0% encontró este documento útil (0 votos)
147 vistas124 páginas

Dictamen Ley de Ingresos Uruapan 2025

Dictamen de Ley de Ingresos del Municipio de Uruapan para el Ejercicio Fiscal 2025

Cargado por

fr2805dh
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
147 vistas124 páginas

Dictamen Ley de Ingresos Uruapan 2025

Dictamen de Ley de Ingresos del Municipio de Uruapan para el Ejercicio Fiscal 2025

Cargado por

fr2805dh
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 124

H.

CONGRESO DEL ESTADO DE MICHOACÁN DE OCAMPO


COMISIONES DE
LXXVI
PROGRAMACIÓN, PRESUPUESTO Y CUENTA PÚBLICA Y DE LEGISLATURA
HACIENDA Y DEUDA PÚBLICA

HONORABLE ASAMBLEA

A las comisiones de Programación, Presupuesto y Cuenta Pública y de Hacienda y


Deuda Pública, se turnó Iniciativa de Ley de Ingresos del Municipio de Uruapan,
Michoacán, para el Ejercicio Fiscal del Año 2025.

ANTECEDENTES

Que la Iniciativa de Ley de Ingresos del Municipio de Uruapan, Michoacán, para el


Ejercicio Fiscal del Año 2025, fue presentada al H. Congreso del Estado, el día 19
diecinueve de octubre de 2024, por el Presidente Municipal.

El presidente de la Mesa Directiva de la Septuagésima Sexta Legislatura del Honorable


Congreso del Estado, mediante oficio SSP/DGSATJ/DAT/0029/24 de fecha 23 de
octubre de 2024, turna la comunicación mediante el cual remite la Iniciativa de Ley de
Ingresos del Municipio de Uruapan, Michoacán, para el Ejercicio Fiscal del Año 2025,
turnándose a las comisiones de Programación, Presupuesto y Cuenta Pública y de
Hacienda y Deuda Pública, para su estudio, análisis y dictamen.

Del estudio realizado se arribó a las siguientes:

CONSIDERACIONES

Que conforme a lo previsto en el Artículo 44 fracción X de la Constitución Política del


Estado Libre y Soberano de Michoacán de Ocampo, el H. Congreso del Estado tiene
facultad para aprobar las Leyes de ingresos de los municipios.

Que las comisiones de Programación, Presupuesto y Cuenta Pública y de Hacienda y


Deuda Pública, son competentes para conocer, estudiar, analizar y dictaminar la
Iniciativa de Ley de Ingresos del Municipio de Uruapan, Michoacán, para el Ejercicio
Fiscal del Año 2025, de conformidad con lo dispuesto en los artículos 80 fracción I y 87

Esta hoja corresponde íntegramente al dictamen de fecha 3 tres de diciembre de 2024, que emiten las comisiones de
Programación, Presupuesto y Cuenta Pública y de Hacienda y Deuda Pública, que contiene la Ley de Ingresos del
Municipio de Uruapan, Michoacán para el Ejercicio Fiscal del Año 2025.
.
1
H. CONGRESO DEL ESTADO DE MICHOACÁN DE OCAMPO
COMISIONES DE
LXXVI
PROGRAMACIÓN, PRESUPUESTO Y CUENTA PÚBLICA Y DE LEGISLATURA
HACIENDA Y DEUDA PÚBLICA

fracción II de la Ley Orgánica y de Procedimientos del Congreso del Estado de


Michoacán de Ocampo.

Que de conformidad con lo establecido por la fracción IV del Artículo 31, de la


Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, es obligación de los mexicanos,
contribuir para los gastos públicos de la Federación, de la Ciudad de México, de los
Estados y Municipio en que resida, de la manera proporcional y equitativa que
dispongan las leyes; en relación con la obligación antes referida, y conforme al
contenido Constitucional en la fracción IV del Artículo 115, establece que los municipios
administrarán libremente su hacienda, la cual se formará de los rendimientos de los
bienes que les pertenezcan, así como de las contribuciones y otros ingresos que la
Legislatura establezca a su favor.

Que considerando la supremacía de la Constitución Política de los Estados Unidos


Mexicanos y en relación con los mandatos anteriormente referidos, la Constitución
Política del Estado Libre y Soberano de Michoacán de Ocampo, de conformidad con lo
establecido en su Artículo 123 fracciones I, II y II Bis; principios éstos que también se
mantienen en la Ley Orgánica Municipal del Estado de Michoacán de Ocampo en sus
Artículos 40 inciso c) fracciones II y III, 73 fracción II, 174 y 175 en los que se plasma,
en el marco del Federalismo Hacendario, la facultad para que cada Municipio del
Estado, de manera particular, proponga a la Legislatura Estatal, su propia Ley de
Ingresos para el Ejercicio Fiscal de que se trate, considerando sus características.

Que los artículos 115 fracción IV, párrafo tercero, de la Constitución Política de los
Estados Unidos Mexicanos; 44 fracción X, 123 fracciones II y II Bis, 131 párrafo tercero
de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Michoacán de Ocampo y; 40
inciso c) fracciones II y III, 73 fracción II, 174 y 175 de la Ley Orgánica Municipal del
Estado de Michoacán de Ocampo, otorgan a los ayuntamientos la facultad para
proponer a la Legislatura las cuotas y tarifas aplicables a impuestos, derechos,
aprovechamientos, productos, ingresos derivados de financiamientos y las tablas de
valores unitarios que sirvan de base para el cobro de las contribuciones, incluyendo
tasas adicionales, sobre la propiedad inmobiliaria, de su fraccionamiento, división,
consolidación, traslación y mejora, por lo que el Municipio de Uruapan, ha ejercido el
derecho de proponer al Congreso del Estado de Michoacán su respectiva Iniciativa de
Ley de Ingresos municipal, de conformidad con las disposiciones constitucionales y
legales citadas, por lo que únicamente tendrá observancia obligatoria en el Municipio de

Esta hoja corresponde íntegramente al dictamen de fecha 3 tres de diciembre de 2024, que emiten las comisiones de
Programación, Presupuesto y Cuenta Pública y de Hacienda y Deuda Pública, que contiene la Ley de Ingresos del
Municipio de Uruapan, Michoacán para el Ejercicio Fiscal del Año 2025.
.
2
H. CONGRESO DEL ESTADO DE MICHOACÁN DE OCAMPO
COMISIONES DE
LXXVI
PROGRAMACIÓN, PRESUPUESTO Y CUENTA PÚBLICA Y DE LEGISLATURA
HACIENDA Y DEUDA PÚBLICA

Uruapan, con las disposiciones que tienen por objeto establecer los conceptos de
ingresos que obtendrá la Hacienda Pública del Municipio de Uruapan, Michoacán, así
como sus organismos descentralizados, durante el Ejercicio Fiscal del Año 2025.

Que lo propuesto por el Municipio de Uruapan, Michoacán, en la Iniciativa de Ley de


Ingresos para el ejercicio Fiscal del Año 2025, es acorde a la normatividad del Sistema
Nacional de Coordinación Fiscal y a otras disposiciones aplicables y además es
congruente con los Pre-Criterios Generales de Política Económica y las estimaciones de
las participaciones y transferencias federales proyectadas por el gobierno federal, así
como también, acompañando a su propuesta las proyecciones de ingresos para el año
siguiente al de la iniciativa que se analiza, al igual que los resultados de ingresos del
ejercicio corriente y el anterior; de tal manera que se da cumplimiento a lo dispuesto por
los artículos 18 de la Ley de Disciplina Financiera para las Entidades Federativas y los
Municipios y 23 de la Ley de Planeación Hacendaria, Presupuesto, Gasto Público y
Contabilidad Gubernamental del Estado de Michoacán de Ocampo; tomando en
consideración además, que las adecuaciones que se proponen en la Iniciativa que se
analiza, no repercuten de manera significativa a la generalidad de la población, sino
que, en función de la capacidad económica de los contribuyentes y usuarios de servicios
públicos y atendiendo las necesidades y requerimientos de gasto del Municipio de
mérito, respetando y preservando los principios fundamentales de proporcionalidad y
equidad tributaria, previstos por la fracción IV del artículo 31 de la Constitución Política
de los Estados Unidos Mexicanos, con el propósito de brindar certeza jurídica a los
contribuyentes.

Que en términos generales, en la Iniciativa objeto del presente dictamen se contienen


adecuaciones que permiten una mayor precisión para la interpretación de la norma y se
sustenta fundamentalmente en su exposición de motivos, lo cual se destaca la
estimación de los importes por rubro, tipo, clase y conceptos de ingresos del Municipio
de Uruapan, debidamente armonizados con las disposiciones emitidas por el Consejo
Nacional de Armonización Contable y el Consejo Estatal de Armonización Contable del
Estado de Michoacán de Ocampo, señalando las fuentes de financiamiento de dichos
ingresos, en cumplimiento de lo dispuesto por el artículo transitorio segundo del Acuerdo
por el que se reforma y adiciona el clasificador por fuente de financiamiento, publicado
en el Diario Oficial de la Federación de fecha 20 de diciembre de 2016 y 11 de junio de
2018 respectivamente; Acuerdo replicado en el Periódico Oficial del Gobierno

Esta hoja corresponde íntegramente al dictamen de fecha 3 tres de diciembre de 2024, que emiten las comisiones de
Programación, Presupuesto y Cuenta Pública y de Hacienda y Deuda Pública, que contiene la Ley de Ingresos del
Municipio de Uruapan, Michoacán para el Ejercicio Fiscal del Año 2025.
.
3
H. CONGRESO DEL ESTADO DE MICHOACÁN DE OCAMPO
COMISIONES DE
LXXVI
PROGRAMACIÓN, PRESUPUESTO Y CUENTA PÚBLICA Y DE LEGISLATURA
HACIENDA Y DEUDA PÚBLICA

Constitucional del Estado de Michoacán de Ocampo por el Consejo Estatal de


Armonización Contable del Estado de Michoacán, el día 19 de junio de 2018.

En el estudio y análisis de la presente iniciativa, los diputados integrantes de estas


comisiones consideramos la pertinencia de realizar varios cambios al Título de
APROVECHAMIENTOS, como son entre otros los conceptos de Ingresos por
Enajenación de Bienes Muebles e Inmuebles, y Arrendamientos de los mismos, como
Aprovechamientos Patrimoniales, modificando también el Título de los Productos; así
mismo se realizan las adecuaciones correspondientes al Título de Participaciones,
Aportaciones, Convenios, Incentivos Derivados de la Colaboración Fiscal y Fondos
Distintos de Aportaciones.

Que además se precisan las cuotas y tarifas, así como los conceptos de ingreso que la
Hacienda Pública Municipal tiene derecho a percibir; asimismo, proporciona certidumbre
al contribuyente en cuanto a las contribuciones y permite a la Autoridad Fiscal Municipal,
ampliar la base de contribuyentes garantizando en todo momento los principios
impositivos de generalidad, obligatoriedad, equidad y proporcionalidad que consagra la
Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

Que los diputados integrantes de comisiones unidas de Programación, Presupuesto y


Cuenta Pública y de Hacienda y Deuda Pública, en cuanto al derecho por la prestación
del servicio de alumbrado público, es innegable que se trata de un servicio público cuya
prestación está conferida a los Municipios del país, por el artículo 115 fracción III inciso
b) de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y que, tienen derecho a
percibir ingresos por la prestación de este servicio en términos de lo dispuesto por el
propio numeral 115 constitucional, en su fracción IV inciso c).

Esto es así, en virtud de que el Municipio debe sufragar el gasto público que le implica la
prestación de ese servicio, que además de ser obligación constitucional, resulta
imprescindible para la seguridad de los ciudadanos.

Es preciso señalar, que estas comisiones de dictamen, tomando en consideración lo


dispuesto por el artículo 101 de la Ley de Hacienda Municipal del Estado de Michoacán
de Ocampo, establece que la base gravable de esta contribución “es el gasto que
implica al Municipio la prestación del servicio de alumbrado público” cuidando los
principios consagrados en el artículo 31, fracción IV, de nuestra Carta Magna, toda vez

Esta hoja corresponde íntegramente al dictamen de fecha 3 tres de diciembre de 2024, que emiten las comisiones de
Programación, Presupuesto y Cuenta Pública y de Hacienda y Deuda Pública, que contiene la Ley de Ingresos del
Municipio de Uruapan, Michoacán para el Ejercicio Fiscal del Año 2025.
.
4
H. CONGRESO DEL ESTADO DE MICHOACÁN DE OCAMPO
COMISIONES DE
LXXVI
PROGRAMACIÓN, PRESUPUESTO Y CUENTA PÚBLICA Y DE LEGISLATURA
HACIENDA Y DEUDA PÚBLICA

que la tarifa que corresponde al derecho por la prestación del servicio de alumbrado
público se fija a partir del valor que representa para el municipio prestar ese servicio, por
lo que analizamos la información relativa al comportamiento de la recaudación del
presente ejercicio fiscal y la facturación por el suministro de energía eléctrica para
prestar el mencionado servicio, así como la propuesta presentada por el municipio,
consideramos pertinente determinar la cuota de la contraprestación por el servicio de
alumbrado público, conforme lo establece la Ley antes mencionada, acatando
estrictamente no transgredir los principios tributarios de proporcionalidad y equidad.

En ese mismo contexto, los diputados que integramos estas comisiones legislativas de
Programación, Presupuesto y Cuenta Pública y de Hacienda y Deuda Pública,
salvaguardando los principios de equidad y de proporcionalidad que se consagran en la
fracción IV del artículo 31 constitucional, coincidimos establecer conceptos relacionados
con las contribuciones propuestas en la Iniciativa de Ley, de los cuales podemos
resaltar, las copias certificadas o simples, las que, deberán de precisarse en su
contraprestación por cada página, en donde la tarifa se encuentra vinculada con el valor
monetario de los materiales utilizados; de tal forma que, el objetivo se relaciona con el
recuperar los costos que se generan para el otorgamiento del servicio.

Con base en lo señalado y con la finalidad de observar el derecho constitucional que


conlleva la presencia de los derechos fundamentales, los que se encuentran
garantizados en nuestra Constitución Federal, es que, nosotros como legisladores,
consideramos relevante resaltar el acceso a la información, siendo este, un derecho
humano que tiene cualquier persona para acceder a la información pública generada,
administrada o en posesión de la autoridad Municipal; así, en la Iniciativa que se
dictamina se propone establecer que, la información deberá ser entregada sin costo,
siempre y cuando corresponda la entrega de no más de veinte hojas simples, lo que se
relaciona con el párrafo cuarto, del artículo 69, de la Ley de Transparencia, Acceso a la
Información Pública y Protección de datos personales del Estado de Michoacán.

En este orden, consideramos que, los municipios en su competencia, para el


otorgamiento de licencias de construcción, remodelación, reparación, entre otros, a
efecto de gravar lo concerniente, se requiere de regulaciones normativas, de las cuales,
podemos señalar que, en efecto, los derechos municipales en este ámbito, al conocer
de las construcciones o instalación de estructuras que utilicen un sistema de
comunicación o sobre la que se va a instalar un sistema de telecomunicaciones,

Esta hoja corresponde íntegramente al dictamen de fecha 3 tres de diciembre de 2024, que emiten las comisiones de
Programación, Presupuesto y Cuenta Pública y de Hacienda y Deuda Pública, que contiene la Ley de Ingresos del
Municipio de Uruapan, Michoacán para el Ejercicio Fiscal del Año 2025.
.
5
H. CONGRESO DEL ESTADO DE MICHOACÁN DE OCAMPO
COMISIONES DE
LXXVI
PROGRAMACIÓN, PRESUPUESTO Y CUENTA PÚBLICA Y DE LEGISLATURA
HACIENDA Y DEUDA PÚBLICA

necesariamente se observaran, como en todas las contribuciones, el principio de


proporcionalidad, pues con ello, los costos establecidos y en su caso, definidos, se
podrán observar conforme a la legalidad y seguridad jurídica.

En relación con lo descrito y en ese contexto, se resalta que, otros derechos regulados
lo son los derechos por servicios prestados en panteones municipales, mismos que,
causarán, se liquidarán y serán pagarán, de conformidad con lo definido en la Ley de
Ingresos Municipal, una vez que la misma, sea dictaminada y aprobada, de conformidad
con el proceso legislativo competente, además de que, las contribuciones municipales,
al ser contenidas en una Ley en la materia, las mismas, deberán de estar contenidas en
la Ley de Hacienda Municipal del Estado de Michoacán de Ocampo, las que, determina
entre otros, los elementos constitutivos en materia fiscal, siendo: el objeto, sujeto, base,
tasa, cuota o tarifa, así como la forma y época de pago.

Que el Municipio de Uruapan, Michoacán, propone a esta Legislatura la Iniciativa de Ley


de Ingresos para el Ejercicio Fiscal del Año 2025, con incrementos en cuotas y tarifas
establecidas en pesos del 6%, respecto de las contenidas en la Ley de Ingresos vigente.
Con excepción de las tarifas establecidas para el cobro de los derechos por la
prestación del servicio de abastecimiento de agua potable y por los servicios de
alcantarillado y saneamiento, las cuales el municipio no presenta incremento respecto
de las contenidas en la Ley de Ingresos del ejercicio fiscal vigente.

Que las cuotas y tarifas establecidas en Unidad de Medida y Actualización, no


presentan propuesta de incremento alguno, por lo que simplemente, el valor de dicha
Unidad será actualizado y publicado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía
(INEGI) en términos de lo dispuesto por los artículos 4 y 5 de la Ley para Determinar el
Valor de la Unidad de Medida y Actualización.

Que a la Iniciativa de Ley de Ingresos del Municipio, para el Ejercicio Fiscal del año
2025, se acompaña copia certificada de Acta del Ayuntamiento de Sesión Extraordinaria
número 11 de fecha 17 de octubre de 2024; el Clasificador por Rubro de Ingresos que
incluye Clasificador por Fuentes de Financiamiento; el Calendario de Ingresos Base
Mensual por cada uno de los rubros y el total anual estimado; Comparativo de la
Iniciativa de Ley de Ingresos del Ejercicio Fiscal 2025 con la Ley de Ingresos 2024; así
como formatos 7a) y 7c) establecidos en los criterios para la elaboración y presentación

Esta hoja corresponde íntegramente al dictamen de fecha 3 tres de diciembre de 2024, que emiten las comisiones de
Programación, Presupuesto y Cuenta Pública y de Hacienda y Deuda Pública, que contiene la Ley de Ingresos del
Municipio de Uruapan, Michoacán para el Ejercicio Fiscal del Año 2025.
.
6
H. CONGRESO DEL ESTADO DE MICHOACÁN DE OCAMPO
COMISIONES DE
LXXVI
PROGRAMACIÓN, PRESUPUESTO Y CUENTA PÚBLICA Y DE LEGISLATURA
HACIENDA Y DEUDA PÚBLICA

homogénea de la información financiera y de los formatos a que hace referencia la Ley


de Disciplina Financiera de las Entidades Federativas y los Municipios.

Que del estudio y análisis realizado en fechas 12 de noviembre y 3 de diciembre de la


presente anualidad, los diputados integrantes de estas comisiones dictaminadoras
consideramos procedente la Iniciativa de Ley de Ingresos del Municipio de Uruapan,
Michoacán, para el Ejercicio Fiscal del Año 2025.

Por lo expuesto y con fundamento en los artículos 4º, 36, fracción IV, 37, 38, 44 fracción
X y 123 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Michoacán de
Ocampo; 1° y 2° de la Ley de Hacienda Municipal del Estado de Michoacán de Ocampo,
60, 61 fracción IV, 62 fracciones XIV y XXI, 63, 64, 65, 66, 80 fracción I, 87 fracción II,
242, 243, 244, 245, 246 y 247 de la Ley Orgánica y de Procedimientos del Congreso del
Estado de Michoacán de Ocampo; los diputados integrantes de las comisiones de
Programación, Presupuesto y Cuenta Pública y de Hacienda y Deuda Pública y en virtud
de la imperativa entrada en vigor de la Ley de Ingresos que se dictamina, nos
permitimos someter a la consideración del Pleno, con la dispensa del trámite de sus
lecturas por considerarse de urgente y obvia resolución, para su discusión y aprobación
el siguiente dictamen con proyecto de:

DECRETO

ARTÍCULO ÚNICO. Se expide la Ley de Ingresos del Municipio de Uruapan,


Michoacán, para el Ejercicio Fiscal del Año 2025, para quedar como sigue:

LEY DE INGRESOS DEL MUNICIPIO DE URUAPAN, MICHOACÁN,


PARA EL EJERCICIO FISCAL DEL AÑO 2025.

TÍTULO PRIMERO
DISPOSICIONES GENERALES Y DE LOS INGRESOS DEL MUNICIPIO

CAPÍTULO I
DISPOSICIONES GENERALES

Esta hoja corresponde íntegramente al dictamen de fecha 3 tres de diciembre de 2024, que emiten las comisiones de
Programación, Presupuesto y Cuenta Pública y de Hacienda y Deuda Pública, que contiene la Ley de Ingresos del
Municipio de Uruapan, Michoacán para el Ejercicio Fiscal del Año 2025.
.
7
H. CONGRESO DEL ESTADO DE MICHOACÁN DE OCAMPO
COMISIONES DE
LXXVI
PROGRAMACIÓN, PRESUPUESTO Y CUENTA PÚBLICA Y DE LEGISLATURA
HACIENDA Y DEUDA PÚBLICA

ARTÍCULO 1°. Las disposiciones de la presente Ley son de orden público y observancia
obligatoria en el Municipio de Uruapan, tienen por objeto establecer los conceptos de
ingresos que obtendrá la Hacienda Pública del Municipio de Uruapan, Michoacán, así
como sus organismos descentralizados, durante el Ejercicio Fiscal del Año 2025.

ARTÍCULO 2°. Para los efectos de la presente Ley se entiende por:

I. H. Ayuntamiento: El Ayuntamiento Constitucional de Uruapan, Michoacán de


Ocampo;

II. Código Fiscal: El Código Fiscal Municipal del Estado de Michoacán de Ocampo;

III. Ley: La presente Ley de Ingresos del Municipio de Uruapan, Michoacán, para el
Ejercicio Fiscal del Año 2025;

IV. Ley de Hacienda: La Ley de Hacienda Municipal del Estado de Michoacán de


Ocampo;

V. Ley Orgánica: La Ley Orgánica Municipal del Estado de Michoacán de Ocampo;

VI. Municipio: El Municipio de Uruapan, Michoacán de Ocampo;

VII. Unidad de Medida y Actualización (UMA): El valor diario de la Unidad de


Medida y Actualización, que determine el Instituto Nacional de Estadística y
Geografía (INEGI);

VIII. Presidente: El Presidente Municipal de Uruapan;

IX. Tesorería: La Tesorería Municipal de Uruapan;

X. Tesorero: El Tesorero Municipal de Uruapan; y,

XI. CAPASU: Comisión de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Uruapan;

XII. IMPLAN: Instituto Municipal de Planeación de Uruapan, Michoacán, y,

Esta hoja corresponde íntegramente al dictamen de fecha 3 tres de diciembre de 2024, que emiten las comisiones de
Programación, Presupuesto y Cuenta Pública y de Hacienda y Deuda Pública, que contiene la Ley de Ingresos del
Municipio de Uruapan, Michoacán para el Ejercicio Fiscal del Año 2025.
.
8
H. CONGRESO DEL ESTADO DE MICHOACÁN DE OCAMPO
COMISIONES DE
LXXVI
PROGRAMACIÓN, PRESUPUESTO Y CUENTA PÚBLICA Y DE LEGISLATURA
HACIENDA Y DEUDA PÚBLICA

XIII. DIF Municipal: Sistema de Desarrollo Integral de la Familia de Uruapan,


Michoacán.

ARTÍCULO 3º. Las autoridades fiscales, administrativas municipales y organismos


descentralizados de la Administración Pública Municipal, que no apliquen las tasas y
cuotas señaladas en la presente Ley, serán responsables para con el fisco Municipal por
las diferencias que hubieren dejado de cobrar o cobren en exceso, las que se harán
efectivas en su contra, o bien, de sus fiadores.

Asimismo, dichas autoridades serán responsables de las cantidades dejadas de


recaudar, salvo en los casos en que se demuestre que tienen en trámite las diligencias
ejecutivas de cobro.

ARTÍCULO 4º. Las liquidaciones de contribuciones que contengan fracciones de la


unidad monetaria nacional, no obstante, lo anterior, para efectuar su pago, el monto se
ajustará para que las que contengan cantidades que incluyan de 1 a 50 centavos se
ajusten a la unidad del peso inmediata anterior y las que contengan cantidades de 51 a
99 centavos, se ajusten a la unidad del peso inmediata superior.

Asimismo, para efectos de pago, las liquidaciones de aquellas contribuciones cuyo


cobro regula esta Ley, mediante cuotas establecidas en el valor diario de la Unidad de
Medida y Actualización, se ajustarán aumentando o disminuyendo las décimas a la
unidad más próxima.

Las cuotas y tarifas que no se pueda hacer su cambio de valor, al equivalente a la


Unidad de Medida y Actualización, se cobrara en pesos.

CAPÍTULO II
DE LOS INGRESOS DEL MUNICIPIO

ARTÍCULO 5°. La Hacienda Pública del Municipio de Uruapan, Michoacán, así como
sus organismos descentralizados, conforme a lo establecido en la Ley de Hacienda
Municipal del Estado de Michoacán, durante el Ejercicio Fiscal del año 2025 percibirá
ingresos estimados hasta por la cantidad de $ 1,687,914,940.00 (Mil Seiscientos
Ochenta y Siete Millones Novecientos Catorce Mil Novecientos Cuarenta Pesos
00/100 m.n.) siendo $ 1,313’894,774.00 (Mil Trescientos Trece Millones Ochocientos

Esta hoja corresponde íntegramente al dictamen de fecha 3 tres de diciembre de 2024, que emiten las comisiones de
Programación, Presupuesto y Cuenta Pública y de Hacienda y Deuda Pública, que contiene la Ley de Ingresos del
Municipio de Uruapan, Michoacán para el Ejercicio Fiscal del Año 2025.
.
9
H. CONGRESO DEL ESTADO DE MICHOACÁN DE OCAMPO
COMISIONES DE
LXXVI
PROGRAMACIÓN, PRESUPUESTO Y CUENTA PÚBLICA Y DE LEGISLATURA
HACIENDA Y DEUDA PÚBLICA

Noventa y Cuatro Mil Setecientos Setenta y Cuatro Pesos 00/100 m.n.)


correspondiente a la Hacienda Pública Municipal y $ 374’020,166.00 (Trecientos
Setenta y Cuatro Millones Veinte Mil Ciento Sesenta y Seis Pesos 00/100 m.n.), de
la Comisión de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Uruapan (CAPASU), del
Instituto Municipal de Planeación de Uruapan, Michoacán (IMPLAN), del Parque
Nacional Barranca del Cupatitzio y del Desarrollo Integral de la Familia del Municipio de
Uruapan (DIF); por los ingresos que se obtendrán por los conceptos y en las cantidades
estimadas y expresadas en pesos, que a continuación se señalan:

CRI URUAPAN CRI 2025


F.F CONCEPTOS DE INGRESOS
R T CL CO DETALLE SUMA TOTAL
1 NO ETIQUETADO 628,478,879
11 RECURSOS FISCALES 254,458,713
11 1 0 0 0 0 0 IMPUESTOS. 158,129,496
11 1 1 0 0 0 0 Impuestos Sobre los Ingresos. 153,713
Impuesto sobre loterías, rifas, sorteos y
11 1 1 0 1 0 0 0
concursos
11 1 1 0 2 0 0 Impuesto sobre espectáculos públicos 153,713
11 1 2 0 0 0 0 Impuestos Sobre el Patrimonio. 88,453,805
11 1 2 0 1 0 0 Impuesto predial. 87,666,170
11 1 2 0 1 0 1 Impuesto predial urbano 82,436,027
11 1 2 0 1 0 2 Impuesto predial rústico 5,230,143
11 1 2 0 1 0 3 Impuesto predial ejidal y comunal 0
Impuesto sobre lotes baldíos, sin
11 1 2 0 2 0 0 787,635
bardear o falta de banquetas
Impuesto Sobre la Producción, el
11 1 3 0 0 0 0 42,201,492
Consumo y las Transacciones.
Impuesto sobre adquisición de
11 1 3 0 3 0 0 42,201,492
inmuebles
11 1 7 0 0 0 0 Accesorios de Impuestos. 10,223,520
11 1 7 0 2 0 0 Recargos de impuestos municipales 6,159,408
Multas y/o sanciones de impuestos
11 1 7 0 4 0 0 2,193,142
municipales
Honorarios y gastos de ejecución de
11 1 7 0 6 0 0 145,463
impuestos municipales
Actualizaciones de impuestos
11 1 7 0 8 0 0 1,725,507
municipales
11 1 8 0 0 0 0 Otros Impuestos. 0

11 1 8 0 1 0 0 Otros impuestos 0

Impuestos no Comprendidos en la Ley


de Ingresos Causados en Ejercicios
11 1 9 0 0 0 0 17,096,966
Fiscales Anteriores Pendientes de
Liquidación o Pago.
Impuestos no Comprendidos en la Ley
de Ingresos Causados en Ejercicios
11 1 9 0 1 0 0 17,096,966
Fiscales Anteriores Pendientes de
Liquidación o Pago.
11 3 0 0 0 0 0 CONTRIBUCIONES DE MEJORAS. 547,905
Contribuciones de Mejoras por Obras
11 3 1 0 0 0 0 0
Públicas.

Esta hoja corresponde íntegramente al dictamen de fecha 3 tres de diciembre de 2024, que emiten las comisiones de
Programación, Presupuesto y Cuenta Pública y de Hacienda y Deuda Pública, que contiene la Ley de Ingresos del
Municipio de Uruapan, Michoacán para el Ejercicio Fiscal del Año 2025.
.
10
H. CONGRESO DEL ESTADO DE MICHOACÁN DE OCAMPO
COMISIONES DE
LXXVI
PROGRAMACIÓN, PRESUPUESTO Y CUENTA PÚBLICA Y DE LEGISLATURA
HACIENDA Y DEUDA PÚBLICA

De aumento de valor y mejoría


11 3 1 0 1 0 0 0
especifica de la propiedad
11 3 1 0 2 0 0 De la aportación para mejoras 0
Contribuciones de Mejoras no
Comprendidas en la Ley de Ingresos
11 3 9 0 0 0 0 Causadas en Ejercicios Fiscales 547,905
Anteriores Pendientes de Liquidación o
Pago.
Contribuciones de mejoras no
comprendidas en la Ley de Ingresos
11 3 9 0 1 0 0 causadas en ejercicios fiscales 547,905
anteriores pendientes de liquidación o
pago
11 4 0 0 0 0 0 DERECHOS. 73,173,177
Derechos por el Uso, Goce,
11 4 1 0 0 0 0 Aprovechamiento o Explotación de 4,336,247
Bienes de Dominio Público.
Por ocupación de la vía pública y
11 4 1 0 1 0 0 4,336,247
servicios de mercados
11 4 3 0 0 0 0 Derechos por Prestación de Servicios. 39,360,992
Derechos por la Prestación de
11 4 3 0 2 0 0 39,360,992
Servicios Municipales.
11 4 3 0 2 0 1 Por servicios de alumbrado público 24,000,000
11 4 3 0 2 0 3 Por servicio de panteones 4,961,284
11 4 3 0 2 0 4 Por servicio de rastro 2,828,581
11 4 3 0 2 0 5 Por servicios de control canino 0
11 4 3 0 2 0 6 Por reparación en la vía pública 13,032
11 4 3 0 2 0 7 Por servicios de protección civil 1,814,768
11 4 3 0 2 0 8 Por servicios de parques y jardines 4,503,345
11 4 3 0 2 0 9 Por servicios de tránsito y vialidad 1,208,967
11 4 3 0 2 1 0 Por servicios de vigilancia 0
11 4 3 0 2 1 1 Por servicios de catastro 31,015
11 4 3 0 2 1 2 Por servicios oficiales diversos 0
11 4 4 0 0 0 0 Otros Derechos. 28,603,927
11 4 4 0 2 0 0 Otros Derechos Municipales. 28,603,927
Por expedición, revalidación y canje
11 4 4 0 2 0 1 de permisos o licencias para 9,929,927
funcionamiento de establecimientos
Por expedición y revalidación de
11 4 4 0 2 0 2 licencias o permisos para la 7,409,901
colocación de anuncios publicitarios
Por alineamiento de fincas urbanas o
11 4 4 0 2 0 3 392,950
rústicas
Por licencias de construcción,
11 4 4 0 2 0 4 remodelación, reparación o 4,301,459
restauración de fincas
Por numeración oficial de fincas
11 4 4 0 2 0 5 172,467
urbanas
Por expedición de certificados, títulos,
11 4 4 0 2 0 6 copias de documentos y legalización 1,855,382
de firmas
Por registro de señales, marcas de
11 4 4 0 2 0 7 527
herrar y refrendo de patentes
11 4 4 0 2 0 8 Por servicios urbanísticos 3,592,588
11 4 4 0 2 0 9 Por servicios de aseo público 107,794
Por servicios de administración
11 4 4 0 2 1 0 822,468
ambiental
11 4 4 0 2 1 1 Por inscripción a padrones. 18,464
11 4 4 0 2 1 2 Por acceso a museos. 0
11 4 4 0 2 1 3 Derechos Diversos 0

Esta hoja corresponde íntegramente al dictamen de fecha 3 tres de diciembre de 2024, que emiten las comisiones de
Programación, Presupuesto y Cuenta Pública y de Hacienda y Deuda Pública, que contiene la Ley de Ingresos del
Municipio de Uruapan, Michoacán para el Ejercicio Fiscal del Año 2025.
.
11
H. CONGRESO DEL ESTADO DE MICHOACÁN DE OCAMPO
COMISIONES DE
LXXVI
PROGRAMACIÓN, PRESUPUESTO Y CUENTA PÚBLICA Y DE LEGISLATURA
HACIENDA Y DEUDA PÚBLICA

11 4 5 0 0 0 0 Accesorios de Derechos. 872,011


11 4 5 0 2 0 0 Recargos de derechos municipales 691,004
Multas y/o sanciones de derechos
11 4 5 0 4 0 0 0
municipales
Honorarios y gastos de ejecución de
11 4 5 0 6 0 0 0
derechos municipales
11 4 5 0 8 0 0 Actualizaciones de derechos municipales 181,007
Derechos no Comprendidos en las
Fracciones de la Ley de Ingresos
11 4 9 0 0 0 0 Causados en Ejercicios Fiscales 0
Anteriores Pendientes de Liquidación o
Pago.
Derechos no comprendidos en las
fracciones de la Ley de Ingresos
11 4 9 0 1 0 0 causados en ejercicios fiscales 0
anteriores pendientes de liquidación o
pago
11 5 0 0 0 0 0 PRODUCTOS. 50,365
11 5 1 0 0 0 0 Productos 50,365
Enajenación de bienes muebles e
11 5 1 0 1 0 0 0
inmuebles no sujetos a registro
Por los servicios que no corresponden a
11 5 1 0 2 0 0 12,969
funciones de derecho público
11 5 1 0 3 0 0 Otros productos de tipo corriente 0
11 5 1 0 4 0 0 Accesorios de Productos 7,396
11 5 1 0 5 0 0 Rendimientos de capital 30,000
Productos no Comprendidos en las
Fracciones de la Ley de Ingresos
11 5 9 0 0 0 0 Causados en Ejercicios Fiscales 0
Anteriores Pendientes de Liquidación o
Pago.
Productos no comprendidos en las
fracciones de la Ley de Ingresos
11 5 9 0 1 0 0 causados en ejercicios fiscales 0
anteriores pendientes de liquidación o
pago
11 6 0 0 0 0 0 APROVECHAMIENTOS. 22,557,770
11 6 1 0 0 0 0 Aprovechamientos. 22,281,462
Multas por infracciones a otras
11 6 1 0 5 0 0 0
disposiciones municipales no fiscales
Multas por faltas a la reglamentación
11 6 1 0 6 0 0 5,625,189
municipal
Multas emitidas por organismos
11 6 1 1 0 0 0 0
paramunicipales
11 6 1 1 1 0 0 Reintegros 0
11 6 1 1 2 0 0 Donativos 1,985,452
11 6 1 1 3 0 0 Indemnizaciones 159,467
11 6 1 1 4 0 0 Fianzas efectivas 0
11 6 1 1 7 0 0 Recuperaciones de costos 217,840
11 6 1 1 8 0 0 Intervención de espectáculos públicos 14,986
Incentivos por administración de
11 6 1 2 1 0 0 impuestos y derechos municipales 0
coordinados y sus accesorios.
Incentivos por actos de fiscalización
11 6 1 2 4 0 0 0
concurrentes con el municipio
Incentivos por créditos fiscales del
11 6 1 2 6 0 0 0
Estado
Incentivos por créditos fiscales del
11 6 1 2 7 0 0 0
Municipio
11 6 1 2 9 0 0 Otros Aprovechamientos 14,278,528

Esta hoja corresponde íntegramente al dictamen de fecha 3 tres de diciembre de 2024, que emiten las comisiones de
Programación, Presupuesto y Cuenta Pública y de Hacienda y Deuda Pública, que contiene la Ley de Ingresos del
Municipio de Uruapan, Michoacán para el Ejercicio Fiscal del Año 2025.
.
12
H. CONGRESO DEL ESTADO DE MICHOACÁN DE OCAMPO
COMISIONES DE
LXXVI
PROGRAMACIÓN, PRESUPUESTO Y CUENTA PÚBLICA Y DE LEGISLATURA
HACIENDA Y DEUDA PÚBLICA

11 6 2 0 0 0 0 Aprovechamientos Patrimoniales. 276,308


Recuperación de patrimonio por
11 6 2 0 1 0 0 0
liquidación de fideicomisos
Arrendamiento y explotación de bienes
11 6 2 0 2 0 0 0
muebles
Arrendamiento y explotación de bienes
11 6 2 0 3 0 0 276,308
inmuebles
11 6 2 0 4 0 0 Intereses de valores, créditos y bonos 0
Por el uso, aprovechamiento o
11 6 2 0 5 0 0 enajenación de bienes no sujetos al 0
régimen de dominio público
11 6 2 0 6 0 0 Utilidades 0
Enajenación de bienes muebles e
11 6 2 0 7 0 0 inmuebles inventariables o sujetos a 0
registro
11 6 3 0 0 0 0 Accesorios de Aprovechamientos. 0
Honorarios y gastos de ejecución
11 6 3 0 1 0 0 0
diferentes de contribuciones propias
Recargos diferentes de contribuciones
11 6 3 0 2 0 0 0
propias
Aprovechamientos no Comprendidos en
las Fracciones de la Ley de Ingresos
11 6 9 0 0 0 0 Causados en Ejercicios Fiscales 0
Anteriores Pendientes de Liquidación o
Pago.
Aprovechamientos no comprendidos en
las fracciones de la Ley de Ingresos
11 6 9 0 1 0 0 causados en ejercicios fiscales 0
anteriores pendientes de liquidación o
pago
14 INGRESOS PROPIOS 374,020,166
INGRESOS POR VENTA DE BIENES,
14 7 0 0 0 0 0 PRESTACIÓN DE SERVICIOS Y OTROS 374,020,166
INGRESOS.
Ingresos por Venta de Bienes y
14 7 1 0 0 0 0 Prestación de Servicios de Instituciones 374,020,166
Públicas de Seguridad Social.
Ingresos por Ventas de Bienes y
14 7 1 0 2 0 0 Servicios de Organismos 374,020,166
Descentralizados.
Ingresos por ventas de bienes y
14 7 1 0 2 0 2 servicios de Organismos 374,020,166
Descentralizados
Ingresos por Venta de Bienes y
14 7 2 0 0 0 0 Prestación de Servicios de Empresas 0
Productivas del Estado.
Ingresos por ventas de bienes y servicios
14 7 2 0 2 0 0 producidos en establecimientos del 0
gobierno central municipal
Ingresos por Venta de Bienes y
Prestación de Servicios de Entidades
14 7 3 0 0 0 0 0
Paraestatales y Fideicomisos No
Empresariales y No Financieros
Ingresos por venta de bienes y servicios de
14 7 3 0 2 0 0 0
organismos descentralizados municipales

Ingresos de operación de entidades


14 7 3 0 4 0 0 0
paraestatales empresariales del municipio
14 7 9 0 0 0 0 Otros Ingresos. 0

14 7 9 0 1 0 0 Otros ingresos 0

PARTICIPACIONES, APORTACIONES,
CONVENIOS, INCENTIVOS DERIVADOS
8 0 0 0 0 0 1,059,436,061
DE LA COLABORACIÓN FISCAL Y
FONDOS DISTINTOS DE APORTACIONES.

