0% encontró este documento útil (0 votos)
27 vistas11 páginas

TECNICO PEDAGÒGICO 2024 Prof. Melina MP

Cargado por

jaquirios2024
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
27 vistas11 páginas

TECNICO PEDAGÒGICO 2024 Prof. Melina MP

Cargado por

jaquirios2024
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 11

Cuadro N° 1

INFORME TÉCNICO PEDAGÓGICO-2024

EVALUACIÓN INTEGRAL DEL DESARROLLO DE COMPETENCIAS

1. DATOS:
DRE: HUÀNUCO UGEL HUÀNUCO

INSTITUCIÓN EDUCATIVA EMBLEMÀTICA GRAN UNIDAD ESCOLAR LEONCIO PRADO

DIRECTOR JULIO CESAR CHÁVEZ CABRERA

SUB DIRECTORA LOURDES CECILIO CORDOVA

NIVEL SECUNDARIA GRADO Y SECCIONES PRIMERO DE SECUNDARIA

SECCIONES: ,K,L,M,N,O
APELLIDOS Y NOMBRES DOCENTE SILA GONZALES PINEDO

ÁREA CURRICULAR COMUNICACIÓN


FECHA 26/12/2024

2. INFORME DESCRIPTIVO DEL LOGRO DEL DESARROLLO DE LAS COMPETENCIAS


ANALISIS COMPARATIVO POR AREA GRADO Y SECCIÓN

EVALUACION META A EVALUACION


DICIEMBRE
1° Grado “k” Comunicación DIAGNÓSTICA I BIMESTRE II BIMESTRE III BIMESTRE IV BIMESTRE DEL 2024
DIAGNÓSTICA METAS 2025
INGRESO (%) SALIDA
ÁRE COMPET CANTIDA CANTIDA CANTIDA CANTIDA CANTIDA CANTIDA
NIVEL LOGRO CANTIDAD % % % % % % %
A . D D D D D D
C 4 12% 15%
54.3
B 17
% 34%
C1 A 9 29% 42%
AD 1 3.2% 10%
Total 0 31 100% 100%
25.8
C 8
% 26%
54.8
B 17
% 31%
C2 19.3
A 6
% 35%
AD 0 0% 8%
100 100 100 100%
Total 31 31 31 0 31 100%
COMUNICACIÓN

% % % 100% 31
19.3
C 6
% 14%
38.7
B 12
% 26%
C3 38.7
A 12
% 39%
AD 1 3.2% 21%
100 100 100 100%
Total 31 31 31 0 31 100%
% % % 100% 31
1. INFORME DESCRIPTIVO DEL LOGRO DEL DESARROLLO DE LAS COMPETENCIAS

ANALISIS COMPARATIVO POR AREA GRADO Y SECCIÓN

EVALUACION META A EVALUACION


DICIEMBRE
1°grado “L” Comunicación DIAGNÓSTICA I BIMESTRE II BIMESTRE III BIMESTRE IV BIMESTRE DEL 2024
DIAGNÓSTICA METAS 2025
INGRESO (%) SALIDA
ÁRE COMPET CANTIDA CANTIDA CANTIDA CANTIDA CANTIDA CANTIDA
NIVEL LOGRO CANTIDAD % % % % % % %
A . D D D D D D
C 3 9% 15%
45.4
B 15
% 34%
33.3
C1 A 11
% 42%
12.1
AD 4
% 10%
COMUNICACIÓN

Total 33 33 33 33 100% 100%


45.4
C 15
% 26%
30.3
B 10
% 31%
C2 18.1
A 6
% 35%
AD 2 6.% 8%
100 100 100 100%
Total 33 33 3 3 3 100%
% % % 100% 33
C3 C 8 24.2 14%
%
33.3
B 11
% 26%
18.1
A 6
% 39%
24.2
AD 8
% 21%
100 100 100 100%
Total 3 3 3 3 3 100%
% % % 100% 33

1.
2. INFORME DESCRIPTIVO DEL LOGRO DEL DESARROLLO DE LAS COMPETENCIAS

ANALISIS COMPARATIVO POR AREA GRADO Y SECCIÓN

EVALUACION META A EVALUACION


1°primero “M” DICIEMBRE
DIAGNÓSTICA I BIMESTRE II BIMESTRE III BIMESTRE IV BIMESTRE DEL 2024
DIAGNÓSTICA METAS 2025
Comunicación
INGRESO (%) SALIDA
ÁRE COMPET CANTIDA CANTIDA CANTIDA CANTIDA CANTIDA CANTIDA
NIVEL LOGRO CANTIDAD % % % % % % %
A . D D D D D D
14.2
C 5
% 15%
51.4
COMUNICACIÓN

