadores de Evaluación del Desempeño/
entregado/
Programática Nivel de Indicadores:
Acciones
(PPs o AIs) F o P (Estratégico); C, Ac, Act (Gestión)
implementadas

[Act] Porcentaje de Actualización de Acuerdos y


Compromisos remitidos al Consejo Nacional de Salud
(CONASA)
080.Y - Rectoría del • Acuerdos y
[Act] Porcentaje de reuniones realizadas del Consejo
Sistema de Salud (AI) compromisos
Estatal de Salud
[Act] Porcentaje de asistencia a Reuniones de la Junta
de Gobierno de SESVER

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN

Bien o Servicio
Categoría Indicadores de Evaluación del Desempeño/
entregado/
Programática Nivel de Indicadores:
Acciones
(PPs o AIs) F o P (Estratégico); C, Ac, Act (Gestión)
implementadas

[Act] Proporción de actividades para el desarrollo • Actividades y


010.Y - Formación y educativo eventos para
Orientación Educativa lograr el desarrollo
(AI) [Act] Proporción de orientaciones a asociaciones de educativo
padres de familia • Orientación a
Página 132 GACETA OFICIAL Miércoles 27 de diciembre de 2023

[Act] Porcentaje de escuelas con Consejos Escolares Asociaciones de


integrados Padres de Familia
[Act] Porcentaje de ayuntamientos con su Consejo • Consejos
Municipal integrado escolares y
municipales
[Act] Proporción de eventos realizados para incentivar integrados
el logro educativo • Comités de
[Act] Tasa de variación del total de escuelas operando contraloría social
en el ciclo escolar integrados
[Act] Proporción de visitas regionales • Capacitación a
promotores de
[Act] Porcentaje de promotores de lectura capacitados lectura
[Act] Porcentaje de Comités de Contraloría Social
integrados

[Act] Proporción de alumnos atendidosen • Atención a


Telesecundarias Subsidiadas alumnos de
telesecundarias
015.Y - Educación
• Atención a
Subsidiada (AI)
alumnos de
[Act] Proporción de alumnos atendidos en Secundarias secundarias
Técnicas Subsidiadas técnicas

[Act] Proporción de escuelas atendidas por el servicio • Atención de


de Educación Física Estatal escuelas
• Atención de
016.Y - Educación [Act] Promedio de docentes atendidos por mandos docentes
Física (AI) medios • Atención de
alumnos de
[Act] Proporción de alumnos de preescolar y primaria preescolar y
atendidos por Educación Física primaria

[Act] Proporción de atención a la demanda de alumnos


que ingresan al nivel Bachillerato Tecnológico

[Act] Proporción de personal docente capacitado del • Atención de


CECyTE Veracruz alumnos
017.Y - Educación • Capacitación de
[Act] Proporción de alumnos egresados del CECyTE
Media Superior (AI) docentes
Veracruz que se incorporan al nivel superior
• Titulación de
[Act] Propoción de alumnos egresados del CECyTE alumnos
Veracruz que se incorporan al sector laboral
[Act] Proporción de alumnos titulados del CECyTE
Veracruz

[Act] Proporción de dictamenes técnico-pedagógicos • Dictámenes


técnico-
020.Y - Difusión y
pedagógicos
Apoyos Educativos [Act] Proporción de actividades realizadas
• Producción y
(AI)
difusión de
[Act] Proporción de eventos realizados materiales
Miércoles 27 de diciembre de 2023 GACETA OFICIAL Página 133

audiovisuales
[Act] Proporción de materiales audiovisuales • Actividades y
producidos y difundidos eventos realizados
por el CIVE
[Act] Proporción de bibliotecas supervisadas
• Supervisión de
[Act] Proporción de bibliotecarios capacitados bibliotecas
[Act] Proporción de usuarios atendidos • Capacitación a
bibliotecarios
[Act] Promedio de población atendida con actividades • Atención a
de fomento a la lectura usuarios de
023.Y - bibliotecas
Administración de • Capacitación a
[Act] Promedio de publicaciones realizadas en materia
Bibliotecas (AI) docentes
de fomento a la lectura
• Población
atendida y
[Act] Proporción de capacitaciones realizadas beneficiada
• Realización de
material
[Act] Proporción de material multimedia realizado multimedia

[Act] Proporción de alumnos atendidos por Educación • Atención de


Especial Estatal alumnos de
Educación
025.Y - Educación [Act] Proporción de docentes capacitados por Especial
Especial (AI) Educación Especial Estatal • Capacitación a
docentes
[Act] Proporción de tutores capacitados por Educación
• Capacitación a
Especial Estatal
tutores
[Act] Porcentaje de alumnos de nivel superior titulados
en la UPAV • Atención de
alumnos de nivel
026.Y - Educación [Act] Porcentaje de alumnos egresados en el nivel bachillerato
Superior Popular (AI) medio superior • Atención de
alumnos de nivel
[Act] Porcentaje de alumnos egresados en el nivel licenciatura
superior

[Act] Proporción de cobertura en educación profesional • Cobertura en


técnica educación
031.Y - Servicio de profesional técnica
Bachillerato y [Act] Proporción de certificaciones en educación • Certificaciones
Capacitacón para el profesional técnica • Cobertura en
Trabajo (AI) escuelas de
[Act] Proporción de cobertura en escuelas de formación formación para el
para el trabajo trabajo

[Act] Proporción de trámites atendidos


032.Y - Registro y • Atención de
Vigilancia del Ejercicio trámites
Profesional (AI) • Títulos otorgados
[Act] Proporción de títulos electrónicos atendidos
Página 134 GACETA OFICIAL Miércoles 27 de diciembre de 2023

[Act] Proporción de resoluciones de revalidación y


equivalencia de estudios. SEV
[Act] Proporción de títulos profesionales atendidos.
• Revalidaciones
SEV
de estudios
[Act] Proporción de validación de certificados y • Títulos
certificación electrónica de terminación de estudios profesionales
[Act] Proporción de reportes estadísticos oficializados • Validación de
[Act] Proporción de documentos estadísticos certificados
elaborados • Certificación
electrónica de
[Act] Proporción de capacitaciones realizadas terminación de
estudios
[Act] Proporción de solicitudes de validación de obra • Elaboración de
033.Y - Planeación, educativa para los H. Ayuntamientos Proyectos,
Evaluación y Control reportes y
[Act] Proporción de escuelas públicas que actualizan su
Educativo (AI) documentos
información en el sistema INPESEV
estadísticos
• Validación de
[Act] Proporción de manuales administrativos revisados
obra educativa
• Revisión de
[Act] Proporción de gestiones de actualización de manuales
CETS atendidas administrativos
[Act] Proporción de revisión de indicadores a unidades • Actualizaciones
administrativas de la SEV de CETS
• Revisión de
[Act] Proporción de escuelas que reportaron indicadores
preinscripción • Capacitación
[Act] Proporción de solicitudes de actualización de
movimientos

• Atención de
035.Y - Servicios
[Act] Proporción de usuarios atendidos mediante la usuarios de la
Educativos Virtuales
Plataforma Virtual del ICC Plataforma Virtual
(AI)
del ICC

[Act] Proporción de eventos artísticos realizados en el


• Realización de
036.Y - Impulso a la Estado de Veracruz
eventos y
Educación Artística
actividades
(AI) [Act] Proporción de actividades artísticas realizadas en artísticas
el Estado de Veracruz

[Act] Proporción de solicitudes presentadas por


particulares para brindar el servicio educativo • Atención a
solicitudes de
[Act] Proporción de visitas a particulares realizadas por particulares que
037.Y - Atención a la DIEP prestan el servicio
Particulares que
educativo
Prestan el Servicio [Act] Proporción de procedimientos administrativos que • Visitas a
Educativo (AI) presentan particulares que brindan servicio educativo particulares
• Atención de
quejas
[Act] Proporción de quejas que presentan particulares
Miércoles 27 de diciembre de 2023 GACETA OFICIAL Página 135

048.Y - Servicios [Act] Porcentaje de plazas federalizadas FONE • Plazas


Personales FONE (AI) ejercidas en Veracruz federalizadas

[Act] Proporción de alumnos atendidos en Educación • Atención a


Preescolar en el estado alumnos
[Act] Proporción de alumnos atendidos en CAPEP • Atención a
[Act] Proporción de docentes asesorados en preescolar docentes
de CAPEP •
[Act] Proporción de jefes de sector capacitados Videoconferencias
• Visitas a
[Act] Proporción de videoconferencias al personal de consejos técnicos
los CAI
• Atención a
[Act] Proporción de visitas a consejos técnicos de CAI padres de familia
SEV • Asesorías
[Act] Proporción de niños de 0 a 3 años atendidos en el técnico-
servicio inicial otorgado en los 5 CAI-SEV pedagógicas
[Act] Proporción de visitas de acompañamiento a los • Capacitación a
consejos técnicos de los Jardines de niños Federales personal de
en el estado albergues e
internados
[Act] Proporción de alumnos atendidos en Educación • Atención a
Primaria Federalizada alumnos de
[Act] Proporción de asesorías técnico-pedagógicas educación
otorgadas indígena
[Act] Proporción de visitas a sectores educativos, zonas • Evaluación de
escolares y centros de trabajo alumnos
• Evaluación de
049.Y - Gastos de [Act] Proporción de jóvenes y adultos atendidos en
docentes
Operación FONE (AI) Educación Básica
• Reportes de
[Act] Proporción de docentes y personal directivo en evaluación
CEBA capacitado • Actividades para
[Act] Proporción de visitas a zonas escolares y centros el desarrollo de
de CEBA contenido
[Act] Proporción de alumnos apoyados en albergues académico
escolares e internado innovador
• Talleres de
[Act] Proporción de personal de albergues escolares y
protección civil
el internado capacitado
impartidos
[Act] Proporción de visitas a albergues e internados • Edición de obras
[Act] Proporción de alumnos atendidos en Educación de carácter
Preescolar Indígena académico o
[Act] Proporción de alumnos atendidos en Educación literario
Inicial Indígena • Divulgación de
obras
[Act] Proporción de visitas realizadas a jefaturas en
• Gestión y
Educación Inicial y Preescolar
comprobación de
[Act] Proporción de alumnos atendidos en Educación códigos ISBN o
Primaria Indígena ISSN
[Act] Proporción de visitas realizadas a jefaturas de • Apoyos a
Educación Primaria Indígena delegaciones
[Act] Proporción de reuniones con supervisores regionales
escolares de primaria y preescolar indígena • Conciliación de
Página 136 GACETA OFICIAL Miércoles 27 de diciembre de 2023

[Act] Proporción de alumnos indígenas atendidos en el conflictos en


Centro de Integración Social delegaciones
[Act] Proporción de alumnos atendidos en Educación regionales
Secundaria Federal • Entrega de útiles
escolares
[Act] Proporción de alumnos asesorados en • Soporte técnico
pensamiento matemático en Educación Secundaria • Distribución de
Federal y Estatal libros de texto
[Act] Proporción de alumnos atendidos en servicios de gratuitos
calidad en el internado de la Secundaria Técnica • Distribución de
número 20 de Alvarado Veracruz materiales
[Act] Proporción de alumnos atendidos en servicios de educativos
calidad en el internado de la Secundaria Técnica • Automatización
número 21 de San Gregorio Veracruz de trámites del
personal
[Act] Proporción de estudiantes atendidos en los • Gestión en
programas académicos UPN medios de
[Act] Proporción de docentes capacitados en los comunicación
programas académicos de UPN
[Act] Proporción de docentes beneficiados con
estímulos a través de UPN
[Act] Proporción de eventos educativos con impacto
social promovidos por UPN
[Act] Proporción de alumnos evaluados
[Act] Proporción de docentes evaluados
[Act] Proporción de reportes de evaluación realizados
[Act] Proporción de alumnos egresados mayores de 15
años de edad en Educación Básica en las Misiones
Culturales
[Act] Proporción de alumnos capacitados en las
Misiones Culturales

[Act] Promedio de actividades realizadas para contribuir


al desarrollo del contenido educativo innovador

[Act] Proporción de cursos-taller de Protección Civil


impartidos
[Act] Proporción de unidades internas de Protección
Civil implementadas
[Act] Porcentaje de figuras educativas de Educación
Básica capacitadas

[Act] Proporción de eventos educativos implementados


[Act] Proporción de diseños gráficos
[Act] Proporción de obras de carácter acádemico o
literario editadas
[Act] Proporción de actividades para la divulgación de
obras
[Act] Proporción de diseños editoriales
[Act] Proporción de dictámenes
Miércoles 27 de diciembre de 2023 GACETA OFICIAL Página 137

[Act] Proporción de gestión y comprobación de códigos


de ISBN o ISSN
[Act] Proporción de la gestión en la producción de
contenidos para radio

[Act] Proporción de talleres educativos implementados

[Act] Porcentaje de apoyos proporcionados por la


Delegación Regional de Coatepec
[Act] Porcentaje de conflictos conciliados en la
Delegación Regional de Coatepec
[Act] Porcentaje de apoyos proporcionados por la
Delegación Regional de Coatzacoalcos
[Act] Porcentaje de conflictos conciliados en la
Delegación Regional de Coatzacoalcos
[Act] Porcentaje de apoyos proporcionados por la
Delegación Regional de Cosamaloapan
[Act] Porcentaje de conflictos conciliados en la
Delegación Regional de Cosamaloapan
[Act] Porcentaje de apoyos proporcionados por la
Delegación Regional de Córdoba
[Act] Porcentaje de conflictos conciliados en la
Delegación Regional de Córdoba
[Act] Porcentaje de apoyos proporcionados por la
Delegación Regional de Huayacocotla
[Act] Porcentaje de conflictos conciliados en la
Delegación Regional de Huayacocotla
[Act] Porcentaje de apoyos proporcionados por la
Delegación Regional de Martínez de la Torre
[Act] Porcentaje de conflictos conciliados en la
Delegación Regional de Martínez de la Torre
[Act] Porcentaje de apoyos proporcionados por la
Delegación Regional de Orizaba
[Act] Porcentaje de conflictos conciliados en la
Delegación Regional de Orizaba
[Act] Porcentaje de apoyos proporcionados por la
Delegación Regional de Poza Rica
[Act] Porcentaje de conflictos conciliados en la
Delegación Regional de Poza Rica
[Act] Porcentaje de apoyos proporcionados por la
Delegación Regional de Tantoyuca
[Act] Porcentaje de conflictos conciliados en la
Delegación Regional de Tantoyuca
[Act] Porcentaje de apoyos proporcionados por la
Delegación Regional de Tuxpan
[Act] Porcentaje de conflictos conciliados en la
Delegación Regional de Tuxpan
[Act] Porcentaje de apoyos proporcionados por la
Delegación Regional de Veracruz
Página 138 GACETA OFICIAL Miércoles 27 de diciembre de 2023

[Act] Porcentaje de conflictos conciliados en la


Delegación Regional de Veracruz
[Act] Porcentaje de apoyos proporcionados por la
Delegación Regional de Zongolica
[Act] Porcentaje de conflictos conciliados en la
Delegación Regional de Zongolica
[Act] Porcentaje de apoyos proporcionados y
gestionados ante las oficinas centrales
[Act] Porcentaje de conflictos conciliados y gestionados
ante las oficinas centrales
[Act] Proporción de apoyos desconcentrados por la
Coordinación de Delegaciones
[Act] Índice de variación proporcional de dictámenes
escalafonarios emitidos en el Sistema Federalizado
[Act] Proporción de ascensos escalafonarios
[Act] Proporción de expedientes atendidos
[Act] Proporción de solicitudes atendidas
[Act] Proporción de trámites de personal atendidos
automatizados

[Act] Proporción de libros de texto gratuitos distribuidos


[Act] Proporción materiales educativos distribuidos
[Act] Porcentaje de beneficiarios de asesorías y
servicios de soporte técnico
[Act] Porcentaje de beneficiarios con actividades de
inclusión digital
[Act] Proporción de alumnos albergados en el Albergue
Telpochcalli de Temaxcalapa, Zongolica
[Act] Proporción de alumnos albergados en el Albergue
Telpochcalli de Huitzila • Atención a
051.Y - Albergues e [Act] Proporción de alumnos albergados en el Albergue alumnos en
Internados (AI) Telpochcalli de Zontecomatlán albergues e
[Act] Proporción de alumnos albergados en el Albergue internados
Telpochcalli de Soteapan
[Act] Proporción de alumnos albergados en el Albergue
Telpochcalli de Coyutla

[Act] Proporción de alumnos atendidos por el ISMEV


• Atención de
053.Y - Impartición y
alumnos en
Promoción de
educación musical
Educación Musical
(AI) [Act] Actividades musicales a ofrecerse en el año actual • Actividades
musicales

[Act] Porcentaje de becas proporcionadas a estudiantes • Becas a


055.Y - Programa de de alto rendimiento estudiantes de alto
Estimulos a
[Act] Porcentaje de becas proporcionadas a estudiantes rendimiento,
Estudiantes (AI)
con necesidades educativas especiales necesidades
Miércoles 27 de diciembre de 2023 GACETA OFICIAL Página 139

[Act] Porcentaje de becas proporcionadas a estudiantes educativas


víctimas del delito especiales,
[Act] Porcentaje de becas proporcionadas a estudiantes víctimas del delito,
hijos de policías caídos hijos de policías
caídos y/o en
[Act] Porcentaje de becas proporcionadas a estudiantes condiciones
en condiciones económicas adversas económicas
[Act] Porcentaje de becas proporcionadas a estudiantes adversas
con rendimiento académico sobresaliente
[Act] Proporción de estímulos otorgados • Estímulos
otorgados
056.Y - Difusión de la [Act] Proporción de acuerdos firmados para • Firma de
acuerdos de
Ciencia,Tecnología e colaboración institucional
colaboración
Innovación (AI)
institucional
[Act] Proporción de personas atendidas • Atención de
personas

[F] Índice de población atendida de 3 a 5 años 11


meses en Educación Preescolar
• Cobertura de
[P] Cobertura en Educación Preescolar Estatal
Educación
[C1] Proporción de alumnos que son promovidos Preescolar
durante un ciclo escolar • Materiales a
011.B - Educación [A1.C1] Proporción de foros a padres y/o tutores de supervisores
Inicial y Preescolar niños en edad preescolar escolares
(PP) [A2.C1] Proporción de carteles electrónicos • Capacitación a
[C2] Proporción de supervisoras y supervisores supervisores
escolares capacitados escolares
• Visitas de
[A1.C2] Proporción de asesorías a Consejos Técnicos supervisión
de Región
[A2.C2] Proporción de visitas a zonas escolares
[F] Cobertura en Educación Primaria Estatal
[F2] Cobertura en Educación Básica para adultos
[P] Eficiencia terminal en Educación Primaria Estatal
[P2] Eficiencia Terminal en Educación Básica para
adultos • Cobertura de
[C1] Proporción de estudiantes que acreditan el ciclo Educación
escolar en Educación Primaria Estatal Primaria
• Capacitación a
012.B - Educación [A1.C1] Proporción de estudiantes que se inscribieron docentes
Básica Primaria (PP) en primaria y cursaron preescolar • Apoyos
[C2] Proporción de docentes que se capacitaron didácticos
[A1.C2] Proporción de capacitaciones a docentes de • Visitas de
Educación Primaria Estatal y Educación Básica para supervisión
Adultos
[A2.C2] Proporción de visitas a planteles educativos de
Educación Primaria Estatal y Educación Básica para
Adultos
Página 140 GACETA OFICIAL Miércoles 27 de diciembre de 2023

[A3.C2] Proporción de personal directivo de Primaria


Estatal y Educación Básica para Adultos con recursos
didácticos
[C3] Proporción de estudiantes de Educación Básica
para Adultos que se atendieron en el ciclo escolar
[A1.C3] Proporción de certificados emitidos a
estudiantes mayores de 15 años de edad que
concluyen sus estudios
[F] Eficiencia Terminal en Educación Secundaria
[P] Proporción de aprobación en Secundaria • Cobertura de
[C1] Proporción de becas entregadas a los alumnos del Educación
nivel de secundaria Secundaria
• Capacitación a
[A1.C1] Proporción de logro en evaluación de docentes
pensamiento lógico matemático • Becas a
[A2.C1] Proporción de logro en evaluación de lenguaje estudiantes de
013.B - Educación y comunicación secundaria
Básica Secundaria [C2] Proporción de docentes capacitados con opciones • Apoyos
(PP) formativas educativos a
[A1.C2] Proporción de visitas a Consejos Técnicos docentes
• Visitas de
[A2.C2] Proporción de docentes que reciben apoyo supervisión
educativo • Difusión del
[C3] Proporción de población atendida Sistema de
[A1.C3] Proporción de campañas de difusión del Enseñanza Abierta
sistema de enseñanza abierta • Asesorías
[A2.C3] Proporción de asesorías realizadas
[F] Proporción de población de 15 a 17 años inscritos
en educación media superior
[P] Proporción de absorción de alumnos en educación
media superior
• Cobertura de
[C1] Proporción de eficiencia terminal de alumnos Educación Media
atendidos por Telebachillerato Superior
[A1.C1] Proporción de guías didácticas elaboradas • Elaboración de
[A2.C1] Proporción de videos educativos producidos guías didácticas
[A3.C1] Proporción de docentes de Telebachillerato • Elaboración de
capacitados videos educativos
019.B - Educación • Elaboración de
Media Superior de [A4.C1] Proporción de visitas de supervisión realizadas materiales
Veracruz (PP) educativos
[C2] Proporción de alumnos de nivel bachillerato • Capacitación a
atendidos a través de la DGB docentes
[A1.C2] Proporción de beneficiarios del proceso de • Programas
ubicación a Bachillerato auxiliares de
[A2.C2] Proporción de alumnos beneficiados de la permanencia
elaboración de libros de texto • Visitas de
supervisión
[A3.C2] Proporción de docentes de bachillerato
capacitados y actualizados
[A4.C2] Proporción de beneficiarios de programas
auxiliares de permanencia
Miércoles 27 de diciembre de 2023 GACETA OFICIAL Página 141

[C3] Proporción de alumnos de educación terminal


atendidos a través de la DGB
[A1.C3] Proporción de beneficiarios del proceso de
ubicación a la Educación Terminal
[F] Índice de usuarios alfabetizados en tecnología
[P] Promedio de usuarios Vasconcelos beneficiados por
las Misiones Vasconcelos • Alfabetización
tecnológica
[C1] Proporción de Misiones Vasconcelos • Servicios de
[A1.C1] Proporción de eventos de capacitación que se mantenimiento y
llevan a cabo en el Programa Vasconcelos actualización a
021.B - Programas
[A2.C1] Proporción de servicios de mantenimiento a las centros y aulas de
Educativos No
Aulas móviles Vasconcelos medios
Formales (PP)
[A3.C1] Proporción de productos multimedia • Capacitaciones
• Productos
[C2] Proporción de servicio de mantenimiento y
multimedia
actualización de los centros o aulas de medios
• Instalación de
[A1.C2] Proporción de capacitación a los responsables software educativo

[A2.C2] Proporción de software educativo


[F] Proporción de población inscrita en educación
superior
[P] Proporción de absorción de alumnos en educación• Cobertura de
superior Educación
[C1] Proporción de programas educativos ofertados por
Superior
la UPV • Programas
[A1.C1] Proporción de revisión curriculares educativos
[A2.C1] Proporción de proyectos de investigación • Revisiones
curriculares
[A3.C1] Proporción de eventos de divulgación y
• Proyectos de
extensión cultural
investigación
[A4.C1] Proporción de personal docente• y Eventos de
administrativo capacitado divulgación y
022.B - Educación
[C2] Proporción de alumnos inscritos en IPES extensión cultural
Superior (PP)
• Capacitación a
[A1.C2] Proporción de personas que asisten a eventos
organizados por la DGEU personal docente y
administrativo
[A2.C2] Proporción de supervisiones realizadas a IPES
• Eventos
[C3] Proporción de reconocimientos y estímulos organizados por la
realizados en las escuelas normales y centros de DGEU
actualización del magisterio • Supervisiones
[A1.C3] Proporción de docentes capacitados y • Estímulos a
actualizados de las escuelas normales personal docente
[A2.C3] Proporción de docentes beneficiados con el • Becas a
programa estímulos al desempeño docente estudiantes
[A3.C3] Proporción de alumnos beneficiados con
estímulos a proyectos formativos becados
024.B - [F] Proporción de cobertura educativa de • Cobertura
Telebachillerato Telebachillerato Comunitario educativa de Tele
Comunitario de [P] Índice de variación de las y los estudiantes bachillerato
Veracruz (TEBACOM) atendidos por Telebachillerato Comunitario • Certificados de
(PP) (TEBACOM) bachillerato
Página 142 GACETA OFICIAL Miércoles 27 de diciembre de 2023

[C1] Proporción de eficiencia terminal de alumnos de • Capacitación a


TEBACOM personal docente
[A1.C1] Proporción de certificados expedidos de • Tutorías a
telebachillerato comunitario estudiantes de
Tele bachillerato
[A2.C1] Proporción de tutorías impartidas a las y los • Supervisiones
estudiantes de TEBACOM operativas
[C2] Proporción de servicios de formación docente • Materiales
educativos
[A1.C2] Proporción de las y los docentes capacitados

[F] Índice de variación proporcional de egresados


incorporados al sector laboral
[P] Proporción de cobertura en educación superior
[P2] Proporción de eficiencia terminal en Educación
Superior Tecnológica de Veracruz
[C1] Proporción de impartición de programas de
estudios con calidad
[A1.C1] Proporción de docentes con reconocimiento de
perfil deseable
[A2.C1] Proporción de docentes participantes en • Cobertura
proyectos de investigación educativa de
Telebachillerato
[A3.C1] Proporción de docentes con posgrado.
• Certificados de
[A4.C1] Proporción de docentes en cursos de bachillerato
actualización. • Capacitación a
027.B - Educación
[A5.C1] Proporción de programas de estudio personal docente
Superior Tecnológica
acreditados por organismos reconocidos • Tutorías a
(PP)
[A6.C1] Proporción de movilidad académica de estudiantes de
alumnos y docentes Telebachillerato
• Supervisiones
[C2] Índice de variación proporcional de la matrícula
operativas
escolar
• Materiales
[A1.C2] Proporción de campañas de difusión realizadas educativos

[A2.C2] Índice de variación proporcional de alumnos de


nuevo ingreso
[A3.C2] Índice de variación proporcional en alumnos de
reingreso
[A4.C2] Proporción de alumnos titulados conforme a la
norma
[A5.C2] Proporción de satisfacción en educación
superior tecnológica de Veracruz
[F] Proporción de alumnos beneficiados con el • Material de
programa apoyo a escuelas
041.B - Programa
• Talleres de
Estatal estilos de vida [P] Proporción de alumnos con problemas de salud
detectados a través de la FIA capacitación
Saludables para el
• Exámenes
Bienestar en la [P2] Proporción de Fichas Individuales Acumulativas optométricos a
Educación Básica capturadas alumnos
(PP) [C1] Proporción de escuelas que reciben material de • Estrategias
apoyo didácticas de
Miércoles 27 de diciembre de 2023 GACETA OFICIAL Página 143

[A1.C1] Proporción de alumnos que reciben material apoyo a la salud


educativo y/o apoyos personales específicos • Acuerdos y
[C2] Proporción de reproducción de talleres de convenios de
capacitación y orientación colaboración
[A1.C2] Proporción de estrategias didácticas de apoyo
a la salud integral
[A2.C2] Proporción de acuerdos o convenios de
colaboración firmados o en vigencia

SECRETARÍA DE DESARROLLO SOCIAL

Bien o Servicio
Categoría Indicadores de Evaluación del Desempeño/
entregado/
Programática Nivel de Indicadores:
Acciones
(PPs o AIs) F o P (Estratégico); C, Ac, Act (Gestión)
implementadas


[Act] Porcentaje de Acuerdos y/o Convenios realizados Acuerdos y
convenios
110.Y - Apoyo [Act] Porcentaje de documentos de investigación de • Documentos
Técnico para la desarrollo regional y urbano elaborados • Acciones
Creación de [Act] Porcentaje de acciones interinstitucionales interinstitucionales
Infraestructura realizadas • Atención a
Regional para [Act] Porcentaje de solicitudes atendidas solicitudes
Desarrollo Social (AI)
[Act] Porcentaje de apoyos en especie entregados a • Apoyos en
personas en situación de vulnerabilidad especie
[Act] Porcentaje de Mujeres, hijas e hijos víctimas de • Canalización de
violencia canalizados a organismos y/o instituciones mujeres víctimas
118.Y - Justicia para
gubernamentales de violencia
las Mujeres (AI)
[Act] Porcentaje de acciones de prevención para • Acciones de
personas en situación de violencia y vulnerabilidad prevención
[Act] Porcentaje de registros del Padrón Único de
Beneficiarios
[Act] Porcentaje de publicaciones del Padrón Único de • Diagnósticos
Beneficiarios (PUB), realizadas comunitarios
130.Y - Estrategia
[Act] Porcentaje de diagnósticos comunitarios • Cuestionarios
Sembremos Bienestar
elaborados y gestionados socioeconómicos
Común (AI)
[Act] Porcentaje de cuestionarios de información • Jornadas de
socioeconómica, aplicados Mercado Solidario
[Act] Porcentaje de Jornadas de Mercado Solidario,
realizadas

[Act] Porcentaje de Recursos Ejercidos para la • Documentos


140.Y - Promoción e Promoción e Impulso de Acciones de Desarrollo Social normativos
• Acciones
Impulso de Acciones
de Desarrollo Social [Act] Porcentaje de recursos ejercidos para Capítulo realizadas en
1000 Servicios Personales. SEDESOL beneficio de la
(AI)
población
[Act] Porcentaje de recursos ejercidos de Capitulo 2000
vulnerable
Materiales y Suministros
Página 144 GACETA OFICIAL Miércoles 27 de diciembre de 2023

[Act] Porcentaje de recursos ejercidos de Capitulo 3000


Servicios Generales
[Act] Porcentaje de documentos normativos elaborados
y publicados
[Act] Porcentaje de acciones realizadas en beneficio de
la población vulnerable
[F] Porcentaje de municipios con instrumentos de
planeación vigentes
[P] Porcentaje de población beneficiada con
instrumentos de planeación vigente
[C1] Porcentaje de instrumentos de planeación
desarrollados y vigentes
[A1.C1] Porcentaje de convenios y términos de
referencia formalizados
[A2.C1] Porcentaje de instrumentos de planeación • Programas de
aprobados Desarrollo Urbano
y/o Ordenamiento
111.J - Ordenamiento [A3.C1] Porcentaje de instrumentos de planeación
Territorial
Territorial (PP) publicados e inscritos
• Documentos de
[C2] Porcentaje de autorizaciones y dictámenes de Control y
control y planeación urbana emitidos Planeación Urbana
[A1.C2] Porcentaje de asesorías impartidas en materia
de desarrollo urbano y ordenamiento territorial

[A2.C2] Porcentaje de inspecciones técnicas realizadas

[A3.C2] Porcentaje de convenios de coordinación en


materia de ordenamiento territorial y/o desarrollo
urbano celebrados
[F] Porcentaje de población beneficiada con servicios
básicos en la vivienda
[P] Porcentaje de municipios ubicados en ZAP,
beneficiados con obras y acciones de infraestructura
social básica
[C1] Porcentaje de viviendas habitadas con servicio de
energía eléctrica convencional
[A1.C1] Porcentaje de proyectos de energía eléctrica • Servicio de
convencional integrados energía eléctrica
112.J -Infraestructura
convencional
Social Básica (PP) [A2.C1] Porcentaje de expedientes técnicos integrados • Sanitarios con
para obras de energía eléctrica convencional Biodigestor
[A3.C1] Porcentaje de supervisiones realizadas a las
obras de energía eléctrica convencional
[C2] Porcentaje de viviendas habitadas beneficiadas
con la construcción de sanitarios con biodigestor
[A1.C2] Porcentaje de expedientes técnicos integrados
para obras de construcción de sanitarios con
biodigestor
Miércoles 27 de diciembre de 2023 GACETA OFICIAL Página 145

[A2.C2] Porcentaje de supervisiones realizadas a las


obras de construcción de sanitarios con biodigestor
[F] Porcentaje de población en pobreza extrema
[P1] Porcentaje de municipios con declaratoria de ZAP
rural y urbana, atendidos
[P2] Porcentaje de municipios con el Programa
Proveer, Desarrollo y Bienestar (PROVEER), atendidos
[C1] Porcentaje de apoyos económicos compensatorios
a Mujeres Emprendedoras entregados

[C1] Porcentaje de apoyos económicos compensatorios


a Mujeres Emprendedoras de PROVEER, entregados

[A1.C1] Porcentaje de expedientes documentales y


digitales integrados • Apoyos
[C2] Porcentaje de Proyectos Productivos de económicos
Autosuficiencia Alimentaria entregados • Proyectos
productivos de
[C2] Porcentaje de Proyectos Productivos de
115.J - Programas autosuficiencia
Autosuficiencia Alimentaria del PROVEER entregados
Sociales (PP) alimentaria
[A1.C2] Porcentaje de expedientes documentales y • Módulos
digitales integrados comunitarios de
[C3] Porcentaje de Módulos Comunitarios de Agua agua purificada
Purificada, instalados • Huertos infantiles
[A1.C3] Porcentaje de expedientes documentales y
digitales integrados
[C4] Porcentaje de Huertos Infantiles del Proveer,
implementados
[A1.C4] Porcentaje de expedientes documentales y
digitales integrados
[C5] Apoyos económicos compensatorios a hombre y
mujer jóvenes entre 18 a 29 años, entregados
[A1.C5] Expedientes documentales y digitales de los
sujetos de derecho del programa "Sembremos
Juventudes", integrados
[F] Porcentaje de población con carencia por calidad y
espacios de la vivienda 2024
[P] Porcentaje de municipios considerados ZAP´s
beneficiados con obras y acciones de vivienda
[C1] Porcentaje de viviendas habitadas beneficiadas
con pisos firmes construidos • Pisos firmes
141.S -Mejoramiento [A1.C1] Porcentaje de expedientes técnicos integrados • Techos firmes
de la Vivienda (PP) para la construcción de pisos firmes • Cuartos
dormitorio
[A2.C1] Porcentaje de supervisiones realizadas de la
construcción de pisos firmes
[C2] Porcentaje de viviendas habitadas beneficiadas
con la construcción de un techo firme
[A1.C2] Porcentaje de expedientes técnicos integrados
para la construcción de techo firme
Página 146 GACETA OFICIAL Miércoles 27 de diciembre de 2023

[A2.C2] Porcentaje de supervisiones realizadas de la


construcción de techo firme
[C3] Porcentaje de viviendas habitadas beneficiadas
con cuartos dormitorio, construidos

