Controversias Con El Uso de Algunos Fármacos Comúnmente Utilizados.
Controversias Con El Uso de Algunos Fármacos Comúnmente Utilizados.
Marco Antonio
E
Ibancovichi Camarillo Monteagudo De Paz Campos
Conclusiones:
Ningún diurético ha demostrado beneficiar la
función renal durante la enfermedad renal aguda,
empero, la furosemida tiene un valor terapéutico en
estos pacientes al aumentar la producción de orina,
permitiendo continuar la fluidoterapia intravenosa
para corregir los desequilibrios ácido-base y
electrolíticos , evitando la sobrecarga de volumen.
Un estudio mostró que una dosis de carga de 0.66
mg/kg seguida de una infusión de velocidad continua
a 0.66 mg/kg/h fue más eficaz que la dosificación
intermitente para producir diuresis en perros
normales (Adin et al. 2003). Una dosis en infusión
de 0.5 a 1 mg/kg/h es el protocolo actualmente
recomendado para pacientes con enfermedad renal
El Hetastarch es una de las soluciones coloides más utilizadas.
aguda. (Ross, 2014; Langston, 2017).
Léalo en web
30 vanguardiaveterinaria Mayo Junio 2023 Controversias con el uso de algunos fármacos comúnmente utilizados. 31
PALABRAS CLAVE > Farmacología > Diuréticos > Furosemida > Biodisponibilidad > Neutropenia > Buprenorfina Dr. en C. José Antonio Dr. en C. Julio Chávez Dr. en C. Marco Antonio
Ibancovichi Camarillo Monteagudo De Paz Campos
3. Combinación Antiinflamatorios no 4. Uso del factor estimulante de El otro estudio con rcG-GSF reporta que no hubo
Esteroidales (AINEs)-Omeprazol colonias granulocíticas humanas en un incremento en el número de neutrófilos, pero si
Los inhibidores de la bomba de protones como el tratamiento del parvovirus incrementaron los monocitos y linfocitos (Armenise et
el omeprazol, son prescritos de forma rutinaria Dentro de la patogenia de la enteritis parvoviral, uno al. 2019).
junto con los AINEs para reducir los efectos de los hallazgos más frecuentes y significativos es
adversos gastrointestinales que éstos provocan. Esta la neutropenia, atribuida a la destrucción de células
Conclusiones:
recomendación se ha realizado durante mucho tiempo, progenitoras granulopoyéticas en la médula ósea y Debido a los escasos estudios clínicos, los resultados
incluso aparece en diversas guías de medicina humana, otros órganos linfoproliferativos y a la alta demanda contradictorios y lo costosos del tratamiento, no
donde se recomienda en diversos usos. de neutrófilos en el tracto gastrointestinal inflamado. se recomienda el uso del Filgastrim para tratar
La neutropenia prolongada se asocia a sepsis y muerte. la neutropenia en pacientes caninos con enteritis
Análisis llevados a cabo del uso conjunto de ambos
El factor estimulante de colonias granulocíticas parvoviral.
fármacos en humanos, durante las últimas dos décadas,
(G-CSF), es una citosina liberada por los linfocitos
han señalado una disminución de los eventos adversos
y macrófagos en respuesta a varios mediadores pro
del tracto gastrointestinal superior, pero se ha reportado
inflamatorios (factor de necrosis tumoral, interleucina
una mayor frecuencia de daño en el tracto gastrointestinal
1 y 3, interferón gamma). Actúa como factor de
inferior (Marlicz, 2014; Sostres et al 2013; Bjarnason y
crecimiento clave para la generación, diferenciación El factor estimulante de colonias
Hayllar 1993 ). No existen evidencias contundentes del beneficio de el factor
y salida de neutrófilos maduros de la médula ósea, granulocíticas humano como
estimulante de colonias granulocíticas humano en perros con
Filgrastim, rhG-CSF
El daño a nivel intestinal producido por los AINEs también juega un papel importante aumentando (Neupogen®, Roche)
parvovirus.