Esta hoja corresponde íntegramente al dictamen de fecha 3 tres de diciembre de 2024, que emiten las comisiones de
Programación, Presupuesto y Cuenta Pública y de Hacienda y Deuda Pública, que contiene la Ley de Ingresos del
Municipio de Uruapan, Michoacán para el Ejercicio Fiscal del Año 2025.
.
13
H. CONGRESO DEL ESTADO DE MICHOACÁN DE OCAMPO
COMISIONES DE
LXXVI
PROGRAMACIÓN, PRESUPUESTO Y CUENTA PÚBLICA Y DE LEGISLATURA
HACIENDA Y DEUDA PÚBLICA

1 NO ETIQUETADO 476,414,175
15 RECURSOS FEDERALES 475,731,099
15 8 1 0 0 0 0 Participaciones. 475,731,099
Participaciones en Recursos de la
15 8 1 0 1 0 0 475,731,099
Federación.
15 8 1 0 1 0 1 Fondo General de Participaciones 329,014,455
15 8 1 0 1 0 2 Fondo de Fomento Municipal 89,570,621
Participaciones por el 100% de la
recaudación del Impuesto Sobre la
15 8 1 0 1 0 3 13,647,028
Renta que se entere a la Federación
por el salario
Fondo de Compensación del Impuesto
15 8 1 0 1 0 4 1,002,726
sobre Automóviles Nuevos
Participaciones Específicas en el
15 8 1 0 1 0 5 Impuesto Especial Sobre Producción y 7,978,074
Servicios
15 8 1 0 1 0 6 Impuesto Sobre Automóviles Nuevos 4,917,561
15 8 1 0 1 0 7 Fondo de Fiscalización y Recaudación 15,331,741
Fondo de Compensación de
15 8 1 0 1 0 8 0
Gasolinas y Diesel
Impuesto Especial Sobre Producción y
15 8 1 0 1 0 9 Servicios a la Venta Final de 13,019,850
Gasolinas y Diesel
Incentivos por la Administración del
15 8 1 0 1 1 0 Impuesto sobre Enajenación de 1,249,043
Bienes Inmuebles
16 RECURSOS ESTATALES 683,076
Participaciones en Recursos de la
16 8 1 0 2 0 0 683,076
Entidad Federativa.
Impuesto Sobre Rifas, Loterías,
16 8 1 0 2 0 1 260,642
Sorteos y Concursos

Impuesto a la Venta Final de Bebidas


16 8 1 0 2 0 2 422,434
con Contenido Alcohólico

2 ETIQUETADOS 583,021,886
25 RECURSOS FEDERALES 527,887,986
25 8 2 0 0 0 0 Aportaciones. 527,887,986
Aportaciones de la Federación Para los
25 8 2 0 2 0 0 527,887,986
Municipios.
Fondo de Aportaciones Para la
Infraestructura Social Municipal y de
25 8 2 0 2 0 1 178,729,433
las Demarcaciones Territoriales del
Distrito Federal
Fondo de Aportaciones Para el
Fortalecimiento de los Municipios y de
25 8 2 0 2 0 2 349,158,553
las Demarcaciones Territoriales del
Distrito Federal
26 RECURSOS ESTATALES 55,133,900
Aportaciones del Estado Para los
26 8 2 0 3 0 0 55,133,900
Municipios.
Fondo Estatal para la Infraestructura
26 8 2 0 3 0 1 55,133,900
de los Servicios Públicos Municipales
25 8 3 0 0 0 0 Convenios. 0
Transferencias Federales por
25 8 3 0 8 0 0 Convenio en Materia de Desarrollo 0
Regional y Municipal.
25 8 3 0 8 0 1 Fondo Regional (FONREGION) 0
Fondo de Fortalecimiento para la
25 8 3 0 8 0 3 0
Infraestructura estatal y municipal
26 RECURSOS ESTATALES 0

Esta hoja corresponde íntegramente al dictamen de fecha 3 tres de diciembre de 2024, que emiten las comisiones de
Programación, Presupuesto y Cuenta Pública y de Hacienda y Deuda Pública, que contiene la Ley de Ingresos del
Municipio de Uruapan, Michoacán para el Ejercicio Fiscal del Año 2025.
.
14
H. CONGRESO DEL ESTADO DE MICHOACÁN DE OCAMPO
COMISIONES DE
LXXVI
PROGRAMACIÓN, PRESUPUESTO Y CUENTA PÚBLICA Y DE LEGISLATURA
HACIENDA Y DEUDA PÚBLICA

26 8 3 0 0 0 0 Convenios. 0
26 8 3 2 1 0 0 Transferencias estatales por convenio 0
26 8 3 2 2 0 0 Transferencias municipales por convenio 0
Aportaciones de particulares para obras
26 8 3 2 3 0 0 0
y acciones
27 TRANSFERENCIAS Y SUBSIDIOS 0
TRANSFERENCIAS, ASIGNACIONES,
27 9 0 0 0 0 0 SUBSIDIOS Y SUBVENCIONES, Y 0
PENSIONES Y JUBILACIONES.
27 9 3 0 0 0 0 Subsidios y Subvenciones. 0
Subsidios y subvenciones recibidos de la
27 9 3 0 1 0 0 0
Federación
Subsidios y subvenciones recibidos del
27 9 3 0 2 0 0 0
Estado
Subsidios y subvenciones recibidos del
27 9 3 0 3 0 0 0
Municipio
1 NO ETIQUETADO 0
12 FINANCIAMIENTOS INTERNOS 0
INGRESOS DERIVADOS DE
12 0 0 0 0 0 0 0
FINANCIAMIENTOS
12 0 3 0 0 0 0 Financiamiento Interno 0
12 0 3 0 1 0 0 Financiamiento Interno 0
TOTAL INGRESOS 1,687,914,940 1,687,914,940 1,687,914,940

RESUMEN

RELACION DE FUENTES DE FINANCIAMIENTO MONTO

1 No Etiquetado 1,104,893,054

11 Recursos Fiscales 254,458,713

12 Financiamientos Internos 0

14 Ingresos Propios 374,020,166

15 Recursos Federales 475,731,099

16 Recursos Estatales 683,076

2 Etiquetado 583,021,886

25 Recursos Federales 527,887,986

26 Recursos Estatales 55,133,900

Transferencias, asignaciones, subsidios y otras


27 0
ayudas

TOTAL 1,687,914,940

TÍTULO SEGUNDO
DE LOS IMPUESTOS

IMPUESTO SOBRE LOS INGRESOS

CAPÍTULO I

Esta hoja corresponde íntegramente al dictamen de fecha 3 tres de diciembre de 2024, que emiten las comisiones de
Programación, Presupuesto y Cuenta Pública y de Hacienda y Deuda Pública, que contiene la Ley de Ingresos del
Municipio de Uruapan, Michoacán para el Ejercicio Fiscal del Año 2025.
.
15
H. CONGRESO DEL ESTADO DE MICHOACÁN DE OCAMPO
COMISIONES DE
LXXVI
PROGRAMACIÓN, PRESUPUESTO Y CUENTA PÚBLICA Y DE LEGISLATURA
HACIENDA Y DEUDA PÚBLICA

DEL IMPUESTO SOBRE ESPECTÁCULOS PÚBLICOS

ARTÍCULO 6º. El Impuesto sobre Espectáculos Públicos se causará, liquidará y


pagará en los términos de lo dispuesto por el Título Segundo, Capítulo I de la Ley de
Hacienda, aplicando a los ingresos brutos que se obtengan por la venta de boletos
pulseras, sellos o cualquier otro medio de acceso que condicionen la entrada al
espectáculo público de que se trate, las siguientes tasas:

CONCEPTO TASA

I. Sobre los percibidos por concepto de derechos de


admisión, de mesa, consumo mínimo o cualquier otra
denominación que se le dé, cuyo pago condicione el
acceso de los asistentes a bailes públicos, espectáculos
con variedad, torneos de gallos, jaripeos, corridas de
toros y carreras de caballos. 7.5%

II. Funciones de box, lucha libre y audiciones musicales. 6.0%

III. Funciones de teatro, circo, conciertos culturales, eventos


deportivos de cualquier tipo, ferias y otros
espectáculos no especificados. 4.5.0%

La Tesorería Municipal integrará y mantendrá el padrón de contribuyentes


correspondiente y deberá exigir al momento de solicitar el permiso o trámite
correspondiente, una garantía de entre el 20% y el 40% del impuesto estimado, en
función de la emisión del boletaje. Para promotores omisos o con adeudos pendientes,
la garantía será del 100% del impuesto estimado.

CAPÍTULO II
IMPUESTO SOBRE RIFAS, LOTERÍAS, CONCURSOS O SORTEOS

ARTÍCULO 7º. El Impuesto sobre Rifas, Loterías, Concursos o Sorteos, se causará,


liquidará y pagará conforme a lo establecido en el Título Segundo, Capítulo II de la Ley
de Hacienda, aplicando las tasas siguientes:

Esta hoja corresponde íntegramente al dictamen de fecha 3 tres de diciembre de 2024, que emiten las comisiones de
Programación, Presupuesto y Cuenta Pública y de Hacienda y Deuda Pública, que contiene la Ley de Ingresos del
Municipio de Uruapan, Michoacán para el Ejercicio Fiscal del Año 2025.
.
16
H. CONGRESO DEL ESTADO DE MICHOACÁN DE OCAMPO
COMISIONES DE
LXXVI
PROGRAMACIÓN, PRESUPUESTO Y CUENTA PÚBLICA Y DE LEGISLATURA
HACIENDA Y DEUDA PÚBLICA

CONCEPTO TASA

I. Sobre el importe o su equivalente de los premios obtenidos


en rifas, loterías, concursos o sorteos. 6%

II. Sobre los ingresos obtenidos por los organizadores, por la


enajenación de billetes o demás comprobantes que
permitan participar de rifas, loterías, concursos o sorteos. 8%

IMPUESTO SOBRE EL PATRIMONIO

CAPÍTULO III
IMPUESTO PREDIAL

PREDIOS URBANOS:

ARTÍCULO 8º. El Impuesto Predial sobre los predios urbanos establecido en el Título
Segundo, Capítulo III, a que se refiere la Ley de Hacienda, se determinará sobre el
último valor catastral registrado por efectos de avalúo o por transmisión de propiedad,
actualizado en los términos de lo dispuesto por los artículos 20 y 21 de dicha Ley,
aplicando la tasa del 0.2875% anual.

Independientemente del valor catastral, la cuota anual de este impuesto en ningún caso
será inferior al equivalente a cinco veces el valor diario de la Unidad de Medida y
Actualización.

Los contribuyentes o su cónyuge que sean pensionados, jubilados, mayores de 65 años,


en situación de discapacidad, que posean o sean propietarios de un solo predio,
siempre y cuando sea para uso habitacional, y no cuente con adeudos de años
anteriores, y solo durante el año de su causación, pagarán el equivalente a cinco veces
el valor diario de la Unidad de Medida y Actualización.

Los predios que se destinen totalmente en la instalación de nuevas industrias, ya sean


micro, pequeñas, medianas y grandes, por el termino de 10 años y siempre y cuando se
cumpla con los requisitos establecidos por el artículo 32 fracción VI de la Ley de

Esta hoja corresponde íntegramente al dictamen de fecha 3 tres de diciembre de 2024, que emiten las comisiones de
Programación, Presupuesto y Cuenta Pública y de Hacienda y Deuda Pública, que contiene la Ley de Ingresos del
Municipio de Uruapan, Michoacán para el Ejercicio Fiscal del Año 2025.
.
17
H. CONGRESO DEL ESTADO DE MICHOACÁN DE OCAMPO
COMISIONES DE
LXXVI
PROGRAMACIÓN, PRESUPUESTO Y CUENTA PÚBLICA Y DE LEGISLATURA
HACIENDA Y DEUDA PÚBLICA

Hacienda Municipal del Estado de Michoacán de Ocampo, pagarán anualmente el


equivalente a cinco veces el valor diario de la Unidad de Medida y Actualización.

Los inmuebles que se encuentren ubicados dentro del primer cuadro del centro histórico
y que su uso sea habitacional, previa presentación del Dictamen Técnico del Instituto
Nacional de Antropología e Historia (INAH) mediante el cual sea catalogado como
monumento histórico, pagarán el equivalente a cinco veces el valor diario de la Unidad
de Medida y Actualización.

PREDIOS RÚSTICOS:

ARTÍCULO 9°. El Impuesto Predial sobre los predios rústicos establecido en el Título
Segundo, Capítulo III, de la Ley de Hacienda, se determinará sobre el último valor
catastral registrado por efectos de avalúo o por transmisión de propiedad, actualizado
en los términos de los artículos 20 y 21 de dicha Ley, aplicando la tasa del 0.2875%
anual.

I. Independientemente del valor catastral, la cuota anual de este impuesto en


ningún caso será inferior tratándose de:

A) Predios Rústicos con medidas de 0 a 0.5 Hectáreas 5 veces el valor de la


Unidad de Medida y Actualización.

B) Predios Rústicos con medidas de 0.51 a 2 Hectáreas, 7 veces el valor de


la Unidad de Medida y Actualización.

C) Predios Rústicos con medidas de 2.01 a 6 Hectáreas, 9 veces el valor de


la Unidad de Medida y Actualización.

D) Predios Rústicos con medidas de 6.01 a 10 Hectáreas, 11 veces el valor


de la Unidad de Medida y Actualización.

E) Predios Rústicos con medidas de 10.01 a 15 Hectáreas, 13 veces el valor


de la Unidad de Medida y Actualización y por cada hectárea excedente, se
aplicará 3 veces el valor de la Unidad de Medida y Actualización.

Esta hoja corresponde íntegramente al dictamen de fecha 3 tres de diciembre de 2024, que emiten las comisiones de
Programación, Presupuesto y Cuenta Pública y de Hacienda y Deuda Pública, que contiene la Ley de Ingresos del
Municipio de Uruapan, Michoacán para el Ejercicio Fiscal del Año 2025.
.
18
H. CONGRESO DEL ESTADO DE MICHOACÁN DE OCAMPO
COMISIONES DE
LXXVI
PROGRAMACIÓN, PRESUPUESTO Y CUENTA PÚBLICA Y DE LEGISLATURA
HACIENDA Y DEUDA PÚBLICA

Los contribuyentes o su cónyuge, que sean pensionados, jubilados, mayores de 65


años, en situación de discapacidad que posean o sean propietarios de un solo predio,
siempre y cuando sea para uso habitacional y no cuenten con adeudos de años
anteriores, y solo durante el año de su causación, pagaran el equivalente a tres veces el
valor diario de la Unidad de Medida y Actualización.

ARTÍCULO 10. El Impuesto Predial sobre los predios ejidales y comunales a que se
refiere la Ley de Hacienda, se determinará sobre el último valor catastral registrado por
efectos de avalúo o por transmisión de propiedad, actualizado en los términos de los
artículos 20 y 21 de dicha Ley, aplicando la tasa del 0.2875% anual.

Independientemente del valor catastral, la cuota anual de este impuesto en ningún caso
será inferior al equivalente a cuatro veces el valor diario de la Unidad de Medida y
Actualización.

Los contribuyentes o su cónyuge que sean pensionados, jubilados, mayores de 65 años,


en situación de discapacidad que posean o sean propietarios de un solo predio, siempre
y cuando sea para uso habitacional y no cuenten con adeudos de años anteriores, y
solo durante el año de su causación, pagaran el equivalente a cuatro veces el valor
diario de la Unidad de Medida y Actualización

CAPÍTULO IV
IMPUESTO SOBRE LOTES BALDÍOS SIN BARDEAR O FALTA DE BANQUETAS

ARTÍCULO 11. Este impuesto se causará, liquidará y pagará anualmente por cada
metro lineal o fracción de los linderos a la vía pública de los inmuebles, conforme a la
siguiente:

TARIFA UNIDAD DE MEDIDA Y ACTUALIZACIÓN

I. Los inmuebles ubicados dentro del primer cuadro del centro


histórico, zonas residenciales y comerciales. 2

II. Los inmuebles fuera de las zonas comprendidas dentro de


la fracción anterior. 1

Esta hoja corresponde íntegramente al dictamen de fecha 3 tres de diciembre de 2024, que emiten las comisiones de
Programación, Presupuesto y Cuenta Pública y de Hacienda y Deuda Pública, que contiene la Ley de Ingresos del
Municipio de Uruapan, Michoacán para el Ejercicio Fiscal del Año 2025.
.
19
H. CONGRESO DEL ESTADO DE MICHOACÁN DE OCAMPO
COMISIONES DE
LXXVI
PROGRAMACIÓN, PRESUPUESTO Y CUENTA PÚBLICA Y DE LEGISLATURA
HACIENDA Y DEUDA PÚBLICA

El pago de este impuesto es anual y se dividirá en seis partes iguales que se pagarán
bimestralmente a partir de su registro en el padrón de contribuyentes de este impuesto.

No causarán este impuesto los lotes baldíos que, estando circulados y limpios, libre de
basura y maleza, por dentro y fuera del inmueble en donde los predios carezcan de
banqueta por falta de pavimento, adoquinado, empedrado o similares en los linderos a
la vía pública; en donde no se haya realizado la pavimentación de la calle de la
ubicación del inmueble.

No causarán este impuesto los lotes baldíos que no hayan sido enajenados por primera
vez en fraccionamientos de nueva creación o sin ser enajenados, durante los primeros
dos años a partir de la fecha de autorización del fraccionamiento.

No causarán este impuesto, los lotes baldíos dentro de la zona urbana del Municipio,
que no reciban ningún servicio público, que se encuentren circulados y limpios libre de
basura y maleza, por dentro y fuera del inmueble.

No causarán este impuesto, los lotes baldíos dentro de la Zona Urbana del Municipio,
que comprueben la participación en la urbanización de la vía pública como es:
construcción de banquetas, pavimento, adoquinado o similares; circulados y limpios libre
de basura y maleza, por dentro y fuera del inmueble.

Para los efectos de la aplicación de este impuesto, el Honorable Ayuntamiento definirá


el primer cuadro del Centro Histórico y las zonas, en planos que estarán a la vista de los
contribuyentes.

Los inmuebles que tengan el impuesto por lote baldío y que en el mismo ya exista
construcción y se adeuden 5 años del pago de este impuesto, se realizará la verificación
del predio por el área de Catastro Municipal previo pago de los derechos
correspondientes y para no ser sujeto del citado cobro deberán exhibir su licencia de
construcción, en caso contrario deberán pagar el impuesto sobre lote baldío equivalente
a los m2 de construcción que se tenga edificados en el terreno, de acuerdo a las tarifas
que señale la Secretaria de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente.

Esta hoja corresponde íntegramente al dictamen de fecha 3 tres de diciembre de 2024, que emiten las comisiones de
Programación, Presupuesto y Cuenta Pública y de Hacienda y Deuda Pública, que contiene la Ley de Ingresos del
Municipio de Uruapan, Michoacán para el Ejercicio Fiscal del Año 2025.
.
20
H. CONGRESO DEL ESTADO DE MICHOACÁN DE OCAMPO
COMISIONES DE
LXXVI
PROGRAMACIÓN, PRESUPUESTO Y CUENTA PÚBLICA Y DE LEGISLATURA
HACIENDA Y DEUDA PÚBLICA

CAPÍTULO V
IMPUESTO SOBRE ADQUISICIÓN DE BIENES INMUEBLES

ARTÍCULO 12. El Impuesto sobre adquisición de Inmuebles, se causará, liquidará y


pagará aplicando la tasa del 2%, a la base que se establece conforme a lo dispuesto por
el Título Segundo Capítulo V de la Ley de Hacienda Municipal del Estado de Michoacán.

En ningún caso el impuesto a pagar será menor a cinco veces el valor diario de la
Unidad de Medida y Actualización.

ACCESORIOS:

ARTÍCULO 13. Tratándose de las contribuciones por concepto de impuestos a que se


refiere el presente Título, que no hayan sido cubiertas en la fecha o dentro del plazo
fijado por la Ley de Hacienda, se causarán honorarios y gastos de ejecución, multas e
indemnización, de conformidad con lo establecido en el Código Fiscal Municipal y el
reglamento que para el efecto apruebe el Ayuntamiento y para los Recargos se
aplicarán las tasas de la manera siguiente:

I. Por falta de pago oportuno, el 2.0% mensual;

II. Por prórroga o pago en parcialidades hasta 12 meses, el 1.25% mensual; y,

III. Por prórroga o pago en parcialidades de más de 12 meses y hasta 24 meses, el


1.50% mensual.

TÍTULO TERCERO
CONTRIBUCIONES DE MEJORAS
CONTRIBUCIONES DE MEJORAS POR OBRAS PÚBLICAS

CAPÍTULO I
DE AUMENTO DE VALOR Y MEJORÍA ESPECÍFICA DE LA PROPIEDAD

ARTÍCULO 14. Las contribuciones de mejoras de aumento de valor y mejoría específica


de la propiedad, que se establezcan a cargo de las personas que se beneficien de
manera especial con alguna obra o servicio público, se causarán, liquidarán y pagarán

Esta hoja corresponde íntegramente al dictamen de fecha 3 tres de diciembre de 2024, que emiten las comisiones de
Programación, Presupuesto y Cuenta Pública y de Hacienda y Deuda Pública, que contiene la Ley de Ingresos del
Municipio de Uruapan, Michoacán para el Ejercicio Fiscal del Año 2025.
.
21
H. CONGRESO DEL ESTADO DE MICHOACÁN DE OCAMPO
COMISIONES DE
LXXVI
PROGRAMACIÓN, PRESUPUESTO Y CUENTA PÚBLICA Y DE LEGISLATURA
HACIENDA Y DEUDA PÚBLICA

conforme a lo establecido por el Título Tercero, Capítulo I de la Ley de Hacienda


Municipal del Estado de Michoacán.

CAPÍTULO II
DE APORTACIÓN POR MEJORAS

ARTÍCULO 15. Las contribuciones de aportación por mejoras, se causarán, liquidarán y


pagarán conforme a lo establecido por el Título Tercero, Capítulo II de la Ley de
Hacienda.

TÍTULO CUARTO
DE LOS DERECHOS

DERECHOS POR EL USO, GOCE, APROVECHAMIENTO O EXPLOTACIÓN DE


BIENES DE DOMINIO PÚBLICO

CAPÍTULO I
POR OCUPACIÓN DE LA VÍA PÚBLICA Y SERVICIOS DE MERCADO

ARTÍCULO 16. Los derechos por el uso u ocupación de la vía pública previa
autorización, de acuerdo con la siguiente:

TARIFA

I. Por el uso de espacios para estacionamiento de vehículos de servicio público o


comercial, mensualmente cada cajón vehicular, pagarán:

A) De alquiler, para transporte de


personas (taxis). 2 veces el valor diario de la UMA

B) De servicio urbano o foráneo para


Transporte de pasajeros y de carga en general. 2 veces el valor diario de la UMA

C) De uso comercial. 2 veces el valor diario de la UMA

Esta hoja corresponde íntegramente al dictamen de fecha 3 tres de diciembre de 2024, que emiten las comisiones de
Programación, Presupuesto y Cuenta Pública y de Hacienda y Deuda Pública, que contiene la Ley de Ingresos del
Municipio de Uruapan, Michoacán para el Ejercicio Fiscal del Año 2025.
.
22
H. CONGRESO DEL ESTADO DE MICHOACÁN DE OCAMPO
COMISIONES DE
LXXVI
PROGRAMACIÓN, PRESUPUESTO Y CUENTA PÚBLICA Y DE LEGISLATURA
HACIENDA Y DEUDA PÚBLICA

D) Por uso de la vía publica en donde se cuente


con el servicio de valet parking. 25 veces el valor diario de la UMA.

II. Por ocupación temporal por puestos fijos o semifijos, por metro cuadrado o
fracción, diariamente. $ 9.99

III. Por ocupación temporal por puestos fijos o semifijos ubicados o que se ubiquen
fuera del primer cuadro de la Ciudad del Centro Histórico, zonas residenciales y
comerciales por metro cuadrado diariamente. $ 7.05

IV. Por mesas para servicio de restaurantes, neverías y cafeterías, instalados en los
portales u otros sitios, por metro cuadrado, diariamente. $ 13.49

V. Por escaparates o vitrinas, instalados en la vía pública, por cada una, por metro
cuadrado, diariamente. $ 6.89

VI. Por autorización temporal para la colocación de tapiales, andamios, materiales


para construcción, maquinaria y equipo en la vía pública, por metro cuadrado,
diariamente. $ 6.89

VII. La actividad comercial fuera de establecimientos, causará por metro cuadrado o


fracción diariamente:

A) Por venta de temporada. $ 16.77


B) Instalación de módulos de información. $ 18.88
C) Exhibición y promoción de automóviles. $ 20.33
D) Instalación de toldos con equipo de sonido. $ 20.33

VIII. Por instalación de juegos mecánicos y puestos de ferias, por metro cuadrado o
fracción, diariamente $ 21.54

Para los efectos del cobro de este derecho, el Ayuntamiento definirá el primer cuadro
del Centro Histórico y las zonas, en planos que estarán a la vista de los contribuyentes.

Esta hoja corresponde íntegramente al dictamen de fecha 3 tres de diciembre de 2024, que emiten las comisiones de
Programación, Presupuesto y Cuenta Pública y de Hacienda y Deuda Pública, que contiene la Ley de Ingresos del
Municipio de Uruapan, Michoacán para el Ejercicio Fiscal del Año 2025.
.
23
H. CONGRESO DEL ESTADO DE MICHOACÁN DE OCAMPO
COMISIONES DE
LXXVI
PROGRAMACIÓN, PRESUPUESTO Y CUENTA PÚBLICA Y DE LEGISLATURA
HACIENDA Y DEUDA PÚBLICA

El pago de estas contribuciones no convalida el derecho al uso de la vía pública, y éste


quedará sujeto a las disposiciones reglamentarias que emita el Ayuntamiento de
Uruapan, Michoacán.

ARTÍCULO 17. Los derechos por servicios de mercados, se causarán y pagarán


mensualmente, de acuerdo con la siguiente:

TARIFA

I. MERCADO «SAN FRANCISCO»:

A) Local grande. $ 417.00


B) Local chico. $ 392.00
C) Góndola. $ 196.00
D) Puesto fijo. $ 113.00
E) Puesto semifijo. $ 113.00
F) Cocina. $ 429.00
G) Bodega. $ 386.00
H) Jaulas. $ 66.00

II. MERCADO «LA MORA»:

A) Local. $ 292.00
B) Góndola. $ 138.00
C) Cocina. $ 138.00

III. MERCADO «MELCHOR OCAMPO»:

A) Local. $ 233.00
B) Góndola. $ 138.00
C) Puesto. $ 98.00
D) Cocina. $ 186.00

IV. MERCADO «MÁRTIRES DE URUAPAN»:

A) Local. $ 232.00

Esta hoja corresponde íntegramente al dictamen de fecha 3 tres de diciembre de 2024, que emiten las comisiones de
Programación, Presupuesto y Cuenta Pública y de Hacienda y Deuda Pública, que contiene la Ley de Ingresos del
Municipio de Uruapan, Michoacán para el Ejercicio Fiscal del Año 2025.
.
24
H. CONGRESO DEL ESTADO DE MICHOACÁN DE OCAMPO
COMISIONES DE
LXXVI
PROGRAMACIÓN, PRESUPUESTO Y CUENTA PÚBLICA Y DE LEGISLATURA
HACIENDA Y DEUDA PÚBLICA

B) Góndola. $ 138.00
C) Puesto. $ 53.00

V. MERCADO DE ANTOJITOS:

A) Cocina. $ 282.00

VI. OTROS MERCADOS:

A) Local de. $264.00 a $482.00


B) Góndola de. $158.00 a $298.00
C) Puesto de. $111.00 a $130.00
D) Cocina de. $158.00 a $474.00

VII. Por el servicio de sanitarios, en los mercados municipales, se pagará:

A) Entrada general. $ 7.00


B) Locatarios. $ 4.00
C) Adultos mayores y personas con capacidades diferentes. $ 0.00

VIII. Por el uso de estacionamiento en los mercados municipales:

A) Uso de cajón en el mercado Tariacuri por hora o


fracción. $ 14.00

B) Por estacionamiento para motocicletas, por hora o


fracción. $ 7.50

C) Adultos mayores y personas con capacidades


diferentes. $ 0.00

DERECHOS POR PRESTACIÓN DE SERVICIOS

CAPÍTULO II
POR SERVICIOS DE ALUMBRADO PÚBLICO

Esta hoja corresponde íntegramente al dictamen de fecha 3 tres de diciembre de 2024, que emiten las comisiones de
Programación, Presupuesto y Cuenta Pública y de Hacienda y Deuda Pública, que contiene la Ley de Ingresos del
Municipio de Uruapan, Michoacán para el Ejercicio Fiscal del Año 2025.
.
25
H. CONGRESO DEL ESTADO DE MICHOACÁN DE OCAMPO
COMISIONES DE
LXXVI
PROGRAMACIÓN, PRESUPUESTO Y CUENTA PÚBLICA Y DE LEGISLATURA
HACIENDA Y DEUDA PÚBLICA

ARTÍCULO 18. El servicio de alumbrado público que preste el Municipio, causará


derecho de conformidad con lo establecido en el Titulo Cuarto, Capítulo II de la Ley de
Hacienda, y se pagará en los siguientes términos:

CONCEPTO CUOTA MENSUAL

I. Es Derecho de Alumbrado Público se causará diariamente


y se pagará de manera mensual. Los sujetos del pago en el
Municipio de Ururapan, conforme a lo dispuesto en las
fracciones IV y V de este artículo, pagarán la cuota
siguiente. $ 14.00

II. Es objeto de este derecho el servicio de alumbrado público que presta el


Municipio en avenidas, calles, callejones, andadores, plazas, semáforos, parques
y jardines, así como el alumbrado ornamental de temporada, en lugares públicos
del Municipio;

III. Son sujetos de este derecho las personas físicas o morales propietarias,
poseedoras, usufructuarias o usuarias de predios ubicados en el territorio del
Municipio, que reciban el servicio de alumbrado público que presta éste;

IV. La base de este derecho es el costo total anual del servicio de alumbrado público
erogado por el Municipio, esto es, el consumo de energía eléctrica de las redes
de alumbrado público; los sueldos del personal necesario para la prestación del
servicio; el costo de los insumos y materiales necesarios para la planeación,
operación y mantenimiento de la infraestructura del servicio de alumbrado
público; el costo de los equipos requeridos para la planeación, instalación,
conservación y operación de la infraestructura del alumbrado público; el costo de
los insumos requeridos para la reposición al término de vida útil y/o actualización
tecnológica de la infraestructura e instalaciones del servicio; los gastos relativos a
la administración y recaudación del pago de los derechos del servicio y, en
general, el costo que representa al Municipio la instalación de la infraestructura
para el servicio de alumbrado público. Lo anterior en cumplimiento a los principios

Esta hoja corresponde íntegramente al dictamen de fecha 3 tres de diciembre de 2024, que emiten las comisiones de
Programación, Presupuesto y Cuenta Pública y de Hacienda y Deuda Pública, que contiene la Ley de Ingresos del
Municipio de Uruapan, Michoacán para el Ejercicio Fiscal del Año 2025.
.
26
H. CONGRESO DEL ESTADO DE MICHOACÁN DE OCAMPO
COMISIONES DE
LXXVI
PROGRAMACIÓN, PRESUPUESTO Y CUENTA PÚBLICA Y DE LEGISLATURA
HACIENDA Y DEUDA PÚBLICA

establecidos en el artículo 31 fracción IV, de la Constitución Política de los


Estados Unidos Mexicanos;

V. El costo anual actualizado, esto es, la suma que resulte del total de las
erogaciones efectuadas por el Municipio en el ejercicio fiscal inmediato anterior,
por gasto directamente involucrado con la prestación del servicio de alumbrado
público, más lo que resulte de aplicar la tasa de inflación interanual de acuerdo a
los indicadores del Banco de México, divido entre 12 meses y a su vez dividido
entre los sujetos del pago de este derecho;

VI. Los sujetos de este derecho que no cuenten con contrato vigente ante la
Comisión Federal de Electricidad, realizarán su pago directamente en las oficinas
de la tesorería municipal, simultáneamente con el pago del impuesto predial
correspondiente a través del recibo que para este derecho expida la tesorería
municipal.

