0% encontró este documento útil (0 votos)
50 vistas64 páginas

18 Geometría y Selección de La Herramienta de Corte

18 Geometría y Selección de la Herramienta de Corte

Cargado por

Ronald Villacres
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
50 vistas64 páginas

18 Geometría y Selección de La Herramienta de Corte

18 Geometría y Selección de la Herramienta de Corte

Cargado por

Ronald Villacres
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 64

Geometría de

Herramientas de Corte

Ángulos, Insertos, Clasificación

Jorge Luis AMAYA


[email protected]
Geometría de Herramientas
Toda herramienta de corte posee una forma que se adapte a cada
proceso de mecanización (Condiciones y Geometría).

• Herramientas de Punta Sencilla

• Herramientas de Mul@puntos

8/6/18 Procesos de Mecanización_JLA 2


Herramientas de Punta Sencilla

8/6/18 Procesos de Mecanización_JLA 3


Herramientas de Punta Sencilla
Ángulo de Ángulo de
Virutamiento Virutamiento
Lateral (αs) Posterior (αb)

El ángulo de virutamiento (ángulo de ataque) no es un solo parámetro.


La orientación de la cara de virutamiento es producto de dos ángulos:
- Ángulo de Virutamiento Posterior: αb
- Ángulo de Virutamiento Lateral: αs
La combinación de estos ángulos determina la dirección del flujo de la
viruta en la cara de virutamiento.
8/6/18 Procesos de Mecanización_JLA 4
Herramientas de Punta Sencilla

Ángulo de Ángulo de
Incidencia Incidencia
Lateral Terminal

El ángulo o superficie de flanco se va a determinar por dos parámetros:


- Ángulo de Incidencia Terminal (ERA)
- Ángulo de Incidencia Lateral (SRA)
Como se ha visto anteriormente, estos ángulos determinan la
separación que existe entre la herramienta y la superficie generada.
8/6/18 Procesos de Mecanización_JLA 5
Herramientas de Punta Sencilla

8/6/18 Procesos de Mecanización_JLA 6


Herramientas de Punta Sencilla
El filo de corte de la herramienta
está dividida en dos secciones:
- Ángulo del Filo de Corte Lateral
(SCEA)
- Ángulo del Filo de Corte
Terminal (ECEA)

La punta de la herramienta @ene


un cierto radio llamado “radio de
punta”.
8/6/18 Procesos de Mecanización_JLA 7
Herramientas de Punta Sencilla
GENERALIDADES DEL FILO DE CORTE
• El ángulo del filo de corte lateral determina la entrada de la
herramienta en la pieza y puede ser usado para reducir la fuerza que
experimenta la herramienta al entrar en la pieza.
• El ángulo del filo de corte terminal provee una separación entre el filo
en movimiento y la superficie generada, eliminando frotamiento y
fricción sobre la pieza de trabajo.
• El radio de punta determina el acabado superficial de la pieza. A
mayor radio, mejor acabado.

8/6/18 Procesos de Mecanización_JLA 8


Herramientas de Punta Sencilla
• Si el ángulo de virutamiento es grande entonces las fuerzas de corte disminuyen pues el
material se deforma menos plás6camente y la herramienta se desgasta mucho en esta
cara al aumentar la fuerza de fricción, y la velocidad rela6va de la viruta sobre la cara de
la herramienta.
• Si el ángulo de incidencia es grande entonces la herramienta puede fracturar su punta
debido a las altas fuerzas de corte; pero cuanto más pequeño sea mayor desgaste sufrirá
la punta por las pérdidas de rozamiento de la herramienta con la superficie de la pieza.
• El ángulo de inclinación de filo λse influye en la dirección de la viruta en su salida por la
cara de desprendimiento. Toma valores posi6vos cuando echa la viruta fuera de la pieza.
Y toma valores nega6vos cuando 6ende a hacer chocar la viruta de nuevo con la pieza.
Cuando se mecanizan materiales duros y frágiles se usan λse < 0.
• Un ángulo de posición de filo κre dis6nto de 90◦ permite un mejor aprovecha- miento de
la longitud de filo sobre todo cuando se 6ene limitada la profundidad de pasada.
También se usa para evitar fuerzas de impacto al inicio del corte, suavizando la entrada
de la herramienta en el corte.

