0% encontró este documento útil (0 votos)
11 vistas4 páginas

Niveles y Estadios de Kohlberg

Psicologia

Cargado por

fanaaz25
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
11 vistas4 páginas

Niveles y Estadios de Kohlberg

Psicologia

Cargado por

fanaaz25
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

RAZONES PARA ACTUAR PERSPECTIVA SOCIAL DEL

NIVEL Y ESTADIO LO QUÉ ESTÁ BIEN


CORRECTAMENTE ESTADIO

NIVEL I: Evitar romper las normas Evitar el castigo y el poder Punto de vista egocéntrico.
sólo por el castigo, superior de las autoridades.
No considera los intereses de
PRECONVENCIONAL obedecer por obedecer y
otros ni reconoce que sean
evitar causar daño físico a
ESTADIO 1: Moralidad diferentes de los propios; no
personas y a la propiedad
Heterónoma relaciona dios puntos de
vista.
Consideración física de los
hechos antes que los
intereses psicológicos de los
otros. Confusión de la
perspectiva de la autoridad
con la suya propia.

ESTADIO 2: Individualismo, Seguir las normas sólo Servir las necesidades e Perspectiva Individualista
finalidad instrumental e cuando es en inmediato intereses propios en un concreta.
intercambio interés de alguien; actuar mundo en el que hay que
Consciencia de que todo el
para conseguir los propios reconocer que otra gente
mundo tiene sus intereses a
intereses y necesidades y tiene también sus intereses.
perseguir y esto lleva a un
dejar que los demás hagan
conflicto, de forma que lo
lo mismo. Es correcto lo
correcto es relativo (en el
que es justo, lo que es un
sentido individualista
intercambio, un acuerdo,
concreto).
un trato.
RAZONES PARA ACTUAR PERSPECTIVA SOCIAL DEL
NIVEL Y ESTADIO LO QUÉ ESTÁ BIEN
CORRECTAMENTE ESTADIO

NIVEL II: Vivir en la forma en que la La necesidad de ser una buena Perspectiva del individuo en
gente de alrededor espera persona ante uno mismo y relación con otros individuos.
CONVENCIONAL de uno o lo que la gente en ante los demás. Cuidar de los
Consciencia de sentimientos
general espera de su papel otros. Creencia en la regla de
ESTADIO 3: Mutuas expecta- compartidos que tienen
de hijo, hermano, amigo, oro, deseo de mantener las
tivas interpersonales, preferencia sobre los
etc. “Ser bueno” es normas y la autoridad que
relaciones y conformidad intereses individuales.
importante y significa que mantengan los estereotipos
interpersonal Relaciona puntos de vista a
se tienen buenas de buena conducta.
través de la regla de oro
intenciones, preocupándose
concreta, poniéndose en el
por los demás. Significa
lugar de otra persona. No
también mantener unas
considera todavía la
mutuas relaciones de
perspectiva del sistema
gratitud, lealtad y confianza.
generalizado.

ESTADIO 4: Sistema social y Cumplir las obligaciones Mantener las instituciones en Hace distinción entre el punto
conciencia. acordadas. Se deben funcionamiento como un de vista de la sociedad y los
mantener las leyes en todo, evitar el colapso del motivos o acuerdos
casos extremos en donde sistema “si todo el mundo lo interpersonales. Toma el
entran en conflicto con hiciera”, o el imperativo de punto de vista del sistema
otros deberes sociales conciencia para llevar a cabo que define las normas y los
establecidos. Está las obligaciones marcadas roles. Considera las
igualmente bien contribuir por uno mismo. relaciones individuales según
a la sociedad, al grupo o a el lugar que ocupa en el
la institución. sistema.
RAZONES PARA ACTUAR PERSPECTIVA SOCIAL DEL
NIVEL Y ESTADIO LO QUÉ ESTÁ BIEN
CORRECTAMENTE ESTADIO

NIVEL III: Ser consciente de que la gente Un sentido de la obligación hacia Perspectiva anterior a la sociedad.
mantiene una variedad de la ley por el contrato social que
Perspectiva de una conciencia
POSCONVENCIONAL valores y opiniones, que la uno tiene, de hacer y ser fiel a
individual racional de los valores
mayoría de los valores y las leyes para el bienestar de
y derechos anteriores a los
ESTADIO 5: Contrato social normas son relativos a tu todos y la protección de los
contratos y compromisos
o utilidad y derechos grupo. Estas normas relativas derechos de todos. Un
sociales. Integra perspectivas
individuales deberían, sin embargo, sentimiento de compromiso,
por mecanismos formales de
mantenerse, en interés de la libremente aceptado hacia los
acuerdo, contrato, imparcialidad
imparcialidad y porque son amigos, la familia y obligaciones
objetiva y debido proceso.
un acuerdo social. Algunos de trabajo. Interés porque las
Considera los puntos de vista
valores y derechos no leyes y obligaciones se basen
legal y moral; reconoce que a
relativos como la vida y la en un cálculo racional de la
veces entran en conflicto y
libertad deben también utilidad total, “lo mejor posible
encuentra difícil integrarlos.
mantener-se en cualquier para el mayor número de gente”.
sociedad e independiente-
mente de la opinión de la
mayoría.

ESTADIO 6: Principios éticos Seguir principios éticos auto- Las creencias como persona Perspectiva de un punto de vista
universales. escogidos. Las leyes racional en la validez de moral, del cual derivan los
particulares o los acuerdos principios morales universales y acuerdos sociales.
sociales son normalmente un sentido de compromiso social
La perspectiva es la de cualquier
válidos porque se basan en hacia ellos.
individuo racional que reconoce
tales principios. Cuando las
la naturaleza de la moralidad o
leyes violan estos principios,
el hecho de que las personas
se actúa de acuerdo con el
son fines en sí mismas y deben
principio. Los principios son
ser tratadas como tales.
principios universales de la
justicia: la igualdad de los
derechos humanos y el
respeto a la dignidad de los
seres humanos como
personas individuales.

También podría gustarte