VII. Los sujetos de este derecho que se encuentren registrados ante la Comisión
Federal de Electricidad, realizarán su pago de forma mensual o bimestral según
el periodo de facturación y cobro que realice la Comisión Federal de Electricidad.

Los ingresos que se perciban por este concepto se destinarán al pago y mantenimiento
del servicio de alumbrado público que proporciona el Municipio.

CAPÍTULO III
POR SERVICIOS DE PANTEONES

ARTÍCULO 19. Los derechos por servicios prestados en los panteones Municipales, se
causarán, liquidarán y pagarán en el equivalente a las veces el valor diario de la Unidad
de Medida y Actualización, conforme a la siguiente:

TARIFA

CONCEPTO UNIDAD DE MEDIDA Y ACTUALIZACIÓN

PANTEÓN SAN JUAN EVANGELISTA:

Esta hoja corresponde íntegramente al dictamen de fecha 3 tres de diciembre de 2024, que emiten las comisiones de
Programación, Presupuesto y Cuenta Pública y de Hacienda y Deuda Pública, que contiene la Ley de Ingresos del
Municipio de Uruapan, Michoacán para el Ejercicio Fiscal del Año 2025.
.
27
H. CONGRESO DEL ESTADO DE MICHOACÁN DE OCAMPO
COMISIONES DE
LXXVI
PROGRAMACIÓN, PRESUPUESTO Y CUENTA PÚBLICA Y DE LEGISLATURA
HACIENDA Y DEUDA PÚBLICA

I. Por permisos para traslado de cadáver a otro Estado o


Municipio distinto a aquél en que ocurrió el fallecimiento,
después de que se hayan cubierto los requisitos exigidos
por las autoridades sanitarias: 0.5

II. Por inhumación de un cadáver, cenizas o restos, por


cinco años de temporalidad: 1.5

III. Por los derechos de perpetuidad de fosa, gaveta o nicho,


adicionalmente a la cuota correspondiente a la
inhumación del cadáver o depósito de restos: 7.5

Los derechos de perpetuidad donde existan lotes con gavetas, se causarán por cada
cadáver que se inhume.

IV. Por refrendo en gaveta, fosa y nichos, ocupados por


cadáveres que no cuenten con perpetuidad, cuya
antigüedad sea mayor de 5 años, por cada año: 3.5

V. Por exhumación con reinhumación: 6

VI. Por exhumación sin reinhumación: 5

VII. Por destape, rehabilitación y tape de fosas:

A) Adulto. 60
B) Menor. 45
C) Miembros. 27

VIII. Por autorización a personal externo de la administración Municipal para que


proporcionen en el Panteón servicios, por cada concepto como sigue:

A) Por destape de fosa, exhumando restos y


sepultando, cuando sea la fosa solo de tierra sin
ninguna construcción. 1

Esta hoja corresponde íntegramente al dictamen de fecha 3 tres de diciembre de 2024, que emiten las comisiones de
Programación, Presupuesto y Cuenta Pública y de Hacienda y Deuda Pública, que contiene la Ley de Ingresos del
Municipio de Uruapan, Michoacán para el Ejercicio Fiscal del Año 2025.
.
28
H. CONGRESO DEL ESTADO DE MICHOACÁN DE OCAMPO
COMISIONES DE
LXXVI
PROGRAMACIÓN, PRESUPUESTO Y CUENTA PÚBLICA Y DE LEGISLATURA
HACIENDA Y DEUDA PÚBLICA

B) Por destape con desmonte de lápida, jardineras,


romper base, exhumar y/o sepultar con o sin
instalación de accesorios. 2

C) La construcción o reparación de sepultura por


cada placa, que se requiera colocar de Tapadera,
Larguera, Cabecera y/o Base, será. 1

D) Por servicio de construcción de gaveta en área


donde solo exista tierra. 3

IX. Duplicados de títulos: 1.5

X. Por mantenimiento de accesos a tumbas y monumentos,


por lote, anualmente. 1.5

PANTEÓN JARDINES DE LA PAZ:

XI. Por permisos para traslado de cadáver a otro Estado o


Municipio distinto a aquél en que ocurrió el fallecimiento,
después de que se hayan cubierto los requisitos exigidos
por las autoridades sanitarias: 0.5

XII. Por inhumación de un cadáver, cenizas o restos, por siete


años de temporalidad: 1.5

XIII. Por inhumación de extremidades: 21

XIV. Por exhumación: 21

XV. Por destape y tape de fosas para:

A) adulto. 20.5
B) menor. 15
C) miembros. 20

Esta hoja corresponde íntegramente al dictamen de fecha 3 tres de diciembre de 2024, que emiten las comisiones de
Programación, Presupuesto y Cuenta Pública y de Hacienda y Deuda Pública, que contiene la Ley de Ingresos del
Municipio de Uruapan, Michoacán para el Ejercicio Fiscal del Año 2025.
.
29
H. CONGRESO DEL ESTADO DE MICHOACÁN DE OCAMPO
COMISIONES DE
LXXVI
PROGRAMACIÓN, PRESUPUESTO Y CUENTA PÚBLICA Y DE LEGISLATURA
HACIENDA Y DEUDA PÚBLICA

Cuando el cuerpo o los restos no se encuentren en condiciones de ser exhumados, se


pagará un refrendo de 7 años más, cobrándose el 50% de lo señalado en los incisos A),
B) y C) de esta fracción, según el caso.

XVI. Por construcción o habilitación en bóveda o gaveta:

A) Por construcción de bóveda o gaveta aérea o subterránea: 64


B) Por habilitación de bóveda o gaveta aérea o subterránea: 40

XVII. Por uso de osario o nichos:

A) Por colocación de cenizas en nichos por primera vez: 35


B) Por colocación de cenizas en nichos posteriores a la primera vez: 6

XVIII. Localización de lugares o tumbas: 0.5

XIX. Por mantenimiento de accesos a tumbas y monumentos, por


lote, anualmente: 1.5

XX. El mantenimiento de Gaveta aérea y subterránea, por la temporalidad en que el


cadáver o restos permanezca en el panteón conforme a la ley, tendrá un costo de
6 veces el valor diario de la UMA. anuales, el primer año se cubrirá al momento
de la inhumación.

La temporalidad a que se refiere esta fracción, será en apego al reglamento


municipal.

XXI. Por reemplazo de una tapa deteriorada cuando se realice una exhumación o re
inhumación se cobrarán: 5 veces el valor diario de la UMA.

XXII. Por autorización a personal externo de la administración Municipal para que


proporcionen en el Panteón servicios, por cada concepto como sigue:

A) Por mantenimiento de tumba: 0.5 veces el valor diario de la UMA.

Esta hoja corresponde íntegramente al dictamen de fecha 3 tres de diciembre de 2024, que emiten las comisiones de
Programación, Presupuesto y Cuenta Pública y de Hacienda y Deuda Pública, que contiene la Ley de Ingresos del
Municipio de Uruapan, Michoacán para el Ejercicio Fiscal del Año 2025.
.
30
H. CONGRESO DEL ESTADO DE MICHOACÁN DE OCAMPO
COMISIONES DE
LXXVI
PROGRAMACIÓN, PRESUPUESTO Y CUENTA PÚBLICA Y DE LEGISLATURA
HACIENDA Y DEUDA PÚBLICA

B) Por mantenimiento de gaveta aérea o


subterránea: 1 vez el valor diario de la UMA.

El pago de los derechos por refrendo y mantenimiento a que se refiere este


artículo, se efectuarán dentro del primer trimestre del año fiscal correspondiente.

XXIII. Por el servicio de cremación:

A) Por cuerpo entero: 27 veces el valor diario de la UMA.


B) Por cuerpo momificado: 27 veces el valor diario de la UMA.
C) Por restos áridos: 16 veces el valor de diario de la UMA.
D) Miembros amputados: 17.5 veces el valor diario de la UMA.
E) Fetos e infantes de hasta
3 años cumplidos: 17.5 veces el valor diario de la UMA.

XXIV. Los panteones concesionados, personas físicas y morales, así como los hornos
crematorios privados, causarán liquidarán y pagarán a la Tesorería Municipal de
acuerdo a lo siguiente, por cada servicio que presten de:

A) Inhumación. 5.5 veces el valor diario de la UMA.


B) Exhumación. 3.5 veces el valor diario de la UMA.
C) Cremación. 5.5 veces el valor diario de la UMA.

XXV. Copia certificada de contrato o convenios: 1.5 veces el valor diario de la UMA.

En los panteones de las Tenencias del Municipio, se cobrará un 50% de las tarifas
establecidas en este Capítulo.

Los viudos o dependientes económicos de la persona fallecida, cuyos ingresos diarios


no sean superiores a 3 UMAS o se encuentren desempleados, previa solicitud y estudio
socioeconómico pagaran el 50% de los derechos por el uso de los panteones
municipales que se señalan en este artículo.

El pago de los derechos por refrendo y mantenimiento a que se refiere este artículo, se
efectuarán dentro del primer trimestre del año fiscal correspondiente.

Esta hoja corresponde íntegramente al dictamen de fecha 3 tres de diciembre de 2024, que emiten las comisiones de
Programación, Presupuesto y Cuenta Pública y de Hacienda y Deuda Pública, que contiene la Ley de Ingresos del
Municipio de Uruapan, Michoacán para el Ejercicio Fiscal del Año 2025.
.
31
H. CONGRESO DEL ESTADO DE MICHOACÁN DE OCAMPO
COMISIONES DE
LXXVI
PROGRAMACIÓN, PRESUPUESTO Y CUENTA PÚBLICA Y DE LEGISLATURA
HACIENDA Y DEUDA PÚBLICA

ARTÍCULO 20. Los derechos por el otorgamiento de licencias para construcción de


monumentos en panteones donde así esté permitido en apego al reglamento
correspondiente se causarán, liquidarán y pagarán en el equivalente a las veces el valor
diario de la Unidad de Medida y Actualización, de acuerdo con la siguiente:

TARIFA

CONCEPTO UNIDAD DE MEDIDA Y ACTUALIZACIÓN

I. PANTEÓN SAN JUAN EVANGELISTA:

A) Barandal o jardinera hasta 40 cm. de alto: 1


B) Placa para gaveta: 1
C) Lápida medianas hasta 60 cm. de alto: 2
D) Monumento hasta 1 m. de altura: 6
E) Monumento hasta 1.5 m. de altura: 7
F) Monumento mayor de 1.5 m. de altura: 10
G) Construcción de capilla por perpetuidad donde se autorice: 14.5
H) Construcción de gaveta: 2.5

II. PANTEÓN JARDINES DE LA PAZ:

A) Cruz de 52 cm de ancho por 90 cm de alto: 2


B) Lapida de 90 cm de ancho por 1.80 cm de largo
con un espesor de hasta 8 cm en fosa de adultos: 3.5
C) Lapida de 50 cm de ancho por 1.20 cm de largo
con un espesor de hasta 8 cm en fosa de infante: 3
D) Placa para gaveta aérea de 80 x 80 cm. 1

El retiro de escombro, accesorios y demás materiales utilizados en la construcción de


los monumentos en los panteones, serán a cargo de los constructores de estos.

CAPÍTULO IV
POR SERVICIOS DE RASTRO

Esta hoja corresponde íntegramente al dictamen de fecha 3 tres de diciembre de 2024, que emiten las comisiones de
Programación, Presupuesto y Cuenta Pública y de Hacienda y Deuda Pública, que contiene la Ley de Ingresos del
Municipio de Uruapan, Michoacán para el Ejercicio Fiscal del Año 2025.
.
32
H. CONGRESO DEL ESTADO DE MICHOACÁN DE OCAMPO
COMISIONES DE
LXXVI
PROGRAMACIÓN, PRESUPUESTO Y CUENTA PÚBLICA Y DE LEGISLATURA
HACIENDA Y DEUDA PÚBLICA

ARTÍCULO 21. El sacrificio de ganado en los rastros municipales o concesionados,


causará y pagará derechos conforme a la siguiente:

TARIFA

I. En los rastros donde se preste el servicio mecanizado, por cada cabeza de


ganado por degüello:

A) Vacuno: $ 140.00
B) Porcino: $ 82.00
C) Lanar o caprino: $ 45.00

II. El sacrificio de aves, causará el derecho siguiente:

A) En los rastros municipales, por cada ave: $ 7.00

III. Por cada menudo vaciado: $ 18.00

IV. Por uso de báscula:

A) Vacuno, equino, porcino, ovino y caprino, en


canal, por unidad: $ 16.00

V. Por uso de cajones de estacionamiento dentro de las Instalaciones del Rastro


Municipal, con un Horario:

1. De 6:00 a. m. a 8:00 p. m. de Lunes a Sábado mensuales 2 veces el valor


diario de la UMA.

2. Por día $ 16.00

VI. Por saneamiento del agua e instalaciones del rastro municipal:

A) Por animal sacrificado:

1. Vacuno: $ 29.00

Esta hoja corresponde íntegramente al dictamen de fecha 3 tres de diciembre de 2024, que emiten las comisiones de
Programación, Presupuesto y Cuenta Pública y de Hacienda y Deuda Pública, que contiene la Ley de Ingresos del
Municipio de Uruapan, Michoacán para el Ejercicio Fiscal del Año 2025.
.
33
H. CONGRESO DEL ESTADO DE MICHOACÁN DE OCAMPO
COMISIONES DE
LXXVI
PROGRAMACIÓN, PRESUPUESTO Y CUENTA PÚBLICA Y DE LEGISLATURA
HACIENDA Y DEUDA PÚBLICA

2. Porcino: $ 17.00
3. Lanar o Caprino: $ 13.00

ARTÍCULO 22. El resguardo de animales que transiten en la vía pública sin vigilancia de
sus dueños, se causará y pagará conforme a la siguiente:

TARIFA

I. Vacuno y equino, diariamente por cada uno: 2.5 veces el valor diario de la
UMA.

II. Porcino, ovino o caprino y los no especificados por cada uno: 1 veces el valor
diario de la UMA.

CAPÍTULO V
POR REPARACIÓN DE LA VÍA PÚBLICA

ARTÍCULO 23. Por la reparación de la vía pública que se halla dañado, por cualquier
concepto, se cobrará lo siguiente:

CONCEPTO UNIDAD DE MEDIDA Y ACTUALIZACIÓN

I. Concreto hidráulico por m2. 10

II. Asfalto por m2. 8

III. Adocreto por m2. 8

IV. Banquetas por m2. 7

V. Guarniciones por metro lineal. 6

VI. Pintura por metro lineal de hasta 20 cm. de ancho 1

VII. Por servicios de balizamiento de la vía pública por metro lineal: 0.5

Esta hoja corresponde íntegramente al dictamen de fecha 3 tres de diciembre de 2024, que emiten las comisiones de
Programación, Presupuesto y Cuenta Pública y de Hacienda y Deuda Pública, que contiene la Ley de Ingresos del
Municipio de Uruapan, Michoacán para el Ejercicio Fiscal del Año 2025.
.
34
H. CONGRESO DEL ESTADO DE MICHOACÁN DE OCAMPO
COMISIONES DE
LXXVI
PROGRAMACIÓN, PRESUPUESTO Y CUENTA PÚBLICA Y DE LEGISLATURA
HACIENDA Y DEUDA PÚBLICA

A) el balizamiento de sitios para trasporte de personas


(taxis) previa presentación del permiso de
COCOTRA y pago de uso de vía pública municipal
vigentes. 24

B) Del balizamiento de sitios de servicio urbano o


foráneo para trasporte de pasajeros y carga en
general, previa presentación del permiso y pago de
uso de la vía pública municipal vigentes. 30

C) Del balizamiento de espacios de uso comercial,


previa presentación del permiso y pago de uso de la
vía pública municipal vigentes. 20

D) Del balizamiento de la vía pública donde se cuente


con el servicio de valet parking, previa presentación
del permiso y pago de uso de la vía pública
municipal vigentes. 30

E) Por el permiso para balizamiento de escuelas e


instituciones de educación privada. 6

F) Por el balizamiento del espacio para personas


discapacitadas que hayan comprobado la necesidad
del mismo. 2

Los derechos señalados en las fracciones anteriores, llevan incluido la ejecución del
trabajo y el material, con excepción de los cobros en las fracciones VI y VII inciso e).

CAPÍTULO VI
POR SERVICIOS DE PROTECCIÓN CIVIL

ARTÍCULO 24. Por los servicios que preste la Dirección de Protección Civil, conforme al
reglamento correspondiente, se causará y pagará las cuotas de los derechos serán en

Esta hoja corresponde íntegramente al dictamen de fecha 3 tres de diciembre de 2024, que emiten las comisiones de
Programación, Presupuesto y Cuenta Pública y de Hacienda y Deuda Pública, que contiene la Ley de Ingresos del
Municipio de Uruapan, Michoacán para el Ejercicio Fiscal del Año 2025.
.
35
H. CONGRESO DEL ESTADO DE MICHOACÁN DE OCAMPO
COMISIONES DE
LXXVI
PROGRAMACIÓN, PRESUPUESTO Y CUENTA PÚBLICA Y DE LEGISLATURA
HACIENDA Y DEUDA PÚBLICA

el equivalente al valor diario de la Unidad de Medida y Actualización, conforme a la


siguiente:
TARIFA

CONCEPTO UNIDAD DE MEDIDA Y ACTUALIZACIÓN

I. Por dictámenes de primera ocasión para establecimientos:

A) Con una superficie hasta de 75 m2:

1. Con bajo grado de riesgo: 3


2. Con medio grado de riesgo: 5
3. Con alto grado de riesgo: 6

B) Con una superficie de 76 hasta 150 m2:

1. Con bajo grado de riesgo: 7


2. Con medio grado de riesgo. 9
3. Con alto grado de riesgo. 12

C) Con una superficie de 151 hasta 210 m2:

1. Con bajo grado de riesgo. 14


2. Con medio grado de riesgo. 16
3. Con alto grado de riesgo. 18

D) Con una superficie de 211 hasta 500 m2:

1. Con bajo grado de riesgo. 18


2. Con medio grado de riesgo. 24
3. Con alto grado de riesgo. 30

E) Con una superficie de 501 hasta 1500 m2:

1. Con bajo grado de riesgo. 28


2. Con medio grado de riesgo. 36

Esta hoja corresponde íntegramente al dictamen de fecha 3 tres de diciembre de 2024, que emiten las comisiones de
Programación, Presupuesto y Cuenta Pública y de Hacienda y Deuda Pública, que contiene la Ley de Ingresos del
Municipio de Uruapan, Michoacán para el Ejercicio Fiscal del Año 2025.
.
36
H. CONGRESO DEL ESTADO DE MICHOACÁN DE OCAMPO
COMISIONES DE
LXXVI
PROGRAMACIÓN, PRESUPUESTO Y CUENTA PÚBLICA Y DE LEGISLATURA
HACIENDA Y DEUDA PÚBLICA

3. Con alto grado de riesgo. 42

F) Con una superficie de 1501 m2 hasta 3000 m2:

1. Con bajo grado de riesgo. 34


2. Con medio grado de riesgo. 42
3. Con alto grado de riesgo. 48

G) Con una superficie de mayor a 3001 m2:

1. Con bajo grado de riesgo. 40


2. Con medio grado de riesgo. 46
3. Con alto grado de riesgo. 54

El pago de los derechos por verificaciones o actualizaciones de los dictámenes emitidos


a establecimientos que cuenten con Programa Interno en Materia de Protección Civil y
que no hayan tenido modificaciones, además de contar con una constante anual de
cumplimiento, serán en un 50% de su costo según la clasificación que le corresponda
sobre la tarifa de esta fracción.

II. Por la quema de artificios pirotécnicos. 15

III. Por cursos de capacitación en materia de Protección


Civil, por persona: 4

IV. Por vistos buenos de revisión de condiciones de riesgo, para la celebración de


espectáculos de concentración masiva de personas.

A) En eventos donde se concentren de 25 a 500


personas. 6

B) En eventos donde se concentren de 501 a 1500


personas. 10

C) En eventos donde se concentren de 1501 a 2500


personas. 15

Esta hoja corresponde íntegramente al dictamen de fecha 3 tres de diciembre de 2024, que emiten las comisiones de
Programación, Presupuesto y Cuenta Pública y de Hacienda y Deuda Pública, que contiene la Ley de Ingresos del
Municipio de Uruapan, Michoacán para el Ejercicio Fiscal del Año 2025.
.
37
H. CONGRESO DEL ESTADO DE MICHOACÁN DE OCAMPO
COMISIONES DE
LXXVI
PROGRAMACIÓN, PRESUPUESTO Y CUENTA PÚBLICA Y DE LEGISLATURA
HACIENDA Y DEUDA PÚBLICA

D) En eventos donde se concentren de 2501


personas en adelante. 25

V. Por reportes técnicos de las condiciones de riesgo en


bienes inmuebles: 3

VI. Por dictámenes para refrendo anual de licencia municipal de funcionamiento,


para los establecimientos:

A) Con una superficie hasta de 75 m2

1. Con bajo grado de riesgo: 1


2. Con medio grado de riesgo: 2
3. Con alto grado de riesgo: 3

B) Con una superficie de 76 hasta 200 m2

1. Con bajo grado de riesgo: 4


2. Con medio grado de riesgo: 5
3. Con alto grado de riesgo: 6

C) Con una superficie de 201 hasta 350 m2

1. Con bajo grado de riesgo: 5


2. Con medio grado de riesgo: 6
3. Con alto grado de riesgo: 7

D) Con una superficie de 351 hasta 1500 m2

1. Con bajo grado de riesgo: 8


2. Con medio grado de riesgo: 12
3. Con alto grado de riesgo: 17

E) Con una superficie de 1501 m2 en adelante

Esta hoja corresponde íntegramente al dictamen de fecha 3 tres de diciembre de 2024, que emiten las comisiones de
Programación, Presupuesto y Cuenta Pública y de Hacienda y Deuda Pública, que contiene la Ley de Ingresos del
Municipio de Uruapan, Michoacán para el Ejercicio Fiscal del Año 2025.
.
38
H. CONGRESO DEL ESTADO DE MICHOACÁN DE OCAMPO
COMISIONES DE
LXXVI
PROGRAMACIÓN, PRESUPUESTO Y CUENTA PÚBLICA Y DE LEGISLATURA
HACIENDA Y DEUDA PÚBLICA

1. Con bajo grado de riesgo: 35


2. Con medio grado de riesgo: 40
3. Con alto grado de riesgo: 50

VII. Por dictámenes en materia de riesgo y vulnerabilidad:

A) Con una superficie hasta de 75 m2

1. Con bajo grado de riesgo 3


2. Con medio grado de riesgo 5
3. Con alto grado de riesgo: 7

B) Con una superficie de 76 hasta 150 m2

1. Con bajo grado de riesgo: 5


2. Con medio grado de riesgo: 7
3. Con alto grado de riesgo: 9

C) Con una superficie de 151 hasta 210 m2

1. Con bajo grado de riesgo: 7


2. Con medio grado de riesgo: 9
3. Con alto grado de riesgo: 11
.
D) Con una superficie de 211 hasta 500 m2

1. Con bajo grado de riesgo: 13


2. Con medio grado de riesgo: 15
3. Con alto grado de riesgo: 17

E) Con una superficie de 501 hasta 1500 m2

1. Con bajo grado de riesgo: 19


2. Con medio grado de riesgo: 21
3. Con alto grado de riesgo: 23

Esta hoja corresponde íntegramente al dictamen de fecha 3 tres de diciembre de 2024, que emiten las comisiones de
Programación, Presupuesto y Cuenta Pública y de Hacienda y Deuda Pública, que contiene la Ley de Ingresos del
Municipio de Uruapan, Michoacán para el Ejercicio Fiscal del Año 2025.
.
39
H. CONGRESO DEL ESTADO DE MICHOACÁN DE OCAMPO
COMISIONES DE
LXXVI
PROGRAMACIÓN, PRESUPUESTO Y CUENTA PÚBLICA Y DE LEGISLATURA
HACIENDA Y DEUDA PÚBLICA

F) Con una superficie de 1501 hasta 3000 m2

1. Con bajo grado de riesgo: 25


2. Con medio grado de riesgo: 27
3. Con alto grado de riesgo: 29

G) Con una superficie mayor a 3001 m2

1. Con bajo grado de riesgo: 31


2. Con medio grado de riesgo: 33
3. Con alto grado de riesgo: 35

VIII. Por la visita de inspección y verificación, por personal de Protección Civil:

A) Por inspección y verificación de bajo riesgo, por


elemento al día. 11

B) Por inspección y verificación de mediano riesgo, por


elemento al día. 17

C) Por inspección y verificación de alto riesgo, por


elemento al día. 23

IX. Por la revisión de Programas Internos en materia de


Protección Civil. 3

CAPÍTULO VII
POR SERVICIOS DE PARQUES Y JARDINES

ARTÍCULO 25. Por los servicios inherentes a las áreas verdes de competencia
municipal y árboles y áreas verdes particulares en el municipio, previo dictamen técnico
que al efecto expida la Dirección de Medio Ambiente y conforme al Reglamento
Ambiental para el Municipio de Uruapan, Michoacán, pagarán en el equivalente a las
veces el valor diario de la Unidad de Medida y Actualización, conforme a la siguiente:

Esta hoja corresponde íntegramente al dictamen de fecha 3 tres de diciembre de 2024, que emiten las comisiones de
Programación, Presupuesto y Cuenta Pública y de Hacienda y Deuda Pública, que contiene la Ley de Ingresos del
Municipio de Uruapan, Michoacán para el Ejercicio Fiscal del Año 2025.
.
40
H. CONGRESO DEL ESTADO DE MICHOACÁN DE OCAMPO
COMISIONES DE
LXXVI
PROGRAMACIÓN, PRESUPUESTO Y CUENTA PÚBLICA Y DE LEGISLATURA
HACIENDA Y DEUDA PÚBLICA

TARIFA

I. Con respecto a los árboles en propiedad privada y áreas verdes particulares y


públicas de competencia municipal:

CONCEPTO UNIDAD DE MEDIDA Y ACTUALIZACIÓN

A) Por la verificación y formulación del dictamen de factibilidad para otorgar el


permiso por poda o derribo de árboles, 7 veces el valor diario de la Unidad
de Medida y Actualización.

B) Por el permiso para poda de árbol en función de las observaciones del


Dictamen Técnico en cuanto a Ecosistema, Especie, Diámetro, Altura,
Diámetro de Copa, Volumen, Rollo Total del Árbol, Características
Fenotípicas, Riego y Amenazas al Ecosistema, de acuerdo a la Tabla
Inferior:

TABULADOR DE COSTOS DE PERMISOS PARA PODA

DICTAMEN PODA

VALOR AMBIENTAL ESPECIES


UMAS POR INDIVIDUO

Aralia Macadamia
Arrayan Mango
Araucaria Míspero
Bajo 5
Ficus Nanche
Eucalipto Tabachín
Ficus Trueno Chino
Casuarina Palma
Galeana Liquidámbar
Medio 10
5 Guayabo Moringa
Higera Pata de Vaca
Cedro blanco Pochota
Cedro panteonero Roble austral.
Alto 15
Clavellina Juaquiniquil
inguambo
Ahuehuete Madroño
Clethra Magnolia
Muy Alto 20
Encinos Pino
Fresno Rosa morada

Esta hoja corresponde íntegramente al dictamen de fecha 3 tres de diciembre de 2024, que emiten las comisiones de
Programación, Presupuesto y Cuenta Pública y de Hacienda y Deuda Pública, que contiene la Ley de Ingresos del
Municipio de Uruapan, Michoacán para el Ejercicio Fiscal del Año 2025.
.
41
H. CONGRESO DEL ESTADO DE MICHOACÁN DE OCAMPO
COMISIONES DE
LXXVI
PROGRAMACIÓN, PRESUPUESTO Y CUENTA PÚBLICA Y DE LEGISLATURA
HACIENDA Y DEUDA PÚBLICA

Jacaranda Salix

C) Por el permiso para el derribo del árbol en función de las observaciones del
Dictamen Técnico en cuanto a Ecosistema, Especie, Diámetro, Altura,
Diámetro de Copa, Volumen, Rollo Total del Árbol, Características
Fenotípicas, Riego y Amenazas al Ecosistema, de acuerdo a la Tabla
Inferior:

TABULADOR DE COSTOS DE PERMISOS PARA DERRIBO

DICTAMEN DERRIBO

VALOR AMBIENTAL ESPECIES


UMAS POR INDIVIDUO

Aralia Macadamia
Arrayan Mango
Araucaria Míspero
Bajo 10 a 15
Ficus Nanche
Eucalipto Tabachín
Ficus Trueno Chino
Casuarina Palma
Galeana Liquidámbar
Medio 16 a 20
Guayabo Moringa
7
Higera Pata de Vaca
Cedro blanco Pochota
Cedro panteonero Roble austral.
Alto 21 a 30
Clavellina Juaquiniquil
inguambo
Ahuehuete Madroño
Clethra Magnolia
Muy Alto 31 a 100 Encinos Pino
Fresno Rosa morada
Jacaranda Salix

D) Por la restitución y/o compensación ambiental por efecto de la poda o


derribo de arbolado de 5 a 10 árboles de especie endémica o su
equivalente al costo de los mismos respecto al valor diario de la Unidad de
Medida y Actualización, señalando la Dirección de Medio Ambiente el sitio
para reposición de la flora.

Adicionalmente por Compensación Ambiental Anual en zonas urbanas, los


establecimientos industriales y con venta y/o consumo de bebidas alcohólicas,
pagarán el valor de 1 UMA o en su caso, 1 árbol de Tipo Urbano: (fresno,

Esta hoja corresponde íntegramente al dictamen de fecha 3 tres de diciembre de 2024, que emiten las comisiones de
Programación, Presupuesto y Cuenta Pública y de Hacienda y Deuda Pública, que contiene la Ley de Ingresos del
Municipio de Uruapan, Michoacán para el Ejercicio Fiscal del Año 2025.
.
42
H. CONGRESO DEL ESTADO DE MICHOACÁN DE OCAMPO
COMISIONES DE
LXXVI
PROGRAMACIÓN, PRESUPUESTO Y CUENTA PÚBLICA Y DE LEGISLATURA
HACIENDA Y DEUDA PÚBLICA

jacaranda, tabachín) o frutal, entregado a la Dirección de Medio Ambiente y


resguardado en el Parque Urbano Ecológico “Salvador Bernal Munguía”.

E) Retiro, recolección, transporte y disposición final de residuos orgánicos


generados por poda o derribo de especies vegetativas (no incluye tocón),
dejados en la vía pública, independientemente de la sanción que violente
el reglamento respectivo: 2.5 veces el valor diario de la Unidad de Medida
y Actualización, por m3.

F) Retiro de tocón y manejo integral del mismo; dejados en la vía pública,


independientemente de la sanción que violente el reglamento respectivo,
de 15 a 60 veces el valor diario de la Unidad de Medida y Actualización,
por pieza.

G) El otorgamiento de los dictámenes y permisos municipales en materia


ambiental, señalados en los incisos A, B, C y D de esta fracción, serán
otorgados por la Dirección de Medio Ambiente Municipal, conforme al
Reglamento Ambiental para el Municipio de Uruapan.

