LEY No. 498 DE INGRESOS DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE VERACRUZ EJERCICIO 2024 27 12 2023
LEY No. 498 DE INGRESOS DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE VERACRUZ EJERCICIO 2024 27 12 2023
OFICIAL
DIRECTORA DE LA GACETA OFICIAL
JOYCE DÍAZ ORDAZ CASTRO
Gutiérrez Zamora s/n Esq. Diego Leño, Col. Centro Tel. 22 88 17 81 54 Xalapa-Enríquez, Ver.
Tomo CCVIII Xalapa-Enríquez, Ver., miércoles 27 de diciembre de 2023 Núm. Ext. 516
SUMARIO
folio 1488
folio 1489
folio 1490
N Ú M E R O E X TRAO R D I NAR I O
TOMO II
Página 2 GACETA OFICIAL Miércoles 27 de diciembre de 2023
PODER EJECUTIVO
Cuitláhuac García Jiménez, Gobernador del Estado Libre y Soberano de Veracruz de Ignacio de la
Llave, a sus habitantes sabed:
Que la Sexagésima Sexta Legislatura del Honorable Congreso del Estado se ha servido dirigirme
la siguiente Ley para su promulgación y publicación:
L E Y Número 498
TOTAL 163,133,934,679.00
Estado 127,545,831,991.00
Municipios 33,343,064,256.00
Organismos Públicos Descentralizados (OPD) 2,245,038,432.00
Estado 8,860,471,881.00
Municipios 0.00
1. Impuestos 6,017,969,813.00
Estado 6,017,969,813.00
Municipios 0.00
1. Impuestos Sobre los3 Ingresos 81,482,907.00
01. Sobre Loterías, Rifas, Sorteos, Juegos con Apuestas y 81,482,907.00
Concursos
2. Impuestos Sobre el Patrimonio 91,633,114.00
01. Estatal sobre Tenencia o Uso de Vehículos 91,633,114.00
3. Impuestos Sobre la Producción, el Consumo y las Transacciones 83,357,106.00
01. Por la Prestación de Servicios de Hospedaje 57,192,030.00
02. Sobre Adquisición de Vehículos Automotores Usados 26,165,076.00
4. Impuestos al Comercio Exterior 0.00
5. Impuestos Sobre Nóminas y Asimilables 4,649,414,167.00
01. Sobre Erogaciones por Remuneraciones al Trabajo 4,649,414,167.00
Personal
6. Impuestos Ecológicos 0.00
7. Accesorios de Impuestos 55,032,025.00
01. Recargos 42,599,631.00
02. Multas 628,362.00
Página 4 GACETA OFICIAL Miércoles 27 de diciembre de 2023
4. Derechos 2,610,367,930.00
Estado 2,610,367,930.00
Municipios 0.00
1. Derechos por el Uso, Goce, Aprovechamiento o Explotación de 1,178,967.00
Bienes de Dominio Público
Estado 1,178,967.00
Municipios 0.00
01. De Inmuebles Ubicados en la Zona Federal Marítimo 0.00
Terrestre y los Terrenos Ganados al Mar (ZOFEMAT)
02. De Inmuebles Ubicados en los Cauces, Vasos, así como en 1,178,967.00
las Riberas o Zonas Federales Contiguas a los Cauces de
las Corrientes y en los Vasos o Depósitos de Propiedad
Nacional
2. Derechos por Prestación de Servicios 2,508,437,388.00
01. Secretaría de Gobierno 383,199,352.00
01. Por Servicios del Registro Público de la Propiedad 330,625,056.00
02. Por Servicios de la Inspección y Archivo General de 9,983,794.00
Notarías
03. Por Servicios de la Editora de Gobierno del Estado 7,236,359.00
04. Por Servicios de Catastro 813,215.00
Miércoles 27 de diciembre de 2023 GACETA OFICIAL Página 5
5. Productos 52,481,417.00
Estado 52,481,417.00
Municipios 0.00
1. Productos 52,481,417.00
01. Derivados del Uso y Aprovechamiento de Bienes no 8,705,006.00
Sujetos a Régimen de Dominio Público
Página 6 GACETA OFICIAL Miércoles 27 de diciembre de 2023
6. Aprovechamientos 179,652,721.00
Estado 179,652,721.00
Municipios 0.00
1. Aprovechamientos 179,373,807.00
01. Venta de Bienes Muebles e Inmuebles Propiedad del 0.00
Estado Destinados a un Fin de Interés Público
02. Reintegros e indemnizaciones 0.00
03. Subsidios 0.00
04. Multas Estatales no Fiscales 36,238,097.00
05. Cauciones cuyas Pérdidas se Declaren por Resolución 0.00
Firme a Favor del Estado
06. Bienes y Herencias Vacantes, Tesoros, Herencias, 0.00
Legados, Donaciones y otros Conceptos en Favor del
Estado
07. Honorarios 0.00
08. Aportaciones del Gobierno Federal y de Terceros para 0.00
Obras y Servicios Públicos a cargo del Gobierno del Estado
para Obras de Beneficio Social
Miércoles 27 de diciembre de 2023 GACETA OFICIAL Página 7
Estado 0.00
Organismos Públicos Descentralizados (OPD) 2,245,038,432.00
1. Ingresos por Venta de Bienes y Prestación de Servicios de 0.00
Instituciones Públicas de Seguridad Social
2. Ingresos por Venta de Bienes y Prestación de Servicios de 0.00
Empresas Productivas del Estado
3. Ingresos por Venta de Bienes y Prestación de Servicios de 2,245,038,432.00
Entidades Paraestatales y Fideicomisos No Empresariales y No
Financieros
01. Derechos 279,592,116.00
02. Productos 1,751,006,283.00
03. Aprovechamientos 214,440,033.00
4. Ingresos por Venta de Bienes y Prestación de Servicios de 0.00
Entidades Paraestatales Empresariales No Financieras con
Participación Estatal Mayoritaria
5. Ingresos por Venta de Bienes y Prestación de Servicios de 0.00
Entidades Paraestatales Empresariales Financieras Monetarias
con Participación Estatal Mayoritaria
6. Ingresos por Venta de Bienes y Prestación de Servicios de 0.00
Entidades Paraestatales Empresariales Financieras No
Monetarias con Participación Estatal Mayoritaria
7. Ingresos por Venta de Bienes y Prestación de Servicios de 0.00
Fideicomisos Financieros Públicos con Participación Estatal
Mayoritaria
8. Ingresos por Venta de Bienes y Prestación de Servicios de los 0.00
Poderes Legislativo y Judicial, y de los Órganos Autónomos
9. Otros Ingresos 0.00
Estado 118,685,360,110.00
Municipios 33,343,064,256.00
Municipios 17,468,829,034.00
01. Fondo de Aportaciones para la Nómina Educativa y Gasto 36,335,262,561.00
Operativo
Estado 36,335,262,561.00
Municipios 0.00
02. Fondo de Aportaciones para los Servicios de Salud 9,275,908,192.00
Estado 9,275,908,192.00
Municipios 0.00
03. Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social de las 1,400,015,640.00
Entidades
Estado 1,400,015,640.00
Municipios 0.00
04. Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social 10,149,885,078.00
Municipal y de las Demarcaciones Territoriales del Distrito
Federal
Estado 0.00
Municipios 10,149,885,078.00
05. Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los 7,318,943,956.00
Municipios y de las Demarcaciones Territoriales del Distrito
Federal
Estado 0.00
Municipios 7,318,943,956.00
06. Fondo de Aportaciones Múltiples 2,305,574,287.00
Estado 2,305,574,287.00
Municipios 0.00
07. Fondo de Aportaciones para la Educación Tecnológica y de 553,694,823.00
Adultos
Estado 553,694,823.00
Municipios 0.00
08. Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública de los 316,578,604.00
Estados y del Distrito Federal
Estado 316,578,604.00
Municipios 0.00
09. Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de las 4,574,701,983.00
Entidades Federativas
Estado 4,574,701,983.00
Municipios 0.00
Los elementos de las Contribuciones, conformadas por Impuestos y Derechos, así como de los
Productos y Aprovechamientos contenidos en la presente Ley, tales como objeto, sujeto, base,
tarifa y tratamiento fiscal, están desglosados en la legislación en la materia.
Los recibos o comprobantes de pago que emitan los establecimientos y las instituciones
autorizadas para recaudar, en términos de lo previsto en el párrafo anterior, tendrán los mismos
alcances que los comprobantes expedidos por la Secretaría de Finanzas y Planeación, los
Organismos Descentralizados y los Organismos Autónomos del Estado. Para efectos de la
emisión del comprobante fiscal digital por las Contribuciones, Productos y Aprovechamientos
que se recauden, el contribuyente deberá acceder a la página en Internet de la Oficina Virtual
de Hacienda de la Secretaría de Finanzas y Planeación.
Página 12 GACETA OFICIAL Miércoles 27 de diciembre de 2023
Artículo 3. Los créditos fiscales por concepto de las Contribuciones y los Aprovechamientos
señalados en la presente Ley se cobrarán y recaudarán de conformidad con las disposiciones
fiscales vigentes en la fecha que se causaron, sin perjuicio de la actualización que autorice la
legislación en la materia.
Artículo 8. Se autoriza al Ejecutivo del Estado para que conforme a lo dispuesto en la Ley de
Disciplina Financiera de las Entidades Federativas y los Municipios, así como en el Libro Quinto
del Código Número 18 Financiero para el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, contraiga
un endeudamiento neto hasta por un monto equivalente a 6.0 por ciento de los Ingresos
Totales aprobados en la presente Ley de Ingresos sin incluir Financiamiento Neto, que se
estiman obtener en el ejercicio fiscal de 2024, para ser destinado exclusivamente a cubrir
necesidades de corto plazo, entendiendo dichas necesidades como insuficiencias de liquidez
de carácter temporal, acorde con lo establecido en el artículo 31 del Capítulo II denominado De
la Contratación de Obligaciones a Corto Plazo en la mencionada Ley de Disciplina Financiera.
El Ejecutivo del Estado podrá ejercer la presente autorización sin rebasar el porcentaje
Miércoles 27 de diciembre de 2023 GACETA OFICIAL Página 13
Artículo 9. Se autoriza al Ejecutivo del Estado para que a través de la Secretaría de Finanzas y
Planeación efectúe la administración y recaudación del Impuesto Predial por cuenta y orden del
Municipio que lo solicite, de conformidad con el artículo 2-A de la Ley de Coordinación Fiscal,
previa celebración del Convenio de Colaboración Administrativa, el cual deberá contar con la
aprobación del Congreso del Estado y ser publicado en la Gaceta Oficial, Órgano del Gobierno
del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave.
TRANSITORIOS
Primero. La presente Ley entrará en vigor el 1 de Enero del Año 2024, previa publicación en la
Gaceta Oficial, Órgano del Gobierno del Estado.
Tercero. Los importes de los ingresos cuya asignación, distribución y recepción dependen de
fórmulas establecidas en las leyes, reglamentos y lineamientos federales respectivos, podrían
ser afectados por la actualización de los indicadores de las fórmulas y/o por modificaciones o
ajustes en las previsiones de recursos que publique la Secretaría de Hacienda y Crédito
Público (SHCP) en el Diario Oficial de la Federación, y que comunique oficialmente al Gobierno
del Estado por medio de sus dependencias competentes. En este caso, se podrían ocasionar
ajustes en los ingresos presupuestarios y en las asignaciones estimadas en la presente Ley.
Página 14 GACETA OFICIAL Miércoles 27 de diciembre de 2023
Por lo tanto, en atención a lo dispuesto por el artículo 49 fracción II de la Constitución Política del
Estado, y en cumplimiento del oficio SG/000637 de las diputadas Presidenta y Secretaria de la
Sexagésima Sexta Legislatura del Honorable Congreso del Estado, mando se publique y se le dé
cumplimiento.
Residencia del Poder Ejecutivo Estatal, a los veintidós días del mes de diciembre del año dos mil
veintitrés.
Atentamente
&XLWOiKXDF*DUFtD-LPpQH]
Gobernador del Estado
Rúbrica.
folio 1488
Miércoles 27 de diciembre de 2023 GACETA OFICIAL Página 15
PODER EJECUTIVO
Cuitláhuac García Jiménez, Gobernador del Estado Libre y Soberano de Veracruz de Ignacio de la
Llave, a sus habitantes sabed:
Que la Sexagésima Sexta Legislatura del Honorable Congreso del Estado se ha servido dirigirme
el siguiente Decreto para su promulgación y publicación:
D E C R E T O Número 713
CAPÍTULO I
Disposiciones Generales
Artículo 1. El presente Decreto tiene por objeto regular la asignación, ejercicio, control y
evaluación del gasto público estatal para el Ejercicio Fiscal 2024, de conformidad con la Ley de
Disciplina Financiera de las Entidades Federativas y los Municipios, Ley General de
Contabilidad Gubernamental y Ley de Coordinación Fiscal; así como el Código Financiero para
el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, Ley de Coordinación Fiscal para el Estado y los
Municipios de Veracruz de Ignacio de la Llave, Ley de Planeación del Estado de Veracruz de
Ignacio de la Llave, Ley de Fiscalización Superior y Rendición de Cuentas del Estado de
Veracruz de Ignacio de la Llave, Ley Estatal del Servicio Civil de Veracruz, Ley de
Adquisiciones, Arrendamientos, Administración y Enajenación de Bienes Muebles, Ley de
Obras Públicas y Servicios Relacionados con las mismas, y las demás disposiciones aplicables
en la materia.
Las disposiciones de este Decreto son de carácter general y de observancia obligatoria para la
Administración Pública Estatal (APE) del Gobierno del Estado de Veracruz de Ignacio de la
Llave.
Artículo 2. Para efectos del presente Decreto del Presupuesto, se entenderá por:
Miércoles 27 de diciembre de 2023 GACETA OFICIAL Página 17
Administración Pública Estatal (APE): A las Dependencias y Entidades del Poder Ejecutivo.
Categoría Programática: De acuerdo al artículo 156 y 156 bis del Código Financiero para el
Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, es el elemento que permite ordenar y clasificar el
gasto de los Entes Públicos ejecutores para conocer la utilización de los recursos públicos.
Identifica las Unidades Administrativas o Unidades Responsables a través de las cuales se
realiza la asignación, gestión y rendición de los recursos financieros públicos; así mismo
establece las bases institucionales y sectoriales para la elaboración y el análisis de las
estadísticas fiscales, organizadas y agregadas, mediante su integración y consolidación;
comprende a los PP´s y AI´s.
Página 18 GACETA OFICIAL Miércoles 27 de diciembre de 2023
Clasificación Económica de los Ingresos, de los Gastos y del Financiamiento de los Entes
Públicos: Agrupar y ordenar las transacciones de los Entes Públicos, de acuerdo con su
naturaleza económica, con el propósito de analizar, evaluar el impacto de la política y gestión
fiscal y sus componentes sobre la economía en general.
Clasificación Funcional del Gasto: La que agrupa los gastos según los propósitos u objetivos
socioeconómicos que persiguen los diferentes Entes Públicos. Presenta el gasto público según
la naturaleza de los servicios gubernamentales brindados a la población.
Clasificación Programática: Tipología para clasificar PP’s y AI’s de los Entes Públicos de la
APE, a fin de organizar y analizar, en forma representativa y homogénea las asignaciones de
recursos presupuestarios.
Clasificación por Fuente de Financiamiento: Permite identificar el origen de los ingresos que
financian los egresos, así como precisar la orientación específica de cada fuente a efecto de
controlar su aplicación.
Clasificación por Objeto del Gasto: La que resume, ordena y presenta los gastos programados
en el presupuesto, de acuerdo con la naturaleza de los bienes, servicios, activos y pasivos
financieros. Alcanza a todas las transacciones que realizan los Entes Públicos para obtener
bienes y servicios que se utilizan en la prestación de servicios públicos y en la realización de
transferencias, en el marco del Presupuesto de Egresos.
Clasificación por Tipo de Gasto: Relaciona las transacciones públicas que generan gastos con
los grandes agregados de la Clasificación Económica presentándolos en Corriente, de Capital,
Amortización de la Deuda, Pensiones y Jubilaciones, así como Participaciones.
Criterios: A los Lineamientos para la Elaboración del Presupuesto de Egresos para el Ejercicio
Fiscal 2024 emitidos por la Secretaría de Finanzas y Planeación.
Deuda Pública: Asignaciones destinadas a cubrir obligaciones del Gobierno por concepto de la
contratación de empréstitos.
Miércoles 27 de diciembre de 2023 GACETA OFICIAL Página 19
Dictamen de Suficiencia Presupuestal (DSP): Documento por medio del cual la Secretaría de
Finanzas y Planeación autoriza a las Dependencias y Entidades el ejercicio del gasto público
asignado a sus PP’s y AI’s.
Entes Públicos: Los Poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, los Organismos Autónomos y los
Ayuntamientos de los Municipios.
Evaluación: Etapa del Ciclo Presupuestario que tiene como finalidad determinar el grado de
eficacia, eficiencia, economía y calidad con que han sido empleados los recursos económicos
destinados para alcanzar los objetivos previstos en el Plan Veracruzano de Desarrollo 2019–
2024 (PVD), los programas derivados de él y las Políticas Públicas asociadas, comprendiendo
a los PP’s y AI’s, posibilitando la adopción de medidas que garanticen el cumplimiento
adecuado de las metas, de conformidad con lo señalado en el Título Sexto, denominado “De
Control y Evaluación del Gasto Público” del Libro Cuarto del Código.
Evaluación del Desempeño: Proceso que tiene como finalidad determinar el grado de eficacia,
eficiencia, economía y calidad con que han sido empleados los recursos económicos
destinados a alcanzar los objetivos previstos en los programas posibilitando la determinación
de las desviaciones y la adopción de medidas correctivas que garanticen el cumplimiento
adecuado de las metas.
Fideicomisos Públicos: A las Entidades Paraestatales creadas por Ley o Decreto del Titular del
Poder Ejecutivo con el propósito de impulsar las áreas prioritarias del desarrollo de interés
público y que están estructuradas por comités técnicos.
Gasto de Capital: Erogaciones tendientes a adquirir, ampliar, conservar y mejorar sus bienes
de capital, incluyendo también la adquisición de acciones y títulos de crédito de terceros,
Página 20 GACETA OFICIAL Miércoles 27 de diciembre de 2023
Gasto No Etiquetado: Las erogaciones que realiza el Gobierno del Estado de Veracruz, con
cargo a sus ingresos de libre disposición y financiamiento.
Gasto Público: Las erogaciones de recursos públicos que realizan las unidades presupuestales.
Igualdad de Género: Situación en la cual mujeres y hombres acceden con las mismas
posibilidades y oportunidades al uso, control y beneficio de bienes, servicios y recursos de la
sociedad, así como a la toma de decisiones en todos los ámbitos de la vida social, económica,
política, cultural y familiar.
Indicadores de Evaluación del Desempeño (IED): Factorización o número absoluto que integra
información cuantitativa o cualitativa, estratégica o de gestión, en términos de eficacia,
eficiencia, economía y calidad, respecto del logro o resultado de los objetivos de la política
pública, vinculada a los PP’s y AI’s de las Dependencias, Entidades, Organismos Autónomos y
Poderes. Se consideran de dos tipos: Estratégicos y de Gestión.
Ingresos Excedentes: Los recursos públicos que durante el Ejercicio Fiscal se obtienen
adicionalmente a los aprobados en la Ley de Ingresos del Estado vigente.
Miércoles 27 de diciembre de 2023 GACETA OFICIAL Página 21
Lineamientos Generales del PbR: Los lineamentos generales para la adopción del Presupuesto
basado en Resultados (PbR) y el Sistema de Evaluación del Desempeño (SED) del Estado de
Veracruz de Ignacio de la Llave, para el Proceso de Presupuestación.
para 2030. Los 17 ODS´s están integrados, ya que reconocen que las intervenciones en un
área afectarán los resultados de otras y que el desarrollo debe equilibrar la sostenibilidad medio
ambiental, económica y social.
Organismo Público Descentralizado (OPD): A las Entidades creadas por Ley o Decreto del H.
Congreso que gozan personalidad jurídica y patrimonio propio para el cumplimiento de su
objeto y metas señaladas en sus programas.
Presupuestación: Etapa del Ciclo Presupuestario que consiste en asignar recursos a las
acciones de gobierno, por medio de categorías programáticas (PP’s y AI’s) integrados a partir
de una Estructura Programática a cargo de las Unidades Responsables para cada Ejercicio
Fiscal.
Programas Estatales o Sectoriales: A los programas vinculados al PVD elaborados por las
Dependencias y Entidades del Poder Ejecutivo Estatal, considerando los objetivos, estrategias,
líneas de acción e indicadores de evaluación del desempeño que serán utilizados por los
sectores gubernamentales de la APE para cumplir con los ejes rectores establecidos en el
PVD. El Programa Sectorial se construirá a partir de un diagnóstico específico sobre la
situación que guarda determinado sector, planteando para ello intervenciones particulares para
la resolución de los problemas públicos asociados al mismo.
Recursos Públicos: Los recursos humanos, materiales y financieros que por cualquier concepto
obtengan, contraten, dispongan o ejerzan las Unidades Presupuestales.
Sistema de Evaluación del Desempeño (SED): Sistema vinculado al PbR (PbR), que permite
medir el desempeño gubernamental a distintos niveles en la ejecución de políticas y programas
públicos, a través de los IED, para mejorar la toma de decisiones, identificando la eficacia,
eficiencia, economía y calidad del gasto público, mediante una mayor productividad de los
procesos gubernamentales.
Unidades Presupuestales: Los Poderes Legislativo y Judicial, los Organismos Autónomos del
Estado, las Dependencias y Entidades del Poder Ejecutivo y de los Municipios que tengan
asignación financiera en el presupuesto del Estado para administración de los recursos
financieros, humanos, materiales, así como los servicios generales y sociales, con el fin de
cumplir con eficacia y eficiencia la misión que le ha sido conferida en las disposiciones legales
y reglamentarias en el ejercicio de sus funciones.
Artículo 4. De conformidad con la normativa a que se refiere el artículo 1 del presente Decreto
y demás ordenamientos aplicables, durante el Ejercicio Fiscal 2024, la Secretaría podrá emitir
disposiciones, lineamientos, medidas, acciones y criterios sobre la operación y evaluación del
gasto de las unidades presupuestales. Al efecto, cuando se determine que los ingresos
recibidos sean menores a los aprobados en la Ley de Ingresos, los Poderes y Organismos
Autónomos, deberán aplicar las medidas de reducción que consideren pertinentes
principalmente en Gasto Corriente; por lo que respecta a las Dependencias y Entidades del
Poder Ejecutivo, estas deberán observar lo estipulado en el Capítulo X Del Ejercicio y la
Aplicación de las Erogaciones Adicionales del presente Decreto.
Miércoles 27 de diciembre de 2023 GACETA OFICIAL Página 25
CAPÍTULO II
Presupuesto basado en Resultados
Artículo 6. En el ejercicio del gasto público estatal, las Dependencias y Entidades deberán
ejecutar sus PP’s y AI’s en apego a sus objetivos, estrategias y líneas de acción establecidas
en el mediano y largo plazo, los cuales se encuentran establecidos en sus correspondientes
Programas Sectoriales, Institucionales y Especiales. Respecto a la modificación de los IED, la
programación de sus metas o cualquier otro elemento de los mismos, así como para reportar
sus avances periódicos, la creación o eliminación de categorías programáticas, las
Dependencias y Entidades deberán apegarse a lo establecido en los Lineamientos y Criterios
que para tal efecto ha emitido esta Secretaría.
Para los casos de la entrega de bienes y/o servicios es indispensable que los programas
cuenten y publiquen en la Gaceta Oficial del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave las
reglas de operación que los rigen, entiéndase estas como las disposiciones a las cuales se
deben sujetar dichos programas con el objeto de otorgar transparencia, asegurar la aplicación
eficiente, eficaz, oportuna y equitativa de los recursos públicos asignados a los mismos. Queda
bajo su responsabilidad emitir y publicar dichas reglas de operación, toda vez que se
encuentran especificadas como parte de los elementos programáticos (modalidad) al momento
de definir cada una de las categorías programáticas integradas en la Estructura Programática
del Ejercicio Fiscal 2024.
Vinculado a lo anterior, es necesario que cada una de las ejecutoras del gasto que opere PP´s,
establezca su propia metodología para la integración de los padrones de beneficiarios, ya que
estos, forman parte esencial de la MML y son sujetos de evaluación. Los padrones deberán de
brindar elementos mínimos como: características de los beneficiarios de acuerdo a su
Página 26 GACETA OFICIAL Miércoles 27 de diciembre de 2023
instrumento normativo, tipo de apoyos otorgados, permita actualización y/o depuración y que se
encuentren sistematizados.
Artículo 8. Los PP’s elaborados a través de la MML y bajo responsabilidad directa de las
Dependencias y Entidades del Ejecutivo para el Ejercicio Fiscal 2024, deberán contar con el
soporte documental indispensable (reglas de operación, padrones de beneficiarios,
diagnósticos específicos de la intervención de política pública y todos los elementos que
establece la MML según cada caso) a las que estén sujetos. La asignación presupuestal total
de los PP’s asciende a la cantidad de $46,796,161,823.00 (Cuarenta y seis mil setecientos
noventa y seis millones ciento sesenta y un mil ochocientos veintitrés pesos 00/100 M.N.).
Las AI’s consideran acciones de apoyo realizadas por los Entes Públicos ejecutores del gasto
de la APE para dar cumplimiento a los objetivos y metas contenidas en los programas
estatales, especiales, prioritarios e institucionales, de acuerdo con las atribuciones y
responsabilidades señaladas a partir de su respectiva estructura orgánica, reglamento interior u
ordenamiento jurídico que les resulte aplicable. Una AI contendrá el número de IED que las
ejecutoras de gasto consideren pertinentes e indispensables, a condición de que estén
directamente vinculados a las funciones y atribuciones esenciales establecidas en su Marco
Normativo, identificando sustantivamente los bienes o servicios generados por el Operador del
Gasto y sus áreas integrantes. Las AI’s podrán migrar a PP’s de acuerdo a su evolución y a la
relevancia adquirida en su operatividad y funciones, considerando para ello los requerimientos
metodológicos que la Secretaría establezca para realizar tal migración.
En el Anexo XIII del presente Decreto se presenta la EP para el Ejercicio Fiscal 2024, con los
elementos programáticos y la clave que identifica a los PP’s y AI’s vigentes por Unidad
Presupuestal y que cuentan para el cumplimiento de sus objetivos, estrategias y líneas de
Acción con IED asociados a una disponibilidad presupuestal específica. Lo anterior, bajo el
entendido de que la construcción de la EP 2024 y sus IED fue compulsada y validada
considerando la información remitida por los operadores del gasto responsables de las
Categorías Programáticas vigentes. Este es el criterio fundamental a partir del cual se
construyó dicho Anexo por parte de la Secretaría.
