0% encontró este documento útil (0 votos)
23 vistas2 páginas

Presentación Oral Guia

Guía para presentación oral

Cargado por

Elsy Jarquín
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
23 vistas2 páginas

Presentación Oral Guia

Guía para presentación oral

Cargado por

Elsy Jarquín
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

Guía para la presentación oral (ponencia)

A. Lineamientos Generales

Cuando prepare su ponencia, tenga en cuenta los siguientes puntos:

● Se dispondrán de 150 minutos por sesión para la presentación de los trabajos, por lo cual, las
presentaciones no deben durar más de 10-12 minutos.

● Recuerde que a los participantes de Luxamérica les gusta interactuar con los autores y aunque
gran parte de esta interacción se produce dentro de las sesiones, es importante respetar los
tiempos para permitir la presentación de todos los participantes. El congreso dispondrá de
espacios para el networking.
● Cada sesión contará con uno o más moderadores, quienes estarán a cargo de la presentación
del panel y la moderación del tiempo.

B. Recomendaciones para la presentación

Se sugiere el siguiente formato, ya que se ha comprobado que funciona bien dentro del tiempo de 10-
12 minutos que se le ha asignado para su presentación.

Organización

Comience con un resumen general de un minuto del proyecto que incluya la cuestión central abordada
y las principales conclusiones.

Explicación

Siga con las razones por las que llegó a las conclusiones del trabajo: describa la problemática y el
diseño metodológico de la investigación, las pruebas y datos analizados, así como la conexión con la
bibliografía existente y las aportaciones de su trabajo. Recuerde que hablar es una forma más eficaz
de transmitir una explicación que leer.
Tecnología de presentación

Se solicita encarecidamente utilizar PowerPoint para preparar y mostrar las presentaciones. Se


proporcionará proyectores y computadoras para su uso durante las sesiones de la conferencia. Los
ponentes deberán proporcionar sus presentaciones con antelación.

Considere que se dispondrá de 150 minutos para las sesiones, por lo que un pequeño retraso puede
dificultar enormemente el éxito de un panel. Por tal motivo, todos los ponentes de una sesión deberán
poner sus presentaciones en un único ordenador o unidad para simplificar las cosas durante el panel.

Contenido y formato de las diapositivas

● Intente limitar el número de diapositivas de su presentación.

● Las diapositivas deben ser legibles desde una distancia mínima de 10 metros (algunas de las
salas de presentación son bastante grandes, otras son pequeñas), y deben mostrarse el
tiempo suficiente para que los espectadores comprendan realmente el mensaje que se desea
transmitir.
● Una regla general es una diapositiva sustantiva y una exposición clara. Considere una
diapositiva por cada uno o dos minutos de presentación (o no más de 6 o 7 diapositivas en
total por presentación). Las diapositivas deben servir de ayuda, pero no deben leerse
directamente.

Recuerde que una ponencia excelente es aquella en la que los participantes se centran en las
cuestiones más importantes de su investigación y ponen en relieve las conexiones entre las ponencias
presentadas.

C. Publicación de memorias

Todos los ponentes están invitados a publicar sus trabajos en las memorias del congreso. Para ser
considerado en la publicación es necesario enviar el formulario que se solicitará por correo electrónico
y seguir los lineamientos editoriales.

Se hará todo lo posible por incluir todos los trabajos, pero en última instancia será decisión del editor.

También podría gustarte