0% encontró este documento útil (0 votos)
17 vistas3 páginas

PLAN DE PROYECTO INTEGRADOR Dic2024 - Lic Ricardo Paulín

Cargado por

Ric Paulín
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
17 vistas3 páginas

PLAN DE PROYECTO INTEGRADOR Dic2024 - Lic Ricardo Paulín

Cargado por

Ric Paulín
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

PLAN DE PROYECTO INTEGRADOR

Ciudad de México, 2024

Nombre del Proyecto Programas de Fortalecimiento Académico

Objetivo(s) del proyecto: Desarrollar propuestas de programas académicos que mejoren el desempeño
académico de profesores y alumnos.

Asignaturas participantes Programas de Orientación Educativa


Desarrollo y Evaluación curricular

Docente Responsable Lic. Ricardo Paulín González


Docentes Colaboradores

Actividades a realizar 1. Planeación de programas formativos.


(Detallar) -Marco teórico (Fundamentación, Determinación de población y diagnóstico
de necesidades).
-Desarrollo de propuestas formativas (Creación de cartas descriptivas).
-Argumentar la relevancia que adquiere un programa de fortalecimiento
académico, analizando las necesidades educativas que se requieren
coadyuvar en el fortalecimiento académico.

2. Revisión de las propuestas de trabajo.


-En conjunto con los equipos de trabajo se revisarán los avances y se hará las
correcciones pertinentes para ajustar con lo previsto en el objetivo. Esto se
ejecutarán en las sesiones que se tengan con el alumnado.

3. Exposición de programas formativos.


-En relación con lo revisado y argumentado, se expondrá cada una de las
propuestas de los equipos formados. Cada equipo presentará mediante uno o
dos expositores los programas de fortalecimiento académico.

1
Alumnos participantes NOMBRE GRUPO
con grupo

Grupos de 7°, 8° y 9° (Pedagogía y Psicología)

Equipo 1.
Salvador Trejo Zamora.
Erick Huitrón Pacheco.
Diego Flores Cadena.
Raúl Domínguez Ojeda.
María Fernanda Hernández Cruz.

Equipo2.
Patricia G. Almeida Muñoz.
Keyclin D. López Torres.
Arturo A. González Carrillo.
Alan E. Murrieta Santana.
Alexandra Isabel C. Aguado Durán.
Maldileny M. Coronado Mazariegos.

Equipo3.
Darla M. Hidalgo González.
Diana L. Chimecatl Hernández.
Valeria Herrera Meza.
Denisse Darina López Guzmán.

Equipo 4.
Ivanna A. Rivera Hernández.
Cecilia Moreno del Ángel.
Litzy Villegas Meza.
Karla M. López Anaya.
Angélica Jiménez Jaime.

Equipo 5.

Melany Valentina Pérez Mendoza.


Eduardo Alonso.
Diego Santiago Vicente.
Evelyn Nicole Crisostomo Pérez.
Jonathan Romero Osorio.

Equipo 6.

Laura Ybarra Gatica.


Ángel A. Guzmán Romero.
Yael Contreras Samano

2
Materiales, instrumentos
y técnicas empleadas Computadora, proyector, micrófono, 5 sillas y memoria de USB.

Espacios requeridos

Auditorio.

PLAN DE TRABAJO

ANTES DEL PROYECTO Los alumnos se organizarán en equipos y se


pondrán de acuerdo sobre el programa
Organización de los formativo a desarrollar.
equipos
Habrá pláticas de retroalimentación para asentar el
programa a desarrollar.
DURANTE EL PROYECTO Investigar sobre las propuestas de cada equipo.
Diseñar las propuestas formativas.
Investigación, desarrollo
y exposición Durante las sesiones se abrirá un espacio para la
retroalimentación sobre los avances pertinentes
de su marco teórico de cada programa.

Definir los tiempos y la información a exponer


para brindar una calidad informativa sobre los
distintos aspectos a considerar.

DESPUÉS DEL PROYECTO Se realizará retroalimentación de los asistentes


(autoridades del plantel, alumnos y maestros).
Retroalimentación

NOMBRE Y FIRMA DOCENTES PARTICIPANTES

Ricardo Paulín González

_________________________________ ________________________________
COORDINACIÓN LICENCIATURA SUBDIRECCIÓN ACADÉMICA

También podría gustarte