La Discriminación hacia las Personas con Discapacidad
Introducción:
La discriminación hacia las personas con discapacidad es la exclusión o distinción que impide a
estas personas disfrutar de sus derechos humanos en igualdad de condiciones. Esta se puede
dividir entre distintos tipos de discriminación; a estas personas puede ser por cualquier cosa: su
raza, religión e incluso por alguna discapacidad, aunque esas personas no hayan decidido
tener aquella discapacidad. Es necesario que la discriminación hacia las personas con
discapacidad sea eliminada para evitar cualquier violación a los derechos de esas personas.
La discriminación hacia estas personas suele surgir por falta de información hacia sus
condiciones. Para algunas personas, ser diferente de alguna manera o ser vulnerable vuelve a
la persona débil, y en ese caso las personas prefieren señalar estereotipos hacia estas
personas solo para hacerlos sentir diferentes. Al señalar distintos estereotipos, hacen que estas
personas sientan que son una carga para la sociedad por sus condiciones de vida. La gente los
suele tratar como niños o como si no fueran capaces de hacer algo. Usualmente son problemas
de desempleo; estas personas no pueden tener las mismas oportunidades laborales que
personas normales, y la discriminación aumenta si además son mujeres. Para las personas
discapacitadas, también es difícil acceder a la educación; suelen ser excluidos por ser una
“distracción para los niños”, además de ser objeto de burlas por sus diferencias.
Aunque para algunas personas esto solo sea un problema ético, en realidad la discriminación
es una de las mayores causas de suicidio en el mundo. La discriminación a personas
discapacitadas, aunque suene tonto, es un tipo de bullying a niños y adultos. Muchas personas
se suicidan por ser débiles, tal como les dice la sociedad, y pocos otros deciden seguir
adelante a pesar de sus problemas. Además del acoso, el problema mayor es el abuso hacia
los derechos humanos. Uno de los derechos afectados por este acoso son el derecho a la no
discriminación, derecho a la vida independiente, derecho a la educación, derecho al trabajo,
derecho a la vida pública, entre muchos otros más.
Para evadir la discriminación, se debe trabajar duro contra ella. El Consejo Nacional para el
Desarrollo y la Inclusión de las Personas con Discapacidad trabaja para combatir la
discriminación hacia este sector de la población en su Programa Nacional para el Desarrollo y
la Inclusión de las Personas con Discapacidad. El programa apoya a este tipo de personas
para combatir en contra de la discriminación. Este proyecto busca mejorar el acceso a servicios
de salud, promover el acceso al trabajo, incrementar la accesibilidad y promover la armonía
social. Si se concientiza y se trabaja en esta solución, entonces la vida para las personas
discapacitadas será mejor.