se presenta, aún con los AINEs selectivos de COX2 la funcionalidad de los neutrófilos incluyendo su
(Mainer et al. 2007), demostrando que esta isoenzima quimiotáxis, citotoxicidad y fagocitosis. Existen dos
juega un papel importante en el mantenimiento de la tipos de G-CSF usados en perros:
integridad y curación de las ulceras a nivel intestinal 5. Buprenorfina vía transmucosal
• El recombinante humano (rhG-CSF) conocido
(Halter et al. 2001). oral en el gato
como filgastrim (Neupogen ®, Roche)
Se han postulado diversos mecanismos para la La vía transmucosal oral (OTM) supone la administración Los fármacos que pueden administrarse por esta vía son
• El recombinante canino, (rcG-GSF) usado de los fármacos depositándolos en la cavidad oral para los siguientes:
generación del daño a nivel intestinal: su pKa ácido que
únicamente en la investigación. que puedan ser absorbidos por el drenaje venoso de la
daña el borde de cepillo de los enterocitos, aumento de la
permeabilidad intestinal (Utzeri y Usai, 2017; Bjarnason Estudios realizados en perros han encontrado un mucosa oral, altamente irrigada, el pH alcalino de la boca Fármaco Vía Indicaciones
y Takeuchi, 2009) y alteración de la microbiota (Wallace aumento del G-CSF endógeno que mejora los conteos de (8-8.5) favorece la absorción de los fármacos.
Buprenorfina OTM Analgesia
et al. 2011). Este último factor se puede ver respaldado neutrófilos en infección parvoviral experimental (Cohn La porción deglutida y eliminada através de la espuma,
por un estudio realizado en perros que señala que el uso et al. 1999), sin embargo, los escasos estudios llevados pueden generar variaciones en la biodisponibilidad. Tiletamina/ OTM Sedación/
conjunto de carprofeno y omeprazol indujo disbiosis y a cabo con factor estimulante de colonias granulocíticas zolacepam analgesia
Esta vía de administración tiene algunas ventajas, al
aumento de la inflamación intestinal, en un período humanas (filgastrim) tienen resultados contradictorios,
requerir menor manejo, ser rápida, indolora y evitar Ketamina OTM Sedacion/
tan corto como 7 días en 6 perros de experimentación dos de ellos, no mostraron una mejoría en el conteo de
el metabolismo hepático de primer paso, sin embargo analgesia
(Gwee, 2018). neutrófilos, tiempo de hospitalización o sobrevivencia
está limitada por el vómito y se debe tener precuación Dexmedetomidina OTM Sedación/
(Mischeke et al, 2001;Rewerts et al. 1998), mientras
Conclusiones: por la broncoaspiración cuando se presenta salivación analgesia
que otro estudio demuestra un incremento en el conteo
excesiva.
La combinación AINEs-omeprazol de forma de neutrófilos en una pequeña población de perros Medetomidina OTM Sedación/
rutinaria no está recomenda. infectados con parvovirus después de la administración analgesia
Para disminur los efectos adversos de los AINEs se del rhG-CSF. (Kraft y Kuffer 1995). ¿Acepromacina? OTM No bien
recomienda una adecuada selección de los pacientes Por otro lado existen dos estudios llevados a cabo con documentada
(evitar en pacientes con comorbilidades como factor estimulante de origen canino, en uno de ellos se en gatos
enfermedades renales, deshidratación, insuficiencia llegan a conclusiones equivocadas (Duffy et al. 2010)
hepática, enfermedad cardíaca debilitante, historia Meloxicam OTMSpray Analgésico
al señalar que el uso del rcG-GSF es un tratamiento
previa de ulcera gastrointestinal), usar racionalmente efectivo, ya que provoca un aumento en el conteo de
en poblaciones susceptibles (edad avanzada) y neutrófilos significativo y una disminución en el tiempo La buprenorfina es una base débil, pK 8.24 esto favorece
seleccionar adecuadamente el fármaco y régimen de hospitalización; pero no toma en cuenta la muerte de su porción no ionizada y por lo tanto su absorción en la
posológico (duración de tratamiento, dosis mínima cuatro sujetos del grupo tratado que fallecieron y fueron boca. En un inicio se sobre-estimo su absorción sistémica
efectiva en uso prolongado). eliminados del estudio, en comparación con el grupo al analizar la sangre venosa de la yugular, (34-67%) ya
No se cuenta con información acerca de si la control donde no se reportó ningún deceso, produciendo que la perfusión de la mucosa oral drena a esta vena,
modificación en el pH estomacal producida por un sesgo estadístico relevante. Tampoco se realizan sin embargo análisis posteriores de muestras tomadas
el omeprazol altera la farmacocinética y por lo pruebas estadísticas que indiquen si las muertes tienen en la carótida determinan una biodisponibilidad del 20
consiguiente eficacia de los AINEs. significancia estadística, atribuible al tratamiento. al 52%.
