0% encontró este documento útil (0 votos)
14 vistas3 páginas

Arias, Agustina - Consigna 3

Ejemplo de guía tp

Cargado por

Martin Regini
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
14 vistas3 páginas

Arias, Agustina - Consigna 3

Ejemplo de guía tp

Cargado por

Martin Regini
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

Universidad Nacional de Mar del Plata.

Facultad de Psicología.

Programa Mentoreo.

Consigna Número 3.

Fecha de entrega: Viernes 16 de Agosto.

Alumna: Arias, Agustina.


Me acerqué a la propuesta de Mentoreo porque siempre tuve esa inquietud y necesidad de
ayudar al otro, sea quién sea. La tarea me parecía genial, ayudar a alguien a terminar sus estudios,
que cosa más concreta y necesaria. Luego, ví que también tenía beneficios en el aspecto académico
y no dudé en anotarme. En el afán por formar parte de esta experiencia, llevé mi computadora a la
facultad y a cada rato chequeaba si estaban o no abiertas las inscripciones. Al rato de ver que no
estaba la comisión cargada, fui a División Alumnos a preguntar y como la respuesta no fue la mejor,
me dirigí a Secretaría Académica. Al parecer había un malentendido y no habían cargado la
comisión para inscribirse. Cuando estaba disponible, me inscribí y me sentí muy contenta de
empezar este camino. Y puedo decir ahora, que tengo la mitad del camino recorrido, que es como lo
esperaba, y a la vez no. En realidad no sé mucho que esperaba. Pero estoy contenta de formar parte
de este movimiento y de poder ayudar de forma concreta a alguien que lo necesita y de forma tan
directa. Si bien a veces se complica para ver a mi mentoreada por cuestiones de tiempo y de sus
nenes , cuando nos juntamos me recorre un sentimiento que va desde la satisfacción hasta el
sentirme útil para otra persona de una forma tan importante como es el titular y el peso que tiene
esto para poder conseguir un trabajo digno e incluso seguir estudiando en un nivel superior. Solange
tiene sus complicaciones en su vida cotidiana pero cuando nos juntamos se la ve súper
comprometida y con ganas de superarse y de poder seguir hasta recibirse. Desde mi parte debo de
admitir que durante las vacaciones de invierno no le puse mucho empeño al hecho de seguir
juntándome con mi mentoreada, ya que la última vez que nos habíamos juntado había llegado dos
horas tarde al encuentro y estaba medio enojada por ese asunto. Pero ahora le puse pilas de vuelta al
vínculo para que podamos llegar a buen puerto. También a veces me cuesta encontrar un momento
para dedicarle al programa porque también hay otras actividades que hacer en la vida misma. Y el
mayor problema que he reconocido tener es que soy muy colgada con el Whatsapp y a veces
tardaba dos o tres días en contestarle a mi mentoreada alguno de sus mensajes. Pero poco a poco
voy cambiando esa actitud e intento que los momentos sin contestar no se prolonguen tanto. Esa
cuestión para mí es el mayor desafío. Dejar de ser tan ‘colgada’ y ponerme un poco más activa,
sobre todo porque en parte un tercero depende de mí y de las energías que yo le ponga para empezar
a estudiar. También encuentro dificultades en enfocar mi labor en otra cosa que no sea el apoyo
escolar para titular. Intento contactar por otras cosas con mi mentoreada pero no lo logro ni tampoco
sé como explicarle o mostrarle a ella de que si bien mi tarea es acompañarla en este trayecto, esa no
es la única que tengo. Varias veces noté esta dificultad y la siento sobre todo cuando si no fuera por
el estudio o algo relacionado con ello, no nos comunicamos ni nos vemos con Solange. Por lo
demás, me siento bien de compartir la experiencia y de llevarla a cabo con el grupo y los
coordinadores.
Aunque a veces se hace medio cuesta arriba generar el encuentro con ella, nunca se me ocurrió
dejar el espacio ni tampoco plantear de cambiar de tutoreado. El espacio que se genera en los
encuentros y capacitaciones, donde reina la camaradería y la contención, es maravilloso. Nahuel
hace un muy buen trabajo tratando de ayudarnos y asesorarnos en todo lo que podamos así como
tiene muchas consideraciones para con nosotros y nuestras otras actividades. En ese sentido me
siento súper contenida por el equipo coordinador en conjunto porque me da la pauta de que ante
cualquier eventualidad nos van a ayudar e intentar guiar con la mejor predisposición.

También podría gustarte