0% encontró este documento útil (0 votos)
15 vistas267 páginas

Urkund Report - TESIS ALARCON - TANTALEAN - Docx (D54548058)

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
15 vistas267 páginas

Urkund Report - TESIS ALARCON - TANTALEAN - Docx (D54548058)

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 267

URKUND

Urkund Analysis Result


Analysed Document: TESIS ALARCON - TANTALEAN.docx (D54548058)
Submitted: 7/24/2019 3:05:00 AM
Submitted By: [email protected]
Significance: 10 %

Sources included in the report:

CHERO- SANCHE-SECLEN PEREZ-ICIVIL2018II-PROPIEDADES-CONCRETO-ADITIVOS1.pdf


(D47628990)
TESIS CHERO - SECLEN.docx (D54390696)
CHERO- SANCHE-SECLEN PEREZ-ICIVIL2018II-PROPIEDADES-CONCRETO-ADITIVOS.docx
(D45832841)
RODRIGUEZ PICON - LLAMO FUSTAMANTE- ICIVIL-INVESTIGACIONII-2018I.docx (D40490158)
PAJARES-ZAMORA ICIVIL2018 II AGREGADO-LISO-Y-PERFILADO-CONCRETO1.pdf (D47629162)
MAYANGA1-ICIVIL2018II PROPIEDADES DEL CONCRETO CON ADITIVOS.docx (D45832597)
https://alicia.concytec.gob.pe/vufind/Record/RUNC_3e6493b019e7628a7f1a6afe3e51b2e8
https://alicia.concytec.gob.pe/vufind/Record/RUNC_f278bd2b3e356aeb69f2fb49ede31a27
http://tudistribuidoronline.com/sites/default/files/especificaciones-tecnicas/chema_plast-
ficha_tecnica.pdf

Instances where selected sources appear:

407
URKUND TESIS ALARCON - TANTALEAN.docx (D54548058)

0: CHERO- SANCHE-SECLEN PEREZ-ICIVIL2018II-PROPIEDADES-CONCRETO-ADITIVOS1.pdf


56%

1: CHERO- SANCHE-SECLEN PEREZ-ICIVIL2018II-PROPIEDADES-CONCRETO-ADITIVOS.docx


56%

2: MAYANGA1-ICIVIL2018II PROPIEDADES DEL CONCRETO CON ADITIVOS.docx 51%

3: PAJARES-ZAMORA ICIVIL2018 II AGREGADO-LISO-Y-PERFILADO-CONCRETO1.pdf 71%

4: RODRIGUEZ PICON - LLAMO FUSTAMANTE- ICIVIL-INVESTIGACIONII-2018I.docx


100%

FACULTAD DE INGENIERÍA, ARQUITECTURA Y URBANISMO ESCUELA ACADÉMICO


PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL

INFORME DE INVESTIGACIÓN

ESTUDIO COMPARATIVO

DEL CONCRETO ALTA RESISTENCIA CON

ADITIVOS CHEMA PLAST Y CHEMA ESTRUCT PARA ESTRUCTURAS ESPECIALES,


LAMBAYEQUE.2018

Autores:

Alarcón Ortiz Rubén Rolando Tantaleán Uriarte Jesús Alberto Asesor: Mg. Patazca Rojas Pedro
Ramón

Línea de Investigación: Ingeniería de Procesos

Pimentel – Perú 2019

RESUMEN El estudio comparativo de concreto alta resistencia con aditivos Chema Plast y
Chema Estruc con la finalidad de evaluar la propiedad del concreto en estado endurecido
como compresión, tracción, flexión y módulo de elasticidad del concreto

y fresco y en estado fresco contenido de aire, temperatura, asentamiento peso unitario, con
aditivo Chema plast y Chema Estruct en

estructuras especiales en Lambayeque. Mediante la adición de aditivos CHEMA PLAST es


utilizado para concretos reductor de agua en cantidades de 145 ml, 250ml y 360 ml por peso
de bosa del cemento y la dosificación del aditivo CHEMA ESTRUCT es entre 260ml, 350ml,
500ml por el peso dela bolsa del cemento. Por ser concreto de alta resistencia y ser poco

2
URKUND TESIS ALARCON - TANTALEAN.docx (D54548058)

trabajables se utiliza un aditivo plastificante en el diseño para disminuir la relación agua


cemento. Se utilizó agregado fino y grueso (piedra de ½ pulg.) de las canteras La Victoria y
Tres Tomas, respectivamente, Cemento Portland Tipo MS, aditivo Plastificante

y Acelerante.

Se concluye que los plastificantes y el reductor de aire de concreto logra reducir el potencial
de figuración en condiciones reales hasta en un 90%, demostrándose que esta dosis causa los
siguientes efectos respecto a sus propiedades plásticas, reduce el asentamiento hasta en un
50%, el contenido de aire lo disminuyo hasta en un 25%, no altera la temperatura y el peso
unitario del concreto fresco. Mientras que respecto a sus propiedades mecánicas de
resistencia la compresión y flexión las incremente aproximadamente en un 3% y 14% a la
edad de 28 días, respectivamente.

Palabras claves: Estructuras especiales, propiedades plásticas del concreto, propiedades


mecánicas de concreto fresco y endurecido, cambios volumétricos, figuración.

ABSTRACT

The comparative study of high strength concrete with Chema Plast and Chema Estruc
additives in order to evaluate the property of concrete in hardened state such as compression,
tensile, bending and modulus of elasticity of concrete

and fresh and in fresh air content, temperature, settlement unit weight, with Chema Plast
additive and Chema Estruct in special structures in Lambayeque. By the addition of additives
CHEMA PLAST is used for concrete reducing water in quantities of 145 ml, 250 ml and 360 ml
per weight of cement bose and the dosage of CHEMA ESTRUCT additive is between 260ml,
350ml, 500ml by the weight of the bag of the cement. Because it is highly resistant concrete
and is not workable, a plasticizing additive is used in the design to reduce the water cement
ratio. Thin and coarse aggregate (½ "stone) was used from the

La Victoria and Tres Tomas quarries, respectively, MS Type Portland Cement, Plasticizer and
Accelerator additive. It is concluded that the plasticizers and the concrete air reducer manages
to reduce the potential of figuration in real conditions by up to 90%, demonstrating that this
dose causes the following effects with respect to its plastic properties, reduces the settlement
by up to 50%, the air content decreased it by up to 25%, it does not alter the temperature and
the unit weight of the fresh concrete. While with respect to their mechanical properties of
resistance, compression and flexion increase them by approximately 3% and 14% at the age of
28 days, respectively.

Keywords: . Special structures, plastic properties of concrete, mechanical properties of fresh


and hardened concrete, volumetric changes, figuration

2.6 CAPITULO I: INTRODUCCIÓN

I. INTRODUCCIÓN

3
URKUND TESIS ALARCON - TANTALEAN.docx (D54548058)

1.1 Realidad problemática 1.1.1. Nivel internacional

CITATION Jes19 \l 3082 (Jesús Rodríguez, 2019). Rehabilita el simapag colector en subterránea
en Guanajuato México los trabajos que cuneta en este colector son limpieza y quitar lo que
azolva el conducto y reforzamiento de área fracturadas con concreto de alta resistencia,
resistencia a los sulfatos, a la humedad y garantizar la vida útil y evitar deterioros

CITATION Rou18 \l 10250 (Routley, 2018) Las contriciones en los emiratos árabes unidos
durante décadas

asidas orientadas a construir verticalmente. En la actualidad en los emiratos se han construido


más de 1000 edificación de grandes alturas y hay más de 13 proyectos por construirse en la
actualidad con una altura que de más de 300 m comparadas con los edificios europeos que
son de un poco altura. Una de las pocas ciudades europeas donde se encuentra edificios de
aturas consideradas que

se encuentra en el Centro Internacional de Negocios de Moscú donde se han construido 4


torres de una altura de 300m desde

el 2012

CITATION BBC18 \l 10250 (BBC Mundo, 2018) En el año 2018, el crecimiento económico siguió
en aumento, creciendo así también el área de la construcción, en países de Latinoamérica con
una proyección del Producto Interno Bruto (PBI) en 2.03% en promedio.

CITATION Ges \l 10250 (Gestión, 2018) En Perú, para enero del 2018, se registró un
crecimiento económico de 2.81% contándose 102 meses de desarrollo sostenido. El principal
sector que aportó a este crecimiento fue el de construcción, con un incremento de 7.84%.

1.1.2.

Nacional

CITATION Elr18 \l 3082 (El regional Piura, 2018) En la obra del reservorio de Poechos se está
ensamblando dos compuertas de las cuales son dos estructuras inmensas de 6 m de largo y
14 metros de ancho

las cuales en su totalidad están hechas en china y las columnas están que se encuentra en
construcción y algunas en acabados la cuales están deben tener una resistencia alta para
poder soportar las presiones del agua estas estas columnas van a formar parte del reservorio
que viene a ser

una estructura especial.

CITATION Oma15 \l 10250 (Silva, 2015) En la construcción del banco de la nación del Perú en la
capital de lima,

4
URKUND TESIS ALARCON - TANTALEAN.docx (D54548058)

esta estructura es catalogada como una de las más grandes de la ciudad con una elevación de
130 m, 30 pisos y un área construida de 66500m2. Este edificación fue un reto para los
ingenieros a medida se avanzaba con la construcción, en la placa de cimentación se tuvo que
aplicar tres tipos de diseños diferentes concreto las cuales fueron divididas en tres capas. Las
primera es tuvo comprendida por un espesor de 70 cm se empleó cemento tipo V aplicando
un diseño de mescla de f´c= 420kg/cm2 y se tuvo que remplazar el agua con temperaturas
muy bajas agregando hielo para poder disminuir el calor de hidratación que debería llegar
como máximo a 23ºc. En la segunda capa de 90 cm de espesor se empleó agregados de una
menor tamaña que la capa uno y una temperatura de 26ºc. En la última capa se utilizó un
espesor de 90c cm en cual se utilizó agua sin hielo con una temperatura de 29 ºc utilizado un
cemento de tipo I, con resistencia de 420 kg/cm2. El cual fue un desafío por la cantidad de
concreto y la resistencia que se debió llegar de 420 kg/cm2.

CITATION Clu14 \l 10250 (UNIMAQ, 2014) En el Perú en los años 50 fue muy restringido la
venta de aditivos químicos en los mercados los cuales llegaron al país a partir de los años 60
los cuales en la actualidad son los más utilizados en todo el mundo por lo tiene la capacidad
de reducir el agua de la mescla y aumentar la resistencia de y en los años 60 de introdujo los
aditivos superplastificantes

0: 394f7c88-5d72-47a4-8fab-7f9ccc93eafa 100%

alta resistencia para elementos prefabricados y para la construcción de elementos esbeltos y


de fina apariencia.

1.1.3.

Local

CITATION Per191 \l 3082 (

Perú Construye , 2019)En la ciudad de Chiclayo se encuentra la ejecución el mejoramiento de


las pista de aterrizaje del aeropuerto José Quiñonez Gonzales el cual por ser una obras
especial. Tiene un costo de 54 millones de dólares. El cual se buscara minimizar el impacto
ambiental y este proyecto de la construcción estar empezado septiembre u octubre del 2019.
Con las construcciones esta pista el aeropuerto seguirá funcionando como lo venía haciendo
antes. Para el nuevo terminarla aéreo se tendrá un monto de 200 millones a 250 millones de
dólares invertidos en la aplicación del terminal aéreo.

CITATION ASO17 \l 10250 (Asociación de productores de cemento, 2017) En la actualidad en


norte del Perú en la región de Lambayeque encontramos diferentes condiciones para poder
trabajar esto afecta a la hora de hacer un diseño de mescla y los testigos obtenido en el
laboratorio y con un buen curado pueden diferir de los resultado en obra los cuales pueden
afectar como el viento el poco curado del concreto, la demanda de agua la aceleración en la
pérdida del asentamiento.

5
URKUND TESIS ALARCON - TANTALEAN.docx (D54548058)

El clima cálido puede crear dificultades, tales como; Radiación solar. Aumento de la demanda
de agua; aceleración de la pérdida de asentamiento, llevando a la adición de agua en la obra;
aumento de la tendencia de figuración plástica (agrietamiento); necesidad de curado
temprano; aumento de la temperatura del concreto, resultando en pérdida de resistencia a lo
largo del tiempo; aumento del potencial de figuración térmica.

CITATION INE16 \l 10250 (INEI, 2016) En el año 2016 el Instituto Nacional de Estadística e
Informática, presentó informes estadísticos sobre los principales Valores de Agregado Bruto
según las diferentes actividades económicas en cada departamento. Para la industria de la
construcción la región Lambayeque fue posicionada en el séptimo puesto con un crecimiento
de 3.2%; representando, este sector, el 8.5% de la producción económica de la región.

1.2

Antecedentes de estudio

1.2.1 Internacional

CITATION Ser14 \l 10250 (Chiluisa & Benavides, 2014) En la tesis

0: MAYANGA1-ICIVIL2018II PROPIEDADES DEL CONCRETO CON ADITIVOS.docx 75%

para obtener el título de Ingeniero Civil en la Universidad Central Del

0: PAJARES-ZAMORA ICIVIL2018 II AGREGADO-LISO-Y-PERFILADO-CONCRETO1.pdf 82%

Ecuador, con el título “

Hormigones de alta resistencia (f'c = 50mpa) utilizando agregados del sector de Pifo y
cemento armaduro especial Lafarge”,

Se plantea que es necesario experimentar e investigar para solucionar la problemática de


producir del concreto de alta resistencia y buenas características y conocer las causas de los
aditivos del humo del sílice y del aditivo químico, que estos producen en el concreto en estado
fresco y en estado endurecido por lo cual se plantea el objetivo que platea es ver los efectos
que causan los aditivos utilizados en el concreto.

Dónde se obtuvo como resultado en el estado fresco una mezcla trabajable homogénea y fácil
de manipular

con un asentamiento de 3.94´´ y 2.36´´ afecto a baja resistencia a la compresión porque tenían
porosidad originadas por la poca trabajabilidad del concreto. En el estado endurecido se
obtuvo que los resultados de la resistencia de los testigos incrementan notablemente.
Concluyendo que depende de la cantidad de porcentaje de aditivos utilizados estos pueden
afectar directamente a la resistencia del concreto. Estos concreto de alta resistencia presentan
una relación agua cemento muy baja y es indispensable aditivos utilizar para que estos
tengan una buena trabajabilidad. Las recomendando es que se debe tener una buena

6
URKUND TESIS ALARCON - TANTALEAN.docx (D54548058)

manipulación y elección de los materiales a utilizar. El relevante es obtener concreto de alta


resistencia y dar a conocer las cantidades adecuada de los agrados y aditivos que se debe
emplear para obtener un concreto con una resistencia deseada.

CITATION Vic15 \l 10250 (Morales, 2015) En la tesis

0: MAYANGA1-ICIVIL2018II PROPIEDADES DEL CONCRETO CON ADITIVOS.docx 97%

para obtener el título de Ingeniero Civil en la Universidad Nacional Autónoma De México, con
el título “Estudio de concretos de alta durabilidad”,

se plantea

que es necesario investigar y experimentar para solucionar la problemática de la construcción


de estructuras que tengan un alto desempeño y brinden seguridad y una buena vida útil en
las condiciones ambientales agresivas. Para esto se planteó el objetivo es evaluar

las propiedades de las muestras de los testigos y que cumplan una buena resistencia y una
buen durabilidad. Dónde se obtuvo como resultado de las propiedades de la mescla sea
trabajable con una relación agua cemento de 0.45 y en sus propiedades en estado endurecido
en la edad de 7 días su resistencia a la compresión la resistencia es disminuida conforme se
aumenta la adición del aditivo mineral. A la partir de los 14 días de curado la velocidad de
reacción aumenta lo cual también la resistencia a la compresión aumenta y también sigue
aumentado a los días siguientes. Para una relación de 0.40 con la adición mineral la
resistencia se aumenta desde los 7 días y los 14 días. Se concluyendo que para obtener
resistencia elevada se debe utilizar agregados de la mejor calidad, relaciones a/c menores de
0.45, y la utilización de cementos

mayores a 400 kg/m3, Compuesto por 95% de cemento Portland resistente a los sulfatos y 5%
de humo de sílice. Recomendando que para concreto expuesto a ambientes que contengan
altas concentraciones de sulfatos los consumos de cemento fueron de 411.11 y 462.50 kg/m3,
debido a las relaciones agua/cemento de 0.45 y 0.40, respectivamente. La relevancia en esta

tesis tiene que ver con la cantidad de cemento volumen se utiliza para un concreto de alta
resistencia y la relaciones de

concreto.

Nacional

CITATION Jul18 \l 3082 (Julio Torres , 2018)En la tesis para obtener el título de ingeniería civil
en la Universidad Privada del Norte., con el título. “Influencia de los aditivos plastificantes
Chema-Plast y plastiment he-98 en las propiedades del concreto para la obtención de
concreto de alta resistencia, trujillo-2018”, Plateaba que era necesario para solucionar la
problemática de las construcciones de la ciudad de Trujillo. El objetivo de esta es determinar
las propiedades del concreto para la obtención de concreto de alta resistencia f’c 380 kg/cm2.
Donde se obtuvo como resultado que utilizando aditivo Plastiment HE-98 ayuda un 500% a la

7
URKUND TESIS ALARCON - TANTALEAN.docx (D54548058)

resistencia al concreto patrón de 380kg/cm2. Y que el aditivo Chema Plast ayudo un 60 por
ciento en la trabajabilidad del concreto. Concluyendo de esta manera que las utilizaciones de
estos dos aditivos ayudan a la resistencia a la compresión. La Recomendaciones con el aditivo
Chema Plast se utiliza una el 1% al 2.5% para aumentar en 20% el A/C. La relevancia es que
utilizando un aditivo plastiment he-98 es mejor para aumenta la resistencia que el Chema-
Plast, pero el Chema Plast con un adecuado porcentaje de adición mejora la trabajabilidad del
concreto y ayudando a la resistencia.

CITATION Mol17 \l 10250 (Molina & Chara, 2017) En la tesis

0: MAYANGA1-ICIVIL2018II PROPIEDADES DEL CONCRETO CON ADITIVOS.docx 96%

para obtener el título de Ingeniero Civil en la Universidad Nacional De San Agustín, con el
título “

Influencia de la adición de nanosílice en las propiedades de un concreto de alta resistencia


para la ciudad de Arequipa”, planteaba que era necesario investigar y experimentar para
solucionar la problemática del uso de nanosílice para mejorar las propiedades en estado
fresco y endurecido del concreto. Para esto se planteó el objetivo de determinar la influencia
de la adición de Nanosílice en las propiedades en estado fresco y endurecido de un concreto
de alta resistencia en la ciudad de Arequipa. Dónde se obtuvo como resultado que se pudo
observar que cuando en el diseño la resistencia a la compresión aumenta, el cemento
también lo hace, por el contrario, el agua disminuye considerablemente, como se evidenció en
el diseño de f’c= 700 kg/cm2 donde la tasa de aditivo era un 0.80%, por ende, se tuvo que
incrementar en 12.33% de agua estimada en el diseño de mezclas. Concluyendo de esta
manera que, para los testigos de concreto sin aditivos las dosificaciones quedan muy por
debajo de las resistencias a la compresión halladas en la presente investigación; haciendo uso
necesario de ésta nanosílice en los concretos de alta resistencia. Recomendado Que el uso de
adición de nanosílice ayudan a las propiedades de un concreto de alta resistencia. La
relevancia de esta investigación radica en dar propuesta para establecer la cantidad de agua a
utilizar en la mezcla, según sea el caso del aditivo a utilizar.

CITATION May14 \l 10250 (Mayta, Jhonatan, 2016) En la tesis

0: MAYANGA1-ICIVIL2018II PROPIEDADES DEL CONCRETO CON ADITIVOS.docx 63%

para obtener el título de Ingeniero Civil en la Universidad Nacional Del Centro Del Perú, con
el título “

0: https://alicia.concytec.gob.pe/vufind/Record/
RUNC_f278bd2b3e356aeb69f2fb49ede31a27 100%

1: CHERO- SANCHE-SECLEN PEREZ-ICIVIL2018II-PROPIEDADES-CONCRETO-ADITIVOS1.pdf


92%

8
URKUND TESIS ALARCON - TANTALEAN.docx (D54548058)

2: TESIS CHERO - SECLEN.docx 92%

3: CHERO- SANCHE-SECLEN PEREZ-ICIVIL2018II-PROPIEDADES-CONCRETO-


ADITIVOS.docx 92%

Estudio comparativo del

efecto de aditivos Chema y sika aceleradores de fragua en la ciudad del cusco en


concretos expuestos a climas alto andinos”,

planteaba que era necesario investigar y experimentar para solucionar la problemática de la


influencia que tiene el aditivo Acelerante de fragua en la marca Chema y Sika

0: RODRIGUEZ PICON - LLAMO FUSTAMANTE- ICIVIL-INVESTIGACIONII-2018I.docx 100%

1: 4a125150-74bd-45eb-a89a-b37220a830b5 100%

las propiedades del concreto para el estado fresco y endurecido.

Para esto se planteó el objetivo analizar las influencias de los aditivos de fragua en la ciudad
alta andina. Dónde se obtuvo como resultado Los resultados mostraron que los aditivos
tuvieron un comportamiento en la elaboración de la mezcla y en la resistencia a la edad de 28
días. En donde el retardaste reductor de agua, en cuanto a la resistencia a la compresión del
concreto es inversamente proporcional a la relación agua–cemento del mismo. Concluyendo

que

las características del efecto de los aditivos Chema y Sika en la ciudad del Cusco para acelerar
el tiempo de fragua en concretos expuestos a climas alto andinos, difieren en tiempo de
fragua, resistencia a la compresión y costos” Se recomienda utilizando los aditivos Chema
Estruc es recomendable utilizar proporciones mínimas para alcanzar temperaturas de fragua
de cuatro horas y una resistencia de 245.24 kg/cm2 y también utilizar proporciones máximas
para alcanzar temperaturas de fragua a las cuatro horas y una resistencia 272.84kg/cm2
utilizando del aditivo Chema Estruct.

CITATION Tej16 \l 10250 (Tejada, 2016) En la tesis

0: MAYANGA1-ICIVIL2018II PROPIEDADES DEL CONCRETO CON ADITIVOS.docx 93%

para obtener el título de Ingeniero Civil en la Universidad Nacional De Ingeniería, con el título
“Influencia de la

micro sílice y el aditivo superplastificante en el concreto de alta resistencia”, planteaba que era
necesario investigar y experimentar para solucionar la problemática de establecer un diseño
de mezclas de concreto, la cantidad de material requerido para las operaciones de mezclado y

9
URKUND TESIS ALARCON - TANTALEAN.docx (D54548058)

las propiedades del concreto de alta resistencia en estado endurecido, considerando el diseño
estructural y económico. Para esto se planteó el objetivo de relacionar el porcentaje de
microsílice, la cantidad de aditivo superplastificante, la relación agua/c (material cementante)
y la resistencia a la compresión de probetas de concreto a diversas edades. Dónde se obtuvo
como resultado que al realizar pruebas para encontrar la dosis adecuada de aditivo
superplastificante, se puedo observar que era muy sensible a pequeños cambios
porcentuales, por ello solo se utilizó como plastificante, puesto que no se comporta como
reductor de agua. Concluyendo de esta manera que cuando se agrega un porcentaje mayor
de aditivo la resistencia a la compresión aumenta. Recomendando que al realizar los diseños
de mezcla para dosificar el aditivo Superplastificante, se debe partir de 0.2 % menos para
evitar que se segregue la mezcla, en laboratorio ir agregando más aditivo en cantidades de
0.1% si la mezcla se observa muy seca o 0.05%

es porque

tiene la consistencia deseada hasta llegar a la consistencia óptima; para esto hay que separar
una pequeña cantidad de agua para disolver el aditivo. La relevancia de esta investigación
radica en dar propuesta para indicar la manera de ir añadiendo la cantidad necesaria de
aditivo a la mezcla, según esta la requiera.

1.2.1 Local CITATION Arg14 \l 3082 (Anatony A. Mayanga, 2018) Para optar con el título el
título de ingeniería civil en la Universidad Señor de Sipan; con

0: MAYANGA1-ICIVIL2018II PROPIEDADES DEL CONCRETO CON ADITIVOS.docx 71%

tesis. ``Evaluación de las propiedades del concreto con aditivos superplastificantes


Chemament 400 y sika Plast®-326 en estructuras especiales, Lambayeque. 2018´´,

planteaba que

era necesario investigar y experimentar para solucionar la problemática

0: MAYANGA1-ICIVIL2018II PROPIEDADES DEL CONCRETO CON ADITIVOS.docx 100%

Cómo evaluar

las propiedades del concreto con aditivos superplastificantes Chemament 400 y


Sikaplast®-326 en Estructuras Especiales, Lambayeque 2018

que tiene como objetivo evaluar las propiedades del concreto de alta resistencia. Los
Resultados de las evaluaciones de las propiedades del concreto Fresco y las propiedades del
concreto fresco. El uso de adición de aditivos con en Chemament 400 porcentajes de 0.7%,
1.35%, 2% de adición de cemento y Sika Plast ®-326 con las adiciones de 1%, 1.4% y 1.8%. Las
probetas se rompieron a compresión simple a los 7, 14 y 28 días de su elaboración.
Concluyendo que no se debe trabajar con la proporción de 2% y 1.8 % de los aditivos
mencionados ya que la resistencia disminuye. Las recomendaciones son estos aditivos ayudan

10
URKUND TESIS ALARCON - TANTALEAN.docx (D54548058)

a la resistencia y a la reducción de agua y trabajabilidad. La relevancia que utilizando estos


aditivos permiten que la mezclas de un concreto que requiere una relación agua cemento sea
muy baja esta con diferentes proporciones de aditivos estas se vuelvan más trabajables y
puedan llegar a la resistencia adecuada.

CITATION Mag18 \l 3082 (Magaly, Villalobos , 2018) Para optar con el título el título de
ingeniería civil en la Universidad Señor de Sipan; con tesis. “Evaluación de las propiedades
mecánicas del concreto adicionando limaduras de acero”, planteaba que

era necesario investigar y experimentar para solucionar la problemática es cómo influirán las
limaduras de acero en las propiedades mecánicas del concreto y

que tiene como objetivo Evaluar las propiedades mecánicas del concreto adicionando
limaduras de acero. Los resultados que se muestran están en función a porcentajes y son un
promedio de roturas de especímenes a 7, 14 y 28 días, los resultados están en función a los
resultados obtenidos dependiendo el número de días de curado; Concluyendo que el residuo
industrial empleado en esta investigación (limaduras de acero) incrementa de manera
favorable la resistencia a la compresión del concreto a los 28 días. Las recomendaciones que
se debe cumplir con la norma ACI para el diseño de mezclas, Si se requiere una resistencia de
f’c=210 kg/cm2 con asentamiento de 3” a 4”, se recomienda utilizar 6% de limaduras de acero.
La relevancia, es que la limadura de acero como tiene las mismas composición y
características que el acero corrugado aumentaría las cantidades de su uso.

CITATION Ces161 \l 10250 (Cesar Armas, 2016) Para optar el título de ingeniería en la
Universidad Señor de Sipan, con Tesis.´´ Efectos de la adición de fibra de polipropileno en las
propiedades plásticas y mecánicas del concreto hidráulicos´´, planteaba que

era necesario investigar y experimentar para solucionar la problemática ¿Qué efectos tiene

la adición de fibra de polipropileno (Chema Fibra Ultrafina) en las propiedades plásticas y


mecánicas del concreto hidráulico en la Región Lambayeque?

que tuvo como objetivo determinar los efectos de la adición de fibra de polipropileno (Chema
Fibra Ultrafina) en las propiedades plásticas y mecánicas del concreto hidráulico en la Región
Lambayeque. Resultados se hacen probetas para el análisis a la compresión de 175, 210,284
kg/cm2, se observó que el uso de la fibra de polipropileno en una dosificación de 400gm/m3
logrando inhibir las figuraciones en un 65%. Concluyendo, que el contenido de aire y el
asentamiento se reducen, mientras que la temperatura del concreto y su peso no tiene
variación. A mayor dosis de fibra mayor inhibición de fisuras por contracción plástica. La
recomendación es

que

no es recomendable en la Región Lambayeque el curado con aditivo Membranil Reforzado,


puesto que solo garantiza obtener un 65% de la resistencia a la compresión de diseño, a los
28 de curado. La relevancia es de para contrarrestar las fisuras de contracción con las fibras
polipropileno.

11
URKUND TESIS ALARCON - TANTALEAN.docx (D54548058)

CITATION Gui16 \l 10250 (Guido Chavarry, 2016) Para optar el título de posgrado de ingeniería
en la Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, con tesis.

Con la

tesis ´´ Elaboración de concreto de alta resistencia incorporando partículas residuales del


chancado de piedra de la cantera Talambo´´, que tuvo como objetivo general evaluar el
concreto simple utilizando polvo de granito extraído de las partículas residuales del chancado
de piedra de la cantera Talambo para la obtención de concretos de alta resistencia,

los resultados que se obtuvieron en

este ensayo, el slump obtenido cumple con la aceptación de la ACTM C94. La que nos
establece tolerancias para el flujo de concreto y según lo establecido nos indica que el
asentamiento máximo para un concreto mayor de 3 pulgadas de slump con una tolerancia de
0 a 2.5 cm. Concluyendo, se obtuvo un diámetro promedio del polvo de granito según el
análisis granulométrico por sedimentación de 6.1 µm. La recomendación es que, si puede
considerar el polvo para mejorar sus propiedades mecánicas y para resistencias mayores a
420 kg/cm². La relevancia utilizando polvo de granito extraído de las partículas residuales del
chancado de piedra para adicionar a la mescla.

1.3 Teorías relacionadas al tema.

1.3.1 Variable independiente 1.3.1.1 Estudio comparativo de la concreta alta resistencia con
aditivos Chema Plast y Chema Estruct El Concreto. El concreto

viene hacer una mescla creada por el hombre y está compuesta por agregados, cemento,
agua y adicionalmente aditivos la cual mescladas se crea una masa trabajable y con el pasar
de tiempo se endurece y se comporta como una roca pero artificial. Esto se da por

la reacción química del cemento con el agua.

0: 4a125150-74bd-45eb-a89a-b37220a830b5 100%

La calidad del concreto depende de la calidad de la pasta y del agregado y de la unión entre
los dos. En un concreto adecuadamente confeccionado, cada y toda partícula de agregado es
completamente cubierta por la pasta y todos los espacios entre las partículas de agregados
se llenan totalmente con pasta.

Cuando grandes cantidades de agua son innecesariamente empleadas, ellas diluyen la pasta
de cemento (la cola o pegamento del concreto). Las ventajas de la disminución de la cantidad
de agua son: aumento de la resistencia a la compresión y de la resistencia a flexión;
disminución de la permeabilidad, entonces disminución de la absorción y aumento de la
estanquidad (hermeticidad); aumento de la resistencia a las intemperies; mejor unión entre
concreto y armadura; reducción de la retracción (contracción, encogimiento) y de la figuración
(agrietamiento, fisuramiento); menores cambios de volumen causado por la mojadura y el
secamiento. CITATION Kos04 \l 10250 (Kosmatka, Kerkhoff, Panarese, & Tanesi, 2004).

12
URKUND TESIS ALARCON - TANTALEAN.docx (D54548058)

Cuanta menos agua se usa

se tendrá una relación a/c muy baja sin embargo el concreto se vuelve poco trabajable.

Menores cantidades de agua de mezcla (mezclado) resultan en mezclas más rígidas (secas);
pero, con vibración, aún

0: https://www.slideshare.net/fpvingenieria1/tesis-final-final-61838360 52%

las mezclas más rígidas pueden ser fácilmente colocadas. Por lo tanto, la consolidación por
vibración permite una mejoría de la calidad del concreto. Tanto las propiedades del concreto
fresco (plástico) como del concreto endurecido se

pueden cambiar con la adición al concreto de aditivos químicos, normalmente en la forma


líquida, durante la dosificación. Los aditivos químicos comúnmente se emplean para el ajuste
del tiempo de fraguado o de endurecimiento, la reducción de la demanda de agua, el
aumento de la trabajabilidad (manejabilidad, docilidad), la inclusión intencional de aire y el
ajuste de otras propiedades del concreto fresco o endurecido. CITATION Kos04 \l 10250
(Kosmatka, Kerkhoff, Panarese, & Tanesi, 2004)

Clasificación del concreto Propiedades del concreto

En estado fresco.

El Concreto en estado fresco de acuerdo a la opinión de CITATION Ing04 \l 10250 (ACI-2011-4) ‘


‘es desde que se mezcla el concreto hasta que fragua el cemento’’. El Comportamiento
Reológico del concreto fresco depende de: relación agua / cemento, grado de hidratación,
tamaño de partículas, mezclado y temperatura.

0: 1cc1e7c9-cbcb-47e1-826f-dfba7140f18a 83%

La Trabajabilidad. Es la facilidad que tiene el concreto para ser mezclado,

manipulado y puesto en obra, con los medios de compactación del que se disponga. La
trabajabilidad depende de: dimensiones del elemento, secciones armadas, medios de puesta
en obra. Habrá una mayor trabajabilidad cuando: contenga más agua, repercute en la
resistencia (Baja); más finos; agregados redondeados; más cemento; fluidificantes /
plastificantes y adiciones. CITATION Ing04 \l 10250 (ACI-2011-4).

Consistencia.

Se denomina

consistencia a la mayor facilidad o menor que tiene el concreto para deformarse o adaptarse
a una forma especial. Esta consistencia depende

13
URKUND TESIS ALARCON - TANTALEAN.docx (D54548058)

mucho del agua, del zunchado (compactado), del tamaño máximo del agregado, de la
granulometría del agregados fino, la forma de los agregados esto influye mucho en la forma
de zunchar (compactado) En

cuanto a los tipos de consistencia tenemos: Seca – vibrado enérgico; plástica – vibrado normal;
blanda – apisonado; fluida – barra. CITATION Kos04 \l 10250 (Kosmatka, Kerkhoff, Panarese, &
Tanesi, 2004) Cuanto no se tiene registro necesario para encontrar el promedio para el
diseño, la cual resta en función del f`c menores de 210 y sobre 350 para concretos de alta
resistencia y las cuales se utilizará un f´c+98, como se muestra en la siguiente tabla. Tabla 11
I.- Resistencia a la compresión promedio

Fuente: CITATION Ing04 \l 10250 (ACI-2011-4) Tabla 22 Asentamiento – Consistencia

Fuente: CITATION Ing04 \l 10250 (ACI-2011-4) Tabla 33 I: Tabla de tolerancias.

Fuente: CITATION Ing04 \l 10250 (ACI-2011-4)

En estado endurecido Características físico-químicas.

Impermeabilidad. El concreto es un sistema poroso y nunca va a ser totalmente impermeable.


Se entiende por permeabilidad como la capacidad que tiene un material de dejar pasar a
través de sus poros un fluido. Para lograr una mayor impermeabilidad se pueden utilizar
aditivos impermeabilizantes, así como mantener una relación agua cemento muy baja. La
permeabilidad depende de: Finura del cemento, cantidad de agua, compacidad. CITATION
Ing04 \l 10250 (ACI-2011-4)

Durabilidad. Depende de los agentes agresivos, que pueden ser mecánicos, químicos o físicos.
Los que más influyen negativamente son: Sales, calor, agente contaminante y humedad.
CITATION Ing04 \l 10250 (ACI-2011-4)

Tabla 44 I: Circunstancias que afectan a la durabilidad

. Fuente: CITATION Ing04 \l 10250 (ACI-2011-4)

Cementos Definición

CITATION Kos04 \l 10250 (Kosmatka, Kerkhoff, Panarese, & Tanesi, 2004) Los cementos
portland son cementos hidráulicos compuestos principalmente de silicatos hidráulicos de
calcio. Los cementos hidráulicos se fraguan y se endurecen por la reacción química con el
agua. Durante la reacción, llamada hidratación, el cemento se combina con el agua para
formar una masa similar a una piedra, llamada pasta. Cuando se adiciona

0: 10d5f949-32da-4788-8de1-9c97740365a7 75%

1: https://www.slideshare.net/fpvingenieria1/tesis-final-final-61838360 84%

la pasta (cemento y agua) a los agregados (arena y grava, piedra triturada

14
URKUND TESIS ALARCON - TANTALEAN.docx (D54548058)

piedra machacada, pedrejón

u otro material granular), la pasta actúa como un adhesivo y une los agregados para formar el
concreto, el material de construcción más versátil y más usado en el mundo. La hidratación
empieza así que el cemento entra en contacto con el agua. En la superficie de cada partícula
de cemento se forma una camada fibrosa que gradualmente se propaga hasta que se enlace
con la camada fibrosa de otra partícula de cemento o se adhiera a las substancias adyacentes.

Agregados.

Los agregados empleados en la elaboración del concreto como la piedra y la arena son
provienen de la erosión de las rocas por acción de agentes naturales, también son obtenidos
mediante trituración mecánica y tamizados de rocas. Agregado fino o arena es el material que
pasa la malla estándar Nº 4 (4,75 mm). Agregado grueso o piedra es el agregado retenido en
dicha malla o tamiz. Tanto la arena como la piedra están constituidas por partículas de
diversos tamaños. La distribución por tamaño de las partículas es lo que se conoce como
granulometría; se obtiene mediante ensayo normalizado, haciendo pasar los agregados a
través de mallas estandarizadas, y se expresa en función de los porcentajes retenidos en cada
una de ellas, con respecto al peso total de la muestra. La granulometría de los agregados
transciende decisivamente en las propiedades que caracterizan al concreto, tanto en su
estado fresco como endurecido. Al respecto, es aceptado considerar granulometrías
apropiadas para elaborar concreto a aquellas que permitan obtener mezclas lo más densas
posibles y favorecen su trabajabilidad. CITATION SEN14 \l 10250 (Sencico, 2014)

Agua Definición. El agua se puede definir como aquel componente del concreto en virtud del
cual, el cemento experimenta reacciones químicas que le dan la propiedad de fraguar y
endurecer para formar un sólido único con los agregados. Para ello, se clasifica en agua de
mezclado y agua de curado. CITATION Sán94 \l 10250 (Sánchez D. , 1994)

Agua de mezclado. El agua de mezclado está definida por la cantidad de agua por volumen
unitario de concreto que requiere el cemento, contenido en ese volumen unitario, para
producir una pasta eficientemente hidratada, con una fluidez tal, que permita una lubricación
adecuada de los agregados cuando la mezcla se encuentra en estado plástico. La pasta de
cemento, inmediatamente se mezclan los materiales, es una mezcla plástica de cemento y
agua que va adquiriendo nueva estructura conforme se produce la hidratación del cemento.
Esta nueva estructura es la formación del llamado gel del cemento y la redistribución del agua
dentro de la pasta. En una porción de pasta hidratada, el agua se encuentra en dos formas
básicas, a saber: agua de hidratación (no evaporable) y agua evaporable. CITATION Sán94 \l
10250 (Sánchez D. , 1994)

Agua de curado. El curado puede definirse como el conjunto de condiciones necesarias para
que la hidratación de la pasta evolucione sin interrupción hasta que todo el cemento se
hidrate y el concreto alcance sus propiedades potenciales. Estas condiciones se refieren
básicamente a la humedad y a la temperatura. El agua del curado constituye el suministro
adicional de agua para hidratar eficientemente el cemento. En primer lugar, este suministro
adicional depende de la humedad del ambiente, ya que la evaporación del agua libre de la

15
URKUND TESIS ALARCON - TANTALEAN.docx (D54548058)

pasta ocurre con tanta mayor rapidez cuanto menor es la humedad relativa del ambiente.
CITATION Sán94 \l 10250 (Sánchez D. , 1994)

Aguas prohibidas.

Para el diseño de un concreto están prohibidas agua acidas como los ácidos clorhídrico,
sulfatos y otros ácidos inorgánicos que tengan una concentración inferiores a 10,0000 ppm
las cuales disminuyen la resistencia del concreto.

Las aguas acidas con valores pH menores que 3.0 pueden ocasionar problemas de manejo y
se deben evitar en la medida de lo posible.

Están prohibidas las aguas que tengan mayor a 3% de contenido de cloruro y mayor de 1% de
contenidos de sulfatos.

Que contengan ácido húmico u otros ácidos orgánicos; aguas que contengan azucares o sus
derivados; aguas con porcentajes significativos de sales de sodio o potasio disueltos, en
especial en todos aquellos casos en que es posible la reacción álcali-agregado. Las aguas con
concentraciones de hidróxido de sodio de 0.5% el peso del cemento, no afecta en gran
medida a la resistencia del concreto toda vez que no ocasionen un fraguado rápido. CITATION
Ing04 \l 10250 (ACI-2011-4)

1 Aditivos Definición. Los aditivos son aquellos ingredientes del concreto que, además del
cemento portland, del agua y los agregados, se adicionan a la mezcla inmediatamente antes o
durante el mezclado. Razones principales para el uso de aditivos son: Reducción del costo de
la construcción del concreto, obtención de ciertas propiedades en el concretó de manera más
efectivas que otras manutención de la calidad del concreto durante las etapas de mezclado,
transporte, colado (colocación-) y curado en condiciones de clima adverso CITATION Kos04 \l
10250 (Kosmatka, Kerkhoff, Panarese, & Tanesi, 2004)

Plastificantes Los plastificante causan un efecto directo a la mescla del concreto para poder
darles una mejor trabajabilidad utilizando diversos cantidad (%) para así poder trabajar y darle
un slump deseado, ya que estos plastificantes vuelven más liquida la mescla de concreto. Una
mayor fluidez de la mescla ayuda a disminuir las cantidades de agua ya que con menos
cantidad de agua la resistencia del concreto es mucho mayor reduciendo un 10 % el agua. La
cuales deben cumple con los requerimientos de la norma ASTM C-494 tipo A. CITATION Enr02
\l 10250 (Chema, 2017)

Acelerante Son aditivos que aportan una resistencia temprana, F`c (resistencia a la
compresión) las cuales son requeridas en diferentes obras para que estas tengan un tiempo
de desencofrado más rápido. CITATION Enr02 \l 10250 (Chema, 2017)

2 Ensayos del concreto en estado endurecido. Resistencia a la compresión del concreto.

CITATION IMC06 \l 10250 (IMCYC, 2006) La resistencia a la compresión de las mezclas de


concreto se puede diseñar de tal manera que tengan una amplia variedad de propiedades
mecánicas y de durabilidad, que cumplan con los requerimientos de diseño de la estructura.

16
URKUND TESIS ALARCON - TANTALEAN.docx (D54548058)

La resistencia a la compresión del concreto es la medida más común de desempeño que


emplean los ingenieros para diseñar edificios y otras estructuras. La resistencia a la
compresión se mide tronando probetas cilíndricas de concreto en una máquina de ensayos de
compresión, en tanto la resistencia a la compresión se calcula a partir de la carga de ruptura
dividida entre el área de la sección que resiste a la carga y se reporta en megapascales (MPa)
en unidades SI.

Resistencia a la flexión del concreto. El ensayo tiene como objetivo determinar la resistencia a
flexión del hormigón endurecido, mediante la aplicación uniforme de carga en una probeta
prismática a través de dos rodillos que trasmiten la presión perpendicular a la probeta
apoyada sobre otros dos rodillos. La elaboración de la probeta se realizará con 2 capas, a
razón de una vez por cada 1000 mm2 de superficie. El curado de la probeta se iniciará
después de la elaboración de la misma, que estará en el molde durante un mínimo de 24
horas y un máximo de 3 días. Después de sacar la probeta del molde, se condicionará durante
un período de 7 o 28 días, en atmósfera de 20 ºC de temperatura y humedad relativa a 95%.
Antes de la realización del ensayo, se elimina el exceso de humedad superficial presente en
las caras de la probeta y ésta se mide. El ensayo se realiza durante las tres primeras horas
después de haberse retirado de la cámara de curado. La aplicación de la carga se realiza
mediante un aparato que tiene dos rodillos inferiores que sirven de apoyo y dos de superiores
de manera que reparten la carga de forma simétrica. Los dos rodillos superiores y uno de los
inferiores tienen que poder girar alrededor de su eje y bascular en el plano normal al eje de la
probeta que contenga el rodillo. Los dos tipos de rodillos serán de un diámetro entre los 20 y
40 mm y 10 mm más largos que la anchura de la probeta. CITATION Ins99 \l 10250 (ITL, 1999)

Resistencia a la tracción del concreto.

La resistencia a la tracción del concreto es una forma de comportamiento de

0: 1cc1e7c9-cbcb-47e1-826f-dfba7140f18a 83%

gran interés para el diseño y control de calidad en todo tipo de obras y en especial las
estructuras hidráulicas y de pavimentación.

Inicialmente la determinación de la resistencia a la tracción del concreto se efectúo por


ensayos de flexo tracción. Posteriormente, se han desarrollado dos métodos de prueba
conocidos como ensayos de tracción directa por hendimiento, también denominado de
comprensión diametral. El método de ensayo de tracción directa consiste en someter a una
solicitación de tracción axial un espécimen, cilíndrico o prismático, de relación de h/d, entre
1.6 a 1.8 resultante del aserrado de las extremidades de una probeta moldeada, para eliminar
las zonas de mayor heterogeneidad. Los especímenes se pagan por sus extremos, mediante
resinas Epóxicas, a dos placas de acero que contienen varillas de tracción, centradas y
articuladas mediante rótula, las mismas que se sujetan a los cabezales de una máquina de
ensayos de tracción convencional. El ensayo de tracción por hendimiento consiste en romper
un cilindro de concreto, del tipo normalizado para el ensayo de comprensión, entre los

17
URKUND TESIS ALARCON - TANTALEAN.docx (D54548058)

cabezales de una prensa, según generatrices opuestas. CITATION SEN14 \l 10250 (Sencico,
2014)

3 Módulo de elasticidad del concreto

0: PAJARES-ZAMORA ICIVIL2018 II AGREGADO-LISO-Y-PERFILADO-CONCRETO1.pdf 62%

Este ensayo nos permite determinar el módulo de elasticidad (Modulo de Young) y la relación
de Poisson de los cilindros

que son moldeados en el laboratorio o en campos

0: PAJARES-ZAMORA ICIVIL2018 II AGREGADO-LISO-Y-PERFILADO-CONCRETO1.pdf 100%

campo o en laboratorio, o de núcleos extraídos, cuando se aplica un esfuerzo de compresión

c longitudinal. El módulo de elasticidad es a pendiente de una recta trazada entre dos puntos
específicos de la parte elásticas de las curvas de esfuerzos de deformación unitaria del
concreto. Los ensayos que brindan la razón del esfuerzo y deformación del concreto y la razón
entre la deformación lateral y la longitudinal de un espécimen del concreto a cualquiera edad
y condiciones de curado que se designen. El módulo de elasticidad y la razón de Poisson son
aplicables dentro de los rangos aplicables dentro del rango habitual de esfuerzos (de 0% a
40% de la resistencia última del concreto). Estos valores se utilizan para dimensionamiento de
concreto reforzado y sin refuerzo por medio de deformaciones observadas. Los valores de
módulo de elasticidad obtenidos son usualmente menores que los que los módulos derivados
de una aplicación rápida de carga (como cargas dinámicas y sísmicas) y usualmente mayores
que los obtenidos por aplicación lenta de carga o duración extendida. CITATION AST14 \l
10250 (ASTM, 2014)

4 Concretos de alta resistencia Es un concreto diseñado para alcanzar resistencias iguales o


superiores a 499.66 kg/cm2.

0: PAJARES-ZAMORA ICIVIL2018 II AGREGADO-LISO-Y-PERFILADO-CONCRETO1.pdf 100%

Tiene excelentes propiedades de manejabilidad; adicionalmente por sus consideraciones de


diseño, contribuye al cumplimiento de altas prestaciones y especificaciones de durabilidad
según las normas vigentes. Este concreto tiene un excelente comportamiento bajo diferentes
condiciones de exposición, aportando a la durabilidad de la estructura.

CITATION Arg14 \l 10250 (Anatony A. Mayanga, 2018) El método propuesto por el comité
211.4 del ACI abarca el rango de resistencia entre 450 kg/cm2 y 840 kg/cm2, este método es
aplicable a concretos de peso normal. Las consideraciones básicas de este método al igual
que en el método para concretos convencionales es la determinación de la cantidad de los
materiales requeridos para producir un concreto con las propiedades en estado fresco y
endurecido deseadas y a un bajo costo. El procedimiento consiste en una serie de pasos, con

18
URKUND TESIS ALARCON - TANTALEAN.docx (D54548058)

los cuales se debe cumplir los requerimientos de resistencia y trabajabilidad deseados, el


método recomienda elaborar varias pruebas en laboratorio y en el campo hasta encontrar la
mezcla deseada. CITATION Por07 \l 10250 (ACI-211.4) Según el reglamento de edificaciones en
el capítulo 21 en los requisitos generales que para la resistencia a la compresión no debe ser
menor de f`c21 MPa y mayor de f`c55 MPa.

Tabla 55 I: Slump recomendado para concretos de Alta Resistencia con y sin plastificante

Fuente: CITATION Por07 \l 10250 (ACI-211.4)

Tabla 66 I: Tamaño máximo del agregado grueso

Fuente: CITATION Por07 \l 10250 (ACI-211.4)

Tabla 77 I: Volumen de Agregado Grueso por unidad de volumen de concreto (Para Ag. Fino
con módulo de finura entre 2.5 - 3.2)

Fuente: CITATION Por07 \l 10250 (ACI-211.4) Tabla 88 I: Requerimientos aproximados de agua


de mezclado y contenido de aire Del concreto basado en el uso de una arena con 35% de
vacíos.

Fuente: CITATION Por07 \l 10250 (ACI-211.4)

Ventajas de la utilización del concreto de alta resistencia

0: PAJARES-ZAMORA ICIVIL2018 II AGREGADO-LISO-Y-PERFILADO-CONCRETO1.pdf 88%

El proceso de concepción del diseño, el control de la materia prima, el proceso productivo y


la entrega del producto, permiten que el Concreto de Altas Resistencias ofrezca amplias
ventajas

en sus aplicaciones, incluyendo: Una mezcla manejable, homogénea, con

0: PAJARES-ZAMORA ICIVIL2018 II AGREGADO-LISO-Y-PERFILADO-CONCRETO1.pdf 100%

mínima segregación y mayor durabilidad, que favorece una fácil colocación;

0: PAJARES-ZAMORA ICIVIL2018 II AGREGADO-LISO-Y-PERFILADO-CONCRETO1.pdf 100%

mejor desempeño ante condiciones de exposición o ambientes agresivos para requisitos de


durabilidad

de las estructuras de concreto; disminución de consumo de concreto: por su tecnología de


diseño de mezclas puede ser evaluada a 56 días; mayor rotación de encofrado y menor
tiempo de uso; permite el diseño de menores secciones estructurales; favorece la disminución
de cuantías de refuerzo en los diseños; mayor rendimiento en ejecución de obras;
optimización de la estructura dado el menor consumo de elementos estructurales, la

19
URKUND TESIS ALARCON - TANTALEAN.docx (D54548058)

disminución de secciones y cargas en cimentaciones; facilita el diseño de estructuras


versátiles, con mayor altura de piso; mejor calidad de la mezcla, obteniendo mejores acabados
y apariencia superficial del concreto. CITATION Arg14 \l 10250 (Anatony A. Mayanga, 2018)

Materiales requeridos para los concretos de alta resistencia. Al producir concretos con
resistencias mayores a 70 MPa puede ser, para constructores y productores de concreto, un
verdadero reto, salvo que se cuente en su zona con los materiales adecuados. La selección
correcta de los materiales, el uso de procedimientos calificados de dosificación de esos
materiales, la selección correcta de equipos y la cuidadosa vigilancia de los procesos de
mezclado y colocación del concreto, deben ser más rigurosos que para los concretos
convencionales. CITATION Ins11 \l 10250 (INECYC, 2011)

Agregado Grueso

Al ocupar el mayor volumen que cualquier otro ingrediente en el concreto y por influir
significativamente en la resistencia y otras propiedades de dicho material. Los agregados
requieren de una cuidadosa selección. Es indudable que la resistencia a la compresión de los
agregados no puede ser menor que la resistencia de diseño del concreto que se pretende
preparar. La mayor parte de los agregados aprobados para ser utilizados en concretos
convencionales tienen resistencias promedio del orden de los 170 MPa y podrían ser usados
para concretos de alta resistencia que no tengan que sobrepasar esa resistencia. Debe
seleccionarse un agregado que además de su resistencia esté libre de fisuras o de planos
débiles, limpio y sin recubrimientos superficiales. El ACI 211 señala que se ha demostrado que
los agregados de tamaño máximo nominal más pequeño proporcionan mayor resistencia
potencial en el concreto. Agrega, sin embargo, que el uso de un agregado del mayor tamaño
posible, es una consideración importante cuando también son importantes la optimización del
módulo de elasticidad, la fluencia y la contracción por secado. Si bien tamaños menores de
agregados exigen contenidos de agua mayores, esta condición se ve compensada con
amplitud al aumentarse la superficie de contacto entre la zona de transición interfacial de la
pasta y los agregados. Esta superficie de contacto, por unidad de volumen del concreto, es
tanto mayor mientras menor es el tamaño máximo de los agregados. De allí la conveniencia
de usar agregados de tamaño máximo menor, mientras más alto sea la resistencia que se
quiere alcanzar. CITATION Ins11 \l 10250 (INECYC, 2011) Agregado Fino Para la producción de
concretos de alta resistencia son factores significativos tanto la forma del agregado fino como
su granulometría. La forma de la partícula y la textura de su superficie pueden tener tanta
influencia en la demanda de agua y en la resistencia a la compresión del concreto, como la del
agregado grueso. En los concretos de alta resistencia, debido a la elevada demanda de
material cementante, el volumen de materiales finos (partículas menores a 150 µtamiz ASTM
Nº 100) tiende a ser alto. Por esto el volumen de la arena (agregado fino) debe mantenerse al
mínimo necesario para lograr trabajabilidad y una buena compactación. Esto hace posible
alcanzar las más altas resistencias del concreto para un contenido determinado de material
cementante. Para concretos de resistencias de 70 MPa o mayores, es recomendable el empleo
de agregados finos con un módulo de finura (MF) dentro del rango de 2.5 a 3.2. El uso de
agregados finos con un MF menor que 2.5, genera concretos viscosos, con baja trabajabilidad,

20
URKUND TESIS ALARCON - TANTALEAN.docx (D54548058)

con mayor demanda de agua y la consiguiente disminución de resistencia. CITATION Ins11 \l


10250 (INECYC, 2011)

Cementos La selección de los cementos a usarse en los concretos de alta resistencia es mucho
más rigurosa que en el caso de los concretos convencionales. Diferentes cementos Portland,
que cumplan con todas las normas y sean esencialmente similares, pueden comportarse de
una manera diferente cuando las relaciones agua/ material cementante, de los concretos en
que se utilizan, son más bajas que lo usual. En los concretos cuyas relaciones a/mc se
encuentran entre 0.20 y 0.35, las diferencias de comportamiento de cementos Portland
similares, pueden deberse a diversos factores: Finura del cemento; reactividad del C3A y del
C3S; solubilidad de las diferentes formas de sulfato de calcio en el cemento; solubilidad de los
álcalis. CITATION Ins11 \l 10250 (INECYC, 2011) Se ha comprobado también que el
comportamiento de los cementos depende muy estrechamente de su compatibilidad con los
plastificantes que se utilicen en las mezclas con muy bajas relaciones a/me. Se han
desarrollado procedimientos que permiten cuantificar las compatibilidades cemento-
plastificante. La correcta selección de la combinación cemento plastificante es de tanta
importancia, que una mala selección puede ocasionar que no se alcancen resistencias,
aunque el contenido de cemento se incremente, o se trate de disminuir la relación a/mc con el
uso de aditivos. Esta situación puede conducir a costos de producción elevados y a
incrementos severos de los tiempos de fraguado. CITATION Ins11 \l 10250 (INECYC, 2011)

Aditivos Químicos

Los aditivos químicos son utilizados para minimizar la relación agua cemento. Es más
conveniente disminuir la relación agua cemento de agua en la mezclas y con esto se aumenta
las cantidades de materiales cementantes. Para conseguir esto es la utilización de aditivos los
cuales han sido clasificados en plastificantes según la norma ASTM C-494. Los aditivos
plastificantes tipo A son aquellos que actúan como reductores de agua, los tipo C que Actúan
como reductores de agua y retardadores de fragua y los de tipo E son aquellos Actúan como
reductores de agua y acelerantes. Estos aditivos

pueden controlar y mejorar los tiempos de fraguado, la pérdida de revenimiento, la


trabajabilidad y la durabilidad de los concretos.