32 vanguardiaveterinaria Mayo Junio 2023 Controversias con el uso de algunos fármacos comúnmente utilizados. 33
PALABRAS CLAVE > Farmacología > Diuréticos > Furosemida > Biodisponibilidad > Neutropenia > Buprenorfina Dr. en C. José Antonio Dr. en C. Julio Chávez Dr. en C. Marco Antonio
Ibancovichi Camarillo Monteagudo De Paz Campos
Bibliografía
Adamik KN, Yozova ID, Regenscheit N. Controversies in the Duffy A, Dow S, Ogilvie G, et al. Hematologic improvement Langston C. Acute kidney injury. en: Ettinger S.J. Feldman E.C. Robertson SA, Lascelles BD, Taylor PM, Sear JW. PK-PD
use of hydroxyethyl starch solutions in small animal emer- in dogs with parvovirus infection treated with recombinant ca- Cote Textbook of veterinary internal medicine: diseases of the modeling of buprenorphine in cats: intravenous and oral
gency and critical care. J Vet Emerg Crit Care. 2015 Jan- nine granulocyte-colony stimulating factor. J Vet Pharmacol dog and cat. 8a. edición. Elsevier, St Louis (MO)2017: 4650- transmucosal administration. J Vet Pharmacol Ther. 2005
Feb;25(1):20-47. Ther 2010;33:352–6. 4685. Oct;28(5):453-60.
Adin DB, Taylor AW, Hill RC, Scott KC, Martin FG. Intermit- Friedrich JO, Adhikari N, Herridge MS, Beyene J. Meta-anal- Kraft W, Kuffer M. Treatment of severe neutropenia in dogs and Ross L.A. Medical management of acute kidney injury. en:
tent bolus injection versus continuous infusion of furosemide ysis: low-dose dopamine increases urine output but does not cats with filgrastim. Tierarztl Prax 1995;23:609–13 Bonagura J.D. Twedt D.C. Current veterinary therapy XV.
in normal adult greyhound dogs. J Vet Intern Med. 2003 Sep- prevent renal dysfunction or death. Ann Intern Med. 2005 Apr Elsevier Saunders, Philadelphia 2014: 868-871
Oct;17(5):632-6. 5;142(7):510-24. Maiden L, Thjodleifsson B, Seigal A, et al. Long-term effects
of nonsteroidal anti-inflammatory drugs and cyclooxygenase-2 Santos LC, Ludders JW, Erb HN, Basher KL, Kirch P, Gleed
Armenise A, Trerotoli P, Cirone F, De Nitto A, De Sario C, Giordano T, Steagall PV, Ferreira TH, Minto BW, de Sá Lore- selective agents on the small bowel: a cross-sectional capsule RD. Sedative and cardiorespiratory effects of dexmedetomidine
Bertazzolo W, Pratelli A, Decaro N. Use of recombinant canine na SE, Brondani J, Luna SP. Postoperative analgesic effects of enteroscopy study. Clin Gastroenterol Hepatol. 2007;5(9):1040– and buprenorphine administered to cats via oral transmucosal or
granulocyte-colony stimulating factor to increase leukocyte intravenous, intramuscular, subcutaneous or oral transmuco- 1045. intramuscular routes. Vet Anaesth Analg. 2010 Sep;37(5):417-
count in dogs naturally infected by canine parvovirus. Vet Mi- sal buprenorphine administered to cats undergoing ovariohys- 24.
crobiol. 2019 Apr;231:177-182. terectomy. Vet Anaesth Analg. 2010 Jul;37(4):357-66. Marlicz W, Loniewski I, Grimes DS, Quigley EM. Nonsteroidal
antiinflammatory drugs, proton pump inhibitors, and gastroin- Sigrist NE. Use of dopamine in acute renal failure. 2007. June;
Bjarnason I, Hayllar J. Side effects of nonsteroidal anti-inflam- Gauthier V, Holowaychuk MK, Kerr CL, Bersenas AM, Wood testinal injury: contrasting interactions in the stomach and small 17(2):117-126
matory drugs on the small and large intestine in humans. Gas- RD. Effect of synthetic colloid administration on coagulation intestine. Mayo Clin Proc. 2014;89(12):1699–1709.
troenterology. 1993;104(6):1832–1847 in healthy dogs and dogs with systemic inflammation. J Vet Sostres C, Gargallo CJ, Lanas A. Nonsteroidal anti-inflammatory
Intern Med. 2015 Jan;29(1):276-85. drugs and upper and lower gastrointestinal mucosal damage.