[A1.C3] Porcentaje de expedientes técnicos integrados


para la construcción de un cuarto dormitorio

[A2.C3] Porcentaje de supervisiones realizadas de la


construcción de un cuarto dormitorio

SECRETARÍA DE DESARROLLO ECONÓMICO Y PORTUARIO

Bien o Servicio
Categoría Indicadores de Evaluación del Desempeño/
entregado/
Programática Nivel de Indicadores:
Acciones
(PPs o AIs) F o P (Estratégico); C, Ac, Act (Gestión)
implementadas
[Act] Proporción de Asesorías Jurídicas atendidas
[Act] Proporción de revisiones y modificaciones al • Asesorías
Marco Normativo de la Dependencia Jurídicas
[Act] Proporción de Instrumentos Jurídicos elaborados • Revisiones al
marco normativo
[Act] Proporción de quejas, recomendaciones y • Instrumentos
410.Y - Asuntos procesos sancionadores en materia de Derechos Jurídicos
Jurídicos (AI) Humanos atendidos • Atención a
quejas y
recomendaciones
• Atención de
[Act] Proporción de Atención de Asuntos Contenciosos Asuntos
Contenciosos

[Act] Proporción de reportes de las unidades • Reporte de


presupuestales unidades
160.Y - Planeación y
presupuestales
Evaluación (AI)
• Reportes
[Act] Proporción de reportes sectoriales
sectoriales

177.Y - Área de • Reportes de


[Act] Proporción de reportes de Actividad Económica
Apoyo al C. Actividad
generados por el Área
Secretario (AI) Económica Estatal

[Act] Proporción del presupuesto devengado de • Presupuesto


178.Y - Unidad
Actividades Institucionales y Programas devengado
Administrativa (AI)
Presupuestarios acumulado
Miércoles 27 de diciembre de 2023 GACETA OFICIAL Página 147

[Act] Proporción de dependencias, empresas y


184.Y - Impulso al
agrupaciones empresariales vinculadas • Vinculación con
Programa para el
dependencias,
Desarrollo del Istmo
empresas y
de Tehuantepec en el
agrupaciones
Estado de Veracruz
[Act] Proporción de Mesas de Trabajo realizadas empresariales
(AI)

[F] Variación porcentual del ITAEE del sector terciario


[P] Variación porcentual de personas emprendedoras y
MiPyMEs apoyadas
[C1] Variación porcentual de personas emprendedoras
y MiPyMEs consolidadas y fortalecidas
[A1.C1] Proporción de emprendedores y MiPyMEs
apoyadas en desarrollo de producto
[A2.C1] Proporción de personas emprendedoras y
MiPyMEs apoyadas a registrar marca
[A3.C1] Razón de personas emprendedoras y
empresarias capacitadas en materia empresarial

[A4.C1] Proporción de servicios de asistencias técnicas


otorgados a personas emprendedoras y MiPyMEs
• Consolidación y
[C2] Variación porcentual de apoyos de impulso a la fortalecimiento de
comercialización otorgados a las MiPyMEs MiPyMEs y
[A1.C2] Proporción de solicitudes atendidas para la emprendedores
162.W - Veracruz
incorporación en el RUPV • Apoyos para
Competitivo (PP)
[A2.C2] Proporción de MiPyMEs incorporadas al RUPV comercialización
[A3.C2] Proporción de MiPyMEs acreditadas con la • Conferencias con
Marca Hecho en Veracruz perspectiva de
género
[A4.C2] Proporción de vinculaciones con comercios
formales y cadenas comerciales
[A5.C2] Proporción de nuevas MiPyMEs incorporadas a
la plataforma de comercio
[A6.C2] Proporción de satisfacción de participantes en
exposiciones y foros
[C3] Proporción de conferencias con Perspectiva de
Género
[A1.C3] Promedio de mujeres asistentes a conferencias
con Perspectiva de Género
[A2.C3] Promedio de hombres asistentes a
conferencias con Perspectiva de Género
[A3.C3] Proporción de satisfacción con las conferencias
otorgadas
[F] Variación porcentual de apoyos crediticios • Créditos a
164.W - otorgados mujeres
Financiamiento
[P] Variación porcentual del monto de créditos • Créditos a
Empresarial (PP)
autorizados hombres
Página 148 GACETA OFICIAL Miércoles 27 de diciembre de 2023

[C1] Porcentaje de mujeres beneficiadas con créditos


[A1.C1] Promedio de mujeres informadas por evento
[A2.C1] Porcentaje de expedientes de crédito a mujeres
integrados
[A3.C1] Porcentaje de expedientes de créditos
autorizados a mujeres

[C2] Porcentaje de hombres beneficiados con créditos


[A1.C2] Promedio de hombres informados por evento
[A2.C2] Porcentaje de expedientes de crédito a
hombres integrados
[A3.C2] Porcentaje de expedientes de crédito
autorizados a hombres
[F] Indicador de Avance de la Estrategia Nacional de
Mejora Regulatoria
[P] Variación porcentual de reducción del CES de
trámites y servicios
[C1] Porcentaje de herramientas publicadas
[A1.C1] Proporción de Programas de Mejora
Regulatoria inscritos
[A2.C1] Proporción de Agendas Regulatorias
presentadas • Herramientas del
[C2] Porcentaje de Sujetos Obligados certificados que Sistema Estatal de
operan bajo el SEMR Mejora Regulatoria
168.W - Mejora • Certificaciones a
Regulatoria Estatal [A1.C2] Porcentaje de trámites y servicios los Sujetos
(PP) empresariales simplificados Obligados
• Sistemas
[A2.C2] Porcentaje de funcionariado público capacitado Municipales de
Mejora Regulatoria
[C3] Porcentaje de Municipios con Sistemas
Municipales de Mejora Regulatoria implementados
[A1.C3] Variación porcentual de Municipios del Estado
con Consejos Municipales instalados
[A2.C3] Variación porcentual de Municipios del Estado
con Reglamentos Municipales aprobados
[A3.C3] Proporción de Municipios del Estado
certificados
[F] Variación porcentual del ITAEE del sector • Información
secundario estratégica
[P] Tasa de empresas beneficiadas • Empresas
atendidas
169.W - Desarrollo del [C1] Proporción de empresas que reciben información
• Empresas
Sector Industrial de estratégica para las inversiones
proveedoras
Veracruz (PP) [A1.C1] Proporción de espacios industriales vinculadas
identificados • Asesorías,
[A2.C1] Proporcion de inversionistas potenciales Capacitación,
identificados Promoción y
Miércoles 27 de diciembre de 2023 GACETA OFICIAL Página 149

[A3.C1] Proporción de espacios industriales vinculación en


promocionados materia de
[A4.C1] Proporción de actividades de promoción comercio exterior
[C2] Porcentaje de empresas atendidas para la gestión
de sus inversiones
[A1.C2] Proporción de naves y terrenos mostrados
[A2.C2] Proporción de asesorías para realizar trámites
y servicios
[C3] Proporción de empresas proveedoras
veracruzanas vinculadas

[A1.C3] Porcentaje de empresas tractoras identificadas

[A2.C3] Proporción de diagnósticos realizados


[A3.C3] Proporción de eventos de capacitación
realizados
[C4] Proporción de personas empresarias asesoradas
en materia de comercio exterior
[A1.C4] Proporción de personas empresarias
diagnosticadas en desarrollo, promoción y
comercialización
[C5] Proporción de personas empresarias capacitadas
en comercio exterior
[A1.C5] Proporción de personas empresarias
participantes en cursos de comercio exterior
[C6] Proporción de personas empresarias participantes
en promoción y vinculación
[A1.C6] Proporción de personas empresarias
participantes en encuentros de negocios
[F] Variación porcentual del número de certificaciones
de Normas de Calidad en Empresas Veracruzanas
[P] Variación porcentual de empresas apoyadas
[C1] Proporción de empresas que implementan
sistemas de calidad
[A1.C1] Proporción de personas capacitadas en • Apoyo en
sistemas de calidad implementación en
sistemas de
176.W - Calidad y [A2.C1] Proporción de empresas consultadas en calidad
Competitividad sistemas de calidad • Reconocimientos
Veracruzana (PP) [A3.C1] Proporción de empresas evaluadas en modelos y apoyos en
de excelencia sistemas de
[C2] Proporción de empresas con reconocimientos y calidad
apoyos en calidad
[A1.C2] Proporción de convocatorias emitidas en
sistemas de calidad
[A2.C2] Proporción de empresas evaluadas en normas
técnicas de calidad
Página 150 GACETA OFICIAL Miércoles 27 de diciembre de 2023

SECRETARÍA DE GOBIERNO

Bien o Servicio
Categoría Indicadores de Evaluación del Desempeño/
entregado/
Programática Nivel de Indicadores:
Acciones
(PPs o AIs) F o P (Estratégico); C, Ac, Act (Gestión)
implementadas
[Act] Proporción de difusión de la gaceta oficial • Ejemplares
[Act] Porcentaje de libros publicados distribuidos
234.Y - Impresos y [Act] Proporción de productos gráficos atendidos • Libros publicados
Publicaciones [Act] Proporción de participación en eventos culturales• Participación en
Oficiales (AI) y de difusión editorial eventos culturales
y de difusión
[Act] Porcentaje de productos audiovisuales elaborados editorial

[Act] Proporción de Juntas de Mejoras constituidas


[Act] Proporción de actividades realizadas para el
mejoramiento de la imagen urbana en los municipios de • Atención a
la entidad solicitudes
• Eventos Cívicos
[Act] Proporción de Patronatos Vecinales constituidos • Eventos
Culturales
[Act] Porcentaje de capacitación brindada en materia • Juntas de
de juntas de mejoras. Mejoras
235.Y - Identidad [Act] Proporción de atención y vinculación • Registros de
Cívica y Cultural (AI) interinstitucional Patronatos
vecinales
[Act] Porcentaje de acciones de promoción cívica y
• Capacitación
cultural
• Atención y
[Act] Porcentaje de eventos cívicos realizados en la vinculación
entidad interinstitucional
[Act] Proporcion de eventos Culturales realizados • Promoción cívica
y cultural
[Act] Proporción de apoyos para eventos cívicos y
culturales otorgados
[Act] Proporción de demandas, peticiones y conflictos
• Atención a
religiosos atendidos
237.Y - Conducción demandas y
de la [Act] Porcentaje de cursos y/o talleres en materia peticiones
Política en Materia religiosa impartidos por la DGAR • Cursos y/o
Religiosa (AI) talleres
[Act] Proporción de asesorías brindadas a las iglesias y
• Asesoría
agrupaciones religiosas

[Act] Porcentaje de programas y proyectos para la • Capacitación


atención de la política de población realizados • Convenios de
240.Y - Planeación
promoción
Demográfica del
Estado (AI) [Act] Promedio de mujeres y hombres asistentes a • Estudios geo-
eventos de capacitacion impartidos por el COESPO en estadísticos
temas de la política de población • Investigaciones
Miércoles 27 de diciembre de 2023 GACETA OFICIAL Página 151

[Act] Porcentaje de instrumentos, acuerdos o convenios


interinstitucionales que promuevan la participación en
los temas sociodemograficos y la descentralización de
los mismos formalizados
[Act] Proporción de estudios sociodemográficos y
socioeconómicos de los asentamientos humanos en el
Estado elaborados
[Act] Proporción de estudios geoestadísticos de la
dinámica de migración en el Estado elaborados

[Act] Proporción de investigaciones y artículos


elaborados sobre temas sociodemográficos
[Act] Porcentaje de actividades para promover y
difundir la cultura demográfica en la entidad
[Act] Porcentaje de COMUPOS capacitados

[Act] Porcentaje de actividades realizadas en materia


de coordinación interinstitucional y divulgación

[Act] Proporción de atención a migrantes fuera del


estado de veracruz. • Atención a
[Act] Proporción de eventos institucionales realizados
Solicitudes
243.Y - Servicios •
[Act] Proporcion de proyectos productivos y sociales Eventos
Migratorios (AI) financiados realizados
[Act] Proporción de solicitudes que ingresaron al • Proyectos
Programa de Reunificación Familiar con Raíces productivos
Veracruzanas.
[Act] Porcentaje de eventos de capacitación llevados a
cabo en materia del Sistema de Justicia Penal
[Act] Promedio de Servidoras, Servidores Públicos y • Eventos de
Operadores del Sistema, asistentes a eventos de capacitación
capacitación en materia del Sistema de Justicia Penal • Convenios
• Proyectos
244.Y - Sistema de [Act] Porcentaje de acciones de difusión sobre el normativos
Justicia Penal (AI) Sistema de Justicia Penal realizadas • Diagnósticos
[Act] Porcentaje de mesas de trabajo realizadas • Difusión
[Act] Porcentaje de sesiones intersecretariales • Mesas de trabajo
realizadas • Sesiones
[Act] Porcentaje de sesiones de justicia para
adolescentes realizadas
[Act] Tasa de variación de predios registrados en el • Registro de
padrón Predios
[Act] Proporción de Bienes Inmuebles del Gobierno del • Digitalización de
Estado Inscritos en el Padrón Catastral cartografía
248.Y -
• Avalúos
Administración del [Act] Porcentaje de Cartografía digitalizada • Dictámenes de
Catastro Estatal (AI) [Act] Proporción de avalúos comerciales y catastrales arrendamiento
realizados • Levantamientos
[Act] Proporción de Dictamenes de Arrendamiento catastrales
realizados • Elaboración de
Página 152 GACETA OFICIAL Miércoles 27 de diciembre de 2023

[Act] Porcentaje de levantamiento catastral de Bienes Tablas de valores


Inmuebles propiedad del Gobierno del Estado
[Act] Proporción de Tablas de Valores Unitarios de
Suelo y Construcción elaboradas

249.Y - Estudios,
Proyectos e
Investigaciones [Act] Porcentaje de documentos elaborados en materia • Documentos
en Materia de de gobernabilidad y política interior Gubernamentales
Gobernabilidad
y Política Interior (AI)

[Act] Porcentaje de capacitaciones impartidas en


materia de administración de archivos y gestión
documental
[Act] Proporción de asesoria brindada en materia de • Cursos de
administración de archivos y gestión documental capacitación
• Asesorías
[Act] Proporción de Instrumentos de Control • Instrumentos de
Archivístico validados y/o actualizados control
[Act] Proporción de Bajas Documentales valoradas • Bajas
[Act] Porcentaje de diagnósticos realizados en materia documentales
250.Y - Preservación archivística valoradas
y Difusión del Acervo • Diagnósticos
Documental (AI) [Act] Porcentaje de documentos de archivo organizados • Documentos
por las tres oficinas que componen el AGE digitalizados
• Actividades de
[Act] Porcentaje de documentos de archivo restaurados difusión
• Documento de
[Act] Porcentaje de documentos de archivo Archivo
digitalizados • Actividades de
[Act] Porcentaje de actividades de difusión histórica y difusión
cultural realizadas por el AGE
[Act] Proporción de documentos de archivo consultados
en el AGE
[Act] Porcentaje de diagnósticos especializados de
análisis de contexto de casos de las personas
desaparecidas
[Act] Proporción de boletines públicos emitidos por la
CEBV • Acciones
255.Y - Programa [Act] Proporción de registros de personas realizadas de
Estatal de desaparecidas o no localizadas transferidos por la búsqueda de
Búsqueda de CEBV al Registro Nacional personas
Personas (AI) [Act] Proporción de Sesiones Ordinarias y • Diagnósticos
Extraordinarias celebradas en el marco del Mecanismo • Boletines
Estatal de Coordinación en materia de Búsqueda de
Personas
[Act] Proporción de localización de personas por
búsqueda inmediata
Miércoles 27 de diciembre de 2023 GACETA OFICIAL Página 153

[Act] Porcentaje de búsquedas de personas en


escenarios forenses
[Act] Porcentaje de búsquedas generalizadas en
escenarios de vida
[Act] Porcentaje de acciones sustantivas con
perspectiva de género para la transversalización de
derechos humanos y generar una cultura de paz en la
APE
[Act] Porcentaje de acciones con perspectiva de género
para la promoción del conocimiento, respeto y el
correcto ejercicio de los Derechos Humanos
[Act] Porcentaje de acciones de difusión con
perspectiva de género para una cultura de paz • Acciones para la
realizadas transversalización
256.Y - Programa de derechos
[Act] Porcentaje de eventos de capacitación en temas
Estatal de humanos
de perspectiva de género, derechos humanos y cultura
Cultura de Paz y • Cursos de
de paz impartidos a las y los servidores públicos de las
Derechos Humanos capacitación
diferentes dependencias y entidades del Poder
(AI) • Estudios e
Ejecutivo
investigaciones
[Act] Porcentaje de acciones sustantivas para la • Cursos
implementación de la Estrategia de Coordinación
Estatal de Cero Tolerancia a la Violencia Contra las
Mujeres y las Niñas en Veracruz
[Act] Porcentaje de estudios e investigaciones en
materia de derechos humanos elaborados desde la
perspectiva de género
[Act] Razón de participación de servidoras públicas en
eventos de capacitación realizados por la DGCPDH
[Act] Porcentaje de acciones sustantivas con
Perspectiva de Género de la Declaratoria del Programa
Emergente por crisis de derechos humanos

[Act] Porcentaje de capacitación otorgada en materia


257.Y - Programa de violaciones a derechos humanos en el estado de
Emergente por Crisis Veracruz a servidoras y servidores públicos de la APE
de Violaciones • Cursos de
Graves en Derechos [Act] Porcentaje de estudios e investigaciones en capacitación
Humanos materia de violaciones a derechos humanos • Diagnósticos
en Materia de elaborados desde la perspectiva de género • Difusión
Desaparición de
[Act] Porcentaje de acciones de difusión con
Personas (AI)
Perspectiva de Género para concientizar a la sociedad
sobre la situación y problemáticas en materia de
violaciones a derechos humanos
[Act] Razón de participación de servidores públicos en
eventos de capacitación realizados por la DGCPDH
270.Y - Conducción [Act] Porcentaje del cumplimiento del programa anual • Atención de
de la Política Interior de adquisiciones Quejas y
y Demandas Sociales denuncias
(AI) [Act] Porcentaje de recursos ejercidos • Revisiones de
Página 154 GACETA OFICIAL Miércoles 27 de diciembre de 2023

[Act] Proporción de la atención y seguimiento de quejas control interno


y denuncias • Atención
[Act] Porcentaje de revisiones de control interno Conflictos Políticos
• Apoyos
[Act] Proporción de conflictos políticos o sociales
gestionados
[Act] Proporción de demandas sociales gestionadas
[Act] Proporción de atención a conflictos agrarios,
sindicales y políticos
[Act] Proporción de gestión de apoyos a grupos
desprotegidos

[Act] Proporción de atención a manifestaciones sociales

[Act] Proporción de asesorías y procesos contenciosos • Asesorías


atendidos Jurídicas
• Convenios
institucionales
410.Y - Asuntos [Act] Proporción de revisiones vinculadas al Marco • Revisiones al
Jurídicos (AI) Normativo y Jurídico realizadas marco normativo
• Atención a
[Act] Proporción de convenios y contratos quejas y
institucionales elaborados recomendaciones
[F] Proporción de acuerdos de las sesiones a las que
se les dio seguimiento
[P] Proporción de acciones del estado alineadas a la • Eventos,
Política Nacional en materia de niñez y adolescencia reuniones y mesas
[C1] Proporción de proyectos normativos aprobados de trabajo
233.Q - Programa de • Acciones en
Protección Integral de [C2] Porcentaje de acciones realizadas para promover materia de niñez y
Niñas, Niños y y difundir los derechos de niñas, niños y adolescentes adolescencia
Adolescentes del • Difusión de los
Estado (PP) [A1.C1] Porcentaje de eventos (sesiones,reuniones y derechos de niñas,
mesas de trabajo) realizados niños y
[A1.C2] Promedio de servidoras y servidores públicos adolescentes
estatales y municipales capacitados • Asesorías
[A2.C2] Proporción de asesorías brindadas a
servidoras y servidores públicos
[F] Tasa de variación de atenciones brindadas por el
INVEDEP • Atenciones
[P] Proporción de Mujeres y Hombres Indígenas brindadas
atendidos por el INVEDEP • Asesoría Jurídica
[C1] Tasa de Variación de Orientaciones y Asesorías • Encuestas
Juridicas gratuitas brindadas por el INVEDEP • Orientación
236.J - Asistencia
Jurídica
Jurídica a la [C2] Tasa de Variación de Defensas y • Representación
Población (PP) Representaciones legales gratuitas brindadas por el Legal
INVEDEP • Defensa Legal
[C3] Tasa de variación de los cursos y/o talleres de • Asistencia Legal
formación impartidos por Personal del INVEDEP • Cursos y/o
[A1.C1] Proporción de Asesorías Jurídicas Brindadas a talleres
Mujeres
Miércoles 27 de diciembre de 2023 GACETA OFICIAL Página 155

[A2.C1] Proporción de Asesorías Jurídicas Brindadas a


Hombres
[A3.C1] Proporción de Orientaciones Jurídicas
Brindadas a Mujeres
[A4.C1] Proporción de Orientaciones Jurídicas
Brindadas a Hombres
[A5.C1] Proporción de satisfacción por los servicios de
orientacion y asesoría jurídica brindados
[A1.C2] Proporción de Representaciones Legales
Brindadas a Mujeres
[A2.C2] Proporción de Representaciones Legales
Brindadas a Hombres
[A3.C2] Proporción de Defensas Legales Brindadas a
Mujeres
[A4.C2] Proporción de Defensas Legales Brindadas a
Hombres
[A5.C2] Proporción de Asistencias Legales en
Audiencias brindadas a los Usuarios de los servicios de
Representación y Defensa
[A1.C3] Promedio de Servidoras Públicas del INVEDEP
Capacitadas
[A2.C3] Promedio de Servidores Públicos del INVEDEP
Capacitados
[A3.C3] Promedio de Personal del INVEDEP
Capacitado como intérpretes y traductores en lenguas
indigenas
[F] Tasa de variación de Trámites y Servicios de
expedición legal otorgados por la Administración
Pública Estatal en el ejercicio actual • Trámites y
[P] Proporción de la población usuaria de los tramites y Servicios
servicios de expedición de documentos legales • Documentos
otorgados legalizados
• Encuestas
[C1] Tasa de Variación de Trámites y Servicios • Certificados
Brindados por la Subdirección de Legalización y • Avisos
253.J - Trámites y Permisos testamentarios
Servicios
[C2] Tasa de variación de trámites y servicios • Eventos de
Jurídicos a la
registrales y notariales brindados por la DGRPPy AGN capacitación
Población (PP)
[C3] Porcentaje de promociones, asesorías técnicas y • Promociones y
supervisiones en materia catastral realizadas asesorías
• Supervisiones
[C4] Tasa de variación de trámites y servicios
• Expedición de
brindados en la Dirección General del Registro Civil
Copias certificadas
[A1.C1] Proporción de documentos escolares • Dictaminaciones
legalizados autorizadas
[A2.C1] Proporción de documentos legalizados y/o
apostillados
Página 156 GACETA OFICIAL Miércoles 27 de diciembre de 2023

[A3.C1] Proporción de satisfacción de usuarios de


servicios brindados por la Subdirección de Legalización
y Permisos
[A1.C2] Proporción de expedición de certificados de los
asientos registrales

[A2.C2] Proporción de inscripciones autorizadas por la


Dirección General del Registro Público de la Propiedad
y de Inspección y Archivo General de Notarias

[A3.C2] Proporción de testimonios y copias certificadas


de escrituras expedidas
[A4.C2] Proporción de solicitudes respondidas de
disposiciones testamentarias

[A5.C2] Proporción de avance de registro de


testamentos en el RENAT (Registro Nacional de
Testamentos ) y SIRENO (Sistema Registral y Notarial)

[A6.C2] Porcentaje de oficinas Registrales


supervisadas y Notarias inspeccionadas
[A7.C2] Promedio servidores públicos capacitados en
materia registral y notarial
[A8.C2] Proporción de satisfacción de usuarios de los
servicios brindados por la Dirección General del
Registro Público de la Propiedad y de Inspección y
Archivo General de Notarias
[A1.C3] Porcentaje de cursos de capacitación
impartidos
[A2.C3] Porcentaje de acciones de promoción y
asesoría impartida
[A3.C3] Porcentaje de supervisiones realizadas a
Delegaciones Regionales de Catastro
[A1.C4] Proporcion de expedición de copias certificadas
y constancias de los 7 actos registrales del estado civil
de las personas
[A2.C4] Proporcion de rectificación de actas del estado
civil de las personas
[A3.C4] Proporcion de registro extemporáneo de
nacimiento dictaminados
[A4.C4] Porcentaje de avance de captura de actas de
nacimiento en el Sistema del Registro Nacional de
Población
[A5.C4] Proporcion de Formatos valorados para la
inscripción de actas vendidos en la Dirección General
del Registro Civil

[A6.C4] Proporcion de fotocopias certificadas gratuitas


emitidas en la Dirección General del Registro Civil
Miércoles 27 de diciembre de 2023 GACETA OFICIAL Página 157

[A7.C4] Proporción de satisfacción de usuarios de los


servicios brindados por la Dirección General del
Registro Civil
[A8.C4] Proporción de certeza jurídica mediante la
inscripción de actas
[A9.C4] Proporción de asesorías brindadas en materia
registral a los Oficiales del Registro Civil
[A10.C4] Porcentaje de supervisiones realizadas a las
Oficialías del Registro Civil de la entidad
[A11.C4] Porcentaje de acciones de difusión de la
cultura registral realizadas
[A12.C4] Porcentaje de cursos y/o talleres de
capacitación impartidos
[A13.C4] Proporción de módulos instalados en los
hospitales de los 212 Municipios de la Entidad

SECRETARÍA DE FINANZAS Y PLANEACIÓN

Bien o Servicio
Categoría Indicadores de Evaluación del Desempeño/
entregado/
Programática Nivel de Indicadores:
Acciones
(PPs o AIs) F o P (Estratégico); C, Ac, Act (Gestión)
implementadas

230.Y - Control • Acciones para


Interno en las verificar la
[Act] Proporción de Revisiones realizadas
Acciones aplicación de la
Gubernamentales (AI) normativa

280.Y - • Acciones de
Programación, control del
[Act] Proporción del Gasto Corriente como parte del
Presupuestación, presupuesto de la
Gasto Total
Ejercicio y Control del Administración
Gasto Público (AI) Pública Estatal

[Act] Proporción en el trámite y otorgamiento de la


cédula de Identificación del Padrón de Contratistas
[Act] Proporción de registro y trámite de Cuentas por • Acciones de
Liquidar para Inversión Pública control del
281.Y - Programas y
Proyectos de [Act] Proporción en la aprobación de suficiencia presupuesto
Inversión (AI) presupuestal mediante la presentación de Expedientes asignado para la
Técnicos de Obras (PROG) ejecución de obra
pública
[Act] Proporción en la emisión de Dictámenes de
Suficiencia Presupuestal a las unidades presupuestales
ejecutoras de obra pública
Página 158 GACETA OFICIAL Miércoles 27 de diciembre de 2023

• Elaboración de
282.Y - Contabilidad [Act] Porcentaje de elaboración de Estados Financieros estados
Gubernamental (AI) Consolidados financieros
consolidados

[Act] Porcentaje de Informes de Finanzas Públicas y • Elaboración y


Cuenta Pública elaborados y entregados Entrega de
Informes
283.Y - Control y
trimestrales y
Seguimiento al Gasto
Cuenta Pública al
Público (AI)
Congreso Local
[Act] Proporción del Gasto de Capital como parte del • Presupuesto en
Gasto Total Gasto de Capital

[Act] Proporción de seguimiento de trámites requeridos


por la Oficina del C. Gobernador
[Act] Proporción de atención de las observaciones
contenidas en los Informes de Resultados
determinados por la Auditoria Superior de la •Atención de
290.Y - Finanzas Federación (ASF) solicitudes
Públicas Estatales •Resultados de las
(AI) [Act] Proporción de atención de las observaciones instancias de
contenidas en los Informes emitidos por el Órgano de fiscalización
Fiscalización Superior del Estado de Veracruz (ORFIS)
[Act] Proporción de atención a las observaciones
señaladas en las Actas de Cierre de Auditoría que
emita la Secretaría de la Función Pública (SFP)

[F] Proporción de recursos de participaciones federales


como parte del Total de los Ingresos del Estado

[P] Índice de crecimiento comparativo de los Ingresos


estatales • Ingresos
[C1] Razón de eficiencia recaudatoria recaudados
• Revisiones de
[C2] Porcentaje del cumplimiento del Programa impuestos
Operativo de Revisiones Federales y Estatales Federales y
[C3] Porcentaje de cumplimiento del Programa Estatales
291.E - Esfuerzo Operativo de Revisiones • Revisiones
Recaudatorio (PP) (auditorias)
[C4] Porcentaje de propuestas de Políticas de Ingresos en
del Estado elaboradas materia de
[A1.C1] Porcentaje de eficacia programática en la comercio exterior
recaudación • Propuestas de
Política de
[A2.C1] Proporción de instrucciones emitidas a las Ingresos del
Oficinas de Hacienda del Estado, para cobro coactivo Estado
de los créditos fiscales en Estado Firme y Exigible

[A3.C1] Proporción de resoluciones de convenios de


pagos en parcialidades emitidas
Miércoles 27 de diciembre de 2023 GACETA OFICIAL Página 159

[A1.C2] Porcentaje de cumplimiento en la recaudación


por auditorias o actos de fiscalización Federal

[A2.C2] Porcentaje de cumplimiento en la recaudación


por auditorias o actos de fiscalización Estatal

[A1.C3] Porcentaje de cumplimiento en la recaudación


por auditorías a mercancías y vehículos de procedencia
extranjera
[A1.C4] Porcentaje de estudios de alternativas de
políticas de ingresos
• Acciones para la
[Act] Proporción de contratos de fideicomisos públicos formalización de
formalizados fideicomisos
293.Y - Coordinación
públicos
de Fideicomisos y
• Acciones para la
Desincorporación de
desincorporación
Activos (AI) [Act] Proporción de desincorporación de bienes de bienes
conforme a solicitud propiedad del
Poder Ejecutivo
[Act] Proporción de cuentas bancarias con partidas
pendientes de conciliar
[Act] Porcentaje de informes de la Tesorería
entregados a la Subsecretaría de Finanzas y
Administración • Administración
294.Y - [Act] Proporción de la recepción y seguimiento de la de los recursos
Administración de la comprobación de sujetos financieros del
Tesorería del Estado
(AI) [Act] Proporción de pagos generados mediante Gobierno del
solicitudes al mes Estado
[Act] Proporción de recepción de ingresos por
recaudación de diversos conceptos
[Act] Proporción de Transferencias electrónicas
generadas

[Act] Porcentaje de control de saldos en bancos y flujo


de fondos • Acciones para el
[Act] Proporción de atención a peticiones requeridas desarrollo
por organizaciones sindicales organizacional, la
administración de
[Act] Proporción de atención a peticiones de los recursos
Dependencias, Entidades y público en general humanos y
295.Y - [Act] Proporción de Estructuras Orgánicas Analizadas materiales, y el
Administración
General (AI) [Act] Proporción de actualización de Manuales control de los
Administrativos servicios
[Act] Proporción de servidores públicos capacitados en generales, las
la modalidad presencial y virtual adquisiciones y los
inventarios, bajo
[Act] Proporción de servidores públicos capacitados en principios de
temas derivados del Sistema Nacional Anticorrupción, transparencia
Transparencia y Acceso a la Información
Página 160 GACETA OFICIAL Miércoles 27 de diciembre de 2023

[Act] Proporción de servidores públicos capacitados, a


través de temas en materia de Perspectiva de Género

[Act] Proporción de servidores públicos beneficiados


que cursan estudios de Licenciatura y Posgrados
[Act] Proporción de apoyo de lentes y aparatos
ortopédicos otorgados
[Act] Proporción de movimientos de plazas de las
Dependencias Centralizadas
[Act] Porcentaje de becas otorgadas a los hijos de los
trabajadores sindicalizados
[Act] Porcentaje de procesos de consolidación de
adquisición de bienes y servicios
[Act] Porcentaje de revisiones de existencia realizados
al almacén de materiales y suministros
[Act] Porcentaje de revisiones de inventarios realizados
al activo fijo perteneciente a la SEFIPLAN

[Act] Proporción de aseguramientos de vehículos


terrestres, patrimonio de la Administración Pública
Centralizada

[Act] Porcentaje de mantenimientos vehiculares que


recibieron las unidades de la Secretaría de Finanzas y
Planeación

[F] Índice de Gobierno Electrónico Estatal (IGEE)


• Desarrollo,
actualización y
[P] Tasa variación en el uso de las tecnologías de la asesorías técnicas
información y las comunicaciones (TIC), para trámites y sobre los
servicios del Poder Ejecutivo del Gobierno del Estado programas
informáticos dentro
[C1] Proporción de eficacia en el desarrollo, del Poder
actualización y asesorías técnicas sobre los programas Ejecutivo
informáticos dentro del Poder Ejecutivo del Gobierno • Disponibilidad y
296.J - Tecnologías del Estado efectividad de los
de la Información y
servicios de
Comunicaciones (PP) [C2] Índice de disponibilidad y efectividad de los
servicios de infraestructura tecnológica del Poder infraestructura
Ejecutivo del Gobierno del Estado tecnológica del
Poder Ejecutivo
[C3] Índice de Fortalecimiento a la Política en materia • Fortalecimiento a
de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones la Política en
materia de
[A1.C1] Proporción de Proyectos de Desarrollo de Tecnologías de la
Software y Portales Web Información y las
Comunicaciones
[A2.C1] Proporción de asesoría técnica a usuarios de
aplicativos de software
Miércoles 27 de diciembre de 2023 GACETA OFICIAL Página 161

[A3.C1] Proporción de solicitudes atendidas de


requerimientos de software
[A1.C2] Porcentaje de disponibilidad de los servicios de
TIC en el Poder Ejecutivo del Gobierno del Estado

[A2.C2] Porcentaje de disponibilidad de los principales


equipos de comunicaciones que intregran la RedVer
del Poder Ejecutivo del Gobierno del Estado

[A3.C2] Proporción de solicitudes atendidas de


servicios de Tecnologías de la Información y las
Comunicaciones (TIC)
[A4.C2] Proporción de efectividad de las herramientas
de Ciberseguridad de la SEFIPLAN.
[A1.C3] Proporción de proyectos normativos enviados
para autorización y publicación en materia de TIC
respecto de los que son elaborados
[A2.C3] Porcentaje del personal de la Dirección
General de Innovación Tecnológica capacitado y/o
acreditado
[A3.C3] Porcentaje de las acciones para difundir y
promover el uso y actualización de las Tecnologías de
la Información y las Comunicaciones (TIC) en el Poder
Ejecutivo del Gobierno del Estado
• Entrega de
298.Y - Canje de [Act] Porcentaje de Juegos de Placas entregados a las
valores (juegos de
Placas Oficinas de Hacienda
placas)