Chema Plast El aditivo plastificante Chema plast reduce, permite mejorar

0: http://tudistribuidoronline.com/sites/default/files/especificaciones-tecnicas/chema_plast-
ficha_tecnica.pdf 89%

la durabilidad, aumenta la relación agua cemento

0: CHERO- SANCHE-SECLEN PEREZ-ICIVIL2018II-PROPIEDADES-CONCRETO-ADITIVOS1.pdf


100%

21
URKUND TESIS ALARCON - TANTALEAN.docx (D54548058)

1: TESIS CHERO - SECLEN.docx 100%

2: CHERO- SANCHE-SECLEN PEREZ-ICIVIL2018II-PROPIEDADES-CONCRETO-


ADITIVOS.docx 100%

y facilita la colocación del concreto en elementos con alta densidad de armadura sin
necesidad de aumentar la relación agua / cemento, disminuye la contracción debido a la
mejor retención de agua,

así como mayor aglomeración interna del concreto en estado plástico.

0: CHERO- SANCHE-SECLEN PEREZ-ICIVIL2018II-PROPIEDADES-CONCRETO-ADITIVOS1.pdf


94%

1: TESIS CHERO - SECLEN.docx 94%

2: CHERO- SANCHE-SECLEN PEREZ-ICIVIL2018II-PROPIEDADES-CONCRETO-


ADITIVOS.docx 94%

Aumenta la hermeticidad al agua impermeabilizándolo y produciendo mayor resistencia a


la penetración de la humedad y por consiguiente al ataque de sales, aumenta la
durabilidad debido a su alto grado de resistencia al salitre, aumenta la resistencia a la
compresión y flexión a todas las edades; mejora la adherencia al acero de construcción.

CITATION Che \l 10250 (Chema, 2017)

Figura 11: Aditivo Chema plast.

Fuente: (Chema, 2017)

Chema Estruct

Los Chema Estruct aditivos acelerantes son muy efectivos para acelerar el fraguado del
concreto armado, es ideal para utilizarlo con cemento tipos I y tipo V. este tipo de Acelerante
cumple con las normas ASTM -494 tipo C. a los 3 días se puede obtener resistencia que
normalmente se obtiene a los 7. También es utilizado para lugares donde las temperaturas
son bajas y que tienen un tiempo de fraguado mayor, son utilizados para lugares donde hay
un nivel freático superficial, para elementos de concreto pre fabricados también son utilizados
para concreto de anclajes de altas resistencia,

permite una rápida puesta en servicio, al ser anticongelante evita que los morteros y
concretos sufran daños debido a los ciclos hielo-deshielo.

Figura 22: Aditivo Chema Estruct Fuente: CITATION Che17 \l 10250 (Chema , 2017)

22
URKUND TESIS ALARCON - TANTALEAN.docx (D54548058)

1.3.2 Variable dependiente

Estructuras Especiales

Definición

Define a las estructuras especiales como diferentes tipos de edificios y estructuras tales como:
terminales de aeropuertos; estaciones de transporte; centros comerciales; estadios; plantas
de tratamiento de aguas residuales; naves industriales y pabellones deportivos. CITATION
LCW12 \l 10250 (LCW, 2012)

Las estructuras especiales pueden tener diferentes usos, según su función estructural pueden
ser: Elementos estructurales con altas exigencias mecánicas; edificaciones esbeltas;
elementos preesforzados; elementos estructurales sujetos a condiciones severas de
exposición tales como ambientes agresivos, ambientes marinos, zonas industriales, agua o
suelos con altas concentraciones de sulfatos o cloruros; pilas en puentes y plataformas;
aplicaciones arquitectónicas de altas especificaciones; puentes. CITATION Arg14 \l 10250
(Anatony A. Mayanga, 2018)

El

0: PAJARES-ZAMORA ICIVIL2018 II AGREGADO-LISO-Y-PERFILADO-CONCRETO1.pdf 91%

concreto de alta resistencia es una solución eficiente, durable y económica para estructuras
que soportan altas demandas de carga.

CITATION UNI10 \l 10250 (UNICON, 2010) Edificios Altos Tradicionalmente los edificios de gran
altura eran metálicos, actualmente el concepto ha cambiado principalmente por el avance
tecnológico del concreto armado, ya que el edificio más alto en la actualidad, nos referimos al
edificio Taipéi 101 en Taipéi Taiwán, tiene una altura de 509m. (101 pisos año 2004), utilizando
diversos materiales en su construcción. En estructuras off shore en Noruega se llega a 1500
kg/cm² de resistencia del concreto. El tipo de estructura más adecuado varía en función de la
altura del edificio.

Se

considera que es posible escoger en cada caso un tipo de estructura para el cual sean siempre
las condicionantes los esfuerzos debido a las solicitaciones verticales. De forma resumida, las
estructuras de edificios se pueden clasificar en: Estructuras Reticuladas; constituidas de un
gran número de columnas unidas por vigas, losas y elementos verticales de separación
(paredes). Estructuras de Pared; formados de elementos verticales de superficie unidos por
losas y vigas eventuales, elementos de separación (paredes). Estructuras Mixtas; resultado de
la asociación de los dos tipos anteriores. CITATION Lie07 \l 10250 (Liendo & Soliz, 2007)

Estructuras de tracción Se denominan así porque solo pueden absorber esfuerzos de tracción.
Esta condición obedece al hecho de que están constituidas por hilos, sogas, cuerdas o cables
que por su naturaleza no poseen rigidez. Cabe recordar este concepto como una medida de la

23
URKUND TESIS ALARCON - TANTALEAN.docx (D54548058)

resistencia que oponen los cuerpos a la deformación, es decir que a mayor rigidez, menor
será su deformación. Los parámetros que definen la rigidez son los siguientes: El módulo de
elasticidad del material E, pues a mayor E, mayor resistencia del material a la deformación que
pueda ocasionar cualquier tipo de esfuerzo (tracción, compresión, pandeo, flexión, torsión); El
momento de inercia J de la sección, pues a mayor J, mayor resistencia a ser curvada la pieza
por flexión o por pandeo; la longitud, pues a medida que esta se incrementa, decrece la
resistencia a ser curvada por flexión o por pandeo. CITATION Arq071 \l 10250 (Arq. Perles,
2007)

Estructuras de compresión dominante Se denominan así porque, a diferencia de las


estructuras de tracción, que solo soportan esta solicitación, los arcos, ademas de compresion
suelen estar sometidos a otro tipos de esfuerzos, normalmente flexión, aunque quien
prevalece es la compresion. Para ello es imprescindible que la resultante de todas las fuerzas
actuantes se encuentre deltro del nucleo central de la seccion del arco, lo que se conoce como
flexocompresión con pequeña excentricidad. Si la arquitectura surge de satisfacer las
necesidades de una sociedad, con los recursos que ésta le brinda, es lógico que la misma se
modifique, porque las sociedades, necesidades y recursos tambien cambian. Estos cambios se
reflejan incluso en el sistema resistente del edificio, LA ESTRUCTURA; por ello, para analizar las
modificaciones que se producen en uno de los elementos que la componen, EL ARCO, es
necesario comprender como los seres humanos, a lo largo de la historia, encontraron
diferentes soluciones a un mismo problema: la perpetuidad y estabilidad de las obras.
CITATION Arq071 \l 10250 (Arq. Perles, 2007)

Reticulados Espaciales. Hemos transformado la viga en un reticulado, reemplazando la flexión


característica de las vigas por esfuerzos axiales de traccion o compresion, y esta constituye la
primera de las 2 cualidades distintas que poseen los reticulados planos o espaciale, en razon
de que en las piezas sometidas únicamente a traccion o compresion simple todas las fibras
trabajan al máximo de su capacidad resistente, y en consecuencia se aprovechan en su
totalidad, lo que permite reducir sensiblemente sus secciones, con la consiguiente economia
de peso y costos. Por supuesto que para ello será necesario considerar todos los nudos como
articulados para evitar la flexión. A partir de esta cercha elemental, agregando 2 barras por
cada nudo podemos idear infinidad de reticulados, cuya base será siempre el triangulo, única
figura indeformable. CITATION Arq071 \l 10250 (Arq. Perles, 2007)

1.3.5 Impacto Ambiental El Impacto Ambiental, el mismo que favorece al cumplimiento de la


normativa nacional ambiental vigente a fin de garantizar, prevenir y mitigar los impactos
ambientales y sociales negativos que puedan generar la explotacion de los agregados para la
contrucciòn. 1.3.5 Seguridad y salud ocupacional Los estándares para la designación de los
criterios de seguridad en la construcción son muy necesarios y los últimos años se ha hecho
muy necesarios la seguridad ocupacional en las diferentes infraestructuras, las normativas
más utilizadas son las internacionales como Norma OHSAS 18001 y ISO 4500 - 2018. En el Perú
tenemos la LEY Nº 29783 la cual fue creada para disminuir la elevada cifra de accidentes en
obra. Y tiene como objetivo plasmar en el país una cultura de prevención de riesgos laborales.
1.3.5 Estimación de costos. El proyecto se desarrollará de manera autofinanciada por partes
de los 2 tesistas a cargo de la investigación para la compra de los materiales empleados en el

24
URKUND TESIS ALARCON - TANTALEAN.docx (D54548058)

diseño de mezcla de concreto de alta resistencia con aditivo Súper plastificante Chema Plast y
Chema Estruc y otros recursos para la elaboración haciendo un total de S/. 6963.00 soles. Se
contó con el apoyo de la Universidad Señor de Sipan brindando sus instalaciones y equipos
para la elaboración de ensayo haciendo un monto tal de S/. 12130 soles. Haciendo Un Total de
costo de Investigación S/. 19093 soles.

1.3.6 Normativa Nomás técnicas legales Las normativas son un conjunto de normas que
regulan, orientadas a establecer las características de calidad que deben tener los servicios o
procesos. Sociedad Americana para Pruebas y Materiales (ASTM). Conocida como sociedad
americana de pruebas, conocida internacionalmente, fue creada en el año 1897.

Norma técnica peruana NTP. Son normativas que establecen las especificaciones técnicas del
producto y servicios, la calidad y estas corresponden a la comisión de reglamentos técnicos y
comerciales. Tabla 99 I.- Normas técnicas de concreto

Fuente: Elaboración propia

1.3.7 Estado del arte.

a Efecto de la adición de nanosílice en cementos y concretos Investigación del departamento


de ingeniería civil del departamento de ciencias de los materiales cementos concretos y
asfaltos para obras civiles. ´´Efecto de la adición de nanosílice en cementos y concretos´´,
Publicación de resultados de en Venezuela en el año 2013. CITATION Dav13 \l 10250 (Dave
Duarte, 2013) b Evaluación de los efectos del nanosílice en hormigones sometidos a la acción
de Cloruros Grupo de investigación de la Revista de la Asociación Latinoamericana de Control
de Calidad, Patología y Recuperación de la Construcción. Evaluaron los efectos del nanosílice
en hormigones sometidos a la acción de iones cloruros. Publicación de resultados en Brasil el
año 2018 en Departamento de Engenharia Civil, Universidad de Federal de Sao Carlos, Sao
Carlos-SP, Brasil. CITATION TZa18 \l 10250 (T. Zanon, R. Schmalz, F. G. S. Ferreira, 2018)

1.3.8 Definición de términos.

a) Álcali agregado: Viene a ser una un fenómeno que al pasar de los años los concretos que
son hechos con agregados sensibles, que en trascurso del tiempo tienden a fallar por los
diferentes motivos como: el b) Aditivos Plastificantes: son aditivos que ayudan a mejorar la
trabajabilidad y la disminución del agua. c) Compacidad del concreto: La compacidad es la
propiedad de acomodarse que tienen los agregados como las arenas que deben contar una
cantidad de áridos gruesos, cementos que tengan una buena calidad y agregados poco
porosos y densos. d) Concretos convencionales: Es un concreto que no requiere de
condiciones excepcionales para poder llegar a una resistencia elevada e) Concretos con aire:
Es el concreto natural (1% y 3%) que no está incluido ningún aditivo y gracias a la
granulometría y los agregados máximos son fuentes de su variabilidad. f) Estructuras
Especiales: Son estructuras que van a estar sometidas a presiones g) Efecto fluidificante: son
aditivos que reducen la cantidad de agua y también h) Reologia: Es el estudio y Descripción las
deformaciones de los materiales bajo la influencia de esfuerzos, es decir estudia el
comportamiento de los materiales. i) Redistribución: j) Retracción: Es la pérdida del volumen

25
URKUND TESIS ALARCON - TANTALEAN.docx (D54548058)

del concreto especialmente por la evaporación del exceso de agua en la mescla del concreto y
esto pasa en el proceso de endurecimiento del concreto. k) Trabajabilidad: Es la facilidad de
comportarse que tienen los concretos frescos en el momento de que son mesclados (agua,
cemento, agregado fino, grueso y adicionalmente aditivos). Para luego sea trasportados,
colocados y compactados. l) Lubricación: Es el rozamiento de las partículas de los agregados
para formar una pasta que se vuelve ceméntate gracias a las reacciones químicas. m)
Velocidad de hidratación: Es una reacción química que se produce por las mesclas de
materiales como es el agua y materiales cementantes lo cuales se tienen a endurecerse. n)
Chema Plast: Es un aditivo que ayuda a disminuir la cantidad de agua en la mescla y le da
propiedades de trabajabilidad, fluidez y fluidez y un concreto más Compacto

o) Chema Estruct: Es un aditivo acelerante que ayuda a disminuir el tiempo de fraguado del
concreto y gana resistencia temprana del concreto.

1.3

Formulación del problema ¿Qué consecuencia traerá el uso de aditivos Chema Plast y Chema

Estruct en el estudio comparativo

del concreto alta resistencia, Lambayeque 2018?

1.4 Justificación e importancia del estudio

1.5.1 Justificación Científica

En todo el mundo se recurre al concreto como material de construcción seguro, resistente y


sencillo a pesar de ello pocas personas están consciente de las consideraciones en el diseño
de un concreto resistente, durable y de alta calidad. CITATION MarcadorDePosición3 \l 10250
(IMCYC, 2004)

1.5.2 Justificación Social La utilización de este tipo de concretos se extiende a todas las
aplicaciones donde se busquen altas resistencias, reducción el peso en la estructura,
mejoramiento de la rigidez y alta durabilidad, entre otras características dando así mayor
seguridad a los que habitan en ellas. CITATION ELT10 \l 10250 (

TIEMPO, 2010)

1.5.3 Justificación Económica

Establece un alza de Precios de Materiales de la Construcción, que estima a nivel de Lima


Metropolitana, de 4.61% en el sector construcción con ello reactiva la economía para la
construcción de grandes estructuras especial en el Perú. CITATION INE181 \l 10250 (INEI,
2018)

1.5.4 Justificación Ambiental

26
URKUND TESIS ALARCON - TANTALEAN.docx (D54548058)

En algunos países se han desarrollado concretos súper durables, que son materiales con más
de 100 años de vida útil de gran impacto sobre el desarrollo sostenible, debido a la
disminución de la explotación de recursos renovables, por el bajo nivel de reemplazo de
construcciones con desgastes excesivos en cortos periodos de tiempo.

CITATION ELT10 \l 10250 (TIEMPO, 2010)

1.5 Hipótesis.

En que influye el estudio comparativo

del concreto alta resistencia mejorarán con la inclusión de los aditivos Plastificante Chema
Plast y el acelérate Chema Estruc

en los estado fresco

y endurecido

0: CHERO- SANCHE-SECLEN PEREZ-ICIVIL2018II-PROPIEDADES-CONCRETO-ADITIVOS1.pdf


43%

1: TESIS CHERO - SECLEN.docx 43%

2: CHERO- SANCHE-SECLEN PEREZ-ICIVIL2018II-PROPIEDADES-CONCRETO-ADITIVOS.docx


43%

del concreto.

1.6 Objetivos

1.6.1 Objetivo general

Estudio comparativo concreto de alta resistencia con aditivos plastificante Chema Plast y
Chema Estruc en estructuras especiales, Lambayeque 2018. 1.6.2 Objetivos específicos 1

Realizar un diseño de mescla de concreto patrón = 350 kg/cm2, 420 kg/cm2 y 500 kg/cm 2
Realizar una dosificación de aditivo plastificante Chema Plast (145ml/bls, 250ml/bls y 360ml/
bls en función respecto al peso del cemento) y Chema Etruct (250 ml/bls 375 ml/bls y 500 ml/
bls en función respecto al peso del cemento) 3 Comparar las propiedades físicas del concreto
en estado fresco, y las propiedades mecánicas del concreto endurecido con aditivo Chema
Plast y Chema Estruct. 4 Definir costos en la elaboración de concreto de alta resistencia sin
aditivo y con aditivos ya mencionados.

ii MATERIALES Y METODOS

II. MATERIALES Y MÉTODOS

27
URKUND TESIS ALARCON - TANTALEAN.docx (D54548058)

2.1 Tipo y diseño de investigación. 2.1.1 Tipo de la

0: MAYANGA1-ICIVIL2018II PROPIEDADES DEL CONCRETO CON ADITIVOS.docx 90%

Investigación Cuantitativa, porque se evaluó las propiedades del concreto con la adición de
aditivos Plastificantes y

Acelerante para

0: MAYANGA1-ICIVIL2018II PROPIEDADES DEL CONCRETO CON ADITIVOS.docx 100%

ver si el aditivo cumple con los parámetros normativos de altas resistencias para estructuras
especiales CITATION Her10 \l 3082 (Hernández, Fernández, & Baptista, 2010) 2.2.2 Diseño de
investigación. La investigación es de tipo (Cuasi – Experimental), porque a través de ensayos
de laboratorio

y ver el estudio comparativo

0: MAYANGA1-ICIVIL2018II PROPIEDADES DEL CONCRETO CON ADITIVOS.docx 100%

del concreto para estructuras especiales, y de tal forma añadiremos proporciones de aditivos

Plastificante y Acelerante para el diseño de

0: MAYANGA1-ICIVIL2018II PROPIEDADES DEL CONCRETO CON ADITIVOS.docx 100%

mezclas de alta resistencia. CITATION Her10 \l 3082 (Hernández, Fernández, & Baptista, 2010)
2.2.1 Población

La Población está dada por los estudios comparativos de las propiedades del concreto de alta
resistencia (testigos de probetas cilíndricas y prismáticas con concreto patrón de 350 kg/cm2,
420 kg/cm2 y 500 kg/cm2) que serán adicionados con aditivo Chema Plast y Chema Estruc,
para estructuras especiales, en la región Lambayeque, CITATION MarcadorDePosición1 \l
10250 (Argos, 2014) 3.2.2

0: https://www.slideshare.net/fpvingenieria1/tesis-final-final-61838360 100%

Muestra El número de muestras para esta investigación está determinado por

Probetas Cilíndrica y Prismáticas. Siguiendo el Análisis Siguiente • Cemento a emplear Sera el


tipo Pacasmayo MS (Se usa para cualquier obra de construcción, con moderada presencia de
sulfatos )CITATION Pac \l 10250 (Pacasmayo, 2018) • Agregados fino y grueso serán de las
canteras Tres Tomas y La Victoria, previo análisis de ensayo a los agregados según N.T.P
400.012.2001CITATION NTP01 \l 10250 (INDECOPI, 2001) • El Agua a Emplear será Potable de
la casa de estudio universidad señor de Sipán según N.T.P 339.088.2014 CITATION IND14 \l

28
URKUND TESIS ALARCON - TANTALEAN.docx (D54548058)

10250 (INDECOPI, 2014) • Aditivos a Emplear Chema Plast y Chema Plast a Dosificación de
aditivos = CHEMAPLAST ( 145 ml/bls, 250 ml/bls 350 ml/bls en función respecto al peso del
cemento por kg) y Chema Estruct (se utiliza 250

ml/bls , 360 ml/bls y 500 ml/bls

del peso de la bolsa del cemento 42.5 kg) CITATION Che \l 10250 (Chema, 2017) • Propiedades
del concreto a evaluar en estado Fresco serán Trabajabilidad y Consistencia.CITATION Ing04 \l
10250 (ACI-2011-4) • Propiedades del concreto a evaluar en estado endurecido serán:

• Resistencia a la compresión de probetas cilíndricas según NTP 339.034.2008 CITATION


IND01 \l 10250 (INDECOPI, 2008)

• Resistencia a la flexión realizaremos Vigas Simple Según NTP 339.079.2011 CITATION IND12
\l 10250 (INDECOPI, 2011)

• Para determinar la resistencia a la tracción según lo establecido en la NTP 339.084.2012


CITATION IND01 \l 10250 (INDECOPI, 2008)

• Para determinar módulo de elasticidad nos regiremos según ASTM C-469 CITATION AST14 \l
10250 (ASTM, 2014) • Numero de muestra Curadas y Sin Curado a diseñar 648 entre probetas
cilíndricas y prismáticas. Según N.T.P 339.0.33.2015 CITATION IND13 \l 10250 (INDECOPI,
2013) Tabla 1010 II Recursos humanos

Fuente: Elaboración propia Tabla 1111 II. Numero de Muestras cilíndricas de 30 cm de largo y
15 cm de diámetro para resistencia a la compresión Curadas y Sin curado

image14.emf

Ensayo Resistencia a la Flexion Modulo de Elasticidad 350 SIN ADITIVO 3 3 3 3 2 2 2 3 21 420


SIN ADITIVO 3 3 3 3 2 2 2 3 21 500

SIN ADITIVO 3 3 3 3 2 2 2 3 21 350 CHEMA PLAST+145ml/bls 0 3 3 3 2 2 2 3 18 350 CHEMA


PLAST+250ml/bls 0 3 3 3 2 2 2 3 18 350 CHEMA PLAST+360ml/bls 0 3 3 3 2 2 2 3 18 420 CHEMA
PLAST+145ml/bls 0 3 3 3 2 2 2 3 18 420 CHEMA PLAST+250ml/bls 0 3 3 3 2 2 2 3 18 420 CHEMA
PLAST+360ml/bls 0 3 3 3 2 2 2 3 18 500 CHEMA PLAST+145ml/bls 0 3 3 3 2 2 2 3 18 500 CHEMA
PLAST+250ml/bls 0 3 3 3 2 2 2 3 18 500 CHEMA PLAST+360ml/

bls 0 3 3 3 2 2 2 3 18 350

CHEMA ESTRUCT+250ml/bls 3 3 3 0 2 2 2 3 18 350 CHEMA ESTRUCT+375ml/bls 3 3 3 0 2 2 2 3


18 350 CHEMA ESTRUCT+500ml/bls 3 3 3 0 2 2 2 3 18 420 CHEMA ESTRUCT+250ml/bls 3 3 3 0 2
2 2 3 18 420 CHEMA ESTRUCT+375ml/bls 3 3 3 0 2 2 2 3 18 420 CHEMA ESTRUCT+500ml/bls 3 3
3 0 2 2 2 3 18 500 CHEMA ESTRUCT+250ml/bls 3 3 3 0 2 2 2 3 18 500 CHEMA ESTRUCT+375ml/
bls 3 3 3 0 2 2 2 3 18 500 CHEMA ESTRUCT+500ml/

bls 3 3 3 0 2 2 2 3 18 387 28

29
URKUND TESIS ALARCON - TANTALEAN.docx (D54548058)

dias Total de Probetas14 dias 28 dias 7dias 28 dias 28 dias N.- De Probet as Diseño f´c kg/cm2
Resistencia ala Compresion Resistencia ala Traccion Probetas Curadas 3Dias 7dias

Fuente: Elaboración Propia

En la tabla Muestras cilíndricas de 30 cm x 15 cm de largo y cilindros de 20cm x 15 cm y para


vigas 15x15 x55 de diámetro para realizar el ensayo de Modulo de Elasticidad del concreto
Curadas y Sin Curado 2.3 Variables, Operacionalización.

2.3.1 Variable dependiente Tabla 1212II.- Tabla de Operacionalización de Variable


dependiente

Fuente: Elaboración Propia

2.3.2 Variable independiente Tabla 1313.- Tabla de Operacionalización de

0: PAJARES-ZAMORA ICIVIL2018 II AGREGADO-LISO-Y-PERFILADO-CONCRETO1.pdf 81%

Variable dependiente

0: MAYANGA1-ICIVIL2018II PROPIEDADES DEL CONCRETO CON ADITIVOS.docx 100%

1: CHERO- SANCHE-SECLEN PEREZ-ICIVIL2018II-PROPIEDADES-CONCRETO-ADITIVOS1.pdf


89%

2: TESIS CHERO - SECLEN.docx 85%

3: CHERO- SANCHE-SECLEN PEREZ-ICIVIL2018II-PROPIEDADES-CONCRETO-


ADITIVOS.docx 85%

4: RODRIGUEZ PICON - LLAMO FUSTAMANTE- ICIVIL-INVESTIGACIONII-2018I.docx


95%

Fuente: Elaboración Propia 2.4 Técnicas e instrumentos de recolección de datos, validez


y confiabilidad.

2.4.1

Técnica de recolección de datos

Los datos se recolectan por medio de diversas técnicas o métodos, que también pueden
cambiar en el transcurso del estudio: observaciones, entrevistas, análisis de documentos y
registros, etcétera.CITATION Rob14 \p 460 \l 10250 (Hernández, Roberto; Fernández, Carlos;
Baptista, María del Pilar, 2014, pág. 460) Observación Consiste en el registro sistemático,
válido y confiable del comportamiento o conducta manifiesta. Puede utilizarse como

30
URKUND TESIS ALARCON - TANTALEAN.docx (D54548058)

instrumento de medición en muy diversas circunstancias. Es un método más utilizado por


quienes están orientados conductualmente Con esta Técnica se obtendrá los múltiples datos
cuantitativos posibles en el desarrollo de testigos de probetas a ensayar por los distintos
métodos que se presentaran en el tema de investigación que se llevara a cabo en nuestra
tesis. CITATION MarcadorDePosición2 \l 10250 (Behar, Daniel, 2008)

Análisis de Documentos: “Se empleará medio óptimos de información como: publicaciones,


artículos, tesis, libros físicos y virtuales, como normativas peruanas y extranjeras para el uso
de la investigación”. CITATION Rob14 \l 10250 (Hernández, Roberto; Fernández, Carlos;
Baptista, María del Pilar, 2014)

2.4.2 Instrumentos de recolección de datos

Equipos del laboratorio de Mecánica de Suelos, equipos del Laboratorio. Guía de documentos.
Se empleará como guía de documentos, las normativas ASTM y NTP; las cuales establecen
especificaciones adecuadas en cuanto a la ejecución de ensayos de laboratorio a fin de
obtener resultados confiables.

2.5 Procedimiento de análisis de datos

El proceso de análisis de datos ayuda a incorporó los diversos parámetros teóricos y


normativos también ayuda a un correcto desarrollo de la investigación los software de
Microsoft office Excel. CITATION Her \l 3082 (Hernandez, Fernandez, y Batista,2010)

2.5.1

Diagrama de flujos de procesos

Figura 33: Flujos de procesos de investigación. (Fuente propia)

2.5.1 Descripción de los procedimiento

2.5.1.1

Realizar un

0: CHERO- SANCHE-SECLEN PEREZ-ICIVIL2018II-PROPIEDADES-CONCRETO-ADITIVOS1.pdf


94%

1: TESIS CHERO - SECLEN.docx 94%

2: CHERO- SANCHE-SECLEN PEREZ-ICIVIL2018II-PROPIEDADES-CONCRETO-ADITIVOS.docx


94%

3: RODRIGUEZ PICON - LLAMO FUSTAMANTE- ICIVIL-INVESTIGACIONII-2018I.docx 61%

31
URKUND TESIS ALARCON - TANTALEAN.docx (D54548058)

diseño de Mezcla de

0: MAYANGA1-ICIVIL2018II PROPIEDADES DEL CONCRETO CON ADITIVOS.docx 100%

Concreto Patrón

F’c=350 Kg/cm², F’c=420 Kg/cm² y F’c=500 Kg/cm ².

2.5.1.1.2

Procedimientos ensayos de agregados Los agregados

obtenidos de la cantera Patapo la victoria las cantidades obtenida se muestran en los diseños
de mesclas obtuvieron con el concreto patrón más los diseños con el aditivo plastificante
Chema plast que tiene tres diseños con diferentes dosificaciones y el aditivo Acelerante
Chema Estruc con tres diseños de mescla, la cantidad de agregados para el diseños son
requeridas según la relación a/c que se desea para las resistencias requeridas para concretos
de (f´c) 350kg/cm2, 420 kg/cm2 y 500 kg/cm2 .

Tabla 1414 II.- Cantera de la procedencia de los agregados

Agregados

Cantera natural Cantidad adquirida Agregado fino Patapo la victoria Agregados grueso
Patapo victoria Fuente: elaboración propia

A. Granulometría del Agregado Fino y agregado grueso Este ensayo de mecánica de suelos se
hace con el fin de determinar los tamaños máximos de los agregados que se utilizaran para
los diseños de mezclas. Se escoge coge una cantidad de agrado fino se cuartea y se escoge
500 gramos luego se pasa por los tamices ½´´, 3/8 ´´, Nº 004, Nº008, Nº016, Nº030, Nº050 Y
Nº100. Y con la granulometría se puede saber los porcentajes de retenido, retenido
acumulado y el módulo de fineza, en la gráfica del agregado fino tiene que estar con respecto
a lo que indica la normativa, que no debe tener mucho porcentaje de fino en el tamiz en el
fondo. Norma ASTM C-136 ó N.T.P. 400.012.

Para la granulometría se analizó el agregado de ½´´ el cual se pasó por la mayas 2´´, 1 ½´´, 1´´,
¾´´ ½´´, 3/8´´ y Nº004. El tamaño máximo es de 1´´ y el tamaño máximo retenido es de ¾´´.

B. Peso unitario del agregado fino y agregado grueso. Ente ensayo se aplica a los agregados
seleccionados, consiste en determinar el peso que ocupa en un mismo molde (con o sin
varillado) Materiales y equipos: • Balanza • Molde cilíndrico • Regla metálica • Cucharón

C. Contenido de humedad del agregado fino y agregado grueso. a) Agregado fino Este ensayo
se realizó para determinar el contenido de humedad del agregado fino se tuvo que tamizar el
agregado por la malla Nº4 luego se deja saturar por 24 horas y luego es seca con una
secadora de cabello hasta que este esté homogéneamente seca para luego colocar un cono
40

32
URKUND TESIS ALARCON - TANTALEAN.docx (D54548058)

0: MAYANGA1-ICIVIL2018II PROPIEDADES DEL CONCRETO CON ADITIVOS.docx 100%

mm ± 3 mm de diámetro interior en la parte superior, 90 mm ± 3 mm de diámetro interior en


la parte inferior y 75 mm ± 3 mm de altura; el metal debe tener un espesor mínimo de 0,8
mm,

colocando tres capas y cada capa darle 25 golpes hasta que la arena forme una forma de una
campana. Luego se coloca 500gr en una fiola se coloca agua hasta que este nivelado, se agita
hasta que se libere el aire. Se deja reposar la fiola unos 1 h ± ½, luego se procede a pesar la
cuando esta nivelada. Posteriormente la muestra se coloca en una tara y se coloca al horno a
una temperatura de 110 °C ± 5 °C.

b) agregado grueso. Este ensayo se realizó para determinar el contenido de humedad del
agregado grueso se pesó 1132.500 gramos de piedra de ½´´ se saturo por 24 horas, se secó al
manual mete con una franela para obtener una muestra una muestra superficialmente seca,
se tuvo que pesar la canastilla, peso de la muestra sumergida dentro del agua más la
canastilla y luego se lleva la muestra al horno a una temperatura de 110 °C ± 5 °C.

D) Diseño del concreto patrón

Para el diseño de mezclas del

0: MAYANGA1-ICIVIL2018II PROPIEDADES DEL CONCRETO CON ADITIVOS.docx 100%

concreto patrón se empleó

0: PAJARES-ZAMORA ICIVIL2018 II AGREGADO-LISO-Y-PERFILADO-CONCRETO1.pdf 100%

1: RODRIGUEZ PICON - LLAMO FUSTAMANTE- ICIVIL-INVESTIGACIONII-2018I.docx 57%

el Método del Comité 211.4 del ACI. (American Concrete Institute) para

tres

0: CHERO- SANCHE-SECLEN PEREZ-ICIVIL2018II-PROPIEDADES-CONCRETO-ADITIVOS1.pdf


100%

1: TESIS CHERO - SECLEN.docx 100%

2: CHERO- SANCHE-SECLEN PEREZ-ICIVIL2018II-PROPIEDADES-CONCRETO-


ADITIVOS.docx 100%

resistencias

33
URKUND TESIS ALARCON - TANTALEAN.docx (D54548058)

f´c=350 kg/cm2, f´c=420 kg/cm2 y f´c=500 kg/cm2.

Para

la elaboración del concreto patrón se tiene que aplicar los explicado en el capítulo 2.5.1,
cuando se tiene todo eso se trabaja con las tablas de ACI 211.4 para concretos de alta
resistencia para obtener los peso de los materiales de los agrados a utilizar más la cantidad de
agua. En el proceso se agrega los materiales piedra, arena, cemento ya agua al trompo se
deja mesclar por tres minutos, luego se deja reposar por dos minutos y se coloca al cono de
abrams para medir el asentamiento has obtener el slump deseado de y verificar si necesita
añadir más agua para un slump deseado.

2.5.1.2

Realizar una dosificación de aditivo Chema Plast (145 ml/bls, 250 ml/bls y 360 ml/bls en
función respecto al peso del cemento) y Chema Etruct (250 ml/bls 375 ml/bls y 500 ml/bls en
función respecto al peso del cemento). La dosificación de los aditivos

se obtuvo de las especificaciones de los aditivos que se empelaron en base al peso de la bolsa
del cemento en (ml/bls)

Para el plastificante

Chema plast las dosificaciones son de 145 ml/bls, 250 ml/bls y 360 ml/bls por

peso de la bolsa del cemento. Para el aditivo Acelerante Chema Estruct se utilizaron 250

ml/bls, 375 ml/bls y 500 ml/bls

2.5.1.3 Comparar las propiedades físicas del concreto en estado fresco, y las propiedades
mecánicas del concreto endurecido con aditivo Chema Plast y Chema Estruct

A) Concreto en estado fresco

a) Asentamiento Este ensayo se aplicó

0: MAYANGA1-ICIVIL2018II PROPIEDADES DEL CONCRETO CON ADITIVOS.docx 48%

para los

0: PAJARES-ZAMORA ICIVIL2018 II AGREGADO-LISO-Y-PERFILADO-CONCRETO1.pdf 50%

concreto patrones de (

0: MAYANGA1-ICIVIL2018II PROPIEDADES DEL CONCRETO CON ADITIVOS.docx 68%

34
URKUND TESIS ALARCON - TANTALEAN.docx (D54548058)

1: CHERO- SANCHE-SECLEN PEREZ-ICIVIL2018II-PROPIEDADES-CONCRETO-


ADITIVOS1.pdf 47%

2: TESIS CHERO - SECLEN.docx 47%

3: CHERO- SANCHE-SECLEN PEREZ-ICIVIL2018II-PROPIEDADES-CONCRETO-


ADITIVOS.docx 47%

f´c) 350kg/cm2, 420kg/cm2 y f´c500kg/cm2 donde los concreto de f´c 350 y 420 kg/cm2

sus asentamiento

fueron 2.5´´ a 3`` los

cuales fueron asiéndose más trabajables con el plastificante con las dosificaciones 145, 250
360 ml/bls por peso de bolsa de cemento. de calidad que se aplica al concreto en estado
fresco después de hacer la mescla y dejarla reposar 2 minutos que se coloca la mezcla en el
cono de Abrams Ø inferior 200 mm Ø superior 100 mm Altura 300 mm Tolerancias ± 3 mm
Espesor mínimo 1.5 mm, 1.15 mm sirve para verificar la consistencia del concreto

0: 10d5f949-32da-4788-8de1-9c97740365a7 100%

que define la humedad de la mezcla por el grado de fluidez

y determinar el asentamiento en un rango de ½´´ a 9´´ y verificar el cumplimiento de las


recomendaciones de la norma (NTP 339.035 ASTM C 143)

b) Aire atrapado Los paso para determinar el contenido de aire del concreto, cuando el
concreto está mesclado se procede a llenar la olla Huashigton se agrega dos capas de
concreto cada capa es varillada 25 veces, se limpia y se recubre la olla con la tapa Washington
se ajusta el equipo y se agrega una cantidad de agua y se comienza a bombear el equipo y el
equipo marca presiones hasta marcar el contenido de aire atrapado en la muestra en este
caso del concreto patrón y con los aditivos Chema plast y Chema Estruct.

c) Temperatura En la elaboración del concreto se tiene que medir la temperatura del concreto
las cuales están establecidas en la normativa y nos dice que la temperatura se debe medir con
un termómetro de 0.5 C de presión, el tiempo que debe estar en la mescla el termómetro es
de 2 minutos como mínimo y 5 minutos como máximo, la temperatura que se ha medido han
variado por las horas de llenado como llenar en la mañana, al medio día, tarde y noche la
temperatura van a variar para diferentes temperatura o climas.

B) concreto en estado endurecido a) Compresión

Para el control de calidad del concreto endurecido se encontrara la resistencia a la


compresión, estos resultados que se encontraran son para la evolución del concreto

35
URKUND TESIS ALARCON - TANTALEAN.docx (D54548058)

suministrado con la resistencia especificada (f´c) 350, 420 y 500 kg/cm2 con el concreto patrón
con una rotura a los 3, 7, 14 y 28 días. Con los aditivos Chema plast se tiene su rotura a los
7,14 y 28 días y con Acelerante Chema Estruct a la edad de 3, 7, 14 y 28 días.

Según el ACI 318.080 nos dice que un ensayo de resistencia corresponde a un promedio de
tres probetas de 100mm de diámetro por 200 mm de altura, se debe tener en cuenta que la
probeta debe de ser 3 tres veces mayor que el tamaño agregado como los utilizó para la
elaboración de los moldes que fue un agrado de ½´´, para evitar accidentes se coloca una faja
y neopreno en la parte inferior y posterior.

Materiales:

• Prensa para ensayos a la compresión

• Faja de tela

• Neopreno

• Calibrador o vernier

• Bloque de acero.

c)

0: MAYANGA1-ICIVIL2018II PROPIEDADES DEL CONCRETO CON ADITIVOS.docx 89%

Resistencia de la Tracción simple del concreto por compresión de una probeta cilíndrica
(N.T.P 339.084)

Para este ensayo se retira las probetas del curado se mide con el diámetro y la altura se
procede a poner una cama de apoyo de platinas hasta llegar a una altura adecuada una vez
colocado se le pone unos listones de madera

Materiales: • Prensa para ensayos a la compresión

• Calibrador

• Wincha

• Listón de madera

• Platina

d) Meto de ensayo para calcular la Resistencia a la flexión Este ensayo nos permite verificar el
punto de fractura del concreto. El procedimiento de ente ensayo se tuvo que tener moldes
metálicos normalizados con una medida de largo 54 cm x ancho 15cm x alto 15 cm.

36
URKUND TESIS ALARCON - TANTALEAN.docx (D54548058)

En el momento de llenado se agregaron dos capas cada capa se varillo 75 penetración veces
por cada 10 cm2 por superficie del molde cada capa se debe compactar con el extremo de la
varilla, en el llenado de la última capa debe estar en exceso para poder nivelar y que tenga
una superficie plana y sin bordes.

El curado de las vigas de concreto es de 28 días se mide las proporciones de la viga se pone
una faja y se coloca en un apoyo en la maquina compresora, se coloca el bloque se soporte en
la parte superior y se comienza a configurar la máquina para las dimensiones de 54 cm de
largo x 15 cm de ancho y 15 de alto.

e)

0: MAYANGA1-ICIVIL2018II PROPIEDADES DEL CONCRETO CON ADITIVOS.docx 100%

Método de prueba estándar para módulo estático de la relación de Poisson y la elasticidad


del hormigón en compresión

Este método para el módulo de elasticidad, nos da

0: MAYANGA1-ICIVIL2018II PROPIEDADES DEL CONCRETO CON ADITIVOS.docx 100%

una tensión al valor de la relación de deformación y una relación de lateral a la tensión


longitudinal de hormigón endurecido. Para

este procedimiento de este ensayo se retira las probetas del curado se refractar con una
proporción de 2:3 de cemento y yeso, se coloca a la probeta como un factor de seguridad se
deja secar. Luego se tiene tres probetas dos para un promedio de la resistencia, se coloca en
la máquina de módulo de elastina se ajusta y se nivela. Se coloca el equipo y la probeta a la
maquina compresora se sacan los perno para que la maquina sea sometida a la cargas.

Antes de ser sometidas los diales son nivelados y después de sacar los porcentajes de 10,
20,30 y 40% de la resistencia promedio de las dos probetas que se sometieron a compresión y
esas fuerzas se marca en la pantalla los porcentajes de caga diseño de (f´c) 350, 420, 500 kg/
cm2. Equipos – • Máquina de ensayo –

• Vernier digital –

• Extensómetro de compresor

2.6

Criterios éticos

2.6.1 Ética científica Está basado en el código ético del ingeniero civil, en el cual se da a
conocer las sanciones que se aplican a las faltas de comportamiento, la cual esta investigación
está sujeta a este código.

37
URKUND TESIS ALARCON - TANTALEAN.docx (D54548058)

2.6.2 Ética profesional

Esta investigación se realiza de acurdo a los códigos éticos y profesionales por

lo cual cualquier profesional debe cumplirlos con los siguientes principios éticos como son:
evitar el daño, ser justos, ser honestos, responsables en el trabajo, respetar la confiabilidad y
la privacidad. CITATION Ass18 \l 3082 (Association for computing Machinery, 2018)

2.7 Criterios de rigor científico

2.7.1 Validez Corresponde a la interpretación correcta de los resultados obtenidos,


convirtiéndose en un soporte fundamental y cuidado del proceso metodológico, de modo que
la investigación realizada se hace creíble; instituyendo estudios concretos y sistemáticos de
cómo se han recolectado y tratado los datos, accediendo a que otros investigadores puedan
examinar si los resultados adquiridos son válidos o no en otras situaciones similares.

CITATION Mar18 \l 3082 (Martyn

Shuttleworth, 2018).

2.7.2 Fiabilidad La validez de esta investigación tiene como resultado la calidad de


confiabilidad con que se detalla los acontecimientos de esta tesis, que se realizó mediante los
ensayos respectivos al tema como lo es

0: CHERO- SANCHE-SECLEN PEREZ-ICIVIL2018II-PROPIEDADES-CONCRETO-ADITIVOS1.pdf


80%

1: TESIS CHERO - SECLEN.docx 80%

2: CHERO- SANCHE-SECLEN PEREZ-ICIVIL2018II-PROPIEDADES-CONCRETO-ADITIVOS.docx


80%

la comparación e interpretación de datos a partir de los criterios de rigor ético y el cuidado


durante la exploración permanentemente de los hallazgos

investigador credibilidad, certificación y seguridad en sus resultados. (Martyn Shuttleworth,


2018)

CAPÍTULO III. RESULTADOS

III.

0: MAYANGA1-ICIVIL2018II PROPIEDADES DEL CONCRETO CON ADITIVOS.docx 77%

RESULTADOS. 3.1 Resultados en Tablas y Figuras 2 Realizar un

38
URKUND TESIS ALARCON - TANTALEAN.docx (D54548058)

0: CHERO- SANCHE-SECLEN PEREZ-ICIVIL2018II-PROPIEDADES-CONCRETO-ADITIVOS1.pdf


94%

1: TESIS CHERO - SECLEN.docx 94%

2: CHERO- SANCHE-SECLEN PEREZ-ICIVIL2018II-PROPIEDADES-CONCRETO-


ADITIVOS.docx 94%

3: RODRIGUEZ PICON - LLAMO FUSTAMANTE- ICIVIL-INVESTIGACIONII-2018I.docx 61%

diseño de Mezcla de Concreto Patrón

F’c=350 Kg/cm², F’c=420 Kg/cm² y F’c=500 Kg/cm ². 3.1.1.1

Procedimientos ensayos de los agregados

3.1.1.1.1 Granulometría del Agregado Fino Los agregados que se utilizaron para el diseño de
mezcla fueron analizados según los requerimientos normativas como NTP 400.012 y ASTM
C-136.

El agregado a utilizar es de procedencia canteras la victoria Patapo. (DESCRUBIR)

Tabla 15 II Ensayo del agregado fino

0: RODRIGUEZ PICON - LLAMO FUSTAMANTE- ICIVIL-INVESTIGACIONII-2018I.docx 75%

Fuente: Elaboración propia

Figura 420: Curva Granulométrica del Agregado Fino Fuente: Elaboración propia

En la figura 5 se muestra la curva

de agregado fino y su análisis granulométrico el cual nos sirve para encontrar el módulo de
fineza del agregado fino el cual se encontró sumando todos los porcentajes retenidos entre

la malla 100

por lo cual no arroja un módulo de fineza optimo según las normas NTP 400.012 y ASTM –C
136.

3.1.1.1.2 Granulometría del Agregado Grueso El

agregado grueso a utilizar es de procedencia de la cantera Tres Tomas Tabla 1515II

Ensayo del agregado grueso.

39
URKUND TESIS ALARCON - TANTALEAN.docx (D54548058)

Fuente: Elaboración propia

En la tabla 4 nos muestra ensayo de agregado grueso establece la calidad de los agregados
en lo cual se determina cuando es retenido en el tamiz 4.75 mm. Deben de ser limpios,
resistentes y durables, sin exceso de partículas planas, alargadas, blandas o desintegrables,
en la figura 9 podemos ver qué está bien gradada según NTP 400.012-2001.

0: PAJARES-ZAMORA ICIVIL2018 II AGREGADO-LISO-Y-PERFILADO-CONCRETO1.pdf 58%

Figura 21: Curva Granulométrica del agregado grueso.

0: MAYANGA1-ICIVIL2018II PROPIEDADES DEL CONCRETO CON ADITIVOS.docx 90%

Fuente: Elaboración propia

3.1.1.3 Peso unitario

del agregado fino y agregado grueso

N.T.P 400.017 3.1.1.3.1.

Peso unitario suelto.

Para realizar este ensayo

de peso una cierta cantidad de materia fino y grueso se colocaron en un recipiente que
posterior mente fue pesada, para el peso suelto se llenó el molde y se pesó para el peso
unitario compactado se llenó en tres capas y fue varillado con 25 golpes.

El peso unitario suelto húmedo del agregado fino es 1563 kg/m3 y del grueso es de 1469 kg/
m3. El peso unitario suelto seco es de 1547 kg/3 y del grueso es de 1453 Tabla 1616 III

3.1.1.3.2.

0: MAYANGA1-ICIVIL2018II PROPIEDADES DEL CONCRETO CON ADITIVOS.docx 89%

Peso unitario compactado

Para la realización de este ensayo se debe tener muy en cuenta el número de compactadas
por cada capa debido a que se pueden alterar los resultados perjudicando el resto de
resultados.

Tabla 17III

3.1.1.4. Contenido de humedad del agregado fino y

40
URKUND TESIS ALARCON - TANTALEAN.docx (D54548058)

0: RODRIGUEZ PICON - LLAMO FUSTAMANTE- ICIVIL-INVESTIGACIONII-2018I.docx 76%

agregado grueso (

N.T.P 339.185)

Método de ensayo normalizado para contenido total de humedad evaporable en agregado


por secado del agregado fino

Para este método se escoge dos porciones de agregado, estas muestras son llevadas al horno
en dos recipientes cada una con un peso establecido a una temperatura ± 110 °C ± 5 °C. Por
24 horas, luego que es sacado se pesa para hallar el porcentaje de humedad. (

DESCRIBIR)

Tabla 18 III

Contenido de Humedad

Fuente: Elaboración propia En la tabla 18 III nos muestra los resultados del contenido de
humedad halladas en las muestras de la arena que da 1.056 % de humedad y de la graba
1.116% de humedad.

3.1.1.5

0: RODRIGUEZ PICON - LLAMO FUSTAMANTE- ICIVIL-INVESTIGACIONII-2018I.docx 81%

1: MAYANGA1-ICIVIL2018II PROPIEDADES DEL CONCRETO CON ADITIVOS.docx 92%

2: PAJARES-ZAMORA ICIVIL2018 II AGREGADO-LISO-Y-PERFILADO-CONCRETO1.pdf 78%

Peso específico y absorción del agregado fino N.T.P 400.022 y agregado grueso N.T.P
400.021.

Para este ensayo

se pesó una porción de agregado fino se dejó saturando por 24 horas, luego se procede a
secar, para comprobar con el ensayo de cono de cono de absorción hasta que la muestra
tenga una forma de campana, luego se pesa 500 gramos se colocó en la fiola se agrega agua
hasta el nivel de medida, luego se agita para extraer el aire atrapado una vez que no tiene
burbujas se nivela agregándole agua se pesa, se extrae a un recipiente y se coloca al horno
por 24 horas y se obtiene los siguientes resultados: peso específico 2.582

Tabla 1717III

41
URKUND TESIS ALARCON - TANTALEAN.docx (D54548058)

Para el agregado grueso se pesó una cierta cantidad de muestra, se dejó saturara por 24
horas, se secó manualmente con una franela, la muestras ya pesada se colocó en una
canastilla que fue pesada sin la muestra, luego se pesó la canastilla con la muestra y se
sumergió en recipiente con agua se saca la muestra se llevó al horno por 24 horas.

Los resultados que se obtuvieron según la tabla 15

del peso específico y absorción del agregado fino y grueso fueron de utilidad, ya que nos
sirvieron para obtener un mejor control de las características de los agregados, estos valores
se utilizaron en el cálculo y correcciones

0: RODRIGUEZ PICON - LLAMO FUSTAMANTE- ICIVIL-INVESTIGACIONII-2018I.docx 56%

del diseño de mezclas. 3.1.2

Realizar

un

0: CHERO- SANCHE-SECLEN PEREZ-ICIVIL2018II-PROPIEDADES-CONCRETO-ADITIVOS1.pdf


94%

1: TESIS CHERO - SECLEN.docx 94%

2: CHERO- SANCHE-SECLEN PEREZ-ICIVIL2018II-PROPIEDADES-CONCRETO-


ADITIVOS.docx 94%

diseño de

0: MAYANGA1-ICIVIL2018II PROPIEDADES DEL CONCRETO CON ADITIVOS.docx 91%

Mezcla de Concreto Patrón

F’c=350 Kg/cm², F’c=420 Kg/cm² y F’c=500 Kg/cm ².

Tabla 1818

423.1.3

Realizar una dosificación de aditivo Chema Plast (145

ml/bls, 250 ml/bls y 360 ml/bls en función respecto al peso del cemento) y Chema Etruct (250
ml/bls 375 ml/bls y 500 ml/bls en función respecto al peso del cemento). 3.1.3.1 .-

0: TESIS CHERO - SECLEN.docx 77%

42
URKUND TESIS ALARCON - TANTALEAN.docx (D54548058)

1: CHERO- SANCHE-SECLEN PEREZ-ICIVIL2018II-PROPIEDADES-CONCRETO-ADITIVOS.docx


77%

Diseño de mezcla

0: CHERO- SANCHE-SECLEN PEREZ-ICIVIL2018II-PROPIEDADES-CONCRETO-ADITIVOS1.pdf


96%

1: TESIS CHERO - SECLEN.docx 96%

2: CHERO- SANCHE-SECLEN PEREZ-ICIVIL2018II-PROPIEDADES-CONCRETO-


ADITIVOS.docx 96%

del concreto con resistencia

0: MAYANGA1-ICIVIL2018II PROPIEDADES DEL CONCRETO CON ADITIVOS.docx 100%

1: RODRIGUEZ PICON - LLAMO FUSTAMANTE- ICIVIL-INVESTIGACIONII-2018I.docx


83%

F’c=350 kg/cm², F’c=420 kg/cm² F’c=500 kg/cm²

con aditivo

Chema Plast (145

ml/bls, 250 ml/bls y 360 ml/bls en función respecto al peso del cemento)

Tabla 1919

Diseño de mezcla del concreto aditivo Chema Plast con las proporciones de 145 ml/bls, 250
ml/bls y 360 ml/bls para la resistencia de f´c 350 kg/cm² para un 1m3

Fuente: Elaboración propia

Tabla 2020 Diseño de mezcla del concreto aditivo Chema Plast con las proporciones de 145
ml/bls, 250 ml/bls y 360 ml/bls para la resistencia de f´c 420 kg/cm² para un 1m3

Fuente: Elaboración propia

Tabla 2121 Diseño de mezcla del concreto aditivo Chema Plast con las proporciones de 145
ml/bls, 250 ml/bls y 360 ml/bls para la

0: PAJARES-ZAMORA ICIVIL2018 II AGREGADO-LISO-Y-PERFILADO-CONCRETO1.pdf 35%

43
URKUND TESIS ALARCON - TANTALEAN.docx (D54548058)

resistencia de

0: RODRIGUEZ PICON - LLAMO FUSTAMANTE- ICIVIL-INVESTIGACIONII-2018I.docx 35%

f´c 500 kg/cm²

para un 1m3

Fuente:

Elaboración propia 3.1.3.2

0: TESIS CHERO - SECLEN.docx 77%

1: CHERO- SANCHE-SECLEN PEREZ-ICIVIL2018II-PROPIEDADES-CONCRETO-


ADITIVOS.docx 77%

Diseño de mezcla

0: CHERO- SANCHE-SECLEN PEREZ-ICIVIL2018II-PROPIEDADES-CONCRETO-


ADITIVOS1.pdf 96%

1: TESIS CHERO - SECLEN.docx 96%

2: CHERO- SANCHE-SECLEN PEREZ-ICIVIL2018II-PROPIEDADES-CONCRETO-


ADITIVOS.docx 96%

del concreto con resistencia

0: MAYANGA1-ICIVIL2018II PROPIEDADES DEL CONCRETO CON ADITIVOS.docx


100%

F’c=350 kg/cm²,

F’

c=420 kg/cm² F’c=500 kg/cm²

con aditivo

Chema

Estruct (250 ml/bls, 375 ml/bls y 500 ml/bls

en función respecto al peso del cemento)

44
URKUND TESIS ALARCON - TANTALEAN.docx (D54548058)

Tabla 2222

Diseño de mescla del concreto con aditivo Acelerante Chema Estruct con las proporciones de
250 ml/bls, 375 ml/bls y 500 ml/bls para la resistencia de f´c 350 kg/cm² para un 1m3

Fuente: Elaboración propia Tabla 2323

Diseño de mescla del concreto con aditivo Acelerante Chema Estruct con las proporciones de
250 ml/bls, 375 ml/bls y 500 ml/bls para la resistencia de f´c 420 kg/cm² para un 1m3

Fuente: Elaboración propia Tabla 2424 Diseño de mescla del concreto con aditivo Acelerante
Chema Estruct con las proporciones de 250 ml/bls, 375 ml/bls y 500 ml/bls para la resistencia
de f´c 500 kg/cm²

para un 1m3

Fuente: Elaboración propia

a .-

Concreto en estado fresco 3.1.4.1 Comparación de las propiedades físicas del concreto en
estado fresco con aditivo Chema Plast y Chema Estruct

3.1.4.1.1 Asentamiento

del Concreto

La muestra de concreto después de que esta para vaciar se tiene que verificar la trabajabilidad
de la mescla aplicando Cono de Abram el cual se aplica una presión, se llena en tres capas
cada capa es compactada con una por varillado 25 veces por capa, el cono es retirado con la
finalidad de medir el asentamiento del concreto y se mide de la posición inicial del
desplazamiento.