RUBRO M² de Construcción UMAS

100 hasta 500 m² 15 a 50


Agroindustrial 501 hasta 2000 m² 51 a 75
2001 hasta 3000 m² 75 a 150
Giros Blancos 3
1 hasta 250 m²
Giros Rojos 5

Compra - Venta de Material Reciclado 1 hasta 500 m² 25 a 50

1 hasta 30 m² 3a5

Desarrollos Comerciales e Inmobiliarios 31 hasta 250 m² 6 a 30


251 hasta 1000 m² 31 a 75
1000 hasta 3000 m² 76 a 150
1 hasta 30 m² 5 hasta 7
Infraestructura de Salud (Consultorios, Veterinarias, 31 hasta 250 m² 8 hasta 50
Farmacias, Clínicas, Hospitales y similares) 251 hasta 1000 m² 51 hasta 100
1000 hasta 3000 m² 101 hasta 150

H) Por la venta de planta en el vivero del Área Natural Protegida Parque


Urbano Ecológico “Salvador Bernal Munguía”:

UMAS

Esta hoja corresponde íntegramente al dictamen de fecha 3 tres de diciembre de 2024, que emiten las comisiones de
Programación, Presupuesto y Cuenta Pública y de Hacienda y Deuda Pública, que contiene la Ley de Ingresos del
Municipio de Uruapan, Michoacán para el Ejercicio Fiscal del Año 2025.
.
43
H. CONGRESO DEL ESTADO DE MICHOACÁN DE OCAMPO
COMISIONES DE
LXXVI
PROGRAMACIÓN, PRESUPUESTO Y CUENTA PÚBLICA Y DE LEGISLATURA
HACIENDA Y DEUDA PÚBLICA

TIPO MENOR A 2 METROS DE ALTURA MAYOR A 2 METROS DE ALTURA

URBANO
Fresno
Jacaranda
Tabachín
1.5 3
FRUTAL
Capulín Yaca
Café Joaquiniquil
Níspero

II. Si se trata de derribo de árboles secos cuya muerte sea determinada como
natural por la Dirección de Parques y Jardines, el servicio se realizará sin costo
alguno; si se trata de muerte inducida se aplicarán las sanciones por parte de la
Dirección de Medio Ambiente que correspondan conforme a lo establecido en la
legislación aplicable vigente Reglamento respectivo;

III. Asimismo, el servicio se realizará sin costo en aquellos casos en los que el
derribo o poda que se realice esté causando daños en la vía pública, en
propiedad privada, o implique un inminente peligro para la ciudadanía o daño
severo a su alrededor, previo dictamen de la Dirección de Medio Ambiente;

IV. Acceso y uso de las instalaciones de los parques propiedad del Municipio:

A) Entrada general:

1. Adultos: $ 13.00
2. Niños: $ 11.00
3. Baños Parque Lineal La Camelina: $ 5.00

V. Acceso y uso de instalaciones de las Unidades Deportivas Municipales:

A) Entrada general:

1. Adultos: $ 0.00
2. Niños, niñas y jóvenes menores de 18 años: $ 0.00
3. Adultos de 60 años o más y discapacitados: $ 0.00
4. Baños $ 5.00

Esta hoja corresponde íntegramente al dictamen de fecha 3 tres de diciembre de 2024, que emiten las comisiones de
Programación, Presupuesto y Cuenta Pública y de Hacienda y Deuda Pública, que contiene la Ley de Ingresos del
Municipio de Uruapan, Michoacán para el Ejercicio Fiscal del Año 2025.
.
44
H. CONGRESO DEL ESTADO DE MICHOACÁN DE OCAMPO
COMISIONES DE
LXXVI
PROGRAMACIÓN, PRESUPUESTO Y CUENTA PÚBLICA Y DE LEGISLATURA
HACIENDA Y DEUDA PÚBLICA

B) Uso de cancha de tenis por hora: $ 34.00

C) Uso del Auditorio “A” (Antiguo) por hora: $ 186.00

D) Uso de Auditorio “B” (Nuevo) por hora:

1. Eventos Especiales (Congresos, Audiciones, Clausuras,


Artísticos) y Deportivos con cobro de admisión: $ 2,000.00
2. Eventos Deportivos sin cobro de admisión: $ 500.00

E) Uso del Estadio por hora, cuando exista disponibilidad


del mismo. $ 324.00

F) Por renta de local que se encuentran dentro de la


unidad deportiva para su explotación comercial
por m2 mensualmente: $ 128.00

G) Uso de la cancha de SQUASH por hora: $ 56.00

H) Uso de la cancha de FRONTON por hora: $ 56.00

I) Uso de salones de Usos Múltiples por hora: $ 500.00

J) Por Servicios de Natación Municipal:

1. Inscripción Inicial $ 200.00


2. Reinscripción (después de un mes sin
asistir) $ 200.00
3. Comisión por pago de la mensualidad
(después del día 15 del mes) $ 50.00

En sesiones de 1 hora, se pagará la cuota mensual,


como sigue:

4. Clase Asistida.

Esta hoja corresponde íntegramente al dictamen de fecha 3 tres de diciembre de 2024, que emiten las comisiones de
Programación, Presupuesto y Cuenta Pública y de Hacienda y Deuda Pública, que contiene la Ley de Ingresos del
Municipio de Uruapan, Michoacán para el Ejercicio Fiscal del Año 2025.
.
45
H. CONGRESO DEL ESTADO DE MICHOACÁN DE OCAMPO
COMISIONES DE
LXXVI
PROGRAMACIÓN, PRESUPUESTO Y CUENTA PÚBLICA Y DE LEGISLATURA
HACIENDA Y DEUDA PÚBLICA

a) Clase con instructor 1 hora (visita) $ 90.00


b) Clase con instructor 1 día por
semana (sábado) $ 320.00
c) Clase con instructor 2 días por
semana (martes y jueves) $ 570.00
d) Clase con instructor 3 días por
semana (lunes, miércoles y viernes) $ 770.00
e) Clase con instructor 5 días por
semana (lunes a viernes) $ 1,250.00
f) Clase con instructor 6 días por
semana (lunes a sábado) $ 1,500.00

5. Nado libre.

a) Clase sin instructor 1 hora (visita) $ 90.00


b) Clase sin instructor 1 día por
semana (sábado) $ 230.00
c) Clase sin instructor 2 días por
semana (martes y jueves) $ 460.00
d) Clase sin instructor 3 días por
semana (lunes, miércoles y viernes) $ 690.00
e) Clase con instructor 5 días por
semana (lunes a viernes) $ 1,060.00

6. Matronatacion.

a) Clase de un menor y un familiar 1


día por semana (sábado) $ 400.00
b) Clase de un menor y un familiar 2
dias por semana (martes y jueves) $ 600.00
c) Clase de un menor y un familiar 3
días por semana (lunes, miércoles y
viernes) $ 800.00

7. Clases Particulares.

Esta hoja corresponde íntegramente al dictamen de fecha 3 tres de diciembre de 2024, que emiten las comisiones de
Programación, Presupuesto y Cuenta Pública y de Hacienda y Deuda Pública, que contiene la Ley de Ingresos del
Municipio de Uruapan, Michoacán para el Ejercicio Fiscal del Año 2025.
.
46
H. CONGRESO DEL ESTADO DE MICHOACÁN DE OCAMPO
COMISIONES DE
LXXVI
PROGRAMACIÓN, PRESUPUESTO Y CUENTA PÚBLICA Y DE LEGISLATURA
HACIENDA Y DEUDA PÚBLICA

a) Clase con instructor 1 día por


semana (sábado) $ 770.00
b) Clase con instructor 2 días por
semana (martes y jueves) $ 1,350.00
c) Clase con instructor 3 días por
semana (lunes, miércoles y viernes) $ 2,100.00
d) Clase con instructor 5 días por
semana (lunes a viernes) $ 3,100.00

8. Selección y Preselección para


Competencia

a) Clase con instructor 6 días por


semana (lunes a sábado) $ 750.00

9. Para personas con discapacidad y adultos


mayores (60 y más)

a) Clase con instructor 1 hora (visita) $ 45.00


b) Clase con instructor 1 día por
semana (sábado) $ 160.00
c) Clase con instructor 2 días por
semana (martes y jueves) $ 290.00
d) Clase con instructor 3 días por
semana (lunes, miércoles y viernes) $ 385.00
e) Clase con instructor 5 días por
semana (lunes a viernes) $ 625.00
f) Clase con instructor 6 días por
semana (lunes a sábado) $ 750.00

Las tarifas de los incisos G y H de esta fracción V, tendrán un 50% de descuento,


tratándose de usuarios que sean adultos mayores y con capacidades diferentes.

CAPÍTULO VIII
POR SERVICIOS DE TRÁNSITO Y VIALIDAD

Esta hoja corresponde íntegramente al dictamen de fecha 3 tres de diciembre de 2024, que emiten las comisiones de
Programación, Presupuesto y Cuenta Pública y de Hacienda y Deuda Pública, que contiene la Ley de Ingresos del
Municipio de Uruapan, Michoacán para el Ejercicio Fiscal del Año 2025.
.
47
H. CONGRESO DEL ESTADO DE MICHOACÁN DE OCAMPO
COMISIONES DE
LXXVI
PROGRAMACIÓN, PRESUPUESTO Y CUENTA PÚBLICA Y DE LEGISLATURA
HACIENDA Y DEUDA PÚBLICA

ARTÍCULO 26. Los derechos que se causen por la prestación de los servicios de
Tránsito Municipal, se pagarán conforme a lo siguiente:

ALMACENAJE:

I. Por guarda de vehículos en los depósitos de la autoridad de Tránsito Municipal


correspondiente, por día:

A) Por custodia de:

1. Autobuses, remolques y semirremolques: $ 66.00


2. Camiones: $ 51.00
3. Camionetas: $ 51.00
4. Automóviles: $ 51.00
5. Bicicletas y motocicletas: $ 35.00

B) Por recoger en la vía pública y guardar en los depósitos de la autoridad de


tránsito municipal objetos fijos o móviles, que obstaculicen el flujo peatonal
o la circulación, sin la autorización correspondiente, en apego al
reglamento respectivo; se cobrará 5 veces el valor diario de la Unidad de
Medida y Actualización, diariamente, durante el tiempo que permanezcan
en custodia.

II. Los servicios de grúa que presten las autoridades de Tránsito Municipal, se
cobrarán conforme a lo siguiente:

A) Arrastre de vehículo particular: 8 veces el valor diario de la Unidad de


Medida y Actualización.

B) Arrastre de vehículo público local (modalidad taxi): 7 veces el valor diario


de la Unidad de Medida y Actualización.

C) Maniobras: El costo de la maniobra será de acuerdo a la complejidad de


los movimientos realizados por la grúa para colocar el vehículo sobre sus

Esta hoja corresponde íntegramente al dictamen de fecha 3 tres de diciembre de 2024, que emiten las comisiones de
Programación, Presupuesto y Cuenta Pública y de Hacienda y Deuda Pública, que contiene la Ley de Ingresos del
Municipio de Uruapan, Michoacán para el Ejercicio Fiscal del Año 2025.
.
48
H. CONGRESO DEL ESTADO DE MICHOACÁN DE OCAMPO
COMISIONES DE
LXXVI
PROGRAMACIÓN, PRESUPUESTO Y CUENTA PÚBLICA Y DE LEGISLATURA
HACIENDA Y DEUDA PÚBLICA

ejes en la superficie de rodamiento, el cual no será menor a 1 vez, ni


mayor a 10 veces el valor diario de la Unidad de Medida y Actualización.

III. Por emisión de Dictamen de Vialidad, se cobrará 90 veces el valor diario de la


Unidad de Medida y Actualización.

IV. Por emisión de Constancia de no Infracción Municipal, se cobrará 1 vez el valor


diario de la Unidad de Medida y Actualización.

V. Por emisión de permisos provisionales para circular sin placas dentro del
municipio, se cobrará 6 veces el valor diario de Unidad de Medida y
Actualización.

VI. Por emisión de permisos para cierre de vialidades, donde se requiere el apoyo de
personal operativo de tránsito implementando dispositivos viales para
salvaguardar el libre tránsito de los peatones y conductores, se cobrará de 15 a
20 veces el valor diario de Unidad de Medida y Actualización.

VII. Por emisión de permisos para circular vehículos de transporte de carga, así como
las maniobras de carga y descarga, en avenidas y horarios restringidos dentro de
la Ciudad, por lo que se cobrara de 15 a 30 veces el valor diario de Unidad de
Medida y Actualización, por cada 30 días.

Los derechos por la prestación de los servicios a que se refiere este artículo, se pagarán a
través de la tesorería municipal, en el cual las autoridades municipales respectivas hayan
asumido la función de tránsito. En caso contrario, se aplicará lo dispuesto en el artículo 33
de la Ley de Ingresos del Estado de Michoacán de Ocampo, para el mismo ejercicio.

CAPÍTULO IX
POR SERVICIOS CATASTRALES

ARTÍCULO 27. Los derechos que se causen por la prestación de los Servicios
Catastrales, se pagarán conforme a lo siguiente:

Esta hoja corresponde íntegramente al dictamen de fecha 3 tres de diciembre de 2024, que emiten las comisiones de
Programación, Presupuesto y Cuenta Pública y de Hacienda y Deuda Pública, que contiene la Ley de Ingresos del
Municipio de Uruapan, Michoacán para el Ejercicio Fiscal del Año 2025.
.
49
H. CONGRESO DEL ESTADO DE MICHOACÁN DE OCAMPO
COMISIONES DE
LXXVI
PROGRAMACIÓN, PRESUPUESTO Y CUENTA PÚBLICA Y DE LEGISLATURA
HACIENDA Y DEUDA PÚBLICA

I. Por rectificación de valores catastrales a petición del interesado: el 1% sobre el


valor catastral que resulte de la rectificación.

II. Por verificación de predios: de 1 a 3 veces el valor diario de la Unidad de Medida


y Actualización.

III. Por identificación física de predios dentro de la cabecera municipal: 5 veces el


valor diario de la Unidad de Medida y Actualización.

IV. Por expedición de copias, archivos digitales o en medio magnético CD o DVD de


planos manzaneros, sin escala: 2 veces el valor diario de la Unidad de Medida y
Actualización.

V. Por información de nombres de colindantes, propietarios y/o poseedores de


predios registrados en la base de datos catastral, previa la acreditación del
carácter o representación legal: 4 veces el valor diario de la Unidad de Medida y
Actualización.

OTROS DERECHOS

CAPÍTULO X
POR EXPEDICIÓN, REVALIDACIÓN Y CANJE DE PERMISOS O LICENCIAS PARA
FUNCIONAMIENTO DE ESTABLECIMIENTOS

ARTÍCULO 28. Los derechos por la expedición, revalidación o refrendo y canje de


permisos o licencias, para establecimientos que expendan bebidas alcohólicas al
público en general, se causarán y pagarán en el equivalente a las veces del valor diario
de la Unidad de Medida y Actualización, que se señalan en la siguiente:

TARIFA

I. Por expedición y revalidación anual de licencias o permisos conforme al


Reglamento Municipal:

CONCEPTO UNDAD DE MEDIDA Y ACTUALIZACIÓN


POR POR

Esta hoja corresponde íntegramente al dictamen de fecha 3 tres de diciembre de 2024, que emiten las comisiones de
Programación, Presupuesto y Cuenta Pública y de Hacienda y Deuda Pública, que contiene la Ley de Ingresos del
Municipio de Uruapan, Michoacán para el Ejercicio Fiscal del Año 2025.
.
50
H. CONGRESO DEL ESTADO DE MICHOACÁN DE OCAMPO
COMISIONES DE
LXXVI
PROGRAMACIÓN, PRESUPUESTO Y CUENTA PÚBLICA Y DE LEGISLATURA
HACIENDA Y DEUDA PÚBLICA

EXPEDICIÓN REVALIDACIÓN

A) Para expendio de cerveza y


bebidas de bajo contenido
alcohólico, en envase cerrado,
por, tiendas de abarrotes,
misceláneas, tendajones y
establecimientos similares: 30 6

B) Para expedición de licor


artesanal, en envase cerrado,
por tiendas de productos
artesanales: 30 6

C) Depósitos de cerveza. 60 12

D) Para expendio de cerveza y


bebidas de bajo y alto
contenido alcohólico, en
envase cerrado, por tiendas de
abarrotes, misceláneas,
tendajones, minisúper y
establecimientos similares. 75 15

E) Para expendio de cerveza y


bebidas de bajo y alto
contenido alcohólico, en
envase cerrado, por vinaterías,
supermercados y
establecimientos similares. 200 40

F) Para expendio de cerveza y


bebidas de bajo y alto
contenido alcohólico, en
envase cerrado, por tiendas de
autoservicio, cadenas y tiendas

Esta hoja corresponde íntegramente al dictamen de fecha 3 tres de diciembre de 2024, que emiten las comisiones de
Programación, Presupuesto y Cuenta Pública y de Hacienda y Deuda Pública, que contiene la Ley de Ingresos del
Municipio de Uruapan, Michoacán para el Ejercicio Fiscal del Año 2025.
.
51
H. CONGRESO DEL ESTADO DE MICHOACÁN DE OCAMPO
COMISIONES DE
LXXVI
PROGRAMACIÓN, PRESUPUESTO Y CUENTA PÚBLICA Y DE LEGISLATURA
HACIENDA Y DEUDA PÚBLICA

departamentales y
establecimientos similares:

1. Tiendas de autoservicio,
cadenas, tiendas
departamentales y
establecimientos
similares. 800 160

2. Auto Latas y similares. 1,000 200

G) Para expendio de cerveza y/o


cerveza artesanal, en envase
abierto, con alimentos por
restaurantes, cervecerías y
establecimientos similares. 100 20

H) Para expendio de cerveza y


bebidas de bajo y alto
contenido alcohólico, con
alimentos por:

1. Cenaduría con venta de


cerveza. 150 30

2. Restaurant o cenaduría
con venta de bebidas
alcohólicas. 200 40

3. Micheladas y encurtidos. 200 40

4. Restaurant bar. 700 140

5. Restaurant. 600 120

Esta hoja corresponde íntegramente al dictamen de fecha 3 tres de diciembre de 2024, que emiten las comisiones de
Programación, Presupuesto y Cuenta Pública y de Hacienda y Deuda Pública, que contiene la Ley de Ingresos del
Municipio de Uruapan, Michoacán para el Ejercicio Fiscal del Año 2025.
.
52
H. CONGRESO DEL ESTADO DE MICHOACÁN DE OCAMPO
COMISIONES DE
LXXVI
PROGRAMACIÓN, PRESUPUESTO Y CUENTA PÚBLICA Y DE LEGISLATURA
HACIENDA Y DEUDA PÚBLICA

I) Para expendio de cerveza y


bebidas de bajo y alto
contenido alcohólico, sin
alimentos por:

1. Cantinas. 400 80

2. Centros botaneros y
bares. 600 120

3. Discotecas. 850 170

4. Centros nocturnos. 1,100 250

5. Centros de juegos con


apuestas y sorteos. 2,000 500

J) Establecimientos donde
ocasionalmente se Ofrecen y/o
expenden bebidas alcohólicas.

1. Barberías. 100 20

2. Estéticas. 100 20

3. Spa. 100 20

4. Baños públicos de
regaderas con Servicio
de baño turco, ruso o
sauna. 100 20

II. Tratándose de la expedición eventual de permisos para el expendio de bebidas


alcohólicas en lugares en que se celebren espectáculos públicos masivos, las
cuotas de los derechos serán en el equivalente a veces del valor diario de la

Esta hoja corresponde íntegramente al dictamen de fecha 3 tres de diciembre de 2024, que emiten las comisiones de
Programación, Presupuesto y Cuenta Pública y de Hacienda y Deuda Pública, que contiene la Ley de Ingresos del
Municipio de Uruapan, Michoacán para el Ejercicio Fiscal del Año 2025.
.
53
H. CONGRESO DEL ESTADO DE MICHOACÁN DE OCAMPO
COMISIONES DE
LXXVI
PROGRAMACIÓN, PRESUPUESTO Y CUENTA PÚBLICA Y DE LEGISLATURA
HACIENDA Y DEUDA PÚBLICA

Unidad de Medida y Actualización, según el espectáculo de que se trate, como


sigue:

EVENTO UNIDAD DE MEDIDA Y ACTUALIZACIÓN

A) Bailes públicos. 200


B) Espectáculos con variedad. 200
C) Jaripeos con baile o espectáculo. 200
D) Jaripeo. 100
E) Teatro. 50
F) Eventos culturales. 50
G) Audiciones musicales. 100
H) Carreras de caballos. 100
I) Torneo de gallos. 400
J) Corrida de toros. 80
K) Lucha libre. 50
L) Box. 50
M) Eventos deportivos de carácter profesional. 50
N) Degustación por un período máximo de 3 tres días. 10
O) Palenques. 1000
P) Exhibiciones de autos, motos, animales, etc. 100
Q) Eventos organizados por escuelas. 50
R) Cualquier otro evento no especificado. 100

III. El pago de la revalidación o refrendo de licencias o permisos a que se refiere la


fracción I de este artículo, se efectuará dentro del primer trimestre del año;

IV. Por el canje o modificación del tipo de licencias o permisos, se causarán y


pagarán las diferencias en los derechos que se establecen en la fracción I de este
artículo, según la modificación de que se trate;

Para los efectos de este artículo se consideran bebidas alcohólicas, los líquidos
potables que, a la temperatura de 15º grados centígrados, tengan una
graduación alcohólica mayor de 2º grados Gay Lussac, clasificándose en:

Esta hoja corresponde íntegramente al dictamen de fecha 3 tres de diciembre de 2024, que emiten las comisiones de
Programación, Presupuesto y Cuenta Pública y de Hacienda y Deuda Pública, que contiene la Ley de Ingresos del
Municipio de Uruapan, Michoacán para el Ejercicio Fiscal del Año 2025.
.
54
H. CONGRESO DEL ESTADO DE MICHOACÁN DE OCAMPO
COMISIONES DE
LXXVI
PROGRAMACIÓN, PRESUPUESTO Y CUENTA PÚBLICA Y DE LEGISLATURA
HACIENDA Y DEUDA PÚBLICA

A) DE BAJO CONTENIDO ALCOHÓLICO, las que tengan un contenido


alcohólico entre 3º grados Gay Lussac, hasta 8º grados Gay Lussac; y,

B) DE ALTO CONTENIDO ALCOHÓLICO, las que tengan un contenido


alcohólico de más de 8º grados Gay Lussac, hasta 55º grados Gay Lussac.

Asimismo, y para los efectos de aplicación de lo dispuesto en este artículo, se


entenderá que se expenden bebidas alcohólicas al público en general, cuando se
trate de operaciones efectuadas por personas físicas o morales dedicadas a
actividades comerciales y de prestación de servicios.

V. Por el cambio de domicilio de la licencia o permiso municipal, se cobrará 1 vez el


importe de la cuota de revalidación.

VI. Por el cambio de propietario de la licencia o permiso municipal, siempre y cuando


se conserve en el mismo domicilio, se cobrará el importe de 2 veces la cuota de
revalidación.

VII. Por el cambio de propietario de la licencia o permiso municipal, cuando no se


conserve en el mismo domicilio, se cobrará 1 vez el importe de la cuota de
expedición.

VIII. Por la impresión por reposición del formato con holograma de las Licencias o
Permisos Municipales con venta, expedición o consumo de bebidas alcohólicas: 2
veces el valor diario de la Unidad de Medida y Actualización.

IX. Por la expedición de informe de verificación para apertura y/o modificación de


establecimiento comercial con venta, expedición o consumo de bebidas
alcohólicas: 1.5 veces el valor de la Unidad de Medida y Actualización.

X. Por la autorización como extensión temporal del horario de funcionamiento para


establecimientos con venta, expedición o consumo de bebidas alcohólicas: 10
veces el valor de la Unidad de Medida y Actualización, por semana o fracción, lo
anterior cuando no se contravenga a los intereses del orden público y social.

Esta hoja corresponde íntegramente al dictamen de fecha 3 tres de diciembre de 2024, que emiten las comisiones de
Programación, Presupuesto y Cuenta Pública y de Hacienda y Deuda Pública, que contiene la Ley de Ingresos del
Municipio de Uruapan, Michoacán para el Ejercicio Fiscal del Año 2025.
.
55
H. CONGRESO DEL ESTADO DE MICHOACÁN DE OCAMPO
COMISIONES DE
LXXVI
PROGRAMACIÓN, PRESUPUESTO Y CUENTA PÚBLICA Y DE LEGISLATURA
HACIENDA Y DEUDA PÚBLICA

ARTÍCULO 28-BIS. Los derechos por la expedición, revalidación o refrendo y canje de


permisos o licencias, para establecimientos que no expendan bebidas alcohólicas al
público en general, se causarán y pagarán en el equivalente a las veces del valor diario
de la Unidad de Medida y Actualización, que se señalan en la siguiente:

TARIFA

I. Por el registro o revalidación de cada máquina de videojuego 3 veces el valor


diario de la Unidad de Medida y Actualización.

II. Por la impresión por reposición del formato con colocación de holograma de las
Licencias o Permisos Municipales: 2 veces el valor diario de la Unidad de
Medida y Actualización

III. Por la autorización como extensión temporal del horario de funcionamiento para
establecimientos comerciales, industriales o de servicios, se cobrará el
equivalente a 3 veces el valor de la Unidad de Medida y Actualización, por
semana o fracción, lo anterior cuando no se contravenga a los intereses del
orden público y social.

CAPÍTULO XI
POR EXPEDICIÓN O REVALIDACIÓN DE LICENCIAS O PERMISOS PARA LA
COLOCACIÓN DE ANUNCIOS PUBLICITARIOS

ARTÍCULO 29. Los derechos por la expedición de licencias o permisos y revalidación


anual de las mismas, por la colocación de anuncios publicitarios, cualquiera que sea el
lugar en que se fijen o instalen, el procedimiento para su colocación y los materiales,
estructuras y soportes que se utilicen en su construcción, se causarán y pagarán
conforme a las cuotas por metro cuadrado que, en el equivalente a las veces del valor
diario de la Unidad de Medida y Actualización, como se señala a continuación:

CONCEPTO UNIDAD DE MEDIDA Y ACTUALIZACIÓN


POR POR
EXPEDICIÓN REVALIDACIÓN

Esta hoja corresponde íntegramente al dictamen de fecha 3 tres de diciembre de 2024, que emiten las comisiones de
Programación, Presupuesto y Cuenta Pública y de Hacienda y Deuda Pública, que contiene la Ley de Ingresos del
Municipio de Uruapan, Michoacán para el Ejercicio Fiscal del Año 2025.
.
56
H. CONGRESO DEL ESTADO DE MICHOACÁN DE OCAMPO
COMISIONES DE
LXXVI
PROGRAMACIÓN, PRESUPUESTO Y CUENTA PÚBLICA Y DE LEGISLATURA
HACIENDA Y DEUDA PÚBLICA

I. Para anuncios menores de 6.0 metros


cuadrados de estructura de cualquier tipo:
rotulados en toldos, bardas, gabinetes corridos o
gabinetes individuales, voladizos, adosados o
pintados, opacos o luminosos, en bienes
muebles o inmuebles y laterales, por metro
cuadrado o fracción se causará y pagará: 12 3

II. Por anuncios llamados espectaculares, definidos


como toda estructura destinada a la publicidad,
cuya superficie sea igual o superior a 6 metros
cuadrados, independientemente de la forma de
su construcción, instalación o colocación, dichos
anuncios causarán y pagarán por metro
cuadrado o fracción: 24 6

Para los efectos de esta Ley, el anuncio


espectacular es toda estructura, toldo o barda,
destinada a la publicidad cuya superficie sea
igual o superior a 6.0 metros cuadrados,
independientemente de la forma de su
construcción, instalación o colocación.

III. Para estructuras con sistemas de difusión de


mecanismo electrónico de cualquier tipo que
permiten el despliegue de video, animaciones,
gráficos o textos, en cualquier población del
Municipio se causará y pagará: 36 9

IV. Por anuncios que se den:

UNIDAD DE MEDIDA Y ACTUALIZACIÓN

A) Con equipo móvil sin sonido, por día o fracción. 1

Esta hoja corresponde íntegramente al dictamen de fecha 3 tres de diciembre de 2024, que emiten las comisiones de
Programación, Presupuesto y Cuenta Pública y de Hacienda y Deuda Pública, que contiene la Ley de Ingresos del
Municipio de Uruapan, Michoacán para el Ejercicio Fiscal del Año 2025.
.
57
H. CONGRESO DEL ESTADO DE MICHOACÁN DE OCAMPO
COMISIONES DE
LXXVI
PROGRAMACIÓN, PRESUPUESTO Y CUENTA PÚBLICA Y DE LEGISLATURA
HACIENDA Y DEUDA PÚBLICA

B) Con equipo móvil con sonido y/o proyección, por


día o fracción. 2

C) Aéreos con o sin sonido, por día o fracción. 5

Para los efectos de lo dispuesto en las fracciones I, II y III se estará a lo siguiente:

1. independientemente de lo que establezca el Reglamento de


Anuncios para el Municipio de Uruapan, la expedición de licencias
para la colocación de anuncios a que se refieren las fracciones I, II y
III de este artículo, que invariablemente, emitirá el dictamen técnico
en el que se especifiquen las medidas de seguridad que deban
satisfacerse para evitar daños a las personas o a los bienes que se
encuentren en el área inmediata al lugar de su colocación, con base
en la inspección previa del lugar y de la estructura a utilizar, por
parte de la autoridad municipal competente.

2. La renovación anual de las licencias a que se refiere la fracción I, II


y III de este artículo, se realizará previo dictamen de verificación de
las medidas de seguridad señaladas en el párrafo anterior.

3. En ningún caso se otorgará licencia o permiso para la colocación


de los anuncios que por su ubicación, dimensiones o materiales
empleados en su estructura o para su instalación, puedan
representar un riesgo para la seguridad o la integridad física de las
personas o la seguridad de los bienes de terceros.

4. Adicionalmente al dictamen relativo a la estructura de construcción


antes señalado, se requerirá invariablemente el dictamen de
impacto ambiental, por parte de la autoridad competente, en el que
se especifique que la colocación del anuncio de que se trate no
afecta la imagen urbana.

5. El pago de la revalidación o refrendo de licencias o permisos a que


se refiere este artículo, se efectuará dentro del primer trimestre del

Esta hoja corresponde íntegramente al dictamen de fecha 3 tres de diciembre de 2024, que emiten las comisiones de
Programación, Presupuesto y Cuenta Pública y de Hacienda y Deuda Pública, que contiene la Ley de Ingresos del
Municipio de Uruapan, Michoacán para el Ejercicio Fiscal del Año 2025.
.
58
H. CONGRESO DEL ESTADO DE MICHOACÁN DE OCAMPO
COMISIONES DE
LXXVI
PROGRAMACIÓN, PRESUPUESTO Y CUENTA PÚBLICA Y DE LEGISLATURA
HACIENDA Y DEUDA PÚBLICA

año, por lo tanto, su pago extemporáneo causará recargos conforme


a la tasa que establece este ordenamiento.

V. Tratándose de permisos para la colocación de anuncios por períodos definidos,


inferiores a un año, los derechos que se causen, se pagarán conforme a las
cuotas establecidas para los casos de revalidación anual, señaladas en las
fracciones I, II y III, de este artículo; y,

VI. Los derechos a que se refiere este artículo en su fracción I, tratándose de


anuncios denominativos que se ubiquen en las fachadas de inmuebles para la
debida identificación de establecimientos en los cuales se produzcan o enajenen
bienes o se presten servicios siempre y cuando su medida sea menor a 6.0
metros cuadrados o que no rebase el 30% del total de su fachada principal u
oficial y que el espesor de su estructura sea igual o menor a 15 centímetros, así
como los ubicados dentro de los establecimientos de contribuyentes para
promocionar directamente sus negocios causarán y pagarán;

TARIFA

A) Expedición de licencia. $ 0.00

B) Revalidación anual. $ 0.00

VII. No causarán los derechos a que se refiere este artículo por los anuncios de los
partidos políticos, instituciones gubernamentales, de asistencia o beneficencia
pública, privada o religiosa.

VIII. Por el cambio de domicilio de la licencia o permiso municipal, se cobrará 1 vez el


importe de la cuota de revalidación;

IX. Por el cambio de propietario de la licencia o permiso municipal, siempre y


cuando se conserve en el mismo domicilio, se cobrará el importe de 2 veces la
cuota de revalidación;

Esta hoja corresponde íntegramente al dictamen de fecha 3 tres de diciembre de 2024, que emiten las comisiones de
Programación, Presupuesto y Cuenta Pública y de Hacienda y Deuda Pública, que contiene la Ley de Ingresos del
Municipio de Uruapan, Michoacán para el Ejercicio Fiscal del Año 2025.
.
59
H. CONGRESO DEL ESTADO DE MICHOACÁN DE OCAMPO
COMISIONES DE
LXXVI
PROGRAMACIÓN, PRESUPUESTO Y CUENTA PÚBLICA Y DE LEGISLATURA
HACIENDA Y DEUDA PÚBLICA

X. Por el cambio de propietario de la licencia o permiso municipal, cuando no se


conserve en el mismo domicilio, se cobrará 1 vez el importe de la cuota de
expedición; y,

XI. Por la reposición del formato con holograma de las Licencias o Permisos
Municipales: 2 veces el valor diario de la Unidad de Medida y Actualización.

CAPÍTULO XII
POR LICENCIAS DE CONSTRUCCIÓN, REPARACIÓN O RESTAURACIÓN DE
FINCAS

ARTÍCULO 30. Los derechos por el otorgamiento de las licencias y registros de


construcción, remodelación, restauración, demolición, adaptación y/o reparación de
fincas, se causarán y pagarán conforme a las cuotas por metro cuadrado, que en el
equivalente a las veces el valor diario de la Unidad de Medida y Actualización, como se
señala a continuación:

TARIFA

CONCEPTO UNDAD DE MEDIDA Y ACTUALIZACIÓN

I. Por licencias o registros de construcción de obra nueva y/o ampliación por metro
cuadrado de área en todos los niveles:

A) Habitacional unifamiliar, atendiendo en primera instancia, a los metros


cuadrados construidos y en segundo lugar, el tipo de fraccionamiento o
zona, según lo determine la correspondiente autorización definitiva, o en su
caso, el Programa de Desarrollo Urbano del Centro de Población vigente:

1. Interés social o Popular:

a) Hasta un máximo de 60 m2. 0.09


b) De 61 m2 y hasta 90 m2. 0.17
c) De 91 m2 a 120 m2. 0.19

Esta hoja corresponde íntegramente al dictamen de fecha 3 tres de diciembre de 2024, que emiten las comisiones de
Programación, Presupuesto y Cuenta Pública y de Hacienda y Deuda Pública, que contiene la Ley de Ingresos del
Municipio de Uruapan, Michoacán para el Ejercicio Fiscal del Año 2025.
.
60
H. CONGRESO DEL ESTADO DE MICHOACÁN DE OCAMPO
COMISIONES DE
LXXVI
PROGRAMACIÓN, PRESUPUESTO Y CUENTA PÚBLICA Y DE LEGISLATURA
HACIENDA Y DEUDA PÚBLICA

2. Media:

a) Hasta un máximo de 150 m2. 0.33


b) De 151 m2 hasta 180 m2. 0.39

3. Residencial:

a) Hasta un máximo de 210 m2. 0.48


b) Excediendo de 210 m2. 0.55

B) Muros, atendiendo a la altura, por metro lineal independientemente de la


zona en que se ubique:

1. Hasta un máximo de 2.50m. 0.11


2. De 2.51m hasta de 3.50m. 0.17
3. De 3.51m hasta 4.50m. 0.19
4. Excediendo de 4.50m. 0.25

C) Hoteles, moteles, posadas y similares: 0.33

D) Comercial:

1. Mercados. 0.09
2. Locales comerciales hasta 100 m2. 0.23
3. Locales comerciales mayores a 100 m2 del
área total a construir, tiendas de
autoservicio, centros comerciales y
similares. 0.41

E) Industrial, atendiendo a la magnitud según la clasificación de la Secretaría


de Economía:

1. Agroindustrial:

a) Mediana y grande. 0.04


b) Pequeña. 0.05

Esta hoja corresponde íntegramente al dictamen de fecha 3 tres de diciembre de 2024, que emiten las comisiones de
Programación, Presupuesto y Cuenta Pública y de Hacienda y Deuda Pública, que contiene la Ley de Ingresos del
Municipio de Uruapan, Michoacán para el Ejercicio Fiscal del Año 2025.
.
61
H. CONGRESO DEL ESTADO DE MICHOACÁN DE OCAMPO
COMISIONES DE
LXXVI
PROGRAMACIÓN, PRESUPUESTO Y CUENTA PÚBLICA Y DE LEGISLATURA
HACIENDA Y DEUDA PÚBLICA

c) Micro. 0.07

2. Otros:

a) Mediana y grande. 0.07


b) Pequeña. 0.08
c) Micro. 0.08

3. Administración:
a) Oficinas en general. 0.32

F) Educación, atendiendo al tipo de fraccionamiento o zona en la que se


ubique:

1. Popular. 0.08
2. Medio. 0.12
3. Residencial. 0.16
4. Comercial. 0.21

G) Hospitales y clínicas, atendiendo al tipo de fraccionamiento o zona en la


que se ubique:

1. Popular. 0.14
2. Medio. 0.23
3. Residencial. 0.30
4. Comercial. 0.33

H) Centros recreativos:

1. Centros de diversiones: bar, discotecas, centros nocturnos, centros


botaneros, peñas, billares, palenques y/o similares. 0.4

2. Centros deportivos, gimnasios y similares. 0.09

I) Asistencia social y beneficencia pública, sin fines de lucro:

Esta hoja corresponde íntegramente al dictamen de fecha 3 tres de diciembre de 2024, que emiten las comisiones de
Programación, Presupuesto y Cuenta Pública y de Hacienda y Deuda Pública, que contiene la Ley de Ingresos del
Municipio de Uruapan, Michoacán para el Ejercicio Fiscal del Año 2025.
.
62
H. CONGRESO DEL ESTADO DE MICHOACÁN DE OCAMPO
COMISIONES DE
LXXVI
PROGRAMACIÓN, PRESUPUESTO Y CUENTA PÚBLICA Y DE LEGISLATURA
HACIENDA Y DEUDA PÚBLICA

1. Centros sociales comunitarios. 0.04


2. Centros de meditación y religiosos. 0.05
3. Cooperativas comunitarias. 0.11
4. Centros de preparación dogmática. 0.23

II. Licencias o registros de construcción para otros no especificados, sobre la base


del presupuesto de la obra a valor comercial, presentado por el interesado,
avalado por director responsable de obra actualizado.

A) Hasta $ 3,000.00. 5.18

B) De $ 3,001.00 en adelante la cuota del inciso anterior más el 1% del


excedente.

III. Licencias o registros de demolición de fincas de cualquier tipo, por metro


cuadrado del área total cubierta:

A) Hasta un máximo de 60 m2 0.27


B) Más de 60 m2 y hasta 120 m2. 0.17
C) Excediendo de 120 m2. 0.23

IV. Licencias o registros para la regularización de fincas, la tarifa que corresponda


por licencia o registro de construcción más un 100%.

V. Licencia para la construcción en la colocación de anuncios publicitarios y/o


introducción de infraestructura de cualquier tipo en vía pública,
independientemente de los derechos anuales por ocupación de la vía pública:

A) Hasta $ 3,000.00 3.98

B) De $ 3,001.00 en adelante la cuota del inciso anterior más el 5% del


excedente.

Sobre la base del presupuesto a valor comercial, que para el efecto presente el
interesado, firmado por el director responsable de Obra actualizado.