• Atención de
solicitudes de
hologramas por
parte de los
299.Y - Hologramas [Act] Proporción de solicitudes de hologramas
concesionarios
Vehiculares vehiculares atendidas
que prestan los
servicios de
verificación
vehicular

[F] Índice de avance en la implementación y • Programas


consolidación del PbR-SED en entidades federativas Estratégicos
[P] Proporción del presupuesto de egresos anual derivados del PVD
• Programas
autorizado al Poder Ejecutivo en programas
Presupuestarios
300.J - Planeación presupuestarios
implementados
Estratégica y Gestión [C1] Proporción de Programas Estratégicos derivados
• Evaluaciones a
para Resultados (PP) del PVD publicados y difundidos
Programas
[C2] Tasa de variación de categorías programáticas Presupuestarios
(programas presupuestarios) implementadas • Acciones de
[C3] Porcentaje de evaluaciones a Programas seguimiento y
Presupuestarios realizadas consolidación del
Página 162 GACETA OFICIAL Miércoles 27 de diciembre de 2023

[C4] Porcentaje del Programa de Trabajo para el PbR-SED


Seguimiento y Consolidación del PbR-SED cumplido
[A1.C1] Porcentaje en los lineamientos para la
elaboración de Programas Estratégicos derivados del
PVD emitidos y difundidos
[A2.C1] Proporción de Programas Estratégicos
derivados del PVD dictaminados
[A1.C2] Proporción de categorías programáticas (PP y
AI) dictaminadas
[A2.C2] Proporción de atención a solicitudes de ajustes
de desempeño de las Categorías Programáticas (PP y
AI) implementadas
[A1.C3] Porcentaje de Términos de Referencia de
Programas Presupuestarios difundidos
[A2.C3] Proporción de validación de Informes de
evaluación externa a Programas Presupuestarios
[A1.C4] Porcentaje de informes y/o reportes de
indicadores de desempeño elaborados
[A2.C4] Proporción de solicitudes de auditorías o
evaluación atendidas
[A3.C4] Proporción de disposiciones normativas en
materia de PbR-SED creadas o actualizadas
[A4.C4] Porcentaje de cobertura de dependencias y
entidades capacitadas en temas de PbR-SED
[F] Diferencia de porcentajes en el cumplimiento de
eficiencia de procesos de Planeación y del
fortalecimiento del Sistema Estatal de Planeación
[P] Diferencia de porcentajes en el Índice de • Evaluaciones a
transparencia y disponibilidad de la información fiscal Fondos Federales
de las entidades federativas • Operación de
[C1]Porcentaje de cumplimiento de productos CEPLADEB,
terminados derivados de las actividades del COPLADEB y
Cronograma del Programa de Trabajo de CCC SUPLADEBS
[C2] Porcentaje de cumplimiento de productos • Cálculo y
301.J - Sistema terminados derivados de las actividades del publicación de la
Estatal de Planeación Cronograma de ejecución del Programa Anual de distribución de los
Democrática para el Evaluación a Fondos Federales Fondos de
Bienestar (PP) Aportaciones
[C3] Porcentaje de cumplimiento en la operación del Federales entre
CEPLADEB, COPLADEB y SUPLADEBS los Municipios del
Estado
[C4] Porcentaje de cumplimiento en el cálculo y • Cartera de
publicación de la distribución de los Fondos de proyectos sin
Aportaciones Federales entre los Municipios del Estado presupuesto
asignado
[C5] Proporción de cumplimiento en la integración de la
cartera de proyectos
[A1.C1] Porcentaje de cumplimiento en la promoción
para la constitución y/o renovación de CCC
Miércoles 27 de diciembre de 2023 GACETA OFICIAL Página 163

[A2.C1] Porcentaje de cumplimiento en la constitución


y/o renovación y capacitación de CCC
[A3.C1] Porcentaje de cumplimiento en la entrega de
folios de registro a los CCC
[A4.C1] Porcentaje de cumplimiento en reuniones de
seguimiento al Programa de Trabajo y actos de
apertura de sobres
[A5.C1] Porcentaje de cumplimiento en la verificación
del funcionamiento de CCC

[A6.C1] Porcentaje de cumplimiento en la presentación


y gestión de la validación de los informes del
cumplimiento del programa de trabajo de CCC

[A1.C2] Porcentaje de cumplimiento en la elaboración


de Términos de Referencia para la Evaluación a
Fondos Federales
[A2.C2] Porcentaje de cumplimiento en la validación de
Evaluaciones a Fondos Federales
[A3.C2] Porcentaje de cumplimiento en la emisión de
los formatos para la difusión de los resultados de las
evaluaciones (CONAC)
[A4.C2] Porcentaje de cumplimiento en la integración
del Informe Anual de resultados de la Evaluación de
Fondos Federales
[A5.C2] Porcentaje de cumplimiento en la emisión del
mecanismo para la elaboración y seguimiento a los
proyectos de mejora
[A1.C3] Porcentaje de cumplimiento de las Sesiones
del CEPLADEB
[A2.C3] Porcentaje de cumplimiento de las Sesiones
del COPLADEB
[A3.C3] Porcentaje de cumplimiento de las Sesiones de
los SUPLADEBS
[A1.C4] Porcentaje de cumplimiento en la elaboración
del acuerdo y convenio para la distribución del Fondo
para la Infraestructura Social, Municipal y de las
Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal
(FISMDF)
[A2.C4] Porcentaje de cumplimiento en la elaboración
del acuerdo para la Distribución del Fondo de
Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios
y de las Demarcaciones Territoriales del Distrito
Federal (FORTAMUNDF)
[A1.C5] Proporción de cumplimiento en la solicitud de
proyectos
[A2.C5] Proporción de cumplimiento en la
retroalimentación y acompañamiento de proyectos
Página 164 GACETA OFICIAL Miércoles 27 de diciembre de 2023

[A3.C5] Proporción de cumplimiento en la evaluación


de proyectos

[A4.C5] Porcentaje de cumplimiento en capacitaciones

• Acciones de
promoción para el
diseño e
instrumentación de
los mecanismos
302.Y - Productos y
[Act] Porcentaje de cumplimiento de Actividades del de producción,
Servicios Estadísticos
Programa Anual de Trabajo integración,
y Geográficos (AI)
resguardo,
accesibilidad y
difusión de la
información
estadística

[Act] Proporción de asesorías jurídicas brindadas en


materia financiera, fiscal y administrativa
[Act] Proporción de validaciones de instrumentos
jurídicos vinculados a Fideicomisos Públicos
[Act] Proporción de Contratos y Convenios para
revisión, validación y análisis de las disposiciones
legales contenidas • Acciones de
asesoría y
310.Y - Apoyo y [Act] Proporción de asuntos jurídicos-inmobiliarios para representación en
Asesoría Jurídica y revisión, validación y análisis jurídicos materia jurídica,
Administrativa (AI) [Act] Proporción de consultas jurídicas atendidas en administrativa y
materia legislativa fiscal
[Act] Proporción de revisión y elaboración de
disposiciones normativas atendidas, en materia fiscal y
administrativa
[Act] Proporción de integración y difusión de la
normativa competencia de la Secretaría
[Act] Proporción de promociones atendidas
[Act] Proporción de predios escriturados
320.Y - Protección, [Act] Proporción de Liberación de Reserva de Dominio
• Acciones para
Reglamentación y
[Act] Proporción de lotes contratados regularizar la
Conservación de la
tenencia de la
Tenencia de la Tierra [Act] Proporción de regularización de predios con
destino tierra
(AI)
[Act] Proporción de rescisión de lotes
114.Y -
Fortalecimiento al
[Act] Porcentaje de población indígena participante en • Eventos
Desarrollo de la
actividades comunitarias. culturales
Población Indígena
(AI)
Miércoles 27 de diciembre de 2023 GACETA OFICIAL Página 165

117.Y - Desarrollo
Sustentable en las [Act] Porcentaje de población indigena participante en • Acciones
Regiones Indígenas actividades comunitaras para el desarrollo sustentable interinstitucionales
(AI)

173.Y - Servicios [Act] Proporción de cumplimiento de las operaciones • Operaciones


Aéreos (AI) aéreas aéreas

[F] Porcentaje de acciones de apoyo para la juventud


veracruzana realizadas
[P] Porcentaje de jóvenes beneficiados con apoyos
[C1] Proporción de capacitaciones realizadas
[C2] Promedio de jóvenes veracruzanos que participan
en convocatorias emitidas por el IVJ • Acuerdos y
232.L- Programa de convenios
[A1.C1] Promedio de jóvenes de 15 a 29 años que
las Juventudes • Capacitaciones
asistieron a cursos, talleres, platicas y capacitaciones.
Veracruzanas (PP) • Cursos y talleres
[A2.C1] Proporción de jóvenes de 15 a 29 años • Convocatorias
capacitados
[A1.C2] Proporción de convocatorias de concursos
emitidas
[A2.C2] Proporción de propuestas y proyectos que
cumplen los requisitos
[F] Deuda Pública y Obligaciones como proporción de
sus ingresos de libre disposición
[P] Diferencia porcentual en la Tasa de Interés
463.J Diseño e • Acciones para la
Promedio de los fideicomisos
Instrumentación de instrumentación de
las Estrategias [C1] Razón de servicio de la deuda en Ingresos de estrategias
Financieras y Libre Disposición financieras y
Bursátiles (PP) [A1.C1] Proporción del gasto de la Deuda Pública bursátiles
pagado respecto a lo aprobado
[A2.C1] Obligaciones a Corto Plazo y Proveedores y
Contratistas sobre Ingresos Totales

COORDINACIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

Bien o Servicio
Categoría Indicadores de Evaluación del Desempeño/
entregado/
Programática Nivel de Indicadores:
Acciones
(PPs o AIs) F o P (Estratégico); C, Ac, Act (Gestión)
implementadas
[F] Variación Porcentual del Índice de Gobierno • Comunicados
Electrónico Estatal (IGEE) • Productos
351.S -Planeación
[P] Variación Porcentual en la Dimensión I “Democracia Publicitarios e
Estratégica en
de los Ciudadanos” en el IDD-MEX Informativos
Comunicación (PP)
[C1] Proporción de comunicados difundidos de la Gubernamentales
Administración Pública Estatal. • Contenidos
Página 166 GACETA OFICIAL Miércoles 27 de diciembre de 2023

[A1.C1] Porcentaje de comunicados elaborados del oficiales


Titular del Ejecutivo y Dependencias • Peticiones
[A2.C1] Porcentaje de cobertura del Titular del Monitoreadas
Ejecutivo y sus Dependencias
[A3.C1] Porcentaje de actividades de coordinación
logística y cobertura del Ejecutivo
[A4.C1] Porcentaje de eventos en agenda pública para
cobertura de medios
[C2] Proporción de productos publicitarios e
informativos elaborados para su difusión.
[A1.C2] Proporción de marcas creadas para campañas
publicitarias
[C3] Proporción de productos publicitarios difundidos de
la Administración Pública Estatal.
[A1.C3] Proporción de productos publicitarios
difundidos en otras lenguas
[A2.C3] Proporción de productos publicitarios
difundidos mediante gestión
[A3.C3] Promedio de constancias otorgadas a medios
masivos para padrón Estatal
[C4] Proporción de contenidos oficiales difundidos en
redes sociales.
[A1.C4] Porcentaje de interacción de la población en
redes sociales
[A2.C4] Proporción de productos adaptados para
difusión en redes sociales
[C5] Proporción de peticiones monitoredas en medios
masivos
[A1.C5] Proporción de información oficial monitoreada
en medios masivos.
[A2.C5] Proporción de información oficial pautada
monitoreada en medios masivos
[Act] Proporción de asesorías y procesos contenciosos
atendidos • Asesorías
Jurídicas
• Convenios
[Act] Proporción de revisiones vinculadas al Marco
institucionales
410.Y - Asuntos Normativo y Jurídico realizadas
• Revisiones al
Jurídicos (AI)
marco normativo
• Atención a
[Act] Proporción de convenios y contratos quejas y
institucionales elaborados recomendaciones
Miércoles 27 de diciembre de 2023 GACETA OFICIAL Página 167

CONTRALORÍA GENERAL

Bien o Servicio
Categoría Indicadores de Evaluación del Desempeño/
entregado/
Programática Nivel de Indicadores:
Acciones
(PPs o AIs) F o P (Estratégico); C, Ac, Act (Gestión)
implementadas

[Act] Proporción de Asesorías y Procesos contenciosos • Asesorías


atendidos Jurídicas
• Convenios
institucionales
410.Y - Asuntos [Act] Proporción de revisiones vinculadas al Marco
Normativo y Jurídico realizadas • Revisiones al
Jurídicos (AI)
marco normativo
• Atención a
[Act] Proporción de convenios y contratos quejas y
institucionales elaborados recomendaciones

[Act] Porcentaje de procedimientos de licitación


efectuados de CG en cumplimiento al Programa Anual
de Adquisiciones
[Act] Proporción de recursos ejercidos por la CG
[Act] Proporción de mantenimientos correctivos
efectuados a Infraestructura Informática y de
Comunicaciones.
[Act] Proporción de atención de elaboración y/o
actualización de Sistemas de Información
[Act] Proporción de mantenimientos preventivos
efectuados a Infraestructura Informática y de
Comunicaciones.

[Act] Proporción de despachos externos y prestadores


de servicios profesionales incluidos en el Padrón • Seguimiento a
quejas y
360.Y - Auditoría y
[Act] Proporción de supervisión de auditorías realizadas denuncias
Fiscalización (AI)
por despachos externos y prestadores de servicios • Auditorías
profesionales internas y externas
[Act] Proporción de acciones y requerimientos
atendidos derivados de la fiscalización de la ASF
[Act] Proporción de Auditorías conjuntas realizadas a
Recursos Federales acordadas con la Secretaría de la
Función Pública
[Act] Proporción de quejas y denuncias concluidas
[Act] Proporción de quejas y denuncias recibidas
[Act] Tasa de variación de las auditorías y revisiones
internas realizadas por los Órganos Internos de
Control.
[Act] Proporción de solventación y atención de las
observaciones y recomendaciones determinadas en
auditorías y revisiones internas.
Página 168 GACETA OFICIAL Miércoles 27 de diciembre de 2023

[Act] Porcentaje de auditorías y revisiones internas


realizadas
[Act] Proporción de Auditorías o Fiscalizaciones a la
Obra Pública realizadas
[Act] Proporción de Auditorías Externas realizadas
[Act] Proporción de solventación y atención de las
observaciones y recomendaciones determinadas en
auditorías externas
[Act] Proporción de observaciones Administrativas
determinadas por el ORFIS que resultaron en Informe
de Presunta Responsabilidad Administrativa
[Act] Razón de Desempeño de los Órganos Internos de
Control
[Act] Proporción de participación de Comisarios
Públicos
[Act] Proporción de Revisiones al control interno
[Act] Proporción de entrega de evaluaciones
[Act] Proporción de la atención y seguimiento de quejas
y denuncias radicadas
[Act] Proporción de participación y seguimiento en los
procedimientos de Contratación de Adquisiciones
[Act] Proporción de participación y seguimiento en las
sesiones del Subcomité de Adquisiciones
[Act] Proporción de Revisiones al control interno
[Act] Proporción de entrega de evaluaciones
[Act] Proporción de la atención y seguimiento de quejas
y denuncias radicadas
[Act] Proporción de participación y seguimiento en los
procedimientos de Contratación de Adquisiciones
[Act] Proporción de participación y seguimiento en las
sesiones del Subcomité de Adquisiciones
[Act] Proporción de Revisiones al control interno
[Act] Proporción de entrega de evaluaciones
[Act] Proporción de la atención y seguimiento de quejas
y denuncias radicadas
[Act] Proporción de participación y seguimiento en los
procedimientos de Contratación de Adquisiciones
[Act] Proporción de participación y seguimiento en las
sesiones del Subcomité de Adquisiciones
[Act] Proporción de Revisiones al control interno
[Act] Proporción de entrega de evaluaciones
[Act] Proporción de la atención y seguimiento de quejas
y denuncias radicadas
[Act] Proporción de participación y seguimiento en los
procedimientos de Contratación de Adquisiciones
[Act] Proporción de participación y seguimiento en las
sesiones del Subcomité de Adquisiciones
[Act] Proporción de Revisiones al control interno
Miércoles 27 de diciembre de 2023 GACETA OFICIAL Página 169

[Act] Proporción de entrega de evaluaciones


[Act] Proporción de la atención y seguimiento de quejas
y denuncias radicadas
[Act] Proporción de participación y seguimiento en los
procedimientos de Contratación de Adquisiciones
[Act] Proporción de participación y seguimiento en las
sesiones del Subcomité de Adquisiciones
[Act] Proporción de Revisiones al control interno
[Act] Proporción de entrega de evaluaciones
[Act] Proporción de la atención y seguimiento de quejas
y denuncias radicadas
[Act] Proporción de participación y seguimiento en los
procedimientos de Contratación de Adquisiciones
[Act] Proporción de participación y seguimiento en las
sesiones del Subcomité de Adquisiciones
[Act] Proporción de Revisiones al control interno
[Act] Proporción de entrega de evaluaciones
[Act] Proporción de la atención y seguimiento de quejas
y denuncias radicadas
[Act] Proporción de participación y seguimiento en los
procedimientos de Contratación de Adquisiciones y
Obra Pública
[Act] Proporción de participación y seguimiento en las
Sesiones del Comité y Subcomité de Obra Pública y
Adquisiciones
[Act] Proporción de Revisiones al control interno
[Act] Proporción de entrega de evaluaciones
[Act] Proporción de la atención y seguimiento de quejas
y denuncias radicadas
[Act] Proporción de participación y seguimiento en los
procedimientos de Contratación de Adquisiciones y
Obra Pública
[Act] Proporción de participación y seguimiento en las
Sesiones del Comité y Subcomité de Obra Pública y
Adquisiciones
[Act] Proporción de Revisiones al control interno
[Act] Proporción de entrega de evaluaciones
[Act] Proporción de la atención y seguimiento de quejas
y denuncias radicadas
[Act] Proporción de participación y seguimiento en los
procedimientos de Contratación de Adquisiciones y
Obra Pública
[Act] Proporción de participación y seguimiento en las
Sesiones del Comité y Subcomité de Obra Pública y
Adquisiciones
[Act] Proporción de Revisiones al control interno
[Act] Proporción de entrega de evaluaciones
Página 170 GACETA OFICIAL Miércoles 27 de diciembre de 2023

[Act] Proporción de la atención y seguimiento de quejas


y denuncias radicadas
[Act] Proporción de participación y seguimiento en los
procedimientos de Contratación de Adquisiciones
[Act] Proporción de participación y seguimiento en las
sesiones del Subcomité de Adquisiciones
[Act] Proporción de Revisiones al control interno
[Act] Proporción de entrega de evaluaciones
[Act] Proporción de la atención y seguimiento de quejas
y denuncias radicadas
[Act] Proporción de participación y seguimiento en los
procedimientos de Contratación de Adquisiciones
[Act] Proporción de participación y seguimiento en las
sesiones del Subcomité de Adquisiciones
[Act] Proporción de Revisiones al control interno
[Act] Proporción de entrega de evaluaciones
[Act] Proporción de la atención y seguimiento de quejas
y denuncias radicadas
[Act] Proporción de participación y seguimiento en los
procedimientos de Contratación de Adquisiciones
[Act] Proporción de participación y seguimiento en las
sesiones del Subcomité de Adquisiciones
[Act] Proporción de Revisiones al control interno
[Act] Proporción de entrega de evaluaciones
[Act] Proporción de la atención y seguimiento de quejas
y denuncias radicadas
[Act] Proporción de participación y seguimiento en los
procedimientos de Contratación de Adquisiciones y
Obra Pública
[Act] Proporción de participación y seguimiento en las
Sesiones del Comité y Subcomité de Obra Pública y
Adquisiciones
[Act] Proporción de Revisiones al control interno
[Act] Proporción de entrega de evaluaciones
[Act] Proporción de la atención y seguimiento de quejas
y denuncias radicadas
[Act] Proporción de participación y seguimiento en los
procedimientos de Contratación de Adquisiciones
[Act] Proporción de participación y seguimiento en las
sesiones del Subcomité de Adquisiciones
[Act] Proporción de Revisiones al control interno
[Act] Proporción de entrega de evaluaciones
[Act] Proporción de la atención y seguimiento de quejas
y denuncias radicadas
[Act] Proporción de participación y seguimiento en los
procedimientos de Contratación de Adquisiciones
[Act] Proporción de participación y seguimiento en las
Sesiones del Subcomité de Adquisiciones
Miércoles 27 de diciembre de 2023 GACETA OFICIAL Página 171

[Act] Proporción de Revisiones al control interno


[Act] Proporción de entrega de evaluaciones
[Act] Proporción de la atención y seguimiento de quejas
y denuncias radicadas
[Act] Proporción de participación y seguimiento en los
procedimientos de Contratación de Adquisiciones
[Act] Proporción de participación y seguimiento en las
sesiones del Subcomité de Adquisiciones
[Act] Proporción de participación y seguimiento en los
procedimientos de Contratación de Adquisiciones y
Obra Pública
[Act] Proporción de participación y seguimiento en las
Sesiones del Comité y Subcomité de Obra Pública y
Adquisiciones
[Act] Porcentaje de revisiones al control interno
[Act] Proporción de entrega de evaluaciones
[Act] Proporción de la atención y seguimiento de quejas
y denuncias
[Act] Proporción de participación y seguimiento en los
procedimientos de Contratación de Adquisiciones y
Obra Pública
[Act] Proporción de participación y seguimiento en las
Sesiones del Comité y Subcomité de Obra Pública y
Adquisiciones
[Act] Proporción de cumplimiento en los Procesos de
Contratación de Obra Pública
[Act] Proporción de cumplimiento en CompraNet 5.0 de
los Procesos de Contratación de Obra Pública
[Act] Proporción de publicaciones en página web de los
Procesos de Contratación de Obra Pública
• Revisiones a la
[Act] Proporción de publicaciones en CompraVer de los
Obra Pública
362.Y - Supervisión Procesos de Contratación de Obra Pública
• Cursos de
de Obra Pública (AI) [Act] Proporción de revisiones a la obra pública Bitácora
[Act] Proporción de cursos de Bitácora Electrónica de Electrónica
Seguimiento a la Obra Pública impartidos

[Act] Proporción de claves entregadas para ingreso a la


Bitácora Electrónica de Seguimiento a la Obra Pública

[Act] Proporción de participación y seguimiento en las


Sesiones del Comité de Obra Pública
[Act] Proporción de Resolución de Procedimientos de
Responsabilidad Administrativa
365.Y - [Act] Tasa de variación de las evoluciones
• Constancias de
Responsabilidades patrimoniales verificadas
no inhabilitación
Administrativas (AI)
[Act] Proporción de cumplimiento en la emisión de
Constancias de No Inhabilitación o Registro de Sanción
Página 172 GACETA OFICIAL Miércoles 27 de diciembre de 2023

[Act] Proporción de recepción de declaraciones de


situación patrimonial y de interés
[Act] Proporción de asesorías en materia de Control
Interno realizadas • Asesorías en
366.Y -
materia de Control
Fortalecimiento del [Act] Porcentaje de reportes de seguimiento de
Interno
Sistema de Control aplicación de SICI generados
• Diagnósticos de
Interno (AI) [Act] Porcentaje de diagnósticos de mejora continúa mejora continua
elaborados
[Act] Proporción de Estructuras Orgánicas
dictaminadas
• Dictaminación y
[Act] Proporción de Estructuras Orgánicas registradas registro de
[Act] Proporción de Manuales Administrativos estructuras
registrados orgánicas
• Valoración y
[Act] Proporción de Manuales Administrativos valorados registro de
manuales
367.Y - Desarrollo
[Act] Proporción de capacitación en materia de administrativos
Administrativo y
Contraloría Ciudadana y Social • Registro de
Participación
[Act] Proporción de Comités de Contraloría Ciudadana Comités de
Ciudadana (AI)
registrados Contraloría
Ciudadana
[Act] Proporción de Comités de Contraloría Ciudadana
• Seguimiento a la
verificados
implementación de
[Act] Porcentaje de Evaluaciones en materia de mecanismos de
Contraloría Ciudadana realizadas vigilancia
[Act] Porcentaje de Reportes de seguimiento a ciudadana
solicitudes en materia de Contraloría Social y
Ciudadana
• Validación de
[Act] Proporción de validación de evaluaciones y
evaluaciones y
revisiones a los indicadores de gestión
revisiones a los
indicadores de
[Act] Porcentaje de cumplimiento en la entrega de los gestión
informes de seguimiento a los Proyectos de Mejora • Informes de
(PM) seguimiento a los
Proyectos de
368.Y - Evaluación y Mejora
Seguimiento de la [Act] Porcentaje de cumplimiento en la entrega del • Informe de
Gestión Pública (AI) informe de resultados de las evaluaciones a los resultados de las
indicadores de gestión evaluaciones a los
indicadores de
gestión de PPs y
Ais
[Act] Proporción de validación de evaluaciones • Validación de
financieras evaluaciones
financieras
• Informes de
Miércoles 27 de diciembre de 2023 GACETA OFICIAL Página 173

seguimiento a los
procesos de
[Act] Porcentaje de informes de seguimiento a los contratación
procesos de contratación publicados en CompraNet publicados en
CompraNet
• Reportes en
materia de
[Act] Porcentaje de reportes de adquisición de bienes y contrataciones
contratación de servicios elaborados

[Act] Proporción de cursos de capacitación impartidos


[Act] Porcentaje de personas servidoras públicas
beneficiadas con apoyos económicos en materia de
profesionalización • Capacitaciones
369.Y - Ética Pública
• Acciones de
y Capacitación (AI) [Act] Porcentaje de acciones de Ética Pública Ética Pública
realizadas
[Act] Proporción de Personas Servidoras Públicas
capacitadas

SECRETARÍA DE INFRAESTRUCTURA Y OBRAS PÚBLICAS

Bien o Servicio
Categoría Indicadores de Evaluación del Desempeño/
entregado/
Programática Nivel de Indicadores:
Acciones
(PPs o AIs) F o P (Estratégico); C, Ac, Act (Gestión)
implementadas

[Act] Proporción de atención oportuna a las solicitudes


formales de apoyo con maquinaria y equipo • Atención de
solicitudes de
[Act] Proporción de presupuesto ejercido del capítulo apoyo con
6000 en ejecución de obras y acciones de maquinaria y
infraestructura carretera equipo
170.Y -Infraestructura • Acciones de
para Comunicaciones mantenimiento
(AI) [Act] Proporción de presupuesto ejercido del capítulo preventivo y
6000 en ejecución de obras y acciones de edificación e correctivo de la red
infraestructura urbana de
telecomunicaciones
del Estado de
[Act] Proporción de servicios de mantenimiento
Veracruz
preventivo y correctivo de la red de telecomunicaciones
del Estado de Veracruz


[F] Variación porcentual de la red carretera estatal Carreteras
alimentadoras
171.X -Infraestructura [P] Porcentaje de la Red Carretera Estatal atendida atendidas con
Carretera (PP) trabajos de
[C1] Porcentaje de kilómetros de la red carretera construcción y
alimentadora atendidos reconstrucción
Página 174 GACETA OFICIAL Miércoles 27 de diciembre de 2023

[C2] Porcentaje de kilómetros de caminos rurales • Caminos rurales


atendidos atendidos con
trabajos de
[A1.C1] Proporción de proyectos ejecutivos de construcción y
carreteras alimentadoras validados según Reglas de reconstrucción
Operación de la Fuente de Financiamiento
[A2.C1] Proporción de proyectos ejecutivos de
carreteras alimentadoras con presupuesto asignado
[A3.C1] Proporción de obras de carreteras
alimentadoras supervisadas
[A4.C1] Proporción de obras de carreteras
alimentadoras ejecutadas y finiquitadas
[A1.C2] Proporción de proyectos ejecutivos de caminos
rurales validados según las Reglas de Operación de la
Fuente de Financiamiento
[A2.C2] Proporción de proyectos ejecutivos de caminos
rurales con presupuesto asignado
[A3.C2] Proporción de obras de caminos rurales
supervisadas
[A4.C2] Proporción de obras de caminos rurales
ejecutadas y finiquitadas
[F] Tasa de variación de servicios de
telecomunicaciones entregados
[P] Porcentaje de población veracruzana beneficiada
con servicios de telecomunicación
[C1] Variación porcentual de telefonía rural instalada
[C2] Variación porcentual de servicios de
radiocomunicación instalados
[C3] Variación porcentual de servicios de conectividad
instalados
[A1.C1] Proporción de proyectos ejecutivos de telefonía
• Telefonía rural
rural validados
instalada
172.S - Infraestructura
[A2.C1] Proporción de obras de telefonía rural • Servicios de
para el Desarrollo de
programadas Radiocomunicación
las
instalados
Telecomunicaciones
[A3.C1] Proporción de obras de telefonía rural • Servicios de
(PP)
ejecutadas y supervisadas conectividad
instalados
[A4.C1] Proporción de obras de telefonía rural
terminadas
[A1.C2] Proporción de proyectos ejecutivos de
radiocomunicación validados
[A2.C2] Proporción de Obras de Radiocomunicación
Programadas
[A3.C2] Proporción de obras de radiocomunicación
ejecutadas y supervisadas
[A4.C2] Proporción de obras de radiocomunicación
terminadas
Miércoles 27 de diciembre de 2023 GACETA OFICIAL Página 175

[A1.C3] Proporción de proyectos ejecutivos de


conectividad validados
[A2.C3] Proporción de obras de conectividad
programadas
[A3.C3] Proporción de obras de conectividad
ejecutadas y supervisadas
[A4.C3] Proporción de obras de conectividad
terminadas

[F] Tasa de variación de municipios atendidos mediante


obras de edificación e infraestructura urbana

[P] Porcentaje de población beneficiada con obras de


edificación e infraestructura urbana
[C1] Proporción de metros de redes de distribución de
servicios básicos entregados
[C2] Proporción de metros cuadrados de infraestructura
para el desarrollo urbano entregados
[A1.C1] Proporción de proyectos ejecutivos de redes de • Metros de redes
distribución de servicios básicos ejecutados de distribución de
174.J - Edificación e servicios básicos
Infraestructura [A2.C1] Proporción de expedientes de redes de • Metros cuadrados
Urbana (PP) distribución de servicios básicos enviados para su de infraestructura
contratación para el desarrollo
urbano
[A3.C1] Proporción de metros de redes de distribución
de servicios básicos ejecutados
[A1.C2] Proporción de proyectos ejecutivos de
infraestructura para el desarrollo urbano ejecutados

[A2.C2] Proporción de expedientes de infraestructura


para el desarrollo urbano enviados para su contratación

[A3.C2] Proporción de metros cuadrados de


infraestructura para el desarrollo urbano ejecutados
• Elaboración de
diagnósticos de
175.Y - Análisis y [Act] Porcentaje de diagnósticos de desarrollo de desarrollo de
gestión multimodal infraestructura de Puertos y Vías Ferreas en el Estado infraestructura de
(AI) elaborados Puertos y Vías
Férreas en el
Estado.