Tabla 2525 Asentamiento

0: TESIS CHERO - SECLEN.docx 34%

1: CHERO- SANCHE-SECLEN PEREZ-ICIVIL2018II-PROPIEDADES-CONCRETO-ADITIVOS.docx


34%

del

0: RODRIGUEZ PICON - LLAMO FUSTAMANTE- ICIVIL-INVESTIGACIONII-2018I.docx 78%

concreto

45
URKUND TESIS ALARCON - TANTALEAN.docx (D54548058)

0: CHERO- SANCHE-SECLEN PEREZ-ICIVIL2018II-PROPIEDADES-CONCRETO-


ADITIVOS1.pdf 94%

1: MAYANGA1-ICIVIL2018II PROPIEDADES DEL CONCRETO CON ADITIVOS.docx 33%

2: TESIS CHERO - SECLEN.docx 94%

3: CHERO- SANCHE-SECLEN PEREZ-ICIVIL2018II-PROPIEDADES-CONCRETO-


ADITIVOS.docx 94%

f´c=350 kg/cm²; f´c=420 kg/cm² y f'c=500 kg/cm²

con aditivo Chema Plast

y Chema Estruct

Fuente: Elaboración propia

El las gráficas de la figura 6 , se observa

los asentamientos del concreto con los

diseño de mezcla

0: CHERO- SANCHE-SECLEN PEREZ-ICIVIL2018II-PROPIEDADES-CONCRETO-ADITIVOS1.pdf


78%

1: TESIS CHERO - SECLEN.docx 78%

2: CHERO- SANCHE-SECLEN PEREZ-ICIVIL2018II-PROPIEDADES-CONCRETO-


ADITIVOS.docx 78%

del concreto, F´c=350 y F´c=420 kg/cm² y F´c= 500 Kg/cm²

que

con el patrón da un Slump de 2.5´´y 3´´ el asentamiento se en los límites de poca

trabajabilidad con la máxima adición de aditivos Chema Plast 350 ml/bls por pesos de la bolsa
del cemento tenemos un Slump de 3``

a 6`` aumentando la trabajabilidad respecto al concreto patrón convirtiéndose en mezclas


trabajables, con Chema Estruct

46
URKUND TESIS ALARCON - TANTALEAN.docx (D54548058)

la trabajabilidad aumenta más conde la dosificación de 500 ml /bls por peso de cemento con
un Slump ` 3.1 y 3.7``

3.1.4.1.2 Temperatura del concreto

Tabla 2626 III Temperatura

0: MAYANGA1-ICIVIL2018II PROPIEDADES DEL CONCRETO CON ADITIVOS.docx 50%

1: TESIS CHERO - SECLEN.docx 42%

2: CHERO- SANCHE-SECLEN PEREZ-ICIVIL2018II-PROPIEDADES-CONCRETO-ADITIVOS.docx


42%

del

0: RODRIGUEZ PICON - LLAMO FUSTAMANTE- ICIVIL-INVESTIGACIONII-2018I.docx 78%

concreto

0: CHERO- SANCHE-SECLEN PEREZ-ICIVIL2018II-PROPIEDADES-CONCRETO-


ADITIVOS1.pdf 94%

1: TESIS CHERO - SECLEN.docx 94%

2: CHERO- SANCHE-SECLEN PEREZ-ICIVIL2018II-PROPIEDADES-CONCRETO-


ADITIVOS.docx 94%

3: MAYANGA1-ICIVIL2018II PROPIEDADES DEL CONCRETO CON ADITIVOS.docx


100%

f´c=350 kg/cm²; f´c=420 kg/cm² y f'c=500 kg/cm²

con aditivo

Chema Plast

y Chema Estruct

Fuente:

Elaboración propia

En la figura 14

47
URKUND TESIS ALARCON - TANTALEAN.docx (D54548058)

de muestra temperatura del concreto patrón que se encuentra en entre 26cº y 27.8cº y del
concreto con aditivo Chema Plast y Chema Estruct

de acuerdo reglamento nacional de edificaciones y

no debe exceder los 32cº.

3.1.4.1.3. Contenido de aire

El contenido de aire es del concreto en estado fresco, recién mezclado, mediante la


observación en los cambios de presiones utilizando la olla Washington de acuerdo a la norma
ASTM C231. Tabla 2727

II

En la Figura 24. Se muestra el contenido de aire atrapado con las dosificaciones de

0: RODRIGUEZ PICON - LLAMO FUSTAMANTE- ICIVIL-INVESTIGACIONII-2018I.docx 65%

los aditivos en el diseño de mescal del concertó patrón.

En el diseño de mescal de 350 kg/cm2 tiene cambios en el contenido de aire atrapado

con respecto al 2.4% del concreto patrón a 1.8, 2 y 2.2% (disminuye al 75, 83.35% y 91.67%
contenido de aire atrapado con la dosificaciones de Chema plast) con la dosificaciones Chema
Estruct con respecto a 2.4 % del concreto patrón a 2.3, 2.4 y aumenta 2.5% (disminuye un 96.2,
100% y para el diseño de 500ml/bls el aire atrapado aumenta). En el diseño de 420kg/cm2
tiene cambios de aire atrapado con respecto a 2.4% del concreto patrón a 1.9, 2.1 y 2.3%
(disminuye al 79.5, 87.5 y 96.2% con respecto al contenido de aire atrapado del diseño), con
las dosificación del aditivo Chema Plast. Y con el contenido de aire atrapado de 2.4% del
concreto patrón a 2.3, 2.5, 2.3% (disminuye un 96.2, aumenta en al 2.5 % y un 96.2%
disminuye el contenido de aire atrapado con las dosificaciones de Chema Estruct). En el diseño
de 500kg/cm2 tiene cambios de aire atrapado con respecto a 2.5% del concreto patrón a 2, 2.2
y 2.8% (disminuye al 80, 88 y aumenta un 13% con respecto al contenido de aire atrapado del
diseño), con las dosificación del aditivo Chema Plast. Con el contenido de aire atrapado de 2.5
% del concreto patrón a 2.2, 2.4, 2.7% (disminuye un 88, 96.3% y aumenta 8% el contenido de
aire atrapado con Chema Estruct).

3.1.4.1.4. Peso Unitario del Concreto Tabla 30.

Fuente: Elaboración propia

En la figura 8 se muestra que los peso unitarios del concreto patrón 2444, 2445, 2456 kg/m3
del concreto patrón de 350kg/cm2, 420kg/cm2 y 500 kg/cm2 estos presentan variaciones con
la adiciones de aditivos Chema plast y Chema Estruct.

48
URKUND TESIS ALARCON - TANTALEAN.docx (D54548058)

Con respecto al diseño de 350kg/cm2 el contenido de aire es 2443 kg/m3 sus variaciones son
2486, 2487, 2482 (aumenta del peso unitario del diseño con dosificación del aditivo Chema
plast a 101.78%, 101.81% 101.6% a). Con respecto al contenido de aire del díselo de 2443kg/
m3 con aditivo Chema Estruct las variaciones son 2441,2445 y 2449kg/m3 disminuyen 99.9%
con 250ml/bls y el resto aumenta en un 100.06 y 100.24 % con respecto al contenido de aire
del concreto patrón. Con respecto al diseño de 420 kg/cm2 el contenido de aire es 2445 kg/m3
sus variaciones son 2444, 2478, 2463 (disminuye con la dosificación de 145ml/bls y el resto
aumenta del peso unitario del diseño con dosificación del aditivo Chema plast a 99.962, 101.35
y 100.74 %). Con respecto al contenido de aire del díselo de 2445kg/m3 con aditivo Chema
Estruct las variaciones son 2409,2423 y 2440kg/m3 son 98.53, 99.10 y 99.80% las cuales
disminuyen con respecto al contenido de aire del concreto patrón. Con respecto al diseño de
500kg/cm2 el contenido de aire es 2456 kg/m3 sus variaciones son 2427, 2402, 2407
(disminuye del peso unitario del diseño con dosificación del aditivo Chema plast a 98.82, 97.81
y 98.01 %). Con respecto al contenido de aire del díselo de 2456kg/m3 con aditivo Chema
Estruct las variaciones son 2439,2417 y 2410 kg/m3 son 99.31, 98.42 y 98.13 % con respecto al
contenido de aire del concreto patrón.

B. Comparar las propiedades del concreto en estado endurecido

a)

0: MAYANGA1-ICIVIL2018II PROPIEDADES DEL CONCRETO CON ADITIVOS.docx 100%

1: CHERO- SANCHE-SECLEN PEREZ-ICIVIL2018II-PROPIEDADES-CONCRETO-ADITIVOS1.pdf


96%

2: TESIS CHERO - SECLEN.docx 96%

3: CHERO- SANCHE-SECLEN PEREZ-ICIVIL2018II-PROPIEDADES-CONCRETO-


ADITIVOS.docx 96%

Concreto patrón para

0: RODRIGUEZ PICON - LLAMO FUSTAMANTE- ICIVIL-INVESTIGACIONII-2018I.docx 76%

f´c=350 kg/cm2, f´c=420 kg/cm2 y f´c=350 kg/cm2

Tabla

III.-

En la tabla 33 se muestras la resistencia del concreto patrón a los 3, 7, 14 y 28 días.

Fuente: Elaboración propia El la figura 20 se muestra la resistencia del concreto patrón de

49
URKUND TESIS ALARCON - TANTALEAN.docx (D54548058)

0: TESIS CHERO - SECLEN.docx 31%

1: CHERO- SANCHE-SECLEN PEREZ-ICIVIL2018II-PROPIEDADES-CONCRETO-ADITIVOS.docx


31%

2: MAYANGA1-ICIVIL2018II PROPIEDADES DEL CONCRETO CON ADITIVOS.docx 31%

3: CHERO- SANCHE-SECLEN PEREZ-ICIVIL2018II-PROPIEDADES-CONCRETO-


ADITIVOS1.pdf 30%

f´c=350 kg/cm2 y f´c=420 kg/cm2 si llegan a la resistencia a los 28 días.

El la figura 21 muestra en las grafica que la resistencia del concreto patrón de (f´c) 350kg/
cm2, 420 kg/cm2

si llegan a la resistencia al 100% a los 28 días la de f´c=500kg/ llega a porcentaje adecuado a


los 3, 7 y 14 pero no llega a la resistencia a los 28 días requerida por ser un concreto poco
trabajable. b)

0: CHERO- SANCHE-SECLEN PEREZ-ICIVIL2018II-PROPIEDADES-CONCRETO-ADITIVOS1.pdf


73%

1: TESIS CHERO - SECLEN.docx 73%

2: CHERO- SANCHE-SECLEN PEREZ-ICIVIL2018II-PROPIEDADES-CONCRETO-ADITIVOS.docx


73%

3: https://alicia.concytec.gob.pe/vufind/Record/
RUNC_3e6493b019e7628a7f1a6afe3e51b2e8 78%

4: https://alicia.concytec.gob.pe/vufind/Record/
RUNC_f278bd2b3e356aeb69f2fb49ede31a27 78%

5: MAYANGA1-ICIVIL2018II PROPIEDADES DEL CONCRETO CON ADITIVOS.docx 100%

Resistencia a la compresión del concreto

f´c=350 kg/cm2

más dosificación de aditivo Chema

Plast

50
URKUND TESIS ALARCON - TANTALEAN.docx (D54548058)

Tabla 2828 III.-

Fuente: Elaboración propia En la tabla 32. Se muestra las resistencias de compresión f´c=350
kg/cm2 vs Chema Plast utilizando las dosificaciones las dosificaciones 145 ml/bls, 250 ml/bls y
360 ml/bls.

En la figura 22 se aprecia que la resistencia del concreto patrón f´c= 350 kg/cm2 y

con

Chema plast con la dosificación de 145/bls, 250 ml/bls y 360 ml/bls por peso de bolsa de
cemento

a los 7, 14 y 28 días

0: PAJARES-ZAMORA ICIVIL2018 II AGREGADO-LISO-Y-PERFILADO-CONCRETO1.pdf 40%

1: MAYANGA1-ICIVIL2018II PROPIEDADES DEL CONCRETO CON ADITIVOS.docx 46%

2: CHERO- SANCHE-SECLEN PEREZ-ICIVIL2018II-PROPIEDADES-CONCRETO-ADITIVOS1.pdf


73%

3: TESIS CHERO - SECLEN.docx 73%

4: CHERO- SANCHE-SECLEN PEREZ-ICIVIL2018II-PROPIEDADES-CONCRETO-


ADITIVOS.docx 73%

5: https://alicia.concytec.gob.pe/vufind/Record/
RUNC_3e6493b019e7628a7f1a6afe3e51b2e8 78%

6: https://alicia.concytec.gob.pe/vufind/Record/
RUNC_f278bd2b3e356aeb69f2fb49ede31a27 78%

Resistencia a la compresión del concreto f´c=420 kg/cm2 más dosificación de aditivo


Chema

Plast

Tabla 2929 III.-Resistencia a la compresión f´c 420 kg/cm2

vs Chema Plast

Fuente: En la tabla 33 se muestra las resistencias de compresión f´c=420 kg/cm2

51
URKUND TESIS ALARCON - TANTALEAN.docx (D54548058)

vs Chema utilizando las dosificaciones las dosificaciones 145 ml/bls, 250 ml/bls y 360 ml/bls

por peso de bolsa del cemento.

En

la figura 29 se aprecia que la resistencia de f´c= 420 kg/cm2

del concreto patrón a los 7 y 14 días llega al porcentaje indicado y los 28 días no llega al 100%
con las dosificación de 145 ml/bls, 250 ml/bls pasa la resistencia a los 28 días pasa el 100% de
la resistencia con la dosificación de 360 ml/bls por peso de bolsa de cemento las resistencia
llega a un 100% a los 28 días.

En la figura 30 de muestra las gráficas de comparación del comportamiento de la resistencia a


la compresión

f´c 420kg/cm2 con las proporciones de Chema plast de 145ml/bls tiene una resistencia a los 28
días de 470 kg/cm2 con una dosificación de 250ml/bls la resistencia disminuye a los 28 días
437 kg/cm2 y 360 ml/bls por peso de bolsa de cemento la resistencia es de 421 y es menor
que las dos dosificaciones empleadas.

d)

0: CHERO- SANCHE-SECLEN PEREZ-ICIVIL2018II-PROPIEDADES-CONCRETO-ADITIVOS1.pdf


73%

1: TESIS CHERO - SECLEN.docx 73%

2: CHERO- SANCHE-SECLEN PEREZ-ICIVIL2018II-PROPIEDADES-CONCRETO-ADITIVOS.docx


73%

3: https://alicia.concytec.gob.pe/vufind/Record/
RUNC_3e6493b019e7628a7f1a6afe3e51b2e8 78%

4: https://alicia.concytec.gob.pe/vufind/Record/
RUNC_f278bd2b3e356aeb69f2fb49ede31a27 78%

5: PAJARES-ZAMORA ICIVIL2018 II AGREGADO-LISO-Y-PERFILADO-CONCRETO1.pdf


36%

6: MAYANGA1-ICIVIL2018II PROPIEDADES DEL CONCRETO CON ADITIVOS.docx 100%

Resistencia a la compresión del concreto f´c=500 kg/cm2

52
URKUND TESIS ALARCON - TANTALEAN.docx (D54548058)

más dosificación de aditivo Chema

Plast

Tabla 3030 III.-

En la tabla 30 III se muestra las resistencias de compresión f´c=500 kg/cm2

vs Chema

Plast

utilizando las dosificaciones las dosificaciones 145 ml/bls, 250 ml/bls y 360 ml/bls

por peso de bolsa de cemento.

En

la figura 12 se aprecia que la resistencia de f´c= 500 kg/cm2

del concreto patrón a los 7 y 14 días llega al porcentaje indicado de 65% y de 85% y los 28 días
no llega al 100% de la resistencia, con las dosificación de 145 ml/bls, 250 ml/bls pasa la
resistencia a los 28 días pasa el 100% de la resistencia con la dosificación de 360 ml/bls por
peso de bolsa de cemento las resistencia llega a un 100% a los 28 días.

En la figura 31 de muestra las gráficas de comparación del comportamiento de la resistencia a

la compresión f´c 500 kg/cm2 con las proporciones de Chema plast de 145ml/bls tiene una
resistencia a los 28 días de 516 kg/cm2 con una dosificación de 250ml/bls la resistencia
disminuye a los 28 días 509 kg/cm2 y 360 ml/bls por peso de bolsa de cemento la resistencia
es de 490 y no llega a la resistencia requerida.

e)

0: MAYANGA1-ICIVIL2018II PROPIEDADES DEL CONCRETO CON ADITIVOS.docx 61%

1: PAJARES-ZAMORA ICIVIL2018 II AGREGADO-LISO-Y-PERFILADO-CONCRETO1.pdf 25%

2: CHERO- SANCHE-SECLEN PEREZ-ICIVIL2018II-PROPIEDADES-CONCRETO-ADITIVOS1.pdf


78%

3: TESIS CHERO - SECLEN.docx 78%

4: CHERO- SANCHE-SECLEN PEREZ-ICIVIL2018II-PROPIEDADES-CONCRETO-


ADITIVOS.docx 78%

53
URKUND TESIS ALARCON - TANTALEAN.docx (D54548058)

5: https://alicia.concytec.gob.pe/vufind/Record/
RUNC_3e6493b019e7628a7f1a6afe3e51b2e8 100%

6: https://alicia.concytec.gob.pe/vufind/Record/
RUNC_f278bd2b3e356aeb69f2fb49ede31a27 100%

Resistencia a la compresión del

0: RODRIGUEZ PICON - LLAMO FUSTAMANTE- ICIVIL-INVESTIGACIONII-2018I.docx


78%

concreto

f´c=350 kg/cm2,

f´c=420 kg/cm2 y f´c=500 kg/cm2

más dosificación de

0: TESIS CHERO - SECLEN.docx 28%

1: CHERO- SANCHE-SECLEN PEREZ-ICIVIL2018II-PROPIEDADES-CONCRETO-


ADITIVOS.docx 28%

aditivo Chema Plast

Resumen de resistencia a la compresión del concreto

más aditivo Chema Plast

Tabla 3131 III.-

Cuadro de resumen

0: MAYANGA1-ICIVIL2018II PROPIEDADES DEL CONCRETO CON ADITIVOS.docx 45%

1: CHERO- SANCHE-SECLEN PEREZ-ICIVIL2018II-PROPIEDADES-CONCRETO-


ADITIVOS1.pdf 83%

2: TESIS CHERO - SECLEN.docx 83%

3: CHERO- SANCHE-SECLEN PEREZ-ICIVIL2018II-PROPIEDADES-CONCRETO-


ADITIVOS.docx 83%

54
URKUND TESIS ALARCON - TANTALEAN.docx (D54548058)

a la compresión dela resistencia

0: RODRIGUEZ PICON - LLAMO FUSTAMANTE- ICIVIL-INVESTIGACIONII-2018I.docx


76%

f´c=350 kg/cm2, f`c=420 kg/cm2 y f´c= 500kg/cm2

vs Dosificación de aditivo Chema Plast.

En la tabla 35 se muestra las resistencias de compresión f´c=500 kg/cm2

vs Chema

utilizando las dosificaciones las dosificaciones 145 ml/bls, 250 ml/bls y 360 ml/bls

En

la figura 13 se muestra

0: CHERO- SANCHE-SECLEN PEREZ-ICIVIL2018II-PROPIEDADES-CONCRETO-ADITIVOS1.pdf


92%

1: TESIS CHERO - SECLEN.docx 92%

2: CHERO- SANCHE-SECLEN PEREZ-ICIVIL2018II-PROPIEDADES-CONCRETO-ADITIVOS.docx


92%

las

0: MAYANGA1-ICIVIL2018II PROPIEDADES DEL CONCRETO CON ADITIVOS.docx 91%

resistencias de f´c=350, f´c=420 kg/cm2 y f´c=500 kg/cm2

cada una con su dosificación de 145ml/bls, 250 ml/bls y 360 ml/bls por

peos de bolsa de cemento llegan a la resistencia adecuada a los 28 días y si aditivo solo llegan

0: CHERO- SANCHE-SECLEN PEREZ-ICIVIL2018II-PROPIEDADES-CONCRETO-ADITIVOS1.pdf


37%

1: TESIS CHERO - SECLEN.docx 37%

2: CHERO- SANCHE-SECLEN PEREZ-ICIVIL2018II-PROPIEDADES-CONCRETO-ADITIVOS.docx


37%

55
URKUND TESIS ALARCON - TANTALEAN.docx (D54548058)

la de

0: PAJARES-ZAMORA ICIVIL2018 II AGREGADO-LISO-Y-PERFILADO-CONCRETO1.pdf 31%

1: MAYANGA1-ICIVIL2018II PROPIEDADES DEL CONCRETO CON ADITIVOS.docx 44%

f’c=350 kg/cm2, la de f´=420kg/cm2 llega pero ligeramente y la de f´c=500 kg/cm2 no


llega a

los 28 días al 100% e)

0: https://alicia.concytec.gob.pe/vufind/Record/
RUNC_3e6493b019e7628a7f1a6afe3e51b2e8 78%

1: https://alicia.concytec.gob.pe/vufind/Record/
RUNC_f278bd2b3e356aeb69f2fb49ede31a27 78%

Resistencia a la compresión del concreto f´c=350 kg/cm2

más dosificación de aditivo Chema

Estruct

Tabla 3232 III.-

Resistencia a la compresión f´c 350 kg/cm2

y Chema Estruct

Fuente: Elaboración propia En la tabla 30 III, Se muestra la resistencia de compresión sin


aditivo vs Chema Estruct utilizando tres dosificaciones de 250 ml/bls, de 375 ml/bls, 500 ml/
bls.

En la

figura 13 se aprecia que la resistencia de f´c= 350 kg/cm2 cada una con sus dosificaciones las
cuales utilizando 250 ml/bls por bosa de cemento da una pasa la mayor resistencia sin aditivo
a los 14 días es f´c=321kg/cm2, es de la resistencia, con una dosificación de 375 ml/bls hasta
los 14 días es de f´c= 376kg/cm2, y con la dosificación de 500 ml/bls y su resistencia es de

c=381 kg/cm2.

En la figura Se aprecia que la resistencia de f´c= 350 kg/cm2 cada una con sus dosificaciones
las cuales utilizando 250 ml/bls por bosa de cemento da una pasa la mayor resistencia sin

56
URKUND TESIS ALARCON - TANTALEAN.docx (D54548058)

aditivo a los 14 días es f´c=321kg/cm2, es de la resistencia, con una dosificación de 375 ml/bls
hasta los 14 días es de f´c= 376kg/cm2, y con la dosificación de 500 ml/bls y su resistencia es
de

0: PAJARES-ZAMORA ICIVIL2018 II AGREGADO-LISO-Y-PERFILADO-CONCRETO1.pdf 43%

1: CHERO- SANCHE-SECLEN PEREZ-ICIVIL2018II-PROPIEDADES-CONCRETO-ADITIVOS1.pdf


41%

2: TESIS CHERO - SECLEN.docx 41%

3: CHERO- SANCHE-SECLEN PEREZ-ICIVIL2018II-PROPIEDADES-CONCRETO-


ADITIVOS.docx 41%

4: MAYANGA1-ICIVIL2018II PROPIEDADES DEL CONCRETO CON ADITIVOS.docx 80%

f´c=381

0: RODRIGUEZ PICON - LLAMO FUSTAMANTE- ICIVIL-INVESTIGACIONII-2018I.docx


42%

kg/cm2.

g)

0: https://alicia.concytec.gob.pe/vufind/Record/
RUNC_3e6493b019e7628a7f1a6afe3e51b2e8 78%

1: https://alicia.concytec.gob.pe/vufind/Record/
RUNC_f278bd2b3e356aeb69f2fb49ede31a27 78%

Resistencia a la compresión del concreto f´c=420 kg/cm2

más dosificación de aditivo Chema

Estruct Tabla 3333 III.-

Resistencia a la compresión f´c 420

kg/cm2

vs Chema Estruct

En la tabla 31 se muestra las resistencias de compresión f´c=500 kg/cm2

57
URKUND TESIS ALARCON - TANTALEAN.docx (D54548058)

vs Chema utilizando las dosificaciones las dosificaciones 145 ml/bls, 250 ml/bls y 360 ml/bls.

En la figura 34 se aprecia que la

0: PAJARES-ZAMORA ICIVIL2018 II AGREGADO-LISO-Y-PERFILADO-CONCRETO1.pdf 13%

resistencia de f´c= 350 kg/cm2

sin aditivo 14 días de curado da un

f´c=366 kg/cm2 y con aditivo Chema Estruct y con una dosificación de 250 ml/bls, f´c426 kg/
cm2, con una dosificación de 375 ml/bls la resistencia a los 14 días es de f´c= 439 kg/cm2, y
con la dosificación de 500 ml/bls y su resistencia es de f´c=449 kg/cm2.

En la

figura 35 de muestra las gráficas de comparación del comportamiento de la resistencia a

la compresión f´c 350 kg/cm2

con las proporciones de Chema Estruct de 250ml/bls tiene una resistencia a los 14 días de 516
kg/cm2 con una dosificación de 375 ml/bls la resistencia disminuye a los 14 días 509 kg/cm2 y
500 ml/bls por peso de bolsa de cemento la resistencia es de 490 y no llega a la

0: MAYANGA1-ICIVIL2018II PROPIEDADES DEL CONCRETO CON ADITIVOS.docx 88%

resistencia requerida.

h)

0: PAJARES-ZAMORA ICIVIL2018 II AGREGADO-LISO-Y-PERFILADO-CONCRETO1.pdf 41%

1: https://alicia.concytec.gob.pe/vufind/Record/
RUNC_3e6493b019e7628a7f1a6afe3e51b2e8 78%

2: https://alicia.concytec.gob.pe/vufind/Record/
RUNC_f278bd2b3e356aeb69f2fb49ede31a27 78%

3: CHERO- SANCHE-SECLEN PEREZ-ICIVIL2018II-PROPIEDADES-CONCRETO-


ADITIVOS1.pdf 71%

4: TESIS CHERO - SECLEN.docx 71%

58
URKUND TESIS ALARCON - TANTALEAN.docx (D54548058)

5: CHERO- SANCHE-SECLEN PEREZ-ICIVIL2018II-PROPIEDADES-CONCRETO-


ADITIVOS.docx 71%

Resistencia a la compresión del concreto f´c=500 kg/cm2

más dosificación de aditivo Chema

Estruct Tabla 3434 III.-

Resistencia a la compresión f´c 500 kg/cm2 vs Chema Estruct

En la tabla 37 se muestra las resistencias de compresión f´c=500 kg/cm2

vs Chema utilizando las dosificaciones las dosificaciones 145 ml/bls, 250 ml/bls y 360 ml/bls.

En

la

figura 36 se aprecia que la resistencia de

0: MAYANGA1-ICIVIL2018II PROPIEDADES DEL CONCRETO CON ADITIVOS.docx 54%

1: CHERO- SANCHE-SECLEN PEREZ-ICIVIL2018II-PROPIEDADES-CONCRETO-ADITIVOS1.pdf


45%

2: TESIS CHERO - SECLEN.docx 45%

3: CHERO- SANCHE-SECLEN PEREZ-ICIVIL2018II-PROPIEDADES-CONCRETO-


ADITIVOS.docx 45%

f´c= 350 kg/cm2 sin aditivo 3 días de curado da un f´c 279kg/cm2,

los 7 días 366 kg/cm2 y a los 14 días

llega

a una resistencia de f´

c 425kg/cm2 di aditivo. Con aditivo Chema Estruct y con una dosificación de 250 ml/bls por
bosa de cemento da una resistencia

0: MAYANGA1-ICIVIL2018II PROPIEDADES DEL CONCRETO CON ADITIVOS.docx 26%

a los 3 días llega a

59
URKUND TESIS ALARCON - TANTALEAN.docx (D54548058)

0: MAYANGA1-ICIVIL2018II PROPIEDADES DEL CONCRETO CON ADITIVOS.docx 73%

1: CHERO- SANCHE-SECLEN PEREZ-ICIVIL2018II-PROPIEDADES-CONCRETO-ADITIVOS1.pdf


60%

2: TESIS CHERO - SECLEN.docx 60%

3: CHERO- SANCHE-SECLEN PEREZ-ICIVIL2018II-PROPIEDADES-CONCRETO-


ADITIVOS.docx 60%

f´c=321 kg/cm2, a los 7 días llega a 391 kg/cm2 y a los 14 días llega a 438 kg/cm2.

Con una dosificación de 375 ml/bls

la resistencia a los 3 días a una resistencia de376 kg/cm2, a

los 7 días llega a un resistencia de 422 kg/cm2 y

a los 14 días es de f´c= 453 kg/cm2, y con la dosificación de 500 ml/bls y su resistencia es de f
´c=468 kg/cm2 lo cual con ninguna dosificación llega a una resistencia elevada a los 14 días

En la figura 37 de muestra las gráficas de comparación del comportamiento de la resistencia a


la compresión f´

c 500 kg/cm2 con las proporciones de Chema Estruct de 250ml/bls tiene una resistencia a los
14 días de 425 kg/cm2 con una dosificación de 375 ml/bls la resistencia disminuye a los 14
días 453 kg/cm2 y 500 ml/bls por peso de bolsa de cemento la resistencia es de 468 kg/cm2 y
no llega a la resistencia requerida.

g) Resumen de resistencia a la compresión del concreto más aditivo Chema Estruct Tabla 3535
III.-

Resumen de las compresiones

0: MAYANGA1-ICIVIL2018II PROPIEDADES DEL CONCRETO CON ADITIVOS.docx 71%

1: CHERO- SANCHE-SECLEN PEREZ-ICIVIL2018II-PROPIEDADES-CONCRETO-ADITIVOS1.pdf


55%

2: TESIS CHERO - SECLEN.docx 55%

3: CHERO- SANCHE-SECLEN PEREZ-ICIVIL2018II-PROPIEDADES-CONCRETO-


ADITIVOS.docx 55%

60
URKUND TESIS ALARCON - TANTALEAN.docx (D54548058)

4: RODRIGUEZ PICON - LLAMO FUSTAMANTE- ICIVIL-INVESTIGACIONII-2018I.docx 76%

f´c =350 kg/cm2, f´c =420 kg/cm2 y f´c =500 kg/cm2

vs Chema Estruct

Fuente: Elaboración propia En la tabla 39 se muestra las resistencias de compresión

0: RODRIGUEZ PICON - LLAMO FUSTAMANTE- ICIVIL-INVESTIGACIONII-2018I.docx 83%

f´c=350 kg/cm2, f´c=420 kg/cm2, f´c=500 kg/cm2,

vs Chema

utilizando las dosificaciones las dosificaciones 145 ml/bls, 250 ml/bls y 360 ml/bls

0: MAYANGA1-ICIVIL2018II PROPIEDADES DEL CONCRETO CON ADITIVOS.docx 50%

Figura 17:

En la figura se aprecia que

0: CHERO- SANCHE-SECLEN PEREZ-ICIVIL2018II-PROPIEDADES-CONCRETO-ADITIVOS1.pdf


25%

1: TESIS CHERO - SECLEN.docx 25%

2: CHERO- SANCHE-SECLEN PEREZ-ICIVIL2018II-PROPIEDADES-CONCRETO-


ADITIVOS.docx 25%

la resistencia de

0: CHERO- SANCHE-SECLEN PEREZ-ICIVIL2018II-PROPIEDADES-CONCRETO-


ADITIVOS1.pdf 43%

1: TESIS CHERO - SECLEN.docx 43%

2: CHERO- SANCHE-SECLEN PEREZ-ICIVIL2018II-PROPIEDADES-CONCRETO-


ADITIVOS.docx 43%

3: RODRIGUEZ PICON - LLAMO FUSTAMANTE- ICIVIL-INVESTIGACIONII-2018I.docx


75%

61
URKUND TESIS ALARCON - TANTALEAN.docx (D54548058)

f´c= 350 kg/cm2, f´c= 420 kg/cm2, f´c= 500 kg/cm2.

Los resultados

más altos con el f´c =350 kg/cm2

es con la relación 350 ml/bls es f´c=390kg/cm2, con el f´c=420

la máxima resistencia da f´c=449kg/cm2

con una dosificación es de 500 ml/bs de cemento y con el f´c=500 kg/cm2

y la dosificación que da la resistencia más alta es de 468 ml/bls.

3.1.6 Resistencia a la tracción. a)

0: MAYANGA1-ICIVIL2018II PROPIEDADES DEL CONCRETO CON ADITIVOS.docx 58%

1: CHERO- SANCHE-SECLEN PEREZ-ICIVIL2018II-PROPIEDADES-CONCRETO-ADITIVOS1.pdf


78%

2: TESIS CHERO - SECLEN.docx 78%

3: CHERO- SANCHE-SECLEN PEREZ-ICIVIL2018II-PROPIEDADES-CONCRETO-


ADITIVOS.docx 78%

4: PAJARES-ZAMORA ICIVIL2018 II AGREGADO-LISO-Y-PERFILADO-CONCRETO1.pdf 57%

Resistencia a la tracción del

0: RODRIGUEZ PICON - LLAMO FUSTAMANTE- ICIVIL-INVESTIGACIONII-2018I.docx


78%

concreto

f´c=350 kg/cm2, f´c=420 kg/cm2 y f´c=500 kg/cm2

más dosificación de aditivo Chema

Estruct

Tabla 3636 III. Resistencia a la tracción de concreto

patrón

62
URKUND TESIS ALARCON - TANTALEAN.docx (D54548058)

Fuente. Elaboración propia En la tabla 43 nos muestras los resultados del concreto patrón sin
aditivos, con una edad de curado de 7 y 28 días,

para obtener

0: MAYANGA1-ICIVIL2018II PROPIEDADES DEL CONCRETO CON ADITIVOS.docx 25%

Fuente: Elaboración propia En la figura 23 se muestra la resistencia a la tracción del concreto


patrón a los 7 y 28 días. En los testigos de

0: CHERO- SANCHE-SECLEN PEREZ-ICIVIL2018II-PROPIEDADES-CONCRETO-ADITIVOS1.pdf


44%

1: TESIS CHERO - SECLEN.docx 55%

2: CHERO- SANCHE-SECLEN PEREZ-ICIVIL2018II-PROPIEDADES-CONCRETO-


ADITIVOS.docx 55%

f´c = 350 kg/cm2 a los 7 días nos da esfuerzo de 22 kg/cm2 y a los 28 días nos da 26 kg/
cm2.

En los testigos de f´c= 420kg/cm2

a los 7 días da un esfuerzo de 23 kg/cm2 y a los 28 da un esfuerzo de 34 kg/cm2. En los


testigos

0: CHERO- SANCHE-SECLEN PEREZ-ICIVIL2018II-PROPIEDADES-CONCRETO-ADITIVOS1.pdf


46%

1: TESIS CHERO - SECLEN.docx 46%

2: CHERO- SANCHE-SECLEN PEREZ-ICIVIL2018II-PROPIEDADES-CONCRETO-


ADITIVOS.docx 46%

f´c 500 kg/cm2 da un esfuerzo de 29 kg/cm2 a los 7y de 37 kg/cm2 a los 285 días

b)

0: PAJARES-ZAMORA ICIVIL2018 II AGREGADO-LISO-Y-PERFILADO-CONCRETO1.pdf 60%

1: https://alicia.concytec.gob.pe/vufind/Record/
RUNC_3e6493b019e7628a7f1a6afe3e51b2e8 88%

63
URKUND TESIS ALARCON - TANTALEAN.docx (D54548058)

2: https://alicia.concytec.gob.pe/vufind/Record/
RUNC_f278bd2b3e356aeb69f2fb49ede31a27 88%

Resistencia a la compresión del concreto f´c= 350 kg/cm2

más aditivo Chema

Estruct

Tabla 3737 III.-.

Resistencia a la tracción

de concreto con Chema Plast y Chema Estruct.

Fuente: Elaboración propia En la tabla nos muestras los resultados del concreto con aditivos,
con una edad de curado de 7 y 28 días.

Figura 24. Nos muestra

0: CHERO- SANCHE-SECLEN PEREZ-ICIVIL2018II-PROPIEDADES-CONCRETO-ADITIVOS1.pdf


83%

1: TESIS CHERO - SECLEN.docx 83%

2: CHERO- SANCHE-SECLEN PEREZ-ICIVIL2018II-PROPIEDADES-CONCRETO-ADITIVOS.docx


83%

3: https://alicia.concytec.gob.pe/vufind/Record/
RUNC_3e6493b019e7628a7f1a6afe3e51b2e8 89%

4: https://alicia.concytec.gob.pe/vufind/Record/
RUNC_f278bd2b3e356aeb69f2fb49ede31a27 89%

la resistencia a la tracción del concreto de f´c=350 kg/cm2 con aditivo Chema

Plast

que os da un mayor esfuerzo 31 kg/cm2 con 145 ml/bls de cemento y con Chema Estruct un
mayor esfuerzo de 35 kg/cm2 con 250 ml/bls de cemento.

c)

0: PAJARES-ZAMORA ICIVIL2018 II AGREGADO-LISO-Y-PERFILADO-CONCRETO1.pdf 60%

64
URKUND TESIS ALARCON - TANTALEAN.docx (D54548058)

1: MAYANGA1-ICIVIL2018II PROPIEDADES DEL CONCRETO CON ADITIVOS.docx 52%

2: https://alicia.concytec.gob.pe/vufind/Record/
RUNC_3e6493b019e7628a7f1a6afe3e51b2e8 88%

3: https://alicia.concytec.gob.pe/vufind/Record/
RUNC_f278bd2b3e356aeb69f2fb49ede31a27 88%

Resistencia a

0: CHERO- SANCHE-SECLEN PEREZ-ICIVIL2018II-PROPIEDADES-CONCRETO-


ADITIVOS1.pdf 27%

1: TESIS CHERO - SECLEN.docx 27%

2: CHERO- SANCHE-SECLEN PEREZ-ICIVIL2018II-PROPIEDADES-CONCRETO-


ADITIVOS.docx 27%

la compresión del concreto f´c= 420 kg/cm2 más aditivo Chema

Estruct Tabla 3838 III.-

Resistencia a la tracción de concreto f’c 420 kg/cm2

con Chema Plast y Chema Estruct

En la tabla 41 III nos muestras

las resistencias

0: PAJARES-ZAMORA ICIVIL2018 II AGREGADO-LISO-Y-PERFILADO-CONCRETO1.pdf 36%

la tracción del concreto de

0: MAYANGA1-ICIVIL2018II PROPIEDADES DEL CONCRETO CON ADITIVOS.docx 50%

f´c=420kg/cm2

a los 7 y 28 días y sus esfuerzos en kg/cm2.

Figura 19 se mostrado

65
URKUND TESIS ALARCON - TANTALEAN.docx (D54548058)

0: CHERO- SANCHE-SECLEN PEREZ-ICIVIL2018II-PROPIEDADES-CONCRETO-ADITIVOS1.pdf


83%

1: TESIS CHERO - SECLEN.docx 83%

2: CHERO- SANCHE-SECLEN PEREZ-ICIVIL2018II-PROPIEDADES-CONCRETO-


ADITIVOS.docx 83%

3: https://alicia.concytec.gob.pe/vufind/Record/
RUNC_3e6493b019e7628a7f1a6afe3e51b2e8 89%

4: https://alicia.concytec.gob.pe/vufind/Record/
RUNC_f278bd2b3e356aeb69f2fb49ede31a27 89%

la resistencia a la tracción del concreto de f´c=420 kg/cm2

con aditivo

Chema

Plast

que da un mayor esfuerzo 32 kg/cm2 con 145 ml/bls de cemento y con Chema Estruct un
mayor esfuerzo de 39 kg/cm2 con 250 ml/bls de cemento. d)

0: PAJARES-ZAMORA ICIVIL2018 II AGREGADO-LISO-Y-PERFILADO-CONCRETO1.pdf 33%

1: MAYANGA1-ICIVIL2018II PROPIEDADES DEL CONCRETO CON ADITIVOS.docx 37%

2: https://alicia.concytec.gob.pe/vufind/Record/
RUNC_3e6493b019e7628a7f1a6afe3e51b2e8 88%

3: https://alicia.concytec.gob.pe/vufind/Record/
RUNC_f278bd2b3e356aeb69f2fb49ede31a27 88%

Resistencia a

0: TESIS CHERO - SECLEN.docx 24%

1: CHERO- SANCHE-SECLEN PEREZ-ICIVIL2018II-PROPIEDADES-CONCRETO-


ADITIVOS.docx 24%

66
URKUND TESIS ALARCON - TANTALEAN.docx (D54548058)

2: CHERO- SANCHE-SECLEN PEREZ-ICIVIL2018II-PROPIEDADES-CONCRETO-


ADITIVOS1.pdf 24%

3: RODRIGUEZ PICON - LLAMO FUSTAMANTE- ICIVIL-INVESTIGACIONII-2018I.docx


29%

la compresión del concreto

f´c= 500 kg/cm2 más aditivo Chema

Estruct

Tabla 3939 III.-

Resistencia a la tracción de concreto f´c=500kg/cm2

En la tabla 41III, se muestra la resistencia de f´c=500kg/cm2

sometidos a tracción con curado de 7 y 28 días.

Se muestra en

la figura 20 mostrando

0: https://alicia.concytec.gob.pe/vufind/Record/
RUNC_3e6493b019e7628a7f1a6afe3e51b2e8 89%

1: https://alicia.concytec.gob.pe/vufind/Record/
RUNC_f278bd2b3e356aeb69f2fb49ede31a27 89%

la resistencia a la tracción del concreto de f´c=500 kg/cm2 con aditivo

Chema

Plast

que nos da un mayor esfuerzo 36 kg/cm2 con 145 ml/bls de cemento y con Chema Estruct un
mayor esfuerzo de 38 kg/cm2 con 250 ml/bls de cemento. e) Resumen de la

0: MAYANGA1-ICIVIL2018II PROPIEDADES DEL CONCRETO CON ADITIVOS.docx 50%

1: PAJARES-ZAMORA ICIVIL2018 II AGREGADO-LISO-Y-PERFILADO-CONCRETO1.pdf 70%

resistencia a la tracción

del concreto

67
URKUND TESIS ALARCON - TANTALEAN.docx (D54548058)

0: CHERO- SANCHE-SECLEN PEREZ-ICIVIL2018II-PROPIEDADES-CONCRETO-ADITIVOS1.pdf


56%

1: TESIS CHERO - SECLEN.docx 56%

2: CHERO- SANCHE-SECLEN PEREZ-ICIVIL2018II-PROPIEDADES-CONCRETO-


ADITIVOS.docx 56%

f´c= 350 kg/cm2, ´c= 420 kg/cm2y ´c= 350 kg/cm2

más aditivo Chema Estruct

Tabla 4040

III.-

Resumen de la resistencia a la tracción

con aditivo Chema Plast y Chema Estruct

En la tabla 44, se mutras la resistencia a tracción con los aditivos Chema Plast con una
dosificación de 145 ml/bls, 250 ml/bls, y 360 m/bls. Con el aditivo Chema Estruct sus
dosificaciones son 250ml/bls, 375 500ml /bls, ml /bls

En la figura 41

se muestra los resultados de los diferentes esfuerzos obtenidos con las diferentes
proporciones. Los esfuerzos con Chema Plast se obtienen con las dosificaciones de 145 ml/bls
que da un esfuerzo de 39 kg/cm2 y con el aditivo Chema Estruct los esfuerzos mal altos es con
la dosificación es 39 kg/cm2 con la dosificación de 250 ml/bls de cemento. 3.1.6

Resistencia

a la flexión en vigas

a)

0: CHERO- SANCHE-SECLEN PEREZ-ICIVIL2018II-PROPIEDADES-CONCRETO-ADITIVOS1.pdf


26%

1: PAJARES-ZAMORA ICIVIL2018 II AGREGADO-LISO-Y-PERFILADO-CONCRETO1.pdf 65%

Resistencia a la flexión de

0: RODRIGUEZ PICON - LLAMO FUSTAMANTE- ICIVIL-INVESTIGACIONII-2018I.docx 66%

68
URKUND TESIS ALARCON - TANTALEAN.docx (D54548058)

concreto patrón

0: MAYANGA1-ICIVIL2018II PROPIEDADES DEL CONCRETO CON ADITIVOS.docx 35%

1: CHERO- SANCHE-SECLEN PEREZ-ICIVIL2018II-PROPIEDADES-CONCRETO-


ADITIVOS1.pdf 45%

2: TESIS CHERO - SECLEN.docx 45%

3: CHERO- SANCHE-SECLEN PEREZ-ICIVIL2018II-PROPIEDADES-CONCRETO-


ADITIVOS.docx 45%

f´c=350kg/cm2, f´c=4200kg/cm2 y f´c=500kg/cm2

Tabla 4141 III.-

Concreto patrón para la resistencia a la flexión.

Fuente. Elaboración propia

En la figura 22 se muestra la

0: PAJARES-ZAMORA ICIVIL2018 II AGREGADO-LISO-Y-PERFILADO-CONCRETO1.pdf


18%

resistencia a la tracción del concreto patrón a los 28 días.

En los testigos de f´c = 350 kg/cm2 a los 28 días nos un módulo de rotura de 74

0: TESIS CHERO - SECLEN.docx 25%

1: CHERO- SANCHE-SECLEN PEREZ-ICIVIL2018II-PROPIEDADES-CONCRETO-


ADITIVOS.docx 25%

kg/cm2. En los testigos de f´c= 420kg/cm2 a

los 28 da un módulo de rotura de 92

0: CHERO- SANCHE-SECLEN PEREZ-ICIVIL2018II-PROPIEDADES-CONCRETO-


ADITIVOS1.pdf 26%

kg/cm2. En los testigos

69
URKUND TESIS ALARCON - TANTALEAN.docx (D54548058)

0: CHERO- SANCHE-SECLEN PEREZ-ICIVIL2018II-PROPIEDADES-CONCRETO-


ADITIVOS1.pdf 31%

f´c 500kg/cm2

nos da un módulo de

0: MAYANGA1-ICIVIL2018II PROPIEDADES DEL CONCRETO CON ADITIVOS.docx 41%

rotura de 109

0: MAYANGA1-ICIVIL2018II PROPIEDADES DEL CONCRETO CON ADITIVOS.docx 52%

kg/cm2 b) Resistencia

0: MAYANGA1-ICIVIL2018II PROPIEDADES DEL CONCRETO CON ADITIVOS.docx 30%

a la flexión de concreto patrón f´c=350kg/cm2,

Tabla 4242 III.-.

Ensayo de flexión para f´c=350 kg/cm2

más aditivos

Fuente. Elaboración propia

ç En la

tabla 45 nos muestra los ensayos a flexión de un f’c = 350 kg/cm2

con aditivos con sus respectivas dosificaciones y con un curado de 28 días.

En la

figura 23 se muestra la resistencia a flexión del concreto en vigas patrón a los 28 días. En los
testigos de f´c = 350 kg/cm2 a los 28 días nos un módulo de rotura de 76 kg/cm2 con el aditivo
Chema Plast y una dosificación de 145 ml/bls. Con el aditivo Chema Estruct nos da un módulo
de ruptura de 84 utilizando 500 ml/bls de cemento. d)

0: MAYANGA1-ICIVIL2018II PROPIEDADES DEL CONCRETO CON ADITIVOS.docx 60%

Resistencia a la flexión de concreto patrón f´c=420kg/cm2, f´ más aditivos

Tabla 4343 III.-

70
URKUND TESIS ALARCON - TANTALEAN.docx (D54548058)

Resistencia de f´c 420 kg/cm1

más aditivo

Fuente. Elaboración propia

En la tabla 46 nos muestras los resultados del concreto patrón sin aditivos, con una edad de
curado de 7 y 28 días, por lo cual son aplicadas una carga para poder obtener los esfuerzos

0: PAJARES-ZAMORA ICIVIL2018 II AGREGADO-LISO-Y-PERFILADO-CONCRETO1.pdf 71%

a dichos días.

Resistencia a la flexión del concreto en vigas f´c=420 kg/cm2

28

dias

145 ml/Bls 250 ml/Bls 360 ml/Bls 250 ml/Bls 375 ml/Bls 500 ml/Bls CHEMA PLAST CHEMA
ESTRUCT 93.225259737634474 86.532618157457449 74.671310944870513
94.968658657893371 100.331880940395 104.1279623582932 28 Dias

Módulo de rotura (

0: PAJARES-ZAMORA ICIVIL2018 II AGREGADO-LISO-Y-PERFILADO-CONCRETO1.pdf 23%

kg/cm 2 )

Figura 546: Resistencia a la flexión del concreto en vigas

0: MAYANGA1-ICIVIL2018II PROPIEDADES DEL CONCRETO CON ADITIVOS.docx 26%

1: CHERO- SANCHE-SECLEN PEREZ-ICIVIL2018II-PROPIEDADES-CONCRETO-ADITIVOS1.pdf


87%

2: TESIS CHERO - SECLEN.docx 87%

3: CHERO- SANCHE-SECLEN PEREZ-ICIVIL2018II-PROPIEDADES-CONCRETO-


ADITIVOS.docx 87%

f´c420 kg/cm2 Fuente: Elaboración propia

En la figura 24 se muestra la

resistencia a la tracción del concreto patrón a los 7 y 28 días. En los testigos de

71
URKUND TESIS ALARCON - TANTALEAN.docx (D54548058)

0: CHERO- SANCHE-SECLEN PEREZ-ICIVIL2018II-PROPIEDADES-CONCRETO-ADITIVOS1.pdf


44%

1: TESIS CHERO - SECLEN.docx 55%

2: CHERO- SANCHE-SECLEN PEREZ-ICIVIL2018II-PROPIEDADES-CONCRETO-


ADITIVOS.docx 55%

f´c = 350 kg/cm2 a los 7 días nos da esfuerzo de 22 kg/cm2 y a los 28 días nos da 26 kg/
cm2.

En los testigos de f´c= 420kg/cm2

a los 7 días da un esfuerzo de 23 kg/cm2 y a los 28 da un esfuerzo de 34 kg/cm2. En los


testigos

0: TESIS CHERO - SECLEN.docx 36%

1: CHERO- SANCHE-SECLEN PEREZ-ICIVIL2018II-PROPIEDADES-CONCRETO-ADITIVOS.docx


36%

2: CHERO- SANCHE-SECLEN PEREZ-ICIVIL2018II-PROPIEDADES-CONCRETO-


ADITIVOS1.pdf 50%

f´c 500 kg/cm2 da un esfuerzo de 29 kg/cm2 a los 7y de 37 kg/cm2 a los 285 días

d)

0: PAJARES-ZAMORA ICIVIL2018 II AGREGADO-LISO-Y-PERFILADO-CONCRETO1.pdf 58%

Resistencia a la flexión de concreto patrón f´c=500 kg/cm2,

más aditivos

Tabla 4444 III.-

Resistencia a la

flexión de concreto patrón f´c=500kg/cm2,

más aditivos

72
URKUND TESIS ALARCON - TANTALEAN.docx (D54548058)

En la siguiente tabla 47III, se mutras la resistencia a la tracción de cada testigo con los aditivos
Chema Plast con una dosificación de 145 ml/bls, 250 ml/bls, y 360 m/bls. Con el aditivo Chema
Estruct sus dosificaciones son 250ml/bls, 375 500ml /bls, ml /bls

Figura 25. Muestras el módulo de rotura del concreto de una resistencia de con Chema Plast
que da un módulo de rotura más alta de 116 kg/cm2 con una dosificación de 145 ml/bls y con
Chema Estruct el módulo de rotura es de

0: CHERO- SANCHE-SECLEN PEREZ-ICIVIL2018II-PROPIEDADES-CONCRETO-ADITIVOS1.pdf


60%

1: TESIS CHERO - SECLEN.docx 60%

2: CHERO- SANCHE-SECLEN PEREZ-ICIVIL2018II-PROPIEDADES-CONCRETO-ADITIVOS.docx


60%

3: PAJARES-ZAMORA ICIVIL2018 II AGREGADO-LISO-Y-PERFILADO-CONCRETO1.pdf 63%

4: MAYANGA1-ICIVIL2018II PROPIEDADES DEL CONCRETO CON ADITIVOS.docx 30%

f´c= 120 kg/cm2. Resumen

0: MAYANGA1-ICIVIL2018II PROPIEDADES DEL CONCRETO CON ADITIVOS.docx 66%

a la flexión de concreto patrón

0: RODRIGUEZ PICON - LLAMO FUSTAMANTE- ICIVIL-INVESTIGACIONII-2018I.docx


70%

f´c=350kg/cm2, f´c=350kg/cm2 y f´c=500kg/cm2

más aditivos

e) Resumen a la

flexión del concreto

en vigas

Tabla 4545 III.-

Cuadro de resumen de resistencia a la flexión

del concreto

73
URKUND TESIS ALARCON - TANTALEAN.docx (D54548058)

0: MAYANGA1-ICIVIL2018II PROPIEDADES DEL CONCRETO CON ADITIVOS.docx 64%

Fuente: Elaboración propia En la tabla se muestra el resumen de la resistencia a la flexión del


concreto con

los aditivos Chema Plast y Chema Estruct a los 28 días de curadas los testigos de concreto.
Con las dosificaciones respectivas de cada aditivo.

En la

figura 26 muestra los resultados de las diferentes resistencias a la flexión obtenidas del
concreto en vigas. EL aditivo Chema Plast el máximo módulo de rotura es de 116 con una
dosificación de 145 ml/bls de cemento y con el aditivo Chema Estruct los esfuerzos mal altos
es con la dosificación es 120 kg/cm2 con la dosificación de 250 ml/bls de cemento.

3.3.6 Módulo de elasticidad o Poisson

a) Módulo de

elasticidad

0: PAJARES-ZAMORA ICIVIL2018 II AGREGADO-LISO-Y-PERFILADO-CONCRETO1.pdf 48%

1: RODRIGUEZ PICON - LLAMO FUSTAMANTE- ICIVIL-INVESTIGACIONII-2018I.docx 46%

concreto

0: MAYANGA1-ICIVIL2018II PROPIEDADES DEL CONCRETO CON ADITIVOS.docx 59%

1: MAYANGA1-ICIVIL2018II PROPIEDADES DEL CONCRETO CON ADITIVOS.docx 56%

patrón

0: CHERO- SANCHE-SECLEN PEREZ-ICIVIL2018II-PROPIEDADES-CONCRETO-


ADITIVOS1.pdf 75%

1: TESIS CHERO - SECLEN.docx 75%

2: CHERO- SANCHE-SECLEN PEREZ-ICIVIL2018II-PROPIEDADES-CONCRETO-


ADITIVOS.docx 75%

f´c=350kg/cm2, f´c=4200kg/cm2 y f´c=500kg/cm2

Tabla 4646 III.

74
URKUND TESIS ALARCON - TANTALEAN.docx (D54548058)

Ensayo de Módulo de elasticidad concreto patrón

f´c=350kg/cm2,

f´c=4200kg/cm2 y f´c=500kg/cm2

En la tabla 49 se

puede apreciar las resistencias y cada una con su

0: PAJARES-ZAMORA ICIVIL2018 II AGREGADO-LISO-Y-PERFILADO-CONCRETO1.pdf 28%

módulo de

0: MAYANGA1-ICIVIL2018II PROPIEDADES DEL CONCRETO CON ADITIVOS.docx 63%

elasticidad de

0: CHERO- SANCHE-SECLEN PEREZ-ICIVIL2018II-PROPIEDADES-CONCRETO-ADITIVOS1.pdf


62%

1: TESIS CHERO - SECLEN.docx 62%

2: CHERO- SANCHE-SECLEN PEREZ-ICIVIL2018II-PROPIEDADES-CONCRETO-


ADITIVOS.docx 62%

c=350 kg/cm2 es E = 301675, f´c =420kg/cm2 es E= 323668 y de f´c =500 kg/cm2

es E = 332337.

En la figura 27

que

observa tres diseños de concreto sin aditivos, obteniendo

0: TESIS CHERO - SECLEN.docx 31%

1: CHERO- SANCHE-SECLEN PEREZ-ICIVIL2018II-PROPIEDADES-CONCRETO-


ADITIVOS.docx 31%

para un

75
URKUND TESIS ALARCON - TANTALEAN.docx (D54548058)

0: CHERO- SANCHE-SECLEN PEREZ-ICIVIL2018II-PROPIEDADES-CONCRETO-


ADITIVOS1.pdf 21%

f´c=350 kg/cm2 su módulo de elasticidad es 301675

0: CHERO- SANCHE-SECLEN PEREZ-ICIVIL2018II-PROPIEDADES-CONCRETO-


ADITIVOS1.pdf 37%

kg/cm2, f´c=420 kg/cm2 su módulo de elasticidad es 32668kg/cm2 y f´c=500 kg/cm2 es


334023kg/cm2 b) Módulo de elasticidad concreto f´c=350kg/cm2

mas aditivo Chema Plast

y Chema Estruct

Tabla 4747 III.-

Ensayo de módulo de elasticidad para f´c=350 kg/cm2

más Aditivos.