A más tardar el último día hábil del mes de abril de 2024, la Secretaría elaborará y publicará en
su portal electrónico el PAE en apego a lo establecido en los artículos 134 de la Constitución
Política de los Estados Unidos Mexicanos, 85 y 110 de la Ley Federal de Presupuesto y
Responsabilidad Hacendaria; 49 de la Ley de Coordinación Fiscal; 79 de la Ley General de
Contabilidad Gubernamental; 289 y 289 bis del Código Financiero para el Estado de Veracruz
de Ignacio de la Llave; 1, 9 fracción III, 19 y 20 de la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo del
Estado de Veracruz y los Lineamientos para el Funcionamiento del Sistema de Evaluación del
Desempeño del Estado de Veracruz. El resultado de las evaluaciones realizadas de acuerdo
con el PAE permitirá apoyar las distintas etapas del Ciclo Presupuestario de ejercicios fiscales
subsecuentes.
Con el objetivo de realizar un seguimiento de las obligaciones institucionales del Gobierno del
Estado vinculadas a la Declaratoria de AVGM, el Presupuesto de Egresos para el Ejercicio
Fiscal 2024 considera el seguimiento de la AIT “472 Atención a la Alerta de Violencia de
Género contra las Mujeres”. El IVM será responsable de la coordinación, seguimiento y
evaluación de las acciones e indicadores asociados a dicha AIT. La selección, justificación y
criterios de selección para la conformación del reporte han sido construidos por el IVM,
verificable a partir de la Nota Metodológica incluida en el mismo. Su consulta puede realizarse
en el portal de internet de la SEFIPLAN en el apartado correspondiente.
Página 28 GACETA OFICIAL Miércoles 27 de diciembre de 2023
Para dar cumplimiento en lo previsto por los artículos 3, 17 fracción III, 37 fracción II, 40 y 114,
de la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, se incluye en la EP la AIT
“473 Programa de Protección Integral de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes del
Estado”, a cargo de la Secretaría Ejecutiva del Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños
y Adolescentes del Estado de Veracruz. Con el objeto de evaluar las acciones orientadas a dar
cumplimiento a los derechos de la niñez y la adolescencia de la Entidad, el SIPINNA Veracruz
realizará el seguimiento puntual de los resultados alcanzados de los indicadores en cada una
de las ejecutoras que operen esta AI, permitiendo así, monitorear los resultados de la
implementación de esta política pública.
Artículo 10. Para efectos de ejercicio, control, auditoría, evaluación, rendición de cuentas y
transparencia o cualquier otro fin para el que sea requerida la información, las ejecutoras del
gasto reportarán trimestralmente el avance sobre el cumplimiento de las metas de los
indicadores mediante el SIAFEV 2.0 o el sistema que la Secretaría defina para tal efecto,
siendo las responsables de la captura y registro de dicha información. En cuanto al registro y
emisión de los reportes trimestrales correspondientes al avance de los IED, deberán realizarlos
dentro de los primeros diez días del mes siguiente al cumplimiento del calendario de
programación de los avances financieros y programáticos de metas a su cargo, especificando
entre otros, la identificación del proyecto, la entidad responsable, la ubicación geográfica, las
metas realizadas y el monto financiero aplicado, según lo establecido en los artículos 276 y 277
del Código.
A partir del Ejercicio Fiscal 2024, la Subsecretaría de Planeación sólo admitirá evidencia del
registro de dichos Indicadores en formato electrónico y/o digital al término de cada trimestre.
Las Dependencias y Entidades se concentrarán a resguardar debidamente los originales
impresos firmados de acuerdo a norma, empleándolos para los procesos de fiscalización,
auditoría, evaluación, rendición de cuentas, transparencia o cualquier otro fin asociados a lo
mandatado en el artículo 134 Constitucional, el Código y la normatividad, según sea el caso.
CAPÍTULO III
De las Erogaciones
Artículo 11. El gasto total del Gobierno del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave previsto
en el presente Decreto, asciende a la cantidad de $163,133,934,679.00 (Ciento sesenta y tres
mil ciento treinta y tres millones novecientos treinta y cuatro mil seiscientos setenta y nueve
pesos 00/100 M.N.), y corresponde al total de recursos aprobados en la Ley de Ingresos para el
Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave para el Ejercicio Fiscal 2024; dicha cantidad se
distribuye conforme a lo que establece este capítulo y a sus diversas clasificaciones del gasto
en los anexos presentados al final del presente Decreto.
Miércoles 27 de diciembre de 2023 GACETA OFICIAL Página 29
Artículo 12. De conformidad con el artículo 72 fracción II, de la Constitución Política Local, la
base del cálculo para los Órganos, Organismos Autónomos o Entes Públicos a los que se les
asigne porcentajes específicos del presupuesto general del Estado, será el total de los Ingresos
de Libre Disposición mismos que deberán entenderse como los ingresos locales y las
participaciones federales, sin comprender lo destinado a municipios; dicho monto asciende a
$63,874,740,580.00 (Sesenta y tres mil ochocientos setenta y cuatro millones setecientos
cuarenta mil quinientos ochenta pesos 00/100 M.N.), el cual se integra de la siguiente manera:
Importe
Concepto
(Pesos)
Impuestos 6,017,969,813.00
Derechos 2,610,367,930.00
Productos 52,481,417.00
Aprovechamientos 179,652,721.00
Ingresos por Venta de Bienes, Prestación de
2,245,038,432.00
Servicios y Otros Ingresos
Participaciones Federales 52,082,593,276.00
Incentivos Derivados de la Colaboración Fiscal 686,636,991.00
Total 63,874,740,580.00
Artículo 13. El importe para los Poderes Legislativo y Judicial, así como para los Organismos
Autónomos asciende a la cantidad de $13,239,848,306.00 (Trece mil doscientos treinta y nueve
millones ochocientos cuarenta y ocho mil trescientos seis pesos 00/100 M.N.), integrándose de
la siguiente manera:
A continuación se presentan los importes de manera específica para cada uno de los Poderes y
Organismos Autónomos enlistados en el cuadro anterior.
Importe
Concepto
(Pesos)
Servicios Personales 527,927,905.00
Materiales y Suministros 7,013,800.00
Servicios Generales 56,082,494.00
Transferencias, Asignaciones, Subsidios y Otras Ayudas 206,396,058.00
Bienes Muebles, Inmuebles e Intangibles 3,600,000.00
Total 801,020,257.00
Importe
Concepto
(Pesos)
Servicios Personales 1,717,338,765.00
Materiales y Suministros 57,981,198.00
Servicios Generales 144,294,832.00
Transferencias, Asignaciones, Subsidios y Otras Ayudas 71,827,217.00
Bienes Muebles, Inmuebles e Intangibles 111,543,057.00
Inversiones Financieras 65,908,038.00
Total 2,168,893,107.00
Importe
Distribución
(Pesos)
Tribunal Superior de Justicia 551,282,981.00
Tribunal de Conciliación y Arbitraje 119,693,635.00
Consejo de la Judicatura 1,450,004,914.00
Centro Estatal de Justicia Alternativa 47,911,577.00
Total 2,168,893,107.00
Miércoles 27 de diciembre de 2023 GACETA OFICIAL Página 31
En el ámbito de sus competencias y en los términos señalados en la Ley Orgánica del Poder
Judicial del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, la distribución por concepto de gasto
será aprobada por el Pleno del Tribunal Superior de Justicia del Estado y por el Consejo de la
Judicatura del Poder Judicial del Estado; asimismo, la rendición de cuentas y el resultado del
ejercicio del gasto, se sujetarán a las disposiciones de dicho ordenamiento.
Artículo 16. El importe para la Comisión Estatal de Derechos Humanos, asciende a la cantidad
de $72,937,060.00 (Setenta y dos millones novecientos treinta y siete mil sesenta pesos 00/100
M.N.), integrándose de acuerdo a los siguientes capítulos de gasto:
Importe
Concepto
(Pesos)
Servicios Personales 58,468,060.00
Materiales y Suministros 4,469,000.00
Servicios Generales 10,000,000.00
Total 72,937,060.00
Artículo 17. El importe para el Organismo Público Local Electoral del Estado de Veracruz,
asciende a la cantidad de $1,250,397,920.00 (Un mil doscientos cincuenta millones trescientos
noventa y siete mil novecientos veinte pesos 00/100 M.N.), integrándose de acuerdo a los
siguientes capítulos de gasto:
Página 32 GACETA OFICIAL Miércoles 27 de diciembre de 2023
Importe
Concepto
(Pesos)
Servicios Personales 327,144,252.00
Materiales y Suministros 123,461,973.00
Servicios Generales 441,423,300.00
Transferencias, Asignaciones, Subsidios y Otras Ayudas 358,368,395.00
Total 1,250,397,920.00
Total 358,368,395
Nota: El cálculo se realiza con el total de decimales que arroja la formula, los importes están representados sin centavos, redondeados de acuerdo a las
reglas establecidad para ello.
Nota: El cálculo se realiza con el total de decimales que arroja la formula, los importes están representados sin centavos, redondeados de acuerdo a las reglas establecidad para ello.
Artículo 18. El importe para el Órgano de Fiscalización Superior del Estado de Veracruz,
asciende a la cantidad de $194,717,582.00 (Ciento noventa y cuatro millones setecientos
diecisiete mil quinientos ochenta y dos pesos 00/100 M.N.), integrándose de acuerdo a los
siguientes capítulos de gasto:
Importe
Concepto
(Pesos)
Servicios Personales 171,300,000.00
Materiales y Suministros 2,600,000.00
Servicios Generales 20,817,582.00
Total 194,717,582.00
La rendición de cuentas y el resultado del ejercicio del gasto se harán ante el H. Congreso.
00/100 M.N.); integrándose por $3,657,536,557.00 (Tres mil seiscientos cincuenta y siete
millones quinientos treinta y seis mil quinientos cincuenta y siete pesos 00/100 M.N.) de
Subsidio Estatal Ordinario y $3,054,620,715.00 (Tres mil cincuenta y cuatro millones
seiscientos veinte mil setecientos quince pesos 00/100 M.N.) de Recursos Federales.
El Subsidio Estatal Ordinario para la Universidad Veracruzana, se integra en los siguientes
capítulos de gasto:
Importe
Concepto
(Pesos)
Servicios Personales 3,001,030,575.00
Materiales y Suministros 35,644,030.00
Servicios Generales 620,861,952.00
Total 3,657,536,557.00
El total de los ingresos federales para este Organismo se integran por el Subsidio Federal
para la Universidad Veracruzana con un importe de $3,036,489,664.00
(Tres mil treinta y seis millones cuatrocientos ochenta y nueve mil seiscientos sesenta y cuatro
pesos 00/100 M.N.) y el importe de $18,131,051.00 (Dieciocho millones ciento treinta y un mil
cincuenta y un pesos 00/100 M.N.) correspondientes al Recurso Federal del Fondo de
Aportaciones Múltiples (FAM) sujeto a cambio, hasta conocer la distribución definitiva.
Importe
Concepto
(Pesos)
Servicios Personales 40,848,364.00
Materiales y Suministros 1,000,000.00
Servicios Generales 6,000,000.00
Total 47,848,364.00
Artículo 21. El importe destinado a la Comisión Estatal para la Atención y Protección de los
Periodistas, asciende a la cantidad de $23,300,900.00 (Veintitrés millones trescientos mil
novecientos pesos 00/100 M.N.), integrándose de acuerdo a los siguientes capítulos de gasto:
Miércoles 27 de diciembre de 2023 GACETA OFICIAL Página 35
Importe
Concepto
(Pesos)
Servicios Personales 16,811,130.00
Materiales y Suministros 442,584.00
Servicios Generales 3,893,211.00
Transferencias, Asignaciones, Subsidios y Otras Ayudas 2,153,975.00
Total 23,300,900.00
Artículo 22. El importe para la Fiscalía General del Estado, asciende a la cantidad de
$1,779,275,844.00 (Un mil setecientos setenta y nueve millones doscientos setenta y cinco mil
ochocientos cuarenta y cuatro pesos 00/100 M.N.); integrándose de acuerdo a los siguientes
capítulos de gasto:
Importe
Concepto
(Pesos)
Servicios Personales 1,398,749,166.00
Materiales y Suministros 68,703,343.00
Servicios Generales 176,652,324.00
Transferencias, Asignaciones, Subsidios y Otras Ayudas 114,564,044.00
Bienes Muebles, Inmuebles e Intangibles 20,606,967.00
Total 1,779,275,844.00
Artículo 23. El importe para el Tribunal Electoral del Estado de Veracruz, asciende a la
cantidad de $97,300,000.00 (Noventa y siete millones trescientos mil pesos 00/100 M.N.),
integrándose de acuerdo a los siguientes capítulos de gasto:
Página 36 GACETA OFICIAL Miércoles 27 de diciembre de 2023
Importe
Concepto
(Pesos)
Servicios Personales 82,920,265.00
Materiales y Suministros 1,672,811.00
Servicios Generales 12,706,924.00
Total 97,300,000.00
El Pleno del Tribunal conforme a lo señalado en el Código Electoral para el Estado de Veracruz
de Ignacio de la Llave, aprobará la distribución por concepto de gasto; asimismo, la rendición
de cuentas y el resultado del ejercicio del gasto, se sujetarán a las disposiciones de dicho
ordenamiento.
Artículo 24. El importe para el Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de Veracruz,
asciende a la cantidad de $92,000,000.00 (Noventa y dos millones de pesos 00/100 M.N.),
integrándose de acuerdo a los siguientes capítulos de gasto:
Importe
Concepto
(Pesos)
Servicios Personales 71,969,463.00
Materiales y Suministros 3,794,788.00
Servicios Generales 12,579,849.00
Bienes Muebles, Inmuebles e Intangibles 3,655,900.00
Total 92,000,000.00
El Pleno del Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de Veracruz aprobará la distribución
por concepto de gasto, en los términos señalados en la Ley Orgánica del Tribunal de Justicia
Administrativa del Estado de Veracruz; asimismo, la rendición de cuentas y el resultado del
ejercicio del gasto, se sujetarán a las disposiciones del Reglamento Interior del Tribunal Estatal
de Justicia Administrativa.
Artículo 25. Los importes asignados a los Poderes Legislativo y Judicial, así como a los
Organismos Autónomos, consideran las previsiones para cubrir el rubro de Servicios
Personales para el Ejercicio Fiscal 2024.
Artículo 26. El importe de subsidios para los gastos de operación y gastos de capital de las
Dependencias de la APE, asciende a la cantidad de $71,862,592,653.00 (Setenta y un mil
ochocientos sesenta y dos millones quinientos noventa y dos mil seiscientos cincuenta y tres
pesos 00/100 M.N.), y la distribución corresponde de la manera siguiente:
Miércoles 27 de diciembre de 2023 GACETA OFICIAL Página 37
Fomento a la Importe
Concepto Recursos Fiscales Participaciones Federales Recursos Federales
Educación (Pesos)
Gasto Corriente Gasto de Capital Gasto Corriente Gasto de Capital Gasto Corriente Gasto Corriente Gasto de Capital
Ejecutivo del Estado 18,230,200.00 0.00 95,418,246.00 0.00 0.00 0.00 0.00 113,648,446.00
Secretaría de Desarrollo Agropecuario,
43,478,978.00 292,000,000.00 132,095,170.00 0.00 0.00 0.00 100,000,000.00 567,574,148.00
Rural y Pesca
Secretaría de Salud 250,800.00 0.00 7,779,620.00 0.00 0.00 0.00 0.00 8,030,420.00
Secretaría de Educación 476,259,480.00 0.00 20,404,077,045.00 0.00 1,057,050,494.00 36,335,262,561.00 0.00 58,272,649,580.00
Secretaría de Desarrollo Social 160,722,098.00 0.00 264,233,719.00 0.00 0.00 0.00 175,000,000.00 599,955,817.00
Secretaría de Desarrollo Económico y
38,504,569.00 321,000.00 56,570,588.00 0.00 0.00 0.00 0.00 95,396,157.00
Portuario
Secretaría de Gobierno 88,166,501.00 0.00 422,887,739.00 0.00 0.00 0.00 0.00 511,054,240.00
Secretaría de Finanzas y Planeación 439,877,310.00 0.00 1,759,337,131.00 12,000,000.00 0.00 576,393,571.00 0.00 2,787,608,012.00
Coordinación General de Comunicación
17,658,638.00 0.00 51,517,512.00 0.00 0.00 0.00 0.00 69,176,150.00
Social
Contraloría General 17,630,650.00 0.00 136,000,000.00 0.00 0.00 0.00 0.00 153,630,650.00
Secretaría de Infraestructura y Obras
22,710,000.00 0.00 210,000,000.00 0.00 0.00 0.00 1,700,000,000.00 1,932,710,000.00
Públicas
Oficina de Programa de Gobierno 7,791,565.00 0.00 28,580,171.00 0.00 0.00 0.00 0.00 36,371,736.00
Secretaría de Seguridad Pública 97,796,715.00 0.00 5,769,753,301.00 0.00 0.00 227,045,622.00 0.00 6,094,595,638.00
Secretaría del Trabajo, Previsión Social
23,800,447.00 0.00 96,326,702.00 0.00 0.00 0.00 0.00 120,127,149.00
y Productividad
Secretaría de Turismo y Cultura 154,094,866.00 0.00 52,291,638.00 0.00 0.00 0.00 0.00 206,386,504.00
Secretaría de Protección Civil 29,846,668.00 0.00 61,957,313.00 0.00 0.00 0.00 0.00 91,803,981.00
Secretaría de Medio Ambiente 57,200,123.00 0.00 52,673,902.00 0.00 0.00 0.00 92,000,000.00 201,874,025.00
Total 1,694,019,608.00 292,321,000.00 29,601,499,797.00 12,000,000.00 1,057,050,494.00 37,138,701,754.00 2,067,000,000.00 71,862,592,653.00
Artículo 27. El importe de los subsidios previstos para los Organismos Públicos
Descentralizados del Poder Ejecutivo, asciende a la cantidad $33,404,445,983.00 (Treinta y
tres mil cuatrocientos cuatro millones cuatrocientos cuarenta y cinco mil novecientos ochenta y
tres pesos 00/100 M.N.), el concepto y monto asignado a los mismos se muestra a
continuación:
El importe de $2,245,038,432.00 (Dos mil doscientos cuarenta y cinco millones treinta y ocho
mil cuatrocientos treinta y dos pesos 00/100 M.N.), se encuentra previsto en la Iniciativa de Ley
de Ingresos en el apartado de Ingresos por Venta de Bienes, Prestación de Servicios y Otros
Ingresos como Ingresos por Venta de Bienes y Prestación de Servicios de Entidades
Paraestatales y Fideicomisos No Empresariales y No Financieros, este importe se encontrará
sujeto a su recaudación y autorización para su aplicación en conceptos prioritarios de gasto.
Los Organismos Públicos Descentralizados que generen recursos propios, deberán dar
cumplimiento al artículo 72 de la Constitución Política del Estado de Veracruz de Ignacio de la
Llave.
Artículo 28. El importe para los Fideicomisos Públicos que reciben aportaciones estatales
asciende a la cantidad de $197,010,932.00 (Ciento noventa y siete millones diez mil
novecientos treinta y dos pesos 00/100 M.N.). El monto total de aportaciones se distribuye de la
manera siguiente:
Importe
Concepto
(Pesos)
Fideicomiso Público de Administración y Operación del
40,000,000.00
Parque Temático Takilhsukut
Total 197,010,932.00
Este rubro prevé un importe de $35’000,000.00 (Treinta y Cinco Millones de Pesos 00/100
M.N,) para el Poder Legislativo, adicionales a lo establecido en los artículos 13 y 14.
Página 40 GACETA OFICIAL Miércoles 27 de diciembre de 2023
Artículo 30. Dentro de las Provisiones Salariales y Económicas se encuentra la previsión para
atender los ajustes de los convenios federales y los incrementos salariales de las prestaciones
señaladas en las Condiciones Generales de Trabajo del Poder Ejecutivo.
Importe
Concepto
(Pesos)
Total 33,343,064,256.00
Las Participaciones Federales del Ramo 28 y las Aportaciones Federales del Ramo 33,
Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal y para el Fortalecimiento de los
Municipios y de las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal, estarán sujetos a las
transferencias que para tal efecto realice el Gobierno Federal con base en la Recaudación
Federal Participable y a la calendarización que se publique en el Diario Oficial de la Federación
para la ministración de los mismos. La asignación por Municipio, el calendario de entrega,
porcentajes, fórmulas y variables utilizadas para el cálculo, serán publicados en la Gaceta
Oficial del Estado, en lo que respecta al Ramo 33 a más tardar el día 31 de enero de 2024 y en
el caso del Ramo 28 a más tardar el 15 de febrero de 2024. Para efectos del presente Decreto,
las asignaciones estimadas a los municipios se encuentran desagregadas en el Anexo XIV
“Integración de Participaciones, Aportaciones y Convenios a los Municipios”.
Los recursos provenientes del Impuesto sobre la Renta Participable se distribuirán a los
Municipios que cumplan con los supuestos que establece el artículo 3-B de la Ley de
Coordinación Fiscal.
Respecto a los recursos del Fondo para Entidades Federativas y Municipios Productores de
Hidrocarburos, se distribuirán a los Municipios de acuerdo con las reglas de operación para la
distribución y aplicación de los mismos.
Los Derechos por el Uso, Goce, Aprovechamiento o Explotación de Bienes de Dominio Público
por Zonas Federales Marítimas Terrestres y los Terrenos Ganados al Mar, solo corresponden a
municipios que cuenten con esta recaudación.
Miércoles 27 de diciembre de 2023 GACETA OFICIAL Página 41
Artículo 32. Con base a los importes desglosados en el articulado anterior, el importe de Gasto
de Capital considerado para el presente Decreto, conforme a la clasificación del Consejo
Nacional de Armonización Contable (CONAC), asciende a la cantidad de $16,406,158,181.00
(Dieciséis mil cuatrocientos seis millones ciento cincuenta y ocho mil ciento ochenta y un pesos
00/100 M.N.), integrado de la manera siguiente:
Importe
Concepto
(Pesos)
Bienes Muebles, Inmuebles e Intangibles 12,321,000.00
Inversión Pública 5,522,400,165.00
Inversiones Financieras y Otras Provisiones 197,010,932.00
Participaciones y Aportaciones (FISM e
10,674,426,084.00
HIDROCARBUROS)
Total 16,406,158,181.00
Importe
Concepto
(Pesos)
Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca 392,000,000.00
Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca 392,000,000.00
Salud 1,752,573,512.00
Servicios de Salud de Veracruz 300,000,000.00
Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia 1,452,573,512.00
Educación 258,476,153.00
Instituto de Espacios Educativos de Veracruz 258,476,153.00
Desarrollo Social 250,000,000.00
Secretaría de Desarrollo Social 175,000,000.00
Instituto Veracruzano de la Vivienda 75,000,000.00
Infraestructura y Obra Pública 1,700,000,000.00
Secretaría de Infraestructura y Obras Públicas 1,700,000,000.00
Medio Ambiente 1,151,219,449.00
Secretaría de Medio Ambiente 92,000,000.00
Procuraduría Estatal de Protección al Medio Ambiente 200,000,000.00
Comisión del Agua del Estado de Veracruz 859,219,449.00
Otros 18,131,051.00
Universidad Veracruzana 18,131,051.00
Total 5,522,400,165.00
Página 42 GACETA OFICIAL Miércoles 27 de diciembre de 2023
CAPÍTULO IV
De la Deuda Pública
Artículo 33. Para el Ejercicio Fiscal 2024, se establece una asignación presupuestaria de
$8,432,994,228.00 (Ocho mil cuatrocientos treinta y dos millones novecientos noventa y cuatro
mil doscientos veintiocho pesos 00/100 M.N.), dicho importe se integra de la siguiente manera:
Importe
Concepto
(Pesos)
Amortización de la Deuda Pública 3,064,003,587.00
Intereses de la Deuda Pública 4,150,309,905.00
Gastos de la Deuda Pública 43,680,736.00
Adeudos de Ejercicios Fiscales Anteriores 1,175,000,000.00
Total 8,432,994,228.00
Artículo 34. El monto establecido como tope de Deuda Pública para contratar durante el
Ejercicio Fiscal 2024, deberá apegarse a las obligaciones financieras asumidas al amparo del
Título Tercero de la Deuda Pública y las Obligaciones de la Ley de Disciplina Financiera de las
Entidades Federativas y los Municipios y del Decreto 282 publicado en la Gaceta Oficial del
Estado Número Extraordinario 306 de fecha 1 de agosto de 2019.
Artículo 35. En lo que corresponde al Capítulo de la Deuda Pública, este incluye los Adeudos
de Ejercicios Fiscales Anteriores (ADEFAS), mismos que contemplan el monto previamente
comprometido para el pago de resoluciones judiciales.
Miércoles 27 de diciembre de 2023 GACETA OFICIAL Página 43
CAPÍTULO V
De la Administración de los Recursos Públicos
Artículo 37. Las Dependencias y Entidades deberán registrar todas las operaciones que
involucren compromisos financieros con recursos públicos estatales, siempre y cuando se
encuentren autorizados en el presente Decreto. Además, la gestión de nuevos convenios ante
instancias federales, municipales y los sectores social o privado que impliquen aportación
estatal, procederá si cuentan con suficiencia presupuestal y autorización previa de la
Secretaría.
Artículo 38. Por ningún motivo se realizarán transferencias presupuestales de otros capítulos
de gasto al de servicios personales. En caso de requerir recursos las Dependencias y
Entidades deberán contar con previa autorización de la Secretaría, y solo podrán destinarse
directa y exclusivamente al financiamiento de los PP’s y AI’s vigentes autorizados por la
Secretaría. En apego al artículo 201 del Código, la Secretaría queda facultada para la
ministración de dichos recursos adicionales.
Artículo 39. La Secretaría podrá autorizar las modificaciones presupuestales necesarias que
estén destinadas a la atención de situaciones de emergencia, contingencia ante la
eventualidad, presencia de desastres naturales que pongan en riesgo la seguridad de las
personas y su patrimonio o que alteren imprevisiblemente las actividades económicas
ordinarias, vinculando la entrega de los bienes, servicios y/o productos a los PP’s que los
identifiquen de manera específica, reportándolos oportunamente en el SIAFEV 2.0 como parte
de sus avances mensuales, a fin de que queden registrados trimestralmente en el Informe del
Gasto Público al H. Congreso, en términos del artículo 179 del Código.