[Act]Promedio de días para generar y entregar los • Acciones


informes trimestrales sobre el ejercicio del gasto administrativas
público relacionadas con el
281.Y - Programas y
ejercicio del
Proyectos de
presupuesto
Inversión (AI)
[Act] Proporción de presupuesto ejercido del capítulo • Acciones de
6000 en ejecución de obras y acciones de la SIOP promoción y
gestión para la
Página 176 GACETA OFICIAL Miércoles 27 de diciembre de 2023

creación de
[Act] Porcentaje de informes de promoción y gestión Comités de
para la creación de Comités de Contraloría Ciudadana Contraloría
Ciudadana
• Elaboración de
[Act] Porcentaje en la elaboración de informe de informe de
verificación de logros de metas y objetivos del verificación de
Programa Sectorial (PS) logros y metas

[Act] Proporción de asesorías y procesos contenciosos • Atención de los


atendidos asuntos jurídicos
410.Y - Asuntos
de la Secretaría de
Jurídicos (AI)
[Act] Proporción de convenios y contratos Infraestructura y
institucionales elaborados Obras Públicas

OFICINA DEL PROGRAMA DE GOBIERNO

Bien o Servicio
Categoría Indicadores de Evaluación del Desempeño/
entregado/
Programática Nivel de Indicadores:
Acciones
(PPs o AIs) F o P (Estratégico); C, Ac, Act (Gestión)
implementadas

[Act] Proporción de producción de trabajos editoriales


impresos o digitales solicitados por C. Gobernador
251.Y - Seguimiento
de Políticas Públicas • Productos
y Comunicación editoriales
Gubernamental (AI) [Act] Proporción de trabajos conjuntos entre las
Dependencias y Entidades de la Administración Pública
y la OPG realizados

[Act] Porcentaje de Lineamientos para la integración


del Informe de Gobierno entregado
[Act] Porcentaje de procedimientos realizados para la
258.Y - Consolidación
integración narrativa del Informe de Gobierno • Lineamientos
de Informe
[Act] Porcentaje de procedimientos realizados para la • Informes
Gubernamental (AI)
integración numérica del Informe de Gobierno

[Act] Porcentaje de Informes entregados para impresión

[Act] Proporción de indicadores del Plan Veracruzano


de Desarrollo (PVD) 2019-2024 monitoreados
• Monitoreo de
[Act] Proporción de Objetivos de Desarrollo Sostenible
263.Y - Seguimiento indicadores
(ODS) de Agenda 2030 monitoreados
del Plan Veracruzano • Productos de
de Desarrollo (AI) [Act] Proporción de productos de diseño gráfico diseño gráfico
realizados • Difusión
[Act] Proporción de campañas de difusión de los
productos de PROGOB
Miércoles 27 de diciembre de 2023 GACETA OFICIAL Página 177

[Act] Proporción de asesorías jurídicas


410.Y - Asuntos
• Asesorías
Jurídicos (AI)
[Act] Proporción de convenios institucionales y Jurídicas
contratos administrativos elaborados • Convenios
institucionales

SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA

Bien o Servicio
Categoría Indicadores de Evaluación del Desempeño/
entregado/
Programática Nivel de Indicadores:
Acciones
(PPs o AIs) F o P (Estratégico); C, Ac, Act (Gestión)
implementadas
230.Y - Control
Interno en las
Acciones [Act] Proporción de auditorías realizadas • Auditorías
Gubernamentales (AI)

[F] Tasa de incidencia de acciones del Programa de • Programa de


Movilidad Urbana realizadas Movilidad Urbana
[P] Tasa de incidencia de población que recibe los • Permisos y
trámites y servicios transporte público y movilidad autorizaciones de
urbana Transporte Público
• Licencias y
[C1] Proporción de permisos de apertura de Permisos de
estacionamientos públicos, guarda y custodia de Conducir
vehículos otorgados • Supervisiones de
control al
[A1.C1] Proporción de permisos de apertura expedidos
Transporte Público
• Acciones de
[A2.C1] Proporción de permisos de apertura atendidos mejora y seguridad
a la movilidad
[C2] Proporción de permisos de revalidación a
urbana
242.X - Movilidad estacionamientos públicos, guarda y custodia de
• Permisos de
Urbana (PP) vehículos otorgados
revalidación
[A1.C2] Proporción de permisos de revalidación • Permisos de
expedidos circulación para
[A2.C2] Proporción de permisos de revalidación vehículos
atendidos • Licencias nuevas
y canje tipo A, B, C,
[C3] Proporción de permisos de circulación para y D
vehículos nuevos particulares y de agencias otorgados • Permisos para
conducir a mayores
[A1.C3] Proporción de permisos de circulación sin de 16 años
placas expedidos • Cursos de
[A2.C3] Proporción de permisos de circulacion sin capacitación previa
placas solicitados a la obtención de la
[C4] Proporción de permisos de circulación para licencia tipo "A"
Transporte Privado de Carga otorgados • Sanciones a
Página 178 GACETA OFICIAL Miércoles 27 de diciembre de 2023

concesionarios y/o
[A1.C4] Proporción de solicitudes de permisos de operarios del
circulación para transporte privado de carga expedidos Transporte Público
• Estudios y
[A2.C4] Proporción de solicitudes de permisos de proyectos de rutas
circulación para transporte privado de carga atendidas de transporte
• Trámites de
[C5] Proporción de permisos de circulación para Transferencia
Transporte de personal otorgados • Revistas de
[A1.C5] Proporción de solicitudes de permisos de unidades de
circulación para transporte de personal expedidos Transporte Público
(A2.C5) Proporción de permisos de revalidacion para • Operativos al
transporte de personal atendidos Transporte Público
• Proyectos de
[C6] Proporción de licencias y permisos nuevos para Rutas de
conducir expedidos Transporte
[A1.C6] Proporción de licencias para conducir nuevas
tipo A expedidas
[A2.C6] Proporción de licencias para conducir nuevas
tipo B expedidas
[A3.C6] Proporción de licencias para conducir nuevas
tipo C expedidas
[A4.C6] Proporción de licencias para conducir nuevas
tipo D expedidas
[A5.C6] Proporción de permisos para conducir
otorgados a mayores de 16 años expedidos
[A6.C6] Proporción de cursos de capacitación previa a
la obtención de la licencia tipo "A" realizados
[A7.C6] Proporción de personas capacitadas para
obtención de licencia tipo "A"
[C7] Proporción de canje de licencias para conducir
expedidas
[A1.C7] Proporción de canje de licencias para conducir
tipo "A" expedidas
[A2.C7] Proporción de canje de licencias para conducir
tipo "B" expedidas
[A3.C7] Proporción de canje de licencias para conducir
tipo "C" expedidas
[A4.C7] Proporción de canje de licencias para conducir
tipo "D" expedidas
[A5.C7] Proporción de cursos de capacitación previa al
canje de la licencia tipo "A" realizados
[A6.C7] Proporción de personas capacitadas para
obtención del canje licencia tipo "A"
[C8] Proporción de duplicado de licencias para conducir
expedidas
[A1.C8] Proporción de duplicado de licencias para
conducir tipo "A" expedidas
[A2.C8] Proporción de duplicado de licencias para
conducir tipo "B" expedidas
Miércoles 27 de diciembre de 2023 GACETA OFICIAL Página 179

[A3.C8] Proporción de duplicado de licencias para


conducir tipo "C" expedidas
[A4.C8] Proporción de duplicado de licencias para
conducir tipo "D" expedidas
[C9] Tasa de variación de supervisiones de control al
transporte público realizadas.
[A1.C9] Porcentaje de operativos al transporte público
realizados
[A2.C9] Porcentaje de sanciones a las y los
concesionarios y/o operarios del Transporte Público
aplicadas
[A3.C9] Porentaje de revistas de las unidades de
transporte público realizadas
[A4.C9] Proporción de Proyectos de rutas de transporte
Autorizados
[A5.C9] Proporción solicitudes de rutas de transporte
atendidas
[A6.C9] Proporción solicitudes de rutas de transporte
que cumplen con los requisitos realizadas
[A7.C9] Proporción de estudios de factibilidad
autorizados
[A8.C9] Proporcion de cédula de autorizacion
expedidas
[Act] Promedio de gasto por habitante en materia de
Seguridad Pública • Informes
260.Y - Seguridad
Ejecutivos sobre
Estatal (AI)
[Act] Porcentaje de informes ejecutivos sobre Seguridad Pública
Seguridad Pública elaborados
[F] Personas egresadas de los centros penitenciarios y
centros especializados de tratamiento o internamiento, • Atención Médica
según tipo de egreso y sexo y Psicológica a
adolescentes
[P] Adolescentes internados que se encontraban • Visitas familiares
estudiando, en capacitación y/o ejerciendo alguna por el Juzgado de
actividad ocupacional, según tipo de actividad realizada Ejecución
• Asesorías
261.L - Programa [C1] Tasa de variación de atención médica y jurídicas y
Individual de psicológica a adolescentes entre 14 y 18 años sujetos a psicológicas
Ejecución de una una medida para adolescentes proporcionada • Canalizaciones
Medida Para médicas a
Adolescentes (PP) [A1.C1] Proporción de evaluaciones médicas y hospitales de
psicológicas para detectar rasgos cognitivos a Segundo Nivel
adolescentes realizadas • Asesorías y
tutorías
[A2.C1] Proporción de asesorías psicológicas a • Expedientes
adolescentes sujetos a una medida sancionadora • Informes y
brindadas constancias a
[C2] Proporción de visitas familiares por el Juzgado de adolescentes
Ejecución realizadas
Página 180 GACETA OFICIAL Miércoles 27 de diciembre de 2023

[A1.C2] Proporción de localización del familiar directo


de los adolescentes internos realizadas
[A2.C2] Proporción de visitas de los DIF a los
adolescentes con medida sancionadora no privativa de
libertad realizadas
[C3] Porcentaje de Cumplimiento del Programa de
Capacitación para adolescentes sujetos a medidas
realizado
[A1.C3] Porcentaje de cursos y/o talleres de
capacitación para adolescentes sujetos a medidas
otorgados
[A2.C3] Porcentaje de adolescentes sujetos a una
medida que asisten a cursos y/o talleres de
capacitación otorgados
[C4] Porcentaje de Cumplimiento del Programa de
Evaluación Académica para Adolescentes sujetos a
una medida sancionadora realizado
[A1.C4] Porcentaje de adolescentes sujetos a una
medida sancionadora aprobados
[A2.C4] Porcentaje de adolescentes a los diferentes
grados académicos inscritos
[C5] Proporción de informes y constancias a
Adolescentes sujetos a una medida sancionadora
otorgadas
[A1.C5] Proporción de asesorías jurídicas a
adolescentes sujetos a una medida sancionadora
otorgadas
[A2.C5] Proporción de expedientes de Adolescentes
sujetos a una medida sancionada integrados
[Act] Proporción de asesorías y procesos contenciosos
atendidos
[Act] Proporción de revisiones vinculadas al Marco
Normativo y Jurídico realizadas • Asesorías
[Act] Proporción de Convenios y Contratos Jurídicas
institucionales elaborados y revisados • Convenios
410.Y- Asuntos [Act] Proporción de Tramitación de Auxilios de la institucionales
Jurídicos (AI) Fuerza Pública atendidos • Revisiones al
marco normativo
[Act] Proporción de Quejas, Recomendaciones y • Atención a quejas
Conciliaciones remitidas por las Comisiones Nacional y y recomendaciones
Estatal de Derechos Humanos atendidas
[Act] Proporción de Procedimientos Disciplinarios
atendidos
266.S - Planeación, [F] Incidencia delictiva por entidad federativa • Planes de
Logística y Estrategia [P] Percepción sobre seguridad pública en el estado de inteligencia policial
(PP) Veracruz • Acciones de de
Miércoles 27 de diciembre de 2023 GACETA OFICIAL Página 181

[C1] Porcentaje de reportes sobre la elaboración del logística,


Plan Estratégico en materia de Seguridad Pública planeación y
realizados estrategia
• Acciones para
[A1.C1] Proporción de juntas de coordinación
combate a la
interinstitucional en Seguridad Pública realizadas
delincuencia por la
[A2.C1] Porcentaje de visitas de supervisión, difusión y Unidad de
asesoría a las Policias Municipales realizadas Inteligencia
• Información
[A3.C1] Porcentaje de reportes comparativos sobre estadística en
incidencia delictiva realizados materia de
[A4.C1] Porcentaje de reportes realizados sobre Seguridad Pública
información delictiva y Seguridad Pública • Reportes de
análisis de
[A5.C1] Porcentaje de reportes de violencia contra las investigaciones
mujeres realizados • Planes para
[C2] Porcentaje de reportes de acciones relevantes operativos
sobre el servicio de Segurichat realizados especiales
[A1.C2] Proporción de solicitudes por medio de • Informes
Segurichat atendidas Prospectivos de
Seguridad Pública
[A2.C2] Porcentaje de reportes gráficos digitales sobre • informes de
Seguridad Pública a usuarios de Segurichat distribuidos análisis en materia
de Seguridad
[C3] Proporción de acciones para combate a la Pública
delincuencia realizados • Reportes sobre
[A1.C3] Proporción de informes de análisis en materia Información
de Seguridad Pública realizados Delictiva y
[A2.C3] Proporción de reportes de análisis de Seguridad Pública
investigaciones realizados • Visitas de
supervisión a
[A3.C3] Proporción de planes de inteligencia diseñados Comandancias
Municipales
[A4.C3] Proporción de Informes Prospectivos de • Reuniones de
Seguridad Pública realizados Coordinación de
[A5.C3] Proporción de reportes de suministro a base de Seguridad Pública
datos realizados • Reportes sobre
[A6.C3] Proporción de Informes Estrategicos de Violencia contra
Sobrevuelos realizados Mujeres por zonas
[C4] Información política, social y con impacto en
Seguridad Pública integrada
[A1.C4] Recopilación de notas relevantes en materia
político, social y de Seguridad Pública
[A2.C4] Información politica, social y de Seguridad
Pública digitalizada y resguardada.
[A3.C4] Informes de seguimientos temáticos de interés
para la Seguridad Pública.
[A4.C4] Análisis de sucesos políticos, sociales y de
Seguridad Pública realizados.
[A5.C4] Informes coyunturales de sucesos políticos,
sociales.
Página 182 GACETA OFICIAL Miércoles 27 de diciembre de 2023

[A6.C4] Mapas o gráficas realizadas con información en


materia política, social, económica y de seguridad
[A7.C4] Información política, social y de seguridad
clasificada en bases de datos.
[F] Seguimiento de Evaluaciones por Entidad
Federativa y Dependencia

[P] Estado de Fuerza Mínimo

[C1] Tasa de variación de evaluaciones policiales


realizadas
• Evaluaciones y
[A1.C1] Proporción de solicitudes de evaluación capacitaciones
atendidas policiales
[A2.C1] Porcentaje de evaluaciones de permanencia • Solicitudes de
aplicadas Evaluación de
Control de
[A3.C1] Porcentaje de evaluaciones de nuevo ingreso Confianza
aplicadas • Evaluaciones de
Control de
[A4.C1] Proporción de evaluaciones realizadas a otras Confianza a
397.S - Evaluación y
instituciones policiales personal adscrito a
Capacitación de
la SSP
Elementos Policiales
[A5.C1] Porcentaje de elementos con certificado único • Evaluaciones de
(PP)
policial Control y Confianza
a Instituciones
Policiacas
[C2] Tasa de variación de elementos policiales Municipales
capacitados • Cursos de
Capacitación a
[A1.C2] Porcentaje de Cursos de capacitación cuerpos policiales
impartidos a cuerpos policiales • Cursos de
Profesionalización
Policial Académica
[A2.C2] Porcentaje de Policías Estatales, de Tránsito y
de Custodia Penitencia Capacitados

[A3.C2] Porcentaje de Policías Municipales


Capacitados

[F] Total de llamadas de emergencia para el Estado de


Veracruz y tipo de procedencia • Llamadas al 9-1-1
y 089
[P] Distribución de llamadas procedentes a la línea de •Servicio de
391.S - Atención a emergencias 9-1-1 por tipo de incidente en el Estado Atención de
Emergencias 9-1-1 de Veracruz Llamadas de
(PP) [C1] Tasa de variación de llamadas atendidas en la Emergencia
línea de emergencia 9-1-1 • Visitas de
[A1.C1] Proporción del tiempo promedio de atención a supervisión 9-1-1 y
llamadas recibidas a través del Servicio de Atención de 089
Llamadas de Emergencia (9-1-1)
Miércoles 27 de diciembre de 2023 GACETA OFICIAL Página 183

[A2.C1] Proporción del tiempo promedio de despacho


del Servicio de Atención de Llamadas de Emergencia
(9-1-1) atendidas
[A3.C1] Proporción de llamadas procedentes recibidas
en la Línea de Emergencia 9-1-1
[A4.C1] Proporción de llamadas improcedentes
recibidas en la línea de emergencia 9-1-1
[A5.C1] Porcentaje de material de difusión de la línea 9-
1-1 entregado a la población
[A6.C1] Porcentaje de visitas de supervisión 9-1-1
realizadas
[C2] Tasa de variación de llamadas en la línea 089
atendidas
[A1.C2] Total de denuncias canalizadas recibidas
mediante la línea 089
[A2.C2] Proporción de Llamadas Procedentes recibidas
en la Línea 089
[A3.C2] Proporción de Llamadas Improcedentes
recibidas en la Línea 089
[A4.C2] Porcentaje de material de difusión de la línea
089 entregado a la poblacion
[A5.C2] Porcentaje de visitas de supervisión 089
realizadas
[F] Accidentes de tránsito terrestre en zonas urbanas y • Acciones de
suburbanas Tránsito y
[P] Tasa de Incidencia de accidentes de Tránsito Seguridad Vial
Terrestre por cada 10 mil habitantes ocurridos • Operativos de
Tránsito y
[C1] Tasa de variación de operativos de Tránsito y Seguridad Vial
Seguridad Vial en el Estado realizados • Operativos de
[A1.C1] Porcentaje de operativos maceta de Seguridad Seguridad Vial
Vial realizados Especiales y
[A2.C1] Porcentaje de operativos mal estacionado de Extraordinarios
Seguridad Vial realizados • Acciones de
[A3.C1] Porcentaje de operativos apartado de lugar de Fomento y Cultura
Seguridad Vial realizados Vial
393.S - Tránsito y
• Acciones de
Seguridad Vial (PP) [A4.C1] Porcentaje de operativos escuela segura de Ingeniería Vial
Seguridad Vial realizados • Operativos
[A5.C1] Porcentaje de operativos carrusel de Seguridad extraordinarios y
Vial realizados Especiales de
[A6.C1] Porcentaje de operativos casco seguro de Seguridad Vial
Seguridad Vial realizados • Cursos talleres de
[A7.C1] Porcentaje de operativos de alcoholimetría de Fomento y Cultura
Seguridad Vial realizados Vial
• Campañas de
[A8.C1] Proporción de operativos cero tolerancia de responsabilidad
Seguridad Vial realizados social
[A9.C1] Proporción de operativos extraordinarios de • Capacitaciones
seguridad vial realizados de
Página 184 GACETA OFICIAL Miércoles 27 de diciembre de 2023

[A10.C1] Porcentaje de operativos especiales Profesionalización


realizados • Ferias de
Fomento y Cultura
[C2] Porcentaje de acciones de fomento y cultura vial Vial
en el Estado realizadas • Estudios de
[A1.C2] Porcentaje de cursos de fomento y cultura vial Vialidad
realizados • Mantenimiento a
[A2.C2] Porcentaje de jornadas de responsabilidad cruceros
social realizadas semaforizados
• Asistencias
[A3.C2] Porcentaje de capacitaciones de
técnicas a
profesionalización realizadas
municipios,
[A4.C2] Porcentaje de Ferias de Fomento y Cultura Vial escuelas e
realizadas iniciativa privada
[C3] Proporciones de acciones de ingeniería vial
realizadas
[A1.C3] Proporción de kilómetros lineales de
señalamiento horizontal aplicados
[A2.C3] Proporción de señalamiento vertical aplicados
[A3.C3] Proporción de estudios de vialidad realizados
[A4.C3] Proporción de atención a solicitudes en el
Estado para reparación de semáforos con recurso
humano
[A5.C3] Proporción de asistencias técnicas a
municipios, escuelas e iniciativa privada realizadas
[F] Tasa de víctimas de delito por cada 100,000 • Supervisiones a
habitantes en el estado de Veracruz los Consejos
Municipales de
[P] Percepción sobre seguridad pública en el estado de Seguridad Pública
Veracruz y los Comités de
[C1] Porcentaje de cumplimiento del Plan Anual de Participación
seguimiento a acciones en materia reinserción social y Ciudadana
vinculación institucional para prevención del delito (CMSPyCPC)
realizado • Sistemas de
[A1.C1] Porcentaje de acciones del plan anual de información para
prevención social de la violencia y la delincuencia con Prevención del
participación ciudadana realizadas Delito
394.S - Prevención
• Policías
del Delito y [A2.C1] Porcentaje de supervisiones a las Estrategias preventivos
Participación de Prevención del Delito en los Centros Penitenciarios estatales
Ciudadana (PP) del Estado realizadas • Padrón de
[A3.C1] Porcentaje de Supervisiones a las Estrategias empresas de
de Reinserción Social en el Centro de Internamiento Seguridad Privada
Especial para Adolescentes realizadas en el Estado
• Acciones de
[A4.C1] Porcentaje de gestiones para el ordenamiento
seguimiento a
y regularización de los Centros Penitenciarios
programas, planes
realizadas
y actividades en
materia de
[A5.C1] Porcentaje de supervisiones a las Estrategias
de Prevención del Delito con Participación Ciudadana prevención del
delito y
en zonas urbanas y comunidades indígenas realizadas
participación
Miércoles 27 de diciembre de 2023 GACETA OFICIAL Página 185

[C2] Porcentaje de acciones institucionales para ciudadana


fomento de la Seguridad Pública realizadas • Foros o ferias de
prevención del
[A1.C2] Porcentaje de pláticas introductorias realizadas delito
para gestionar la creación de Redes Vecinales • Redes vecinales
en introducción,
[A2.C2] Porcentaje de actas circunstanciales expedidas conformación y
por Red Vecinal conformada monitoreo
[A3.C2] Porcentaje de acciones de seguimiento de • Acciones de
redes vecinales conformadas prevención del
[A4.C2] Porcentaje de recuperación de espacios delito con los
públicos en diferentes colonias, comunidades, parques, sectores escolar,
etc. a lo largo del estado de Veracruz empresarial
• Acciones de
[A5.C2] Porcentaje de acciones de prevención social de inclusión social
la violencia y la delincuencia impartidas para el Sector • Acciones de
Empresarial prevención social
[A6.C2] Porcentaje de convenios celebrados de de la violencia y la
colaboraciónque beneficien al personal de la Secretaría delincuencia con la
de Seguridad Pública ciudadanía e
[A7.C2] Porcentaje de acciones deportivas realizadas instituciones
• Actualización de
[A8.C2] Porcentaje acciones culturales realizadas como Registros de
herramienta para la prevención social de la violencia y Personal de
la delincuencia Seguridad Pública
[A9.C2] Porcentaje de acciones de prevención social de • Sesiones
la violencia y la delincuencia para la construcción de ordinarias de la
una cultura incluyente Comisión del
[A10.C2] Porcentaje de acciones para sensibilizar a la Servicio
ciudadanía en temas de igualdad de género y Profesional de
prevención de la violencia de género Carrera Policial
• Supervisiones de
[A11.C2] Porcentaje de acciones para promover la convocatoria,
prevención social de la violencia y delincuencia a través reclutamiento,
de la seguridad y paz social en centros educativos y la selección,
comunidad formación inicial de
[A12.C2] Porcentaje de acciones formativas dirigidas a los aspirantes a
facilitadores y enlaces en materia de prevención social policía preventivo
de la violencia y la delincuencia • Supervisiones a
procedimientos de
[A13.C2] Porcentaje de acciones de Encuentros
Formación
Ciudadanos por la Seguridad realizadas
Continua y
[C3] Porcentaje de mecanismos para la Prevención Especializada, y a
Social de la Violencia y la Delincuencia implementados Evaluación para la
[A1.C3] Proporción de acciones para la Prevención Permanencia de
Social de la Violencia y la Delincuencia con la elementos
comunidad escolar realizadas operativos
[A2.C3] Porcentaje de acciones para la Prevención • Supervisiones a
Social de la Violencia y la Delincuencia en niñas, niños, procedimientos del
adolescentes y jóvenes implementadas Régimen
Disciplinario,
[A3.C3] Porcentaje de Redes de Mujeres Constructoras Separación y Retiro
de Paz (MUCPAZ) conformadas
Página 186 GACETA OFICIAL Miércoles 27 de diciembre de 2023

[A4.C3] Porcentaje de Comités de Participación y al Recurso de


Ciudadana (CPC) que participan en los diagnósticos Revocación de los
de seguridad en su municipio elementos
[A5.C3] Porcentaje de espacios públicos rehabilitados operativos
• Supervisiones a
[A6.C3] Porcentaje de municipios fortalecidos en sus los procedimientos
capacidades institucionales para la Prevención Social de Desarrollo y
de la Violencia y la Delincuencia Promoción,
[A7.C3] Proporción de acciones en Cultura de Percepciones
Legalidad y la No Discriminación realizadas Extraordinarias y
[A8.C3] Proporción de acciones para el fomento de la Estímulos de los
participación ciudadana realizadas elementos en
activo
[A9.C3] Proporción de acciones para la Prevención • Resoluciones de
Social de la Violencia y Delincuencia en beneficio de autorización y/o
grupos vulnerables realizadas ratificación a
[C4] Proporción de municipios con Consejos prestadores de
Municipales de Seguridad Pública y Comités de servicios de
Participación Ciudadana instalados y en operación seguridad privada
[A1.C4] Porcentaje de acciones en materia de • Visitas de
prevención social de la violencia y la delincuencia a verificación a
través de los Consejos Municipales de Seguridad empresas de
Pública y Comités de Participación Ciudadana seguridad privada
realizadas • Supervisiones a
Estrategias de
[A2.C4] Proporción de supervisiones a la operación de Prevención del
los Consejos Municipales de Seguridad Pública y Delito
Comités de Participación Ciudadana realizadas • Supervisión de
[C5] Tasa de variación de bases de datos al Sistema Estrategias de
Estatal de Información en Seguridad Pública (SEISP) Reinserción Social
integradas
[A1.C5] Porcentaje de bases de datos para su
operación en el Sistema Estatal de Información en
Seguridad Pública (SEISP) implementadas
[A2.C5] Porcentaje de mecanismos de acceso a bases
de datos del Sistema Estatal de información en
Seguridad Pública (SEISP) ejecutados
[C6] Porcentaje de registros en la base de datos
nacional de personal de seguridad pública (PSP)
actualizados
[A1.C6] Porcentaje de registros de personal de
seguridad pública (PSP) con base en censos
actualizados
[A2.C6] Proporción de registros de PSP en el Módulo
CUP actualizados
[C7] Tasa de vehículos intervenidos por cada 100,000
vehículos por arcos REPUVE identificados

[A1.C7] Proporción de solicitudes de información


vehicular por el Call Center REPUVE atendidas
Miércoles 27 de diciembre de 2023 GACETA OFICIAL Página 187

[A2.C7] Porcentaje de arcos de identificación vehicular


REPUVE instalados y funcionando

[A3.C7] Porcentaje de arcos de identificación vehicular


REPUVE instalados y en funcionamiento

[C8] Porcentaje de informes de seguimiento del Modelo


Nacional de Policía y Justicia Cívica presentados ante
la Comisión del Servicio Profesional de Carrera Policial

[A1.C8] Proporción de acuerdos atendidos por la


Comisión del Servicio Profesional de Carrera Policial

[A2.C8] Porcentaje de supervisiones a procedimientos


de reclutamiento, selección, formación inicial y
contratación de los elementos policiales ejecutadas

[A3.C8] Porcentaje de supervisiones al rubro de


permanencia de elementos policiales ejecutadas
[A4.C8] Porcentaje de supervisiones al rubro de
separación o baja ejecutadas
[C9] Tasa de variación de empresas de seguridad
privada al padrón estatal integradas

[A1.C9] Proporción de resoluciones (autorización inicial,


ratificación anual o modificación) a prestadores de
servicios de seguridad privada emitidas

[A2.C9] Razón de visitas de verificación a empresas de


Seguridad Privada realizadas
[C10] Porcentaje de mecanismos para el impulso del
Servicio Profesional de Carrera Policial en las policías
municipales implementados
[A1.C10] Porcentaje de supervisiones de seguimiento
al Servicio Profesional de Carrera Policial en municipios
ejecutadas
[A2.C10] Porcentaje de supervisiones a los rubros del
Servicio Profesional de Carrera Policial en municipios
ejecutadas
[F] Personas Egresadas de los Centros Penitenciarios y • Eventos de
Centros Especializados de tratamiento o internamiento, prevención del
según tipo de egreso y sexo por Entidad Federativa delito
262. S - Programa [P] Personas privadas de la libertad que se • Atenciones
Integral de encontraban estudiando, en capacitación y/o ejerciendo médicas y
Reinserción Social alguna actividad ocupacional, según tipo de actividad psicológicas a
realizada internos
(PP)
• Capacitación para
[C1] Proporción de atención clínica médica y el trabajo a internos
odontológica otorgada a las Personas Privadas de la • Informes y
Libertad constancias de
Página 188 GACETA OFICIAL Miércoles 27 de diciembre de 2023

[A1.C1] Proporción de gestiones ante las instituciones antecedentes


de salud y hospitalarias realizadas penales en
[A2.C1] Proporción de expedientes clínicos, médicos y casillero judicial
odontológicos de personas privadas de la libertad • Programas de
integrados y/o actualizados Difusión
• Gestiones ante
[A3.C1] Proporción de expedientes clínicos- las instituciones de
criminológico de personas privadas de la libertad salud y
integrados y/o actualizados hospitalarias
[A4.C1] Porcentaje de supervisiones realizadas a las • Expedientes
atenciones médicas-odontológicas otorgadas en los clínicos de
Centros Penitenciarios y el módulo de prisión personas privadas
preventiva de la libertad
• Expedientes
[C2] Proporción de atenciones psicológicas a las
clínico-
personas privadas de la libertad proporcionadas
criminológico de las
[A1.C2] Proporción de tratamientos para la prevención personas privadas
y atención de las adicciones otorgados a las personas de la libertad
privadas de la libertad • Convocatorias
[A2.C2] Proporción de expedientes psicológicos de académicas
personas privadas de la libertad integrados y/o • Personas
actualizados privadas de la
libertad con cursos
[A3.C2] Porcentaje de supervisiones realizadas a
de formación
atenciones psicológicas y tratamientos para prevención
académica
y atención de adicciones en los Centros Penitenciarios
• Expedientes
y el módulo de prisión preventiva
escolares de las
[C3] Proporción de Personas Privadas de la Libertad personas privadas
con certificación académica brindada de la libertad
[A1.C3] Porcentaje de Convocatorias académicas • Programas
publicadas con respecto a las programadas ocupacionales en
[A2.C3] Proporción de personas privadas de la libertad Centros
inscritos a cursos para formación académica Penitenciarios
• Expedientes de
[A3.C3] Proporción de integración y/o actualización del
trabajo y
expediente escolar de las personas privadas de la
capacitación de las
libertad
personas privadas
[A4.C3] Porcentaje de Supervisiones (Centros de la libertad
Penitenciarios y el módulo de prisión preventiva) • Revisiones de
realizadas en el área educativa regulación del
[C4] Porcentaje de cumplimiento del Plan de Trabajo y orden en Centros
Capacitación en Centros Penitenciarios y el Módulo de Penitenciarios
Prisión Preventiva • Programa integral
de Reinserción
[A1.C4] Porcentaje de asistencias a Cursos de Social
Capacitación para el trabajo a Personas Privadas de la • Programa de
Libertad (PPL) realizados Medidas de
[A2.C4] Porcentaje de talleres de trabajo a las personas Seguridad en
privadas de la libertad proporcionada Centros
[A3.C4] Porcentaje de integración y/o actualización del Penitenciarios
expediente de Trabajo y Capacitación para el trabajo • Informes y
de las personas privadas de la libertad (PPL) realizados constancias de
antecedentes
Miércoles 27 de diciembre de 2023 GACETA OFICIAL Página 189

[A4.C4] Porcentaje de Supervisiones al Plan de Trabajo penales


y Capacitación (Centros Penitenciarios y el Módulo de
Prisión Preventiva) realizadas
[C5] Porcentaje de cumplimiento del Programa de
cultura física realizado
[A1.C5] Porcentaje de acciones realizadas para la
Difusión del Programa de Cultura Física y Deporte
[A2.C5] Porcentaje Eventos de Cultura Física y
Deportes realizados
[A3.C5] Porcentaje de integración y/o actualización del
expediente de fomento deportivo de las personas
privadas de la libertad
[A4C5] Porcentaje de supervisiones en la ejecución del
Programa de Cultura Física y Deporte (Centros
Penitenciarios y el Módulo de Prisión Preventiva)
realizadas
[C6] Porcentaje de acciones para el cumplimiento del
Programa de Medidas de Seguridad en Centros
Penitenciarios y el Módulo de Prisión Preventiva
realizadas
[A1.C6] Porcentaje de revisiones generales efectuadas
a los centros penitenciarios y el módulo de prisión
preventiva
[A2C6] Porcentaje de traslados en los Centros
Penitenciarios y el Módulo de Prisión Preventiva de la
entidad efectuados
[A3.C6] Porcentaje de Supervisiones realizadas a los
Centros Penitenciarios y el módulo de prisión
preventiva, en la ejecución del Programa de seguridad
[C7] Porcentaje del cumplimiento del Programa de
Trabajo de Prevención del Delito
[A1.C7] Porcentaje de eventos para la prevención del
delito realizados
[A2.C7] Porcentaje de acciones para la difusión de los
programas realizadas
[A3.C7] Porcentaje de supervisiones al Programa de
trabajo para prevención del delito a los Centros
Penitenciarios y el módulo de prisión preventiva
realizadas
[C8] Proporción de informes y constancias de
antecedentes penales contenidas en casillero judicial
otorgadas
[A1.C8] Porcentaje de acciones de difusión de
requisitos para la obtención de la constancia relativa a
los antecedentes penales realizadas
[A2.C8] Proporción de constancias de antecedentes
penales solicitadas vía correo electrónico, contenidas
en casillero judicial
Página 190 GACETA OFICIAL Miércoles 27 de diciembre de 2023

[C9] Porcentaje de acciones para el mejoramiento de


atención a solicitudes de evaluación de riesgos y
supervisión de medidas cautelares realizadas
[A1.C9] Porcentaje de supervisiones efectuadas a los
operadores de las unidades de medidas cautelares
[A2.C9] Porcentaje de evaluaciones de Riesgos
efectuadas
[A3.C9] Porcentaje de supervisiones de medidas
cautelares y suspensión condicional del proceso
realizadas
[F] Incidencia delictiva por entidad federativa • Acciones para el
[P] Estado de Fuerza Mínimo fortalecimiento de
[C1] Porcentaje de acciones para implementación de la Seguridad
operativos ordinarios de prevención, disuasión y Pública
disminución de actos y conductas delictivas realizadas • Operativos
ordinarios y
extraordinarios de
[A1.C1] Porcentaje de reuniones de planeación de prevención,
operativos ordinarios para la prevención, disuasión y disuasión y
disminución de actos y conductas delictivas realizadas disminución de
actos delictivos
[A2.C1] Porcentaje de operativos para eventos • Actividades para
especiales para la prevención, disuasión y disminución coadyuvar con
de actos y conductas delictivas implemantados Acciones
Operativas
• Acciones
[C2] Proporción de operativos extraordinarios de Operativas de la
prevención, disuasión y disminución de actos y Fuerza Civil
395.S - conductas delictivas realizados • Equipo y
Fortalecimiento a la [A1.C2] Proporción de Operativos extraordinarios con Vehículos para
Seguridad Pública base en COESCONPAZ realizados actividades
(PP) [A2.C2] Proporción de Operativos extraordinarios con operativas
estados limítrofes realizados • Informes
ejecutivos de
[A3.C2] Proporción de operativos extraordinarios con
estimulos e
otros órdenes de gobierno realizados
incentivos para
[C3] Proporción de Acciones Operativas a realizar para operatividad
la prevención, disuasión y disminución de actos y • Operativos
conductas delictivas realizadas ordinarios y
[A1.C3] Proporción de reuniones operativas para extraordinarios de
solicitud de apoyo de seguridad por parte de distintos la Fuerza Civil
órdenes sociales y de Gobierno • Vehículos para
actividades
[A2.C3] Proporción de patrullajes, cordilleras y filtros
operativas de
realizados
Fuerza Civil
[A3.C3] Proporción de acciones operativas para • Expedientes por
atención de la Línea de Emergencia 9-1-1 faltas cometidas
[A4.C3] Proporción de acciones operativas de por integrandes de
seguridad a solicitud de particulares, comercios y las Instituciones
comerciantes realizadas Policiales
Miércoles 27 de diciembre de 2023 GACETA OFICIAL Página 191

[C4] Porcentaje de actividades de logística operativa • Pláticas de


para la prevención, disuasión y disminución de actos y concientización en
conductas delictivas realizadas materia de Marco
[A1.C4] Porcentaje de equipo para actividades Jurídico de la SSP
operativas distribuido • Visitas de
supervisión a las
[A2.C4] Proporción de vehículos para actividades áreas
operativas distribuido administrativas y
[C5] Proporción de acciones operativas de seguridad a operativas
solicitud de la Delegación Jurídica realizadas
[A1.C5] Proporción de acciones operativas para
garantizar el cumplimiento de medidas cautelares
realizadas
[A2.C5] Proporción de acciones operativas de apoyo
de busqueda y rescate realizadas
[A3.C5] Proporción de acciones operativas realizadas
para garantizar el bienestar social
[A4.C5] Proporción de acciones operativas de
seguridad solicitadas por otras instancias realizadas
[C6] Porcentaje de operativos ordinarios de la Fuerza
Civil realizados para la prevención, disuasión y
disminución de los actos delictivos
[A1.C6] Proporción de reuniones para la planeación de
los operativos ordinarios de la Fuerza Civil realizadas