En la tabla 52 se puede apreciar las resistencias y cada una con su módulo de elasticidad de
los del concreto f´c 350 más los aditivos Chema Plast y Chema Estruct

En la figura 50

se observa tres diseños de concreto sin aditivos, obteniendo para obtener el módulo de
elasticidad de Chema

Plast

y Chema Estruct. El mayor módulo de elasticidad con Chema Plast es E= 304795 kg/cm2 y el
menor E=288079 kg/cm2 y con el aditivo Chema Estruct es el mayor E = 311766 kg/cm2 y el
menor es 307690.

c)

Módulo de elasticidad concreto f´c=420 kg/cm2 mas aditivo Chema Plast y Chema Estruct

Tabla 4848 III.-

En la tabla 48 las resistencias y cada una con su módulo de elasticidad de los del concreto f´c
420 más los aditivos Chema Plast y Chema Estruct. El mayor módulo de elasticidad con Chema
Plast es E= 318403 kg/cm2 y el menor E=324759kg/cm2 y con el aditivo Chema Estruct es el
mayor E = 330766 kg/cm2 y el menor es 334554

0: MAYANGA1-ICIVIL2018II PROPIEDADES DEL CONCRETO CON ADITIVOS.docx 83%

76
URKUND TESIS ALARCON - TANTALEAN.docx (D54548058)

kg/cm2

En la figura 51

observa tres diseños de concreto sin aditivos, obteniendo para un f´c=420 kg/cm2 su módulo
de elasticidad es Ec= 318403 kg/cm2

con 145 ml/bls, Ec=309043 kg/cm2 con 250 ml/ bls, Ec= 305103 kg/cm2 360 ml/bls. Con aditivo
Chema Plast. Con aditivo Chema Estruct E= 323898 kg/cm2 con 250 ml/bls, E=328708 kg/cm2
con 375 ml/bls E= 330766 kg/cm2 con 500 ml/bls. d)

0: MAYANGA1-ICIVIL2018II PROPIEDADES DEL CONCRETO CON ADITIVOS.docx 52%

Módulo de elasticidad concreto f´c=500kg/cm2 mas aditivo Chema Plast y Chema Estruct

Tabla 4949 III.-

Ensayo de módulo de elasticidad para f´c=500 kg/cm2

más Aditivos.

En la tabla 52 se muestra con su módulo de elasticidad de los del concreto f´c 420 más los
aditivos Chema Plast y Chema Estruct. El mayor módulo de elasticidad con Chema

e)

Resumen de

0: PAJARES-ZAMORA ICIVIL2018 II AGREGADO-LISO-Y-PERFILADO-CONCRETO1.pdf 21%

módulo de elasticidad

0: RODRIGUEZ PICON - LLAMO FUSTAMANTE- ICIVIL-INVESTIGACIONII-2018I.docx 78%

concreto

0: CHERO- SANCHE-SECLEN PEREZ-ICIVIL2018II-PROPIEDADES-CONCRETO-ADITIVOS1.pdf


59%

1: TESIS CHERO - SECLEN.docx 59%

2: CHERO- SANCHE-SECLEN PEREZ-ICIVIL2018II-PROPIEDADES-CONCRETO-


ADITIVOS.docx 59%

f´c=350

77
URKUND TESIS ALARCON - TANTALEAN.docx (D54548058)

0: MAYANGA1-ICIVIL2018II PROPIEDADES DEL CONCRETO CON ADITIVOS.docx 46%

kg/cm2, f´c=420kg/cm2 y f´c=500kg/cm2

mas aditivo Chema Plast y Chema Estruct Tabla 5050 III.-

Ensayo de módulo de elasticidad para

0: RODRIGUEZ PICON - LLAMO FUSTAMANTE- ICIVIL-INVESTIGACIONII-2018I.docx


76%

f´c=350kg/cm2, f´c=420kg/cm2 y f´c=500kg/cm2/

cm2 más Aditivos.

En

la figura 53 se observa tres diseños de concreto sin aditivos, obteniendo para un f´c=500 kg/
cm2 su módulo de elasticidad

es E= 339173 kg/cm2

con 145 ml/bls, E=337247 kg/cm2 con 25 ml/ bls, E= 334229 kg/cm2 360 ml/bls. Con aditivo
Chema Plast. Con aditivo Chema Estruct E= 339025 kg/cm2 con 250 ml/bls, E=340344 kg/cm2
con 375 ml/bls E= 342400 kg/cm2 con 500 ml/bls. 3.1.4

Definir

costos en la elaboración de concreto de alta resistencia sin aditivo y con aditivos ya


mencionados.

3.1.4.1

0: MAYANGA1-ICIVIL2018II PROPIEDADES DEL CONCRETO CON ADITIVOS.docx 100%

Diseño de

mezcla

para un

0: RODRIGUEZ PICON - LLAMO FUSTAMANTE- ICIVIL-INVESTIGACIONII-2018I.docx 52%

concreto patrón f´c=350 kg/cm2.

Tabla 5151

78
URKUND TESIS ALARCON - TANTALEAN.docx (D54548058)

III.-

Análisis de precios unitarios del concreto f´c= 350 kg/cm2

En la tabla 54

III, se muestras el costo de materiales por m3, mano de obra y equipo y herramientas

0: MAYANGA1-ICIVIL2018II PROPIEDADES DEL CONCRETO CON ADITIVOS.docx 90%

1: RODRIGUEZ PICON - LLAMO FUSTAMANTE- ICIVIL-INVESTIGACIONII-2018I.docx 33%

f´c=350 kg/cm2 es de S/. 703.79.

3.1.4.2 Diseño de mezcla para un concreto patrón

0: CHERO- SANCHE-SECLEN PEREZ-ICIVIL2018II-PROPIEDADES-CONCRETO-ADITIVOS1.pdf


52%

1: TESIS CHERO - SECLEN.docx 52%

2: CHERO- SANCHE-SECLEN PEREZ-ICIVIL2018II-PROPIEDADES-CONCRETO-


ADITIVOS.docx 52%

f´c=350 kg/cm2.

mas Chema Plast Tabla 5252 III.-Análisis de precios unitarios del concreto f´c= 350 kg/cm2
con 145

ml/bls de cemento de Chema Plast

En la tabla se muestras el costo de materiales por m3, mano de obra y equipo y herramientas
f´c=350 kg/cm2 más 145 ml/bls, por peso de bolsa de cemento

0: MAYANGA1-ICIVIL2018II PROPIEDADES DEL CONCRETO CON ADITIVOS.docx 47%

S/. 725,77

3.1.4.3

0: MAYANGA1-ICIVIL2018II PROPIEDADES DEL CONCRETO CON ADITIVOS.docx 100%

Diseño de mezcla para un concreto patrón f´c=350 kg/cm2. Tabla 5353

III-

79
URKUND TESIS ALARCON - TANTALEAN.docx (D54548058)

Análisis de precios unitarios del concreto f´c= 350 kg/cm2

con 250 ml/bls de cemento de Chema Plast

En la tabla se muestras el costo de materiales por m3, mano de obra y equipo y herramientas
f´c=350 kg/cm2 más 250 ml/bls por peso de bolas de cemento

0: MAYANGA1-ICIVIL2018II PROPIEDADES DEL CONCRETO CON ADITIVOS.docx 87%

es de S/. 741,79

Diseño de mezcla para un concreto patrón f´c=350 kg/cm2.

Más de Chema Plast Tabla 5454 Tabla 5555 III.-Análisis de precios unitarios del concreto f´c=
350 kg/cm2 con 360 ml/bls de cemento de Chema Plast

En la tabla se muestras el costo de materiales por m3, mano de obra y equipo y herramientas
f´c=350 kg/cm2 más 250 ml/bls por peso de bolsa de cemento

0: MAYANGA1-ICIVIL2018II PROPIEDADES DEL CONCRETO CON ADITIVOS.docx 43%

S/. 758,48

3.1.4.5

0: MAYANGA1-ICIVIL2018II PROPIEDADES DEL CONCRETO CON ADITIVOS.docx 100%

Diseño de mezcla para un

0: RODRIGUEZ PICON - LLAMO FUSTAMANTE- ICIVIL-INVESTIGACIONII-2018I.docx 57%

1: PAJARES-ZAMORA ICIVIL2018 II AGREGADO-LISO-Y-PERFILADO-CONCRETO1.pdf 58%

concreto patrón

c=420 kg/cm2. Tabla 5656

III.- Análisis de precios unitarios del concreto Patrón de f´c= 420 kg/cm2

En la tabla

se muestras el costo de materiales por m3, mano de obra y equipo y herramientas f´c=420kg/
cm2 más 250 ml/bls por peso del bolsa de cemento

80
URKUND TESIS ALARCON - TANTALEAN.docx (D54548058)

0: MAYANGA1-ICIVIL2018II PROPIEDADES DEL CONCRETO CON ADITIVOS.docx 87%

es de S/. 774,60

3.1.4.6 Diseño de mezcla para un concreto patrón f´c=420 kg/cm2.

Mas aditivo Chema Plast 145ml/bls Tabla 5757 III.-Análisis de precios unitarios del concreto
Patrón de f´c= 420 kg/cm2

En la tabla se muestras el costo de materiales por m3, mano de obra y equipo y herramientas
f´c=420 kg/cm2 más 145 ml/bls por peso de bolsa de cemento

0: MAYANGA1-ICIVIL2018II PROPIEDADES DEL CONCRETO CON ADITIVOS.docx 76%

S/. 800,50

3.1.4.7

0: MAYANGA1-ICIVIL2018II PROPIEDADES DEL CONCRETO CON ADITIVOS.docx 100%

Diseño de mezcla para un concreto patrón f´c=420 kg/cm2.

Mas aditivo

Chema Plast 250ml/bls Tabla 5858 III.- Análisis de precios unitarios del concreto Patrón de f´c=
420 kg/cm2

En la tabla se muestras el costo de materiales por m3, mano de obra y equipo y herramientas
f´c=420 kg/cm2 más 250 ml/bls por peso de bolsa de cemento

0: MAYANGA1-ICIVIL2018II PROPIEDADES DEL CONCRETO CON ADITIVOS.docx 78%

es de S/. 812,56

3.1.4.8 Diseño de mezcla para un concreto patrón f´c=420 kg/cm2. Mas aditivo

Chema Plast 360ml/bls Tabla 5959 III.- Análisis de precios unitarios del concreto Patrón de f´c=
420 kg/cm2

En la tabla se muestras el costo de materiales por m3, mano de obra y equipo y herramientas
f´c=420 kg/cm2 más 360 ml/bls por peso de bolsa de cemento

0: MAYANGA1-ICIVIL2018II PROPIEDADES DEL CONCRETO CON ADITIVOS.docx 45%

es de S/. 838,61

81
URKUND TESIS ALARCON - TANTALEAN.docx (D54548058)

3.1.4.9

0: MAYANGA1-ICIVIL2018II PROPIEDADES DEL CONCRETO CON ADITIVOS.docx 100%

Diseño de mezcla para un

0: RODRIGUEZ PICON - LLAMO FUSTAMANTE- ICIVIL-INVESTIGACIONII-2018I.docx 57%

1: PAJARES-ZAMORA ICIVIL2018 II AGREGADO-LISO-Y-PERFILADO-CONCRETO1.pdf 58%

concreto patrón f´c=500 kg/cm2. Tabla 6060

III.- Análisis de precios unitarios del concreto Patrón de f´c= 500 kg/cm2

En

0: MAYANGA1-ICIVIL2018II PROPIEDADES DEL CONCRETO CON ADITIVOS.docx 50%

la tabla

se muestras el costo de materiales por m3, mano de obra y equipo y herramientas

0: RODRIGUEZ PICON - LLAMO FUSTAMANTE- ICIVIL-INVESTIGACIONII-2018I.docx 62%

f´c=500kg/cm2 más de S/. 860,42.

3.1.4.10 Diseño de mezcla para un concreto patrón f´c=500 kg/cm2.

Mas aditivo Chema Plast 145ml/bls Tabla 6161 III.-

Análisis de precios unitarios del concreto Patrón de f´c= 500 kg/cm2

En la tabla se muestras el costo de materiales por m3, mano de obra y equipo y herramientas
f´c=500 kg/cm2 más 145 ml/bls por peso de bolsa de cemento

0: MAYANGA1-ICIVIL2018II PROPIEDADES DEL CONCRETO CON ADITIVOS.docx 78%

es de S/. 800,50

3.1.4.11 Diseño de mezcla para un concreto patrón f´c=500 kg/cm2. Mas aditivo

Chema Plast 250ml/bls. Tabla 6262 III.-

Análisis de precios unitarios del concreto Patrón de f´c= 500 kg/cm2

82
URKUND TESIS ALARCON - TANTALEAN.docx (D54548058)

En la tabla se muestras el costo de materiales por m3, mano de obra y equipo y herramientas
f´c=500 kg/cm2 más 250 ml/bls por bolsa de cemento

0: MAYANGA1-ICIVIL2018II PROPIEDADES DEL CONCRETO CON ADITIVOS.docx 78%

es de S/. 913.89

3.1.4.12 Diseño de mezcla para un concreto patrón f´c=500 kg/cm2. Mas aditivo

Chema Plast 360ml/bls Tabla 6363 III.-

Análisis de precios unitarios del concreto Patrón de f´c= 500 kg/cm2

En la tabla se muestras el costo de materiales por m3, mano de obra y equipo y herramientas
f´c=500 kg/cm2 más 360 ml/bls por peso de bolsa de cemento es de S/. 937,43

3.1.4.13

Diseño de mezcla

0: MAYANGA1-ICIVIL2018II PROPIEDADES DEL CONCRETO CON ADITIVOS.docx 33%

para un concreto patrón f´c=350 kg/cm2. Mas aditivo Chema Estruct 360ml/bls Tabla 6464
III.-

Análisis de precios unitarios

0: PAJARES-ZAMORA ICIVIL2018 II AGREGADO-LISO-Y-PERFILADO-CONCRETO1.pdf 51%

1: RODRIGUEZ PICON - LLAMO FUSTAMANTE- ICIVIL-INVESTIGACIONII-2018I.docx 35%

del

0: RODRIGUEZ PICON - LLAMO FUSTAMANTE- ICIVIL-INVESTIGACIONII-2018I.docx 75%

1: TESIS CHERO - SECLEN.docx 37%

2: CHERO- SANCHE-SECLEN PEREZ-ICIVIL2018II-PROPIEDADES-CONCRETO-


ADITIVOS.docx 37%

concreto Patrón de

f´c= 350 kg/cm2

Diseño de mezcla para un concreto patrón f´c=350 kg/cm2. Tabla 68

83
URKUND TESIS ALARCON - TANTALEAN.docx (D54548058)

3.1.4.14 Diseño de mezcla para un concreto patrón f´c=350 kg/cm2.

Mas aditivo

Chema Estruct 375 ml/bls Tabla 6565 III.-

Análisis de precios unitarios de f´c =350 kg/cm2 Chema Plast 375

ml/bls

En la tabla 69. Se muestra el análisis de precios unitarios del concreto f´c= 350 kg/cm2 con 375
ml/bls de cemento de Chema Plast

En la tabla se muestras el costo de materiales por m3, mano de obra y equipo y herramientas
f´c=350 kg/cm2 más 250 ml/bls

por peso de bolsa de

cemento

0: MAYANGA1-ICIVIL2018II PROPIEDADES DEL CONCRETO CON ADITIVOS.docx 87%

es de S/. 810,04

3.1.4.15 Diseño de mezcla para un concreto patrón

0: CHERO- SANCHE-SECLEN PEREZ-ICIVIL2018II-PROPIEDADES-CONCRETO-ADITIVOS1.pdf


52%

1: TESIS CHERO - SECLEN.docx 52%

2: CHERO- SANCHE-SECLEN PEREZ-ICIVIL2018II-PROPIEDADES-CONCRETO-


ADITIVOS.docx 52%

f´c=350 kg/cm2.

Más de Chema Plast Tabla 6666 III.-

Análisis de precios unitarios del concreto f´c= 350 kg/cm2 con 500

ml/bls de cemento de Chema Estruct

En la tabla se muestras el costo de materiales por m3, mano de obra y equipo y herramientas
f´c=350 kg/cm2 más 500 ml/bls por peso de bolsa de cemento

0: MAYANGA1-ICIVIL2018II PROPIEDADES DEL CONCRETO CON ADITIVOS.docx 78%

84
URKUND TESIS ALARCON - TANTALEAN.docx (D54548058)

es de S/. 810,04

3.1.4.16 Diseño de mezcla para un concreto patrón f´c=420 kg/cm2. Mas aditivo

Chema Estruct 250ml/bls Tabla 6767 III.-

Análisis de precios unitarios del concreto Patrón de f´c= 420 kg/cm2

En la tabla se muestras el costo de materiales por m3, mano de obra y equipo y herramientas
f´c=420 kg/cm2 más 360 ml/bls por peso de bolsa de cemento

0: MAYANGA1-ICIVIL2018II PROPIEDADES DEL CONCRETO CON ADITIVOS.docx 78%

es de S/. 800,50

3.1.4.17 Diseño de mezcla para un concreto patrón f´c=420 kg/cm2. Mas aditivo

Chema Estruct 375 ml/bls Tabla 6868 III.-

Análisis de precios unitarios del concreto Patrón de f´c= 420 kg/cm2

En la tabla se muestras el costo de materiales por m3, mano de obra y equipo y herramientas
f´c=420 kg/cm2 más 375ml/bls por peso de bolsa cemento

0: MAYANGA1-ICIVIL2018II PROPIEDADES DEL CONCRETO CON ADITIVOS.docx 78%

es de S/. 890.50

3.1.4.18 Diseño de mezcla para un concreto patrón f´c=420 kg/cm2. Mas aditivo

Chema Estruct 500ml/bls Tabla 6969 III.

Análisis de precios unitarios del concreto Patrón de f´c= 420 kg/cm2

En la tabla se muestras el costo de materiales por m3, mano de obra y equipo y herramientas
f´c=420 kg/cm2 más 500 ml/bls por peso de bolsa de cemento

0: MAYANGA1-ICIVIL2018II PROPIEDADES DEL CONCRETO CON ADITIVOS.docx 78%

es de S/. 943.47

3.1.4.19 Diseño de mezcla para un concreto patrón f´c=500 kg/cm2. Mas aditivo

Chema Estruct 250 ml/bls Tabla 7070 III.-

Análisis de precios unitarios del concreto Patrón de f´c= 500 kg/cm2

85
URKUND TESIS ALARCON - TANTALEAN.docx (D54548058)

En la tabla se muestras el costo de materiales por m3, mano de obra y equipo y herramientas
f´c=500 kg/cm2 más 145 ml/bls por peso de bolsa de cemento

0: MAYANGA1-ICIVIL2018II PROPIEDADES DEL CONCRETO CON ADITIVOS.docx 78%

es de S/. 800,50

3.1.4.20 Diseño de mezcla para un concreto patrón f´c=500 kg/cm2. Mas aditivo

Chema Estruct 375 ml/bls Tabla 7171 III.-

Análisis de precios unitarios del concreto Patrón de f´c= 500 kg/cm2

En la tabla se muestras el costo de materiales por m3, mano de obra y equipo y herramientas
f´c=500 kg/cm2 más 375 ml/bls por peso de bolsa de cemento

0: MAYANGA1-ICIVIL2018II PROPIEDADES DEL CONCRETO CON ADITIVOS.docx 78%

es de S/. 999.24

3.1.4.21 Diseño de mezcla para un concreto patrón f´c=500 kg/cm2. Mas aditivo

Chema Estruct 500 ml/bls Tabla 7272 III.-

Análisis de precios unitarios del concreto Patrón de f´c= 500 kg/cm2

En la tabla se muestras el costo de materiales por m3, mano de obra y equipo y herramientas
f´c=500 kg/cm2 más 500 ml/bls por peso de bolas de cemento es de S/. 1004.68

CAPITULO IV:

0: MAYANGA1-ICIVIL2018II PROPIEDADES DEL CONCRETO CON ADITIVOS.docx 59%

CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

IV CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

4.1 Realizar un diseño de

0: RODRIGUEZ PICON - LLAMO FUSTAMANTE- ICIVIL-INVESTIGACIONII-2018I.docx 73%

mezclas de

0: CHERO- SANCHE-SECLEN PEREZ-ICIVIL2018II-PROPIEDADES-CONCRETO-ADITIVOS1.pdf


71%

86
URKUND TESIS ALARCON - TANTALEAN.docx (D54548058)

1: TESIS CHERO - SECLEN.docx 71%

2: CHERO- SANCHE-SECLEN PEREZ-ICIVIL2018II-PROPIEDADES-CONCRETO-


ADITIVOS.docx 71%

3: PAJARES-ZAMORA ICIVIL2018 II AGREGADO-LISO-Y-PERFILADO-CONCRETO1.pdf


40%

4: RODRIGUEZ PICON - LLAMO FUSTAMANTE- ICIVIL-INVESTIGACIONII-2018I.docx


71%

concreto patrón de

f´c=350 kg/cm2, f´c=420 kg/cm2, f´c=500 kg/cm2.

0: RODRIGUEZ PICON - LLAMO FUSTAMANTE- ICIVIL-INVESTIGACIONII-2018I.docx


100%

El diseño

de las mezclas del concreto

patrón

con las resistencias especificadas a la compresión del concreto (f´c) de 350 y 420 kg/cm²

0: RODRIGUEZ PICON - LLAMO FUSTAMANTE- ICIVIL-INVESTIGACIONII-2018I.docx 83%

y 500 kg/cm² de para dicha elaboración se realizó con el Método del Comité 211 del ACI.
(American Concrete Instituto) Se trabajó para el concreto patrón de

0: MAYANGA1-ICIVIL2018II PROPIEDADES DEL CONCRETO CON ADITIVOS.docx 58%

f´c de 350 kg/cm² una relación agua/cemento (a/c) de 0.41, para el f´c de 420 kg/cm² una
relación agua/cemento (

a/c) de 0.36

0: RODRIGUEZ PICON - LLAMO FUSTAMANTE- ICIVIL-INVESTIGACIONII-2018I.docx 100%

y para el f´c de 500 kg/cm² una relación agua/cemento (

a/c)

87
URKUND TESIS ALARCON - TANTALEAN.docx (D54548058)

de 0.32. .4.2

Realizar una dosificación de aditivo Chema Plast (145ml/bls, 250ml/bls y 360ml/bls en función
respecto al peso del cemento) y Chema Etruct (250 ml/bls 375 ml/bls y 500 ml/bls en función
respecto al peso del cemento).

Se realizó

un diseño de mescla del concreto patrón de un (f´c) de 350 y 420 kg/cm² y 500 kg/cm². A estos
diseños se les trabajo con diferentes proporciones de activo plastificante Chema plast con las
cantidades (145

ml/bls, 250ml/bls y 360ml/bls en función respecto al peso del cemento) y

el Acelerante Chema Estruct con se trabajó con las proporciones de 250

ml/bls 375 ml/bls y 500 ml/bls en función respecto al peso del cemento.

Las

proporciones obtenidas determina la resistencia del concreto es mayor, utilizando el Chema


Estruct con la dosificación de 145 ml/bls la resistencia del concreto fueron más elevadas y
utilizando el Chema Estruct con mayor dosificación 500ml/bls en los resultados tuvieron más
resistencia ya que ayuda a acelerar la resistencia a menores días.

4.3.

Comparar las propiedades físicas del concreto en estado fresco y las propiedades mecánicas
del concreto endurecido con aditivo Chema Plast y Chema Estruct (compresión, tracción,
flexión y módulo de elasticidad del concreto).

a) Comparar las propiedades físicas del concreto en estado fresco

Una vez obtenido el concreto se tiene que analizar las propiedades en estado fresco las cuales
en el asentamiento, temperatura fue la máxima de 28.7 Cº, en el contenido de aire atrapado
con respecto al 2.4% y 2.5 % del concreto patrón tuvieron cambios de temperatura con los
aditivos. En peso unitario sus variaciones aumentaron en algunos caso y en otro
disminuyeron para las diferentes diseños todos estas de acurdo a la normativa peruana NTP

a) Comparar las propiedades físicas del concreto en estado fresco

Según las normativas NTP. 339.034 (2008) cumplen con lo realizado

0: CHERO- SANCHE-SECLEN PEREZ-ICIVIL2018II-PROPIEDADES-CONCRETO-ADITIVOS1.pdf


92%

1: TESIS CHERO - SECLEN.docx 92%

88
URKUND TESIS ALARCON - TANTALEAN.docx (D54548058)

2: CHERO- SANCHE-SECLEN PEREZ-ICIVIL2018II-PROPIEDADES-CONCRETO-ADITIVOS.docx


92%

las

0: MAYANGA1-ICIVIL2018II PROPIEDADES DEL CONCRETO CON ADITIVOS.docx 91%

resistencias de f´c=350, f´c=420 kg/cm2 y f´c=500 kg/cm2

cada una con su dosificación de 145ml/bls, 250 ml/bls y 360 ml/bls por

peos de bolsa de cemento llegan a la resistencia adecuada a los 28 días y si aditivo solo llegan

0: CHERO- SANCHE-SECLEN PEREZ-ICIVIL2018II-PROPIEDADES-CONCRETO-ADITIVOS1.pdf


32%

1: TESIS CHERO - SECLEN.docx 32%

2: CHERO- SANCHE-SECLEN PEREZ-ICIVIL2018II-PROPIEDADES-CONCRETO-ADITIVOS.docx


32%

3: MAYANGA1-ICIVIL2018II PROPIEDADES DEL CONCRETO CON ADITIVOS.docx 16%

la de

0: MAYANGA1-ICIVIL2018II PROPIEDADES DEL CONCRETO CON ADITIVOS.docx 34%

f’c=350 kg/cm2, la de f´=420kg/cm2 llega pero ligeramente y la de f´c=500 kg/cm2 no


llega a

los 28 días al 100% Chema Estruct

La resistencia de

0: RODRIGUEZ PICON - LLAMO FUSTAMANTE- ICIVIL-INVESTIGACIONII-2018I.docx


75%

f´c= 350 kg/cm2, f´c= 420 kg/cm2, f´c= 500 kg/cm2.

Los resultados

más altos con el f´c =350 kg/cm2

es con la relación 350 ml/bls es f´c=390kg/cm2,

89
URKUND TESIS ALARCON - TANTALEAN.docx (D54548058)

con el f´c=420

la máxima resistencia da f´c=449kg/cm2

con una dosificación es de 500 ml/bs de cemento y con el f´c=500 kg/cm2

y la dosificación que da la resistencia más alta es de 468 ml/bls.

Muestra los resultados de los diferentes esfuerzos obtenidos con las diferentes proporciones.
Los esfuerzos con Chema Plast se obtienen con las dosificaciones de 145 ml/bls que da un
esfuerzo de 39 kg/cm2 y con el aditivo Chema Estruct los esfuerzos mal altos es con la
dosificación es 39 kg/cm2 con la dosificación de 250 ml/bls de cemento.

Resultados de las diferentes resistencias a la flexión

obtenidas del concreto en vigas. EL aditivo Chema Plast el máximo módulo de rotura es de
116 con una dosificación de 145 ml/bls de cemento y con el aditivo Chema Estruct los
esfuerzos mal altos es con la dosificación es 120 kg/cm2 con la dosificación de 250 ml/bls de
cemento. Para el Módulo de elasticidad o Poisson

Con los se concluye elasticidad en sus tres resistencias a una edad de 28 días de curado con
346259 kg/cm2 para un f’c=500 kg/cm2, con Acelerante Chema Estruct se afirma que a mayor
resistencia mayor es la elasticidad en el concreto y También se concluye que los resultados
obtenidos con ensayos de laboratorio son mayores a los obtenidos con la formula teórica
mencionada por el reglamento nacional de edificaciones en un 7% aproximadamente.

4.4.

Definir costos en la elaboración de concreto de alta resistencia sin aditivo y con aditivos ya
mencionados.

En la elaboración del concreto patrón sumado más la mano de obra, con costos actualizados
se tiene un costo

0: MAYANGA1-ICIVIL2018II PROPIEDADES DEL CONCRETO CON ADITIVOS.docx 38%

para un diseño de

0: RODRIGUEZ PICON - LLAMO FUSTAMANTE- ICIVIL-INVESTIGACIONII-2018I.docx 48%

f´c=350 kg/cm2 es de S/703,79, Para el diseño de f´c=420 kg/cm2 el costo es de S/ 774,60 y


para el diseño de f´c= 500 kg/cm2

es de 860,42 kg/cm2,

el costo total es de S/2338, 81.

En el diseño utilizando

90
URKUND TESIS ALARCON - TANTALEAN.docx (D54548058)

aditivo Chema plast con las proporciones de 145 ml/bls, 250ml/bls y de 360 ml/bls

por peso de la bolsa de cemento más la mano de obra, el costo es S/ 7770 Utilizando el aditivo
Chema Estruct para las dosificaciones de 250ml/bls, 360ml/bls y de 500 ml/bls por el peso de
la bolsa de cemento. El costo Chema Estruct el costo es S/7 8886,06

4.2.

0: MAYANGA1-ICIVIL2018II PROPIEDADES DEL CONCRETO CON ADITIVOS.docx 97%

RECOMENDACIONES Para obtener un buen diseño de mezcla se recomienda que el agregado


fino y grueso tenga una ficha técnica del control de calidad con el que cumplan con los
parámetros normativos de tal manera que se obtenga la resistencia requerida para un
concreto resistente. Realizar los diseños de mezcla de manera adecuada empleando la
normativa del ACI 211.4 para concretos de alta resistencia, cumpliendo con todos los
parámetros especificados en la norma.

Para la elaboración de concretos de alta resistencia

0: CHERO- SANCHE-SECLEN PEREZ-ICIVIL2018II-PROPIEDADES-CONCRETO-ADITIVOS1.pdf


100%

1: TESIS CHERO - SECLEN.docx 100%

2: CHERO- SANCHE-SECLEN PEREZ-ICIVIL2018II-PROPIEDADES-CONCRETO-


ADITIVOS.docx 100%

3: RODRIGUEZ PICON - LLAMO FUSTAMANTE- ICIVIL-INVESTIGACIONII-2018I.docx 83%

f´c=350 kg/cm2, f´c=420 kg/cm2, f´c=500 kg/cm2,

más la adición de aditivos se debe calcular la cantidad de aditivo en función de la cantidad de


cemento o según especifique en su ficha técnica En la evaluación de las propiedades físicas
del concreto en estado fresco en el caso de la temperatura una vez sumergida en la mezcla
se debe introducir el termómetro por un tiempo de 2 minutos obteniendo la temperatura
adecuada de la mezcla. Al realizar el ensayo de asentamiento de concreto, el cono de Abram
se debe humedecer para que la mezcla no se adhiera en ese instrumento. En cuanto al
ensayo de peso unitario, se debe verificar que el molde cilíndrico esté libre de partículas que
puede alterar su peso, así mismo para el contenido de aire atrapado verificar que los diales
estén desde el punto de partida. En la evaluación de las propiedades mecánicas como
resistencia a la compresión verificar que las probetas tengan el curado adecuado para que
no se alteren los resultados y posteriormente esperar a los 28 días para la realización de
dicho ensayo, del mismo modo para resistencia a las tracción, flexión y módulo de
elasticidad.

91
URKUND TESIS ALARCON - TANTALEAN.docx (D54548058)

26

Resistencia a la flexión del concreto en vigas f´c=420 kg/cm2

28 dias

145 ml/Bls 250 ml/Bls 360 ml/Bls 250 ml/Bls 375 ml/Bls 500 ml/Bls CHEMA PLAST CHEMA
ESTRUCT 93.225259737634474 86.532618157457449 74.671310944870513
94.968658657893371 100.331880940395 104.1279623582932 28 Dias

Módulo de rotura (kg/cm 2 )

hdphoto1.wdp

hdphoto2.wdp

hdphoto3.wdp

hdphoto4.wdp

hdphoto5.wdp

[Metadata removed]

92
URKUND TESIS ALARCON - TANTALEAN.docx (D54548058)

Hit and source - focused comparison, Side by Side:

Left side: As student entered the text in the submitted document.


Right side: As the text appears in the source.

Instances from: CHERO- SANCHE-SECLEN PEREZ-ICIVIL2018II-PROPIEDADES-CONCRETO-ADITIVOS1.pdf

4 56% 4: CHERO- SANCHE-SECLEN PEREZ-ICIVIL2018II-PROPIEDADES-


CONCRETO-ADITIVOS1.pdf 56%
FACULTAD DE INGENIERÍA, ARQUITECTURA Y URBANISMO
ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL FACULTAD DE INGENIERÍA, ARQUITECTURA Y URBANISMO
ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL
INFORME DE INVESTIGACIÓN INFORME DE INVESTIGACIÓN EVALUACIÓN DE LAS
PROPIEDADES DEL CONCRETO CON ADITIVOS SIKA PLASTIMENT
ESTUDIO COMPARATIVO
® HE-98 Y CHEMA PLAST EN ESTRUCTURAS ESPECIALES,
DEL CONCRETO ALTA RESISTENCIA CON LAMBAYEQUE. 2018 Autores:

ADITIVOS CHEMA PLAST Y CHEMA ESTRUCT PARA ESTRUCTURAS


ESPECIALES, LAMBAYEQUE.2018

Autores:

12 92% 12: CHERO- SANCHE-SECLEN PEREZ-ICIVIL2018II-PROPIEDADES-


CONCRETO-ADITIVOS1.pdf 92%
Estudio comparativo del

93
URKUND TESIS ALARCON - TANTALEAN.docx (D54548058)

efecto de aditivos Chema y sika aceleradores de fragua en la Estudio Comparativo del efecto de aditivos Chema y Sika
ciudad del cusco en concretos expuestos a climas alto andinos”, aceleradores de fragua en la ciudad del Cusco en concretos
expuestos a climas andinos., (

33 100% 33: CHERO- SANCHE-SECLEN PEREZ-ICIVIL2018II-PROPIEDADES-


CONCRETO-ADITIVOS1.pdf 100%
y facilita la colocación del concreto en elementos con alta
densidad de armadura sin necesidad de aumentar la relación y facilita la colocación del concreto en elementos con alta
agua / cemento, disminuye la contracción debido a la mejor densidad de armadura sin necesidad de aumentar la relación
retención de agua, agua / cemento, disminuye la contracción debido a la mejor
retención de

37 agua,

36 94% 36: CHERO- SANCHE-SECLEN PEREZ-ICIVIL2018II-PROPIEDADES-


CONCRETO-ADITIVOS1.pdf 94%
Aumenta la hermeticidad al agua impermeabilizándolo y
produciendo mayor resistencia a la penetración de la humedad y aumenta la hermeticidad al agua impermeabilizándolo y
por consiguiente al ataque de sales, aumenta la durabilidad produciendo mayor resistencia a la penetración de la humedad y
debido a su alto grado de resistencia al salitre, aumenta la por consiguiente al ataque de sales, aumenta la durabilidad
resistencia a la compresión y flexión a todas las edades; mejora debido a su alto grado de resistencia al salitre, sulfatos y
la adherencia al acero de construcción. cloruros, no contiene cloruros, aumenta la resistencia a la
compresión y flexión a todas las edades; mejora la adherencia al
acero de construcción,

94
URKUND TESIS ALARCON - TANTALEAN.docx (D54548058)

41 43% 41: CHERO- SANCHE-SECLEN PEREZ-ICIVIL2018II-PROPIEDADES-


CONCRETO-ADITIVOS1.pdf 43%
del concreto.
del concreto. 1.7. Objetivos
1.6 Objetivos
48 1.7.10. Objetivo General Evaluar las propiedades del concreto
1.6.1 Objetivo general con aditivos Sika Plastiment ® HE- 98 y Chema Plast en
estructuras especiales, Lambayeque 2018. 1.7.11. Objetivos
Estudio comparativo concreto de alta resistencia con aditivos
Específicos 1.
plastificante Chema Plast y Chema Estruc en estructuras
especiales, Lambayeque 2018. 1.6.2 Objetivos específicos 1

50 89% 50: CHERO- SANCHE-SECLEN PEREZ-ICIVIL2018II-PROPIEDADES-


CONCRETO-ADITIVOS1.pdf 89%
Fuente: Elaboración Propia 2.4 Técnicas e instrumentos de
recolección de datos, validez y confiabilidad. Fuente: Elaboración propia

2.4.1 54 2.4. Técnicas e instrumentos de recolección de datos, validez


y confiabilidad 2.4.1. Técnicas de recolección de datos
Técnica de recolección de datos

55 94% 55: CHERO- SANCHE-SECLEN PEREZ-ICIVIL2018II-PROPIEDADES-


CONCRETO-ADITIVOS1.pdf 94%
diseño de Mezcla de
Diseño de mezcla de
Concreto Patrón
concreto patrón para resistencias de f´c=420 kg/cm 2 , f´c=450
F’c=350 Kg/cm², F’c=420 Kg/cm² y F’c=500 Kg/cm ². kg/cm 2 y f´c=500 kg/cm 2 .

95
URKUND TESIS ALARCON - TANTALEAN.docx (D54548058)

2.5.1.1.2

64 100% 64: CHERO- SANCHE-SECLEN PEREZ-ICIVIL2018II-PROPIEDADES-


CONCRETO-ADITIVOS1.pdf 100%
resistencias
resistencias de f´c=420 kg/cm 2 , f´c=450 kg/cm 2 y f´c=500 kg/cm
f´c=350 kg/cm2, f´c=420 kg/cm2 y f´c=500 kg/cm2. 2 , para

Para

70 47% 70: CHERO- SANCHE-SECLEN PEREZ-ICIVIL2018II-PROPIEDADES-


CONCRETO-ADITIVOS1.pdf 47%
f´c) 350kg/cm2, 420kg/cm2 y f´c500kg/cm2 donde los concreto
de f´c 350 y 420 kg/cm2 f´c=420 kg/cm 2 , f’c=450 kg/cm 2 y

sus asentamiento f’c=500 kg/cm 2 a los 28 días. Mezclas de Concreto (kg/cm 2 )


Resistencia a los 28
fueron 2.5´´ a 3`` los

77 80% 77: CHERO- SANCHE-SECLEN PEREZ-ICIVIL2018II-PROPIEDADES-


CONCRETO-ADITIVOS1.pdf 80%
la comparación e interpretación de datos a partir de los criterios
de rigor ético y el cuidado durante la exploración la comparación e interpretación de la realidad a partir de los
permanentemente de los hallazgos criterios de rigor y éticos, el cuidado durante la exploración
permanentemente de los hallazgos

96
URKUND TESIS ALARCON - TANTALEAN.docx (D54548058)

80 94% 80: CHERO- SANCHE-SECLEN PEREZ-ICIVIL2018II-PROPIEDADES-


CONCRETO-ADITIVOS1.pdf 94%
diseño de Mezcla de Concreto Patrón
Diseño de mezcla de
F’c=350 Kg/cm², F’c=420 Kg/cm² y F’c=500 Kg/cm ². 3.1.1.1
concreto patrón para resistencias de f´c=420 kg/cm 2 , f´c=450
kg/cm 2 y f´c=500 kg/cm 2 .

93 94% 93: CHERO- SANCHE-SECLEN PEREZ-ICIVIL2018II-PROPIEDADES-


CONCRETO-ADITIVOS1.pdf 94%
diseño de
Diseño de mezcla de
Mezcla de Concreto Patrón
concreto patrón para resistencias de f´c=420 kg/cm 2 , f´c=450
F’c=350 Kg/cm², F’c=420 Kg/cm² y F’c=500 Kg/cm ². kg/cm 2 y f´c=500 kg/cm 2 .

98 96% 98: CHERO- SANCHE-SECLEN PEREZ-ICIVIL2018II-PROPIEDADES-


CONCRETO-ADITIVOS1.pdf 96%
del concreto con resistencia
del concreto con resistencias f´c=420 kg/cm 2 , f´c=450 kg/cm 2 y
F’c=350 kg/cm², F’c=420 kg/cm² F’c=500 kg/cm² f´c=500 kg/cm 2

105 96% 105: CHERO- SANCHE-SECLEN PEREZ-ICIVIL2018II-PROPIEDADES-


CONCRETO-ADITIVOS1.pdf 96%
del concreto con resistencia

97
URKUND TESIS ALARCON - TANTALEAN.docx (D54548058)

F’c=350 kg/cm², del concreto con resistencias f´c=420 kg/cm 2 , f´c=450 kg/cm 2 y
f´c=500 kg/cm 2
F’

c=420 kg/cm² F’c=500 kg/cm²

114 94% 114: CHERO- SANCHE-SECLEN PEREZ-ICIVIL2018II-PROPIEDADES-


CONCRETO-ADITIVOS1.pdf 94%
f´c=350 kg/cm²; f´c=420 kg/cm² y f'c=500 kg/cm²
f´c=420 kg/cm 2 ,
con aditivo Chema Plast
f’c=450 kg/cm 2 y f’c=500 kg/cm 2
.................................................................. 92

Figura 25. Asentamiento con aditivo Chema Plast (

119 78% 119: CHERO- SANCHE-SECLEN PEREZ-ICIVIL2018II-PROPIEDADES-


CONCRETO-ADITIVOS1.pdf 78%
del concreto, F´c=350 y F´c=420 kg/cm² y F´c= 500 Kg/cm²
del concreto en compresión para f´

c=420 kg/cm 2 , f’c=450 kg/cm 2

y f’c=500 kg/cm 2

125 94% 125: CHERO- SANCHE-SECLEN PEREZ-ICIVIL2018II-PROPIEDADES-


CONCRETO-ADITIVOS1.pdf 94%

98
URKUND TESIS ALARCON - TANTALEAN.docx (D54548058)

f´c=350 kg/cm²; f´c=420 kg/cm² y f'c=500 kg/cm² f´c=420 kg/cm 2 ,

con aditivo f’c=450 kg/cm 2 y f’c=500 kg/cm 2


.................................................................. 92
Chema Plast
Figura 25. Asentamiento con aditivo Chema Plast (

132 96% 132: CHERO- SANCHE-SECLEN PEREZ-ICIVIL2018II-PROPIEDADES-


CONCRETO-ADITIVOS1.pdf 96%
Concreto patrón para
concreto patrón para resistencias de f´c=420 kg/cm 2 , f´c=450
f´c=350 kg/cm2, f´c=420 kg/cm2 y f´c=350 kg/cm2 kg/cm 2 y f´c=500 kg/cm 2 .

137 30% 137: CHERO- SANCHE-SECLEN PEREZ-ICIVIL2018II-PROPIEDADES-


CONCRETO-ADITIVOS1.pdf 30%
f´c=350 kg/cm2 y f´c=420 kg/cm2 si llegan a la resistencia a los 28
días. f’c=450 kg/cm 2 y f’c=500 kg/cm 2 a los 28 días.
............................................................................................ 90 Tabla 24
El la figura 21 muestra en las grafica que la resistencia del Resultados de Ensayo para determinar el Módulo de Elasticidad
concreto patrón de (f´c) 350kg/cm2, 420 kg/cm2 estático y la relación sw Poisson

del concreto en compresión para f´

c=420 kg/cm 2 , f’c=450 kg/cm 2

144 73% 144: CHERO- SANCHE-SECLEN PEREZ-ICIVIL2018II-PROPIEDADES-


CONCRETO-ADITIVOS1.pdf 73%

99
URKUND TESIS ALARCON - TANTALEAN.docx (D54548058)

Resistencia a la compresión del concreto resistencia a la compresión del concreto. A.1.1 Para f´c=420 kg/
cm 2 Con Aditivo Chema
f´c=350 kg/cm2
Plast
más dosificación de aditivo Chema

Plast

149 73% 149: CHERO- SANCHE-SECLEN PEREZ-ICIVIL2018II-PROPIEDADES-


CONCRETO-ADITIVOS1.pdf 73%
Resistencia a la compresión del concreto f´c=420 kg/cm2 más
dosificación de aditivo Chema resistencia a la compresión del concreto. A.1.1 Para f´c=420 kg/
cm 2 Con Aditivo Chema
Plast
Plast

157 73% 157: CHERO- SANCHE-SECLEN PEREZ-ICIVIL2018II-PROPIEDADES-


CONCRETO-ADITIVOS1.pdf 73%
Resistencia a la compresión del concreto f´c=500 kg/cm2
resistencia a la compresión del concreto. A.1.1 Para f´c=420 kg/
más dosificación de aditivo Chema cm 2 Con Aditivo Chema

Plast Plast

163 78% 163: CHERO- SANCHE-SECLEN PEREZ-ICIVIL2018II-PROPIEDADES-


CONCRETO-ADITIVOS1.pdf 78%
Resistencia a la compresión del

100
URKUND TESIS ALARCON - TANTALEAN.docx (D54548058)

concreto resistencia a la Tracción por compresión diametral para f´c=420


kg/cm 2 , f’c=450 kg/cm 2 y f’c=500 kg/cm 2
f´c=350 kg/cm2,

f´c=420 kg/cm2 y f´c=500 kg/cm2

168 83% 168: CHERO- SANCHE-SECLEN PEREZ-ICIVIL2018II-PROPIEDADES-


CONCRETO-ADITIVOS1.pdf 83%
a la compresión dela resistencia
a la compresión de f´c=420 kg/cm 2 , f’c=450 kg/cm 2 y f’c=500
f´c=350 kg/cm2, f`c=420 kg/cm2 y f´c= 500kg/cm2 kg/cm 2

176 92% 176: CHERO- SANCHE-SECLEN PEREZ-ICIVIL2018II-PROPIEDADES-


CONCRETO-ADITIVOS1.pdf 92%
las
las resistencias de f´c=420 kg/cm 2 , f´c=450 kg/cm 2 y f´c=500
resistencias de f´c=350, f´c=420 kg/cm2 y f´c=500 kg/cm2 kg/cm 2 ,

180 37% 180: CHERO- SANCHE-SECLEN PEREZ-ICIVIL2018II-PROPIEDADES-


CONCRETO-ADITIVOS1.pdf 37%
la de
la compresión de
f’c=350 kg/cm2, la de f´=420kg/cm2 llega pero ligeramente y la
de f´c=500 kg/cm2 no llega a f´c=420 kg/cm 2 ,

101
URKUND TESIS ALARCON - TANTALEAN.docx (D54548058)

los 28 días al 100% e) f’c=450 kg/cm 2 y f’c=500 kg/cm 2


..................................................................................................................
Resistencia a la compresión del concreto f´c=350 kg/cm2 90 Figura 23. Resumen de Ensayo de Resistencia a

la

compresión de

f´c=420 kg/cm 2 ,

191 41% 191: CHERO- SANCHE-SECLEN PEREZ-ICIVIL2018II-PROPIEDADES-


CONCRETO-ADITIVOS1.pdf 41%
f´c=381
f’c=500 kg/cm 2
kg/cm2. ..................................................................................................................
88 Figura 22. Resumen de Ensayo de Resistencia a
g)
la compresión de
Resistencia a la compresión del concreto f´c=420 kg/cm2
f´c=420 kg/cm 2 ,
más dosificación de aditivo Chema
f’c=450 kg/cm 2 y f’c=500 kg/cm 2
Estruct Tabla 3333 III.-
..................................................................................................................
Resistencia a la compresión f´c 420 90 Figura 23. Resumen de Ensayo de Resistencia a

kg/cm2 la

compresión de

f´c=420 kg/cm 2 ,

102
URKUND TESIS ALARCON - TANTALEAN.docx (D54548058)

197 71% 197: CHERO- SANCHE-SECLEN PEREZ-ICIVIL2018II-PROPIEDADES-


CONCRETO-ADITIVOS1.pdf 71%
Resistencia a la compresión del concreto f´c=500 kg/cm2
resistencia a la compresión del concreto. A.1.1 Para f´c=420 kg/
más dosificación de aditivo Chema cm 2 Con Aditivo Chema

203 45% 203: CHERO- SANCHE-SECLEN PEREZ-ICIVIL2018II-PROPIEDADES-


CONCRETO-ADITIVOS1.pdf 45%
f´c= 350 kg/cm2 sin aditivo 3 días de curado da un f´c 279kg/cm2,
f’c=450 kg/cm 2 y
los 7 días 366 kg/cm2 y a los 14 días
f’c=500 kg/cm 2 a los 28 días. Mezclas de Concreto (kg/cm 2 )
Resistencia a los 28 días (

207 60% 207: CHERO- SANCHE-SECLEN PEREZ-ICIVIL2018II-PROPIEDADES-


CONCRETO-ADITIVOS1.pdf 60%
f´c=321 kg/cm2, a los 7 días llega a 391 kg/cm2 y a los 14 días
llega a 438 kg/cm2. f’c=500 kg/cm 2 a los 28 días. Mezclas de Concreto (kg/cm 2 )
Resistencia a los 28

días (kg/cm 2 ) 420 35.69 450 39.22 500 43.48

213 55% 213: CHERO- SANCHE-SECLEN PEREZ-ICIVIL2018II-PROPIEDADES-


CONCRETO-ADITIVOS1.pdf 55%
f´c =350 kg/cm2, f´c =420 kg/cm2 y f´c =500 kg/cm2
f´c=420 kg/cm 2 ,

103
URKUND TESIS ALARCON - TANTALEAN.docx (D54548058)

vs Chema Estruct f’c=450 kg/cm 2 y f’c=500 kg/cm 2


..................................................................................................................
Fuente: Elaboración propia En la tabla 39 se muestra las 90 Figura 23. Resumen de Ensayo de Resistencia a
resistencias de compresión
la
f´c=350 kg/cm2, f´c=420 kg/cm2, f´c=500 kg/cm2,
compresión de

f´c=420 kg/cm 2 ,

f’c=450

kg/cm 2 y f’c=500 kg/cm 2


..................................................................................................................
91

220 43% 220: CHERO- SANCHE-SECLEN PEREZ-ICIVIL2018II-PROPIEDADES-


CONCRETO-ADITIVOS1.pdf 43%
f´c= 350 kg/cm2, f´c= 420 kg/cm2, f´c= 500 kg/cm2.
f´c=420 kg/cm 2 , f’c=450 kg/cm 2 y f’c=500 kg/cm 2 a los 28 días.
Los resultados ..................................................................................................................
........................... 92 Tabla 26. Asentamiento con aditivo Chema
más altos con el f´c =350 kg/cm2
Plast (f'c=420kg/cm 2 ) ..................................... 93 Tabla 27.
es con la relación 350 ml/bls es f´c=390kg/cm2, con el f´c=420 Asentamiento con aditivo Sika Plastiment ® HE-98 (f'c=420 kg/
cm 2 ) .................. 94 Tabla 28. Asentamiento con aditivo Chema
Plast (f'c=450

104
URKUND TESIS ALARCON - TANTALEAN.docx (D54548058)

223 25% 223: CHERO- SANCHE-SECLEN PEREZ-ICIVIL2018II-PROPIEDADES-


CONCRETO-ADITIVOS1.pdf 25%
la resistencia de
la compresión de f´c=420 kg/cm 2 ,
f´c= 350 kg/cm2, f´c= 420 kg/cm2, f´c= 500 kg/cm2.
f’c=450 kg/cm 2 y
Los resultados
f’c=500 kg/cm 2
más altos con el f´c =350 kg/cm2 ..................................................................................................................
88 Figura 22. Resumen de Ensayo de Resistencia a
es con la relación 350 ml/bls es f´c=390kg/cm2, con el f´c=420
la compresión de
la máxima resistencia da f´c=449kg/cm2
f´c=420 kg/cm 2 ,
con una dosificación es de 500 ml/bs de cemento y con el f´c=500
kg/cm2 f’c=450 kg/cm 2 y f’c=500 kg/cm 2
..................................................................................................................
90 Figura 23. Resumen de Ensayo de Resistencia a

la

compresión de

f´c=420 kg/cm 2 ,

f’c=450

kg/cm 2 y f’c=500 kg/cm 2


..................................................................................................................
91

105
URKUND TESIS ALARCON - TANTALEAN.docx (D54548058)

226 78% 226: CHERO- SANCHE-SECLEN PEREZ-ICIVIL2018II-PROPIEDADES-


CONCRETO-ADITIVOS1.pdf 78%
Resistencia a la tracción del
resistencia a la Tracción por compresión diametral para f´c=420
concreto kg/cm 2 , f’c=450 kg/cm 2 y f’c=500 kg/cm 2
f´c=350 kg/cm2, f´c=420 kg/cm2 y f´c=500 kg/cm2

234 44% 234: CHERO- SANCHE-SECLEN PEREZ-ICIVIL2018II-PROPIEDADES-


CONCRETO-ADITIVOS1.pdf 44%
f´c = 350 kg/cm2 a los 7 días nos da esfuerzo de 22 kg/cm2 y a
los 28 días nos da 26 kg/cm2. f’c=500 kg/cm 2 a los 28 días. Mezclas de Concreto (kg/cm 2 )
Resistencia a los 28 días (
En los testigos de f´c= 420kg/cm2
kg/cm 2 ) CP420 91.08 CP450 89.82 CP500 90.99 Fuente:
Elaboración propia 0.00 10.00 20.00 30.00 40.00 50.00 28 35.69
39.22 43.48 f'c promedio(kg/cm 2 )

235 46% 235: CHERO- SANCHE-SECLEN PEREZ-ICIVIL2018II-PROPIEDADES-


CONCRETO-ADITIVOS1.pdf 46%
f´c 500 kg/cm2 da un esfuerzo de 29 kg/cm2 a los 7y de 37 kg/
cm2 a los 285 días f´c=420 kg/cm 2 , f’c=450 kg/cm 2 y f’c=500 kg/cm 2 a los 28 días.
................................................... 89 Tabla 22 Resumen de Ensayo de
b) resistencia a la Tracción

Resistencia a la compresión del concreto f´c= 350 kg/cm2 por compresión diametral para

106
URKUND TESIS ALARCON - TANTALEAN.docx (D54548058)

f´c=420 kg/cm 2 ,

244 83% 244: CHERO- SANCHE-SECLEN PEREZ-ICIVIL2018II-PROPIEDADES-


CONCRETO-ADITIVOS1.pdf 83%
la resistencia a la tracción del concreto de f´c=350 kg/cm2 con
aditivo Chema la

Plast resistencia a la compresión del concreto. A.1.1 Para f´c=420 kg/


cm 2 Con Aditivo Chema

Plast

251 27% 251: CHERO- SANCHE-SECLEN PEREZ-ICIVIL2018II-PROPIEDADES-


CONCRETO-ADITIVOS1.pdf 27%
la compresión del concreto f´c= 420 kg/cm2 más aditivo Chema
la resistencia del concreto f´c =450 kg/cm 2 con aditivo Sika
Estruct Tabla 3838 III.- Plastiment con diferentes porcentajes de aditivos.
......................................................................... 135 Figura 71.
Resistencia a la tracción de concreto f’c 420 kg/cm2
Comparación de la resistencia del concreto f´c =500 kg/cm 2 con
con Chema Plast y Chema Estruct aditivo Chema plast con diferentes porcentajes de aditivos.
.................................................................................. 136 Figura 72.
. Comparación de la resistencia del concreto f´c =500 kg/cm 2

En la tabla 41 III nos muestras

las resistencias

la tracción del concreto de

107
URKUND TESIS ALARCON - TANTALEAN.docx (D54548058)

f´c=420kg/cm2

258 83% 258: CHERO- SANCHE-SECLEN PEREZ-ICIVIL2018II-PROPIEDADES-


CONCRETO-ADITIVOS1.pdf 83%
la resistencia a la tracción del concreto de f´c=420 kg/cm2
la
con aditivo
resistencia a la compresión del concreto. A.1.1 Para f´c=420 kg/
Chema cm 2 Con Aditivo Chema

Plast Plast

265 24% 265: CHERO- SANCHE-SECLEN PEREZ-ICIVIL2018II-PROPIEDADES-


CONCRETO-ADITIVOS1.pdf 24%
la compresión del concreto
la resistencia del concreto f´c =450 kg/cm 2 con aditivo Chema
f´c= 500 kg/cm2 más aditivo Chema plast con diferentes porcentajes de aditivos.
.................................................................................. 134 Figura 70.
Estruct
Comparación de
Tabla 3939 III.-
la resistencia del concreto f´c =450 kg/cm 2 con aditivo Sika
Resistencia a la tracción de concreto f´c=500kg/cm2 Plastiment con diferentes porcentajes de aditivos.
......................................................................... 135 Figura 71.
En la tabla 41III, se muestra la resistencia de f´c=500kg/cm2 Comparación de la resistencia del concreto f´c =500 kg/cm 2 con
aditivo Chema plast con diferentes porcentajes de aditivos.
sometidos a tracción con curado de 7 y 28 días. .................................................................................. 136 Figura 72.
Comparación de la resistencia del concreto f´c =500 kg/cm 2
Se muestra en

108
URKUND TESIS ALARCON - TANTALEAN.docx (D54548058)

la figura 20 mostrando con aditivo

la resistencia a la tracción del concreto de f´c=500 kg/cm2 con


aditivo

272 56% 272: CHERO- SANCHE-SECLEN PEREZ-ICIVIL2018II-PROPIEDADES-


CONCRETO-ADITIVOS1.pdf 56%
f´c= 350 kg/cm2, ´c= 420 kg/cm2y ´c= 350 kg/cm2
f´c=420 kg/cm 2 , f’c=450 kg/cm 2 y f’c=500 kg/cm 2 a los 28 días.
más aditivo Chema Estruct ................................................... 89 Tabla 22 Resumen de Ensayo de
resistencia a la Tracción
Tabla 4040

III.-

Resumen de la resistencia a la tracción

278 45% 278: CHERO- SANCHE-SECLEN PEREZ-ICIVIL2018II-PROPIEDADES-


CONCRETO-ADITIVOS1.pdf 45%
f´c=350kg/cm2, f´c=4200kg/cm2 y f´c=500kg/cm2
f´c=420 kg/cm 2 , f’c=450 kg/cm 2 y f’c=500 kg/cm 2 Fuente:
Tabla 4141 III.- Elaboración propia A.3. Ensayo para la determinación de la
resistencia a la flexión. Para determinar la resistencia a la Flexión
Concreto patrón para la resistencia a la flexión.
del concreto se realizó el ensayo a los 28 días
Fuente. Elaboración propia

En la figura 22 se muestra la

109
URKUND TESIS ALARCON - TANTALEAN.docx (D54548058)

resistencia a la tracción del concreto patrón a los 28 días.