CAPÍTULO VI
De los Servicios Personales
Servicios Personales para el Ejercicio Fiscal 2024, conforme a las plantillas de personal
autorizadas.
El número de plazas autorizadas para las Dependencias del Poder Ejecutivo para el Ejercicio
Fiscal 2024 es de 94,714; de las cuales 24,822 corresponden al Sector Público Centralizado y
69,892 corresponden al Magisterio Estatal, como se muestra a continuación:
PLAZAS AUTORIZADAS
SECRETARÍA DE SALUD 26 1 - 27
En el presente Ejercicio Fiscal las Dependencias y Entidades no podrán crear plazas nuevas,
con excepción de los sectores de salud, educación, protección civil, seguridad pública y
finanzas; las cuales no deberán considerar plazas administrativas, para su autorización se
sujetarán al procedimiento que la Secretaría establezca.
Para el Ejercicio Fiscal 2024, solo serán procedentes las recategorizaciones de plazas para los
trabajadores que hayan accedido en el Ejercicio Fiscal 2022 y años anteriores, en cualquiera
de los dos esquemas de recategorización, ya sea con cargo a los montos previstos en el rubro
de provisiones salariales y económicas establecidas en el Presupuesto de Egresos y los
propuestos por los sindicatos o a solicitud de los trabajadores no sindicalizados sin costo para
el Gobierno del Estado.
Asimismo, para aplicar las recategorizaciones y/o movimientos escalafonarios de las categorías
con los niveles tabulares más altos, la Secretaría deberá vigilar que el punto de partida para
estas sea la categoría Jefe “N” y que previamente se realice el movimiento entre las categorías
intermedias siguientes.
En aquellos casos en que no exista una categoría con los niveles tabulares más altos, es decir
de Profesional “L” a Profesional “Q”, la Secretaría realizará las acciones necesarias para
efectuar la conversión de las categorías existentes al nivel de la categoría que se requiera, a fin
de cumplir con el precepto descrito en el párrafo anterior.
La Secretaría deberá vigilar que en aquellos casos en que las percepciones mensuales de los
trabajadores se encuentren por arriba de los niveles salariales establecidos en el artículo 44,
las recategorizaciones de plazas con cargo a las Provisiones Salariales y Económicas se
efectúen de manera compensada.
Artículo 42. Las plantillas de personal deberán sujetarse a las estructuras orgánicas
autorizadas; las Dependencias y Entidades solo podrán modificar sus estructuras orgánicas
previa autorización administrativa, técnica y presupuestal de la Secretaría y la Contraloría, de
conformidad con los lineamientos que estas emitan.
Prima
Vacacional
Servidores Públicos Percepción (Sólo para el
Proporción Sueldo Prestaciones Prestaciones
mandos medios y Mensual Prestaciones adicionales*** personal que
de Aguinaldo de Base* Ordinarias* Anuales *
superiores Neta (Hasta) cuente con
plaza o
contrato)
Dichas percepciones mensuales se podrán asignar de acuerdo a los márgenes del techo
presupuestal autorizado a las Dependencias y Entidades, asimismo, no deberá implicar la
solicitud de incrementos o renivelaciones salariales.
Los importes presentados no consideran los incrementos salariales que se autoricen para el
Ejercicio Fiscal 2024, ni las repercusiones que se deriven de la aplicación de las disposiciones
fiscales, por lo que en su caso podrán modificarse.
Los sueldos, salarios y remuneraciones netas mensuales de los servidores públicos del Poder
Ejecutivo, se integran por conceptos de percepciones y deducciones ligadas a la forma de
contratación e historial laboral de la persona que ocupa el puesto. En este sentido, las
Dependencias y Entidades deberán vigilar que independientemente a la forma de integración
del salario, este no rebase las percepciones autorizadas, salvo los casos señalados en el
artículo 47 del presente Decreto. Asimismo, las Dependencias y Entidades deberán abstenerse
de solicitar contrataciones de personal con un sueldo menor al salario mínimo vigente para el
presente Ejercicio Fiscal, en apego a la normativa federal en la materia.
Miércoles 27 de diciembre de 2023 GACETA OFICIAL Página 47
Artículo 45. Las Dependencias y Entidades solo podrán llevar a cabo la conversión de plazas,
categorías o puestos previa autorización de la Secretaría, siempre y cuando se cuente con la
disponibilidad presupuestal en el capítulo de Servicios Personales. No se autorizarán
renivelaciones salariales de plazas; los movimientos de alta por baja solo podrán ser cubiertos
con autorización de la Secretaría.
No podrán ser ocupadas las plazas vacantes sin previa autorización de la Secretaría. Para tal
efecto, las Dependencias y Entidades deberán acompañar su solicitud con la justificación
correspondiente. En este sentido, no se reconocerán relaciones laborales que no cuenten con
la autorización correspondiente, siendo responsabilidad de cada Titular de Unidad
Administrativa vigilar el estricto cumplimiento a lo anterior, pues de lo contrario dará lugar a las
responsabilidades contempladas en las leyes respectivas.
Así también, deberán observarse las disposiciones, criterios y políticas que en materia de
austeridad presupuestal establezca el Poder Ejecutivo del Estado de Veracruz de Ignacio de la
Llave.
Artículo 46. Salvo las excepciones previstas en las leyes, ningún trabajador podrá desempeñar
más de un empleo, puesto o comisión remunerada con cargo al presupuesto de las
Dependencias o Entidades. Se privilegiará la transferencia de plazas para atender las
necesidades del personal por cargas de trabajo ordinarias con la reubicación de forma
permanente del personal entre Dependencias o Entidades, para lo cual deberán contar con la
autorización de la Secretaría.
Las cargas de trabajo extraordinarias, podrán atenderse con personal comisionado previa
autorización de la Secretaría, siempre que la Dependencia o Entidad donde pertenece la o el
servidor público no genere nuevas necesidades de personal o prevalezca personal
comisionado, en cuyo caso será improcedente dicha comisión.
Artículo 47. Los pagos por remuneraciones adicionales que se deban cubrir durante este
Ejercicio Fiscal a las y los servidores públicos por jornadas, responsabilidades, trabajos
Página 48 GACETA OFICIAL Miércoles 27 de diciembre de 2023
Artículo 48. El ejercicio del gasto por concepto de indemnizaciones, salarios caídos y demás
prestaciones derivadas de procesos jurisdiccionales para la resolución de controversias
laborales de las Dependencias y Entidades, se realizará con cargo a las disponibilidades
presupuestales de los gastos de operación, debiéndose sujetar al procedimiento que la
Secretaría establezca.
Las Dependencias y Entidades deberán vigilar que las bajas definitivas de personal se ajusten
a las disposiciones legales aplicables, por lo que deberán abstenerse de efectuar despidos por
vía de hecho o derecho sin la previa asesoría e intervención de sus áreas jurídicas. Ante
controversia, se privilegiará la conciliación y solución pacífica de los conflictos laborales, en
caso inevitable se deberá cumplir con el procedimiento para la rescisión de la relación laboral
sin responsabilidad para la Dependencia o Entidad, lo que será informado de inmediato a la
Secretaría a efecto de realizar las provisiones a que haya lugar; por lo que, serán
improcedentes las solicitudes de pago que no se hayan registrado como pasivos contingentes
en el informe financiero trimestral, que para tal efecto deberán remitir a la Secretaría.
Las plazas que se encuentren en controversia, serán congeladas hasta en tanto se resuelva en
definitiva el asunto; de resultar indispensable la ocupación del puesto, el nombramiento se
otorgará con carácter de provisional.
De conformidad con lo anterior, las Entidades que lleven a cabo revisión y modificaciones a sus
contratos colectivos con trabajadores, no podrán pactar prestaciones superiores en tiempo
retroactivo, porcentaje e importe a los que se concedan para los trabajadores del Poder
Ejecutivo, para lo cual deberán recabar la autorización previa de la Secretaría.
Miércoles 27 de diciembre de 2023 GACETA OFICIAL Página 49
Artículo 50. Para el pago de las nóminas de las Entidades, deberán contar con la autorización
administrativa y presupuestal previa de la Secretaría, ajustándose al procedimiento que esta
determine, cubriendo todos los gastos inherentes a las contrataciones, obligaciones por
concepto de impuestos, aportaciones de seguridad social y demás pagos, así como las
prestaciones que por Ley deban cubrirse.
La aprobación que realicen los Órganos de Gobierno de las Entidades para la contratación de
personal eventual o por honorarios asimilados a salarios con cargo a ingresos propios, podrá
realizarse siempre que exista Dictamen de Justificación emitido por el área usuaria, en el que
se demuestre la existencia de PP’s y AI’s que impliquen un incremento en las cargas ordinarias
de trabajo, y este personal no se encuentre desempeñando alguna función remunerada en
alguna otra Entidad o Dependencia del Poder Ejecutivo, en cuyo caso previamente deberá
solicitarse a la Secretaría la autorización de la compatibilidad de empleos, sin perjuicio del
estricto cumplimiento de las tareas, horarios y jornadas de trabajo que correspondan.
Artículo 51. Las Dependencias y Entidades en ningún caso darán retroactividad mayor a la
fecha de autorización por parte de la Secretaría en la ocupación de plazas vacantes ni en la
creación de nuevas plazas, debiéndose cubrir al trabajador dentro de los 30 días naturales
posteriores a la contratación.
Artículo 52. La Secretaría determinará los beneficios económicos y las prestaciones derivadas
de las condiciones o contratos colectivos de trabajo que puedan ser extensivas a los servidores
públicos; con excepción de las de seguridad social y protección al salario.
Artículo 53. La Secretaría realizará el pago correspondiente a las nóminas del Poder Ejecutivo
directamente a los trabajadores, a excepción de la Secretaría de Educación de Veracruz, a
través de transferencias electrónicas a sus respectivas cuentas bancarias, por cuenta y orden
de las Dependencias y Entidades con cargo a su presupuesto autorizado. Por lo anterior, es
responsabilidad de las Dependencias y Entidades verificar que los movimientos de personal
autorizados se encuentren debidamente incorporados en la nómina con la que se generan
dichos pagos.
Los pagos se realizarán a los servidores públicos en cantidades netas y los registros
electrónicos correspondientes a los abonos realizados en sus cuentas bancarias, se
constituirán como comprobantes de las remuneraciones cubiertas por los servicios prestados.
Los pagos realizados deberán estar debidamente timbrados de conformidad con las
disposiciones fiscales vigentes y a disposición de los propios trabajadores, con base en el
procedimiento que la Secretaría determine.
Asimismo, la Secretaría retendrá las cantidades que por ley deban pagarse por concepto de
impuestos y seguridad social y por otros conceptos de deducción autorizados de las
Dependencias del Poder Ejecutivo, y a través de la Tesorería realizará el pago (entero) de los
terceros institucionales y demás deducciones retenidas.
Artículo 54. De conformidad con lo previsto en las Condiciones Generales de Trabajo del
Poder Ejecutivo, el pago de la prestación de previsión social por fallecimiento o incapacidad
total o permanente (Seguro Institucional), Seguro de Retiro y las solicitudes de Ayuda para la
Adquisición de Lentes y Aparatos Ortopédicos y Auditivos de las Dependencias, se cubrirán
directamente a través de la nómina y con cargo al presupuesto autorizado, de acuerdo con el
procedimiento que para el efecto establezca la Secretaría.
Página 50 GACETA OFICIAL Miércoles 27 de diciembre de 2023
Artículo 55. La Secretaría continuará con las acciones tendientes a la mejora y modernización
de la gestión de los recursos, con el propósito de optimizar y uniformar el control presupuestal
de los servicios personales y el manejo de las nóminas, de conformidad con el Programa de
Consolidación de los Servicios Personales de las Dependencias y Entidades. De igual forma, la
Secretaría dará continuidad a la implementación de las medidas y políticas de austeridad en
materia de servicios personales, las cuales deberán ser observadas por las Dependencias y
Entidades, a fin de evitar incrementos en las estructuras orgánicas y ocupacionales, salvo los
casos establecidos en el artículo 41 del presente Decreto.
Para fortalecer la estabilidad en el empleo, la seguridad social que incluya: servicios médicos e
incorporación al régimen de pensiones previsto en la Ley del Instituto de Pensiones del Estado,
así como el otorgamiento de las prestaciones establecidas en las Condiciones Generales de
Trabajo, la Secretaría establecerá un esquema gradual que garantice el cumplimiento de los
mandatos legales previstos en el artículo 123, apartado B, fracción XI de la Constitución
Política de los Estados Unidos Mexicanos.
Asimismo, la Secretaría determinará los estímulos que permitan que los trabajadores activos
que cumplan con los requisitos para obtener una pensión a través del Instituto de Pensiones
del Estado, accedan a dichos beneficios.
Es responsabilidad de las Entidades garantizar que sus trabajadores cuenten con las
prestaciones de seguridad social a través de las instituciones correspondientes; en ese sentido,
todos los convenios y acuerdos encaminados al fortalecimiento de dicha obligación patronal,
deberán contar con la autorización de la Secretaría.
CAPÍTULO VII
De las Adquisiciones de Bienes y Servicios
Se presentan los topes que deberán observarse para adjudicación directa, licitación
simplificada y licitación pública, previstos en el artículo 27 de la Ley de Adquisiciones,
Arrendamientos, Administración y Enajenación de Bienes Muebles del Estado de Veracruz de
Ignacio de la Llave.
Miércoles 27 de diciembre de 2023 GACETA OFICIAL Página 51
DE HASTA
ADJUDICACIÓN
0 1,203.5691
DIRECTA
LICITACIÓN
1,203.5692 96,292.9553
SIMPLIFICADA
LICITACIÓN
96,292.9554 192,583.7901
PÚBLICA ESTATAL
LICITACIÓN
PÚBLICA
192,583.7902 EN ADELANTE
NACIONAL O
INTERNACIONAL
Nota:
-Los montos deberán considerarse sin incluirse el I.V.A
-El valor de la UMA para el año 2024, será publicado en el Diario Oficial de la
Federación durante el mes de enero de 2024.
Artículo 58. El gasto por concepto de contratación de personas físicas y morales para
asesoría, estudios e investigaciones deberá estar previsto en el presente presupuesto y cumplir
los siguientes criterios:
Artículo 59. Para los casos de compras relacionadas con equipos y bienes informáticos y de
comunicaciones, contratación de servicios de telefonía e internet; las Dependencias y
Entidades deberán solicitar a la Dirección General de Innovación Tecnológica de la Secretaría
el Visto Bueno correspondiente, para lo cual acompañarán a su solicitud el DSP y Anexo
Técnico, de conformidad con los Lineamientos Generales para la Adquisición de Equipos,
Programas y Sistemas Informáticos y de Comunicaciones, así como de la Contratación de
Servicios de Telefonía e Internet en la Administración Pública Estatal, publicados en la Gaceta
Oficial del Gobierno del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave Núm. Ext. 250 de fecha 23
de junio de 2017, así como los Lineamientos Generales y Específicos que establecen los
Página 52 GACETA OFICIAL Miércoles 27 de diciembre de 2023
criterios y rubros que deben considerar las Dependencias y Entidades al realizar contrataciones
gubernamentales, buscando ponderar las compras sustentables que se lleven a cabo en la
APE, publicado en la Gaceta Oficial del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave Núm. Ext.
280 de fecha 13 de julio de 2018.
CAPÍTULO VIII
De las Transferencias, Asignaciones,
Subsidios y Otras Ayudas
Artículo 60. Las erogaciones por concepto de Subsidios, Transferencias, Asignaciones y Otras
Ayudas, solo se otorgarán cuando se justifiquen claramente los programas destino y objetivo de
las mismas.
Artículo 62. Cuando sea necesario la Secretaría podrá emitir disposiciones adicionales sobre
la operación, evaluación y ejercicio del gasto relacionado con el otorgamiento y aplicación de
las Transferencias, Asignaciones, Subsidios y Otras Ayudas.
CAPÍTULO IX
De la Inversión Pública
Artículo 63. Para alcanzar los objetivos, estrategias y líneas de acción del PVD, de los
programas sectoriales, regionales y especiales, alineados al Plan Nacional de Desarrollo 2019-
2024 y a la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, las Dependencias y Entidades, en el
desarrollo de sus programas y proyectos de inversión, se sujetarán a la planeación,
programación y presupuestación, bajo criterios de disciplina fiscal y racionalidad, atendiendo la
legislación en materia de administración de fondos públicos federales y/o estatales.
Artículo 67. Con base en el artículo anterior, para el trámite del presupuesto de inversión
pública, las Dependencias y Entidades entregarán a la Secretaría, en su inicio el Formato
Programático de Obras y Acciones (PROG) en original, con la documentación que señala la
normatividad de la materia, y posteriormente, la Cuenta por Liquidar Certificada (CLC) en
original, que será el instrumento financiero con el cual cada Unidad Presupuestal podrá dar la
instrucción y Orden de Pago por transferencia electrónica, en favor de un beneficiario, con
cargo a la disponibilidad presupuestal que tenga asignada en el Ejercicio Fiscal.
La emisión de una CLC debe estar sustentada con base en la documentación original
comprobatoria y justificatoria del gasto referida a trabajos ejecutados o el bien entregado,
según aplique, y quedarán para su guarda y custodia en los archivos de la Dependencia o
Entidad que ejerza los recursos de inversión pública.
Artículo 68. Corresponde a las Dependencias que ejerzan recursos de inversión pública, y en
el caso de las Entidades, para el ejercicio del subsidio de que dispongan, realizar el registro del
Página 54 GACETA OFICIAL Miércoles 27 de diciembre de 2023
incremento patrimonial, cuando las obras se encuentren terminadas, así como cuando
adquieran bienes inmuebles y/o bienes muebles inventariables.
Artículo 69. Quedarán comprendidas como acciones relacionadas con inversión pública, la
inversión en capital social indirecto, entendido esto como el conjunto de acciones tendientes a
incrementar, modificar y mejorar la productividad social, individual y de grupos a través de
programas de desarrollo agropecuario, forestal y pesquero, así como las acciones de
preservación y restauración de áreas naturales, remediación del medio ambiente, calidad del
aire, de protección civil, de suministro de agua potable, de aquellas acciones para implementar
la limpieza y desazolve de sistemas de alcantarillado y drenaje sanitario, de
telecomunicaciones, además de aquellas acciones destinadas a la asistencia social y el
combate a la pobreza, aquellas aportaciones consistentes en transferencia de recursos a
Municipios y/o Fideicomisos, derivados de convenios específicos y los servicios relacionados
con la obra pública.
Artículo 70. Los remanentes de transferencias federales etiquetadas del Ejercicio Fiscal
anterior y recursos estatales son aquellos que fueron comprometidos al cierre del ejercicio
precedente, los cuales se incorporarán al renglón presupuestario del presente Ejercicio Fiscal,
sujetándose en la temporalidad de su ejercicio a lo que establece el artículo 17 de la Ley de
Disciplina Financiera de las Entidades Federativas y los Municipios.
Artículo 72. En casos excepcionales y solo para fuentes de financiamiento de origen estatal,
cuando la naturaleza de una obra o acción debido a su magnitud y complejidad requiera un
mayor período de ejecución conforme a su programación contractual rebasando lo establecido
en el artículo 70, las Dependencias y Entidades deberán de solicitar con antelación a su
vencimiento y de manera oficial a la Secretaría, la petición para la ampliación del plazo de
ejecución, anexando la documentación con la justificación técnica que sustente dicha
ampliación, la cual deberá ser firmada por el titular de la Dependencia o Entidad.
La Secretaría, con base en la solicitud realizada, analizará el origen de la fuente de
financiamiento estatal asignada a la obra o acción y emitirá una respuesta oficial sea afirmativa
o negativa, según le aplique.
Artículo 73. Los Recursos Federales Etiquetados que reciba el Estado a través de la
Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) relativos a inversión pública, previo convenio
con la Federación, cuyo ejercicio deba realizarse a través de los Municipios, se les transferirán
previa celebración de convenios de coordinación específicos, que incluyan en forma general los
términos y condiciones establecidos en los convenios firmados con la Federación.
De igual manera cuando el Estado asigne Recursos No Etiquetados a los Municipios, se les
transferirán previa celebración de convenios de coordinación específicos, que incluyan en forma
general los términos y condiciones establecidos.
Artículo 74. Los Recursos Federales Etiquetados que reciba el Estado a través de la
Secretaría, para la Universidad Veracruzana, se transferirán a esa institución con pleno respeto
a su autonomía establecida en la Constitución Política del Estado de Veracruz de Ignacio de la
Llave y cumpliendo en esa gestión, las disposiciones federales en la materia.
Miércoles 27 de diciembre de 2023 GACETA OFICIAL Página 55
CAPÍTULO X
Del Ejercicio y la Aplicación de las
Erogaciones Adicionales
Artículo 75. Las Dependencias y Entidades se sujetarán estrictamente para el ejercicio de sus
presupuestos, a los PP’s y AI’s, así como al calendario de gasto que establezca para tal efecto
la Secretaría.
Artículo 76. No se podrán realizar adecuaciones a los calendarios de gastos que anticipen la
disponibilidad para programas o acciones que no tengan un impacto en beneficio de la
población. Las Dependencias y Entidades deberán observar un cuidadoso registro y control de
su ejercicio presupuestario, sujetándose a los compromisos reales de pago.
Artículo 77. Los Recursos No Etiquetados autorizados mediante este Decreto a las
Dependencias y Entidades que no se encuentren ejercidos al 31 de diciembre de 2024,
deberán reintegrarse a la Secretaría.
Las Entidades que generen recursos propios y que cuenten con disponibilidad presupuestal al
cierre del Ejercicio Fiscal no podrán conservarla y deberán orientarla a subsanar los pasivos
con los que cuenten.
Artículo 78. Las Dependencias y Entidades deberán adoptar medidas para el debido
cumplimiento de los Lineamientos Generales que establecen las políticas del ejercicio del
presupuesto, así como la Ley Número 11 de Austeridad para el Estado de Veracruz de Ignacio
de la Llave y lo estipulado en las demás disposiciones, criterios y políticas que en esta materia
establezca el Poder Ejecutivo del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, incluidas las
relativas al uso y asignación de los bienes propiedad del Estado de que dispongan los
servidores públicos para el desempeño de sus funciones.
Cuando se determine que los ingresos recibidos sean menores a los aprobados en la Ley de
Ingresos, o se presenten situaciones económicas y financieras extraordinarias que afecten las
finanzas públicas estatales, las Dependencias y Entidades deberán aplicar las medidas de
reducción principalmente en el Gasto Corriente que el Ejecutivo del Estado, a través de la
Secretaría, emita para revertir dicho escenario.
En el caso que los ingresos para el presente ejercicio sean mayores a los previstos en la Ley
de Ingresos aprobada para el Ejercicio Fiscal 2024, el Ejecutivo del Estado, a través de la
Secretaría, determinará el uso de los recursos excedentes, procurando la asignación a los
programas sociales, al gasto de inversión y a disminuir las obligaciones financieras a cargo del
Estado. Tratándose de incentivos derivados de la Ley de Coordinación Fiscal estos se podrán
ocupar para el pago de créditos fiscales. En el mismo orden, los ingresos de las Entidades
derivados de su actividad que excedan de los autorizados, deberán incrementar sus
disponibilidades financieras al final del ejercicio para lo cual requerirán de la aprobación de su
Órgano de Gobierno.
Artículo 79. El Ejecutivo del Estado, por conducto de la Secretaría y a petición del Titular de la
Dependencia u Homólogo en el caso de las Entidades, autorizará cuando así sea el caso,
ampliaciones presupuestales; dichos movimientos se deberán acompañar con los informes que
la justifiquen. Para el caso de las reducciones, diferimientos o cancelaciones de programas y
conceptos de gasto de las Dependencias y Entidades estas se realizarán cuando no resulten
indispensables para su operación y representen la posibilidad de obtener ahorros, en función
de la productividad y eficiencia de las mismas o cuando dejen de cumplir sus propósitos. En
Página 56 GACETA OFICIAL Miércoles 27 de diciembre de 2023
todo momento, se respetará el presupuesto autorizado a los PP’s y AI’s destinados al bienestar
social.
Artículo 80. Las Dependencias y Entidades no podrán disponer de los recursos humanos y
materiales para la realización de trabajos o prestación de servicios que no estén relacionados
con el servicio público.
Artículo 81. Las Entidades que tengan como objeto la producción o comercialización de bienes
y/o servicios, no podrán disponer de los mismos para venderlos con descuentos o ponerlos
gratuitamente al servicio de servidores públicos o de particulares.
Artículo 82. El uso de vehículos automotores terrestres, marítimos y aéreos del Gobierno del
Estado, así como las instalaciones, oficinas e inmuebles en general, materiales y equipos de
oficina asignados, son exclusivamente para el desarrollo de las actividades propias de sus
funciones y no podrán disponerse para fines distintos.
CAPÍTULO XI
Artículo 83. Las Dependencias y Entidades deberán promover el uso ordenado y eficiente de
los recursos públicos, para ello, deberán establecer los programas y cantidades que se estima
ahorrar en las actividades administrativas y de apoyo sin afectar el cumplimiento de las metas
de sus PP’s y AI’s.
Para tal efecto, deberán observar lo estipulado en la Ley Número 11 de Austeridad para el
Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, las disposiciones, criterios y políticas que en esta
materia establezca el Poder Ejecutivo del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, con
excepción de las contrataciones relativas a:
Artículo 84. Las personas encargadas de las Unidades Administrativas o sus equivalentes,
vigilarán que las erogaciones de gasto corriente y de capital estén apegadas al presupuesto
Miércoles 27 de diciembre de 2023 GACETA OFICIAL Página 57
Artículo 85. Durante el Ejercicio Fiscal 2024, la Secretaría podrá entregar adelanto de
participaciones a los Municipios, previa petición por escrito que realice el Presidente Municipal
al Titular de la Secretaría a cuenta de las transferencias presupuestales que les correspondan,
siempre y cuando se restituya su importe y el respectivo costo financiero a la tasa anual de los
Certificados de la Tesorería de la Federación a 28 días, o en su caso, los intereses a la tasa
promedio de fondeo bancario sobre saldos insolutos o cualquier otro esquema que aplique la
Federación al Estado, respecto al adelanto de las participaciones federales, dentro de un plazo
que no podrá exceder el periodo constitucional.
La Secretaría podrá autorizar o negar las peticiones a que se refiere el párrafo anterior, en
función de la situación de las finanzas públicas del Gobierno del Estado y del resultado que
arroje el análisis practicado a la capacidad financiera del Municipio.