8/6/18 Procesos de Mecanización_JLA 9


Herramientas de Punta Sencilla
ROMPEVIRUTAS

8/6/18 Procesos de Mecanización_JLA 10


Herramientas de Punta Sencilla
ROMPEVIRUTAS
• El manejo de la viruta es problema recurrente en un proceso de
torneado. Viruta larga y ensor@jada se encuentra a menudo cuando
se maquina materiales dúc@les a altas velocidades.
• Estas virutas representan un riesgo para el operador y el acabado de
la pieza. Además interfieren con los procesos automá@cos en el torno.
• Los rompe virutas producen que la viruta se enrolle más de lo usual
causando la fractura de las mismas.

8/6/18 Procesos de Mecanización_JLA 11


Herramientas de Punta Sencilla
ROMPEVIRUTAS
• El manejo de la viruta es problema recurrente en un proceso de
torneado. Viruta larga y ensor@jada se encuentra a menudo cuando
se maquina materiales dúc@les a altas velocidades.
• Estas virutas representan un riesgo para el operador y el acabado de
la pieza. Además interfieren con los procesos automá@cos en el torno.
• Los rompe virutas producen que la viruta se enrolle más de lo usual
causando la fractura de las mismas.

8/6/18 Procesos de Mecanización_JLA 12


Efectos del Material de la Herramienta
en la Geometría
- Herramientas de Acero Rápido (HSS)
- Carburos Cementados (C) y Carburos Recubiertos
- Cermets (CT), Cerámicos (CC)
- Diamante Sintético (PCD), Nitruro de Boro Cúbico (CBN)

De la ecuación de Merchant sabemos que un ángulo de virutamiento


(ataque) posi:vo es deseado porque reduce las fuerzas de corte,
temperatura y consumo de potencia.

8/6/18 Procesos de Mecanización_JLA 13


Efectos del Material de la Herramienta
en la Geometría
- Las herramientas de acero rápido (HSS) generalmente vienen con
ángulos de ataque posi:vos (entre +5° y +20°). Un ángulo de ataque
grande no presentará problemas de fractura de herramienta.

- Las herramientas de carburos o cerámicos deben tener ángulos de


ataque nega:vos o posi:vos pequeños (entre -5° a -15°). La
herramienta soportará más esfuerzos de compresión y menos en
cortante; favoreciendo la alta resistencia a la compresión de estos
materiales. Los ángulos de incidencia son lo más pequeño posible
para proveer el mayor soporte al filo de corte.

8/6/18 Procesos de Mecanización_JLA 14


Efectos del Material de la Herramienta
en la Geometría
Caracterís)cas geométricas Aspectos sobre los que inciden
• Los ángulos de inclinación y de posición del filo • La generación de la viruta
principal
• El ángulo de desprendimiento
• La dirección del flujo de la viruta
• El ángulo de posición del filo principal
• La dirección de la fuerza de empuje
• El ángulo de la punta
• El riesgo de vibraciones
• El ángulo del filo
• La accesibilidad de la herramienta
• El ángulo de posición del filo secundario
• La resistencia de la punta de la herramienta
• El radio de punta
• El acabado superficial resultante
• El rompevirutas
• La evacuación de la viruta
• El ángulo de incidencia
• El desgaste y vida de la herramienta
• La base (apoyo) y fijación de la herramienta (en
• La estabilidad del proceso
todos sus componentes)
8/6/18 Procesos de Mecanización_JLA 15
Selección del Tipo de Portaherramienta

8/6/18 Procesos de Mecanización_JLA 16


Selección del Tipo de Portaherramienta
Herramientas de Punta Sencilla
Portaherramientas

8/6/18 Procesos de Mecanización_JLA 17


Selección del Tipo de Portaherramienta
Herramientas de Punta Sencilla
Portaherramientas

8/6/18 Procesos de Mecanización_JLA 18


Insertos
Herramientas de punta sencilla

• Los insertos de metal duro son muy u3lizados en mecanización


debido a que son económicos y versá3les.
• Se adaptan a diversas operaciones: Torneado, Cilindrado Interior,
Roscado, Fresado e incluso Taladrado.
• Vienen en diferentes formas y medidas dependiendo de la necesidad.
8/6/18 Procesos de Mecanización_JLA 19
Insertos
Herramientas de punta sencilla

• Los insertos de mayor ángulo de


punta son seleccionados para
obtener fuerza y economía en el
mecanizado. Los circulares son
los mejores en este aspecto.
• Este <po de insertos son menos
propensos a fractura pero
requieren mayor potencia y
generan mayor vibración.
8/6/18 Procesos de Mecanización_JLA 20
Insertos
Herramientas de punta sencilla

• Insertos cuadrados 2enen cuatro filos de corte


• Insertos triangulares 2enen tres filos de corte
• Insertos romboidales (diamante) 2enen dos filos de corte
• Esto puede variar dependiendo del número de caras a ser usadas.
• Menos filos de corte – Desventaja económica

8/6/18 Procesos de Mecanización_JLA 21


Insertos
Herramientas de punta sencilla
• Los insertos romboidales son
usados por su versa4lidad y
accesibilidad, cuando se van a
realizar varias operaciones.
• Estos insertos pueden ser
ubicados más fácilmente y de
manera más precisa en espacios
reducidos y además pueden ser
usados para refrentados y
contorneados.