281 26% 281: CHERO- SANCHE-SECLEN PEREZ-ICIVIL2018II-PROPIEDADES-


CONCRETO-ADITIVOS1.pdf 26%
Resistencia a la flexión de
resistencia a la Flexión para f´c=420 kg/cm 2 ,
concreto patrón
f’c=450 kg/cm 2 y
f´c=350kg/cm2, f´c=4200kg/cm2 y f´c=500kg/cm2
f’c=500 kg/cm 2 a los 28 días. Mezclas de Concreto (kg/cm 2 )
Tabla 4141 III.- Resistencia a los 28 días (

Concreto patrón para la resistencia a la flexión. kg/cm 2 ) CP420 91.08 CP450 89.82 CP500 90.99 Fuente:
Elaboración propia 0.00 10.00 20.00 30.00 40.00 50.00 28 35.69
Fuente. Elaboración propia
39.22 43.48 f'c promedio(kg/cm 2 )
En la figura 22 se muestra la
Mezclas de concreto) RESISTENCIA A LA TRACCIÓN DEL
resistencia a la tracción del concreto patrón a los 28 días. CONCRETO CP-420 CP-450 CP-500

En los testigos de f´c = 350 kg/cm2 a los 28 días nos un módulo 91 Figura 23. Resumen de Ensayo de Resistencia a la compresión
de rotura de 74 de f´c=420 kg/cm 2 , f’c=450 kg/cm 2 y f’c=500 kg/cm 2 A.4.

kg/cm2. En los testigos de f´c= 420kg/cm2 a

284 31% 284: CHERO- SANCHE-SECLEN PEREZ-ICIVIL2018II-PROPIEDADES-


CONCRETO-ADITIVOS1.pdf 31%
f´c 500kg/cm2

110
URKUND TESIS ALARCON - TANTALEAN.docx (D54548058)

nos da un módulo de f’c=450 kg/cm 2 y f’c=500 kg/cm 2


..................................................................................................................
rotura de 109 90 Figura 23. Resumen de Ensayo de Resistencia a

kg/cm2 b) Resistencia la

a la flexión de concreto patrón f´c=350kg/cm2, compresión de

f´ f´c=420 kg/cm 2 ,

Tabla 4242 III.-. f’c=450


Ensayo de flexión para f´c=350 kg/cm2 kg/cm 2 y f’c=500 kg/cm 2
..................................................................................................................
91

288 26% 288: CHERO- SANCHE-SECLEN PEREZ-ICIVIL2018II-PROPIEDADES-


CONCRETO-ADITIVOS1.pdf 26%
kg/cm2. En los testigos
kg/cm 2 y f’c=500 kg/cm 2 a los 7,14 y 28 días. Resistencia (kg/cm
f´c 500kg/cm2 2 ) Edades 7 14 28 420 319.57 360.56 423.82 450 334.23 407.90
452.66 500 394.07 413.01 501.63 Fuente: Elaboración propia.
nos da un módulo de
Figura 21. Resumen de Ensayo de Resistencia a la compresión de
rotura de 109 f´c=420 kg/cm 2 , f’c=450 kg/cm 2 y f’c=500 kg/cm 2 Fuente:
Elaboración propia
kg/cm2 b) Resistencia

a la flexión de concreto patrón f´c=350kg/cm2,

111
URKUND TESIS ALARCON - TANTALEAN.docx (D54548058)

Tabla 4242 III.-.

Ensayo de flexión para f´c=350 kg/cm2

más aditivos

Fuente. Elaboración propia

293 87% 293: CHERO- SANCHE-SECLEN PEREZ-ICIVIL2018II-PROPIEDADES-


CONCRETO-ADITIVOS1.pdf 87%
f´c420 kg/cm2 Fuente: Elaboración propia
f'c=450 kg/cm 2 ) Fuente: Elaboración propia En la Figura 30 se
En la figura 24 se muestra la observa la

298 44% 298: CHERO- SANCHE-SECLEN PEREZ-ICIVIL2018II-PROPIEDADES-


CONCRETO-ADITIVOS1.pdf 44%
f´c = 350 kg/cm2 a los 7 días nos da esfuerzo de 22 kg/cm2 y a
los 28 días nos da 26 kg/cm2. f’c=500 kg/cm 2 a los 28 días. Mezclas de Concreto (kg/cm 2 )
Resistencia a los 28 días (
En los testigos de f´c= 420kg/cm2
kg/cm 2 ) CP420 91.08 CP450 89.82 CP500 90.99 Fuente:
Elaboración propia 0.00 10.00 20.00 30.00 40.00 50.00 28 35.69
39.22 43.48 f'c promedio(kg/cm 2 )

112
URKUND TESIS ALARCON - TANTALEAN.docx (D54548058)

300 50% 300: CHERO- SANCHE-SECLEN PEREZ-ICIVIL2018II-PROPIEDADES-


CONCRETO-ADITIVOS1.pdf 50%
f´c 500 kg/cm2 da un esfuerzo de 29 kg/cm2 a los 7y de 37 kg/
cm2 a los 285 días f´c=420 kg/cm 2 ,

d) f’c=450 kg/cm 2 y f’c=500 kg/cm 2 a los 28 días.


................................................... 89 Tabla 23 Resultados de Ensayo
Resistencia a la flexión de concreto patrón f´c=500 kg/cm2, de resistencia a la Flexión para f´c=420 kg/cm 2 ,

307 60% 307: CHERO- SANCHE-SECLEN PEREZ-ICIVIL2018II-PROPIEDADES-


CONCRETO-ADITIVOS1.pdf 60%
f´c= 120 kg/cm2. Resumen
f’c=500 kg/cm 2
a la flexión de concreto patrón ..................................................................................................................
88 Figura 22. Resumen de Ensayo de Resistencia a
f´c=350kg/cm2, f´c=350kg/cm2 y f´c=500kg/cm2
la compresión de
más aditivos
f´c=420 kg/cm 2 ,
e) Resumen a la
f’c=450 kg/cm 2 y f’c=500 kg/cm 2
..................................................................................................................
90 Figura 23. Resumen de Ensayo de Resistencia a

la

314 75% 314: CHERO- SANCHE-SECLEN PEREZ-ICIVIL2018II-PROPIEDADES-


CONCRETO-ADITIVOS1.pdf 75%

113
URKUND TESIS ALARCON - TANTALEAN.docx (D54548058)

f´c=350kg/cm2, f´c=4200kg/cm2 y f´c=500kg/cm2 f´c=420 kg/cm 2 ,

Tabla 4646 III. f’c=450

Ensayo de Módulo de elasticidad concreto patrón kg/cm 2 y f’c=500 kg/cm 2


..................................................................................................................
f´c=350kg/cm2, 91

f´c=4200kg/cm2 y f´c=500kg/cm2 Figura 24 Resultados de Ensayo de Módulo de elasticidad


estático y la relación de Poisson para

f´c=420 kg/cm 2 ,

f’c=450 kg/cm 2 y f’c=500 kg/cm 2


.................................................................. 92

320 62% 320: CHERO- SANCHE-SECLEN PEREZ-ICIVIL2018II-PROPIEDADES-


CONCRETO-ADITIVOS1.pdf 62%
c=350 kg/cm2 es E = 301675, f´c =420kg/cm2 es E= 323668 y de f
´c =500 kg/cm2 c=420 kg/cm 2 , f’c=450 kg/cm 2

y f’c=500 kg/cm 2

326 37% 326: CHERO- SANCHE-SECLEN PEREZ-ICIVIL2018II-PROPIEDADES-


CONCRETO-ADITIVOS1.pdf 37%

114
URKUND TESIS ALARCON - TANTALEAN.docx (D54548058)

kg/cm2, f´c=420 kg/cm2 su módulo de elasticidad es 32668kg/ kg/cm 2 y f’c=500 kg/cm 2


cm2 y f´c=500 kg/cm2 es 334023kg/cm2 b) Módulo de elasticidad ..................................................................................................................
concreto f´c=350kg/cm2 91

mas aditivo Chema Plast Figura 24 Resultados de Ensayo de Módulo de elasticidad


estático y la relación de Poisson para

f´c=420 kg/cm 2 ,

f’c=450 kg/cm 2 y f’c=500 kg/cm 2


.................................................................. 92

Figura 25. Asentamiento con aditivo Chema Plast (

327 21% 327: CHERO- SANCHE-SECLEN PEREZ-ICIVIL2018II-PROPIEDADES-


CONCRETO-ADITIVOS1.pdf 21%
f´c=350 kg/cm2 su módulo de elasticidad es 301675
f’c=450 kg/cm 2 y
kg/cm2, f´c=420 kg/cm2 su módulo de elasticidad es 32668kg/
cm2 y f´c=500 kg/cm2 es 334023kg/cm2 b) Módulo de elasticidad f’c=500 kg/cm 2
concreto f´c=350kg/cm2 ..................................................................................................................
88 Figura 22. Resumen de Ensayo de Resistencia a
mas aditivo Chema Plast
la compresión de
y Chema Estruct
f´c=420 kg/cm 2 ,
Tabla 4747 III.-

115
URKUND TESIS ALARCON - TANTALEAN.docx (D54548058)

Ensayo de módulo de elasticidad para f´c=350 kg/cm2 f’c=450 kg/cm 2 y f’c=500 kg/cm 2
..................................................................................................................
90 Figura 23. Resumen de Ensayo de Resistencia a

la

compresión de

f´c=420 kg/cm 2 ,

f’c=450

kg/cm 2 y f’c=500 kg/cm 2


..................................................................................................................
91

Figura 24 Resultados de Ensayo de Módulo de elasticidad


estático y la relación de Poisson para

f´c=420 kg/cm 2 ,

332 59% 332: CHERO- SANCHE-SECLEN PEREZ-ICIVIL2018II-PROPIEDADES-


CONCRETO-ADITIVOS1.pdf 59%
f´c=350
f´c=420 kg/cm 2 ,
kg/cm2, f´c=420kg/cm2 y f´c=500kg/cm2
f’c=450
mas aditivo Chema Plast y Chema Estruct Tabla 5050 III.-

116
URKUND TESIS ALARCON - TANTALEAN.docx (D54548058)

Ensayo de módulo de elasticidad para kg/cm 2 y f’c=500 kg/cm 2


..................................................................................................................
f´c=350kg/cm2, f´c=420kg/cm2 y f´c=500kg/cm2/ 91

Figura 24 Resultados de Ensayo de Módulo de elasticidad


estático y la relación de Poisson para

f´c=420 kg/cm 2 ,

f’c=450 kg/cm 2 y f’c=500 kg/cm 2


.................................................................. 92

341 52% 341: CHERO- SANCHE-SECLEN PEREZ-ICIVIL2018II-PROPIEDADES-


CONCRETO-ADITIVOS1.pdf 52%
f´c=350 kg/cm2.
f´c=420 kg/cm 2 con varios porcentajes de aditivo Chema Plast.
mas Chema Plast Tabla 5252 III.-Análisis de precios unitarios del ..................................................................................................................
concreto f´c= 350 kg/cm2 con 145 ............................. 120 Tabla 51 Comparación del concreto f´c=420
kg/cm 2 con

371 52% 371: CHERO- SANCHE-SECLEN PEREZ-ICIVIL2018II-PROPIEDADES-


CONCRETO-ADITIVOS1.pdf 52%
f´c=350 kg/cm2.
f´c=420 kg/cm 2 con varios porcentajes de aditivo Chema Plast.
Más de Chema Plast Tabla 6666 III.- ..................................................................................................................
............................. 120 Tabla 51 Comparación del concreto f´c=420
Análisis de precios unitarios del concreto f´c= 350 kg/cm2 con
kg/cm 2 con
500

117
URKUND TESIS ALARCON - TANTALEAN.docx (D54548058)

383 71% 383: CHERO- SANCHE-SECLEN PEREZ-ICIVIL2018II-PROPIEDADES-


CONCRETO-ADITIVOS1.pdf 71%
concreto patrón de
concreto patrón con resistencias f´c=420 kg/cm 2 , f´c=450 kg/cm
f´c=350 kg/cm2, f´c=420 kg/cm2, f´c=500 kg/cm2. 2 y f´c=500 kg/cm 2 . Las mezclas de concreto patrón
El diseño

de las mezclas del concreto

patrón

391 92% 391: CHERO- SANCHE-SECLEN PEREZ-ICIVIL2018II-PROPIEDADES-


CONCRETO-ADITIVOS1.pdf 92%
las
las resistencias de f´c=420 kg/cm 2 , f´c=450 kg/cm 2 y f´c=500
resistencias de f´c=350, f´c=420 kg/cm2 y f´c=500 kg/cm2 kg/cm 2 ,

397 32% 397: CHERO- SANCHE-SECLEN PEREZ-ICIVIL2018II-PROPIEDADES-


CONCRETO-ADITIVOS1.pdf 32%
la de
la
f’c=350 kg/cm2, la de f´=420kg/cm2 llega pero ligeramente y la
de f´c=500 kg/cm2 no llega a compresión de

los 28 días al 100% Chema Estruct f´c=420 kg/cm 2 ,

La resistencia de f’c=450

118
URKUND TESIS ALARCON - TANTALEAN.docx (D54548058)

f´c= 350 kg/cm2, f´c= 420 kg/cm2, f´c= 500 kg/cm2. kg/cm 2 y f’c=500 kg/cm 2
..................................................................................................................
Los resultados 91

más altos con el f´c =350 kg/cm2 Figura 24 Resultados de Ensayo de Módulo de elasticidad
estático y la relación de Poisson para
es con la relación 350 ml/bls es f´c=390kg/cm2,
f´c=420 kg/cm 2 ,

f’c=450 kg/cm 2 y f’c=500 kg/cm 2


.................................................................. 92

Figura 25. Asentamiento con aditivo Chema Plast (

f'c=420 kg/cm 2 ) .................................. 94 Figura 26. Asentamiento


con aditivo Sika Plastiment ® HE-98 (f'c=420 kg/cm 2 ) ................
95

403 100% 403: CHERO- SANCHE-SECLEN PEREZ-ICIVIL2018II-PROPIEDADES-


CONCRETO-ADITIVOS1.pdf 100%
f´c=350 kg/cm2, f´c=420 kg/cm2, f´c=500 kg/cm2,
f´c=420 kg/cm 2 , f´c=450 kg/cm 2 , f´c=500 kg/cm 2.

119
URKUND TESIS ALARCON - TANTALEAN.docx (D54548058)

Instances from: TESIS CHERO - SECLEN.docx

13 92% 13: TESIS CHERO - SECLEN.docx 92%

Estudio comparativo del Estudio Comparativo del efecto de aditivos Chema y Sika
aceleradores de fragua en la ciudad del Cusco en concretos
efecto de aditivos Chema y sika aceleradores de fragua en la expuestos a climas andinos., (
ciudad del cusco en concretos expuestos a climas alto andinos”,

34 100% 34: TESIS CHERO - SECLEN.docx 100%

y facilita la colocación del concreto en elementos con alta y facilita la colocación del concreto en elementos con alta
densidad de armadura sin necesidad de aumentar la relación densidad de armadura sin necesidad de aumentar la relación
agua / cemento, disminuye la contracción debido a la mejor agua / cemento, disminuye la contracción debido a la mejor
retención de agua, retención de agua,

37 94% 37: TESIS CHERO - SECLEN.docx 94%

Aumenta la hermeticidad al agua impermeabilizándolo y aumenta la hermeticidad al agua impermeabilizándolo y


produciendo mayor resistencia a la penetración de la humedad y produciendo mayor resistencia a la penetración de la humedad y
por consiguiente al ataque de sales, aumenta la durabilidad por consiguiente al ataque de sales, aumenta la durabilidad
debido a su alto grado de resistencia al salitre, aumenta la debido a su alto grado de resistencia al salitre, sulfatos y
resistencia a la compresión y flexión a todas las edades; mejora cloruros, no contiene cloruros, aumenta la resistencia a la
la adherencia al acero de construcción. compresión y flexión a todas las edades; mejora la adherencia al
acero de construcción,

42 43% 42: TESIS CHERO - SECLEN.docx 43%

120
URKUND TESIS ALARCON - TANTALEAN.docx (D54548058)

del concreto. del concreto.

1.6 Objetivos 1.6. Objetivos

1.6.1 Objetivo general 1.6.10. Objetivo General Evaluar las propiedades del concreto
con aditivos Sika Plastiment® HE-98 y Chema Plast en
Estudio comparativo concreto de alta resistencia con aditivos estructuras especiales, Lambayeque 2018.
plastificante Chema Plast y Chema Estruc en estructuras
especiales, Lambayeque 2018. 1.6.2 Objetivos específicos 1 1.6.11. Objetivos Específicos 1.

51 85% 51: TESIS CHERO - SECLEN.docx 85%

Fuente: Elaboración Propia 2.4 Técnicas e instrumentos de Fuente: Elaboración propia


recolección de datos, validez y confiabilidad.
II.4. Técnicas e instrumentos de recolección de datos, validez y
2.4.1 confiabilidad

Técnica de recolección de datos 2.4.1. Técnicas de recolección de datos

56 94% 56: TESIS CHERO - SECLEN.docx 94%

diseño de Mezcla de Diseño de mezcla de

Concreto Patrón concreto patrón para resistencias de f´c=420 kg/cm2, f´c=450 kg/
cm2 y f´c=500 kg/cm2.
F’c=350 Kg/cm², F’c=420 Kg/cm² y F’c=500 Kg/cm ².

2.5.1.1.2

121
URKUND TESIS ALARCON - TANTALEAN.docx (D54548058)

65 100% 65: TESIS CHERO - SECLEN.docx 100%

resistencias resistencias de f´c=420 kg/cm2, f´c=450 kg/cm2 y f´c=500 kg/cm2,


para
f´c=350 kg/cm2, f´c=420 kg/cm2 y f´c=500 kg/cm2.

Para

71 47% 71: TESIS CHERO - SECLEN.docx 47%

f´c) 350kg/cm2, 420kg/cm2 y f´c500kg/cm2 donde los concreto f´c=420 kg/cm2,


de f´c 350 y 420 kg/cm2
f’c=450 kg/cm2 y
sus asentamiento
f’c=500 kg/cm2 a los 28 días. Mezclas de Concreto (kg/cm2)
fueron 2.5´´ a 3`` los
Resistencia a los 28

78 80% 78: TESIS CHERO - SECLEN.docx 80%

la comparación e interpretación de datos a partir de los criterios la comparación e interpretación de la realidad a partir de los
de rigor ético y el cuidado durante la exploración criterios de rigor y éticos, el cuidado durante la exploración
permanentemente de los hallazgos permanentemente de los hallazgos

81 94% 81: TESIS CHERO - SECLEN.docx 94%

diseño de Mezcla de Concreto Patrón Diseño de mezcla de

122
URKUND TESIS ALARCON - TANTALEAN.docx (D54548058)

F’c=350 Kg/cm², F’c=420 Kg/cm² y F’c=500 Kg/cm ². 3.1.1.1 concreto patrón para resistencias de f´c=420 kg/cm2, f´c=450 kg/
cm2 y f´c=500 kg/cm2.

94 94% 94: TESIS CHERO - SECLEN.docx 94%

diseño de Diseño de mezcla de

Mezcla de Concreto Patrón concreto patrón para resistencias de f´c=420 kg/cm2, f´c=450 kg/
cm2 y f´c=500 kg/cm2.
F’c=350 Kg/cm², F’c=420 Kg/cm² y F’c=500 Kg/cm ².

99 96% 99: TESIS CHERO - SECLEN.docx 96%

del concreto con resistencia del concreto con resistencias f´c=420 kg/cm2, f´c=450 kg/cm2 y f
´c=500 kg/cm2
F’c=350 kg/cm², F’c=420 kg/cm² F’c=500 kg/cm²

102 77% 102: TESIS CHERO - SECLEN.docx 77%

Diseño de mezcla Diseño de mezcla de

del concreto con resistencia concreto patrón

F’c=350 kg/cm², F’c=420 kg/cm² F’c=500 kg/cm² para resistencias de

con aditivo f´c=420 kg/cm2, f´c=450 kg/cm2, f´c=500 kg/cm2.

123
URKUND TESIS ALARCON - TANTALEAN.docx (D54548058)

Diseño de mezcla con aditivo

106 96% 106: TESIS CHERO - SECLEN.docx 96%

del concreto con resistencia del concreto con resistencias f´c=420 kg/cm2, f´c=450 kg/cm2 y f
´c=500 kg/cm2
F’c=350 kg/cm²,

F’

c=420 kg/cm² F’c=500 kg/cm²

109 77% 109: TESIS CHERO - SECLEN.docx 77%

Diseño de mezcla Diseño de mezcla de

del concreto con resistencia concreto patrón

F’c=350 kg/cm², para resistencias de

F’ f´c=420 kg/cm2, f´c=450 kg/cm2, f´c=500 kg/cm2.

c=420 kg/cm² F’c=500 kg/cm² Diseño de mezcla con aditivo

con aditivo

115 94% 115: TESIS CHERO - SECLEN.docx 94%

124
URKUND TESIS ALARCON - TANTALEAN.docx (D54548058)

f´c=350 kg/cm²; f´c=420 kg/cm² y f'c=500 kg/cm² f´c=420 kg/cm2, f’c=450 kg/cm2 y f’c=500 kg/cm2 92

con aditivo Chema Plast Figura 25. Asentamiento con aditivo Chema Plast (

117 34% 117: TESIS CHERO - SECLEN.docx 34%

del del concreto Aditivo Chema plast f´c=420 kg/cm 2

concreto aditivo minimo

f´c=350 kg/cm²; f´c=420 kg/cm² y f'c=500 kg/cm² 35.422910874100936 Aditivo intermedio

con aditivo Chema Plast 34.763716171353323 Aditivo maximo

y Chema Estruct 34.08047504766013 Mezclas de concreto

Fuente: Elaboración propia f'c promedio(kg/cm 2 )

El las gráficas de la figura 6 , se observa Figura 6161. Comparación del concreto f´c=420 kg/cm2 con
varios porcentajes de aditivo Chema Plast. Fuente: Elaboración
propia

Con Aditivo Sika Plastiment ® HE-98 En la Tabla 57 y Figura 62 se


observa

120 78% 120: TESIS CHERO - SECLEN.docx 78%

del concreto, F´c=350 y F´c=420 kg/cm² y F´c= 500 Kg/cm² del concreto en compresión para f´

125
URKUND TESIS ALARCON - TANTALEAN.docx (D54548058)

c=420 kg/cm2,

f’c=450 kg/cm2 y f’c=500 kg/cm2

126 94% 126: TESIS CHERO - SECLEN.docx 94%

f´c=350 kg/cm²; f´c=420 kg/cm² y f'c=500 kg/cm² f´c=420 kg/cm2, f’c=450 kg/cm2 y f’c=500 kg/cm2 92

con aditivo Figura 25. Asentamiento con aditivo Chema Plast (

Chema Plast

128 42% 128: TESIS CHERO - SECLEN.docx 42%

del del concreto Aditivo Chema plast f´c=420 kg/cm 2

concreto aditivo minimo

f´c=350 kg/cm²; f´c=420 kg/cm² y f'c=500 kg/cm² 35.422910874100936 Aditivo intermedio

con aditivo 34.763716171353323 Aditivo maximo

Chema Plast 34.08047504766013 Mezclas de concreto

y Chema Estruct f'c promedio(kg/cm 2 )

Fuente: Figura 6161. Comparación del concreto f´c=420 kg/cm2 con


varios porcentajes de aditivo Chema Plast. Fuente: Elaboración
Elaboración propia propia

126
URKUND TESIS ALARCON - TANTALEAN.docx (D54548058)

133 96% 133: TESIS CHERO - SECLEN.docx 96%

Concreto patrón para concreto patrón para resistencias de f´c=420 kg/cm2, f´c=450 kg/
cm2 y f´c=500 kg/cm2.
f´c=350 kg/cm2, f´c=420 kg/cm2 y f´c=350 kg/cm2

138 31% 138: TESIS CHERO - SECLEN.docx 31%

f´c=350 kg/cm2 y f´c=420 kg/cm2 si llegan a la resistencia a los 28 f’c=450 kg/cm2 y f’c=500 kg/cm2
días.
a los 28 días. 91 Tabla 25 Resumen de Ensayo para determinar el
El la figura 21 muestra en las grafica que la resistencia del Módulo de Elasticidad estático y la relación de Poisson del
concreto patrón de (f´c) 350kg/cm2, 420 kg/cm2 concreto en compresión para

f´c=420 kg/cm2, f’c=450 kg/cm2

145 73% 145: TESIS CHERO - SECLEN.docx 73%

Resistencia a la compresión del concreto resistencia a la compresión del concreto. A.1.1 Para f´c=420 kg/
cm2 Con Aditivo Chema
f´c=350 kg/cm2
Plast
más dosificación de aditivo Chema

Plast

150 73% 150: TESIS CHERO - SECLEN.docx 73%

127
URKUND TESIS ALARCON - TANTALEAN.docx (D54548058)

Resistencia a la compresión del concreto f´c=420 kg/cm2 más resistencia a la compresión del concreto. A.1.1 Para f´c=420 kg/
dosificación de aditivo Chema cm2 Con Aditivo Chema

Plast Plast

158 73% 158: TESIS CHERO - SECLEN.docx 73%

Resistencia a la compresión del concreto f´c=500 kg/cm2 resistencia a la compresión del concreto. A.1.1 Para f´c=420 kg/
cm2 Con Aditivo Chema
más dosificación de aditivo Chema
Plast
Plast

164 78% 164: TESIS CHERO - SECLEN.docx 78%

Resistencia a la compresión del resistencia a la Tracción por compresión diametral para f´c=420
kg/cm2, f’c=450 kg/cm2 y f’c=500 kg/cm2
concreto

f´c=350 kg/cm2,

f´c=420 kg/cm2 y f´c=500 kg/cm2

169 83% 169: TESIS CHERO - SECLEN.docx 83%

a la compresión dela resistencia a la compresión de f´c=420 kg/cm2, f’c=450 kg/cm2 y f’c=500 kg/
cm2

128
URKUND TESIS ALARCON - TANTALEAN.docx (D54548058)

f´c=350 kg/cm2, f`c=420 kg/cm2 y f´c= 500kg/cm2

172 28% 172: TESIS CHERO - SECLEN.docx 28%

aditivo Chema Plast aditivo Chema Plast. Tipo de Concreto

Resumen de resistencia a la compresión del concreto % de Aditivo Resistencias a Edades

más aditivo Chema Plast 7 14 28 Patrón Sin Aditivo 319.57 360.56 423.82 Aditivo Chema
Plast 0.4 324.13 362.17 422.54
Tabla 3131 III.-
0.7 309.64 369.70 426.48
Cuadro de resumen
1.0 325.16 355.03 387.79 Fuente: Elaboración propia.
a la compresión dela resistencia
Resistencia a la compresión - Chema Plast f´c=420kg/cm 2 Sin
f´c=350 kg/cm2, f`c=420 kg/cm2 y f´c= 500kg/cm2 Aditivo

vs Dosificación de aditivo Chema Plast. 7 14 28 319.56571779425019 360.5583911534747


423.82431342434836 0.4% de Aditivo

7 14 28 324.13224498191801 362.17160575972935
422.53951783851181 0.7 % de Aditivo

7 14 28 309.63513202835577 369.69511914212137
426.4781096443931 1.0 % de Aditivo

7 14 28 325.15518675189082 355.03203449246911
387.78505403883059 Edades(días)

129
URKUND TESIS ALARCON - TANTALEAN.docx (D54548058)

f'c promedio(kg/cm 2 )

Figura 5555. Comparación del concreto f´c=420 kg/cm2 con


varios porcentajes de aditivo Chema Plast.

177 92% 177: TESIS CHERO - SECLEN.docx 92%

las las resistencias de f´c=420 kg/cm2, f´c=450 kg/cm2 y f´c=500 kg/


cm2,
resistencias de f´c=350, f´c=420 kg/cm2 y f´c=500 kg/cm2

181 37% 181: TESIS CHERO - SECLEN.docx 37%

la de la compresión de

f’c=350 kg/cm2, la de f´=420kg/cm2 llega pero ligeramente y la f´c=420 kg/cm2, f’c=450 kg/cm2 y f’c=500 kg/cm2 89 Figura 23.
de f´c=500 kg/cm2 no llega a Resumen de Ensayo de Resistencia a

los 28 días al 100% e) la

Resistencia a la compresión del concreto f´c=350 kg/cm2 compresión de

f´c=420 kg/cm2,

192 41% 192: TESIS CHERO - SECLEN.docx 41%

130
URKUND TESIS ALARCON - TANTALEAN.docx (D54548058)

f´c=381 f’c=500 kg/cm2 88 Figura 22. Resumen de Ensayo de Resistencia


a
kg/cm2.
la compresión de
g)
f´c=420 kg/cm2, f’c=450 kg/cm2 y f’c=500 kg/cm2 89 Figura 23.
Resistencia a la compresión del concreto f´c=420 kg/cm2 Resumen de Ensayo de Resistencia a

más dosificación de aditivo Chema la

Estruct Tabla 3333 III.- compresión de


Resistencia a la compresión f´c 420 f´c=420 kg/cm2,

kg/cm2

198 71% 198: TESIS CHERO - SECLEN.docx 71%

Resistencia a la compresión del concreto f´c=500 kg/cm2 resistencia a la compresión del concreto. A.1.1 Para f´c=420 kg/
cm2 Con Aditivo Chema
más dosificación de aditivo Chema

204 45% 204: TESIS CHERO - SECLEN.docx 45%

f´c= 350 kg/cm2 sin aditivo 3 días de curado da un f´c 279kg/cm2, f’c=450 kg/cm2 y f’c=500 kg/cm2 a los 28 días. Mezclas de
Concreto (kg/cm2)
los 7 días 366 kg/cm2 y a los 14 días
Resistencia a los 28 días (

131
URKUND TESIS ALARCON - TANTALEAN.docx (D54548058)

208 60% 208: TESIS CHERO - SECLEN.docx 60%

f´c=321 kg/cm2, a los 7 días llega a 391 kg/cm2 y a los 14 días f’c=500 kg/cm2 a los 28 días. Mezclas de Concreto (kg/cm2)
llega a 438 kg/cm2.
Resistencia a los 28

días (kg/cm2)

420 35.69 450 39.22 500 43.48

214 55% 214: TESIS CHERO - SECLEN.docx 55%

f´c =350 kg/cm2, f´c =420 kg/cm2 y f´c =500 kg/cm2 f´c=420 kg/cm2, f’c=450 kg/cm2 y f’c=500 kg/cm2 89 Figura 23.
Resumen de Ensayo de Resistencia a
vs Chema Estruct
la
Fuente: Elaboración propia En la tabla 39 se muestra las
resistencias de compresión compresión de

f´c=350 kg/cm2, f´c=420 kg/cm2, f´c=500 kg/cm2, f´c=420 kg/cm2,

f’c=450 kg/cm2 y f’c=500 kg/cm2 90

221 43% 221: TESIS CHERO - SECLEN.docx 43%

f´c= 350 kg/cm2, f´c= 420 kg/cm2, f´c= 500 kg/cm2. f´c=420 kg/cm2, f’c=450 kg/cm2

132
URKUND TESIS ALARCON - TANTALEAN.docx (D54548058)

Los resultados y f’c=500 kg/cm2 a los 28 días. 91 Tabla 26. Asentamiento con
aditivo Chema Plast (f'c=420kg/cm2) 93 Tabla 27. Asentamiento
más altos con el f´c =350 kg/cm2 con aditivo Sika Plastiment® HE-98 (f'c=420 kg/cm2) 94 Tabla 28.
Asentamiento con aditivo Chema Plast (f'c=450
es con la relación 350 ml/bls es f´c=390kg/cm2, con el f´c=420

224 25% 224: TESIS CHERO - SECLEN.docx 25%

la resistencia de la compresión de f´c=420 kg/cm2, f’c=450

f´c= 350 kg/cm2, f´c= 420 kg/cm2, f´c= 500 kg/cm2. kg/cm2 y

Los resultados f’c=500 kg/cm2 88 Figura 22. Resumen de Ensayo de Resistencia


a
más altos con el f´c =350 kg/cm2
la compresión de
es con la relación 350 ml/bls es f´c=390kg/cm2, con el f´c=420
f´c=420 kg/cm2, f’c=450 kg/cm2 y f’c=500 kg/cm2 89 Figura 23.
la máxima resistencia da f´c=449kg/cm2 Resumen de Ensayo de Resistencia a

con una dosificación es de 500 ml/bs de cemento y con el f´c=500 la


kg/cm2
compresión de

f´c=420 kg/cm2,

f’c=450 kg/cm2 y f’c=500 kg/cm2 90

227 78% 227: TESIS CHERO - SECLEN.docx 78%

133
URKUND TESIS ALARCON - TANTALEAN.docx (D54548058)

Resistencia a la tracción del resistencia a la Tracción por compresión diametral para f´c=420
kg/cm2, f’c=450 kg/cm2 y f’c=500 kg/cm2
concreto

f´c=350 kg/cm2, f´c=420 kg/cm2 y f´c=500 kg/cm2

232 55% 232: TESIS CHERO - SECLEN.docx 55%

f´c = 350 kg/cm2 a los 7 días nos da esfuerzo de 22 kg/cm2 y a f’c=500 kg/cm2 a los 28 días. Mezclas de Concreto (kg/cm2)
los 28 días nos da 26 kg/cm2.
Resistencia a los 28

días (kg/cm2)

420 35.69 450 39.22 500 43.48

236 46% 236: TESIS CHERO - SECLEN.docx 46%

f´c 500 kg/cm2 da un esfuerzo de 29 kg/cm2 a los 7y de 37 kg/ f´c=420 kg/cm2, f’c=450 kg/cm2 y f’c=500 kg/cm2 a los 28 días. 89
cm2 a los 285 días Tabla 22 Resumen de Ensayo de resistencia a la Tracción

b) por compresión diametral para f´c=420 kg/cm2,

Resistencia a la compresión del concreto f´c= 350 kg/cm2

245 83% 245: TESIS CHERO - SECLEN.docx 83%

134
URKUND TESIS ALARCON - TANTALEAN.docx (D54548058)

la resistencia a la tracción del concreto de f´c=350 kg/cm2 con la


aditivo Chema
resistencia a la compresión del concreto. A.1.1 Para f´c=420 kg/
Plast cm2 Con Aditivo Chema

Plast

252 27% 252: TESIS CHERO - SECLEN.docx 27%

la compresión del concreto f´c= 420 kg/cm2 más aditivo Chema la resistencia del concreto f´c =420 kg/cm2 con aditivo Sika
Plastiment con diferentes porcentajes de aditivos. 131 Figura 69.
Estruct Tabla 3838 III.- Comparación de la resistencia del concreto f´c =450 kg/cm2 con
aditivo Chema plast con diferentes porcentajes de aditivos. 132
Resistencia a la tracción de concreto f’c 420 kg/cm2
Figura 70. Comparación de la resistencia del concreto f´c =450
con Chema Plast y Chema Estruct kg/cm2

En la tabla 41 III nos muestras

las resistencias

la tracción del concreto de

f´c=420kg/cm2

259 83% 259: TESIS CHERO - SECLEN.docx 83%

135
URKUND TESIS ALARCON - TANTALEAN.docx (D54548058)

la resistencia a la tracción del concreto de f´c=420 kg/cm2 la

con aditivo resistencia a la compresión del concreto. A.1.1 Para f´c=420 kg/
cm2 Con Aditivo Chema
Chema
Plast
Plast

269 24% 269: TESIS CHERO - SECLEN.docx 24%

la compresión del concreto la resistencia del concreto f´c =420 kg/cm2 con aditivo Sika
Plastiment con diferentes porcentajes de aditivos. 131 Figura 69.
f´c= 500 kg/cm2 más aditivo Chema Comparación de la resistencia del concreto f´c =450 kg/cm2 con
aditivo Chema plast con diferentes porcentajes de aditivos. 132
Estruct
Figura 70. Comparación de la resistencia del concreto f´c =450
Tabla 3939 III.- kg/cm2

Resistencia a la tracción de concreto f´c=500kg/cm2 con aditivo Sika Plastiment con diferentes porcentajes de
aditivos. 133 Figura 71. Comparación de la resistencia del
En la tabla 41III, se muestra la resistencia de f´c=500kg/cm2 concreto f´c =500 kg/cm2 con aditivo Chema plast

sometidos a tracción con curado de 7 y 28 días.

Se muestra en

la figura 20 mostrando

la resistencia a la tracción del concreto de f´c=500 kg/cm2 con


aditivo

136
URKUND TESIS ALARCON - TANTALEAN.docx (D54548058)

Chema

Plast

273 56% 273: TESIS CHERO - SECLEN.docx 56%

f´c= 350 kg/cm2, ´c= 420 kg/cm2y ´c= 350 kg/cm2 f´c=420 kg/cm2, f’c=450 kg/cm2 y f’c=500 kg/cm2 a los 28 días. 89
Tabla 22 Resumen de Ensayo de resistencia a la Tracción
más aditivo Chema Estruct

Tabla 4040

III.-

Resumen de la resistencia a la tracción

279 45% 279: TESIS CHERO - SECLEN.docx 45%

f´c=350kg/cm2, f´c=4200kg/cm2 y f´c=500kg/cm2 f´c=420 kg/cm2, f’

Tabla 4141 III.- c=450 kg/cm2 y f’c=500 kg/cm2 Fuente: Elaboración propia

Concreto patrón para la resistencia a la flexión. A.3. Ensayo para la determinación de la resistencia a la flexión.
Para determinar la resistencia a la Flexión del concreto se realizó
Fuente. Elaboración propia el ensayo a los 28 días

En la figura 22 se muestra la

resistencia a la tracción del concreto patrón a los 28 días.

137
URKUND TESIS ALARCON - TANTALEAN.docx (D54548058)

285 25% 285: TESIS CHERO - SECLEN.docx 25%

kg/cm2. En los testigos de f´c= 420kg/cm2 a kg/cm2 y

los 28 da un módulo de rotura de 92 f’c=500 kg/cm2 88 Figura 22. Resumen de Ensayo de Resistencia
a
kg/cm2. En los testigos
la compresión de
f´c 500kg/cm2
f´c=420 kg/cm2, f’c=450 kg/cm2 y f’c=500 kg/cm2 89 Figura 23.
nos da un módulo de Resumen de Ensayo de Resistencia a
rotura de 109 la

kg/cm2 b) Resistencia compresión de

a la flexión de concreto patrón f´c=350kg/cm2, f´c=420 kg/cm2,

f´ f’c=450 kg/cm2 y f’c=500 kg/cm2 90

Tabla 4242 III.-.

Ensayo de flexión para f´c=350 kg/cm2

294 87% 294: TESIS CHERO - SECLEN.docx 87%

f´c420 kg/cm2 Fuente: Elaboración propia f'c=450 kg/cm2) Fuente: Elaboración propia En la Figura 30 se
observa la
En la figura 24 se muestra la

138
URKUND TESIS ALARCON - TANTALEAN.docx (D54548058)

296 55% 296: TESIS CHERO - SECLEN.docx 55%

f´c = 350 kg/cm2 a los 7 días nos da esfuerzo de 22 kg/cm2 y a f’c=500 kg/cm2 a los 28 días. Mezclas de Concreto (kg/cm2)
los 28 días nos da 26 kg/cm2.
Resistencia a los 28

días (kg/cm2)

420 35.69 450 39.22 500 43.48

302 36% 302: TESIS CHERO - SECLEN.docx 36%

f´c 500 kg/cm2 da un esfuerzo de 29 kg/cm2 a los 7y de 37 kg/ f’c=450 kg/cm2 y


cm2 a los 285 días
f’c=500 kg/cm2 a los 28 días. Mezclas de Concreto (kg/cm2)
d)
Resistencia a los 28
Resistencia a la flexión de concreto patrón f´c=500 kg/cm2,
días (kg/cm2)
más aditivos
420 35.69 450 39.22 500 43.48
Tabla 4444 III.-
Fuente: Elaboración propia.
Resistencia a la
RESISTENCIA A LA TRACCIÓN DEL CONCRETO
flexión de concreto patrón f´c=500kg/cm2,
CP-420

28 35.692711653866972 CP-450

139
URKUND TESIS ALARCON - TANTALEAN.docx (D54548058)

28 39.218488028426393 CP-500

28 43.482207950249943 Mezclas de concreto)

f'c promedio(kg/cm 2 )

Figura 2222. Resumen de Ensayo de Resistencia a la compresión


de

f´c=420 kg/cm2, f’

308 60% 308: TESIS CHERO - SECLEN.docx 60%

f´c= 120 kg/cm2. Resumen f’c=500 kg/cm2 88 Figura 22. Resumen de Ensayo de Resistencia
a
a la flexión de concreto patrón
la compresión de
f´c=350kg/cm2, f´c=350kg/cm2 y f´c=500kg/cm2
f´c=420 kg/cm2, f’c=450 kg/cm2 y f’c=500 kg/cm2 89 Figura 23.
más aditivos Resumen de Ensayo de Resistencia a

e) Resumen a la la

315 75% 315: TESIS CHERO - SECLEN.docx 75%

f´c=350kg/cm2, f´c=4200kg/cm2 y f´c=500kg/cm2 f´c=420 kg/cm2,

Tabla 4646 III. f’c=450 kg/cm2 y f’c=500 kg/cm2 90

140
URKUND TESIS ALARCON - TANTALEAN.docx (D54548058)

Ensayo de Módulo de elasticidad concreto patrón Figura 24 Resultados de Ensayo de Módulo de elasticidad
estático y la relación de Poisson para
f´c=350kg/cm2,
f´c=420 kg/cm2, f’c=450 kg/cm2 y f’c=500 kg/cm2 92
f´c=4200kg/cm2 y f´c=500kg/cm2

321 62% 321: TESIS CHERO - SECLEN.docx 62%

c=350 kg/cm2 es E = 301675, f´c =420kg/cm2 es E= 323668 y de f c=420 kg/cm2,


´c =500 kg/cm2
f’c=450 kg/cm2 y f’c=500 kg/cm2

323 31% 323: TESIS CHERO - SECLEN.docx 31%

para un para resistencias de

f´c=350 kg/cm2 su módulo de elasticidad es 301675 f´c=420 kg/cm2, f´c=450 kg/cm2, f´c=500 kg/cm2.

kg/cm2, f´c=420 kg/cm2 su módulo de elasticidad es 32668kg/ Diseño de mezcla con aditivo
cm2 y f´c=500 kg/cm2 es 334023kg/cm2 b) Módulo de elasticidad
concreto f´c=350kg/cm2 para resitencias de f´c=420 kg/cm2,

f´c=450 kg/cm2, f´c=500 kg/cm2

333 59% 333: TESIS CHERO - SECLEN.docx 59%

f´c=350 f´c=420 kg/cm2,

141
URKUND TESIS ALARCON - TANTALEAN.docx (D54548058)

kg/cm2, f´c=420kg/cm2 y f´c=500kg/cm2 f’c=450 kg/cm2 y f’c=500 kg/cm2 90

mas aditivo Chema Plast y Chema Estruct Tabla 5050 III.- Figura 24 Resultados de Ensayo de Módulo de elasticidad
estático y la relación de Poisson para
Ensayo de módulo de elasticidad para
f´c=420 kg/cm2, f’c=450 kg/cm2 y f’c=500 kg/cm2 92
f´c=350kg/cm2, f´c=420kg/cm2 y f´c=500kg/cm2/

342 52% 342: TESIS CHERO - SECLEN.docx 52%

f´c=350 kg/cm2. f´c=420 kg/cm2 con varios porcentajes de aditivo Chema Plast.
118 Tabla 51 Comparación del concreto f´c=420 kg/cm2 con
mas Chema Plast Tabla 5252 III.-Análisis de precios unitarios del
concreto f´c= 350 kg/cm2 con 145

364 37% 364: TESIS CHERO - SECLEN.docx 37%

concreto Patrón de concreto patrón

f´c= 350 kg/cm2 para resistencias de

Diseño de mezcla para un concreto patrón f´c=350 kg/cm2. Tabla f´c=420 kg/cm2, f´c=450 kg/cm2, f´c=500 kg/cm2.
68
Diseño de mezcla con aditivo
3.1.4.14 Diseño de mezcla para un concreto patrón f´c=350 kg/
cm2. para resitencias de f´c=420 kg/cm2,

372 52% 372: TESIS CHERO - SECLEN.docx 52%

142
URKUND TESIS ALARCON - TANTALEAN.docx (D54548058)

f´c=350 kg/cm2. f´c=420 kg/cm2 con varios porcentajes de aditivo Chema Plast.
118 Tabla 51 Comparación del concreto f´c=420 kg/cm2 con
Más de Chema Plast Tabla 6666 III.-

Análisis de precios unitarios del concreto f´c= 350 kg/cm2 con


500

384 71% 384: TESIS CHERO - SECLEN.docx 71%

concreto patrón de concreto patrón con resistencias f´c=420 kg/cm2, f´c=450 kg/cm2
y f´c=500 kg/cm2. Las mezclas de concreto patrón
f´c=350 kg/cm2, f´c=420 kg/cm2, f´c=500 kg/cm2.

El diseño

de las mezclas del concreto

patrón

392 92% 392: TESIS CHERO - SECLEN.docx 92%

las las resistencias de f´c=420 kg/cm2, f´c=450 kg/cm2 y f´c=500 kg/


cm2,
resistencias de f´c=350, f´c=420 kg/cm2 y f´c=500 kg/cm2

398 32% 398: TESIS CHERO - SECLEN.docx 32%

la de la

143
URKUND TESIS ALARCON - TANTALEAN.docx (D54548058)

f’c=350 kg/cm2, la de f´=420kg/cm2 llega pero ligeramente y la compresión de


de f´c=500 kg/cm2 no llega a
f´c=420 kg/cm2,
los 28 días al 100% Chema Estruct
f’c=450 kg/cm2 y f’c=500 kg/cm2 90
La resistencia de
Figura 24 Resultados de Ensayo de Módulo de elasticidad
f´c= 350 kg/cm2, f´c= 420 kg/cm2, f´c= 500 kg/cm2. estático y la relación de Poisson para

Los resultados f´c=420 kg/cm2, f’c=450 kg/cm2 y f’c=500 kg/cm2 92

más altos con el f´c =350 kg/cm2 Figura 25. Asentamiento con aditivo Chema Plast (

es con la relación 350 ml/bls es f´c=390kg/cm2, f'c=420 kg/cm2) 93 Figura 26. Asentamiento con aditivo Sika
Plastiment® HE-98 (f'c=420 kg/cm2) 94

404 100% 404: TESIS CHERO - SECLEN.docx 100%

f´c=350 kg/cm2, f´c=420 kg/cm2, f´c=500 kg/cm2, f´c=420 kg/cm2, f´c=450 kg/cm2, f´c=500 kg/cm2.

144
URKUND TESIS ALARCON - TANTALEAN.docx (D54548058)

Instances from: CHERO- SANCHE-SECLEN PEREZ-ICIVIL2018II-PROPIEDADES-CONCRETO-ADITIVOS.docx

5 56% 5: CHERO- SANCHE-SECLEN PEREZ-ICIVIL2018II-PROPIEDADES-


CONCRETO-ADITIVOS.docx 56%
FACULTAD DE INGENIERÍA, ARQUITECTURA Y URBANISMO
ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL FACULTAD DE INGENIERÍA, ARQUITECTURA Y URBANISMO
ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL
INFORME DE INVESTIGACIÓN
INFORME DE INVESTIGACIÓN EVALUACIÓN DE LAS
ESTUDIO COMPARATIVO PROPIEDADES DEL CONCRETO CON ADITIVOS SIKA
PLASTIMENT® HE-98 Y CHEMA PLAST EN ESTRUCTURAS
DEL CONCRETO ALTA RESISTENCIA CON
ESPECIALES, LAMBAYEQUE. 2018
ADITIVOS CHEMA PLAST Y CHEMA ESTRUCT PARA ESTRUCTURAS
Autores:
ESPECIALES, LAMBAYEQUE.2018

Autores:

14 92% 14: CHERO- SANCHE-SECLEN PEREZ-ICIVIL2018II-PROPIEDADES-


CONCRETO-ADITIVOS.docx 92%
Estudio comparativo del
Estudio Comparativo del efecto de aditivos Chema y Sika
efecto de aditivos Chema y sika aceleradores de fragua en la aceleradores de fragua en la ciudad del Cusco en concretos
ciudad del cusco en concretos expuestos a climas alto andinos”, expuestos a climas andinos., (

35 100% 35: CHERO- SANCHE-SECLEN PEREZ-ICIVIL2018II-PROPIEDADES-


CONCRETO-ADITIVOS.docx 100%

145
URKUND TESIS ALARCON - TANTALEAN.docx (D54548058)

y facilita la colocación del concreto en elementos con alta y facilita la colocación del concreto en elementos con alta
densidad de armadura sin necesidad de aumentar la relación densidad de armadura sin necesidad de aumentar la relación
agua / cemento, disminuye la contracción debido a la mejor agua / cemento, disminuye la contracción debido a la mejor
retención de agua, retención de agua,

38 94% 38: CHERO- SANCHE-SECLEN PEREZ-ICIVIL2018II-PROPIEDADES-


CONCRETO-ADITIVOS.docx 94%
Aumenta la hermeticidad al agua impermeabilizándolo y
produciendo mayor resistencia a la penetración de la humedad y aumenta la hermeticidad al agua impermeabilizándolo y
por consiguiente al ataque de sales, aumenta la durabilidad produciendo mayor resistencia a la penetración de la humedad y
debido a su alto grado de resistencia al salitre, aumenta la por consiguiente al ataque de sales, aumenta la durabilidad
resistencia a la compresión y flexión a todas las edades; mejora debido a su alto grado de resistencia al salitre, sulfatos y
la adherencia al acero de construcción. cloruros, no contiene cloruros, aumenta la resistencia a la
compresión y flexión a todas las edades; mejora la adherencia al
acero de construcción,

43 43% 43: CHERO- SANCHE-SECLEN PEREZ-ICIVIL2018II-PROPIEDADES-


CONCRETO-ADITIVOS.docx 43%
del concreto.
del concreto.
1.6 Objetivos
1.6. Objetivos
1.6.1 Objetivo general
1.6.10. Objetivo General Evaluar las propiedades del concreto
Estudio comparativo concreto de alta resistencia con aditivos con aditivos Sika Plastiment® HE-98 y Chema Plast en
plastificante Chema Plast y Chema Estruc en estructuras estructuras especiales, Lambayeque 2018.
especiales, Lambayeque 2018. 1.6.2 Objetivos específicos 1

146
URKUND TESIS ALARCON - TANTALEAN.docx (D54548058)

1.6.11. Objetivos Específicos 1.

52 85% 52: CHERO- SANCHE-SECLEN PEREZ-ICIVIL2018II-PROPIEDADES-


CONCRETO-ADITIVOS.docx 85%
Fuente: Elaboración Propia 2.4 Técnicas e instrumentos de
recolección de datos, validez y confiabilidad. Fuente: Elaboración propia

2.4.1 II.4. Técnicas e instrumentos de recolección de datos, validez y


confiabilidad
Técnica de recolección de datos
2.4.1. Técnicas de recolección de datos

57 94% 57: CHERO- SANCHE-SECLEN PEREZ-ICIVIL2018II-PROPIEDADES-


CONCRETO-ADITIVOS.docx 94%
diseño de Mezcla de
Diseño de mezcla de
Concreto Patrón
concreto patrón para resistencias de f´c=420 kg/cm2, f´c=450 kg/
F’c=350 Kg/cm², F’c=420 Kg/cm² y F’c=500 Kg/cm ². cm2 y f´c=500 kg/cm2.
2.5.1.1.2

66 100% 66: CHERO- SANCHE-SECLEN PEREZ-ICIVIL2018II-PROPIEDADES-


CONCRETO-ADITIVOS.docx 100%
resistencias
resistencias de f´c=420 kg/cm2, f´c=450 kg/cm2 y f´c=500 kg/cm2,
f´c=350 kg/cm2, f´c=420 kg/cm2 y f´c=500 kg/cm2. para

147
URKUND TESIS ALARCON - TANTALEAN.docx (D54548058)

Para

72 47% 72: CHERO- SANCHE-SECLEN PEREZ-ICIVIL2018II-PROPIEDADES-


CONCRETO-ADITIVOS.docx 47%
f´c) 350kg/cm2, 420kg/cm2 y f´c500kg/cm2 donde los concreto
de f´c 350 y 420 kg/cm2 f´c=420 kg/cm2,

sus asentamiento f’c=450 kg/cm2 y

fueron 2.5´´ a 3`` los f’c=500 kg/cm2 a los 28 días. Mezclas de Concreto (kg/cm2)

Resistencia a los 28

79 80% 79: CHERO- SANCHE-SECLEN PEREZ-ICIVIL2018II-PROPIEDADES-


CONCRETO-ADITIVOS.docx 80%
la comparación e interpretación de datos a partir de los criterios
de rigor ético y el cuidado durante la exploración la comparación e interpretación de la realidad a partir de los
permanentemente de los hallazgos criterios de rigor y éticos, el cuidado durante la exploración
permanentemente de los hallazgos

82 94% 82: CHERO- SANCHE-SECLEN PEREZ-ICIVIL2018II-PROPIEDADES-


CONCRETO-ADITIVOS.docx 94%
diseño de Mezcla de Concreto Patrón
Diseño de mezcla de
F’c=350 Kg/cm², F’c=420 Kg/cm² y F’c=500 Kg/cm ². 3.1.1.1
concreto patrón para resistencias de f´c=420 kg/cm2, f´c=450 kg/
cm2 y f´c=500 kg/cm2.

148
URKUND TESIS ALARCON - TANTALEAN.docx (D54548058)

95 94% 95: CHERO- SANCHE-SECLEN PEREZ-ICIVIL2018II-PROPIEDADES-


CONCRETO-ADITIVOS.docx 94%
diseño de
Diseño de mezcla de
Mezcla de Concreto Patrón
concreto patrón para resistencias de f´c=420 kg/cm2, f´c=450 kg/
F’c=350 Kg/cm², F’c=420 Kg/cm² y F’c=500 Kg/cm ². cm2 y f´c=500 kg/cm2.

100 96% 100: CHERO- SANCHE-SECLEN PEREZ-ICIVIL2018II-PROPIEDADES-


CONCRETO-ADITIVOS.docx 96%
del concreto con resistencia
del concreto con resistencias f´c=420 kg/cm2, f´c=450 kg/cm2 y f
F’c=350 kg/cm², F’c=420 kg/cm² F’c=500 kg/cm² ´c=500 kg/cm2

103 77% 103: CHERO- SANCHE-SECLEN PEREZ-ICIVIL2018II-PROPIEDADES-


CONCRETO-ADITIVOS.docx 77%
Diseño de mezcla
Diseño de mezcla de
del concreto con resistencia
concreto patrón
F’c=350 kg/cm², F’c=420 kg/cm² F’c=500 kg/cm²
para resistencias de
con aditivo
f´c=420 kg/cm2, f´c=450 kg/cm2, f´c=500 kg/cm2.