CAPÍTULO XII
De la Información, Evaluación y Control
Artículo 86. El Ejecutivo Estatal, a través de la Secretaría, formulará la Cuenta Pública para su
rendición al H. Congreso. Para tal efecto, las Dependencias y Entidades proporcionarán a la
Secretaría, con la periodicidad que esta determine, la información presupuestal y financiera
conforme a la Ley General de Contabilidad Gubernamental, Ley de Disciplina Financiera de las
Entidades Federativas y los Municipios y el Código.
La evaluación que se realice en los términos del presente Decreto, se efectuará sin perjuicio de
las que lleven a cabo la Contraloría y el Órgano de Fiscalización Superior del Estado dentro de
sus respectivas competencias.
Las y los servidores públicos de las Dependencias y Entidades que tengan bajo su resguardo
información que sirva para la integración de la Cuenta Pública del Estado, deberán guardar
absoluta reserva de la misma, salvo que medie orden contraria de la instancia competente.
Artículo 87. Las Dependencias y Entidades estarán obligadas a proporcionar información del
ejercicio del gasto público y su vinculación con los IED, a la Secretaría y a la Contraloría, en
apego a las disposiciones aplicables, para remitir trimestralmente el Informe del Gasto Público
al H. Congreso, en términos del artículo 179 del Código.
Artículo 88. En función de los calendarios de gasto establecidos por la Secretaría, las
Dependencias y Entidades proporcionarán la información del ejercicio del presupuesto para la
evaluación financiera. Por su parte, la Contraloría analizará y evaluará el cumplimiento de las
metas de los PP’s y AI’s autorizados. La evaluación que se realice en los términos del presente
Decreto, se efectuará sin perjuicio de las que lleven a cabo la Contraloría y el Órgano de
Fiscalización Superior del Estado, dentro de sus respectivas competencias.
Para los Poderes Legislativo y Judicial, en el ejercicio de las atribuciones que en materia de
inspección y vigilancia les confieren las disposiciones aplicables, los Órganos Internos de
Control comprobarán el cumplimiento de las obligaciones derivadas de este Decreto.
CAPÍTULO XIII
Riesgos en Materia de Egresos
Artículo 91. Toda Iniciativa de Proyecto de Ley que se presente durante el Ejercicio Fiscal,
deberá incluir para su Dictamen correspondiente el impacto económico, social y presupuestario,
el cual será evaluado por el H. Congreso, quien determinará su viabilidad y en su caso, los
ajustes procedentes, para lo cual notificará a la Secretaría la evaluación del impacto
presupuestal, elaborada por las Dependencias y Entidades la cual considerará, al menos, los
aspectos establecidos en el artículo 166 Bis del Código y las Reglas de Carácter General para
la Elaboración de Estimación de Impacto Presupuestario de los Proyectos de Iniciativas de Ley
o Decretos que se presenten a consideración de la Legislatura del Estado y demás
Disposiciones Administrativas Emitidas por el Ejecutivo del Estado de Veracruz; así como las
disposiciones administrativas que impliquen costos para su implementación y que emita el
Ejecutivo a través de la Secretaría, quien determinará si el Estado cuenta con la capacidad
financiera para otorgar la disponibilidad presupuestal que en su caso se establezca, con la
finalidad de mantener un Balance Presupuestario sostenible, de acuerdo a lo fundamentado en
los artículos 6 y 16 de la Ley de Disciplina Financiera de las Entidades Federativas y los
Municipios.
Artículo 92. Las y los titulares de los Entes Públicos, en el ejercicio de sus presupuestos
aprobados, sin menoscabo de las responsabilidades y atribuciones que les correspondan,
serán directamente responsables de que su aplicación se realice con estricto apego a las leyes
correspondientes y a los principios antes mencionados.
Miércoles 27 de diciembre de 2023 GACETA OFICIAL Página 59
ANEXOS
Anexo II Clasificación por Objeto del Gasto (Capítulo, Concepto y Partida Genérica)
Anexo XXIII Formato de Información de Obligaciones Pagadas o Garantizadas con Fondos Federales
Anexo XXV Decretos Aprobatorios de cada una de las Contrataciones de Deuda Pública
Anexo I
Clasificación por Objeto del Gasto y Tipo de Gasto
Amortización de la
Pensiones y
Descripción Gasto Corriente Gasto de Capital Deuda y Disminución Participaciones Importe
Jubilaciones
de Pasivos
TOTAL 123,970,224,286.00 16,406,158,181.00 3,064,003,587.00 4,343,854,409.00 15,349,694,216.00 163,133,934,679.00
Transferencias, Asignaciones,
41,289,130,666.00 3,163,400,165.00 0.00 4,343,854,409.00 0.00 48,796,385,240.00
Subsidios y otras Ayudas
Anexo II
Clasificación por Objeto del Gasto (Capítulo, Concepto y Partida Genérica)
Descripción Importe
TOTAL 163,133,934,679.00
Anexo II
Clasificación por Objeto del Gasto (Capítulo, Concepto y Partida Genérica)
Descripción Importe
Anexo II
Clasificación por Objeto del Gasto (Capítulo, Concepto y Partida Genérica)
Descripción Importe
Anexo II
Clasificación por Objeto del Gasto (Capítulo, Concepto y Partida Genérica)
Descripción Importe
Impuesto Sobre Nóminas y Otros que se Deriven de una Relación Laboral 650,378,932.00
Anexo II
Clasificación por Objeto del Gasto (Capítulo, Concepto y Partida Genérica)
Descripción Importe
Anexo III
Clasificación Administrativa
Descripción Importe
TOTAL 163,133,934,679.00
Anexo III
Clasificación Administrativa
Descripción Importe
Anexo III
Clasificación Administrativa
Descripción Importe
Anexo IV
Clasificación Funcional
Descripción Importe
TOTAL 163,133,934,679.00
Gobierno 33,237,551,009.00
Legislación 995,737,839.00
Legislación 801,020,257.00
Fiscalización 194,717,582.00
Justicia 4,748,138,531.00
Impartición de Justicia 2,358,193,107.00
Procuración de Justicia 1,779,275,844.00
Reclusión y Readaptación Social 537,732,520.00
Derechos Humanos 72,937,060.00
Anexo IV
Clasificación Funcional
Descripción Importe
Salud 6,879,801,335.00
Prestación de Servicios de Salud a la Comunidad 265,200,617.00
Prestación de Servicios de Salud a la Persona 6,602,148,939.00
Rectoría del Sistema de Salud 12,451,779.00
Educación 69,688,855,792.00
Educación Básica 50,947,350,560.00
Educación Media Superior 8,673,642,052.00
Educación Superior 8,712,389,091.00
Educación para Adultos 271,494,343.00
Otros Servicios Educativos y Actividades Inherentes 1,083,979,746.00
Anexo IV
Clasificación Funcional
Descripción Importe
Comunicaciones 2,005,035,000.00
Comunicaciones 2,005,035,000.00
Turismo 202,838,120.00
Turismo 202,838,120.00
Anexo V
Clasificación por Categoría Programática
Concepto Importe
TOTAL 163,133,934,679.00
Obligaciones 343,849,422.00
Pensiones y jubilaciones 343,849,422.00
Anexo VI
Clasificación Programática
Programa Descripción Importe
TOTAL 163,133,934,679.00
Anexo VI
Clasificación Programática
Programa Descripción Importe
Anexo VI
Clasificación Programática
Programa Descripción Importe
Anexo VI
Clasificación Programática
Programa Descripción Importe
Anexo VI
Clasificación Programática
Programa Descripción Importe
Anexo VI
Clasificación Programática
Programa Descripción Importe
Aportación Solidaria para la Prestación Gratuita de los
100 803,117,333.00
Servicios de Salud
Apoyo Técnico para la Creación de Infraestructura Regional
110 22,877,454.00
para Desarrollo Social
114 Fortalecimiento del Desarrollo de la Población Indígena 12,410,000.00
Anexo VI
Clasificación Programática
Programa Descripción Importe
Anexo VI
Clasificación Programática
Programa Descripción Importe
Anexo VI
Clasificación Programática
Programa Descripción Importe
Anexo VII
Clasificación Programática y Capítulo de Gasto
Programa Descripción Capítulo 1 Capítulo 2 Capítulo 3 Capítulo 4 Capítulo 5 Capítulo 6 Capítulo 7 Capítulo 8 Capítulo 9 Importe
TOTAL 63,158,243,682.00 988,248,476.00 3,192,688,544.00 48,796,385,240.00 12,321,000.00 2,359,000,000.00 2,850,989,253.00 33,343,064,256.00 8,432,994,228.00 163,133,934,679.00
010 Formación y Orientación Educativa 462,973,839.00 1,631,216.00 511,079,987.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 975,685,042.00
011 Educación Inicial y Preescolar 1,838,518,703.00 22,630.00 218,691.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 1,838,760,024.00
012 Educación Básica Primaria 8,780,222,362.00 97,834.00 3,022,843.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 8,783,343,039.00
013 Educación Básica Secundaria 653,535,451.00 138,552.00 737,780.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 654,411,783.00
015 Educación Subsidiada 4,034,101,139.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 4,034,101,139.00
016 Educación Física 780,694,889.00 111,821.00 2,437,716.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 783,244,426.00
017 Educación Media Superior 0.00 0.00 0.00 2,401,268,450.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 2,401,268,450.00
019 Educación Media Superior de Veracruz 5,850,990,250.00 688,083.00 8,430,413.00 550,176.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 5,860,658,922.00
020 Difusión y Apoyos Educativos 0.00 70,881.00 285,964.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 356,845.00
021 Programas Educativos No Formales 627,437.00 246,411.00 2,823,868.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 3,697,716.00
022 Educación Superior 618,364,833.00 498,274.00 4,116,851.00 1,664,200.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 624,644,158.00
023 Administración de Bibliotecas 4,402,591.00 83,043.00 1,616,808.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 6,102,442.00
025 Educación Especial 0.00 34,356.00 69,254.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 103,610.00
026 Educación Superior Popular 0.00 0.00 0.00 36,464,536.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 36,464,536.00
027 Educación Superior Tecnológica 1,736.00 0.00 101,314.00 1,283,529,294.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 1,283,632,344.00
035 Servicios Educativos Virtuales 15,692,601.00 40,572.00 2,163,178.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 17,896,351.00
036 Impulso a la Educación Artística 755,664.00 150,364.00 1,893,166.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 2,799,194.00
039 Educación Profesional Técnica Bachiller 0.00 0.00 0.00 332,996,393.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 332,996,393.00
Promoción, Preservación y
042 Fortalecimiento de la Diversidad 0.00 0.00 0.00 6,108,020.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 6,108,020.00
Lingüística y Cultural
Mejoramiento de la Infraestructura Física
043 0.00 0.00 0.00 277,437,446.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 277,437,446.00
Educativa para Educación Básica
044 Atención a Controversias Médicas 0.00 0.00 0.00 12,416,779.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 12,416,779.00
048 Servicios Personales FONE 33,786,157,704.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 33,786,157,704.00
049 Gastos de Operación FONE 0.00 0.00 0.00 785,616,213.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 785,616,213.00
051 Albergues e Internados 0.00 3,618,828.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 3,618,828.00
055 Programa de Estímulos a Estudiantes 290,548.00 76,700.00 1,346,764.00 61,148,708.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 62,862,720.00
060 Fomento a la Cultura Física 0.00 0.00 0.00 67,165,606.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 67,165,606.00
062 Impulso al Deporte Competitivo 0.00 0.00 0.00 38,283,300.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 38,283,300.00
075 Prevención y Control de Daños a la Salud 0.00 0.00 0.00 247,634,124.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 247,634,124.00
077 Servicios Operativos de Administración 0.00 0.00 0.00 8,953,663,881.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 8,953,663,881.00
080 Rectoría del Sistema de Salud 7,779,620.00 0.00 250,800.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 8,030,420.00
086 Desarrollo a la Vivienda y la Comunidad 0.00 0.00 0.00 50,000,000.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 50,000,000.00
087 Proyectos Productivos 0.00 0.00 0.00 65,000,000.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 65,000,000.00
089 Asistencia e Inclusión Social 0.00 0.00 0.00 35,000,000.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 35,000,000.00
090 Administración del Gasto Corriente 0.00 0.00 0.00 206,300,454.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 206,300,454.00
Anexo VII
Clasificación Programática y Capítulo de Gasto
Programa Descripción Capítulo 1 Capítulo 2 Capítulo 3 Capítulo 4 Capítulo 5 Capítulo 6 Capítulo 7 Capítulo 8 Capítulo 9 Importe
104 Atención a Grupos Vulnerables 0.00 0.00 0.00 1,901,524.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 1,901,524.00
111 Ordenamiento Territorial 21,539,005.00 332,500.00 7,412,019.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 29,283,524.00
112 Infraestructura Social Básica 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 40,000,000.00 0.00 0.00 0.00 40,000,000.00
115 Programas Sociales 0.00 1,046,655.00 9,753,506.00 85,686,000.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 96,486,161.00
118 Justicia para las Mujeres 0.00 94,918.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 94,918.00
120 Operación de Servicios de Agua 0.00 0.00 0.00 848,940,795.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 848,940,795.00
122 Tratamiento de Aguas Residuales 0.00 0.00 0.00 85,055,423.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 85,055,423.00
130 Estrategia Sembremos Bienestar Común 148,304,748.00 4,858,617.00 9,598,315.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 162,761,680.00
141 Mejoramiento de la Vivienda 0.00 301,494.00 4,985,320.00 0.00 0.00 135,000,000.00 0.00 0.00 0.00 140,286,814.00
152 Programa de Vivienda Adecuada 0.00 0.00 0.00 75,000,000.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 75,000,000.00
156 Movilización y Sanidad Animal 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 117,000,000.00 0.00 0.00 0.00 117,000,000.00
159 Desarrollo del Territorio Rural 55,391,138.00 1,334,114.00 6,844,088.00 601,000.00 0.00 30,000,000.00 0.00 0.00 0.00 94,170,340.00
160 Planeación y Evaluación 3,062,699.00 12,000.00 148,487.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 3,223,186.00
161 Desarrollo Forestal 17,877,422.00 3,225,847.00 3,808,183.00 3,762,000.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 28,673,452.00
162 Veracruz Competitivo 9,739,968.00 168,000.00 7,096,384.00 2,750,000.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 19,754,352.00
168 Mejora Regulatoria Estatal 3,064,747.00 18,000.00 683,931.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 3,766,678.00
170 Infraestructura para Comunicaciones 39,421,391.00 0.00 2,783,334.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 42,204,725.00
171 Infraestructura Carretera 16,330,926.00 0.00 927,780.00 0.00 0.00 1,150,000,000.00 0.00 0.00 0.00 1,167,258,706.00
173 Servicios Aéreos 30,641,700.00 4,284,000.00 37,574,300.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 72,500,000.00
174 Edificación e Infraestructura Urbana 36,118,813.00 0.00 1,855,554.00 0.00 0.00 550,000,000.00 0.00 0.00 0.00 587,974,367.00
175 Análisis y Gestión Multimodal 0.00 0.00 927,778.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 927,778.00
176 Calidad y Competitividad Veracruzana 2,145,916.00 22,800.00 177,722.00 906,500.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 3,252,938.00
177 Área de Apoyo al C. Secretario 9,249,134.00 300,000.00 3,247,878.00 250,000.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 13,047,012.00
178 Unidad Administrativa 13,217,125.00 1,628,032.00 12,364,707.00 60,000.00 291,000.00 0.00 0.00 0.00 0.00 27,560,864.00
182 Procuración de la Justicia Laboral Gratuita 37,831,990.00 2,789,078.00 10,844,057.00 954,000.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 52,419,125.00
183 Inspección y Previsión Social 10,103,739.00 0.00 287,757.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 10,391,496.00
185 Conciliación Laboral 0.00 0.00 0.00 36,892,414.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 36,892,414.00
190 Promoción Turística 39,358,672.00 3,608,000.00 130,457,922.00 36,000.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 173,460,594.00
191 Congresos y Convenciones 4,875,200.00 1,070,000.00 17,672,204.00 300,000.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 23,917,404.00
200 Difusión Y Desarrollo Cultural Regional 0.00 0.00 0.00 7,058,462.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 7,058,462.00
213 Inclusión a través de las Artes 0.00 0.00 0.00 2,219,568.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 2,219,568.00
220 Protección al Medio Ambiente 0.00 0.00 0.00 330,764,372.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 330,764,372.00
221 Ordenamiento Ecológico 15,687,485.00 4,839,000.00 7,511,000.00 1,000,690.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 29,038,175.00
Página 84 GACETA OFICIAL Miércoles 27 de diciembre de 2023
Anexo VII
Clasificación Programática y Capítulo de Gasto
Programa Descripción Capítulo 1 Capítulo 2 Capítulo 3 Capítulo 4 Capítulo 5 Capítulo 6 Capítulo 7 Capítulo 8 Capítulo 9 Importe
222 Calidad del Aire 5,168,326.00 440,000.00 14,128,077.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 19,736,403.00
223 Manejo Integral de Residuos 0.00 0.00 350,000.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 350,000.00
224 Conservación de la Biodiversidad 6,079,677.00 494,284.00 2,042,702.00 1,418,008.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 10,034,671.00
225 Impacto Ambiental 2,408,081.00 0.00 324,000.00 0.00 0.00 92,000,000.00 0.00 0.00 0.00 94,732,081.00
227 Cambio Climático 1,298,542.00 111,282.00 581,940.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 1,991,764.00
228 Recreación de los Ecosistemas Marinos 0.00 0.00 0.00 106,213,342.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 106,213,342.00
232 Programa de las Juventudes Veracruzanas 6,540,797.00 376,200.00 1,484,000.00 300,000.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 8,700,997.00
234 Impresos y Publicaciones Oficiales 24,609,501.00 1,226,813.00 3,055,491.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 28,891,805.00
235 Identidad Cívica y Cultural 31,810,871.00 228,848.00 12,065,891.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 44,105,610.00
236 Asistencia Jurídica a la Población 20,897,241.00 159,789.00 2,122,884.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 23,179,914.00
240 Planeación Demográfica del Estado 9,509,780.00 89,312.00 1,397,646.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 10,996,738.00
242 Programa de Movilidad Urbana 86,084,316.00 141,331,404.00 6,697,341.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 234,113,061.00
243 Servicios Migratorios 4,062,945.00 81,647.00 474,026.00 1,200,000.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 5,818,618.00
244 Sistema de Justicia Penal 4,533,312.00 94,750.00 239,344.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 4,867,406.00
246 Impulso al Desarrollo de los Municipios 0.00 0.00 0.00 7,017,464.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 7,017,464.00
247 Apoyo a Víctimas u Ofendidos del Delito 0.00 0.00 0.00 109,880,000.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 109,880,000.00
248 Administración del Catastro Estatal 41,398,192.00 238,015.00 4,008,032.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 45,644,239.00
Estudios, Proyectos e Investigaciones en
249 Materia de Gobernabilidad y Política 5,182,303.00 74,226.00 209,519.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 5,466,048.00
Interior
Preservación y Difusión del Acervo
250 10,862,249.00 108,600.00 992,997.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 11,963,846.00
Documental
Seguimiento y Evaluación de las Acciones
251 28,580,171.00 403,626.00 2,832,184.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 31,815,981.00
de Gobierno
Apoyo y Asesoría Jurídica del Ejecutivo
252 93,600,636.00 3,584,400.00 13,820,800.00 600,000.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 111,605,836.00
del Estado
Trámites y Servicios Jurídicos a la
253 73,285,563.00 1,230,558.00 25,269,762.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 99,785,883.00
Población
Programa Estatal de Búsqueda de
255 15,786,712.00 4,131,088.00 4,906,736.00 100,000.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 24,924,536.00
Personas
258 Consolidación de Informe Gubernamental 0.00 39,500.00 3,521,555.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 3,561,055.00
260 Seguridad Estatal 176,840,866.00 24,640,988.00 85,837,405.00 455,708,136.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 743,027,395.00
262 Programa Integral de Reinserción Social 309,761,484.00 153,816,616.00 46,915,844.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 510,493,944.00
266 Planeación Logística y Estrategia 75,280,500.00 6,201,559.00 10,020,959.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 91,503,018.00
281 Programas y Proyectos de Inversión 138,431,382.00 4,010,260.00 12,116,555.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 154,558,197.00
282 Contabilidad Gubernamental 19,216,759.00 236,522.00 694,670.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 20,147,951.00
283 Control y Seguimiento al Gasto Público 4,746,306.00 524,041.00 116,862,356.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 122,132,703.00
290 Finanzas Públicas Estatales 12,707,416.00 889,804.00 4,270,426.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 17,867,646.00
291 Esfuerzo Recaudatorio 323,266,124.00 2,939,604.00 445,970,656.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 772,176,384.00
Coordinación de Fideicomisos y
293 11,133,796.00 57,773.00 370,604.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 11,562,173.00
Desincorporación de Activos
294 Administración de la Tesorería del Estado 26,112,365.00 399,602.00 856,283.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 1,175,000,000.00 1,202,368,250.00
295 Administración General 134,219,977.00 4,043,586.00 375,211,451.00 219,702,208.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 733,177,222.00
Tecnologías de la Información y
296 33,050,374.00 920,034.00 204,477,015.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 238,447,423.00
Comunicaciones
Pensiones y Jubilaciones a la
297 0.00 0.00 0.00 4,343,854,409.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 4,343,854,409.00
Derechohabiencia
Planeación Estratégica y Gestión para
300 13,530,799.00 930,444.00 2,568,064.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 17,029,307.00
Resultados
Sistema Estatal de Planeación
301 10,982,116.00 111,000.00 291,859.00 350,000.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 11,734,975.00
Democrática para el Bienestar
Productos y Servicios Estadísticos y
302 0.00 24,024.00 57,521.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 81,545.00
Geográficos
Anexo VII
Clasificación Programática y Capítulo de Gasto
Programa Descripción Capítulo 1 Capítulo 2 Capítulo 3 Capítulo 4 Capítulo 5 Capítulo 6 Capítulo 7 Capítulo 8 Capítulo 9 Importe
Protección, Reglamentación y
320 41,014,312.00 548,194.00 3,703,554.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 45,266,060.00
Conservación de la Tenencia de la Tierra
340 Prevención y Detección del Delito 0.00 0.00 0.00 1,700,000,000.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 1,700,000,000.00
351 Planeación Estratégica en Comunicación 47,372,521.00 1,810,000.00 14,818,606.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 64,001,127.00
360 Auditoría y Fiscalización 102,660,869.00 1,966,930.00 9,318,438.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 113,946,237.00
362 Supervisión de Obra Pública 2,605,719.00 221,000.00 465,105.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 3,291,824.00
365 Responsabilidades Administrativas 9,730,393.00 263,736.00 1,201,751.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 11,195,880.00
369 Ética Pública y Capacitación 3,206,181.00 130,300.00 771,501.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 4,107,982.00
381 Capacitación y Certificación Turística 1,920,000.00 0.00 2,400.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 1,922,400.00
384 Justicia y Protección para las Mujeres 0.00 0.00 0.00 10,773,976.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 10,773,976.00
391 Atención a Emergencias 9-1-1 75,056,448.00 3,835,204.00 32,947,668.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 111,839,320.00
393 Tránsito y Seguridad Vial 172,947,492.00 37,797,287.00 15,928,490.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 226,673,269.00
395 Fortalecimiento a la Seguridad Pública 2,811,294,708.00 483,235,641.00 155,856,301.00 138,000,000.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 3,588,386,650.00
401 Programa de Prevención de Riesgos 10,077,875.00 120,600.00 852,000.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 11,050,475.00
410 Asuntos Jurídicos 48,816,854.00 1,195,367.00 3,734,114.00 14,500,242.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 68,246,577.00
420 Asuntos Legislativos 0.00 0.00 0.00 801,020,257.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 801,020,257.00
430 Impartición de Justicia Superior 0.00 0.00 0.00 2,148,893,107.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 2,148,893,107.00
431 Impartición de Justicia Electoral 0.00 0.00 0.00 97,300,000.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 97,300,000.00
432 Impartición de Justicia Administrativa 0.00 0.00 0.00 92,000,000.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 92,000,000.00
441 Educación Superior Estatal 0.00 0.00 0.00 6,694,026,221.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 6,694,026,221.00
442 Infraestructura en Educación Superior 0.00 0.00 0.00 18,131,051.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 18,131,051.00
445 Transparencia en el Proceso Electoral 0.00 0.00 0.00 1,250,397,920.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 1,250,397,920.00
446 Fiscalización Superior de Gobierno 0.00 0.00 0.00 194,717,582.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 194,717,582.00
448 Defensa y Protección a Periodistas 0.00 0.00 0.00 23,300,900.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 23,300,900.00
450 Provisión Económica 0.00 0.00 0.00 0.00 12,000,000.00 0.00 2,653,978,321.00 0.00 0.00 2,665,978,321.00
465 Fondos Municipales 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 15,874,235,222.00 0.00 15,874,235,222.00
466 Administración Fiduciaria 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 197,010,932.00 0.00 0.00 197,010,932.00
Institucionalización de la Perspectiva de
469 0.00 0.00 0.00 1,220,836.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 1,220,836.00
Género
470 Igualdad de Género 10,736,926.00 757,393.00 1,826,247.00 2,681,671.00 30,000.00 0.00 0.00 0.00 0.00 16,032,237.00
475 Vinculación Interinstitucional 0.00 12,000.00 28,800.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 40,800.00
476 Programa Estatal de Difusión 0.00 1,200.00 15,000.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 16,200.00
480 Programa de Regionalización 31,162,905.00 4,279,100.00 14,511,490.00 325,000.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 50,278,495.00
484 Programa Estatal de Regulación 10,838,475.00 240,600.00 979,472.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 12,058,547.00
487 Desarrollo de Infraestructura Energética 0.00 0.00 0.00 2,362,977.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 2,362,977.00
Anexo VIII
Clasificación por Tipo de Gasto (Clasificación Económica)
Nomenclatura Concepto Importe
TOTAL 163,133,934,679.00
Nota: En cumplimiento al Acuerdo por el que se reforma y adiciona el C lasificador por Tipo de Gasto (C lasificación Económica)
publicado en el Diario Oficial de la Federación el 30 de septiembre de 2015.