B 18
% 34%
C1
22.8
A 8
% 42%
AD 4 11.% 10%
Total 0 35 100% 100% 35
C2 C 9 25.7 26%
%
42.8
B 15
% 31%
28.5
A 10
% 35%
AD 1 2.8% 8%
100 100 100 100%
Total 35 35 35 0 35 100%
% % % 100% 35
11.4
C 4
% 14%
42.8
B 15
% 26%
C3 25.7
A 9
% 39%
AD 7 20% 21%
100 100 100 100%
Total 35 35 35 0 35 100%
% % % 100% 35

1. INFORME DESCRIPTIVO DEL LOGRO DEL DESARROLLO DE LAS COMPETENCIAS

ANALISIS COMPARATIVO POR AREA GRADO Y SECCIÓN

EVALUACION META A EVALUACION


1° primero “N” DICIEMBRE
DIAGNÓSTICA I BIMESTRE II BIMESTRE III BIMESTRE IV BIMESTRE DEL 2024
DIAGNÓSTICA METAS 2025
Comunicación
INGRESO (%) SALIDA
ÁRE COMPET CANTIDA CANTIDA CANTIDA CANTIDA CANTIDA CANTIDA
NIVEL LOGRO CANTIDAD % % % % % % %
A . D D D D D D
C 7 20% 15%
51.4
B 18
% 34%
C1 A 7 20% 42%
AD 3 8.5% 10%
Total 0 35 100% 100% 35
34.2
C 12
% 26%
B 18 51.% 31%
COMUNICACIÓN

14.2
C2 A 5
% 35%
AD 0 % 8%
100 100 100 100%
Total 35 35 35 0 35 100%
% % % 100% 35
14.2
C 5
% 14%
31.4
B 11
% 26%
C3 48.5
A 17
% 39%
AD 2 5.7% 21%
100 100 100 100%
Total 35 35 35 0 35 100%
% % % 100% 35

1. INFORME DESCRIPTIVO DEL LOGRO DEL DESARROLLO DE LAS COMPETENCIAS

ANALISIS COMPARATIVO POR AREA GRADO Y SECCIÓN


EVALUACION META A EVALUACION
1°primero “O” DICIEMBRE
DIAGNÓSTICA I BIMESTRE II BIMESTRE III BIMESTRE IV BIMESTRE DEL 2024
DIAGNÓSTICA METAS 2025
Comunicación
INGRESO (%) SALIDA
ÁRE COMPET CANTIDA CANTIDA CANTIDA CANTIDA CANTIDA CANTIDA
NIVEL LOGRO CANTIDAD % % % % % % %
A . D D D D D D
39.3
C 13
% 15%
27.2
B 9
% 341%
C1 21.2
A 7
% 42%
12.1
AD 4
% 10%
Total 33 33 100% 100%
45.4
C 15
% 26%
30.%
COMUNICACIÓN

B 10
31%
C2 18.1
A 6
% 35%
AD 2 6.% 8%
100 100 100 100%
Total 33 33 33 33 33 100%
% % % 100% 33
24.2
C 8
% 14%
33.3
B 11
% 26%
18.8
C3 A 6
% 39%
24.2
AD 8
% 21%
100 100 100 100%
Total 33 30 33 33 33 100%
% % % 100% 33
ÁREA COMPETENCIAS LOGROS ALCANZADOS EN LA ASPECTOS A SUPERAR/
DESARROLLADAS COMPETENCIA METAS
(CUANTITATIVO/CUALITATIVO)
COMUNICACIÓN COMPETENCIA1: El 52% de estudiantes lograron desarrollar la Procurar que el más del 60 % de
competencia (A, AD) estudiantes logren desarrollar la
El 48 % de estudiantes se encuentran en( C, B) competencia
LEE DIVERSOS TIPOS
DE TEXTOS EN SU
Promover y sensibilizar el hábito de
LENGUA MATERNA lectura.
Es importante establecer un
Los estudiantes son capaces de comprender,
sistema de seguimiento, donde
interpretar y analizar textos de diversas
tipologías. Esto incluye el reconocimiento del
los estudiantes puedan
propósito del autor, la identificación de ideas autoevaluarse y reflexionar
principales y secundarias, y la capacidad de sobre el cumplimiento de estos
realizar inferencias. compromisos al final de cada
unidad o periodo.