Diseño de mezcla con aditivo

149
URKUND TESIS ALARCON - TANTALEAN.docx (D54548058)

107 96% 107: CHERO- SANCHE-SECLEN PEREZ-ICIVIL2018II-PROPIEDADES-


CONCRETO-ADITIVOS.docx 96%
del concreto con resistencia
del concreto con resistencias f´c=420 kg/cm2, f´c=450 kg/cm2 y f
F’c=350 kg/cm², ´c=500 kg/cm2
F’

c=420 kg/cm² F’c=500 kg/cm²

110 77% 110: CHERO- SANCHE-SECLEN PEREZ-ICIVIL2018II-PROPIEDADES-


CONCRETO-ADITIVOS.docx 77%
Diseño de mezcla
Diseño de mezcla de
del concreto con resistencia
concreto patrón
F’c=350 kg/cm²,
para resistencias de
F’
f´c=420 kg/cm2, f´c=450 kg/cm2, f´c=500 kg/cm2.
c=420 kg/cm² F’c=500 kg/cm²
Diseño de mezcla con aditivo
con aditivo

116 94% 116: CHERO- SANCHE-SECLEN PEREZ-ICIVIL2018II-PROPIEDADES-


CONCRETO-ADITIVOS.docx 94%
f´c=350 kg/cm²; f´c=420 kg/cm² y f'c=500 kg/cm²
f´c=420 kg/cm2, f’c=450 kg/cm2 y f’c=500 kg/cm2 92

150
URKUND TESIS ALARCON - TANTALEAN.docx (D54548058)

con aditivo Chema Plast Figura 25. Asentamiento con aditivo Chema Plast (

118 34% 118: CHERO- SANCHE-SECLEN PEREZ-ICIVIL2018II-PROPIEDADES-


CONCRETO-ADITIVOS.docx 34%
del
del concreto Aditivo Chema plast f´c=420 kg/cm 2
concreto
aditivo minimo
f´c=350 kg/cm²; f´c=420 kg/cm² y f'c=500 kg/cm²
35.422910874100936 Aditivo intermedio
con aditivo Chema Plast
34.763716171353323 Aditivo maximo
y Chema Estruct
34.08047504766013 Mezclas de concreto
Fuente: Elaboración propia
f'c promedio(kg/cm 2 )
El las gráficas de la figura 6 , se observa
Figura 6161. Comparación del concreto f´c=420 kg/cm2 con
varios porcentajes de aditivo Chema Plast. Fuente: Elaboración
propia

Con Aditivo Sika Plastiment ® HE-98 En la Tabla 57 y Figura 62 se


observa

121 78% 121: CHERO- SANCHE-SECLEN PEREZ-ICIVIL2018II-PROPIEDADES-


CONCRETO-ADITIVOS.docx 78%
del concreto, F´c=350 y F´c=420 kg/cm² y F´c= 500 Kg/cm²
del concreto en compresión para f´

151
URKUND TESIS ALARCON - TANTALEAN.docx (D54548058)

c=420 kg/cm2,

f’c=450 kg/cm2 y f’c=500 kg/cm2

127 94% 127: CHERO- SANCHE-SECLEN PEREZ-ICIVIL2018II-PROPIEDADES-


CONCRETO-ADITIVOS.docx 94%
f´c=350 kg/cm²; f´c=420 kg/cm² y f'c=500 kg/cm²
f´c=420 kg/cm2, f’c=450 kg/cm2 y f’c=500 kg/cm2 92
con aditivo
Figura 25. Asentamiento con aditivo Chema Plast (
Chema Plast

129 42% 129: CHERO- SANCHE-SECLEN PEREZ-ICIVIL2018II-PROPIEDADES-


CONCRETO-ADITIVOS.docx 42%
del
del concreto Aditivo Chema plast f´c=420 kg/cm 2
concreto
aditivo minimo
f´c=350 kg/cm²; f´c=420 kg/cm² y f'c=500 kg/cm²
35.422910874100936 Aditivo intermedio
con aditivo
34.763716171353323 Aditivo maximo
Chema Plast
34.08047504766013 Mezclas de concreto
y Chema Estruct
f'c promedio(kg/cm 2 )
Fuente:

152
URKUND TESIS ALARCON - TANTALEAN.docx (D54548058)

Elaboración propia Figura 6161. Comparación del concreto f´c=420 kg/cm2 con
varios porcentajes de aditivo Chema Plast. Fuente: Elaboración
propia

134 96% 134: CHERO- SANCHE-SECLEN PEREZ-ICIVIL2018II-PROPIEDADES-


CONCRETO-ADITIVOS.docx 96%
Concreto patrón para
concreto patrón para resistencias de f´c=420 kg/cm2, f´c=450 kg/
f´c=350 kg/cm2, f´c=420 kg/cm2 y f´c=350 kg/cm2 cm2 y f´c=500 kg/cm2.

139 31% 139: CHERO- SANCHE-SECLEN PEREZ-ICIVIL2018II-PROPIEDADES-


CONCRETO-ADITIVOS.docx 31%
f´c=350 kg/cm2 y f´c=420 kg/cm2 si llegan a la resistencia a los 28
días. f’c=450 kg/cm2 y f’c=500 kg/cm2

El la figura 21 muestra en las grafica que la resistencia del a los 28 días. 91 Tabla 25 Resumen de Ensayo para determinar el
concreto patrón de (f´c) 350kg/cm2, 420 kg/cm2 Módulo de Elasticidad estático y la relación de Poisson del
concreto en compresión para

f´c=420 kg/cm2, f’c=450 kg/cm2

146 73% 146: CHERO- SANCHE-SECLEN PEREZ-ICIVIL2018II-PROPIEDADES-


CONCRETO-ADITIVOS.docx 73%
Resistencia a la compresión del concreto
resistencia a la compresión del concreto. A.1.1 Para f´c=420 kg/
f´c=350 kg/cm2 cm2 Con Aditivo Chema

153
URKUND TESIS ALARCON - TANTALEAN.docx (D54548058)

más dosificación de aditivo Chema Plast

Plast

151 73% 151: CHERO- SANCHE-SECLEN PEREZ-ICIVIL2018II-PROPIEDADES-


CONCRETO-ADITIVOS.docx 73%
Resistencia a la compresión del concreto f´c=420 kg/cm2 más
dosificación de aditivo Chema resistencia a la compresión del concreto. A.1.1 Para f´c=420 kg/
cm2 Con Aditivo Chema
Plast
Plast

159 73% 159: CHERO- SANCHE-SECLEN PEREZ-ICIVIL2018II-PROPIEDADES-


CONCRETO-ADITIVOS.docx 73%
Resistencia a la compresión del concreto f´c=500 kg/cm2
resistencia a la compresión del concreto. A.1.1 Para f´c=420 kg/
más dosificación de aditivo Chema cm2 Con Aditivo Chema
Plast Plast

165 78% 165: CHERO- SANCHE-SECLEN PEREZ-ICIVIL2018II-PROPIEDADES-


CONCRETO-ADITIVOS.docx 78%
Resistencia a la compresión del
resistencia a la Tracción por compresión diametral para f´c=420
concreto kg/cm2, f’c=450 kg/cm2 y f’c=500 kg/cm2
f´c=350 kg/cm2,

154
URKUND TESIS ALARCON - TANTALEAN.docx (D54548058)

f´c=420 kg/cm2 y f´c=500 kg/cm2

170 83% 170: CHERO- SANCHE-SECLEN PEREZ-ICIVIL2018II-PROPIEDADES-


CONCRETO-ADITIVOS.docx 83%
a la compresión dela resistencia
a la compresión de f´c=420 kg/cm2, f’c=450 kg/cm2 y f’c=500 kg/
f´c=350 kg/cm2, f`c=420 kg/cm2 y f´c= 500kg/cm2 cm2

173 28% 173: CHERO- SANCHE-SECLEN PEREZ-ICIVIL2018II-PROPIEDADES-


CONCRETO-ADITIVOS.docx 28%
aditivo Chema Plast
aditivo Chema Plast. Tipo de Concreto
Resumen de resistencia a la compresión del concreto
% de Aditivo Resistencias a Edades
más aditivo Chema Plast
7 14 28 Patrón Sin Aditivo 319.57 360.56 423.82 Aditivo Chema
Tabla 3131 III.- Plast 0.4 324.13 362.17 422.54
Cuadro de resumen 0.7 309.64 369.70 426.48
a la compresión dela resistencia 1.0 325.16 355.03 387.79 Fuente: Elaboración propia.
f´c=350 kg/cm2, f`c=420 kg/cm2 y f´c= 500kg/cm2 Resistencia a la compresión - Chema Plast f´c=420kg/cm 2 Sin
Aditivo
vs Dosificación de aditivo Chema Plast.
7 14 28 319.56571779425019 360.5583911534747
423.82431342434836 0.4% de Aditivo

155
URKUND TESIS ALARCON - TANTALEAN.docx (D54548058)

7 14 28 324.13224498191801 362.17160575972935
422.53951783851181 0.7 % de Aditivo

7 14 28 309.63513202835577 369.69511914212137
426.4781096443931 1.0 % de Aditivo

7 14 28 325.15518675189082 355.03203449246911
387.78505403883059 Edades(días)

f'c promedio(kg/cm 2 )

Figura 5555. Comparación del concreto f´c=420 kg/cm2 con


varios porcentajes de aditivo Chema Plast.

178 92% 178: CHERO- SANCHE-SECLEN PEREZ-ICIVIL2018II-PROPIEDADES-


CONCRETO-ADITIVOS.docx 92%
las
las resistencias de f´c=420 kg/cm2, f´c=450 kg/cm2 y f´c=500 kg/
resistencias de f´c=350, f´c=420 kg/cm2 y f´c=500 kg/cm2 cm2,

182 37% 182: CHERO- SANCHE-SECLEN PEREZ-ICIVIL2018II-PROPIEDADES-


CONCRETO-ADITIVOS.docx 37%
la de
la compresión de
f’c=350 kg/cm2, la de f´=420kg/cm2 llega pero ligeramente y la
de f´c=500 kg/cm2 no llega a f´c=420 kg/cm2, f’c=450 kg/cm2 y f’c=500 kg/cm2 89 Figura 23.
Resumen de Ensayo de Resistencia a
los 28 días al 100% e)

156
URKUND TESIS ALARCON - TANTALEAN.docx (D54548058)

Resistencia a la compresión del concreto f´c=350 kg/cm2 la

compresión de

f´c=420 kg/cm2,

193 41% 193: CHERO- SANCHE-SECLEN PEREZ-ICIVIL2018II-PROPIEDADES-


CONCRETO-ADITIVOS.docx 41%
f´c=381
f’c=500 kg/cm2 88 Figura 22. Resumen de Ensayo de Resistencia
kg/cm2. a
g) la compresión de
Resistencia a la compresión del concreto f´c=420 kg/cm2 f´c=420 kg/cm2, f’c=450 kg/cm2 y f’c=500 kg/cm2 89 Figura 23.
Resumen de Ensayo de Resistencia a
más dosificación de aditivo Chema
la
Estruct Tabla 3333 III.-
compresión de
Resistencia a la compresión f´c 420
f´c=420 kg/cm2,
kg/cm2

199 71% 199: CHERO- SANCHE-SECLEN PEREZ-ICIVIL2018II-PROPIEDADES-


CONCRETO-ADITIVOS.docx 71%
Resistencia a la compresión del concreto f´c=500 kg/cm2
resistencia a la compresión del concreto. A.1.1 Para f´c=420 kg/
más dosificación de aditivo Chema cm2 Con Aditivo Chema

157
URKUND TESIS ALARCON - TANTALEAN.docx (D54548058)

205 45% 205: CHERO- SANCHE-SECLEN PEREZ-ICIVIL2018II-PROPIEDADES-


CONCRETO-ADITIVOS.docx 45%
f´c= 350 kg/cm2 sin aditivo 3 días de curado da un f´c 279kg/cm2,
f’c=450 kg/cm2 y f’c=500 kg/cm2 a los 28 días. Mezclas de
los 7 días 366 kg/cm2 y a los 14 días Concreto (kg/cm2)

Resistencia a los 28 días (

209 60% 209: CHERO- SANCHE-SECLEN PEREZ-ICIVIL2018II-PROPIEDADES-


CONCRETO-ADITIVOS.docx 60%
f´c=321 kg/cm2, a los 7 días llega a 391 kg/cm2 y a los 14 días
llega a 438 kg/cm2. f’c=500 kg/cm2 a los 28 días. Mezclas de Concreto (kg/cm2)

Resistencia a los 28

días (kg/cm2)

420 35.69 450 39.22 500 43.48

215 55% 215: CHERO- SANCHE-SECLEN PEREZ-ICIVIL2018II-PROPIEDADES-


CONCRETO-ADITIVOS.docx 55%
f´c =350 kg/cm2, f´c =420 kg/cm2 y f´c =500 kg/cm2
f´c=420 kg/cm2, f’c=450 kg/cm2 y f’c=500 kg/cm2 89 Figura 23.
vs Chema Estruct Resumen de Ensayo de Resistencia a

Fuente: Elaboración propia En la tabla 39 se muestra las la


resistencias de compresión
compresión de

158
URKUND TESIS ALARCON - TANTALEAN.docx (D54548058)

f´c=350 kg/cm2, f´c=420 kg/cm2, f´c=500 kg/cm2, f´c=420 kg/cm2,

f’c=450 kg/cm2 y f’c=500 kg/cm2 90

222 43% 222: CHERO- SANCHE-SECLEN PEREZ-ICIVIL2018II-PROPIEDADES-


CONCRETO-ADITIVOS.docx 43%
f´c= 350 kg/cm2, f´c= 420 kg/cm2, f´c= 500 kg/cm2.
f´c=420 kg/cm2, f’c=450 kg/cm2
Los resultados
y f’c=500 kg/cm2 a los 28 días. 91 Tabla 26. Asentamiento con
más altos con el f´c =350 kg/cm2 aditivo Chema Plast (f'c=420kg/cm2) 93 Tabla 27. Asentamiento
con aditivo Sika Plastiment® HE-98 (f'c=420 kg/cm2) 94 Tabla 28.
es con la relación 350 ml/bls es f´c=390kg/cm2, con el f´c=420
Asentamiento con aditivo Chema Plast (f'c=450

225 25% 225: CHERO- SANCHE-SECLEN PEREZ-ICIVIL2018II-PROPIEDADES-


CONCRETO-ADITIVOS.docx 25%
la resistencia de
la compresión de f´c=420 kg/cm2, f’c=450
f´c= 350 kg/cm2, f´c= 420 kg/cm2, f´c= 500 kg/cm2.
kg/cm2 y
Los resultados
f’c=500 kg/cm2 88 Figura 22. Resumen de Ensayo de Resistencia
más altos con el f´c =350 kg/cm2 a

es con la relación 350 ml/bls es f´c=390kg/cm2, con el f´c=420 la compresión de


la máxima resistencia da f´c=449kg/cm2 f´c=420 kg/cm2, f’c=450 kg/cm2 y f’c=500 kg/cm2 89 Figura 23.
Resumen de Ensayo de Resistencia a

159
URKUND TESIS ALARCON - TANTALEAN.docx (D54548058)

con una dosificación es de 500 ml/bs de cemento y con el f´c=500 la


kg/cm2
compresión de

f´c=420 kg/cm2,

f’c=450 kg/cm2 y f’c=500 kg/cm2 90

228 78% 228: CHERO- SANCHE-SECLEN PEREZ-ICIVIL2018II-PROPIEDADES-


CONCRETO-ADITIVOS.docx 78%
Resistencia a la tracción del
resistencia a la Tracción por compresión diametral para f´c=420
concreto kg/cm2, f’c=450 kg/cm2 y f’c=500 kg/cm2

f´c=350 kg/cm2, f´c=420 kg/cm2 y f´c=500 kg/cm2

233 55% 233: CHERO- SANCHE-SECLEN PEREZ-ICIVIL2018II-PROPIEDADES-


CONCRETO-ADITIVOS.docx 55%
f´c = 350 kg/cm2 a los 7 días nos da esfuerzo de 22 kg/cm2 y a
los 28 días nos da 26 kg/cm2. f’c=500 kg/cm2 a los 28 días. Mezclas de Concreto (kg/cm2)

Resistencia a los 28

días (kg/cm2)

420 35.69 450 39.22 500 43.48

160
URKUND TESIS ALARCON - TANTALEAN.docx (D54548058)

237 46% 237: CHERO- SANCHE-SECLEN PEREZ-ICIVIL2018II-PROPIEDADES-


CONCRETO-ADITIVOS.docx 46%
f´c 500 kg/cm2 da un esfuerzo de 29 kg/cm2 a los 7y de 37 kg/
cm2 a los 285 días f´c=420 kg/cm2, f’c=450 kg/cm2 y f’c=500 kg/cm2 a los 28 días. 89
Tabla 22 Resumen de Ensayo de resistencia a la Tracción
b)
por compresión diametral para f´c=420 kg/cm2,
Resistencia a la compresión del concreto f´c= 350 kg/cm2

246 83% 246: CHERO- SANCHE-SECLEN PEREZ-ICIVIL2018II-PROPIEDADES-


CONCRETO-ADITIVOS.docx 83%
la resistencia a la tracción del concreto de f´c=350 kg/cm2 con
aditivo Chema la

Plast resistencia a la compresión del concreto. A.1.1 Para f´c=420 kg/


cm2 Con Aditivo Chema

Plast

253 27% 253: CHERO- SANCHE-SECLEN PEREZ-ICIVIL2018II-PROPIEDADES-


CONCRETO-ADITIVOS.docx 27%
la compresión del concreto f´c= 420 kg/cm2 más aditivo Chema
la resistencia del concreto f´c =420 kg/cm2 con aditivo Sika
Estruct Tabla 3838 III.- Plastiment con diferentes porcentajes de aditivos. 131 Figura 69.
Comparación de la resistencia del concreto f´c =450 kg/cm2 con
Resistencia a la tracción de concreto f’c 420 kg/cm2
aditivo Chema plast con diferentes porcentajes de aditivos. 132

161
URKUND TESIS ALARCON - TANTALEAN.docx (D54548058)

con Chema Plast y Chema Estruct Figura 70. Comparación de la resistencia del concreto f´c =450
kg/cm2
.

En la tabla 41 III nos muestras

las resistencias

la tracción del concreto de

f´c=420kg/cm2

260 83% 260: CHERO- SANCHE-SECLEN PEREZ-ICIVIL2018II-PROPIEDADES-


CONCRETO-ADITIVOS.docx 83%
la resistencia a la tracción del concreto de f´c=420 kg/cm2
la
con aditivo
resistencia a la compresión del concreto. A.1.1 Para f´c=420 kg/
Chema cm2 Con Aditivo Chema

Plast Plast

270 24% 270: CHERO- SANCHE-SECLEN PEREZ-ICIVIL2018II-PROPIEDADES-


CONCRETO-ADITIVOS.docx 24%
la compresión del concreto
la resistencia del concreto f´c =420 kg/cm2 con aditivo Sika
f´c= 500 kg/cm2 más aditivo Chema Plastiment con diferentes porcentajes de aditivos. 131 Figura 69.
Comparación de la resistencia del concreto f´c =450 kg/cm2 con
Estruct

162
URKUND TESIS ALARCON - TANTALEAN.docx (D54548058)

Tabla 3939 III.- aditivo Chema plast con diferentes porcentajes de aditivos. 132
Figura 70. Comparación de la resistencia del concreto f´c =450
Resistencia a la tracción de concreto f´c=500kg/cm2 kg/cm2

En la tabla 41III, se muestra la resistencia de f´c=500kg/cm2 con aditivo Sika Plastiment con diferentes porcentajes de
aditivos. 133 Figura 71. Comparación de la resistencia del
sometidos a tracción con curado de 7 y 28 días.
concreto f´c =500 kg/cm2 con aditivo Chema plast
Se muestra en

la figura 20 mostrando

la resistencia a la tracción del concreto de f´c=500 kg/cm2 con


aditivo

Chema

Plast

274 56% 274: CHERO- SANCHE-SECLEN PEREZ-ICIVIL2018II-PROPIEDADES-


CONCRETO-ADITIVOS.docx 56%
f´c= 350 kg/cm2, ´c= 420 kg/cm2y ´c= 350 kg/cm2
f´c=420 kg/cm2, f’c=450 kg/cm2 y f’c=500 kg/cm2 a los 28 días. 89
más aditivo Chema Estruct Tabla 22 Resumen de Ensayo de resistencia a la Tracción
Tabla 4040

III.-

Resumen de la resistencia a la tracción

163
URKUND TESIS ALARCON - TANTALEAN.docx (D54548058)

280 45% 280: CHERO- SANCHE-SECLEN PEREZ-ICIVIL2018II-PROPIEDADES-


CONCRETO-ADITIVOS.docx 45%
f´c=350kg/cm2, f´c=4200kg/cm2 y f´c=500kg/cm2
f´c=420 kg/cm2, f’
Tabla 4141 III.-
c=450 kg/cm2 y f’c=500 kg/cm2 Fuente: Elaboración propia
Concreto patrón para la resistencia a la flexión.
A.3. Ensayo para la determinación de la resistencia a la flexión.
Fuente. Elaboración propia Para determinar la resistencia a la Flexión del concreto se realizó
el ensayo a los 28 días
En la figura 22 se muestra la

resistencia a la tracción del concreto patrón a los 28 días.

286 25% 286: CHERO- SANCHE-SECLEN PEREZ-ICIVIL2018II-PROPIEDADES-


CONCRETO-ADITIVOS.docx 25%
kg/cm2. En los testigos de f´c= 420kg/cm2 a
kg/cm2 y
los 28 da un módulo de rotura de 92
f’c=500 kg/cm2 88 Figura 22. Resumen de Ensayo de Resistencia
kg/cm2. En los testigos a
f´c 500kg/cm2 la compresión de
nos da un módulo de f´c=420 kg/cm2, f’c=450 kg/cm2 y f’c=500 kg/cm2 89 Figura 23.
Resumen de Ensayo de Resistencia a
rotura de 109
la
kg/cm2 b) Resistencia

164
URKUND TESIS ALARCON - TANTALEAN.docx (D54548058)

a la flexión de concreto patrón f´c=350kg/cm2, compresión de

f´ f´c=420 kg/cm2,

Tabla 4242 III.-. f’c=450 kg/cm2 y f’c=500 kg/cm2 90

Ensayo de flexión para f´c=350 kg/cm2

295 87% 295: CHERO- SANCHE-SECLEN PEREZ-ICIVIL2018II-PROPIEDADES-


CONCRETO-ADITIVOS.docx 87%
f´c420 kg/cm2 Fuente: Elaboración propia
f'c=450 kg/cm2) Fuente: Elaboración propia En la Figura 30 se
En la figura 24 se muestra la observa la

297 55% 297: CHERO- SANCHE-SECLEN PEREZ-ICIVIL2018II-PROPIEDADES-


CONCRETO-ADITIVOS.docx 55%
f´c = 350 kg/cm2 a los 7 días nos da esfuerzo de 22 kg/cm2 y a
los 28 días nos da 26 kg/cm2. f’c=500 kg/cm2 a los 28 días. Mezclas de Concreto (kg/cm2)

Resistencia a los 28

días (kg/cm2)

420 35.69 450 39.22 500 43.48

303 36% 303: CHERO- SANCHE-SECLEN PEREZ-ICIVIL2018II-PROPIEDADES-


CONCRETO-ADITIVOS.docx 36%

165
URKUND TESIS ALARCON - TANTALEAN.docx (D54548058)

f´c 500 kg/cm2 da un esfuerzo de 29 kg/cm2 a los 7y de 37 kg/ f’c=450 kg/cm2 y


cm2 a los 285 días
f’c=500 kg/cm2 a los 28 días. Mezclas de Concreto (kg/cm2)
d)
Resistencia a los 28
Resistencia a la flexión de concreto patrón f´c=500 kg/cm2,
días (kg/cm2)
más aditivos
420 35.69 450 39.22 500 43.48
Tabla 4444 III.-
Fuente: Elaboración propia.
Resistencia a la
RESISTENCIA A LA TRACCIÓN DEL CONCRETO
flexión de concreto patrón f´c=500kg/cm2,
CP-420

28 35.692711653866972 CP-450

28 39.218488028426393 CP-500

28 43.482207950249943 Mezclas de concreto)

f'c promedio(kg/cm 2 )

Figura 2222. Resumen de Ensayo de Resistencia a la compresión


de

f´c=420 kg/cm2, f’

309 60% 309: CHERO- SANCHE-SECLEN PEREZ-ICIVIL2018II-PROPIEDADES-


CONCRETO-ADITIVOS.docx 60%

166
URKUND TESIS ALARCON - TANTALEAN.docx (D54548058)

f´c= 120 kg/cm2. Resumen f’c=500 kg/cm2 88 Figura 22. Resumen de Ensayo de Resistencia
a
a la flexión de concreto patrón
la compresión de
f´c=350kg/cm2, f´c=350kg/cm2 y f´c=500kg/cm2
f´c=420 kg/cm2, f’c=450 kg/cm2 y f’c=500 kg/cm2 89 Figura 23.
más aditivos Resumen de Ensayo de Resistencia a

e) Resumen a la la

316 75% 316: CHERO- SANCHE-SECLEN PEREZ-ICIVIL2018II-PROPIEDADES-


CONCRETO-ADITIVOS.docx 75%
f´c=350kg/cm2, f´c=4200kg/cm2 y f´c=500kg/cm2
f´c=420 kg/cm2,
Tabla 4646 III.
f’c=450 kg/cm2 y f’c=500 kg/cm2 90
Ensayo de Módulo de elasticidad concreto patrón
Figura 24 Resultados de Ensayo de Módulo de elasticidad
f´c=350kg/cm2, estático y la relación de Poisson para

f´c=4200kg/cm2 y f´c=500kg/cm2 f´c=420 kg/cm2, f’c=450 kg/cm2 y f’c=500 kg/cm2 92

322 62% 322: CHERO- SANCHE-SECLEN PEREZ-ICIVIL2018II-PROPIEDADES-


CONCRETO-ADITIVOS.docx 62%
c=350 kg/cm2 es E = 301675, f´c =420kg/cm2 es E= 323668 y de f
´c =500 kg/cm2 c=420 kg/cm2,

f’c=450 kg/cm2 y f’c=500 kg/cm2

167
URKUND TESIS ALARCON - TANTALEAN.docx (D54548058)

324 31% 324: CHERO- SANCHE-SECLEN PEREZ-ICIVIL2018II-PROPIEDADES-


CONCRETO-ADITIVOS.docx 31%
para un
para resistencias de
f´c=350 kg/cm2 su módulo de elasticidad es 301675
f´c=420 kg/cm2, f´c=450 kg/cm2, f´c=500 kg/cm2.
kg/cm2, f´c=420 kg/cm2 su módulo de elasticidad es 32668kg/
cm2 y f´c=500 kg/cm2 es 334023kg/cm2 b) Módulo de elasticidad Diseño de mezcla con aditivo
concreto f´c=350kg/cm2
para resitencias de f´c=420 kg/cm2,

f´c=450 kg/cm2, f´c=500 kg/cm2

334 59% 334: CHERO- SANCHE-SECLEN PEREZ-ICIVIL2018II-PROPIEDADES-


CONCRETO-ADITIVOS.docx 59%
f´c=350
f´c=420 kg/cm2,
kg/cm2, f´c=420kg/cm2 y f´c=500kg/cm2
f’c=450 kg/cm2 y f’c=500 kg/cm2 90
mas aditivo Chema Plast y Chema Estruct Tabla 5050 III.-
Figura 24 Resultados de Ensayo de Módulo de elasticidad
Ensayo de módulo de elasticidad para estático y la relación de Poisson para
f´c=350kg/cm2, f´c=420kg/cm2 y f´c=500kg/cm2/ f´c=420 kg/cm2, f’c=450 kg/cm2 y f’c=500 kg/cm2 92

343 52% 343: CHERO- SANCHE-SECLEN PEREZ-ICIVIL2018II-PROPIEDADES-


CONCRETO-ADITIVOS.docx 52%
f´c=350 kg/cm2.

168
URKUND TESIS ALARCON - TANTALEAN.docx (D54548058)

mas Chema Plast Tabla 5252 III.-Análisis de precios unitarios del f´c=420 kg/cm2 con varios porcentajes de aditivo Chema Plast.
concreto f´c= 350 kg/cm2 con 145 118 Tabla 51 Comparación del concreto f´c=420 kg/cm2 con

365 37% 365: CHERO- SANCHE-SECLEN PEREZ-ICIVIL2018II-PROPIEDADES-


CONCRETO-ADITIVOS.docx 37%
concreto Patrón de
concreto patrón
f´c= 350 kg/cm2
para resistencias de
Diseño de mezcla para un concreto patrón f´c=350 kg/cm2. Tabla
68 f´c=420 kg/cm2, f´c=450 kg/cm2, f´c=500 kg/cm2.

3.1.4.14 Diseño de mezcla para un concreto patrón f´c=350 kg/ Diseño de mezcla con aditivo
cm2.
para resitencias de f´c=420 kg/cm2,

373 52% 373: CHERO- SANCHE-SECLEN PEREZ-ICIVIL2018II-PROPIEDADES-


CONCRETO-ADITIVOS.docx 52%
f´c=350 kg/cm2.
f´c=420 kg/cm2 con varios porcentajes de aditivo Chema Plast.
Más de Chema Plast Tabla 6666 III.- 118 Tabla 51 Comparación del concreto f´c=420 kg/cm2 con

Análisis de precios unitarios del concreto f´c= 350 kg/cm2 con


500

385 71% 385: CHERO- SANCHE-SECLEN PEREZ-ICIVIL2018II-PROPIEDADES-


CONCRETO-ADITIVOS.docx 71%

169
URKUND TESIS ALARCON - TANTALEAN.docx (D54548058)

concreto patrón de concreto patrón con resistencias f´c=420 kg/cm2, f´c=450 kg/cm2
y f´c=500 kg/cm2. Las mezclas de concreto patrón
f´c=350 kg/cm2, f´c=420 kg/cm2, f´c=500 kg/cm2.

El diseño

de las mezclas del concreto

patrón

393 92% 393: CHERO- SANCHE-SECLEN PEREZ-ICIVIL2018II-PROPIEDADES-


CONCRETO-ADITIVOS.docx 92%
las
las resistencias de f´c=420 kg/cm2, f´c=450 kg/cm2 y f´c=500 kg/
resistencias de f´c=350, f´c=420 kg/cm2 y f´c=500 kg/cm2 cm2,

399 32% 399: CHERO- SANCHE-SECLEN PEREZ-ICIVIL2018II-PROPIEDADES-


CONCRETO-ADITIVOS.docx 32%
la de
la
f’c=350 kg/cm2, la de f´=420kg/cm2 llega pero ligeramente y la
de f´c=500 kg/cm2 no llega a compresión de

los 28 días al 100% Chema Estruct f´c=420 kg/cm2,

La resistencia de f’c=450 kg/cm2 y f’c=500 kg/cm2 90

f´c= 350 kg/cm2, f´c= 420 kg/cm2, f´c= 500 kg/cm2. Figura 24 Resultados de Ensayo de Módulo de elasticidad
estático y la relación de Poisson para

170
URKUND TESIS ALARCON - TANTALEAN.docx (D54548058)

Los resultados f´c=420 kg/cm2, f’c=450 kg/cm2 y f’c=500 kg/cm2 92

más altos con el f´c =350 kg/cm2 Figura 25. Asentamiento con aditivo Chema Plast (

es con la relación 350 ml/bls es f´c=390kg/cm2, f'c=420 kg/cm2) 93 Figura 26. Asentamiento con aditivo Sika
Plastiment® HE-98 (f'c=420 kg/cm2) 94

405 100% 405: CHERO- SANCHE-SECLEN PEREZ-ICIVIL2018II-PROPIEDADES-


CONCRETO-ADITIVOS.docx 100%
f´c=350 kg/cm2, f´c=420 kg/cm2, f´c=500 kg/cm2,
f´c=420 kg/cm2, f´c=450 kg/cm2, f´c=500 kg/cm2.

171
URKUND TESIS ALARCON - TANTALEAN.docx (D54548058)

Instances from: RODRIGUEZ PICON - LLAMO FUSTAMANTE- ICIVIL-INVESTIGACIONII-2018I.docx

1 100% 1: RODRIGUEZ PICON - LLAMO FUSTAMANTE- ICIVIL-


INVESTIGACIONII-2018I.docx 100%
FACULTAD DE INGENIERÍA, ARQUITECTURA Y URBANISMO
ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL FACULTAD DE INGENIERÍA, ARQUITECTURA Y URBANISMO

ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL

16 100% 16: RODRIGUEZ PICON - LLAMO FUSTAMANTE- ICIVIL-


INVESTIGACIONII-2018I.docx 100%
las propiedades del concreto para el estado fresco y endurecido.
las propiedades del concreto para el estado fresco y endurecido.

49 95% 49: RODRIGUEZ PICON - LLAMO FUSTAMANTE- ICIVIL-


INVESTIGACIONII-2018I.docx 95%
Fuente: Elaboración Propia 2.4 Técnicas e instrumentos de
recolección de datos, validez y confiabilidad. Fuente: Elaboración Propia

2.4.1 II.5 Técnicas e instrumentos de recolección de datos, validez y


confiabilidad.

58 61% 58: RODRIGUEZ PICON - LLAMO FUSTAMANTE- ICIVIL-


INVESTIGACIONII-2018I.docx 61%
diseño de Mezcla de
Diseño de
Concreto Patrón

172
URKUND TESIS ALARCON - TANTALEAN.docx (D54548058)

F’c=350 Kg/cm², F’c=420 Kg/cm² y F’c=500 Kg/cm ². mezclas de

2.5.1.1.2 concreto patrón (f´c) = 280 kg/cm2 105 3.3.1.2 Diseño de mezclas
de concreto patrón (f´c) = 350 kg/cm2 106 3.3.1.3 Diseño de
mezclas de concreto patrón (f´c) = 420 kg/cm2 106 3.3.2

62 57% 62: RODRIGUEZ PICON - LLAMO FUSTAMANTE- ICIVIL-


INVESTIGACIONII-2018I.docx 57%
el Método del Comité 211.4 del ACI. (American Concrete
Institute) para el Método del Comité 211 del ACI. (American Concrete Institute)
Se trabajó para el concreto patrón de
tres
f´c de 280 kg/cm² una relación agua/cemento de 0.50, para el f´c
resistencias de 350 kg/cm² una relación agua/cemento de 0.40

f´c=350 kg/cm2, f´c=420 kg/cm2 y f´c=500 kg/cm2. y para el f´c de 420 kg/cm²

83 61% 83: RODRIGUEZ PICON - LLAMO FUSTAMANTE- ICIVIL-


INVESTIGACIONII-2018I.docx 61%
diseño de Mezcla de Concreto Patrón
Diseño de
F’c=350 Kg/cm², F’c=420 Kg/cm² y F’c=500 Kg/cm ². 3.1.1.1
mezclas de

concreto patrón (f´c) = 280 kg/cm2 105 3.3.1.2 Diseño de mezclas


de concreto patrón (f´c) = 350 kg/cm2 106 3.3.1.3 Diseño de
mezclas de concreto patrón (f´c) = 420 kg/cm2 106 3.3.2

173
URKUND TESIS ALARCON - TANTALEAN.docx (D54548058)

85 75% 85: RODRIGUEZ PICON - LLAMO FUSTAMANTE- ICIVIL-


INVESTIGACIONII-2018I.docx 75%
Fuente: Elaboración propia
Fuente: Elaboración Propia
Figura 420: Curva Granulométrica del Agregado Fino Fuente:
Elaboración propia Figura 1717.Curva granulométrica del agregado grueso. Fuente:
Elaboración propia.
En la figura 5 se muestra la curva
En la Figura 18. Al observar la curva

89 76% 89: RODRIGUEZ PICON - LLAMO FUSTAMANTE- ICIVIL-


INVESTIGACIONII-2018I.docx 76%
agregado grueso (
agregado grueso. 95 3.1.4 Contenido de humedad 98 3.1.4.1
N.T.P 339.185) Método de ensayo normalizado para contenido total de
humedad evaporable en agregado por secado del agregado
Método de ensayo normalizado para contenido total de
fino. 98 3.1.4.2
humedad evaporable en agregado por secado del agregado fino

90 81% 90: RODRIGUEZ PICON - LLAMO FUSTAMANTE- ICIVIL-


INVESTIGACIONII-2018I.docx 81%
Peso específico y absorción del agregado fino N.T.P 400.022 y
agregado grueso N.T.P 400.021. Peso específico y absorción del agregado fino N.T.P 400.022 1 30
S/. 30.00 ACO4 Peso específico y absorción del agregado grueso
N.T.P 400.021 1 30

174
URKUND TESIS ALARCON - TANTALEAN.docx (D54548058)

96 56% 96: RODRIGUEZ PICON - LLAMO FUSTAMANTE- ICIVIL-


INVESTIGACIONII-2018I.docx 56%
del diseño de mezclas. 3.1.2
del diseño de mezclas patrón 105 3.3.1.1
Realizar
Diseño de
un
mezclas de
diseño de
concreto patrón (f´c) = 280 kg/cm2 105 3.3.1.2 Diseño de mezclas
Mezcla de Concreto Patrón de concreto patrón (f´c) = 350 kg/cm2 106 3.3.1.3 Diseño de
mezclas de concreto patrón (f´c) = 420 kg/cm2 106 3.3.2
F’c=350 Kg/cm², F’c=420 Kg/cm² y F’c=500 Kg/cm ².

101 83% 101: RODRIGUEZ PICON - LLAMO FUSTAMANTE- ICIVIL-


INVESTIGACIONII-2018I.docx 83%
F’c=350 kg/cm², F’c=420 kg/cm² F’c=500 kg/cm²
f´c 280 Kg/cm2 + aditivos 128 3.5.2 Concreto f´c 350 Kg/cm2 +
aditivos 129 3.5.3 Concreto f´c 420 Kg/cm2 +

108 35% 108: RODRIGUEZ PICON - LLAMO FUSTAMANTE- ICIVIL-


INVESTIGACIONII-2018I.docx 35%
f´c 500 kg/cm²
f´c) de 280, 350 y 420 kg/cm2. 102 3.2.1 Metodología para la
para un 1m3 obtención del diseño patrón del concreto. 102 3.2.2 Diseño del

Fuente:

175
URKUND TESIS ALARCON - TANTALEAN.docx (D54548058)

Elaboración propia 3.1.3.2 concreto patrón (f´c) = 280 kg/cm2 102 3.2.3 Diseño del concreto
patrón (f´c) = 350 kg/cm2 103 3.2.4 Diseño del concreto patrón (f
Diseño de mezcla ´c) = 420 kg/cm2 103 3.2.5

del concreto con resistencia

F’c=350 kg/cm²,

F’

c=420 kg/cm² F’c=500 kg/cm²

113 78% 113: RODRIGUEZ PICON - LLAMO FUSTAMANTE- ICIVIL-


INVESTIGACIONII-2018I.docx 78%
concreto
Concreto
f´c=350 kg/cm²; f´c=420 kg/cm² y f'c=500 kg/cm²
f´c 280 Kg/cm2 + aditivos 128 3.5.2 Concreto f´c 350 Kg/cm2 +
aditivos 129 3.5.3 Concreto f´c 420 Kg/cm2 +

123 78% 123: RODRIGUEZ PICON - LLAMO FUSTAMANTE- ICIVIL-


INVESTIGACIONII-2018I.docx 78%
concreto
Concreto
f´c=350 kg/cm²; f´c=420 kg/cm² y f'c=500 kg/cm²
f´c 280 Kg/cm2 + aditivos 128 3.5.2 Concreto f´c 350 Kg/cm2 +
aditivos 129 3.5.3 Concreto f´c 420 Kg/cm2 +

176
URKUND TESIS ALARCON - TANTALEAN.docx (D54548058)

131 65% 131: RODRIGUEZ PICON - LLAMO FUSTAMANTE- ICIVIL-


INVESTIGACIONII-2018I.docx 65%
los aditivos en el diseño de mescal del concertó patrón.
los aditivos en el diseño del concreto patrón.
En el diseño de mescal de 350 kg/cm2 tiene cambios en el
contenido de aire atrapado El diseño de mezcla patrón de 280 kg/cm² tiene variaciones en el
contenido de aire atrapado

135 76% 135: RODRIGUEZ PICON - LLAMO FUSTAMANTE- ICIVIL-


INVESTIGACIONII-2018I.docx 76%
f´c=350 kg/cm2, f´c=420 kg/cm2 y f´c=350 kg/cm2
f´c 280 Kg/cm2 + aditivos 128 3.5.2 Concreto f´c 350 Kg/cm2 +
aditivos 129 3.5.3 Concreto f´c 420 Kg/cm2 +

166 78% 166: RODRIGUEZ PICON - LLAMO FUSTAMANTE- ICIVIL-


INVESTIGACIONII-2018I.docx 78%
concreto
Concreto
f´c=350 kg/cm2,
f´c 280 Kg/cm2 + aditivos 128 3.5.2 Concreto f´c 350 Kg/cm2 +
f´c=420 kg/cm2 y f´c=500 kg/cm2 aditivos 129 3.5.3 Concreto f´c 420 Kg/cm2 +

171 76% 171: RODRIGUEZ PICON - LLAMO FUSTAMANTE- ICIVIL-


INVESTIGACIONII-2018I.docx 76%
f´c=350 kg/cm2, f`c=420 kg/cm2 y f´c= 500kg/cm2

177
URKUND TESIS ALARCON - TANTALEAN.docx (D54548058)

f´c 280 Kg/cm2 + aditivos 128 3.5.2 Concreto f´c 350 Kg/cm2 +
aditivos 129 3.5.3 Concreto f´c 420 Kg/cm2 +

190 42% 190: RODRIGUEZ PICON - LLAMO FUSTAMANTE- ICIVIL-


INVESTIGACIONII-2018I.docx 42%
kg/cm2.
kg/cm2
g)
Figura 4343.Resistencia a la compresión del f´c 350 con y sin
Resistencia a la compresión del concreto f´c=420 kg/cm2 aditivo. Fuente: Elaboración propia
más dosificación de aditivo Chema Resistencia a la compresión f´c 420
Estruct Tabla 3333 III.-

Resistencia a la compresión f´c 420

212 76% 212: RODRIGUEZ PICON - LLAMO FUSTAMANTE- ICIVIL-


INVESTIGACIONII-2018I.docx 76%
f´c =350 kg/cm2, f´c =420 kg/cm2 y f´c =500 kg/cm2
f´c 280 Kg/cm2 + aditivos 128 3.5.2 Concreto f´c 350 Kg/cm2 +
aditivos 129 3.5.3 Concreto f´c 420 Kg/cm2 +

216 83% 216: RODRIGUEZ PICON - LLAMO FUSTAMANTE- ICIVIL-


INVESTIGACIONII-2018I.docx 83%
f´c=350 kg/cm2, f´c=420 kg/cm2, f´c=500 kg/cm2,

178
URKUND TESIS ALARCON - TANTALEAN.docx (D54548058)

f´c 280 Kg/cm2 + aditivos 128 3.5.2 Concreto f´c 350 Kg/cm2 +
aditivos 129 3.5.3 Concreto f´c 420 Kg/cm2 +

218 75% 218: RODRIGUEZ PICON - LLAMO FUSTAMANTE- ICIVIL-


INVESTIGACIONII-2018I.docx 75%
f´c= 350 kg/cm2, f´c= 420 kg/cm2, f´c= 500 kg/cm2.
f´c 280 Kg/cm2 + aditivos 128 3.5.2 Concreto f´c 350 Kg/cm2 +
Los resultados aditivos 129 3.5.3 Concreto f´c 420 Kg/cm2 +

aditivos 130

IV. DISCUSIÓN DE LOS RESULTADOS 132 4.1.

229 78% 229: RODRIGUEZ PICON - LLAMO FUSTAMANTE- ICIVIL-


INVESTIGACIONII-2018I.docx 78%
concreto
Concreto
f´c=350 kg/cm2, f´c=420 kg/cm2 y f´c=500 kg/cm2
f´c 280 Kg/cm2 + aditivos 128 3.5.2 Concreto f´c 350 Kg/cm2 +
aditivos 129 3.5.3 Concreto f´c 420 Kg/cm2 +

263 29% 263: RODRIGUEZ PICON - LLAMO FUSTAMANTE- ICIVIL-


INVESTIGACIONII-2018I.docx 29%
la compresión del concreto
LA ELABORACIÓN DEL CONCRETO f’c 280 Kg/cm2 + Aditivo
f´c= 500 kg/cm2 más aditivo Chema Chemament 440 – 0.7 % 250 ANEXO 5.3 COSTO UNITARIO DE LA
ELABORACIÓN DEL CONCRETO f’c 280 Kg/cm2 + Aditivo

179
URKUND TESIS ALARCON - TANTALEAN.docx (D54548058)

Estruct Chemament 440 – 1.35 % 254 ANEXO 5.4 COSTO UNITARIO DE


LA ELABORACIÓN DEL CONCRETO f’c 280 Kg/cm2 +
Tabla 3939 III.-

Resistencia a la tracción de concreto f´c=500kg/cm2

En la tabla 41III, se muestra la resistencia de f´c=500kg/cm2

276 66% 276: RODRIGUEZ PICON - LLAMO FUSTAMANTE- ICIVIL-


INVESTIGACIONII-2018I.docx 66%
concreto patrón
concreto patrón (f´c) = 280 kg/cm2 105 3.3.1.2 Diseño de mezclas
f´c=350kg/cm2, f´c=4200kg/cm2 y f´c=500kg/cm2 de concreto patrón (f´c) = 350 kg/cm2 106 3.3.1.3 Diseño de
mezclas de concreto patrón (f´c) = 420 kg/cm2 106 3.3.2

306 70% 306: RODRIGUEZ PICON - LLAMO FUSTAMANTE- ICIVIL-


INVESTIGACIONII-2018I.docx 70%
f´c=350kg/cm2, f´c=350kg/cm2 y f´c=500kg/cm2
f´c 280 Kg/cm2 + aditivos 128 3.5.2 Concreto f´c 350 Kg/cm2 +
más aditivos aditivos 129 3.5.3 Concreto f´c 420 Kg/cm2 +

aditivos 130

313 46% 313: RODRIGUEZ PICON - LLAMO FUSTAMANTE- ICIVIL-


INVESTIGACIONII-2018I.docx 46%
concreto
concreto patrón

180
URKUND TESIS ALARCON - TANTALEAN.docx (D54548058)

patrón f´c = 280 kg/cm2. 102 Tabla 18 Diseño de mezcla final concreto
patrón f´c = 350 kg/cm2. 103
f´c=350kg/cm2, f´c=4200kg/cm2 y f´c=500kg/cm2
Tabla 19 Diseño de mezcla final concreto patrón f´c = 420 kg/cm2
Tabla 4646 III. 104

Ensayo de Módulo de elasticidad concreto patrón

f´c=350kg/cm2,

331 78% 331: RODRIGUEZ PICON - LLAMO FUSTAMANTE- ICIVIL-


INVESTIGACIONII-2018I.docx 78%
concreto
Concreto
f´c=350
f´c 280 Kg/cm2 + aditivos 128 3.5.2 Concreto f´c 350 Kg/cm2 +
kg/cm2, f´c=420kg/cm2 y f´c=500kg/cm2 aditivos 129 3.5.3 Concreto f´c 420 Kg/cm2 +

335 76% 335: RODRIGUEZ PICON - LLAMO FUSTAMANTE- ICIVIL-


INVESTIGACIONII-2018I.docx 76%
f´c=350kg/cm2, f´c=420kg/cm2 y f´c=500kg/cm2/
f´c 280 Kg/cm2 + aditivos 128 3.5.2 Concreto f´c 350 Kg/cm2 +
aditivos 129 3.5.3 Concreto f´c 420 Kg/cm2 +

339 52% 339: RODRIGUEZ PICON - LLAMO FUSTAMANTE- ICIVIL-


INVESTIGACIONII-2018I.docx 52%
concreto patrón f´c=350 kg/cm2.

181
URKUND TESIS ALARCON - TANTALEAN.docx (D54548058)

Tabla 5151 concreto patrón f´c = 280 kg/cm2. 105 Tabla 22 Proporciones en
peso y volumen del diseño de mezcla de concreto patrón
III.-
f´c = 350 kg/cm2. 106 Tabla 23
Análisis de precios unitarios del concreto f´c= 350 kg/cm2

En la tabla 54

344 33% 344: RODRIGUEZ PICON - LLAMO FUSTAMANTE- ICIVIL-


INVESTIGACIONII-2018I.docx 33%
f´c=350 kg/cm2 es de S/. 703.79.
f´c = 350 kg/cm2. 106 Tabla 23
3.1.4.2 Diseño de mezcla para un concreto patrón
Proporciones en peso y volumen del diseño de mezcla de
f´c=350 kg/cm2. concreto patrón f´c = 420 kg/cm2. 106 Tabla 24 Composición de
los aditivos. 108 Tabla 25 Proporciones en peso y volumen del
mas Chema Plast Tabla 5252 III.-Análisis de precios unitarios del
diseño de mezcla de concreto patrón f´c = 280 kg/cm2 con
concreto f´c= 350 kg/cm2 con 145

351 57% 351: RODRIGUEZ PICON - LLAMO FUSTAMANTE- ICIVIL-


INVESTIGACIONII-2018I.docx 57%
concreto patrón
concreto patrón f´c = 280 kg/cm2. 105 Tabla 22 Proporciones en
f´ peso y volumen del diseño de mezcla de concreto patrón
c=420 kg/cm2. Tabla 5656 f´c = 350 kg/cm2. 106 Tabla 23
III.- Análisis de precios unitarios del concreto Patrón de f´c= 420
kg/cm2

182
URKUND TESIS ALARCON - TANTALEAN.docx (D54548058)

En la tabla

359 57% 359: RODRIGUEZ PICON - LLAMO FUSTAMANTE- ICIVIL-


INVESTIGACIONII-2018I.docx 57%
concreto patrón f´c=500 kg/cm2. Tabla 6060
concreto patrón f´c = 280 kg/cm2. 105 Tabla 22 Proporciones en
III.- Análisis de precios unitarios del concreto Patrón de f´c= 500 peso y volumen del diseño de mezcla de concreto patrón
kg/cm2
f´c = 350 kg/cm2. 106 Tabla 23
En

la tabla

360 62% 360: RODRIGUEZ PICON - LLAMO FUSTAMANTE- ICIVIL-


INVESTIGACIONII-2018I.docx 62%
f´c=500kg/cm2 más de S/. 860,42.
f´c = 280 kg/cm2. 102 Tabla 18 Diseño de mezcla final concreto
3.1.4.10 Diseño de mezcla para un concreto patrón f´c=500 kg/ patrón f´c = 350 kg/cm2. 103
cm2.

366 75% 366: RODRIGUEZ PICON - LLAMO FUSTAMANTE- ICIVIL-


INVESTIGACIONII-2018I.docx 75%
concreto Patrón de
concreto patrón
f´c= 350 kg/cm2

183
URKUND TESIS ALARCON - TANTALEAN.docx (D54548058)

Diseño de mezcla para un concreto patrón f´c=350 kg/cm2. Tabla f´c = 280 kg/cm2. 102 Tabla 18 Diseño de mezcla final concreto
68 patrón f´c = 350 kg/cm2. 103

3.1.4.14 Diseño de mezcla para un concreto patrón f´c=350 kg/ Tabla 19 Diseño de mezcla final concreto patrón f´c = 420 kg/cm2
cm2. 104

369 35% 369: RODRIGUEZ PICON - LLAMO FUSTAMANTE- ICIVIL-


INVESTIGACIONII-2018I.docx 35%
del
DEL CONCRETO PATRÓN f´c = 350 kg/cm2 193 ANEXO 2.3
concreto Patrón de DISEÑO DE MEZCLA DEL CONCRETO PATRÓN f´c = 420 kg/cm2
197 ANEXO 3 PROPORCIONES EN PESO Y VOLUMEN 201 ANEXO
f´c= 350 kg/cm2
3.1 DISEÑO DE MEZCLA DEL CONCRETO f´c = 280 kg/cm2 CON
Diseño de mezcla para un concreto patrón f´c=350 kg/cm2. Tabla ADITIVO
68

3.1.4.14 Diseño de mezcla para un concreto patrón f´c=350 kg/


cm2.

Mas aditivo

380 73% 380: RODRIGUEZ PICON - LLAMO FUSTAMANTE- ICIVIL-


INVESTIGACIONII-2018I.docx 73%
mezclas de
mezclas de
concreto patrón de

184
URKUND TESIS ALARCON - TANTALEAN.docx (D54548058)

f´c=350 kg/cm2, f´c=420 kg/cm2, f´c=500 kg/cm2. concreto patrón (f´c) = 280 kg/cm2 105 3.3.1.2 Diseño de mezclas
de concreto patrón (f´c) = 350 kg/cm2 106 3.3.1.3 Diseño de
mezclas de concreto patrón (f´c) = 420 kg/cm2 106 3.3.2

381 71% 381: RODRIGUEZ PICON - LLAMO FUSTAMANTE- ICIVIL-


INVESTIGACIONII-2018I.docx 71%
concreto patrón de
concreto patrón (f´c) = 280 kg/cm2 102 3.2.3 Diseño del concreto
f´c=350 kg/cm2, f´c=420 kg/cm2, f´c=500 kg/cm2. patrón (f´c) = 350 kg/cm2 103 3.2.4 Diseño del concreto patrón (f
´c) = 420 kg/cm2 103 3.2.5

386 100% 386: RODRIGUEZ PICON - LLAMO FUSTAMANTE- ICIVIL-


INVESTIGACIONII-2018I.docx 100%
El diseño
El diseño de las mezclas del concreto patrón con las resistencias
de las mezclas del concreto especificadas a la compresión del concreto (f´c) de 280, 350
patrón y 420 kg/cm²,
con las resistencias especificadas a la compresión del concreto (f
´c) de 350 y 420 kg/cm²

388 83% 388: RODRIGUEZ PICON - LLAMO FUSTAMANTE- ICIVIL-


INVESTIGACIONII-2018I.docx 83%
y 500 kg/cm² de para dicha elaboración se realizó con el Método
del Comité 211 del ACI. (American Concrete Instituto) Se trabajó y 420 kg/cm²,
para el concreto patrón de

185
URKUND TESIS ALARCON - TANTALEAN.docx (D54548058)

f´c de 350 kg/cm² una relación agua/cemento (a/c) de 0.41, para para dicha elaboración se realizó con
el f´c de 420 kg/cm² una relación agua/cemento (
el Método del Comité 211 del ACI. (American Concrete Institute)
Se trabajó para el concreto patrón de

f´c de 280 kg/cm² una relación agua/cemento de 0.50, para el f´c


de 350 kg/cm² una relación agua/cemento de 0.40

y para el f´c de 420 kg/cm²

una relación agua/cemento

389 100% 389: RODRIGUEZ PICON - LLAMO FUSTAMANTE- ICIVIL-


INVESTIGACIONII-2018I.docx 100%
y para el f´c de 500 kg/cm² una relación agua/cemento (
y para el f´c de 420 kg/cm²

una relación agua/cemento

395 75% 395: RODRIGUEZ PICON - LLAMO FUSTAMANTE- ICIVIL-


INVESTIGACIONII-2018I.docx 75%
f´c= 350 kg/cm2, f´c= 420 kg/cm2, f´c= 500 kg/cm2.
f´c 280 Kg/cm2 + aditivos 128 3.5.2 Concreto f´c 350 Kg/cm2 +
Los resultados aditivos 129 3.5.3 Concreto f´c 420 Kg/cm2 +

aditivos 130

IV. DISCUSIÓN DE LOS RESULTADOS 132 4.1.

186
URKUND TESIS ALARCON - TANTALEAN.docx (D54548058)

401 48% 401: RODRIGUEZ PICON - LLAMO FUSTAMANTE- ICIVIL-


INVESTIGACIONII-2018I.docx 48%
f´c=350 kg/cm2 es de S/703,79, Para el diseño de f´c=420 kg/cm2
el costo es de S/ 774,60 y para el diseño de f´c= 500 kg/cm2 f´c de 280 kg/cm² una relación agua/cemento de 0.50, para el f´c
de 350 kg/cm² una relación agua/cemento de 0.40

y para el f´c de 420 kg/cm²

406 83% 406: RODRIGUEZ PICON - LLAMO FUSTAMANTE- ICIVIL-


INVESTIGACIONII-2018I.docx 83%
f´c=350 kg/cm2, f´c=420 kg/cm2, f´c=500 kg/cm2,
f´c 280 Kg/cm2 + aditivos 128 3.5.2 Concreto f´c 350 Kg/cm2 +
aditivos 129 3.5.3 Concreto f´c 420 Kg/cm2 +

187
URKUND TESIS ALARCON - TANTALEAN.docx (D54548058)

Instances from: PAJARES-ZAMORA ICIVIL2018 II AGREGADO-LISO-Y-PERFILADO-CONCRETO1.pdf

2 71% 2: PAJARES-ZAMORA ICIVIL2018 II AGREGADO-LISO-Y-PERFILADO-


CONCRETO1.pdf 71%
FACULTAD DE INGENIERÍA, ARQUITECTURA Y URBANISMO
ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL FACULTAD DE INGENIERÍA, ARQUITECTURA Y URBANISMO
ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL
INFORME DE INVESTIGACIÓN INFORME DE INVESTIGACIÓN ANÁLISIS COMPARATIVO DE
AGREGADOS LISO Y PERFILADO EN EL DISEÑO DE CONCRETO
ESTUDIO COMPARATIVO
ALTA RESISTENCIA CON
DEL CONCRETO ALTA RESISTENCIA CON

8 82% 8: PAJARES-ZAMORA ICIVIL2018 II AGREGADO-LISO-Y-PERFILADO-


CONCRETO1.pdf 82%
Ecuador, con el título “
Ecuador con la tesis denominada “Hormigones de alta
Hormigones de alta resistencia (f'c = 50mpa) utilizando resistencia (f´c= 50MPa) utilizando agregados del sector de Pifo y
agregados del sector de Pifo y cemento armaduro especial cemento armaduro especial Lafarge”,
Lafarge”,

27 62% 27: PAJARES-ZAMORA ICIVIL2018 II AGREGADO-LISO-Y-


PERFILADO-CONCRETO1.pdf 62%
Este ensayo nos permite determinar el módulo de elasticidad
(Modulo de Young) y la relación de Poisson de los cilindros Este ensayo permite determinar el módulo de elasticidad
(Módulo de Young) y la razón de Poisson de cilindros

188
URKUND TESIS ALARCON - TANTALEAN.docx (D54548058)

28 100% 28: PAJARES-ZAMORA ICIVIL2018 II AGREGADO-LISO-Y-


PERFILADO-CONCRETO1.pdf 100%
campo o en laboratorio, o de núcleos extraídos, cuando se aplica
un esfuerzo de compresión campo o en laboratorio o de núcleos extraídos cuando se aplica
un esfuerzo de compresión

29 100% 29: PAJARES-ZAMORA ICIVIL2018 II AGREGADO-LISO-Y-


PERFILADO-CONCRETO1.pdf 100%
Tiene excelentes propiedades de manejabilidad; adicionalmente
por sus consideraciones de diseño, contribuye al cumplimiento tiene excelentes propiedades de manejabilidad, adicionalmente
de altas prestaciones y especificaciones de durabilidad según las por sus consideraciones de diseño, contribuye al cumplimiento
normas vigentes. Este concreto tiene un excelente de altas prestaciones y especificaciones de durabilidad según las
comportamiento bajo diferentes condiciones de exposición, normas vigentes. Este concreto tiene un excelente
aportando a la durabilidad de la estructura. comportamiento bajo diferentes condiciones de exposición,
aportando a la durabilidad de la estructura.