Miércoles 27 de diciembre de 2023 GACETA OFICIAL Página 87
Anexo IX
Clasificación por Fuente de Financiamiento
Descripción Importe
TOTAL 163,133,934,679.00
2500124 Fondo de Aportaciones para la Nómina Educativa y Gasto Operativo (FONE) 36,335,262,561.00
Anexo X
Clasificación por Objeto del Gasto (Capítulo y Concepto) Detallada
Descripción Importe
TOTAL 163,133,934,679.00
Anexo X
Clasificación por Objeto del Gasto (Capítulo y Concepto) Detallada
Descripción Importe
Anexo X
Clasificación por Objeto del Gasto (Capítulo y Concepto) Detallada
Descripción Importe
Anexo XI
Clasificación Administrativa Detallada
Descripción Importe
TOTAL 163,133,934,679.00
Anexo XI
Clasificación Administrativa Detallada
Descripción Importe
Anexo XI
Clasificación Administrativa Detallada
Descripción Importe
Anexo XII
Clasificación Funcional Detallada
Descripción Importe
TOTAL 163,133,934,679.00
Anexo XII
Clasificación Funcional Detallada
Descripción Importe
Anexo XIII
Clasificación Administrativa con Estructura Programática
Programa Descripción Importe
TOTAL 163,133,934,679.00
Salud 8,030,420.00
Secretaría de Salud 8,030,420.00
232.CDC.K.E.080.Y Rectoría del Sistema de Salud 8,030,420.00
Anexo XIII
Clasificación Administrativa con Estructura Programática
Programa Descripción Importe
Anexo XIII
Clasificación Administrativa con Estructura Programática
Programa Descripción Importe
Gobierno 511,054,240.00
Secretaría de Gobierno 119,562,984.00
132.AAP.A.E.270.Y Conducción de la Política Interior y Demandas Sociales 116,377,566.00
139.FGE.Q.E.470.Y Igualdad de Género 1,379,957.00
139.FGE.Q.E.472.Y Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres (AVGM) 15,000.00
184.GHP.R.E.471.Y Atención al Acceso de Información Pública 1,790,461.00
Editora de Gobierno 28,891,805.00
243.AAP.A.E.234.Y Impresos y Publicaciones Oficiales 28,891,805.00
Archivo General del Estado 11,963,846.00
243.AAP.A.E.250.Y Preservación y Difusión del Acervo Documental 11,963,846.00
Consejo Estatal de Población de Veracruz 10,996,738.00
132.AAP.A.P.240.Y Planeación Demográfica del Estado 10,996,738.00
Instituto Veracruzano de la Defensoría Pública 23,200,270.00
135.AAP.A.E.236.J Asistencia Jurídica a la Población 23,179,914.00
139.FGE.Q.E.473.Y Protección Integral de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes 20,356.00
Miércoles 27 de diciembre de 2023 GACETA OFICIAL Página 99
Anexo XIII
Clasificación Administrativa con Estructura Programática
Programa Descripción Importe
Secretaría Ejecutiva del Sistema de Protección de Niñas, Niños y Adolecentes del Estado 4,513,014.00
139.AAP.A.E.233.Q Programa de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado 4,464,053.00
139.FGE.Q.E.472.Y Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres (AVGM) 18,961.00
139.FGE.Q.E.473.Y Protección Integral de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes 30,000.00
Coordinación de Promoción de los Valores Cívicos y Culturales 35,821,769.00
242.AAP.A.E.235.Y Identidad Cívica y Cultural 35,821,769.00
Centro de Análisis y Prospectiva Política 5,466,048.00
132.AAP.A.E.249.Y Estudios, Proyectos e Investigaciones en Materia de Gobernabilidad y Política Interior 5,466,048.00
Comisión Estatal de Búsqueda de Personas 24,924,536.00
139.AAP.A.E.255.Y Programa Estatal de Búsqueda de Personas 24,924,536.00
Subsecretaría de Gobierno 8,845,487.00
132.AAP.A.E.270.Y Conducción de la Política Interior y Demandas Sociales 8,845,487.00
Dirección General de Gobernación 10,818,033.00
132.AAP.A.E.253.J Trámites y Servicios Jurídicos a la Población 100,401.00
132.AAP.A.E.270.Y Conducción de la Política Interior y Demandas Sociales 10,717,632.00
Dirección General de Política Regional 33,629,513.00
132.AAP.A.E.270.Y Conducción de la Política Interior y Demandas Sociales 33,629,513.00
Dirección General de Asuntos Religiosos 2,578,856.00
244.AAP.A.E.237.Y Conducción de la Política en Materia Religiosa 2,578,856.00
Dirección General de Atención a Migrantes 5,818,618.00
222.AAP.A.E.243.Y Servicios Migratorios 5,818,618.00
Coordinación Estatal de las Juntas de Mejoras 8,283,841.00
242.AAP.A.E.235.Y Identidad Cívica y Cultural 8,283,841.00
Dirección de Cultura de Paz y Derechos Humanos 8,421,701.00
139.AAP.Q.E.256.Y Programa Estatal de Cultura de Paz y Derechos Humanos 8,399,802.00
139.AAP.Q.E.257.Y Programa Emergente por Crisis de Violaciones Graves en Derechos Humanos 21,899.00
M t i General
Dirección d D i ió d P
Jurídica 11,787,298.00
135.GHP.R.E.410.Y Asuntos Jurídicos 11,787,298.00
Dirección General del Registro Público de la Propiedad y de Inspección 67,139,447.00
132.AAP.A.E.253.J A hi y G
Trámites l dJurídicos
Servicios N t í a la Población 67,139,447.00
Dirección General de Catastro y Valuación 45,763,112.00
132.AAP.A.E.253.J Trámites y Servicios Jurídicos a la Población 118,873.00
181.AAP.A.E.248.Y Administración del Catastro Estatal 45,644,239.00
Dirección General del Registro Civil 32,427,162.00
132.AAP.A.E.253.J Trámites y Servicios Jurídicos a la Población 32,427,162.00
Dirección General de Consolidación del Sistema de Justicia Penal 4,867,406.00
132.AAP.A.E.244.Y Sistema de Justicia Penal 4,867,406.00
Subsecretaría Jurídica y de Asuntos Legislativos 5,332,756.00
135.GHP.R.E.410.Y Asuntos Jurídicos 5,332,756.00
Anexo XIII
Clasificación Administrativa con Estructura Programática
Programa Descripción Importe
Tesorería 8,460,362,478.00
151.BBP.C.M.294.Y Administración de la Tesorería del Estado 1,202,368,250.00
411.BBQ.C.D.463.J Diseño e Instrumentación de las Estrategias Financieras y Bursátiles 6,518,337,015.00
411.BBQ.C.I.463.J Diseño e Instrumentación de las Estrategias Financieras y Bursátiles 739,657,213.00
Dirección General de Fideicomisos y Desincorporación de Activos 11,562,173.00
151.BBP.C.G.293.Y Coordinación de Fideicomisos y Desincorporación de Activos 11,562,173.00
Dirección General de Patrimonio del Estado 45,266,060.00
181.BBP.C.E.320.Y Protección, Reglamentación y Conservación de la Tenencia de la Tierra 45,266,060.00
Dirección General de Aeronáutica 72,500,000.00
361.AAP.A.E.173.Y Servicios Aéreos 72,500,000.00
Instituto Veracruzano de la Juventud 8,700,997.00
185.AAP.A.E.232.L Programa de las Juventudes Veracruzanas 8,700,997.00
Instituto Veracruzano de Asuntos Indígenas 13,010,000.00
139.FGE.Q.E.472.Y Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres (AVGM) 300,000.00
222.AAP.A.E.114.Y Fortalecimiento del Desarrollo de la Población Indígena 12,410,000.00
222.AAP.A.E.117.Y Desarrollo Sustentable en las Regiones Indígenas 300,000.00
Subsecretaría de Egresos 122,132,703.00
152.BBP.C.M.283.Y Control y Seguimiento al Gasto Público 122,132,703.00
Dirección General de Contabilidad Gubernamental 20,147,951.00
152.BBP.C.M.282.Y Contabilidad Gubernamental 20,147,951.00
Dirección General de Programación y Presupuesto 3,267,336,255.00
151.BBP.C.E.450.Y Provisión Económica 2,665,978,321.00
152.BBP.C.M.280.Y Programación, Presupuestación, Ejercicio y Control del Gasto Público 24,964,363.00
185.BBP.C.I.280.Y Programación, Presupuestación, Ejercicio y Control del Gasto Público 576,393,571.00
Dirección General de Inversión Pública 29,995,266.00
152.BBP.C.M.281.Y Programas y Proyectos de Inversión 29,995,266.00
Subsecretaría de Planeación 6,252,579.00
152.GHQ.R.P.300.J Planeación Estratégica y Gestión para Resultados 6,145,465.00
152.BBQ.C.P.301.J Sistema Estatal de Planeación Democrática para el Bienestar 107,114.00
Dirección General del Sistema Estatal de Planeación 11,627,861.00
152.BBQ.C.P.301.J Sistema Estatal de Planeación Democrática para el Bienestar 11,627,861.00
Dirección General de Planeación y Evaluación 10,965,387.00
152.GHQ.R.P.300.J Planeación Estratégica y Gestión para Resultados 10,883,842.00
152.BBQ.C.E.302.Y Productos y Servicios Estadísticos y Geográficos 81,545.00
Unidad de Contraloría Interna 44,482.00
134.BBP.C.O.230.Y Control Interno en las Acciones Gubernamentales 44,482.00
Anexo XIII
Clasificación Administrativa con Estructura Programática
Programa Descripción Importe
Anexo XIII
Clasificación Administrativa con Estructura Programática
Programa Descripción Importe
Anexo XIII
Clasificación Administrativa con Estructura Programática
Programa Descripción Importe
Anexo XIII
Clasificación Administrativa con Estructura Programática
Programa Descripción Importe
Anexo XIII
Clasificación Administrativa con Estructura Programática
Programa Descripción Importe
232.CDA.K.K.092.H Personas con Discapacidad: Por una Rehabilitación e Inclusión Social con Equidad e Igualdad de Oportunidades 20,000,000.00
232.CDA.K.S.092.H Personas con Discapacidad: Por una Rehabilitación e Inclusión Social con Equidad e Igualdad de Oportunidades 39,520,900.00
Anexo XIII
Clasificación Administrativa con Estructura Programática
Programa Descripción Importe
Anexo XIII
Clasificación Administrativa con Estructura Programática
Programa Descripción Importe
Anexo XIII
Clasificación Administrativa con Estructura Programática
Programa Descripción Importe
Anexo XIII
Clasificación Administrativa con Estructura Programática
Programa Descripción Importe
Anexo XIV
Integración de Participaciones, Aportaciones y Convenios a los Municipios 2024
(Cifras en pesos)
Ramo 33 Convenios (FEMPH)
Municipio Ramo 28 ZOFEMAT Total
FORTAMUNDF FISMDF Suma Marítimas Terrestres Suma
Totales 15,347,136,161.00 7,318,943,956.00 10,149,885,078.00 17,468,829,034.00 194,080,172.00 330,460,834.00 524,541,006.00 2,558,055.00 33,343,064,256.00
Acajete 22,259,924.00 8,806,249.00 14,869,714.00 23,675,963.00 0.00 0.00 0.00 0.00 45,935,887.00
Acatlán 19,355,831.00 3,123,627.00 10,100,702.00 13,224,329.00 0.00 0.00 0.00 0.00 32,580,160.00
Acayucan 129,904,527.00 73,361,198.00 100,711,136.00 174,072,334.00 0.00 1,528,562.00 1,528,562.00 0.00 305,505,423.00
Actopan 60,929,822.00 37,892,014.00 37,225,916.00 75,117,930.00 5,486,695.00 0.00 5,486,695.00 9,542.00 141,543,989.00
Acula 16,664,173.00 4,768,501.00 12,022,646.00 16,791,147.00 0.00 612,101.00 612,101.00 0.00 34,067,421.00
Acultzingo 30,643,074.00 20,969,420.00 49,293,294.00 70,262,714.00 0.00 0.00 0.00 0.00 100,905,788.00
Agua Dulce 127,199,677.00 40,036,160.00 34,453,815.00 74,489,975.00 3,797,171.00 4,199,603.00 7,996,774.00 3,545.00 209,689,971.00
Álamo Temapache 143,309,972.00 97,376,177.00 152,717,328.00 250,093,505.00 0.00 21,485,084.00 21,485,084.00 0.00 414,888,561.00
Alpatláhuac 23,928,560.00 9,384,496.00 28,494,873.00 37,879,369.00 0.00 0.00 0.00 0.00 61,807,929.00
Alto Lucero de
48,956,350.00 25,584,508.00 31,223,249.00 56,807,757.00 5,641,785.00 0.00 5,641,785.00 280,023.00 111,685,915.00
Gutiérrez Barrios
Altotonga 60,879,412.00 58,309,512.00 122,833,014.00 181,142,526.00 0.00 0.00 0.00 0.00 242,021,938.00
Alvarado 72,770,757.00 51,774,497.00 41,671,986.00 93,446,483.00 13,641,694.00 873,391.00 14,515,085.00 148,321.00 180,880,646.00
Amatitlán 17,217,257.00 7,140,496.00 10,432,729.00 17,573,225.00 0.00 735,305.00 735,305.00 0.00 35,525,787.00
Amatlán de los
50,495,408.00 42,624,204.00 41,917,745.00 84,541,949.00 0.00 0.00 0.00 0.00 135,037,357.00
Reyes
Ángel R. Cabada 60,699,834.00 30,717,931.00 45,934,940.00 76,652,871.00 3,647,760.00 94,289.00 3,742,049.00 0.00 141,094,754.00
Apazapan 18,389,648.00 4,274,675.00 9,611,950.00 13,886,625.00 0.00 0.00 0.00 0.00 32,276,273.00
Aquila 13,724,978.00 1,795,563.00 9,990,864.00 11,786,427.00 0.00 0.00 0.00 0.00 25,511,405.00
Astacinga 25,732,593.00 6,271,763.00 25,095,453.00 31,367,216.00 0.00 0.00 0.00 0.00 57,099,809.00
Atlahuilco 27,992,008.00 10,509,220.00 35,524,149.00 46,033,369.00 0.00 0.00 0.00 0.00 74,025,377.00
Atoyac 53,363,813.00 21,297,124.00 26,518,080.00 47,815,204.00 0.00 0.00 0.00 0.00 101,179,017.00
Atzacan 32,204,500.00 20,561,833.00 45,483,703.00 66,045,536.00 0.00 0.00 0.00 0.00 98,250,036.00
Atzalan 61,003,065.00 44,643,986.00 86,233,615.00 130,877,601.00 0.00 0.00 0.00 0.00 191,880,666.00
Ayahualulco 37,027,264.00 24,706,697.00 52,162,623.00 76,869,320.00 0.00 0.00 0.00 0.00 113,896,584.00
Banderilla 36,580,430.00 23,595,590.00 14,134,550.00 37,730,140.00 0.00 0.00 0.00 0.00 74,310,570.00
Benito Juárez 37,746,268.00 14,633,206.00 50,919,551.00 65,552,757.00 0.00 208,499.00 208,499.00 0.00 103,507,524.00
Boca del Río 335,803,143.00 131,217,734.00 41,882,562.00 173,100,296.00 8,171,055.00 0.00 8,171,055.00 621,155.00 517,695,649.00
Calcahualco 25,753,967.00 12,437,317.00 44,431,639.00 56,868,956.00 0.00 0.00 0.00 0.00 82,622,923.00
Camarón de
16,680,234.00 5,934,981.00 14,538,821.00 20,473,802.00 0.00 491,319.00 491,319.00 0.00 37,645,355.00
Tejeda
Camerino Z.
81,144,542.00 37,976,437.00 53,456,760.00 91,433,197.00 0.00 0.00 0.00 0.00 172,577,739.00
Mendoza
Carlos A. Carrillo 17,759,183.00 21,219,964.00 18,649,800.00 39,869,764.00 0.00 1,164,043.00 1,164,043.00 0.00 58,792,990.00
Carrillo Puerto 30,558,442.00 17,145,905.00 34,969,739.00 52,115,644.00 0.00 0.00 0.00 0.00 82,674,086.00
Castillo de Teayo 36,620,362.00 18,286,968.00 39,447,774.00 57,734,742.00 0.00 6,157,306.00 6,157,306.00 0.00 100,512,410.00
Catemaco 77,593,816.00 44,889,991.00 92,876,031.00 137,766,022.00 4,895,471.00 0.00 4,895,471.00 610.00 220,255,919.00
Cazones de
48,109,558.00 22,168,580.00 49,862,655.00 72,031,235.00 3,137,055.00 1,192,151.00 4,329,206.00 64,157.00 124,534,156.00
Herrera
Cerro Azul 53,203,373.00 22,704,163.00 25,139,785.00 47,843,948.00 0.00 1,472,517.00 1,472,517.00 0.00 102,519,838.00
Chacaltianguis 28,534,270.00 10,403,919.00 14,239,858.00 24,643,777.00 0.00 2,222,799.00 2,222,799.00 0.00 55,400,846.00
Chalma 32,907,598.00 12,279,366.00 27,464,161.00 39,743,527.00 0.00 714,783.00 714,783.00 0.00 73,365,908.00
Chiconamel 18,804,276.00 6,000,341.00 21,213,878.00 27,214,219.00 0.00 436,612.00 436,612.00 0.00 46,455,107.00
Chiconquiaco 26,158,255.00 12,600,715.00 32,584,307.00 45,185,022.00 0.00 0.00 0.00 0.00 71,343,277.00
Chicontepec 73,700,046.00 48,890,520.00 123,584,161.00 172,474,681.00 0.00 13,233,808.00 13,233,808.00 0.00 259,408,535.00
Chinameca 35,477,749.00 20,550,032.00 26,631,786.00 47,181,818.00 0.00 0.00 0.00 0.00 82,659,567.00
Chinampa de
28,706,368.00 14,781,172.00 33,738,558.00 48,519,730.00 0.00 1,286,162.00 1,286,162.00 0.00 78,512,260.00
Gorostiza
Chocamán 29,520,979.00 18,916,959.00 42,109,253.00 61,026,212.00 0.00 0.00 0.00 0.00 90,547,191.00
Chontla 31,505,839.00 12,126,861.00 35,611,395.00 47,738,256.00 0.00 1,630,187.00 1,630,187.00 0.00 80,874,282.00
Chumatlán 18,370,275.00 3,638,331.00 16,793,198.00 20,431,529.00 0.00 29.00 29.00 0.00 38,801,833.00
Citlaltépetl 22,290,912.00 10,135,220.00 28,638,792.00 38,774,012.00 0.00 270,098.00 270,098.00 0.00 61,335,022.00
Coacoatzintla 20,830,433.00 10,001,778.00 17,974,717.00 27,976,495.00 0.00 0.00 0.00 0.00 48,806,928.00
Coahuitlán 21,326,814.00 7,421,904.00 29,806,250.00 37,228,154.00 0.00 3,122.00 3,122.00 0.00 58,558,090.00
Coatepec 108,522,904.00 85,249,316.00 56,914,800.00 142,164,116.00 0.00 0.00 0.00 0.00 250,687,020.00
Coatzacoalcos 1,075,987,509.00 282,041,422.00 137,881,413.00 419,922,835.00 20,367,834.00 1,423,223.00 21,791,057.00 73,024.00 1,517,774,425.00
Coatzintla 50,354,690.00 49,941,715.00 43,761,505.00 93,703,220.00 0.00 6,243,731.00 6,243,731.00 0.00 150,301,641.00
Coetzala 12,024,561.00 2,137,792.00 9,343,461.00 11,481,253.00 0.00 0.00 0.00 0.00 23,505,814.00
Colipa 20,483,502.00 5,213,306.00 14,377,229.00 19,590,535.00 0.00 0.00 0.00 0.00 40,074,037.00
Comapa 32,876,979.00 18,042,779.00 40,372,370.00 58,415,149.00 0.00 698,278.00 698,278.00 0.00 91,990,406.00
Córdoba 401,987,640.00 185,838,988.00 103,400,866.00 289,239,854.00 0.00 0.00 0.00 0.00 691,227,494.00
Cosamaloapan 119,223,601.00 49,688,448.00 45,899,262.00 95,587,710.00 0.00 2,864,695.00 2,864,695.00 0.00 217,676,006.00
Cosautlán de
39,019,493.00 14,675,871.00 27,325,633.00 42,001,504.00 0.00 0.00 0.00 0.00 81,020,997.00
Carvajal
Coscomatepec 54,546,585.00 53,985,817.00 137,481,042.00 191,466,859.00 0.00 0.00 0.00 0.00 246,013,444.00
Cosoleacaque 214,212,686.00 118,829,437.00 86,877,813.00 205,707,250.00 0.00 0.00 0.00 0.00 419,919,936.00
Cotaxtla 87,293,151.00 20,016,265.00 26,859,369.00 46,875,634.00 0.00 3,940,594.00 3,940,594.00 0.00 138,109,379.00
Coxquihui 30,124,581.00 14,826,560.00 53,734,617.00 68,561,177.00 0.00 387,463.00 387,463.00 0.00 99,073,221.00
Coyutla 33,901,306.00 20,965,789.00 52,502,627.00 73,468,416.00 0.00 1,189,657.00 1,189,657.00 0.00 108,559,379.00
Cuichapa 33,610,549.00 10,774,288.00 18,383,975.00 29,158,263.00 0.00 0.00 0.00 0.00 62,768,812.00
Cuitláhuac 46,230,570.00 25,485,561.00 25,227,131.00 50,712,692.00 0.00 0.00 0.00 0.00 96,943,262.00
El Higo 60,431,408.00 17,612,497.00 25,341,624.00 42,954,121.00 0.00 1,839,025.00 1,839,025.00 0.00 105,224,554.00
Emiliano Zapata 76,429,597.00 77,604,102.00 50,529,241.00 128,133,343.00 0.00 0.00 0.00 0.00 204,562,940.00
Espinal 34,624,112.00 24,355,391.00 59,830,790.00 84,186,181.00 0.00 3,775,869.00 3,775,869.00 0.00 122,586,162.00
Miércoles 27 de diciembre de 2023 GACETA OFICIAL Página 111
Anexo XIV
Integración de Participaciones, Aportaciones y Convenios a los Municipios 2024
(Cifras en pesos)
Ramo 33 Convenios (FEMPH)
Municipio Ramo 28 ZOFEMAT Total
FORTAMUNDF FISMDF Suma Marítimas Terrestres Suma
Filomeno Mata 26,981,064.00 17,410,065.00 54,754,324.00 72,164,389.00 0.00 0.00 0.00 0.00 99,145,453.00
Fortín 65,071,981.00 60,250,318.00 44,436,567.00 104,686,885.00 0.00 0.00 0.00 0.00 169,758,866.00
Gutiérrez Zamora 68,018,675.00 21,863,571.00 32,110,881.00 53,974,452.00 0.00 1,696,584.00 1,696,584.00 0.00 123,689,711.00
Hidalgotitlán 35,624,880.00 16,589,444.00 38,562,027.00 55,151,471.00 0.00 1,473,243.00 1,473,243.00 0.00 92,249,594.00
Huatusco 88,909,094.00 54,393,405.00 69,680,166.00 124,073,571.00 0.00 0.00 0.00 0.00 212,982,665.00
Huayacocotla 40,978,602.00 19,785,692.00 52,646,702.00 72,432,394.00 0.00 0.00 0.00 0.00 113,410,996.00
Hueyapan de
66,925,788.00 37,826,655.00 81,622,477.00 119,449,132.00 0.00 2,644,345.00 2,644,345.00 0.00 189,019,265.00
Ocampo
Huiloapan de
20,490,588.00 6,620,345.00 9,962,222.00 16,582,567.00 0.00 0.00 0.00 0.00 37,073,155.00
Cuauhtémoc
Ignacio de la Llave 38,114,223.00 15,000,851.00 28,617,855.00 43,618,706.00 0.00 2,574,277.00 2,574,277.00 0.00 84,307,206.00
Ilamatlán 26,575,627.00 12,143,200.00 45,862,939.00 58,006,139.00 0.00 0.00 0.00 0.00 84,581,766.00
Isla 75,325,271.00 38,858,786.00 49,715,497.00 88,574,283.00 0.00 4,678,751.00 4,678,751.00 0.00 168,578,305.00
Ixcatepec 27,840,464.00 11,237,249.00 34,018,887.00 45,256,136.00 0.00 800,226.00 800,226.00 0.00 73,896,826.00
Ixhuacán de los
25,515,220.00 10,336,744.00 21,003,379.00 31,340,123.00 0.00 0.00 0.00 0.00 56,855,343.00
Reyes
Ixhuatlán de
69,036,947.00 46,147,248.00 155,239,221.00 201,386,469.00 0.00 6,689,274.00 6,689,274.00 0.00 277,112,690.00
Madero
Ixhuatlán del Café 42,690,014.00 20,998,469.00 40,758,758.00 61,757,227.00 0.00 0.00 0.00 0.00 104,447,241.00
Ixhuatlán del
32,066,474.00 14,370,861.00 17,161,387.00 31,532,248.00 0.00 473,778.00 473,778.00 0.00 64,072,500.00
Sureste
Ixhuatlancillo 26,198,603.00 24,777,503.00 36,410,357.00 61,187,860.00 0.00 0.00 0.00 0.00 87,386,463.00
Ixmatlahuacan 25,563,090.00 5,059,894.00 10,825,580.00 15,885,474.00 0.00 2,677,996.00 2,677,996.00 0.00 44,126,560.00
Ixtaczoquitlán 235,476,124.00 67,178,396.00 66,204,599.00 133,382,995.00 0.00 0.00 0.00 0.00 368,859,119.00
Jalacingo 43,186,868.00 42,478,054.00 71,597,016.00 114,075,070.00 0.00 0.00 0.00 0.00 157,261,938.00
Jalcomulco 17,055,672.00 4,587,855.00 17,243,804.00 21,831,659.00 0.00 0.00 0.00 0.00 38,887,331.00
Jáltipan 65,107,557.00 35,102,446.00 46,391,169.00 81,493,615.00 0.00 0.00 0.00 0.00 146,601,172.00