[A2.C6] Proporción de reuniones con ayuntamientos


para la implementación de los operativos ordinarios de
la Fuerza Civil realizados
[C7] Proporción de operativos extraordinarios
realizados por la Fuerza Civil para la prevención,
disuasión y disminución de los actos delictivos
[A1.C7] Proporción de operativos extraordinarios por la
Fuerza Civil, derivados de reuniones COESCONPAZ,
realizados
[A2.C7] Proporción de operativos extraordinarios de la
Fuerza Civil con los estados limítrofes realizados
[A3.C7] Proporción de operativos extraordinarios por la
Fuerza Civil con otros ordenes de gobierno realizados
[C8] Proporción de acciones de prevención del delito
realizadas por la Fuerza Civil
[A1.C8] Proporción de acciones de prevención del
delito por la Fuerza Civil a solicitud de la Delegación
Jurídica realizadas
[A2.C8] Proporción de acciones de prevención del
delito por la Fuerza Civil a solicitud de instancias
federales realizadas
[A3.C8] Porcentaje de acciones de prevención del
delito por la Fuerza Civil a solicitud de otros ordenes de
Gobierno realizadas
Página 192 GACETA OFICIAL Miércoles 27 de diciembre de 2023

[A4.C8] Proporción de acciones de prevención del


delito por la Fuerza Civil a solicitud de particulares y
comercios realizadas
[C9] Proporción de actividades de logística operativa
realizadas por la Fuerza Civil para la prevención,
disuación y disminución del delito
[A1.C9] Porcentaje de vehículos de la Fuerza Civil
participantes en acciones operativas asignados
[A2.C9] Porcentaje de agentes equinos participantes en
operativos de Fuerza Civil asignados
[A3.C9] Porcentaje de elementos caninos participantes
en operativos de Fuerza Civil asignados
[C10] Quejas en contra de las y los Integrantes de las
instituciones policiales, correspondientes al año actual
y anteriores interpuestas
[A1.C10] Quejas a la Comision de Honor y Justicia y/o
al Órgano Interno de Control remitidas
[A2.C10] Quejas archivadas
[A3.C10] Quejas reservadas
[C11] Quejas de faltas al regimen disciplinario recibidas

[A1.C11] Quejas de faltas al regimen disciplinario


atendidas
[A2.C11] Quejas de faltas al regimen disciplinario por
investigación agotada concluidas
[C12] Acciones preventivas para la reguralización de
las conductas de los y las integrantes de las
Instituciones Policiales realizadas
[A1.C12] Supervisiones a las áreas operativas de la
SSP realizadas
[A2.C12] Total de visitas a las areas administrativas de
la SSP realizadas
[A3.C12] Acciones preventivas de difusión para la
regularización de las conductas de las y los integrantes
de la Secretaría de Seguridad Pública realizadas

SECRETARÍA DE TRABAJO, PREVISIÓN SOCIAL Y PRODUCTIVIDAD

Bien o Servicio
Categoría Indicadores de Evaluación del Desempeño/
entregado/
Programática Nivel de Indicadores:
Acciones
(PPs o AIs) F o P (Estratégico); C, Ac, Act (Gestión)
implementadas
[Act] Porcentaje de conflictos individuales resueltos por • Contratos y
180.Y -Impartición y la vía administrativa Reglamentos
Vigilancia de la
[Act] Porcentaje de registros de contratos y • Promoción de
Justicia Laboral (AI)
reglamentos interiores de trabajo Juicios Laborales
Miércoles 27 de diciembre de 2023 GACETA OFICIAL Página 193

[Act] Porcentaje de tomas de nota acordadas • Emplazamiento a


[Act] Porcentaje de juicios laborales individuales Huelga
concluidos
[Act] Porcentaje de demandas de emplazamiento a
huelga concluidas
[F] Tasa de variación de la población colocada en el
mercado laboral
[P] Tasa de variación de personas desempleadas y
subempleadas mayores de 16 años apoyadas
[C1] Proporción de personas colocadas mediante bolsa
de trabajo y ferias de empleo
[A1.C1] Proporción de vacantes atendidas
[A2.C1] Proporción de solicitantes de empleo atendidos

[C2] Proporción de personas capacitadas para el


trabajo
181.S - Programa de • Vinculación
Apoyo al Empleo y [A1.C2] Proporción de personas beneficiadas con laboral
Capacitación (PP) capacitación para la empleabilidad • Capacitaciones
[A2.C2] Proporción de población atendida en cursos de
capacitación
[A3.C2] Proporción de personas que acreditan su
exámen de reconocimiento oficial de la competencia
ocupacional
[C3] Proporción de personas apoyadas para emigrar
dentro del país y a Canadá en el sector agrícola
[A1.C3] Proporción de personas beneficiadas con
movilidad laboral agrícola
[A2.C3] Proporción de personas que emigran a Canadá
en el sector agrícola
[F] Tasa de variación de la Defensoría laboral y
asesoría jurídica otorgada

[P] Tasa de variación de arreglos amistosos impulsados

[C1] Proporción del número de representaciones • Convenios y


182.S - Procuración sociales gratuitas a las que se les da seguimiento demandas
de la Justicia Laboral
[A1.C1] Proporción de trabajadores (as) y sus • Conciliaciones
Gratuita (PP)
beneficiarios (as) asesorados (as) • Asesoría jurídica
[A2.C1] Proporción de convenios celebrados en los que
asistió la Procuraduría de la Defensa del Trabajo
[A3.C1] Proporción de demandas promovidas ante la
Junta Local de Conciliación y Arbitraje
[F] Tasa de variación de personas beneficiadas en sus
condiciones generales de trabajo • Cursos y
[P] Tasa de variación de empresas atendidas en asesorías
183.S - Inspección y
materias de Inspección, Previsión Social y • Inspecciones
Previsión Social (PP)
Productividad • Acuerdos
[C1] Proporción de empresas que cumplieron con las • Capacitación
condiciones generales de trabajo
Página 194 GACETA OFICIAL Miércoles 27 de diciembre de 2023

[A1.C1] Proporción de inspecciones realizadas en


materia de condiciones generales de trabajo
[A2.C1] Proporción de asesorías realizadas en materia
de condiciones generales de trabajo
[A3.C1] Proporción de empresas detectadas con
violaciones a las Condiciones Generales de Trabajo
[A4.C1] Proporción de acuerdos de archivo
[C2] Proporción de asesoría y capacitación brindada en
materia de Previsión Social y Productividad
[A1.C2] Proporción de cursos realizados en materia de
Previsión Social y Productividad
[A2.C2] Proporción de asesorías otorgadas a
empresarios en materia de Previsión Social y
Productividad
[A3.C2] Promedio de asesoría y capacitación brindada
[A4.C2] Proporción de cuestionarios aplicados en
empresas del Estado de Veracruz

SECRETARÍA DE TURISMO Y CULTURA

Bien o Servicio
Categoría Indicadores de Evaluación del Desempeño/
entregado/
Programática Nivel de Indicadores:
Acciones
(PPs o AIs) F o P (Estratégico); C, Ac, Act (Gestión)
implementadas
[F] Tasa de variación de Turistas nacionales y • Acciones de
extranjeros que visitan el Estado de Veracruz promoción turística
[P] Tasa de variación en los servicios de alojamiento • Publicaciones en
temporal y de preparación de alimentos y bebidas medios
electrónicos
[C1] Proporción de acciones realizadas para apoyar y
• Ruedas de
difundir eventos y actividades turísticas
prensa
[A1.C1] Proporción de publicaciones en medios • Boletines de
electrónicos prensa
[A2.C1] Proporción de ruedas de prensa realizadas • Desarrollo de
190.S - Promoción [A3.C1] Proporción de boletines de prensa elaborados productos turísticos
Turística (PP) [A4.C1] Proporción de apoyos otorgados para la • Atención turística
realización de eventos turísticos Municipal
• Apoyo a la
[A5.C1] Variación porcentual de eventos de turismo realización de
MICE (Meetings, Incentives, Conventions and Producciones
Exhibitions) apoyados audiovisuales
[A6.C1] Tasa de variación de participación de las • Atención a
delegaciones de Veracruz en eventos Turísticos municipios para su
desarrollo turístico
[A7.C1] Proporción de municipios de Veracruz • Instalación de
atendidos Consejos
Miércoles 27 de diciembre de 2023 GACETA OFICIAL Página 195

[A8.C1] Proporción de proyectos turísticos y culturalesConsultivos


canalizados • Nombramiento de
[A9.C1] Porcentaje de videos de promoción turística Pueblos Mágicos
realizados • Incorporación de
Municipios al
[A10.C1] Proporción de acciones de apoyo para Padrón de
promover el desarrollo de habilidades y competencias Vocación Turística
turísticas • Acciones de
Vinculación
[C2] Porcentaje de Productos Turísticos desarrollados turística
• Apoyo a la
[A1.C2] Porcentaje de investigaciones realizadas a los realización de
segmentos turísticos eventos deportivos
[A2.C2] Porcentaje de Productos Turísticos
actualizados y publicados

[A3.C2] Porcentaje de Productos Turísticos


desarrollados en Pueblos Originarios
[C3] Proporción de producciones audiovisuales
atendidas en el estado de Veracruz
[A1.C3] Porcentaje de scoutings fílmicos realizados de
las locaciones en la entidad
[A2.C3] Porcentaje de Locaciones actualizadas y
publicadas
[A3.C3] Proporción de derrama económica generada
por las Producciones Audiovisuales realizadas en el
estado
[A4.C3] Tasa de variación de municipios beneficiados
por la realización de producciones audiovisuales
[C4] Porcentaje de municipios atendidos para su
desarrollo turístico
[A1.C4] Porcentaje de avance de instalación de
Consejos Consultivos Municipales de Turismo
[A2.C4] Porcentaje de acciones en apoyo a la
permanencia del nombramiento de los Pueblos
Mágicos
[A3.C4] Proporción de Municipios incorporados al
padrón de vocación turística
[A4.C4] Proporción de avance de instalación de
Consejos Consultivos Regionales de Turismo
[C5] Proporción de vinculaciones turísticas realizadas
[A1.C5] Proporción de Convenios para la Vinculación
Turística firmados
[A2.C5] Porcentaje de eventos de Expo Turismo
Veracruz realizados
[A3.C5] Porcentaje de asistentes a eventos de Expo
Turismo Veracruz
[C6] Tasa de variación de eventos deportivos apoyados
para ampliar la oferta turística
Página 196 GACETA OFICIAL Miércoles 27 de diciembre de 2023

[A1.C6] Proporción de eventos deportivos incorporados


en el Calendario Estatal Deportivo (CED)
[A2.C6] Proporción de mujeres deportistas que
compiten por evento turístico deportivo realizado
[A3.C6] Proporción de hombres deportistas que
compiten por evento turístico deportivo realizado
[A4.C6] Tasa de variación de derrama económica
generada por los eventos deportivos realizados
[Act] Proporción de Congresos y Convenciones
realizados • Eventos,
[Act] Proporción de Eventos Sociales y Empresariales congresos y
realizados convenciones
• Convenios
191.Y - Congresos y [Act] Proporción de Convenios con Empresas, • Actividades
Convenciones (AI) Asociaciones e Instituciones Celebrados Turísticas y
Culturales
[Act] Porcentaje de Actividades Turísticas y Culturales • Promoción del
Realizadas segmento turismo
de reuniones
[Act] Porcentaje de Acciones para Promoción del WTC

[F] Tasa de variación de asistentes en festividades y


tradiciones apoyadas

[P] Porcentaje de derrama económica en festividades y


tradiciones apoyadas

[C1] Proporción de festividades y tradiciones apoyadas

[A1.C1] Proporción de solicitudes de apoyo atendidas • Apoyo a


festividades y
[A2.C1] Proporción de recurso económico erogado para tradiciones
201.C - Promoción y apoyo a los eventos • Apoyo a
Desarrollo de las [C2] Proporción de exposiciones asistidas exposiciones
Ferias, Tradiciones y artesanales
el Arte Popular (PP) [A1.C2] Proporción de artesanos veracruzanos que • Talleres y/o
asisten a exposiciones experiencias
[A2.C2] Proporción de artesanas veracruzanas que artesanales
asisten a exposiciones impartidas
[C3] Porcentaje de talleres y/o experiencias artesanales
impartidas
[A1.C3] Proporción de artesanas veracruzanas
capacitadas

[A2.C3] Proporción de artesanos veracruzanos


capacitados

[F] Tasa de variación de competitividad Estatal • Cursos de


381.W - Capacitación
[P1] Tasa de variación de personas capacitadas capacitación y
y Certificación
[P2] Tasa de variación de prestadores de servicios asesorías
Turística (PP)
turísticos veracruzanos certificados • Certificación a
Miércoles 27 de diciembre de 2023 GACETA OFICIAL Página 197

[C1] Porcentaje de cursos de capacitación y/o prestadores de


asesorías impartidas servicios turísticos
[A1.C1] Promedio de mujeres asistentes a cursos de • Estudios de perfil
capacitación y/o asesoría turística del turista
[A2.C1] Promedio de hombres asistentes a cursos de
capacitación y/o asesoría turística
[C2] Tasa de variación de certificados emitidos en el
ejercicio actual a prestadores de servicios turísticos
(PST) veracruzanos
[A1.C2] Proporción de municipios asesorados para la
obtención del Registro Nacional de Turismo (RNT) y
uso de sistemas digitales

[A2.C2] Proporción de prestadores de servicios


turísticos (PST) asesorados para certificación turística

[A3.C2] Porcentaje de diplomados aperturados para


certificación
[A4.C2] Porcentaje de cursos de actualización
realizados
[A5.C2] Tasa de variación de constancias del Registro
Nacional de Turismo (RNT) emitidas en el ejercicio
actual
[C3] Tasa de variación de Estudios de Perfil del Turista
(EPT) elaborados
[A1.C3] Porcentaje de municipios del estado de
Veracruz con Estudio de Perfil del Turista (EPT)
elaborados
[A2.C3] Promedio de encuestas realizadas para la
elaboración de Estudios de Perfil del Turista (EPT)

SECRETARÍA DE PROTECCIÓN CIVIL

Bien o Servicio
Categoría Indicadores de Evaluación del Desempeño/
entregado/
Programática Nivel de Indicadores:
Acciones
(PPs o AIs) F o P (Estratégico); C, Ac, Act (Gestión)
implementadas

[F] Porcentaje de capacitaciones y/o eventos formativos • Capacitaciones


realizados para fortalecer la cultura de prevención de Institucionales y
riesgos para el Sistema
382.S - Programa de [P] Porcentaje de organismos del Sistema Estatal de Estatal de
Capacitación en Protección Civil capacitados Protección Civil
Materia de Protección • Eventos
Civil (PP) [C1] Porcentaje de eventos formativos en materia de Formativos
protección civil realizados • Programas de
[A1.C1] Porcentaje de planes de acción realizados para Capacitación
eventos formativos • Replicadores de
Página 198 GACETA OFICIAL Miércoles 27 de diciembre de 2023

[C2] Porcentaje de capacitaciones impartidas a capacitación


organismos del Sistema Estatal de Protección Civil
[A1.C2] Porcentaje de programas de capacitación y
adiestramiento elaborados para el Sistema Estatal de
Protección Civil
[C3] Porcentaje de integrantes del Sistema Estatal de
Protección Civil con formación de replicadores
[A1.C3] Porcentaje de capacitaciones impartidas para
formación de replicadores
[F] Porcentaje de municipios con acciones de
prevención de riesgos y autoprotección
[P] Porcentaje de municipios que reciben Programas y
Recomendaciones
[C1] Porcentaje de municipios prioritarios en el Estado
con índices de riesgo
[A1.C1] Porcentaje de municipios prioritarios con
evaluaciones de peligro realizados
[A2.C1] Porcentaje de estudios de vulnerabilidad social
en municipios prioritarios
[A3.C1] Porcentaje de elaboración de capas especificas
• Brigadas y Mapas
en municipios prioritarios
Comunitarios
401.J - Programa De [C2] Porcentaje de reuniones realizadas para presentar • Índices de Riesgo
programas y recomendaciones • Capas
Prevención De
Especificas en
Riesgos (PP)
[A1.C2] Porcentaje de programas y recomendaciones Atlas Estatal de
realizadas Riesgo
• Avisos y Alertas
[C3] Porcentaje de brigadas comunitarias con acciones
de fortalecimiento
[A1.C3] Porcentaje de municipios asesorados para la
formación de brigadas comunitarias
[A2.C3] Porcentaje de brigadas comunitarias de
protección civil formadas
[C4] Promedio de avisos y alertas meteorológicas
emitidos por fenómenos severos
[A1.C4] Porcentaje de fenómenos meteorológicos
severos con efectos al estado

410.Y - Asuntos [Act] Porcentaje de asesorías y procesos jurídicos • Asesorías y


Jurídicos (AI) atendidos en el tiempo establecido Procesos Jurídicos

474.J - Acciones en [F] Porcentaje de acciones de perspectiva de género y • Acciones


materia de Protección derechos humanos para incluir a personas en situación • Programas
Civil con Perspectiva de vulnerabilidad Municipales con
Miércoles 27 de diciembre de 2023 GACETA OFICIAL Página 199

de Género y [P] Porcentaje de acciones de gestión integral de riesgo perspectiva de


Derechos Humanos con perspectiva de género y/o derechos humanos género
(PP) reportadas • Refugios
• Capas por
[C1] Porcentaje de municipios con brigadas que
exclusión y
incluyen personas en situación de vulnerabilidad
discriminación en el
[A1.C1] Porcentaje de brigadas comunitarias que Atlas Estatal de
incluyen personas en situación de vulnerabilidad Riesgo
[C2] Porcentaje de instancias del Sistema Estatal de • Kits de vida digna
Protección Civil capacitadas • Capacitaciones
[A1.C2] Porcentaje de capacitaciones de protección • Pronósticos
civil con género y derechos humanos • Estudios de
Riesgo y
[C3] Porcentaje de acciones para identificar y disminuir Vulnerabilidad
vulnerabilidades por exclusión y discriminación

[A1.C3] Porcentaje de capas de vulnerabilidad por


exclusión y discriminación en el atlas estatal de riesgo

[A2.C3] Porcentaje de pronósticos meteorológicos


emitidos con lengua de señas mexicanas y lenguas
originarias
[A3.C3] Porcentaje de Programas Municipales de
Protección Civil con perspectiva de género
[A4.C3] Porcentaje de estudios de riesgo y
vulnerabilidad

[A5.C3] Porcentaje de diagnósticos de vulnerabilidad


por exclusión y discriminación en municipios del estado

[A6.C3] Porcentaje de refugios que aplican principios


de género
[A7.C3] Promedio de kits de vida digna entregados
[Act] Porcentaje de hospitales evaluados
• Hospitales
475.Y - Vinculación Evaluados
Interinstitucional (AI) [Act] Porcentaje de elaboración de Fichas Técnicas • Fichas Técnicas
municipales Municipales

[F] Porcentaje de población estimada para ser


informada por campañas de prevención de riesgo y
autoprotección
[P] Porcentaje de municipios informados mediante • Campañas
476.J - Programa campañas de reducción de riesgo de desastre y • Material
Estatal de Difusión protección civil informativo
(PP) [C1] Porcentaje de campañas difundidas por la • Municipios
Coordinación General de Comunicación Social informados
[A1.C1] Porcentaje de campañas diseñadas
[A2.C1] Proporción de campañas preventivas
adaptadas para municipios prioritarios
Página 200 GACETA OFICIAL Miércoles 27 de diciembre de 2023

[C2] Porcentaje de materiales entregados a instancias


educativas que realizan difusión
[A1.C2] Porcentaje de material de prevención y
autoprotección realizado
[F] Porcentaje de municipios con acciones de
protección civil y reducción del riesgo
[P] Porcentaje de acciones en materia de protección • Planes de
civil realizadas por los Enlaces Regionales Emergencia
[C1] Porcentaje de planes de emergencia que cubren • Capacitaciones
requisitos mínimos de contenido impartidas por
Enlaces
[A1.C1] Porcentaje de asesorías para planes de Regionales
emergencia impartidas • Asesorías para
[C2] Porcentaje de capacitaciones, cursos y talleres planes de
impartidos emergencias
[A1.C2] Promedio de instancias públicas y privadas • Informe de
480.J - Programa de
que asisten a capacitaciones seguimiento a
Regionalización (PP)
[C3] Porcentaje de Brigadas Comunitarias de Brigadas
Protección Civil reactivadas • Brigadas
Comunitarias de
[A1.C3] Porcentaje de reportes de seguimiento a Protección Civil
brigadas constituidas, elaboradas por los enlaces reactivadas
regionales • Actividades
[C4] Porcentaje de actividades operativas realizadas operativas
por los enlaces regionales realizadas por los
[A1.C4] Porcentaje de eventos coordinados por el Enlaces
enlace regional Regionales
[A2.C4] Promedio de acciones realizadas para la
atención de las emergencias
[F] Porcentaje de población atendida por afectaciones
de fenómenos perturbadores
[P] Tasa de variación de situaciones de emergencia
atendidas por el personal de la Secretaría de • Atención a
Protección Civil Emergencias
• Atención a
[C1] Porcentaje de municipios que requieren atención
eventos socio-
del Sistema Estatal de Protección Civil en caso de
organizativos
emergencia
• Traslados a
482.S - Atención a [A1.C1] Porcentaje de emergencias de origen Refugios
Emergencias en hidrometeorológico atendidas • Municipios que
materia de Protección [A2.C1] Porcentaje de emergencias de origen químico reciben apoyo de la
Civil (PP) tecnológico atendidas reserva estratégica
[A3.C1] Porcentaje de municipios que reciben apoyo de • Fortalecimiento a
la reserva estratégica de la Secretaria personal de
emergencias
[A4.C1] Porcentaje de población trasladada a refugios • Acciones
temporales realizadas para
[C2] Porcentaje de acciones de preparación realizadas COPERE
para mitigar los efectos de una emergencia
[A1.C2] Porcentaje de eventos socio-organizativos con
saldo blanco
Miércoles 27 de diciembre de 2023 GACETA OFICIAL Página 201

[A2.C2] Porcentaje de acciones de fortalecimiento de


las capacidades del personal de emergencias
[A3.C2] Porcentaje de acciones realizadas por la fuerza
de tarea 87
[F] Porcentaje de municipios atendidos mediante
acciones de regulación
[P] Porcentaje de dictámenes y pliegos en materia de
protección civil emitidos
[C1] Porcentaje de dictámenes técnicos por uso de
suelo y afectaciones
[A1.C1] Porcentaje de solicitudes atendidas para
dictámenes técnicos de riesgo por uso de suelo
[A2.C1] Porcentaje de solicitudes atendidas para
dictámenes por afectaciones
• Acciones de
[C2] Porcentaje de verificaciones realizadas Regulación
484.W - Programa
• Pliegos
Estatal de Regulación [A1.C2] Porcentaje de verificaciones ejecutadas a
Centros de Atención Infantil (C.A.I.) • Dictámenes
(PP)
• Supervisiones
[A2.C2] Porcentaje de verificaciones ejecutadas a • Verificaciones
empresas de mediano y alto riesgo
[C3] Porcentaje de verificaciones y supervisiones
realizadas
[A1.C3] Porcentaje de verificaciones ejecutadas a
inmuebles públicos y privados
[A2.C3] Porcentaje de supervisiones realizadas a
eventos socio-organizativos
[A3.C3] Porcentaje de supervisiones ejecutadas por
afectaciones
[F] Porcentaje de municipios con acciones de
cumplimiento y reducción de riesgos
[P] Porcentaje de Instancias públicas, privadas y
sociales con registro
• Programas
[C1] Porcentaje de Instancias que obtienen registro de Internos de
la Secretaría Protección Civil
229.W Normatividad [A1.C1] Porcentaje de personas con registro de Tercero • Programas
en Protección Civil Acreditado Municipales de
Aplicada a Instancias [A2.C1] Porcentaje de grupos voluntarios con registro Protección Civil
Obligadas (PP) • Registro de
[C2] Porcentaje de Programas de Protección Civil que
Tercero Acreditado
dan cumplimiento con la normatividad aplicable
• Registro de
[A1.C2] Porcentaje de Programas Internos de Grupos Voluntarios
Protección Civil con autorización emitida por la Unidad
Municipal
[A2.C2] Porcentaje de Programas Municipales de
protección civil revisados
Página 202 GACETA OFICIAL Miércoles 27 de diciembre de 2023

SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE

Bien o Servicio
Categoría Indicadores de Evaluación del Desempeño/
entregado/
Programática Nivel de Indicadores:
Acciones
(PPs o AIs) F o P (Estratégico); C, Ac, Act (Gestión)
implementadas
[F] Porcentaje de superficie incorporada a actividades
sustentables de manejo forestal
[P] Porcentaje de productoras y productores
capacitados en el manejo sustentable del fuego
[C1] Porcentaje de superficie incorporada a actividades
de recuperación de vegetación ribereña de
ecosistemas forestales
[A1.C1] Porcentaje de superficie para la recuperación
de vegetación ribereña de ecosistemas forestales
identificada y trazada
[A2.C1] Porcentaje de superficie para la recuperación
de vegetación ribereña de ecosistemas deteriorados
establecida

[C2] Porcentaje de capacitaciones regionales para la


identificación y protección de los recursos forestales

[A1.C2] Porcentaje de productoras y productores de


Ejidos y Comunidades capacitados • Recuperación de
zonas
[A2.C2] Porcentaje de municipios forestales • Capacitación
161.U - Desarrollo capacitados regional
Forestal (PP)
• Prevención física
[C3] Porcentaje de acciones en materia de prevención • Superficie
física, cultural y legal realizadas reforestada

[A1.C3] Porcentaje de longitud de las acciones de


prevención física realizadas

[A2.C3] Porcentaje de pláticas y reuniones en


prevención cultural y legal realizadas

[A3.C3] Porcentaje de personas capacitadas en


fomento y cultura forestal

[A4.C3] Porcentaje de incendios forestales combatidos

[C4] Porcentaje de superficie reforestada

[A1.C4] Porcentaje de planta en mantenimiento y


producción producida

[A2.C4] Porcentaje de acciones de asesoría técnica


otorgada
Miércoles 27 de diciembre de 2023 GACETA OFICIAL Página 203

[F] Tasa de variación de la superficie ordenada y


actualizada ecológicamente

[P] Porcentaje de superficie actualizada a la cartografía


digital de ordenamientos ecológicos decretados

[C1] Porcentaje de programas de ordenamiento


ecológico territorial publicados
[A1.C1] Porcentaje de avance en las etapas de
realización del programa de ordenamiento ecológico:
caracterización, diagnóstico, pronóstico y propuesta del
programa • Programas de
221.W -
Ordenamiento
Ordenamiento [A2.C1] Porcentaje de reuniones de seguimiento a los • Dictámenes de
Ecológico (PP) procesos de ordenamiento ecológico realizadas con congruencia
los municipios de Veracruz
[C2] Tasa de variación de los dictámenes de
congruencia expedidos
[A1.C2] Porcentaje de dictámenes expedidos que se
encuentren dentro de un programa de ordenamiento
ecológico territorial

[A2.C2] Porcentaje de solicitudes de opiniones técnicas


analizadas, evaluados y emitidas donde no se tiene un
programa de ordenamiento ecológico regional

[F] Tasa de variación de emisiones contaminantes de


unidades económicas de competencia estatal
[P1] Tasa de variación de unidades económicas de
competencia estatal que emitan contaminantes a la
atmósfera reguladas
[P2] Porcentaje de unidades del padrón vehicular
verificable del estado
[C1] Porcentaje de licencias ambientales de • Licencias
funcionamiento otorgadas ambientales
• Cédulas Estatales
[A1.C1] Porcentaje de expedientes de las solicitudes
de Operación
para el otorgamiento de licencias ambientales de
Anual
222.W - Calidad del funcionamiento evaluados
• Informe de
Aire (PP) [A2.C1] Porcentaje de visitas de seguimiento sobre contaminantes
Licencias ambientales de funcionamiento realizadas criterio
[C2] Porcentaje de acuses de la evaluación de las • Centros de
Cédulas Estatales de Operación Anual emitidos verificación y
[A1.C2] Porcentaje de expedientes de las Cédulas verificentros
Estatales de Operación Anual evaluados
[A2.C2] Porcentaje de expedientes capturados en el
Registro de Contaminantes Estatal
[C3] Porcentaje de cumplimiento en la elaboración y
actualización del informe de contaminantes criterio
[A1.C3] Porcentaje de reportes de comportamiento de
los contaminantes criterio elaborados
Página 204 GACETA OFICIAL Miércoles 27 de diciembre de 2023

[A2.C3] Porcentaje de reportes de la ejecución del Plan


Anual de Operación del Sistema de Monitoreo de
Calidad del Aire elaborados
[C4] Porcentaje de centros de verificación y
verificentros con sansiones administrativas por
operatividad y/o queja ciudadana
[A1.C4] Porcentaje de Certificados Holográficos
utilizados en los periodos respectivos de las
verificaciones vehiculares realizadas
[A2.C4] Porcentaje de reportes de certificados de
calibración registrados en la base de datos de PVVO

[A3.C4] Porcentaje de visitas técnicas de verificación


realizadas por operatividad y/o queja ciudadana

[F] Porcentaje de toneladas de residuos sólidos


urbanos dispuestos adecuadamente en sitios
autorizados
[F2] Porcentaje de toneladas de residuos de manejo
especial manejados adecuadamente por empresas
reguladas
[P] Tasa de variación de unidades económicas que
generan residuos de manejo especial reguladas

[C1] Porcentaje de evaluaciones realizadas de


proyectos ejecutivos para el reciclado, remanufactura, • Resolutivos de
tratamiento y/o disposición final de residuos sólidos proyectos
urbanos ejecutivos
[A1.C1] Porcentaje de requerimientos de información • Autorizaciones de
complementaria proyectos
• Registros como
223.W - Manejo
[A2.C1] Porcentaje de evaluaciones técnicas realizadas generador
Integral de Residuos
de sitios propuestos para el reciclado, remanufactura, • Registros de
(PP)
tratamiento y/o disposición final de residuos sólidos planes de manejo
urbanos • Autorizaciones
[C2] Porcentaje de autorizaciones de proyectos para el para recolección
saneamiento, clausura y/o rehabilitación de tiraderos a • Autorizaciones
cielo abierto para
almacenamiento
[A1.C2] Porcentaje de recomendaciones y/o
intervenciones emitidas a las autoridades municipales
para realizar el saneamiento, clausura y/o rehabilitación
de los tiraderos a cielo abierto
[A2.C2] Porcentaje de visitas a los tiraderos a cielo
abierto realizadas en seguimiento y apoyo técnico a las
autoridades municipales
[C3] Porcentaje de registros como generador de
residuos de manejo especial emitidos
[A1.C3] Porcentaje de expedientes de generación de
residuos de manejo especial evaluados
Miércoles 27 de diciembre de 2023 GACETA OFICIAL Página 205

[A2.C3] Porcentaje de visitas de seguimiento a


empresas generadoras de residuos de manejo especial
realizadas
[C4] Porcentaje de registros de planes de manejo de
residuos de manejo especial emitidos
[A1.C4] Porcentaje de expedientes sobre planes de
manejo de residuos de manejo especial evaluados
[A2.C4] Porcentaje de visitas de seguimiento sobre
plan de manejo de residuos de manejo especial
realizadas

[C5] Porcentaje de autorizaciones para la recolección y


transporte de residuos de manejo especial emitidas

[A1.C5] Porcentaje de expedientes sobre la recolección


y transporte de residuos de manejo especial evaluados

[A2.C5] Porcentaje de expedientes completos para la


autorización de la recolección y transporte de residuos
de manejo especial evaluados

[C6] Porcentaje de autorizaciones para el


almacenamiento, acopio, reciclaje, remanufactura y/o
tratamiento de residuos de manejo especial emitidas

[A1.C6] Porcentaje de evaluaciones de expedientes


sobre autorizaciones para el almacenamiento, acopio,
reciclaje, remanufactura y/o tratamiento de residuos de
manejo especial realizadas
[A2.C6] Porcentaje de visitas de seguimiento realizadas
a establecimientos referente a autorización para el
almacenamiento, acopio, reciclaje, remanufactura y/o
tratamiento de residuos de manejo especial
[F] Porcentaje de superficie de espacios naturales
protegidos beneficiados con acciones de protección y
conservación de la biodiversidad
[P] Porcentaje de proyectos de desarrollo sustentable
en los Espacios Naturales Protegidos de Competencia
• Superficie
Estatal implementados
decretada y
[C1] Porcentaje de superficie decretada y certificada certificada
224.J - Conservación como espacios naturales protegidos • Acciones de
de la Biodiversidad [A1.C1] Porcentaje de superficie decretada como Áreas protección y
(PP) Naturales Protegidas conservación
[A2.C1] Porcentaje de superficie certificada como Área • Programas de
Privada de Conservación manejo de Áreas
Naturales
[A3.C1] Porcentaje de diagnósticos técnicos en materia
de Espacios Naturales Protegidos realizados
[C2] Porcentaje de acciones de protección,
conservación, gestión y operatividad de los Espacios
Naturales Protegidos y de la Vida Silvestre realizados
Página 206 GACETA OFICIAL Miércoles 27 de diciembre de 2023

[A1.C2] Porcentaje de acciones de protección,


conservación y operatividad de los Espacios Naturales
Protegidos
[A2.C2] Porcentaje de recorridos de prospección
técnica en las Áreas Naturales Protegidas realizados
[A3.C2] Porcentaje de plantas forestales y
ornamentales donadas
[A4.C2] Porcentaje de plantas forestales y
ornamentales producidas
[C3] Porcentaje de programas de manejo de Áreas
Naturales Protegidas formulados y actualizados
[A1.C3] Porcentaje de reuniones para la elaboración y
actualización de programas de manejo realizadas

[A2.C3] Porcentaje de resúmenes de los programas de


manejo de las Áreas Naturales Protegidas elaborados

[F] Porcentaje de manifestaciones de impacto


ambiental evaluadas

[P] Porcentaje de municipios que tienen conocimiento


de las disposiciones y presentan trámites en materia de
impacto ambiental ante esta Secretaría

[C1] Porcentaje de manifestaciones validadas y


congruentes
[A1.C1] Porcentaje de manifiestos de impacto • Manifiestos de
225.W - Impacto ambiental con requerimiento de información impacto ambiental
Ambiental (PP) complementaria • Gestiones de los
[A2.C1] Porcentaje de reportes de cumplimiento de ayuntamientos
condicionantes de las unidades económicas recibidos
[C2] Porcentaje de ayuntamientos que realizan
gestiones en materia de impacto ambiental cumpliendo
con la regulación ambiental
[A1.C2] Porcentaje de opiniones en materia de impacto
emitidas
[A2.C2] Porcentaje de memorias técnicas descriptivas
evaluadas
[F] Porcentaje de acciones de prevención y mitigación
realizadas
[P] Porcentaje de personas atendidas con acciones de • Municipios
vinculación social dirigidas a distintos sectores de la participantes
226.W - Vinculación sociedad • Acciones de
Social en materia de [C1] Porcentaje de municipios participantes en educación
Medio Ambiente (PP) acciones de gobernanza ambiental y de prevención de ambiental
la contaminación • Acciones de
bienestar animal
[A1.C1] Porcentaje de municipios con CCMMADS
instalados
Miércoles 27 de diciembre de 2023 GACETA OFICIAL Página 207