Esta hoja corresponde íntegramente al dictamen de fecha 3 tres de diciembre de 2024, que emiten las comisiones de
Programación, Presupuesto y Cuenta Pública y de Hacienda y Deuda Pública, que contiene la Ley de Ingresos del
Municipio de Uruapan, Michoacán para el Ejercicio Fiscal del Año 2025.
.
63
H. CONGRESO DEL ESTADO DE MICHOACÁN DE OCAMPO
COMISIONES DE
LXXVI
PROGRAMACIÓN, PRESUPUESTO Y CUENTA PÚBLICA Y DE LEGISLATURA
HACIENDA Y DEUDA PÚBLICA

VI. Por expedición de constancias:

A) Alineamiento, por metro lineal de frente a vía pública. 0.23


B) Número oficial, por frente o local. 1.31
C) De obra terminada. 2.19
D) De avance de obra. 1.09
E) De autoconstrucción. 2.19
F) De registro y vigencia de Director responsable o
Corresponsable de Obra. 1.09
G) De inspección técnica. 10.84
H) Anuencia de uso y ocupación de obra. 1.99

VII. Licencia de ejecución de obras de urbanización en fraccionamientos, conjuntos


habitacionales y condominios, atendiendo a su tipo, conforme lo clasifique el
Código de Desarrollo Urbano del Estado de Michoacán de Ocampo vigente, y
sobre la base de la superficie total del predio, por metro cuadrado:

A) Interés social o Popular. 0.02


B) Medio. 0.03
C) Residencial. 0.03
D) Campestres. 0.02
E) Industrial. 0.04
F) Rústico tipo granja. 0.02
G) Comercial. 0.03
H) Cementerios. 0.02

VIII. Constancia de zonificación urbana:

A) Por documento. 16.2

IX. Rectificación y/o ratificación de licencias de construcción expresamente en datos


administrativos. 5.41

X. Visto bueno para la colocación de tope, por cada uno 8 veces el valor de la UMA.

XI. Prórroga de licencias o registros de construcción:

Esta hoja corresponde íntegramente al dictamen de fecha 3 tres de diciembre de 2024, que emiten las comisiones de
Programación, Presupuesto y Cuenta Pública y de Hacienda y Deuda Pública, que contiene la Ley de Ingresos del
Municipio de Uruapan, Michoacán para el Ejercicio Fiscal del Año 2025.
.
64
H. CONGRESO DEL ESTADO DE MICHOACÁN DE OCAMPO
COMISIONES DE
LXXVI
PROGRAMACIÓN, PRESUPUESTO Y CUENTA PÚBLICA Y DE LEGISLATURA
HACIENDA Y DEUDA PÚBLICA

A) Se pagarán el 100% de los derechos correspondientes a los metros


cuadrados, o a los conceptos que falten de edificarse, la tarifa actualizada que
corresponda según el caso.

XII. Licencias de ejecución de obras de infraestructura y equipamiento básico,


atendiendo a la entidad responsable, y sobre la base de la inversión a realizar:

A) Gobierno Municipal. $ 0.00


B) Gobierno del Estado y/o Gobierno Federal. 0.25%
C) Iniciativa privada. 1.00%

XIII. Licencias de construcción para obras habitacionales unifamiliares, las


constancias emitidas y cualquier tipo de trámite realizado por la Dirección de
Desarrollo Urbano con carácter de:

A) Urgente (72 horas en días hábiles), se pagará dos veces la tarifa que en su
caso corresponda, conforme a lo especificado en las fracciones anteriores
de este artículo; y,

B) Con carácter de extra urgente (48 horas en días hábiles), se pagará tres
veces la tarifa que en su caso corresponda, conforme a lo especificado en
las fracciones anteriores de este artículo.

XIV. Por colocación de tope o dispositivo de control vehicular:

A) En asfalto por m2. 8

B) En boyas metálicas por pieza 2

XV. Por permiso de apertura de banqueta camellón o Vía Publica 2 veces el valor
diario de la UMA.

XVI. Licencias para construcción e instalación de estructuras o antenas de sistemas


de telecomunicación, se cobrará conforme a la Siguiente:

Esta hoja corresponde íntegramente al dictamen de fecha 3 tres de diciembre de 2024, que emiten las comisiones de
Programación, Presupuesto y Cuenta Pública y de Hacienda y Deuda Pública, que contiene la Ley de Ingresos del
Municipio de Uruapan, Michoacán para el Ejercicio Fiscal del Año 2025.
.
65
H. CONGRESO DEL ESTADO DE MICHOACÁN DE OCAMPO
COMISIONES DE
LXXVI
PROGRAMACIÓN, PRESUPUESTO Y CUENTA PÚBLICA Y DE LEGISLATURA
HACIENDA Y DEUDA PÚBLICA

TARIFA

A) Estructuras de una altura hasta 35 metros desde el


nivel de piso: $ 21,836.00

B) Estructura de una altura superior a 35 metros desde


el nivel de piso: $ 41,340.00

CAPÍTULO XIII
POR EXPEDICIÓN DE CERTIFICADOS, CONSTANCIAS, TÍTULOS, COPIAS DE
DOCUMENTOS Y LEGALIZACIÓN DE FIRMAS

ARTÍCULO 31. Por expedición de certificados o copias de documentos, se causarán y


pagarán derechos conforme a la siguiente:

TARIFA

I. Certificados o copias certificadas, por cada página. $ 4.00

II. Para estudiantes con fines educativos, por cada hoja: $ 0.00

III. Los duplicados o demás copias simples causarán cada hoja: $ 2.00

IV. Expedición de Certificados de:

A) Certificado de Residencia para habitantes


de la cabecera municipal: 1 vez el valor diario de la UMA.

B) Certificado de Residencia y Buena


Conducta. 1.5 vez el valor diario de la UMA.

C) Certificado de Residencia e Identidad. 1.5 vez el valor diario de la UMA.

D) Certificado de Residencia y Modo


Honesto de Vivir. 1.5 vez el valor diario de la UMA.

Esta hoja corresponde íntegramente al dictamen de fecha 3 tres de diciembre de 2024, que emiten las comisiones de
Programación, Presupuesto y Cuenta Pública y de Hacienda y Deuda Pública, que contiene la Ley de Ingresos del
Municipio de Uruapan, Michoacán para el Ejercicio Fiscal del Año 2025.
.
66
H. CONGRESO DEL ESTADO DE MICHOACÁN DE OCAMPO
COMISIONES DE
LXXVI
PROGRAMACIÓN, PRESUPUESTO Y CUENTA PÚBLICA Y DE LEGISLATURA
HACIENDA Y DEUDA PÚBLICA

E) Certificado de Residencia y Unión Libre. 1.5 vez el valor diario de la UMA.

F) Certificado de Residencia y Dependencia


Económica. 1.5 vez el valor diario de la UMA.

G) Certificados de residencia para habitantes


de tenencias y comunidades, causará y
pagará: 1 vez el valor diario de la UMA.

H) Certificado de Residencia para Personas


en el Extranjero: 2 vez el valor diario de la UMA.

I) Certificado de Supervivencia, se causará


y pagará. $ 0.00

J) Certificado de radicación de empresas, personas morales civiles o


mercantiles. 1.5 vez el valor diario de la UMA.

V. Expedición de Constancias de:

A) Constancias de no Adeudo: 1 vez el valor diario de la UMA.

B) Constancia de registro y negativo de


registro en los padrones fiscales
municipales: 1.5 veces el valor diario de la UMA.

C) Constancia de no Embargo Fiscal. 1.5 veces el valor diario de la UMA.

D) Constancia de compra y venta de ganado: 1 vez el valor diario de la UMA.

E) Constancia de Historial de pagos de


Impuesto Predial, previa la acreditación de
su carácter o representación legal. 1.5 veces el valor diario de la UMA.

Esta hoja corresponde íntegramente al dictamen de fecha 3 tres de diciembre de 2024, que emiten las comisiones de
Programación, Presupuesto y Cuenta Pública y de Hacienda y Deuda Pública, que contiene la Ley de Ingresos del
Municipio de Uruapan, Michoacán para el Ejercicio Fiscal del Año 2025.
.
67
H. CONGRESO DEL ESTADO DE MICHOACÁN DE OCAMPO
COMISIONES DE
LXXVI
PROGRAMACIÓN, PRESUPUESTO Y CUENTA PÚBLICA Y DE LEGISLATURA
HACIENDA Y DEUDA PÚBLICA

F) Estado de Cuenta de adeudos de


Impuesto Predial, previa la acreditación de
su carácter o representación legal: 1 vez el valor diario de la UMA.

G) Estado de Cuenta de adeudos de


Derechos de Panteones Municipales: 0.5
vez el valor diario de la UMA.

VI. Expedición de permisos de:

A) Fiestas particulares. 1 vez el valor diario de la UMA

B) Caravanas:

1. Empresariales. 20 veces el valor diario de la UMA


2. Particulares. 10 veces el valor diario de la UMA

C) Instalación de sonidos en
establecimientos comerciales: 4 veces el valor diario de la UMA.

D) Por autorización para circulación con


vidrios polarizados, por prescripción
médica: 2 veces el valor diario de la UMA.

E) Permiso de Exhumación: 2 veces el valor diario de la UMA

VII. Registro de patentes: 2.5 veces el valor diario de la UMA.

VIII. Refrendo anual de patentes: 1 vez el valor diario de la UMA.

IX. Expedición de carta de no antecedentes


administrativos 1.5 veces el valor diario de la UMA.

ARTÍCULO 32. Los derechos por legalización de firmas, a petición de parte, se causará
y pagará a razón de: 1 vez el valor diario de la UMA

Esta hoja corresponde íntegramente al dictamen de fecha 3 tres de diciembre de 2024, que emiten las comisiones de
Programación, Presupuesto y Cuenta Pública y de Hacienda y Deuda Pública, que contiene la Ley de Ingresos del
Municipio de Uruapan, Michoacán para el Ejercicio Fiscal del Año 2025.
.
68
H. CONGRESO DEL ESTADO DE MICHOACÁN DE OCAMPO
COMISIONES DE
LXXVI
PROGRAMACIÓN, PRESUPUESTO Y CUENTA PÚBLICA Y DE LEGISLATURA
HACIENDA Y DEUDA PÚBLICA

El derecho a que se refiere este artículo tratándose de actas y certificaciones que deban
expedirse en materia de educación, a solicitud de autoridades judiciales o
administrativas, se causará y pagará a razón de: $ 0.00

ARTÍCULO 33. Los documentos solicitados de conformidad con lo dispuesto por la Ley
de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales
del Estado de Michoacán de Ocampo, se pagarán conforme a lo siguiente:

CONCEPTO TARIFA

I. Copias en hoja tamaño carta u oficio, por cada hoja. $ 2.00

II. Impresiones en hoja tamaño carta u oficio, por cada hoja. $ 3.00

III. Información digitalizada que se entregue en dispositivo


magnético, por hoja digitalizada. $ 1.00

IV. Información digitalizada en disco CD o DVD. $ 22.00

Cuando la entrega de la información solicitada no implique más de veinte hojas simples,


no se cobrará el costo del derecho, lo anterior de conformidad con el párrafo cuarto
artículo 69 de la Ley de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de
datos personales del Estado de Michoacán.

Cuando el solicitante proporcione cualquier dispositivo magnético, sólo pagará el costo


de los derechos de la información digitalizada.

En caso de existir costos para obtener la información, deberán cubrirse previamente a la


prestación del servicio, en las oficinas recaudadoras de la Tesorería Municipal y en las
Instituciones Financieras autorizadas para tal efecto.

CAPÍTULO XIV
POR SERVICIOS URBANÍSTICOS

Esta hoja corresponde íntegramente al dictamen de fecha 3 tres de diciembre de 2024, que emiten las comisiones de
Programación, Presupuesto y Cuenta Pública y de Hacienda y Deuda Pública, que contiene la Ley de Ingresos del
Municipio de Uruapan, Michoacán para el Ejercicio Fiscal del Año 2025.
.
69
H. CONGRESO DEL ESTADO DE MICHOACÁN DE OCAMPO
COMISIONES DE
LXXVI
PROGRAMACIÓN, PRESUPUESTO Y CUENTA PÚBLICA Y DE LEGISLATURA
HACIENDA Y DEUDA PÚBLICA

ARTÍCULO 34. Los derechos que se causen por los servicios que proporcione la
Dirección de Desarrollo Urbano, se cubrirán de conformidad con la siguiente:

TARIFA

CONCEPTO UNDAD DE MEDIDA Y ACTUALIZACIÓN

I. Licencia de uso de suelo, atendiendo al aprovechamiento pretendido, y sobre la


base de la superficie del predio a dictaminar:

A) Habitacional:

1. Hasta un máximo 120 m2. 32.33


2. Más de 120 m2. 64.68

B) Comercial:

1. Hasta un máximo 100 m2. 43.14


2. Más de 100 m2. 86.27

C) Industrial:

1. Hasta un máximo 500 m2. 53.41


2. Más de 500 m2. 107.83

D) Otro tipo:

1. Hasta un máximo 500 m2. 37.74


2. Más de 500 m2. 75.49

II. Anuencia para el establecimiento de fraccionamientos, conjuntos habitacionales y


condominios, de cualquier tipo. 21.57

III. Visto bueno de proyectos de lotificación y vialidad, en fraccionamientos y


conjuntos habitacionales de cualquier tipo. 21.57

Esta hoja corresponde íntegramente al dictamen de fecha 3 tres de diciembre de 2024, que emiten las comisiones de
Programación, Presupuesto y Cuenta Pública y de Hacienda y Deuda Pública, que contiene la Ley de Ingresos del
Municipio de Uruapan, Michoacán para el Ejercicio Fiscal del Año 2025.
.
70
H. CONGRESO DEL ESTADO DE MICHOACÁN DE OCAMPO
COMISIONES DE
LXXVI
PROGRAMACIÓN, PRESUPUESTO Y CUENTA PÚBLICA Y DE LEGISLATURA
HACIENDA Y DEUDA PÚBLICA

IV. Autorización de fraccionamientos, independientemente del régimen de propiedad


y sobre la base de la superficie total del predio:

A) Fraccionamiento habitacional tipo residencial:

1. Hasta un máximo de 4 Has. 14.03


2. Por hectárea o fracción excedente. 2.51

B) Fraccionamiento habitacional tipo medio:

1. Hasta un máximo de 4 Has. 7.03


2. Por hectárea o fracción excedente. 1.21

C) Fraccionamiento de tipo interés social o popular:

1. Hasta un máximo de 4 Has. 3.51


2. Por hectárea o fracción excedente. 0.54

D) Fraccionamiento de tipo campestre:

1. Hasta un máximo de 4 Has. 21.57


2. Por hectárea o fracción. 3.6

E) Fraccionamiento habitacional rústico tipo granja:

1. Hasta un máximo de 4 Has. 21.65


2. Por hectárea o fracción excedente. 3.6

F) Fraccionamiento industrial:

1. Hasta un máximo de 4 Has. 21.65


2. Por hectárea o fracción excedente. 3.61

G) Fraccionamiento comercial:

Esta hoja corresponde íntegramente al dictamen de fecha 3 tres de diciembre de 2024, que emiten las comisiones de
Programación, Presupuesto y Cuenta Pública y de Hacienda y Deuda Pública, que contiene la Ley de Ingresos del
Municipio de Uruapan, Michoacán para el Ejercicio Fiscal del Año 2025.
.
71
H. CONGRESO DEL ESTADO DE MICHOACÁN DE OCAMPO
COMISIONES DE
LXXVI
PROGRAMACIÓN, PRESUPUESTO Y CUENTA PÚBLICA Y DE LEGISLATURA
HACIENDA Y DEUDA PÚBLICA

1. Hasta un máximo de 4 Has. 25.87


2. Por hectárea o fracción excedente. 4.32

H) Cementerio (privado):

1. Hasta un máximo de 4 Has. 25.87


2. Por hectárea o fracción excedente. 4.32

I) Cementerio (municipal): $ 0.00

V. Inspección de fraccionamientos, conjuntos habitacionales y/o condominios,


atendiendo a su género y tipo; sobre la base de la superficie total del predio:

A) Habitacional tipo residencial:

1. Hasta un máximo de 4 Has. 323.46


2. Por hectárea o fracción excedente. 64.55

B) Habitacional tipo medio:

1. Hasta un máximo de 4 Has. 97.07


2. Por hectárea o fracción excedente. 16.19

C) Habitacional tipo interés social:

1. Hasta un máximo de 4 Has. 62.55


2. Por hectárea o fracción excedente. 10.44

D) Habitacional tipo campestre:

1. Hasta un máximo de 4 Has. 528.04


2. Por hectárea o fracción excedente. 89.87

E) Habitacional rústico tipo granja:

1. Hasta un máximo de 4 Has. 520.13

Esta hoja corresponde íntegramente al dictamen de fecha 3 tres de diciembre de 2024, que emiten las comisiones de
Programación, Presupuesto y Cuenta Pública y de Hacienda y Deuda Pública, que contiene la Ley de Ingresos del
Municipio de Uruapan, Michoacán para el Ejercicio Fiscal del Año 2025.
.
72
H. CONGRESO DEL ESTADO DE MICHOACÁN DE OCAMPO
COMISIONES DE
LXXVI
PROGRAMACIÓN, PRESUPUESTO Y CUENTA PÚBLICA Y DE LEGISLATURA
HACIENDA Y DEUDA PÚBLICA

2. Por hectárea o fracción excedente. 89.87

F) Industrial:

1. Hasta un máximo de 4 Has. 542.87


2. Por hectárea o fracción excedente. 89.87

G) Comercial:

1. Hasta un máximo de 4 Has. 542.87


2. Por hectárea o fracción excedente. 89.87

H) Cementerio (privado):

1. Hasta un máximo de 4 Has. 552.02


2. Por hectárea o fracción excedente. 90.86

VI. Rectificación y/o ratificación de autorización definitiva de fraccionamientos,


conjuntos habitacionales o condominios. 71.16

VII. Por autorización de conjuntos habitacionales, desarrollos en condominio o cambio


de régimen de propiedad, atendiendo a la superficie del predio y a la superficie
total construida por niveles:

A) No habitacional:

1. Por m2 de terreno total. 0.05


2. Por m2 de construcción total. 0.10

B) Habitacional tipo residencial:

1. Por m2 de terreno total. 0.04


2. Por m2 de construcción total. 0.06

C) Habitacional tipo medio:

Esta hoja corresponde íntegramente al dictamen de fecha 3 tres de diciembre de 2024, que emiten las comisiones de
Programación, Presupuesto y Cuenta Pública y de Hacienda y Deuda Pública, que contiene la Ley de Ingresos del
Municipio de Uruapan, Michoacán para el Ejercicio Fiscal del Año 2025.
.
73
H. CONGRESO DEL ESTADO DE MICHOACÁN DE OCAMPO
COMISIONES DE
LXXVI
PROGRAMACIÓN, PRESUPUESTO Y CUENTA PÚBLICA Y DE LEGISLATURA
HACIENDA Y DEUDA PÚBLICA

1. Por m2 de terreno total. 0.04


2. Por m2 de construcción total. 0.05

D) Habitacional tipo interés social:

1. Por m2 de terreno total. 0.03


2. Por m2 de construcción total. 0.04

VIII. Autorización de subdivisión, y/o fusión, de predios y lotes, atendiendo al tipo de


zona en la cual se ubiquen, según lo establezca el Programa de Desarrollo
Urbano del Centro de Población de Uruapan, Michoacán vigente; sobre la base
de la superficie total de los predios, por metro cuadrado:

A) Lote (s) urbano (s) en zona o fraccionamiento


habitacional tipo residencial. 0.06

B) Por m2 de lote urbano en zona o fraccionamiento de


tipo medio. 0.05

C) Por m2 de lote urbano en zona o fraccionamiento de


tipo popular o interés social. 0.04

D) Por m2 de lote urbano en zona o fraccionamiento de


tipo comercial. 0.07

E) Por m2 de lote urbano en zona o fraccionamiento de


tipo industrial. 0.07

F) Por predios rústicos, por hectárea. 1.76

En caso de hechos consumados se pagará 5 veces la tarifa que corresponda.

IX. Por certificación de copias de planos de


fraccionamientos, conjuntos habitacionales y/o
condominios debidamente autorizados, por metro
cuadrado. 2.18

Esta hoja corresponde íntegramente al dictamen de fecha 3 tres de diciembre de 2024, que emiten las comisiones de
Programación, Presupuesto y Cuenta Pública y de Hacienda y Deuda Pública, que contiene la Ley de Ingresos del
Municipio de Uruapan, Michoacán para el Ejercicio Fiscal del Año 2025.
.
74
H. CONGRESO DEL ESTADO DE MICHOACÁN DE OCAMPO
COMISIONES DE
LXXVI
PROGRAMACIÓN, PRESUPUESTO Y CUENTA PÚBLICA Y DE LEGISLATURA
HACIENDA Y DEUDA PÚBLICA

X. Por prórroga de autorizaciones de fraccionamientos, conjuntos y/o condominios


de cualquier tipo, por cada seis meses se pagará lo establecido por inspección
según corresponda, de conformidad con la fracción VI de este artículo.

XI. Por ratificación y/o rectificación de dictamen de uso de suelo y/o visto bueno de
proyecto de lotificación y vialidad. 5.18

XII. Autorización de incremento de densidad habitacional en predios urbanos y/o


desarrollos habitacionales urbanos, independientemente del régimen de
propiedad; de acuerdo al tipo de predio y/o desarrollo y por unidad (lote y/o
vivienda) excedente de la densidad permisible (baja, media o alta) conforme a los
Programas de Desarrollo Urbano vigentes:

A) Tipo residencial: 16.09

B) Tipo medio: 12.12

C) Tipo interés social o popular: 8.06

XIII. Por Bitácora de Obra: 1.89

XIV. Por Pancarta de Obra: 0.39

CAPÍTULO XV
POR SERVICIOS DE ADMINISTRACIÓN AMBIENTAL

ARTÍCULO 35. Los derechos por servicios que presta la Secretaría de Desarrollo
Urbano y Medio Ambiente, Secretaria de Servicios Públicos Municipales y Secretaria del
Ayuntamiento conforme al Reglamento correspondiente, se causarán y pagarán,
conforme a la siguiente:

TARIFA

I. Por dictamen ambiental. 20 veces el valor diario de la UMA.

Esta hoja corresponde íntegramente al dictamen de fecha 3 tres de diciembre de 2024, que emiten las comisiones de
Programación, Presupuesto y Cuenta Pública y de Hacienda y Deuda Pública, que contiene la Ley de Ingresos del
Municipio de Uruapan, Michoacán para el Ejercicio Fiscal del Año 2025.
.
75
H. CONGRESO DEL ESTADO DE MICHOACÁN DE OCAMPO
COMISIONES DE
LXXVI
PROGRAMACIÓN, PRESUPUESTO Y CUENTA PÚBLICA Y DE LEGISLATURA
HACIENDA Y DEUDA PÚBLICA

II. Por servicio de disposición final de residuos:

A) Contenedor de 24 m3: 5 veces el valor diario de la UMA.

B) Pipa 23,000 lts: 4 veces el valor diario de la UMA.

C) Volteo 14 m3: 3 veces el valor diario de la UMA.

D) Volteo Rabón 7 m3: 2 veces el valor diario de la UMA.

E) Contenedor, remolque y redilas de 5 m3: 1 vez el valor diario de la UMA.

F) Pick-up 3 m3: 0.50 veces el valor diario de la UMA.

G) Pick-up 2 m3: 0.50 veces el valor diario de la UMA.

Las tarifas serán aplicables, siempre y cuando el Ayuntamiento no concesione el


servicio de disposición final de residuos a que se refiere esta fracción.

III. Por recolección y transporte de residuos, de la cabecera municipal al sitio de


disposición final de residuos por m3: 1 vez el valor diario de la UMA

IV. Por autorización para la práctica de uso de


extinguidores: 3 veces el valor diario de la UMA

ACCESORIOS

ARTÍCULO 36. Tratándose de las contribuciones por concepto de derechos a que se


refiere el presente Título, que no hayan sido cubiertas en la fecha o dentro del plazo
fijado por la Ley de Hacienda, se causarán honorarios y gastos de ejecución, multas e
indemnización, de conformidad con lo establecido en el Código Fiscal Municipal y el
reglamento que para el efecto apruebe el Ayuntamiento y para los Recargos se
aplicaran las tasas de la manera siguiente:

Esta hoja corresponde íntegramente al dictamen de fecha 3 tres de diciembre de 2024, que emiten las comisiones de
Programación, Presupuesto y Cuenta Pública y de Hacienda y Deuda Pública, que contiene la Ley de Ingresos del
Municipio de Uruapan, Michoacán para el Ejercicio Fiscal del Año 2025.
.
76
H. CONGRESO DEL ESTADO DE MICHOACÁN DE OCAMPO
COMISIONES DE
LXXVI
PROGRAMACIÓN, PRESUPUESTO Y CUENTA PÚBLICA Y DE LEGISLATURA
HACIENDA Y DEUDA PÚBLICA

I. Por falta de pago oportuno, el 2.0% mensual;

II. Por prórroga o pago en parcialidades hasta 12 meses, el 1.25% mensual; y,

III. Por prórroga o pago en parcialidades de más de 12 meses y hasta 24 meses, el


1.50% mensual.

TÍTULO QUINTO
DE LOS PRODUCTOS

PRODUCTOS

CAPÍTULO ÚNICO

ARTÍCULO 37. Tendrán el carácter de productos, las contraprestaciones por los


servicios que preste el Municipio en sus funciones de derecho privado, así como por el
uso, aprovechamiento o enajenación de sus bienes del dominio privado, como son entre
otros:

I. Rendimiento o intereses de capital y valores del Municipio;

II. Venta de formas valoradas, por cada una se cobrará. $ 16.00

III. Otros Productos.

TÍTULO SEXTO
DE LOS APROVECHAMIENTOS

CAPÍTULO I
APROVECHAMIENTOS

ARTÍCULO 38. Son los ingresos que percibe el Municipio por funciones de derecho
público distintos de las contribuciones, de los ingresos derivados de financiamientos y
de los que obtengan los organismos descentralizados y las empresas de participación
municipal; multas e indemnizaciones no fiscales, reintegros, donativos y otros, así como

Esta hoja corresponde íntegramente al dictamen de fecha 3 tres de diciembre de 2024, que emiten las comisiones de
Programación, Presupuesto y Cuenta Pública y de Hacienda y Deuda Pública, que contiene la Ley de Ingresos del
Municipio de Uruapan, Michoacán para el Ejercicio Fiscal del Año 2025.
.
77
H. CONGRESO DEL ESTADO DE MICHOACÁN DE OCAMPO
COMISIONES DE
LXXVI
PROGRAMACIÓN, PRESUPUESTO Y CUENTA PÚBLICA Y DE LEGISLATURA
HACIENDA Y DEUDA PÚBLICA

por uso o enajenación de bienes muebles, inmuebles e intangibles, por recuperaciones


de capital o en su caso patrimonio invertido, de conformidad con la legislación aplicable
en la materia, como son entre otros:

I. Multas: Multas por infracciones a leyes, reglamentos y demás disposiciones


normativas de carácter municipal, mismas que no se consideran fiscales.

II. Donaciones de cualquier naturaleza, distintas a las que se establezcan en las


disposiciones de Desarrollo Urbano del Estado de Michoacán de Ocampo;

III. Donaciones a favor del Gobierno Municipal, en cumplimiento de la obligación


establecida en los Artículos 297 y 329 del Código de Desarrollo Urbano del
Estado de Michoacán de Ocampo.

IV. Indemnizaciones por cheques no pagados por las instituciones bancarias, en los
términos de lo dispuesto por el Código Fiscal municipal del Estado de Michoacán
de Ocampo, y otras indemnizaciones a favor del Erario Municipal,
independientemente de su origen;

V. Indemnizaciones por daños a bienes municipales, previo dictamen:

UNIDAD DE MEDIDA Y ACTUALIZACIÓN

A) Guarnición (ml) 6
B) Resane de guarnición (ml) 3
C) Pintura de tráfico amarilla (l) 2
D) Microesfera de vidrio cal. 1 (k) 1
E) Cabezal de semáforo (pza.) 159
F) Luces led (pza.) 182
G) Nicho de concreto 69
H) Reflector (aditivo metálico) 15
I) Pérdida total de árbol 1 a 80.5
J) Pérdida de planta 0.5 a 1
K) Pasto m2 0.5 a 1
L) Corteza de árbol 1.5 de 1 l. a 4
UMAS de 4 I. de arbolsan

Esta hoja corresponde íntegramente al dictamen de fecha 3 tres de diciembre de 2024, que emiten las comisiones de
Programación, Presupuesto y Cuenta Pública y de Hacienda y Deuda Pública, que contiene la Ley de Ingresos del
Municipio de Uruapan, Michoacán para el Ejercicio Fiscal del Año 2025.
.
78
H. CONGRESO DEL ESTADO DE MICHOACÁN DE OCAMPO
COMISIONES DE
LXXVI
PROGRAMACIÓN, PRESUPUESTO Y CUENTA PÚBLICA Y DE LEGISLATURA
HACIENDA Y DEUDA PÚBLICA

M) Banca (pza.) 52 a 57.5


N) Lámpara de iluminación escénica (pza.) 9.5 a 23
O) Lámpara led para intemperie (pza.) 40
P) Lámpara de dragón (pza.) 80.5
Q) Poste metálico cónico circular con percha de 9 m de
altura de montaje (pza.) 56
R) Poste metálico cónico circular con percha de 8 m de
altura de montaje (pza.) 47.5
S) Poste metálico cónico circular con percha de 7 m de altura
de montaje (pza.) 39
T) Poste metálico cónico circular de 11 m de altura de montaje
para punta de poste (pza.) 76
U) Luminaria OV-15 de vapor de sodio de 100-150 watts (pza.) 27.5
V) Luminaria exprés vector de 250 watts (pza.) 106
W) Brazo metálico de 2.20 m de longitud y 2” de diámetro (pza.) 5
X) Base de concreto prefabricada, tronco piramidal de
0.40 x 0.40 m de base superior, 0.60 x 0.60 m de base inferior
y 0.70 m de altura (pza.) 15
Y) Base de concreto prefabricada, tronco piramidal de
0.40 x 0.40 m de base superior, 0.60 x 0.60 m de base inferior
y 0.90 m de altura (pza.) 20
Z) Registro prefabricado de concreto de 0.40 x 0.40 x 0.40 m
con tapa y marco y contramarco galvanizado (pza.) 7

El dictamen de cuantificación de daños por hechos de tránsito, se cobrará el valor


de 3 UMAS y el costo de la indemnización se determinará mediante el dictamen
de los daños ocasionados y el monto de la mano de obra, será el equivalente al
valor del objeto dañado, realizándose los trabajos de reparación dentro de los 15
días a la notificación del pago.

VI. Recuperación de los costos por la realización de los procedimientos de


adjudicación de contratos para la adquisición de bienes o servicios, o ejecución
de obras públicas, ya sea por licitación pública o por invitación restringida, de
conformidad con las leyes y demás disposiciones aplicables en cada materia,
como sigue:

Esta hoja corresponde íntegramente al dictamen de fecha 3 tres de diciembre de 2024, que emiten las comisiones de
Programación, Presupuesto y Cuenta Pública y de Hacienda y Deuda Pública, que contiene la Ley de Ingresos del
Municipio de Uruapan, Michoacán para el Ejercicio Fiscal del Año 2025.
.
79
H. CONGRESO DEL ESTADO DE MICHOACÁN DE OCAMPO
COMISIONES DE
LXXVI
PROGRAMACIÓN, PRESUPUESTO Y CUENTA PÚBLICA Y DE LEGISLATURA
HACIENDA Y DEUDA PÚBLICA

A) Conforme al monto que determine la dependencia o entidad competente


del Municipio que corresponda, que resulte suficiente para recuperar el
costo de la elaboración de las bases de licitación y de la publicación de la
convocatoria respectiva o envío de las cartas de invitación, para la
adquisición de bienes o servicios; y,

B) Conforme al monto que determine la dependencia o entidad del Municipio


de que se trate, que resulte suficiente para recuperar el costo de la
elaboración de las bases de licitación y de la publicación de la convocatoria
respectiva o envío de las cartas de invitación, para la ejecución de obra
pública; Independientemente de la dependencia o entidad del Municipio de
que se trate, que realice la adjudicación de contratos a que se refieren los
incisos anteriores, el importe que se cobre a los proveedores de bienes y
servicios y contratistas de obra, deberá enterarse en la caja de la Tesorería
Municipal o del organismo descentralizado, conforme al costo de bases de
licitación, como sigue:

1. Bases de adjudicación directa o invitación restringida 15 UMAS


2. Bases de Licitación Pública 29 UMAS.

VII. Herencias vacantes, inmuebles mostrencos y legados en favor del Municipio;

VIII. Fianzas que se hagan efectivas a favor del Gobierno Municipal, distintas a las
que se otorguen en garantía de créditos fiscales;

IX. Reintegros por responsabilidades de servidores públicos, de conformidad con la


Ley de la Materia;

X. Recuperación de Primas de Seguro por Siniestros de vehículos terrestres y


aéreos;

XI. Arrendamiento y explotación de Bienes Muebles e Inmuebles;

XII. Enajenación de Bienes Muebles e Inmuebles;

Esta hoja corresponde íntegramente al dictamen de fecha 3 tres de diciembre de 2024, que emiten las comisiones de
Programación, Presupuesto y Cuenta Pública y de Hacienda y Deuda Pública, que contiene la Ley de Ingresos del
Municipio de Uruapan, Michoacán para el Ejercicio Fiscal del Año 2025.
.
80
H. CONGRESO DEL ESTADO DE MICHOACÁN DE OCAMPO
COMISIONES DE
LXXVI
PROGRAMACIÓN, PRESUPUESTO Y CUENTA PÚBLICA Y DE LEGISLATURA
HACIENDA Y DEUDA PÚBLICA

XIII. También se considerarán aprovechamientos los ingresos que perciba el Municipio


por la función de supervisión de espectáculos públicos, rifas, loterías, concursos y
sorteos, en los que se autorice interventores para verificar el boletaje y
cumplimiento de otras disposiciones legales.

Al término del evento, para determinar del impuesto sobre espectáculos públicos,
se pagará al equivalente de 4 veces el valor de la UMA, por interventor;

XIV. Venta de material para reciclar;

XV. Por recuperación económica de los servicios que otorguen las oficinas de la
administración pública a las personas físicas que requieren realizar el trámite de
pasaporte ante la Secretaría de Relaciones Exteriores, causarán, liquidarán y
pagarán:

A) Por el Servicio de trámite del pasaporte: 4.5 veces el valor diario de la


UMA, por pasaporte.

B) Tratándose de usuarios que sean adultos mayores de 60 años y personas


con discapacidad permanente e irreversible, tendrán un 50% de descuento
en su trámite.

XVI. Por los servicios que brindan el Centro Integral de Iniciación Artística y la
Secretaria de Turismo y Cultura:

A) Escuela de Iniciación Artística:

1. Inscripción única: 2 Unidad de Medida y Actualización;


2. Mensualidad: 3 Unidades de Medida y Actualización.

B) Orquesta Sinfónica Infantil y Juvenil:

1. Inscripción única: 2 Unidad de Medida y Actualización;


2. Mensualidad: 3 Unidad de Medida y Actualización.

C) Talleres:

Esta hoja corresponde íntegramente al dictamen de fecha 3 tres de diciembre de 2024, que emiten las comisiones de
Programación, Presupuesto y Cuenta Pública y de Hacienda y Deuda Pública, que contiene la Ley de Ingresos del
Municipio de Uruapan, Michoacán para el Ejercicio Fiscal del Año 2025.
.
81
H. CONGRESO DEL ESTADO DE MICHOACÁN DE OCAMPO
COMISIONES DE
LXXVI
PROGRAMACIÓN, PRESUPUESTO Y CUENTA PÚBLICA Y DE LEGISLATURA
HACIENDA Y DEUDA PÚBLICA

1. Permanentes:

a) Inscripción: 1 Unidad de Medida y Actualización.


b) Mensualidad: 1 Unidad de Medida y Actualización.

2. Verano:

a) Turístico inscripción única: 4 Unidad de Medida y Actualización.


b) Artístico cultural: 3 Unidad de Medida y Actualización.