Jamapa 19,554,356.00 10,105,263.00 12,712,014.00 22,817,277.00 0.00 610,537.00 610,537.00 0.00 42,982,170.00
Jesús Carranza 53,150,889.00 25,893,149.00 49,827,345.00 75,720,494.00 0.00 2,038,736.00 2,038,736.00 0.00 130,910,119.00
Jilotepec 22,521,713.00 15,055,317.00 18,087,973.00 33,143,290.00 0.00 0.00 0.00 0.00 55,665,003.00
José Azueta 47,884,922.00 20,614,483.00 29,928,836.00 50,543,319.00 0.00 3,419,854.00 3,419,854.00 0.00 101,848,095.00
Juan Rodríguez
60,775,945.00 34,828,300.00 49,491,417.00 84,319,717.00 0.00 5,441,922.00 5,441,922.00 0.00 150,537,584.00
Clara
Juchique de Ferrer 42,999,581.00 13,670,065.00 28,649,719.00 42,319,784.00 0.00 0.00 0.00 0.00 85,319,365.00
La Antigua 57,848,267.00 26,036,576.00 16,642,138.00 42,678,714.00 3,999,445.00 129,953.00 4,129,398.00 33,526.00 104,689,905.00
La Perla 37,480,064.00 25,651,683.00 90,551,477.00 116,203,160.00 0.00 0.00 0.00 0.00 153,683,224.00
Landero y Coss 15,050,948.00 1,400,685.00 13,273,503.00 14,674,188.00 0.00 0.00 0.00 0.00 29,725,136.00
Las Choapas 137,102,127.00 73,601,756.00 177,252,734.00 250,854,490.00 0.00 12,878,943.00 12,878,943.00 0.00 400,835,560.00
Las Minas 16,982,667.00 2,663,389.00 12,067,089.00 14,730,478.00 0.00 0.00 0.00 0.00 31,713,145.00
Las Vigas de
34,978,323.00 18,427,672.00 27,554,482.00 45,982,154.00 0.00 0.00 0.00 0.00 80,960,477.00
Ramírez
Lerdo de Tejada 52,357,401.00 17,359,230.00 15,752,003.00 33,111,233.00 2,123,790.00 0.00 2,123,790.00 0.00 87,592,424.00
Los Reyes 21,689,115.00 5,726,195.00 22,698,745.00 28,424,940.00 0.00 0.00 0.00 0.00 50,114,055.00
Magdalena 17,470,371.00 2,994,724.00 12,152,945.00 15,147,669.00 0.00 0.00 0.00 0.00 32,618,040.00
Maltrata 26,626,922.00 16,636,648.00 34,289,015.00 50,925,663.00 0.00 0.00 0.00 0.00 77,552,585.00
Manlio Fabio
33,179,195.00 21,711,973.00 23,785,587.00 45,497,560.00 0.00 1,751,469.00 1,751,469.00 0.00 80,428,224.00
Altamirano
Mariano Escobedo 42,343,893.00 35,103,354.00 73,382,470.00 108,485,824.00 0.00 0.00 0.00 0.00 150,829,717.00
Martínez de la
195,709,792.00 98,803,187.00 91,759,416.00 190,562,603.00 0.00 1,581,809.00 1,581,809.00 0.00 387,854,204.00
Torre
Mecatlán 32,016,147.00 11,618,511.00 49,028,764.00 60,647,275.00 0.00 0.00 0.00 0.00 92,663,422.00
Mecayapan 24,183,243.00 15,553,681.00 47,760,501.00 63,314,182.00 2,594,290.00 0.00 2,594,290.00 0.00 90,091,715.00
Medellín 62,556,473.00 86,421,243.00 39,903,978.00 126,325,221.00 0.00 1,662,669.00 1,662,669.00 0.00 190,544,363.00
Miahuatlán 19,986,167.00 4,394,501.00 12,169,672.00 16,564,173.00 0.00 0.00 0.00 0.00 36,550,340.00
Minatitlán 368,824,133.00 131,422,890.00 132,912,990.00 264,335,880.00 0.00 5,679,517.00 5,679,517.00 0.00 638,839,530.00
Misantla 85,331,327.00 59,695,672.00 64,956,103.00 124,651,775.00 0.00 54,030.00 54,030.00 0.00 210,037,132.00
Mixtla de
31,183,745.00 11,006,676.00 50,861,337.00 61,868,013.00 0.00 0.00 0.00 0.00 93,051,758.00
Altamirano
Moloacán 48,444,394.00 14,971,803.00 21,780,548.00 36,752,351.00 0.00 2,061,405.00 2,061,405.00 0.00 87,258,150.00
Nanchital de
Lázaro Cárdenas 122,781,680.00 26,514,969.00 16,570,808.00 43,085,777.00 0.00 0.00 0.00 0.00 165,867,457.00
del Río
Naolinco 25,729,323.00 20,728,862.00 22,819,648.00 43,548,510.00 0.00 0.00 0.00 0.00 69,277,833.00
Naranjal 13,962,410.00 4,188,437.00 12,044,080.00 16,232,517.00 0.00 0.00 0.00 0.00 30,194,927.00
Naranjos Amatlán 49,087,667.00 24,367,192.00 27,304,559.00 51,671,751.00 0.00 1,403,397.00 1,403,397.00 0.00 102,162,815.00
Nautla 30,678,137.00 9,195,681.00 18,496,895.00 27,692,576.00 2,158,187.00 21.00 2,158,208.00 0.00 60,528,921.00
Nogales 67,214,254.00 33,872,422.00 37,244,218.00 71,116,640.00 0.00 0.00 0.00 0.00 138,330,894.00
Oluta 38,491,147.00 15,456,550.00 23,295,544.00 38,752,094.00 0.00 0.00 0.00 0.00 77,243,241.00
Omealca 34,058,493.00 21,580,347.00 35,342,800.00 56,923,147.00 0.00 0.00 0.00 0.00 90,981,640.00
Orizaba 439,358,824.00 111,820,567.00 42,976,668.00 154,797,235.00 0.00 0.00 0.00 0.00 594,156,059.00
Otatitlán 24,084,059.00 5,129,792.00 13,233,299.00 18,363,091.00 0.00 236,554.00 236,554.00 0.00 42,683,704.00
Oteapan 25,387,102.00 9,389,035.00 23,727,066.00 33,116,101.00 0.00 0.00 0.00 0.00 58,503,203.00
Ozuluama 66,682,901.00 20,657,148.00 46,251,612.00 66,908,760.00 0.00 10,078,686.00 10,078,686.00 10,448.00 143,680,795.00
Pajapan 31,375,832.00 16,386,104.00 50,806,384.00 67,192,488.00 3,728,799.00 0.00 3,728,799.00 10,319.00 102,307,438.00
Pánuco 130,217,643.00 87,313,578.00 101,783,625.00 189,097,203.00 0.00 47,095,827.00 47,095,827.00 0.00 366,410,673.00
Papantla 263,900,125.00 145,161,037.00 267,633,541.00 412,794,578.00 8,617,931.00 21,374,251.00 29,992,182.00 366.00 706,687,251.00
Paso de Ovejas 43,724,129.00 30,357,547.00 30,688,715.00 61,046,262.00 0.00 1,468,085.00 1,468,085.00 0.00 106,238,476.00
Paso del Macho 41,112,461.00 28,952,324.00 34,790,120.00 63,742,444.00 0.00 81,760.00 81,760.00 0.00 104,936,665.00
Página 112 GACETA OFICIAL Miércoles 27 de diciembre de 2023
Anexo XIV
Integración de Participaciones, Aportaciones y Convenios a los Municipios 2024
(Cifras en pesos)
Ramo 33 Convenios (FEMPH)
Municipio Ramo 28 ZOFEMAT Total
FORTAMUNDF FISMDF Suma Marítimas Terrestres Suma
Perote 64,773,664.00 70,290,222.00 69,443,008.00 139,733,230.00 0.00 0.00 0.00 0.00 204,506,894.00
Platón Sánchez 37,134,806.00 16,387,919.00 37,629,588.00 54,017,507.00 0.00 1,153,659.00 1,153,659.00 0.00 92,305,972.00
Playa Vicente 70,969,053.00 35,699,757.00 68,558,619.00 104,258,376.00 0.00 5,843,716.00 5,843,716.00 0.00 181,071,145.00
Poza Rica de
376,777,899.00 171,982,831.00 106,294,872.00 278,277,703.00 0.00 1,215,321.00 1,215,321.00 0.00 656,270,923.00
Hidalgo
Pueblo Viejo 68,483,274.00 52,567,885.00 52,675,801.00 105,243,686.00 4,388,910.00 3,974,863.00 8,363,773.00 23,190.00 182,113,923.00
Puente Nacional 34,633,994.00 21,372,469.00 20,988,852.00 42,361,321.00 0.00 500,760.00 500,760.00 0.00 77,496,075.00
Rafael Delgado 26,601,322.00 21,901,697.00 49,746,508.00 71,648,205.00 0.00 0.00 0.00 0.00 98,249,527.00
Rafael Lucio 18,946,958.00 7,573,501.00 10,903,569.00 18,477,070.00 0.00 0.00 0.00 0.00 37,424,028.00
Río Blanco 81,154,964.00 37,940,126.00 20,467,150.00 58,407,276.00 0.00 0.00 0.00 0.00 139,562,240.00
Saltabarranca 20,018,475.00 5,560,981.00 9,843,208.00 15,404,189.00 0.00 34,805.00 34,805.00 0.00 35,457,469.00
San Andrés
15,706,205.00 2,844,942.00 10,170,000.00 13,014,942.00 0.00 0.00 0.00 0.00 28,721,147.00
Tenejapan
San Andrés Tuxtla 163,277,916.00 147,446,794.00 345,672,716.00 493,119,510.00 12,763,730.00 370,726.00 13,134,456.00 31,266.00 669,563,148.00
San Juan
54,686,815.00 29,621,348.00 50,004,318.00 79,625,666.00 0.00 5,354,169.00 5,354,169.00 0.00 139,666,650.00
Evangelista
San Rafael 59,422,021.00 27,551,639.00 30,909,548.00 58,461,187.00 0.00 1,009,952.00 1,009,952.00 0.00 118,893,160.00
Santiago
46,860,802.00 11,857,254.00 39,594,042.00 51,451,296.00 0.00 1,804,288.00 1,804,288.00 0.00 100,116,386.00
Sochiapan
Santiago Tuxtla 78,214,323.00 51,819,885.00 111,851,518.00 163,671,403.00 0.00 2,275,746.00 2,275,746.00 0.00 244,161,472.00
Sayula de Alemán 52,950,612.00 29,411,654.00 65,857,792.00 95,269,446.00 0.00 1,203,251.00 1,203,251.00 0.00 149,423,309.00
Sochiapa 11,959,453.00 3,562,986.00 8,130,665.00 11,693,651.00 0.00 0.00 0.00 0.00 23,653,104.00
Soconusco 26,897,202.00 15,045,332.00 21,681,741.00 36,727,073.00 0.00 0.00 0.00 0.00 63,624,275.00
Soledad Atzompa 45,874,320.00 22,311,100.00 86,027,677.00 108,338,777.00 0.00 0.00 0.00 0.00 154,213,097.00
Soledad de
41,735,633.00 25,535,489.00 36,224,309.00 61,759,798.00 0.00 4,281,981.00 4,281,981.00 0.00 107,777,412.00
Doblado
Soteapan 43,053,733.00 31,213,572.00 113,881,116.00 145,094,688.00 0.00 0.00 0.00 0.00 188,148,421.00
Tamalín 34,053,584.00 10,558,239.00 22,995,392.00 33,553,631.00 0.00 3,333,389.00 3,333,389.00 4,830.00 70,945,434.00
Tamiahua 46,642,223.00 19,881,915.00 42,260,764.00 62,142,679.00 8,203,642.00 2,880,819.00 11,084,461.00 310,370.00 120,179,733.00
Tampico Alto 34,758,632.00 10,494,695.00 27,540,133.00 38,034,828.00 11,516,134.00 5,697,910.00 17,214,044.00 69,977.00 90,077,481.00
Tancoco 13,367,196.00 5,260,510.00 15,599,922.00 20,860,432.00 0.00 956,972.00 956,972.00 0.00 35,184,600.00
Tantima 29,188,185.00 10,885,035.00 29,491,837.00 40,376,872.00 0.00 3,989,742.00 3,989,742.00 0.00 73,554,799.00
Tantoyuca 149,912,741.00 90,739,492.00 311,166,020.00 401,905,512.00 0.00 6,136,729.00 6,136,729.00 0.00 557,954,982.00
Tatahuicapan de
21,334,466.00 13,656,448.00 38,762,895.00 52,419,343.00 3,647,087.00 0.00 3,647,087.00 0.00 77,400,896.00
Juárez
Tatatila 18,425,851.00 5,483,821.00 17,362,071.00 22,845,892.00 0.00 0.00 0.00 0.00 41,271,743.00
Tecolutla 54,398,735.00 22,286,590.00 41,954,038.00 64,240,628.00 8,089,662.00 3,293,775.00 11,383,437.00 323,174.00 130,345,974.00
Tehuipango 55,196,808.00 26,947,974.00 105,854,277.00 132,802,251.00 0.00 0.00 0.00 0.00 187,999,059.00
Tempoal 76,012,742.00 31,234,450.00 68,185,529.00 99,419,979.00 0.00 5,429,080.00 5,429,080.00 0.00 180,861,801.00
Tenampa 18,537,611.00 5,853,282.00 15,937,340.00 21,790,622.00 0.00 0.00 0.00 0.00 40,328,233.00
Tenochtitlán 20,772,855.00 4,575,146.00 16,515,941.00 21,091,087.00 0.00 0.00 0.00 0.00 41,863,942.00
Teocelo 34,895,567.00 15,393,007.00 17,411,666.00 32,804,673.00 0.00 0.00 0.00 0.00 67,700,240.00
Tepatlaxco 23,955,454.00 8,101,821.00 21,210,073.00 29,311,894.00 0.00 0.00 0.00 0.00 53,267,348.00
Tepetlán 18,994,790.00 8,537,550.00 15,389,754.00 23,927,304.00 0.00 0.00 0.00 0.00 42,922,094.00
Tepetzintla 29,129,121.00 13,270,647.00 35,508,170.00 48,778,817.00 0.00 1,204,726.00 1,204,726.00 0.00 79,112,664.00
Tequila 32,479,209.00 14,835,638.00 49,420,779.00 64,256,417.00 0.00 0.00 0.00 0.00 96,735,626.00
Texcatepec 34,135,989.00 9,825,671.00 43,651,140.00 53,476,811.00 0.00 0.00 0.00 0.00 87,612,800.00
Texhuacán 21,622,927.00 5,060,802.00 20,900,631.00 25,961,433.00 0.00 0.00 0.00 0.00 47,584,360.00
Texistepec 35,219,967.00 18,087,259.00 40,376,002.00 58,463,261.00 0.00 1,851.00 1,851.00 0.00 93,685,079.00
Tezonapa 75,107,916.00 49,506,894.00 114,301,751.00 163,808,645.00 0.00 0.00 0.00 0.00 238,916,561.00
Tierra Blanca 156,837,921.00 86,784,350.00 78,964,721.00 165,749,071.00 0.00 12,391,470.00 12,391,470.00 0.00 334,978,462.00
Tihuatlán 109,929,333.00 84,173,612.00 138,644,780.00 222,818,392.00 0.00 13,487,983.00 13,487,983.00 0.00 346,235,708.00
Tlachichilco 27,818,227.00 9,894,661.00 39,224,514.00 49,119,175.00 0.00 0.00 0.00 0.00 76,937,402.00
Tlacojalpan 23,631,630.00 4,074,967.00 13,932,287.00 18,007,254.00 0.00 487,543.00 487,543.00 0.00 42,126,427.00
Tlacolulan 22,304,670.00 10,607,259.00 18,430,590.00 29,037,849.00 0.00 0.00 0.00 0.00 51,342,519.00
Tlacotalpan 38,999,683.00 11,708,380.00 19,788,232.00 31,496,612.00 0.00 1,954,501.00 1,954,501.00 0.00 72,450,796.00
Tlacotepec de
18,259,943.00 3,888,874.00 9,428,087.00 13,316,961.00 0.00 0.00 0.00 0.00 31,576,904.00
Mejía
Tlalixcoyan 52,284,339.00 34,309,058.00 40,678,147.00 74,987,205.00 0.00 6,454,525.00 6,454,525.00 0.00 133,726,069.00
Tlalnelhuayocan 23,615,481.00 17,850,332.00 23,826,108.00 41,676,440.00 0.00 0.00 0.00 0.00 65,291,921.00
Tlaltetela 25,419,997.00 14,964,541.00 32,705,217.00 47,669,758.00 0.00 35,973.00 35,973.00 0.00 73,125,728.00
Tlapacoyan 72,674,767.00 55,716,021.00 61,083,735.00 116,799,756.00 0.00 42,984.00 42,984.00 0.00 189,517,507.00
Tlaquilpa 28,375,539.00 7,201,316.00 26,556,537.00 33,757,853.00 0.00 0.00 0.00 0.00 62,133,392.00
Tlilapan 15,372,675.00 5,036,292.00 13,482,783.00 18,519,075.00 0.00 0.00 0.00 0.00 33,891,750.00
Tomatlán 23,851,783.00 6,533,200.00 11,291,406.00 17,824,606.00 0.00 0.00 0.00 0.00 41,676,389.00
Tonayán 20,090,856.00 5,541,918.00 14,715,222.00 20,257,140.00 0.00 0.00 0.00 0.00 40,347,996.00
Totutla 25,562,496.00 15,629,026.00 28,316,244.00 43,945,270.00 0.00 0.00 0.00 0.00 69,507,766.00
Tres Valles 68,464,008.00 40,829,549.00 50,202,726.00 91,032,275.00 0.00 2,952,924.00 2,952,924.00 0.00 162,449,207.00
Tuxpan 438,750,597.00 140,340,794.00 110,656,265.00 250,997,059.00 12,573,875.00 3,843,186.00 16,417,061.00 300,417.00 706,465,134.00
Tuxtilla 11,910,900.00 2,049,738.00 6,038,271.00 8,088,009.00 0.00 266,357.00 266,357.00 0.00 20,265,266.00
Úrsulo Galván 46,037,100.00 27,321,066.00 15,633,757.00 42,954,823.00 2,800,126.00 0.00 2,800,126.00 49,789.00 91,841,838.00
Uxpanapa 35,910,742.00 28,041,833.00 66,445,222.00 94,487,055.00 0.00 667,038.00 667,038.00 0.00 131,064,835.00
Vega de Alatorre 48,696,233.00 18,340,526.00 23,221,855.00 41,562,381.00 5,141,092.00 0.00 5,141,092.00 2,485.00 95,402,191.00
Veracruz 1,325,842,887.00 551,204,352.00 190,006,546.00 741,210,898.00 32,946,952.00 588,695.00 33,535,647.00 187,521.00 2,100,776,953.00
Villa Aldama 23,017,124.00 11,339,827.00 17,259,380.00 28,599,207.00 0.00 0.00 0.00 0.00 51,616,331.00
Xalapa 919,360,883.00 443,472,369.00 175,050,318.00 618,522,687.00 0.00 0.00 0.00 0.00 1,537,883,570.00
Miércoles 27 de diciembre de 2023 GACETA OFICIAL Página 113
Anexo XIV
Integración de Participaciones, Aportaciones y Convenios a los Municipios 2024
(Cifras en pesos)
Ramo 33 Convenios (FEMPH)
Municipio Ramo 28 ZOFEMAT Total
FORTAMUNDF FISMDF Suma Marítimas Terrestres Suma
Xico 42,514,728.00 35,968,456.00 46,816,160.00 82,784,616.00 0.00 0.00 0.00 0.00 125,299,344.00
Xoxocotla 27,978,580.00 5,355,826.00 21,538,755.00 26,894,581.00 0.00 0.00 0.00 0.00 54,873,161.00
Yanga 26,932,686.00 16,250,847.00 18,184,568.00 34,435,415.00 0.00 0.00 0.00 0.00 61,368,101.00
Yecuatla 29,511,837.00 10,171,530.00 25,211,822.00 35,383,352.00 0.00 0.00 0.00 0.00 64,895,189.00
Zacualpan 26,048,939.00 6,161,923.00 27,712,858.00 33,874,781.00 0.00 0.00 0.00 0.00 59,923,720.00
Zaragoza 23,300,455.00 10,801,521.00 22,281,775.00 33,083,296.00 0.00 0.00 0.00 0.00 56,383,751.00
Zentla 20,489,674.00 11,420,618.00 19,956,442.00 31,377,060.00 0.00 207,221.00 207,221.00 0.00 52,073,955.00
Zongolica 70,160,775.00 40,874,937.00 132,776,276.00 173,651,213.00 0.00 0.00 0.00 0.00 243,811,988.00
Zontecomatlán 34,255,839.00 13,293,341.00 55,090,121.00 68,383,462.00 0.00 0.00 0.00 0.00 102,639,301.00
Zozocolco de
33,590,685.00 13,184,409.00 56,044,139.00 69,228,548.00 0.00 0.00 0.00 0.00 102,819,233.00
Hidalgo
Página 114 GACETA OFICIAL Miércoles 27 de diciembre de 2023
Anexo XV
Presupuesto para Alerta de Violencia de Género Contra las Mujeres
Descripción Importe
TOTAL 7,548,785.00
Anexo XVI
Presupuesto de Unidades de Género
Descripción Importe
TOTAL 16,032,237.00
Anexo XVII
Presupuesto de Protección Integral de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes
Descripción Importe
TOTAL 2,201,781.00
Anexo XVIII
Presupuesto de Atención al Acceso de Información Pública
Descripción Importe
TOTAL 16,995,734.00
Anexo XIX
Proyectos de Asociación Público-Privadas
Descripción Proyecto
Anexo XX
Presupuesto de los Organismos Autónomos
Descripción Importe
TOTAL 10,269,934,942.00
Saldos Patrimoniales de los Fideicomisos Públicos del Gobierno del Estado de Veracruz
Del 1 de Enero al 30 de Septiembre del 2023
SALDOS SALDOS
PATRIMONIALES PATRIMONIALES %
N° FIDEICOMISO NOMBRE CORTO FIDUCIARIO VARIACIÓN
31/DIC/2022 30/SEP/2023 VAR.
4to. TRIM 2022 3ER. TRIM 2023
4 Fideicomiso de Inversión y Administración denominado Fideicomiso Veracruzano de Fomento Agropecuario FIVERFAP BANORTE S.A. 87,575,489 5,731,559 -81,843,930 -93.46
6 Fideicomiso Irrevocable N°. 1986 constituido para la Construcción, Operación, Explotación y Mantenimiento de la Autopista Cardel-Veracruz CARDEL-VER INVEX S.A. 53,485,220 96,908,342 43,423,122 81.19
Fideicomiso Público Irrevocable de Inversión, Administración y Fuente de Pago para la Operación, Explotación, Conservación y
7 Mantenimiento del Puente sobre El Río Coatzacoalcos (Puente Coatzacoalcos I) y Construcción, Supervisión, Operación, Explotación, PUENTE COATZA BANORTE, S.A. 8,437,479 10,527,012 2,089,533 24.76
Conservación y Mantenimiento del Túnel Sumergido de Coatzacoalcos
Fideicomiso Público Irrevocable de Administración y Fuente de Pago Número 11880, denominado “Fideicomiso para las Obras Adicionales AUTOPISTA VER-
8 BANORTE S.A. 44,472,768 47,014,488 2,541,720 5.72
Materia de la Prórroga de la Concesión de la Autopista Veracruz-Cardel” CARDEL
Subtotal por Sector 52,910,246 57,541,500 4,631,254 8.75
Secretaría de Protección Civil
Fideicomiso Público de Administración e Inversión de Protección Civil para la Atención de Desastres Naturales y otros Siniestros del Estado
9 FIDENAV BANBAJIO S.A. 225,393,907 176,956,547 -48,437,360 -21.49
de Veracruz
Subtotal por Sector 225,393,907 176,956,547 -48,437,360 -21.49
Subtotal Saldos Patrimoniales Fideicomisos Vigentes 4,057,375,152 4,356,507,250 -299,132,098 -7.37
Secretaría de Educación
Fideicomiso Público del Proyecto denominado Apoyo de Tecnologías Educativas y de la Información para el personal al Servicio de la
10 TECNOLOGÍAS BANORTE, S.A. 2,213,133 2,158,921 -54,212 -2.45
Educación para el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave.
Subtotal por Sector 2,213,133 2,158,921 -54,212 -2.45
Subtotal Saldos Patrimoniales Fideicomisos en proceso de Extinción 2,213,133 2,158,921 -54,212 -2.45
Saldos Patrimoniales de los Fideicomisos Públicos del Gobierno del Estado de Veracruz
Miércoles 27 de diciembre de 2023
Saldos Patrimoniales de los Fideicomisos Públicos del Gobierno del Estado de Veracruz
Del 1 de Enero al 30 de Septiembre del 2023
miso de Administración denominado “Acuario de Veracruz” (Extinguido 6/JUN/2022) ACUARIO BANORTE, S.A. 0 0 0 0.00
por Sector 0 0 0 0.00
ría de Educación
miso Irrevocable de Inversión y Administración denominado “Fideicomiso Público del Organismo Acreditador de Competencias
Miércoles 27 de diciembre de 2023
miso Irrevocable de Inversión y Administración con el objeto de que se Diseñe, Construya y Opere un Sistema Conjunto de
BANCO SANTANDER
ón, Conducción, Tratamiento y Disposición Final de las Aguas Residuales, Municipales e Industrias generadas en la Zona del Alto Río FIRIOB 45,478,539 45,407,216 -71,323 -0.16
(MÉXICO) S.A.
miso Bursátil Irrevocable N°. 16555-5 para la Administración de los Ingresos derivados del Puente Federal José López Portillo PTE. JOLOPO BANAMEX S.A. 196,117,603 211,619,199 15,501,596 7.90
Subtotal Saldos Patrimoniales de Fideicomisos No Paraestatales al 30 de Septiembre del 2023 241,596,142 257,026,415 -15,430,273 -6.39
miso Público de Adminitración e Inversión denominado "Fondo Mixto CONACYT-Gobierno del Estado de Veracruz de Ignacio de la NACIONAL FINANCIERA
FOMIX 0 0 0 0.00
Extinguido 17/MAY/2023) S.N.C.
Subtotal Saldos Patrimoniales de Fideicomisos No Paraestatales Extinguidos en el 2023 0 0 0 0.00
Suma de Fideicomisos No Paraestatales al 30 de Septiembre del 2023 241,596,142 257,026,415 -15,430,273 -6.39
Suma Fideicomisos Vigentes, En proceso de Extinción, Extinguidos y Fideicomisos No Paraestatales al 30 de Septiembre del 2023 4,301,184,426 4,615,692,586 -314,508,159 -7.31
Decreto de sectorización publicado en Gaceta Oficial N°. Extraordinario 466, de fecha 22 de noviembre de 2016, en el artículo 7 establece que por conducto de la Secretaría de Medio Ambiente y la Comisión del Agua, ambos del Estado de Veracruz; darán seguimiento a la
n y funcionamiento del "Fideicomiso del Sistema de Tratamiento de Aguas Residuales del Alto Río Blanco", instrumento legal constituido conjuntamente con Ayuntamientos y Particulares en su calidad de Fideicomitentes, debido a ello, se le exime de la aplicación de los
ntos para el funcionamiento de los Fideicomisos Públicos del Gobierno del Estado de Veracruz).