30 88% 30: PAJARES-ZAMORA ICIVIL2018 II AGREGADO-LISO-Y-


PERFILADO-CONCRETO1.pdf 88%
El proceso de concepción del diseño, el control de la materia
prima, el proceso productivo y la entrega del producto, permiten El proceso de concepción del diseño, el control de la materia
que el Concreto de Altas Resistencias ofrezca amplias ventajas prima, el proceso productivo y la entrega del producto, permiten
que el concreto de alta resistencia, ofrezca ventajas

31 100% 31: PAJARES-ZAMORA ICIVIL2018 II AGREGADO-LISO-Y-


PERFILADO-CONCRETO1.pdf 100%

189
URKUND TESIS ALARCON - TANTALEAN.docx (D54548058)

mínima segregación y mayor durabilidad, que favorece una fácil mínima segregación y mayor durabilidad que favorece una fácil
colocación; colocación. (

32 100% 32: PAJARES-ZAMORA ICIVIL2018 II AGREGADO-LISO-Y-


PERFILADO-CONCRETO1.pdf 100%
mejor desempeño ante condiciones de exposición o ambientes
agresivos para requisitos de durabilidad mejor desempeño ante condiciones de exposición o ambientes
agresivos para requisitos de durabilidad

40 91% 40: PAJARES-ZAMORA ICIVIL2018 II AGREGADO-LISO-Y-


PERFILADO-CONCRETO1.pdf 91%
concreto de alta resistencia es una solución eficiente, durable y
económica para estructuras que soportan altas demandas de concreto de alta resistencia, hablamos de una solución eficiente,
carga. durable y económica para estructuras que soportan altas
demandas de carga.

53 81% 53: PAJARES-ZAMORA ICIVIL2018 II AGREGADO-LISO-Y-


PERFILADO-CONCRETO1.pdf 81%
Variable dependiente
Variable dependiente Fuente: Elaboración propia
Fuente: Elaboración Propia 2.4 Técnicas e instrumentos de
recolección de datos, validez y confiabilidad. 53 2.4. Técnicas e instrumentos de recolección de datos, validez
y confiablidad 2.4.1. Técnicas de recolección de datos
2.4.1

Técnica de recolección de datos

190
URKUND TESIS ALARCON - TANTALEAN.docx (D54548058)

61 100% 61: PAJARES-ZAMORA ICIVIL2018 II AGREGADO-LISO-Y-


PERFILADO-CONCRETO1.pdf 100%
el Método del Comité 211.4 del ACI. (American Concrete
Institute) para el Método del Comité 211 del ACI (American Concrete Institute).
Para

67 50% 67: PAJARES-ZAMORA ICIVIL2018 II AGREGADO-LISO-Y-


PERFILADO-CONCRETO1.pdf 50%
concreto patrones de (
concreto patrón f'c=500kg/cm², 450
f´c) 350kg/cm2, 420kg/cm2 y f´c500kg/cm2 donde los concreto
de f´c 350 y 420 kg/cm2 kg/cm² y 420kg/cm² 114

Figura. 56 Módulo de elasticidad

del

concreto patrón f'c=500kg/cm² .......................................... 115

86 58% 86: PAJARES-ZAMORA ICIVIL2018 II AGREGADO-LISO-Y-


PERFILADO-CONCRETO1.pdf 58%
Figura 21: Curva Granulométrica del agregado grueso.
Figura. 28 Curva granulométrica del agregado grueso liso del río
Fuente: Elaboración propia Olmos. ..................................... 87 Figura. 29: Peso unitario suelto y
compactado del agregado fino y agregado grueso (
3.1.1.3 Peso unitario

del agregado fino y agregado grueso

191
URKUND TESIS ALARCON - TANTALEAN.docx (D54548058)

91 78% 91: PAJARES-ZAMORA ICIVIL2018 II AGREGADO-LISO-Y-


PERFILADO-CONCRETO1.pdf 78%
Peso específico y absorción del agregado fino N.T.P 400.022 y
agregado grueso N.T.P 400.021. Peso Específico y Absorción del agregado fino: N.T.P. 400.022
C-128 y Ensayo Peso Específico y Absorción del agregado grueso
N.T.P. 400.021 .................... 90 3.1.1.4

111 35% 111: PAJARES-ZAMORA ICIVIL2018 II AGREGADO-LISO-Y-


PERFILADO-CONCRETO1.pdf 35%
resistencia de
resistencia f’c =500kg/cm²+0.53% aditivo Fuente. Elaboración
f´c 500 kg/cm² Propia Figura. 60 Resistencia a la compresión del concreto,
resistencia f’c =500kg/cm²+ 0.70% aditivo Fuente. Elaboración
para un 1m3
Propia 0.00 100.00 200.00 300.00 400.00 500.00 600.00 7 14 28
Fuente: 430.42 452.74 535.96 408.13 447.32 527.97 Rsistencia promedio
(kg/cm²) Edad (días) Resistencia a la compresión f'c =500kg/cm² +
Elaboración propia 3.1.3.2 aditivo 0.53%

Diseño de mezcla

del concreto con resistencia

F’c=350 kg/cm²,

F’

c=420 kg/cm² F’c=500 kg/cm²

192
URKUND TESIS ALARCON - TANTALEAN.docx (D54548058)

con aditivo

153 40% 153: PAJARES-ZAMORA ICIVIL2018 II AGREGADO-LISO-Y-


PERFILADO-CONCRETO1.pdf 40%
Resistencia a la compresión del concreto f´c=420 kg/cm2 más
dosificación de aditivo Chema Resistencia a

Plast la compresión del concreto,

Tabla 2929 III.-Resistencia a la compresión f´c 420 kg/cm2 resistencia f’c =500kg/cm²+ 0.70%

vs Chema Plast aditivo


..................................................................................................................
Fuente: En la tabla 33 se muestra las resistencias de compresión ...................................... 118 Figura. 61 Resistencia a la compresión
f´c=420 kg/cm2 concreto, resistencia f’c =500kg/cm²+ 1.35%

aditivo .... 119 Figura. 62 Resistencia a la compresión del


concreto, resistencia f’c =450kg/cm²+0.53%

160 36% 160: PAJARES-ZAMORA ICIVIL2018 II AGREGADO-LISO-Y-


PERFILADO-CONCRETO1.pdf 36%
Resistencia a la compresión del concreto f´c=500 kg/cm2
Resistencia a la compresión del concreto, resistencia f’c =500kg/
más dosificación de aditivo Chema cm²+0.53%
Plast aditivo 118 Figura. 60
Tabla 3030 III.- Resistencia a

193
URKUND TESIS ALARCON - TANTALEAN.docx (D54548058)

En la tabla 30 III se muestra las resistencias de compresión f la compresión del concreto,


´c=500 kg/cm2
resistencia f’c =500kg/cm²+ 0.70%

174 25% 174: PAJARES-ZAMORA ICIVIL2018 II AGREGADO-LISO-Y-


PERFILADO-CONCRETO1.pdf 25%
Resistencia a la compresión del
Resistencia a
concreto
la compresión del concreto,
f´c=350 kg/cm2,
resistencia f’c =500kg/cm²+ 0.70%
f´c=420 kg/cm2 y f´c=500 kg/cm2
aditivo
más dosificación de ..................................................................................................................
...................................... 118 Figura. 61 Resistencia a la compresión
aditivo Chema Plast
concreto, resistencia f’c =500kg/cm²+ 1.35%
Resumen de resistencia a la compresión del concreto
aditivo .... 119 Figura. 62 Resistencia a la compresión del
más aditivo Chema Plast concreto, resistencia f’c =450kg/cm²+0.53%

Tabla 3131 III.- aditivo 119

Cuadro de resumen Figura. 63 Resistencia a la compresión del concreto, resistencia


f’c =450kg/cm²+ 0.70% aditivo
a la compresión dela resistencia ..................................................................................................................
...................................... 120
f´c=350 kg/cm2, f`c=420 kg/cm2 y f´c= 500kg/cm2

194
URKUND TESIS ALARCON - TANTALEAN.docx (D54548058)

vs Dosificación de aditivo Chema Plast. Figura. 64 Resistencia a la compresión del concreto, resistencia
f’c =450kg/cm²+ 1.35% aditivo
En la tabla 35 se muestra las resistencias de compresión f´c=500 ..................................................................................................................
kg/cm2 ...................................... 120 Figura. 65 Resistencia a la compresión
del concreto, resistencia f’c =420kg/cm² + 0.53%

186 31% 186: PAJARES-ZAMORA ICIVIL2018 II AGREGADO-LISO-Y-


PERFILADO-CONCRETO1.pdf 31%
f’c=350 kg/cm2, la de f´=420kg/cm2 llega pero ligeramente y la
de f´c=500 kg/cm2 no llega a f'c=450kg/cm² .......................................... 115 Figura. 58 Módulo de
elasticidad del concreto patrón
los 28 días al 100% e)
f'c=420kg/cm² .......................................... 116
Resistencia a la compresión del concreto f´c=350 kg/cm2
Figura. 59
más dosificación de aditivo Chema
Resistencia a la compresión del concreto, resistencia f’c =500kg/
Estruct cm²+0.53%
Tabla 3232 III.- aditivo 118 Figura. 60
Resistencia a la compresión f´c 350 kg/cm2 Resistencia a

la compresión del concreto,

resistencia f’c =500kg/cm²+ 0.70%

aditivo
..................................................................................................................

195
URKUND TESIS ALARCON - TANTALEAN.docx (D54548058)

...................................... 118 Figura. 61 Resistencia a la compresión


concreto, resistencia f’c =500kg/cm²+ 1.35%

194 43% 194: PAJARES-ZAMORA ICIVIL2018 II AGREGADO-LISO-Y-


PERFILADO-CONCRETO1.pdf 43%
f´c=381
f'c=420kg/cm² .......................................... 116
kg/cm2.
Figura. 59
g)
Resistencia a la compresión del concreto, resistencia f’c =500kg/
Resistencia a la compresión del concreto f´c=420 kg/cm2 cm²+0.53%
más dosificación de aditivo Chema aditivo 118 Figura. 60
Estruct Tabla 3333 III.- Resistencia a
Resistencia a la compresión f´c 420 la compresión del concreto,
kg/cm2 resistencia f’c =500kg/cm²+ 0.70%
vs Chema Estruct aditivo
..................................................................................................................
En la tabla 31 se muestra las resistencias de compresión f´c=500
...................................... 118 Figura. 61 Resistencia a la compresión
kg/cm2
concreto, resistencia f’c =500kg/cm²+ 1.35%

195 13% 195: PAJARES-ZAMORA ICIVIL2018 II AGREGADO-LISO-Y-


PERFILADO-CONCRETO1.pdf 13%

196
URKUND TESIS ALARCON - TANTALEAN.docx (D54548058)

resistencia de f´c= 350 kg/cm2 resistencia f’c =500kg/cm²+ 0.70%

sin aditivo 14 días de curado da un aditivo


..................................................................................................................
f´c=366 kg/cm2 y con aditivo Chema Estruct y con una ...................................... 118 Figura. 61 Resistencia a la compresión
dosificación de 250 ml/bls, f´c426 kg/cm2, con una dosificación concreto, resistencia f’c =500kg/cm²+ 1.35%
de 375 ml/bls la resistencia a los 14 días es de f´c= 439 kg/cm2, y
con la dosificación de 500 ml/bls y su resistencia es de f´c=449 aditivo .... 119 Figura. 62 Resistencia a la compresión del
kg/cm2. concreto, resistencia f’c =450kg/cm²+0.53%

En la aditivo 119

figura 35 de muestra las gráficas de comparación del Figura. 63 Resistencia a la compresión del concreto, resistencia
comportamiento de la resistencia a f’c =450kg/cm²+ 0.70% aditivo
..................................................................................................................
la compresión f´c 350 kg/cm2 ...................................... 120

Figura. 64 Resistencia a la compresión del concreto, resistencia


f’c =450kg/cm²+ 1.35% aditivo
..................................................................................................................
...................................... 120 Figura. 65 Resistencia a la compresión
del concreto, resistencia f’c =420kg/cm² + 0.53%

202 41% 202: PAJARES-ZAMORA ICIVIL2018 II AGREGADO-LISO-Y-


PERFILADO-CONCRETO1.pdf 41%
Resistencia a la compresión del concreto f´c=500 kg/cm2
Resistencia a
más dosificación de aditivo Chema
la compresión del concreto,

197
URKUND TESIS ALARCON - TANTALEAN.docx (D54548058)

Estruct Tabla 3434 III.- resistencia f’c =500kg/cm²+ 0.70%

Resistencia a la compresión f´c 500 kg/cm2 vs Chema Estruct aditivo


..................................................................................................................
En la tabla 37 se muestra las resistencias de compresión f´c=500 ...................................... 118 Figura. 61 Resistencia a la compresión
kg/cm2 concreto, resistencia f’c =500kg/cm²+ 1.35%

aditivo .... 119 Figura. 62 Resistencia a la compresión del


concreto, resistencia f’c =450kg/cm²+0.53%

230 57% 230: PAJARES-ZAMORA ICIVIL2018 II AGREGADO-LISO-Y-


PERFILADO-CONCRETO1.pdf 57%
Resistencia a la tracción del
Resistencia a la flexión del
concreto
concreto patrón f'c=500kg/cm², 450
f´c=350 kg/cm2, f´c=420 kg/cm2 y f´c=500 kg/cm2
kg/cm² y 420kg/cm² 114

240 60% 240: PAJARES-ZAMORA ICIVIL2018 II AGREGADO-LISO-Y-


PERFILADO-CONCRETO1.pdf 60%
Resistencia a la compresión del concreto f´c= 350 kg/cm2
Resistencia a la compresión del concreto, resistencia f’c =420kg/
más aditivo Chema cm²+ 1.35% aditivo
..................................................................................................................
Estruct
...................................... 122 Figura. 68 Resistencia a la tracción
Tabla 3737 III.-.

198
URKUND TESIS ALARCON - TANTALEAN.docx (D54548058)

Resistencia a la tracción

249 60% 249: PAJARES-ZAMORA ICIVIL2018 II AGREGADO-LISO-Y-


PERFILADO-CONCRETO1.pdf 60%
Resistencia a
Resistencia a
la compresión del concreto f´c= 420 kg/cm2 más aditivo Chema
la compresión del concreto,
Estruct Tabla 3838 III.-
resistencia f’c =500kg/cm²+ 0.70%
Resistencia a la tracción de concreto f’c 420 kg/cm2
aditivo
..................................................................................................................
...................................... 118 Figura. 61 Resistencia a la compresión
concreto, resistencia f’c =500kg/cm²+ 1.35%

255 36% 255: PAJARES-ZAMORA ICIVIL2018 II AGREGADO-LISO-Y-


PERFILADO-CONCRETO1.pdf 36%
la tracción del concreto de
la compresión del concreto,
f´c=420kg/cm2
resistencia f’c =500kg/cm²+ 0.70%
a los 7 y 28 días y sus esfuerzos en kg/cm2.
aditivo
Figura 19 se mostrado ..................................................................................................................
...................................... 118 Figura. 61 Resistencia a la compresión
la resistencia a la tracción del concreto de f´c=420 kg/cm2
concreto, resistencia f’c =500kg/cm²+ 1.35%
con aditivo

199
URKUND TESIS ALARCON - TANTALEAN.docx (D54548058)

aditivo .... 119 Figura. 62 Resistencia a la compresión del


concreto, resistencia f’c =450kg/cm²+0.53%

aditivo 119

266 33% 266: PAJARES-ZAMORA ICIVIL2018 II AGREGADO-LISO-Y-


PERFILADO-CONCRETO1.pdf 33%
Resistencia a
Resistencia a
la compresión del concreto
la compresión del concreto,
f´c= 500 kg/cm2 más aditivo Chema
resistencia f’c =500kg/cm²+ 0.70%
Estruct
aditivo
Tabla 3939 III.- ..................................................................................................................
...................................... 118 Figura. 61 Resistencia a la compresión
Resistencia a la tracción de concreto f´c=500kg/cm2
concreto, resistencia f’c =500kg/cm²+ 1.35%
En la tabla 41III, se muestra la resistencia de f´c=500kg/cm2
aditivo .... 119 Figura. 62 Resistencia a la compresión del
sometidos a tracción con curado de 7 y 28 días. concreto, resistencia f’c =450kg/cm²+0.53%

Se muestra en aditivo 119

la figura 20 mostrando Figura. 63 Resistencia a la compresión del concreto, resistencia


f’c =450kg/cm²+ 0.70% aditivo
la resistencia a la tracción del concreto de f´c=500 kg/cm2 con ..................................................................................................................
aditivo ...................................... 120

200
URKUND TESIS ALARCON - TANTALEAN.docx (D54548058)

271 70% 271: PAJARES-ZAMORA ICIVIL2018 II AGREGADO-LISO-Y-


PERFILADO-CONCRETO1.pdf 70%
resistencia a la tracción
Resistencia a la flexión del
del concreto
concreto patrón f'c=500kg/cm², 450
f´c= 350 kg/cm2, ´c= 420 kg/cm2y ´c= 350 kg/cm2
kg/cm² y 420kg/cm² 114

277 65% 277: PAJARES-ZAMORA ICIVIL2018 II AGREGADO-LISO-Y-


PERFILADO-CONCRETO1.pdf 65%
Resistencia a la flexión de
Resistencia a la flexión del
concreto patrón
concreto patrón f'c=500kg/cm², 450
f´c=350kg/cm2, f´c=4200kg/cm2 y f´c=500kg/cm2
kg/cm² y 420kg/cm² 114

283 18% 283: PAJARES-ZAMORA ICIVIL2018 II AGREGADO-LISO-Y-


PERFILADO-CONCRETO1.pdf 18%
resistencia a la tracción del concreto patrón a los 28 días.
Resistencia a la flexión del
En los testigos de f´c = 350 kg/cm2 a los 28 días nos un módulo
de rotura de 74 concreto patrón f'c=500kg/cm², 450

kg/cm2. En los testigos de f´c= 420kg/cm2 a kg/cm² y 420kg/cm² 114

los 28 da un módulo de rotura de 92 Figura. 56 Módulo de elasticidad

201
URKUND TESIS ALARCON - TANTALEAN.docx (D54548058)

kg/cm2. En los testigos del

f´c 500kg/cm2 concreto patrón f'c=500kg/cm² .......................................... 115

nos da un módulo de Figura. 57 Módulo de elasticidad del concreto patrón

rotura de 109 f'c=450kg/cm² .......................................... 115 Figura. 58 Módulo de


elasticidad del concreto patrón
kg/cm2 b) Resistencia
f'c=420kg/cm² .......................................... 116
a la flexión de concreto patrón f´c=350kg/cm2,
Figura. 59

Resistencia a la compresión del concreto, resistencia f’c =500kg/


cm²+0.53%

292 71% 292: PAJARES-ZAMORA ICIVIL2018 II AGREGADO-LISO-Y-


PERFILADO-CONCRETO1.pdf 71%
a dichos días.
a los 28 días de curado
Resistencia a la flexión del concreto en vigas f´c=420 kg/cm2
114 Figura. 55 Resistencia a la flexión del concreto patrón
28 f'c=500kg/cm², 450

299 23% 299: PAJARES-ZAMORA ICIVIL2018 II AGREGADO-LISO-Y-


PERFILADO-CONCRETO1.pdf 23%
kg/cm 2 )

202
URKUND TESIS ALARCON - TANTALEAN.docx (D54548058)

Figura 546: Resistencia a la flexión del concreto en vigas kg/cm²


..................................................................................................................
f´c420 kg/cm2 Fuente: Elaboración propia ...................................... 112 Figura. 54

En la figura 24 se muestra la Resistencia a la tracción por compresión diametral del

resistencia a la tracción del concreto patrón a los 7 y 28 días. En concreto patrón,


los testigos de
f’c= 420kg/cm²
f´c = 350 kg/cm2 a los 7 días nos da esfuerzo de 22 kg/cm2 y a ..................................................................................................................
los 28 días nos da 26 kg/cm2. ...................................... 113 Figura. 55
En los testigos de f´c= 420kg/cm2 Resistencia a la flexión del

concreto patrón f'c=500kg/cm², 450

kg/cm² y 420kg/cm² 114

Figura. 56 Módulo de elasticidad

del

concreto patrón f'c=500kg/cm² .......................................... 115

301 58% 301: PAJARES-ZAMORA ICIVIL2018 II AGREGADO-LISO-Y-


PERFILADO-CONCRETO1.pdf 58%
Resistencia a la flexión de concreto patrón f´c=500 kg/cm2,
Resistencia a la tracción por compresión diametral del
más aditivos
concreto patrón,

203
URKUND TESIS ALARCON - TANTALEAN.docx (D54548058)

Tabla 4444 III.- f’c= 420kg/cm²


..................................................................................................................
Resistencia a la ...................................... 113 Figura. 55

flexión de concreto patrón f´c=500kg/cm2, Resistencia a la flexión del

concreto patrón f'c=500kg/cm², 450

305 63% 305: PAJARES-ZAMORA ICIVIL2018 II AGREGADO-LISO-Y-


PERFILADO-CONCRETO1.pdf 63%
f´c= 120 kg/cm2. Resumen
f’c= 420kg/cm²
a la flexión de concreto patrón ..................................................................................................................
...................................... 113 Figura. 55
f´c=350kg/cm2, f´c=350kg/cm2 y f´c=500kg/cm2
Resistencia a la flexión del

concreto patrón f'c=500kg/cm², 450

kg/cm² y 420kg/cm² 114

317 48% 317: PAJARES-ZAMORA ICIVIL2018 II AGREGADO-LISO-Y-


PERFILADO-CONCRETO1.pdf 48%
concreto
concreto patrón f'c=500kg/cm², 450
patrón
kg/cm² y 420kg/cm² 114
f´c=350kg/cm2, f´c=4200kg/cm2 y f´c=500kg/cm2

204
URKUND TESIS ALARCON - TANTALEAN.docx (D54548058)

Tabla 4646 III. Figura. 56 Módulo de elasticidad

Ensayo de Módulo de elasticidad concreto patrón del

f´c=350kg/cm2, concreto patrón f'c=500kg/cm² .......................................... 115

f´c=4200kg/cm2 y f´c=500kg/cm2 Figura. 57 Módulo de elasticidad del concreto patrón

f'c=450kg/cm² .......................................... 115 Figura. 58 Módulo de


elasticidad del concreto patrón

f'c=420kg/cm² .......................................... 116

325 28% 325: PAJARES-ZAMORA ICIVIL2018 II AGREGADO-LISO-Y-


PERFILADO-CONCRETO1.pdf 28%
módulo de
Módulo de elasticidad del concreto, f'c=500kg/cm² + 0.53%
elasticidad de ..................................... 133 Figura. 81: Módulo de elasticidad del
concreto, f'c=500kg/cm² + 0.70% .................................... 133

Figura. 82: Módulo de elasticidad del concreto, f'c=500kg/cm² +
c=350 kg/cm2 es E = 301675, f´c =420kg/cm2 es E= 323668 y de f 1.35% .................................... 134 Figura. 83: Módulo de elasticidad
´c =500 kg/cm2 del concreto, f'c=450kg/cm² + 0.53% ..................................... 134
Figura. 84 Módulo de elasticidad del concreto, f'c=450kg/cm² +
es E = 332337. 0.70% ...................................... 135 Figura. 85 Módulo de
elasticidad del concreto, f'c=450kg/cm² + 1.35%
En la figura 27 ...................................... 135 Figura. 86 Módulo de elasticidad del
concreto, f'c=420kg/cm² + 0.53% ...................................... 136
que

205
URKUND TESIS ALARCON - TANTALEAN.docx (D54548058)

observa tres diseños de concreto sin aditivos, obteniendo

para un

f´c=350 kg/cm2 su módulo de elasticidad es 301675

kg/cm2, f´c=420 kg/cm2 su módulo de elasticidad es 32668kg/


cm2 y f´c=500 kg/cm2 es 334023kg/cm2 b) Módulo de elasticidad
concreto f´c=350kg/cm2

336 21% 336: PAJARES-ZAMORA ICIVIL2018 II AGREGADO-LISO-Y-


PERFILADO-CONCRETO1.pdf 21%
módulo de elasticidad
Módulo de elasticidad del concreto, f'c=500kg/cm² + 0.53%
concreto ..................................... 133 Figura. 81: Módulo de elasticidad del
concreto, f'c=500kg/cm² + 0.70% .................................... 133
f´c=350
Figura. 82: Módulo de elasticidad del concreto, f'c=500kg/cm² +
kg/cm2, f´c=420kg/cm2 y f´c=500kg/cm2 1.35% .................................... 134 Figura. 83: Módulo de elasticidad
del concreto, f'c=450kg/cm² + 0.53% ..................................... 134
mas aditivo Chema Plast y Chema Estruct Tabla 5050 III.- Figura. 84 Módulo de elasticidad del concreto, f'c=450kg/cm² +
0.70% ...................................... 135 Figura. 85 Módulo de
Ensayo de módulo de elasticidad para elasticidad del concreto, f'c=450kg/cm² + 1.35%
...................................... 135 Figura. 86 Módulo de elasticidad del
f´c=350kg/cm2, f´c=420kg/cm2 y f´c=500kg/cm2/
concreto, f'c=420kg/cm² + 0.53% ...................................... 136
cm2 más Aditivos.
Figura. 87 Módulo de elasticidad
En

206
URKUND TESIS ALARCON - TANTALEAN.docx (D54548058)

la figura 53 se observa tres diseños de concreto sin aditivos,


obteniendo para un f´c=500 kg/cm2 su módulo de elasticidad

349 58% 349: PAJARES-ZAMORA ICIVIL2018 II AGREGADO-LISO-Y-


PERFILADO-CONCRETO1.pdf 58%
concreto patrón
concreto patrón,

f’c= 420kg/cm²
c=420 kg/cm2. Tabla 5656 ..................................................................................................................
...................................... 113 Figura. 55
III.- Análisis de precios unitarios del concreto Patrón de f´c= 420
kg/cm2 Resistencia a la flexión del

concreto patrón f'c=500kg/cm², 450

357 58% 357: PAJARES-ZAMORA ICIVIL2018 II AGREGADO-LISO-Y-


PERFILADO-CONCRETO1.pdf 58%
concreto patrón f´c=500 kg/cm2. Tabla 6060
concreto patrón,
III.- Análisis de precios unitarios del concreto Patrón de f´c= 500
kg/cm2 f’c= 420kg/cm²
..................................................................................................................
...................................... 113 Figura. 55

Resistencia a la flexión del

concreto patrón f'c=500kg/cm², 450

207
URKUND TESIS ALARCON - TANTALEAN.docx (D54548058)

367 51% 367: PAJARES-ZAMORA ICIVIL2018 II AGREGADO-LISO-Y-


PERFILADO-CONCRETO1.pdf 51%
del
del
concreto Patrón de
concreto patrón f'c=500kg/cm² .......................................... 115
f´c= 350 kg/cm2
Figura. 57 Módulo de elasticidad del concreto patrón
Diseño de mezcla para un concreto patrón f´c=350 kg/cm2. Tabla
68 f'c=450kg/cm² .......................................... 115 Figura. 58 Módulo de
elasticidad del concreto patrón
3.1.4.14 Diseño de mezcla para un concreto patrón f´c=350 kg/
cm2. f'c=420kg/cm² .......................................... 116

387 40% 387: PAJARES-ZAMORA ICIVIL2018 II AGREGADO-LISO-Y-


PERFILADO-CONCRETO1.pdf 40%
concreto patrón de
concreto patrón f'c=500kg/cm² .......................................... 115
f´c=350 kg/cm2, f´c=420 kg/cm2, f´c=500 kg/cm2.
Figura. 57 Módulo de elasticidad del concreto patrón
El diseño
f'c=450kg/cm² .......................................... 115 Figura. 58 Módulo de
de las mezclas del concreto elasticidad del concreto patrón
patrón f'c=420kg/cm² .......................................... 116
con las resistencias especificadas a la compresión del concreto (f Figura. 59
´c) de 350 y 420 kg/cm²

208
URKUND TESIS ALARCON - TANTALEAN.docx (D54548058)

Resistencia a la compresión del concreto, resistencia f’c =500kg/


cm²+0.53%

209
URKUND TESIS ALARCON - TANTALEAN.docx (D54548058)

Instances from: MAYANGA1-ICIVIL2018II PROPIEDADES DEL CONCRETO CON ADITIVOS.docx

3 51% 3: MAYANGA1-ICIVIL2018II PROPIEDADES DEL CONCRETO CON


ADITIVOS.docx 51%
FACULTAD DE INGENIERÍA, ARQUITECTURA Y URBANISMO
ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL FACULTAD DE INGENIERÍA, ARQUITECTURA Y URBANISMO

INFORME DE INVESTIGACIÓN ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL

ESTUDIO COMPARATIVO INFORME DE INVESTIGACIÓN EVALUACIÓN DE LAS


PROPIEDADES DEL CONCRETO CON ADITIVOS
DEL CONCRETO ALTA RESISTENCIA CON SUPERPLASTIFICANTES CHEMAMENT 400 Y SIKAPLAST®-326 EN
ESTRUCTURAS ESPECIALES, LAMBAYEQUE. 2018
ADITIVOS CHEMA PLAST Y CHEMA ESTRUCT PARA ESTRUCTURAS
ESPECIALES, LAMBAYEQUE.2018

7 75% 7: MAYANGA1-ICIVIL2018II PROPIEDADES DEL CONCRETO CON


ADITIVOS.docx 75%
para obtener el título de Ingeniero Civil en la Universidad Central
Del Para obtener el título de Ingeniero Civil en la Pontificia
Universidad Católica del Perú con el título
Ecuador, con el título “

9 97% 9: MAYANGA1-ICIVIL2018II PROPIEDADES DEL CONCRETO CON


ADITIVOS.docx 97%

210
URKUND TESIS ALARCON - TANTALEAN.docx (D54548058)

para obtener el título de Ingeniero Civil en la Universidad Para obtener el título de Ingeniero Civil en la Universidad
Nacional Autónoma De México, con el título “Estudio de Nacional Autónoma de México, con el título de tesis Estudio de
concretos de alta durabilidad”, concretos de alta durabilidad,

10 96% 10: MAYANGA1-ICIVIL2018II PROPIEDADES DEL CONCRETO CON


ADITIVOS.docx 96%
para obtener el título de Ingeniero Civil en la Universidad
Nacional De San Agustín, con el título “ Para obtener el título profesional de Ingeniero Civil en la
Universidad Nacional de San Agustín con el título

11 63% 11: MAYANGA1-ICIVIL2018II PROPIEDADES DEL CONCRETO CON


ADITIVOS.docx 63%
para obtener el título de Ingeniero Civil en la Universidad
Nacional Del Centro Del Perú, con el título “ Para obtener el título de Ingeniero Civil en la Pontificia
Universidad Católica del Perú con el título
Estudio comparativo del
de investigación “Estudio del

18 93% 18: MAYANGA1-ICIVIL2018II PROPIEDADES DEL CONCRETO CON


ADITIVOS.docx 93%
para obtener el título de Ingeniero Civil en la Universidad
Nacional De Ingeniería, con el título “Influencia de la Para obtener el título profesional de Ingeniero Civil en la
Universidad Nacional de Ingeniería con el título de investigación
Influencia de la

211
URKUND TESIS ALARCON - TANTALEAN.docx (D54548058)

19 71% 19: MAYANGA1-ICIVIL2018II PROPIEDADES DEL CONCRETO CON


ADITIVOS.docx 71%
tesis. ``Evaluación de las propiedades del concreto con aditivos
superplastificantes Chemament 400 y sika Plast®-326 en TESIS: EVALUACIÓN DE LAS PROPIEDADES DEL CONCRETO CON
estructuras especiales, Lambayeque. 2018´´, ADITIVOS SUPERPLASTIFICANTES CHEMAMENT 400 Y
SIKAPLAST®-326 EN ESTRUCTURAS ESPECIALES, LAMBAYEQUE.
2018

20 100% 20: MAYANGA1-ICIVIL2018II PROPIEDADES DEL CONCRETO CON


ADITIVOS.docx 100%
Cómo evaluar
Cómo evaluar las propiedades del concreto con aditivos
las propiedades del concreto con aditivos superplastificantes superplastificantes Chemament 400 y Sikaplast®-326 en
Chemament 400 y Sikaplast®-326 en Estructuras Especiales, Estructuras Especiales, Lambayeque 2018? 1.5.
Lambayeque 2018

44 90% 44: MAYANGA1-ICIVIL2018II PROPIEDADES DEL CONCRETO CON


ADITIVOS.docx 90%
Investigación Cuantitativa, porque se evaluó las propiedades del
concreto con la adición de aditivos Plastificantes y investigación. Cuantitativa, porque se evaluó las propiedades del
concreto con la adición de aditivos superplastificantes y

45 100% 45: MAYANGA1-ICIVIL2018II PROPIEDADES DEL CONCRETO CON


ADITIVOS.docx 100%

212
URKUND TESIS ALARCON - TANTALEAN.docx (D54548058)

ver si el aditivo cumple con los parámetros normativos de altas ver si el aditivo cumple con los parámetros normativos de altas
resistencias para estructuras especiales CITATION Her10 \l 3082 resistencias para estructuras especiales.CITATION Her10 \l
(Hernández, Fernández, & Baptista, 2010) 2.2.2 Diseño de 10250 (Hernández, Fernández, & Baptista, 2010)
investigación. La investigación es de tipo (Cuasi – Experimental),
porque a través de ensayos de laboratorio 3.1.2. Diseño de investigación. La investigación es de tipo (Cuasi
– Experimental), porque a través de ensayos de laboratorio

46 100% 46: MAYANGA1-ICIVIL2018II PROPIEDADES DEL CONCRETO CON


ADITIVOS.docx 100%
del concreto para estructuras especiales, y de tal forma
añadiremos proporciones de aditivos del concreto para estructuras especiales, y de tal forma
añadiremos proporciones de aditivos

47 100% 47: MAYANGA1-ICIVIL2018II PROPIEDADES DEL CONCRETO CON


ADITIVOS.docx 100%
mezclas de alta resistencia. CITATION Her10 \l 3082 (Hernández,
Fernández, & Baptista, 2010) 2.2.1 Población mezclas de alta resistencia. CITATION Her10 \l 10250
(Hernández, Fernández, & Baptista, 2010)

3.2. Población

54 100% 54: MAYANGA1-ICIVIL2018II PROPIEDADES DEL CONCRETO CON


ADITIVOS.docx 100%
Fuente: Elaboración Propia 2.4 Técnicas e instrumentos de
recolección de datos, validez y confiabilidad. Fuente: Elaboración propia.

213
URKUND TESIS ALARCON - TANTALEAN.docx (D54548058)

2.4.1 3.4. Técnicas e instrumentos de recolección de datos, validez y


confiabilidad. 3.4.1. Técnica de recolección de datos.
Técnica de recolección de datos

59 100% 59: MAYANGA1-ICIVIL2018II PROPIEDADES DEL CONCRETO CON


ADITIVOS.docx 100%
Concreto Patrón
concreto patrón de f´c=350 kg/cm2, f´c=420 kg/cm2 y f´c=500 kg/
F’c=350 Kg/cm², F’c=420 Kg/cm² y F’c=500 Kg/cm ². cm2.
2.5.1.1.2

60 100% 60: MAYANGA1-ICIVIL2018II PROPIEDADES DEL CONCRETO CON


ADITIVOS.docx 100%
mm ± 3 mm de diámetro interior en la parte superior, 90 mm ± 3
mm de diámetro interior en la parte inferior y 75 mm ± 3 mm de mm ± 3 mm de diámetro interior en la parte superior, 90 mm ± 3
altura; el metal debe tener un espesor mínimo de 0,8 mm, mm de diámetro interior en la parte inferior y 75 mm ± 3 mm de
altura; el metal debe tener un espesor mínimo de 0,8 mm,

63 100% 63: MAYANGA1-ICIVIL2018II PROPIEDADES DEL CONCRETO CON


ADITIVOS.docx 100%
concreto patrón se empleó
concreto patrón se empleó el Método del Comité 211.4 del ACI.
el Método del Comité 211.4 del ACI. (American Concrete (American Concrete Institute) para tres
Institute) para
resistencias f´c=350 kg/cm2, f´c=420 kg/cm2 y f´c=500 kg/cm2.
tres

214
URKUND TESIS ALARCON - TANTALEAN.docx (D54548058)

resistencias

f´c=350 kg/cm2, f´c=420 kg/cm2 y f´c=500 kg/cm2.

68 68% 68: MAYANGA1-ICIVIL2018II PROPIEDADES DEL CONCRETO CON


ADITIVOS.docx 68%
f´c) 350kg/cm2, 420kg/cm2 y f´c500kg/cm2 donde los concreto
de f´c 350 y 420 kg/cm2 f´c=350 kg/cm2, f´c=420 kg/cm2 y f´c=500 kg/cm2. 85 3.1.3.

Diseño de tres mezclas de concreto de

f´c=350 kg/cm2,

69 48% 69: MAYANGA1-ICIVIL2018II PROPIEDADES DEL CONCRETO CON


ADITIVOS.docx 48%
para los
para un concreto patrón de f´c=350 kg/cm2, f´c=420 kg/cm2, f
concreto patrones de ( ´c=500 kg/cm2. 94 Tabla 30 Asentamiento del concreto para un f
´c=350 kg/cm2. 95 Tabla 31 Asentamiento
f´c) 350kg/cm2, 420kg/cm2 y f´c500kg/cm2 donde los concreto
de f´c 350 y 420 kg/cm2

sus asentamiento

74 89% 74: MAYANGA1-ICIVIL2018II PROPIEDADES DEL CONCRETO CON


ADITIVOS.docx 89%

215
URKUND TESIS ALARCON - TANTALEAN.docx (D54548058)

Resistencia de la Tracción simple del concreto por compresión Resistencia a la tracción tracción simple del concreto, por
de una probeta cilíndrica (N.T.P 339.084) compresión diametral de una probeta cilíndrica (N.T.P 339.084)

75 100% 75: MAYANGA1-ICIVIL2018II PROPIEDADES DEL CONCRETO CON


ADITIVOS.docx 100%
Método de prueba estándar para módulo estático de la relación
de Poisson y la elasticidad del hormigón en compresión método de prueba estándar para módulo estático de la relación
de Poisson y la elasticidad del hormigón en compresión 73

76 100% 76: MAYANGA1-ICIVIL2018II PROPIEDADES DEL CONCRETO CON


ADITIVOS.docx 100%
una tensión al valor de la relación de deformación y una relación
de lateral a la tensión longitudinal de hormigón endurecido. una tensión al valor de la relación de deformación y una relación
Para de lateral a la tensión longitudinal de hormigón endurecido.
Para

84 77% 84: MAYANGA1-ICIVIL2018II PROPIEDADES DEL CONCRETO CON


ADITIVOS.docx 77%
RESULTADOS. 3.1 Resultados en Tablas y Figuras 2 Realizar un
RESULTADOS 78 3.1. Resultados en tablas y figuras 79 3.1.1.
diseño de Mezcla de Concreto Patrón Ensayos de agregados 79 3.1.2. Diseño de tres mezclas de
concreto patrón para de
F’c=350 Kg/cm², F’c=420 Kg/cm² y F’c=500 Kg/cm ². 3.1.1.1
f´c=350 kg/cm2, f´c=420 kg/cm2 y f´c=500 kg/cm2. 85 3.1.3.

216
URKUND TESIS ALARCON - TANTALEAN.docx (D54548058)

87 90% 87: MAYANGA1-ICIVIL2018II PROPIEDADES DEL CONCRETO CON


ADITIVOS.docx 90%
Fuente: Elaboración propia
Fuente. Elaboración propia.
3.1.1.3 Peso unitario
5.1.1.2. Peso unitario del agregado fino y agregado grueso N.T.P
del agregado fino y agregado grueso 400.017. 5.1.1.2.1. Peso unitario suelto. Para la realización de
este ensayo
N.T.P 400.017 3.1.1.3.1.

Peso unitario suelto.

Para realizar este ensayo

88 89% 88: MAYANGA1-ICIVIL2018II PROPIEDADES DEL CONCRETO CON


ADITIVOS.docx 89%
Peso unitario compactado
Peso unitario compactado Para la realización de este ensayo se
Para la realización de este ensayo se debe tener muy en cuenta debe tener muy en cuenta el número de compactadas por cada
el número de compactadas por cada capa debido a que se capa debido a que se pueden alterar los resultados perjudicando
pueden alterar los resultados perjudicando el resto de el resto de resultados.
resultados.
Tabla 1313 Peso unitario compactado del agregado fino y
Tabla 17III agregado grueso.
3.1.1.4. Contenido de humedad del agregado fino y

agregado grueso (

217
URKUND TESIS ALARCON - TANTALEAN.docx (D54548058)

92 92% 92: MAYANGA1-ICIVIL2018II PROPIEDADES DEL CONCRETO CON


ADITIVOS.docx 92%
Peso específico y absorción del agregado fino N.T.P 400.022 y
agregado grueso N.T.P 400.021. Peso específico y absorción del agregado fino N.T.P 400.022 y
agregado grueso N.T.P 400.021. Este ensayo
Para este ensayo

97 91% 97: MAYANGA1-ICIVIL2018II PROPIEDADES DEL CONCRETO CON


ADITIVOS.docx 91%
Mezcla de Concreto Patrón
mezcla de concreto patrón de f´c=350 kg/cm2, f´c=420 kg/cm2, f
F’c=350 Kg/cm², F’c=420 Kg/cm² y F’c=500 Kg/cm ². ´c=500 kg/cm2. 104 Tabla 40

Tabla 1818

423.1.3

104 100% 104: MAYANGA1-ICIVIL2018II PROPIEDADES DEL CONCRETO CON


ADITIVOS.docx 100%
F’c=350 kg/cm², F’c=420 kg/cm² F’c=500 kg/cm²
f´c=350 kg/cm2,
con aditivo
f´c=420 kg/cm2, f´c=500 kg/cm2 con aditivo

112 100% 112: MAYANGA1-ICIVIL2018II PROPIEDADES DEL CONCRETO CON


ADITIVOS.docx 100%
F’c=350 kg/cm²,

218
URKUND TESIS ALARCON - TANTALEAN.docx (D54548058)

F’ f´c=350 kg/cm2,

c=420 kg/cm² F’c=500 kg/cm² f´c=420 kg/cm2, f´c=500 kg/cm2 con aditivo

con aditivo

122 33% 122: MAYANGA1-ICIVIL2018II PROPIEDADES DEL CONCRETO CON


ADITIVOS.docx 33%
f´c=350 kg/cm²; f´c=420 kg/cm² y f'c=500 kg/cm²
f´c=350 kg/cm2 4” f´c=420 kg/cm2 4” f´c=500 kg/cm2 4” Fuente.
con aditivo Chema Plast Elaboración propia. En la tabla anterior se observa como
consecuencia los resultados de los ensayos realizados de los
y Chema Estruct
agregados como también el
Fuente: Elaboración propia
diseño de mezcla para un concreto patrón de f´c=350 kg/cm2,
El las gráficas de la figura 6 , se observa
f´c=420 kg/cm2, f´c=500 kg/cm2, obteniendo que
los asentamientos del concreto con los

diseño de mezcla

del concreto, F´c=350 y F´c=420 kg/cm² y F´c= 500 Kg/cm²

que

124 100% 124: MAYANGA1-ICIVIL2018II PROPIEDADES DEL CONCRETO CON


ADITIVOS.docx 100%
f´c=350 kg/cm²; f´c=420 kg/cm² y f'c=500 kg/cm²

219
URKUND TESIS ALARCON - TANTALEAN.docx (D54548058)

con aditivo f´c=350 kg/cm2, f´c=420 kg/cm2 y f´c=500 kg/cm2 con aditivo

130 50% 130: MAYANGA1-ICIVIL2018II PROPIEDADES DEL CONCRETO CON


ADITIVOS.docx 50%
del
del concreto (f´c)
concreto
f´c=350 kg/cm2
f´c=350 kg/cm²; f´c=420 kg/cm² y f'c=500 kg/cm²
7 14 28 299.08458742644871 320.89871050448801
con aditivo 352.56399387280157 f´c=420 kg/cm2

Chema Plast 7 14 28 338.77614616035305 369.75230804420346


424.51440191862002
y Chema Estruct
f´c=500 kg/cm2
Fuente:
7 14 28 399.33554405939265 436.44348541730216
Elaboración propia
503.187803239098 Días
En la figura 14
Resistencia a la compresión (kg/cm 2 )

Fuente. Elaboración propia.

Figura 4646. En la figura

136 100% 136: MAYANGA1-ICIVIL2018II PROPIEDADES DEL CONCRETO CON


ADITIVOS.docx 100%
Concreto patrón para

220
URKUND TESIS ALARCON - TANTALEAN.docx (D54548058)

f´c=350 kg/cm2, f´c=420 kg/cm2 y f´c=350 kg/cm2 Concreto

Tabla patrón para f´c=350 kg/cm2, f´c=420 kg/cm2 y f´c=350 kg/cm2.


Tabla 4444

140 31% 140: MAYANGA1-ICIVIL2018II PROPIEDADES DEL CONCRETO CON


ADITIVOS.docx 31%
f´c=350 kg/cm2 y f´c=420 kg/cm2 si llegan a la resistencia a los 28
días. f´c=420 kg/cm2, f´c=500 kg/cm2

El la figura 21 muestra en las grafica que la resistencia del el cual a los 28 días llegan a cumplir el 100% de su resistencia
concreto patrón de (f´c) 350kg/cm2, 420 kg/cm2 requerida.

Resistencia a la compresión

del concreto (f´c)

f´c=350 kg/cm2

7 14 28 299.08458742644871 320.89871050448801
352.56399387280157 f´c=420 kg/cm2

7 14 28 338.77614616035305 369.75230804420346
424.51440191862002

141 100% 141: MAYANGA1-ICIVIL2018II PROPIEDADES DEL CONCRETO CON


ADITIVOS.docx 100%
Resistencia a la compresión del concreto

221
URKUND TESIS ALARCON - TANTALEAN.docx (D54548058)

f´c=350 kg/cm2 Resistencia a la compresión del concreto f´c=350 kg/cm2. 260

152 46% 152: MAYANGA1-ICIVIL2018II PROPIEDADES DEL CONCRETO CON


ADITIVOS.docx 46%
Resistencia a la compresión del concreto f´c=420 kg/cm2 más
dosificación de aditivo Chema Resistencia a la tracción del concreto para f´c=350 kg/cm2 +
porcentajes de aditivos superplastificantes Chemament 400 y
Plast Sikaplast®-326.

Tabla 2929 III.-Resistencia a la compresión f´c 420 kg/cm2 Tabla 5050 Ensayo de resistencia a la tracción

para f´c=500 kg/cm2 +

154 100% 154: MAYANGA1-ICIVIL2018II PROPIEDADES DEL CONCRETO CON


ADITIVOS.docx 100%
Resistencia a la compresión del concreto f´c=500 kg/cm2
Resistencia a la compresión del concreto f´c=350 kg/cm2. 260

167 61% 167: MAYANGA1-ICIVIL2018II PROPIEDADES DEL CONCRETO CON


ADITIVOS.docx 61%
Resistencia a la compresión del
Resistencia a la compresión del concreto. 5.1.5.1.1.
concreto
Concreto
f´c=350 kg/cm2,
patrón para f´c=350 kg/cm2, f´c=420 kg/cm2 y f´c=350 kg/cm2.
f´c=420 kg/cm2 y f´c=500 kg/cm2 Tabla 4444

222
URKUND TESIS ALARCON - TANTALEAN.docx (D54548058)

más dosificación de Concreto patrón para tres resistencias

aditivo Chema Plast a la compresión. CONCRETO

Resumen de resistencia a la compresión del concreto

175 45% 175: MAYANGA1-ICIVIL2018II PROPIEDADES DEL CONCRETO CON


ADITIVOS.docx 45%
a la compresión dela resistencia
a la compresión. CONCRETO
f´c=350 kg/cm2, f`c=420 kg/cm2 y f´c= 500kg/cm2
PATRÓN
vs Dosificación de aditivo Chema Plast.
MUESTRA Edad (días)
En la tabla 35 se muestra las resistencias de compresión f´c=500
kg/cm2 7 14 28

f´c=350 kg/cm2 299 321 353 f´c=420 kg/cm2 339 370 425 f´c=500
kg/cm2 399 436 503 Fuente. Elaboración propia. En la tabla
anterior se

observa tres resistencias a la compresión para f´c=350 kg/cm2,

179 91% 179: MAYANGA1-ICIVIL2018II PROPIEDADES DEL CONCRETO CON


ADITIVOS.docx 91%
resistencias de f´c=350, f´c=420 kg/cm2 y f´c=500 kg/cm2
resistencias f´c=350 kg/cm2, f´c=420 kg/cm2 y f´c=500 kg/cm2.

223
URKUND TESIS ALARCON - TANTALEAN.docx (D54548058)

183 44% 183: MAYANGA1-ICIVIL2018II PROPIEDADES DEL CONCRETO CON


ADITIVOS.docx 44%
f’c=350 kg/cm2, la de f´=420kg/cm2 llega pero ligeramente y la
de f´c=500 kg/cm2 no llega a f´c=420 kg/cm2 a los 28 días llega 425 kg/cm2 y

los 28 días al 100% e) f´c=500 kg/cm2

Resistencia a la compresión del concreto f´c=350 kg/cm2 a los 28 días llega 503 kg/cm2, finalmente se tiene su

resistencia requerida al 100%. 5.1.5.1.2. Resistencia a la


compresión del concreto f´c=350 kg/cm2 +

187 80% 187: MAYANGA1-ICIVIL2018II PROPIEDADES DEL CONCRETO CON


ADITIVOS.docx 80%
f´c=381
F´C= 350 kg/cm2 + 1.8% aditivo Sikaplast®-326. 266 Anexo BBB.
kg/cm2. Resistencia a la compresión del concreto f´c=420 kg/cm2. 267
g)

Resistencia a la compresión del concreto f´c=420 kg/cm2

196 88% 196: MAYANGA1-ICIVIL2018II PROPIEDADES DEL CONCRETO CON


ADITIVOS.docx 88%
resistencia requerida.
resistencia requerida al 100%. 5.1.5.1.2. Resistencia a la
h) compresión del concreto f´c=350 kg/cm2 +

224
URKUND TESIS ALARCON - TANTALEAN.docx (D54548058)

Resistencia a la compresión del concreto f´c=500 kg/cm2

206 54% 206: MAYANGA1-ICIVIL2018II PROPIEDADES DEL CONCRETO CON


ADITIVOS.docx 54%
f´c= 350 kg/cm2 sin aditivo 3 días de curado da un f´c 279kg/cm2,
f´c=350 kg/cm2 a los 28 días llega 353 kg/cm2,
los 7 días 366 kg/cm2 y a los 14 días
f´c=420 kg/cm2 a los 28 días llega 425 kg/cm2 y f´c=500 kg/cm2 a
llega los 28 días llega 503

210 73% 210: MAYANGA1-ICIVIL2018II PROPIEDADES DEL CONCRETO CON


ADITIVOS.docx 73%
f´c=321 kg/cm2, a los 7 días llega a 391 kg/cm2 y a los 14 días
llega a 438 kg/cm2. f´c=420 kg/cm2 a los 28 días llega 425 kg/cm2 y f´c=500 kg/cm2 a
los 28 días llega 503

kg/cm2,

211 26% 211: MAYANGA1-ICIVIL2018II PROPIEDADES DEL CONCRETO CON


ADITIVOS.docx 26%
a los 3 días llega a
a los 7 y 28 días obtenido que f´c=350 kg/cm2 su esfuerzo a los
f´c=321 kg/cm2, a los 7 días llega a 391 kg/cm2 y a los 14 días 28 días es30kg/cm2, f´c=420 kg/cm2 su esfuerzo a los 28 días es
llega a 438 kg/cm2. 37kg/cm2, f´c=500 kg/cm2 su esfuerzo a los 28 días es 39kg/cm2,
llegando a
Con una dosificación de 375 ml/bls

225
URKUND TESIS ALARCON - TANTALEAN.docx (D54548058)

la resistencia a los 3 días a una resistencia de376 kg/cm2, a

217 71% 217: MAYANGA1-ICIVIL2018II PROPIEDADES DEL CONCRETO CON


ADITIVOS.docx 71%
f´c =350 kg/cm2, f´c =420 kg/cm2 y f´c =500 kg/cm2
f´c=350 kg/cm2 299 321 353 f´c=420 kg/cm2 339 370 425 f´c=500
vs Chema Estruct kg/cm2 399 436 503 Fuente. Elaboración propia. En la tabla
anterior se
Fuente: Elaboración propia En la tabla 39 se muestra las
resistencias de compresión observa tres resistencias a la compresión para f´c=350 kg/cm2,
f´c=350 kg/cm2, f´c=420 kg/cm2, f´c=500 kg/cm2, f´c=420 kg/cm2, f´c=500 kg/cm2

219 50% 219: MAYANGA1-ICIVIL2018II PROPIEDADES DEL CONCRETO CON


ADITIVOS.docx 50%
Figura 17:
Figura 4646. En la figura
En la figura se aprecia que
se aprecia que para f´c=350 kg/cm2 a los 28 días llega 353 kg/
la resistencia de cm2,
f´c= 350 kg/cm2, f´c= 420 kg/cm2, f´c= 500 kg/cm2. f´c=420 kg/cm2 a los 28 días llega 425 kg/cm2 y
Los resultados f´c=500 kg/cm2
más altos con el f´c =350 kg/cm2

226
URKUND TESIS ALARCON - TANTALEAN.docx (D54548058)

231 58% 231: MAYANGA1-ICIVIL2018II PROPIEDADES DEL CONCRETO CON


ADITIVOS.docx 58%
Resistencia a la tracción del
Resistencia a la tracción.
concreto
5.1.5.2.1. Concreto patrón para f´c=350 kg/cm2, f´c=420 kg/cm2 y
f´c=350 kg/cm2, f´c=420 kg/cm2 y f´c=500 kg/cm2 f´c=350 kg/cm2. Tabla 4949 Concreto patrón para tres
resistencias a la tracción.
más dosificación de aditivo Chema
CONCRETO
Estruct

Tabla 3636 III. Resistencia a la tracción de concreto

241 25% 241: MAYANGA1-ICIVIL2018II PROPIEDADES DEL CONCRETO CON


ADITIVOS.docx 25%
Fuente: Elaboración propia En la figura 23 se muestra la
resistencia a la tracción del concreto patrón a los 7 y 28 días. En Fuente. Elaboración propia. Figura 5151. En la figura se observa
los testigos de que el ensayo de resistencia a la tracción se realizó a los 7 y 28
días obtenido que f´c=350 kg/cm2 su esfuerzo a los 28 días
f´c = 350 kg/cm2 a los 7 días nos da esfuerzo de 22 kg/cm2 y a es30kg/cm2, f´c=420 kg/cm2 su esfuerzo a los 28 días es 37kg/
los 28 días nos da 26 kg/cm2. cm2, f´c=500 kg/cm2
En los testigos de f´c= 420kg/cm2 su esfuerzo a los 28 días es 39kg/cm2, llegando a concluir que a
mayor f´c mayor será su esfuerzo. 5.1.5.2.2.
a los 7 días da un esfuerzo de 23 kg/cm2 y a los 28 da un
esfuerzo de 34 kg/cm2. En los testigos

227
URKUND TESIS ALARCON - TANTALEAN.docx (D54548058)

f´c 500 kg/cm2 da un esfuerzo de 29 kg/cm2 a los 7y de 37 kg/ Resistencia a la tracción del concreto para f´c=350 kg/cm2 +
cm2 a los 285 días porcentajes de aditivos superplastificantes Chemament 400 y
Sikaplast®-326.
b)
Tabla 5050 Ensayo de resistencia a la tracción
Resistencia a la compresión del concreto f´c= 350 kg/cm2

más aditivo Chema

Estruct

Tabla 3737 III.-.

