BIBLIOGRAFÍA
SOBRE
HISTORIA DE LA GASTRONOMÍA
o ALTIMIRAS, Juan. Nuevo arte de cocina. Barcelona: Tusquets, 1981.
o APICIO, Marco Gavio. De re coquinaria: antología de recetas de la
Roma Imperial. Barcelona: Alba Editorial, 2006.
o BENAVIDES BARAJAS, L. La cocina del Imperio Romano y su historia.
Granada: Dulcinea, 2000.
o BENAVIDES BARAJAS, L. Al-Andalus, la cocina y su historia. Motril:
Dulcinea, 1992.
o BLANCO SOLER, C. Comilones y sedientos. Madrid: Plus Ultra, 1948.
o BOLENS, Lucie. La cocina andaluza: un arte de vivir, siglos XI-XIII.
Madrid: Edaf, 1991.
o CANDAMO, Luis G. de. Comedores, la historia y las costumbres de la
mesa. Madrid, 1950.
o CAPEL, Jose Carlos. Pícaros, ollas, inquisidores y monjes. Barcelona:
Argos Vergara, 1985.
o CAPEL, Jose Carlos. La gula en el Siglo de Oro. San Sebastián: R & B,
1996.
o CAPEL Jose Carlos. El pan nuestro. San Sebastián: R & B, 1997.
o CARSON, I.A. Richie. Comida y civilización: de cómo los gustos
alimenticios han modificado la historia. Barcelona: Altaya, 1997.
o CRUZ CRUZ, Juan. La cocina mediterránea en el inicio del
Renacimiento. Huesca: La Val de Onsera, 1998.
o CRUZ CRUZ, Juan. Dietética medieval. Huesca: La Val de Onsera,
1997.
o CUBILLO DE LA PUENTE, Roberto. El pescado en la alimentación de
Castilla y León, siglos XVII y XIX. Universidad de León, 1998.
1
o CUNQUEIRO, Álvaro. La cocina cristiana de Occidente. Barcelona:
Tusquets, 1991.
o DELGADO, Carlos. Diccionario de gastronomía. Madrid: Altaza, 1997.
o DOCTOR THEBUSSEM. La mesa moderna. Sevilla, 1994.
o DOMIÍNGUEZ CASAS, Rafael. Arte y etiqueta de los Reyes Católicos.
Madrid: Alpuerto, 1993.
o EIRAS ROEL, Antonio. La historia de la alimentación en la España
moderna, s. XVI-XIX. Revista Obradoiro de Historia Moderna, nº 2,
1993.
o ELEXPURU, Inés. La cocina de Al-Andalus. Madrid: Alianza, 1994.
o ESLAVA GALÁN, Juan. Tumbaollas y hambrientos. Barcelona: Plaza y
Janés, 1999.
o ESPADAS BURGOS, Manuel. Aspectos socioreligiosos de la
alimentación española. Vol. 35, nº 131. Revista Hispania, Madrid, 1975.
o ESPINET, Miguel. El espacio culinario. Barcelona: Tusquets, 1984.
o ESTENBERG, Robert. La cocina sefardí. Barcelona: Zendera Zariquiety,
1998.
o FAMILIAR MORÁN, Raquel. La cocina de cuaresma. Madrid: Alianza,
1996.
o HERNÁNDEZ DE MACERAS, Domingo. Libro del arte de cocina.
Salamanca: Ediciones Universidad de Salamanca, 1999.
o JOSEP LLADONOSA, I. Giro. La cocina medieval. Barcelona: Laia,
1984.
o LADERO QUESADA, Miguel A. Las ferias de Castilla, siglos XII a XV.
Madrid, 1994.
o Libre de Sent Soví, Edición de Rudolf Grewe. Barcelona: Barcito, 1979.
o LUJÁN, Néstor. Historia de la gastronomía. Barcelona: Folio, 1997.
o MARTÍNEZ MONTIÑO, Francisco. Arte de cocina, pastelería,
conservería y bizcochería. Sevilla: Extramuros, 2008.
o MARTÍNEZ LLOPIS, Manuel. Historia de la gastronomía española.
Madrid: Alianza, 1998.
2
o MARTÍNEZ LLOPIS, Manuel. La dulcería española. Madrid: Alianza,
1999.
o MATA CARRIAZO, Juan de la. Arte de la repostería. Burgos: La
Olmeda, 1992.
o MESTAYER DE ECHAGÜE, María. Historia de la gastronomía. San
Sebastián: R & B, 1996.
o NOLA, Ruberto de. Libro de guisados. Edición facsimilar. Valladolid:
Maxtor, 2010.
o PÉREZ SAMPER, Mª de los Ángeles. La alimentación en la España del
Siglo de Oro. Huesca: La Val de Onsera, 1998.
o PÉREZ, Dionisio. Guía del buen comer español. Madrid: Sucesores de
Ribadeneyra, 1929.
o REDON ODILE, Francoise Sabban, y SERVENTI, Silvano. Delicias de
la gastronomía medieval. Madrid: Anaya, 1996.
o SALCEDO HIERRO, Miguel. La cocina andaluza. León: Lebrija, 1980.
o SAN VALENTÍN BLANCO, Luis. La cocina de las monjas. Madrid:
Alianza, 1989.
o SANTAMARÍA ARNÁIZ, Matilde. La alimentación de los españoles bajo
el reinado de los Austrias en el siglo XVII. Universidad Complutense de
Madrid, 1988.
o SERRANO LARRÁYOZ, Fernando. La mesa del rey: cocina y régimen
alimentario en la corte de Carlos III, el noble de Navarra. Pamplona:
Gobierno de Navarra, 2001.
o VALLES ROJO, Julio. Comer con Isabel de Castilla. Diputación de
Valladolid, 2004.
o VALLES ROJO, Julio. Cocina y alimentación en los siglos XVI y XVII.
Junta de Castilla y León, 2007.