3. Estudiantina y coro:

a) Inscripción única: 1 Unidad de Medida y Actualización.


b) Mensualidad: 1 Unidad de Medida y Actualización.

4. Talleres de producción artística:

a) Inscripción única: 1 Unidad de Medida y Actualización.


b) Mensualidad: 1 Unidad de Medida y Actualización.

D) Constancias de alumnos como estudiantes del Centro Integral de Iniciación


Artística. 1 Unidad de Medida y Actualización.

E) Arrendamiento de las instalaciones del Centro Integral de Iniciación


Artística con fines cívicos o culturales:

1. Instalaciones con equipo de sonido e iluminación. $ 5,300.00


2. Solo instalaciones. $ 3,180.00

En los casos que los eventos sean sin fines de lucro, no tendrá costo su
arrendamiento.

XVII. Por la inscripción anual al Padrón de Proveedores y Contratistas:

Esta hoja corresponde íntegramente al dictamen de fecha 3 tres de diciembre de 2024, que emiten las comisiones de
Programación, Presupuesto y Cuenta Pública y de Hacienda y Deuda Pública, que contiene la Ley de Ingresos del
Municipio de Uruapan, Michoacán para el Ejercicio Fiscal del Año 2025.
.
82
H. CONGRESO DEL ESTADO DE MICHOACÁN DE OCAMPO
COMISIONES DE
LXXVI
PROGRAMACIÓN, PRESUPUESTO Y CUENTA PÚBLICA Y DE LEGISLATURA
HACIENDA Y DEUDA PÚBLICA

A) Prestadores de Bienes y Servicios, la cantidad de 9 veces el valor diario de


la UMA;

B) Contratistas la cantidad de 19 veces el valor diario de la UMA.

XVIII. Por la inscripción anual al padrón de comerciantes usuarios de la vía publica en


zonas autorizadas, se causará, liquidará y pagará la cantidad de 1 vez el valor
diario de la UMA.

XIX. Otros no especificados.

XX. Otros Aprovechamientos:

ARTÍCULO 39. Los ingresos que se perciban por concepto de arrendamiento de bienes
muebles e inmuebles municipales, propios o del dominio público, se regularán por lo que
estipule el contrato respectivo y serán fijados en cada caso por el H. Ayuntamiento
representado por su Presidente, con base a la superficie ocupada, al lugar de su
ubicación y a su estado de conservación.

ARTÍCULO 40. El arrendamiento de corrales, zahúrdas y cocinas en los rastros


municipal, se pagará mensualmente en el equivalente a las veces el valor diario de la
Unidad de Medida y Actualización, que se señalan en la siguiente:

CONCEPTO UNIDAD DE MEDIDA Y ACTUALIZACIÓN

I. Por renta de corrales y zahurdas: 4

II. Por renta de cocinas: 4

ARTÍCULO 41. Quedan comprendidos en este Capítulo, los ingresos que se obtengan
por la explotación de cualquier naturaleza de los bienes y recursos propiedad del
Municipio.

CAPÍTULO II
ACCESORIOS DE APROVECHAMIENTOS

Esta hoja corresponde íntegramente al dictamen de fecha 3 tres de diciembre de 2024, que emiten las comisiones de
Programación, Presupuesto y Cuenta Pública y de Hacienda y Deuda Pública, que contiene la Ley de Ingresos del
Municipio de Uruapan, Michoacán para el Ejercicio Fiscal del Año 2025.
.
83
H. CONGRESO DEL ESTADO DE MICHOACÁN DE OCAMPO
COMISIONES DE
LXXVI
PROGRAMACIÓN, PRESUPUESTO Y CUENTA PÚBLICA Y DE LEGISLATURA
HACIENDA Y DEUDA PÚBLICA

ARTÍCULO 42. Tratándose de las contribuciones por concepto de Aprovechamientos a


que se refiere el presente Título, que no hayan sido cubiertas en la fecha o dentro del
plazo fijado por la Ley de Hacienda Municipal del Estado de Michoacán, se causarán
honorarios y gastos de ejecución, multas, actualización e indemnización, de
conformidad con lo establecido en el Código Fiscal Municipal y el Reglamento que para
el efecto apruebe el Ayuntamiento, y para los Recargos se aplicarán las tasas de la
manera siguiente:

I. Por falta de pago oportuno, el 2.0% mensual;

II. Por prórroga o pago en parcialidades hasta 12 meses, el 1.25% mensual; y,

III. Por prórroga o pago en parcialidades de más de 12 meses y hasta 24 meses, el


1.50% mensual.

TÍTULO SEPTIMO
INGRESOS POR VENTA DE BIENES, PRESTACION DE SERVICIOS Y OTROS
INGRESOS

CAPÍTULO ÚNICO
INGRESOS POR VENTA DE BIENES Y SERVICIOS DE ORGANISMOS MUNICIPALES

ARTÍCULO 43. Los ingresos que perciba la Comisión de Agua Potable, Alcantarillado y
Saneamiento de Uruapan (CAPASU), por los servicios que preste, se causarán y
pagarán conforme a lo siguiente:

I. Están obligados a solicitar y contratar los servicios públicos de agua potable,


alcantarillado y saneamiento, en los lugares en que exista la infraestructura
para dotar dichos servicios:

A) Los propietarios o poseedores a cualquier título de predios o inmuebles


edificados;

Esta hoja corresponde íntegramente al dictamen de fecha 3 tres de diciembre de 2024, que emiten las comisiones de
Programación, Presupuesto y Cuenta Pública y de Hacienda y Deuda Pública, que contiene la Ley de Ingresos del
Municipio de Uruapan, Michoacán para el Ejercicio Fiscal del Año 2025.
.
84
H. CONGRESO DEL ESTADO DE MICHOACÁN DE OCAMPO
COMISIONES DE
LXXVI
PROGRAMACIÓN, PRESUPUESTO Y CUENTA PÚBLICA Y DE LEGISLATURA
HACIENDA Y DEUDA PÚBLICA

B) Los propietarios o poseedores a cualquier título, de predios no edificados


cuando al frente de los mismos existan instalaciones adecuadas, para que
los servicios públicos sean utilizados;
C) Los propietarios o poseedores de establecimientos mercantiles o
industriales o de cualquier otra actividad que, por su naturaleza están
obligados al uso de los servicios públicos de agua potable, alcantarillado y
saneamiento;
D) Los propietarios o poseedores de casas vecindad, casas de
departamentos, unidades habitacionales y viviendas en condominio, por
cada predio o vivienda de manera particular;
E) Los propietarios, representantes legales o desarrolladores que construyan
o edifiquen dos o más viviendas en el mismo predio, están obligados a
contratar los servicios públicos de agua potable, alcantarillado y de
saneamiento, por cada una de las viviendas que se edifiquen, dicha
contratación deberá de realizarse antes de estar habitada la vivienda;
F) Los inmuebles que estén conectados a la red de agua potable o de
alcantarillado sin autorización o contratación y sin apegarse a los requisitos
que establece la Ley; debiendo pagar la correspondiente infracción, los
costos de contratación y de regularización de la toma, siendo estos últimos
hasta por un máximo de 5 años anteriores a la fecha de contratación, salvo
que el usuario demuestre que ha disfrutado los servicios por menor tiempo;
y,
G) Las Instituciones de orden Federal, Estatal y Municipal, en relación con
predios o inmuebles propiedad, posesión o tenencia de los mismos;

Previa a la contratación de los servicios públicos; los propietarios, poseedores y


las personas en general que, por cualquier título tengan derechos de disposición
o administración total o parcial, sobre predios o inmuebles que requieran el uso
de los servicios que presta el Organismo Operador Municipal, están obligados a
solicitar y tramitar ante éste, el Dictamen de Factibilidad, el costo correspondiente
se encuentra en la siguiente tabla:

USO DOMÉSTICO DOCUMENTO $ 243.03

USO COMERCIAL O INDUSTRIAL DOCUMENTO $ 291.33

DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS PARA DOCUMENTO $ 2,318.20


FRACCIONAMIENTOS
Esta hoja corresponde íntegramente al dictamen de fecha 3 tres de diciembre de 2024, que emiten las comisiones de
Programación, Presupuesto y Cuenta Pública y de Hacienda y Deuda Pública, que contiene la Ley de Ingresos del
Municipio de Uruapan, Michoacán para el Ejercicio Fiscal del Año 2025.
.
85
H. CONGRESO DEL ESTADO DE MICHOACÁN DE OCAMPO
COMISIONES DE
LXXVI
PROGRAMACIÓN, PRESUPUESTO Y CUENTA PÚBLICA Y DE LEGISLATURA
HACIENDA Y DEUDA PÚBLICA

II. Los propietarios o poseedores de los predios a que se refieren los incisos de la
fracción anterior que sean sujetos a la prestación de los servicios públicos,
deberán cubrir el pago por Derechos de Conexión, así como suscribir por cada
toma el Contrato de Prestación de Servicios correspondiente para que el
Organismo Operador inicie los trabajos relativos a la conexión de los servicios de
agua potable y alcantarillado.

Se entenderá como Derechos de Conexión al costo que se origina para la


recuperación de las inversiones que a través de los años ha realizado el
Organismo Operador de agua, en base a los diferentes programas de gobierno y
a créditos financieros, a efecto de garantizar la operación y el servicio de la
infraestructura de agua potable, drenaje y saneamiento existente, así como el
crecimiento y mantenimiento de la misma, lo cual es necesario para la
continuidad de estos servicios.

Derechos de conexión por el servicio de agua potable: Este costo se calcula en


base a los litros por segundo que el usuario requiere como “Gasto Máximo
horario” y calculado con el análisis de los “Gastos de Diseño” de acuerdo al
criterio de CONAGUA de la siguiente forma:

A) Índice de hacinamiento: Es el número de habitantes que se cuantifican


como residentes de cada vivienda y que en nuestro municipio es de 3.7
habitantes por vivienda (CENSO INEGI 2020).

B) Población de Proyecto: Es el número total de habitantes que en su


momento requieren de agua potable en una o más casas de un conjunto
habitacional, fraccionamiento, condominio, y cualquier otro tipo de espacio
habitacional y se calcula multiplicando el número de predios o tomas de
agua a servir por el índice de hacinamiento.

C) Dotación de agua potable (normas CONAGUA): Es la cantidad global de


agua potable que por norma utiliza cada vecino como usuario del tipo
doméstico, comercial e industrial para realizar sus servicios básicos, de
acuerdo a lo siguiente:

Esta hoja corresponde íntegramente al dictamen de fecha 3 tres de diciembre de 2024, que emiten las comisiones de
Programación, Presupuesto y Cuenta Pública y de Hacienda y Deuda Pública, que contiene la Ley de Ingresos del
Municipio de Uruapan, Michoacán para el Ejercicio Fiscal del Año 2025.
.
86
H. CONGRESO DEL ESTADO DE MICHOACÁN DE OCAMPO
COMISIONES DE
LXXVI
PROGRAMACIÓN, PRESUPUESTO Y CUENTA PÚBLICA Y DE LEGISLATURA
HACIENDA Y DEUDA PÚBLICA

a. En el caso del servicio para tomas en áreas habitacionales o de uso doméstico


Toma doméstica popular 130 Lts/habitante día
Toma doméstica media 205 Lts/habitante día
Toma doméstica residencial 300 Lts/habitante día
b. En el caso de servicio en áreas comerciales y/o industriales
Oficinas y despachos (cualquier tipo) 20.0 Lts/m2/día
Baños públicos 300.0 Lts/bañista/regadera/día
Cines y teatros 6.0 Lts/asistente/día
Clubes deportivos 150.0 Lts/asistente/día
Cuarteles y reclusorios 150.0 Lts/asistente/día
Escuelas y centros educativos 25.0 Lts/alumno/turno
Estacionamientos y zonas de circulación 2.0 Lts/m2/día
Estaciones de transporte 10.0 Lts/pasajero/día
Estadios 10.0 Lts/asistente/día
Hospitales, clínicas y centros de salud 800.0 Lts/cama/dia
Hoteles 400.0 Lts/cuarto/día
Industrias con manifiesto desaseo 100.0 Lts/trabajador/jornada
Jardines, parques, áreas verdes y de donación 5.0 Lts/m2/día
Lavanderías 40.0 Lts/kg de ropa seca
Locales comerciales 6.0 Lts/local/día
Mercados 100.0 Lts/local/día
Otras industrias 30.0 Lts/trabajador/jornada
Recreación social 25.0 Lts/asistente/día

D) Gasto medio diario (agua potable) (normas CONAGUA): En el caso de


tomas de uso doméstico, el “Gasto Medio Diario” resulta de multiplicar la
“Población de Proyecto” por la “Dotación de Agua Potable” señalada en el
inciso (a) y el resultado se divide entre 86,400 segundos de un día para
obtener este valor en litros por segundo.

En el caso de tomas de uso comercial e industrial, el “Gasto Medio Diario” resulta


de multiplicar el consumo de agua en litros diarios señalado en el inciso (b), por
los m2, locales, bañistas, asistentes, cuartos, trabajadores, camas, alumnos,
pasajeros, etc. a servir con agua, dependiendo del caso, y el resultado se divide
entre 86,400 segundos de un día para obtener este valor en litros por segundo.

E) Gasto máximo diario (agua potable) (normas CONAGUA): Resulta de


multiplicar el “Gasto Medio Diario” por el “coeficiente de variación diaria”
que ajusta este volumen anterior, de acuerdo a la variación diaria en el
consumo durante los siete días de la semana y que la norma de
CONAGUA establece que este coeficiente equivale a 1.40 obteniéndose el
resultado final en litros por segundo.
Esta hoja corresponde íntegramente al dictamen de fecha 3 tres de diciembre de 2024, que emiten las comisiones de
Programación, Presupuesto y Cuenta Pública y de Hacienda y Deuda Pública, que contiene la Ley de Ingresos del
Municipio de Uruapan, Michoacán para el Ejercicio Fiscal del Año 2025.
.
87
H. CONGRESO DEL ESTADO DE MICHOACÁN DE OCAMPO
COMISIONES DE
LXXVI
PROGRAMACIÓN, PRESUPUESTO Y CUENTA PÚBLICA Y DE LEGISLATURA
HACIENDA Y DEUDA PÚBLICA

F) Gasto Máximo Horario (agua potable) (normas CONAGUA): Resulta de


multiplicar el “Gasto Máximo Diario” por el “Coeficiente de Variación
Horaria” que ajusta este volumen anterior de acuerdo a la variación horaria
en el consumo durante las 24 horas del día y que la norma de CONAGUA
establece que este coeficiente equivale a 1.55, obteniéndose el resultado
final en litros por segundo.

Este último valor total de “Gasto Máximo Horario” en litros por segundo se multiplica por
el costo de cada litro por segundo referido en la tabla de costos para obtener finalmente
el importe de los “derechos de conexión” por el servicio de agua potable.

Derechos de Conexión por el servicio de drenaje: Este costo se calcula en base a


los litros por segundo que el usuario descarga a las redes municipales de drenaje como
“Gasto Máximo Extraordinario” y calculado con el criterio que nos marca la
determinación de los “Gastos de Diseño” de acuerdo al criterio de CONAGUA de la
siguiente forma:

A) Aportación de aguas residuales o aguas negras (normas CONAGUA): Es


la cantidad global de agua residual que por norma descarga a la red
municipal cada vecino como usuario del tipo doméstico, comercial e
industrial por realizar sus servicios básicos y se considera que es igual al
75% de la “Dotación de Agua Potable” asignada anteriormente ya que el
25% restante se pierde antes de la descarga domiciliaria final.

B) Gasto Medio Diario (agua residual) (normas CONAGUA): Se obtiene


directamente considerando que equivale al 75% del “Gasto Medio Diario”
de agua potable obtenido anteriormente, considerando que el 25% restante
se pierde antes de la descarga domiciliaria final.

C) Gasto Máximo Instantáneo (agua residual) (normas CONAGUA): Resulta


de multiplicar el “Gasto Medio Diario” anterior por el “Coeficiente de
Variación” que ajusta este volumen, de acuerdo a la variación que se
presenta en el momento de máxima incidencia en la descarga y que la
norma de CONAGUA establece que este coeficiente oscila entre 2.14 y

Esta hoja corresponde íntegramente al dictamen de fecha 3 tres de diciembre de 2024, que emiten las comisiones de
Programación, Presupuesto y Cuenta Pública y de Hacienda y Deuda Pública, que contiene la Ley de Ingresos del
Municipio de Uruapan, Michoacán para el Ejercicio Fiscal del Año 2025.
.
88
H. CONGRESO DEL ESTADO DE MICHOACÁN DE OCAMPO
COMISIONES DE
LXXVI
PROGRAMACIÓN, PRESUPUESTO Y CUENTA PÚBLICA Y DE LEGISLATURA
HACIENDA Y DEUDA PÚBLICA

3.80 dependiendo de la población de proyecto, obteniéndose el resultado


final en litros por segundo.

D) Gasto máximo extraordinario (agua residual) (normas CONAGUA): Resulta


de multiplicar el “Gasto Máximo Instantáneo” anterior por el “Coeficiente de
Seguridad” que ajusta este volumen de acuerdo a las aportaciones
domiciliarias de agua pluvial y que la norma de CONAGUA establece que
este coeficiente equivale a 1.50, obteniéndose el resultado final en litros
por segundo.

Este último valor total de “Gasto Máximo Extraordinario” en litros por segundo se
multiplica por el costo de cada litro por segundo referido en la tabla de costos
para obtener finalmente el importe de los “Derechos de Conexión” por el servicio
de drenaje.
Los fraccionadores, condominios, plazas comerciales, inmuebles varios, etc., que
obtengan la factibilidad positiva por la CAPASU, deberán pagar las siguientes
cuotas por incorporación a las redes municipales de Agua Potable, Alcantarillado
y Saneamiento operadas por el Organismo Operador, calculándose el costo de
acuerdo a los litros por segundo de diseño obtenidos por la propia CAPASU y
apoyándose en la siguiente tabla:

AGUA POTABLE ALCANTARILLADO SANEAMIENTO

TIPO
POR CADA LITRO POR POR CADA LITRO POR CADA LITRO
SEGUNDO A POR SEGUNDO A POR SEGUNDO A
SUMINISTRAR RECIBIR RECIBIR

DOMÉSTICO POPULAR $ 232,190.99 $ 69,657.93 $ 60,811.93

DOMÉSTICO MEDIO BAJO (Interés Social) $ 302,018.73 $ 90,604.82 $ 79,100.14

DOMÉSTICO MEDIO $ 377,611.84 $ 113,282.76 $ 98,898.34

DOMÉSTICO RESIDENCIAL $ 615,214.48 $ 184,564.81 $ 161,127.60

COMERCIAL $ 640,849.79 $ 192,254.62 $ 167,861.25

INDUSTRIAL $ 666,483.53 $ 199,944.44 $ 174,555.22

Cuando en un predio se detecte un uso distinto al contratado, el usuario deberá


pagar un derecho de conexión en base a las características que arroje el predio,
casa habitación, establecimiento o negocio de acuerdo a las cuotas o tarifas
vigentes del Organismo Operador Municipal.

Esta hoja corresponde íntegramente al dictamen de fecha 3 tres de diciembre de 2024, que emiten las comisiones de
Programación, Presupuesto y Cuenta Pública y de Hacienda y Deuda Pública, que contiene la Ley de Ingresos del
Municipio de Uruapan, Michoacán para el Ejercicio Fiscal del Año 2025.
.
89
H. CONGRESO DEL ESTADO DE MICHOACÁN DE OCAMPO
COMISIONES DE
LXXVI
PROGRAMACIÓN, PRESUPUESTO Y CUENTA PÚBLICA Y DE LEGISLATURA
HACIENDA Y DEUDA PÚBLICA

Cualquier concepto no considerado en las tablas anteriores de la presente


fracción, su cálculo de consumos y dotaciones será determinado por el
Organismo Operador Municipal.

III. Las cuotas por la contratación de los servicios públicos de agua potable,
alcantarillado y saneamiento serán las siguientes:

CUOTAS POR CONTRATACIÓN


Uso/Zona 1/2" 3/4" 1"
DOMÉSTICO POPULAR $ 450.74 $ 643.74 $ 932.37
DOMÉSTICO MEDIA $ 643.70 $ 964.78 $ 1,769.03
DOMÉSTICO RESIDENCIAL $ 1,222.57 $ 1,802.88 $ 3,860.67
COMERCIAL $ 1,545.18 $ 3,153.68 $ 3,956.37
INDUSTRIAL $ 1,986.69 $ 4,055.17 $ 5,089.43

Adicionalmente al costo del contrato establecido en la tabla anterior, el usuario,


propietario o poseedor deberá pagar el costo de la conexión de la toma de agua
potable y/o descarga sanitaria, en la que se incluirán los trabajos en la vía
pública, más materiales y mano de obra necesarios para la instalación de la toma
de agua y/o descarga de drenaje solicitada, desde la red general en la vía pública
hasta el límite del predio, conforme a la tabla siguiente:

MATERIAL, MAQUINARIA Y MANO DE OBRA DE LA INSTALACIÓN Y CAMBIO DE MATERIAL DE


TOMAS DE AGUA POTABLE Y DESCARGAS DE DRENAJE SANITARIO

DRENAJE
MATERIAL EXISTENTE EN LA AGUA POTABLE
SANITARIO
VIALIDAD
M.L. M² ML
CONCRETO HIDRÁULICO $ 317.45 $ 2,224.33 $ 1,956.45
CONCRETO ASFALTICO $ 253.16 $ 2,296.34 $ 1,948.55
EMPEDRADO/ADOQUIN $ 99.88 $ 1,120.93 $ 1,259.82
BANQUETA $ 317.45 $ 2,102.59 $ 2,108.44
TERRENO NATURAL $ 89.14 $ 1,013.46 $ 1,385.65

Estos costos serán aplicables también, cuando por el deterioro o daño parcial o
total de las instalaciones de tomas domiciliarias de agua potable y descargas
domiciliarias al drenaje en la vía pública (entre la tubería general y el límite de la
propiedad o banqueta), sea necesario el cambio de infraestructura, el usuario
deberá cubrir el pago de los costos correspondientes por dichas reparaciones, en
base a presupuesto elaborado por el Organismo Operador Municipal.
Esta hoja corresponde íntegramente al dictamen de fecha 3 tres de diciembre de 2024, que emiten las comisiones de
Programación, Presupuesto y Cuenta Pública y de Hacienda y Deuda Pública, que contiene la Ley de Ingresos del
Municipio de Uruapan, Michoacán para el Ejercicio Fiscal del Año 2025.
.
90
H. CONGRESO DEL ESTADO DE MICHOACÁN DE OCAMPO
COMISIONES DE
LXXVI
PROGRAMACIÓN, PRESUPUESTO Y CUENTA PÚBLICA Y DE LEGISLATURA
HACIENDA Y DEUDA PÚBLICA

IV. Los trabajos de conexión de toma de agua potable, así como la instalación de la
descarga domiciliaria de drenaje, serán ejecutados únicamente por el Organismo
Operador Municipal y solo excepcionalmente se autorizará al usuario a realizarlos
por su cuenta, a través de un permiso escrito que le otorga el Organismo
Operador Municipal y con la condicionante de que la ejecución de los trabajos
sea a través de una empresa constructora y/o un perito responsable de obra
(DRO) registrado y vigente ante las autoridades competentes, que se
responsabilice de todo el procedimiento constructivo sobre la calidad, prevención
y seguridad de los referidos trabajos.

Así mismo, las personas físicas o morales que realicen trabajos de cualquier tipo
como excavaciones, sondeos, demoliciones o instalaciones en la vía pública,
previo a la ejecución de dichos trabajos, deberán solicitar indubitablemente por
escrito al Organismo Operador Municipal, para que se le indique el lugar donde
se ubica la infraestructura de las redes generales de agua potable y
alcantarillado, y así evitar daños y desperfectos.

Las personas que causen algún daño o desperfecto a la infraestructura hidráulica


o de drenaje por no haber solicitado lo señalado en los párrafos anteriores, o aun
contando con los permisos o autorizaciones correspondientes, tendrán que cubrir
los costos por la reparación del daño causado; así como los daños y perjuicios
causados a los usuarios que se vean afectados como consecuencia de lo
señalado.

Lo anterior se aplicará sin perjuicio de que el Organismo Operador Municipal,


lleve a cabo acciones administrativas, civiles o de carácter penal.

V. No se autorizarán derivaciones de tomas de agua o de descargas sanitarias,


salvo excepciones cuando concurran las siguientes circunstancias, y que
previamente el Organismo Operador Municipal haga un análisis y así lo
determine.

A) Para los establecimientos que independientemente forman parte de un


edificio y se surtan de la toma de éste;

Esta hoja corresponde íntegramente al dictamen de fecha 3 tres de diciembre de 2024, que emiten las comisiones de
Programación, Presupuesto y Cuenta Pública y de Hacienda y Deuda Pública, que contiene la Ley de Ingresos del
Municipio de Uruapan, Michoacán para el Ejercicio Fiscal del Año 2025.
.
91
H. CONGRESO DEL ESTADO DE MICHOACÁN DE OCAMPO
COMISIONES DE
LXXVI
PROGRAMACIÓN, PRESUPUESTO Y CUENTA PÚBLICA Y DE LEGISLATURA
HACIENDA Y DEUDA PÚBLICA

B) Cuando se trate de establecimientos temporales, cerciorándose que estos


cuenten con el permiso de funcionamiento;
C) Para viviendas que se ubiquen en el mismo inmueble o predio de la toma
principal y no cuenten con división de suelo;
D) Cuando el inmueble o predio cuente con contrato de prestación de
servicios para toma doméstica y se pretenda derivar de esta, a giros o
establecimientos que requieran usos distintos de agua, y,

E) Cuando por cuestiones técnicas así lo determine el Organismo Operador


Municipal.

El usuario cubrirá las cuotas, tarifas o sanciones que le correspondan por el


suministro de dicho servicio.

VI. Los usos específicos correspondientes a la prestación de los servicios de agua


potable, alcantarillado, saneamiento, que aplicará el Organismo Operador
Municipal, son los siguientes:

A) USO DOMÉSTICO;
B) USO COMERCIAL; E
C) USO INDUSTRIAL.

Salvo el uso doméstico que siempre tendrá preferencia en relación a los demás, el
orden de prelación para la prestación del servicio podrá ser modificado o aumentado
previa aprobación de la Junta de Gobierno del Organismo Operador Municipal y a su
vez el H. Ayuntamiento para su correspondiente incorporación al cuerpo de la Ley de
Ingresos Municipal, que será turnada al H. Congreso del Estado para su autorización
definitiva.

Para efectos de esta fracción se entiende por:

A) USO DOMÉSTICO: aquel que se preste a casas habitación, vecindades,


departamentos, unidades habitacionales y viviendas en condominio, que
estén construidas con la finalidad de habitar y destinadas única y
exclusivamente a tal fin, y se divide en:

Esta hoja corresponde íntegramente al dictamen de fecha 3 tres de diciembre de 2024, que emiten las comisiones de
Programación, Presupuesto y Cuenta Pública y de Hacienda y Deuda Pública, que contiene la Ley de Ingresos del
Municipio de Uruapan, Michoacán para el Ejercicio Fiscal del Año 2025.
.
92
H. CONGRESO DEL ESTADO DE MICHOACÁN DE OCAMPO
COMISIONES DE
LXXVI
PROGRAMACIÓN, PRESUPUESTO Y CUENTA PÚBLICA Y DE LEGISLATURA
HACIENDA Y DEUDA PÚBLICA

1. Uso doméstico popular: aquel que se preste a casas habitación


que se ubiquen en una calle sin pavimentar, que estén construidas
en un solo nivel, cuya distribución de la vivienda conste de una o
dos recamaras y un solo baño, además de contar con sala, cocina y
comedor y que la estructura del predio o inmueble sea de madera,
tabique o de ambas composiciones; o bien, similares en obra negra
sin acabados, con piso de tierra o firme, y techo de lámina o teja,
siendo la superficie como máximo, del terreno 136 m² y la construida
80 m².

El uso doméstico popular podrá ser con o sin drenaje, para lo cual se
contemplará una tarifa diferente en la presente Ley de Ingresos.

2. Uso doméstico medio: aquel que se preste a casas habitación que


se ubiquen en calles pavimentadas, y se subdivide en:

a) Uso doméstico medio bajo: aquel que se preste a casas


habitación que estén construidas en un solo nivel cuya
distribución de la vivienda conste de una o dos recamaras y
un solo baño, además de contar con sala, cocina y comedor,
que la estructura del predio o inmueble sea de tabique o
similares en obra gris con o sin acabados normales, piso
firme, loseta o mosaico, techo de loza, siendo la superficie
como máximo, del terreno 136 m² y la construida 100 m².

A esta subdivisión se incluyen las viviendas de interés social,


construidas por instituciones oficiales particulares que se
desarrollen en un terreno específico, desde la construcción
de dos o más viviendas en régimen de fraccionamiento o
condominio.

b) Doméstico Medio: aquel que se preste a casas habitación


que se ubiquen en calles pavimentadas y que estén
construidas en un nivel o más, cuya distribución de la
vivienda conste de dos o tres recamaras y uno o baño y
medio, además de contar con sala, cocina, comedor y

Esta hoja corresponde íntegramente al dictamen de fecha 3 tres de diciembre de 2024, que emiten las comisiones de
Programación, Presupuesto y Cuenta Pública y de Hacienda y Deuda Pública, que contiene la Ley de Ingresos del
Municipio de Uruapan, Michoacán para el Ejercicio Fiscal del Año 2025.
.
93
H. CONGRESO DEL ESTADO DE MICHOACÁN DE OCAMPO
COMISIONES DE
LXXVI
PROGRAMACIÓN, PRESUPUESTO Y CUENTA PÚBLICA Y DE LEGISLATURA
HACIENDA Y DEUDA PÚBLICA

cochera, que la estructura del predio o inmueble sea de


tabique o similares en obra gris con o sin acabados normales,
piso firme, loseta o mosaico, techo de loza, siendo la
superficie como máximo, del terreno 160 m² y la construida
120 m².

c) Doméstico Medio Alto: aquél que se preste a casas


habitación que se ubiquen en calles pavimentadas y que
estén construidas en un nivel o más, cuya distribución de la
vivienda conste de tres o más recamaras y uno o baño y
medio, además de contar con sala, cocina, comedor, cochera
y una pequeña área con jardinera, que la estructura del
predio o inmueble sea de tabique o similares con algunos
acabados de lujo, piso firme, loseta o mosaico, techo de loza,
siendo la superficie como máximo del terreno 200 m² y la
construida 140 m².

3. Doméstico Residencial: aquel que se preste a casas


habitación que se ubiquen en calles pavimentadas y que
estén construidas en un nivel o más, cuya distribución de la
vivienda conste de tres o más recamaras y dos baños o más,
además de contar con sala, cocina, comedor, cochera para
dos autos, área con jardinera, que la estructura del predio o
inmueble sea de tabique o similares con acabados de lujo,
piso firme, loseta o mosaico, techo de loza, siendo la
superficie del terreno de más de 200 m² y la construida de
160 m² o más.

B) USO COMERCIAL: aquel que se preste a establecimientos o negocios


que tengan una actividad o sea un giro comercial o profesional y que no
utilicen el servicio de agua potable como insumo o materia prima en la
prestación de sus servicios, y se divide en:

1. Comercial Bajo Consumo: aquel que se preste a todo tipo


comercial, negociación o establecimiento en donde el mismo no sea
parte de una casa habitación y se aplicará a predios o inmuebles

Esta hoja corresponde íntegramente al dictamen de fecha 3 tres de diciembre de 2024, que emiten las comisiones de
Programación, Presupuesto y Cuenta Pública y de Hacienda y Deuda Pública, que contiene la Ley de Ingresos del
Municipio de Uruapan, Michoacán para el Ejercicio Fiscal del Año 2025.
.
94
H. CONGRESO DEL ESTADO DE MICHOACÁN DE OCAMPO
COMISIONES DE
LXXVI
PROGRAMACIÓN, PRESUPUESTO Y CUENTA PÚBLICA Y DE LEGISLATURA
HACIENDA Y DEUDA PÚBLICA

con un solo giro comercial, con o sin medio baño, cuya área no sea
mayor de 20 m², y el rango de utilidad así como del uso de agua se
consideren bajo, y que el consumo estimado de agua no sea mayor
a 14 m³ por mes, por ejemplo: abarrotes, ciber, internet público,
mercerías, boneterías y bisuterías, papelerías, librerías, centro de
copiado, servicio motocicletas, tapicerías, renta de videos,
sastrerías, sombrererías, talleres de artesanías, reparación
automotriz, electrónico, hojalatería, reparación de
electrodomésticos, vulcanizadoras, tienda de regalos, reparación de
bicicletas, productos de limpieza, cerrajerías, balconería, herrería,
reparación de celulares, casetas telefónicas, compra y venta de
aguacates, entre otros.

2. Comercial Medio Consumo: aquel que se preste a todo giro


comercial, negociación o establecimiento en donde el mismo se
encuentre o sea parte de una casa habitación, y se aplicará a
predios o inmuebles con un solo giro comercial, con o sin medio
baño, cuya área no sea mayor a 24 m², el rango de utilidad así
como el del uso de agua se considere bajo y que el consumo
estimado de agua no sea mayor a 14 m³ por mes, por ejemplo:
consultorios médicos, despachos, oficinas, farmacias, funerarias,
imprentas, refaccionarías, tiendas de equipo de computación,
mueblerías, ferreterías, vidrierías, cristalerías, zapaterías, farmacias
veterinarias, materiales para construcción, agencias de viajes, casas
de cambio, foto estudios, panaderías, tiendas de pinturas,
mensajerías, paqueterías, entre otros.

3. Comercial Único: aquel que se preste a todo giro comercial,


negociación o establecimiento con o sin medio baño, en donde el
rango de utilidad, así como del uso de agua se consideren medio y
que el consumo estimado de agua sea mayor a 14 m³ y menor a 60
m³ por mes.

Cuando, en un predio o inmueble se cuente con dos o más locales y


estos sean de un mismo propietario o poseedor, el servicio tendrá
que ser medido y pagará por cada local de forma independiente,

Esta hoja corresponde íntegramente al dictamen de fecha 3 tres de diciembre de 2024, que emiten las comisiones de
Programación, Presupuesto y Cuenta Pública y de Hacienda y Deuda Pública, que contiene la Ley de Ingresos del
Municipio de Uruapan, Michoacán para el Ejercicio Fiscal del Año 2025.
.
95
H. CONGRESO DEL ESTADO DE MICHOACÁN DE OCAMPO
COMISIONES DE
LXXVI
PROGRAMACIÓN, PRESUPUESTO Y CUENTA PÚBLICA Y DE LEGISLATURA
HACIENDA Y DEUDA PÚBLICA

para lo cual realizará las contrataciones por derivación que se


consideren necesarias por el Organismo Operador Municipal, en
dicho caso el pago que se establezca será comercial y su servicio
será medido obligadamente, de acuerdo a los rangos de consumo
marcados en el medidor volumétrico.

4. Comercial Preferente: aquél que se preste a todo giro


comercial, negociación o establecimiento en donde para su
funcionamiento necesite dos o más sanitarios y en
consecuencia el rango de utilidad, así como del uso de agua
se consideren alto, razón por la cual dicho servicio que se
preste será medido. Por lo que obligadamente, se cobrará
dicha tarifa cuando los consumos sean mayores a los 60 m³
al mes.

C) USO INDUSTRIAL: aquel que se preste a aquellos establecimientos o


negociaciones que tengan una actividad lucrativa o sea un giro comercial
en que se utilicen los servicios públicos como insumo o materia prima en la
prestación de sus servicios.

Las anteriores divisiones y subdivisiones se entienden como enunciativas y


no limitativas.

El Organismo Operador aplicará la clasificación o sub clasificación de los usos de


los servicios públicos definida en la presente fracción, de acuerdo al tipo de
predio o inmueble y conforme a la utilización de los servicios públicos.