EZ PORTILLO.- Artículo 175 tercer párrafo del Código Financiero para el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, que a la letra dice “Los fideicomisos bursátiles constituidos específicamente para emitir y colocar títulos en el mercado de valores tendrán la categoría de no
tales; su operación interna será ajena a la normatividad aplicable a la administración pública estatal y se sujetarán a lo previsto en el propio contrato de fideicomiso y en las disposiciones mercantiles, financieras y bursátiles correspondientes”.
Página 121
Página 122
(Pesos)
1/
Bonos cupón cero: El Gobierno del Estado no cubre pagos de capital, la disminución en el saldo corresponde al aumento del valor del cupón reportado por el Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos S.N.C. al primer trimestre de
2/ 2023.
El saldo al 30 de septiembre de los Bonos Cupon Cero FONAREC, se deriva de un convenio modificatorio para la redencion de estos Bonos Cupon Cero, lo que significó trasferir el registro contable de las cuentas de orden a las
cuentas de pasivo de largo plazo.
Fuente: Tesorería. Subsecretaría de Finanzas y Administración. SEFIPLAN.
Página 123
Página 124
Línea de crédito simple 240 MESES TIIE28+0.65% Refinanciamiento Santander 1,991,069,783 Ramo 28 100% 23,091,315 1.16%
GACETA OFICIAL
Línea de crédito simple 240 MESES TIIE28+0.7% Refinanciamiento Santander 2,000,000,000 Ramo 28 100% 20,406,000 1.02%
Línea de crédito simple 240 MESES TIIE28 + 0.85% Refinanciamiento Banorte 1,002,698,735 Ramo 28 100% 10,230,535 1.02%
con Fondos Federales
Línea de crédito simple 240 MESES TIIE28 + 0.69% Refinanciamiento Banobras 498,506,839 Ramo 28 100% 1,365,561 0.27%
Línea de crédito simple 240 MESES TIIE28 + 0.74% Refinanciamiento Banobras 488,089,418 Ramo 28 100% 1,019,449 0.21%
Línea de crédito simple 240 MESES TIIE28 + 0.72% Refinanciamiento Banorte 1,000,000,000 Ramo 28 100% 4,104,000 0.41%
Línea de crédito simple 241 MESES 7.45% Obra Públicas Productivas Banobras 4,916,686,326 Ramo 33 100% 1,131,671,322 23.02%
Línea de crédito simple 43 MESES 5.66% Obra Públicas Productivas Banobras 698,120,845 Ramo 33 100% 456,909,927 65.45%
Línea de crédito simple 41 MESES 6.39% Obra Públicas Productivas Banobras 95,718,443 Ramo 33 100% 60,676,268 63.39%
Línea de crédito simple 38 MESES 6.56% Obra Públicas Productivas Banobras 72,887,564 Ramo 33 100% 43,782,872 60.07%
Anexo XXIV
Ejercicio Fiscal 2024
Gobierno del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave
Indicadores de Evaluación del Desempeño de Categorías Programáticas
(Programas Presupuestarios y Actividades Institucionales)
ACTIVIDADES INSTITUCIONALES TRANSVERSALES
Bien o Servicio
Categoría Indicadores de Evaluación del Desempeño/
entregado/
Programática Nivel de Indicadores:
Acciones
(PPs o AIs) F o P (Estratégico); C, Ac, Act (Gestión)
implementadas
[Act] Porcentaje de eventos de sensibilización y
formación para promover la Igualdad de Género y la
Prevención de la Violencia al interior de su
Dependencia o Entidad realizados
[Act] Porcentaje de servidoras públicas asistentes a
eventos de sensibilización y formación para la
promoción de la Igualdad de Género (IG) y la
Prevención de la Violencia al interior de la Dependencia
o Entidad realizados
[Act] Porcentaje de servidores públicos asistentes a
eventos de sensibilización y formación para la
promoción de la Igualdad de Género (IG) y la
Prevención de la Violencia al interior de la Dependencia
o Entidad realizados • Eventos
470.Y -
• Acciones de
Igualdad de Género [Act] Porcentaje de servidoras y servidores públicos
Transversalización
(AI) que cumplieron con el Programa de Prevención y
• Diagnóstico
Sensibilización del Hostigamiento Sexual y Acoso
Sexual (PSHSyAS)
[Act] Porcentaje de acciones de Transversalización de
la Perspectiva de Género
[Act] Porcentaje de personas servidoras públicas en
puesto de responsabilidad que participan en acciones y
eventos de formación
[Act] Porcentaje de Diagnóstico Institucional con
Perspectiva de Género realizado
[Act] Razón de participación de las mujeres en puestos
de responsabilidad al interior de la dependencia o
entidad
Bien o Servicio
Categoría Indicadores de Evaluación del Desempeño/
entregado/
Programática Nivel de Indicadores:
Acciones
(PPs o AIs) F o P (Estratégico); C, Ac, Act (Gestión)
implementadas
Bien o Servicio
Categoría Indicadores de Evaluación del Desempeño/
entregado/
Programática Nivel de Indicadores:
Acciones
(PPs o AIs) F o P (Estratégico); C, Ac, Act (Gestión)
implementadas
SECRETARÍA DE SALUD
Bien o Servicio
Categoría Indicadores de Evaluación del Desempeño/
entregado/
Programática Nivel de Indicadores:
Acciones
(PPs o AIs) F o P (Estratégico); C, Ac, Act (Gestión)
implementadas
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN
Bien o Servicio
Categoría Indicadores de Evaluación del Desempeño/
entregado/
Programática Nivel de Indicadores:
Acciones
(PPs o AIs) F o P (Estratégico); C, Ac, Act (Gestión)
implementadas
audiovisuales
[Act] Proporción de materiales audiovisuales • Actividades y
producidos y difundidos eventos realizados
por el CIVE
[Act] Proporción de bibliotecas supervisadas
• Supervisión de
[Act] Proporción de bibliotecarios capacitados bibliotecas
[Act] Proporción de usuarios atendidos • Capacitación a
bibliotecarios
[Act] Promedio de población atendida con actividades • Atención a
de fomento a la lectura usuarios de
023.Y - bibliotecas
Administración de • Capacitación a
[Act] Promedio de publicaciones realizadas en materia
Bibliotecas (AI) docentes
de fomento a la lectura
• Población
atendida y
[Act] Proporción de capacitaciones realizadas beneficiada
• Realización de
material
[Act] Proporción de material multimedia realizado multimedia
• Atención de
035.Y - Servicios
[Act] Proporción de usuarios atendidos mediante la usuarios de la
Educativos Virtuales
Plataforma Virtual del ICC Plataforma Virtual
(AI)
del ICC
Bien o Servicio
Categoría Indicadores de Evaluación del Desempeño/
entregado/
Programática Nivel de Indicadores:
Acciones
(PPs o AIs) F o P (Estratégico); C, Ac, Act (Gestión)
implementadas
•
[Act] Porcentaje de Acuerdos y/o Convenios realizados Acuerdos y
convenios
110.Y - Apoyo [Act] Porcentaje de documentos de investigación de • Documentos
Técnico para la desarrollo regional y urbano elaborados • Acciones
Creación de [Act] Porcentaje de acciones interinstitucionales interinstitucionales
Infraestructura realizadas • Atención a
Regional para [Act] Porcentaje de solicitudes atendidas solicitudes
Desarrollo Social (AI)
[Act] Porcentaje de apoyos en especie entregados a • Apoyos en
personas en situación de vulnerabilidad especie
[Act] Porcentaje de Mujeres, hijas e hijos víctimas de • Canalización de
violencia canalizados a organismos y/o instituciones mujeres víctimas
118.Y - Justicia para
gubernamentales de violencia
las Mujeres (AI)
[Act] Porcentaje de acciones de prevención para • Acciones de
personas en situación de violencia y vulnerabilidad prevención
[Act] Porcentaje de registros del Padrón Único de
Beneficiarios
[Act] Porcentaje de publicaciones del Padrón Único de • Diagnósticos
Beneficiarios (PUB), realizadas comunitarios
130.Y - Estrategia
[Act] Porcentaje de diagnósticos comunitarios • Cuestionarios
Sembremos Bienestar
elaborados y gestionados socioeconómicos
Común (AI)
[Act] Porcentaje de cuestionarios de información • Jornadas de
socioeconómica, aplicados Mercado Solidario
[Act] Porcentaje de Jornadas de Mercado Solidario,
realizadas
Bien o Servicio
Categoría Indicadores de Evaluación del Desempeño/
entregado/
Programática Nivel de Indicadores:
Acciones
(PPs o AIs) F o P (Estratégico); C, Ac, Act (Gestión)
implementadas
[Act] Proporción de Asesorías Jurídicas atendidas
[Act] Proporción de revisiones y modificaciones al • Asesorías
Marco Normativo de la Dependencia Jurídicas
[Act] Proporción de Instrumentos Jurídicos elaborados • Revisiones al
marco normativo
[Act] Proporción de quejas, recomendaciones y • Instrumentos
410.Y - Asuntos procesos sancionadores en materia de Derechos Jurídicos
Jurídicos (AI) Humanos atendidos • Atención a
quejas y
recomendaciones
• Atención de
[Act] Proporción de Atención de Asuntos Contenciosos Asuntos
Contenciosos
SECRETARÍA DE GOBIERNO
Bien o Servicio
Categoría Indicadores de Evaluación del Desempeño/
entregado/
Programática Nivel de Indicadores:
Acciones
(PPs o AIs) F o P (Estratégico); C, Ac, Act (Gestión)
implementadas
[Act] Proporción de difusión de la gaceta oficial • Ejemplares
[Act] Porcentaje de libros publicados distribuidos
234.Y - Impresos y [Act] Proporción de productos gráficos atendidos • Libros publicados
Publicaciones [Act] Proporción de participación en eventos culturales• Participación en
Oficiales (AI) y de difusión editorial eventos culturales
y de difusión
[Act] Porcentaje de productos audiovisuales elaborados editorial
249.Y - Estudios,
Proyectos e
Investigaciones [Act] Porcentaje de documentos elaborados en materia • Documentos
en Materia de de gobernabilidad y política interior Gubernamentales
Gobernabilidad
y Política Interior (AI)
Bien o Servicio
Categoría Indicadores de Evaluación del Desempeño/
entregado/
Programática Nivel de Indicadores:
Acciones
(PPs o AIs) F o P (Estratégico); C, Ac, Act (Gestión)
implementadas
280.Y - • Acciones de
Programación, control del
[Act] Proporción del Gasto Corriente como parte del
Presupuestación, presupuesto de la
Gasto Total
Ejercicio y Control del Administración
Gasto Público (AI) Pública Estatal
• Elaboración de
282.Y - Contabilidad [Act] Porcentaje de elaboración de Estados Financieros estados
Gubernamental (AI) Consolidados financieros
consolidados
• Atención de
solicitudes de
hologramas por
parte de los
299.Y - Hologramas [Act] Proporción de solicitudes de hologramas
concesionarios
Vehiculares vehiculares atendidas
que prestan los
servicios de
verificación
vehicular
• Acciones de
promoción para el
diseño e
instrumentación de
los mecanismos
302.Y - Productos y
[Act] Porcentaje de cumplimiento de Actividades del de producción,
Servicios Estadísticos
Programa Anual de Trabajo integración,
y Geográficos (AI)
resguardo,
accesibilidad y
difusión de la
información
estadística
117.Y - Desarrollo
Sustentable en las [Act] Porcentaje de población indigena participante en • Acciones
Regiones Indígenas actividades comunitaras para el desarrollo sustentable interinstitucionales
(AI)
Bien o Servicio
Categoría Indicadores de Evaluación del Desempeño/
entregado/
Programática Nivel de Indicadores:
Acciones
(PPs o AIs) F o P (Estratégico); C, Ac, Act (Gestión)
implementadas
[F] Variación Porcentual del Índice de Gobierno • Comunicados
Electrónico Estatal (IGEE) • Productos
351.S -Planeación
[P] Variación Porcentual en la Dimensión I “Democracia Publicitarios e
Estratégica en
de los Ciudadanos” en el IDD-MEX Informativos
Comunicación (PP)
[C1] Proporción de comunicados difundidos de la Gubernamentales
Administración Pública Estatal. • Contenidos
Página 166 GACETA OFICIAL Miércoles 27 de diciembre de 2023
CONTRALORÍA GENERAL
Bien o Servicio
Categoría Indicadores de Evaluación del Desempeño/
entregado/
Programática Nivel de Indicadores:
Acciones
(PPs o AIs) F o P (Estratégico); C, Ac, Act (Gestión)
implementadas
seguimiento a los
procesos de
[Act] Porcentaje de informes de seguimiento a los contratación
procesos de contratación publicados en CompraNet publicados en
CompraNet
• Reportes en
materia de
[Act] Porcentaje de reportes de adquisición de bienes y contrataciones
contratación de servicios elaborados
Bien o Servicio
Categoría Indicadores de Evaluación del Desempeño/
entregado/
Programática Nivel de Indicadores:
Acciones
(PPs o AIs) F o P (Estratégico); C, Ac, Act (Gestión)
implementadas
•
[F] Variación porcentual de la red carretera estatal Carreteras
alimentadoras
171.X -Infraestructura [P] Porcentaje de la Red Carretera Estatal atendida atendidas con
Carretera (PP) trabajos de
[C1] Porcentaje de kilómetros de la red carretera construcción y
alimentadora atendidos reconstrucción
Página 174 GACETA OFICIAL Miércoles 27 de diciembre de 2023
creación de
[Act] Porcentaje de informes de promoción y gestión Comités de
para la creación de Comités de Contraloría Ciudadana Contraloría
Ciudadana
• Elaboración de
[Act] Porcentaje en la elaboración de informe de informe de
verificación de logros de metas y objetivos del verificación de
Programa Sectorial (PS) logros y metas
Bien o Servicio
Categoría Indicadores de Evaluación del Desempeño/
entregado/
Programática Nivel de Indicadores:
Acciones
(PPs o AIs) F o P (Estratégico); C, Ac, Act (Gestión)
implementadas
Bien o Servicio
Categoría Indicadores de Evaluación del Desempeño/
entregado/
Programática Nivel de Indicadores:
Acciones
(PPs o AIs) F o P (Estratégico); C, Ac, Act (Gestión)
implementadas
230.Y - Control
Interno en las
Acciones [Act] Proporción de auditorías realizadas • Auditorías
Gubernamentales (AI)
concesionarios y/o
[A1.C4] Proporción de solicitudes de permisos de operarios del
circulación para transporte privado de carga expedidos Transporte Público
• Estudios y
[A2.C4] Proporción de solicitudes de permisos de proyectos de rutas
circulación para transporte privado de carga atendidas de transporte
• Trámites de
[C5] Proporción de permisos de circulación para Transferencia
Transporte de personal otorgados • Revistas de
[A1.C5] Proporción de solicitudes de permisos de unidades de
circulación para transporte de personal expedidos Transporte Público
(A2.C5) Proporción de permisos de revalidacion para • Operativos al
transporte de personal atendidos Transporte Público
• Proyectos de
[C6] Proporción de licencias y permisos nuevos para Rutas de
conducir expedidos Transporte
[A1.C6] Proporción de licencias para conducir nuevas
tipo A expedidas
[A2.C6] Proporción de licencias para conducir nuevas
tipo B expedidas
[A3.C6] Proporción de licencias para conducir nuevas
tipo C expedidas
[A4.C6] Proporción de licencias para conducir nuevas
tipo D expedidas
[A5.C6] Proporción de permisos para conducir
otorgados a mayores de 16 años expedidos
[A6.C6] Proporción de cursos de capacitación previa a
la obtención de la licencia tipo "A" realizados
[A7.C6] Proporción de personas capacitadas para
obtención de licencia tipo "A"
[C7] Proporción de canje de licencias para conducir
expedidas
[A1.C7] Proporción de canje de licencias para conducir
tipo "A" expedidas
[A2.C7] Proporción de canje de licencias para conducir
tipo "B" expedidas
[A3.C7] Proporción de canje de licencias para conducir
tipo "C" expedidas
[A4.C7] Proporción de canje de licencias para conducir
tipo "D" expedidas
[A5.C7] Proporción de cursos de capacitación previa al
canje de la licencia tipo "A" realizados
[A6.C7] Proporción de personas capacitadas para
obtención del canje licencia tipo "A"
[C8] Proporción de duplicado de licencias para conducir
expedidas
[A1.C8] Proporción de duplicado de licencias para
conducir tipo "A" expedidas
[A2.C8] Proporción de duplicado de licencias para
conducir tipo "B" expedidas
Miércoles 27 de diciembre de 2023 GACETA OFICIAL Página 179
Bien o Servicio
Categoría Indicadores de Evaluación del Desempeño/
entregado/
Programática Nivel de Indicadores:
Acciones
(PPs o AIs) F o P (Estratégico); C, Ac, Act (Gestión)
implementadas
[Act] Porcentaje de conflictos individuales resueltos por • Contratos y
180.Y -Impartición y la vía administrativa Reglamentos
Vigilancia de la
[Act] Porcentaje de registros de contratos y • Promoción de
Justicia Laboral (AI)
reglamentos interiores de trabajo Juicios Laborales
Miércoles 27 de diciembre de 2023 GACETA OFICIAL Página 193
Bien o Servicio
Categoría Indicadores de Evaluación del Desempeño/
entregado/
Programática Nivel de Indicadores:
Acciones
(PPs o AIs) F o P (Estratégico); C, Ac, Act (Gestión)
implementadas
[F] Tasa de variación de Turistas nacionales y • Acciones de
extranjeros que visitan el Estado de Veracruz promoción turística
[P] Tasa de variación en los servicios de alojamiento • Publicaciones en
temporal y de preparación de alimentos y bebidas medios
electrónicos
[C1] Proporción de acciones realizadas para apoyar y
• Ruedas de
difundir eventos y actividades turísticas
prensa
[A1.C1] Proporción de publicaciones en medios • Boletines de
electrónicos prensa
[A2.C1] Proporción de ruedas de prensa realizadas • Desarrollo de
190.S - Promoción [A3.C1] Proporción de boletines de prensa elaborados productos turísticos
Turística (PP) [A4.C1] Proporción de apoyos otorgados para la • Atención turística
realización de eventos turísticos Municipal
• Apoyo a la
[A5.C1] Variación porcentual de eventos de turismo realización de
MICE (Meetings, Incentives, Conventions and Producciones
Exhibitions) apoyados audiovisuales
[A6.C1] Tasa de variación de participación de las • Atención a
delegaciones de Veracruz en eventos Turísticos municipios para su
desarrollo turístico
[A7.C1] Proporción de municipios de Veracruz • Instalación de
atendidos Consejos
Miércoles 27 de diciembre de 2023 GACETA OFICIAL Página 195
Bien o Servicio
Categoría Indicadores de Evaluación del Desempeño/
entregado/
Programática Nivel de Indicadores:
Acciones
(PPs o AIs) F o P (Estratégico); C, Ac, Act (Gestión)
implementadas
Bien o Servicio
Categoría Indicadores de Evaluación del Desempeño/
entregado/
Programática Nivel de Indicadores:
Acciones
(PPs o AIs) F o P (Estratégico); C, Ac, Act (Gestión)
implementadas
[F] Porcentaje de superficie incorporada a actividades
sustentables de manejo forestal
[P] Porcentaje de productoras y productores
capacitados en el manejo sustentable del fuego
[C1] Porcentaje de superficie incorporada a actividades
de recuperación de vegetación ribereña de
ecosistemas forestales
[A1.C1] Porcentaje de superficie para la recuperación
de vegetación ribereña de ecosistemas forestales
identificada y trazada
[A2.C1] Porcentaje de superficie para la recuperación
de vegetación ribereña de ecosistemas deteriorados
establecida
Bien o Servicio
Categoría Indicadores de Evaluación del Desempeño/
entregado/
Programática Nivel de Indicadores:
Acciones
(PPs o AIs) F o P (Estratégico); C, Ac, Act (Gestión)
implementadas
Bien o Servicio
Categoría Indicadores de Evaluación del Desempeño/
entregado/
Programática Nivel de Indicadores:
Acciones
(PPs o AIs) F o P (Estratégico); C, Ac, Act (Gestión)
implementadas
• Revisiones al
[Act] Proporción de juicios o procedimientos marco normativo
sustanciados de los instaurados en contra de los • Atención a quejas
Servicios de Salud de Veracruz y recomendaciones
[F] Proporción de la población protegida ante
emergencias y/o brotes en los Municipios del Estado de
Veracruz
[P] Proporción de municipios beneficiados en el Estado
de Veracruz
[C1] Proporción de monitoreos de agua y alimentos en
materia radiológica
[A1.C1] Proporción de muestras de agua y alimentos
colectadas y analizadas
099.Y -Aportación
Estatal para
[Act] Porcentaje del presupuesto de la aportación • Servicios de
Garantizar los
líquida estatal ejercido Salud
Servicios de Salud
(AI)
100.Y - Aportación
solidaria para la
[Act] Porcentaje de presupuesto de la aportación • Servicios de
prestación gratuita de
acreditable ejercido Salud
los Servicios de Salud
(AI)
Bien o Servicio
Categoría Indicadores de Evaluación del Desempeño/
entregado/
Programática Nivel de Indicadores:
Acciones
(PPs o AIs) F o P (Estratégico); C, Ac, Act (Gestión)
implementadas
[F] Tasa de variación de personas apoyadas en sus
derechos
[P] Tasa de variación de servicios proporcionados a
personas
[C1] Porcentaje de servicios y apoyos para la
restitución de derechos de NNA otorgados
[A1.C1] Porcentaje de bienes y servicios otorgados
niñas, niños y adolescentes en centros DIF
[A2.C1] Razón entre niñas y niños menores de 18 años
apoyados en CAS de DIF
[A3.C1] Porcentaje de acciones realizadas en CAS con
• Personas
NNA sin cuidados parentales
• Servicios
[A4.C1] Porcentaje de servicios para la protección • Supervisiones
085.Q - Protección y integral de derechos de NNA
• Asistencia
Restitución de
[A5.C1] Porcentaje de servicios otorgados a NNA en • Servicios casa de
Derechos de Niñas,
adopción y acogida medio camino
Niños y Adolescentes
[A6.C1] Razon entre niñas y niños menores de 18 años • Asistencia Social
(PP)
apoyados en restitución de derechos • Asesoría
Derechos NNA
[A7.C1] Razón entre mujeres y hombres mayores de
• Adopción
edad apoyados con servicios jurídicos y sociales
[C2] Porcentaje de eventos realizados de prevención
para NNA
090.Y -Administración
• Ejercicio del
del Gasto Corriente [Act] Porcentaje de gasto corriente ejercido
Gasto
(AI)
Bien o Servicio
Categoría Indicadores de Evaluación del Desempeño/
entregado/
Programática Nivel de Indicadores:
Acciones
(PPs o AIs) F o P (Estratégico); C, Ac, Act (Gestión)
implementadas
Bien o Servicio
Categoría Indicadores de Evaluación del Desempeño/
entregado/
Programática Nivel de Indicadores:
Acciones
(PPs o AIs) F o P (Estratégico); C, Ac, Act (Gestión)
implementadas
[Act] Tasa de variación de atención a la demanda
educativa
COLEGIO DE VERACRUZ
Bien o Servicio
Categoría Indicadores de Evaluación del Desempeño/
entregado/
Programática Nivel de Indicadores:
Acciones
(PPs o AIs) F o P (Estratégico); C, Ac, Act (Gestión)
implementadas
Bien o Servicio
Categoría Indicadores de Evaluación del Desempeño/
entregado/
Programática Nivel de Indicadores:
Acciones
(PPs o AIs) F o P (Estratégico); C, Ac, Act (Gestión)
implementadas
Bien o Servicio
Categoría Indicadores de Evaluación del Desempeño/
entregado/
Programática Nivel de Indicadores:
Acciones
(PPs o AIs) F o P (Estratégico); C, Ac, Act (Gestión)
implementadas
• Atención de
[Act] Porcentaje de espacios educativos de nivel media espacios
superior atendidos con obras de construcción educativos con
obras de
construcción
045.Y - Mejoramiento [Act] Porcentaje de espacios educativos de nivel media • Atención de
de la Infraestructura superior atendidos con obras de rehabilitación espacios
Física Educativa para educativos con
Educación Media obras de
Superior (AI) rehabilitación y/o
[Act] Porcentaje de espacios educativos de nivel media mantenimiento
superior atendidos con mobiliario • Atención de
espacios
educativos con
mobiliario
• Atención de
[Act] Porcentaje de espacios educativos de nivel espacios
superior atendidos con obras de construcción educativos con
obras de
construcción
046.Y - Mejoramiento [Act] Porcentaje de espacios educativos de nivel • Atención de
de la Infraestructura superior atendidos con obras de rehabilitación espacios
Física Educativa para educativos con
Educación Superior obras de
(AI) rehabilitación y/o
[Act] Porcentaje de espacios educativos de nivel mantenimiento
superior atendidos con mobiliario • Atención de
espacios
educativos con
mobiliario y equipo
[F] Tasa de variación de espacios educativos de nivel • Atención de
básico mejorados en su infraestructura física y espacios
equipamiento educativos con
obras de
[F] Proporción de espacios educativos de nivel básico construcción
043.B - Mejoramiento mejorados en su infraestructura física y equipamiento • Atención de
de la Infraestructura espacios
Física Educativa para [P] Tasa de variación de alumnado de educación educativos con