[A2.C1] Porcentaje de consejeras y consejeros


capacitados
[A3.C1] Porcentaje de municipios participantes en
campañas de acopio de residuos múltiple
[C2] Porcentaje de acciones en materia de educación
ambiental realizadas
[A1.C2] Promedio de personas en materia de
educación ambiental capacitadas
[A2.C2] Porcentaje de materiales de educación
ambiental elaborados
[A3.C2] Porcentaje de municipios en acciones en
materia de educación ambiental participantes
[A4.C2] Porcentaje de promotores ambientales
formados
[C3] Porcentaje de acciones realizadas en materia de
bienestar animal
[A1.C3] Porcentaje de municipios participantes con
campañas de esterilización
[A2.C3] Promedio de animales esterilizados
[F] Porcentaje de acciones climáticas mínimas
incorporadas en las políticas públicas del Gobierno del
Estado de Veracruz

[P] Porcentaje de acciones de prevención, adaptación y


mitigación aplicadas en el ámbito estatal y municipal

[C1] Porcentaje de instrumentos de acción climática


generados o actualizados en el Estado de Veracruz
[A1.C1] Porcentaje de instrumentos normativos de
cambio climático elaborados y/o actualizados
• Instrumentos de
[A2.C1] Porcentaje de sesiones del Consejo Estatal de acción climática
Cambio Climático • Agendas
[C2] Porcentaje de ayuntamientos asesorados y Municipales de
capacitados para actualizar y ejecutar sus acciones Cambio Climático
227.W - Cambio
propuestas en la matriz de medidas de sus Agendas • Agendas
Climático (PP)
Municipales de Cambio Climático Sectoriales de
[A1.C2] Porcentaje de talleres de capacitación Cambio Climático
impartidos al personal de los ayuntamientos • Consejos
Regionales de
[A2.C2] Porcentaje de asesorías para la actualización y Cambio Climático
ejecución de la matriz de medidas de las Agendas
Municipales de Cambio Climático

[C3] Porcentaje de dependencias con acciones de


seguimiento a las medidas de mitigación y adaptación
propuestas a través de sus Agendas Sectoriales

[A1.C3] Porcentaje de monitoreos y verificaciones de


las acciones de mitigación y adaptación en materia de
cambio climático realizadas por las dependencias
estatales
Página 208 GACETA OFICIAL Miércoles 27 de diciembre de 2023

[C4] Porcentaje de regiones gestionadas ante las


dependencias federales y estatales para la asesoría y
acompañamiento para promover la constitución de los
Consejos Regionales de Cambio Climático
[A1.C4] Porcentaje de municipios que conformaron
Consejos Regionales de Cambio Climático
[A2.C4] Porcentaje de reuniones para la constitución de
los Consejos Regionales de Cambio Climático
realizadas

ORGANISMOS PÚBLICOS DESCENTRALIZADOS

COMISIÓN DE ARBITRAJE MÉDICO

Bien o Servicio
Categoría Indicadores de Evaluación del Desempeño/
entregado/
Programática Nivel de Indicadores:
Acciones
(PPs o AIs) F o P (Estratégico); C, Ac, Act (Gestión)
implementadas

[Act] Proporción de asuntos de inconformidad resueltos


044.Y - Atención a en relación con los presentados en el periodo
• Asuntos y Quejas
Controversias
conciliadas
Médicas (AI) [Act] Proporción de quejas concluidas por conciliación
con respecto al total de quejas concluidas

[Act] Proporción de dictámenes emitidos en tiempo


047.Y -Elaboración de estándar con respecto al total de dictámenes emitidos • Dictámenes y
Dictámenes y [Act] Proporción de arbitrajes médicos concluidos Arbitrajes médicos
Arbitrajes Médicos dentro del tiempo estándar • Pláticas de
(AI) fomento a la salud
[Act] Proporción de pláticas de fomento a la salud
realizadas

SERVICIOS DE SALUD DE VERACRUZ

Bien o Servicio
Categoría Indicadores de Evaluación del Desempeño/
entregado/
Programática Nivel de Indicadores:
Acciones
(PPs o AIs) F o P (Estratégico); C, Ac, Act (Gestión)
implementadas

[Act] Proporción de documentos revisados a solicitud • Asesorías


410.Y - Asuntos de unidades administrativas de SESVER Jurídicas
Jurídicos (AI) • Convenios
[Act] Porcentaje de Quejas Atendidas institucionales
Miércoles 27 de diciembre de 2023 GACETA OFICIAL Página 209

• Revisiones al
[Act] Proporción de juicios o procedimientos marco normativo
sustanciados de los instaurados en contra de los • Atención a quejas
Servicios de Salud de Veracruz y recomendaciones
[F] Proporción de la población protegida ante
emergencias y/o brotes en los Municipios del Estado de
Veracruz
[P] Proporción de municipios beneficiados en el Estado
de Veracruz
[C1] Proporción de monitoreos de agua y alimentos en
materia radiológica
[A1.C1] Proporción de muestras de agua y alimentos
colectadas y analizadas

[A2.C1] Porcentaje de muestras de agua y alimentos


que cumplen con la normatividad en materia radiológica • Monitoreo de
muestras en un
[C2] Proporción de capacitaciones a la Fuerza de Tarea radio de los 80 km
86 realizadas alrededor de la
[A1.C2] Proporción de cursos teóricos impartidos a Central
elementos de la Fuerza de Tarea 86 Nucleoeléctrica
Laguna Verde
[A2.C2] Proporción de capaciones prácticas impartidas
a los elementos de la Fuerza de tarea 86 • Capacitación a la
070.J - Prevención y
Fuerza deTarea 86
Atención de [A3.C2] Porcentaje de reuniones del Subcomité de de Salud del Plan
Emergencias Salud del COPERE realizadas de Emergencia
Radiológicas, [C3] Proporción de emergencias y/o brotes atendidos Radiológica
Sanitarias y Brotes en
el Estado de Veracruz [A1.C3] Porcentaje de convenios interinstitucionales en • Eventos
materia de emergencias y desastres firmados atendidos por la
(PP)
[A2.C3] Porcentaje de cumplimiento de acuerdos para Fuerza de Tarea 86
mitigar los riesgos asociados a brotes del Plan de
Emergencia
[A3.C3] Proporción de agua clorada en eventos Radiológica
suscitados • Acciones
[A4.C3] Proporción de insumos entregados en eventos preventivas de
suscitados riesgos sanitarios
contra arbovirosis
[A5.C3] Porcentaje de curso-taller para la atención de
emergencias, desastres y/o brotes realizados
[C4] Proporción de acciones preventivas contra
arbovirosis ejecutadas
[A1.C4] Proporción de ovitrampas letales distribuidas
[A2.C4] Proporción de capacitaciones prácticas a
población en materia de ovitrampas letales
[A3.C4] Porcentaje de material de difusión referente a
arbovirosis distribuido
[A4.C4] Porcentaje de horas de perifoneo en temas de
combate a las arbovirosis realizadas
074.R - Prestación de [F] Razón de población responsabilidad SESVER por • Abastecimiento
Servicios de Atención médico de SESVER de medicamentos
Médica (PP) [P] Porcentaje de Abasto de medicamentos en primer nivel de
Página 210 GACETA OFICIAL Miércoles 27 de diciembre de 2023

[C1] Promedio de consultas otorgadas a la población atención


responsabilidad de SESVER • Promedio de
[A1.C1] Razón de Núcleos Básicos por población consultas
responsabilidad SESVER generales y de
especialidad
[A2.C1] Proporción de pacientes referidos a un
segundo nivel de atención
[C2] Tasa de ocupación hospitalaria
[A1.C2] Promedio de consultas especializadas
subsecuentes en relación a las de primera vez
[A2.C2] Promedio de días estancia
[A3.C2] Promedio de consultas de medicina general por
médico por día
[A4.C2] Proporción de estudios de laboratorio
realizados
[A5.C2] Razón de rotación hospitalaria
[A6.C2] Porcentaje de hospitales generales que
efectúan jornadas quirúrgicas
[A7.C2] Proporción de infecciones nosocomiales
[A8.C2] Proporción de eventos de capacitación
realizados para el personal del área médica,
paramédica y afín
[C3] Proporción de Urgencias Calificadas atendidas en
el servicio de urgencias
[A1.C3] Proporción de Urgencias Reguladas
[A2.C3] Porcentaje de hospitales y centros de salud
con hospitalización con proceso de triage médico
funcionando
[A3.C3] Proporción de hospitales clasificados con
capacidad de respuesta
[C4] Porcentaje de municipios de alta marginación con
atención médica itinerante
[A1.C4] Promedio de consultas médicas otorgadas por
unidad móvil
[A2.C4] Promedio de Equipos de Asesoría y
Supervisión Zonal en funcionamiento por Jurisdicción
Sanitaria

[A3.C4] Proporción de consultas otorgadas a personas


impedidas para acudir a las unidades médicas

[A4.C4] Promedio de visitas a unidades médicas del


primer nivel por equipos zonales con fines de asesoría
y supervisión
[F] Tasa de mortalidad general • Reporte de
075.R - Prevención y [P] Proporción de casos nuevos de enfermedades defunciones
Control de Daños a la reportadas en un periodo determinado • Reporte de casos
Salud (PP) [C1] Tasa de Morbilidad General de la población nuevos de
responsabilidad de SESVER enfermedades
Miércoles 27 de diciembre de 2023 GACETA OFICIAL Página 211

[A1.C1] Porcentaje de personas sensibilizadas en • Capacitación a


seguridad vial personal médico en
[A2.C1] Porcentaje de actividades educativo - la Guía de
preventivas odontológicas intramuros realizadas Intervención
mhGAP
[A3.C1] Porcentaje de vacunación en niñas y niños • Eventos para la
menores de un año de edad promoción de
[A4.C1] Porcentaje de estrategias educativas de alimentación y
promoción de la Salud consumo de agua
[A5.C1] Porcentaje de comunidades certificadas como
saludables
[A6.C1] Porcentaje de avance en el proceso de
certificacion de municipios como saludables
[C2] Razón de mortalidad materna
[A1.C2] Proporción de hombres vasectomízados
[A2.C2] Proporción de Cobertura de Anticoncepción
Post Evento Obstétrico en MEF

[A3.C2] Proporción de embarazadas en control prenatal

[A4.C2] Proporción de partos atendidos por personal


sanitario especializado
[A5.C2] Proporción de detecciones VPH en mujeres de
35 a 64 años
[C3] Proporción de mortalidad por enfermedades
crónico degenerativas
[A1.C3] Proporción de detecciones de obesidad

[A2.C3] Proporción de pacientes con control de


obesidad

[A3.C3] Proporción de detecciones de diabetes mellitus

[A4.C3] Proporción de pacientes con control de


diabetes mellitus

[A5.C3] Proporción de detecciones de hipertensión


arterial
[A6.C3] Proporción de pacientes con control de
hipertensión arterial
[C4] Proporción de letalidad por Dengue con Signos de
Alarma y Dengue Grave en casos detectados por
SESVER
[A1.C4] Proporción de lecturas de Ovitrampas
instaladas
[A2.C4] Porcentaje de Rociado Espacial en Localidades
de Riesgo realizado
[A3.C4] Proporción de casos Dengue con Signos de
Alarma y Dengue Grave con diagnóstico de laboratorio
en casos detectados por SESVER
Página 212 GACETA OFICIAL Miércoles 27 de diciembre de 2023

[C5] Proporción de casos nuevos de enfermedades


transmisibles atendidos por los SESVER
[A1.C5] Proporción de casos nuevos de tuberculosis
pulmonar que curan al terminar el tratamiento
[A2.C5] Porcentaje de capacitaciones sobre el manejo
de Lepra
[A3.C5] Proporción de tratamiento a casos
sospechosos de cólera, en casos detectados por
SESVER
[A4.C5] Porcentaje de vacunación antirrábica de
mascotas inmunizadas
[A5.C5] Proporción de detecciones de VIH realizada
[A6.C5] Porcentaje de condones entregados a la
población en general
[A7.C5] Proporción de Cobertura de usuarias activas de
métodos anticonceptivos
[A8.C5] Proporción de cobertura de vacunación con
vacuna SRP (Triple viral) en población de niñas y
niños de un año de edad
[A9.C5] Tasa de mortalidad relacionada con el SIDA
[Act] Porcentaje de inventarios a bienes muebles e
inmuebles realizados
[Act] Porcentaje de mantenimiento a vehículos de
transporte de Oficina Central realizados
[Act] Porcentaje de licitaciones realizadas
[Act] Porcentaje de servicios de conservación y
mantenimiento a edificios • Reporte de
cumplimiento de
[Act] Porcentaje de servicios de conservación y inventarios,
077.Y - Servicios mantenimiento realizado a mobiliario y equipo de mantenimiento a
Operativos de oficina parque vehicular,
Administración (AI)
[Act] Porcentaje de servicios de conservación y conservación de
mantenimiento de equipos electromédicos bienes muebles e
[Act] Porcentaje de servicios de conservación y inmuebles
mantenimiento de equipos electromecánicos
[Act] Porcentaje de evaluaciones programáticas
realizadas
[Act] Porcentaje de reportes de avances programáticos
realizados
• Autorizaciones a
[F] Proporción de intervenciones realizadas establecimiento
encaminadas a reducir riesgos sanitarios, en • Avisos y
079.R - Evaluación, municipios vulnerables Licencias
Control y Vigilancia de Sanitarias
Riesgos Sanitarios y [P] Proporción de acciones con medidas regulatorias y • Permisos
Ambientales (PP) no regulatorias realizadas Sanitarios a
[C1] Proporción de autorizaciones a establecimientos establecimientos
[A1.C1] Proporción de cumplimiento de licencias • Acuerdos y
sanitarias tramitadas Resoluciones de
Miércoles 27 de diciembre de 2023 GACETA OFICIAL Página 213

[A2.C1] Proporción de cumplimiento de Permisos procedimientos


Sanitarios Tramitados jurídico
administrativos a
[C2] Proporción de vigilancia sanitaria a
establecimientos
establecimientos • Verificaciones a
[A1.C2] Proporción de cumplimiento de Verificación Unidades
Sanitaria a establecimientos Económicas
• Actas de
[A2.C2] Proporción de cumplimiento de dictaminación cumplimiento de la
de actas de establecimientos legislación sanitaria
• Acuerdos
[A3.C2] Porcentaje de cumplimiento de muestreo
intersectoriales
regulatorio realizado
para garantizar
[A4.C2] Proporción de acciones de vinculación con la agua de calidad
CONAGUA, CAEV y municipios del Estado de Veracruz • Convenios
interinstitucionales
[A5.C2] Proporción de Guías de Autoverificación entre la DPCRS y
llenadas como parte de la Vigilancia Proactiva otras instituciones
en materia de
[A6.C2] Porcentaje de firma de minutas de la Estrategia legalidad
115: Facultad reglamentaria y servicios municipales • Guías de
realizadas autoevaluación de
[C3] Porcentaje de cumplimiento de acciones de los
capacitación, vinculación y difusión establecimientos
[A1.C3] Porcentaje de material diseñado
[A2.C3] Porcentaje de acciones de fomento sanitario en
establecimientos y población en general
[A3.C3] Porcentaje de acciones de difusión mediante
material de audio y video
[A4.C3] Porcentaje de cumplimiento de eventos de
capacitación remota a personal y público en general
[A5.C3] Proporción de acreditaciones otorgadas a
establecimientos en elaboración de alimentos
[A6.C3] Proporción de acreditaciones otorgadas a
establecimientos en espacios libre de humo de tabaco
y emisiones
[C4] Porcentaje de cumplimiento de acciones de
evaluación e investigación de riesgos sanitarios
[A1.C4] Porcentaje de cumplimiento de evaluaciones
de riesgos realizadas
[A2.C4] Porcentaje de cumplimiento de cédulas de
evaluación realizadas
[A3.C4] Porcentaje de muestras ambientales no
regulatorias analizadas
[A4.C4] Porcentaje de acciones de diagnóstico para
evaluación de riesgos por determinantes
ambientales realizadas
[A5.C4] Porcentaje de eventos para prevención de
riesgos ambientales realizados
Página 214 GACETA OFICIAL Miércoles 27 de diciembre de 2023

099.Y -Aportación
Estatal para
[Act] Porcentaje del presupuesto de la aportación • Servicios de
Garantizar los
líquida estatal ejercido Salud
Servicios de Salud
(AI)

100.Y - Aportación
solidaria para la
[Act] Porcentaje de presupuesto de la aportación • Servicios de
prestación gratuita de
acreditable ejercido Salud
los Servicios de Salud
(AI)

[F] Variación de unidades médicas construidas y


rehabilitadas
[P] Variación de unidades médicas construidas
[C1] Porcentaje de unidades médicas intervenidas
[A1.C1] Proporción de licitaciones para unidades
médicas intervenidas
101.R - [C2] Porcentaje de teleconsultorios instalados • Unidades
Fortalecimiento de la médicas
Infraestructura de [A1.C2] Porcentaje de Unidades Médicas que operan rehabilitadas
Servicios de Salud el software del Expediente Clínico Electrónico (ECE- • Capacitación
(PP) VER) • Teleconsultorios
[A2.C2] Porcentaje de plantillas de personal de
hospitales revisadas
[C3] Porcentaje de bienes inmuebles cuya propiedad se
regulariza a favor de SESVER
[A1.C3] Porcentaje de bienes inmuebles con
instrumento jurídico a favor de SESVER
[F] Porcentaje de Unidades Médicas Certificadas ante
el Consejo de Salubridad General
[P] Porcentaje de Unidades Médicas de SESVER
supervisadas para certificación ante el Consejo de
Salubridad General • Unidades
médicas
[C1] Porcentaje de Unidades Médicas Hospitalarias y
certificadas ante el
Jurisdicciones Sanitarias que cuentan con Gestor (a)
Consejo de
de Calidad
103.R - Garantizar la Salubridad General
Calidad de los [A1.C1] Proporción de Unidades Médicas y • Unidades
Servicios de Salud Jurisdicciones Sanitarias con COCASEP sesionando médicas
(PP) [A2.C1] Porcentaje de Avales Ciudadanos instalados acreditadas o
en Unidades Médicas en el año en curso reacreditadas
• Unidades
[A3.C1] Proporción de Unidades Médicas de SESVER Médicas con Aval
que reportan Satisfacción de Trato Adecuado y Digno Ciudadano
[A4.C1] Porcentaje de Establecimientos de Atención
Medica 1er., 2do. Y 3er. Nivel de Atención donde se
implementan las GPC mediante ADAC de los
Padecimientos Prioritarios Nacionales.
Miércoles 27 de diciembre de 2023 GACETA OFICIAL Página 215

[C2] Proporción de Resolución de Solicitudes de


Atención a través del Sistema Unificado de Gestión
[A1.C2] Porcentaje de hospitales con Módulo del
Sistema Unificado de Gestión instalado
[A2.C2] Porcentaje de Comités de participación
ciudadana instalados
[F] Variación de consultas a población indígena
[P] Porcentaje de unidades médicas con queja por
rechazo de servicio a población vulnerable
[C1] Tasa de mortalidad neonatal
[A1.C1] Proporción de niños con tamiz metabólico
realizado
[A2.C1] Proporción de recién nacidos con tamiz
auditivo neonatal
[C2] Porcentaje de centros de salud acreditados como
Unidades de Salud que Atienden con Mecanismos
Incluyentes (USAMI´S)
[A1.C2] Proporción de consultas con atención
integrada de línea de vida a migrantes
[A2.C2] Porcentaje de Ferias de Promoción de la Salud • Tamiz Metabólico
Interculturales para población vulnerable Neonatal
• Consultas a
[C3] Tasa de mortalidad infantil
migrantes
[A1.C3] Porcentaje de menores de 10 años en control • Ferias de Salud
nutricional por desnutrición y bajo peso para migrantes
• Control nutricional
104.R - Atención a [A2.C3] Tasa de mortalidad en niños y niñas menores para menores de
Grupos Vulnerables de 5 años por enfermedades diarreicas agudas 10 años con
(PP) (defunciones por cada 100 mil menores de 5 años) desnutrición y bajo
peso
[A3.C3] Tasa de mortalidad en niños y niñas menores • Reporte de
de 5 años por enfermedades respiratorias agudas médicos
(defunciones por cada 100 mil menores de 5 años) tradicionales
• Eventos
[A4.C3] Proporción de mortalidad de niños y niñas interculturales
menores de 5 años
[C4] Porcentaje de médicos tradicionales censados que
participan en acciones implementadas en Servicios de
Salud de Veracruz
[A1.C4] Porcentaje de talleres educativos con
perspectiva intercultural para población vulnerable
[C5] Proporción de detecciones de salud mental
[A1.C5] Proporción de detecciones de síndromes
geriátricos
[A2.C5] Porcentaje de dósis de vacunas aplicadas en
personas adultas mayores
[C6] Porcentaje de Grupos de Adolescentes
Promotores de Salud en operación
Página 216 GACETA OFICIAL Miércoles 27 de diciembre de 2023

[A1.C6] Proporción de Adolescentes que aceptan


método anticonceptivo pos evento obstétrico
(Oportunidad de adolescentes)
[A2.C6] Tasa de fecundidad en niñas y adolescentes
(de 10 a 14 años) por cada 1000 niñas y adolescentes
en ese grupo de edad

[A3.C6] Tasa de fecundidad en adolescentes (de 15 a


19 años) por cada 1000 mujeres de ese grupo de edad

SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA

Bien o Servicio
Categoría Indicadores de Evaluación del Desempeño/
entregado/
Programática Nivel de Indicadores:
Acciones
(PPs o AIs) F o P (Estratégico); C, Ac, Act (Gestión)
implementadas
[F] Tasa de variación de personas apoyadas en sus
derechos
[P] Tasa de variación de servicios proporcionados a
personas
[C1] Porcentaje de servicios y apoyos para la
restitución de derechos de NNA otorgados
[A1.C1] Porcentaje de bienes y servicios otorgados
niñas, niños y adolescentes en centros DIF
[A2.C1] Razón entre niñas y niños menores de 18 años
apoyados en CAS de DIF
[A3.C1] Porcentaje de acciones realizadas en CAS con
• Personas
NNA sin cuidados parentales
• Servicios
[A4.C1] Porcentaje de servicios para la protección • Supervisiones
085.Q - Protección y integral de derechos de NNA
• Asistencia
Restitución de
[A5.C1] Porcentaje de servicios otorgados a NNA en • Servicios casa de
Derechos de Niñas,
adopción y acogida medio camino
Niños y Adolescentes
[A6.C1] Razon entre niñas y niños menores de 18 años • Asistencia Social
(PP)
apoyados en restitución de derechos • Asesoría
Derechos NNA
[A7.C1] Razón entre mujeres y hombres mayores de
• Adopción
edad apoyados con servicios jurídicos y sociales
[C2] Porcentaje de eventos realizados de prevención
para NNA

[A1.C2] Porcentaje de eventos, platicas, capacitaciones


y asistencias otorgadas a personas y NNA

[A2.C2] Razón entre niñas, niños y adolescentes


apoyados con eventos, pláticas, capacitaciones y
asistencias
[A3.C2] Razón entre mujeres y hombres mayores de
edad apoyados con pláticas y capacitaciones
Miércoles 27 de diciembre de 2023 GACETA OFICIAL Página 217

[F] Porcentaje de la población atendida con desarrollo a


la vivienda y la comunidad
[P] Tasa de variación de viviendas atendidas • Viviendas
[C1] Porcentaje de insumos entregados a la población • Apoyos
086.S - Desarrollo a la en vulnerabilidad • Mejoramiento
Vivienda y la [A1.C1] Porcentaje de expedientes integrados para el vivienda
Comunidad (PP) mejoramiento de la vivienda • Apoyos en
[A2.C1] Porcentaje de apoyos a la vivienda entregados beneficio de la
a DIF Municipales salud
[A3.C1] Razón entre mujeres y hombres beneficados
con apoyos a la vivienda
[F] Porcentaje de la población atendida con proyectos
productivos
• Proyectos
[P] Proporción en la entrega de proyectos productivos
productivos
[C1 ] Porcentaje de personas beneficiadas con • Proyectos
proyectos productivos agroalimentarios y
087.S - Proyectos
Productivos (PP) [A1.C1] Porcentaje de expedientes integrados para pecuarios
proyectos productivos • Apoyos
agroalimentarios
[A2.C1] Porcentaje de proyectos productivos • Proyectos
entregados a los DIF Municipales industriales
[A3.C1] Razón entre mujeres y hombres beneficiados
con proyectos productivos
[F] Proporción en la cobertura de personas
beneficiarias de programas alimentarios
[P] Porcentaje de beneficiarios con apoyos de
Programas de Atención Alimentaria
[C1] Promedio de raciones consumidas por los
beneficiarios de la EIASADC
• Programas
[A1.C1] Proporción de apoyos entregados que cumplen alimentarios
088.S - Estrategia con los CCN • Desayunos
Integral de Asistencia [A2.C1] Promedio de raciones de desayunos frios escolares
Social Alimentaria distribuidas a escolares • Municipales
(PP) [A3.C1] Promedio de raciones de desayunos calientes capacitados
distribuidas a escolares • Paquetes de
insumos
[A4.C1] Promedio de raciones consumidas por
beneficiarios de 1000 días
[A5.C1] Promedio de raciones calientes distribuidas a
beneficiarios de atención prioritaria
[A6.C1] Promedio de raciones consumidas por
personas en emergencia o desastre
[F] Porcentaje de población atendida con programas • Programas de
médicos y de inclusión desamparo
• Programas
089.S - Asistencia e [P] Porcentaje de las personas atendidas con médicos
Inclusión Social (PP) programas medico asistenciales • Apoyos
[C1] Porcentaje de apoyos médicos asistenciales económicos
entregados • Apoyos médicos
Página 218 GACETA OFICIAL Miércoles 27 de diciembre de 2023

[A1.C1] Razón de mujeres y hombres atendidos con


apoyos médicos asistenciales
[C2] Porcentaje de apoyos médicos de especialidad
entregados
[A1.C2] Razón de mujeres y hombres atendidos con
apoyos médicos de especialidad
[A2.C2] Porcentaje de apoyos entregados en
hemodiálisis a pacientes nefrópatas
[C3] Porcentaje de apoyos funcionales para personas
con discapacidad entregados
[A1.C3] Porcentaje de municipios atendidos en el
programa de apoyos funcionales
[A2.C3] Porcentaje de niñas, niños y adolescentes
atendidos con apoyos funcionales

090.Y -Administración
• Ejercicio del
del Gasto Corriente [Act] Porcentaje de gasto corriente ejercido
Gasto
(AI)

[F] Porcentaje de personas rehabilitadas de manera


integral
[P] Porcentaje de personas sujetas de rehabilitación
atendidas con servicios integrales
[C1] Porcentaje de servicios de rehabilitación otorgados
• Atención a
oportunamente
092.H - Personas con personas
discapacidad: Por una [A1.C1] Porcentaje de consultas médicas y discapacitadas
Rehabilitación e paramédicas otorgadas • Albergue
Inclusión Social con [A2.C1] Porcentaje de sesiones de terapia realizadas • Inclusión Social
Equidad e Igualdad [A3.C1] Porcentaje de acciones de vinculación social • Atención para
de Oportunidades realizadas Autismo
(PP) • Consultas
[A4.C1] Porcentaje de servicios de alimento y
• Terapias
hospedaje otorgados
[C2] Porcentaje de cursos de capacitación y
actualización realizados
[A1.C2] Porcentaje de cursos clínicos y no clínicos
realizados
[F] Porcentaje de personas mayores de 60 años
atendidas asistencialmente
[P] Porcentaje de adultos mayores atendidos en el año
[C1] Porcentaje atenciones otorgadas a Población
Adulta Mayor en Casas de Día en Municipios
093.A - Atención [A1.C1] Razón de mujeres y hombres atendidos en • Asistencia
Integral a Personas coordinación con los SMDIF • Atenciones
Adultas Mayores (PP) [A2.C1] Porcentaje de PAM de 60 años atendidas en • Afiliación
situación de abandono o maltrato
[A3.C1] Porcentaje de Municipios participantes en la
atención de la población adulta mayor
[C2] Porcentaje de atenciones otorgadas en la Quinta
de las Rosas
Miércoles 27 de diciembre de 2023 GACETA OFICIAL Página 219

[A1.C2] Porcentaje de actividades realizadas para


usuarios de la quinta de las rosas
[F] Tasa de variación de personas beneficiadas en la
preservación cultural
[P] Tasa de variación de acciones desarrolladas para
preservar la cultura
[C1] Porcentaje de cursos/talleres otorgados
[A1.C1] Razón entre mujeres y hombres capacitados • Formación sobre
095.S - Preservación con cursos/talleres arte
Cultural a través del
[A2.C1] Razón entre niñas y niños apoyados en • Promoción del
Centro de las Artes
cursos/talleres arte indígena
Indígenas (PP)
[C2] Porcentaje de documentos elaborados • Estudios
[A1.C2] Porcentaje de investigaciones y artículos
culturales realizados
[C3] Porcentaje de acciones de difusión realizadas
[A1.C3] Porcentaje de actividades artísticas o culturales
difundidas

ACADEMIA VERACRUZANA DE LAS LENGUAS INDÍGENAS

Bien o Servicio
Categoría Indicadores de Evaluación del Desempeño/
entregado/
Programática Nivel de Indicadores:
Acciones
(PPs o AIs) F o P (Estratégico); C, Ac, Act (Gestión)
implementadas

[Act] Porcentaje de audio - visuales para la difusión de


la diversidad lingüística • Audio visuales
[Act] Porcentaje de materiales didácticos elaborados en • Materiales
lenguas indígenas didácticos
• Asesorías para
[Act] Porcentaje de asesorías para la promoción de promover paisajes
paisajes lingüísticos en las lenguas indígenas lingüisticos
[Act] Porcentaje de acciones realizadas para la • Acciones de
revitalización de las lenguas indígenas revitalización de
lenguas indígenas
042.Y - Promoción, [Act] Porcentaje de vocabularios y gramáticas en
• Vocabularios y
Preservación y lenguas indígenas elaborados gramáticas
Fortalecimiento de la
• Portadores
Diversidad Lingüística [Act] Porcentaje de portadores textuales elaborados en
lenguas indígenas textuales
y Cultural (AI)
• Programas de
[Act] Porcentaje de programas elaborados para la enseñanza
enseñanza de las lenguas indígenas como segunda • Eventos para
lengua promover la
[Act] Porcentaje de eventos para promover la diversidad
diversidad lingüística y cultural lingüística y cultural
[Act] Porcentaje de cursos y talleres realizados para el • Cursos y Talleres
aprendizaje y promoción de las lenguas indígenas • Traducciones e
interpretaciones
[Act] Porcentaje de traducciones e interpretaciones
realizadas en lenguas indígenas
Página 220 GACETA OFICIAL Miércoles 27 de diciembre de 2023

COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE VERACRUZ

Bien o Servicio
Categoría Indicadores de Evaluación del Desempeño/
entregado/
Programática Nivel de Indicadores:
Acciones
(PPs o AIs) F o P (Estratégico); C, Ac, Act (Gestión)
implementadas
[Act] Tasa de variación de atención a la demanda
educativa

[Act] Proporción de eficiencia terminal

[Act] Proporción de eficiencia terminal de mujeres

[Act] Proporción de eficiencia terminal de hombres

[Act] Proporción de aprobación

[Act] Proporción de aprobación semestral

[Act] Proporción de aprobación de alumnas en el


semestre

[Act] Proporción de aprobación de alumnos en el


semestre
[Act] Proporción de retención escolar • Actualización de
docentes
[Act] Proporción de retención escolar de las mujeres
017.Y - Educación • Eficiencia terminal
Media Superior (AI) • Aprobación
[Act] Proporción de retención escolar de los hombres
Estudiantes
[Act] Proporción de absorción escolar egresados

[Act] Proporción de docentes acreditados en cursos de


actualización
[Act] Proporción de estudiantes que ingresan a
Educación Superior
[Act] Razón entre alumnas y alumnos inscritos

[Act] Razón de alumnas egresadas con respecto a los


alumnos que ingresan a la Educación Superior

[Act] Proporción de estudiantes atendidos con aspectos


socioemocionales

[Act] Proporción de alumnas atendidas con aspectos


socioemocionales

[Act] Proporción de alumnos atendidos con aspectos


socioemocionales
Miércoles 27 de diciembre de 2023 GACETA OFICIAL Página 221

COLEGIO DE VERACRUZ

Bien o Servicio
Categoría Indicadores de Evaluación del Desempeño/
entregado/
Programática Nivel de Indicadores:
Acciones
(PPs o AIs) F o P (Estratégico); C, Ac, Act (Gestión)
implementadas

[Act] Porcentaje de investigaciones publicadas • Realización y


057.Y - Educación publicación de
Superior de Calidad y [Act] Porcentaje de eventos académicos realizados investigaciones
Pertinencia (AI) • Eventos
[Act] Porcentaje de Investigaciones Realizadas académicos

COLEGIO NACIONAL DE EDUCACIÓN PROFESIONAL TÉCNICA

Bien o Servicio
Categoría Indicadores de Evaluación del Desempeño/
entregado/
Programática Nivel de Indicadores:
Acciones
(PPs o AIs) F o P (Estratégico); C, Ac, Act (Gestión)
implementadas

[F] Proporción de Cobertura en Media Superior

[P] Proporción de egresadas y egresados titulados

[C1] Proporción de eficiencia terminal.