Bjarnason I, Takeuchi K. Intestinal permeability in the patho- Arthritis Res Ther. 2013;15 Suppl 3:S3. 14.
genesis of NSAID-induced enteropathy. J Gastroenterol. Gwee KA, Goh V, Lima G, Setia S. Coprescribing pro- McClellan JM, Goldstein RE, Erb HN, Dykes NL, Cowgill LD.
2009;44 Suppl 19:23–29 ton-pump inhibitors with nonsteroidal anti-inflammatory Effects of administration of fluids and diuretics on glomerular Stathopoulou TR, Kouki M, Pypendop BH, Johnston A,
drugs: risks versus benefits. J Pain Res. 2018 Feb 14;11:361- filtration rate, renal blood flow, and urine output in healthy Papadimitriou S, Pelligand L. Evaluation of analgesic effect and
Borrelli A, Maurella C, Lippi I, Ingravalle F, Botto A, Tarducci 374. awake cats. Am J Vet Res. 2006 Apr;67(4):715-22. absorption of buprenorphine after buccal administration in cats
A, Bruno B. Evaluation of the effects of hydroxyethyl starch with oral disease. J Feline Med Surg. 2018 Aug;20(8):704-710.
(130/0.4) administration as a constant rate infusion on plas- Halter F, Tarnawski A, Schmassmann A, Peskar B. Cycloo- Mischke R, Barth T, Wohlsein P, et al. Effect of recombinant
ma colloid, osmotic pressure in hypoabluminemic dogs. J Vet xygenase 2: implications on maintenance of gastric mucosal human granulocyte colony-stimulating factor (rhG-CSF) on Utzeri E, Usai P. Role of non-steroidal anti-inflammatory drugs
Emerg Crit Care. 2020 Sep;30(5):550-557. integrity and ulcer healing: controversial issues and perspec- leukocyte count and survival rate in dogs with parvoviral on intestinal permeability and nonalcoholic fatty liver disease.
tives. Gut. 2001;49(3):443–453 enteritis. Res Vet Sci 2001;70:221–5. World J Gastroenterol. 2017;23(22):3954–3963
Cohn LA, Rewerts RM, McCaw D, et al. Plasma granulo-
cyte-colony stimulating factor concentrations in neutrope- Hayes G, Benedicenti L, Mathews K. Retrospective cohort Morris BR, deLaforcade A, Lee J, Palmisano J, Meola D, Wallace JL, Syer S, Denou E, et al. Proton pump inhibitors
nic, parvoviral-enteritis infected puppies. J Vet Intern Med study on the incidence of acute kidney injury and death fol- Rozanski E. Effects of in vitro hemodilution with crystalloids, exacerbate NSAID-induced small intestinal injury by inducing
1999;13:581–6. lowing hydroxyethyl starch (HES 10% 250/0.5/5:1) admin- colloids, and plasma on canine whole blood coagulation as dysbiosis. Gastroenterology. 2011;141(4):1314–1322.e1–e
istration in dogs (2007-2010). J Vet Emerg Crit Care. 2016 determined by kaolin-activated thromboelastography. J Vet
Doodnaught GM, Monteiro BP, Benito J, Edge D, Beaudry F, Jan-Feb;26(1):35-40. Emerg Crit Care . 2016 Jan-Feb;26(1):58-63.
Pelligand L, Steagall P. Pharmacokinetic and pharmacodynam-
ic modelling after subcutaneous, intravenous and buccal admin- Kellum JA, M Decker J. Use of dopamine in acute renal fail-
istration of a high-concentration formulation of buprenorphine ure: a meta-analysis. Crit Care Med. 2001 Aug;29(8):1526-31.
in conscious cats. PLoS One. 2017 Apr 26;12(4):e0176443.
34 vanguardiaveterinaria Mayo Junio 2023 Controversias con el uso de algunos fármacos comúnmente utilizados. 35