Educación Básica básica beneficiados con obras y acciones de obras de
(PP) infraestructura en los espacios educativos rehabilitación y/o
[C1] Porcentaje de espacios educativos de nivel básico mantenimiento
atendidos con obras de construcción • Atención de
espacios
[A1.C1] Porcentaje de visitas de validación a obras de educativos con
construcción de nivel básico programadas mobiliario y equipo
Miércoles 27 de diciembre de 2023 GACETA OFICIAL Página 223
Bien o Servicio
Categoría Indicadores de Evaluación del Desempeño/
entregado/
Programática Nivel de Indicadores:
Acciones
(PPs o AIs) F o P (Estratégico); C, Ac, Act (Gestión)
implementadas
Bien o Servicio
Categoría Indicadores de Evaluación del Desempeño/
entregado/
Programática Nivel de Indicadores:
Acciones
(PPs o AIs) F o P (Estratégico); C, Ac, Act (Gestión)
implementadas
Bien o Servicio
Categoría Indicadores de Evaluación del Desempeño/
entregado/
Programática Nivel de Indicadores:
Acciones
(PPs o AIs) F o P (Estratégico); C, Ac, Act (Gestión)
implementadas
[Act] Porcentaje de regularización de pagos de cartera
vencida
[Act] Porcentaje de trámites realizados ante notarios • Regularización de
140.Y - Promoción e cartera vencida
[Act] Porcentaje de elaboración de planos individuales
Impulso de Acciones • Trámites ante
de lotes de interés social
de Desarrollo Social notario
(AI) [Act] Porcentaje de acuerdos del Órgano de Gobierno • Planos de lotes
concluidos de interés social
[Act] Porcentaje de comités de contraloría ciudadana
registrados
[F] Tasa de variación en la disminución de rezago de
vivienda
[P] Tasa de variación de disminución del hacinamiento
en viviendas
[C1] Porcentaje de viviendas habitadas beneficiadas • Cuarto dormitorio
152.S - Programa de con la construcción de un cuarto para dormitorio • Cuarto de baño
Vivienda Adecuada respecto a lo programado en el periodo • Supervisiones
(PP) • Expedientes
[A1.C1] Expedientes de beneficiarios integrados técnicos
[A2.C1] Supervisiones realizadas a la construcción del
programa
[A3.C1] Acciones realizadas en beneficio de las
mujeres con respecto al total de beneficiarios
Página 226 GACETA OFICIAL Miércoles 27 de diciembre de 2023
Bien o Servicio
Categoría Indicadores de Evaluación del Desempeño/
entregado/
Programática Nivel de Indicadores:
Acciones
(PPs o AIs) F o P (Estratégico); C, Ac, Act (Gestión)
implementadas
487.Y- Desarrollo de
• Proyectos de
Infraestructura [Act] Porcentaje de Proyectos de energía sostenible
Energía Sostenible
Energética (AI)
Bien o Servicio
Categoría Indicadores de Evaluación del Desempeño/
entregado/
Programática Nivel de Indicadores:
Acciones
(PPs o AIs) F o P (Estratégico); C, Ac, Act (Gestión)
implementadas
Bien o Servicio
Categoría Indicadores de Evaluación del Desempeño/
entregado/
Programática Nivel de Indicadores:
Acciones
(PPs o AIs) F o P (Estratégico); C, Ac, Act (Gestión)
implementadas
[Act] Proporción de servidores públicos municipales
capacitados
246.Y- Impulso al [Act] Porcentaje de productos editoriales municipalistas • Capacitaciones
Desarrollo de los elaborados • Productos
Municipios (AI) Editoriales
[Act] Proporción de solicitudes de asesoría atendidas
Página 228 GACETA OFICIAL Miércoles 27 de diciembre de 2023
Bien o Servicio
Categoría Indicadores de Evaluación del Desempeño/
entregado/
Programática Nivel de Indicadores:
Acciones
(PPs o AIs) F o P (Estratégico); C, Ac, Act (Gestión)
implementadas
Bien o Servicio
Categoría Indicadores de Evaluación del Desempeño/
entregado/
Programática Nivel de Indicadores:
Acciones
(PPs o AIs) F o P (Estratégico); C, Ac, Act (Gestión)
implementadas
• Revisiones al
[Act] Proporción de Convenios y Contratos
marco normativo
Institucionales Elaborados
Bien o Servicio
Categoría Indicadores de Evaluación del Desempeño/
entregado/
Programática Nivel de Indicadores:
Acciones
(PPs o AIs) F o P (Estratégico); C, Ac, Act (Gestión)
implementadas
RADIOTELEVISIÓN DE VERACRUZ
Bien o Servicio
Categoría Indicadores de Evaluación del Desempeño/
entregado/
Programática Nivel de Indicadores:
Acciones
(PPs o AIs) F o P (Estratégico); C, Ac, Act (Gestión)
implementadas
[Act] Porcentaje de horas de programas de televisión
producidas
[Act] Porcentaje de horas de Programas de Radio
350.Y - Difusión e Producidas • Producción de
Información en programas
[Act] Porcentaje de Notas Informativas transmitidas en
Medios Informativos • Notas
Radio y Televisión respecto a las Generadas
(AI) informativas
[Act] Porcentaje de Horas de Noticiarios Producidas
[Act] Porcentaje de Cobertura de la Señal de FM en el
Territorio Veracruzano
Bien o Servicio
Categoría Indicadores de Evaluación del Desempeño/
entregado/
Programática Nivel de Indicadores:
Acciones
(PPs o AIs) F o P (Estratégico); C, Ac, Act (Gestión)
implementadas
Bien o Servicio
Categoría Indicadores de Evaluación del Desempeño/
entregado/
Programática Nivel de Indicadores:
Acciones
(PPs o AIs) F o P (Estratégico); C, Ac, Act (Gestión)
implementadas
• Asesorías
410.Y - Asuntos [Act] Proporción de Convenios y Contratos Jurídicas
Jurídicos (AI) institucionales elaborados y revisados • Convenios
institucionales
Bien o Servicio
Categoría Indicadores de Evaluación del Desempeño/
entregado/
Programática Nivel de Indicadores:
Acciones
(PPs o AIs) F o P (Estratégico); C, Ac, Act (Gestión)
implementadas
Bien o Servicio
Categoría Indicadores de Evaluación del Desempeño/
entregado/
Programática Nivel de Indicadores:
Acciones
(PPs o AIs) F o P (Estratégico); C, Ac, Act (Gestión)
implementadas
[Act] Proporción de solicitudes ratificadas
[Act] Proporción de audiencias de conciliación • Conciliaciones
prejudicial celebradas prejudiciales
185.Y - Conciliación
[Act] Proporción de convenios celebrados • Convenios
Laboral (AI)
[Act] Porcentaje de acciones formativas en materia de • Asesorías y
conciliación laboral Capacitaciones
[Act] Proporción de personas capacitadas
Página 234 GACETA OFICIAL Miércoles 27 de diciembre de 2023
Bien o Servicio
Categoría Indicadores de Evaluación del Desempeño/
entregado/
Programática Nivel de Indicadores:
Acciones
(PPs o AIs) F o P (Estratégico); C, Ac, Act (Gestión)
implementadas
Bien o Servicio
Categoría Indicadores de Evaluación del Desempeño/
entregado/
Programática Nivel de Indicadores:
Acciones
(PPs o AIs) F o P (Estratégico); C, Ac, Act (Gestión)
implementadas
Bien o Servicio
Categoría Indicadores de Evaluación del Desempeño/
entregado/
Programática Nivel de Indicadores:
Acciones
(PPs o AIs) F o P (Estratégico); C, Ac, Act (Gestión)
implementadas
[Act] Proporción de denuncias canalizadas con
respecto a las recibidas
[Act] Proporción de Sanciones Aplicadas en relación
con las resoluciones administrativas
[Act] Proporción de autorizaciones ambientales • Sanciones
220.Y - Protección al verificadas con respecto a las autorizaciones remitidas • Autorizaciones
Medio Ambiente (AI) por SEDEMA ambientales
[Act] Proporción de Inspecciones ejecutadas sobre las • Inspecciones
órdenes de inspección turnadas por el departamento
jurídico
[Act] Proporción de remediaciones a través de
convenios de coordinación firmados
[Act] Porcentaje de afluencia que ingresa al Aquarium
del Puerto de Veracruz
[Act] Proporción de programas educativos en materia
• Reproducción de
228.Y -Recreación de ambiental impartidos al público en general
Animales
los Ecosistemas [Act] Porcentaje de personas que reciben una • Atención a
Marinos (AI) experiencia vivencial con tiburones en el Aquarium del visitantes
Puerto de Veracruz
[Act] Porcentaje de personas que reciben una
experiencia vivencial con pingüinos
Miércoles 27 de diciembre de 2023 GACETA OFICIAL Página 239
MUNICIPIOS
Bien o Servicio
Categoría Indicadores de Evaluación del Desempeño/
entregado/
Programática Nivel de Indicadores:
Acciones
(PPs o AIs) F o P (Estratégico); C, Ac, Act (Gestión)
implementadas
• Administración
461.Y Fondo de
[Act] Porcentaje de recursos devengados del Fondo de de recursos
Aportaciones para la
Aportaciones de Infraestructura Social Municipal federales que se
Infraestructura Social
(FAISM) transfieren a los
Municipal (AI)
Municipios
• Administración
462.Y Fondo de
[Act] Porcentaje de recursos devengados del Fondo de de recursos
Aportaciones para el
Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios federales que se
Fortalecimiento de los
FORTAMUNDF transfieren a los
Municipios (AI)
Municipios
• Administración
[Act] Gasto devengado acumulado respecto a las de recursos
465.Y Fondos
Participaciones Federales a Municipios y Convenios a federales que se
Municipales (AI)
Municipios transfieren a los
Municipios
Página 240 GACETA OFICIAL Miércoles 27 de diciembre de 2023
Nota Metodológica:
Las Categorías Programáticas presentadas en este Anexo, vigentes para el Ejercicio Fiscal 2024,
cuentan con Indicadores de Evaluación del Desempeño asociados a una disponibilidad presupuestal
específica. Asimismo, fueron compulsados y validados a partir de la información remitida por los
Operadores del Gasto en sus Anteproyectos de Presupuestos por Sector del Poder Ejercutivo y
Organismos Públicos Descentralizados, considerando hasta noviembre de 2023 una proyección
presupuestal de orden estatal. Bajo el principio anterior, cualquier agregado o ajuste al presente
Anexo o la Estructura Programática que le corresponde deberá ser acordado por las Áreas de
Egresos y Planeación de la SEFIPLAN, específicamente para aquellas Categorías Programáticas
que recibirán disponibilidad presupuestal entre enero y marzo de 2024.
Miércoles 27 de diciembre de 2023 GACETA OFICIAL Página 241
ANEXO XXV
Decretos Aprobatorios de cada una de las Contrataciones de Deuda Pública
Concepto
Decreto Aprobatorio
CRÉDITOS EN AMORTIZACIÓN A LARGO PLAZO (RAMO 28)
BANBAJÍO
BANOBRAS 1
BANOBRAS 2
BANOBRAS 3
BANOBRAS 4
BANOBRAS 5
Decreto N° 282 de la Gaceta Oficial
BANORTE
núm. Ext. 306 de fecha 01/08/2019
BBVA 1
BBVA 2
BBVA 3
SANTANDER 1
SANTANDER 2
SANTANDER 3
BANOBRAS 6
Decreto N° 832 de la Gaceta Oficial
BANOBRAS 7
núm. Ext. 040 de fecha 28/01/2021
BANORTE 2
DEUDA BANCARIA (RAMO 28)
Anexo XXVI
GOBIERNO DEL ESTADO DE VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE
7c) Resultados de Ingresos - LDF
(PESOS)
Año Vigente
Año 5 1 (c) Año 4 1 (c) Año 3 1 (c) Año 2 1 (c) Año 1 1 (c)
Concepto (b) cierre-preliminar
2018 2019 2020 2021 2022 2023
2. Transferencias Federales Etiquetadas (2=A+B+C+D+E) 68,552,593,011 69,917,095,040 70,952,533,327 74,340,372,375 76,275,950,278 78,809,566,051
A. Aportaciones 52,542,140,972 56,026,435,368 58,027,119,566 59,073,420,167 62,443,831,845 66,142,826,934
B. Convenios 14,342,371,956 11,893,087,071 10,963,595,018 12,942,284,505 11,191,380,695 10,082,793,273
C. Fondos Distintos de Aportaciones 1,668,080,083 1,997,572,601 1,961,818,743 2,324,667,703 2,640,737,738 2,583,945,844
D. Transferencias, Subsidios y Subvenciones, y
Pensiones y Jubilaciones
E. Otras Transferencias Federales Etiquetadas
3. Ingresos Derivados de Financiamientos (3=A) 10,766,586,292 21,351,869,858 19,801,290,653 3,038,045,493 2,901,303,936 15,696,932
A. Ingresos Derivados de Financiamientos 10,766,586,292 21,351,869,858 19,801,290,653 3,038,045,493 2,901,303,936 15,696,932
4. Total de Resultados de Ingresos (4=1+2+3) 136,717,615,974 153,492,028,669 154,750,387,094 148,294,937,671 153,573,827,119 158,355,664,787
Datos Informativos
1. Ingresos Derivados de Financiamientos con Fuente de Pago de
2,901,303,936 15,696,932
Recursos de Libre Disposición
2. Ingresos derivados de Financiamientos con Fuente de Pago de
Transferencias Federales Etiquetadas
3. Ingresos Derivados de Financiamiento (3 = 1 + 2) - - - - 2,901,303,936 15,696,932
*Cifras preliminares
Anexo XXVI
ESTADO DE VERACRUZ
Resultados de Egresos - LDF
(PESOS)
Concepto (b) 2018 1 (c) 2019 1 (c) 2020 1 (c) 2021 1 (c) 2022 1 (d) 2023 2 (d)
1. Gasto No Etiquetado (1=A+B+C+D+E+F+G+H+I) 65,398,315,516 81,142,426,983 81,926,748,013 74,148,209,396 70,586,437,726 79,530,401,805
A. Servicios Personales 17,232,009,591 19,828,792,745 21,264,363,483 22,224,684,652 26,271,899,232 26,624,678,241
B. Materiales y Suministros 1,227,889,056 869,803,274 869,678,467 1,418,142,107 904,999,980 1,116,210,676
C. Servicios Generales 4,132,837,955 2,241,052,704 2,147,574,038 7,878,148,959 2,560,042,925 3,618,964,398
D. Transferencias, Asignaciones, Subsidios y Otras Ayudas 17,722,151,436 18,830,604,681 19,175,649,974 22,557,708,058 18,099,089,768 24,084,112,448
E. Bienes Muebles, Inmuebles e Intangibles 747,496,893 191,118,023 274,076,343 372,637,702 12,000,000 345,543,912
F. Inversión Pública 519,222,726 181,592,893 324,643,187 374,212,147 242,000,000 1,647,399,415
G. Inversiones Financieras y Otras Provisiones 370,630,327 181,248,839 181,591,120 273,733,539 1,134,353,492 235,079,612
H. Participaciones y Aportaciones 10,810,387,490 11,417,613,786 11,698,399,555 11,460,205,812 13,343,715,314 14,183,599,873
I. Deuda Pública 12,635,690,042 27,400,600,038 25,990,771,848 7,588,736,420 8,018,337,015 7,674,813,230
2. Gasto Etiquetado (2=A+B+C+D+E+F+G+H+I) 69,258,171,517 67,494,497,668 72,028,591,913 75,044,154,920 71,445,065,134 78,809,566,051
A. Servicios Personales 31,156,783,934 31,097,932,954 30,909,082,082 31,892,240,781 30,474,499,394 32,732,852,666
B. Materiales y Suministros 416,991 963,271 14,170,917 204,534,060 178,196,474 261,111,573
C. Servicios Generales 495,014,923 458,915,143 305,693,211 682,797,376 593,480,903 793,256,898
D. Transferencias, Asignaciones, Subsidios y Otras Ayudas 20,247,301,144 20,290,675,910 22,822,261,594 23,686,288,018 23,112,030,193 23,635,423,100
E. Bienes Muebles, Inmuebles e Intangibles 332,017,837 98,308,437 118,012,317 23,177,322 11,497,013 65,015,049
F. Inversión Pública 2,666,029,160 787,294,224 2,406,261,122 3,225,775,958 1,394,396,432 2,771,384,517
G. Inversiones Financieras y Otras Provisiones 0 45,092,067 98,047,971 91,196,763 46,762,650 -
H. Participaciones y Aportaciones 13,885,910,533 14,240,618,667 14,960,958,283 14,596,841,982 14,894,659,550 17,810,979,722
I. Deuda Pública 474,696,995 474,696,995 394,104,416 641,302,659 739,542,524 739,542,524
3. Total del Resultado de Egresos (3=1+2) 134,656,487,033 148,636,924,651 153,955,339,926 149,192,364,316 142,031,502,860 158,339,967,855
FUENTE: Elaborados con información del CONAC. Criterios para la elaboración y presentación homogénea de la información financiera y de los formatos a que hace referencia la Ley de
Disciplina Financiera de las Entidades Federativas y los Municipios.
1
Los importes corresponden a los egresos totales devengados.
2
Los importes corresponden a los Egresos estimados al cierre del ejercicio fiscal 2023.
Miércoles 27 de diciembre de 2023 GACETA OFICIAL Página 243
Anexo XXVII
GOBIERNO DEL ESTADO DE VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE
7a) Proyecciones de Ingresos - LDF
(PESOS)
(CIFRAS NOMINALES)
Año en
Cuestión
Año 1 (d) Año 2 (d) Año 3 (d) Año 4 (d) Año 5 (d)
Concepto (b) (de iniciativa
2025 2026 2027 2028 2029
de Ley) c)
2024
Datos Informativos
1. Ingresos Derivados de Financiamientos con Fuente de Pago - - - - - -
de Recursos de Libre Disposición
2. Ingresos derivados de Financiamientos con Fuente de Pago - - - - - -
de Transferencias Federales Etiquetadas
3. Ingresos Derivados de Financiamiento (3 = 1 + 2) - - - - - -
ESTADO DE VERACRUZ
Proyecciones de Egresos - LDF
(PESOS)
(CIFRAS NOMINALES)
Proyecto de presupuesto
Concepto (b) 2025 (d) 2026 (d) 2027 (d) 2028 (d) 2029 (d)
2024 (c)
1. Gasto No Etiquetado
79,224,434,796.00 80,808,923,496.00 82,425,101,970.00 84,073,604,012.00 85,755,076,097.00 87,470,177,622.00
(1=A+B+C+D+E+F+G+H+I)
A. Servicios Personales 27,608,597,334.00 28,160,769,281.00 28,723,984,667.00 29,298,464,360.00 29,884,433,647.00 30,482,122,320.00
B. Materiales y Suministros 988,248,476.00 1,008,013,446.00 1,028,173,715.00 1,048,737,189.00 1,069,711,933.00 1,091,106,172.00
C. Servicios Generales 2,616,294,973.00 2,668,620,872.00 2,721,993,289.00 2,776,433,155.00 2,831,961,818.00 2,888,601,054.00
D. Transferencias, Asignaciones, Subsidios y Otras
21,812,952,529.00 22,249,539,004.00 22,694,529,788.00 23,148,420,387.00 23,611,388,799.00 24,083,616,578.00
Ayudas
E. Bienes Muebles, Inmuebles e Intangibles 12,321,000.00 12,240,000.00 12,484,800.00 12,734,496.00 12,989,186.00 13,248,970.00
F. Inversión Pública 292,000,000.00 297,840,000.00 303,796,800.00 309,872,736.00 316,070,191.00 322,391,595.00
G. Inversiones Financieras y Otras Provisiones 2,850,989,253.00 2,908,009,038.00 2,966,169,219.00 3,025,492,603.00 3,086,002,455.00 3,147,722,504.00
H. Participaciones y Aportaciones 15,349,694,216.00 15,656,688,100.00 15,969,821,862.00 16,289,218,299.00 16,615,002,665.00 16,947,302,718.00
I. Deuda Pública 7,693,337,015.00 7,847,203,755.00 8,004,147,830.00 8,164,230,787.00 8,327,515,403.00 8,494,065,711.00
2. Gasto Etiquetado
83,909,499,883.00 85,587,689,881.00 87,299,443,679.00 89,045,432,553.00 90,826,341,205.00 92,642,868,030.00
(2=A+B+C+D+E+F+G+H+I)
A. Servicios Personales 35,549,646,348.00 36,260,639,276.00 36,985,852,060.00 37,725,569,101.00 38,480,080,483.00 39,249,682,093.00
B. Materiales y Suministros - - - - - -
C. Servicios Generales 576,393,571.00 587,921,442.00 599,679,871.00 611,673,468.00 623,906,937.00 636,385,076.00
D. Transferencias, Asignaciones, Subsidios y Otras
26,983,432,711.00 27,523,101,365.00 28,073,563,394.00 28,635,034,663.00 29,207,735,357.00 29,791,890,064.00
Ayudas
E. Bienes Muebles, Inmuebles e Intangibles - - - - - -
F. Inversión Pública 2,067,000,000.00 2,108,340,000.00 2,150,506,800.00 2,193,516,936.00 2,237,387,275.00 2,282,135,021.00
G. Inversiones Financieras y Otras Provisiones - - - - - -
H. Participaciones y Aportaciones 17,993,370,040.00 18,353,237,441.00 18,720,302,190.00 19,094,708,234.00 19,476,602,399.00 19,866,134,447.00
I. Deuda Pública 739,657,213.00 754,450,357.00 769,539,364.00 784,930,151.00 800,628,754.00 816,641,329.00
3. Total de Egresos Proyectados (3 = 1 + 2) 163,133,934,679.00 166,396,613,377.00 169,724,545,649.00 173,119,036,565.00 176,581,417,302.00 180,113,045,652.00
FUENTE: Elaborados con información del CONAC. Criterios para la elaboración y presentación homogénea de la información financiera y de los formatos a que hace referencia la Ley de Disciplina Financiera de las Entidades
Federativas y los Municipios.
Página 244 GACETA OFICIAL Miércoles 27 de diciembre de 2023
Anexo XXVIII
Instituto de Pensiones del Estado de Veracruz
Informe sobre Estudios Actuariales - LDF
Población afiliada
Activos 98,047 98,047 98,047 98,047 98,047
Edad máxima 103.00 103.00 103.00 103.00 103.00
Edad mínima 10.00 10.00 10.00 10.00 10.00
Edad promedio 45.82 45.82 45.82 45.82 45.82
Pensionados y Jubilados 23,026 958 8,939 0 32,923
Edad máxima 105.00 100.00 103.00 0.00 105.00
Edad mínima 6.00 20.00 6.00 0.00 6.00
Edad promedio 70.00 64.97 66.49 0.00 68.91
Beneficiarios 0
Promedio de años de servicio (trabajadores activos) 16.30 16.30 16.30 16.30 16.30
2014 - 11.00% 2014 - 11.00% 2014 - 11.00% 2014 - 11.00% 2014 - 11.00%
Aportación individual al plan de pensión como % del salario 2015 - 11.50% 2015 - 11.50% 2015 - 11.50% 2015 - 11.50% 2015 - 11.50%
2016 - 12.00% 2016 - 12.00% 2016 - 12.00% 2016 - 12.00% 2016 - 12.00%
2014 - 15.00% 2014 - 15.00% 2014 - 15.00% 2014 - 15.00% 2014 - 15.00%
2015 - 16.00% 2015 - 16.00% 2015 - 16.00% 2015 - 16.00% 2015 - 16.00%
2016 - 17.00% 2016 - 17.00% 2016 - 17.00% 2016 - 17.00% 2016 - 17.00%
Aportación del ente público al plan de pensión como % del salario 2017 - 18.00% 2017 - 18.00% 2017 - 18.00% 2017 - 18.00% 2017 - 18.00%
2018 - 19.00% 2018 - 19.00% 2018 - 19.00% 2018 - 19.00% 2018 - 19.00%
2019 - 20.00% 2019 - 20.00% 2019 - 20.00% 2019 - 20.00% 2019 - 20.00%
Crecimiento esperado de los pensionados y jubilados (como %)
7.57%
Crecimiento esperado de los activos (como %)
0.71%
Edad de Jubilación o Pensión
57.68
Esperanza de vida
23.64
Nómina anual
Activos
Pensionados y Jubilados
Beneficiarios de Pensionados y Jubilados
Déficit/superávit actuarial
Generación actual (181,147,018,370.03)(22,564,357,605.92) (2,645,272,585.51) (16,728,808,906.33) (3,433,592,829.06) (226,519,050,296.85)
Generaciones futuras 45,452,811,189.03 11,810,651,502.90 4,252,676,705.70 8,190,846,726.03 6,108,362,839.11
75,815,348,962.78
Periodo
Periodo de
de suficiencia
suficiencia
Año
Año de
de descapitalización
descapitalización 2027 2027 2027 2027 2027 2027
Tasa 2027 2027 2027 2027 2027 2027
Tasa de
de rendimiento
rendimiento 2.00%
2.00%
2.00%
2.00%
2.00%
2.00%
2.00%
2.00%
2.00%
2.00%
2.00%
2.00%
Estudio actuarial
Año de elaboración del estudio actuarial 2023 2023 2023 2023 2023 2023
Valuaciones Valuaciones Valuaciones Valuaciones Valuaciones Valuaciones
Empresa que elaboró el estudio actuarial Actuariales del Norte, Actuariales Actuariales Actuariales del Actuariales Actuariales del
S. C. del Norte, S. del Norte, S. Norte, del Norte, S. Norte,
C. C. S. C. C. S. C.
Miércoles 27 de diciembre de 2023 GACETA OFICIAL Página 245
TRANSITORIOS
Primero.- El presente Decreto entrará en vigor el Uno de Enero del Año 2024, previa publicación
en la Gaceta Oficial, Órgano del Gobierno del Estado.
Por lo tanto, en atención a lo dispuesto por el artículo 49 fracción II de la Constitución Política del
Estado, y en cumplimiento del oficio SG/000641 de las diputadas Presidenta y Secretaria de la
Sexagésima Sexta Legislatura del Honorable Congreso del Estado, mando se publique y se le dé
cumplimiento.
Residencia del Poder Ejecutivo Estatal, a los veintidós días del mes de diciembre del año dos mil
veintitrés.
Atentamente
folio 1489
Página 246 GACETA OFICIAL Miércoles 27 de diciembre de 2023
PODER EJECUTIVO
Cuitláhuac García Jiménez, Gobernador del Estado Libre y Soberano de Veracruz de Ignacio de la
Llave, a sus habitantes sabed:
Que la Sexagésima Sexta Legislatura del Honorable Congreso del Estado se ha servido dirigirme
el siguiente Decreto para su promulgación y publicación:
Al margen un sello que dice: Estados Unidos Mexicanos.—Poder Legislativo.—Estado Libre y So-
berano de Veracruz de Ignacio de la Llave.
D E C R E T O Número 714
ARTÍCULO TERCERO. Para el ejercicio fiscal del año 2024, la recaudación derivada de la
aplicación de la Ley del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios al consumo de gasolina y
diesel, en su porcentaje correspondiente al 9/11, se distribuirá a los municipios de la Entidad en
70% con base en el factor de distribución del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los
Municipios y las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal (FORTAMUNDF) y en 30% con
base en el Fondo de Infraestructura Social Municipal (FISM) vigentes en 2023.
TRANSITORIOS
Por lo tanto, en atención a lo dispuesto por el artículo 49 fracción II de la Constitución Política del
Estado, y en cumplimiento del oficio SG/000642 de las diputadas Presidenta y Secretaria de la
Sexagésima Sexta Legislatura del Honorable Congreso del Estado, mando se publique y se le dé
cumplimiento.
Residencia del Poder Ejecutivo Estatal, a los veintidós días del mes de diciembre del año dos mil
veintitrés.
Atentamente
&XLWOiKXDF*DUFtD-LPpQH]
Gobernador del Estado
Rúbrica.
folio 1490