[A1.C1] Proporción de transición escolar


• Actualización de
[A2.C1] Tasa de variación del incremento de matrícula docentes
• Eficiencia terminal
• Cobertura en
039.B - Educación [A3.C1] Proporción de prácticas tecnológicas realizadas
Nivel Medio
Profesional Técnica
Superior
Bachiller (PP) [A4.C1] Tasa de variación del incremento de egresados • Alumnos titulados
colocados • Alumnos
[A5.C1] Proporción de estudiantes certificados en certificados en
estándares de competencias competencias
[C2] Porcentaje de docentes certificados en estándares
de competencia
[A1.C2] Proporción de docentes con desempeño
satisfactorio en el PEVIDD
[A2.C2] Proporción de docentes actualizados
Página 222 GACETA OFICIAL Miércoles 27 de diciembre de 2023

INSTITUTO DE ESPACIOS EDUCATIVOS DE VERACRUZ

Bien o Servicio
Categoría Indicadores de Evaluación del Desempeño/
entregado/
Programática Nivel de Indicadores:
Acciones
(PPs o AIs) F o P (Estratégico); C, Ac, Act (Gestión)
implementadas
• Atención de
[Act] Porcentaje de espacios educativos de nivel media espacios
superior atendidos con obras de construcción educativos con
obras de
construcción
045.Y - Mejoramiento [Act] Porcentaje de espacios educativos de nivel media • Atención de
de la Infraestructura superior atendidos con obras de rehabilitación espacios
Física Educativa para educativos con
Educación Media obras de
Superior (AI) rehabilitación y/o
[Act] Porcentaje de espacios educativos de nivel media mantenimiento
superior atendidos con mobiliario • Atención de
espacios
educativos con
mobiliario
• Atención de
[Act] Porcentaje de espacios educativos de nivel espacios
superior atendidos con obras de construcción educativos con
obras de
construcción
046.Y - Mejoramiento [Act] Porcentaje de espacios educativos de nivel • Atención de
de la Infraestructura superior atendidos con obras de rehabilitación espacios
Física Educativa para educativos con
Educación Superior obras de
(AI) rehabilitación y/o
[Act] Porcentaje de espacios educativos de nivel mantenimiento
superior atendidos con mobiliario • Atención de
espacios
educativos con
mobiliario y equipo
[F] Tasa de variación de espacios educativos de nivel • Atención de
básico mejorados en su infraestructura física y espacios
equipamiento educativos con
obras de
[F] Proporción de espacios educativos de nivel básico construcción
043.B - Mejoramiento mejorados en su infraestructura física y equipamiento • Atención de
de la Infraestructura espacios
Física Educativa para [P] Tasa de variación de alumnado de educación educativos con
Educación Básica básica beneficiados con obras y acciones de obras de
(PP) infraestructura en los espacios educativos rehabilitación y/o
[C1] Porcentaje de espacios educativos de nivel básico mantenimiento
atendidos con obras de construcción • Atención de
espacios
[A1.C1] Porcentaje de visitas de validación a obras de educativos con
construcción de nivel básico programadas mobiliario y equipo
Miércoles 27 de diciembre de 2023 GACETA OFICIAL Página 223

[A2.C1] Porcentaje de proyectos ejecutivos derivados


de las visitas de validación a obras de construcción de
nivel básico
[A3.C1] Porcentaje de contrataciones resultado de los
proyectos ejecutivos de obras de construcción de nivel
básico
[A4.C1] Porcentaje de supervisiones hechas a las
obras contratadas de nivel básico
[C2] Porcentaje de espacios educativos de nivel básico
atendidos con obras de rehabilitación
[A1.C2] Porcentaje de visitas de validación a obras de
rehabilitación de nivel básico programadas
[A2.C2] Porcentaje de proyectos ejecutivos derivados
de las visitas de validación a obras de rehabilitación de
nivel básico
[A3.C2] Porcentaje de contrataciones resultado de los
proyectos ejecutivos de obras de rehabilitación de nivel
básico
[A4.C2] Porcentaje de supervisiones hechas a las
obras de rehabilitación contratadas de nivel básico
[C3] Porcentaje de espacios educativos de nivel básico
atendidos con mobiliario y equipo
[A1.C3] Porcentaje de atención con mobiliario y equipo
a espacios educativos de nivel básico con obras de
construcción

INSTITUTO VERACRUZANO DE EDUCACIÓN PARA LOS ADULTOS

Bien o Servicio
Categoría Indicadores de Evaluación del Desempeño/
entregado/
Programática Nivel de Indicadores:
Acciones
(PPs o AIs) F o P (Estratégico); C, Ac, Act (Gestión)
implementadas

[F1] Variación porcentual del índice del rezago • Alfabetización de


educativo Adultos
• Atención en nivel
[F2] Variación porcentual de la tasa de analfabetismo primaria y
secundaria
[P1] Proporción de mujeres alfabetizadas respecto al
052.B - Atención a la • Aplicación de
total de personas alfabetizadas
Demanda de exámenes de
Educación para [P2] Variación porcentual de personas de 15 años que alfabetización
Adultos (PP) concluyen educación básica (Primaria y Secundaria) • Aplicación de
exámenes de
[P3] Variación porcentual de personas de 15 años y primaria y
más alfabetizadas secundaria
[C1] Porcentaje de educandos atendidos para • Capacitación a
alfabetizar asesores
Página 224 GACETA OFICIAL Miércoles 27 de diciembre de 2023

[A1.C1] Proporción de educandos atendidos en educativos


alfabetización con módulo recibido • Entrega de
[A2.C1] Proporción de alfabetizadores con formación certificados
continua
[A3.C1] Proporción de exámenes acreditados en
alfabetización con respecto a los presentados en ese
nivel
[C2] Porcentaje de educandos atendidos en el nivel
primaria o secundaria.
[A1.C2] Proporción de educandos atendidos en el nivel
de primaria o secundaria con módulo recibido
[A2.C2] Proporción de asesores educativos con
formación continua
[A3.C2] Proporción de exámenes acreditados en
primaria o secundaria con respecto a los presentados
en esos niveles
[A4.C2] Proporción de educandos con certificados
entregados

INSTITUTO VERACRUZANO DEL DEPORTE

Bien o Servicio
Categoría Indicadores de Evaluación del Desempeño/
entregado/
Programática Nivel de Indicadores:
Acciones
(PPs o AIs) F o P (Estratégico); C, Ac, Act (Gestión)
implementadas

[Act] Proporción de eventos del deporte popular para el


fomento de la practica deportiva, apoyados • Apoyo a eventos
deportivos
• Atención en
060.Y - Fomento a la [Act] Promedio de personas atendidas en instalaciones instalaciones
Cultura Física (AI) de organismos públicos, privados y sociales. • Capacitación para
entrenadores,
deportistas, jueces,
[Act] Proporción de cursos de capacitación para árbitros y directivos
entrenadores, deportistas, jueces, arbitros, y directivos,
realizados

[F] Promedio de participantes en eventos deportivos • Apoyo a eventos


nacionales e internacionales en comparación con el deportivos
numero de eventos a los que asistieron nacionales e
062.S - Impulso al [P] Proporcion de deportistas con logros internacionales
Deporte Competitivo
[C1] Proporción de eventos deportivos, estatales, • Becas a
(PP)
nacionales e internacionales, apoyados deportistas
[A1.C1] Proporción de calendario de eventos deportivos • Servicio médico
revisados • Asesorías
Miércoles 27 de diciembre de 2023 GACETA OFICIAL Página 225

[A2.C1] Proporción de solicitudes de apoyo evaluadas


[C2] Indice de variación de Becas entregadas
[A1.C2] Proporción de dictámenes para asignación de
becas
[A2.C2] Proporción de expedientes de becados
integrados
[C3] Proporción de servicios médicos y de las ciencias
aplicadas al deporte, otorgados.
[A1.C3] Visitas médicas de campo en competencias o
entrenamiento
[A2.C3] Proporción de asistencia médica en eventos,
realizada
[C4] Proporción de asesorías brindadas
[A1.C4] Proporción de planes de entrenamiento
evaluados
[A2.C4] Proporción de visitas de campo a entrenadores
realizadas

INSTITUTO VERACRUZANO DE LA VIVIENDA

Bien o Servicio
Categoría Indicadores de Evaluación del Desempeño/
entregado/
Programática Nivel de Indicadores:
Acciones
(PPs o AIs) F o P (Estratégico); C, Ac, Act (Gestión)
implementadas
[Act] Porcentaje de regularización de pagos de cartera
vencida
[Act] Porcentaje de trámites realizados ante notarios • Regularización de
140.Y - Promoción e cartera vencida
[Act] Porcentaje de elaboración de planos individuales
Impulso de Acciones • Trámites ante
de lotes de interés social
de Desarrollo Social notario
(AI) [Act] Porcentaje de acuerdos del Órgano de Gobierno • Planos de lotes
concluidos de interés social
[Act] Porcentaje de comités de contraloría ciudadana
registrados
[F] Tasa de variación en la disminución de rezago de
vivienda
[P] Tasa de variación de disminución del hacinamiento
en viviendas
[C1] Porcentaje de viviendas habitadas beneficiadas • Cuarto dormitorio
152.S - Programa de con la construcción de un cuarto para dormitorio • Cuarto de baño
Vivienda Adecuada respecto a lo programado en el periodo • Supervisiones
(PP) • Expedientes
[A1.C1] Expedientes de beneficiarios integrados técnicos
[A2.C1] Supervisiones realizadas a la construcción del
programa
[A3.C1] Acciones realizadas en beneficio de las
mujeres con respecto al total de beneficiarios
Página 226 GACETA OFICIAL Miércoles 27 de diciembre de 2023

[A4.C1] Mujeres que habitan el hogar beneficiado


respecto al total de habitantes
[A5.C1] Integración de Expedientes Técnicos de Obra
realizados
[C2] Porcentaje de viviendas beneficiadas con la
construcción de un cuarto de baño respecto a lo
programado en el periodo
[A1.C2] Expedientes de beneficiarios integrados
[A2.C2] Supervisiones realizadas a la construcción del
programa
[A3.C2] Acciones realizadas en beneficio de las
mujeres con respecto al total de beneficiarios
[A4.C2] Mujeres que habitan el hogar beneficiado
respecto al total de habitantes
[A5.C2] Integración de Expedientes Técnicos de Obra
realizados

AGENCIA ESTATAL DE ENERGÍA DEL ESTADO DE VERACRUZ (AEE)

Bien o Servicio
Categoría Indicadores de Evaluación del Desempeño/
entregado/
Programática Nivel de Indicadores:
Acciones
(PPs o AIs) F o P (Estratégico); C, Ac, Act (Gestión)
implementadas

487.Y- Desarrollo de
• Proyectos de
Infraestructura [Act] Porcentaje de Proyectos de energía sostenible
Energía Sostenible
Energética (AI)

[Act] Porcentaje de usuarios capacitados en estándares


de competencias
• Eventos de
[Act] Porcentaje de eventos de Promoción y Fomento a Promoción y
la Inversión en el sector energético Fomento a la
488.Y- Desarrollo de
Inversión en el
Proveedores
Sector Energético
Energéticos
• Capacitaciones
y Talento Humano [Act] Porcentaje de empresas desarrolladas en Estádares de
(AI)
competencia
• Proyectos
académicos
[Act] Porcentaje de proyectos académicos participantes
en el Maratón por la Energía

490.Y- Eficiencia [Act] Porcentaje de cumplimiento de Programas de • Capacitaciones


Energética (AI) Gestión de la Energía en Inmuebles de la APE en Ahorro
Miércoles 27 de diciembre de 2023 GACETA OFICIAL Página 227

[Act] Porcentaje de cumplimiento de Anteproyectos de energético


Eficiencia Energética en el sector hotelero • Usuarios
beneficiados del
[Act] Porcentaje de cumplimiento de proyectos de Programa de
eficiencia energética en edificios Gestión de la
Energía
[Act] Porcentaje de cumplimiento de proyectos de • Proyectos y
eficiencia energética vehicular programas para el
cumplimiento
[Act] Porcentaje de cumplimiento de los Estudios de
Eficiencia Energética en Inmuebles de la APE

[Act] Porcentaje de capacitaciones en Ahorro


Energético otorgadas

COMISIÓN EJECUTIVA PARA LA ATENCIÓN INTEGRAL A VÍCTIMAS DEL DELITO

Bien o Servicio
Categoría Indicadores de Evaluación del Desempeño/
entregado/
Programática Nivel de Indicadores:
Acciones
(PPs o AIs) F o P (Estratégico); C, Ac, Act (Gestión)
implementadas

[Act] Proporción de atención integral a Víctimas del


247.Y- Apoyo a Delito y de Violaciones a Derechos Humanos
Víctimas u • Atención a
Ofendidos de Delitos [Act] Proporción de Registros Estatales de Víctimas víctimas
(AI) otorgados en la Entidad Veracruzana

INSTITUTO VERACRUZANO DE DESARROLLO MUNICIPAL

Bien o Servicio
Categoría Indicadores de Evaluación del Desempeño/
entregado/
Programática Nivel de Indicadores:
Acciones
(PPs o AIs) F o P (Estratégico); C, Ac, Act (Gestión)
implementadas
[Act] Proporción de servidores públicos municipales
capacitados
246.Y- Impulso al [Act] Porcentaje de productos editoriales municipalistas • Capacitaciones
Desarrollo de los elaborados • Productos
Municipios (AI) Editoriales
[Act] Proporción de solicitudes de asesoría atendidas
Página 228 GACETA OFICIAL Miércoles 27 de diciembre de 2023

INSTITUTO VERACRUZANO DE LAS MUJERES

Bien o Servicio
Categoría Indicadores de Evaluación del Desempeño/
entregado/
Programática Nivel de Indicadores:
Acciones
(PPs o AIs) F o P (Estratégico); C, Ac, Act (Gestión)
implementadas

[F] Índice de Desigualdad de Género en el ámbito


estatal

[P1] Porcentaje de mujeres de 15 y más años por tipo


de violencia y tipo de agresor, en cualquier momento
de la vida

[P2] Promedio porcentual de mujeres de 15 años y más


casadas, unidas o alguna vez unidas, violentadas a lo
largo de su relación que no denunciaron las agresiones

[C1] Tasa de variación de asesorías (jurídicas,


psicológicas y/o sociales) brindadas a mujeres en el
año actual con respecto al año anterior

[C2] Porcentaje de capacitaciones (talleres, cursos y


eventos de sensibilización) impartidas respecto a las • Asesorías
programadas (jurídicas,
241.O Políticas de psicológicas y/o
Igualdad y Acceso de [A1.C1] Proporción de mujeres de 18 años y más en sociales) brindadas
las Mujeres a una situación de violencia con asesoría psicológica, jurídica a mujeres
Vida Libre de y/o social • Capacitaciones
Violencia (PP) [A2.C1] Proporción de mujeres menores de 18 años en (talleres, cursos y
situación de violencia con asesoría psicológica, jurídica eventos de
y/o social sensibilización)
[A3.C1] Proporción de mujeres mayores de 18 años y
más que reciben asesoría de no violencia
[A4.C1] Proporción de mujeres menores de 18 años
que reciben asesoría de no violencia
[A5.C1] Proporción de Dependencias que integran y
actualizan información en el Banco Estatal de Datos e
Información sobre casos de Violencia contra las
Mujeres
[A1.C2] Promedio de mujeres que recibieron
capacitación en habilidades para la igualdad de género
y prevención de la violencia
[A2.C2] Promedio de hombres que recibieron
capacitación en habilidades para la igualdad de género
y prevención de la violencia
[A3.C2] Proporción de satisfacción en encuestas
aplicadas y vinculadas a los eventos de capacitación
Miércoles 27 de diciembre de 2023 GACETA OFICIAL Página 229

[A4.C2] Proporción de Eventos de sensibilización con


respecto a las Capacitaciones realizadas
[F] Tasa de variación de presuntos feminicidios en el
ámbito estatal
[P] Proporción de mujeres con valoración afirmativa en
listas de cotejo
[C1] Tasa de variación de personas que ingresan al
Refugio Estatal
[C2] Proporción de servicios brindados a las personas
en el Refugio
[A1.C1]Promedio de mujeres atendidas en Refugio
[A2.C1] Promedio de hijas e hijos de mujeres atendidas
en Refugio • Atenciones de
[A3.C1] Promedio de personas allegadas de mujeres tercer nivel
atendidas en Refugio •Acompañamientos
[A4.C1]Proporción de mujeres que denuncian, durante para acceso a
259.O Refugio Estatal su permanencia en Refugio servicios
de Mujeres en • Pláticas
situación de Violencia [A5.C1] Proporción de mujeres que demandan, durante • Talleres
(PP) su permanencia en Refugio • Programas
[A1.C2] Proporción de encuestas de satisfacción Educativos
aplicadas • Programas de
[A2.C2] Proporción de atenciones de tercer nivel Capacitación para
otorgadas el Trabajo
[A3.C2] Promedio de acompañamientos externos
otorgados
[A4.C2] Proporción de pláticas o talleres impartidos, en
materia de Derechos Humanos
[A5.C2] Proporción de pláticas o talleres impartidos, en
materia de salud
[A6.C2] Proporción de programas para dar continuidad
a su educación, impartidos
[A7.C2] Proporción de programas para la capacitación
en el trabajo, impartidos
[F] Índice de Desarrollo Humano en la entidad • Acciones para
federativa, desagregado por sexo implementar la
Política Rectora de
[P1] Índice de Institucionalización de la Perspectiva de Perspectiva de
Género en la Administración Pública Estatal Género en la
[P2] Índice de Institucionalización de la Perspectiva de entidad
469.Z Género en la Administración Pública Municipal veracruzana
Institucionalización de [C1] Proporción de acciones realizadas para • Eventos
la Perspectiva de implementar la Política Rectora de Perspectiva de formativos en
Género (PP) Género en la entidad veracruzana Perspectiva de
Género
[C2] Porcentaje de eventos formativos en Perspectiva • Programas
de Género Presupuestarios
[C3] Tasa de variación de Programas Presupuestarios con Perspectiva de
con Perspectiva de Género en la Administración Género en la
Pública Estatal Administración
Página 230 GACETA OFICIAL Miércoles 27 de diciembre de 2023

[A1.C1] Proporción de acciones realizadas para Pública Estatal


promover la Transversalización de la Perspectiva de
Género en la Administración Pública en los tres
poderes y autónomos
[A2.C1] Proporción de acciones realizadas para
promover la Transversalización de la Perspectiva de
Género en la Administración Pública Municipal
[A1.C2] Promedio de servidoras públicas capacitadas
en eventos formativos para promover la Perspectiva de
Género en la entidad veracruzana

[A2.C2] Promedio de servidores públicos capacitados


en eventos formativos para promover la Perspectiva de
Género en la entidad veracruzana

[A1.C3] Proporción de elaboración de Anexo de


Programas Presupuestarios con Perspectiva de Género

[A2.C3] Proporción de mesas de trabajo para


determinar los Programas Presupuestarios con
Perspectiva de Género

CENTRO DE JUSTICIA PARA MUJERES DEL ESTADO DE VERACRUZ

Bien o Servicio
Categoría Indicadores de Evaluación del Desempeño/
entregado/
Programática Nivel de Indicadores:
Acciones
(PPs o AIs) F o P (Estratégico); C, Ac, Act (Gestión)
implementadas

[Act] Proporción de usuarias del Centro de Justicia


atendidas en la etapa inicial • Usuarias
atendidas
[Act] Proporción de víctimas empoderadas • Familias
atendidas por
[Act] Porcentaje de capacitaciones otorgadas en CONAVIM
materia de fortalecimiento de habilidades y • Víctimas
384.Y- Justicia y capacidades para salir del ciclo de la violencia empoderadas
Protección • Capacitaciones
para las Mujeres (AI) [Act] Porcentaje de informes de actividades del CEJUM en materia de
habilidades y
[Act] Proporción de usuarias atendidas en la Estancia capacidades para
Temporal del CEJUM como medida de protección salir del ciclo de
violencia
[Act] Proporción de familias que concluyen el Programa • Informes de
Crianza Positiva de la CONAVIM del CEJUM actividades

[Act] Proporción de asesorías y procesos contenciosos • Asesorías


410.Y- Asuntos atendidos Jurídicas
Jurídicos (AI) [Act] Proporción de revisiones vinculadas al Marco • Convenios
Normativo, protocolos y Jurídico realizadas institucionales
Miércoles 27 de diciembre de 2023 GACETA OFICIAL Página 231

• Revisiones al
[Act] Proporción de Convenios y Contratos
marco normativo
Institucionales Elaborados

INSTITUTO DE PENSIONES DEL ESTADO

Bien o Servicio
Categoría Indicadores de Evaluación del Desempeño/
entregado/
Programática Nivel de Indicadores:
Acciones
(PPs o AIs) F o P (Estratégico); C, Ac, Act (Gestión)
implementadas

[Act] Porcentaje de presupuesto ejercido en el pago de


297.Y Pensiones y pensiones y jubilaciones
• Acciones para el
Jubilaciones a la
pago de pensiones
Derechohabiencia (AI) [Act] Porcentaje de pensiones y jubilaciones pagadas
en la nómina de pensionados

RADIOTELEVISIÓN DE VERACRUZ

Bien o Servicio
Categoría Indicadores de Evaluación del Desempeño/
entregado/
Programática Nivel de Indicadores:
Acciones
(PPs o AIs) F o P (Estratégico); C, Ac, Act (Gestión)
implementadas
[Act] Porcentaje de horas de programas de televisión
producidas
[Act] Porcentaje de horas de Programas de Radio
350.Y - Difusión e Producidas • Producción de
Información en programas
[Act] Porcentaje de Notas Informativas transmitidas en
Medios Informativos • Notas
Radio y Televisión respecto a las Generadas
(AI) informativas
[Act] Porcentaje de Horas de Noticiarios Producidas
[Act] Porcentaje de Cobertura de la Señal de FM en el
Territorio Veracruzano

SECRETARÍA EJECUTIVA DEL SISTEMA ESTATAL ANTICORRUPCIÓN

Bien o Servicio
Categoría Indicadores de Evaluación del Desempeño/
entregado/
Programática Nivel de Indicadores:
Acciones
(PPs o AIs) F o P (Estratégico); C, Ac, Act (Gestión)
implementadas

265.Z - Coordinación [F] Proporción de acciones encaminadas a disminuir la • Acuerdos de


SEEAV para la percepción de la corrupción en el Estado combate a la
Página 232 GACETA OFICIAL Miércoles 27 de diciembre de 2023

Erradicación de [P] Razón de acuerdos en combate a la corrupción corrupción


Corrupción y Faltas tomados en sesiones del comité coordinador • Mapeo de riesgos
Administrativas (PP) • Plataforma Digital
[C1] Proporción de seguimiento a las acciones • Vinculación
aplicadas en materia Anticorrupción anticorrupción con
[A1.C1] Proporción de prioridades de la Política los sectores de la
Anticorrupción implementadas sociedad
[A2.C1] Razón del avance en las acciones para
seguimiento a la instrumentación de la PEAV
[A3.C1] Proporción de acciones encaminadas a la
detección de Riesgos
[A4.C1] Razón de Riesgos detectados en mapeos
[C2] Proporción de la vinculación Anticorrupción con
sectores de la sociedad
[A1.C2] Razón de personas sensibilizadas en combate
a la Corrupción
[A2.C2] Promedio de vinculación establecida a través
de instrumentos de colaboración
[A3.C2] Promedio de Vinculación respecto de la Política
Estatal
[C3] Porcentaje de implementación de Plataforma
Digital Estatal
[A1.C3] Porcentaje de Infraestructura tecnológica en
servicio
[A2.C3] Porcentaje de Sistemas en Plataforma Digital
Estatal
[A3.C3] Proporción de elementos desarrollados para
los sistemas en Plataforma Digital Estatal
[Act] Proporción de asesorías y procesos contenciosos • Asesorías
atendidos Jurídicas
410.Y - Asuntos • Convenios
Jurídicos (AI) [Act] Proporción de Convenios y Contratos institucionales
institucionales elaborados • Revisiones al
marco normativo

ACADEMIA REGIONAL DE SEGURIDAD PÚBLICA DEL SURESTE

Bien o Servicio
Categoría Indicadores de Evaluación del Desempeño/
entregado/
Programática Nivel de Indicadores:
Acciones
(PPs o AIs) F o P (Estratégico); C, Ac, Act (Gestión)
implementadas

269.Y - Capacitación [Act] Proporción de eventos de capacitación en materia


Policial para el de Seguridad Pública y Sistema de Justicia Penal
impartidos por la ARSPS • Capacitación y
Reforzamiento de la
Formación
Seguridad Pública [Act] Proporción de supervisiones a los grupos
(AI) formados para los eventos de capacitación
Miércoles 27 de diciembre de 2023 GACETA OFICIAL Página 233

[Act] Proporción de evaluaciones de competencias


básicas de la función policial aplicadas
[Act] Porcentaje de acciones de promoción de los
programas educativos de la Academia

[Act] Proporción de elementos capacitados en materia


de Seguridad Pública y Sistema de Justicia Penal

• Asesorías
410.Y - Asuntos [Act] Proporción de Convenios y Contratos Jurídicas
Jurídicos (AI) institucionales elaborados y revisados • Convenios
institucionales

INSTITUTO DE CAPACITACIÓN PARA EL TRABAJO

Bien o Servicio
Categoría Indicadores de Evaluación del Desempeño/
entregado/
Programática Nivel de Indicadores:
Acciones
(PPs o AIs) F o P (Estratégico); C, Ac, Act (Gestión)
implementadas

[A2.C2] Proporción de población atendida en cursos de


181.S Programa de capacitación
Apoyo al Empleo y • Capacitaciones
Capacitación (PP) [A3.C2] Proporción de personas que acreditan su
exámen de reconocimiento oficial de la competencia
ocupacional

CENTRO DE CONCILIACIÓN LABORAL DEL ESTADO DE VERACRUZ

Bien o Servicio
Categoría Indicadores de Evaluación del Desempeño/
entregado/
Programática Nivel de Indicadores:
Acciones
(PPs o AIs) F o P (Estratégico); C, Ac, Act (Gestión)
implementadas
[Act] Proporción de solicitudes ratificadas
[Act] Proporción de audiencias de conciliación • Conciliaciones
prejudicial celebradas prejudiciales
185.Y - Conciliación
[Act] Proporción de convenios celebrados • Convenios
Laboral (AI)
[Act] Porcentaje de acciones formativas en materia de • Asesorías y
conciliación laboral Capacitaciones
[Act] Proporción de personas capacitadas
Página 234 GACETA OFICIAL Miércoles 27 de diciembre de 2023

INSTITUTO VERACRUZANO DE LA CULTURA

Bien o Servicio
Categoría Indicadores de Evaluación del Desempeño/
entregado/
Programática Nivel de Indicadores:
Acciones
(PPs o AIs) F o P (Estratégico); C, Ac, Act (Gestión)
implementadas

[F] Tasa de variación de beneficiarios de las acciones


de promoción de las manifestaciones culturales
populares

[P] Porcentaje de participantes en las acciones de


promoción de la diversidad creativa • Acciones de
promoción de la
[C1] Proporción de acciones de fortalecimiento de las cultura popular
manifestaciones culturales de las regiones del Estado • Acciones de
formación para el
200.X - Difusión Y [A1.C1] Porcentaje de acciones de difusión de fortalecimiento de
Desarrollo Cultural fortalecimiento de las manifestaciones culturales de las las
Regional (PP) regiones del Estado manifestaciones
[A2.C1] Promedio de participantes en las acciones de culturales
fortalecimiento de las manifestaciones culturales de las • Estímulos
regiones del Estado económicos o en
especie a actores
[C2] Promedio de beneficiarios directos de la culturales
convocatoria PACMyC
[A1.C2] Porcentaje de convocatorias PACMYC
publicadas
[A2.C2] Porcentaje de mujeres que participan en la
convocatoria PACMyC
[F] Tasa de variación de asistentes a eventos culturales
realizados en espacios culturales del IVEC • Eventos
[P] Promedio de recursos ejercidos por visitante a culturales
eventos realizados en espacios culturales del IVEC • Acciones de
[C1] Proporción de acciones de preservación del preservación del
patrimonio material del Estado patrimonio material
artístico, cultural e
[A1.C1] Promedio de diagnósticos del estado de histórico del
210.X - Conservación conservación de los espacios culturales del Instituto
Estado
y Divulgación del [A2.C1] Tasa de renovación de la póliza del acervo • Acciones de
Patrimonio y las artístico del Instituto en propiedad o bajo resguardo difusión cultural y
Manifestaciones
artística en
Culturales y Artísticas [C2] Porcentaje de acciones presenciales y digitales de
espacios culturales
difusión cultural y artística en los espacios culturales
de Veracruz (PP)
del Instituto del IVEC
• Apoyos
[A1.C2] Porcentaje de carteleras con acciones
económicos y en
culturales y artísticas de los espacios del IVEC
especie a
[C3] Porcentaje de apoyos otorgados a creadores creadores
culturales y artísticos mediante convocatorias culturales y
[A1.C3] Porcentaje de publicación de convocatorias de artísticos
apoyos a creadores culturales y artísticos
Miércoles 27 de diciembre de 2023 GACETA OFICIAL Página 235

[A2.C3] Proporción de propuestas presentadas por


mujeres mediante convocatoria
[F] Tasa de variación de beneficiarios de las acciones
de fomento a la creación, la lectura y formación en el
arte y la cultura
[P] Porcentaje de beneficiarios en acciones de fomento
a la creación, la lectura y la formación en el arte y la
cultura
[C1] Tasa de variación de estímulos económicos del
PECDA otorgados a artistas y creadores culturales
[A1.C1] Proporción de convocatorias del PECDA
publicadas
• Fomento a la
[A2.C1] Proporción de propuestas apoyadas con un creación, lectura y
estímulo económico del PECDA formación en el
[A3.C1] Proporción de mujeres participantes en la arte y cultura
convocatoria PECDA • Estímulos
económicos
211.X - Formación y [C2] Porcentaje de acciones de fomento al libro y la
• Acciones de
Fomento a la lectura
formación musical
Creación Artística [A1.C2] Porcentaje de actividades de divulgación de • Acciones de
(PP) acciones de fomento al libro y la lectura formación artística
• Actualización
[C3] Porcentaje de acciones de formación artística y artística y cultural
cultural dirigidas a las infancias y la juventud realizadas para artistas,
[A1.C3] Proporción del alumnado asistente a los gestores e
talleres de coros y orquestas infantiles y juveniles instructores
[A2.C3] Razón de asistentes a talleres de formación
artística y cultural infantil y juvenil
[C4] Porcentaje de acciones de formación y
actualización artística y cultural para artistas, gestores
e instructores realizadas

[A1.C4] Porcentaje de divulgación de cursos y talleres

[A2.C4] Promedio de asistentes a cursos y talleres de


formación y actualización para artistas, gestores e
instructores
[F] Tasa de variación de usuarios de las acciones de • Acciones de
sensibilización y promoción de la inclusión social de sensibilización y
personas con discapacidad promoción de
[P] Porcentaje de usuarios de las acciones de inclusión social de
213.X - Inclusión a formación y sensibilización enfocadas a la inclusión personas con
social de las personas con discapacidad discapacidad
través de las Artes
• Acciones de
(PP) [C1] Porcentaje de acciones de sensibilización, formación artística
formación artística y cultural para la inclusión social y cultural para la
[A1.C1] Promedio de asistentes a las acciones de inclusion social
inclusión y formación para personas con algún tipo de • Espacios
discapacidad habilitados para
Página 236 GACETA OFICIAL Miércoles 27 de diciembre de 2023

[A2.C1] Porcentaje de participación de mujeres con personas con


discapacidad en las acciones de formación realizadas discapacidad
[C2] Porcentaje de acciones de capacitación y
sensibilización para la inclusión social dirigidas a
servidores públicos
[A1.C2] Porcentaje de programas de trabajo de cursos
y talleres de sensibilización sobre la inclusión social
dirigidos a servidores públicos del IVEC
[C3] Porcentaje de espacios habilitados para la
accesibilidad de personas con discapacidad
[A1.C3] Porcentaje de diagnósticos para la
accesibilidad de personas con discapacidad en los
espacios culturales del IVEC
[A2.C3] Porcentaje de acciones de habilitación de
espacios culturales para la accesibilidad de personas
con discapacidad

COMISIÓN DEL AGUA DEL ESTADO DE VERACRUZ

Bien o Servicio
Categoría Indicadores de Evaluación del Desempeño/
entregado/
Programática Nivel de Indicadores:
Acciones
(PPs o AIs) F o P (Estratégico); C, Ac, Act (Gestión)
implementadas

[F1] Proporción de viviendas particulares con servicio


de alcantarillado sanitario
[F2] Proporción de viviendas particulares con servicio
de agua potable
[P1] Proporción de habitantes con servicio de
alcantarillado sanitario
[P2] Proporción de habitantes con servicio de agua • Servicio de agua
potable potable
• Servicio de
[C1] Promedio de inversión en infraestructura de
121.M - alcantarillado
alcantarillado sanitario por habitante
Infraestructura de sanitario
Agua Potable y [A1.C1] Eficacia programática en elaboracion de • Proyectos
Alcantarillado proyectos ejecutivos de alcantarillado sanitario ejecutivos de
Sanitario (PP) alcantarillado
[A2C1] Licitaciones para construcción y/o rehabilitación
• Rehabilitación de
de infraestructura de alcantarillado sanitario
infraestructura de
alcantarillado
[A3C1] Eficacia presupuestal en construcción y/o
rehabilitación infraestructura de alcantarillado sanitario

[A4C1] Proporción urbana de habitantes con servicio


nuevo de alcantarillado sanitario
[A5C1] Proporción rural de habitantes con servicio
nuevo de alcantarillado sanitario
Miércoles 27 de diciembre de 2023 GACETA OFICIAL Página 237

[A6C1] Proporción rural población masculina con


servicio nuevo de alcantarillado sanitario
[A7C1] Proporción rural población femenina con
servicio nuevo de alcantarillado sanitario
[A8C1] Proporción urbana población masculina con
servicio nuevo de alcantarillado sanitario
[A9C1] Proporción urbana población femenina con
servicio nuevo de alcantarillado sanitario
[A10C1] Eficacia presupuestal en
construcción/rehabilitación infraestructura de
alcantarillado sanitario FISE
[A11C1] Proporción población masculina con servicio
nuevo de alcantarillado sanitario FISE
[A12C1] Proporción población femenina con servicio
nuevo de alcantarillado sanitario FISE
[C2] Promedio de inversión en infraestructura de agua
potable por habitante
[A1C2] Eficacia programática en elaboración de
proyectos ejecutivos de agua potable
[A2C2] Licitaciones para construcción y/o rehabilitación
de infraestructura de agua potable
[A3C2] Eficacia presupuestal en construcción y/o
rehabilitación infraestructura de agua potable
[A4C2] Proporción urbana de habitantes con servicio
nuevo de agua potable
[A5C2] Proporción rural de habitantes con servicio
nuevo de agua potable
[A6C2] Proporción urbana población femenina con
servicio nuevo de agua potable
[A7C2] Proporción rural población femenina con
servicio nuevo de agua potable
[A8C2] Proporción urbana población masculina con
servicio nuevo de agua potable
[A9C2] Proporción rural población masculina con
servicio nuevo de agua potable
[A10C2] Eficacia presupuestal en construcción/
rehabilitación infraestructura de agua potable FISE
[A11C2] Proporción población masculina con servicio
nuevo de agua potable FISE
[A12C2] Proporción población femenina con servicio
nuevo de agua potable FISE
[F] Proporción de aguas residuales tratadas en relación • Servicio de
con las aguas residuales colectadas tratamiento de
aguas residuales
122.M - Tratamiento [P] Proporción de localidades con servicio de
• Infraestructura
de Aguas Residuales tratamiento de aguas residuales
para tratamiento
(PP)
[C1] Promedio de inversión en infraestructura de de aguas
saneamiento de aguas residuales por volumen tratado residuales
en el año • Proyectos
Página 238 GACETA OFICIAL Miércoles 27 de diciembre de 2023

[A1.C1] Proporción de eficacia programática en la ejecutivos de


realización de proyectos ejecutivos de infraestructura Plantas de
de saneamiento de aguas residuales Tratamiento de
Aguas Residuales
[A2.C1] Proporción de licitaciones para la construcción (PTARS)
y/o rehabilitación de infraestructura de saneamiento

[A3.C1] Proporción de eficacia presupuestal en la


construcción y/o rehabilitación infraestructura de
saneamiento de aguas residuales
[A4.C1] Proporción de eficacia presupuestal en la
construcción y/o rehabilitación de infraestructura de
aguas residuales con recursos FISE
[A5.C1] Proporción de población masculina con servicio
de saneamiento de aguas residuales realizado con
recursos FISE
[A6.C1] Proporción de población femenina con servicio
de saneamiento de aguas residuales realizado con
recursos FISE

PROCURADURÍA ESTATAL DE PROTECCIÓN AL MEDIO AMBIENTE

Bien o Servicio
Categoría Indicadores de Evaluación del Desempeño/
entregado/
Programática Nivel de Indicadores:
Acciones
(PPs o AIs) F o P (Estratégico); C, Ac, Act (Gestión)
implementadas
[Act] Proporción de denuncias canalizadas con
respecto a las recibidas
[Act] Proporción de Sanciones Aplicadas en relación
con las resoluciones administrativas
[Act] Proporción de autorizaciones ambientales • Sanciones
220.Y - Protección al verificadas con respecto a las autorizaciones remitidas • Autorizaciones
Medio Ambiente (AI) por SEDEMA ambientales
[Act] Proporción de Inspecciones ejecutadas sobre las • Inspecciones
órdenes de inspección turnadas por el departamento
jurídico
[Act] Proporción de remediaciones a través de
convenios de coordinación firmados
[Act] Porcentaje de afluencia que ingresa al Aquarium
del Puerto de Veracruz
[Act] Proporción de programas educativos en materia
• Reproducción de
228.Y -Recreación de ambiental impartidos al público en general
Animales
los Ecosistemas [Act] Porcentaje de personas que reciben una • Atención a
Marinos (AI) experiencia vivencial con tiburones en el Aquarium del visitantes
Puerto de Veracruz
[Act] Porcentaje de personas que reciben una
experiencia vivencial con pingüinos
Miércoles 27 de diciembre de 2023 GACETA OFICIAL Página 239

[Act] Proporción de atención otorgada a fauna silvestre

[Act] Proporción de éxito en anidación de tortugas


Carey en Islas Veracruzanas
[Act] Proporción de producción de biomasa microalgal
(alimento vivo)
[Act] Proporción de producción de artemias (alimento
vivo)
[Act] Proporción de éxito en la reproducción de
guacamayas

[Act] Proporción de éxito en reproducción de pingüinos

MUNICIPIOS

Bien o Servicio
Categoría Indicadores de Evaluación del Desempeño/
entregado/
Programática Nivel de Indicadores:
Acciones
(PPs o AIs) F o P (Estratégico); C, Ac, Act (Gestión)
implementadas

• Administración
461.Y Fondo de
[Act] Porcentaje de recursos devengados del Fondo de de recursos
Aportaciones para la
Aportaciones de Infraestructura Social Municipal federales que se
Infraestructura Social
(FAISM) transfieren a los
Municipal (AI)
Municipios

• Administración
462.Y Fondo de
[Act] Porcentaje de recursos devengados del Fondo de de recursos
Aportaciones para el
Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios federales que se
Fortalecimiento de los
FORTAMUNDF transfieren a los
Municipios (AI)
Municipios

• Administración
[Act] Gasto devengado acumulado respecto a las de recursos
465.Y Fondos
Participaciones Federales a Municipios y Convenios a federales que se
Municipales (AI)
Municipios transfieren a los
Municipios
Página 240 GACETA OFICIAL Miércoles 27 de diciembre de 2023

Anexo General de Categorías Programáticas

(Indicadores de PPs y AIs)

Nota Metodológica:

El conjunto de Indicadores de Evaluación del Desempeño (IED) presentados en el presente Anexo


integran la totalidad de Categorías Programáticas operadas para el Ejercicio Fiscal 2024 a cargo de
las Operadoras del Gasto integrantes del Poder Ejecutivo de Veracruz registradas en el Sistema
Integral de Administración Financiera del Estado de Veracruz (SIAFEV 2.0), específicamente en el
módulo de PbR-Veracruz. Esta relación, comparada con la Estructura Programática (EP) para dicho
Ejercicio Fiscal presentará diferencias, dado que no considera a las categorias que están bajo
responsabilidad de los Organismos Autónomos y los Poderes Legislativo y Judicial.