Resistencia a la tracción

250 52% 250: MAYANGA1-ICIVIL2018II PROPIEDADES DEL CONCRETO CON


ADITIVOS.docx 52%
Resistencia a
Resistencia a la tracción del concreto para f´c=350 kg/cm2 +
la compresión del concreto f´c= 420 kg/cm2 más aditivo Chema porcentajes de aditivos superplastificantes Chemament 400 y
Sikaplast®-326.
Estruct Tabla 3838 III.-
Tabla 5050 Ensayo de resistencia a la tracción
Resistencia a la tracción de concreto f’c 420 kg/cm2
para f´c=500 kg/cm2 +

254 50% 254: MAYANGA1-ICIVIL2018II PROPIEDADES DEL CONCRETO CON


ADITIVOS.docx 50%
f´c=420kg/cm2

228
URKUND TESIS ALARCON - TANTALEAN.docx (D54548058)

a los 7 y 28 días y sus esfuerzos en kg/cm2. f´c=500 kg/cm2

Figura 19 se mostrado a los 28 días llega 503 kg/cm2, finalmente se tiene su

la resistencia a la tracción del concreto de f´c=420 kg/cm2 resistencia requerida al 100%. 5.1.5.1.2. Resistencia a la
compresión del concreto f´c=350 kg/cm2 +

264 37% 264: MAYANGA1-ICIVIL2018II PROPIEDADES DEL CONCRETO CON


ADITIVOS.docx 37%
Resistencia a
Resistencia a la tracción del concreto para f´c=420 kg/cm2 +
la compresión del concreto porcentajes de aditivos superplastificantes Chemament 400 y
Sikaplast®-326.
f´c= 500 kg/cm2 más aditivo Chema
Tabla 5151 Ensayo de resistencia a la tracción para f´c=350 kg/
Estruct
cm2 + Aditivos. F´c=420 kg/cm2 +
Tabla 3939 III.-

Resistencia a la tracción de concreto f´c=500kg/cm2

En la tabla 41III, se muestra la resistencia de f´c=500kg/cm2

275 50% 275: MAYANGA1-ICIVIL2018II PROPIEDADES DEL CONCRETO CON


ADITIVOS.docx 50%
resistencia a la tracción
Resistencia a la tracción.
del concreto

229
URKUND TESIS ALARCON - TANTALEAN.docx (D54548058)

f´c= 350 kg/cm2, ´c= 420 kg/cm2y ´c= 350 kg/cm2 5.1.5.2.1. Concreto patrón para f´c=350 kg/cm2, f´c=420 kg/cm2 y
f´c=350 kg/cm2. Tabla 4949 Concreto patrón para tres
más aditivo Chema Estruct resistencias a la tracción.

Tabla 4040

III.-

Resumen de la resistencia a la tracción

282 35% 282: MAYANGA1-ICIVIL2018II PROPIEDADES DEL CONCRETO CON


ADITIVOS.docx 35%
f´c=350kg/cm2, f´c=4200kg/cm2 y f´c=500kg/cm2
f´c=350kg/cm2
Tabla 4141 III.-
7 28 21.066422513303738 30.212424240940916 f´c=420kg/cm2
Concreto patrón para la resistencia a la flexión.
7 28 25.624133060472509 36.712827368892178
Fuente. Elaboración propia
f´c=500kg/cm2
En la figura 22 se muestra la
7 28 27.373808675404749 39.110073777270713 Días
resistencia a la tracción del concreto patrón a los 28 días.
f t = Esfuerzo de tracción indirecta
En los testigos de f´c = 350 kg/cm2 a los 28 días nos un módulo
de rotura de 74 Fuente. Elaboración propia. Figura 5151. En la figura se observa
que el ensayo de resistencia a la tracción se realizó a los 7 y 28
kg/cm2. En los testigos de f´c= 420kg/cm2 a días obtenido que f´c=350 kg/cm2 su esfuerzo a los 28 días
es30kg/cm2, f´c=420 kg/cm2 su esfuerzo a los 28 días es 37kg/
los 28 da un módulo de rotura de 92
cm2, f´c=500 kg/cm2

230
URKUND TESIS ALARCON - TANTALEAN.docx (D54548058)

kg/cm2. En los testigos

f´c 500kg/cm2

287 52% 287: MAYANGA1-ICIVIL2018II PROPIEDADES DEL CONCRETO CON


ADITIVOS.docx 52%
kg/cm2 b) Resistencia
kg/cm2. 5.1.5.3.2. Resistencia a flexión del concreto para f´c=350
a la flexión de concreto patrón f´c=350kg/cm2, kg/cm2 + porcentajes de aditivos superplastificantes
Chemament 400 y Sikaplast®-326.

Tabla 5555 Ensayo de flexión para f´c=350 kg/cm2 + Aditivos.
Tabla 4242 III.-.

Ensayo de flexión para f´c=350 kg/cm2

más aditivos

289 41% 289: MAYANGA1-ICIVIL2018II PROPIEDADES DEL CONCRETO CON


ADITIVOS.docx 41%
rotura de 109
rotura en kg/cm2.
kg/cm2 b) Resistencia
RESISTENCIA A LA FLEXIÓN DEL CONCRETO
a la flexión de concreto patrón f´c=350kg/cm2,
f´c=350 kg/cm2 f´c=420 kg/cm2 f´c=500 kg/cm2
f´ 76.610034789387925 90.441519886989198 109.18014501910838

Tabla 4242 III.-. Módulo de rotura (kg/cm 2 )

231
URKUND TESIS ALARCON - TANTALEAN.docx (D54548058)

Ensayo de flexión para f´c=350 kg/cm2 Fuente. Elaboración propia. Figura 5656. En la

más aditivos

Fuente. Elaboración propia

ç En la

290 30% 290: MAYANGA1-ICIVIL2018II PROPIEDADES DEL CONCRETO CON


ADITIVOS.docx 30%
a la flexión de concreto patrón f´c=350kg/cm2,
a la compresión. CONCRETO

PATRÓN
Tabla 4242 III.-.
MUESTRA Edad (días)
Ensayo de flexión para f´c=350 kg/cm2
7 14 28
más aditivos
f´c=350 kg/cm2 299 321 353 f´c=420 kg/cm2 339 370 425 f´c=500
Fuente. Elaboración propia kg/cm2 399 436 503 Fuente. Elaboración propia. En la tabla
anterior se
ç En la
observa tres resistencias a la compresión para f´c=350 kg/cm2,
tabla 45 nos muestra los ensayos a flexión de un f’c = 350 kg/
cm2

291 60% 291: MAYANGA1-ICIVIL2018II PROPIEDADES DEL CONCRETO CON


ADITIVOS.docx 60%

232
URKUND TESIS ALARCON - TANTALEAN.docx (D54548058)

Resistencia a la flexión de concreto patrón f´c=420kg/cm2, f´ más Resistencia


aditivos
a la flexión.
Tabla 4343 III.-
5.1.5.3.1. Concreto patrón para f´c=350 kg/cm2, f´c=420 kg/cm2 y
Resistencia de f´c 420 kg/cm1 f´c=350 kg/cm2.

304 26% 304: MAYANGA1-ICIVIL2018II PROPIEDADES DEL CONCRETO CON


ADITIVOS.docx 26%
f´c420 kg/cm2 Fuente: Elaboración propia
f´c=500kg/cm2
En la figura 24 se muestra la
7 28 27.373808675404749 39.110073777270713 Días
resistencia a la tracción del concreto patrón a los 7 y 28 días. En
los testigos de f t = Esfuerzo de tracción indirecta

f´c = 350 kg/cm2 a los 7 días nos da esfuerzo de 22 kg/cm2 y a Fuente. Elaboración propia. Figura 5151. En la figura se observa
los 28 días nos da 26 kg/cm2. que el ensayo de resistencia a la tracción se realizó a los 7 y 28
días obtenido que f´c=350 kg/cm2 su esfuerzo a los 28 días
En los testigos de f´c= 420kg/cm2 es30kg/cm2, f´c=420 kg/cm2 su esfuerzo a los 28 días es 37kg/
cm2, f´c=500 kg/cm2
a los 7 días da un esfuerzo de 23 kg/cm2 y a los 28 da un
esfuerzo de 34 kg/cm2. En los testigos su esfuerzo a los 28 días es 39kg/cm2, llegando a concluir que a
mayor f´c mayor será su esfuerzo. 5.1.5.2.2.
f´c 500 kg/cm2 da un esfuerzo de 29 kg/cm2 a los 7y de 37 kg/
cm2 a los 285 días Resistencia a la tracción del concreto para f´c=350 kg/cm2 +
porcentajes de aditivos superplastificantes Chemament 400 y
d)
Sikaplast®-326.
Resistencia a la flexión de concreto patrón f´c=500 kg/cm2,

233
URKUND TESIS ALARCON - TANTALEAN.docx (D54548058)

más aditivos Tabla 5050 Ensayo de resistencia a la tracción

Tabla 4444 III.- para f´c=500 kg/cm2 +

Resistencia a la Aditivos F´

flexión de concreto patrón f´c=500kg/cm2,

310 66% 310: MAYANGA1-ICIVIL2018II PROPIEDADES DEL CONCRETO CON


ADITIVOS.docx 66%
a la flexión de concreto patrón
a la flexión.
f´c=350kg/cm2, f´c=350kg/cm2 y f´c=500kg/cm2
5.1.5.3.1. Concreto patrón para f´c=350 kg/cm2, f´c=420 kg/cm2 y
más aditivos f´c=350 kg/cm2.
e) Resumen a la Tabla 5454 Concreto patrón para tres resistencias a la flexión.
CONCRETO
flexión del concreto

311 30% 311: MAYANGA1-ICIVIL2018II PROPIEDADES DEL CONCRETO CON


ADITIVOS.docx 30%
f´c= 120 kg/cm2. Resumen
f´c=500 kg/cm2 + Aditivos 115 Tabla 51 Ensayo de resistencia a la
a la flexión de concreto patrón tracción para f´c=350 kg/cm2 + Aditivos. 116 Tabla 52 Ensayo de
resistencia a la tracción para f´c=500 kg/cm2 + Aditivos. 117
f´c=350kg/cm2, f´c=350kg/cm2 y f´c=500kg/cm2
Tabla 53 Cuadro de resumen de resistencia a la tracción del

234
URKUND TESIS ALARCON - TANTALEAN.docx (D54548058)

más aditivos concreto. 118 Tabla 54 Concreto patrón para tres resistencias a
la flexión. 119
e) Resumen a la

flexión del concreto

en vigas

Tabla 4545 III.-

Cuadro de resumen de resistencia a la flexión

312 64% 312: MAYANGA1-ICIVIL2018II PROPIEDADES DEL CONCRETO CON


ADITIVOS.docx 64%
Fuente: Elaboración propia En la tabla se muestra el resumen de
la resistencia a la flexión del concreto con Fuente. Elaboración propia. En la tabla anterior se observa el
resumen de resultados del ensayo de resistencia a la tracción del
concreto con

318 59% 318: MAYANGA1-ICIVIL2018II PROPIEDADES DEL CONCRETO CON


ADITIVOS.docx 59%
patrón
patrón para f´c=350 kg/cm2, f´c=420 kg/cm2 y f´c=350 kg/cm2.
f´c=350kg/cm2, f´c=4200kg/cm2 y f´c=500kg/cm2 Tabla 4444

Tabla 4646 III. Concreto patrón para tres resistencias

Ensayo de Módulo de elasticidad concreto patrón a la compresión. CONCRETO

235
URKUND TESIS ALARCON - TANTALEAN.docx (D54548058)

f´c=350kg/cm2, PATRÓN

f´c=4200kg/cm2 y f´c=500kg/cm2 MUESTRA Edad (días)

En la tabla 49 se 7 14 28

f´c=350 kg/cm2 299 321 353 f´c=420 kg/cm2 339 370 425 f´c=500
kg/cm2 399 436 503 Fuente. Elaboración propia. En la tabla
anterior se

319 56% 319: MAYANGA1-ICIVIL2018II PROPIEDADES DEL CONCRETO CON


ADITIVOS.docx 56%
patrón
patrón de f´c=350 kg/cm2, f´c=420 kg/cm2, f´c=500 kg/cm2 sin
f´c=350kg/cm2, f´c=4200kg/cm2 y f´c=500kg/cm2 aditivo. CONCRETO PATRÓN

Tabla 4646 III. MUESTRA TEMPERATURA f´c=350 kg/cm2 26.7°C f´c=420 kg/cm2
22.5°C f´c=500 kg/cm2 23.8°C Fuente. Elaboración propia. En la
Ensayo de Módulo de elasticidad concreto patrón
tabla anterior se
f´c=350kg/cm2,

f´c=4200kg/cm2 y f´c=500kg/cm2

En la tabla 49 se

328 63% 328: MAYANGA1-ICIVIL2018II PROPIEDADES DEL CONCRETO CON


ADITIVOS.docx 63%
elasticidad de

236
URKUND TESIS ALARCON - TANTALEAN.docx (D54548058)

f´ ELASTICIDAD

c=350 kg/cm2 es E = 301675, f´c =420kg/cm2 es E= 323668 y de f f´c=350 kg/cm2


´c =500 kg/cm2
28 287835.86387269432 f´c=420 kg/cm2
es E = 332337.
28 317503.21523814369 f´c=500 kg/cm2
En la figura 27
28 342340.75029690278 Días
que
Ec= Módulo de Elasticidad (kg/cm 2 )
observa tres diseños de concreto sin aditivos, obteniendo
Fuente. Elaboración propia. Figura 6161. En la gráfica se observa
para un tres diseños de concreto sin aditivos, obteniendo para un f´c=350
kg/cm2 su módulo de elasticidad es 287836kg/cm2,
f´c=350 kg/cm2 su módulo de elasticidad es 301675
f´c=420 kg/cm2 su módulo de elasticidad es 317503kg/cm2 y f
kg/cm2, f´c=420 kg/cm2 su módulo de elasticidad es 32668kg/ ´c=500 kg/cm2 es 342341kg/cm2.
cm2 y f´c=500 kg/cm2 es 334023kg/cm2 b) Módulo de elasticidad
concreto f´c=350kg/cm2 5.1.5.4.2. Módulo de elasticidad del concreto para f´c=350 kg/
cm2 + porcentajes de aditivos superplastificantes Chemament
mas aditivo Chema Plast 400 y Sikaplast®-326 Tabla 6060 Ensayo de módulo de
elasticidad para f´c=350 kg/cm2 + Aditivos.
y Chema Estruct

Tabla 4747 III.-

Ensayo de módulo de elasticidad para f´c=350 kg/cm2

más Aditivos.

237
URKUND TESIS ALARCON - TANTALEAN.docx (D54548058)

329 83% 329: MAYANGA1-ICIVIL2018II PROPIEDADES DEL CONCRETO CON


ADITIVOS.docx 83%
kg/cm2
kg/cm2. 123 Figura 61. En la gráfica se observa tres diseños de
En la figura 51 concreto sin aditivos, obteniendo
observa tres diseños de concreto sin aditivos, obteniendo para para un f´c=350 kg/cm2 su módulo de elasticidad es 287836kg/
un f´c=420 kg/cm2 su módulo de elasticidad es Ec= 318403 kg/ cm2,
cm2

330 52% 330: MAYANGA1-ICIVIL2018II PROPIEDADES DEL CONCRETO CON


ADITIVOS.docx 52%
Módulo de elasticidad concreto f´c=500kg/cm2 mas aditivo
Chema Plast y Chema Estruct Módulo de elasticidad del concreto para f´c=420 kg/cm2 +
porcentajes de aditivos superplastificantes Chemament 400 y
Tabla 4949 III.- Sikaplast®-326.

Ensayo de módulo de elasticidad para f´c=500 kg/cm2 Tabla 6161 Ensayo de módulo de elasticidad para f´c=420 kg/cm2
+

337 46% 337: MAYANGA1-ICIVIL2018II PROPIEDADES DEL CONCRETO CON


ADITIVOS.docx 46%
kg/cm2, f´c=420kg/cm2 y f´c=500kg/cm2
kg/cm2, f´c=500 kg/cm2 su módulo de elasticidad es 342341kg/
mas aditivo Chema Plast y Chema Estruct Tabla 5050 III.- cm2, a mayor f´c mayor será su módulo de elasticidad del
concreto.
Ensayo de módulo de elasticidad para

238
URKUND TESIS ALARCON - TANTALEAN.docx (D54548058)

f´c=350kg/cm2, f´c=420kg/cm2 y f´c=500kg/cm2/ MÓDULO DE

cm2 más Aditivos. ELASTICIDAD

En f´c=350 kg/cm2

la figura 53 se observa tres diseños de concreto sin aditivos, 28 287835.86387269432 f´c=420 kg/cm2
obteniendo para un f´c=500 kg/cm2 su módulo de elasticidad
28 317503.21523814369 f´c=500 kg/cm2
es E= 339173 kg/cm2
28 342340.75029690278 Días

Ec= Módulo de Elasticidad (kg/cm 2 )

Fuente. Elaboración propia. Figura 6161. En la gráfica se observa


tres diseños de concreto sin aditivos, obteniendo para un f´c=350
kg/cm2 su módulo de elasticidad es 287836kg/cm2,

338 100% 338: MAYANGA1-ICIVIL2018II PROPIEDADES DEL CONCRETO CON


ADITIVOS.docx 100%
Diseño de
Diseño de mezcla para un concreto patrón f´c=420 kg/cm2. Tabla
mezcla 8181
para un

concreto patrón f´c=350 kg/cm2.

Tabla 5151

239
URKUND TESIS ALARCON - TANTALEAN.docx (D54548058)

340 90% 340: MAYANGA1-ICIVIL2018II PROPIEDADES DEL CONCRETO CON


ADITIVOS.docx 90%
f´c=350 kg/cm2 es de S/. 703.79.
f´c=350 kg/cm2
3.1.4.2 Diseño de mezcla para un concreto patrón
es de
f´c=350 kg/cm2.
S/. 392.08. 5.1.7.2. Diseño de mezcla para un concreto f´c=350
kg/cm2.+ 0.7%

345 100% 345: MAYANGA1-ICIVIL2018II PROPIEDADES DEL CONCRETO CON


ADITIVOS.docx 100%
Diseño de mezcla para un concreto patrón f´c=350 kg/cm2. Tabla
5353 Diseño de mezcla para un concreto patrón f´c=420 kg/cm2. Tabla
8181

346 47% 346: MAYANGA1-ICIVIL2018II PROPIEDADES DEL CONCRETO CON


ADITIVOS.docx 47%
S/. 725,77
S/. 392.08. 5.1.7.2. Diseño de mezcla para un concreto f´c=350
3.1.4.3 kg/cm2.+ 0.7%
Diseño de mezcla para un concreto patrón f´c=350 kg/cm2. Tabla de aditivo Chemament 400. Tabla 7777 Costo para 1 m3 de una
5353 resistencia de f´c=350 kg/cm2 + 0.7%
III-

Análisis de precios unitarios del concreto f´c= 350 kg/cm2

240
URKUND TESIS ALARCON - TANTALEAN.docx (D54548058)

347 87% 347: MAYANGA1-ICIVIL2018II PROPIEDADES DEL CONCRETO CON


ADITIVOS.docx 87%
es de S/. 741,79
es de
Diseño de mezcla para un concreto patrón f´c=350 kg/cm2.
S/. 392.08. 5.1.7.2. Diseño de mezcla para un concreto f´c=350
kg/cm2.+ 0.7%

348 100% 348: MAYANGA1-ICIVIL2018II PROPIEDADES DEL CONCRETO CON


ADITIVOS.docx 100%
Diseño de mezcla para un
Diseño de mezcla para un concreto patrón f´c=420 kg/cm2. Tabla
concreto patrón 8181

c=420 kg/cm2. Tabla 5656

350 43% 350: MAYANGA1-ICIVIL2018II PROPIEDADES DEL CONCRETO CON


ADITIVOS.docx 43%
S/. 758,48
S/. 392.08. 5.1.7.2. Diseño de mezcla para un concreto f´c=350
3.1.4.5 kg/cm2.+ 0.7%
Diseño de mezcla para un de aditivo Chemament 400. Tabla 7777 Costo para 1 m3 de una
resistencia de f´c=350 kg/cm2 + 0.7%
concreto patrón

241
URKUND TESIS ALARCON - TANTALEAN.docx (D54548058)

c=420 kg/cm2. Tabla 5656

III.- Análisis de precios unitarios del concreto Patrón de f´c= 420


kg/cm2

352 87% 352: MAYANGA1-ICIVIL2018II PROPIEDADES DEL CONCRETO CON


ADITIVOS.docx 87%
es de S/. 774,60
es de
3.1.4.6 Diseño de mezcla para un concreto patrón f´c=420 kg/
cm2. S/. 392.08. 5.1.7.2. Diseño de mezcla para un concreto f´c=350
kg/cm2.+ 0.7%

353 100% 353: MAYANGA1-ICIVIL2018II PROPIEDADES DEL CONCRETO CON


ADITIVOS.docx 100%
Diseño de mezcla para un concreto patrón f´c=420 kg/cm2.
diseño de mezcla para un concreto patrón de f´c=350 kg/cm2,

354 76% 354: MAYANGA1-ICIVIL2018II PROPIEDADES DEL CONCRETO CON


ADITIVOS.docx 76%
S/. 800,50
S/. 468.03. 5.1.7.12. Diseño de mezcla para un concreto f´c=500
3.1.4.7 kg/cm2.+ 0.7%
Diseño de mezcla para un concreto patrón f´c=420 kg/cm2. de aditivo

242
URKUND TESIS ALARCON - TANTALEAN.docx (D54548058)

Mas aditivo

355 78% 355: MAYANGA1-ICIVIL2018II PROPIEDADES DEL CONCRETO CON


ADITIVOS.docx 78%
es de S/. 812,56
es de
3.1.4.8 Diseño de mezcla para un concreto patrón f´c=420 kg/
cm2. Mas aditivo S/. 468.03. 5.1.7.12. Diseño de mezcla para un concreto f´c=500
kg/cm2.+ 0.7%

de aditivo

356 100% 356: MAYANGA1-ICIVIL2018II PROPIEDADES DEL CONCRETO CON


ADITIVOS.docx 100%
Diseño de mezcla para un
Diseño de mezcla para un concreto patrón f´c=420 kg/cm2. Tabla
concreto patrón f´c=500 kg/cm2. Tabla 6060 8181

358 45% 358: MAYANGA1-ICIVIL2018II PROPIEDADES DEL CONCRETO CON


ADITIVOS.docx 45%
es de S/. 838,61
es de
3.1.4.9
S/. 392.08. 5.1.7.2. Diseño de mezcla para un concreto f´c=350
Diseño de mezcla para un kg/cm2.+ 0.7%

concreto patrón f´c=500 kg/cm2. Tabla 6060

243
URKUND TESIS ALARCON - TANTALEAN.docx (D54548058)

III.- Análisis de precios unitarios del concreto Patrón de f´c= 500 de aditivo Chemament 400. Tabla 7777 Costo para 1 m3 de una
kg/cm2 resistencia de f´c=350 kg/cm2 + 0.7%

361 50% 361: MAYANGA1-ICIVIL2018II PROPIEDADES DEL CONCRETO CON


ADITIVOS.docx 50%
la tabla
la tabla anterior se aprecia el costo por m3 para la elaboración
se muestras el costo de materiales por m3, mano de obra y de una mezcla de f´c=500 kg/cm2
equipo y herramientas
es de
f´c=500kg/cm2 más de S/. 860,42.
S/. 468.03. 5.1.7.12. Diseño de mezcla para un concreto f´c=500
3.1.4.10 Diseño de mezcla para un concreto patrón f´c=500 kg/ kg/cm2.+ 0.7%
cm2.

362 78% 362: MAYANGA1-ICIVIL2018II PROPIEDADES DEL CONCRETO CON


ADITIVOS.docx 78%
es de S/. 800,50
es de
3.1.4.11 Diseño de mezcla para un concreto patrón f´c=500 kg/
cm2. Mas aditivo S/. 468.03. 5.1.7.12. Diseño de mezcla para un concreto f´c=500
kg/cm2.+ 0.7%

de aditivo

363 78% 363: MAYANGA1-ICIVIL2018II PROPIEDADES DEL CONCRETO CON


ADITIVOS.docx 78%

244
URKUND TESIS ALARCON - TANTALEAN.docx (D54548058)

es de S/. 913.89 es de S/. 410.45. 5.1.7.7. Diseño de mezcla para un concreto f


´c=420 kg/cm2.+ 0.7% de aditivo
3.1.4.12 Diseño de mezcla para un concreto patrón f´c=500 kg/
cm2. Mas aditivo

368 33% 368: MAYANGA1-ICIVIL2018II PROPIEDADES DEL CONCRETO CON


ADITIVOS.docx 33%
para un concreto patrón f´c=350 kg/cm2. Mas aditivo Chema
Estruct 360ml/bls Tabla 6464 III.- para un concreto patrón de f´c=350 kg/cm2, f´c=420 kg/cm2, f
´c=500 kg/cm2. 94 Tabla 30 Asentamiento del concreto para un f
Análisis de precios unitarios ´c=350 kg/cm2. 95 Tabla 31 Asentamiento
del del concreto para un f´c=420 kg/cm2. 96 Tabla 32 Asentamiento
del concreto para un f´c=500 kg/cm2. 97
concreto Patrón de

f´c= 350 kg/cm2

Diseño de mezcla para un concreto patrón f´c=350 kg/cm2. Tabla


68

3.1.4.14 Diseño de mezcla para un concreto patrón f´c=350 kg/


cm2.

370 87% 370: MAYANGA1-ICIVIL2018II PROPIEDADES DEL CONCRETO CON


ADITIVOS.docx 87%
es de S/. 810,04
es de
3.1.4.15 Diseño de mezcla para un concreto patrón

245
URKUND TESIS ALARCON - TANTALEAN.docx (D54548058)

f´c=350 kg/cm2. S/. 392.08. 5.1.7.2. Diseño de mezcla para un concreto f´c=350
kg/cm2.+ 0.7%

374 78% 374: MAYANGA1-ICIVIL2018II PROPIEDADES DEL CONCRETO CON


ADITIVOS.docx 78%
es de S/. 810,04
es de
3.1.4.16 Diseño de mezcla para un concreto patrón f´c=420 kg/
cm2. Mas aditivo S/. 468.03. 5.1.7.12. Diseño de mezcla para un concreto f´c=500
kg/cm2.+ 0.7%

de aditivo

375 78% 375: MAYANGA1-ICIVIL2018II PROPIEDADES DEL CONCRETO CON


ADITIVOS.docx 78%
es de S/. 800,50
es de
3.1.4.17 Diseño de mezcla para un concreto patrón f´c=420 kg/
cm2. Mas aditivo S/. 468.03. 5.1.7.12. Diseño de mezcla para un concreto f´c=500
kg/cm2.+ 0.7%

de aditivo

376 78% 376: MAYANGA1-ICIVIL2018II PROPIEDADES DEL CONCRETO CON


ADITIVOS.docx 78%
es de S/. 890.50
es de

246
URKUND TESIS ALARCON - TANTALEAN.docx (D54548058)

3.1.4.18 Diseño de mezcla para un concreto patrón f´c=420 kg/ S/. 468.03. 5.1.7.12. Diseño de mezcla para un concreto f´c=500
cm2. Mas aditivo kg/cm2.+ 0.7%

de aditivo

377 78% 377: MAYANGA1-ICIVIL2018II PROPIEDADES DEL CONCRETO CON


ADITIVOS.docx 78%
es de S/. 943.47
es de
3.1.4.19 Diseño de mezcla para un concreto patrón f´c=500 kg/
cm2. Mas aditivo S/. 468.03. 5.1.7.12. Diseño de mezcla para un concreto f´c=500
kg/cm2.+ 0.7%

de aditivo

378 78% 378: MAYANGA1-ICIVIL2018II PROPIEDADES DEL CONCRETO CON


ADITIVOS.docx 78%
es de S/. 800,50
es de
3.1.4.20 Diseño de mezcla para un concreto patrón f´c=500 kg/
cm2. Mas aditivo S/. 468.03. 5.1.7.12. Diseño de mezcla para un concreto f´c=500
kg/cm2.+ 0.7%

de aditivo

379 78% 379: MAYANGA1-ICIVIL2018II PROPIEDADES DEL CONCRETO CON


ADITIVOS.docx 78%

247
URKUND TESIS ALARCON - TANTALEAN.docx (D54548058)

es de S/. 999.24 es de

3.1.4.21 Diseño de mezcla para un concreto patrón f´c=500 kg/ S/. 468.03. 5.1.7.12. Diseño de mezcla para un concreto f´c=500
cm2. Mas aditivo kg/cm2.+ 0.7%

de aditivo

382 59% 382: MAYANGA1-ICIVIL2018II PROPIEDADES DEL CONCRETO CON


ADITIVOS.docx 59%
CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES
CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES 165 4.1. CONCLUSIONES
IV CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES 166 4.1.1. Ensayos a los agregados. 166 4.1.2. Diseño de tres
mezclas de concreto patrón de f´c=350 kg/cm2, f´c=420 kg/cm2, f
4.1 Realizar un diseño de
´c=500 kg/cm2. 166 4.1.3. Diseño de tres mezclas de concreto
mezclas de

concreto patrón de

f´c=350 kg/cm2, f´c=420 kg/cm2, f´c=500 kg/cm2.

El diseño

de las mezclas del concreto

390 58% 390: MAYANGA1-ICIVIL2018II PROPIEDADES DEL CONCRETO CON


ADITIVOS.docx 58%

248
URKUND TESIS ALARCON - TANTALEAN.docx (D54548058)

f´c de 350 kg/cm² una relación agua/cemento (a/c) de 0.41, para f´c=350 kg/cm2 su relación agua cemento( a/c) es 0.431 y 17
el f´c de 420 kg/cm² una relación agua/cemento ( bolsas de cemento por m3; f´c=420 kg/cm2 su relación agua
cemento ( a/c) es 0.414 y 18 bolsas de cemento por m3 y
a/c) de 0.36 finalmente para f´c=500 kg/cm2 su relación agua cemento ( a/c)

y para el f´c de 500 kg/cm² una relación agua/cemento (

a/c)

394 91% 394: MAYANGA1-ICIVIL2018II PROPIEDADES DEL CONCRETO CON


ADITIVOS.docx 91%
resistencias de f´c=350, f´c=420 kg/cm2 y f´c=500 kg/cm2
resistencias f´c=350 kg/cm2, f´c=420 kg/cm2 y f´c=500 kg/cm2.

396 34% 396: MAYANGA1-ICIVIL2018II PROPIEDADES DEL CONCRETO CON


ADITIVOS.docx 34%
f’c=350 kg/cm2, la de f´=420kg/cm2 llega pero ligeramente y la
de f´c=500 kg/cm2 no llega a f´c=350 kg/cm2

los 28 días al 100% Chema Estruct 7 14 28 299.08458742644871 320.89871050448801


352.56399387280157 f´c=420 kg/cm2
La resistencia de
7 14 28 338.77614616035305 369.75230804420346
f´c= 350 kg/cm2, f´c= 420 kg/cm2, f´c= 500 kg/cm2. 424.51440191862002 f´c=500 kg/cm2
Los resultados 7 14 28 399.33554405939265 436.44348541730216
503.187803239098 Días
más altos con el f´c =350 kg/cm2

249
URKUND TESIS ALARCON - TANTALEAN.docx (D54548058)

Resistencia a la compresión (kg/cm 2 )

CONTENIDO DE AIRE (%)

f´c=350 kg/cm2 f´c=420 kg/cm2 f´c=500 kg/cm2


3.4000000000000002E-2 2.4E-2 1.4500000000000001E-2

Porcentaje (%)

MÓDULO DE ELASTICIDAD f´c=350 kg/cm 2

7.0000000000000001

400 16% 400: MAYANGA1-ICIVIL2018II PROPIEDADES DEL CONCRETO CON


ADITIVOS.docx 16%
la de
la tracción f´c=350 kg/cm2, f´c=420 kg/cm2 y f´c=500 kg/cm2. 281
f’c=350 kg/cm2, la de f´=420kg/cm2 llega pero ligeramente y la Anexo QQQ. F´C= 350 kg/cm2 + % de aditivo Chemament 400.
de f´c=500 kg/cm2 no llega a 282 Anexo RRR. F´C= 420 kg/cm2 + % de aditivo Chemament 400.
283 Anexo SSS. F´C= 500 kg/cm2 + % de aditivo Chemament 400.
los 28 días al 100% Chema Estruct
284 Anexo TTT. F´C= 350 kg/cm2 + % de aditivo Sikaplast®-326.
La resistencia de 285 Anexo UUU. F´C= 420 kg/cm2 + % de aditivo Sikaplast®-326.
286 Anexo VVV. F´C= 500 kg/cm2 + % de aditivo Sikaplast®-326.
f´c= 350 kg/cm2, f´c= 420 kg/cm2, f´c= 500 kg/cm2. 287 Anexo WWW. Resistencia a la flexión f´c=350 kg/cm2, f´c=420
kg/cm2 y f´c=500 kg/cm2. 288
Los resultados

más altos con el f´c =350 kg/cm2

250
URKUND TESIS ALARCON - TANTALEAN.docx (D54548058)

es con la relación 350 ml/bls es f´c=390kg/cm2,

con el f´c=420

la máxima resistencia da f´c=449kg/cm2

con una dosificación es de 500 ml/bs de cemento y con el f´c=500


kg/cm2

402 38% 402: MAYANGA1-ICIVIL2018II PROPIEDADES DEL CONCRETO CON


ADITIVOS.docx 38%
para un diseño de
para un f´c=350 kg/cm2 su módulo de elasticidad es 287836kg/
f´c=350 kg/cm2 es de S/703,79, Para el diseño de f´c=420 kg/cm2 cm2,
el costo es de S/ 774,60 y para el diseño de f´c= 500 kg/cm2
f´c=420 kg/cm2 su módulo de elasticidad es 317503kg/cm2 y f
es de 860,42 kg/cm2, ´c=500 kg/cm2 es 342341kg/cm2. 124

407 97% 407: MAYANGA1-ICIVIL2018II PROPIEDADES DEL CONCRETO CON


ADITIVOS.docx 97%
RECOMENDACIONES Para obtener un buen diseño de mezcla se
recomienda que el agregado fino y grueso tenga una ficha RECOMENDACIONES Para obtener un buen diseño de mezcla se
técnica del control de calidad con el que cumplan con los recomienda que los agregados fino y grueso tengan una ficha
parámetros normativos de tal manera que se obtenga la técnica del control de calidad con el que cumplan con los
resistencia requerida para un concreto resistente. Realizar los parámetros normativos de tal manera que se obtenga la
diseños de mezcla de manera adecuada empleando la normativa resistencia requerida para un concreto resistente. Realizar los
del ACI 211.4 para concretos de alta resistencia, cumpliendo con diseños de mezcla de manera adecuada empleando la normativa
todos los parámetros especificados en la norma. del ACI 211.4 para concretos de alta resistencia, cumpliendo con

251
URKUND TESIS ALARCON - TANTALEAN.docx (D54548058)

Para la elaboración de concretos de alta resistencia todos los parámetros especificados en la norma. Para la
elaboración de concretos de alta resistencia f´c=350 kg/cm2, f
f´c=350 kg/cm2, f´c=420 kg/cm2, f´c=500 kg/cm2, ´c=420 kg/cm2, f´c=500 kg/cm2, más la adición de aditivos se
debe calcular la cantidad de aditivo en función de la cantidad de
más la adición de aditivos se debe calcular la cantidad de aditivo
cemento o según especifique en su ficha técnica En la evaluación
en función de la cantidad de cemento o según especifique en su
de las propiedades físicas del concreto en estado fresco en el
ficha técnica En la evaluación de las propiedades físicas del
caso de la temperatura una vez sumergida en la mezcla se debe
concreto en estado fresco en el caso de la temperatura una vez
introducir el termómetro por un tiempo de 2 minutos
sumergida en la mezcla se debe introducir el termómetro por un
obteniendo la temperatura adecuada de la mezcla.
tiempo de 2 minutos obteniendo la temperatura adecuada de la
mezcla. Al realizar el ensayo de asentamiento de concreto, el Al realizar el ensayo de asentamiento de concreto, el cono de
cono de Abram se debe humedecer para que la mezcla no se Abrams se debe humedecer para que la mezcla no se adhiera en
adhiera en ese instrumento. En cuanto al ensayo de peso ese instrumento. En cuanto al ensayo de peso unitario, se debe
unitario, se debe verificar que el molde cilíndrico esté libre de verificar que el molde cilíndrico esté libre de partículas que
partículas que puede alterar su peso, así mismo para el puede alterar su peso, así mismo para el contenido de aire
contenido de aire atrapado verificar que los diales estén desde el atrapado verificar que los diales estén desde el punto de partida.
punto de partida. En la evaluación de las propiedades mecánicas En la evaluación de las propiedades mecánicas como resistencia
como resistencia a la compresión verificar que las probetas a la compresión verificar que las probetas tengan el curado
tengan el curado adecuado para que no se alteren los resultados adecuado para que no se alteren los resultados y
y posteriormente esperar a los 28 días para la realización de posteriormente esperar a los 28 días para la realización de dicho
dicho ensayo, del mismo modo para resistencia a las tracción, ensayo, del mismo modo para resistencia a las tracción, flexión y
flexión y módulo de elasticidad. módulo de elasticidad.

26

252
URKUND TESIS ALARCON - TANTALEAN.docx (D54548058)

Instances from: https://alicia.concytec.gob.pe/vufind/Record/RUNC_3e6493b019e7628a7f1a6afe3e51b2e8

142 78% 142: https://alicia.concytec.gob.pe/vufind/Record/


RUNC_3e6493b019e7628a7f1a6afe3e51b2e8 78%
Resistencia a la compresión del concreto
resistencia a la compresión del concreto f´c: 280 kg/cm2
f´c=350 kg/cm2
con aditivo Chema 3
más dosificación de aditivo Chema

147 78% 147: https://alicia.concytec.gob.pe/vufind/Record/


RUNC_3e6493b019e7628a7f1a6afe3e51b2e8 78%
Resistencia a la compresión del concreto f´c=420 kg/cm2 más
dosificación de aditivo Chema resistencia a la compresión del concreto f´c: 280 kg/cm2

con aditivo Chema 3

155 78% 155: https://alicia.concytec.gob.pe/vufind/Record/


RUNC_3e6493b019e7628a7f1a6afe3e51b2e8 78%
Resistencia a la compresión del concreto f´c=500 kg/cm2
resistencia a la compresión del concreto f´c: 280 kg/cm2
más dosificación de aditivo Chema
con aditivo Chema 3

161 100% 161: https://alicia.concytec.gob.pe/vufind/Record/


RUNC_3e6493b019e7628a7f1a6afe3e51b2e8 100%
Resistencia a la compresión del

253
URKUND TESIS ALARCON - TANTALEAN.docx (D54548058)

concreto resistencia a la compresión del concreto f´c: 280 kg/cm2

f´c=350 kg/cm2,

184 78% 184: https://alicia.concytec.gob.pe/vufind/Record/


RUNC_3e6493b019e7628a7f1a6afe3e51b2e8 78%
Resistencia a la compresión del concreto f´c=350 kg/cm2
resistencia a la compresión del concreto f´c: 280 kg/cm2
más dosificación de aditivo Chema
con aditivo Chema 3

188 78% 188: https://alicia.concytec.gob.pe/vufind/Record/


RUNC_3e6493b019e7628a7f1a6afe3e51b2e8 78%
Resistencia a la compresión del concreto f´c=420 kg/cm2
resistencia a la compresión del concreto f´c: 280 kg/cm2
más dosificación de aditivo Chema
con aditivo Chema 3

200 78% 200: https://alicia.concytec.gob.pe/vufind/Record/


RUNC_3e6493b019e7628a7f1a6afe3e51b2e8 78%
Resistencia a la compresión del concreto f´c=500 kg/cm2
resistencia a la compresión del concreto f´c: 280 kg/cm2
más dosificación de aditivo Chema
con aditivo Chema 3

254
URKUND TESIS ALARCON - TANTALEAN.docx (D54548058)

238 88% 238: https://alicia.concytec.gob.pe/vufind/Record/


RUNC_3e6493b019e7628a7f1a6afe3e51b2e8 88%
Resistencia a la compresión del concreto f´c= 350 kg/cm2
resistencia a la compresión del concreto f´c: 280 kg/cm2
más aditivo Chema
con aditivo Chema 3

242 89% 242: https://alicia.concytec.gob.pe/vufind/Record/


RUNC_3e6493b019e7628a7f1a6afe3e51b2e8 89%
la resistencia a la tracción del concreto de f´c=350 kg/cm2 con
aditivo Chema la

resistencia a la compresión del concreto f´c: 280 kg/cm2

con aditivo Chema 3

247 88% 247: https://alicia.concytec.gob.pe/vufind/Record/


RUNC_3e6493b019e7628a7f1a6afe3e51b2e8 88%
Resistencia a
resistencia a la compresión del concreto f´c: 280 kg/cm2
la compresión del concreto f´c= 420 kg/cm2 más aditivo Chema
con aditivo Chema 3

256 89% 256: https://alicia.concytec.gob.pe/vufind/Record/


RUNC_3e6493b019e7628a7f1a6afe3e51b2e8 89%
la resistencia a la tracción del concreto de f´c=420 kg/cm2

255
URKUND TESIS ALARCON - TANTALEAN.docx (D54548058)

con aditivo la

Chema resistencia a la compresión del concreto f´c: 280 kg/cm2

con aditivo Chema 3

261 88% 261: https://alicia.concytec.gob.pe/vufind/Record/


RUNC_3e6493b019e7628a7f1a6afe3e51b2e8 88%
Resistencia a
resistencia a la compresión del concreto f´c: 280 kg/cm2
la compresión del concreto
con aditivo Chema 3
f´c= 500 kg/cm2 más aditivo Chema

267 89% 267: https://alicia.concytec.gob.pe/vufind/Record/


RUNC_3e6493b019e7628a7f1a6afe3e51b2e8 89%
la resistencia a la tracción del concreto de f´c=500 kg/cm2 con
aditivo la

Chema resistencia a la compresión del concreto f´c: 280 kg/cm2

con aditivo Chema 3

256
URKUND TESIS ALARCON - TANTALEAN.docx (D54548058)

Instances from: https://alicia.concytec.gob.pe/vufind/Record/RUNC_f278bd2b3e356aeb69f2fb49ede31a27

15 100% 15: https://alicia.concytec.gob.pe/vufind/Record/


RUNC_f278bd2b3e356aeb69f2fb49ede31a27 100%
Estudio comparativo del
Estudio comparativo del efecto de aditivos Chema y Sika
efecto de aditivos Chema y sika aceleradores de fragua en la aceleradores de fragua en la ciudad del Cusco en concretos
ciudad del cusco en concretos expuestos a climas alto andinos”, expuestos a climas alto andinos.

143 78% 143: https://alicia.concytec.gob.pe/vufind/Record/


RUNC_f278bd2b3e356aeb69f2fb49ede31a27 78%
Resistencia a la compresión del concreto
resistencia a la compresión del concreto f´c: 280 kg/cm2
f´c=350 kg/cm2
con aditivo Chema 3
más dosificación de aditivo Chema

148 78% 148: https://alicia.concytec.gob.pe/vufind/Record/


RUNC_f278bd2b3e356aeb69f2fb49ede31a27 78%
Resistencia a la compresión del concreto f´c=420 kg/cm2 más
dosificación de aditivo Chema resistencia a la compresión del concreto f´c: 280 kg/cm2

con aditivo Chema 3

156 78% 156: https://alicia.concytec.gob.pe/vufind/Record/


RUNC_f278bd2b3e356aeb69f2fb49ede31a27 78%
Resistencia a la compresión del concreto f´c=500 kg/cm2

257
URKUND TESIS ALARCON - TANTALEAN.docx (D54548058)

más dosificación de aditivo Chema resistencia a la compresión del concreto f´c: 280 kg/cm2

con aditivo Chema 3

162 100% 162: https://alicia.concytec.gob.pe/vufind/Record/


RUNC_f278bd2b3e356aeb69f2fb49ede31a27 100%
Resistencia a la compresión del
resistencia a la compresión del concreto f´c: 280 kg/cm2
concreto

f´c=350 kg/cm2,

185 78% 185: https://alicia.concytec.gob.pe/vufind/Record/


RUNC_f278bd2b3e356aeb69f2fb49ede31a27 78%
Resistencia a la compresión del concreto f´c=350 kg/cm2
resistencia a la compresión del concreto f´c: 280 kg/cm2
más dosificación de aditivo Chema
con aditivo Chema 3

189 78% 189: https://alicia.concytec.gob.pe/vufind/Record/


RUNC_f278bd2b3e356aeb69f2fb49ede31a27 78%
Resistencia a la compresión del concreto f´c=420 kg/cm2
resistencia a la compresión del concreto f´c: 280 kg/cm2
más dosificación de aditivo Chema
con aditivo Chema 3

258
URKUND TESIS ALARCON - TANTALEAN.docx (D54548058)

201 78% 201: https://alicia.concytec.gob.pe/vufind/Record/


RUNC_f278bd2b3e356aeb69f2fb49ede31a27 78%
Resistencia a la compresión del concreto f´c=500 kg/cm2
resistencia a la compresión del concreto f´c: 280 kg/cm2
más dosificación de aditivo Chema
con aditivo Chema 3

239 88% 239: https://alicia.concytec.gob.pe/vufind/Record/


RUNC_f278bd2b3e356aeb69f2fb49ede31a27 88%
Resistencia a la compresión del concreto f´c= 350 kg/cm2
resistencia a la compresión del concreto f´c: 280 kg/cm2
más aditivo Chema
con aditivo Chema 3

243 89% 243: https://alicia.concytec.gob.pe/vufind/Record/


RUNC_f278bd2b3e356aeb69f2fb49ede31a27 89%
la resistencia a la tracción del concreto de f´c=350 kg/cm2 con
aditivo Chema la

resistencia a la compresión del concreto f´c: 280 kg/cm2

con aditivo Chema 3

248 88% 248: https://alicia.concytec.gob.pe/vufind/Record/


RUNC_f278bd2b3e356aeb69f2fb49ede31a27 88%
Resistencia a

259
URKUND TESIS ALARCON - TANTALEAN.docx (D54548058)

la compresión del concreto f´c= 420 kg/cm2 más aditivo Chema resistencia a la compresión del concreto f´c: 280 kg/cm2

con aditivo Chema 3

257 89% 257: https://alicia.concytec.gob.pe/vufind/Record/


RUNC_f278bd2b3e356aeb69f2fb49ede31a27 89%
la resistencia a la tracción del concreto de f´c=420 kg/cm2
la
con aditivo
resistencia a la compresión del concreto f´c: 280 kg/cm2
Chema
con aditivo Chema 3

262 88% 262: https://alicia.concytec.gob.pe/vufind/Record/


RUNC_f278bd2b3e356aeb69f2fb49ede31a27 88%
Resistencia a
resistencia a la compresión del concreto f´c: 280 kg/cm2
la compresión del concreto
con aditivo Chema 3
f´c= 500 kg/cm2 más aditivo Chema

268 89% 268: https://alicia.concytec.gob.pe/vufind/Record/


RUNC_f278bd2b3e356aeb69f2fb49ede31a27 89%
la resistencia a la tracción del concreto de f´c=500 kg/cm2 con
aditivo la

Chema resistencia a la compresión del concreto f´c: 280 kg/cm2

260
URKUND TESIS ALARCON - TANTALEAN.docx (D54548058)

con aditivo Chema 3

261
URKUND TESIS ALARCON - TANTALEAN.docx (D54548058)

Instances from: http://tudistribuidoronline.com/sites/default/files/especificaciones-tecnicas/chema_plast-ficha_tecnica.pdf

39 89% 39: http://tudistribuidoronline.com/sites/default/files/


especificaciones-tecnicas/chema_plast-ficha_tecnica.pdf 89%
la durabilidad, aumenta la relación agua cemento
la durabilidad. - Aumenta la trabajabilidad y facilita la colocación
y facilita la colocación del concreto en elementos con alta del concreto en elementos esbeltos con alta densidad de
densidad de armadura sin necesidad de aumentar la relación armadura con una ligera vibración, sin necesidad de aumentar la
agua / cemento, disminuye la contracción debido a la mejor relación agua / cemento. - Disminuye la contracción debido a la
retención de agua, mejor retención de agua así como mayor aglomeración interna
del concreto en estado plástico. - Aumenta la hermeticidad al
así como mayor aglomeración interna del concreto en estado
agua impermeabilizándolo y produciendo mayor resistencia a la
plástico.
penetración de la humedad y por consiguiente al ataque de
Aumenta la hermeticidad al agua impermeabilizándolo y sales. - Aumenta la durabilidad debido a su alto grado de
produciendo mayor resistencia a la penetración de la humedad y resistencia al salitre, sulfatos y cloruros. - No contiene cloruros. -
por consiguiente al ataque de sales, aumenta la durabilidad Aumenta la resistencia a la compresión y flexión a todas las
debido a su alto grado de resistencia al salitre, aumenta la edades; mejora la adherencia al acero de construcción. -
resistencia a la compresión y flexión a todas las edades; mejora
la adherencia al acero de construcción.

262
URKUND TESIS ALARCON - TANTALEAN.docx (D54548058)

Instances from: https://www.slideshare.net/fpvingenieria1/tesis-final-final-61838360

22 52% 22: https://www.slideshare.net/fpvingenieria1/tesis-final-


final-61838360 52%
las mezclas más rígidas pueden ser fácilmente colocadas. Por lo
tanto, la consolidación por vibración permite una mejoría de la las mezclas más rígidas son las más económicas. Por lo tanto, la
calidad del concreto. Tanto las propiedades del concreto fresco consolidación del concreto por vibración permite una mejora en
(plástico) como del concreto endurecido se la calidad del concreto y en la economía. Las propiedades del
concreto en estado fresco (plástico) y endurecido, se

24 84% 24: https://www.slideshare.net/fpvingenieria1/tesis-final-


final-61838360 84%
la pasta (cemento y agua) a los agregados (arena y grava, piedra
triturada La pasta, compuesta de Cemento Portland y agua, une a los
agregados (arena y grava o piedra triturada)

48 100% 48: https://www.slideshare.net/fpvingenieria1/tesis-final-


final-61838360 100%
Muestra El número de muestras para esta investigación está
determinado por Muestra El número de muestras para esta investigación está
determinado por

263
URKUND TESIS ALARCON - TANTALEAN.docx (D54548058)

Instances from: 4a125150-74bd-45eb-a89a-b37220a830b5

17 100% 17: 4a125150-74bd-45eb-a89a-b37220a830b5 100%

las propiedades del concreto para el estado fresco y endurecido. las propiedades del concreto para el estado fresco y endurecido (

21 100% 21: 4a125150-74bd-45eb-a89a-b37220a830b5 100%

La calidad del concreto depende de la calidad de la pasta y del La calidad del concreto depende de la calidad de la pasta y del
agregado y de la unión entre los dos. En un concreto agregado y de la unión entre los dos. En un concreto
adecuadamente confeccionado, cada y toda partícula de adecuadamente confeccionado, cada y toda partícula de
agregado es completamente cubierta por la pasta y todos los agregado es completamente cubierta por la pasta y todos los
espacios entre las partículas de agregados se llenan totalmente espacios entre las partículas de agregados se llenan totalmente
con pasta. con pasta (

264
URKUND TESIS ALARCON - TANTALEAN.docx (D54548058)

Instances from: 1cc1e7c9-cbcb-47e1-826f-dfba7140f18a

23 83% 23: 1cc1e7c9-cbcb-47e1-826f-dfba7140f18a 83%

La Trabajabilidad. Es la facilidad que tiene el concreto para ser la trabajabilidad "Es la facilidad que presenta el concreto fresco
mezclado, para ser mezclado,

26 83% 26: 1cc1e7c9-cbcb-47e1-826f-dfba7140f18a 83%

gran interés para el diseño y control de calidad en todo tipo de gran interés para el diseño y control de calidad en todo tipo de
obras y en especial las estructuras hidráulicas y de obras, especialmente en las estructuras hidráulicas y de
pavimentación. pavimentación (

265
URKUND TESIS ALARCON - TANTALEAN.docx (D54548058)

Instances from: 394f7c88-5d72-47a4-8fab-7f9ccc93eafa

6 100% 6: 394f7c88-5d72-47a4-8fab-7f9ccc93eafa 100%

alta resistencia para elementos prefabricados y para la alta resistencia para


construcción de elementos esbeltos y de fina apariencia.
38 elementos prefabricados y para la construcción de elementos
1.1.3. esbeltos y de fina apariencia.

266
URKUND TESIS ALARCON - TANTALEAN.docx (D54548058)

Instances from: 10d5f949-32da-4788-8de1-9c97740365a7

25 75% 25: 10d5f949-32da-4788-8de1-9c97740365a7 75%

la pasta (cemento y agua) a los agregados (arena y grava, piedra La pasta, compuesta de cemento y agua, une los agregados,
triturada normalmente arena y grava (piedra triturada, piedra chancada,
pedrejón),
piedra machacada, pedrejón

73 100% 73: 10d5f949-32da-4788-8de1-9c97740365a7 100%

que define la humedad de la mezcla por el grado de fluidez que define la humedad de la mezcla por el grado de fluidez

267

También podría gustarte