8/6/18 Procesos de Mecanización_JLA 22


Insertos
Herramientas de punta sencilla

8/6/18 Procesos de Mecanización_JLA 23


Insertos
Herramientas de punta sencilla

Existen varios parámetros que se deben tomar en cuenta en la


geometría de un inserto y que se deben elegir:
Radio de punta Rompe virutas
Forma Ángulos
Tamaño Porta herramienta

8/6/18 Procesos de Mecanización_JLA 24


Insertos
Herramientas de Punta Sencilla
Radio de Punta

8/6/18 Procesos de Mecanización_JLA 25


Insertos
Formas de Insertos según sus Propiedades

8/6/18 Procesos de Mecanización_JLA 26


Insertos
Insertos para Torneado

8/6/18 Procesos de Mecanización_JLA 27


Insertos
Herramientas de Punta Sencilla
Formas de Insertos en General

8/6/18 Procesos de Mecanización_JLA 28


Insertos
Herramientas de Punta Sencilla
Formas de Insertos en General

8/6/18 Procesos de Mecanización_JLA 29


Insertos
Herramientas de Punta Sencilla
Tamaño de Insertos

Kr: ángulo de
entrada
8/6/18 Procesos de Mecanización_JLA 30
Insertos
Herramientas de Punta Sencilla
Tamaño de Insertos

8/6/18 Procesos de Mecanización_JLA 31


8/6/18 Procesos de Mecanización_JLA 32
Insertos
Herramientas de Punta Sencilla
Manejo de Virutas

8/6/18 Procesos de Mecanización_JLA 33


Insertos
Herramientas de Punta Sencilla
Manejo de Virutas

8/6/18 Procesos de Mecanización_JLA 34


Insertos
Herramientas de Punta Sencilla
Manejo de Virutas

8/6/18 Procesos de Mecanización_JLA 35


Insertos
Herramientas de Punta Sencilla
Manejo de Virutas

8/6/18 Procesos de Mecanización_JLA 36


Selección del Tipo de Portaherramienta
Herramientas de Punta Sencilla
Portaherramientas

8/6/18 Procesos de Mecanización_JLA 37


8/6/18 Procesos de Mecanización_JLA 38
Selección de Herramientas
Selección de Herramientas
• Consideraciones previas:

1. Determinar operación
2. Determinar material a mecanizar
Herramientas de TORNEADO según operación
Herramientas de TORNEADO según operación
Codificación
Codificación
Codificación
Codificación
Grados Para
Torneado General
• P: Acero
• M: Acero Inoxidable
• K: Fundiciones
• N: Materiales No Ferrosos
• S: Super-aleaciones y
materiales resistentes al calor
• H: Materiales endurecidos
Catálogo Sandvik
Turning Tools 2015
• Ejemplo:
• Línea T-Max P
• System with nega;ve basic-shape inserts
• Op;mized for external turning
• Mecanizado de Acero
Código de referencia complete: CNMG 12 0408-PF 4315
• Selección de Sistema de
sujeción en función de:
• Dimensiones de porta
herramienta
• Tamaño de inserto
www.sandvik.coromant.com
CNMG 12 04 08-PF 4315
Herramientas de FresadO según operación
Herramientas de FresadO según operación
Herramientas de FresadO según operación
Codificación
Codificación
Codificación
Grados Para
Fresado General
Catálogo Sandvik Rota0ng
Tools 2015
• Ejemplo:
• Coromill 390
• Mecanizado de Acero
• Código de referencia completo
• R390-11 T3 08M-PM 4230
• Código de referencia completo
• R390-11 T3 08M-PM 1130
www.sandvik.coromant.com
R390-11 T3 08M-PM 4230
Catálogos Sandvik-Coromant
• www.sandvik.coromant.com

• Downloads – Ordering Informa8on

• Turning Tools 2015 – Torno CNC


• Rota8ng Tools 2015 – Centro de Mecanizado
• Supplement 16.1

También podría gustarte