La determinación y actualización de usos para la prestación de los servicios


públicos se realizará por el Organismo Operador Municipal, previa visita de
inspección y verificación, que realice a los predios o inmuebles. El resultado de la
visita de inspección y verificación, referente al cambio de uso se decidirá
mediante el procedimiento administrativo que formule el Organismo Operador
Municipal.

VII. Las tarifas por la prestación de los servicios públicos de agua potable,
alcantarillado y saneamiento, en todos sus usos se pagarán bimestralmente,

Esta hoja corresponde íntegramente al dictamen de fecha 3 tres de diciembre de 2024, que emiten las comisiones de
Programación, Presupuesto y Cuenta Pública y de Hacienda y Deuda Pública, que contiene la Ley de Ingresos del
Municipio de Uruapan, Michoacán para el Ejercicio Fiscal del Año 2025.
.
96
H. CONGRESO DEL ESTADO DE MICHOACÁN DE OCAMPO
COMISIONES DE
LXXVI
PROGRAMACIÓN, PRESUPUESTO Y CUENTA PÚBLICA Y DE LEGISLATURA
HACIENDA Y DEUDA PÚBLICA

dentro del mes siguiente al bimestre correspondiente, conforme a las cuotas o


tarifas establecidas en la presente Ley, a excepción de aquellos considerados
como grandes consumidores que pagarán mensualmente.

La falta de pago dentro de los plazos a que se refiere el párrafo anterior, causará
recargos del 2%, gastos de ejecución del 3% del crédito fiscal y otros accesorios
conforme a la tasa que establezcan las Leyes de Ingresos de los Municipios del
Estado de Michoacán de Ocampo y el Código Fiscal Municipal, el adeudo se
actualizará desde el mes en que debió hacerse el pago y hasta que el mismo se
efectúe.

Las tarifas de servicio medido y cuota fija, están conformadas de la siguiente


manera: el 55% cincuenta y cinco por ciento por el derecho de agua potable, un
20% veinte por ciento por alcantarillado y un 25% veinticinco por ciento sobre
saneamiento.

VIII. El servicio de agua potable en el Municipio de Uruapan, Michoacán, será medido;


y el cobro estará en función de los consumos marcados por el medidor instalado
para tal efecto. Las cuotas y tarifas para los servicios públicos de agua potable,
alcantarillado y saneamiento, por lo que se refiere al servicio medido serán las
siguientes:

Uso Doméstico Popular S/D


Rango de consumo mensual m3 Base Excedente
1 0 10 $ 32.58 $ -
2 11 15 $ 32.58 $ 1.57
3 16 30 $ 40.42 $ 2.49
4 31 45 $ 77.84 $ 3.85
5 46 60 $ 135.60 $ 7.35
6 61 75 $ 245.72 $ 8.26
7 76 90 $ 369.61 $ 9.25
8 91 > $ 508.35 $ 10.42

Uso Doméstico Popular


Rango de consumo mensual m3 Base Excedente
1 0 10 $ 59.23 $ -
2 11 15 $ 59.23 $ 2.72
3 16 30 $ 73.49 $ 4.32
4 31 45 $ 141.50 $ 6.67
5 46 60 $ 246.52 $ 12.71

Esta hoja corresponde íntegramente al dictamen de fecha 3 tres de diciembre de 2024, que emiten las comisiones de
Programación, Presupuesto y Cuenta Pública y de Hacienda y Deuda Pública, que contiene la Ley de Ingresos del
Municipio de Uruapan, Michoacán para el Ejercicio Fiscal del Año 2025.
.
97
H. CONGRESO DEL ESTADO DE MICHOACÁN DE OCAMPO
COMISIONES DE
LXXVI
PROGRAMACIÓN, PRESUPUESTO Y CUENTA PÚBLICA Y DE LEGISLATURA
HACIENDA Y DEUDA PÚBLICA

6 61 75 $ 446.76 $ 14.30
7 76 90 $ 672.01 $ 16.01
8 91 > $ 924.26 $ 18.05

Uso Doméstico Medio Bajo


Rango de consumo mensual m3 Base Excedente
1 0 10 $ 133.46 $ -
2 11 15 $ 133.46 $ 4.53
3 16 30 $ 156.08 $ 6.88
4 31 45 $ 259.20 $ 9.41
5 46 60 $ 400.35 $ 14.32
6 61 75 $ 615.02 $ 20.69
7 76 90 $ 925.45 $ 25.57
8 91 > $ 1,308.98 $ 28.63

Uso Doméstico Medio


Rango de consumo mensual m3 Base Excedente
1 0 10 $ 141.08 $ -
2 11 15 $ 141.08 $ 5.48
3 16 30 $ 168.46 $ 8.28
4 31 45 $ 292.58 $ 11.35
5 46 60 $ 462.92 $ 17.24
6 61 75 $ 721.49 $ 24.94
7 76 90 $ 1,095.57 $ 30.82
8 91 > $ 1,557.87 $ 34.52

Uso Doméstico Medio Alto


Rango de consumo mensual m3 Base Excedente
1 0 10 $ 221.84 $ -
2 11 15 $ 221.84 $ 5.51
3 16 30 $ 249.43 $ 7.83
4 31 45 $ 366.84 $ 11.35
5 46 60 $ 537.13 $ 17.40
6 61 75 $ 795.74 $ 24.94
7 76 90 $ 1,169.87 $ 31.19
8 91 > $ 1,637.77 $ 34.52

Uso Doméstico Residencial


Rango de consumo mensual m3 Base Excedente
1 0 10 $ 365.14 $ -
2 11 15 $ 365.14 $ 9.10
3 16 30 $ 410.65 $ 12.88
4 31 45 $ 603.89 $ 17.24
5 46 60 $ 862.45 $ 25.90
6 61 75 $ 1,251.02 $ 32.37
7 76 90 $ 1,736.63 $ 37.27
8 91 > $ 2,295.76 $ 42.02

Uso Comercial Bajo Consumo

Esta hoja corresponde íntegramente al dictamen de fecha 3 tres de diciembre de 2024, que emiten las comisiones de
Programación, Presupuesto y Cuenta Pública y de Hacienda y Deuda Pública, que contiene la Ley de Ingresos del
Municipio de Uruapan, Michoacán para el Ejercicio Fiscal del Año 2025.
.
98
H. CONGRESO DEL ESTADO DE MICHOACÁN DE OCAMPO
COMISIONES DE
LXXVI
PROGRAMACIÓN, PRESUPUESTO Y CUENTA PÚBLICA Y DE LEGISLATURA
HACIENDA Y DEUDA PÚBLICA

Rango de consumo mensual m3 Base Excedente


1 0 10 $ 88.93 $ -
2 11 15 $ 88.93 $ 3.08
3 16 30 $ 104.33 $ 4.13
4 31 45 $ 166.29 $ 11.35
5 46 60 $ 336.64 $ 17.24
6 61 75 $ 595.20 $ 24.94
7 76 90 $ 969.28 $ 30.82
8 91 > $ 1,431.57 $ 34.52

Uso Comercial Medio Consumo


Rango de consumo mensual m3 Base Excedente
1 0 10 $ 155.33 $ -
2 11 15 $ 155.33 $ 5.45
3 16 30 $ 182.56 $ 7.26
4 31 45 $ 291.58 $ 11.35
5 46 60 $ 461.91 $ 17.24
6 61 75 $ 720.47 $ 24.94
7 76 90 $ 1,094.56 $ 30.82
8 91 > $ 1,556.86 $ 34.52

Uso Comercial Unico


Rango de consumo mensual m3 Base Excedente
1 0 10 $ 266.05 $ -
2 11 15 $ 266.05 $ 12.88
3 16 30 $ 330.46 $ 17.24
4 31 45 $ 589.02 $ 24.08
5 46 60 $ 950.29 $ 33.11
6 61 75 $ 1,446.82 $ 36.09
7 76 90 $ 1,988.30 $ 39.07
8 91 > $ 2,574.31 $ 42.10

Uso Comercial Preferente


Rango de consumo mensual m3 Base Excedente
1 0 10 $ 296.94 $ -
2 11 15 $ 296.94 $ 16.10
3 16 30 $ 377.48 $ 21.52
4 31 45 $ 700.64 $ 30.12
5 46 60 $ 1,186.50 $ 41.36
6 61 75 $ 1,853.86 $ 45.11
7 76 90 $ 2,581.40 $ 48.85
8 91 > $ 3,369.37 $ 53.11

Uso Industrial
Rango de consumo mensual m3 Base Excedente
1 0 10 $ 305.47 $ -
2 11 15 $ 305.47 $ 17.24
3 16 30 $ 391.64 $ 29.14
4 31 45 $ 828.71 $ 39.07

Esta hoja corresponde íntegramente al dictamen de fecha 3 tres de diciembre de 2024, que emiten las comisiones de
Programación, Presupuesto y Cuenta Pública y de Hacienda y Deuda Pública, que contiene la Ley de Ingresos del
Municipio de Uruapan, Michoacán para el Ejercicio Fiscal del Año 2025.
.
99
H. CONGRESO DEL ESTADO DE MICHOACÁN DE OCAMPO
COMISIONES DE
LXXVI
PROGRAMACIÓN, PRESUPUESTO Y CUENTA PÚBLICA Y DE LEGISLATURA
HACIENDA Y DEUDA PÚBLICA

5 46 60 $ 1,459.11 $ 54.19
6 61 75 $ 2,333.29 $ 60.20
7 76 90 $ 3,304.11 $ 63.20
8 91 > $ 4,323.18 $ 69.18

El rango de la base será el menor y a partir de estos serán los metros cúbicos
adicionales.

En los predios que cuenten con medidor instalado y su servicio se pague de


acuerdo al consumo marcado y que el usuario solicite realizar su pago por año
adelantado, deberá tomarse en cuenta el historial del consumo del año inmediato
anterior y en base a ello efectuará su pago, el cual deberá ser ajustado al final del
año.
Cuando del medidor de un usuario no se pueda verificar y obtener el consumo
marcado, se le cobrará una cuota que se calculará aplicando la tarifa que
corresponda al promedio de los volúmenes de agua consumida en los dos últimos
periodos de consumo real de acuerdo a sus lecturas.

En el caso de que los consumos indicados en los medidores sean muy elevados
a diferencia de los marcados con anterioridad, el Organismo Operador Municipal,
podrá a petición del usuario realizar la visita de inspección y verificación
correspondiente a las instalaciones hidráulicas de los usuarios, para detectar de
ser posible la causa de los sobre consumos, para ello se levantará el acta en la
que se haga constar el hecho y actuar como corresponda a fin de resolver el
problema detectado, siendo el Organismo Operador Municipal, quien determine
los costos a cobrar.

Cuando termine la vida útil del medidor de flujo, o éste presente un daño o
desperfecto, el costo de reparación o sustitución correrá por cuenta del usuario.
Para el consumo del servicio público de agua potable, en casas de vecindad,
casas de departamento, unidades habitacionales y viviendas en condominio que
no cuenten con las instalaciones hidráulicas necesarias para pagar el servicio por
unidad habitacional, los servicios públicos se cobrarán en base a los consumos
indicados por el medidor volumétrico que se instale para tal efecto. Mientras no
se instale el medidor, deberán de pagar como uso comercial, si no se encuentran
contratados de manera independiente.

Esta hoja corresponde íntegramente al dictamen de fecha 3 tres de diciembre de 2024, que emiten las comisiones de
Programación, Presupuesto y Cuenta Pública y de Hacienda y Deuda Pública, que contiene la Ley de Ingresos del
Municipio de Uruapan, Michoacán para el Ejercicio Fiscal del Año 2025.
.
100
H. CONGRESO DEL ESTADO DE MICHOACÁN DE OCAMPO
COMISIONES DE
LXXVI
PROGRAMACIÓN, PRESUPUESTO Y CUENTA PÚBLICA Y DE LEGISLATURA
HACIENDA Y DEUDA PÚBLICA

En los predios o inmuebles en donde se tenga contratado un uso doméstico y


cuente con derivación de toma de agua para otros usos (comercial o industrial),
tanto la toma doméstica como la derivación contarán obligadamente con medidor
volumétrico de manera independiente. En caso de no ser así el costo se
determinará por aquella tarifa con el costo más alto.

IX. Cuando las tomas instaladas carezcan de medidor, los servicios públicos de agua
potable, alcantarillado y saneamiento, se cobrarán por cuota fija de forma
mensual o bimestral, dependiendo del uso de que se trate, conforme a las tarifas
siguientes:

A) Las cuotas y tarifas para el servicio público de agua potable por lo que se
refiere al servicio de cuota fija serán las siguientes:

1/2" 3/4" 1"


Uso/Zona
Mensual Anual Mensual Anual Mensual Anual
Doméstico Popular S/D $ 70.36 $ 844.34 $ 100.60 $ 1,207.17 $ 167.04 $ 2,004.54
Doméstico Popular C/D $ 60.61 $ 727.32 $ 162.15 $ 1,945.81 $ 271.46 $ 3,257.57
Doméstico Medio Bajo $ 102.61 $ 1,231.32 $ 314.65 $ 3,775.75 $ 1,404.46 $ 16,853.57
Doméstico Medio $ 123.70 $ 1,484.44 $ 397.65 $ 4,771.78 $ 1,803.46 $ 21,641.51
Doméstico Medio Alto $ 202.46 $ 2,429.52 $ 516.80 $ 6,201.65 $ 2,379.17 $ 28,550.01
Doméstico Residencial $ 333.18 $ 3,998.16 $ 686.85 $ 8,242.19 $ 3,004.42 $ 36,053.02
Comercial Único $ 386.61 $ 4,639.32 $ 809.10 $ 9,709.18 $ 3,601.10 $ 43,213.24
Comercial Preferente $ 483.26 $ 5,799.12 $ 1,012.82 $ 12,153.80 $ 4,507.73 $ 54,092.73
Comercial Bajo Consumo $ 92.78 $ 1,113.36 $ 182.37 $ 2,188.41 $ 782.55 $ 9,390.57

Comercial Medio consumo $ 163.06 $ 1,956.72 $ 342.96 $ 4,115.52 $ 1,643.58 $ 19,722.91

B) Las cuotas y tarifas para el servicio público de alcantarillado por lo que se


refiere al servicio de cuota fija serán las siguientes:

1/2" 3/4" 1"


Uso/Zona
Mensual Anual Mensual Anual Mensual Anual
Doméstico Popular S/D $ - $ - $ - $ - $ - $ -
Doméstico Popular C/D $ 22.04 $ 264.51 $ 58.96 $ 707.49 $ 100.54 $ 1,206.48
Doméstico Medio Bajo $ 37.32 $ 447.84 $ 114.42 $ 1,373.06 $ 520.18 $ 6,242.17
Doméstico Medio $ 44.99 $ 539.88 $ 144.60 $ 1,735.21 $ 667.95 $ 8,015.37
Doméstico Medio Alto $ 73.62 $ 883.44 $ 187.93 $ 2,255.14 $ 881.17 $ 10,574.05
Doméstico Residencial $ 121.14 $ 1,453.68 $ 249.77 $ 2,997.20 $ 1,112.74 $ 13,352.92
Comercial Único $ 140.59 $ 1,687.08 $ 294.22 $ 3,530.58 $ 1,333.74 $ 16,004.83
Comercial Preferente $ 175.74 $ 2,108.88 $ 368.30 $ 4,419.55 $ 1,669.53 $ 20,034.36
Comercial Bajo Consumo $ 33.74 $ 404.88 $ 66.32 $ 795.83 $ 289.83 $ 3,477.96

Esta hoja corresponde íntegramente al dictamen de fecha 3 tres de diciembre de 2024, que emiten las comisiones de
Programación, Presupuesto y Cuenta Pública y de Hacienda y Deuda Pública, que contiene la Ley de Ingresos del
Municipio de Uruapan, Michoacán para el Ejercicio Fiscal del Año 2025.
.
101
H. CONGRESO DEL ESTADO DE MICHOACÁN DE OCAMPO
COMISIONES DE
LXXVI
PROGRAMACIÓN, PRESUPUESTO Y CUENTA PÚBLICA Y DE LEGISLATURA
HACIENDA Y DEUDA PÚBLICA

Comercial Medio consumo $ 59.29 $ 711.48 $ 130.94 $ 1,571.33 $ 608.73 $ 7,304.72

C) Las cuotas y tarifas para el servicio público de saneamiento por lo que se


refiere a cuota fija, serán las siguientes:

1/2" 3/4" 1"


Uso/Zona
Mensual Anual Mensual Anual Mensual Anual
Doméstico Popular S/D $ - $ - $ - $ - $ - $ -
Doméstico Popular C/D $ 27.56 $ 330.74 $ 77.39 $ 928.71 $ 129.57 $ 1,554.80
Doméstico Medio Bajo $ 46.67 $ 560.00 $ 150.16 $ 1,801.97 $ 670.32 $ 8,043.84
Doméstico Medio $ 56.24 $ 674.83 $ 189.78 $ 2,277.33 $ 860.74 $ 10,328.90
Doméstico Medio Alto $ 92.04 $ 1,104.45 $ 246.66 $ 2,959.88 $ 1,135.52 $ 13,626.19
Doméstico Residencial $ 151.45 $ 1,817.38 $ 327.82 $ 3,933.79 $ 1,433.93 $ 17,207.11
Comercial Único $ 175.74 $ 2,108.85 $ 386.16 $ 4,633.98 $ 528.01 $ 6,336.13
Comercial Preferente $ 219.66 $ 2,635.93 $ 483.38 $ 5,800.62 $ 2,151.41 $ 25,816.88
Comercial Bajo Consumo $ 42.17 $ 506.09 $ 87.04 $ 1,044.48 $ 373.49 $ 4,481.91

Comercial Medio consumo $ 74.12 $ 889.44 $ 171.87 $ 2,062.42 $ 784.44 $ 9,413.30

Cuando las tomas carezcan de medidor y sean de diámetro mayor al contratado,


el monto de los derechos que causen, se determinará en proporción al diámetro
de la toma existente, tomando como referencia las cuotas asignadas.
X. El Organismo Operador Municipal podrá establecer ajustes a los usuarios sobre
el monto de pago por uso de los servicios, el cual será considerado como un
gasto social.

A) Los beneficios podrán ser aplicables a usuarios de uso doméstico


únicamente, en cualquiera de sus clasificaciones y que los mismos sean:
pensionados, jubilados y personas que tengan 60 años o más
(pertenecientes al INAPAM), presentando documentación que avale dicha
condición; así como las personas con discapacidad o con incapacidad
permanente, previa entrega de documentación que avale su condición
(examen médico avalado por institución oficial) e identificación oficial.

En caso de que sean propietarios o poseedores de más de un solo predio,


el descuento les será aplicado únicamente en el predio que acrediten
habitar actualmente, para lo cual pagarán los servicios públicos de agua
potable, alcantarillado y saneamiento conforme a las señaladas en la
siguiente tabla.

Esta hoja corresponde íntegramente al dictamen de fecha 3 tres de diciembre de 2024, que emiten las comisiones de
Programación, Presupuesto y Cuenta Pública y de Hacienda y Deuda Pública, que contiene la Ley de Ingresos del
Municipio de Uruapan, Michoacán para el Ejercicio Fiscal del Año 2025.
.
102
H. CONGRESO DEL ESTADO DE MICHOACÁN DE OCAMPO
COMISIONES DE
LXXVI
PROGRAMACIÓN, PRESUPUESTO Y CUENTA PÚBLICA Y DE LEGISLATURA
HACIENDA Y DEUDA PÚBLICA

Tarifas de Servicio Medido para pensionados, jubilados y de tercera edad:

Uso Doméstico Popular S/D


Rango de consumo mensual m3 Base Excedente
1 0 10 $ 26.05
2 11 15 $ 26.05 $ 1.25
3 16 30 $ 32.33 $ 2.00
4 31 45 $ 62.33 $ 3.08
5 46 60 $ 108.54 $ 5.87
6 61 75 $ 196.56 $ 6.60
7 76 90 $ 295.58 $ 7.41
8 91 > $ 406.60 $ 8.29

Uso Doméstico Popular


Rango de consumo mensual m3 Base Excedente
1 0 10 $ 47.38
2 11 15 $ 47.38 $ 2.29
3 16 30 $ 58.78 $ 3.63
4 31 45 $ 113.20 $ 5.60
5 46 60 $ 197.22 $ 10.68
6 61 75 $ 357.42 $ 12.01
7 76 90 $ 537.64 $ 13.45
8 91 > $ 739.46 $ 15.16

Uso Doméstico Medio Bajo


Rango de consumo mensual m3 Base Excedente
1 0 10 $ 67.13
2 11 15 $ 67.13 $ 3.23
3 16 30 $ 83.27 $ 5.14
4 31 45 $ 160.48 $ 7.93
5 46 60 $ 279.50 $ 15.12
6 61 75 $ 506.35 $ 17.02
7 76 90 $ 761.60 $ 19.08
8 91 > $ 1,047.65 $ 21.35

Uso Doméstico Medio


Rango de consumo mensual m3 Base Excedente
1 0 10 $ 67.13
2 11 15 $ 67.13 $ 3.23
3 16 30 $ 83.27 $ 5.14
4 31 45 $ 160.48 $ 7.93
5 46 60 $ 279.50 $ 15.12
6 61 75 $ 506.35 $ 17.02
7 76 90 $ 761.60 $ 19.08
8 91 > $ 1,047.65 $ 21.35

Uso Doméstico Medio Alto

Esta hoja corresponde íntegramente al dictamen de fecha 3 tres de diciembre de 2024, que emiten las comisiones de
Programación, Presupuesto y Cuenta Pública y de Hacienda y Deuda Pública, que contiene la Ley de Ingresos del
Municipio de Uruapan, Michoacán para el Ejercicio Fiscal del Año 2025.
.
103
H. CONGRESO DEL ESTADO DE MICHOACÁN DE OCAMPO
COMISIONES DE
LXXVI
PROGRAMACIÓN, PRESUPUESTO Y CUENTA PÚBLICA Y DE LEGISLATURA
HACIENDA Y DEUDA PÚBLICA

Rango de consumo mensual m3 Base Excedente


1 0 10 $ 134.36
2 11 15 $ 134.36 $ 5.22
3 16 30 $ 160.43 $ 7.88
4 31 45 $ 278.65 $ 10.81
5 46 60 $ 440.88 $ 16.42
6 61 75 $ 687.13 $ 23.75
7 76 90 $ 1,043.40 $ 29.35
8 91 > $ 1,483.68 $ 32.88

Uso Doméstico Residencial


Rango de consumo mensual m3 Base Excedente
1 0 10 $ 173.88
2 11 15 $ 173.88 $ 4.33
3 16 30 $ 195.55 $ 6.13
4 31 45 $ 287.57 $ 8.22
5 46 60 $ 410.79 $ 12.34
6 61 75 $ 595.83 $ 23.75
7 76 90 $ 952.10 $ 29.35
8 91 > $ 1,392.37 $ 32.88

El rango de la base será el menor y a partir de estos serán los metros cúbicos
adicionales.

Las Tarifas por agua potable de cuota fija para pensionados, jubilados y de
tercera edad son las siguientes:

1/2"
Uso/Zona Mensual Anual
Doméstico Popular S/D $ 35.18 $ 422.17
Doméstico Popular C/D $ 30.30 $ 363.66
Doméstico Medio Bajo $ 51.31 $ 615.66
Doméstico Medio $ 61.85 $ 742.22
Doméstico Medio Alto $ 101.23 $ 1,214.74
Doméstico Residencial $ 166.59 $ 1,999.08

Las Tarifas por alcantarillado de cuota fija para pensionados, jubilados y de tercera edad
son las siguientes:

1/2"
Uso/Zona Mensual Anual

Esta hoja corresponde íntegramente al dictamen de fecha 3 tres de diciembre de 2024, que emiten las comisiones de
Programación, Presupuesto y Cuenta Pública y de Hacienda y Deuda Pública, que contiene la Ley de Ingresos del
Municipio de Uruapan, Michoacán para el Ejercicio Fiscal del Año 2025.
.
104
H. CONGRESO DEL ESTADO DE MICHOACÁN DE OCAMPO
COMISIONES DE
LXXVI
PROGRAMACIÓN, PRESUPUESTO Y CUENTA PÚBLICA Y DE LEGISLATURA
HACIENDA Y DEUDA PÚBLICA

Doméstico Popular S/D $ - $ -


Doméstico Popular C/D $ 11.02 $ 132.26
Doméstico Medio Bajo $ 18.66 $ 223.95
Doméstico Medio $ 22.50 $ 269.96
Doméstico Medio Alto $ 36.81 $ 441.74
Doméstico Residencial $ 60.57 $ 726.86

Las Tarifas por saneamiento de cuota fija para pensionados, jubilados y de


tercera edad son las siguientes:

1/2"
Uso/Zona Mensual Anual
Doméstico Popular S/D $ - $ -
Doméstico Popular C/D $ 13.78 $ 165.37
Doméstico Medio Bajo $ 23.33 $ 280.00
Doméstico Medio $ 28.12 $ 337.41
Doméstico Medio Alto $ 46.02 $ 552.23
Doméstico Residencial $ 75.72 $ 908.69

B) Aquel usuario que se encuentre en condiciones económicas desfavorables


y sea propietario o poseedor de un solo predio y que este sea de uso
doméstico popular, medio bajo o media exclusivamente, además de no
tener adeudo alguno de los años anteriores de los servicios públicos
prestados; podrá solicitar subsidio en su tarifa a través de que el
Organismo Operador Municipal aplique, analice y valore un estudio
socioeconómico para acreditar dicha situación. La vigencia de pago será
únicamente por el ejercicio fiscal en que se realice el estudio
socioeconómico. La tarifa que pague, no podrá ser menor a la siguiente:

TARIFA SOCIAL
USO/ZONA Tarifa Anual

Tarifa única $ 831.10

C) Las oficinas gubernamentales, escuelas Federales, Estatales y


Municipales (de Gobierno) pagarán el servicio de agua potable de acuerdo
a los consumos medidos con tarifas Domestico Popular y las que no
cuenten con un medidor, mientras se les instale éste, pagarán cuota fija
con tarifa Domestico Medio conforme al diámetro de la toma.

Esta hoja corresponde íntegramente al dictamen de fecha 3 tres de diciembre de 2024, que emiten las comisiones de
Programación, Presupuesto y Cuenta Pública y de Hacienda y Deuda Pública, que contiene la Ley de Ingresos del
Municipio de Uruapan, Michoacán para el Ejercicio Fiscal del Año 2025.
.
105
H. CONGRESO DEL ESTADO DE MICHOACÁN DE OCAMPO
COMISIONES DE
LXXVI
PROGRAMACIÓN, PRESUPUESTO Y CUENTA PÚBLICA Y DE LEGISLATURA
HACIENDA Y DEUDA PÚBLICA

D) Los predios baldíos contratados con este Organismo Operador Municipal,


mientras permanezcan en desuso, previa visita de inspección y
verificación, deberán pagar una tarifa equivalente al consumo mínimo
cobrado en el régimen de servicio medido a una toma doméstica, en
cualquiera de sus clasificaciones, según las características y acabados de
la construcción de los predios que se localicen en su periferia.

E) Para la regularización de pagos de los servicios de tomas de uso


doméstico instaladas en predios que previa visita de inspección y
verificación, se compruebe están sin uso o abandonados, pagaran el
servicio como de tercera edad en base a su tarifa registrada en el padrón
de usuarios.

F) Tratándose de predios con tarifa comercial e industrial, que previa visita de


inspección y verificación, se compruebe están sin uso o abandonados, el
pago deberá calcularse con una tarifa inmediata inferior.

XI. Los usuarios podrán solicitar la cancelación temporal de los servicios públicos
que presta el Organismo, solicitándolo por escrito, siempre y cuando se
encuentren al corriente con el pago de los servicios y el predio no se encuentre
habitado o con actividad comercial, debiendo pagar una cuota por dicho trámite,
en los siguientes casos:

A) Cuando se fusionen dos o más predios en uno solo;

B) En caso de existir dos contratos respecto del mismo predio, sea o no para
uso doméstico; y

C) Cuando el predio o inmueble y los servicios públicos que presta el


Organismo Operador no se utilicen.

El Organismo Operador Municipal resolverá la procedencia de dicha solicitud,


previa liquidación de los adeudos existentes. La cancelación definitiva se
efectuará desde la red general, y para llevarla a cabo, el usuario deberá pagar los
costos que se originen por la cancelación, de acuerdo a las cuotas

Esta hoja corresponde íntegramente al dictamen de fecha 3 tres de diciembre de 2024, que emiten las comisiones de
Programación, Presupuesto y Cuenta Pública y de Hacienda y Deuda Pública, que contiene la Ley de Ingresos del
Municipio de Uruapan, Michoacán para el Ejercicio Fiscal del Año 2025.
.
106
H. CONGRESO DEL ESTADO DE MICHOACÁN DE OCAMPO
COMISIONES DE
LXXVI
PROGRAMACIÓN, PRESUPUESTO Y CUENTA PÚBLICA Y DE LEGISLATURA
HACIENDA Y DEUDA PÚBLICA

correspondientes a materiales y mano de obra conforme a la tabla de costos de


los trabajos de instalación o rehabilitación.

XII. Toda empresa de giro industrial, comercial o de servicios que realice descargas
de aguas residuales a la red de drenaje municipal y/o cuerpos receptores,
queda sujeta a las siguientes condiciones:

A) Deberá contar con un permiso de descarga de aguas residuales, emitido


por el Organismo Operador Municipal, a fin de garantizar el manejo y
calidad adecuada de las aguas residuales conforme a la NOM-002-
SEMARNAT-1996, que regula al Organismo Operador Municipal. Al
respecto y de acuerdo a lo siguiente:

1. Se realizará visita de inspección e información a posibles nuevos


permisionarios, llevada a cabo por personal del Organismo
Operador Municipal, quedando a consideración del propio
Organismo Operador Municipal el ingreso automático de la empresa
al padrón del programa de control de descargas de aguas residuales
o determinar, si es necesario primero realizar análisis de sus
descargas de aguas residuales, por medio de un laboratorio
acreditado ante EMA (entidad mexicana de acreditación) para
determinar con base en sus resultados y respecto a la NOM-002-
SEMARNAT-1996, el posible ingreso al padrón y en caso de ser así,
el costo del análisis será cubierto por la empresa.
2. Una vez recibida la notificación, el usuario contará con diez días
hábiles de plazo para iniciar el trámite.

3. Ante el incumplimiento del inciso anterior, el usuario será


sancionado mediante la cancelación de su descarga sanitaria; la
cual será restablecida hasta que normalice el trámite. Los costos
que se originen por los trabajos de cancelación y reconexión,
correrán a cargo del usuario.

B) Los permisos de descarga de agua residual deberán ser refrendados de


manera anual, según el importe establecido en la tabla de costos de la
presente fracción; y

Esta hoja corresponde íntegramente al dictamen de fecha 3 tres de diciembre de 2024, que emiten las comisiones de
Programación, Presupuesto y Cuenta Pública y de Hacienda y Deuda Pública, que contiene la Ley de Ingresos del
Municipio de Uruapan, Michoacán para el Ejercicio Fiscal del Año 2025.
.
107
H. CONGRESO DEL ESTADO DE MICHOACÁN DE OCAMPO
COMISIONES DE
LXXVI
PROGRAMACIÓN, PRESUPUESTO Y CUENTA PÚBLICA Y DE LEGISLATURA
HACIENDA Y DEUDA PÚBLICA

C) El usuario contará con un lapso de hasta 30 días naturales a partir del


vencimiento de su permiso para realizar el trámite correspondiente para el
refrendo, y realizar el pago respectivo. En caso de exceder el periodo, será
causal de sanción. El costo de ambos conceptos se señala en tabla de
costos de esta fracción.

Los permisos que hayan sido revocados por algún incumplimiento a lo establecido en el
mismo, solo podrán ser renovados cuando presenten la evidencia que demuestre que
han realizado los cambios y/o adecuaciones pertinentes y se realice el pago de la
sanción correspondiente que a efecto determine el Organismo Operador Municipal,
misma que dependerá del nivel del problema generado hacia la red municipal.

La empresa que cuente con un permiso de descarga de aguas residuales, estará


obligada a realizar un análisis de la calidad de sus aguas descargadas a la red, según
los parámetros establecidos en el propio permiso; con periodicidad trimestral o acorde a
la marcada en su permiso, llevándolo a cabo a través de un laboratorio acreditado ante
EMA (Entidad Mexicana de Acreditación) el cual tendrá que ser entregado formalmente
al Organismo Operador Municipal. No podrán ser tomadas las muestras para su análisis
cuando su proceso interno no permita tener un flujo representativo en su efluente hacia
la red municipal.

Los resultados de los análisis serán reportados al Organismo Operador Municipal,


dentro del periodo establecido en el permiso, contando con hasta diez días hábiles del
siguiente período como fecha límite para presentar los resultados; en caso que sea
rebasada la fecha límite de entrega de análisis correspondiente, el Organismo Operador
Municipal impondrá la sanción a que se haga acreedor.

Para cada uno de los parámetros establecidos en el Permiso de Descargas que rebase
los límites máximos permisibles en la Norma Oficial Mexicana, según lo reportado en
sus análisis de laboratorio, se determinará el índice de incumplimiento mediante la
fórmula: (Análisis de laboratorio – LMP) / LMP) con lo cual se determinará el costo por
kilogramo excedente vertido a la red; costos que son publicados en la Ley de Ingresos
Municipal. De tal manera que, conforme al volumen de agua residual descargada
durante el período establecido en el Permiso de Descarga y la diferencia entre los
resultados de laboratorio y los LMP, se calcularán los kilogramos de contaminantes

Esta hoja corresponde íntegramente al dictamen de fecha 3 tres de diciembre de 2024, que emiten las comisiones de
Programación, Presupuesto y Cuenta Pública y de Hacienda y Deuda Pública, que contiene la Ley de Ingresos del
Municipio de Uruapan, Michoacán para el Ejercicio Fiscal del Año 2025.
.
108
H. CONGRESO DEL ESTADO DE MICHOACÁN DE OCAMPO
COMISIONES DE
LXXVI
PROGRAMACIÓN, PRESUPUESTO Y CUENTA PÚBLICA Y DE LEGISLATURA
HACIENDA Y DEUDA PÚBLICA

excedidos, los cuales serán multiplicados por el costo de cada kilogramo determinado
en la fórmula del párrafo anterior; el resultado, será el total a pagar.

En el caso de que el permiso no haya sido refrendado, pero la empresa haya seguido
presentando debidamente los informes de análisis ante el Organismo Operador
Municipal; solamente se cobrará la sanción correspondiente, y el pago por excedente de
contaminantes se calculará y cobrará de manera normal.

El Organismo Operador Municipal estará facultado para realizar muestreos aleatorios


dentro de alguno de los periodos establecidos en el permiso de descarga; por lo
anterior, en caso de que la empresa sea seleccionada para muestreo aleatorio, ese
periodo quedará exento de realizar análisis propios, puesto que el pago de derechos por
descarga será calculado con base en los resultados obtenidos, sumando el costo de los
propios análisis.

Todo usuario que realice descargas de aguas residuales en la vía pública, será acreedor
a una sanción y al pago de los costos que se originen por el uso de maquinaria, mano
de obra y materiales requeridos para el retiro de contaminantes y la reparación de los
daños.

Todo usuario que, por las características de su descarga, genere afectaciones directas a
la infraestructura sanitaria, incluidas las plantas de tratamiento de aguas residuales;
serán acreedores a una sanción y al pago de los costos que se originen por el uso de
maquinaria, mano de obra y materiales requeridos para el retiro de contaminantes y la
reparación de los daños.