En correspondencia con el proceso de Consolidación del Presupuesto basado en Resultados para el


Estado de Veracruz (PbR Veracruz), las Categorías Programáticas y sus IED listados fueron
construidos con la Metodología de Marco Lógico (PbR). En el caso de los Programas
Presupuestarios consideran indicadores con la siguiente organización: Fin [F], Propósito [P],
Componente [C] y Actividad [A] para los Programas Presupuestarios (PPs), agrupados en una Matriz
de Indicadores de Resultados (MIR), y Actividad [Act] para las Actividades Institucionales, tanto
Específicas como Transversales.

Las Categorías Programáticas presentadas en este Anexo, vigentes para el Ejercicio Fiscal 2024,
cuentan con Indicadores de Evaluación del Desempeño asociados a una disponibilidad presupuestal
específica. Asimismo, fueron compulsados y validados a partir de la información remitida por los
Operadores del Gasto en sus Anteproyectos de Presupuestos por Sector del Poder Ejercutivo y
Organismos Públicos Descentralizados, considerando hasta noviembre de 2023 una proyección
presupuestal de orden estatal. Bajo el principio anterior, cualquier agregado o ajuste al presente
Anexo o la Estructura Programática que le corresponde deberá ser acordado por las Áreas de
Egresos y Planeación de la SEFIPLAN, específicamente para aquellas Categorías Programáticas
que recibirán disponibilidad presupuestal entre enero y marzo de 2024.
Miércoles 27 de diciembre de 2023 GACETA OFICIAL Página 241

ANEXO XXV
Decretos Aprobatorios de cada una de las Contrataciones de Deuda Pública
Concepto
Decreto Aprobatorio
CRÉDITOS EN AMORTIZACIÓN A LARGO PLAZO (RAMO 28)
BANBAJÍO
BANOBRAS 1
BANOBRAS 2
BANOBRAS 3
BANOBRAS 4
BANOBRAS 5
Decreto N° 282 de la Gaceta Oficial
BANORTE
núm. Ext. 306 de fecha 01/08/2019
BBVA 1
BBVA 2
BBVA 3
SANTANDER 1
SANTANDER 2
SANTANDER 3
BANOBRAS 6
Decreto N° 832 de la Gaceta Oficial
BANOBRAS 7
núm. Ext. 040 de fecha 28/01/2021
BANORTE 2
DEUDA BANCARIA (RAMO 28)

BANOBRAS FAFEF (RAMO 33) Decreto N° 597 de la Periódico Oficial

Decreto N° 242 de la Gaceta Oficial


BANOBRAS FISE (RAMO 33)
núm. Ext. 204 de fecha 22/05/2019

DEUDA BANCARIA (RAMO 33)


DEUDA BANCARIA
Página 242 GACETA OFICIAL Miércoles 27 de diciembre de 2023

Anexo XXVI
GOBIERNO DEL ESTADO DE VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE
7c) Resultados de Ingresos - LDF
(PESOS)
Año Vigente
Año 5 1 (c) Año 4 1 (c) Año 3 1 (c) Año 2 1 (c) Año 1 1 (c)
Concepto (b) cierre-preliminar
2018 2019 2020 2021 2022 2023

1. Ingresos de Libre Disposición 57,398,436,671 62,223,063,770 63,996,563,115 70,916,519,802 74,396,572,905 79,530,401,805


(1=A+B+C+D+E+F+G+H+I+J+K+L)
A. Impuestos 4,503,923,229 4,764,905,619 4,804,508,163 5,286,170,387 5,810,800,740 5,982,891,604
B. Cuotas y Aportaciones de Seguridad Social - - - -
C. Contribuciones de Mejoras - - - - -
D. Derechos 1,634,192,905 1,728,783,250 1,645,921,559 2,097,399,369 3,556,070,828 2,730,413,831
E. Productos 94,508,440 388,730,433 354,175,486 222,129,559 650,659,115 867,036,589
F. Aprovechamientos 401,468,436 351,482,885 940,032,170 699,762,869 399,818,702 2,801,750,932
G. Ingresos por Ventas de Bienes y Servicios 1,995,387,756 2,154,515,144 2,146,922,452 2,569,482,095 3,146,141,740 2,943,855,569
H. Participaciones 47,827,379,692 51,936,321,030 52,065,641,193 51,721,154,042 58,166,186,064 62,472,817,370
I. Incentivos Derivados de la Colaboración Fiscal 941,576,214 898,325,409 2,039,362,091 8,320,421,482 2,666,895,716 1,731,635,908
J. Transferencias - - - - - -
K. Convenios - - - - - -
L. Otros Ingresos de Libre Disposición - - - - - -

2. Transferencias Federales Etiquetadas (2=A+B+C+D+E) 68,552,593,011 69,917,095,040 70,952,533,327 74,340,372,375 76,275,950,278 78,809,566,051
A. Aportaciones 52,542,140,972 56,026,435,368 58,027,119,566 59,073,420,167 62,443,831,845 66,142,826,934
B. Convenios 14,342,371,956 11,893,087,071 10,963,595,018 12,942,284,505 11,191,380,695 10,082,793,273
C. Fondos Distintos de Aportaciones 1,668,080,083 1,997,572,601 1,961,818,743 2,324,667,703 2,640,737,738 2,583,945,844
D. Transferencias, Subsidios y Subvenciones, y
Pensiones y Jubilaciones
E. Otras Transferencias Federales Etiquetadas

3. Ingresos Derivados de Financiamientos (3=A) 10,766,586,292 21,351,869,858 19,801,290,653 3,038,045,493 2,901,303,936 15,696,932
A. Ingresos Derivados de Financiamientos 10,766,586,292 21,351,869,858 19,801,290,653 3,038,045,493 2,901,303,936 15,696,932

4. Total de Resultados de Ingresos (4=1+2+3) 136,717,615,974 153,492,028,669 154,750,387,094 148,294,937,671 153,573,827,119 158,355,664,787

Datos Informativos
1. Ingresos Derivados de Financiamientos con Fuente de Pago de
2,901,303,936 15,696,932
Recursos de Libre Disposición
2. Ingresos derivados de Financiamientos con Fuente de Pago de
Transferencias Federales Etiquetadas
3. Ingresos Derivados de Financiamiento (3 = 1 + 2) - - - - 2,901,303,936 15,696,932

*Cifras preliminares
Anexo XXVI
ESTADO DE VERACRUZ
Resultados de Egresos - LDF
(PESOS)
Concepto (b) 2018 1 (c) 2019 1 (c) 2020 1 (c) 2021 1 (c) 2022 1 (d) 2023 2 (d)
1. Gasto No Etiquetado (1=A+B+C+D+E+F+G+H+I) 65,398,315,516 81,142,426,983 81,926,748,013 74,148,209,396 70,586,437,726 79,530,401,805
A. Servicios Personales 17,232,009,591 19,828,792,745 21,264,363,483 22,224,684,652 26,271,899,232 26,624,678,241
B. Materiales y Suministros 1,227,889,056 869,803,274 869,678,467 1,418,142,107 904,999,980 1,116,210,676
C. Servicios Generales 4,132,837,955 2,241,052,704 2,147,574,038 7,878,148,959 2,560,042,925 3,618,964,398
D. Transferencias, Asignaciones, Subsidios y Otras Ayudas 17,722,151,436 18,830,604,681 19,175,649,974 22,557,708,058 18,099,089,768 24,084,112,448
E. Bienes Muebles, Inmuebles e Intangibles 747,496,893 191,118,023 274,076,343 372,637,702 12,000,000 345,543,912
F. Inversión Pública 519,222,726 181,592,893 324,643,187 374,212,147 242,000,000 1,647,399,415
G. Inversiones Financieras y Otras Provisiones 370,630,327 181,248,839 181,591,120 273,733,539 1,134,353,492 235,079,612
H. Participaciones y Aportaciones 10,810,387,490 11,417,613,786 11,698,399,555 11,460,205,812 13,343,715,314 14,183,599,873
I. Deuda Pública 12,635,690,042 27,400,600,038 25,990,771,848 7,588,736,420 8,018,337,015 7,674,813,230
2. Gasto Etiquetado (2=A+B+C+D+E+F+G+H+I) 69,258,171,517 67,494,497,668 72,028,591,913 75,044,154,920 71,445,065,134 78,809,566,051
A. Servicios Personales 31,156,783,934 31,097,932,954 30,909,082,082 31,892,240,781 30,474,499,394 32,732,852,666
B. Materiales y Suministros 416,991 963,271 14,170,917 204,534,060 178,196,474 261,111,573
C. Servicios Generales 495,014,923 458,915,143 305,693,211 682,797,376 593,480,903 793,256,898
D. Transferencias, Asignaciones, Subsidios y Otras Ayudas 20,247,301,144 20,290,675,910 22,822,261,594 23,686,288,018 23,112,030,193 23,635,423,100
E. Bienes Muebles, Inmuebles e Intangibles 332,017,837 98,308,437 118,012,317 23,177,322 11,497,013 65,015,049
F. Inversión Pública 2,666,029,160 787,294,224 2,406,261,122 3,225,775,958 1,394,396,432 2,771,384,517
G. Inversiones Financieras y Otras Provisiones 0 45,092,067 98,047,971 91,196,763 46,762,650 -
H. Participaciones y Aportaciones 13,885,910,533 14,240,618,667 14,960,958,283 14,596,841,982 14,894,659,550 17,810,979,722
I. Deuda Pública 474,696,995 474,696,995 394,104,416 641,302,659 739,542,524 739,542,524
3. Total del Resultado de Egresos (3=1+2) 134,656,487,033 148,636,924,651 153,955,339,926 149,192,364,316 142,031,502,860 158,339,967,855

FUENTE: Elaborados con información del CONAC. Criterios para la elaboración y presentación homogénea de la información financiera y de los formatos a que hace referencia la Ley de
Disciplina Financiera de las Entidades Federativas y los Municipios.
1
Los importes corresponden a los egresos totales devengados.
2
Los importes corresponden a los Egresos estimados al cierre del ejercicio fiscal 2023.
Miércoles 27 de diciembre de 2023 GACETA OFICIAL Página 243

Anexo XXVII
GOBIERNO DEL ESTADO DE VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE
7a) Proyecciones de Ingresos - LDF
(PESOS)
(CIFRAS NOMINALES)
Año en
Cuestión
Año 1 (d) Año 2 (d) Año 3 (d) Año 4 (d) Año 5 (d)
Concepto (b) (de iniciativa
2025 2026 2027 2028 2029
de Ley) c)
2024

1. Ingresos de Libre Disposición


79,224,434,796 80,808,923,496 82,425,101,970 84,073,604,012 85,755,076,097 87,470,177,622
(1=A+B+C+D+E+F+G+H+I+J+K+L)
A. Impuestos 6,017,969,813 6,138,329,210 6,261,095,795 6,386,317,711 6,514,044,066 6,644,324,948
B. Cuotas y Aportaciones de Seguridad Social - - - - - -
C. Contribuciones de Mejoras - - - - - -
D. Derechos 2,610,367,930 2,662,575,289 2,715,826,795 2,770,143,331 2,825,546,198 2,882,057,122
E. Productos 52,481,417 53,531,046 54,601,667 55,693,701 56,807,576 57,943,728
F. Aprovechamientos 179,652,721 183,245,776 186,910,692 190,648,906 194,461,885 198,351,123
G. Ingresos por Ventas de Bienes y Servicios 2,245,038,432 2,289,939,201 2,335,737,986 2,382,452,746 2,430,101,801 2,478,703,838
H. Participaciones 67,158,769,963 68,501,945,363 69,871,984,271 71,269,423,957 72,694,812,437 74,148,708,686
I. Incentivos Derivados de la Colaboración Fiscal 960,154,520 979,357,611 998,944,764 1,018,923,660 1,039,302,134 1,060,088,177
J. Transferencias - - - - - -
K. Convenios - - - - - -
L. Otros Ingresos de Libre Disposición - - - - - -
-
2. Transferencias Federales Etiquetadas (2=A+B+C+D+E) 83,909,499,883 85,587,689,881 87,299,443,679 89,045,432,553 90,826,341,205 92,642,868,030
A. Aportaciones 72,230,565,124 73,675,176,427 75,148,679,956 76,651,653,556 78,184,686,628 79,748,380,361
B. Convenios 9,056,229,727 9,237,354,322 9,422,101,409 9,610,543,438 9,802,754,307 9,998,809,394
C. Fondos Distintos de Aportaciones 2,622,705,032 2,675,159,133 2,728,662,316 2,783,235,563 2,838,900,275 2,895,678,281
D. Transferencias, Subsidios y Subvenciones, y Pensiones - - - - - -
y Jubilaciones - - - - - -
E. Otras Transferencias Federales Etiquetadas - - - - - -
-
3. Ingresos Derivados de Financiamientos (3=A) - - - - - -
A. Ingresos Derivados de Financiamientos - - - - - -
-
4. Total de Ingresos Proyectados (4=1+2+3) 163,133,934,679 166,396,613,377 169,724,545,649 173,119,036,565 176,581,417,302 180,113,045,652

Datos Informativos
1. Ingresos Derivados de Financiamientos con Fuente de Pago - - - - - -
de Recursos de Libre Disposición
2. Ingresos derivados de Financiamientos con Fuente de Pago - - - - - -
de Transferencias Federales Etiquetadas
3. Ingresos Derivados de Financiamiento (3 = 1 + 2) - - - - - -

Proyecciones de Egresos - LDF

ESTADO DE VERACRUZ
Proyecciones de Egresos - LDF
(PESOS)
(CIFRAS NOMINALES)
Proyecto de presupuesto
Concepto (b) 2025 (d) 2026 (d) 2027 (d) 2028 (d) 2029 (d)
2024 (c)
1. Gasto No Etiquetado
79,224,434,796.00 80,808,923,496.00 82,425,101,970.00 84,073,604,012.00 85,755,076,097.00 87,470,177,622.00
(1=A+B+C+D+E+F+G+H+I)
A. Servicios Personales 27,608,597,334.00 28,160,769,281.00 28,723,984,667.00 29,298,464,360.00 29,884,433,647.00 30,482,122,320.00
B. Materiales y Suministros 988,248,476.00 1,008,013,446.00 1,028,173,715.00 1,048,737,189.00 1,069,711,933.00 1,091,106,172.00
C. Servicios Generales 2,616,294,973.00 2,668,620,872.00 2,721,993,289.00 2,776,433,155.00 2,831,961,818.00 2,888,601,054.00
D. Transferencias, Asignaciones, Subsidios y Otras
21,812,952,529.00 22,249,539,004.00 22,694,529,788.00 23,148,420,387.00 23,611,388,799.00 24,083,616,578.00
Ayudas
E. Bienes Muebles, Inmuebles e Intangibles 12,321,000.00 12,240,000.00 12,484,800.00 12,734,496.00 12,989,186.00 13,248,970.00
F. Inversión Pública 292,000,000.00 297,840,000.00 303,796,800.00 309,872,736.00 316,070,191.00 322,391,595.00
G. Inversiones Financieras y Otras Provisiones 2,850,989,253.00 2,908,009,038.00 2,966,169,219.00 3,025,492,603.00 3,086,002,455.00 3,147,722,504.00
H. Participaciones y Aportaciones 15,349,694,216.00 15,656,688,100.00 15,969,821,862.00 16,289,218,299.00 16,615,002,665.00 16,947,302,718.00
I. Deuda Pública 7,693,337,015.00 7,847,203,755.00 8,004,147,830.00 8,164,230,787.00 8,327,515,403.00 8,494,065,711.00
2. Gasto Etiquetado
83,909,499,883.00 85,587,689,881.00 87,299,443,679.00 89,045,432,553.00 90,826,341,205.00 92,642,868,030.00
(2=A+B+C+D+E+F+G+H+I)
A. Servicios Personales 35,549,646,348.00 36,260,639,276.00 36,985,852,060.00 37,725,569,101.00 38,480,080,483.00 39,249,682,093.00
B. Materiales y Suministros - - - - - -
C. Servicios Generales 576,393,571.00 587,921,442.00 599,679,871.00 611,673,468.00 623,906,937.00 636,385,076.00
D. Transferencias, Asignaciones, Subsidios y Otras
26,983,432,711.00 27,523,101,365.00 28,073,563,394.00 28,635,034,663.00 29,207,735,357.00 29,791,890,064.00
Ayudas
E. Bienes Muebles, Inmuebles e Intangibles - - - - - -
F. Inversión Pública 2,067,000,000.00 2,108,340,000.00 2,150,506,800.00 2,193,516,936.00 2,237,387,275.00 2,282,135,021.00
G. Inversiones Financieras y Otras Provisiones - - - - - -
H. Participaciones y Aportaciones 17,993,370,040.00 18,353,237,441.00 18,720,302,190.00 19,094,708,234.00 19,476,602,399.00 19,866,134,447.00
I. Deuda Pública 739,657,213.00 754,450,357.00 769,539,364.00 784,930,151.00 800,628,754.00 816,641,329.00
3. Total de Egresos Proyectados (3 = 1 + 2) 163,133,934,679.00 166,396,613,377.00 169,724,545,649.00 173,119,036,565.00 176,581,417,302.00 180,113,045,652.00

FUENTE: Elaborados con información del CONAC. Criterios para la elaboración y presentación homogénea de la información financiera y de los formatos a que hace referencia la Ley de Disciplina Financiera de las Entidades
Federativas y los Municipios.
Página 244 GACETA OFICIAL Miércoles 27 de diciembre de 2023

Anexo XXVIII
Instituto de Pensiones del Estado de Veracruz
Informe sobre Estudios Actuariales - LDF

Pensiones y Otras prestaciones


Salud Riesgos de trabajo Invalidez y vida Total
jubilaciones sociales
Tipo de Sistema
Prestación laboral o Fondo general para trabajadores del estado o municipio Prestación Laboral Prestación Laboral Prestación Laboral Prestación Laboral Prestación Laboral Prestación Laboral
Beneficio definido, Contribución definida o Mixto Beneficio Definido Beneficio Definido Beneficio Definido Beneficio Definido Beneficio Definido Beneficio Definido

Población afiliada
Activos 98,047 98,047 98,047 98,047 98,047
Edad máxima 103.00 103.00 103.00 103.00 103.00
Edad mínima 10.00 10.00 10.00 10.00 10.00
Edad promedio 45.82 45.82 45.82 45.82 45.82
Pensionados y Jubilados 23,026 958 8,939 0 32,923
Edad máxima 105.00 100.00 103.00 0.00 105.00
Edad mínima 6.00 20.00 6.00 0.00 6.00
Edad promedio 70.00 64.97 66.49 0.00 68.91
Beneficiarios 0
Promedio de años de servicio (trabajadores activos) 16.30 16.30 16.30 16.30 16.30
2014 - 11.00% 2014 - 11.00% 2014 - 11.00% 2014 - 11.00% 2014 - 11.00%
Aportación individual al plan de pensión como % del salario 2015 - 11.50% 2015 - 11.50% 2015 - 11.50% 2015 - 11.50% 2015 - 11.50%
2016 - 12.00% 2016 - 12.00% 2016 - 12.00% 2016 - 12.00% 2016 - 12.00%
2014 - 15.00% 2014 - 15.00% 2014 - 15.00% 2014 - 15.00% 2014 - 15.00%
2015 - 16.00% 2015 - 16.00% 2015 - 16.00% 2015 - 16.00% 2015 - 16.00%
2016 - 17.00% 2016 - 17.00% 2016 - 17.00% 2016 - 17.00% 2016 - 17.00%
Aportación del ente público al plan de pensión como % del salario 2017 - 18.00% 2017 - 18.00% 2017 - 18.00% 2017 - 18.00% 2017 - 18.00%
2018 - 19.00% 2018 - 19.00% 2018 - 19.00% 2018 - 19.00% 2018 - 19.00%
2019 - 20.00% 2019 - 20.00% 2019 - 20.00% 2019 - 20.00% 2019 - 20.00%
Crecimiento esperado de los pensionados y jubilados (como %)
7.57%
Crecimiento esperado de los activos (como %)
0.71%
Edad de Jubilación o Pensión
57.68
Esperanza de vida
23.64

Ingresos del Fondo


Ingresos Anuales al Fondo de Pensiones 5,372,114,765.85

Nómina anual
Activos
Pensionados y Jubilados
Beneficiarios de Pensionados y Jubilados

Monto mensual por


pensión 118,924.11 118,079.97 131,363.86
Máximo 386.62 613.55 206.54
Mínimo 20,929.82 10,651.19 11,252.07
Promedio

Monto de la reserva 13,953,985,197.99 1,738,161,162.51 203,768,711.38 1,288,641,424.85 264,494,022.28 17,449,050,519.00

Valor presente de las obligaciones


Pensiones y Jubilaciones en curso de pago 75,872,819,988.37 6,672,708,390.09 1,684,306,605.19 15,771,304,420.46 546,665,242.80 100,547,804,646.90
Generación actual 169,356,185,467.19 23,873,943,849.81 1,896,749,109.35 6,875,434,164.98 4,101,584,351.29 206,103,896,942.61
Generaciones futuras 72,461,910,856.22 18,828,810,671.30 6,779,714,439.82 13,058,035,130.77 9,738,091,703.16 120,866,562,801.27

Valor presente de las contribuciones asociadas a los sueldos


futuros de cotización 2.00%
18,366,418,470.87 2,287,790,536.36 268,203,052.48 1,696,126,757.47 348,130,503.74 22,966,669,320.92
Generación actual
44,142,043,672.81 11,470,056,104.50 4,130,038,075.94 7,954,639,205.79 5,932,209,959.30 73,628,987,018.34
Generaciones futuras

Valor presente de aportaciones


futuras
Generación actual 31,761,583,416.68 3,956,342,935.11 463,811,365.16 2,933,161,496.78 602,032,239.01 39,716,931,452.74
Generaciones futuras 73,772,678,372.43 19,169,406,069.70 6,902,353,069.58 13,294,242,651.00 9,914,244,582.98 123,052,924,745.70
Otros Ingresos 0.00

Déficit/superávit actuarial
Generación actual (181,147,018,370.03)(22,564,357,605.92) (2,645,272,585.51) (16,728,808,906.33) (3,433,592,829.06) (226,519,050,296.85)
Generaciones futuras 45,452,811,189.03 11,810,651,502.90 4,252,676,705.70 8,190,846,726.03 6,108,362,839.11
75,815,348,962.78
Periodo
Periodo de
de suficiencia
suficiencia
Año
Año de
de descapitalización
descapitalización 2027 2027 2027 2027 2027 2027
Tasa 2027 2027 2027 2027 2027 2027
Tasa de
de rendimiento
rendimiento 2.00%
2.00%
2.00%
2.00%
2.00%
2.00%
2.00%
2.00%
2.00%
2.00%
2.00%
2.00%

Estudio actuarial
Año de elaboración del estudio actuarial 2023 2023 2023 2023 2023 2023
Valuaciones Valuaciones Valuaciones Valuaciones Valuaciones Valuaciones
Empresa que elaboró el estudio actuarial Actuariales del Norte, Actuariales Actuariales Actuariales del Actuariales Actuariales del
S. C. del Norte, S. del Norte, S. Norte, del Norte, S. Norte,
C. C. S. C. C. S. C.
Miércoles 27 de diciembre de 2023 GACETA OFICIAL Página 245

TRANSITORIOS

Primero.- El presente Decreto entrará en vigor el Uno de Enero del Año 2024, previa publicación
en la Gaceta Oficial, Órgano del Gobierno del Estado.

Segundo.- Se faculta a la Secretaría de Finanzas y Planeación para que, de acuerdo con la


disponibilidad de recursos, en términos de la legislación aplicable, emita las correspondientes
autorizaciones presupuestales que sean necesarias para el cumplimiento de actividades
sustantivas del Estado; así como las inherentes a los recursos que se encuentren en lo dispuesto
en el artículo 17 de la Ley de Disciplina Financiera de las Entidades Federativas y los Municipios.

DADO EN EL SALÓN DE SESIONES DE LA LXVI LEGISLATURA DEL HONORABLE


CONGRESO DEL ESTADO, EN LA CIUDAD DE XALAPA-ENRÍQUEZ, VERACRUZ DE IGNACIO
DE LA LLAVE, A LOS VEINTIÚN DÍAS DEL MES DE DICIEMBRE DEL AÑO DOS MIL
VEINTITRÉS.

ADRIANA ESTHER MARTÍNEZ SÁNCHEZ


DIPUTADA PRESIDENTA
RÚBRICA.

ARIANNA GUADALUPE ÁNGELES AGUIRRE


DIPUTADA SECRETARIA
RÚBRICA.

Por lo tanto, en atención a lo dispuesto por el artículo 49 fracción II de la Constitución Política del
Estado, y en cumplimiento del oficio SG/000641 de las diputadas Presidenta y Secretaria de la
Sexagésima Sexta Legislatura del Honorable Congreso del Estado, mando se publique y se le dé
cumplimiento.

Residencia del Poder Ejecutivo Estatal, a los veintidós días del mes de diciembre del año dos mil
veintitrés.

Atentamente

Cuitláhuac García Jiménez


Gobernador del Estado
Rúbrica.

folio 1489
Página 246 GACETA OFICIAL Miércoles 27 de diciembre de 2023

GOBIERNO DEL ESTADO


———

PODER EJECUTIVO

Oficina del Gobernador

Al margen un sello que dice: Veracruz.—Gobierno del Estado.—Oficina del Gobernador.

Xalapa – Enríquez, diciembre de 2023


Oficio número 87/2023

Cuitláhuac García Jiménez, Gobernador del Estado Libre y Soberano de Veracruz de Ignacio de la
Llave, a sus habitantes sabed:

Que la Sexagésima Sexta Legislatura del Honorable Congreso del Estado se ha servido dirigirme
el siguiente Decreto para su promulgación y publicación:

Al margen un sello que dice: Estados Unidos Mexicanos.—Poder Legislativo.—Estado Libre y So-
berano de Veracruz de Ignacio de la Llave.

LA SEXAGÉSIMA SEXTA LEGISLATURA DEL HONORABLE CONGRESO DEL ESTADO LIBRE


Y SOBERANO DE VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE, EN USO DE LA FACULTAD QUE LE
CONFIEREN LOS ARTÍCULOS 33 FRACCIÓN I Y 38 DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA LOCAL;
18 FRACCIÓN I Y 47 SEGUNDO PÁRRAFO DE LA LEY ORGÁNICA DEL PODER LEGISLATIVO;
75 Y 77 DEL REGLAMENTO PARA EL GOBIERNO INTERIOR DEL PODER LEGISLATIVO; Y EN
NOMBRE DEL PUEBLO, EXPIDE EL SIGUIENTE:
Miércoles 27 de diciembre de 2023 GACETA OFICIAL Página 247

D E C R E T O Número 714

QUE REFORMA EL ARTÍCULO TERCERO TRANSITORIO DE LA LEY DE


COORDINACIÓN FISCAL PARA EL ESTADO Y LOS MUNICIPIOS
DE VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE

ARTÍCULO ÚNICO. Se reforma el Artículo Tercero Transitorio de la Ley de Coordinación Fiscal


para el Estado y los Municipios de Veracruz de Ignacio de la Llave, para quedar como sigue:

ARTÍCULO TERCERO. Para el ejercicio fiscal del año 2024, la recaudación derivada de la
aplicación de la Ley del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios al consumo de gasolina y
diesel, en su porcentaje correspondiente al 9/11, se distribuirá a los municipios de la Entidad en
70% con base en el factor de distribución del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los
Municipios y las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal (FORTAMUNDF) y en 30% con
base en el Fondo de Infraestructura Social Municipal (FISM) vigentes en 2023.

TRANSITORIOS

PRIMERO. El presente Decreto entrará en vigor al día siguiente de su publicación en la Gaceta


Oficial, órgano del Gobierno del Estado.

SEGUNDO. Se derogan todas las disposiciones que se opongan al presente Decreto.

DADO EN EL SALÓN DE SESIONES DE LA LXVI L EGISLATURA DEL HONORABLE


CONGRESO DEL ESTADO, EN LA CIUDAD DE XALAPA-ENRÍQUEZ, VERACRUZ DE IGNACIO
DE LA LLAVE, A LOS VEINTIÚN DÍAS DEL MES DE DICIEMBRE DEL AÑO DOS MIL
VEINTITRÉS.

ADRIANA ESTHER MARTÍNEZ SÁNCHEZ


DIPUTADA PRESIDENTA
RÚBRICA.

ARIANNA GUADALUPE ÁNGELES AGUIRRE


DIPUTADA SECRETARIA
RÚBRICA.
Página 248 GACETA OFICIAL Miércoles 27 de diciembre de 2023

Por lo tanto, en atención a lo dispuesto por el artículo 49 fracción II de la Constitución Política del
Estado, y en cumplimiento del oficio SG/000642 de las diputadas Presidenta y Secretaria de la
Sexagésima Sexta Legislatura del Honorable Congreso del Estado, mando se publique y se le dé
cumplimiento.

Residencia del Poder Ejecutivo Estatal, a los veintidós días del mes de diciembre del año dos mil
veintitrés.

Atentamente

&XLWOiKXDF*DUFtD-LPpQH]
Gobernador del Estado
Rúbrica.

folio 1490

EDITORA DE GOBIERNO DEL ESTADO DE VERACRUZ


',5(&725$'(/$*$&(7$2),&,$/-2<&('Ë$=25'$=&$6752
0yGXORGHDWHQFLyQ&DOOH*XWLpUUH]=DPRUDVQ(VT'LHJR/HxR&RO&HQWUR;DODSD9HU&3
2ILFLQDVFHQWUDOHV.P&DUUHWHUD)HGHUDO;DODSD9HUDFUX](PLOLDQR=DSDWD9HU&3
6XVFULSFLRQHVVXJHUHQFLDV\TXHMDVDORVWHOpIRQRVDO
ZZZHGLWRUDYHUDFUX]JREP[ JDFHWDRYHUDFUX]#JPDLOFRP

También podría gustarte