COMPETENCIA 2: El 43% de estudiantes lograron desarrollar la Procurar que el más del 62 % de


ESCRIBE DIVERSOS TIPOS DE competencia (A, AD) estudiantes logren desarrollar la
TEXTOS EN SU LENGUA El 57 % de estudiantes se encuentran en (C, B) competencia.
MATERNA
Reflexiones sobre la
participación de los
estudiantes y el progreso en
sus habilidades comunicativas.
Los estudiantes producen textos coherentes y Ejemplos de proyectos
cohesivos, adaptados a diversas situaciones
destacados o anécdotas sobre
comunicativas (ensayos, relatos, cartas, etc.),
utilizando adecuadamente las normas
el desarrollo de competencias
gramaticales y ortográficas.
COMPETENCIA 3: El 60% de estudiantes lograron desarrollar la Procurar que el mas del 70 % de
SE COMUNICA ORALMENTE competencia (A, AD) estudiantes logren desarrollar la
EN SU LENGUA MATERNA El 40 % de estudiantes se encuentran en (C, B) competencia.

Los estudiantes expresan sus ideas y Pactar en Clase: Estos compromisos


pueden ser presentados y
opiniones de manera clara y persuasiva en
discutidos en conjunto con los
exposiciones y debates, utilizando un lenguaje estudiantes, permitiendo su
apropiado y respetando turnos de palabra, participación en la elaboración de
además de emplear recursos verbales y no los mismos, lo que generará un
verbales y visuales . sentido de pertenencia y
responsabilidad.

Análisis Los estudiantes son capaces de La evaluación diagnóstica de inicio y cierre tuvo un CONCLUSIÓN
comparativo analizar críticamente la gran avance donde se cerró grandes brechas en En resumen destacamos los
de la información recibida de cuanto a la producción de texto y comprensión principales hallazgos en relación con
evaluación diferentes medios, identificando lectora. el desarrollo de competencias
diagnostica sesgos, puntos de vista y la comunicativas. Reconocimiento de
intencionalidad detrás de los las fortalezas de los estudiantes y las
entrada y
mensajes comunicativos. competencias donde se requiere
salida mayor atención.

2. ESTUDIANTES MAS DESTACADOS EN EL ÁREA CURRICULAR

Apellidos y Nombres del estudiante Grado y HABILIDADES QUE DESARROLLA


sección 2024
MURGA SERAFIN, NOE 1° K HABLAR, ESCUCHAR, LEER Y ESCRIBIR

1°L HABLAR, ESCUCHAR, LEER Y ESCRIBIR.


CUBILLUS PALOMINO,JORGE LUIS
PALACIOS BALTAZARMELANNY ASDRIA
TORRES QUIÑONES, DEYANIRE JETZABELY
1° M HABLAR, ESCUCHAR, LEER Y ESCRIBIR
CECILIO GOMEZ FRAN ROGER
LIVIA CERCEDO SHIRLEY REBELDE
MORI MALLQUI, MIDARI DARLENIE
SANCHEZ CARHUARICRA,NAOMY
ACOSTAMERLIN DURANYEILYN , 1° N HABLAR, ESCUCHAR , LEER Y ESCRIBIR

MERINO SHAPIANA,YETSI BRISI HABLAR, ESCUCHAR, LEER Y ESCRIBIR

BAZAN ROSALES JHON 1° O HABLAR, ESCUCHAR, LEER Y ESCUCHAR


CAJAHUAMAN PEÑA, SHARY
DOMINGUEZ AMBICHO,MARYOLY
RIMAS JAIMES WENDY CINTYA
WLITELE SANTAMARIA,LUCAS

3. PROPUESTAS/RECOMENDACIONES PARA 4. COMPROMISOS


EL AÑO 2025

. Compromiso con la Comprensión Lectora


Fomentar el uso de estrategias de enseñanza diferenciadas. Mantendré la mente abierta al leer diferentes tipos de textos,
analizando sus ideas principales y secundarias.
Incorporar más actividades que integren las competencias, como Realizaré preguntas sobre lo que leo para profundizar en mi
proyectos interdisciplinares. comprensión y el análisis crítico de los textos.
Establecer un sistema de mentoría entre pares para fomentar la
práctica de la comunicación oral. 2. Compromiso con la Producción de Textos

Dedicaré tiempo a la planificación, redacción y revisión de mis


escritos, buscando siempre mejorar mi claridad y coherencia.
Usaré recursos gramaticales y ortográficos correctos para asegurar
la calidad de mis textos.

3. Compromiso con la Comunicación Oral

Participaré activamente en las discusiones y exposiciones,


expresando mis ideas de manera clara y articulada.
Escucharé con respeto las opiniones de mis compañeros,
fomentando un ambiente de diálogo y aprendizaje mutuo.

Huánuco,26 de diciembre de 2024.

_________________________________
Firma DEL DOCENTE

También podría gustarte