Tabla de costos de control de Descargas Residuales

RUBRO CONCEPTO COSTO 2024


Permiso de Descargas de Aguas Residuales $ 2,477.34
Servicios Generales Refrendo de Permisos de Descargas de Aguas Residuales $ 495.55
Entrega fuera de tiempo u omisión de realización de Análisis $ 6,828.44
Hasta dos meses $ 1,470.74
Sanción por operar sin Permiso Vigente
> 2 meses y hasta 6 meses $ 4,412.23

Pequeño generador ( casa habitación, local comercial, predio menor a


200 m2) $ 3,571.80

Sanción por daños a la red por descargas Mediano generador (CEDIS, Bodegas, predio >220 m2 y hasta 2000
fuera de norma m2) $ 7,038.55

Gran generador (Empaques, Resineras, Destiladoras, Aceiteras,


Procesadoras de Aguacate, Centros Comerciales, Hospitales, Predio
>2000 m2) $ 10,505.30

Esta hoja corresponde íntegramente al dictamen de fecha 3 tres de diciembre de 2024, que emiten las comisiones de
Programación, Presupuesto y Cuenta Pública y de Hacienda y Deuda Pública, que contiene la Ley de Ingresos del
Municipio de Uruapan, Michoacán para el Ejercicio Fiscal del Año 2025.
.
109
H. CONGRESO DEL ESTADO DE MICHOACÁN DE OCAMPO
COMISIONES DE
LXXVI
PROGRAMACIÓN, PRESUPUESTO Y CUENTA PÚBLICA Y DE LEGISLATURA
HACIENDA Y DEUDA PÚBLICA

Rango de Incumplimiento de 0.0 a 0.5 $ 14.56


Rango de Incumplimiento de 0.5 a 0.75 $ 16.08
Rango de Incumplimiento de 0.75 a 1.0 $ 17.64
Rango de Incumplimiento de 1.0 a 1.25 $ 19.22
Rango de Incumplimiento de 1.25 a 1.5 $ 20.77
Rango de Incumplimiento de 1.5 a 1.75 $ 22.22
Rango de Incumplimiento de 1.75 a 2.0 $ 23.81

Cuota en pesos por índice de Rango de Incumplimiento de 2.0 a 2.25 $ 25.36


incumplimiento de contaminantes Rango de Incumplimiento de 2.25 a 2.5 $ 26.92
residuales
Rango de Incumplimiento de 2.5 a 2.75 $ 28.14
Rango de Incumplimiento de 2.75 a 3.0 $ 30.06
Rango de Incumplimiento de 3.0 a 3.25 $ 31.61
Rango de Incumplimiento de 3.25 a 3.5 $ 33.20
Rango de Incumplimiento de 3.5 a 3.75 $ 34.74
Rango de Incumplimiento de 3.75 a 4.0 $ 36.31
Rango de Incumplimiento de 4.0 a 5.0 $ 37.15

Rango de Incumplimiento > a 5.0 $ 38.68

El costo de la sanción se señala en la “Tabla de costos” de esta fracción.

XIII. El usuario cubrirá las cuotas por trámites y otros servicios ante el Organismo
Operador Municipal, conforme a los costos siguientes:

COSTO POR TRÁMITES Y OTROS SERVICIOS

ACTIVIDAD UNIDAD COSTO

CAMBIO DE NOMBRE DEL TITULAR DEL CONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS


TRAMITE $ 267.04
CON LA ACREDITACIÓN CORRESPONDIENTE.

CANCELACIÓN TEMPORAL DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y/O DRENAJE


TRÁMITE $ 427.60
SANITARIO

CANCELACIÓN DEFINITIVA DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y/O DRENAJE


TRÁMITE $ 427.60
SANITARIO

CONSTANCIA DE NO ADEUDO DE NUESTROS SERVICIOS PÚBLICOS E HISTORIAL DE


CONSTANCIA $ 688.67
PAGOS Y HABITABILIDAD

COPIA CERTIFICADA DOCUMENTO $ 89.53

COPIA SIMPLE DOCUMENTO $ 4.62

RECONEXIÓN DE AGUA POTABLE SUSPENDIDA EN BANQUETA POR FALTA DE PAGO RECONEXIÓN $ 640.62

RECONEXIÓN DE AGUA POTABLE SUSPENDIDA POR FALTA DE PAGO CON TAPÓN RECONEXIÓN $ 640.62

RECONEXIÓN DE AGUA POTABLE SUSPENDIDA O RESTRINGIDA EN LLAVE PASO


RECONEXIÓN $ 427.60
DOMICILIARIA POR FALTA DE PAGO (CON CINTILLOS)

RECONEXIÓN DE DESCARGA DOMICILIARIA CANCELADA EN BANQUETA POR


RECONEXIÓN $ 1,281.21
FALTA DE PAGO

Esta hoja corresponde íntegramente al dictamen de fecha 3 tres de diciembre de 2024, que emiten las comisiones de
Programación, Presupuesto y Cuenta Pública y de Hacienda y Deuda Pública, que contiene la Ley de Ingresos del
Municipio de Uruapan, Michoacán para el Ejercicio Fiscal del Año 2025.
.
110
H. CONGRESO DEL ESTADO DE MICHOACÁN DE OCAMPO
COMISIONES DE
LXXVI
PROGRAMACIÓN, PRESUPUESTO Y CUENTA PÚBLICA Y DE LEGISLATURA
HACIENDA Y DEUDA PÚBLICA

RECONEXIÓN DE TOMA DE AGUA POTABLE SUSPENDIDA TEMPORALMENTE A


RECONEXIÓN $ 427.60
PETICIÓN DEL USUARIO

MANO DE OBRA CON EXCAVACIÓN SUSENDIDA POR FALTA DE PAGO ML $ 591.04

CONSTANCIA ESCRITA DE NO SERVICIO POR PARTE DE CAPASU. CONSTANCIA $ 288.67

5% del monto del


PERMISO ESCRITO A UN PARTICULAR PARA TRABAJOS DE AGUA POTABLE Y/O
DOCUMENTO presupuesto que
DRENAJE SANITARIO EN VÍA PÚBLICA.
CAPASU realiza

POR EL TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES DESCARGADAS POR PARTICULARES


M3 $ 276.03
EN LAS PLANTAS DE TRATAMIENTO

SERVICIO DE RAYADO DE PAVIMENTO DE CONCRETO HIDRÁULICO Y/O ASFALTICO


METRO LINEAL $ 126.30
CON MAQUINA CORTADORA PARA TRABAJOS VARIOS QUE SOLICITA EL USUARIO

VENTA DE AGUA TRATADA EN PLANTAS DE TRATAMIENTO (CARGADA EN SITIO) M3 $ 3.57

CONSTRUCCIÓN DE REGISTRO DE DRENAJE SANITARIO EN BANQUETA. LOTE $ 2,646.63

MANTENIMIENTO MAYOR A TOMA DE AGUA POTABLE Y/O REVISIÓN REPARACIÓN DE


LOTE $ 595.56
AGUA EN VÍA PÚBLICA. (ABRAZADERA) TERRENO NATURAL.

MANTENIMIENTO MAYOR A TOMA DE AGUA POTABLE Y/O REVISIÓN REPARACIÓN


LOTE $ 1,407.51
DE FUGA EN VÍA PÚBLICA.(ABRAZADERA)

MANTENIMIENTO MENOR A DESCARGA DOMICILIARIA DE DRENAJE SANITARIO


LOTE $ 349.84
(SONDEO)

RENTA DE CAMIÓN HIDRONEÚMATICO PARA DESAZOLVE (7 m³) HORA $ 6,705.00

RENTA DE CAMIÓN HIDRONEÚMATICO PARA DESAZOLVE (12 m³) HORA $ 8,046.00

COPIA RESULTADO DE ANÁLISIS DE CALIDAD DEL AGUA, POR FUENTE DE


Documento $ 530.00
ABASTECIMIENTO

XIV. A todos los costos, cuotas y tarifas que se originen por la contraprestación de los
servicios que presta el Organismo Operador Municipal, así como la realización de
trámites ante el mismo; se les adicionará el importe que resulte sobre la tasa que
señale la Ley del Impuesto al Valor Agregado vigente, excepto el agua potable de
uso doméstico, que estará gravada a la tasa del 0%.

Será necesario para la realización de cualquier trámite/servicio, contar con los


servicios de agua potable, alcantarillado y saneamiento al corriente de pagos a la
fecha de la solicitud.

Los costos por reconexión de toma de agua potable o drenaje que se hayan
suspendido o restringido, independientemente del costo por reconexión, se

Esta hoja corresponde íntegramente al dictamen de fecha 3 tres de diciembre de 2024, que emiten las comisiones de
Programación, Presupuesto y Cuenta Pública y de Hacienda y Deuda Pública, que contiene la Ley de Ingresos del
Municipio de Uruapan, Michoacán para el Ejercicio Fiscal del Año 2025.
.
111
H. CONGRESO DEL ESTADO DE MICHOACÁN DE OCAMPO
COMISIONES DE
LXXVI
PROGRAMACIÓN, PRESUPUESTO Y CUENTA PÚBLICA Y DE LEGISLATURA
HACIENDA Y DEUDA PÚBLICA

cubrirán, además, los costos por materiales y mano de obra que se generen por
este mismo acto.

XV. Cuando se trate de tomas solicitadas por giros domésticos, comerciales,


industriales o establecimientos ubicados en forma temporal, en donde se
requieran los servicios, el solicitante deberá contratar los mismos, previo
dictamen que emita el Organismo Operador Municipal.

El cobro de los servicios será medido conforme lo marque el medidor que se


instale para cuantificar el consumo. Tratándose de usuarios que no especifiquen
tiempo de permanencia, pagarán por anticipado el monto que resulte de
cuantificar el consumo promedio de las personas que se instalarán
temporalmente. Al término de su permanencia, se podrá cuantificar el total de
consumo y realizar el ajuste correspondiente a los costos.

Los costos por contratación, instalación y consumo, serán los que conforme a
esta ley se determinan, dependiendo del diámetro y uso de la toma temporal.

XVI. DE LAS INFRACCIONES

Para los efectos de esta Ley, cometen infracción:

A) Las personas o usuarios, que no cumplan con la obligación de solicitar


oportunamente el servicio de agua para todos los usos, y la instalación
necesaria para efectuar las descargas correspondientes;

B) Las personas que instalen en forma clandestina conexiones en cualquiera


de las instalaciones de agua, sin estar autorizadas o contratadas y sin
apegarse a los requisitos que se establecen en la presente Ley;

C) Los usuarios que en cualquier caso y sin autorización proporcionen


servicio de agua en forma distinta a la que señale esta Ley, a personas
que estén obligadas a surtirse directamente del servicio público;

D) Las personas que deterioren cualquier instalación destinada a los


prestadores de los servicios públicos y los demás usos de agua que
contempla esta Ley;

E) Los propietarios o poseedores de predios que impidan el examen de

Esta hoja corresponde íntegramente al dictamen de fecha 3 tres de diciembre de 2024, que emiten las comisiones de
Programación, Presupuesto y Cuenta Pública y de Hacienda y Deuda Pública, que contiene la Ley de Ingresos del
Municipio de Uruapan, Michoacán para el Ejercicio Fiscal del Año 2025.
.
112
H. CONGRESO DEL ESTADO DE MICHOACÁN DE OCAMPO
COMISIONES DE
LXXVI
PROGRAMACIÓN, PRESUPUESTO Y CUENTA PÚBLICA Y DE LEGISLATURA
HACIENDA Y DEUDA PÚBLICA

los aparatos medidores a la práctica de la visita de inspección;

F) Los usuarios que en cualquier caso y sin autorización de la CAPASU,


ejecuten por sí o por interpósita persona derivaciones de agua y
conexiones al alcantarillado;

G) Las personas que causen desperfectos a un aparato medidor o violen


los sellos del mismo;

H) Las personas que por cualquier medio alteren el consumo marcado por
los medidores;

I) El que por sí o por interpósita persona retire un medidor sin estar


autorizado, varíe su colocación de manera transitoria o definitiva;

J) El que deteriore la infraestructura hidráulica o cualquier instalación de


agua, independientemente de que la conducta observada constituya la
comisión de un delito;

K) El que utilice el servicio de hidrantes públicos para destinarlo a usos


distintos a los de su objeto;

L) Los propietarios o poseedores de los predios dentro de los cuales se


localice alguna fuga que no haya sido atendida oportunamente;

M) Las personas que desperdicien el agua o no utilicen aparatos ahorradores;

N) El que descargue aguas residuales en las redes de drenaje y


alcantarillado, sin haber cubierto los derechos respectivos o sin contar
con el permiso de descarga correspondiente;

Ñ) El que conecte un servicio suspendido sin autorización de la CAPASU o la


autoridad competente;

O) Las personas que impidan la instalación de los servicios públicos de agua


potable, alcantarillado y saneamiento o cualquier obra hidráulica relativa.

P) El que emplee mecanismos para succionar agua potable de las


tuberías de distribución.

Q) Los que construyan u operen sistemas para la prestación de los servicios


públicos de agua potable, alcantarillado y saneamiento, sin la concesión
correspondiente.

Esta hoja corresponde íntegramente al dictamen de fecha 3 tres de diciembre de 2024, que emiten las comisiones de
Programación, Presupuesto y Cuenta Pública y de Hacienda y Deuda Pública, que contiene la Ley de Ingresos del
Municipio de Uruapan, Michoacán para el Ejercicio Fiscal del Año 2025.
.
113
H. CONGRESO DEL ESTADO DE MICHOACÁN DE OCAMPO
COMISIONES DE
LXXVI
PROGRAMACIÓN, PRESUPUESTO Y CUENTA PÚBLICA Y DE LEGISLATURA
HACIENDA Y DEUDA PÚBLICA

R) El que en cualquier forma incumpla lo dispuesto en esta Ley y otras


disposiciones normativas aplicables.

XVII. DE LAS SANCIONES.

Serán las que señale la CAPASU en la presente ley, se aplicaran sin perjuicio, de
la responsabilidad civil o penal que en su caso resulte, ni de la revocación o
rescisión que proceda, de acuerdo a lo siguiente y relativo a los puntos señalados
en la fracción anterior:

A) Con multa por el equivalente de cinco a cien veces el valor diario de la


Unidad de Medida y Actualización, tratándose de las infracciones a que
se refieren los incisos C, D, L, N, Ñ y O.

B) Con multa por el equivalente de cinco a treinta veces el valor diario de la


Unidad de Medida y Actualización, tratándose de los puntos G , H , I y
M.

C) Con multa por el equivalente de cinco a sesenta veces el valor diario de


la Unidad de Medida y Actualización, en el caso de los puntos B , E ,
K, P y R.

D) Con multa por el equivalente de cien a quinientas veces el valor diario de


la Unidad de Medida y Actualización, tratándose de los puntos A , F, J
y Q.

Los infractores señalados en el inciso Q) de la fracción XVI, perderán en


beneficio del Municipio las obras ejecutadas, las instalaciones establecidas y
todos los bienes muebles o inmuebles dedicados a la prestación de los servicios
públicos, sin perjuicio de la aplicación de la multa señalada en el punto 4. La
CAPASU y/o el Municipio podrán solicitar a la autoridad correspondiente el
desalojo de los infractores y, en su caso, que se realice la demolición de las
obras e instalaciones por cuenta del infractor.

Una vez que el Municipio tenga conocimiento de lo anterior y en tanto se dicta la


resolución definitiva, solicitará a la autoridad correspondiente el aseguramiento
de las obras ejecutadas y de las instalaciones establecidas.

XIX. En los casos de reincidencia en cualquiera de las infracciones que establece esta
Ley, el organismo operador podrá imponer adicionalmente la sanción de

Esta hoja corresponde íntegramente al dictamen de fecha 3 tres de diciembre de 2024, que emiten las comisiones de
Programación, Presupuesto y Cuenta Pública y de Hacienda y Deuda Pública, que contiene la Ley de Ingresos del
Municipio de Uruapan, Michoacán para el Ejercicio Fiscal del Año 2025.
.
114
H. CONGRESO DEL ESTADO DE MICHOACÁN DE OCAMPO
COMISIONES DE
LXXVI
PROGRAMACIÓN, PRESUPUESTO Y CUENTA PÚBLICA Y DE LEGISLATURA
HACIENDA Y DEUDA PÚBLICA

clausura temporal o definitiva, parcial o total de la toma de agua potable.

XX. El usuario que descargue aguas residuales en las redes de drenaje y


alcantarillado Municipal sin haber cubierto los derechos respectivos o sin contar
con el permiso de descarga correspondiente se hará acreedor a una multa
equivalente a 118 unidades de medida de actualización (UMA) como mínimo y de
590 UMA como máximo y se le cancelará la descarga en tanto regularice su
situación.

En caso de reincidencia el monto de la multa será por dos veces el monto


originalmente impuesto y en caso de una segunda reincidencia será de 3 veces y
la clausura temporal o definitiva de la toma de Agua Potable.

XXI. No se otorgarán exenciones respecto a las cuotas y tarifas a que se refiere el


presente capitulo, y su pago es independiente del cumplimiento a lo dispuesto en
la legislación de equilibrio ecológico y protección al ambiente y demás
disposiciones normativas aplicables.

XXII. El Ayuntamiento en ejercicio de sus atribuciones expedirá las normas


correspondientes en lo que se refiere a procedimientos, infracciones, sanciones y
demás disposiciones administrativas.

Cualquier asunto no previsto en este ordenamiento, será resuelto en forma


supletoria por la Ley de Aguas Nacionales y su Reglamento, la Ley del Agua y
Gestión de Cuencas para el Estado de Michoacán de Ocampo y su reglamento,
además de la Fórmulas para el Cálculo de las Tarifas de los Servicios Públicos
de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento en los Municipios del Estado de
Michoacán de Ocampo, las Normas Oficiales Mexicanas 001 y 002, SEMARNAT-
1996 y todas las demás disposiciones fiscales aplicables.

ARTÍCULO 44. Por la prestación de los servicios, asesorías, información, consultoría y


productos, que preste el Instituto Municipal de Planeación de Uruapan, Michoacán,
(IMPLAN) se causarán y pagarán de conformidad a las siguientes:

TARIFA UNIDAD DE MEDIDA Y ACTUALIZACION

I. Asesoría y consultoría profesional a personas físicas y morales:

Esta hoja corresponde íntegramente al dictamen de fecha 3 tres de diciembre de 2024, que emiten las comisiones de
Programación, Presupuesto y Cuenta Pública y de Hacienda y Deuda Pública, que contiene la Ley de Ingresos del
Municipio de Uruapan, Michoacán para el Ejercicio Fiscal del Año 2025.
.
115
H. CONGRESO DEL ESTADO DE MICHOACÁN DE OCAMPO
COMISIONES DE
LXXVI
PROGRAMACIÓN, PRESUPUESTO Y CUENTA PÚBLICA Y DE LEGISLATURA
HACIENDA Y DEUDA PÚBLICA

A) Local: 8.5
B) Foránea: 19

II. Fotografía aérea y satelital digitalizada: 2.5

III. Ortofoto digitalizado: 8.5

IV. Material disponible en el IMPLAN:

A) Mapa vectorial y cartografía:

1. Impreso:

a) Blanco y negro:

1) Carta: $ 33.00
2) Tabloide: 0.5
3) 90 x 60 cm.: 1
4) 90 x 120 cm.: 2

b) Color:

1) Carta: 0.5
2) Tabloide: 1
3) 90 x 60 cm: 3
4) 90 x 120 cm: 3.5

2. Digital: 0.5

V. Servicio de impresión:

B) Blanco y negro:

1. Tabloide: $ 14.00
2. 90 x 60 cm: 0.5

Esta hoja corresponde íntegramente al dictamen de fecha 3 tres de diciembre de 2024, que emiten las comisiones de
Programación, Presupuesto y Cuenta Pública y de Hacienda y Deuda Pública, que contiene la Ley de Ingresos del
Municipio de Uruapan, Michoacán para el Ejercicio Fiscal del Año 2025.
.
116
H. CONGRESO DEL ESTADO DE MICHOACÁN DE OCAMPO
COMISIONES DE
LXXVI
PROGRAMACIÓN, PRESUPUESTO Y CUENTA PÚBLICA Y DE LEGISLATURA
HACIENDA Y DEUDA PÚBLICA

3. 90 x 120 cm: 1

C) Color:

1. Tabloide: $ 28.00
2. 90 x 60 cm: 1
3. 90 x 120 cm: 2

VI. Emisión de constancias y elaboración de dictámenes:

A) Constancia de Uso de Suelo $ 212.00


B) Dictamen de compatibilidad de Uso de Suelo $ 1,060.00
C) Dictamen de Adquisición de Derechos de
Potencialidad $ 5,300.00
D) Dictamen para fraccionamientos y lotificaciones. $ 2,650.00
E) Dictamen para modificaciones parciales a los
programas de desarrollo urbano, ordenamiento
territorial y/o ecológico:
F) Hasta 500 m2 $ 37,100.00
G) Más de 501 m2 $ 74,200.00
H) Dictamen de Impacto urbano $ 212.00

ARTÍCULO 45. Los ingresos por la venta de bienes y servicios de Organismos


Municipales, se pagarán conforme a lo siguiente:

I. Acceso, uso y servicios del Parque Nacional Barranca del Cupatitzio:

A) Acceso general:

1. Adultos $ 42.00
2. Niños de 3 a 9 años $ 21.00
3. Adultos mayores con credencial INAPAM y
estudiantes con credencial vigente. 50% de
descuento en la tarifa oficial.

4. Uruapenses con credencial del INE $ 0.00

Esta hoja corresponde íntegramente al dictamen de fecha 3 tres de diciembre de 2024, que emiten las comisiones de
Programación, Presupuesto y Cuenta Pública y de Hacienda y Deuda Pública, que contiene la Ley de Ingresos del
Municipio de Uruapan, Michoacán para el Ejercicio Fiscal del Año 2025.
.
117
H. CONGRESO DEL ESTADO DE MICHOACÁN DE OCAMPO
COMISIONES DE
LXXVI
PROGRAMACIÓN, PRESUPUESTO Y CUENTA PÚBLICA Y DE LEGISLATURA
HACIENDA Y DEUDA PÚBLICA

B) Uso de la Tirolesa $ 74.00

C) Cargadero de agua:

1. Pipas de 0 a 1,000 litros $ 38.00


2. Pipas de 3,000 a 10,000 litros $ 76.00

D) Venta de trucha salmonada:

1. Limpia $ 154.00
2. Deshuesado $ 170.00
3. Fileteado $ 186.00

E) Alimento para trucha $ 14.00

F) Resguardos $ 13.00

G) Composta $ 76.00

H) Uso de sanitarios sin boleto de entrada $ 5.50

II. Por cuotas de los servicios que ofrece el Sistema de Desarrollo Integral de la
Familia (DIF Municipal) en base a estudios socioeconómico, diagnostico médicos
o jurídicos:

TARIFA

CONCEPTO MÍNIMA MÁXIMA

A) Servicios de alimentación $2.00 $80.00


B) Servicios de Asistencia Social $1.00 $3,370.00
C) Servicios del Centro de Terapia
Física $ 5.20 $230.00
D) Servicios del Centro de
Desarrollo Comunitario $50.00 $216.00

Esta hoja corresponde íntegramente al dictamen de fecha 3 tres de diciembre de 2024, que emiten las comisiones de
Programación, Presupuesto y Cuenta Pública y de Hacienda y Deuda Pública, que contiene la Ley de Ingresos del
Municipio de Uruapan, Michoacán para el Ejercicio Fiscal del Año 2025.
.
118
H. CONGRESO DEL ESTADO DE MICHOACÁN DE OCAMPO
COMISIONES DE
LXXVI
PROGRAMACIÓN, PRESUPUESTO Y CUENTA PÚBLICA Y DE LEGISLATURA
HACIENDA Y DEUDA PÚBLICA

E) Servicios de Convenios $800.00 1,800.00


F) Servicios Dentales $0.00 $200.00
G) Servicios Desarrollo
Comunitarios $2.00 $100.00
H) Servicios de Educación, $50.00 $432.00
I) Servicios de Estancia Infantil, $50.00 $1,123.00
J) Servicios de Eventos Diversos
DIF $20.80 $1,123.00
K) Servicios Jurídicos, $104.00 $2,000.00
L) Servicios de Medicina General, $0.00 $100.00
M) Servicios de Nutrición, $52.00 $112.00
N) Servicios PAMAR $5.20.00 $1,123.00
O) Servicios de Salud Especializada $104.00 $432.00
P) Expedición de carta de
acreditación de actividades
asistenciales, a organizaciones
de la sociedad civil. $100.00 $864.00

Para la determinación de los costos será mediante el estudio socioeconómico,


diagnostico médicos o jurídicos y su otorgamiento será prioritario, de menor costo o
gratuitos, para los ciudadanos de escasos recursos económicos, personas con
discapacidad o adultos mayores.

En caso de adulto mayor la consulta médica general, será gratuita presentando una
identificación oficial. La edad para considerar a una persona adulto mayor, será de
acuerdo a los criterios del INAPAM.

TÍTULO OCTAVO
PARTICIPACIONES, APORTACIONES, CONVENIOS, INCENTIVOS DERIVADOS DE
LA COLABORACIÓN FISCAL Y FONDOS
DISTINTOS DE APORTACIONES

CAPÍTULO I
PARTICIPACIONES EN INGRESOS FEDERALES Y ESTATALES

Esta hoja corresponde íntegramente al dictamen de fecha 3 tres de diciembre de 2024, que emiten las comisiones de
Programación, Presupuesto y Cuenta Pública y de Hacienda y Deuda Pública, que contiene la Ley de Ingresos del
Municipio de Uruapan, Michoacán para el Ejercicio Fiscal del Año 2025.
.
119
H. CONGRESO DEL ESTADO DE MICHOACÁN DE OCAMPO
COMISIONES DE
LXXVI
PROGRAMACIÓN, PRESUPUESTO Y CUENTA PÚBLICA Y DE LEGISLATURA
HACIENDA Y DEUDA PÚBLICA

ARTÍCULO 46. Son los ingresos que recibe el Municipio que se derivan de la adhesión
del Estado al Sistema Nacional de Coordinación Fiscal, así como las que correspondan
a sistemas estatales de coordinación fiscal, determinados por las leyes
correspondientes, como son los siguientes:

I. Participaciones e Incentivos en Ingresos Federales

A). Fondo General.


B). Fondo de Fomento Municipal.
C). ISR Participable.
D). Fondo de Compensación en la Exención del Impuesto sobre Automóviles
Nuevos.
E). Impuesto Especial sobre Producción y Servicios.
F). Incentivo por la Administración del Impuesto sobre Automóviles Nuevos.
G). Fondo de Fiscalización y Recaudación
H). Fondo de Compensación, derivado del Impuesto Especial sobre
Producción y Servicios a la Venta Final de Gasolinas y Diésel.
I). Impuesto Especial sobre Producción y Servicios a la Venta Final de
Gasolinas y Diésel.
J). Incentivo por la Administración del Impuesto sobre la Renta por de los
Ingresos por Enajenación de Bienes Inmuebles que establece el artículo
126 de la Ley del Impuesto sobre la Renta.

II. Participaciones en Ingresos Estatales

A). Impuesto sobre Loterías Rifas, Sorteos y Concursos.


B). Impuesto a la Venta Final de Bebidas con Contenido Alcohólico

CAPÍTULO II
APORTACIONES Y TRANSFERENCIAS FEDERALES Y ESTATALES

ARTÍCULO 47. Son los ingresos que recibe el Municipio previstos en la Ley de
Coordinación Fiscal, y la Ley de Coordinación Fiscal del Estado de Michoacán de
Ocampo; cuyo gasto está condicionado a la consecución y cumplimiento de los objetivos

Esta hoja corresponde íntegramente al dictamen de fecha 3 tres de diciembre de 2024, que emiten las comisiones de
Programación, Presupuesto y Cuenta Pública y de Hacienda y Deuda Pública, que contiene la Ley de Ingresos del
Municipio de Uruapan, Michoacán para el Ejercicio Fiscal del Año 2025.
.
120
H. CONGRESO DEL ESTADO DE MICHOACÁN DE OCAMPO
COMISIONES DE
LXXVI
PROGRAMACIÓN, PRESUPUESTO Y CUENTA PÚBLICA Y DE LEGISLATURA
HACIENDA Y DEUDA PÚBLICA

que para cada tipo de aportación establece la legislación aplicable en la materia, como
son los siguientes:

I. Aportaciones Federales

A) Para la Infraestructura Social Municipal y las Demarcaciones Territoriales


de la Ciudad de México.

B) Para el Fortalecimiento de los Municipios y las Demarcaciones Territoriales


de la Ciudad de México.

Conforme a lo dispuesto por la Ley de Coordinación Fiscal, el Fondo de Aportaciones


para la Infraestructura Social Municipal y de las Demarcaciones Territoriales del Distrito
Federal, podrá afectarse para garantizar obligaciones en caso de incumplimiento, o
servir como fuente de pago de obligaciones que contraigan con las instituciones de
crédito que operen en territorio nacional o con personas físicas o morales de
nacionalidad mexicana.

Así también, y conforme a lo dispuesto por la Ley de Coordinación Fiscal, el Fondo de


Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios y de las Demarcaciones
Territoriales del Distrito Federal, podrá afectarse como garantía del cumplimiento de sus
obligaciones de pago, como son entre otros, los Derechos y aprovechamientos por
concepto de agua y descargas de aguas residuales, entre otros.

II. Aportaciones Estatales

A) Fondo de Aportaciones Estatales para la Infraestructura de los Servicios


Públicos Municipales.

CAPÍTULO III
CONVENIOS

ARTÍCULO 48. Son los ingresos que recibe el Municipio derivados de convenios de
coordinación, colaboración, reasignación o descentralización según corresponda, los
cuales se acuerdan entre la Federación y/o el Estado con el municipio.

Esta hoja corresponde íntegramente al dictamen de fecha 3 tres de diciembre de 2024, que emiten las comisiones de
Programación, Presupuesto y Cuenta Pública y de Hacienda y Deuda Pública, que contiene la Ley de Ingresos del
Municipio de Uruapan, Michoacán para el Ejercicio Fiscal del Año 2025.
.
121
H. CONGRESO DEL ESTADO DE MICHOACÁN DE OCAMPO
COMISIONES DE
LXXVI
PROGRAMACIÓN, PRESUPUESTO Y CUENTA PÚBLICA Y DE LEGISLATURA
HACIENDA Y DEUDA PÚBLICA

CAPÍTULO IV
FONDOS DISTINTOS DE APORTACIONES

ARTÍCULO 49. Son los apoyos extraordinarios que otorguen la Federación y el Estado,
así como cualquier otro concepto distinto a los regulados en el presente Título.

TÍTULO NOVENO
DE LOS INGRESOS DERIVADOS DE FINANCIAMIENTOS

CAPÍTULO ÚNICO
FINANCIAMIENTO INTERNO

ARTÍCULO 50. Son ingresos derivados de financiamientos del Municipio de Uruapan,


Michoacán, los establecidos en el artículo 206 de la Ley de Hacienda Municipal del
Estado de Michoacán, derivados de los empréstitos que se contraten por el Municipio y
sus organismos, con entidades y personas de nacionalidad mexicana, así como con la
Federación y en su caso, con el Gobierno del Estado, en los términos de lo dispuesto
por la Ley de Deuda Pública para el Estado de Michoacán de Ocampo y sus Municipios
y la Ley de Disciplina Financiera de las Entidades Federativas y los Municipios.

TRANSITORIOS

ARTÍCULO PRIMERO.- La presente Ley, entrará en vigor el día 1º primero de enero de


2025, previa su publicación en el Periódico Oficial del Gobierno Constitucional del
Estado de Michoacán de Ocampo.

ARTÍCULO SEGUNDO. Todos los ingresos municipales que se perciban por los
conceptos a que se refiere esta Ley, cualquiera que sea su origen o naturaleza, deberán
registrarse por la Tesorería Municipal y formar parte de la Cuenta Pública, reportando
aun aquellos que, en razón de no generarse ordinariamente o de no existir los
antecedentes necesarios para estimar las cantidades a recaudar, aparezcan
cuantificados en cero.

Esta hoja corresponde íntegramente al dictamen de fecha 3 tres de diciembre de 2024, que emiten las comisiones de
Programación, Presupuesto y Cuenta Pública y de Hacienda y Deuda Pública, que contiene la Ley de Ingresos del
Municipio de Uruapan, Michoacán para el Ejercicio Fiscal del Año 2025.
.
122
H. CONGRESO DEL ESTADO DE MICHOACÁN DE OCAMPO
COMISIONES DE
LXXVI
PROGRAMACIÓN, PRESUPUESTO Y CUENTA PÚBLICA Y DE LEGISLATURA
HACIENDA Y DEUDA PÚBLICA

ARTÍCULO TERCERO. Los contribuyentes que realicen el pago anual del Impuesto
predial y del Impuesto sobre Lotes Baldíos sin Bardear o Falta de Banquetas, a que se
refieren los artículos 8, 9, 10 y 11 de esta Ley, durante el mes de enero de 2025,
gozarán de un estímulo fiscal del 5% sobre el importe total del Impuesto y del 3% a
quienes lo realicen en el mes de febrero del mismo año.

Los contribuyentes adultos mayores de 60 a 64 años, con capacidades diferentes, o su


conyugue, que solo posean o sean propietarios de un solo predio, siempre y cuando sea
para uso habitacional, previo estudio socioeconómico, y solo durante el año de su
causación, se aplicara el 50% de descuento sobre el importe total del impuesto, sin que
este rebase el equivalente a cinco veces el valor diario de la Unidad de Medida y
Actualización.

ARTÍCULO CUARTO. Por los Servicios de Vigilancia, Inspección y Control necesarios


para la ejecución de obra pública, los contratistas con quienes se celebren contratos de
obra pública y servicios relacionados con la misma cubrirán un cinco al millar sobre el
importe de cada una de las estimaciones de trabajo, en términos de lo dispuesto por el
artículo 43 de la Ley de Obra Pública y Servicios relacionados con la misma para el
Estado de Michoacán de Ocampo y sus Municipios.

ARTÍCULO QUINTO. Dese cuenta del presente Decreto al Titular del Poder Ejecutivo
del Estado para su publicación.

ARTÍCULO SEXTO. Notifíquese el presente Decreto al Ayuntamiento de Uruapan,


Michoacán.

PALACIO DEL PODER LEGISLATIVO. Morelia, Michoacán de Ocampo; a los 3 tres


días del mes de diciembre de 2024 dos mil veinticuatro. - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -

Esta hoja corresponde íntegramente al dictamen de fecha 3 tres de diciembre de 2024, que emiten las comisiones de
Programación, Presupuesto y Cuenta Pública y de Hacienda y Deuda Pública, que contiene la Ley de Ingresos del
Municipio de Uruapan, Michoacán para el Ejercicio Fiscal del Año 2025.
.
123
H. CONGRESO DEL ESTADO DE MICHOACÁN DE OCAMPO
COMISIONES DE
LXXVI
PROGRAMACIÓN, PRESUPUESTO Y CUENTA PÚBLICA Y DE LEGISLATURA
HACIENDA Y DEUDA PÚBLICA

COMISIÓN DE PROGRAMACIÓN, PRESUPUESTO Y CUENTA PÚBLICA

DIP. GIULIANNA BUGARINI TORRES


PRESIDENTE

DIP. SANDRA MARÍA ARREOLA RUÍZ DIP. BALTAZAR GAONA GARCÍA


INTEGRANTE INTEGRANTE

DIP. MARCO POLO AGUIRRE DIP. JOSÉ ANTONIO SALAS VALENCIA


CHÁVEZ INTEGRANTE
INTEGRANTE
COMISIÓN DE HACIENDA Y DEUDA PÚBLICA

DIP. ALFREDO ANAYA OROZCO


PRESIDENTE

DIP. BELINDA ITURBIDE DÍAZ DIP. VICENTE GÓMEZ NÚÑEZ


INTEGRANTE INTEGRANTE

DIP. JUAN PABLO CELIS SILVA DIP. MELBA EDEYANIRA ALBAVERA


INTEGRANTE PADILLA
INTEGRANTE

Esta hoja corresponde íntegramente al dictamen de fecha 3 tres de diciembre de 2024, que emiten las comisiones de
Programación, Presupuesto y Cuenta Pública y de Hacienda y Deuda Pública, que contiene la Ley de Ingresos del
Municipio de Uruapan, Michoacán para el Ejercicio Fiscal del Año 2025.
.
124

También podría gustarte